N O S
C U I D E M O S
E N T R E
PROY E CTO C OM U N I C AT I VO E S C O LA R . CÓ R DO B A . AÑ O 12 . N Ú M ERO 2 69 . JU L IO DE 2 0 20
T O D O S w w w. e l m i l e n i o . i n f o
El paro del servicio interurbano supera los cien días y no hay avances en la mesa de negociación. Las empresas sobreviven con los subsidios, pero crece la deuda con los trabajadores. Mientras tanto, los usuarios deben recurrir a costosas alternativas para movilizarse. Pág. 2 y 3
Sin papeles El Hogar del Milagro es una residencia solidaria para adultos mayores. Por la pandemia, su administradora no pudo avanzar en los trámites de habilitación y hoy la Provincia exige su cierre. Pág. 4
Llamado de emergencia Propietarios de hoteles reclaman que las medidas del gobierno no alcanzan para salvar a un sector que lleva cuatro meses sin ingresos y cuyo regreso a la actividad no parece cercano. Pág. 9
Transporte a la deriva
Un sueño profesional Gonzalo Silvestre es una joven promesa del handball cordobés que quiere vivir del deporte que ama. Con 21 años y una destacada trayectoria provincial, forma parte de la Selección Universitaria Argentina y fue convocado para jugar en Los Polvorines, uno de los grandes equipos bonaerenses. Pág. 14 y 15
Apostar al cooperativismo El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, visitó la cooperativa de calzado unquillense Nova Ltda. Hoy, las entidades del tercer sector y las PyMEs representan el 10% del PBI nacional, constituyéndose como una pieza fundamental para el futuro económico del país. Pág. 11
Arte en altura Los rostros de Lino Spilimbergo, Carlos Alonso, Guido Buffo y Leonor Allende embellecen las columnas de la remodelada Terminal de Unquillo. Martín Breccia, artista responsable del trabajo, habló con El Milenio sobre los pormenores de la obra y el desafío de pintar retratos a El Milenio . j u l i o 2 0 2 0 gran escala. Pág. 24
1