N O S
Q U E D A M O S
E N
C A S A
PROY E CTO C OM U N I C AT I VO E S C O LA R . CÓ R DO B A . AÑ O 12 . N Ú M ERO 2 66 . AB R IL DE 2 0 20
w w w. e l m i l e n i o . i n f o
Argentina ya supera el mes de aislamiento obligatorio. Desde la convivencia prolongada con la familia, hasta el desafío cotidiano de hacer las compras, la cuarentena pone a prueba a la sociedad en muchos niveles. Mientras tanto, Sierras Chicas apuesta por la solidaridad.
El otro enemigo Mientras el nuevo coronavirus acapara la atención de los medios, el dengue supera los 14 mil casos en la última temporada y advierten que los períodos interepidémicos son cada vez más cortos. Pág. 7
Homenaje eterno A 38 años de la Guerra de Malvinas, recuperamos el testimonio de veteranos de Sierras Chicas que prestaron servicio en las islas, luchando contra la inexperiencia, el temor y la incertidumbre. Pág. 8 y 9
Convivir con la pandemia
Remar contra la adversidad
Mascarillas solidarias
Teatro a conciencia
Oscar Quiroga valora el canotaje como herramienta de superación y trabaja especialmente con personas con discapacidad. Entre sus estudiantes más destacados se encuentra el campeón Ariel Atamañuk, gendarme que perdió sus piernas trabajando en la inundación de 2015. Pág. 14 y 15
Gerardo Bogni y un grupo de amigos comenzaron a fabricar protectores faciales con impresión 3D. La producción se sostiene con donaciones y se destina al personal sanitario de los hospitales de Córdoba, que diariamente arriesgan su salud en la lucha contra el SARS-CoV-2. Pág. 10
Métis’Arte es un grupo teatral suizo-argentino que en 2015 estableció un elenco en Unquillo. Su propuesta combina la pedagogía y el humor para abordar problemáticas sociales complejas, como la violencia de género. Así, sus obras hacen reflexionar a El Milenio . a b r i l 2 0 2 0 niños y jóvenes. Pág. 23
1