El Mercurio de Tamaulipas - 9 Octubre 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| NACIONAL

Fideicomisos se van pero apoyos se quedan, asegura Mario Delgado

elmercurio.com.mx

EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 9

DE

OCTUBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,354

|

A Ñ O X LV I

de T A M A U L I P A S

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

TAMAULIPAS, CON NUMEROSOS ANTECEDENTES

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

A prisión, gasolineros que vendan litros incompletos Los propietarios de expendios de gasolina y diésel que eludan la medida serían denunciados penalmente REDACCIÓN

‘Subete a mi moto’ presenta a Menudo a nueva generación www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

A partir de ayer, los propietarios de expendios de gasolina y diésel que persistan en la venta de “litros” incompletos pueden terminar tras las rejas. Con la entrada en vigor este jueves 8 de octubre de la norma federal NOM 005 SCFI 2017, se radicalizaron las sanciones a quienes alteren equipos de medición y despacho de ambos combustibles, en una acción que tiene gran efecto en Tamaulipas, en donde en los años cercanos se han detectado en varios municipios, incluido Victoria, decenas de estaciones con irregularidades en los volúmenes entregados de esos productos.

En fuentes de la Secretaría de Economía se dio a conocer que las sanciones irán desde la inmovilización de bombas y clausura de estaciones hasta incluso presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República, por lo que puede haber prisión para quienes no respeten esa normatividad. La acción penal es impugnada por empresarios del ramo, quienes aseguran que sólo cuando se quitaran los sellos de inmovilización para seguir operando se sustentaría una denuncia ante la FGR. De acuerdo a la Norma Oficial mencionada, todas las gasolineras que despachen diésel y gasolina deberán tener nue-

FOTO: ESPECIAL

VENDER los llamados “litros de 800” de gasolina y diésel podría costar la cárcel a dueños de expendios. vos dispensarios o que al menos estén actualizados con las características señaladas en la misma. La normatividad se refiere a instrumentos de medición, equipos de medición y sistemas para despachar bien la gasolina y

el diésel y entra en vigencia luego de cinco años de proceso de elaboración y de prórrogas. La vigilancia y sanciones se sustentarán también en estadísticas oficiales. Los inspectores de la PROFECO contarán con

información recabada en los últimos doce meses de las bombas supervisadas y con instrumentos y sistemas de medición que aseguren la confiabilidad de los despachadores, como las Pistas de Auditoría y las Bitácoras de Evento.

Y los ambulantes también se plantan; exigen su espacio Aumentan a ocho casos de feminicidios en Tamaulipas || LA CIUDAD

Licencia a Xico no debe ser para que quede impune || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A

¿Somos un país municipal?

David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Lo único bueno de los años electorales

Denisse Romero

CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

La Borrega, el respeto

7 5030 12 760205

REPORTERA

FOTO: SUSTAITA

AHORA LE TOCÓ a la carretera Rumbo Nuevo el bloqueo para tener agua.

Sigue ‘batalla’ por el agua: bloquearon Rumbo Nuevo GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

A modo de protesta por la falta de agua, este jueves cerca de cien personas de diferentes sectores de esta capital mantuvieron bloqueada la carretera Rumbo Nuevo durante más de 6 horas. Encabezados por el dirigente de la Unión Revolucionaria de Gestores del Estado, Benjamín Torres

Hernández y con pancartas en mano, habitantes de las colonias Bethel, Esfuerzo Popular, Estrella, Ampliación Esfuerzo Popular, Lucio Blanco, Américo Villarreal y Francisco I. Madero cerraron de manera parcial esta vía para exigir a la COMAPA que les haga llegar el líquido. Los colonos solicitaron la intervención del Secretario General de Gobierno, César Verástegui, argumentando

que están cansados de dialogar con las autoridades municipales y la COMAPA, pues aseguran que en dichas instituciones se les menosprecia y no consiguen una respuesta a su demanda. “Muchas veces nos han dicho que van a mandar pipas, pero la gente ya no quiere las pipas, lo que se está buscando es el agua a través de la red; aunque alguna colonia sea irregular, la gente tiene derecho al agua”, expresaron. En caso de no haber respuesta a su petición, Torres Hernández invirtió que volverán a repetir esta medida.

Activan Alerta Alba; desaparecen tres mujeres en los últimos 15 días BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

La desaparición de mujeres empieza a impactar a Tamaulipas. En los últimos 15 días tres mujeres han desaparecido en la entidad, lo que ha activado el protocolo Alba y la intervención de la Comisión Estatal de De-

rechos Humanos. Olivia Lemus Martínez, titular de la CEDH, dijo que el organismo a su cargo se sumó a ese mecanismo institucional para localizar niñas, adolescentes o mujeres, en donde solicita la colaboración de la ciudadanía en general para encontrar a Nidia Caba-

llero Gaona, de 40 años, desaparecida en Matamoros el cinco de octubre y a Christian Joceline Huerta Morales, de 18 años de edad, quien desapareció en Mante el primero de octubre de este año. El mismo cinco de octubre, también en Matamoros se reporta por

Este jueves también hubo manifestación de vendedores ambulantes en Ciudad Victoria para solicitar a las autoridades municipales que se les autorice regresar a su sitio original de trabajo en las plazas del 8 y del 15 Hidalgo. “Estamos buscando dialogar con la alcaldesa María del Pilar Gómez Leal. No pedimos más que trabajar, eso es todo lo que estamos pidiendo, un trabajo digno para poder dar manutención a nuestras familias”, expresó Iván Mauricio Cadena. Recordó que durante el 2019 se reubicó a 110 comerciantes hacia las plazas del 9 Allende y 22 Hidalgo, situación que propició que se sepultaran sus ventas. “No se pudo trabajar, lo intentamos pero tuvimos pérdidas y demasiadas dificultades para poder continuar con nuestra labor”, pues aún y cuando reconoce que se trató de dar vida a las plazas mediante la colocación de alumbrado y la realización de festivales artísticos, añadió que las familias no llegaban a estos estos espacios. Finalmente, trascendió que en su intento por establecer un diálogo con la alcaldesa, el secretario de Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León, les ha solicitado que eviten dialogar con los medios de comunicación.

parte de la Fiscalía General de Justicia la desaparición de Erika Escobedo Coronado. El Protocolo Alba Tamaulipas es el mecanismo institucional que permite la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno comprometidos en la promoción y ejecución de actividades conducentes para la localización de niñas, adolescentes o mujeres con reporte de extravío en Tamaulipas.

FOTO: BENNY

LA DESAPARICIÓN de mujeres activó ya el Protocolo Alba en Tamaulipas.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

GABRIELA SUSTAITA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas - 9 Octubre 2020 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu