El Mercurio de Tamaulipas - 2 Octubre 2020

Page 1

EL MERCURIO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 2

DE

OCTUBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,349

|

A Ñ O X LV I

de T A M A U L I P A S

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

|| NACIONAL

|| DEPORTES

|| LA CIUDAD

SCJN declara Formalizó constitucional el Congreso TENIS DE LA UD ‘SIGLO XXI’ la consulta licencias de A punto de de juicio a diputados para regresar expresidentes terna de alcaldía CONFIRMA QUE RESULTÓ UNA ADMINISTRACIÓN FALLIDA

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Se va Xico como un ruin y cobarde: Torre ‘‘

“Es un descaro que se vaya por la puerta de atrás y sin aclarar presuntos desvíos a través de empresas factureras y fantasmas’ DANNA PAOLA

La mexicana más popular de Instagram www.elmercurio.com.mx

Visite nuestro sitio

RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

El síndico del Ayuntamiento de Victoria, Luis Torre Aliyán, calificó de “ruin y cobarde” la forma en que se va el alcalde Xicoténcatl González Uresti, lo cual confirmó que resultó una administración fallida. “Es un descaro que se vaya por la puerta de atrás y sin aclarar presuntos desvíos a través de una red de empresas factureras y fantasmas”, subrayó. Asimismo, también señaló como un descaro el hecho de que la si-

lla del jefe de la comuna haya estado vacía en la Sesión de Cabildo, en lo que significa una traición al pueblo victorense, “al cual mintió, robó y traicionó”. Sobre el destino que le espera al ahora ex alcalde alertó: “¡Cuidado! mucho cuidado. Ya no sé si eso es peor o más malo verlo ocupando un despacho en otra oficina gubernamental dentro de algunas semanas”. Asimismo, al considerar que se viola la Constitución Política local, el síndico Luis Torre Aliyán

adelantó que promoverá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el procedimiento de sustitución del alcalde Xicoténcatl González. En ese sentido, señaló que es muy relevante que se respete la autonomía municipal, porque no se puede pasar por alto que el máximo órgano colegiado en Victoria es el Ayuntamiento junto con sus miembros y debe respetarse ésto”. El síndico recalcó que con el proceso llevado a cabo este jueves en el Cabildo capitalino no se

¡Cuidado! mucho cuidado. Ya no sé si eso es peor o más malo verlo ocupando un despacho en otra oficina gubernamental dentro de algunas semanas”.

LUIS TORRE ALIYÁN SINDICO

está privilegiando la figura del Cabildo y se violenta la Constitución. En el caso específico de Miguel Manzur, presidente municipal suplente que declinó ocupar el cargo, “no es de si quiero o no quiero o si me duele la panza”.

FOTO: MENDOZA

LUIS TORRE Aliyán.

EN EL CONFLICTO CON EU

|| /2A

Podrían quitar más agua a tamaulipecos, admite CNA DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO FOTO: ÁVILA

RENOVAR ALCALDÍAS y Congreso Local en 2021 costará una fortuna.

‘Sorpresa’: otro panista encabeza a directiva en el Congreso Local || LA REGIÓN EN TAMPICO

Empleados del ISSSTE colocan mantas en hospital || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A

Federalismo fiscal: agenda pendiente

David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A

¡Para eso me gustaban los de oposición!

Denisse Romero BUEN DÍA /7A

Revolución Industrial

7 5030 12 760205

JOSÉ LUIS ÁVILA

REPORTERO

A los tamaulipecos les saldrá caro elegir a sus alcaldes y diputados locales en el 2021. El Instituto Electoral de Tamaulipas dio a conocer un presupuesto de 559 millones de pesos para ejercer en ese proceso, en donde los partidos y sus candidatos se llevarán una tajada de 212 millones. El presupuesto se dividirá en tres rubros, El acuerdo fue que son financiamiento público a partidos, aprobado por proceso electoral y preunanimidad supuesto base. de los siete El proyecto del órgano electoral se entremiembros del gará a la Secretaría de Consejo General Finanzas de Tamaulidel IETAM, y pas, dependencia que con ello, se lo integrará al paquete fiscal que se someterá a espera que el la aprobación de los dipresupuesto putados locales. pueda ser El acuerdo fue aprobado por unanimidad aprobado sin de los siete miembros sufrir recortes. del Consejo General del IETAM, y con ello, se espera que el presupuesto pueda ser aprobado sin sufrir recortes. De acuerdo a lo programado en este rubro, será el 6 de junio del 2021 cando los tamaulipecos acudirán a las urnas para renovar los ayuntamientos locales y el Poder Legislativo, en un proceso que será concurrente con la renovación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, cuya organización dependerá del Instituto Nacional Electoral.

Los productores agrícolas de Tamaulipas enfrentan un nuevo riesgo a futuro en la “guerra del agua” con Estados Unidos: Que México pierda la flexibilidad para asignar el volumen de líquido a ese país y por lo tanto afectar gravemente a los usuarios del río Conchos. Los vocales del Consejo de Cuenca del Río Bravo, dieron a conocer que los volúmenes que cada uno de los seis tributarios del Río Bravo deben

aportar para el cumplimiento del Tratado están definidos en los estudios en que se fundamentó el Tratado “y por la retención de agua en la presa La Boquilla, el río Conchos no ha aportado la proporción que le corresponde para su cumplimiento”, señalaron. Por lo anterior, las aguas ilegalmente retenidas en La Boquilla corresponden tanto a los derechos de los Estados Unidos como a los de los usuarios de la Boquilla y del Medio y Bajo Río Bravo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por su parte, la Directora General de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, apuntó que la prioridad en el manejo del agua es garantizar que todos la tengan para su consumo. No hacerlo así sería irresponsable, dijo. La titular de CONAGUA informó que, dado que las aportaciones del río Conchos han disminuido su porcentaje de entrega al cumplimiento del Tratado, Tamaulipas y Coahuila han tenido que incrementar el volumen que aportan.

APERTURA INCLUYE RÍOS, LAGUNAS Y BALNEARIOS

Termina veda en playas; todas entran a la fase 2 Los “playazos” están más cerca. Tras una veda de más de seis meses, la totalidad de las costas de Tamaulipas abrirán al turismo, junto con ríos, lagunas, balnearios y parques, dentro de la reapertura económica en los 43 municipios que a partir de este día entran a la fase dos. Los beneficiados son Madero, Altamira, Aldama, San Fernando y Matamoros. DAISY HERRERA / REPORTERA

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Rodolfo González San Miguel

Nuevos alcaldes y diputados costarán caro: $559 millones

REPORTERA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas - 2 Octubre 2020 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu