N O S
C U I D E M O S
E N T R E
T O D O S
PROY E CTO C O M U N I C AT I VO E S C O LA R . C Ó R DO B A . AÑ O 13 . N Ú M ERO 2 83 . DIC IEM B R E 2021
w w w. e l m i l e n i o . i n f o
Cambio de paradigma La Escuela Municipal de Agroecología de Río Ceballos empieza a ver los frutos de su trabajo, a un año de su nacimiento. El proyecto apunta a crear productores y fomentar las huertas familiares. Pág. 9
Entramado solidario En Unquillo, un grupo de vecinos y vecinas se organizó el año pasado para asistir a cuatro comedores de la ciudad. Piden donaciones para sostener las 1.500 porciones que se entregan por semana. Pág. 7
A medio camino
Termina el año y con él la primera mitad de las actuales gestiones municipales de Sierras Chicas. Tras un 2020 y un 2021 sacudidos por la pandemia, los intendentes de la región evalúan las metas alcanzadas, los objetivos inconclusos y las proyecciones para sus próximos dos años de gobierno. Pág. 2, 3, 4, 10 y 11
Rugby sin vencimiento
Herramienta científica
Acortando distancias
Nacido hace cinco años, el grupo Aguará Guazú demuestra que no hay edad cuando se trata de pasión y deporte. El equipo de mayores de 35 del Rugby Club Salsipuedes reúne a 25 jugadores veteranos de distintas procedencias y apunta a constituir un circuito senior en la región. Pág. 15
Un equipo de profesionales con varios integrantes de Sierras Chicas desarrolló un proyecto basado en las imágenes de los satélites argentinos SAOCOM. Se trata de un sistema informático de monitoreo del bosque nativo a gran escala que será financiado por la Comisión Nacional de Asuntos Espaciales. Pág. 12
La cineasta unquillense Marina Rubino habló sobre el documental “13.000 km a Siria” del cual participó como realizadora junto a Darío Arcella (Grupo Documenta). El filme reúne testimonios de los refugiados y las familias argentinas que los recibieron hace más de cinco años. d i c i e m b r e 2 0 2 1 . El Milenio Pág. 24
1