N O S
C U I D E M O S
E N T R E
PROY E CTO C O M U N I C AT I VO E S C O LA R . C Ó R DO B A . AÑ O 14 . N Ú M ERO 2 84 . AB R IL 2 0 2 2
T O D O S w w w. e l m i l e n i o . i n f o
Aves en peligro Urbanización descontrolada, deforestación del monte nativo e invasión de especies vegetales exóticas, amenazan el hábitat de las aves de Sierras Chicas, poniendo en riesgo su persistencia. Pág. 2
Cambio de mando
Maternar acompañada La puericultura es una práctica ancestral que fomenta la lactancia y ayuda con los problemas que puedan surgir en la primera infancia. Desde Unquillo, Paola Chávez nos cuenta de qué se trata. Pág. 11
Tras el penoso fallecimiento de Eduardo Romero, María Teresa Riu-Cazaux de Vélez se convirtió en intendenta de Villa Allende y la primera mujer en ocupar dicho cargo en la región. Modernización, educación, seguridad y salud son los principales ejes de gestión para la nueva mandataria. Pág. 3
El sueño del pibe
Científica de las sierras
Criptoarte al frente
Con solo 16 años, Benjamín Marques Cardozo fue convocado para jugar en la sexta de Boca Juniors. Desde la pensión xeneize en Buenos Aires, el joven de Mendiolaza repasó su trayectoria, los cambios en su rutina y el deseo de convertirse en un jugador de fútbol profesional. Pág. 15
Para Natalia Wilke, el contacto con la naturaleza cuando era niña marcó su decisión de convertirse en investigadora. Actual vecina de Mendiolaza, recientemente recibió el Premio Houssay en la categoría Ciencias Biológicas y Bioquímica por su trayectoria y aporte a la ciencia argentina. Pág. 9
Historiadora de profesión, pero artista de corazón, Florencia Galán Camps hoy se dedica fundamentalmente a la pintura. Aunque tiene su galería en Villa Allende, se ha convertido en una de las primeras personas en Córdoba en digitalizar obras a través de la tecnología NFT. a b r i l d e 2 0 2 2 . El Milenio Pág. 19
1