AĂąo III- enero - playa 2017
Ofertas, Promociones, Novedades
DistribuciĂłn Gratuita
2 Lima, enero 2017
El 2017 será un año de crecimiento económico y de generación de empleo" El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, sostuvo que el 2017 será un año importante en términos de crecimiento de la economía de cara al ciudadano y de generación de empleo. Afirmó también que en estos cinco meses de gestión el Gobierno ha hecho que el Perú “comience a agarrar ritmo”. “Hemos hecho que el Perú comience a agarrar ritmo nuevamente y estamos preparandonos para despegar este 2017. Ese es el gran concepto” En esa línea, Zavala destacó que hay dos cosas a las que el Gobierno se ha dedicado en estos cinco meses, la primera tiene que ver con establecer el orden y la segunda con comenzar a generar las oportunidades que todos los peruanos merecen. Asimismo, remarcó que han podido comenzar a formular proyectos relacionados con vivienda, agua y saneamiento, así como nuevos proyectos que serán concesionados. “Estamos generando las condiciones para que el próximo año el crecimiento de la inversión privada sea por lo menos 5% y el de la inversión pública 5%”, enfatizó. Zavala manifestó que esto se debe en gran medida a las facultades delegadas, que han permitido sacar adelante herramientas que ayudarán a lograr ese crecimiento. Zavala anunció que el Gobierno tiene como meta aumentar de 37 000
a 42 000 los policías destinados al patrullaje de calles, con el propósito de apoyar la lucha contra la inseguridad ciudadana. Explicó que eso significa que las estructuras administrativas se van a disminuir, con el propósito de que estos efectivos policiales pasen a vigilar las calles. “Tenemos que reducir la criminalidad, la inseguridad. Nos hemos planteado la
meta de reducir la percepción de 90 a 75%”, anotó. Impulso a las Mypes Tras precisar que a la fecha son 44 los decretos legislativos aprobados al amparo de las facultades delegadas al Gobierno por el Congreso de la República, destacó la norma que crea un nuevo régimen tributario muy beneficioso
para la micro y pequeña empresa. “Les estamos facilitando la vida en términos de los trámites que tienen que realizar, todo lo que tiene que ver con la licencia de funcionamiento. Lo que queremos es que realmente haya un proceso de formalización de la micro y pequeña empresa”, recalcó. S/ 6 000 millones para obras de agua Tras afirmar que ya se cuenta con el
plan que se ejecutará a partir de este 2017 para las obras de instalación de agua potable, aseveró que tienen ya S/ 6 000 millones listos para ejecutarse” en obras de conexión de agua. “El presidente de la República va a visitar casi 50 proyectos entre enero y febrero para asegurar que las obras empiezan y que se supervise que realmente estén a tiempo”, destacó.
CMAC proyectan crecimiento de captaciones en 15% este 2017 Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) tienen proyectado crecer para el 2017 entre 13% y 15% para captaciones (depósitos); y entre el 13% y 16% en colocaciones (créditos), informó hoy la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). El crecimiento en los depósitos se basaría en que las CMAC cuentan con productos atractivos para la población, como Plazo Fijo y Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) con tasas de interés que están por encima del sistema financiero tradicional. En el 2017 las microfinanzas continuarán contribuyendo al crecimiento de la economía,
¿QUIERES VENDER MÁS?
Anuncia con nosotros
de los empresarios de la micro y pequeña empresa, aquellos que le dan dinamismo a las economías locales y regionales del país. Las colocaciones del Sistema CMAC al mes de octubre del 2016 alcanzó S/ 15 972 millones de soles, un crecimiento anualizado del 15,12%, respeto a similar período del 2015. Cabe señalar que las CMAC han destinado al mes de octubre casi S/ 9 916 millones de soles para financiar a las MYPES lo que representa un crecimiento significativo del 15,33% respecto al año anterior, representando las MYPE el principal segmento de sus créditos: 62% del total de sus créditos.
Editado por:
En lo que compete a las captaciones de las Cajas Municipales, éstas registraron al mes de octubre de 2016 S/ 15 580 millones de soles, un incremento anualizado del 13,10%. Al mes de octubre del 2016 el número de clientes en colocaciones de las CMAC alcanzó 1 millón 312 mil 162, incrementándose en 10,43% en comparación a la misma fecha del año anterior (1 188 225). Por su parte, el número de clientes para depósitos en el sistema CMAC fue de 3 millones 532 mil 926, logrando un incremento del 14,52% respecto al mismo periodo del 2015 (3 085 094) Director: Leo Benavente Ibáñez Diseño: Consuelo Fernández Prada Editor: Carlos Chinchay Franco Tiraje: 80,000 ejemplares
Av. Domingo Orué 520 Lima 34 Telfs: 721-6730 / 989684559 elmetropolitano.pe@gmail.com issuu.com/elmetropolitano5 elmetropolitanoenperu.blogspot.com
El Metropolitano no se solidariza necesariamente con el contenido de los avisos publicitarios.
Siguenos en:
Lima, enero 2017 3
4 Lima, enero 2017
El primer auto peruano y de sudamérica
El automóvil tenía cinco asientos para paseos fuera de la ciudad, dos adelante y tres atrás. Estos últimos podían retirarse, quedando un coche de dos asientos con un amplio espacio atrás. A fines de 1908 estaba listo el primer automóvil diseñado y construido en América del Sur, que en su época fue descrito como una “joya de precisión mecánica”. Su performance fue
Esto es lo que pasa si no cambias el aceite a tu AUTO EL ACEITE es un elemento fundamental en la rutina del motor. Su misión es lubricarlo y protegerlo, creando una película entre los elementos metálicos del motor para evitar daños y reducir el desgaste causado por la fricción. En caso de que el aceite esté por debajo del valor indicado, es necesario rellenarlo para evitar averías más graves. La falta de aceite es más catastrófico para el motor que un aceite viejo. La vida útil de nuestro aceite oscila en una amplia horquilla que se sitúa entre 5 000 y 30 000 kilómetros, aunque
lo más habitual es cambiarlo una vez al año. No obstante, también influye el uso que se haga del vehículo, ya que los trayectos cortos obligan a cambiar el aceite más a menudo. Cinco consecuencias de no cambiar el aceite • Desgaste prematuro del motor • Ruidos provocados por falta de lubricación del motor: ruidos metálicos, de los taqués y de otras partes metálicas. • Roturas de casquillos de biela, que necesitan el aceite para disminuir al máximo su rozamiento. • También, y es un poco más grave, se pueden producir arqueos de levas. • Y en el peor de los casos, el gripado (rotura) del motor. Esto significa que las partes metálicas rozan tanto que terminan “clavándose” y no permiten el movimiento.
comparada con la de un Renault o un Brasier, considerado los mejores coches a principios del siglo XX. Grieve cumplió su promesa y el auto, que llevaba su apellido, alcanzaba los 20 HP y las 1800 revoluciones por minuto. Además, destacaron el cambio de velocidades progresivo y las ruedas iguales 815×105 m/m, neumáticos Michelin.
Derco Perú
En el siglo XX, un personaje se cansó de la poca potencia de los autos que llegaron del extranjero y fabricó el primer auto peruano. Para hablar del primer automóvil peruano tenemos que hablar de Juan Alberto Grieve, cuya pasión por la mecánica y la electricidad lo llevó a fabricar el primer motor de combustión interna del Perú en 1905. En 1907 decidió cambiar una realidad en las calles de Lima: los autos de apenas 8 HP. Los autos que circulaban en aquel entonces eran de Europa, en la mayoría de los casos, y tenían entre seis y ocho caballos de fuerza, pues se pensaba que era suficiente para una ciudad. Sin embargo, la falta de carreteras en las afueras de la ciudad dificultaba la circulación de los vehículos. Por este motivo, en su taller ubicado en el jirón Washington 117, Grieve diseñó un motor de 20 HP, para vencer esa falta de caminos. Así, el chasis, transmisión, diferencial y, obviamente, el motor eran su creación a excepción de las llantas (de Michelin), el encendido (de Bosch) y el carburador, que eran importados.
Una anécdota El hijo de Juan Alberto Grieve contó que cuando su padre le solicitó a Leguía, el presidente de aquel entonces, que el Gobierno lo apoye para construir más vehículos, obtuvo la siguiente respuesta: “Nosotros necesitamos de los productos de países avanzados y no experiencias con productos peruanos”. Esta historia se desprende del libro Países sin futuro. ¿Qué puede hacer la universidad?, de Eduardo Ísmodes. En este libro se plantea que si Leguía hubiera apoyado a Grieve, este hubiera logrado establecer en nuestro país una empresa como la de Hyundai o Kia que también nacieron en países emergentes.
Asume la representación de la francesa Citroën
Derco, la red automotriz más grande del país, suma otra estrella a su portafolio de marcas de vehículos: esta vez se trata de la francesa Citroën, cuya representación en el mercado peruano acaba de asumir. La histórica marca europea estará disponible a través de tres puntos de venta en Lima, en cuya implementación Derco Perú invertirá más de 5 millones de soles durante el 2017. Se está preparando una nueva estrategia de ventas para extender su presencia en todas las regiones del Perú en las que Derco está presente.
Citroën está a punto de cumplir 100 años como fabricante de vehículos, tiempo a través del cual ha lanzado algunos de los autos más emblemáticos de la industria en Francia y el mundo. Citroën, como marca pionera y visionaria, ha contribuido con las más grandes innovaciones de la industria automovilística. Es así que la marca se caracteriza, por su originalidad y su capacidad de innovación técnica, siendo el inventor y primer fabricante de la tracción delantera y la suspensión hidroneumática.
Consejos para mantener el auto en buenas condiciones Consejos para mantener el auto en buenas condiciones • Aceite: Lo ideal es cambiar el aceite cada 5 000 u 8 000 kilómetros y reemplazar el filtro en cada cambio. • Amortiguadores: Controlar el estado de los mismos periódicamente y verificar la existencia de posibles fugas de aceite. • Batería: Si su batería necesita mantenimiento, revise los niveles de la misma cada 3 meses aproximadamente. Si fuera necesario agregar líquido para baterías o agua purificada o destilada. • Filtro de Aire: Revisarlos cada 2 o 3 meses o más seguido si circulamos por caminos de tierra o vivimos en zonas de mucho polvo. Cambiarlo si notamos que se encuentran demasiados sucios. • Filtro de nafta y aceite: Debemos controlarlos periódicamente y mantenerlos siempre en buen estado. Controlar fugas o posibles grietas en el material. • Faros delanteros: Revisar que todos los focos funcionen y que no estén tan altos, ya que pueden dificultar la visión del auto que circula delante de nosotros. • Faros traseros: Revisar que todos los focos funcionen correctamente. Y tanto para los faros delanteros como para los traseros, es una muy buena opción llevar algunos focos y fusibles de repuesto dentro del auto. • Líquido de frenos: Controlar cada 60 días el nivel del líquido de frenos. Si el nivel se encuentra bajo, completar y controlar la presencia de posibles fugas. • Neumáticos: Controlar la presión de los mismos, es fundamental para el buen funcionamiento del motor y además para evitar un desgaste disparejo y ahorro de combustible. • Afinamiento: Afine su motor cada 50 000 kilómetros aproximadamente o cuando su mecánico de confianza se lo indique.
Lima, enero 2017 5
6 Lima, enero 2017
novedades novedades novedades novedades
Vivanda abrió su tienda más grande en el Perú La cadena de supermercados Vivanda inauguró su local más exclusivo, moderno e innovador del mercado peruano en el distrito de Asia al sur de Lima. Con una inversión de más de S/ 25 millones de soles, la firma peruana Supermercados Peruanos (InRetail Perú) ha puesto en marcha una moderna tienda de su marca Vivanda en el distrito de Asia en el kilómetro 97,3 de la Panamericana Sur. La tienda mantiene la personalidad que tiene Vivanda pero la hemos desarrollado sobre 2 300 m2 con muchas novedades y tecnología que se han trabajado sobre una estructura innovadora en una versión más moderna para que nuestros clientes puedan disfrutar de una experiencia de compra realmente de clase mundial siempre con la mejor atención”, afirmó Juan Carlos Vallejo, CEO de Supermercados Peruanos S.A.
Nutrishake Andino es seleccionada por la aceleradora social más grande del mundo La startup peruana Nutrishake Andino fue seleccionada por Agora Partnership, la aceleradora social más grande del mundo para participar de un programa internacional. El programa tiene una duración de cuatro meses y empezará el 25 de febrero. La elección de la Aceleradora Agora permitirá a la startup peruana recibir consultoría personalizada de parte de mentores, empresarios e inversionistas de relevancia internacional.
CLARO entregó a ANIQUEM la última meta de su campaña “Recibos de Felicidad” Claro entregó la última meta de la campaña “Recibos de Felicidad”, iniciativa que ha permitido colaborar con el tratamiento y recuperación física de los niños y niñas sobrevivientes de quemaduras de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado –ANIQUEM. La sexta y última entrega, que consiste en importantes medicinas para quemaduras y cicatrices, tales como vendas Cobán, cremas humectantes, gasas parafinadas, entre otros, favorecerá el tratamiento de los pacientes que a diario realizan sus terapias en Aniquem. Este material, junto a las anteriores donaciones de Claro, facilitarán la atención de más niños y niñas víctimas de quemaduras.
Perurail adquiere nuevas locomotoras para la ruta Cusco - Machu Picchu Con una inversión de más de US$ 20 millones de dólares por parte de PeruRail, la primera locomotora adquirida llegò a Cusco el día de Navidad y la otra a fines del 2016. Como parte de su Plan de renovación, las dos nuevas unidades entrarán en funcionamiento a partir del primer trimestre del 2017 en la ruta Cusco – Machu Picchu, cerrando el año con cuatro nuevas locomotoras, y a la espera de dos unidades más para el 2018.
Entel se posiciona como el operador con la mayor cobertura 4G LTE El ente regulador de telecomunicaciones, OSIPTEL, confirmó que Entel es la compañía que brinda la mayor cobertura del servicio 4G LTE a nivel nacional, lo que explica la velocidad y la calidad del servicio que reciben sus clientes en todo el país y los que se movilizan por todo el territorio nacional sin perder la señal de su celular. Con una cobertura que llega a costa, sierra y selva del Perú, Entel asume el liderazgo en telefonía celular y transmisión de datos, gracias a una sofisticada y compleja red de telecomunicaciones, que permite que todos los clientes puedan gozar de la experiencia 4G LTE.
Tai Loy cierra el año con 70 tiendas en Perú El lanzamiento de este año de la plataforma ecommerce marcó un nuevo hito en el plan de crecimiento de Tai Loy. La empresa peruana Tai Loy, líder en la comercialización y distribución de útiles escolares, artículos de oficina y juguetes a nivel nacional, cerró el 2016 con 70 puntos de ventas, de las cuales 5 pertenecen a su sistema de franquicias. El crecimiento de la marca, ha sido liderado por su canal retail, gracias a la apertura de nuevas tiendas en puntos estratégicos a nivel nacional, su experiencia de compra, y la variedad y surtido de sus productos.
Tu guía informativa de compras.
Kingston y HyperX cierran el año con productos para todos los gustos y preferencias Con una diversa gama de productos para llevar al máximo nivel distintas experiencias ligadas a la tecnología, Kingston y HyperX cierran 2016 con una recapitulación de sus principales productos. Durante la concurrida celebración de fin de año César Sánchez, Country Manager Perú-Ecuador de Kingston Technology, afirmó que “las exigencias de gamers y usuarios de tecnología en general crecen cada año en la medida que encuentran productos cada vez más sorprendentes. Asumiendo el desafío de continuar liderando en sus respectivas industrias, tanto Kingston como HyperX mostraron diversas novedades, para necesidades de distinto tipo”.
Celulares prepago se venderán solo con identificación biométrica Desde el 2 de enero, las compañías operadoras de telefonía solo pueden usar identificación biométrica de los usuarios para vender Líneas Prepago. De no contar con sistemas biométricos de identificación, no podrán vender líneas prepago. Estos sistemas, que permiten la validación de la huella dactilar de los usuarios interesados en contratar una línea móvil prepago, estarán conectados a las bases de datos del Reniec, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Lima, enero 2017 7
8 Lima, enero 2017
Las mejores playas al sur de Lima Las playas del Sur de Lima nos engríen por su gran variedad, pues las hay de arena fina y gruesa, balnearios residenciales y las que son muy buenas para acampar, tranquilas y con olas perfectas para surfistas. Encuéntra aquí tu playa ideal. • BALNEARIO EL SILENCIO (km 38) Una ensenada de postal. Muy concurrida en la temporada veraniega. Arena blanca y gruesa. Cuenta con restaurantes y discotecas. Entre la zona de mayor concentración de playas del sur de Lima, destaca El Silencio, a media hora de la capital. Luego de pasar por la Huaca Pachacamac y la isla de la Ballena (que tiene la forma de este cetáceo), se sigue un sendero de tierra que conduce a esta playa en forma de “U”. Es una de las más visitadas debido a sus aguas claras con olas que no llegan a reventar, arena convenientemente gruesa (no se pega a la piel); ción habitual que celebra todos los años, cada 8 además cuenta con un amplio espacio para esta- de diciembre, la festividad de la Inmaculada Concepción. Sus diversas playas son ideales para los cionar y numerosos restaurantes. deportes náuticos. • PLAYA SEÑORITAS (km 39) • BALNEARIO SANTA MARIA Similar a la playa El Silencio, de forma semicirEs, quizá, el más exclusivo de Lima. Residencular, mar tranquilo y arena blanca y gruesa. cias lujosas y modernos edificios para departamentos. Están las playas El Cangrejito y Embaja• BALNEARIO PULPOS (km 40) Moderno y nuevo. Destaca un conjunto de re- dores, una playa bonita y pequeña en forma de sidencias bonitas que llenan de colorido el paisaje media luna, con una ceja de arena que a veces el mar se traga. También se encuentran aquí el marino. Es curva y larga. De olas bravías. Yacht Club y el Club La Esmeralda. Algunas playas de este balneario son de acceso restringido. • PLAYA CABALLEROS (km 40) Ideal para los tablistas. Esta comunidad la co- Mar muy tranquilo y orilla plana. Excelente para nadar, es apto para todos. noce como Pico Alto. • BALNEARIO NAPLO • BALNEARIO PUNTA HERMOSA (km 40) Es un pequeño y bonito balneario de acceso Amplio y tradicional. En realidad es un conjunto de varias playas, todas ellas agradables y suaves. restringido. Es plana, de arena y mar tranquilo. • CALETA Y BALNEARIO DE PUCUSANA • PLAYA PUNTA ROCAS Activo pueblo de pescadores. Es uno de los Se encuentra en el extremo de Punta Hermosa. Ideal para tablistas.Todos lo años congrega balnearios sureños que cuentan con muy buenos a sus seguidores en un campeonato que incluye servicios. Para llegar hasta él simplemente se hace un desvío de ocho kilómetros hacia el mar en el kiconciertos de música juvenil. lómetro 60 de la Panamericana Sur. Desde su orilla • BALNEARIO PUNTA NEGRA (km 44) se aprecia la Isla Galápagos, y en uno de sus extreConjunto de varias playas. Histórica y tra- mos se encuentra otra caletita llamada Las Ninfas dicional. Sus principales playas son La Bikini, El y el extraordinario boquerón La Boca del Diablo. Puerto, La platita y El Chanque. • BALNEARIO LAPA LAPA De acceso restringido. Es un bonito paraje en• BALNEARIO SAN BARTOLO (km 51) El balneario más extenso del sur de Lima. marcado por cerros. En la zona hay residencias Existen construcciones modernas y una pobla- modernas.
• BALNEARIO PUERTO VIEJO Muy concurrido en el verano. Es extensa y suele ser acaparada por los amantes del camping. En la actualidad vive un arrollador auge urbanístico. Mar tranquilo. Aunque a una buena distancia de la orilla las corrientes son un poco traidoras. • PLAYA LEON DORMIDO Pequeña y cobijada por dos cerros. Especial para hacer campamentos. Uno de los cerros forma la silueta de un gato, y el otro el de un león dormido. • PLAYA DE MALA De arena y piedras. Sus aguas son tranquilas y en la orilla existe una pequeña pendiente. Desde aquí se divisa el boquerón El Puente. • BALNEARIO BUJAMA (km 90.5) Frente al pueblo de Mala, en el departamento de Lima, conocido por sus chicharrones y tamales, hay dos playas para refrescarse: Bujama, la playa es de arena, plana y con conchitas trituradas hacia el final. Aquí se levantan casas grandes y bonitas. El mar es tranquilo y la orilla casi sin inclinación. Existe una urbanización no muy lejos de esta playa, en la bella Caleta Bujama. • PLAYA ASIA Extensa playa de mar agitado. En realidad es un conjunto de balnearios muy parecidos. Se encuentra en el kilómetro 95 de la Panamericana Sur. En sus alrededores se está forjando un moderno y exclusivo pueblo.
• PLAYAS CHEPECONDE (Km 121) La hechizante Chepeconde, con peñas que se internan en sus aguas y misteriosas cuevas comunicadas entre sí. Esta playa fue conocida en antaño bajo el nombre de La Barca, fue descubierta por los aficionados al campismo hace unas dos décadas. Desde entonces, su popularidad ha ido en aumento hasta convertirse en uno de los lugares de camping más visitados durante el verano. La playa es de arena muy fina, aguas tranquilas y limpias. Unos peñones la dividen en tres partes, siendo la del extremo norte la más concurrida. Se accede a esta playa tomando un desvío, justo en el km 120 de la Panamericana Sur. Es apta para todo tipo de vehículos • BALNEARIO GALLARDO De mar bravo. Aunque es muy concurrida por los veraneantes que gustan de los campamentos. Dentro de sus formaciones rocosas se aprecian grutas.Y al frente, se exhibe un islote que lleva el mismo nombre. • CALETAY BALNEARIO CERRO AZUL (Km 131) Fue un prospero puerto hasta el primero de mayo de 1971, cuando el barco griego Chrysovalndov utilizó por ultima vez sus instalaciones. Queda como testigo mudo de esos tiempos un viejo muelle por el que ahora solo transitan pescadores y tablistas. Es fácil encontrar hoteles y restaurantes. Resguardando el balneario está el cerro Centinela, que llega hasta el océano como un segundo muelle. En sus laderas son visibles las construcciones pre-hispánicas que, según el cronista Cieza de León, eran de color verde claro, pero que, vistas desde el mar, adquirían un color azul, origen del nombre del pueblo. Este balneario es muy conocido por sus temporadas de camping entre la arena y el sol. • PLAYAS SANTA BARBARA Y SANTA CRUZ Debe su nombre a un poblado que se extiende hasta sus orillas. Igualmente Santa Cruz. • PLAYA HERMOSA Y AGUA DULCE Playas extensas. Muy cerca de San Vicente de Cañete.
Lima, enero 2017 9
10 Lima, enero 2017
Alimentos que Ayudan a hidratar la piel en el verano Es importante que tu cuerpo se encuentre en óptimas condiciones, la forma en que te alimentas incide mucho en esto, ya que según los alimentos que consumes cuidas o dañas tus órganos, mantienes la temperatura corporal, y afecta tu digestión en pro o en contra; de igual manera pasa con la piel, la cual debe estar siendo constantemente hidratada para que luzca bella y saludable. La hidratación es más que necesaria, inclusive si no tienes sed debes estar consumiendo líquido constantemente, con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades, bajones de energía, y quemar grasa rápidamente. También es indispensable que limites el consumo de sal, puesto que el sodio hace retener los fluidos, complicando la expulsión de toxinas. A la hora de hablar de hidratación no nos referimos solamente a los alimentos en forma líquida, no importa si consumes liquido o sólido, hablamos de cualquier comida que haya sido cocinada en agua, como zumos, tés, caldos, sopas, etc. Algunos alimentos están formados en casi un 100% de agua, conoce algunos de ellos para que puedas llevar a cabo una completa y perfecta hidratación para tu piel:
portante protector de la piel, combate contra el envejecimiento y el acné. Cuenta con un 94% de agua y 20 calorías, es fuente de potasio, fosforo, vitamina A y C. • Manzana La manzana contiene 86% de agua, el consumo de una manzana a diario aporta la fibra que el cuerpo necesita, es una de las frutas con mayor antioxidante el cual disminuye el crecimiento de las células cancerosas, reduce el riesgo de poseer Alzheimer y disminuye las enfermedades del corazón. • Vegetales de hojas verdes La espinaca y lechuga aportan un 95% de agua, son ricas en vitamina A y C que como ya se ha dicho son especiales para el cuidado de la piel, poseen minerales, antioxidantes, y nutrientes que ayudan a la desintoxicación ayudando a eliminar las toxinas e impurezas de la piel, previenen el cáncer, preservan la memoria y mantienen una visión sana. • Kiwi Esta fruta tiene un 83% de agua, el consumo de un kiwi aporta más del doble requerimiento que tenemos a diario de vitamina C, gracias a que contiene fibra es excelente para regular el colesterol y la presión sanguínea, disminuye el riesgo de coágulos y baja los niveles de lípidos sanguíneos.
• Pepino Poseen un 96% de agua, cuenta únicamente con 17 calorías, ofrece nutrientes como potasio, vitamina C y fibras. Es ideal para la digestión, se recomienda que su consumo sea crudo para aprovechar sus beneficios. • Papaya La papaya ayuda a la digestión, le brinda más energía al cuerpo para reparar la piel, logrando que esta luzca radiante, igualmente gracias a que contiene vitamina A se encarga de la salud y buen funcionamiento de diferentes órganos. • Sandía La sandia es rica en vitamina C, ideal para conseguir una piel hidratada y buenas defensas en los organismos, aporta un 92% de agua, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y varios tipos de cáncer, como el de próstata, ovarios, cervical, oral, faringe, esófago, pulmones y páncreas. Puedes ingerirla en ayunas para aumentar el proceso de digestión, cómela sola para que no pierdas algunos de sus beneficios. • Tomate Al estar compuesto de licopeno (un poderoso antioxidante) lo hace un im-
el plato del verano Preparar un ceviche es fácil y rápido, lo importante es elegir ingredientes frescos y mezclarlos bien. El resultado será un delicioso aperitivo liviano, sano y muy sabroso, ideal para un cálido día de verano. Aquí compartimos una receta del ceviche peruano. Recuerda que al hacer un ceviche queda el jugo de la preparación conocido como leche de tigre, un líquido del que se asegura propiedades afrodisíacas. Ingredientes (para 4 personas) • 1 kilo de pescado fresco (corvina o cualquierpescado de carne blanca y firme) • 15 limones • 1 cebolla • 1 ají limo • 2 ramitas de culantro • lechuga • Sal al gusto
Preparación Limpia bien el pescado asegurándote que no le queden espinas, luego córtalo en trozos pequeños (trata de que queden cuadrados de 2 cm aprox.). Corta la cebolla morada en plumas finas (la puedes enjuagar en agua caliente para que no te quede tan fuerte). En una fuente pones el pescado, la cebolla, el ajì limo picado, luego viertes el jugo de los limones, agregas la sal y el culantro picado. Revuelve bien todos los ingredientes y déjalos reposar 10 minutos. Sírvelo en un plato y acompáñalo con una hoja de lechuga fresca, choclo, cancha serrana y camote.
• Toronja La toronja posee las mismas cualidades del tomate al poseer licopeno, posee altos niveles de antioxidantes, los cuales mantienen la piel clara y libre de acné. • Agua de coco Esta agua es lo más hidratante que el coco posee, se dice que combate los signos de la vejez, es buena para la digestión y la piel, ya que construye las membranas de la piel dejándola suave y radiante. • Jugo de naranja La naranja posee un 88% de agua, es rica en potasio, vitamina C, calcio, ácido fólico, aporta los nutrientes necesarios para la recuperación de la piel. Recuerda que es indispensable que comas sano para mantenerte saludable por dentro y por fuera, no tienes que hacer ningún sacrificio, son alimentos deliciosos que fácilmente puedes incluir en tus hábitos alimenticios, en las comidas o para calmar esos antojos repentinos de dulce que en ocasiones dan.
Lima, enero 2017 11
12 Lima, enero 2017
¿Qué hacer si tu hijo necesita usar lentes? No todos los niños reciben con buena actitud la idea de usar lentes porque piensan que será un objeto incómodo en su rostro o porque pueden cambiar su apariencia personal. Sin embargo, hoy existen modelos, diseños y tecnología para el cuidado de su vista. Lo importante es proteger los ojos de los pequeños y corregir la medida oftálmica a tiempo para evitar futuras complicaciones que perjudiquen su aprendizaje. Por ello les brindamos las siguientes recomendaciones para que su niño luzca a su gusto y se acostumbre a llevar su propio estilo: Conversar con los menores sobre la importancia de cuidar sus ojos y mostrar una actitud positiva para que se sientan en confianza frente a la nueva experiencia. Llevar al pequeño periódicamente a un examen oftálmico para determinar si necesita usar lentes de descanso o medida. Conseguir una buena montura, adaptada a su tipo de rostro además debe cuidar que la montura sea lo más cómoda posible. Recuerde que los lentes son accesorios personales de uso diario.
Es preferible optar por lentes de un material de “policarbonato” porque proveen la mejor protección para su hijo, ya que es inastillable. Llevar un kit óptico de limpieza con el fin de prevenir malestares como picazón, infecciones. Hay que enseñar a los menores la forma de cuidarlos. Es importante señalar que inicialmente, algunos niños muestran cierta resistencia al uso de anteojos, pero es necesario que los padres muestren la preocupa-
ción e importancia del caso. Los pequeños a menudo suelen usar lentes sólo cuando están de buen humor y los rechazan (como todo lo demás) cuando no lo están. Si el niño no coopera, el médico puede prescribir gotas para ayudarlo a adaptarse a sus lentes. Con el fin de que los más pequeños de la casa encuentren su estilo en cada mirada, GMO tiene una gama de colecciones en diferentes marcas para su uso escolar o cotidiano como en Ray –Ban Junior y Lookids con aplicaciones novedosas de acuerdo a su edad.
Seis consejos para cuidar tu piel este verano El verano llegó y miles de peruanos se alistan para ir a la playa, pero antes de ello, deben conocer más sobre el cuidado de su piel En el marco de la campaña ‘Prevención 365’, la doctora Catya López, especialista en prevención y Detección de la Liga Contra el Cáncer, dio a conocer los seis consejos para proteger la piel de los rayos solares. 1. Aplicarse bloqueador solar En el campo, en la playa y hasta en días nublados, todas las personas deben aplicarse bloqueador solar 40 minutos antes de salir de casa y debe ser reaplicado cada 4 horas. El factor de protección solar no debe ser menor de 30 y debe retocarse inmediatamente al salir del agua. 2. Usar prendas protectoras Antes de exponerse a los rayos solares, es recomendable el uso de sombreros de ala ancha, sombrillas, lentes con protección UV y camisetas anchas de manga larga que protejan a la piel de los peligros del sol. 3. Consumir alimentos saludables El consumo de alimentos ricos en agua, vitaminas, sales minerales y sustancias antioxidantes, ayuda a mantener una piel saludable y protegerla de los efectos negativos del sol durante el verano. Por ello, se recomienda la ingesta de frutas
Claves para proteger sus ojos del sol El sol no es sólo un enemigo de nuestra piel, sino también de nuestros ojos, que sufren el efecto de las radiaciones solares. Por eso, ahora que aumentan las horas de sol, es fundamental ser conscientes de que es necesario elegir unas gafas de sol adecuadas para que nuestros ojos no paguen las consecuencias. Y es que no hay que olvidar que el uso de gafas de sol inadecuadas incrementa en un 20% el número de lesiones oculares provocadas por el sol. La radiación solar está compuesta por ondas visibles e invisibles. Mientras las primeras sólo resultan dañinas si se expone muy intensamente a ellas, las segundas están compuestas por radiaciones infrarrojas y rayos ultravioletas. Si tenemos en cuenta que los ojos son veinte veces más sensibles que la piel a la influencia de los rayos ultravioletas, es de vital importancia proteger nuestra vista con gafas que tengan el grado de filtración necesario. Los lentes deben ser de cristal u orgánicos, pero nun-
ca de plástico. El lente debe ser neutral desde el punto de vista óptico y lo suficientemente grandes para cubrir de frente y lateralmente los ojos.Y la elección del color del cristal no es sólo una cuestión de tendencias, también es otro de los factores que los usuarios deben tener en cuenta a la hora de elegir unas gafas de sol, ya que es imprescindible seleccionar un modelo que no produzca una alteración de la visión. Hay que ser consciente de que, aunque la radiación del sol sea mínima, incluso con nubes, la exposición permanente puede dañar los ojos. Por ello, se aconseja el uso de las gafas entre las 10:00 y las 15:00 horas, cuando la radiación solar es mayor. Esta elección es fundamental para prevenir fotoqueratitis o daños en la córnea, cataratas e incluso alteraciones conjuntivales, algunos de los principales problemas oculares provocados por los rayos solares. Dolencias que se pueden evitar fácilmente si se toman las medidas de protección adecuadas.
y verduras de color intenso, entre otros alimentos. 4. Realizarse un despistaje preventivo de cáncer de piel Todas las personas, al menos una vez al año, deben acudir a un especialista para realizarse un despistaje preventivo de cáncer de piel. Por ello, teniendo en cuenta la importancia de esta práctica, la Liga Contra el Cáncer con el apoyo de Unique y laboratorios Bristol Myers, esta realizando una campaña de despistajes del 04 al 20 de enero en sus 3 sedes en Lima por una donación de 20 soles, la cual contribuirá a realizar otra totalmente gratuita en las zonas menos favorecidas. 5. Estar alerta a cualquier cambio o aparición de lunar sospechoso La auto inspección de los lunares y manchas en la piel es muy importante para una detección temprana de la enfermedad. Es así, que un lunar saludable es: proporcionado, regular, de color uniforme, menor de 6 milímetros y no causa molestias en la piel. 6. Minimizar la exposición al sol entre las 10 a.m. y 3 p.m. Se ha comprobado que entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde hay mayor radiación ultravioleta, la cual podría causar graves problemas a nuestra piel si tenemos exposición directa y sin protección al sol por más de 30 minutos.
Lima, enero 2017 13 En Australia, la ley prohíbe que se vendan productos solares con factor de protección solar (FPS) más altos que 30. En la Unión Europea, el límite es 50. Y, en Perú, la norma no esta finamente regulada. Es por ello que podemos ver bloqueadores de hasta 120 de protección. ¿A qué se deben estos cambios? La razón es simple: a que muchas personas manejan información errónea a la hora de comprar. Están seguras de que adquieren un filtro que bloquea completamente los rayos UV, cuando tal cosa no existe. O se tienden al sol con una “falsa sensación de seguridad”, o se sienten tranquilos al comprar una crema más cara o de un altísimo FPS, pero sin procurar usarla bien, que es donde está la clave de la protección. Para elaborar estos marcos legales, los gobiernos buscan ayuda entre los médicos especialistas en piel y ellos se encargan de todo tipo de imprecisiones relativas al uso y abuso de productos solares Antes, la gente tomaba sol sin protección y no pasaba nada. FALSO “El daño solar siempre existe” Como el efecto dañino es acumulativo, por lo general tarda varias décadas en manifestarse. Por eso, muchas personas que juraban que “no pasaba nada” al tomar sol, están recién enfrentando los costos: arrugas prematuras, manchas peligrosas o carcinomas. El cáncer a la piel fotoinducido no es un invento de fines del siglo XX; ha existido desde siempre y es actualmente el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. Lo que sí ha cambiado con el tiempo es la conciencia que hay sobre el daño causado por tomar sol. Cada día, más personas asumen que ya no pueden tenderse en la reposera de la playa sin cubrir la piel con algún tipo de protección; ya se sabe que la sombra no es suficiente y que la arena y el agua de las piscinas reflejan la luz. Los protectores solares en spray se esparcen mejor. FALSO Aunque este formato suele ser considerado como uno de los más cómodos, la textura del producto solar es mucho más importante para lograr una buena cobertura. Algunos son muy gruesos, y por lo mismo, cuesta que se distribuyan bien sobre la epidermis. Sin embargo, aplicado con paciencia, minuciosidad y frecuencia, cualquier producto solar de FPS 15 o más, logra cuidar toda la piel. Se agrega que es importante preocuparse de que la cantidad de protector que se
Mitos de los bloqueadores solares
utilice sea la adecuada -al menos una cucharadita por cada zona del cuerpo- y asegurarse de que la piel esté seca al momento de aplicarlo. La radiación UV-A provoca cáncer; la UV-B, arruga la piel. VERDADERO Ambos tipos de radiación van alterando la estructura celular y provocando un daño acumulativo. Sin embargo, la radiación UV-A penetra en las capas más profundas de la piel, lo que está relacionado con el crecimiento incontrolable de células anormales que luego se transforman en cáncer cutáneo. Los rayos UV-B, en cambio, se vinculan principalmente con el
fotoenvejecimiento. Es importante fijarse en que el producto escogido tenga filtro para los dos tipos de radiación, requisito que no todos cumplen. No se puede usar el producto que quedó del año anterior. VERDADERO Según se explica , los fotoprotectores suelen estar sometidos a altas temperaturas -al pasar horas en el bolso de playa, por ejemplo- y esto altera su composición química a tal punto, que dejan de funcionar. No existe garantía alguna de que un producto guardado por tanto tiempo, aunque no haya sido abierto, todavía sea capaz de filtrar la radiación.
Usar una crema hidratante o base de maquillaje con FPS 15 es suficiente para proteger la piel de la cara en la ciudad. VERDADERO Pero ojo: debe reaplicarse cada cuatro horas como mínimo. La estructura química de los filtros solares se va degradando por efecto de la luz y de otros agresores externos, por lo que se debe volver a proteger la piel dos o tres veces a lo largo del día. Lo adecuado es usar factores de SPF entre 15 y 50. VERDADERO Según estudios difundidos por el ISP, los FPS 30 resguardan la piel
Cuidado con el primer sol:
es el más traicionero En la ciudad o el mar , no te olvides de tu protector solar
Los primeros rayos de sol son los más peligrosos. Si evitas la quemadura, estarás evitando un posible cáncer cutáneo en años venideros. Además, un bronceado paulatino y moderado dura más y no pone en peligro tu piel: las arrugas más prematuras del rostro y la piel flácida en el cuerpo son signos inequívocos de un exceso de sol. Elije el bloqueador más adecuado a tu tipo de piel, hay infinidad de posibilidades: en spray, crema, leche, bruma o, incluso en polvos o maquillaje. Insiste en la áreas más delicadas y reaplícalo cada dos horas y al salir del agua.
en un 97%, lo que se considera suficiente para personas sin problemas a la piel. Además, aseguran que no existe producto capaz de filtrar la luz solar en un 100%. Por eso, lse explica que “al usar filtros solares de más de 50, el beneficio es marginal. Lo recomendable es usar factores entre 15 y 50”. Siendo los números mayores de 50, algo netamente comercial. Los niños pueden usar el mismo protector solar que los adultos. FALSO La piel de los niños es más permeable y absorbente que la de los adultos. Los menores de 6 meses ni siquiera deben usar aquellos rotulados para bebés, porque lo aconsejable por los expertos es que se queden vestidos y a la sombra. Los niños de hasta 2 años pueden exponerse un poco más, pero con filtros formulados para menores. “Los más comunes tienen perfumes, conservantes y una serie de químicos que pueden provocar toxicidad. Después de los 6 meses y hasta los 12 años, los niños deben ser protegidos con filtros físicos o de naturaleza mineral, que funcionan reflejando la luz. Se reconocen porque dejan la piel levemente blanca. Con estos factores no se corre el riesgo de que ciertos químicos afecten al sistema inmunológico, minando el campo para futuras alergias”. Los productos solares muy baratos no protegen bien. FALSO
14 Lima, enero 2017
Tips para usar y lavar las toallas de playa Ya estamos en la temporada de verano y con ello el uso de las toallas para ir a la playa o piscina se incrementa. éstos necesitan de ciertas pautas para conservar su calidad, color y suavidad. Para ello le brindamos 10 tips para un correcto uso y lavado que contribuirán con este objetivo: • Antes de lavarlas, colocarlas al aire libre hasta que se sequen. Es importante que estas no se queden húmedas y tampoco se deben enrollar porque acumula humedad, bacterias y malos olores. • Sacudirlas antes de lavarlas ya que pueden quedar con arena o pasto. Por lo que se recomienda secarlas, sacudirlas y luego lavarlas. • Siempre lavarlas después de usarlas, porque la sal del mar o el cloro de la piscina pueden dañar las toallas. Para ello, LG recomienda la tecnología 6 Motion de sus lavadoras ya que es una fiel imitación del lavado a mano (el más completo lavado), a través de seis movimientos: golpear, rotar, cuidar, caer, centrifugar y fregar, lo que ayudará a conservar la ropa
CARLA, asistente virtual para los viajeros Avianca
en buen estado y a brindar mayor comodidad al usuario en el ahorro de tiempo y el cuidado de sus manos. • Si las toallas son nuevas, procurar lavarlas por separado al resto de la ropa ya que es posible que se destiñan en cierta medida. • Si la toalla tiene manchas de crema por el bloqueador, bronceador o alguna otra sustancia, sacar
ZTE
presenta el nuevo BLADE V6 Plus ZTE Corporation, empresa global y proveedora mundial de dispositivos móviles, redes y equipos de comunicación, con casa matriz en Shenzhen, China, presentó junto con CLARO en el Perú el nuevo BLADE V6 Plus, un equipo de gama media que está diseñado con un avanzado sensor de huella digital que mantiene segura la privacidad del usuario y permite un acceso inmediato a múltiples funciones y aplicativos del teléfono.
esas manchas antes de lavarlas con un poco de amoníaco o jabón lavavajillas en frío. • Utilizar programas fríos para cuidar la tela de las toallas, pues destiñen menos y cuidan las fibras. • Utilizar detergentes que no dañen el color. • Lávalas sin suavizante. Antes de utilizarlas por primera vez debes lavarlas sin suavizante, de he-
cho, muchos fabricantes aconsejan no utilizar suavizantes en los dos o tres primeros lavados. • Se recomienda utilizar vinagre en el programa del enjuague para conservar los colores de las toallas, suavizar las fibras y eliminar el mal olor de la humedad. • Cuando estén lavadas, tiéndelas a la sombra para que conserven su color y se ventilen bien.
anunció su lanzamiento oficial de redes 4G LTE a nivel nacional Contando con la presencia del Presidente de OSIPTEL, Gonzalo Ruíz Díaz, Gonzalo Prialé, Presidente de AFIN y el Vice Ministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Carlos Valdez, la empresa de telecomunicaciones Bitel dio por inaugurado su servicio de redes 4G LTE a nivel nacional, en el marco de un evento que congregó entre socios estratégicos y colaboradores de la empresa en las instalaciones del Swissotel, el pasado viernes 16
de diciembre. Durante la presentación, se dio a conocer que a la fecha, la operadora móvil cuenta con 1750 Estaciones Base de 4G LTE coberturando todos los Departamentos del Perú, con 500 Centros Poblados. Asimismo, se indicó que para el segundo trimestre del año 2017, se activarán 1500 Estaciones Base adicionales, alcanzando de tal modo 15 000 Centros Poblados a nivel nacional.
CARLA se encargará de orientar a los viajeros cada vez que requieran consultar el estado de los vuelos, verificar los itinerarios o realizar el check in, entre otras funciones. Con solo un ‘Hola’, el viajero podrá activar esta herramienta que le facilitará y acompañará en sus gestiones para volar vía Avianca. Avianca lanzó a través de @AviancaOnMessenger en Facebook, su nueva asistente virtual Carla. En la etapa inicial, Carla está habilitada para dar información sobre el estado de los vuelos, rutas y horarios. De igual forma, le podrá acompañar y orientar en el proceso de check in en vuelos al interior de Colombia, rastrear el equipaje y verificar el estado de las solicitudes de reembolso, entre otras funciones. De este modo, Carla -a la que podrá contactar con solo un ¡Hola! desde su Smartphone- será de gran utilidad en la organización de su agenda de viajes, al permitirle conocer el estado de los vuelos programados desde el momento de la consulta y hasta los 7 días después de la fecha de indagación, así como las rutas y los horarios de vuelo disponibles en los 300 días posteriores a la fecha de búsqueda.
Lima, enero 2017 15
Recomendaciones para ahorrar energía en tus electrodomésticos Reducir el consumo de los servicios básicos es una de las preocupaciones más importantes de los hogares peruanos. Sin embargo, esa situación puede dejar de ser un problema si aprendemos a elegir los electrodomésticos adecuados, aquellos que nos permitan obtener los mejores resultados y ahorrar cada vez que los empleamos. Dentro de los electrodomésticos que más usamos a diario se encuentran la refrigeradora y el microondas, los cuales pueden contribuir al ahorro de los recursos y del dinero en la casa. Al respecto, Samsung brinda las siguientes recomendaciones para que empieces a economizar desde hoy: Refrigeradora: Tomar en cuenta que un buen compresor puede reducir el consumo de energía hasta un 50% gracias al ajuste automático de velocidades para alcanzar la temperatura óptima de refrigeración. Procurar no colocar los alimentos calientes en la refrigeradora, lo mejor es esperar a que se enfríen por sí mismos, así la refrigeradora no tendrá que consumir energía para hacerlo. Cuando se pone la comida caliente en el interior, podría tomar 2 a 3 veces más potencia para enfriarlo. Microondas: Es recomendable colocar los alimentos trozados en lugar de enteros, ya que esto hará
que se cocinen más rápido. El ahorro puede llegar a ser considerable. Por ejemplo, el Cheff Samsung posee el botón ECO de ahorro de energía, que optimiza el consumo de electricidad sin necesidad de desenchufar el equipo. En cuanto a la posición del horno, hay que mantenerlo alejado de fuentes de calor y lejos de otros aparatos. Tan pronto como terminemos de usarlo, es muy importante acudir de inmediato con un paño húmedo y quitar las manchas de comida. Al cocinar ahorra electricidad ya que consume menos energía que un horno convencional.
Firma a Daigo “The Beast” Umehara para patrocinar los audífonos para juegos HyperX HyperX®, una división de Kingston® Technology Company, Inc., y patrocinadora de las principales organizaciones de videojuegos en todo el mundo, anunció un patrocinio mundial con Daigo “The Beast” Umehara, profesional de eSports (deportes electrónicos) y leyenda de Street Fighter. Daigo usará exclusivamente los audífonos para juegos HyperX para garantizar la comodidad y la calidad de audio superior necesarias para participar en la feroz competencia internacional. Daigo usará HyperX Cloud Stinger™, el mejor audífono para juegos al precio más conveniente, así como los HyperX Cloud, Cloud 2, y Cloud Revolver para asegurar su máximo desempeño durante el riguroso calendario de torneos.
Sony Xperia XA Ultra: EL EXPERTO EN SELFIES La evolución de Sony Mobile continúa llegando al mercado peruano. Ahora, es el turno del Sony Xperia XA Ultra, el smartphone diseñado para obtener selfies perfectos gracias a su cámara frontal avanzada de 16 megapíxeles con flash, que permite iluminar de forma natural tanto el rostro en primer plano como el fondo. Además, el Xperia XA Ultra cuenta con un disparador por gestos, que activa la cámara en base a acciones como alzar los brazos. De igual manera, también posee un estabilizador de imagen para obtener fotos nítidas, incluso de noche.
Daewoo Electronics INGRESA AL MERCADO SMART TV La apuesta de Daewoo Electronics para el 2017 es clara según afirma el director comercial Javier Pedraza: “competir en línea electrónica”. Y hoy, frente a la prensa, la marca coreana dio el primer paso, con el lanzamiento de los televisores Smart TV, la nueva colección de artefactos de línea marrón con el que buscan dar la pelea en este campo. Y es que después de más de una década de enfocarse –principalmente- en artefactos de línea blanca, al punto de ubicarse entre las tres marcas más vendidas de estos equipos y liderar la venta en algunas categorías como frigobares y refrigeradoras de alta gama, Daewoo Electronics busca extender su portafolio en equipos audiovisuales, con la meta de alcanzar un Market share de 10 por ciento para fines del próximo año.
AĂąo III
Enero - playa 2017
Ofertas, Promociones, Novedades
DistribuciĂłn Gratuita