El Mosquito: Agosto 2

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Domingo 2 de agosto, 2015

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1126

cortesía

Aumenta crecimiento de Querétaro Son denuncias ante el IEEQ durante las elecciones

Resuelven denuncias electorales

Chihuahua

6.9%

GOLFO DE MÉXICO

Nayarit

8.3%

Querétaro

12.3%

8.5%

OCEANO PACÍFICO Guanajuato

7.8%

Durante el primer trimestre de este año, Querétaro se colocó como la entidad con mayor crecimiento en México, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).   LOCAL: 3

UNAM Juriquilla local: 6

Historia de un soldado internacional: 12

Aclaración

7 503021 258007

El crecimiento es gracias a los queretanos. El gobierno poco ayuda. Mariano Venot

Opinión : halcón maltés 20

Gráfico: EL Mosquito

Tlaxcala

MÉXICO

De las 103 denuncias presentadas ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) desde el inicio del Proceso Electoral local 20142015 a la fecha, sólo tres quedan pendientes de resolución, informó el titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, Roberto Rodríguez Ontiveros. En entrevista al término de la sesión ordinaria del Consejo General, el funcionario indicó que las denuncias fueron presentadas por los partidos políticos y ciudadanos, por diversas violaciones a la normatividad electoral vigente. Ocho sanciones se declararon inexistentes las violaciones denunciadas. Se refieren a dos denuncias presentadas por Neftalí Moya de Santiago y José Luis Alcocer Sánchez en contra del entonces Diputado Federal Marcos Aguilar Vega y del PAN; dos denuncias del entonces candidato a Gobernador del Estado Francisco Domínguez Servién y el PAN en contra del PRI; dos denuncias de Óscar Ramírez Martínez en contra de Marcos Aguilar y del PAN.


2 el mosquito : LOCAL : Domingo 2 de agosto, 2015

cortesía

Director General Eduardo Loyola Vera

“Estar abierto a tener ideas nuevas”

Una plática innovadora Jóvenes Empresarios de la Canaco sostuvieron una plática acerca de Tecnología e innovación para tu empresa

La Dra. Ángeles Aguinaga hizo una atenta invitación a los jóvenes de que no cierren su mente para innovar en sus empresas y crear ventajas competitivas “la clave es nunca cerrar la mente, siempre estar abierto a tener ideas nuevas y no descartar alguna por más loca o por lo poco accesible que se vea, toda idea es válida para intentarla”. Respecto a que la idea se lleve a cabo, señaló que lo importante va a estar en contestar la pregunta ¿cómo? “una técnica para desarrollar las ideas es identificar tres elementos específicos de la nueva idea y tres posibles inconvenientes usando el lenguaje cómo”.

Aguinaga recalcó que muchas veces la tecnología ayuda pero que no se debe dejar a un lado el conocimiento de las personas “la tecnología ayuda y mucho pero lo más importante y lo que le da mayor valor a tu empresa es el conocimiento; sin conocimiento de la tecnología no puede haber desarrollo ni diferencia con los demás competidores”. El presidente de Jóvenes Empresarios Canaco, Fabián Camacho, aseguró que este tipo de pláticas son muy enriquecedoras para el desarrollo de las empresas “esta plática es muy enriquecedora en el sentido que nos muestra lo que implica innovar desde diferentes perspectivas”. Para finalizar, agradeció la plática con la Dra. Ángeles Aguinaga y de los asistentes: “Los invitamos a seguir siendo parte de estás platicas recreativas”.

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar redaccionelmosquito@gmail.com

Redacción David Cambrón

Colaboradores Mariano Venot, Rodolfo Espinosa, Gerardo Gutiérrez Martínez, Alfredo Barragán, Isabel Gamma, Carmen Sterling, Ernesto Salayandia, Gilda Ríos, Abel de la Garza Mauricio Pérez Maupome

Arte y Diseño David Alvarado Alexis Hernández

Distribución Carlos Esquivel

Será hasta la otra semana A partir de la próxima semana, el equipo de trabajo de la siguiente administración municipal comenzará con las pláticas respectivas al inicio del proceso de entrega recepción y por ello se revisará completamente lo que será el ejercicio de presupuesto para terminar el 2015, dijo el presidente municipal electo de la capital,

Marcos Aguilar Vega, quien señalo que comenzará también a revisar lo que corresponde al Presupuesto de Egresos 2016. “Existen ciertas ideas sobre lo que comenzaran a realizar a partir del 1 de octubre”, debido a que aún no se decide quiénes formaran parte de su gabinete en las diferentes dependencias.

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro


Domingo 2 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 3

Querétaro el que más ha crecido Por arriba del promedio En el caso de Querétaro, se destaca que el avance es superior en casi cinco veces por arriba del promedio nacional. En este sentido, de enero a marzo de 2015, el crecimiento del ITAEE fue de 2.5% a tasa anual del total nacional, por lo que 17 entidades crecieron superior a este nivel.

Sietefoto

n

Los datos deben considerarse como un indicador de tendencia de la economía a nivel estatal

Durante el primer trimestre de este año, Querétaro se colocó como la entidad con mayor crecimiento en México Lo anterior de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), en cual se indica que este progreso se presentó en 26 entidades del país. El avance es superior es casi cinco veces por arriba del promedio nacional. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI), las los estados que tuvieron las alzas más importantes en su actividad económica -además de Querétaro en donde se obtuvo un 12.3 %-, también se encuentran Tlaxcala con 8.5 %, Nayarit con 8.3 %, Guanajuato con 7.8 %, Chihuahua con 6.9 % y Nuevo León con 6.2 %. Las entidades que más aportaron a este incremento fueron Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y el Distrito Federal. Mientras que los estados que registraron una contracción en su

actividad económica en el primer trimestre del año comparado con el periodo inmediato anterior, fueron Zacatecas, Chiapas, Durango, Yucatán, Campeche y Puebla. El ITAEE obtiene información preliminar actividades económicas entre las que destacan las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios, entre otras, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía a nivel estatal en el corto plazo. REDACCIÓN

¿Quieres comentar en el facebooquito?

Participa en

/elmosquitoqueretaro


Hagamos la prueba No cabe duda que los que menos tiene son los más desprendidos

E

s muy difícil expresar con palabras lo que vivimos, en más de alguna ocasión escuche decir a quienes ya han ido a la Peregrinación, ES UNA EXPERIENCIA QUE TIENES QUE VIVIR. Ahora entiendo plenamente a lo que se referían con esas palabras. Si tuviera que escoger algunas palabras que definieran medianamente mi experiencia, serian: FE, GENEROSIDAD, SOLIDARIDAD Y UNA REAL PRESENCIA DE DIOS. FE.- La única manera de explicar el caminar de tanta gente, un caminar lleno de carencias, obstáculos, cansancio, penas y un sin fin de detalles; el verlas caminar con esa determinación, entrega y sobre todo alegría, no puede ser movido más que por la FE. Aquí la primera enseñanza, ¿Por qué nos quejamos de todo? ¿Es poco lo que tenemos? Por

“La peregrinación es una experiencia que tienes que vivir; la fe es la única manera de explicar el caminar de tanta gente, lleno de carencias y obstáculos”

Dios, estamos llenos de bendiciones, inmerecidas, y lo más triste, muchas veces invaloradas. Debemos poner a Dios en medio de nuestras vidas y CONFIAR en Él, como lo que realmente es: un Padre providente, amoroso y siempre presente. GENEROSIDAD

No cabe duda que los que menos tiene son los más desprendidos. Vivimos una constante muestra de GENEROSIDAD, dar hasta que duela. Es muy gratificante y formativo, el ver que al llegar a cada una de las comunidades, la gente te espera para ofrecerte todo lo que tiene. Muchos podrían decir, no es mucho, pero lo importante y que verdaderamente mueve, es que para ellos es todo. Solo

por mencionar algunos de los alimentos ofrecidos, modestos, pero deliciosos por su preparación, forma de ofrecerlos y la necesidad física,: tacos de frijol, tortillas recién echadas, tacos de arroz, tacos de salsa, gorditas de quelites, nopales con garbanzo, te de limón, canelitas, café, tamales; carnitas a mitad de una jornada y que todo mundo esperaba con ansias, etc., etc. Segundaenseñanza,¿realmente necesitamos todo lo que tenemos? Compartir con los demás, no solo lo que nos sobra, sino aquello quealomejornonecesitamos,pero atesoramos “por sí algún día” y que seguramente representa una carga innecesaria y el bienestar de otro. SOLIDARIDAD

Nada más llegar a formar parte

FOTOS: SIETEFOTO

4 el mosquito : LOCAL : Domingo 2 de agosto, 2015


Domingo 2 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 5

Los más pequeños también participan

REAL PRESENCIA DE DIOS

Durante la peregrinación las muestras de apoyo se ven por doquier

de la columna y perteneces a esa “comunidad”, sin necesidad de invitaciones o protocolos. De manera automática observas como todos forman una sola cosa. Todos están al pendiente de todos, como puedo ser útil, en que puedo ayudar al que camina junto a mí, como hago para hacer más llevadera la marcha en jornadas que parecen interminables. Nos tocó ver desde aquella que se empezaba a rezagar y de inmediato recibía muestras de apoyo, “hermanita échale ganas, tú puedes, descansa un poco”; aquella que desesperada por haberse torcido el tobillo tenía que descansar y hacer parte de la jornada en un vehículo de apoyo, “tengo que cumplir”, si hermana, pero mejor hoy descansa

y mañana caminas nuevamente; la que olvido su impermeable y se resigna a empaparse, pero recibe uno de regalo de alguien a quien le sobra; la que llora por que el “Niño Dios” que lleva en el rebozo y durante toda la caminata, se le rompió un piececito y no sabe qué hacer, no te apures hermana ahorita vemos como lo remediamos, ya verás que queda como nuevo; la que camina con Juanito su hijo en la carriola en infinidad de ocasiones recibe unas manos adicionales para impulsarla; una palmada en el hombro, una sonrisa, un buenos días, una lágrima en la despedida, un sin número de muestras de cariño, buenos deseos y más a “desconocidos” que van junto a ti.

Como si todo lo anterior no fuera suficiente para sentir la presencia de Dios, está todo lo que, de una manera impetuosa, perciben los sentidos. Los paisajes, el olor a hierba, los cantos de pájaros e insectos, el cielo estrelladísimo, la lluvia vigorizánte, la caricia de una fresca brisa, el amanecer, el apapacho del sol de la mañana, el sol abrazador que te hace sentir vivo, la luna que te acompaña en silencio, en fin un sin número de sensaciones, ante las cuales solo un necio no podría sentir la Real Presencia de Dios. Además de que de manera tangible nos acompañó EL SANTÍSIMO, en la mayoría del caminar, abriendo la columna. Después de algunos días de haber regresado, en los cuáles te sigue acompañando el cansancio, que en las noches te despiertas y escuchas el estribillo de alguna de las canciones entonadas para estimular la marcha, que sigues caminando mientras duermes, te das cuenta de que algo nuevo esta en ti, que algo te trajiste de La Pere, algo imposible de describir. He reflexionado que si algunas de las actitudes que se viven en La Peregrinación las aplicáramos a nuestro diario vivir, a nuestra familia, comunidad, ciudad, país, estoy cierto que veríamos cambios sorprendentes. Hagamos la prueba. Un peregrino


hablamosdeeuropa.es

6 el mosquito : LOCAL : Domingo 2 de agosto, 2015

En 2013 nueve millones de personas contrajeron tuberculosis

Investigación en UNAM Juriquilla Nuevo método podría detectar a tiempo la tuberculosis. La OMS estima que en 2013, nueve millones de personas contrajeron el padecimiento

hablamosdeeuropa.es

C

ientíficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investigan e identifican los biomarcadores de la tuberculosis para crear un sistema de diagnóstico para esta enfermedad, que en 2013 causó la muerte a 1.5 millones de personas en el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS estima que ese año nueve millones de personas contrajeron tuberculosis, de las cuales 1.1 millones eran pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), lo que representa alrededor de 13 %. Y aunque la tasa de mortalidad disminuyó 45 % entre 1990 y 2013, el organismo multinacional advirtió que es necesario acelerar los progresos para alcanzar la meta de la Alianza Alto a la Tuberculosis, la cual consiste en reducir este mal en 50 % para 2015. Ante este panorama, la investigadora del Centro de Física Aplicada en Tecnología Avanzada del Centro Académico

Anáisis del Centro de Física Aplicada en Tecnología Avanzada

Cultural campus Juriquilla de la UNAM, Luz María López Marín, indicó que el equipo que encabeza trabaja en un sistema reactivo que capture los anticuerpos que el paciente produce al ser infectado por el bacilo Mycobacterium

tuberculosis, bacteria causante de la enfermedad. La apuesta es que sea un sistema de diagnóstico eficaz y rápido, que utilice el oro coloidal para detectar los biomarcadores que están presentes cuando un paciente


elcomercio.com

Domingo 2 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 7

La apuesta es que sea un sistema de diagnóstico eficaz y rápido

ya contrajo la bacteria, pues se estima que tres de cada siete personas pasan inadvertidas en las pruebas de diagnóstico hechas conforme al método estándar que se aplica en el mundo, expuso en entrevista con Notimex. En la actualidad, a una persona sospechosa de tener tuberculosis se le toma una muestra de esputo, la cual se observa en el microscopio, detalló la especialista, quien dijo que como hay más micobacterias además de la que genera la tuberculosis, se requiere que la prueba se repita tres días. A pesar de ello, este método depende de la sensibilidad del microscopista, quien puede o no detectar el bacilo, aseguró. Aunado a ello, los síntomas de la tuberculosis, como la tos y la disminución de peso pueden confundirse o pasar desapercibidos por la mayoría de las personas. La enfermedad

López Marín explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa trasmitida por vía aérea que data de hace miles de años, la cual no se ha podido erradicar y que cobró fuerza con la pandemia del VIH Sida a finales del siglo pasado. Aunque se estima que uno de cada tres humanos tiene la infección, no todos desarrollan la enfermedad, pues el sistema inmunológico juega un papel importante en su contención, dijo.

Entre el cinco y 10 % de las personas infectadas desarrollarán esta enfermedad crónica en la que la gente no muere rápido, ya que la bacteria se aloja en los pulmones por algún tiempo y debido a la inflamación provocada por la infección hay necrosis, por lo que los pacientes terminan con estos órganos muy destruidos, comentó.

“Nuestro objetivo es poner esa grasa antígena en un sistema práctico y amigable, que capture los anticuerpos específicos que produce el enfermo de tuberculosis ” López Marín explicó que un biomarcador “es una molécula que podemos buscar en el cuerpo humano, indica la presencia de una enfermedad o de cualquier proceso que se esté generando en el organismo, entonces, es posible saber qué está pasando con la búsqueda de estas sustancias”. La científica dijo que en el laboratorio se enfocan en encontrar anticuerpos atraídos por

moléculas anfipáticas, es decir, moléculas que por un lado son afines al agua y por el otro también lo son a las grasas, pues el bacilo Mycobacterium tuberculosis, “es uno de los organismos más grasosos en el mundo”. “Nuestro objetivo es poner esa grasa antígena en un sistema práctico y amigable, que capture los anticuerpos específicos que produce el enfermo de tuberculosis”, de modo que un paciente sea diagnosticado, puntualizó. La manera de hacer que funcione este sistema es recubriendo nanopartículas de oro con lípidos, ya que las partículas de oro son de diferente color dependiendo de su talla, de modo que si la partícula que tiene grasa captura anticuerpos esa molécula será más grande a nivel nanométrico, lo que hará que su color cambie y se torne más magenta, mencionó. “Nos gustaría tener un sistema en donde a simple vista pudiéramos detectar el cambio de color, pero si no logramos, la idea es que sea por medio de lecturas en un colorímetro, que es un aparato que mide exactamente cómo es el color, así nosotros podríamos saber si la partícula cambia de talla, si ha capturado anticuerpos”, precisó la investigadora. Dependiendo de los resultados de la investigación se determinará si será un método a simple vista o si requerirá desarrollar un sistema miniaturizado y colaborar con expertos en esa materia para hacer un sistema similar al de las muestras de embarazo. “No pensamos que el paciente compre un sistema de diagnóstico caro, debido a que la tuberculosis está ligada a la pobreza”, pero los gobiernos sí podrían invertir en este sistema que es costoso pero factible de usarse, pues es a las autoridades a quienes les interesa que no haya una enfermedad infecciosa, sostuvo. Se explora otro sistema en el que “las grasas que capturarían los anticuerpos del paciente se depositarían en un polímero, que conduceelectricidad,entoncesgracias a la conductividad del polímero se podría medir si se pegó el anticuerpo de manera electroquímica. REDACCIÓN


e t a i c n s ú o n r A n nosot co

El Periódico de la Gente www.elmosquito.com.mx

elmosquitoqueretaro

@elmosquito_qro

Tel. (442) 215.46.58   •  redaccionelmosquito@gmail.com


reuters

Domingo 2 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 9

El Día Internacional de la Juventud se decretó un 12 de agosto de 1985

Inicia el “Mes de la Juventud” Qro. En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, la Sejuve presentó la campaña: “Zuichéate” La encargada de Despacho de la Secretaría de la Juventud, Marisol Rosales Pantoja, presentó las actividades que se realizarán en el mes de agosto, con motivo del Día Internacional de la Juventud. El Día Internacional de la Juventud se decretó el 12 de agosto de 1985, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y en 1995 se lanzó el primer Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, que estableció un marco normativo y directrices para la adopción de medidas nacionales y la prestación de apoyo internacional con miras a mejorar la situación juvenil. Actividades

Comentó que las actividades del Mes de la Juventud darán inicio el 7 de agosto con la inauguración del Centro Poder Joven de San Joaquín, el cual será un espacio interactivo que ofrezca acceso a herramientas de tecnología a los jóvenes de esa localidad. Destacó que: “el evento más importante de consolidación

con el que cierra la Secretaría: Zuichéate, ¡Todos somos jóvenes, Tómate la Foto! En el Querétaro 2000, en la cancha, una toma aérea del círculo de la Sejuve. Vamos a ser jóvenes beneficiados los que vamos a generar ese círculo”, esto, con el propósito de recalcar que todos los jóvenes, ya sean artistas, estudiantes, emprendedores, deportistas, etc. forman parte de la dependencia. Asimismo, dijo que en el tema de cultura, el 12 de agosto se hará el lanzamiento oficial de Maxei Radio, programa de radio hablado en lengua indígena (otomí), y que el 13 de agosto se realizará la 2da Reunión de la Red Poder Joven Querétaro (RPJ), programa que pertenece al Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en la cual jóvenes beneficiarios que han participado en los proyectos audiovisuales de la Sejuve compartirán sus experiencias y sus nuevas propuestas en televisión y radio. “También compartirles que vamos a ser uno de los cinco

estados que tiene un programa en lengua indígena, va a ser el lanzamiento de Maxei Radio”, finalizó. Por su parte, el coordinador de la Instancia Municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, comentó que en su municipio se realizará una semana de la Juventud, en la cual realizarán actividades como: Torneo Uruguayito, Concurso de Fotografía “Juventud capturando Huimilpan” y Gira Tu Sejuve. El coordinador de la Instancia Municipal de Tequisquiapan, Mauricio Chávez Reyes, expresó que en lo concerniente al fomento de la participación juvenil, se llevarán a cabo las regionales de la convocatoria Debate Político 2015, iniciando el 18 de agosto, en Jalpan de Serra; el 20 en Cadereyta; el 25 en Tequisquiapan y el 27, en Querétaro. Premios Juventud

Por último, la coordinadora de Promoción de la Salud de la Sejuve, Renata Rodríguez Balestra, compartió que en el marco de los festejos del 12 de agosto, se lanza la convocatoria de Premios Juventud.


Nacional

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

Breves

Las càmaras se ubicaban en tres colonias de la entidad

Descativan cámaras En los últimos meses han desactivado 183 cámaras de vigilancia

Policías estatales de Fuerza Tamaulipas detectaron, desactivaron y retiraron 14 cámaras de video vigilancia colocadas en tres colonias por un grupo delincuencial que opera en este municipio fronterizo. En un comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que del 18 de mayo al 28 de julio pasados, tanto Fuerza Tamaulipas como la

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han detectado y desactivado 183 videocámaras en varios municipios, principalmente en Reynosa. La dependencia estatal refiere que de estos últimos 14 sistemas de video vigilancia, siete estaban ubicados en la calle Manuel Terrega de la colonia Las Fuentes Coloniales, cuatro más en la Avenida Las Torres de la Colonia Santa Fe y las otras tres en la calle Carlos Cantú de la colonia Fundadores. REdacción

Octavio Paredes, director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM en Francia, fue galardonado por sus investigaciones en métodos biotecnológicos sobre amaranto y maíz.

Honoris Causa a la UAM El investigador del Departamento de Filosofía de la UAM, Enrique Dussel Ambrosini, recibió título de doctor Honoris Causa por la Universidad Santo Tomás, de Bogotá, Colombia.

NOTIMEX

Reporte informativo

Galardón en Francia

alarmas vecinales Delegaciones de la capital del país entregan alarmas vecinales con el objetivo de prevenir el delito y brindar a la ciudadanía una herramienta de auxilio.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha asegurado dos millones 577 mil 225 productos milagro en lo que va de la actual administración. En un comunicado, la Secreatría de Salud (SSA) especificó que esa cifra de los productos retirados del mercado representa un incremento de seis mil 343 por ciento en comparación

Posta

Decomisan “Productos milagro”

La cifra de venta de estos productos se incrementó un 6 mil%

con el lapso anterior en el que se aseguraron 40 mil piezas. Recordó que el consumo de los suplementos que prometen ayudar a bajar de peso, producen

efectos tóxicos en la salud. Se venden como productos milagro en páginas electrónicas e incumplen con la regulación establecida y atentan contra la población.


Domingo 2 de agosto, 2015 : NACIONAL : el mosquito 11

La empresa “Maskota”, una de las principales comercializadoras de fauna silvestre en México, suspendió la venta y exhibición de más de 200 especies protegidas y consideradas exóticas invasoras a partir de este sábado 1 de agosto. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer la medida acordada con la empresa y se comprometió a verificar y garantizar su cumplimiento. Además explicó que 47 de las especies en la lista que entregó a Maskota, son especies nativas de México, y 18 de ellas están amenazadas, en peligro de extinción o bajo protección especial. Asimismo, serán retriradas 154 especies exóticas, de las cuales 138 están consideradas como especies invasoras de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). “Se trata de una acción sin precedentes en la que el gobierno y una comercializadora de fauna silvestre implementan conjuntamente acciones para proteger y conservar la biodiversidad de nuestro país, sin la necesidad de la aplicación de la ley”, puntualizó la Profepa en el comunicado.

TECHO

Protegen especies silvestres

Buscan amortiguar la pobreza que viven muchas personas

Monterrey colabora Estudiantes regiomontanos colaboran en comunidades de sudamérica

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, elegidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), colaboran este verano con la organización internacional TECHO, en el desarrollo comunitario de asentamientos informales en condición de pobreza, en República Dominicana y Honduras. La institución señaló que esta labor social de carácter internacional busca amortiguar la situación de pobreza que viven miles de personas en asentamientos

precarios, a través de la acción conjunta de pobladores y jóvenes voluntarios. Los cuatro alumnos del campus local que fueron seleccionados por su destacado perfil social son: Deborah Hernández y María Villarreal, de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LIN). Durante el voluntariado, los jóvenes se dieron a la tarea de aplicar encuestas a las comunidades, para conocer sus necesidades y saber cuáles eran las principales problemáticas. Los universitarios manifestaron su emoción al colaborar con esta buena causa con la que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta que un canal de baja presión provocará potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento fuerte en algunos estados del norte del país. Además de precipitaciones de menor intensidad en Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, y Querétaro.

Notimex

Más lluvias


FOTOS: Notimex

Internacional

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

“La fe religiosa y la política me han protegido siempre y continuarán haciéndolo mucho más tiempo”

L

a guerra que están librando en el este de Ucrania los separatistas pro-rusos y los nacionalistas está hecha de trincheras y búnkers, como eran antiguamente. En la región del Donbass, donde está la rebelde Donetsk, hay enfrentamientos a diario con proyectiles y francotiradores. De todo eso sabe mucho Roman, conocido como el Georgiano, que se puede definir como un verdadero mastín de guerra. Roman ya ha recibido muchas medallas al valor. En una foto se le puede ver con veteranos del Ejército Rojo, que están tan cargados de medallas que casi es difícil adivinar la chaqueta del uniforme. “A su edad tendré aún más”, bromea mientras enseña en su tablet una ceremonia en la que nada menos que el presidente de la República Popular de Donetsk, Alexander Zakharchenko, le pone una medalla en el pecho. Exsoldado profesional durante la Unión Soviética, dice que ésta no es su primera guerra civil. En Georgia, su patria, libró sus primeras batallas. Ahora toda la familia de Roman está implicada en Donetsk. Su mujer y su hijo están con él desde el principio de la guerra.

Historia soldado de un

Roman es un georgiano en combate cuya única protección es su fe

Un poco de historia

Roman reprende al muchacho, de 20 años, tan pronto como llegamos a la sede del comando del pueblo de Spartak, no muy lejos de lo que queda del aeropuerto internacional, que meses atrás fue destruido por los combates. “¿Por qué no llevas el casco?”, le grita. “Corre a buscarlo”, le ordena. Las líneas enemigas en esta área están en manos del tristemente célebre Batallón Azov. En la zona no es difícil encontrarse con proyectiles sin estallar y clavados en el suelo. “Este lo han lanzado hace media hora, si lo tocas verás que todavía está caliente. Mira qué agujero ha hecho”, explica Roman. También se utilizan lanzadores de cohetes BM-21

y proyectiles de más de 100 mm, una clara violación del Protocolo de Minsk, que prevé la eliminación de todas las armas pesadas que estén a 15 kilómetros de la línea de frente, hacia los dos lados del conflicto, para crear una zona desmilitarizada de unos 30 kilómetros. Estas violaciones se cometen en ambos lados. Roman se detiene en un punto concreto y señala el enésimo agujero en el suelo. Luego saca un pañuelo de lino blanco: “Mira qué llevo conmigo. Son astillas que saqué de la cara de uno de mis chicos. Justo aquí es donde cayó la granada. Pasó hace dos días. Tuvimos un muerto y dos heridos”. Aunque aparenta más, Roman


Domingo 2 de agosto, 2015 : INTERNACIONAL : el mosquito 13

no tenía experiencia militar, pero con el tiempo mis compañeros mayores me han ayudado y enseñado. Se han convertido en mi nueva familia, de verdad”. La línea de frente de Spartak es una de las más calientes. Los proyectiles caen con un intervalo de pocos segundos el uno del otro, y son interrumpidos ocasionalmente por el sonido de ametralladoras y por los secos disparos individuales de los francotiradores. Aquí, como en otros lugares, es el Batallón Vostok, que incluye la división de Roman, quien controla con mano dura las trincheras. Milicia del pueblo

Él es un verdadero mastín de guerra

La guerra en el este de Ucrania está hecha de trincheras y búnkers

tiene sólo 42 años. Comandante de su división, es un faro para sus hombres. Cada vez que durante una patrulla o un cambio de guardia Roman se cruza con uno de sus subordinados, lo abraza calurosamente y le pregunta cómo van las cosas. Se interesa por cómo están los familiares de todos, y gracias a estas pequeñas atenciones ha conseguido crear un ambiente familiar. En las ocasiones importantes, como un cumpleaños, incluso bajo la lluvia de bombas más violenta, Roman siempre lleva una botella de coñac casero para celebrarlo. No es casual que su división se llame “El Georgiano y sus Hombres”.

Entre las diversas divisiones desplegadas en el campo de batalla es una práctica común adoptar animales que se convierten en mascotas. Hay divisiones que tienen un búho, otras un conejo, otras un gato. En la de Roman tienen un perro, un hermoso y leal pastor alemán. El animal está tan acostumbrado a la guerra que ni siquiera pestañea cuando hay bombardeos y disparos. Se sintió como en casa desde el primer momento en que llegó a Spartak como voluntario: “Vine a luchar hace seis meses. Al principio mis padres estaban en contra de mi elección, pero luego lo entendieron y ahora me apoyan. Soy el más joven de todos. Al principio

La estructura militar de la República Popular de Donetsk tiene otras formaciones militares válidas que juntas no pueden definirse como ejército por los acuerdos de Minsk. El nombre oficial es, de hecho, Milicia del Pueblo, y está supervisado por el ministerio de Defensa de la República Popular de Donetsk. No está claro cuántos son los cuerpos de armada, tal vez dos. Cada cuerpo está formado por varias brigadas. Cada brigada incluye dos o tres batallones de infantería motorizada, compañías de tanques, una o dos divisiones de artillería. La influencia estética de la antigua Unión Soviética se ve mitigada por la fuerte adhesión al cristianismo ortodoxo del Patriarcado de Moscú, hasta el punto de que algunos batallones hacen referencia directa a la fe, como el Ejército Ortodoxo Ruso. Las figuras religiosas están presentes por todas partes y están vinculadas también a una visión zarista de la Santa Madre Rusia, protectora de los pueblos eslavos. Un símbolo que encarna hoy el variado mundo del extremismo nacionalista ruso también une a fuerzas política y culturalmente distantes entre ellas. Así, todos los soldados, incluyendo a Roman, añaden al clásico broche con el martillo y la hoz un pequeño crucifijo de oro colgado del cuello. carlos gutiérrez


Economía

SIETEFOTO

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

Mujeres tienen mayor participación en el emprendimiento de establecimientos

La economía va con pasos lentos La actividad económica de México avanza a paso lento, consecuencia de la crisis económica de 2008

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI), 94% de los establecimientos en México son “micro” y entre 2009 y 2014 se incrementaron en más de 500 mil. El director general de Estadísticas Económicas el INEGI, Arturo Blancas, informó que de acuerdo con los resultados obtenidos de los últimos Censos Económicos, de 2009 a 2014 aumentaron 1.9% los establecimientos “micro” en México. En 2014 había un total de cinco millones 654 mil 012 establecimientos, cifra superior a los cinco millones 144 mil 056 que existían en 2009, con un

Economía mexicana 4 de cada 10 empleos son generados por micro establecimientos n 94.3% Micro establecimientos n 0.9% Establecimientos medianos n 4.7% Pequeñas empresas n 0.2% Grandes empresas n

aumento de 1.9 por ciento. Estos resultados revelan que continúa el crecimiento de los establecimientos, aunque a un ritmo lento debido al impacto que tuvo la crisis global iniciada en 2008 sobre el dinamismo de la actividad económica del país en años recientes. Blancas destacó que los establecimientos micro son los más importantes en cuanto a

generación de empleo, con cuatro de cada 10 en 2014, sin embargo sólo aportan una décima parte de la producción. Por otro lado, las mujeres tienen mayor participación en el emprendimiento de establecimientos micro y pequeños, con 49.4% y 37.9% respectivamente, mientras que los hombres tienen mayor participación en los establecimientos medianos y grandes, con 65.7% y 64.7% para cada caso. Añadió que la subcontratación (outsourcing), tiende a incrementarse en el país, pues en 2014 representó 16.6% del personal contratado, y en 2009 era menos del 13.6% Precisó que las empresas medianas y grandes son las que utilizan más esta modalidad de contratación. REDACCIÓN


Domingo 2 de agosto, 2015 : ECONOMÍA : el mosquito 15

Las recientes adquisiciones que realizó AT&T de Iusacell y Nextel, pusieron a México bajo los reflectores de los inversionistas internacionales, además de provocar una mayor atención de las oportunidades disponibles en la región. De acuerdo a un informe emitido por Intralinks Deal Flow Predictor (DFP), dichas operaciones alientan a que los participantes internacionales presten mayor atención a las oportunidades disponibles en Latinoamérica. En el comunicado recalcan que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento económico tanto en América Latina como el Caribe caiga por debajo del 1.0 por ciento en 2015 y espera una recuperación del 2.0 por ciento de crecimiento para el 2016. Según estimaciones de Baker & McKenzie, a finales de este año las fusiones y adquisiciones en México alcanzarán un valor de 18.7 mil millones de dólares y llegarán a su máximo en 2018, cuando se ubiquen en 29.7 mil millones de dólares. REDACCIÓN

Sietefoto

México en la lupa de la inversión

Estado de derecho, necesario para crecer

Urge estado de Derecho

El 13% de las importaciones de EU, provienen de México

Según un observatorio económico, nuestro país tiene el potencial para crecer hasta 7% en la próxima década, esto sólo si se logra mejorar el “Estado de Derecho” El observatorio económico “México ¿Cómo vamos?” indicó que, si los estados aprovechan sus ventajas productivas y se consigue mejorar el Estado de Derecho, México tiene capacidad para llegar a niveles de crecimiento de 7.0% en la próxima década. Viridiana Ríos, directora general del observatorio, indicó

que una de las ventajas del país es la gran cantidad de jóvenes, los cuales van a incrementarse en la próxima década y entrarán a las fuerzas productivas. Expuso que México está geográficamente ubicado en una posición estratégica. Esto se refleja en que en la actualidad exporta cerca de 13 por ciento de las importaciones de EU. “Los estados que están creciendo se enfocaron en industrias productivas; por ejemplo el estado de Aguascalientes se enfocó en la producción automotriz, y Guanajuato en la automotriz y aeroespacial”, afirmó. notimex

La Profeco ha recuperado casi 4 millones de pesos a favor de los usuarios de las centrales de autobuses del DF y del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM). Anunció que, como resultado de las acciones de conciliación y atención al consumidor que lleva a cabo el personal de esta institución en los Módulos de Asesoría e información ubicados en las centrales de transporte terrestre y

Notimex

La Profeco a favor de los usuarios

En estas vacaciones, Profeco ha atendido más de 3 mil quejas

aéreo, se han recuperado aproximadamente 4 millones de pesos en resarcimiento de las irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC)

cometidas por los prestadores de servicios durante estas vacaciones. Los módulos permanecerán hasta el 23 de agosto con servicio de 06:00 a 22:00 horas.


Ciencia

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

Lamarck amazonaws.com

Precursor de la teoría evolutiva

Primer científico en utilizar el término “biología”

“Todo hombre que posee el hábito de

reflexionar aprecia la insignificante cifra de tres mil años con relación a las épocas geológicas ”

wordpress.com

A

ntes de que la teoría de la evolución Charles Darwin fuera aceptada como correcta por la comunidad científica, ya se habían aventurado en la creación de teorías para explicar la evolución de los seres vivos. Uno de ellos fue Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet de Lamarck (1744-1829). Aunque Lamarck fue el primero en utilizar el término “biología” en 1802, fue reconocido más como precursor que como fundador. Creó la primera teoría de la evolución “Herencia de los caracteres adquiridos”, más conocida como “Lamarckismo”, la cual llegó a ser considerada como falsa con la llegada del “Darwinismo”. No obstante, a 270 años de su nacimiento, que se cumplirán este viernes, las ideas evolutivas de Lamarck han sido ocupadas en investigaciones científicas en la actualidad; tal es el caso del estudio publicado en la revista “Nature Neuroscience”, donde expertos postulan que el miedo puede transmitirse por herencia.

Retrato del naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck

Biografía

Jean-Baptiste Lamarck nació el 1 de agosto de 1744, en Bazetinle-Petitfue, Francia; fue el menor de 11 hijos de una familia de la baja nobleza que lo preparó para el sacerdocio, pero tras la muerte de su padre y la expulsión de los

jesuitas de Francia, Lamarck se embarcó en una carrera militar en 1761.En 1792 fue cofundador y coeditor de una revista de corta vida de la historia natural, el “Diario de Historia Natural”. Escribió sobre muy diversos temas como: meteorología, química e hidrología, pero por lo que es más conocido es por su teoría de la evolución, que expuso en el libro “Filosofía Zoológica” (1809); publica el portal educativo español “educarm”. Según Lamarck, los órganos se adquieren o se pierden como consecuencia del uso o desuso, y los caracteres adquiridos por un ser vivo son heredados por sus descendientes. De esta manera, un herbívoro que estire el cuello para alcanzar las ramas altas, logrará que éste se alargue.


Salud

consultas.com

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

El verano no tiene que echar para atrás en su deseo por ser padres a ninguna pareja

Embarazo en pleno verano Los rigores del calor y el verano afectan especialmente a las embarazadas

Esperar el nacimiento de un hijo es un acontecimiento inolvidable para los futuros papás. Como es lógico, la madre vive todo este momento desde un prisma protagonista que, aunque permite disfrutar de situaciones únicas, también acarrea ciertos inconvenientes. Y es que, a pesar de que muchas mujeres pasan los nueve meses de embarazo sin ninguna molestia especial, los síntomas típicos de esta etapa son el mayor problema al que hace mención cualquier mujer embarazada. Más aún cuando el rigor del verano hace mella y las temperaturas aumentan provocando un malestar mayor no sólo a la población general, sino especialmente a las mujeres embarazadas. Y es que, a juicio del Dr. Francisco Sellers López, director del

Departamento de Obstetricia del Instituto Bernabeu, es normal que la mujer embarazada en esta época del año se sienta “más cansada y fatigada, con sensación de mareo y sudoración continua e incluso con dificultades para la respiración”. “El calor que representa la época veraniega es percibido con más intensidad por la mujer embarazada. Su temperatura corporal aumenta por el propio cambio metabólico que posee y se aprecia como en dos grados más”, incide el Dr. Sellers López. No obstante, el verano no tiene que echar para atrás en su deseo por ser padres a ninguna pareja por el tema de las molestias, ya que, como opina el especialista del Instituto Bernabeu, “una gestación ocupa casi todas las estaciones y realmente el embarazo se vive y debe cuidarse de igual manera a lo largo del año”. Simplemente, hay que seguir una serie de consejos higiénico-sanitarios que harán más

llevaderos los síntomas y, a su vez, ayudarán tanto a la madre como al bebé a encontrarse en plena forma. Es fundamental cuidar la alimentación. Deben evitarse las comidas abundantes y pesadas. En verano es normal que tu apetito baje, pero no debes descuidar tu dieta, por eso puedes aprovechar las horas más frescas para comer de manera más completa, como en el desayuno, y durante el día prepárate platos ligeros. Para las cenas puedes recurrir al pescado, de esta manera obtendrás los nutrientes necesarios sin sentirte pesada. Debe recurrirse a abundante fibra, como la que se encuentra en las frutas y las verduras. Además, su alto contenido en agua ayudará a mantener correctamente hidratado el organismo. No debe olvidarse la hidratación continua a lo largo del día: agua, zumos, frutas, bebidas isotónicas. REDACCIÓN


Cultura

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

angular11.com

Tipografía, historia de un libro

La exposición estará hasta el 11 de octubre

La moda de un siglo La recopilación de este material no fue nada secillo ya que habia mucho material

El Museo Franz Mayer inaugurará este miércoles la exposición Coming into Fashion. Un siglo de fotografía en Condé Nast. La muestra es un recorrido histórico a través de la colaboración de más de 80 fotógrafos de diversos países. Antes de los años veinte, las revistas de moda vestían sus páginas con ilustraciones; esto

sucedió hasta que, en 1913, el fotógrafo Baron Adolf de Meyer publicó su primera imagen para la revista Vogue, la cual es un referente para el inicio de la fotografía de moda. La búsqueda de las fotografías más icónicas del mundo de la moda no fue algo sencillo, pues tan solo fueron elegidas alrededor de 170 imágenes para la muestra. La selección consta de las primeras imágenes plasmadas por jóvenes fotógrafos, los cuales, con el paso del tiempo, se convertirían en reconocidos artistas de la lente.

Los libros “Historia de la imprenta y la tipografía colonial en Puebla de los Ángeles” e “Historia de la Tipografía Colonial para Lenguas Indígenas”, de Mariana Garone Gravier, fueron presentados en la Biblioteca Palafoxiana. En el acto, la autora comentó que la tipografía es una parte importante de la historia del libro en Puebla, además de ser una parte integrante del volumen desde el patrimonio bibliográfico mexicano y en particular el poblano, que es uno de los más ricos desde el periodo colonial hasta la actualidad. Las publicaciones que resaltan la importancia de la tipografía en los libros de Puebla en el periodo de colonial, son el resultado de un trabajo de investigación de seis años, en el caso del primer libro, y de cinco años para el segundo libro. Además, el último volumen le valió para obtener el doctorado en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM redacción

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre la presentación del libro “Japón en Octavio Paz”, del ensayista y poeta mexicano Aurelio Asiain, publicado por el Fondo de Cultura Económica (2014). La cancillería señaló que la presentación de la obra tuvo lugar este viernes en el Espacio Mexicano de la embajada de México en Japón, en el que el autor recoge

escritos.com

Se presenta “Japón en Octavio Paz”

Muestra los testimonios de intelectuales en Japón que lo conocieron

traducciones, ensayos y cartas escritas por el Nobel durante su estancia en ese país en 1954. En un comunicado, la dependencia explicó que Asiain

revalora en este trabajo el viaje y estancia de Paz en Japón, y reúne las traducciones que realizó de poetas nipones como Matsuo Basho e incluye cartas.


FOTOS cortesía: Dianne BetancourT

Domingo 2 de agosto, 2015 : CULTURA : el mosquito 19

“Adiós inocencia” A través de la exposición se transmite: Tristeza, desesperación, sentimientos encontrados, incluso un punto de confusión porque se interpreta la vida de un niño principalmente en “ Abyección: Adiós inocencia”. La fotógrafa Dianne Betancourt nos refiere lo que la llevo a capturar estos momentos. Del 7 al 30 de agosto, la Casa de la Cultura Cayetano Rubio, ubicada en la avenida Hércules, estará presente esta exposición.


20 el mosquito : CULTURA : Domingo 2 de agosto, 2015

Halcón Maltés Rodolfo espinosa lona

Q

Verdadera joya del cine

Hay variados ejemplos sobre lo que representa la ciencia ficción en términos del desarrollo de los recursos cinematográficos. Desde luego que es pertinente iniciar con la cinta seminal del género por excelencia, ‘Viaje a la luna’ (Georges Méliès, 1902), misma que fungió como premonitoria de los alcances de la especie humana en tanto a su aventura espacial, bebiendo de la literatura de Julio Verne y H. G. Wells para consolidar una trama que, en términos de la historia de la cinematografía, es trascendental gracias a la experimentación ejercida por su director; efectos visuales cuasi inéditos para la época (aparición y desaparición de elementos en pantalla) que le permitieron a Georges Méliès transitar por los lares más fantasiosos de la cinematografía. La segunda gran cinta de lo científico-ficticio fue concebida en Alemania, cunado el cineasta germano Fritz Lang dirigió ‘Metrópolis’ (1927), mega producción que hizo adulto al género en cuestión, desde

scifidorks.com

uizás la ciencia ficción cinematográfica sea el género que más se preste a grandilocuencias audiovisuales y de producción. Y es que grandes despliegues de la técnica fílmica han aparecido de la mano de cintas en las que se va más allá de los avances científicos contemporáneos a las respectivas películas.

Fotograma de ‘The Man from Earth’

el despliegue creativo hasta la convocatoria de un amplísimo casting, utilizando además un relato distópico futurista para hablar temas tan vigentes como la división de clases o los límites del desarrollo científico. Quizás el siguiente par de filmes que representaron el último gran paso para la evolución cinematográfica de la ciencia ficción hayan sido el mediometraje ‘La jetée’ (Chris Marker, 1962) y la obra maestra de Stanley Kubrick ‘2001: Una odisea del espacio’ (1968); la primera dotando de seriedad y connotaciones filosóficas al género y la segunda, sumando profundidad reflexiva y temática, puso en un sitio supremo a los efectos especiales en el cine, marcando pautas ambos filmes para el posterior desarrollo del propio arte de la imagen en movimiento.

Progresivamente, el cine ha tratado los cimientos de la ciencia ficción de formas diversas, entrecruzándose incluso con géneros como el cine negro (‘Blade Runner’. Ridley Scott, 1982) o el drama romántico (‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’. Michel Gondry, 2004). ‘The Man from Earth’ Pese a todos los adelantos digitales que han propiciado la creación de películas harto complejas desde un punto de vista técnico (revísese ‘Avatar’. James Cameron, 2009), en 2007 el cineasta Richard Schenkman le dio la vuelta al género, adaptando el relato ‘The Man from Earth’ (‘Jerome Bixby’s The Man from Earth’), nacido de la pluma del escritor norteamericano Jerome


Domingo 2 de agosto, 2015 : CULTURA : el mosquito 21

a una serie de diálogos que invitan a la apreciación participante y a la reflexión posterior. No es que uno de pronto quiera trasladar verdades desde la ficción de ‘The Man from Earth’ a la realidad, simplemente que el producto, en su totalidad, al ser tan simple en su manufactura y potente en su contenido, termina por envolver de manera hipnótica.

filmaffinity.com

Seguramente al relato de Jerome Bixby (habitual guionista para la televisión, particularmente recordado por su participación en la genial serie ‘La dimensión desconocida’ [1959]) poco había que modificarle para ser trasladado de forma efectiva al arte cinematográfico, aunque es de destacar la sobriedad del director para mantenerse al margen de cualquier efectismo de cámara, dejando simple y llanamente que la superlativa génesis literaria se fuera desenvolviendo.

Cartel de la cinta ‘The Man from Earth’

Bixby (1923-1998). ‘The Man from Earth’ tiene un argumento tremendamente básico: un profesor de universidad (David Lee Smith) les revela a sus de colegas catedráticos la posibilidad de que lleve habitando el planeta Tierra desde hace más de 14 mil años, gracias a una capacidad orgánica de regeneración celular. A partir de ahí, todo son especulaciones, preguntas capciosas, cuestionamientos por parte de un grupo de académicos con diversas especialidades (antropología, arqueología, biología, teología y psiquiatría) que buscan develar la autenticidad de la declaración expuesta por el personaje central Si la idea base a partir de la cual se desarrolla el relato es

hasta cierto punto “simple”, la manera en la que el director Schenkman la conduce es aún más escueta: toda la película se desarrolla al interior de una casa de campo, sin el empleo de efectos especiales ni grandes acciones retratadas por la cámara. Es la mesura en la cámara, además de un correcto casting (John Billingsley, Ellen Crawford, William Katt, Annika Peterson, Richard Riehle) y un guión muy creativo en cuanto a referencias histórico-científicas lo que hace que ‘The Man from Earth’ contagie a uno como espectador de cierto ímpetu por adentrarse en aquellas tesis que se salen de la lógica racional, apuntando a grandes alcances humanos que realmente estimulan y emocionan, todo transmitido a partir de la sugestión argumentativa, dando consecución

Al margen de que ‘The Man from Earth’ ya se encuentre inscrita dentro del grupo de películas independientes de culto del siglo XXI, he de recurrir a ella con cierta regularidad toda vez que cumple con las máximas a través de las cuales defino al mejor cine: que me entretenga, que me emocione, que me haga reflexionar y que se me quede en la retina. Además, gana en adeptos al revirar la dinámica de la ciencia ficción, alentadora de que se ejerzan en su nombre grandísimos presupuestos, dándole la vuelta de tuerca la cinta en cuestión al optimizar al extremo los recursos fílmicos. Sólo para darnos una idea, ‘Interstellar’ (2014) de Christopher Nolan tuvo un presupuesto de 165 millones de dólares, mientras que ‘The Man from Earth’ se llevó a cabo tan solo con 56 mil dólares; siendo la primera una muy buena cinta, me quedo con la segunda, una verdadera joya del cine. Twitter: @RodolfoEsLo


22 el mosquito : OPINIÓN : Domingo 2 de agosto, 2015

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero

D

e vez en cuando me gusta salir a la calle a deshojar las páginas reales de nuestra oportuna presencia, no en vano escribir es pensar sobre lo vivido y protestar, aunque sea de uno mismo. Además de hacerse valer siempre, hemos de pensar para decir lo que cada cual quiera decir, y decirlo. La libertad no puede existir únicamente en los sueños, ha de convivir con nosotros. Y por consiguiente, la regla del que escribe no es otra que conversar mucho y meditar más. En consecuencia, opté por beber de los abecedarios de ciudadanos hallados en cualquier esquina del camino. Ciertamente me encontré con mucha gente desencantada, con una actitud acomodaticia y pasiva. Sentí pena al observarlos, pues muchos de ellos eran jóvenes, con cara de aburridos, resignados a los acontecimientos, sin espíritu apenas para buscar nuevos horizontes. Intenté hacerme un hueco entre ellos, para cuando menos soñar en un futuro diferente, y la verdad que no sabían cómo cambiar su vida. Realmente no tienen proyectos, viven una vida sin sentido, esclavizados por las tecnologías, pero con el aburrimiento de la soledad impuesta. También observé gente mayor muy sola, custodiada por animales de compañía, deseosa de enhebrar palabras y que alguien les escuchase. Es verdad, a veces el atardecer de la vida es un poco molesta por las enfermedades que comporta, pero la sabiduría que tienen nuestros abuelos es una herencia que no podemos

A solas soy nadie y en la calle menos aun obviar. Precisamente, una de esta personas mayores, me comentaba sobre la cantidad de enfermedades raras que estaban surgiendo, incluso un familiar suyo que vivía en el campo, me dijo que había contraído uno de esos malditos padecimientos, que no saben cómo atajarlo, pero él estaba convencido que el origen viene de muchos elementos químicos de fertilización de las tierras, de productos fitosanitarios y plaguicidas en definitiva. Quizás no le faltase un poco de razón, entre la química y la tecnificación, no dejamos que el ecosistema respire, se oxigene por sí mismo, y pueda desarrollarse. Movido por la pasión de estos abuelos, decidí salir de la ciudad y perderme por las montañas, alejarme y visitar pueblos perdidos, olvidados. Pensaba que sería otra página de un libro más natural, más auténtico, sin embargo, la desilusión también fue grande, la deforestación y el abandono verdaderamente me dejó sin verbo. Es una pena que nos descuidemos del medio ambiente y que lo maltratemos con nuestras actitudes. Tanto el mundo rural como el mundo de las ciudades, debe cuidar mucho más su propio medio natural. Esta cultura de la dejadez tiende a convertirnos en personas sin alma. La vida humana, el ciudadano ya no siente como un valor primordial que su existencia debe ser respetada y protegida. Debemos reflexionar sobre esto, y ante todo, hemos de pensar que todos somos ciudadanos del mundo, y que este hábitat es común para cualquier ser vivo. Por

desdicha, millones de personas en el mundo, aún no son reconocidas como tales, lo que dificulta su acceso a la justicia. Tras la experiencia vivida, anoté en mi agenda, callejear más por la vida, para escribir mejor sobre ella, puesto que son las relaciones entre las personas lo que nos enriquece y da sentido a nuestra propia coexistencia. Naturalmente, aunque a solas sea un don nadie, y en la calle menos aún, pienso que está muy bien lo de leernos unos a otros y, luego, recapacitar sobre lo compartido. A mi juicio, la actividad especulativa lo domina todo y de qué manera, a su antojo y beneficio. No les importa que la juventud camine sin esperanza alguna, o que a los mayores nadie les atienda, con tal de acrecentar el beneficio inmediato de los poderosos. Me parece muy importante, pues, que la ética reencuentre su espacio en este mundo, sobre todo en las finanzas y los mercados, poniéndose al servicio de los intereses de la ciudadanía y de su bien colectivo. Esta es la clave para esperanzarnos. Lo mismo sucede con la especulación de los precios alimentarios, otro escándalo más con graves consecuencias para el acceso a la comida de los más pobres. O con la explotación ilícita y de ruptura de la solidaridad en el mundo laboral. Así podríamos seguir, para desgracia de toda la especie humana, habite donde habite, ya que se ha instaurado una nueva tiranía invisible, a veces virtual, que impone, de forma unilateral e implacable, sus códigos y sus pautas.


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


sdp.com

Noti-informo

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

Su helicóptero cayo después de que explotaran 2 bandas de goma

Ruso sobrevive

El piloto ruso, que sobrevivió a un accidente de helicóptero, quedó flotando sobre un pedazo de hielo Un piloto de helicóptero ruso que pasó más de 30 horas en un fragmento de hielo flotante después de perder su pequeño helicóptero en las aguas glaciales del Ártico dijo que no estaba seguro de si hubiera sobrevivido mucho tiempo más si unos rescatistas no hubieran visto su luz de emergencia. Sergey Ananov, de 49 años, que daba una vuelta al mundo en solitario en su aeronave de un motor, se encontraba a medio

camino entre Iqaluit y Groenlandia cuando su helicóptero Robinson R22 cayó en picado en el estrecho Davis el sábado por la tarde. Ananov relató su historia, que incluía una mente ágil, una visita de tres inquisitivos osos polares y una afortunada oportunidad del clima. “Estaba al límite”, dijo Ananov de su estado al ser rescatado. “Por suerte, durante una o dos horas la

neblina desapareció”. Ananov relató que su helicóptero cayó en picada después de que explotara una de las dos bandas de goma que van del motor al rotor. Pudo ponerse parcialmente su traje de sobrevivencia y meterse en un pequeño bote salvavidas antes de que la aeronave se hundiera en aproximadamente 30 segundos, señaló. Entonces tuvo que nadar a un pedazo de hielo que flotaba cerca. Disparó dos de sus tres bengalas de emergencia cuantos una aeronave pasó por arriba.

Jason “Jace” Alexander fue arrestado por el departamento de policía de Nueva York bajo cargos de poseer y difundir pornografía infantil, según anunció la Fiscal de Distrito del Condado de Westchester, Janet DiFiore. Un investigador de la fiscal encontró pornografía infantil la cual fue rastreada hasta el domicilio del actor (sin relación con el actor de Seinfield), informaron las

lado.mx

Arrestan actor de Ley y el Orden

Jace Alexander fue detenido bajo cargos de pornográfica

autoridades. Con una orden de cateo, se encontraron varias computadoras y discos duros, encontrándose imágenes de niños de menos

de 16 años de edad llevando a cabo actos de pornografía infantil. El productor pagó una fianza de 10 mil dólares, pero tendrá que presentarse ante la corte..


Medicina cuba - México

una esperanza de vida

www.medi-cuba.com.mx

consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 celular. (442) 121.66.52

LLEGA A MÉxico

ProL. constituyEntEs no. 302 coL. EL JAcAL, HosPitAL sAn JosÉ sÉPtiMo Piso consuLtorio 701


Espectáculos

Yves Saint Laurent

La leyenda

“Lo único que lamento es no haber inventado el pantalón vaquero ” Su verdadero adiós tuvo lugar 1 de junio de 2008. A las 23:10 horas, tal y como confirmó su inseparable Pierre Bergé, Yves Saint Laurent fallecía a los 71 años en París, tras llevar varios meses luchando contra un cáncer. Se puede decir que con él se ha ido el último gran genio de la moda, un

hombre que revolucionó la forma de vestir de las mujeres. Pilati es destituido. En su lugar es nombrado Hedi Slimane -que ya diseño la colección de hombre en el 2000-, el responsable de la revolución en la moda masculina que supuso en su momento Dior Homme.

FORBES.COM

S

i algo destaca a Yves Saint Laurent, además de su gran genio creador, es su carácter depresivo, trasgresor y contradictorio, que ha sumido al diseñador en frecuentes crisis que, a veces, ha zanjado dando a luz una colección brillante. Este francés nacido en Orán (Argelia) en 1936 es una leyenda de la moda por derecho propio, autor del traje pantalón, el esmoquin femenino, la sahariana, el ‘jumpsuit’ (mono), los shorts... Desde su llegada a París a los 17 años demostró su enorme talento. Amante de la moda desde muy joven, acudió a la capital francesa con sus dibujos bajo el brazo, los cuales presentó a Michel de Brunhoff, por aquel entonces director de la revista ‘Vogue’ francesa. Éste quedó maravillado por sus bocetos y no dudó en publicarlos. Poco después, conoció aChristian Dior, con quien comenzó a trabajar bajo sus órdenes en 1954. Se convirtió en su mano derecha, hasta la muerte del diseñador francés en 1957. Después pasó a ocupar el puesto de director creativo de la firma. Su primera colección, ‘Ligne Trapéze’ (‘Línea trapecio’) fue todo un éxito. De hecho, recibió por ella un ‘Neiman Marcus Oscar’. En 1960, tuvo que abandonar su puesto al frente de Dior tras ser llamado a filas por el ejército francés, periodo en el que sufrió su primera gran depresión, por la que tuvo que ser ingresado durante más de un mes en el hospital. Mientras tanto, la casa Dior nombró como director a su asistente, Marc Bohan, lo que disgusta enormemente al modisto, que decide demandar a la empresa. Yves recibe una indemnización y animado por Pierre Bergé, su amigo y socio -el hombre que hasta hoy día sigue velando por sus intereses- crea su propia casa de costura. La crítica especializada, el público entendido y el de la calle se asombran ante su atrevida demostración y caen rendidos a sus pies ante la gran cascada de innovaciones que surgían de su mente.

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015


Domingo 2 de agosto, 2015 : ESPECTÁCULOS : el mosquito 27

Top 10

7

soundtracks de películas

Drive

Para los amantes de la música tenemos los soundtracks hechos específicamente por bandas para la cinta hasta canciones con clásicos que nos conquistan todos los sentidos, y podemos disfrutar todavía más.

cuando el ex-baterista de Red Hot Chili Peppers, Cliff Martinez, está a cargo del soundtrack de una película, sabes que es garantía. Esta escena con la canción “Hero” de College y Electric Youth es una de las partes más increíbles de la película.

azumare.net

Juno

1 The Royal Tenenbaums Desde The Velvet Underground, Elliott Smith, The Ramones, The Clash e incluso John Lennon, esta película de Wes Anderson es un deleite visual.

2

5

500 Days of Summer

Garden State

De las frase del anuario de Summer (“Color my life with the chaos of trouble”) de Belle and Sebastian hasta su amor por The Smiths, esta chica nos hizo enamorarnos.

El personaje de Natalie Portman juraba que “esta canción te va a cambiar la vida” (refiriéndose a “New Slang” de The Shins) y entre ellos, Iron & Wine, Coldplay y Frou Frou, verdaderamente lograron que Garden State sea favorita

Pretty in Pink Esta película ochentera se lleva a cabo en una tienda de discos incluye bandas como New Order, The Smiths y Echo and the Bunnymen.

3

9 Marie Antoinette si hay algo que sabe hacer la directora Sofia Coppola es incorporar elementos fuera de lo común y salva esta película. En este caso, el giro moderno que le dio a la historia de Maria Antonieta de Vivaldi, The Strokes y New Order, esta es la película.

Blue Valentine

6

Boyhood

The Graduate

Película de Richard Linklater fue grabado a lo largo de 12 años. Su evolución musical fue de la mano por lo que incluye canciones de Coldplay.

casi todas las canciones de esta cinta fueron escritas por el dúo de folk-rock Simon & Garfunkel, incluyendo la famosa “Mrs. Robinson” que fue escrita para la película.

4

Esta película raya en el extremo de lo hipster (¿quién demonios tiene un teléfono de hamburguesa?) pero la música no decepciona. Desde The Kinks, Belle & Sebastian y Sonic Youth, escuchar todas las canciones de la cinta es una verdadera experiencia.

8

El soundtrack de esta película corrió a cargo de la banda Grizzly Bear, misma que se encargó de capturar el aire nostálgico y depresivo de la cinta y traducirlo a su música. Incluye canciones de Pat Benatar, Grizzly Bear y el mismísimo Ryan Gosling cantando y tocando el ukulele.

10


Deportes

el mosquito Domingo 2 de agosto, 2015

20minutos

Pierde la lucha

Ha sido un fin de semana cargado de energía para la lucha libre mexicana

Tras perder la cabellera, Rey Escorpión prometió humillar a Último Guerrero cada vez que lo encontrara sobre el ring y este fin de semana lo cumplió; sin embargo, fue con un faul. Esto en la contienda estelar que se realizó en la Arena México. Último Guerrero, Gran Guerrero y Euforia fueron vapuleados desde el inicio del encuentro por el grupo de los “Invasores” Ripper, Kraneo y Mije, acompañantes de Rey Escorpión, que ocupó el lugar del australiano

Thunder, quien no estaba en el inmueble por un supuesto retraso en su vuelo. Una plancha de Kraneo sobre los enmascarados puso fin a la caída inicial, quienes sufrieron, aunque no lo mismo que su líder, atacado por sus tres rivales, aunque comandó la reacción en la segunda caída y estuvo cerca de liquidar al “Veneno negro”. Iniciò la segunda fase del torneo “En busca de un ídolo”, que arrancó con victoria de Esfinge sobre Disturbio, lucha que le valió al ganador elogios del jurado, lo mismo que a Boby Zavala, quien doblegó por la misma vía a Guerrero Maya.

Axcel Luengas

RoddyPiper.com

Triunfa escorpión

Fue conocido por su rivalidad con Hulk Hogan en 1985

No será DT El técnico de Monarcas, Enrique Meza, dijo en conferencia de prensa que se descarta él mismo como candidato para ser el nuevo Director Técnico de la selección mexicana de fútbol. De la misma forma habló también del próximo duelo que enfrentará en contra de Tigres perteneciente a la jornada dos del torneo Apertura 2015

Notimex

Rey Escorpión venció con un faul a Último Guerrero

Ex luchador de WWE Roddy Piper fallece a los 61 años. Mientras descansaba en su casa, el ex luchador de la World Wrestling Entertainment (WWE), Roddy Piper, falleció este viernes a los 61 años de edad, debido a un paro cardíaco. Roderick Toombs, su nombre verdadero, quien es miembro del Salón de la Fama de la empresa estadunidense desde 2005, falleció en su casa en el estado de California. También conocido como “Rowdy”, quien fuera campeón Intercontinental fue una de los luchadores más populares gracias a su rivalidad con Hulk Hogan en la década de los 80 y estuvo en el primer Wrestlemania, en 1985.



SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. PUESTO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DE COCINA LAVADOR DE LOZA AYUDANTE GENERAL VIGILANTE AUXILIAR DE LIMPIEZA AYUDANTE DE LIMPIEZA AYUDANTE GENERAL AYUDANTE GENERAL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO ASESOR DE CRÉDITO AYUDANTE GENERAL EN RESTAURANTE PARRILLERO TORTILLERA VIGILANTE AYUDANTE DE REPARTO GUARDIA DE SEGURIDAD VENDEDOR DE PISO GUARDIA DE SEGURIDAD

PLAZAS

MUNICIPIO

EDAD

GÉNERO

EXP

8

SALARIO MENSUAL $4,000.00

QRO

25 A 50

MASCULINO

1A2

ESCOLARIDAD PRIMARIA

1 1 5 2 15 2 8 10

$4,500.00 $3,500.00 $6,019.00 $4,400.00 $3,200.00 $5,200.00 $3,600.00 $3,808.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO

20 A 45 18 A 50 18 A 48 30 A 50 18 A 50 25 A 38 25 A 50 18 A 50

INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO

6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2 NINGUNA

PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA

8

$4,000.00

QRO

25 A 50

MASCULINO

1A2

PRIMARIA

8

$5,500.00

QRO

20 A 40

INDISTINTO

NINGUNA

SECUNDARIA

2

$4,714.00

QRO

25 A 45

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

2 2 3 5 10 2 3

$4,999.80 $4,714.00 $3,900.00 $6,200.00 $5,100.00 $3,200.00 $5,000.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO

25 A 40 20 A 45 25 A 45 26 A 45 25 A 50 18 A 35 25 A 60

INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO

1A2 6M A 1 1A2 6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

OPERADOR DE PRODUCCIÓN

5

$3,500.00

QRO

18 A 55

INDISTINTO

NINGUNA

SECUNDARIA

VENDEDOR DINÁMICO EJECUTIVO DE VENTAS DE TARJETAS DE CRÉDITO CHOFER DE MOTOCICLETA GUARDIA DE SEGURIDAD CHOFER DE REPARTO GUARDIA DE SEGURIDAD

10

$4,205.00

QRO

18 A 50

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

4

$4,000.00

QRO

19 A 50

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

3 1 1 1

$4,000.00 $5,200.00 $5,900.00 $5,000.00

QRO QRO QRO QRO

20 A 55 25 A 45 26 A 39 22 A 55

INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO

1A2 1A2 1A2 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

CHOFER DE TRACTOCAMIÓN

2

$15,000.00

QRO

35 A 45

MASCULINO

6A7

SECUNDARIA

OPERADOR DE PRODUCCIÓN

10

$4,000.00

QRO

18 A 50

INDISTINTO

NINGUNA

SECUNDARIA

AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR DE LIMPIEZA ASESOR TELEFÓNICO VENDEDOR DE PISO

5 1 3 4

$4,000.00 $3,900.00 $3,800.00 $3,880.00

QRO QRO QRO QRO

18 A 50 22 A 40 18 A 35 18 A 45

INDISTINTO FEMENINO FEMENINO FEMENINO

6M A 1 1A2 6M A 1 NINGUNA

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

CHOFER CUSTODIO FORÁNEO

10

$4,950.00

EL MARQUÉS

25 A 50

MASCULINO

1A2

SECUNDARIA

MECÁNICO GENERAL REPARTIDOR CHOFER REPATIDOR

1 2 1

$6,000.00 $5,800.00 $5,000.00

QRO QRO EL MARQUÉS

22 A 50 21 A 45 20 A 30

MASCULINO INDISTINTO MASCULINO

1A2 6M A 1 1A2

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

REPARTIDOR EN MOTOCICLETA

1

$5,500.00

EL MARQUÉS

20 A 40

MASCULINO

6M A 1

SECUNDARIA

CHOFER ALMACENISTA AUXILIAR DE ALMACÉN AYUDANTE GENERAL GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADO VENDEDOR DE PISO

1 2 4

$4,500.00 $6,500.00 $4,500.00

QRO QRO QRO

20 A 40 22 A 30 25 A 45

MASCULINO MASCULINO MASCULINO

1A2 6M A 1 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

10

$4,800.00

QRO

20 A 60

MASCULINO

NINGUNA

SECUNDARIA

10

$4,000.00

QRO

18 A 45

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

OPERADOR DE PRODUCCIÓN

5

$4,500.00

QRO

25 A 35

MASCULINO

1A2

SECUNDARIA

AUXILIAR DE ALMACÉN CHOFER OPERADOR CHOFER Y GESTOR DE TRÁMITES ASESOR PREVISIONAL OPERADOR TELEFÓNICO AUXILIAR DE ALMACÉN VENDEDOR POR TELÉFONO

2 1

$6,000.00 $6,000.00

QRO QRO

28 A 33 24 A 35

MASCULINO MASCULINO

6M A 1 1A2

PREPARATORIA PREPARATORIA

1

$6,000.00

QRO

25 A 45

MASCULINO

1A2

PREPARATORIA

5 15 1 1

$5,000.00 $4,500.00 $4,000.00 $6,500.00

QRO QRO QRO EL MARQUÉS

25 A 55 18 A 50 34 A 35 30 A 40

INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO FEMENINO

1A2 6M A 1 2A3 2A3

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

1

$3,500.00

CORREGIDORA

22 A 45

INDISTINTO

1A2

PREPARATORIA

ENCARGADO DE RESTAURANTE

1

$6,000.00

QRO

20 A 50

FEMENINO

1A2

PREPARATORIA

AYUDANTE DE COCINA ASESOR TELEFÓNICO ASESOR DE VENTAS ASESOR DE CRÉDITO GERENTE DE TIENDA

2 20 20 1 3

$5,200.00 $3,295.00 $4,200.00 $5,375.00 $6,000.00

QRO QRO QRO QRO QRO

20 A 40 17 A 50 20 A 50 20 A 49 25 A 50

FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO

6M A 1 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

OPERADOR DE MONTACARGAS

8

$7,000.00

QRO

22 A 45

MASCULINO

2A3

PREPARATORIA

10

$6,000.00

QRO

22 A 45

INDISTINTO

NINGUNA

PREPARATORIA

4 1 5

$6,000.00 $7,000.00 $5,543.00

QRO QRO QRO

22 A 50 25 A 35 22 A 45

MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO

1A2 2A3 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

SUPERVISOR DE OPERACIONES

1

$8,000.00

QRO

25 A 45

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

REPRESENTANTE DE VENTAS JR

2

$5,923.00

QRO

23 A 45

MASCULINO

1A2

PREPARATORIA

AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN DE CRÉDITO

1

$6,943.00

QRO

25 A 50

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

AUXILIAR DE INVENTARIOS NOTIFICADOR

1 1

$6,000.00 $6,600.00

QRO QRO

25 A 45 25 A 50

INDISTINTO MASCULINO

1A2 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA

EJECUTIVO DE ATENCIÓN AL CLIENTE GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR ADMINISTRATIVO ASESOR DE CRÉDITO

www.empleo.gob.mx

01-800-841-20-20


SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. AUXILIAR DE ALMACÉN

1

$4,440.00

QRO

25 A 40

INDISTINTO

1A2

PREPARATORIA

AUXILIAR DE ARCHIVO

1

$6,600.00

QRO

35 A 50

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

MENSAJERO

1

$6,000.00

QRO

20 A 35

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

AUXILIAR DE CALIDAD

1

$5,000.00

QRO

20 A 25

FEMENINO

6M A 1

PREPARATORIA

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

2

$5,000.00

QRO

20 A 35

FEMENINO

6M A 1

PREPARATORIA

GESTOR DE COBRANZA

1

$6,000.00

QRO

25 A 45

MASCULINO

1A2

PREPARATORIA

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO (T.S.U. ELECTROMECÁNICO O MECÁNICA INDUSTRIAL)

3

$6,919.20

QRO

18 A 33

MASCULINO

6M A 1

T.S.U.

COORDINADOR DE NÓMINAS (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$13,000.00

EL MARQUÉS

25 A 33

FEMENINO

2A3

LICENCIATURA

CONTADOR (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$8,000.00

QRO

35 A 45

INDISTINTO

2A3

LICENCIATURA

ASESOR EMPRESARIAL (LIC. ADMINISTRACIÓN)

1

$4,000.00

QRO

24 A 40

FEMENINO

1A2

LICENCIATURA

ANALISTA DE CUENTAS POR COBRAR (LIC. EN ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD)

1

$6,500.00

QRO

30 A 40

FEMENINO

3A4

LICENCIATURA

AUXILIAR DE ARQUITECTURA

1

$6,000.00

QRO

18 A 30

MASCULINO

NINGUNA

LICENCIATURA LICENCIATURA

EJECUTOR FISCAL (LIC. EN DERECHO)

6

$5,500.00

QRO

22 A 30

INDISTINTO

NINGUNA

AGENTE COMERCIAL

2

$9,000.00

QRO

24 A 45

INDISTINTO

2A3

LICENCIATURA

COORDINADOR DE ASESORES

1

$9,000.00

QRO

27 A 45

INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

CHEF (LIC. EN GASTRONOMÍA)

3

$8,000.00

QRO

23 A 40

INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

COORDINADOR DE EJECUTORES FISCALES

1

$13,000.00

QRO

25 A 30

INDISTINTO

NINGUNA

LICENCIATURA

EJECUTIVO DE VENTAS (ING. INDUSTRIAL EN MECÁNICA)

1

$12,000.00

QRO

35 A 45

FEMENINO

2A3

LICENCIATURA

CONTADOR GENERAL (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$8,000.00

CORREGIDORA

25 A 30

FEMENINO

3A4

LICENCIATURA

JEFE DE CONTABILIDAD (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$13,500.00

EL MARQUÉS

30 A 45

INDISTINTO

3A5

LICENCIATURA

METRÓLOGO B. ESPECIALISTA DE NANOMATERIALES (LIC. EN QUÍMICA O FÍSICA, BIOLOGÍA, NANOTECNOLOGÍA, TECNOLOGÍA)

1

$19,432.00

EL MARQUÉS

20 A 60

INDISTINTO

6A7

LICENCIATURA

METRÓLOGO A. ESPECIALIDAD DE PEQUEÑOS FLUJOS DE LÍQUIDO Y FLUJOS DE AGUA (ING. MECATRÓNICA, MECÁNICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA O QUÍMICA)

1

$17,046.00

EL MARQUÉS

20 A 60

INDISTINTO

2A3

LICENCIATURA

1

$6,000.00

QRO

22 A 27

FEMENINO

6M A 1

LICENCIATURA

1

$8,000.00

QRO

23 A 45

INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

AUXILIAR CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD) EJECUTIVO DE RECLUTAMIENTO (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) INGENIERO ELÉCTRICO

1

$8,000.00

QRO

28 A 35

MASCULINO

2A3

LICENCIATURA

RECEPCIONISTA (LIC. EN ADMINISTRACIÓN)

1

$5,000.00

QRO

18 A 35

INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

ENCARGADO DE SISTEMAS Y PROGRAMACIÓN (ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES)

1

$7,000.00

QRO

22 A 30

FEMENINO

NINGUNA

LICENCIATURA

¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.