CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES PARA EL BOXEO
El 2020 tendrá un cierre muy bueno: Sulaimán
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 1 6
DE
OCTUBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,359
|
de T A M A U L I P A S
A Ñ O X LV I
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
SALVADOR CIENFUEGOS FUE APREHENDIDO EN EU
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Detienen a ex Secretario de la Defensa Nacional El canciller Marcelo Ebrard confirmó el hecho inédito e instruyó a la cónsul en Los Ángeles a atender al general como ciudadano mexicano
Malone y Eilish brillan en los Premios Billboard www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Violencia familiar lidera delitos con casi cinco mil denuncias
AGENCIAS El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que fue detenido el exsecretario El canciller de la Defensa Nacional reveló que durante el fue el embasexenio de jador norteEnrique Peña americano, Nieto, SalvaChristopher dor Cienfuegos Zepeda. Landau El canciller quien le reveló que reportó este fue el embahecho jador nortea m e r i c a n o, Christopher Landau quien le reportó este hecho. En un segundo mensaje, Ebrard señaló que dio instruc-
ciones a la cónsul de México en Los Ángeles, Marcela Celorio, a estar pendiente de este caso y brindar la atención debida al general como ciudadano mexicano. Es la primera ocasión que un exsecretario de la Defensa Nacional es detenido luego de concluir su encargo al frente del Ejército Mexicano durante un sexenio. De acuerdo con los primeros reportes, el militar de alto rango fue detenido la tarde de ayer cuando ingresó a Estados Unidos acompañado de su familia. El general Cienfuegos, de 86 años, fue detenido a petición de la Agencia de Drogas Estadounidense (DEA). Se trata del golpe más importante al Ejército Mexicano desde la detención de Jesús Gutiérrez Rebollo en 1997, considerado el zar antidrogas del Gobierno del expresidente Ernesto
|| LA REGIÓN
Familias afectadas con cierre de acceso a ejido Lomas del Real || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A
A un paso de las auditorías digitales
David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Nos quedamos igual, ni pá atrás ni pá adelante
Denisse Romero
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Empoderamiento de la mujer
7 5030 12 760205
GENERAL Salvador Cienfuegos
JOSÉ LUIS ÁVILA FOTO: DAISY
NEGOCIOS de Victoria no se beneficiarán de la Fase 3, por continuar alza de contagios.
FRENA COVID REACTIVACIÓN
Se estanca Victoria; se queda en Fase 2 DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO
REPORTERO
La excesiva concesión para explotación de agua otorgado por la CONAGUA en Tamaulipas y el robo creciente del líquido, han agravado el severo desabasto en los volúmenes destinados al riego agrícola en la zona norte. Luis Pinto Covarrubias, director de la Comisión Es-
tatal del Agua, exigió un reparto justo y equitativo para los usuarios, “sin embargo, la CONAGUA ha otorgado concesiones de más generando un déficit de agua que se agudiza cada vez más”. El funcionario estatal alertó que ésto es una forma de “huachicoleo” de agua a lo largo de toda la Cuenca, lo cual ha reconocido la propia CONAGUA, la cual debiera tomar cartas
en el asunto y evitar que sigan proliferando las tomas clandestinas. “Cómo no se contabilizan es difícil considerar todas las tomas clandestinas, aunque se está realizando el reglamento para el uso de las aguas en la Cuenca y ahí están considerados todas esas extracciones no enumeradas”, dijo. Asimismo, Pinto Covarrubias señaló que como lo han dicho los productores “si hay que ajustarse el cinturón, tiene que ser parejo”. El uso ilegal del agua provoca que los agricultores de la parte alta tengan 100 por ciento de agua cuando debieran tener únicamente un 40 por ciento y que Tamaulipas también tenga una parte proporcional.
REPORTERA
Debido al alto grado de contagios en la capital tamaulipeca y 11 municipios más, la reactivación económica se rezagó en el nuevo Decreto Gubernamental que indica a estas ciudades permanecer en la Fase 2. Se trata de los municipios de Altamira, Ciudad Madero, El Mante, Matamoros, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Valle Hermoso y Victoria, que no avanzan en la reactivación. Por el contrario, avanzan a la fase 3 Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, González, Güémez, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Soto La Marina, Tula, Villagrán y Xicoténcatl. La reapertura de los establecimientos contemplados dentro de las actividades económicas no esenciales deberá efectuarse con estricto apego a las medidas de seguridad en materia sanitaria. Deberán extender sus horarios de trabajo e incluso abrir por primera vez desde el inicio de la pandemia de conformidad con los protocolos señalados en el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado del 30 de mayo del actual, en su edición vespertina extraordinario número 5.
Dengue vive entre muertos; COEPRIS revisa panteones GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
Como parte de las acciones encaminadas al control y prevención del dengue y ante las inminentes festividades por Días de Muertos, la Coordinación Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha puesto en marcha un operativo para verificar panteones. Las acciones suman también a talleres mecánicos, vulcanizadoras, tiendas de materiales y otros establecimientos donde por sus actividades, pudiesen existir condiciones que favorezcan a la reproducción del mosco Aedes aegypti, señaló el encargado del despacho de la COEPRIS Victoria, Carlos César Ibarra Hernández.
FOTO: SUSTAITA
LOS CEMENTERIOS locales son revisados para tratar de abatir casos de dengue. “Tenemos que intensificar la verificación para monitorear todas las áreas y espacios al aire libre para que se mantengan en condiciones adecuadas y evitar la propagación del mosquito del dengue”, dijo.
El responsable de la COEPRIS refirió que en el dictamen se definen los trabajos de limpieza y de no ser así, anticipó, puede haber sanciones que van desde una multa administrativa hasta la suspensión temporal de actividades.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
FOTO: AGENCIAS
Denuncia la CEAT ‘huachicoleo’ de agua; culpa a la CONAGUA
|| LA CIUDAD
Baja de apoyos desampara a la mujer campesina
Zedillo, condenado en 2007 a 40 años de prisión por vínculos con el crimen organizado. El militar mexicano fue titular de la SEDENA hasta el fin del mandato de Enrique Peña Nieto y fue también un crítico con la militarización del país. Las autoridades no han informado todavía de cuáles son los cargos de los que se le acusan, pero todo apunta a que su captura tenga alguna relación con el narcotráfico, pues el organismo q u e emitió la o r d e n fue la prop i a DEA.