CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| NACIONAL
|| DEPORTES
|| /2A
¡ORGULLO TAMAULIPECO!
Debuta victorense en Liga Femenil
SEGÚN INEGI
Morena acuerda impulsar juicio contra expresidentes
Son mil 400 negocios cerrados a causa de virus
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , L U N E S 3 1
DE
AGOSTO
DE
2020
|
EDICIÓN 16,326
de T A M A U L I P A S
|
20
A Ñ O X LV I
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
DESTACA ESCRITURACIÓN IRREGULAR DE PREDIOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
‘Avengers’ despiden a ‘Pantera Negra’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| LA CIUDAD
Investigan a 16 notarios por operaciones oscuras Las denuncias se investigan en coordinación con la Fiscalía General de Justicia en el Estado y podrían hasta perder el ‘fiat’ para ejercer RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Por lo menos 16 notarías públicas del centro, norte y sur del Estado de Tamaulipas se encuentran en etapa de investigación y desahogo de pruebas luego de haberse detectado irregularidades durante visitas de revisión a las que son sujetas de forma permanente, aseveró el director de Asuntos Notariales de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Benito Pimentel Rivas. Algunos fueron denunciados por irregularidades en la escrituración de predios y demora en los servicios profesionales que ofrecen a la ciudadanía.
De acuerdo con lo establecido por el funcionario las denuncias se investigan en coordinación con la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE). “Con procedimiento administrativo tenemos 16 notarías en etapas distintas, llevamos un procedimiento administrativo y por consecuencia una sanción administrativa de ese tipo en donde puede hasta perder el fiat”, dijo. “Hay juicios de nulidad, denuncias ante la FGJE y estamos cruzando información para ver si hay una mala actuación en la posible escrituración de predios, estamos recolectando las pruebas documentales y antecedentes de quienes eran los dueños anteriores al acto jurídico o de un juicio testamentario. Hay casos en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria”, subrayó. “No se trata de ninguna cacería de brujas contra la expedición de fiat. Me ha tocado apercibir y el procedimiento administrativo lleva su tiempo, obviamente se le tiene que dar el derecho de audiencia al notario público para que haga valer sus alegatos y sus medios de prueba”, aseveró. Indicó que en su visita con los notarios de todos los municipios se les comunica lo anterior y se les recalca que las visitas de revisión seguirán, por lo que se les exhorta a trabajar apegados a derecho.
FOTO: MENDOZA
BENITO PIMENTEL Rivas.
DENUNCIAN TRATO DESIGUAL EN LA FRONTERA <<
Retirarán a vendedores ambulantes de la calle 7 || LA REGIÓN
FOTO: DAISY
POR LO MENOS 14 municipios siguen aferrados al color naranja en la pandemia.
EN TAMPICO
Se oponen concesionarios a la revista documental en septiembre || OPINIÓN DEL ABOGADO AMIGO /6A
¿Adiós al Fuero?
Luis Torre Aliyán REFLEXIÓN /6A
‘Señor, mi alma tiene sed de ti’
Antonio González Sánchez CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Espera Alejandro una respuesta
Alberto Guerra Salazar
Pese al cambio de semáforo, al menos 14 municipios aún aplican restricciones DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Por lo menos 14 municipios de Tamaulipas siguen atrincherados contra el COVID-19, pese al anuncio de que la entidad pasó a semáforo amarillo. La iniciativa de los lugareños hace más de 5 meses de cerrar con piedras, tambos y vehículos los accesos a pueblos y ejidos, hoy se ha oficializado con filtros sanitarios y el apoyo de autoridades locales, en un escenario donde Tamaulipas rebasa los 24 mil casos de coronavirus en el acumulado hasta marzo, alrededor de 3 mil 500 casos activos y casi 2000 muertos por el virus. Por ello, los filtros sanitarios apoyados por policías, tránsitos, Salud,
Protección Civil y alcaldías aún siguen en Jaumave, Mainero, Nuevo Laredo, Ciudad Guerrero, Reynosa, Matamoros, Tampico y Antiguo Morelos. En Palmillas, Miquihuana, Bustamante, San Carlos e Hidalgo han instalado sus propios “filtros”. “Este módulo tiene la función de checar todas las personas que entran para saber si es foráneo, le tomamos la temperatura, a qué familiar visita y que usen el cubrebocas”, explicó Hugo Cervantes, agente de Tránsito en Jaumave. En ese mismo módulo, Eloy Ramírez explicó que se recomienda usar cubrebocas y otras medidas preventivas. Los agentes de la Policía Estatal sólo intervienen si algún conductor se pone violento o maneja en estado de ebriedad.
Los tamaulipecos fronterizos viven con sus vecinos texanos la Ley del Embudo. Mientras que los mexicanos no pueden cruzar a Estados Unidos por la restricción de viajes no esenciales, los norteamericanos cruzan sin limitaciones de un lado a otro, hasta 2 mil 500 vehículos al día, dijo Adolfo Benavides Guerra, coordinador de COEPRIS en Nuevo Laredo. (Carlos Figueroa / Corresponsal).
Denuncia IP complacencia para el comercio informal Para el sector empresarial de Tamaulipas, las autoridades de Salud estatal muestran una evidente complacencia hacia el comercio informal en materia de regulación sanitaria y advirtió es imposible que los comercios cum-
plan con más cierres o limitaciones de horarios a partir de septiembre. JulioCésarAlmanzaArmas,PresidentedelaFederación Estatal de Cámaras de Comercio (FECANACO), señaló que sin importar la fase o el estatus del semáforo epidemiológico del Comité Estatal de Salud, las empresas y negocios formalesdeTamaulipasnopuedenyaseguirsoportandoy
cumpliendo más cierres o limitaciones de horario. “Más cuando esta medida en la práctica sólo ha sido aplicada al comercio formal y por el contrario el comercio informal hace lo que quiere; abre cuando quiere y trabaja como quiere sin importarle los ordenamientos de Salud y muchas veces con la complacencia de las autoridades que han encontrado en las prohibiciones y la necesidad de trabajar un jugoso negocio”, denunció.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO
7 5030 12 760205
Mexicanos no, americanos sí, en el cruce de puentes con EU