Año II-2016
Edición Especial
Distribución Gratuita
Lo que desean las mamás en su día Una pequeña encuesta fue suficiente para constatar la diversidad de deseos que tienen las madres peruanas. Recorrimos algunas calles de la capital para consultar qué regalo le gustaría recibir una mamá por el Día de la Madre. “Me gustaría recibir un celular para comunicarme con mis amigas y mi familia. Otra señora nos comentó muy sonriente lo que le solicitó a su esposo: un vale en el spa. “Obvio, eso quisiera. Masajes, tratamiento capilar, manos, pie, todo”, señaló.
Ya en el lado sentimental, también hubo madres que reconocieron no desear nada material. “Mis hijos tienen conflictos. Yo no quiero nada material, sino solo un abrazo entre todos. Que se solucionen las diferencias entre la familia”, reconoció una señora. Finalmente, una mamá admitió que para ella es suficiente una llamada telefónica. “Suficiente con eso. Una llamada. Que me llamen. No quiero regalos”, concluyó.
2 Edición Especial
“Ser madre es la mejor experiencia de mi vida” Nuestra entrevista tiene un sabor, o mejor dicho, una melodía diferente. Hoy entrevistamos a Jazmín Martín, gerente de una prestigiosa franquicia internacional que nos va a hablar de su reciente maternidad, su parto, su lactancia y sobre todo de la forma maravillosa en la que su bebé ha cambiado su vida y su manera de ver el mundo. Ha sido un placer hablar con Jazmín y espero poder transmitir la dulzura y la sencillez con la que nos ha contado las emociones de su maternidad. ¿Qué ha representado en tu vida la maternidad? Ser madre está siendo la mejor experiencia de mi vida. Creo que no podría explicarme a mí misma sin haber pasado por la maternidad. Me ha completado y me ha dado una perspectiva nueva de la vida, de mi pareja y de mí misma. Sin contar con la nueva visión, mucho más completa, de mi propia madre. Nos hemos unido más. Además, desde que nació mi hijo veo que todo el mundo tiene una madre que lo quiere tal y como es, que le ama incondicionalmente. Todo el mundo es hijo de alguien. ¿Cuál era tu experiencia previa en la maternidad o la crianza? No tenía demasiada experiencia. Salvo que en los últimos meses he vivido rodeada de niños y mamis: las hermanas y cuñada de mi marido. Tienen uno y dos hijos cada una de ellas y siempre que estoy con sus familias se respira calma y paciencia. ¿Cómo viven ellos la crianza de sus hijos? No estrés. No pensaba yo que podría ser tan sencillo y natural. ¿Cómo actuaste cuando llegó tu hijo? Cuando nació el bebé no lo solté ni para dormir durante muchos días seguidos. No quería hacer otra cosa que no fuera tenerle en brazos, velar su sueño, alimentarlo, limpiarle… De
hecho, todavía no nos hemos separado ni un momento. ¿Qué pensabas o sentías que sería ser madre y qué ha sido diferente? No sabía lo que sería ser madre. Tan sólo me repetía a mí misma que a partir de ahora siempre iba a estar acompañada de un pequeño ser que iba a depender de mí. Físicamente ya no iba a estar sola en mucho tiempo.Y así ha sido, mi bebé ya tiene un año dos meses y es maravilloso. También he de reconocer que es un bebé que ha venido al mundo en son de paz y es muy raro escucharle llorar mucho. ¿Cómo te preparaste para el embarazo y durante el embarazo? Creo que me leí todos los libros que cayeron en mis manos. Entonces fui descubriendo que había algo así como dos escuelas con respecto a la maternidad, parto, lactancia… Por un lado, y la escuela tradicional.
Ideas de regalos para engreír a mamá Sea para celebrar el día de las madres, su cumpleaños o para alguna ocasión especial, te damos algunas ideas para engreir a las mamitas: • Un viaje el fin de semana para que pueda descansar. • Una tablet para que pueda ver sus videos, música y leer sus libros preferidos. • Una cámara digital o un smarthphone con cámara para retratar los bellos momentos con sus hijos, que crecen muy rápido. Guardar estos recuerdos con fotografías harán este regalo inolvidable. • Una salida en pareja. Invita a la mamita a salir en una noche de adultos a fin de que pueda distraerse y despejarse del estrés del día a día, con los hijos, en el trabajo, estudios, etc. Coordina con algún familiar de mucha confianza para que se quede con los niños y ¡a divertirse! • Día de spa. Que la mamita se engreía
¿QUIERES VENDER MÁS?
Anuncia con nosotros
y ponga bella en un día de spa no tiene precio. Vendrá relajada y renovada, con mejor autoestima y muy animada. Un buen sauna y tratamientos de belleza serán el complemento perfecto. • Joyería. Un collar con la foto de su hijo, un lindo anillo, unos pendientes, ¡nos encantan! Editado por:
• Un porta retrato con fotos familiares, o un fotobook donde se imprimen las fotos que tomas con tu celular o cámara digital, donde se recogen hermosos momentos. • Cestas con regalos. En las tiendas de departamento puedes encontrar hermosas cestas con perfumes, jabones, frutas, velas aromáticas, etc. Es un lindo detalle, ¡animala! • Un día de casa, como una reina. Atiende como se merece a la mamita, deja que duerma hasta tarde, con un rico desayuno en la cama, con su película favorita. Que ese día no haga nada y que los demás se encarguen de todo (cocina, limpieza, etc). Deja que descanse, ¡te lo agradecerá muchísimo! Muchos de estos detalles no son costosos, lo que vale es la intención e interés en hacer sentir a las mamitas como las reinas que son, ¡empieza hoy! Director: Leo Benavente Ibáñez Diseño: Consuelo Fernández Prada FECHA de CIERRE de PUBLICIDAD Los 25 de cada mes Tiraje: 80,000 ejemplares
Av. Domingo Orué 520 Lima 34 Telfs: 721-6730 / 989684559 elmetropolitano.pe@gmail.com issuu.com/elmetropolitano5
El Metropolitano no se solidariza necesariamente con el contenido de los avisos publicitarios.
Siguenos en:
Edición Especial 3
Ideas de negocio para el Día de la Madre Iniciar un pequeño negocio, aprovechando la proximidad del Día de la Madre, puede ser una oportunidad para generar ingresos extras.Toma nota de estas sencillas ideas de negocio que te proponemos. • Flores Es tradicional, pero una mujer difícilmente las rechaza. Además, una madre lo aceptará con mucho amor.Algo simple, cómodo y elegante podría ser una buena alternativa. Las flores rojas suelen ser las favoritas por el Día de la Madre. Puedes acompañar un arreglo floral con otros obsequios. • Preparar desayunos Si te agrada preparar jugos y sánguches y has calculado cuántos te podrían comprar, ofrecer desayunos para las familias podría ser una buena opción. La idea es tener los paquetes listos desde muy temprano para
repartirlos lo más pronto posible. Una buena presentación y un buen servicio de delivery te pueden garantizar las ventas. • Artículos personalizados Tazas decoradas o con la foto de la mamá, cuadros, tarjetas. Todo lo que esté acorde a tus posibilidades puede servir para agasajar a las madres. • Dulces Puedes ofrecer chocolates, chocotejas u otro tipo de dulces y entregarlos en ingeniosos paquetes. • Poesía para mamá No es necesario que recites como en el colegio, pero puedes copiar un poema de Internet o crear uno, hacerle un diseño creativo, imprimirlo y enmarcarlo. Acá el margen de
Cómo ser una mamá con estilo ¿Recuerdas cómo era tu vida antes de convertirte en mamá? ¿recuerdas cuando tenías mucho más tiempo para dedicarte a ti misma y te ponías atuendos que te hacían sentir preciosa y tal vez hasta sexy? Definitivamente, ser mamá es el trabajo más importante que cualquier mujer puede tener, pero viene con el precio de, muchas veces, no tener ni tiempo para arreglarnos. Si cuando miras a tus hijos te das cuenta que ellos lucen siempre mucho mejor coordinados que tú, estos tips te serán de mucha ayuda. Te daré consejos para que aunque no tengas el lujo de pasar mucho tiempo arreglándote, puedas incluir en tus atuendos estilo y funcionalidad no importando si tus hijos son bebés o ya no viven contigo. Mamás con bebés o niños pequeños Si tus hijos están en este rango de edades, tus prendas deben de ser a prueba de todo. Antes de comprar cualquier cosa, debes de chequear las instrucciones de cuidado de las prendas. Vas a tener que olvidar por un tiempo las blusas de seda y otras prendas que solo se lavan en la lavandería y cambiarlas por unas que puedan ser lavadas en la lavadora. Los estampados son muy buenos para ocultar manchas de comida de bebé, mientras que en prendas
solidas se notan muchísimo más. Durante esta etapa de ropa totalmente funcional, puedes complementar tus atuendos con bufandas de telas a prueba de arrugas o totalmente arrugadas y accesorios de fantasía fina que no sean tóxicos para que tu bebé los pueda chupar. Es el momento perfecto para hacer tus conjuntos más interesantes con zapatos y carteras de colores que resalten, ya que estas dos cosas corren mucho menos peligro que todo lo demás que te pongas. Así como siempre llevas prendas extras para tus hijos “por si acaso”, deberías llevar también una blusa extra para ti. 5 piezas que deberías de tener en tu closet • Un par de jeans con un poco de licra (para que no te apriete mientras regresas a tu talla normal) • Un suéter de botones que no sea muy ajustado • Un par de lindos zapatos bajos • Una bufanda en los colores que más te lucen • T-shirts drapeadas para que escondan esos posibles kilitos de más. Mamás con niños en primaria Para esta época de tu vida, necesitaras que tu guardarropa sea funcional para poder estar de arriba a abajo llevando y trayendo niños del karate a la natación o a piñatas. Si
ganancia puede ser de hasta 100%, si agregas delivery. • Almuerzos a domicilio Esta podría ser una buena alternativa, considerando que durante el Día de la Madre los restaurantes suelen colapsar. Podrías alistar una carta, dársela a tus contactos y preparar paquetes de almuerzos con delivery a precios especiales. • Serenata a mamá Las madres son cada vez más jóvenes y si tu banda de rock no sabe tocar los clásicos de Camilo Sesto, Mocedades o Fórmula Quinta, puedes preparar un repertorio con rock de los 80’s y 90’s. Por una hora de show puedes cobrar desde S/.150. Tip importante: Haz que otra gente, además de tus amigos, te escuche tocar para saber si tu banda vale lo que cobrará. Seamos honestos.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
en este ajetreo tienes un tiempito para juntarte con tus amigas del colegio por ejemplo, podrás pasar de súper mamá a mujer con estilo en cuestión de minutos si llevas siempre en tu carro un maletín de emergencia. En ese maletín puedes llevar cosas como: un par de sandalias coquetas, una cartera a la moda y un set de pulseras, aplícate lápiz labial y disfruta. Verás que solo con el hecho de agregarle algunos detalles a tu look habitual te sentirás como una mujer renovada. 5 piezas que deberías de tener en tu closet • Un par de leggings que se puedan ver elegantes o casuales dependiendo de con qué los combines • Un vestidito de tela de punto • Zapatos tenis coquetos que no sean para correr • Un set de pulseras • Una cartera bonita y funcional.
Cada año caemos en las clásicas felicitaciones y regalos, pero conocer el significado y origen de esta celebración ayuda a comprender mejor este bonito y particular día dedicado a todas las madres. El segundo domingo de mayo en Perú es el día en que se honra a las madres y se les agradece el trabajo que hacen por la familia. Por un día la mamá se convierte en la más mimada de la casa y se le agasaja con regalos y celebraciones. ¿Cuál es el origen de esta celebración? Cierto que en los últimos años, al igual que ocurre con otras muchas festividades (el día del padre, Navidad,...) ha adquirido un carácter comercial muy importante, pero no siempre fue así.Todo lo contrario. Se tiene constancia de que las primeras celebraciones del día de la madre tuvieron lugar en la antigua Grecia. Por aquel entonces rendían honores a Rea, la madre de los principales dioses helénicos. Los romanos acogieron esta costumbre y más tarde lo harían también los católicos, que honraban a la virgen María, la madre de Jesús. Lo fecharon el 8 de diciembre, onomástico de la Inmaculada Concepción. Durante los siglos XVII, XVIII y XIX se organizaron diversos homenajes para honrar a las madres en distintos puntos del planeta y muchas veces con un punto de vista feminista y reivindicativo para con sus derechos. Sin embargo no fue
hasta el siglo XX que cuajó la idea tal y como hoy la conocemos. Fue el 12 de mayo de 1907 cuando Ana Jervis organizó el día de la madre para honrar a la suya, que había fallecido dos años antes. Inició una campaña para que se institucionalizara el día y fue en 1914 cuando el presidente Woodrow Wilson estableció que el segundo domingo de mayo se celebraría el día de la madre en Estados Unidos. A partir de ahí el resto de países fueron adoptando este día en función de su calendario. Resulta curioso que tanto el día de la madre como el día del padre tuvieron unos orígenes similares. En ambos casos se trató de una hija que quiso honrarles en señal de agradecimiento y que trabajó para conseguir que se institucionalizara ese día. Las dos festividades tienen su origen más moderno en Estados Unidos.
4 Edici贸n Especial
Edici贸n Especial 5
ARTE METRO MAMA 2016 v2 CCC.pdf 1 22/04/2016 09:06:41 a.m.
6 Edici贸n Especial
ARTE METRO MAMA 2016 v2 CCC.pdf 2 22/04/2016 09:06:55 a.m.
Edici贸n Especial 7
EMPRENDEDORES
8 Edición Especial
Como ser una Mamá Emprendedora y no morir en el intento Si sueñas con tener tu propia empresa, pasar los mejores años de tu vida con tus hijos y así no perderte de la diversión este artículo es para ti. Desde hace 3 años soy madre y desde 10 años soy una emprendedora 1. Define tus limites: Aunque quieras hacer todo y hacerlo bien, a veces no es posible, organiza tu tiempo y define prioridades. Está bien que quieras ser la mejor mamá y la mejor emprendedora pero debes fijar tiempos, define el número de horas que vas a trabajar en tu proyecto, ideal si es en la mañana si los niños están en el colegio, pero si tienes un bebé debes destinar tiempo para estar con él, aprovecha las siestas del bebé para hacer las video conferencias y llamadas. 2. Espacio de trabajo: Muchas mujeres sueñan con trabajar desde casa, pero tener una oficina aparte te hará más productiva. Pero ese escenario no siempre es
posible, al principio trabajaba desde el comedor, la sala, el bar, pero la productividad y el dolor de espalda no dieron espera, así que destiné un espacio para trabajar con mucha luz donde casi nadie de la casa cruza, así tengo un poco más de privacidad cuando hago las tele conferencias. 3. Sé profesional: Que seas tu propia jefe no significa que trabajarás menos, por el contrario debes ser más eficiente, si deseas tener un emprendimiento exitoso la satisfacción de tus clientes será tu carta de presentación, sé la mejor en lo que haces. Reza como si todo dependiera de Dios y trabaja como si todo dependiera de ti. Trata de programar las reuniones cuando los niños estén en el colegio y entrega los documentos en los tiempos estimados, no dejes nada al azar! 4.Vive en armonía: Destina unos minutos para meditar, rezar, practicar yoga, una actividad que
tranquilice tu mente y reduzca tu nivel de estrés, hará que te enfoques y seas mas productiva. Hacer ejercicio es ideal, a veces cuando me siento bloqueada tomo el auto y salgo con Sammy así él se duerme y yo puedo despejar la mente. 5. Diviértete Nada mejor que destinar un tiempo de calidad con tus hijos, juega con ellos ríe, en mi caso le toco guitarra y le canto a mi bebé, es nuestro tiempo especial, disfruta de lo que haces no todo es trabajo y una de las mejores cosas de ser una mamá empresaria es estar en casa para almorzar en familia. Así que toma riegos sal de tu zona de confort y haz lo que amas, el ser una mamá emprendedora no solo te dará independencia financiera sino te hará una persona más fuerte, no va a ser fácil pero vale la pena. Especialmente porque podrás pasar los primeros años de tus hijos a su lado y eso es algo que el dinero no puede comprar!
Madres emprendedoras y exitosas, el desafío es posible Cada vez son más las mujeres que buscan apostar por sus sueños y convertir en un buen negocio la actividad que tanto las gratifica. Desde pasteles y muffins, hasta pinturas y artesanías, toda actividad que se hace en el hogar puede convertirse en una fuente de ingresos que sume tanto a la economía familiar, como a la gratificación personal por el esfuerzo realizado. Basta con tener un sueño y trabajar en él para hacerlo realidad. A pesar de que la situación laboral de la mujer mejoró durante los últimos años, todavía no se alcanzó la equidad de género con respecto a los beneficios y sueldos que obtienen los hombres empleados. Pero más allá de las desigualdades por las que todavía se lucha y se busca eliminar, hay millones de mujeres que deciden ser ellas mismas las impulsoras de su trabajo y las promotoras de su bienestar. Todo puede comenzar con un hobbie. Están quienes pintan objetos o cuadros, quienes realizan collares
y pulseras, artículos tejidos o incluso quienes adoran hacer pasteles, pero que de tanto hacerlo por placer, nunca pensaron que a partir de ello se podría generar un emprendimiento personal. Aunque no basta sólo con ser aficionada a una actividad para alcanzar el éxito, perfeccionarse y decidirse, es la primera piedra para construir el proyecto. Características de una mujer emprendedora De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, una mujer empresaria tiene diez características fundamentales: 1. Busca lograr nuevas oportunidades 2. Es persistente 3. Tiene un fuerte compromiso con su contrato de trabajo. 4. Demanda calidad y eficiencia 5. Asume riesgos 6. Planifica metas 7. Monitorea 8. Busca información 9. Persuade y amplía sus redes 10.Tiene confianza en sí misma
Sí, es cierto que cuando se es madre parece imposible encontrar un momento para dedicarse al trabajo, pero es una meta que una debe tener y por la cual trabajar, aprovechando los momentos libres y contando con la ayuda de los familiares y amigos que también estén dispuestos a colaborar con el cuidado de los niños cuando sea necesario, de la misma forma que se hace cuando se tiene un trabajo en relación de dependencia. ¿Cómo se empieza? • El primer paso es tener ese “algo” que una haga y que desee comenzar a comercializar, ser realistas con la cantidad de producto que se puede producir y los recursos necesarios que se deben adquirir para llevar adelante el proyecto. Claro está que siempre se necesitará de una suma de dinero para fabricar lo que se desea, así que quizás sea el momento de utilizar algo de los ahorros familiares. • Luego, hay que ampliar las redes sociales para generar nuevos
contactos y potenciales clientes. Más allá de amigos, familiares y conocidos, hoy en día el medio clave para la creación de proyectos autónomos son las redes sociales: en ellas no sólo se publicarán los productos, sino que también se puede generar la identidad de la marca. Es un espacio muy utilizado para la comercialización, desde publicar frases e imágenes relacionadas y hacer concursos, hasta promociones para viralizar el producto y que alcance cada vez a más personas. • No hay que olvidar asesorarse a nivel legal y también plantear estrategias para saber qué se venderá y cómo se venderá. Esas artesanías que se crean o cualquiera
que sea el producto propio que se quiere vender, requiere de un tiempo y una materia prima que se debe tener en cuenta antes de comenzar el proyecto. Siempre habrá traspiés, pero tomar ejemplos cercanos de mujeres que consiguieron cumplir su sueño es una gran forma de inspiración para superarlos. En un mundo en el que la inserción laboral muchas veces es dificultosa, hacer de un hobbie un trabajo puede ser una salida divertida y práctica para las mamás que buscan crear sus propios sueños en sus propios términos. Solas o con amigas, lo importante es creer que es posible y trabajar para conseguirlo. Tú puedes hacerlo.
EMPRENDEDORES
Edición Especial 9
Desde niños nos enseñan a perder aprecia del mundo, sería “caerse es una opción, levantarse una obligación…”, “si no lo intentas…”, “No tengas miedo…”. No contentos con inculcarnos de pequeños los miedos que coartaran la toma de decisiones, en la edad adulta escuchamos frases como:“llevas la muda limpia?, por si pasa algo”, cuando lo más acertado sería preguntar: “llevas la muda limpia?, porque nunca se sabe donde puedes encontrar a tu media naranja”. Por lo que si queremos dotar de una actitud ganadora a la próxima generación, deberemos de formarla y educarla desde otro prisma más positivo y proactivo, que evite en la medida de lo posible conformarse, en el mejor de los casos, con menos perder. Enseñemos a nuestros hijos a GANAR, para que tengan el ÉXITO que se merecen.
Por Sergio García Robles Desde niños nos enseñan a perder: Uno de los principales males que nos aquejan desde hace generaciones es nuestra mentalidad, es decir, nuestra manera de pensar que determina nuestras decisiones. Nuestros hijos, quizá por reminiscencias de nuestros progenitores, así como por la conciencia social común al devenir de nuestra sociedad, están siendo educados y preparados para asumir el fracaso y no el éxito, con lo que se están fomentando la formación de actitudes “perdedoras” que se desarrollarán en la edad adulta. Desde niños nos enseñan a perder. Me explico: de pequeño quién no escucho decir a su padre, “ya verás como te caes”, “no hagas eso”, “ten cuidado…”, cuando lo que esperaríamos oír de nuestro padre, la persona que más nos
Tu guía informativa de compras.
10 Edición Especial
novedades novedades novedades novedades
Avon trae para ti los nuevos esmaltes para uñas con gel ¿Alguna vez te has preguntado cómo conseguir unas uñas gel profesionales en casa? Pues la respuesta la tiene Avon, que ahora trae para ti el nuevo Gel Finish Esmalte para Uñas 7 en 1. Los nuevos esmaltes Gel Finish de Avon duran más tiempo que el esmalte tradicional y cuando te lo vas a retirar no maltrata tus uñas, ni dejan sensación áspera como sucede con los esmaltes en gel que te aplican en el salón de belleza. Con más brillo, color y duración en tus uñas, el nuevo Gel Finish de Avon viene en nuevos tonos como el Pink Summer, Sunset Orange y Rose Romance que harán deslumbrar tus manos en toda ocasión.
Ultra Surround: la última tecnología en sonido para televisores LG coloca este poderoso sistema en sus televisores de alta gama para una experiencia de sonido envolvente. El sonido en un televisor es tan importante como la calidad de imagen, por ello LG Electronics ha creado un poderoso sistema que se equipara a la alta resolución de imagen que reproducen sus televisores OLED y Super Ultra HD. Se trata del sistema exclusivo Ultra Surround que elimina el sonido distorsionado, brinda mayor amplitud de audio y refuerza los graves.
Gillette revela la campaña “Lo perfecto no es bonito” rumbo a los juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016 A medida que el universo deportivo centra su atención en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Gillette, la marca líder mundial de cuidado personal masculino, dio a conocer hoy la lista de atletas que patrocinará junto con el lanzamiento de “Lo perfecto no es bonito”, la campaña más reciente de la marca. Presentando a Neymar Jr. (Brasil, fútbol), Ashton Eaton (EE.UU., decatlón), Ning Zetao (China, natación estilo libre) y Andy Tennant (Gran Bretaña, ciclismo de persecución por equipos), Lo perfecto no es bonito echa un vistazo tras bambalinas, honrando el arduo viaje al que todos los atletas olímpicos se enfrentan a lo largo de su entrenamiento hacia los Juegos Olímpicos.
Motorola Solutions designa a Luis Alba como Gerente de Canales para Perú y Bolivia Motorola Solutions anuncia el nombramiento de Luis Alba como nuevo Gerente de Canales para Perú y Bolivia. Luis es Licenciado en Ciencias de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad de Miami y cuenta con una mención de la misma universidad en Gestión de Negocios Internacionales. Luis cuenta con más de 22 años de experiencia en las industrias de IT atendiendo a clientes de mercado verticales tales como Seguridad Pública, Minería, Servicios Públicos y Comerciales.
H&M busca recolectar 1.000 toneladas de ropa en desuso con su campaña: World recycle week H&M lanzó una gran iniciativa de reciclaje textil: “World Recycle Week”. Esta es una campaña a nivel mundial que pretende recolectar, durante una semana, 1.000 toneladas de prendas y textiles no deseados por los clientes en sus más de 3.600 tiendas. Bajo una dinámica muy sencilla, se invita a que el público pueda acercarse a las tiendas y dejar ropa que ya no usa (de cualquier marca y en cualquier condición), así como textiles de hogar. De esta manera, los clientes contribuyen con este proyecto de reciclaje, pues H&M reutilizará esta ropa para convertirla en piezas nuevas, evitando que más de un 95% de prendas terminen en vertederos, sin posibilidad de cerrar el ciclo y darles una segunda vida. Los clientes que se sumen a esta iniciativa, por cada bolsa entregada recibirán 2 cupones de S/.15 descuento para su próxima compra en las tiendas de H&M.
Nissan presenta a los ganadores que viajarán a Milán-Italia Nissan, patrocinador oficial de la UEFA Champions League, presentó a los 06 ganadores del concurso “Escuela de la emoción”, quienes luego de participar en el divertido concurso, viajarán el próximo 25 de mayo a Italia para presenciar -tres días después- la gran final de la UEFA Champions League. Los hinchas peruanos destacaron entre cientos de participantes por su originalidad y creatividad en la elaboración de un video alusivo al campeonato internacional, en esta ocasión, con una barra muy animada y alentadora que convenció al jurado calificador integrado por los señores, Armando Chang, jefe de Marketing Nissan; Nicolás Schreier, embajador de la marca; y Francisco Pizarro, preparador de arqueros de Alianza Lima.
Perú MODA y Perú GIFT SHOW 2016 La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde–Álvarez, inauguró las ferias Perú Moda y Perú Gift Show 2016. “Para mí es un orgullo inaugurar una vez más una actividad que se ha convertido en una vitrina para que el mundo entero observe lo mejor de nuestra oferta exportable. Perú Moda y Perú Gift Show se han convertido en una estratégica herramienta para el crecimiento del sector textil”, señaló.
Tu guía informativa de compras.
Rumbo a los Estados Unidos FELICITACIONES a Luis Gustavo Portugal Benavente, quien será el primer skater peruano en representar a nuestro país en The Berrics al ganar a fines de abril el Jugando SKATE de Nike SB Perú. Pueden ver fotos y videos en: WWW.SLIDESKATEBOARDING.NET ¡Apoyemos al talento nacional!
DINERO
Edición Especial 11
¿Comprar o alquilar una vivienda? Sepa cuál es la mejor opción Tener una casa propia es el sueño de muchos. Por ello, si está en sus planes adquirir un inmueble financiado debe tener en cuenta que es necesario tener el efectivo suficiente para pagar la cuota inicial, los gastos asociados al crédito hipotecario, la cuota mensual que se origine del financiamiento de la compra y los costos -tanto por mantenimiento, como por gastos de arbitrios municipalesasociados al nuevo inmueble. “La compra de un inmueble es una inversión que genera estabilidad en las familias, pues contará con una casa propia donde vivir tras la jubilación. Es un activo que forma parte del patrimonio familiar”, dice Patricia Jiménez, gerente de Productos Retail de Interbank. “De otro lado, la decisión de alquilar una vivienda también es una opción, sobre todo cuando las familias están empezando a formarse.” Para la ejecutiva de Interbank, la decisión de alquilar o comprar depende sobre todo del momento que estás viviendo. “Por ejemplo, si acaba de independizarse y sus ingresos son reducidos, es muy probable que no tenga el capital inicial o la estabilidad en sus gastos para embarcarse en una deuda de largo plazo”, refirió. “Si por el contrario ya tiene unos ahorros que pensaba destinar a la compra de
un inmueble, cuenta con ingresos estables y encuentra una vivienda que se ajuste a su presupuesto, puede ser la oportunidad que estaba esperando”. Es importante tener en cuenta que para poder adquirir un inmueble uno debe planificarse y desarrollar un hábito de ahorro. A continuación, Patricia Jiménez brinda algunas recomendaciones
para decidir si alquilar o adquirir una vivienda: 1. Establezca el monto máximo de endeudamiento: el primer paso es evaluar el precio de la vivienda para calcular el valor máximo que pueden asumir. Para esto se debe considerar el ingreso total de ambos, las deudas y según eso definir la cuota máxima que se puede pagar. Es impor-
tante recordar que para acceder a un crédito hipotecario, se debe contar con la cuota inicial mínima. Una vez que han logrado ahorrar para este fin y sabiendo qué valor de inmueble pueden adquirir, recomendamos iniciar la búsqueda de la vivienda. 2. Destine como máximo 40% de los ingresos al pago de deudas: la pareja debe evaluar la capa-
Los cuentos como estrategia de educación financiera para los niños Mucho se ha hablado de los beneficios de los cuentos y de cómo podemos utilizarlos con un fin educativo. En relación con la Educación Financiera, quiero resaltar tres beneficios que pueden tener: 1. Son una fuente de enseñanza de aquellos valores que queremos transmitir. 2. Facilitan que los niños y niñas desarrollen su imaginación y creatividad 3. Fomentan la búsqueda de diferentes estrategias para enfrentar los problemas que se presentan. – Para conseguir el primer beneficio, es importante enseñar a manejar el dinero incluyendo en esta enseñanza los valores que deseamos que los niños y niñas adquieran. Por ejemplo, si les vamos a enseñar a ahorrar, relacionemos el ahorro con valores tales como austeridad, paciencia, perseverancia, disciplina, etc.
Al narrar cuentos incluyamos estos valores como parte de las características de aquellos personajes con los que los niños y niñas se quisieran identificar. Por ejemplo, si queremos transmitir el valor de la disciplina, resaltemos esta cualidad como una característica de uno de los personajes principales del cuento. Si deseamos que los niños aprendan a gastar de manera inteligente, mostremos personajes que lo hagan así. – Para facilitar que los niños y niñas desarrollen su imaginación y creatividad, podemos: Hacer “cuentos interactivos” con “espacios en blanco” para que ellos completen a su gusto. Por ejemplo, decirle a un niño: “Inventemos entre los dos un cuento. Cuando yo me calle, tú sigues y cuando tú te detengas, yo continúo. Comencemos: Había una vez un niño muy ahorrativo y muy_________ (Hacer una pausa para que
el niño continúe)… – Para encontrar estrategias que les ayuden a enfrentar problemas, podemos idear narraciones con situaciones difíciles, las cuales se simplifican o resuelven al aplicar diversas estrategias. Por ejemplo: “Juanita, era una niña muy recursiva que quería aprender a patinar, mientras que su hermanito quería aprender a nadar. Como sus padres no tenían el dinero para pagarles los cursos, los dos niños se reunieron para pensar qué podían hacer. Se les ocurrieron varias ideas, entre ellas: Ahorrar parte del dinero que les daban sus padres para la merienda en el colegio, preparar galletas y venderlas a sus compañeros, alquilar a sus primos los video juegos y ayudar a Juan, el vecino de al lado a limpiar su jardín. Comenzaron a llevar a cabo sus ideas y así lograron reunir el dinero para tomar los cursos que querían”.
Tu guía informativa de compras.
cidad de pago mensual en conjunto. Si se mantienen otras deudas, estas también deben sumarse al momento de calcular el máximo que podrá destinarse al préstamo hipotecario. 3. Tome un crédito hipotecario en la moneda en la que perciben los ingresos: así, evitarán estar expuestos al riesgo cambiario y provocar un descalce entre sus gastos e ingresos. 4. Evalúe alternativas de financiamiento para adquirir una vivienda: el sistema financiero ofrece alternativas que permiten a la pareja comprar un inmueble juntos a través de la calificación directa o a través del ahorro. Es importante elegir estructuras de financiamiento que se ajusten a las características y necesidades de las parejas en cuanto al tipo de producto, al plazo que requiere su ejecución, si es en proyecto o inmueble ya construido, entre otros. 5. Defina la ubicación: a la hora de elegir un inmueble donde vivir (alquiler o compra), es fundamental tener en claro en qué distrito quiere vivir, ya que de eso dependerá la distancia a recorrer para acceder a su centro de trabajo, sistemas de transporte, centros comerciales y el nivel de seguridad y congestión vehicular que deberá afrontar.
A帽o II-2016
Edici贸n Especial
Distribuci贸n Gratuita