EL Milenio 133

Page 1

Visitanos en Facebook: Periódico El milenio

Periódico Regional de los Estudiantes. córdoba. Año 5. Número 133. anuario 2013.

Visitanos en Facebook: Periódico el milenio

Visitanos en Facebook: Periódico el milenio

Visitanos en Facebook: Periódico el milenio sin pista

salud

buffo intervenido

buenos vecinos

Gripe a

spots internacionales

solidaridad

53 speed bike

turismo

Política

salud

literatura

Los skaters de Villa Allende reclaman un lugar para practicar el deporte. No hay espacios públicos ni ordenanzas que regulen la actividad. Pág. 2

Villa Allende no tiene ordenanza para celíacos y es casi nula la provisión de alimentos sin TACC en almacenes y minimercados de la localidad. Pág. 3

Alumnos y docentes del IENM de Unquillo, colaboraron con tareas de limpieza, pintura y jardinería de la Casa Museo Guido Buffo. Pág. 6 y 7

Los autoconvocados de la Unión de vecinos de barrio Villa Sol Norte de Salsipuedes intervinieron un lote para crear una plaza. Pág. 5

No se registraron casos en Sierras Chicas. Sólo se está vacunando a los grupos de riesgo. En Unquillo, atendieron a un paciente de Capital. Pág. 5

El gobierno uruguayo difundió los spots de la campaña “Cuidémonos entre todos”, realizados por los institutos Milenio de Villa Allende y Unquillo. Pág. 12

En Villa Allende, Cáritas recaudó 20 mil pesos para la colecta anual, pero siguen trabajando para que las donaciones sean constantes. Pág. 8

Cerca de 270 competidores de todo el país corrieron el Challenger MTB Villa Allende. El éxito marca tendencia en la ciudad. Pág. 9

Cambian hábitos de consumo. Hoteleros, cabañeros, gastronómicos y guías se preparan para armar una oferta atractiva en la región. Págs. 8 y 9

Entrevista a Héctor Colombo. El intendente de Villa Allende en su encrucijada: Nación o Provincia. Pág. 12

La oferta de meriendas sanas en las cantinas escolares todavía es escasa. Se compran más golosinas que frutas o cereales. Págs. 4 y 5

Entrevistamos a Juan Carlos Stubichar, fundador del grupo “Con los brazos abiertos”, un taller literario vecinal en tiempos de poca lectura. Pág. 16

[villa allende]

La temporada de incendios se adelantó. Los cuarteles de bomberos advierten que la región está en “riesgo extremo”. Un vecino, por quemar hojas, provocó en incendio de unas 25 hectáreas y ahora está detenido. Pág. 7

Los vecinos del cordón serrano se congregaron en Salsipuedes con motivo del Intiraimi. El ritual inca, que celebra la llegada del invierno, cada vez convoca más gente. Pág. 7

La Fundación Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo abrió las puertas del espacio cultural para mostrar el avance de obra de las instalaciones. Los trabajos que llevan cuatro años deberían estar terminados antes de fin de año. Págs. 8 y 9

El 17% de los comercios de Av. Goycoechea fue robado. La mayor parte de los robos ocurrió entre 2012 y 2013, y los más afectados fueron los kioscos. Los comerciantes están preocupados. Pág. 11

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 5. número 108. Julio de 2013 - distribuición gratuita

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 5. número 107. Junio de 2013 - distribuición gratuita

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 5. número 105. Junio de 2013 - distribuición gratuita

[río ceballos] Por el tema traslado de la basura, la Fiscalía de Instrucción en lo Penal y Económico, imputó por supuestos autores de delito de defraudación calificada reiterada, al ex intendente Gaspar Lemos. Pág. 12

[unquillo] Para controlar el desarrollo, una comisión analiza en el Consejo de Unquillo el proyecto de ordenanza sobre Usos de Suelo. Quieren ordenar y orientar el crecimiento de la ciudad. Pág. 13

[mendiolaza] Promesas con mirada 2015. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri, se reunió con Daniel Salibi y prometió refugios con techo para el transporte público. Llegarían en 20 días. Pág. 13

[villa allende] Más bajas en el equipo de Colombo: se fueron los secretarios de Hacienda y de Planificación. Zappone García ocupa el primero, y el segundo quedó vacante. El intendente niega debilidad. Pág. 6

[río ceballos] Comerciantes y Municipalidad trabajan en la creación de nuevos espacios para alimentos sin TACC, a partir de una ordenanza que adhiere a las leyes nacionales y provinciales sobre celiaquía. Pág. 5

[unquillo] Basuralandia, una feria de reciclaje, mostró a los vecinos de esta ciudad cómo recuperar objetos de uso doméstico a partir de la basura. Planean ciclos mensuales de la feria por los barrios. Pág. 2

[mendiolaza] El Concejo Deliberante de Mendiolaza prorrogó la emergencia municipal por la grave situación financiera que atraviesa la localidad. La ordenanza fue muy cuestionada por la oposición. Pág. 6

[villa allende] Las principales vías de accesos están saturadas. Los vecinos respaldan el reclamo para que se finalicen las obras iniciadas en Ricardo Rojas, como una alternativa para dividir el tránsito. Pág. 2

[río ceballos] Todo está listo para la 5ta. Edición del Campeonato Argentino de Metegol, que se disputará el 20 y 21 de julio en esta ciudad. Se apuesta a mejorar la propuesta turística pensada para vacaciones. Pág. 10

[unquillo] Por el importante crecimiento del parque automotor, el parking llegó a esta ciudad y a partir de ahora las playas de estacionamiento de la localidad estarán reguladas por ordenanza municipal. Pág. 6

[mendiolaza] Por pérdida de bosque nativo agrupaciones ambientalistas y partidos políticos locales denuncian desmontes en Chañar Bonito para la construcción de una pista de motocross. Pág. 3

Visitanos en Facebook: Periódico el milenio

Visitanos en Facebook: Periódico el milenio educación

turismo

ambiente

Paso

Los intercambios educativos también son para los profesores. Una delegación norteamericana que visitó Sierras Chicas cuenta la experiencia. Pág. 2

¿Que buscan los turistas en Sierras Chicas? Una familia tucumana, otra bonaerense y una santafesina hablan sobre lo bueno y lo malo de vacacionar en estas tierras. Págs. 10 y 11

Sin bosque, no hay agua dice La Coordinadora para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra que realizó varias protestas en el cordón serrano. Págs. 4 y 5

Oscar Aguad pasó por Unquillo: definió lo que para él representa el populismo y asegura que trabaja para un recambio presidencial en el 2015. Pág. 13

Juego de niños

maratón internacional

gatillo fácil

trío de cuatro

“Giochi dei Bambini” convocó a 350 alumnos de colegios que estudian italiano en las instalaciones del IMVA y del Instituto Unquillo Nuevo Milenio. Pág. 4

En Villa Allende se corrió la cuarta etapa de Circuito Ciudad Roller, donde estuvieron presentes participantes de otras provincias y hasta de Uruguay. Págs. 10 y 11

Elevaron a juicio el resonante caso del homicidio del joven Gonzalo Romero, sucedido en Villa Allende en mayo de 2011. Pág. 13

Sonidos de agua cristalina con ritmos folclóricos que proponen un tour imaginario por Latinoamérica. Entrevista a las integrantes de Aguamarina. Pág. 16

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 5. número 117. sePtiembre de 2013 - distribuición gratuita

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 5. número 111. Julio de 2013 - distribuición gratuita

guardia guardia de de cenizas cenizas

[villa allende] El especialista en seguridad vial Botta Bernaus habló sobre el conflicto entre Capital y el Gran Córdoba por la entrega del carné y sobre las deficiencias en los exámenes para obtenerlo. Pág. 2

[río ceballos]

Servicios congelados

Asociación Civil Todo por vos. Apertura de una extensión áulica del Centro de Rehabilitación Julián Baquero, para el tratamiento de adultos con discapacidad visual. Pág. 5

[unquillo]

La ola polar afectó el suministro de energía eléctrica y provocó innumerables cortes. Las obras inconclusas de gas y la falta de inversiones de la EPEC complican otra vez la vida de los vecinos de la región. Págs. 8 y 9

[villa allende] En Villa Allende Parque la gente se queja por los malos olores que provienen de las aguas servidas que en la zona están a la vista. También reclaman limpieza de cordones cuneta. Pág. 3

Visitanos en Facebook: Periódico el milenio libros libres

santa guitarra

deportes

Policiales

Una propuesta que coloca libros en los lugares menos pensados que van al encuentro de lectores espontáneos que los disfruten y los liberen nuevamente. Pág.12

Diego Santos es un artista de Río Ceballos que recorre restoranes de Sierras Chicas compartiendo su pasión por interpretar música clásica con su guitarra. Pág. 20

Diez jóvenes de la Escuela de Gimnasia Rítmica Unquillo viajan a Mar del Plata para representar a la provincia en la final de los Juegos Nacionales Evita. Pág. 16

Inseguridad en el Complejo Dibo de Unquillo. Augusto Aliendro resultó gravemente herido con un arma de fuego. Pág.14

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 5. número 124. octubre de 2013 . Publicación semanal.

[villa allende] Ezequiel Orozco correrá 120 kilómetros solidarios a beneficio del merendero Bordenik de Las Polinesias, que con el trabajo de voluntarios alimenta independientemente a unos 300 niños los fines de semana. Págs.6 y 7

[mendiolaza] Debate sobre la forestación de la costanera. El proyecto incluye palmeras y los ediles votan a favor de las nativas. Los vecinos opinan. Pág.8

[unquillo]

a Votar

Este domingo Córdoba renueva 9 bancas en el Congreso de la Nación. Hay 20 establecimientos educativos habilitados en todo el corredor. Participan unos 900 fiscales de los distintos partidos políticos. Págs. 2 y 3

Se espera que en el 2014 se concreten las obras de restauración de Capilla Buffo. Renovación del convenio con la Provincia y restitución en comodato de más de 50 objetos a la Casa Museo. Pág. 9

[la región] La vivienda en Sierras Chicas es una demanda a la que cuesta dar respuesta. Río Ceballos gestiona con Provincia, mientras que en Villa Allende la creación del IMuV sigue trabada. Pág. 4

El anuario de un 2013 intenso. Este año se transitaron meses que superaron la capacidad de asombro de muchos, a nivel político, ambiental, cultural, histórico y sobre todo social. El Milenio acompañó cada uno de esos hechos, noticias que ocuparon un lugar importante en sus páginas y de los que los vecinos de Sierras Chicas fueron protagonistas.

[salsipuedes] La provincia aportó más de 1 millón de pesos al municipio, para obras de infraestructura y mejoramiento en materia hídrica. Pág. 6

Implementación de un proyecto progresivo para garantizar una velocidad segura en el municipio. Se intenta concientizar y no multar. Evaluación del uso de radares. Pág. 12

[unquillo] Marcelo Decall ex Pasaporte, nos recibió en su casa de Cabana para contarnos sobre sus proyectos y las ganas de volver a reunir a la banda cordobesa. Pág. 16

[mendiolaza] Daniel Salibi estudia junto a las autoridades provinciales acoplarse al gasoducto de Unquillo para solucionar el problema de la falta de gas en la ciudad. Pág. 7

[mendiolaza]

Solo eso queda luego de calmar las llamas, cenizas y suelo quemado. Los procesos de erosión por incendio traen aparejados la desertificación y ponen en riesgo la ya menguada provisión de agua en las sierras. Prevenir y remediar deben ser implementadas como políticas sustentables. Págs. 8 y 9

Rotonda pendiente. Se trata de una obra onerosa que Caminos de las Sierras todavía no concreta sobre la ruta intermunicipal. Pág. 12

Visitanos en Facebook: Periódico el milenio Homenaje

el circuito ideal

Pintar con luz

El periódico quincenal “Nuestro Unquillo” de Héctor López Ezquerra, cobró vida nuevamente a través del relato de su hijo, Aníbal López. La sorprendente actualidad de los años 50. Págs. 10 y 11

Cientos de motociclistas aficionados privilegian los obstáculos naturales del cordón serrano. Los enduristas locales disfrutan del desafío personal y destacan el potencial turístico de la actividad. Pág. 12

Entrevista al fotógrafo Raúl Carballo, que con su cámara retrata las fiestas populares, desentrañando con la imagen la diversidad y las problemáticas sociales. Pág. 16

Periódico regional de los estudiantes. córdoba. año 5. número 129. noviembre de 2013 . Publicación semanal.

En la premiación. De izquierda a derecha: Florencia Risso, Juan Manuel Risso, Graciela Risso, Dr. Alberto José Silveira, presidente de “Luchemos por la vida”, Carolina Pesasi y Cristian Salas.

[la región] Las problemáticas socioambientales de las Sierras Chicas y sus propuestas de solución, volvieron a tomar calles, en la segunda Cruzada por la Soberanía del Agua y la Tierra. Pág. 5

[patrimonio] Más de un siglo se historia unquillense, corre peligro de sucumbir entre escombros. El antiguo” Hotel Royal” necesita de acciones concretas de protección patrimonial. Pág.3

Premio nacional para spot de seguridad La campaña vial “Cuidémonos entre todos. Respetemos la vida.” impulsada por la Fundación Unquillo Nuevo Milenio, fue galardonada con el premio “Luchemos por la vida” 2013 por promover la prevención de accidentes de tránsito y por crear una conciencia pública sobre el tema. Pág. 7

[deportes] David Nalbandian y el broche de oro de su admirable trayectoria en el tenis profesional con el partido de local con Nadal y el reconocimiento de sus familiares y vecinos de Unquillo. Pág. 4

[unquillo] Nuevo conflicto asociado a situaciones de usucapión y posesión a partir del caso de la madre soltera y sus nueve hijos que ocupaban una vivienda en Unquillo Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.