$:"/ ."(&/5" :&--08 #-"$,
]] :;FEHJ;I
]] B7I 9?<H7I :; B7 F7D:;C?7
]] D79?ED7B
:7 7 9EDE9;H B7 I;=E8
B7 D<B
7dkdY_W YWb[dZWh_e eÒ Y_Wb
<_hcWd WYk[hZe Z[ h[_dijWbWY_ d Z[ [nf[hjei [d YWie 7oejp_dWfW
>E F>K<NKBH : ; % M @ : K F I @ 8 # K 8 D 8L C @ G8 J # M @ < I E < J / ; < D 8PF ; < ) ' ) ' s < ; @ : @ ä E ( - # ) + - s 8 z F O CM @
]^ M : F : N E B I : L
) ' GÝ>@ E8 J < E , J< : :@FE < J
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
È;D L;H;CEIÉ" 7B7H=7HB7 7B '+ :; @KD?E
6[bc[hYkh_ejWc
[Z_jehW6 ;b C[hYkh_e Z[ JWcWkb_fWi [bc[hYkh_e$Yec$cn
]] ;I9;D7H?E
<h_ZW Ie\ W [iYh_X_h| ik l_ZW Yed 7b[`WdZhW =kpc|d ]] %(7
8dgc`Xi Xe ZlXi\ek\eX j` Xld\ekX Z`]iX [\ ZfekX^`fj
Hay un ascenso franco de casos y cuando se registre la parte más alta de la curva epidémica se tomarán las consideraciones necesarias: Salud =78H?;B7 IKIJ7?J7 H;FEHJ;H7
La Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina Gamboa negó que esté decidido que la medida de sana distancia se vaya a extender hasta el día 15 de junio, pero admitió que las próximas dos semanas se valorará si existen o no condiciones para comenzar a suspender las restricciones sanitarias o mantenerlas vigentes. “Fue una mala interpretación de una declaración, lo que es una realidad es que las entidades
I; ?DJ;DI?<?97 ;IJ?7@; J\hl X \dg`\qX X ZfYiXi m`[Xj \e _Xkfj ^XeX[\ifj ]] B7 9?K:7:
=FKF1 JLJK8@K8
GLORIA MOLINA Gamboa. del país iniciamos con la pandemia en diferentes momentos”, por lo cual, añadió que Tamaulipas vive una situación epidemiológica distinta a la
que tiene la Ciudad de México y donde la cuarentena podrá concluir el próximo 30 de mayo, debido a que en esa zona del país la curva de contagios ya va en aplazamiento. “El primer caso en México se dio el 28 de febrero y el primer caso en Tamaulipas se presentó el 16 de marzo, entonces tenemos dos o tres semanas de diferencia con algunas ciudades y estados y la petición que le hacemos al subsecretario de Salud (Hugo López Gatell) en la videoconferencia del martes, era que no mencionara generalidades en sus videoconferencias”. Respecto al panorama que se espera para Tamaulipas, Molina Gamboa advirtió que el mayor número de contagios ocurrirá del 10 al 23 de mayo. “Estamos en un ascenso franco de casos; esta semana y la que sigue serán los casos que nos determinen la parte más alta de nuestra curva epidémica para el Estado y de ahí tendremos que tomar las consideraciones necesarias para empezar a pensar que podemos tener un descenso en la presentación de los casos y de acuerdo a este comportamiento, serán las decisiones que se tomen con relación a las restricciones que tenemos en el Estado”, reiterando que no hay una fecha tentativa para poner fin aún a la cuarentena.
Sufre Victoria cuarta muerte por Covid; 34 en la Entidad :7?IO L;HâD?97 >;HH;H7 C;:H7DE H;FEHJ;H7
IâBE B; :7 È@7BâD :; EH;@7IÉ
Jfjk`\e\ O`Zf X ]leZ`feXi`f XYlj`mf \e Ki}ej`kf CfZXc ]] B7 H;=?âD
FEH LÞ7 7xH;7 8ii`YXe (+ kfe\cX[Xj [\ `ejldfj d [`Zfj Xc <jkX[f ]] EF?D?âD :;I:; C? F;HIF;9J?L7 %,7
Regale vida
Denisse Romero FH;I;D9?7 %,7
Los votos del COVID-19
Ana Luisa García G. 9HâD?97I FEBÞJ?97I %-7
Es una cooperación forzada
7 5030 12 760205
=FKF1 C<8C
LA FISCALIZACIÓN a los partidos, como a las organizaciones que buscan convertirse en institutos políticos, es permanente.
Acaba ‘manoteo’ de partidos en las redes sociales, anticipa INE I7BL7:EH B;7B BKD7 H;FEHJ;HE
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer el endurecimiento de la fi scalización del gasto en partidos políticos y aspirantes a serlo, al anunciar que también se cuantificará lo ejercido en redes sociales, encaminado a la pro-
moción electoral. Olga Castro Ramírez, titular del INE, señaló que se revisan conceptos formales relacionados con propaganda institucional y electoral, eventos, capacitaciones y otros. “Precisamente en el rubro de propaganda, las redes sociales en sus distintas plataformas han sido
utilizadas para posicionar contenidos políticos y el INE monitorea esas cuentas. Agregó que cuando se identifican gastos no reportados o propaganda que transgrede los límites permitidos legalmente, o cuando se detectan actos que van en contra de la normatividad y se presentan las denuncias respectivas, el instituto inicia los procedimientos sancionadores correspondientes. Precisó que en todos esos casos la autoridad electoral requiere información a las empresas proveedoras de estos
servicios digitales para obtener datos relacionados con las contrataciones, y en caso de identificar inconsistencias éstas son sancionadas conforme a la ley. La información que el INE requiere y ha requerido, es puntualmente entregada por los gestores de esas redes digitales. En el mismo sentido, el INE cuenta con atribuciones para fiscalizar el gasto que realicen en redes sociales funcionarios públicos u otros actores sociales siempre y cuando dicho gasto esté vinculado a cuestiones electorales.
4*/ '&$)" "½/ "1&3563" %& 1-":"4
8_a_d_i o X[hckZWi" jeZWl W [d [b Yb i[j Las playas de Tamaulipas son una paradoja: Están muy cerca y a la vez lejos. Los espacios turísticos del Estado continuarán cerrados quizás hasta junio, sostuvo el Secretario del ramo, Fernando Olivera. “Será gradual el regreso y con reglas muy estrictas”, señaló. Las medidas alcanzarán a autobuses y aviones en transporte y a restaurantes y hoteles. (José Luis Ávila / Reportero).
&- 1&3*º%*$0 %& .":03 $*3$6-"$*º/ (3"$*"4 " 645&%
$:"/ ."(&/5" :&--08 #-"$, #-"$,
Alberto Guerra Salazar
Ciudad Victoria registró el jueves la cuarta muerte por COVID-19 en una mujer de 59 años de edad, residente de la colonia Revolución Verde, que junto a otra mujer de 61 años de Reynosa y un varón de 49 de Matamoros, elevaron la cifra de fallecimientos por el virus a 34 en la entidad. Todas las muertes están asociadas a problemas de diabetes, hipertensión, obesidad mórbida y otros por lo cual sus condiciones de salud se agravaron. La Secretaría de Salud advirtió que el aumento previsto de casos es consecuencia de las aglomeraciones en los establecimientos de comida rápida, como ocurrió el 30 de abril con motivo del Día del Niño, por lo que exhortó a la población a evitar acciones similares el próximo 10 de mayo. Desde el 16 de marzo a la fecha, en Tamaulipas han dado positivo al COVID-19 las muestras de 713, de los cuales 186 ya fueron dados de alta y 496 siguen bajo monitoreo médico. En la capital tamaulipeca 36 personas se recuperaron del virus y sólo 91 casos de los 131 detectados siguen activos. La Secretaria de Salud reveló que el miércoles fue el día en que se tuvo el más alto número de casos con 46 en un solo día. El comportamiento de la pandemia en Tamaulipas es diferente al resto del país ya que las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado han logrado un impacto positivo al evitar una mayor dispersión del virus. No obstante, Molina Gamboa dijo que dependerá de los tamaulipecos mantener la curva de contagios atendiendo las medidas para cortar la cadena de transmisión.