Año II- diciembre 2016
Distribución Gratuita
Ofertas, Promociones, Novedades
Hagamos ponchilas para los niños SOBRE RUEDAS
Conociendo los frenos de mi moto
SALUD
Los mitos de la diabetes
GASTRONOMÍA
¿Por qué se come pavo en Navidad?
Una ponchila es una ingeniosa mochila con un poncho incorporado. Cada una es elaborada con 80 botellas plástico de ½ litro triturado y llevado al calor, con lo que se forma una fibra prensada y una tela sintética, para luego coserlas conformando la mochila y el poncho.
2 Lima, diciembre 2016
Pacífico, San Luis,Wong y Metro presentan La Ponchila
¿Cómo invertir la gratificación?
La Ponchila Estas tres marcas se unen en una importante alianza para ayudar a los niños en edad escolar, entre 6 y 9 años, víctimas del clima extremo en las comunidades alto-andinas del sur con una innovadora propuesta. Se trata de la “Ponchila”, que beneficiará a más de 4 mil niños en zonas de heladas. Esta innovadora propuesta forma parte de la campaña Yo fui Botella, que tiene como objetivo incentivar el reciclaje de botellas para darles una segunda vida, convirtiéndolos en artículos útiles para comunidades vulnerables. Una ponchila es una ingeniosa mochila con un poncho incorporado. Cada una es elaborada con las 80 botellas de plástico de ½ litro triturado y llevado al calor, con lo que se forma una fibra prensada y una tela sintética, para luego coserlas conformando la mochila y el poncho. “Es la primera vez que un elemento hecho a base de botellas puede, a la vez, abrigar y ayudar a los niños en sus caminatas para llegar a sus colegios. Quere-
mos concientizar a la población que con el reciclaje se puede tener soluciones innovadoras y de largo aliento”, sostuvo Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa de Coca-Cola. La campaña de reciclaje iniciò el 24 de noviembre del 2016 y termina el 28 de febrero del 2017 con el compromiso de recolección de botellas por parte de Pacífico, San Luis, Wong y Metro para desarrollar las innovadoras ponchilas que se entregarán a inicios del próximo año escolar. Para contribuir con esta iniciativa, basta con acercarse a los centros de acopio ubicados en 15 tiendas de los Supermercados Wong y Metro. Además, las personas podrán interactuar con la campaña en las redes sociales a través de #YoFuiBotella y #Ponchilas. La iniciativa contará también con paneles en la vía pública, cines y activaciones en los puntos de reciclaje. Para mayor información visitar: www.yofuibotella.com
Caja Cusco cerrará el año con 82 oficinas Caja Cusco inauguró hoy sus oficinas Huachipa, Montenegro y Cantogrande estas 2 ùltimas en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, con la presencia del presidente del Directorio Mg. José Carlos Huamán Cruz, el Gerente Central de Negocios MBA Walter Rojas Echevarría, funcionarios de la caja cusqueña y gran cantidad de invitados de este populoso sector limeño. Caja Cusco, viene creciendo sostenidamente y continúa en el tercer lugar como una de las cajas más rentables del país, además de reafirmarse nuevamente como la más eficiente en el manejo de su gasto administrativo. “Al terminar el año esperamos cerrar con 82 oficinas a nivel nacional. A mediados de diciembre debemos completar las 82 ofici-
¿QUIERES VENDER MÁS?
Anuncia con nosotros
nas con nuestra agencia de Huaycán. Con ello tendremos 8 agencias en Lima lo que nos consolida como una de las grandes cajas del país”, señaló Walter Rojas Echevarría, Gerente Central de Negocios de la Caja Cusqueña. Caja Cusco, recientemente tituló a su primera promoción de analistas provenientes de la Escuela de Microfinanzas Imperial. Con dicha escuela la Caja cusqueña espera contar con el recurso humano que requiere para continuar su crecimiento. “Hoy, ya está en marcha la segunda promoción que en unos meses más, egresarán para sumarse a este gran equipo humano, competente y preparado para seguir haciendo más grande a nuestra institución”, agregó el Presidente de la caja cusqueña.
Editado por:
Para tomar una decisión hay que saber cuál es nuestro perfil de riesgo. Para ello se debe considerar variables como el tiempo para tener la disponibilidad del capital y que tan adversos somos al riesgo. “Las decisiones deben acomodarse a nuestra necesidad” indica el analista financiero de xDirect, Alfredo Amorin, quien indica cuales son las posibles alternativas para poder invertir o aprovechar la gratificación. 1. Inversión en Caja municipal. Estas ofrecen tasas altas en un depósito a plazo fijo en soles a 1 año, hasta 8.5 %. Es atractivo siempre y cuando no se necesite el capital durante al menos un año ya que se paga una penalidad por el retiro antes de tiempo. Los puntos en contra de una caja municipal es que no tienen la solvencia de un banco y en caso de problemas financieros, el estado solo tiene una cobertura de S/. 96,227 en algunas cajas. Antes de invertir, debemos informarnos si es que cuentan con el seguro de depósito. 2. Invertir en pequeños negocios. Dependiendo del capital del que dispongamos una inversión de este tipo sería una buena opción, siempre y cuando la rentabilidad que nos pueda generar sea mayor a un depósito a plazo fijo. También debemos tener en cuenta qué tan sostenible en el tiempo pueda ser el negocio que iniciemos con el capital que obtengamos de la gratificación. 3. Inversión en cosas de hogar. Este sería un buen destino de los fondos ya que año tras año las familias tienen la necesidad de remodelar e ir cambiando implementos en el hogar, este dinero nos da la oportunidad de hacerlo sin la necesidad de endeudarnos, por otro lado es recomendable no destinar el total del capital a compras de este tipo debido a que debemos tener un fondo de contingencia para cualquier problema que podamos tener en la vida cotidiana. 4. Ahorros. Al diversificar los fondos de la gratificación debemos pensar que siempre es necesario destinar al menos un 20% de este al ahorro que se pueda usar de manera inmediata para poder afrontar problemas coyunturales en la vida familiar o personal. Siempre es recomendable hacerlo en alguna institución financiera, de esta manera tendremos el capital seguro. 5. Donación: Quizás no lo veas en un principio como una inversión, pero si tienes la posibilidad de poder ayudar a alguna institución, familia o persona que realmente lo necesite, es una buena alternativa y quizás sea una de tus inversiones más rentables. Si hay una respuesta correcta a la pregunta de ¿dónde invertir nuestro dinero?, sería la diversificación y siempre en todos los casos destinar un porcentaje al ahorro. Director: Leo Benavente Ibáñez Diseño: Consuelo Fernández Prada Editor: Carlos Chinchay Franco Tiraje: 80,000 ejemplares
Av. Domingo Orué 520 Lima 34 Telfs: 721-6730 / 989684559 elmetropolitano.pe@gmail.com issuu.com/elmetropolitano5 elmetropolitanoenperu.blogspot.com
El Metropolitano no se solidariza necesariamente con el contenido de los avisos publicitarios.
Siguenos en:
Lima, diciembre 2016 3
4 Lima, diciembre 2016
Conociendo los frenos de mi moto
Primero que todo, recapitulemos acerca de las diferentes partes que integran los frenos, especialmente los hidráulicos. Es importante entenderlos como un conjunto y no como piezas separadas. También es relevante en el desempeño la técnica con que cada piloto enfrenta las frenadas, habrá algunos que les gusta hacerlo bruscamente antes de entrar en la curva, otros por el contrario lo hacen de manera sutil y con bastante tacto, anticipando más las situaciones; cada uno de ellos requiere un tipo de
Con nuevo diseño deportivo, ágil y moderna, así es la renovada África Twin, modelo que se caracteriza por su versatilidad para explorar los terrenos más desafiantes y caminos menos transitados donde la auténtica aventura los espera como montañas, desiertos, rocas, barro, arena y todo lo que haya de por medio.Además que replica toda la tecnología de Honda, líder mundial en el rubro de motocicletas. La renovada África Twin, está equipada con un motor de cuatro tiempos completamente nuevo, de dos cilindros paralelos y 1000 cc. que posee una iluminación 100% LED.También ofrece 6 velocidades en donde se puede elegir cambio de marcha manual o automática de acuerdo a la versión
frenos adecuado a sus propias necesidades. Recordemos también que la función de los frenos consiste en desacelerar el movimiento de la rueda mediante fricción, gracias a la presión ejercida por las pastillas sobre los discos anclados a la rueda (o por las zapatas contra la superficie interior de un tambor giratorio). En todos los frenos hidráulicos el principio detrás de ellos es simple: una fuerza que se aplica en un punto (las levas), se transmite a otro punto (las pastillas), por
medio de un fluido (líquido de frenos). La fuerza inicial se multiplica en el proceso y esta multiplicación se puede encontrar mediante los tamaños de los pistones en cada extremo. Por ejemplo, el pistón de accionamiento del fluido es menor que los pistones que operan las pastillas, por lo tanto, la fuerza se multiplica ayudando a frenar de manera más eficiente. Otra característica beneficiosa de la hidráulica es que los tubos que contienen el fluido (latiguillos) pueden ser de cualquier longitud permitiendo una gran flexibilidad en la ubicación, incluso se pueden dividir para permitirle a un cilindro maestro operar dos o más cilindros esclavos de ser necesario. Las pinzas, prensas o cáliper: Estas son sometidas a esfuerzos considerables y a mucho calor generado por la fricción, en el interior se alojan uno o varios pistones los cuales se desplazan empujando las pastillas que finalmente son las que ejercen la presión contra los discos. Existen dos tipos de pinzas: axiales y radiales. Las pinzas axiales son más antiguas o están montadas en modelos con menos prestaciones, este diseño obliga a fijarlas a la horquilla con los tornillos transversales al movimiento del disco y pueden ser de dos tipos: anclaje flotante, las cuales son móviles y los pistones se desplazan contra el disco, mientras la pastilla contraria permanece fija. También están las pinzas con anclaje fijo, en este caso la pinza está anclada a la horquilla y tiene un sistema de conductos que le permite desplazar simultáneamente los pistones de las dos caras, en ambos lados del disco, para ejercer la presión.
marca italiana pionera en trimóviles crece en el Perú con su distribuidor exclusivo Derco
Honda del Perú lanza la totalmente renovada
Creo que todos nosotros tenemos alguna noción de lo que son los frenos en las motos, pero muy pocos conocemos de su funcionamiento, así que en estas líneas espero aclarar algunas de sus inquietudes al respecto. En la inmensa mayoría de las motocicletas de hoy en día, se utilizan frenos de discos, aunque en algunos modelos de baja cilindrada todavía siguen usándose de tambor, para mantener los precios bajos. Adelante y dependiendo de la potencia de la moto, se montan uno o dos discos con el fin de conseguir mayor potencia de frenado. Los mecanismos de freno de las motocicletas los podemos encontrar en varios diseños diferentes, algunos implementando soluciones técnicas que caracterizan a unas marcas de otras. Un juego de frenos convencional está compuesto por dos circuitos independientes (uno para cada rueda), un ABS puede conseguirse como opción en algunos modelos o venir como equipamiento estándar en otros, para mejorar la seguridad y la estabilidad. Recientemente aparecieron los frenos combinados (Combined Braking System - CBS), mejorando igualmente la seguridad y el confort mediante el establecimiento de una conexión hidráulica entre el control del freno delantero y la mordaza trasera o viceversa. Este fue introducido al mercado en 2006 y ofrece a los fabricantes la posibilidad de realizar cualquier combinación de funcionalidad, además, la presión en cada circuito se puede definir activamente con independencia, de este modo el freno reaccionará adecuadamente en cualquier circunstancia.
(DCT), que ayuda a tener la potencia necesaria de acuerdo a la necesidad del terreno sobre todo en los escenarios off-road más extremos; brinda una gran comodidad en viajes de larga distancia y tiene la agilidad necesaria para desplazamientos cotidianos. Asimismo, contiene un sistema de inyección programada de gasolina para darle una máxima eficiencia en el uso de la misma y una capacidad del tanque de gasolina de 18.8 litros.Tiene una autonomía de hasta 400 km en conducción normal y además incorpora un embrague anti rebote deslizante de aluminio, que ayuda a evitar el bloqueo de la rueda trasera en reducciones fuertes de velocidad.
Directivos del Grupo Piaggio, el más grande fabricante europeo de vehículos motorizados de dos ruedas y protagonista internacional de vehículos comerciales, visitaron Lima y se entrevistaron con directivos de Derco. La delegación estuvo integrada por Sergio Rubino, Senior Vice President Overseas Market Commercial Vehicles EMEA & EMERGING MARKETS, Julian Bayon, Importers Area Manager – Commercial Vehicles EMEA & EMERGING MARKETS y Vincenzo Scardigno, President Market Commercial Vehicles EMEA & EMERGING MARKETS. Piaggio se ha fijado exigentes metas para cumplir en los próximos meses.“El Perú es uno de los más importantes países en nuestra estrategia de negocio global ya que representa la mayor cuota de mercado en Latinoamérica y es un ejemplo a seguir en la estrategia de desarrollo de este importante mercado. Por ello, para nosotros es clave contar con un socio de la talla y experiencia de Derco Perú”, afirmó Vincenzo Scardigno, vicepresidente ejecutivo de vehículos comerciales EMEA & mercados emergentes. Por su parte Titto Torrejón, Gerente de División de Derco Motos aseguró que, desde hace un buen tiempo, vienen ejecutando una poderosa estrategia de comercialización para ofrecer el mejor servicio de posventa y stock de repuestos en el país.
Lima, diciembre 2016 5
Isuzu y Almacenes Santa Clara Inauguran nueva sede en Chorrillos rompe récord de ventas de SUVs en el mundo JAC se mantiene como el campeón de ventas de la industria al vender 300,000 vehículos de su modelo S3 en los últimos veinte meses. Desde su lanzamiento en el 2015, la SUV estableció varios récords: no solo colocó 10,000 unidades en su primer mes en el mercado, sino que a los tres meses sobrepasó las cifras de ventas de otros SUV compactos en el mundo. Actualmente
se adquieren en promedio 15 mil de estos vehículos al mes en el mercado internacional; es decir, uno cada tres minutos. El lema de este modelo, “Fácil de comprar, fácil de manejar, fácil de poseer”, apela especialmente a los jóvenes, para quienes resulta atractivo su exterior moderno sumado a una mejor experiencia de manejo y características inteligentes.
Haval en el Perú:
Un exitoso primer año Este primer año sí que merece ser celebrado: Haval, la marca de Great Wall Motors Company que se especializa en el segmento SUV, llega a su primer aniversario con excelentes perspectivas dado su rápido ascenso en el ránking de ventas, dejando en el camino a nombres tradicionales de la industria automotriz de lujo en el mercado peruano. Las cifras hablan por sí mismas. Haval, representada por Derco, ocupa ahora la quinta posición en ventas entre las marcas de origen chino, desplazando a otras con más tiempo de permanencia. En el ránking general está en el puesto 24, superando las 200 unidades vendidas en su primer año de operación, en la categoría de SUV donde compiten cerca de 50 marcas.
Isuzu, y Almacenes Santa Clara, con más de 46 años de experiencia en el sector automotriz, inauguraron su nuevo local para venta de camiones Isuzu en el distrito de Chorrillos (Av. Defensores del Morro 1470), que cuenta con un área de 1350 m2. El nuevo concesionario estará dirigido a atender a todos los clientes de Lima Sur y del Sur Chico, tanto en venta como en postventa. Asimismo, estará enfocado en los sectores: transporte, comercio, agricultura, industrial y de distribución. Se contará con toda la familia Reward - Forward (camiones) de 3-20 toneladas de capacidad de carga, la serie Reward, orientada al transporte de carga dentro de la ciudad, arrancando en el modelo NLR 3, y además se tendrá a disposición la serie Forward, la cual está orientada a distribución de mayor carga y entre ciudades, sobre la cual Isuzu tienen buenas expectativas dada la cercanía con la Panamericana Sur. “Proyectamos vender de 8 a 10 unidades por mes. Queremos ofrecer al público cercanía de servicios y atención personalizada, la ventaja de Almacenes Santa Clara es cómo manejamos nuestro servicio postventa y las opciones para adquirir los vehículos al crédito que incluimos, afirma Mirko García, gerente general de Almacenes Santa Clara. La compañía proyecta vender 100 unidades al año.
LLEGA AL PERÚ LA NUEVA
FORD ESCAPE 2017 más inteligente, tecnológica y versátil Ford presenta la Nueva Escape 2017, totalmente renovada, más enérgica, versátil y con la mejor combinación entre tecnología, potencia y seguridad. Su diseño mucho más deportivo y la integración de mayor equipamiento, busca satisfacer a los clientes más exigentes y multifacéticos del mercado. “Nuestro principal objetivo como compañía es entregar productos que sean capaces de innovar, cautivar y sorprender a nuestros usuarios. Por ello ponemos especial énfasis en crear vehículos que
cuenten con tecnología inteligente que eleven la experiencia de conducción, seguridad y conectividad, y mejoren a la vez la calidad de vida de quienes la usen. La Nueva Ford Escape 2017 resume perfectamente ese espíritu”, señaló Gustavo Picciafuoco, Gerente General de Ford Perú. La Nueva Ford Escape 2017 estará disponible en el país en tres versiones de equipamiento y dos tipos de motor: 2.5L de 168HP (4x2) y 2.0 EcoBoost™ de 245HP (4x2 y 4x4) que es la más potente del segmento.
Derco Perú y Autoland
6 Lima, diciembre 2016
Anuncian showroom para Mazda y Suzuki Por primera vez, Derco Perú y Autoland realizan una alianza estratégica para abrir un espectacular showroom exclusivo para la venta y servicio técnico de vehículos de las marcas Mazda y Suzuki. El local, de más de 5 600 metros cuadros de área construida está ubicado en la Av. Benavides 4040, en Surco. Con una inversión de 7 millones de dólares, la nueva tienda tendrá una capacidad de exhibición y almacenaje para más de cien vehículos, lo cual significa una disponibilidad de productos que pocos concesionarios pueden tener. Su ubicación, cerca de urbanizaciones de los sectores A y B donde tienen presencia otras marcas, es excelente, pues la zona ya se perfila como un nuevo hub automotor en Lima. El local consta de un amplio salón de exhibición para vehículos nuevos, taller de servicios en el primer sótano, showroom complementario de vehículos nuevos en el segundo sótano, exhibición de autos usados seleccionados en el tercer sótano y depósitos en el tercer y cuarto sótanos.
A inicios de la década del 2000, el Ignis de Suzuki tuvo un gran éxito en los mercados de Sudamérica. Hoy, el modelo compacto vuelve en una versión renovada y más espaciosa, con un exterior robusto y todas las ventajas de una SUV. Es el All New Ignis 2017, un vehículo que encarna muy bien el estilo “Way of Life!” de la marca. El All New Ignis 2017 viene equipado con un motor de 1 197 cc y forma parte de la nueva generación de vehículos de plataformas livianas que desarrolla Suzuki. Por sus características, que conjugan diseño, comodidad y rendimiento, la marca japonesa
tiene buenas expectativas en este nuevo lanzamiento. En el Perú espera colocar más de 180 unidades del modelo, lo cual
mejoraría la participación de Suzuki en el segmento SUV, que actualmente ocupa el 25% del total de ventas del sector.
Volkswagen presenta Crafter orientada al sector turístico premium Volkswagen presenta una nueva versión de la Crafter, enfocada en el sector turístico Premium. Esta versión cuenta con equipamiento que mejora la experiencia del pasajero. “El traslado forma parte esencial de un viaje. Muchas personas buscan sentirse cómodas, sobretodo en un ambiente tan hostil como pueden llegar a ser las pistas o carreteras”, mencionó Alejandro Lucioni, Gerente de Marca de Vehículos Comerciales. “Este nuevo vehículo ofrece la
oportunidad de crear un ambiente de confort y comodidad en las autopistas. De esta manera, se puede llegar a tener un viaje más cómodo y placentero”, acotó. El equipamiento pensado en el confort ofrece 8 asientos semicama de cuero con puertos USB para la carga de celulares, congeladora en zona delantera de la cabina, dispensador de agua tibia y caliente, aire acondicionado en cabina y en zona de pasajeros, entre otras características.
Japan autos
Llega al Perú el All New Ignis 2017, el SUV compacto de Suzuki reinaugura sus locales comerciales Honda, marca líder en la fabricación de motores a nivel mundial, presentó las renovadas instalaciones del concesionario autorizado Japan Autos, ubicados en la Av. San Luis 2445 (San Borja) y en la Av. Javier Prado Este 1197 esquina con el puente Quiñones (Santa Catalina). Habiendo construido a su vez un nuevo local estratégicamente ubicado en la Panamericana Sur km 20,5 dedicado al Almacenaje y a su Centro de Planchado y Pintura. Esta iniciativa es parte de la estrategia de la empresa para consolidar sus operaciones como socio estratégico, que cuenta con una trayectoria de más de 35 años con la marca HONDA. Con una inversión de US$7 000 000 millones de dólares en la ampliación y renovación de sus locales, cuenta ahora con un área total de 12 080 m2, de esta manera Japan Autos ha triplicado su capacidad de servicio de posventa y espera colocar 1 500 unidades de vehículos nuevos para el 2017.
Lima, diciembre 2016 7
8 Lima, diciembre 2016
13° Edición del IT/Users Awards 2016 En sencilla, pero muy emotiva ceremonia, realizada en el Hotel Belmond Miraflores Park, se llevó a cabo la Premiación y Cena de Gala, la 13° Edición del IT/USERS Awards 2016. Los premios que se otorgaron fueron destinados a reconocer los productos, servicios y casos de éxito que durante el 2016 representaron un aporte sustancial a la Productividad en los Procesos de Trabajo.
de Gestión de Continuidad del Negocio – SGCN (ISO 22301:2012). La prestigiosa Corporación VIEWSONIC se hizo acreedora a 01 “TOPIT” por su Monitor Gamer de 27” XG2701 y un 01 “TOP-IT” por su Proyector Profesional LightStream® Pro8530HDL. CITRIX innovador en soluciones de movilidad y virtualización para los usuarios, se hizo acreedora a 02 “TOP-ITs” por sus poderosas aplicaciones CITRIX NetScaler y CITRIX XenApp. AVAYA líder indiscutible en soluciones de Networking y Colaboración ganó 02 “TOP-ITs” por sus aplicaciones AYAYA Breeze y su Fabric Networking. El IT/USERS Awards® reconoce con el “TOP-IT Cum Laude” iniciativas de Responsabilidad Social, “Disminución de la Brecha Digital” y la inclusión tecnológica para los sectores menos favorecidos. En esta ocasión fue grato reconocer a la Compañía de RIMAC Seguros por su App.
Los Innovadores Premiados El primer “TOP-IT” de la noche fue para la prestigiosa empresa EXCEDA quien presentó su poderosa solución para optimización de ancho de banda, XCDN. El segundo “TOP-IT” de la noche fue otorgado a la prestigiosa empresa IP INFOCOM quien presentó su Caso de Éxito Qhaway CRM – Bureau Veritas. El siguiente “TOP-IT” de la noche fue para la destacada compañía RIMAC SEGUROS quien se hizo acreedora a 01 “TOP-IT” por su Sistema
Aspectos a tomar en cuenta para comprar una refrigeradora La refrigeradora es un electrodoméstico infaltable en el hogar, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 51,4% de la población a nivel nacional tiene una refrigeradora en casa para conservar los alimentos en buen estado. Es por eso que para adquirir este electrodoméstico, es necesario tomarse un tiempo para evaluar ciertos aspectos y beneficios que se adecúen a nuestro estilo de vida, a qué uso le daremos y el espacio que destinemos para ubicarla en la cocina Busca la sincronía con tu estilo: Piensa que tienes la refrigeradora en tu hogar e imagina cómo quedaría al complementarla con los demás elementos de tu cocina, debes lograr una combinación armoniosa en cuanto al estilo de la decoración. Mayor frescura y humedad en tus alimentos: Mantener tus alimentos frescos es el principal objeti-
Descubra cómo agregar espacio a su teléfono inteligente
vo de una refrigeradora, por ello es importante que el equipo brinde la humedad adecuada en el conservador y congelador. Capacidad neta adecuada: Debe tener relación directa con el número de personas que viven en casa, además de contar una distribución de acuerdo a sus costumbres. Como consejo, es importante que tengas en cuenta la capacidad neta de la refrigeradora, pues es la que realmente podrás utilizar. A mayor capacidad neta, más espacio para guardar tus alimentos.
Los usuarios de teléfonos inteligentes saben lo frustrante que puede ser almacenar fotos, vídeos, documentos y aplicaciones en un solo dispositivo sin afectar su rendimiento. Con esto en mente, la versión más reciente del sistema Android 6.0 Marshmallow ha introducido una nueva forma de utilizar una tarjeta de memoria microSD, permitiendo que el almacenamiento externo se utilice de la misma manera que el almacenamiento interno. Al elegir la función de modo interno, Marshmallow le permite ahora, almacenar todo en la tarjeta de memoria, incluyendo fotos, vídeos, aplicaciones y los datos asociados con esas aplicaciones. Cómo utilizar una tarjeta microSD como almacenamiento externo ¿Cuando inserta la tarjeta de memoria en su teléfono inteligente por primera vez, el sistema Android le preguntará cómo desea utilizarlo. Al elegir la opción “utilizar como almacenamiento portátil”, puede mover fotos y otros medios entre dispositivos. Esta es una buena opción si se quita la microSD del teléfono inteligente a menudo para ser utilizada en otros dispositivos.
Samsung integra el diseño 360° en el SUHD 2016: Al momento de decorar nuestro hogar, es necesario escoger entre múltiples detalles como el color de las paredes, la textura de los muebles, entre otros aspectos, dejando de lado muchas veces, la importancia de elegir aquellos equipos tecnológicos que armonicen con nuestra decoración de manera estética y vanguardista. Si pensamos en adquirir un televisor, la primera idea es pensar en la funcionalidad del mismo, pero en estos tiempos en que la estética desempeña un papel igualmente importan-
te, el diseño innovador le agrega sin duda un valor extra al producto, dándole originalidad y belleza al hogar. Samsung ha desarrollado su nueva línea de televisores SUHD, la cual cuenta además con un diseño de 360°, por lo que cada televisor ha sido fabricado cuidadosamente para verse bien desde cualquier ángulo. Su diseño minimalista combinará con cualquier interior, pues la parte trasera es lisa y posee una única línea metálica horizontal, completamente libre de tornillos.
Lima, diciembre 2016 9
Familia EOS Rebel de Canon, La cámara de tu generación Canon presenta su nuevo micrositio www.cla.canon. com/REBEL en el que todos los amantes de la familia EOS Rebel, pueden encontrar la más completa información de las cámaras más recientes de la línea EOS Rebel: EOS Rebel T6, EOS Rebel T6i y EOS Rebel T6s. Las cámaras de la familia EOS Rebel de Canon permiten compartir fácilmente fotos y videos de alta calidad en redes sociales populares mediante teléfonos inteligentes
Channel Awards 2016 galardona el compatibles y otros dispositivos móviles. La conexión Wi-Fi® incluida en las nuevas cámaras EOS Rebel de la familia T6 permite compartir imágenes y video con calidad sorprendente: de la forma y
en el momento en el que quieras. Recuerda que para información adicional, características y videos puedes visitar nuestro micrositio: www.cla.canon. com/REBEL
presenta el primer ruteador wi-fi ac1750 mu-mimo para hogares Linksys, la primera compañía en vender 100 millones de ruteadores en todo el mundo y el líder en soluciones de conexión para el hogar y la empresa, anunció su Ruteador Wi-Fi Linksys Max-Stream™ AC1750 MU-MIMO Gigabit (EA7300). El nuevo ruteador Linksys AC1750 MUMIMO utiliza la tecnología 802.11ac Wave 2 MU-MIMO (Multi-User, Multiple Input, Multiple Output), la cual ayuda a asegurar una conectividad Wi-Fi continua para múltiples dispositivos en casa y funciona como si éstos tuvieran su propio ruteador dedicado. Ideal para hogares donde existen varios usuarios que tienen sus propios dispositivos de transmisión, la funcionalidad MU-MIMO ayuda a hacer a las redes Wi-Fi más eficientes al ofrecer transmisiones 4K de alto ancho de banda a múltiples dispositivos al mismo tiempo.
Razer Mamba Como el “mejor ratón inalámbrico para juegos”
Razer anunció que se le otorgó a su mouse Razer Mamba para gaming el premio al “Mejor Ratón Inalámbrico para Juegos” durante los Channel Awards 2016, un evento que año con año gana relevancia al reconocer los mejores productos y servicios tecnológicos de América Latina. Durante el proceso de premiación se evaluaron más de 1400 productos clasificados por categorías específicas y bajo una metodología única con jurados expertos en cada una de ellas, además de tomar en cuenta la opinión del consumidor de toda América Latina.
LG presentó lo último en tecnología de televisores con línea premium Oled LG presentó su línea Premium de televisores con la tecnología OLED, que ofrece la resolución de imagen más alta disponible en el mercado, los colores más vivos y brillantes y el diseño más delgado, llegando hasta un grosor de panel ultra delgado de 2.57 mm en uno de sus modelos. Los televisores OLED se caracterizan por ser los únicos en reproducir el color negro perfecto y colores más intensos, ya que a diferencia de los paneles LCD o LED, los OLED no requieren de una fuente de retroiluminación y funcionan mediante diodos orgánicos que emiten su propia luz de forma independiente cuando lo requieren, lo que permite la reproducción de una mayor gama de colores vibrantes y contraste infinito, brindando una experiencia televisiva sin comparación.
10 Lima, diciembre 2016
En Perú como en muchos otros países, la celebración más importante y por lo tanto la más popular es la Navidad, debido a que la mayoría de la población es cristiana. Es costumbre que las personas se reúnan con la familia más cercana a esperar las 12 de la noche e intercambiar los regalos. La cena navideña es uno de los momentos principales en esta celebración donde recordamos el nacimiento de Jesús. Es así que la cena de Navidad se constituye en un verdadero banquete, que generalmente es el mejor del año preparado al calor del hogar. Si bien es cierto la tradición en Navidad es comer pavo relleno, esta es una costumbre que se adoptó en Perú y se originó en la tradición estadounidense del día de Acción de Gracias. Existen muchas personas que piensan que la carne del pavo no es muy sabrosa, pero que debido al famoso relleno y a los diferentes acompañamientos en la cena, la pueden disfrutar. Sin embargo, existen otras personas que prefieren reemplazar el pavo por la sabrosa carne de chancho al horno. Es por este motivo que pavo o cerdo son excelentes opciones de plato de fondo para la tradicional cena navideña. Pavo relleno al horno El pavo entero es macerado con una mezcla que contiene jugo de naranja, ají panca, ajo molido, sal, un poco de pisco, romero, azúcar rubia, jugo de limón y sillao. Es horneado por varias horas con un relleno compuesto de carne de chancho (cerdo) molida, carne de res molida, ajos, cebolla, pan rallado, hierbabuena, pisco, nuez moscada, sal y pimienta. Todos estos ingredientes le dan a la carne de pavo un delicioso sabor y mucho jugo Lechón al horno Se utiliza una pierna de lechón sazonada con sal y macerada con ajos , cebolla, ají panca, ají mirasol, ají amarillo, vinagre, mostaza y luego llevada al horno por algunas horas dependiendo del peso de la pierna de cerdo. Arroz navideño Este arroz es muy rico y lleva tajadas del-
Cena de Navidad
¿Por qué se come pavo en Navidad?
al estilo peruano gadas de tocino, cebolla picada, ajo molido, canela, almendras, nueces o pecanas tostadas y picadas, hojas de espinaca cortadas en juliana y pimiento.
Puré de manzana Se acostumbra utilizar manzanas verdes porque son ácidas, que luego de pelarlas y ser puestas en una cacerola a fuego lento, con agua, azúcar, canela y mantequilla, son estrujadas hasta conseguir la consistencia deseada. Puré de camote Es preparado con camote amarillo y azúcar rubia, jugo de naranja, canela, mantequilla y nuez moscada. Panetón Es una costumbre muy arraigada en el Perú para la época de Navidad, fue traída por los italianos en la década del 60 y se ha popularizado tanto que el panetón ya no solo se consume en Navidad, sino todo el año. Es común ver por la ciudad en víspera de Navidad, a las personas caminando con su panetón. Como su nombre
lo indica es un pan dulce grande, que contiene pasas y fruta confitada, por lo general se adquiere en las panaderías y supermercados, pero algunas personas acostumbran a prepararlo en su casa. Una variación del panetón es el quinuatón a base de quinua. Chocolate caliente Es el acompañamiento tradicional del panetón en la cena de Navidad. Una taza caliente de chocolate acompañado de una tajada de panetón es infaltable. En el desayuno de la mañana del 25 de diciembre continúa la tradición del chocolate y panetón.
Se aproxima la cena de Nochebuena en vísperas al día de Navidad y no es un secreto para nadie que uno de los platillos más populares de este día es el Pavo de Navidad. Pero ¿Alguna vez te has preguntado porque se acostumbra cenar pavo en este día? El pavo o guajolote fue introducido a Europa, en específico a España por parte de los conquistadores españoles, más específicamente los jesuitas en el siglo XVI y poco a poco se levantó una gran popularidad de esta ave entre la realeza y la nobleza debido a su exquisitez. Posteriormente su sabor se propagó rápidamente a Francia en donde se le denominó “dinde” o de Indias. También es una historia popular que el pavo es de lo que se alimentaron los colonos ingleses del Mayflower quienes desembarcaron en Massachusetts el último jueves de noviembre de 1621 dando inicio al Día de Acción de Gracias, festividad que es ampliamente celebrada en Estados Unidos y Canadá y en la que la cena del pavo es aún más popular que en Navidad. La costumbre de su preparación en Navidad viene obviamente de la población cristiana que desde el siglo XVI eran una amplia mayoría y al ser la Navidad su mayor día de fiesta se fue haciendo costumbre preparar el manjar mas delicioso y a la vez rendidor para compartir con la familia como se acostumbra hasta la fecha. Hoy en día la ingesta del pavo no está relacionada solamente con esta festividad especial sino también se acostumbra comerlo en cualquier otra época del año debido a los “grandes” avances en la crianza y distribución de las aves como el pollo y el pavo.
Lima, diciembre 2016 11
12 Lima, diciembre 2016
Consejos para prevenir un infarto El infarto de miocardio se produce por la obstrucción de una arteria coronaria, que son aquellas que nutren al corazón. Esta es la principal causa de muerte a nivel mundial, en donde se registran 14 millones de casos por año, y a su vez también lo es a nivel local, por arriba del cáncer y de otras enfermedades infecciosas como el SIDA. ¿Cuáles son las causas? El 90% de los infartos se produce por uno o varios de los siguientes factores de riesgo: • Hipertensión arterial • Tabaquismo • Dislipemia (alteración de los lípidos) • Stress • Sedentarismo • Obesidad • Diabetes • Ácido úrico láctico • Insuficiencia renal Todas estas causas podrían ser evitables, y ahí radica la importancia fundamental de la prevención. ¿Cómo prevenirlo? Al ser una enfermedad que no presenta síntomas previos, es muy importante tratar de detectarla antes que se manifieste clínicamente, es decir, llevar a cabo lo que se denomina “prevención primaria”. Para ello es aconsejable, a partir de los 30
Cuidado con la OBESIDAD
años, realizar controles clínicos y/o cardiológicos periódicamente.Allí el profesional le efectuará estudios como el ecocardiograma, y el electrocardiograma de reposo y/o de fuerza. También se podrá llevar a cabo una ergometría, con lo cual se abarcaría el riesgo global del paciente. Luego, de acuerdo a los resultados, se avanzará o no con estudios de mayor complejidad. • Si fuma dejar de hacerlo.
• Hacer actividad aeróbica 3 veces por semana, sin importar la edad. Ejemplos: correr, caminar, natación o bicicleta. Ir al gimnasio a hacer pesas no cumple la misma función. • Tener una alimentación saludable, aumentando la ingesta de fibras que se encuentran en las frutas y verduras, y el consumo de ácidos grasos insaturados, presentes en los pescados y en el aceite de oliva.
¡Los mitos de la diabetes! La Dra. Cecilia Medina, endocrinóloga rompe algunos de los mitos que existen acerca de la diabetes en el marco del Día Mundial de la diabetes: 1.“La diabetes siempre es una enfermedad mortal” Falso. Si bien la diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo y efectivamente puede ser mortal en caso de no recibir tratamiento, no debe verse como una sentencia de muerte para las personas que la padecen. A través de un control óptimo de sus niveles de glucosa y siguiendo las indicaciones de su médico, las personas con diabetes pueden desarrollar una vida normal sin complicaciones. 2. “Los alimentos que dicen ser “naturales”, no causan elevación de la glucosa y son saludables” Falso. Si bien los alimentos naturales (por ejemplo, las frutas) contienen nutrientes como vitaminas, minerales y fibra muy beneficiosos para el organismo,
también pueden ser una fuente importante de azúcares y elevar los niveles de glucosa en la sangre. Es muy importante saber el contenido de nutrientes de los alimentos que se consumen, el que sean “naturales” no quiere decir que podamos consumirlos indiscriminadamente. 3. “La gente con diabetes se restringe y siempre debe comer alimentos especiales” Falso. Las personas con diabetes no están restringidas a consumir los denominados “alimentos especiales para diabéticos” por sobre los alimentos comunes. Lo importante es que la alimentación del paciente diabético sea variada, equilibrada y saludable. Los alimentos para diabéticos pueden consumirse, pero siempre es bueno acudir a un nutricionista que pueda orientar al paciente sobre la ración adecuada. 4. “La diabetes es una enfermedad contagiosa” Falso. La diabetes no es contagiosa. Existen ciertos factores genéticos que influyen (especialmente en la diabetes tipo 1) y el
estilo de vida también es relevante. 5. “Cuando me indican insulina es porque la diabetes no se ha cuidado correctamente y está en una etapa grave” Falso. Al contrario, se ha demostrado que con la indicación de insulina en etapas tempranas de la diabetes se logra mejorar el control de la glucosa por largo tiempo. Por eso, no solo debe ser indicada en etapas avanzadas de la enfermedad. La duración del tratamiento se individualiza dependiendo del caso. 6. “La diabetes sólo afecta a las personas de edad avanzada” Falso. La diabetes afecta a todos los grupos de edad, es un desorden del metabolismo. Es más, la diabetes tipo 1 afecta principalmente a niños y jóvenes. 7. “La diabetes afecta principalmente a los hombres” Falso. La diabetes afecta tanto a hombres como a mujeres, y el número de mujeres con diabetes está aumentando en los últimos años.
El cuerpo humano debe estar en forma o proporción ideal, ya que el exceso de grasa corporal puede desencadenar un mayor riesgo de padecer diversas enfermedades como las cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, la diabetes, etc. Las personas con sobrepeso u obesas tienen un mayor riesgo de lesión al realizar ejercicio físico y muchas veces éste es el motivo por el cual rehúyen de él, pero la solución se encuentra en elegir un tipo adecuado de ejercicio o de bajo impacto para poder obtener su beneficios en todos los niveles de la salud. Las personas obesas deben tener más cuidados cuando realizan ejercicio que las personas de peso normal, ya que deben evitar el sobrecalentamiento, por que este puede provocarles dificultades respiratorias o arritmias, así como no deben ejercer demasiada presión sobre las articulaciones. Dentro de los ejercicios adecuados para la gente con sobre peso podemos mencionar: 1. Caminar Este simple ejercicio puede hacerse en cualquier lugar, recomendándose comenzar con distancias cortas y comprometerse a realizarlo todos los días. Después de 1 o 2 semanas, añadir más distancia al recorrido de forma gradual y progresiva. 2. Natación Este ejercicio es uno de los mas completos y más recomendables para la condición obesa, ya que ofrece un menor riesgo de lesión al no ejercer presión sobre las articulaciones. Trate de iniciar con una vez por semana. 3. Ciclismo Este ejercicio es una buena opción para las personas obesas y puede quemar muchas calorías en el cuerpo, además como aeróbico es muy indicado para reforzar la salud cardiaca. Consejo saludable: La clave principal para las personas con exceso de peso no es realizar ejercicios de forma vigorosa, sino hacerlo en la medida de su posibilidades, eligiendo ejercicios de bajo impacto, pero por sobre todo deben comprender que su ejecución siempre debe ser gradual y progresiva en el tiempo, para no lesionarse.
Lima, diciembre 2016 13
14 Lima, diciembre 2016
novedades novedades novedades novedades
Bigbox en el Perú En tan solo 3 años, Bigbox ha revolucionado el mercado de regalos, con una propuesta innovadora y exclusiva que promete regalar experiencias unicas e inolvidables, y de esta manera entregarle finalmente al consumidor peruano momentos únicos que le generan un valor agregado. En este año 2016, se lanzaron 4 nuevas experiencias: Grande Cuisine, Bonjour, Delices y Kids, sumando un total de 10 cajas que aseguran una BIGBOX Especial para cada tipo de persona y volviendo más atractivos para el mercado peruano y logrando de esta manera posicionarse en el mercado local como un producto mucho mas atractivo para el consumidor final.
Pantene cree que la fuerza es tu belleza, tanto en el cabello como en la vida Pantene trae este principio a la vida, al empoderar a mujeres de todo el mundo mediante la asociación de una larga lista de mujeres fuertes que actúan como embajadoras oficiales de la marca. Entre ellas, están mujeres que personifican la fuerza interior y exterior, como Selena Gómez, Gisele Bündchen, Ellie Goulding y las chicas de Ven Baila Quinceañera: Flavia Laos, Mayra Goñi y Alessandra Fuller, por nombrar tan sólo a algunas.
Copa Airlines trasladó atletas con discapacidad Copa Airlines apoyó a Achilles International Club Perú, organización que promueve el deporte en personas con discapacidad física. Achilles International Club Perú es una entidad que desde hace nueve años promueve el deporte en niños, jóvenes y adultos mayores con algún tipo de discapacidad física que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. En ésta ocasión, Copa Airlines permitió que Abigail Terán, atleta invidente, Miguel Rodríguez Norabuena y Rosa Quicaña Huamani, viajaran a Nueva York para participar de la Tata Consultancy Services “TCS New York City
Mall Aventura trae una “Bola gigante de nieve” Mall Aventura Santa Anita inicia el mes navideño con variadas actividades que llenan de vida y alegría el centro comercial para que todos sus visitantes puedan disfrutarlo. Como uno de sus mayores atractivos, el mall ha creado una bola de nieve gigante a la que se puede ingresar para tomarse fotos y disfrutar del efecto de estar dentro de una de estas esferas. La gran esfera de nieve podrá ser visitada hasta el 24 de diciembre, de 10:00 am a 10:00 pm, en el primer nivel del centro comercial. Asimismo, los asistentes al mall podrán disfrutar de una gran caída de nieve sobre el árbol navideño, ubicado en el ingreso principal del centro comercial, todos los días en tres distintos horarios: 6:00, 7:00 y 8:00 pm.
Perurail inaugura nuevo coche del servicio del tren local
Todo listo para Talleres de Mini y Junior Chef en Le Cordon Bleu Perú
PeruRail presentó en la estación de Machu Picchu Pueblo el primer coche remodelado ante autoridades y pobladores usuarios del servicio, reafirmando su compromiso con los pobladores de Cusco, Machu Picchu y todas las localidades que usan el servicio del Tren Local. El coche tiene un nuevo diseño, convirtiendo este espacio en un lugar más moderno y cómodo.
Con el propósito de involucrar a los niños y jovencitos en el mundo de la gastronomía, permitiéndoles así mejorar sus niveles de atención y su capacidad para alcanzar sus objetivos, el instituto Le Cordon Bleu Perú ofrecerá los talleres de Cocina y Pastelería para Mini y Junior Chef, a inaugurarse el 09 de enero de 2017. Las clases se dictarán en cinco sesiones 100% prácticas y estarán a cargo de un equipo de trabajo, liderado por un chef docente, quienes enseñarán y guiarán a niños entre 8 y 12 años, como a adolescentes entre 13 y 16 años.
Starbucks abrirá 12 mil tiendas en los próximos cinco años
Payless dona 400 zapatos a niños de Aldeas Infantiles SOS Perú
En los próximos cinco años, Starbucks pretende abrir entre 20 y 30 de los restaurantes Reserve Roasteries. Para el año 2021, Starbucks prevé haber incrementado de las 25 000 tiendas actuales a 37 000 aproximadamente de acuerdo a la proyección de la firma norteamericana. Asimismo, según indican desde la compañía el 50% de estas nuevas tiendas serán de Estados Unidos y China, los dos mercados más grandes para Starbucks. Howard Schultz, quien renunciará al cargo de director general en abril y asumirá como presidente ejecutivo, señaló que planea supervisar el crecimiento de sus locales de lujo, llamados Starbucks Reserve Roasteries.
Payless Shoesource, donó a través de su campaña “Shoes For Kids”, 400 vales de calzado para los niños de Aldeas infantiles SOS, organización independiente que trabaja por el derecho de los Niños a vivir en familia. La iniciativa, desarrollada por Payless todos los años a nivel regional con diferentes fundaciones de niños, sumó este año a Perú en esta acción.
Tu guía informativa de compras.
Lima, diciembre 2016 15
AĂąo II
Diciembre 2016
Ofertas, Promociones, Novedades
DistribuciĂłn Gratuita