CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| FORO DE EL MERCURIO
|| LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
EL MERCURIO c d . V i c t o r i a , t a m au l i pa s , J u e V e s 1 8
de
Junio
de
2020
|
e d i c i ó n 1 6 , 2 74
de t a M a U L I p a s
|
20
a ñ o X lV i
pági na s e n
5
secciones
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
REFORMAN CÓDIGO PENAL DEL ESTADO
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Sia cumple el sueño de fan mexicana con cáncer terminal www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Negar transporte a personal médico será infracción grave || LA CIUDAD
Cárcel para acaparadores y quienes oculten básicos Las sanciones para los que cometan estos actos, serán penas de uno a tres años de prisión y multas de hasta 26 mil pesos Salvador leal luna RepoRteRo
Acaparar, ocultar o negar en forma injustificada productos de consumo básico o generalizado, será tipificado como delito en Tamaulipas, con sanciones que incluirían prisión. El Congreso del Estado promovió reformas al Código Penal de Tamaulipas para establecer sanciones de cárcel a quienes protagonicen o impulsen esas conductas, especialmente en contingencias como las que hoy se registran. El Diputado Gerardo Peña Flores destacó que en medio de la pan-
|| LA REGIÓN
Gabriela SuStaita RepoRteRa
Negocios de las plazas comerciales se niegan a cerrar pese a prohibición
|| OPINIÓN LIBRE EXPRESIÓN /6A
Igual de serios
Martha Isabel Alvarado BUEN DÍA /6A
Viruela, erradicada; COVID-19 en expansión
Rodolfo González San Miguel CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Foro sobre la recuperación del turismo
7 5030 12 760205
Por disposición del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, en Tamaulipas las iglesias no podrán reanudar actividades el próximo 21 de junio, confirmó el Coordinador Jurisdiccional de Coepris Victoria, César Ibarra Hernán-
la canasta básica, de limpieza y de insumos médicos. Comentó que en el último caso, productos como mascarillas, cubrebocas, guantes de látex, productos de sanitización y otros insdez. Indicó que el aplazamiento obedece que actualmente Tamaulipas registró un incremento importante en los contagios y defunciones por COVID-19, por la cual se busca evitar las aglomeraciones. Por esta misma situación, añadió que también se ha suspendido la instalación de tianguis. “Desafortunadamente esta actividad tampoco se va a poder seguir llevando a cabo, los contagios
están aumentando y la instrucción es suspender su instalación”, dijo. Por ello, este miércoles se llevaron a cabo operativos en la colonia Américo Villarreal y en la colonia Buenavista para notificar a los comerciantes sobre las nuevas disposiciones e invitarles a que no se instalen. Estos mismos operativos dijo que se van a replicar durante lo que resta de la semana en los demás tianguis.
El alcalde une masivamente a victorenses... en su contra daiSy verónica Herrera Medrano Xicoténcatl González Uresti resultó ser el Alcalde con menor probabilidad de voto, en un escenario en donde se midió el apoyo ciudadano ante una eventual reelección de su Alcalde en 102 municipios del territorio nacional. Más del 95 por ciento de la población encuestada rechazó avalar la elección de Xico como Alcalde de la capital tamaulipeca, según los resultados de la encuesta realizada por la empresa Massive Caller. Las encuestas se realizaron vía telefónica, a una población objetivo mayor de 18 años con un tipo de muestreo representativo-cuantitativo. La mecánica del levantamiento fue a través de encuestas que fueron realizadas mediante la técnica de robot, en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio
entrevistado, las llamadas se hicieron de forma aleatoria a fin de que sean representativas. El 16 de junio de 2020 fue la fecha del último
levantamiento de las 600 encuestas levantadas por municipio, cuyos resultados muestran un margen de error de apenas un 3.4%.
FOTO: GUILLERMO
EN TREs blOquEOs carreteros campesinos exigen solución al precio de garantía del sorgo y reabrir programas eliminados.
POR PRECIO DE GARANTÍA DEL SORGO
Bloquean productores tres carreteras, pero se retiran JoSé luiS Ávila / GuillerMo Guerrero RepoRteRos
SAN FERNANDO.- Cientos de productores se manifestaron a través de tres bloqueos carreteros para exigir pronta solución al precio de garantía del sorgo, reabrir programas eliminados y devolver el presupuesto reducido al campo, pero al cabo de cinco horas se retiraron al no acudir autoridades del ramo a un diálogo. Como lo habían anunciado, agricultores del sector social y pequeños propietarios tomaron por asalto la carretera que comunica a Reynosa y Matamoros, al filo de las 09:00 horas, colocando tractores y vehículos sobre la cinta asfáltica, originando una fila de vehículos de más de 20 kilómetros. Los campesinos pertenecen
a la organización Unidos por San Fernando y encabezados por Rogelio Ortiz Moreno expresaron al iniciar el bloqueo que lo mantendrían por 48 horas -lo cual no cumplieronsin dejar pasar ningún vehículo si no existía una respuesta favorable a sus demandas, entre ellas, respetar el precio de garantía de 4 mil pesos por tonelada de sorgo. A la protesta se sumaron demandas por apoyos del PROAGRO sin limitaciones de hectáreas y Seguro Catastrófico. Un segundo bloqueo se registró en el kilómetro 187+600 de la carretera federal Victoria-Matamoros a la altura del ejido Miguel Hidalgo, encabezado por miembros de la Unión Regional del Norte de Tamaulipas, con peticiones similares.
el periódico de mayor circulación gracias a usted
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
demia por el COVID-19 y a consecuencia del mal manejo de los protocolos de actuación y la nula capacidad de reacción para enfrentar esas acciones, se generó un desabasto de algunos productos de
RECHAZA 95% REELECCIÓN DE XICO
RepoRteRa
EN TAMPICO
El OCulTAmIENTO de productos básicos será castigado con cárcel en Tamaulipas.
Para los tamaulipecos, ni Dios ni tianguistas Para los tamaulipecos, las misas y los tianguis seguirán vetados. Por lo menos hasta el 28 de junio.
Notarías ya no se regalan ni se heredan, aseguran
FOTO: LEAL
trumentos de uso clínico, elevaron su costo hasta en un 200 por ciento en el mercado. Peña Flores dijo que la medida legislativa tiene como fin evitar afectaciones a la economía de las familias, garantizar el abasto de dichos productos y proteger la salud de los tamaulipecos, sobre todo en situaciones de alto riesgo. Señaló que las sanciones previstas para quien cometa estos actos, serán penas de uno a tres años de prisión y multas de 50 a 200 veces el valor diario de la UMA, es decir, desde 4 mil 344 hasta 17 mil 376 pesos. Además, la pena aumentará hasta en 50 por ciento si alguna de dichas conductas se comete durante una pandemia o emergencia sanitaria, por lo que además de la cárcel la multa podría llegar hasta 26 mil 064 pesos. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, mencionó que la importancia de la reforma es inhibir conductas que en una emergencia oculten productos de consumo general y apliquen alzas injustificadas en los precios.