CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
Desde la Esquina de Mauricio Sulaimán
PRI arrasa en Coahuila; Hidalgo se queda en la incertidumbre
Pese a Covid reabrirán tianguis comunitarios
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , L U N E S 1 9
DE
OCTUBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,360
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
EN PAGOS INDEBIDOS A ESTANCIAS INFANTILES
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Matías Nicolás
estrenará la serie
‘Mil Colmillos’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
‘Malgastaron’ funcionarios
del ISSSTE $1.6 millones
Enfrentan procedimiento legal por ignorar orden superior de recorte por pandemia y entregar 100% de los montos DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Oficinas Centrales del ISSSTE ha iniciado los procedimientos correspondientes para recuperar 1 millón 675 mil 245 pesos, que funcionarios tamaulipecos pagaron indebidamente a estancias infantiles contratadas en la entidad. Según consta en el oficio 182/2020 del 29 de septiembre de 2020, fue Greysi Lorena Rodríguez Navarro, encargada de la Subdelegación de Prestaciones, quien dio la orden de pagar el 100% a las tres estancias infantiles contratadas para la prestación de servicio en Reynosa, Victoria y Tampico. La orden de pago se giró pese a que existía un oficio previo con fecha 6 de abril de 2020, firmado por el Director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Edgar Díaz Garcilazo, donde se instruyó que cada entidad emitiera una opinión jurídica para determinar el pago a las estancias contratadas en los meses de marzo y abril, en el entendido que no recibirían el 100 por ciento por la pandemia decretada por el Gobierno Federal. Ahora que Oficinas Centrales del ISSSTE requiere el monto pagado en exceso a las estancias infantiles, las Directoras de las estancias fueron requeridas por Greysi Lorena Rodríguez Navarro, para hacerles firmar pagares en
FOTO: DAISY
FUNCIONARIOS DEL ISSSTE enfrentan un procedimiento legal por uso indebido de recursos. un intento de recuperar el dinero que deberá ser devuelto a México. También se les ha notificado que en los meses subsecuentes sólo se les pagará el 40% del monto original signado en el contrato a manera de recuperar el millón 675 mil 245 pesos, que por omisión a una instrucción nacional se pagó de forma indebida. De acuerdo a la información en poder de este medio, a la estancia de Ciudad Victoria se le pagó una diferencia de 159,720.00 en abril;
159,720.00 en mayo; 159,720 pesos en junio y 134,310.00 en julio, dando un total de 613,470 pesos. A la estancia 229 de Reynosa, la diferencia de pago fue de 192,390 pesos en abril; 190,575.00 en mayo; 190,575.00 en junio; 159,720.00 en julio, lo que genera un total de 733,260 pesos. En tanto a la estancia 334 de Tampico se le pagó una diferencia extra de 110,715 pesos en abril; 108,900.00 en mayo; 108,900.00 en junio, con un total de 328,515 pesos.
OMITE AVAL DE FECANACO, DENUNCIAN
Con 900 mil vacunas, Salud espera contener la influenza || LA REGIÓN
Se quejan ante CODHET contra hospitales del sur || OPINIÓN DEL ABOGADO AMIGO /6A
Controversia
Luis Torre Aliyán REFLEXIÓN /6A
‘Al César lo que es del César’
Antonio González Sánchez CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Feliz cumpleaños Eugenio
7 5030 12 760205
JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO
FOTO: ALVAREZ
ABRAHAM RODRÍGUEZ Padrón, Director de FECANACO.
La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas alertó sobre la operación irregular de prácticamente todos los casinos que operan en la Entidad, ante la omisión, denunció, de la Secretaría de Finanzas
del Estado, que les permite actuar sin el aval del organismo empresarial. ¿Cómo se les otorgó el aval del 2020 si no han pasado por ese filtro? cuestionó Abraham Rodríguez Padrón, Director de la FECANACO, al exhibir la anomalía en el permiso concedido a esos centros de juego
y exigir que se cumpla ese requisito. “Sólo Matamoros se ha apegado a esa obligación, pero los casinos que operan en Tampico, Nuevo Laredo y Reynosa trabajan fuera de la normatividad”, apuntó. Explicó que como Federación se pidió que se abrieran
Líos laborales exprimen a empresas: Pagan 27 mdp BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA
En lo que va del año, 983 quejas laborales fueron presentadas por trabajadores por despido injustificado, pago de aguinaldo, de utilidades y otras prestaciones, que han significado a las empresas afectadas un egreso de más de 27 millones de pesos. En este contexto se da a conocer que la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo gestionó para los empleados $27’098,870 pesos, como resultado de acuerdos realizados ante un conflicto laboral. De acuerdo a la Secretaría del T, más de 3 mil 309 personas requirieron de una asesoría laboral, que generaron 310 demandas y 737 convenios. Al respecto, el titular de la STT, Miguel Ángel Villarreal Ongay, resaltó que la emergencia sanitaria por la pandemia ha recrudecido estas diferencias en los centros de trabajo, pero se sigue buscando soluciones amistosas para el arreglo de estos inconvenientes laborales, para que exista conformidad en los acuerdos entre trabajadores y patrones a fin de que sigan activos los factores de producción.
A PUNTO DE REACTIVARSE 60
Negocios de la Hidalgo dan bienvenida ¡a parquímetros!
Envueltos en la polémica, los negocios ubicados en la calle Hidalgo pugnan a través de la CANACO por el regreso total de los parquímetros, dijo el regidor Daniel González Tirado, quien informó que están a punto de operar 60 de ellos y que hoy lunes se darán detalles sobre esa medida para reactivar el consumo en esa arteria.
GABRIELA SUSTAITA / REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Permite Finanzas operar ilegalmente a casinos: IP
los casinos “porque estábamos exportando gente que le gusta jugar a Nuevo León o a la Unión Americana, estábamos perdiendo turismo. El Gobierno del Estado pidió que fuera avalado por la CONCANACO y que también las cámaras en Tamaulipas dieran una carta de anuencia para su actividad y funcionamiento”, expuso. Agregó que esa carta se formalizó con las reglas generales de la Secretaría de Finanzas del Estado, que establece que ningún casino puede funcionar en Tamaulipas si no tiene el aval da la CONCANACO y de la FECANACO.