CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Toda la información sobre el foro ‘Aprende en Casa’ con Rodolfo González Valderrama, Director General de RTC, en la edición digital de El Mercurio del fin de semana y en sus redes sociales.
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M I É R C O L E S 2 6
DE
AGOSTO
DE
2020
|
EDICIÓN 16,323
de T A M A U L I P A S
20
|
A Ñ O X LV I
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
TAPAN Y VUELVEN ABRIR ZANJAS, ADMITE SU TITULAR @elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Reik enaltece a trabajadores de la Salud con EP ‘20-21’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
ES IETAM ATRACTIVO POLÍTICO
Aspiran dos mil a ser consejero electoral || LA CIUDAD
Intenta justificar Del Alto mala planeación en obras Los trabajos en la zona centro suman dos meses de atraso por lo que el caos vial y peatonal se extenderá a fin de año DAISY HERRERA / RAMÓN MENDOZA REPORTEROS
Tras admitir que las obras de sectorización de la red hidráulica en la zona centro de Victoria se llevan a cabo bajo el sistema de “prueba y error”, la Secretaría de Obras Públicas, Cecilia del Alto, aceptó que este frente acumula dos meses de retraso por lo que el drama vial y peatonal se extenderá hasta finales del año. “Es común en estos casos que una vez que rompen el pavimento y cambian la tubería al cerrar la zanja se genere una fuga que los obliga a volver a abrir”, dijo al tratar de justificar el aparente trabajo deficiente y la demora. Dijo que no pueden tapar en este momento porque están esperando a realizar las pruebas para saber si el trabajo quedó bien o si se presentan nuevas fugas. La respuesta de la funcionaria a los ciudadanos que se quejan de lo molesto que son las zanjas abiertas, calles cerradas y montones de tierra en el paso de transeúntes, fue simple: “Se van a tener que aguantar, otro poquito únicamente”. Expresó que muchas de las tuberías estaban abandonadas desde hace 80 años y se han topado con factores como lluvias, fugas y fallas en los registros que han hecho lentos los trabajos. “Pero vamos bien, esperamos fi nalizar para los últimos días de noviembre o principios de diciembre, al menos así el contratista lo ha estipulado”, precisó, al apuntar que el gobierno del Estado invierte 240 millones de pesos, para la sectorización en cinco zonas de la periferia y la zona centro.
FOTO: MENDOZA
LAS OBRAS hidráulicas en la zona centro aplican el sistema de “prueba y error”.
Continúa edil de Victoria en el sótano: 92.9% lo rechaza
Protege Congreso a Fiscal
Perfilan a Mariana para no aclarar feminicidios Rodríguez rumbo a SALVADOR LEAL LUNA alcaldía de Victoria REPORTERO
|| LA REGIÓN
EN ALTAMIRA
Afectadas 200 familias por falta de luz; amenazan con bloquear || OPINION DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Los diputados de Acción Nacional aplicaron el “mayoriteo” para evitar la comparecencia del Fiscal General de Justicia en el Congreso Local y blindarlo contra la exigencia del bloque opositor de transparentar las acciones realizadas por ese organismo sobre los feminicidios. La negativa panista se dio violando el artículo 45 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado, al dictaminar la iniciativa siete meses después de que fue presentada ante el Pleno. Con 20 votos a favor y 11 en contra, los legisladores panistas desecharon en sesión extraordinaria el documento promovido por los diputados Rigoberto Ramos Ordoñez, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y Leticia Sánchez Guillermo, integrantes del grupo parlamentario de MORENA. La propuesta rechazada se deriva de que en México son asesinadas diariamente 9 mujeres en promedio y que en la actualidad seis de cada diez
¡Que comiencen los juegos del hambre!
VICTORENSES, AÚN LEJOS DE DIOS
PRESENCIA /6A
Sin fecha aún, apertura de los templos religiosos
Denisse Romero
CONAGO sin resultados, desalienta a gobernadores
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Alberto Guerra Salazar
7 5030 12 760205
REPORTERA
La capital tamaulipeca sigue sin fecha para abrir los templos religiosos, confirmó el pastor de la iglesia Luz para las Naciones, Luis Armando González Isas. El líder teológico señaló que la comunidad cristiana se mantiene a la expectativa de esa autorización, para lo cual cada semana se están haciendo trabajos de limpieza, a
REPORTERA
FOTO: LEAL
DESECHAN diputados panistas comparecencia de Fiscal General del Estado. mujeres han padecido algún tipo de violencia, circunstancias que no son ajenas a Tamaulipas por lo que existen dudas de las cifras oficiales que, dijeron, no reflejan la realidad. Los legisladores, apoyados por la totalidad del bloque opositor, aseguraron que las imprecisiones se dan por una estadística en donde se pasan por alto las razones de género para que los delitos sean registrados como homicidio y no feminicidio.
efecto de cumplir con todos los requisitos sanitarios. Tras cinco meses de no oficiarse servicios presenciales, agregó que la apertura de los templos favorecería en gran medida a que la población pueda liberar parte de la tensión que sufre a causa de los efectos de la llegada del coronavirus. “Sería muy propicio abrirlos para despresurizar el ánimo de la gente, porque es mucha la angustia y creo que sí encauzamos todo eso por medio de la fe, vamos a obtener buenos resultados”, expresó. Debido a los estragos que está causando la pandemia en todos los ámbitos y la necesidad de encontrar paz, González Isas no descarta la posibilidad de que una vez que se autorice la asistencia a las iglesias, aumente el número de asistentes.
Una vez más los victorenses ratificaron a Xicoténcatl González como el peor Alcalde del país en la encuesta mensual que Massive Caller realiza en 102 municipios de México a través de 600 acciones telefónicas en cada ciudad. En estas mediciones, de manera constante el edil capitalino ha resultado el peor evaluado por sus gobernados y en este mes, la empresa también preguntó a la gente si en caso de buscar la reelección su Presidente Municipal, lo apoyarían con su voto a lo que el 92.9 por ciento respondió que no. En los resultados de esta encuesta, el alcalde del país con mayor aprobación fue Jesús Nader donde Tampico con 58.2 por ciento de aprobación de parte de la ciudadanía, en una paradoja tamaulipeca que permite a la entidad tener uno de los alcaldes mejor evaluado del país y por otra parte a quien ocupa el sótano nacional. Este escenario lo han documentado otras casas encuestadoras, como es el caso de MITOFSKY en enero pasado, donde los resultados del sondeo realizado por la empresa de Roy Campos revelaron en forma similar que Nader, Presidente Municipal de Tampico era el mejor evaluado de Tamaulipas y el tercero a nivel nacional, en contraste con el de Victoria, Xicoténcatl González Uresti, como el más rechazado en la Entidad y uno de los cuatro peores del país.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El regreso del Muchacho Alegre
GABRIELA SUSTAITA
DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO