CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| NACIONAL
|| DEPORTES
CON uN PRESIDENTE BuSCANDO LA ALCALDÍA
En el ‘Corre’ reina la incertidumbre
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
TEMEN MAYORES SAQuEOS
COVID-19 dejaría hasta a 18 millones más en pobreza extrema
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , l u n e s 1 5
de
Junio
de
2020
|
edición 16,271
de t a M a U L I p a s
|
a ñ o X lV i
20
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
REACTIVACIÓN A ‘CuENTA GOTAS’ Y EN RIESGO
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Así es la nueva normalidad en los sets de grabación de telenovelas… sin besos www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
TRAS RuMORES DE 7 INFECTADOS
Desmienten contagios de COVID-19 en 77 Batallón
Amenaza nuevo cierre casi total de empresas El 25 por ciento de reapertura que ya opera tendría que volver a un cero por ciento, de seguir disparo de contagios RAmón mendozA S. RepoRteRo
La reactivación económica de Tamaulipas en el tránsito a la nueva normalidad en el escenario de la pandemia será “a cuenta gotas” y bajo la amenaza de una marcha atrás al cierre total que originó la contingencia del COVID-19. Este 15 de junio no está asegurado que se reactive la actividad general en Tamaulipas ni siquiera en un 50 por ciento, pues todo depende de cómo se comporte el sector público ante el COVID-19 “y es casi seguro que no sucederá”, afirmó Jesús Villareal Cantú. El subsecretario de Pequeñas y Medianas Empresas detalló que
Foto: Mendoza
VIVE TAmAulIpAs la posibilidad de regresar al cierre de giros no esenciales. ésto no podrá ser posible debido a que nunca se estipuló esta fecha, como la mayoría de las personas cree que así fue. “Eso no es correcto, ni siquiera está en las bases que se establecieron”, expuso Villarreal Cantú. Mencionó que si en Tamaulipas se agrava el tema de contagios, tendrá que haber un retroceso, en donde el 25 por ciento de reactivación que ya hay, tendría que volver a un cero
por ciento, es decir, cerrar nuevamente todo. “Las cámaras de comercio deben verificar a sus agremiados en las medidas sanitarias que implementen, pues si ésto no se hace, pudiera causar un retroceso y volver a tener que cuidarnos y poder bajar el índice de contagios”, agregó. Aunque se pretende que este 25 por ciento reactivado el pasado 1 de junio sea permanente, los comer-
Franja ribereña, la ‘zona roja’ en seguridad: Sáenz
|| LA CIuDAD
RAmón mendozA S. RepoRteRo
Esperan Cabildo comparecencia de tesorero del Ayuntamiento
|| LA REGIÓN
ciantes y los ciudadanos tienen el control de que ésto se quede así y que no se haga realidad el retroceso, detalló Villareal. Por último, el funcionario estatal admitió que Tamaulipas va bien en torno al trabajo de precaución y evasión de contagios, por lo que se espera que los tamaulipecos en general trabajen más en la precaución y se pueda pronto llevar al 50 por ciento la reactivación.
Foto: aLVaRez
JOsé luIs Loperena González.
Acumula 2020 casi 30 mil empleos perdidos
Pese a reconocer que hay regiones en Tamaulipas donde ha mejorado la seguridad, en el campo y en especial en la zona fronteriza la situación es aún de riesgo, por lo que es necesario aplicar nuevas estrategias en la prevención de las conductas delictivas, señaló el diputado local Florentino Aarón Sáenz Cobos.
Indicó que existen regiones que calificó de “difíciles” en este tema, aunque se han hecho esfuerzos e invertido muchos recursos para que ésto mejore. El legislador aseguró que ésto se debe a la situación geográfica de muchas de las comunidades en esas regiones, como son en el norte Miguel Alemán, Camargo, Mier y Díaz Ordaz básicamente, así
como la zona centro, que en gran parte sufren problemas para una rápida comunicación por tierra, lo que se agrava con el hecho de estar en su mayor parte en la franja fronteriza con Estados Unidos. “Las estaciones seguras que se han estado inaugurando han bajado en delitos de alto impacto, pero siguen existiendo situaciones complicadas que ponen en riesgo a la gente y en especial a los productores agropecuarios, apuntó. La frontera chica está muy complicada, son situaciones difíciles para la seguridad de los ciudadanos”, concluyó.
CUBRE BOCAS SON OBLIGATORIOS <<
JonAthAn AlvARez RepoRteRo
EN TAMPICO Detecta Chucho Nader más de 400 calles ‘fantasmas’ || OPINION DEL ABOGADO AMIGO /6A
Corazón y fe
Luis Torre Aliyán PRESENCIA /6A
Las excentricidades de Xico y quiebra del Municipio
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Susana gana espacios mundiales
7 5030 12 760205
Reanudan bodas, pero sin besar a la novia... Si la pandemia le impidió casarse, prepárese. El Registro Civil ya lleva a cabo bodas en todos los municipios tanto en sus oficinas como en domicilios particulares. Aunque la medida aplica desde el 22 de mayo los eventos han sido esporádicos hasta ahora, con una condición insalvable: No podrá besar a la novia porque ambos deberán usar cubre bocas. (María de J. Cortez / reportera).
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
El empleo formal sigue en picada en Tamaulipas y el mes de mayo sumó casi 8 mil 500 empleos más perdidos, hasta acumular en el transcurso de este año prácticamente 30 mil plazas desaparecidas, escenario en el que pese a su complejidad el sector empresarial de Victoria espera una recuperación aceptable. Las cifras del IMSS reportan que en el mes señalado Tamaulipas tenía 672 mil 943 trabajadores y al empezar el año tenía 700 mil 667 empleos formales para cerrar febrero con 702 mil 453 puestos labores. Sin embargo, a partir de marzo, al decretarse la Jornada Nacional de Sana Distancia y con ello el cierre de empresas no esenciales, a causa del coronavirus, los empleos se desplomaron. En marzo se perdieron 7 mil 811 empleos; en abril se restaron 13 mil 344 empleados para cerrar con 681 mil 298 trabajadores y al cierre de mayo la pérdida de empleos fue de 8 mil 355, para cerrar con 672 mil 943 plazas formales. Sin embargo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Victoria, José Luis Loperena González, confió en que para el último trimestre del año se vea un repunte en la economía local y una mejoría en el flujo de efectivo. Indicó que la economía sigue con retos grandes, “pero con todos sus integrantes juntos el sector empresarial al empezar a reactivar sus diversos giros vamos ir forzando a que la economía se vaya fortaleciendo”.