El Mosquito: Octubre 5

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 5 de octubre, 2015

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1189

¿Inequidad igualitaria?

Reportaje Especial Expediente abierto

7 503021 258007

EL MOSQUITO, el Periódico de la Gente, presenta la primera parte de este reportaje de investigación sobre un tema vigente y de gran interes en Querétaro: la paridad de género en las instituciones públicas y la sociedad. local: 4


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 5 de octubre, 2015

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Sietefoto

Auxiliar Administrativo

Menos del 10% de trabajadores ganan el salario mínimo

No afecta a empresas El presidente de la Coparmex dijo que el ajuste al salario mínimo no afecta a las empresas queretanas

Tras el ajuste nacional que se hizo al salario mínimo a un poco más de 70 pesos y la eliminación de zonas con respecto a este tema, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en nuestro estado, Darío Malpica Basurto, indicó que antes de que se aprobara esta decisión, solicitaron que se analizara de mayor medida. El empresario dijo que el análisis es para que autoridades revisen

la diferenciación que hay entre zonas nacionales involucradas en el salario mínimo, ya que afirmó que obviamente, no todos los estados tienen las mismas condiciones respecto a sus recursos generados por el Producto Interno Bruto. “No todas las zonas tenemos el mismo Producto Interno Bruto y bueno, ahorita que ya se dio esta homologación y tenemos que irnos con este nuevo salario mínimo en todo el país, pues hay que entrarle, realmente no tenemos de otra, lo que sí es un hecho es que son pocas las empresas agremiadas a Coparmex que todavía tienen colaboradores ganando el salario mínimo.

Trabajarán juntos por la UAQ El Secretario de Educación del Estado de Querétaro, José Alfredo Botello Montes, se reunió con el Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, con el objetivo de establecer las bases de colaboración y mecanismos para el trabajo conjunto, así como generar las mejores condiciones

institucionales durante la presente administración entre la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq) y la Universidad Autónoma de Querétaro. En esta reunión, el Secretario de Educación le manifestó al Rector de la UAQ, la intención del Gobernador del Estado, de apoyar a la UAQ.

Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

Colaboradores Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro  Twiter: elmosquito_qro


Lunes 5 de octubre, 2015 : LOCAL : el mosquito 3

redacción

Se presentan hasta 30% más caros algunos productos

Comercio en aprietos La Cámara nacional de comercio en el estado dijo que confían en que se estabilice el precio del dólar

La volatilidad del precio del dólar ha puesto en aprietos al sector comercial, así lo indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Manuel Ruiz López, quien dijo que por esta situación muchos de los productos que venden los establecimientos han aumentado en hasta 30%. Esto ha complicado las cosas para los empresarios quienes ya esperan que las cosas se estabilicen y sobre todo, que la gente consuma los productos locales y que a través de este mercado, la

economía local tenga un mejor desarrollo en tanto esta situación continúe. En este sentido, dijo que además, se pueden mantener empleos y mejores precios, pues han detectado que son rubros como papelerías, materiales de construcción, electrónicos y computación, los sectores que más recienten esta clase de circunstancias referentes al precio de la moneda norteamericana. A pesar de las acciones del gobierno para mantener los índices del precio de esta moneda, los aumentos han alcanzado solo este año repuntes históricos, lo cual provoca incertidumbre en los comercios y en la economía que depende mucho del valor monetario de esta moneda.

Ciclovías Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro dijo que la ciclopista de avenida universidad será removida (sin adelantar fechas) puesto que no cuenta con lo necesario para mejorar la funcionalidad de la infraestructura ciclista. En los próximos días presentará el nuevo proyecto de movilidad.

Miled

En Sesión de Cabildo, Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora, tomó protesta a José Ernesto Bejarano Sánchez, como Secretario de Ayuntamiento, y a Carlos Herrería Tello de Meneses, como el nuevo titular de la Secretaría de Servicios Públicos. Ambos Secretarios se comprometieron a cumplir con cada una de las actividades que su cargo les demande, siembre apegados a la legalidad, bajo el orden normativo y con total transparencia. El cuarto regidor, Roberto Sosa Pichardo, pidió licencia temporal, solicitada por un periodo de para 90 días, para estar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social. Con él, quedo totalmente integrado el gabinete de Kuri González para la administración 2015-2018. Por unanimidad, se aprobó el programa “Creciendo Juntos”, el cual busca beneficiar a mujeres, hombres, adultos mayores y jóvenes emprendedores de Corregidora con 10 mil microcréditos. Un esquema que consiste en que la banca privada aporte el capital para el préstamo y el municipio el apoyo para cubrir los intereses.

Sietefoto

Rinden protesta en Corregidora


elmosquito: axcel luengas

4 el mosquito : LOCAL : Lunes 5 de octubre, 2015

¿Inequidad igualitaria?

“En Querétaro, el motor son las mujeres” – Margarita Zavala

Reportaje Especial Expediente abierto

H

ace no mucho, alguien cercano me platicó un caso en que a un hombre le negaron el acceso a cierto programa de apoyo social por el hecho de ser “hombre”. Me pareció increíble que a estas alturas del siglo XXI se haga distinción, y –en este supuesto, discriminación- entre hombres y mujeres por la simple concepción de la terminología “sexo” (No menciono el concepto “género”, porque aún no llegamos a este punto más complejo. Sexo, definido como el rasgo natural que determina a un individuo como hombre o como mujer). Me di a la tarea de investigar a fondo el tema, y encontré algunos casos bastante peculiares (entre ellos el que mencioné en el párrafo anterior): padres solteros que solicitaron formar parte del programa de estancias infantiles, y les fue negado el apoyo.

EL MOSQUITO presenta la primera parte de este reportaje de investigación sobre un tema vigente y de gran interes social en Querétaro POR Axcel Luengas

“Si en un lugar hay esperanza, es en las mujeres ” Margarita Zavala de Calderón

extitular del DIF nacional

La curiosidad me ganó y no logré resistir las ganas de conocer al menos a alguno de estos individuos para desahogar el montón de preguntas que retumbaban dentro de mi cabeza. De este modo llegué a un domicilio ubicado en la colonia San Pedro Mártir, del municipio de Querétaro. Toqué la puerta y me recibió un hombre de estatura promedio, tez de piel morena, aparentaba unos 40 años de edad. Previamente había hablado por teléfono con él, así que –en cuanto vio

mi uniforme de reportero- me invitó a pasar sin mayor problema. ¿Su nombre? Andrés Arvizu. Platicamos un poco de futbol y del clima, para romper un poco el hielo. Luego de un rato me relató su historia: “Hace año y medio falleció mi esposa… hasta la fecha no tengo otra pareja, y tampoco tengo intención de buscarla”, dijo. “Mis niñas consumen todo mi tiempo; en las mañanas trabajo para darles de comer, para darles lo mejor. Y por las tardes nos dedicamos a hacer las tareas y convivir”. Andrés es padre de dos niñas, la primera de 9 años, la segunda de 5. Durante nuestra plática dijo que hace tiempo solicitó un apoyo para que su hija menor pudiera acudir a una de las estancias infantiles ubicadas en su colonia, pero –relató- le negaron el acceso


Sedesol

Lunes 5 de octubre, 2015 : LOCAL : el mosquito 5

Las estancias infantiles deberían brindar servicio a padres y madres

Según el INEGI n 21

millones de padres viven con sus hijos.

n 259

n 20

n 42

millones (aproximadamente) viven en pareja y con sus hijos.

a dicho programa (Estancias infantiles, Sedesol). “Dijeron que yo no podía ser parte del programa, porque sólo era para madres solteras, pero yo estoy en la misma situación de una madre soltera, tengo dos hijas: una en primaria y otra que necesita estar en una guardería”. El señor Arvizu dijo que él no le pidió despensas ni dinero al gobierno puesto que él se sentía lo suficientemente bueno como para salir cada mañana a “partirse la espalda” con el fin de darle a sus hijas lo mejor. Sin embargo, para poder salir a trabajar, necesitaba dejar a su hija menor en buenas manos… Edgar dijo que él buscaba la seguridad que –hasta cierto punto- brinda una guardería. “No se la podía dejar a mi mamá, porque no me parecía justo, pero

mil están separados o divorciados. mil son papás solteros.

n 495

mil son viudos.

tampoco se la iba a dejar a algún vecino porque no sabía en qué manos estaba dejando a mi bebé”. La historia, al final, no fue tan trágica, luego de visitar la estancia varias veces, y seguir un largo proceso, le brindaron el apoyo para que su hija pudiera formar parte de dicha estancia. De datos duros e inclusión femenina…

Hace unos días, la senadora Sonia Rocha Acosta, presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política a fin de que establezca –con claridad- que se proporcione el servicio de guarderías infantiles durante las horas de jornada laboral, tanto para madres como para padres trabajadores. La senadora refirió que es necesario hacer la clara distinción de género en la constitución

para las cuestiones de seguridad social, pues la redacción actual en materia de maternidad no incluye “textualmente” a los hombres en el servicio de guarderías infantiles. Entonces me pregunté: ¿Por qué razón hay que hacer distinciones textuales en la constitución, cuando la misma constitución dice que TODOS (hombres y mujeres) somos iguales ante la ley? La respuesta a mi anterior pregunta surgió con una de las hipótesis de este reportaje: la llamada “equidad de género” se resume en brindar apoyos de todo tipo, únicamente a las mujeres. Ojo, antes de que se malinterprete lo que escribo, basta con analizar un poco el discurso de la mayoría de los funcionarios y personajes públicos, fácilmente encontraremos que “en teoría”, se trata de hacernos a hombres y mujeres como iguales. Sin embargo, en la práctica, tal como escribí arriba, pareciese que todo se resume en las mujeres. Hace unos días tuve oportunidad de realizar una pequeña entrevista a Margarita Zavala, quien es esposa del expresidente de México, Felipe Calderón, y además de haber dirigido el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fue diputada federal, y recientemente hizo públicas sus intenciones para contender por la presidencia de la república en 2018. Al preguntarle sobre los avances en cuestiones de inclusión y equidad de género, Zavala de Calderón dijo que “la inclusión es en favor, no sólo de las mujeres, sino también de los hombres…” continuó diciendo: “las mujeres tenemos distintas formas de ver y hacer las cosas, pero tenemos las mismas preocupaciones que los hombres”. Además de mencionar que en Querétaro, el motor son las mujeres, y México está preparado para dar mayor apertura a este sector poblacional, la muestra clara es que por primera vez la legislatura estatal cuenta con un mayor número de mujeres. Finalmente dijo que “Si en un lugar hay esperanza, es en las mujeres”.


Fad.mx

6 el mosquito : LOCAL : Lunes 5 de octubre, 2015

¿En qué se resume la equidad de género?

“El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia ” Artículo 4º constitucional

Un poco de historia

Desde los años setenta, surgió un contexto internacional que favoreció a las organizaciones civiles de mujeres para que impulsaran mecanismos a favor de la equidad de género, la no discriminación y la erradicación de la violencia. Muestra de ello es la modificación que realizó el Congreso de la Unión en 1975 al Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que estableció la igualdad jurídica entre la mujer y el hombre. Algunas décadas después surgió la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (2 de agosto de 2006) En dicha ley se establece como objetivo regular y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, así como proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orienten a la Nación hacia el cumplimiento de la igualdad. Esta ley señala la obligatoriedad de transversalizar los

Acciones Pro-igualdad 1975: Reforma constitucional que establece igualdad entre hombres y mujeres. 2006: Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

2009: Pro igualdad. 2007 – 2012: Plan Nacional de Desarrollo.

programas y políticas que aseguren una planeación presupuestal tomando en cuenta las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres; fomentar la participación y representación política equilibrada; promover el acceso a los derechos sociales e igualdad en la vida civil, así como eliminar estereotipos en función del sexo. Es decir, esta ley obliga a todos los organismos a planear en torno a una equidad real; en otra

parte menciona “eliminar estereotipos en función del sexo”. Durante mucho tiempo se ha tenido la errónea idea de que las mujeres son más vulnerables, de que el hombre es quien debe proveer, etc. Ideas que no deberían existir puesto que se busca que todos tengamos las mismas oportunidades en cualquier ámbito. Entonces, ¿Por qué legislar o establecer programas pensando que un grupo poblacional es más “vulnerable” que otro? No es lo mismo ser “minoría” (o mayoría) que ser vulnerable. Todo esto me llevó a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en donde pude entrevistar a una activista pro equidad de género y a la coordinadora general de Becas. Esta última mencionó que la universidad tiene un programa de becas en el que se incluye a madres y padres solteros; sin embargo, a estos últimos se les solicitan más requisitos y no se le da difusión pues se considera que ellas son el grupo estudiantil más vulnerable. Entonces ¿Cuál es la postura de la UAQ? ¿Acaso la ley general para la igualdad entre hombres y mujeres, no le compete? En la siguiente entrega de este reportaje de EL MOSQUITO, abordaremos éste y otros temas.


Lunes 5 de octubre, 2015 : LOCAL : el mosquito 7

Nadie se escapa El secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Francisco de Silva Ruiz, aseguró que a poco tiempo de haber llegado al cargo, aún tienen que “levantar piedra” para ver qué es lo que se encuentran, haciendo alusión a que falta analizar algunas cuestiones respecto a cómo se encuentra administrativamente dicha dependencia. “Es un reto importante ya lo ha dicho el presidente municipal, es un reto en el que tenemos que poner en el centro cada una de nuestras acciones al ciudadano y donde habremos de vigilar el cumplimiento de la ley y que el orden público se mantenga” dijo De Silva Ruiz, quien expresó que esperan tener la participación activa de la gente. En este sentido, dijo que para garantizar la transparencia en esta administración, será de vital importancia que los funcionarios presenten su declaración patrimonial, fiscal y el de conflicto de intereses, por lo que esperan que en los próximos días seguramente tengan que entregar esos documentos quienes fueron

Marcos Aguilar

El secretario de gobierno municipal dijo que buscarán la transparencia absoluta en el gabinete

Vital el 3 de 3 también para los secretarios

designados como secretarios, por instrucciones del alcalde. “Es fundamental, hoy ha quedado claro que el quehacer público dentro del gobierno municipal implicará transparencia absoluta

de parte de todos los servidores públicos y quienes estaremos integrando el gabinete no podemos ser la excepción” argumentó el funcionario municipal. redacción

Esta semana iniciará el proceso de dialogo entre los regidores capitalinos para saber quiénes irán a qué comisión, afirmó el regidor representante del Partido Acción Nacional en el Ayuntamiento de Querétaro, Enrique Correa Sada, quien afirmó que una vez conformadas dichas comisiones, podrán enfocarse en los asuntos que les hayan dejado pendientes. Explicó que la Ley Orgánica

Facebook/Enrique Correa Sada

Un mes para alistar comisiones

Serán los panistas mayoría en cabildo capitalino

del Municipio de Querétaro indica que tienen hasta un mes después de haber tomado posesión del cargo de regidores para tener listas estas comisiones y

será responsabilidad de quienes integren la de Desarrollo Urbano, que se analicen los 200 supuestos cambios de uso de suelo, aprobados en la pasada administración.



Facebooquito

el mosQuito Lunes 5 de octubre, 2015

3

4

8

31 81 eventos esta semana

septiembre, 2015

Nuevos gobernantes en Querétaro y expectativas de ellos. a el Mosquito y 99 personas les gusta esto nadia Edith alcántara Lagunas “evitaremos gastos superfluos promoviendo la austeridad, me apegará a la realización de un trabajo económicamente austero y transparente, rindiendo cuentas de los dineros públicos”. septiembre Me gusta Marcos aguilar “el nuevo estilo del gobierno, pasa por el tamiz de un profundo respeto por el ciudadano, pues para recuperar su confianza, deben tomarse acciones que den resultados reales que beneficien a la gente”. septiembre Me gusta santiago Creel “(Querétaro) es un estado de tercera alternancia a nivel de gubernatura, tuvimos dos muy buenos gobiernos de acción Nacional, un gobierno del pRi y ahora viene nuevamente un gobierno del paN, entonces el partido tiene una enorme responsabilidad de dar buenos resultados”. septiembre Me gusta Mons. faustino armendáriz “creo que han sido mensajes contundentes, claros, que generan mucha esperanza en la ciudadanía y seguramente estaremos atentos a que se cumplan estas promesas y estos propósitos, no solamente del presidente sino de los colaboradores”. septiembre Me gusta alejandro Cabrera sigler “para nosotros es muy importante el mensaje que dio el gobernador electo, bueno, el gobernador ya en funciones, Francisco Domínguez, nosotros nos sumamos a esta campaña, a estas acciones de cero a la corrupción”. septiembre Me gusta escribe un comentario...

pressCo. anuncios

soluciones de impresión t.+52(442) 215 46 58

El Mosquito 2015. todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.


10 el mosquito : LOCAL : Lunes 5 de octubre, 2015

Sietefoto

El Seseq contra la violencia

Se realizaron concursos de cubos rubik y Hacking

La UAQ con el Geekend La segunda edición de Geekend reunió a jóvenes con afinidad por la innovación tecnológica

Con el fin de gestionar un espacio de innovación tecnológica y convivencia, estudiantes de las facultades de Ingeniería e Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -con la colaboración de docentes- realizaron la segunda edición de Geekend, que se desarrolla en el Parque Biotecnológico. Las conferencias, destacaron: “Patrones de diseño”, “Cubos Rubik”, “Virtualización Docker”, “Reconstrucción 3D”, “Seguridad:

desarrollo de aplicaciones web”, “Sistemas expertos”, “Revolución social a través de la tecnología”, “Innovación tecnológica”, “Cómo cambiar el mundo siendo tecnológico”, entre otras. se impartieron los talleres “Python/Kivy”, “Aprende Angular JS”, “Seguridad” y “Desarrollo de videojuegos”. Además, de tres concursos: Cubos Rubik, Programación para C++ y Java y Ethical Hacking -enfocado en la seguridad informática-. En la inauguración, el Dr. Aurelio Domínguez González, director de la Facultad de Ingeniería (FI), reconoció el trabajo del equipo organizador para hacer posible Geekend 2015.

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se unió, el pasado dos de octubre, a la conmemoración del día internacional de la no violencia; ello con motivo del aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia. De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas (ONU), este Día Internacional es una ocasión para diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública; con el propósito de conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia. Con el fin de coadyuvar en la disminución de la violencia, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro trabaja mediante el Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, el cual, tiene como objetivos: reducir los daños a la salud ocasionados por la violencia familiar y/o de género en las mujeres y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Redacción

Ricardo Weder, CEO de la empresa Cabify en México, informó mediante un comunicado que buscarán generar una serie de beneficios que impacten en la calidad de vida de los queretanos, puesto que la movilidad es algo que nos afecta a todos. La empresa anunció que su objetivo actual será reducir el tránsito vehicular hasta en un 10% para las calles de Querétaro.

Sietefoto

Buscarán Reducir el tráfico

Se reunieron para comprometerse con la movilidad

De acuerdo al comunicado, la empresa buscará trabajar en conjunto con las demás alternativas de movilidad que se están generando; además, buscarán la

concientización de las personas para fomentar la cultura del “noautomóvil”; y de esta forma reducir el tránsito vehicular. REDACCIÓN


Salud

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

Breves Con música

Caducos La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha recolectado de 2010 a la fecha más de dos mil 500 toneladas de medicamentos expirados o que estaban en desuso.

Vacuna vs. cáncer “México y Estados Unidos tendrán en 2022 las primeras vacunas para prevenir cinco tipos de cáncer”: Universidad de Washington.

Asma Los ataques de asma o un parto prematuro podrían ser los efectos de la contaminación en los seres humanos, alertó la Universidad de Alberta, Canadá.

www.psicologicus.com

Con la convicción de que la música lleva consigo un gran poder de sanación, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela desarrolla un programa de formación musical. Los tratamientos actuales llevan un enfoque evolucionista

Todo está en la mente La investigación científica ha permitido una mejor comprensión de las enfermedades mentales

La directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) “Juan Ramón de la Fuente”, María Elena Medina Mora, señaló que la investigación científica ha permitido una mejor comprensión de las enfermedades mentales como un proceso de adaptación del cerebro humano, lo que está llevando a tratamientos con

un enfoque evolucionista. En la presentación del libro “Genealogía de la mente humana”, expresó que el mayor conocimiento permite tratar padecimientos como la esquizofrenia y la depresión, no sólo con fármacos, sino con terapias con un enfoque más avanzado. Expuso que ya existen grandes conocimientos sobre las enfermedades mentales, como su tratamiento y clasificación, pero es importante continuar investigando para brindar una mejor atención a los pacientes.

El uso de medicamentos que combinan dos sales distintas en una sola tableta para tratar la hipertensión arterial y la diabetes mellitus puede evitar un conjunto de efectos indeseables y mejorar el pronóstico, aseguran médicos internistas y cardiólogos mexicanos. El doctor Alberto Francisco Rubio Guerra recordó que en México la frecuencia de pacientes

miradaprofesional.com

Medicamento combinado vs. diabetes

Se puede evitar un conjunto de efectos indeseables

que presentan al mismo tiempo hipertensión y diabetes es muy alta, por lo que ambas enfermedades pueden provocar fallas cardiacas “Una vez terminado

el estudio se demostró que: las dos combinaciones son igual de eficaces para reducir la presión arterial y un mejor control de la glucosa.


Notimex

Nacional

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

Es un vehículo que se hace al gusto del cliente

Auto eléctrico al gusto de México Twizy es un automóvil 100% eléctrico y urbano, que consume la misma cantidad de energía que un refrigerador

Twizy es un automóvil 100% eléctrico y urbano, que consume la misma cantidad de energía que un refrigerador y tiene autonomía, es decir, capacidad en la que puede avanzar sin necesidad de ser recargado, de 90 a 100 kilómetros. En entrevista con Notimex, el gerente nacional de Ventas de Renault México, Rafael García, comentó que el auto es amigable con el medio ambiente, porque no emite contaminantes, es el único carro eléctrico de ese tamaño, metro y medio de largo y un metro con 20 de ancho, aproximadamente. Indicó que es un vehículo que se hace al gusto del cliente, la adquisición es por medio de pedidos, puede ser de un solo color o combinado. Además se puede seleccionar el tipo de rines, después

de hacer el pedido tarda tres meses en llegar el auto a México. Señaló que cuenta con alarma como cualquier auto convencional y es para dos personas. La tecnología que utiliza es el mismo sistema que utilizan en la fórmula uno ERS (Energy Recovering System) Sistema de Recuperación. El vehículo es un automóvil para uso diario, cien por ciento eléctrico, para cargar la batería se puede conectar a 110 volts y durará ocho horas en abastecer la batería o si recibe 220 volts tardará cuatro horas en recuperar su capacidad total de energía. También cuenta con un sistema de regeneración de energía, ya que el auto tiene la capacidad de recargarse cuando va frenando o acelerando, o hacia abajo, para retardar el agotamiento de la batería, comentó el directivo de la empresa automotriz. Cuando la batería está totalmente cargada tiene la duración de 90 a 100 kilómetros, el auto se adquiere sobre pedido y al gusto

de las personas con ciertas configuraciones, trae un chip y si no le pones la llave correcta no se puede usar el carro. Repidez ecológica

Además, corre de 80 a 90 kilómetros por hora, puede incorporarse a la vía rápida sin ningún problema, la ventaja de ser motor eléctrico es tener un toque bastante alto, al acelerar del cero al 100 lo hace en 12 segundos, prácticamente es un auto muy rápido. El auto no hace ruido, declaró, se tiene que poner una alarma acústica para que lo pueda escuchar el peatón en la calle, tiene una sola velocidad por tener un motor síncrono, sólo acelera y frena, el tamaño es un poco superior a la cuatrimoto. Lo que Renault buscó con este auto, indicó, es que fuera un auto cien por ciento urbano y cumpliera con las especificaciones de seguridad por ser pionero en innovación y seguridad. redacción


Lunes 5 de octubre, 2015 : nacional : el mosquito 13

Desarrollo será por regiones

Contarían con tres mil 120 millones de pesos

sietefoto

El próximo año, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) contarían con tres mil 120 millones de pesos para mejorar su infraestructura de transporte, dio a conocer el director de Banobras, Abraham Zamora Torres. En conferencia de prensa, detalló que los recursos estarían dirigidos a obras como el Corredor del Istmo de Tehuantepec, así como para la modernización de carreteras y reparación en tramos de ferrocarriles, entre otros. También recordó que en los próximos 10 años, se espera que las que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del sur del país, cuenten con más de 115 mil millones de pesos. El director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) precisó que dichos recursos serían principalmente privados, derivados de las Administraciones Privadas Integrales (APIs) y a través del esquema de Asociaciones Público Privadas (APP). Explicó que del total, 60 mil millones de pesos serían dirigidos a proyectos de energía y petróleo, y 53 mil millones de pesos para transporte y logística, de los cuales 12 mil millones de pesos serían recursos públicos. “Lo que queremos es que en los próximos años tengamos el enfoque en la infraestructura que nos permita promover las zonas y venderlas”. Detalló que los administradores integrales de las ZEE tendrán a su cargo construir, desarrollar, mantener y promover las mismas, pero se les adjudicará la zona a través de una licitación. “No queremos imponer desde el gobierno alguna empresa, por

Notimex

Zonas Económicas Especiales contarían con más de tres mil mdp en 2016

¿En verdad resultarán beneficiadas las personas?

lo que se tiene que presentar un modelo de negocios, que son las compañías anclas conforme a la vocación productiva que tengan”, además de que se coordinará con la API y las autoridades locales, federales y estatales, añadió. Abraham Zamora comentó que también habrá estímulos fiscales como beneficios en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en exportaciones y aranceles,

aunque ello dependerá de los Tratados de Libre Comercio y otros en aspectos laborales. Las ZEE comprenden cuatro zonas geográficas para estimular su desarrollo, localizadas en Lázaro Cárdenas, Michoacán; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas y Coatzacoalcos, Veracruz, además de que se espera que la iniciativa sea aprobada en este periodo de sesiones.


udg.mx

Economía

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

La homologación del salario queda en 70.10 pesos

México es ancla de inversiones Resaltaron que fuera del petrolero, México tiene sectores que pueden aliviar el impacto negativo de la caída en los precios del energético

México es en este momento un país ancla para las inversiones, gracias a sus condiciones de estabilidad y crecimiento económico mucho mejor que otros países de Latinoamerica, consideró la directora representante en México de CAF, Banca de Desarrollo de América Latina, Moira Paz-Estenssoro. Al destacar que hay optimismo sobre el país, resaltó que fuera del petrolero, México tiene sectores que pueden aliviar el impacto negativo derivado de la caída en los precios del energético. Apostó por un sector manufacturero importante, y logró posicionarse “extraordinariamente bien” en el tema automotriz y

aeroespacial. Además, dijo, “tiene el privilegio de ser casi un paraíso porque el sector turismo también genera recursos, es importante en el Producto Interno Bruto (PIB), genera empleos y está en un momento de crecimiento”. Añadió que hay optimismo porque la economía mexicana tiene un mejor desempeño que otros países de la región, debido a que no es un momento de exportación de materias primas. “México es como un ancla para las inversiones indudablemente. En México, los números que se presentan en los últimos 18 meses son impresionantes en el flujo de inversiones y eso se da porque existe un marco legal bastante claro que permite la atracción de inversiones”, indicó. Por medio de ese crecimiento se busca tener una mejora en los índices de pobreza y reducir la desigualdad y, de esta manera,

lograr un mejor bienestar para la sociedad, indicó. Por otro lado, la directora del CAF para México consideró que la homologación del salario mínimo en el país es un buen paso en la materia, aunque se deben profundizar las medidas en este aspecto, porque es un tema fundamental para reducir la pobreza. Salario mínimo

“La homologación del salario mínimo a nivel nacional es un comienzo, creo que se empieza a hablar, a analizar el tema y discutirlo. La tecnología hace que todos estemos informados y esto no deja mucho espacio a las administraciones públicas para no abordar temas tabúes. . “Cuando tienes 60 por ciento de población que no concibe comprar la canasta básica, te habla de que hay tema para trabajar en el poder adquisitivo del salario.”



aciprensa.com

Internacional

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

El Papa en América

Cientos de miles se congregaron lo mismo en Cuba que en EU para ver al Papa

E

l Papa Francisco aterrizó en el continente americano el pasado 19 de septiembre, recibido por el presidente cubano Raúl Castro, en La Habana. Durante su primer mensaje en Cuba, en el mismo aeropuerto internacional José Martí, el sumo pontífice comentó que “el mundo necesita reconciliación”, que “desde hace varios meses, estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos tras años de distanciamiento”, esto en torno a la distención de las relaciones entre la isla y los Estados Unidos. Posteriormente, en una misa celebrada en la catedral de La Habana el domingo 20, Jorge Mario Bergoglio afirmó que “el pueblo cubano tiene vocación de grandeza”, añadiendo que también “sabe estar con los brazos abiertos”.

El líder de la Iglesia Católica estuvo de visita en Cuba y en EU, del 19 de septiembre hasta el pasado lunes 28

Reunión histórica

Luego de la multitudinaria homilía celebrada en la capital cubana, El Vaticano informó que el papa se reunió con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Además, se informó que el encuentro se produjo en la casa del líder de la Revolución Cubana en un ambiente “muy familiar e informal”, detallaron portavoces. El sumo pontífice entregó varios obsequios al ex presidente cubano, incluidos dos libros de un autor italiano y uno de un jesuita que fue profesor del propio Castro. Igualmente,Franciscotambién sostuvo una reunión privada con el actual presidente Raúl Castro. Durante su visita, el papa abordó el tema de “la revolución” que está experimentando la Iglesia católica, subrayando ante los

feligreses cubanos que el sentido de esta revolución “pasa por la ternura y por la alegría”. Con una misa y un encuentro con familias en Santiago de Cuba, el líder católico concluyó el 22 de septiembre su visita a Cuba y viajó con destino a Estados Unidos. Francisco en EE.UU.

El Papa Francisco aterrizó el 22 de septiembre en Washington DC, en donde fue recibido por el presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden, para iniciar una visita pastoral de cinco días en este país. Ya para el día 23, Bergoglio fue recibido en los jardines de la Casa Blanca como un misericordioso pero moderno mensajero de paz, equidad social y defensor del medio ambiente al iniciar


Lunes 5 de octubre, 2015 : internacional : el mosquito 17

Asimismo, Francisco visitó la cámara de representantes de los Estados Unidos en donde, entre otras cosas, se pronunció sobre los refugiados e inmigrantes, la vulnerabilidad de los jóvenes y el rechazo a fundamentalismos religiosos.

Twitter

Nueva York

Twitter

Francisco estuvo nueve días en el continente americano

Obama y Begoglio sostuvieron una reunión privada

una histórica visita pastoral que lo acercará a su feligresía de 70 millones católicos en Estados Unidos. “El entusiasmo en torno a su visita debe ser atribuido no solamente a su papel como Papa sino a su cualidad única como ser humano”, dijo el presidente estadounidense, Barack Obama, en su discurso de bienvenida en el Jardín Sur ante más de 11 mil invitados, además de miembros del gabinete de Obama e invitados especiales. Poco después de concluida la ceremonia de bienvenida en la Casa Blanca, el Papa abordó por vez primera el papamóvil que utilizó durante su estancia en Estados Unidos, un vehículo Jeep adaptado con una vidrio de seguridad a manera de amplio escudo frontal, y salió a su primer encuentro popular con su feligresía

de este país, donde miles de personas se volcaron a las calles del centro de Washington para brindar al Papa Francisco una recepción popular que paralizó la actividad de ese sitio. También en Washington, el pontífice elevó al honor de los altares como santo a Junípero Serra, evangelizador de México y “padre” de California, personaje al que defendió de las críticas recordando que fue un defensor de los indígenas. Durante el sermón de su misa de canonización, en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, recordó que muchos como él en la historia de la Iglesia han salido de las estructuras eclesiásticas que otorgan “falsa contención”, conformismo y comodidad.

El 24 de septiembre, el Papa arribó a la ciudad de Nueva York, en donde miles de personas se congregaron para recibir al religioso. En la ciudad neoyorkina, Francisco ofició una misa en la Catedral de San Patricio, ante unas dos mil 419 personas. En su mensaje, refirió el atentado del mismo jueves 24 en la Meca, Arabia Saudita, manifestando además su dolor ante los “posible excesos” de los sacerdotes en Estados Unidos y agradeció la labor de las monjas en este país. El día 25, Francisco participó como líder del Estado Vaticano en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “La guerra es la negación de todos los derechos y una dramática agresión al ambiente. Si se quiere un verdadero desarrollo humano integral para todos, se debe continuar incansablemente con la tarea de evitar la guerra entre las naciones y entre los pueblos”, clamó. Fin de la gira

Como última parada de su gira por América, Bergoglio visitó el 26 de septiembre la ciudad de Filadelfia, cuna de la independencia de Estados Unidos, y en su primer discurso público instó a valorar la “inmensa contribución” de las mujeres, religiosas y no, a las comunidades católicas. Ya el domingo 27, Francisco se reunió con un grupo de víctimas de abusos sexuales contra menores de parte de clérigos en Estados Unidos y se comprometió que todos los responsables rendirán sus cuentas. Al final de su visita a los Estados Unidos, ya abordando el avión que lo regresaría a Europa, el Papa aseguró que todos los muros caerán y no sirven para detener la migración entre las naciones sino, por el contrario, generan odio sin solucionar los problemas. Redacción


Ciencia

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

Manglares contra cambio climático Estos humedales reaccionan y se adaptan ante el calentamiento global

fotos: notimex

E

l cambio climático genera un nuevo escenario físico ambiental en la costa del Atlántico, en particular en el Golfo de México y el Caribe, donde los manglares no sólo existen sino que reaccionan y se adaptan a una nueva realidad. En ese nuevo escenario físicoambiental, los manglares, arbustos que componen una formación vegetal leñosa, densa y arbórea, repiten lo que han hecho desde hace millones de años: adaptarse a los cambios del nuevo hábitat. El investigador del Instituto de Ecología del Sistema del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Alejandro Yáñez Arancibia, dijo que sobre todo en esta zona se le faltó al respeto al manglar y no se le dio la importancia que tiene en el medio ambiente. En entrevista, el especialista explicó que “afortunadamente hay un cambio; la gente últimamente se dio cuenta de la importancia que tienen”.

Coexisten sin problema

Los manglares son humedales costeros de las zonas tropicales y subtropicales, integrados por vegetación arbórea y arbustiva, de gran importancia ecológica y económica, refiere en su portal de internet la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). La institución intersecretarial detalla que son una formación vegetal leñosa de uno a 30 metros de altura, compuesta de una o varias especies de mangle, que entre muchos beneficios, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones, barreras contra huracanes y refugio de flora y fauna. El también académico del Conacyt destacó que en la historia reciente, los manglares han

Manglares han aprendido a adaptarse desde hace millones de años

hecho lo mismo que hace millones de años, coexistir, reaccionando, ajustándose a los cambios, es decir haciendo automitigación y adaptación. “Los seres humanos no pueden tener ese comportamiento, lo que confirma que las especies son más inteligentes porque tienen millones de millones de años viviendo en constante cambio”, estableció. Yáñez Arancibia expuso que en sus recientes estudios, junto con otros especialistas, encontraron el concepto de “especie centinela, que están mostrando, anticipadamente, mucho antes que

los humanos, una reacción, una adaptación a lo que serán los nuevos tiempos”. En México

De acuerdo con la Conabio, estas especies arbóreas han sido afectados en México sobre todo por la tala o remoción para abrir paso a las actividades agrícolas, ganaderas, acuícolas y turísticas, además de los daños que les provocan los huracanes. En la entrevista, el investigador del Conacyt explicó que por ello los manglares se están adaptando a otras partes del mundo donde no


Lunes 5 de octubre, 2015 : ciencia : el mosquito 19

El manglar está expandiendo su situación geográfica

Los manglares pueden sufrir impactos severos naturales

¿Quién corre peligro? n La

frase “Salvemos al planeta” es un error de concepto, “pues al planeta no le va a suceder nada, lo que está en peligro es la civilización, los que vivimos en este lugar”.

n Asimismo,

estimó que a otras especies “tampoco les va a

tenían presencia, como es el caso de la costa del Golfo de México, donde hasta hace unos años apenas se tenía registro de un tipo de manglar y ahora ya se tienen los cuatro que hay en el Caribe. Las cuatro especies que hay en el país son: Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germninans y Conocarpus erectus, mismas que se pueden encontrar formando asociaciones vegetales o en bosques monoespecíficos. “Los manglares se están moviendo, ya lo hicieron todo el norte del Golfo de México, antes no había

pasar nada ni a los animales ni a los vegetales, ha habido generación de peces desde hace millones de años y extinciones y lo que pasa es que la era del antropocentro desespera, porque los cambios en el planeta impactan directamente en el ámbito social”.

algunos ejemplares en Texas, había una sola especie, actualmente las cuatro especies de México en el Atlántico ya están allá”, siguió. Se van para allá porque encuentran condiciones benéficas y eso se refleja en la reciente colonización que hay en la zona de Texas, aseveró. Además, hay reportes de otro tipo de manglar que sale de la Península de la Florida y que avanza por la Costa Atlántica de Estados Unidos llegando casi al límite con el estado de Georgia, refirió. El manglar está expandiendo su situación geográfica, porque

empiezan a aparecer condiciones físico-ambientales para su requerimiento diario y por eso son especies centinela, resaltó. Según la Conabio, los manglares están presentes en los 17 estados del territorio nacional que tienen litoral, con una cobertura de 770 mil hectáreas, entre los cuales Campeche tiene la mayor superficie de manglar con 175 mil 614, y la menor es Baja California con 28 hectáreas. Los manglares pueden sufrir impactos severos naturales, con los huracanes, así como del humano al convertirlas en zonas de ganadería, camaronicultura, agricultura, urbanización (sobre todo turística), por usos forestales y los resultantes que traen como contaminación del agua. Mientras que la Profepa indica que en estos humedales las principales irregularidades son; cambio de uso de suelo, extracción de material pétreo, asentamientos irregulares, relleno de cuerpos de agua, vertimiento de residuos sólidos, transporte ilegal de recursos forestales y sobreexplotación de agua y azolvamiento. El investigador recordó que la Tierra tiene cuatro mil 500 millones de años, que ya ha sufrido cualquier cantidad de cambios climáticos, colisiones de cuerpos sólidos brutales, inundaciones de escala panteriana incendios plegamiento de montañas erosiones, hasta derivas continentales. En todo este tiempo, precisó, “ha habido pulsos enormes de variabilidad climática, muy severa en algunos casos, pero que en los últimos 100 o 150 años el hombre, por su actividad antropocéntrica exagerada desde el punto de vista social e industrial, aceleró esos cambios que son naturales e incluso los compactó”. “Todos esos cambios, la actual generación los está viendo en tiempo real y como nos daña como sociedad, nos desesperamos, pero al planeta no le va a pasar nada”, anotó. “Es eso lo que nos tiene en jaque y decimos hay que salvar al planeta. Nuestro planeta está perfectamente bien y va a seguir porque se ajusta a los cambios y así seguirá, sobreviviendo”.


20 el mosquito : opinión : Lunes 5 de octubre, 2015

De adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García

Cadenas de esquemas destructivos

La desinformación es parte del gran problema

E

sta enfermedad, la mía, La Saliva del Diablo, no es solo alcohol y drogas, es una enfermedad perversa del alma, compleja, cruel, contagiosa, burlona, sutil, devastadora, es una enfermedad genética, hereditaria, progresiva, incurable, mortal, es física, emocional, ligada a la personalidad y sin duda tiene que ver con la ruina espiritual del enfermo y de su familia, que en muchos casos, está más enferma que el mismo adicto. El sábado pasado tuve la oportunidad de dar mi mensaje de información, reflexión, orientación y concientización respecto a mi enfermedad y a todas sus características, el público como siempre, se mostró sumamente interesado en este tipo de temas, veo los rostros de impacto cuando narro los amargos estragos que dejó en mi compulsión por el alcohol y las drogas, siento los puentes de compresión, con la miradas de asombro, sé que transmiten dolor, frustración, impotencia y mucha desinformación y me queda muy claro, que no hay peor ciego que el que no quiere ver, hay una expresión genuina de preocupación, ya sea de prevención, de hacer algo para que sus hijos no caigan en las garras de La Saliva del Diablo, hay en otros, la angustia, la búsqueda de soluciones

para rescatar a un ser querido de este infierno y están ahí, porque desean orientación e información y eso habla bien de ellos, habla del primer paso que es aceptar la realidad y en la medida de que se conoce el problema, te acercas a las soluciones, así de sencillo, pero la ignorancia, la negación, son parte de las características de un alcohólico drogadicto, más en la familia. Cadena neurótica Muchos padres dañamos severamente a nuestros hijos, debido a que delante de ellos nos agredimos, violentamos el dialogo, gritamos, ofendemos, humillamos, intimidamos, retamos, insultamos, denigramos, devaluamos a nuestra pareja, en un instante, mutuamente nos hacemos trizas y no nos importa en lo más mínimo que nuestros hijos estén escuchándonos y viéndonos, no nos importan sus ojitos tristes, sus miradas de asombro, ni el susto que les provocamos, no nos importa la pésima escuela que les demos, el mal ejemplo, y hacemos de nuestro hogar, un hogar disfuncional, donde el respeto brilla por su ausencia, donde el insulto es el estandarte y la guerra de vanidades nunca cede y si somos capaces de gritarnos entre la pareja, nos importa un comino como educamos a las criaturas, gritándoles, humillándolos,

poniéndoles calificativos y descalificativos, haciéndoles sentir cucarachas, o peor que ello, no nos importa abrir y hacer heridas del alma, como la injusticia, la humillación, la traición, no nos importa acomplejarlos, pero lo peor, es que una pareja neurótica, hace a sus hijos neuróticos, ingobernables, rebeldes, intocables e irresponsables, aprenden a que a base de gritos es como deben de comunicarse y esta cadena neurótica, ellos habrán de superarla y de repetirla una y otra vez en sus vidas, la neurosis es uno de los ingredientes básicos de mi enfermedad, un neurótico, fracasa en sus relaciones personales, fracasa en su comunicación interior y con las demás personas. Primero fui neurótico, luego alcohólico…. Drogadicto, maniaco depresivo, celoso. Ausencia de valores Lo que bien se aprende, jamás se olvida. En casa, los niños aprenden a faltarse al respeto, escuchan las mentiras que se dicen sus padres, son testigos de los interrogatorios tipo policía judicial federal, de cómo se intimida a la pareja y se le califica como mentiroso, mentirosa. Aprende a no cerrar círculos, la cochera puede ser el reflejo de un hogar de gitanos, el desorden total y ese cochitril, jamás tiene arreglo, al contrario, cada vez


Lunes 5 de octubre, 2015 : opinión : el mosquito 21

el desorden aflora, aprenden a no dar las gracias ni a valorar por los alimentos que reciben, se sienten merecedores, las rutinas mal encausadas, daños a nuestros hijos que no los educamos a que recojan su ropa sucia, la toalla húmeda que normalmente la dejan en la cama o tirada en el sueño, se les enseña a que la pereza es un sello de distinción, no tienen sentido de responsabilidad, duermen todo el santo día, abusan de sus horarios y llegan a la hora que se les viene en gana, no hay la más mínima muestra de respeto a la autoridad, se sienten igual y actúan al tú por tú con sus padres, los hábitos de higiene y del orden, distinguen contrariamente su recamara, el guardarropa es propiamente un desastre, los zapatos sucios, sus útiles escolares, mal acomodados, maltratados y manchados de guacamole o salsa, hay tantos hábitos en esta cadena de decadencia, que no son más que los ingredientes de un adicto, quien no valora, ni se esmera por la calidad de vida, y eso lo aprende y lo aprende bien en su casa, donde no contribuyen en lo más mínimo, reniegan por todo y por nada, se niegan a hacer la más mínima tarea en benéfico del bienestar común y no hacen otra cosa más que acreditar su tendencia de ingobernabilidad, sello de distinción de un rebelde sin causa, un adicto compulsivo. Árbol que nace torcido…. Dice el dicho y dice bien… Lo que no haz de querer…en tu casa lo haz de tener. Un bebé entre uno y tres años, recibe de sus padres toda la canela para ser un buen niño o un niño insoportable, berrinchudo, neurótico, niño caime mal, si el niño es complacido en todo lo que quiere, se le da lo que pide en el instante y cuando ellos dicen no, no y no, y el niño hace un escándalo, se atraganta, se pone

morado del coraje, se tira el suelo y es cuando los padres complacientes acceden y le dan lo que el niño quiere. Estos tres años son fundamentales para forjar la vida de un ser humano, es aquí donde se gana o se pierde, por desgracia las facturas que hay que pagar son muy caras, te habrá de sacar canas verdes, su vida será un desastre, pésimo estudiante, vago, violento, alcohólico, soberbio y tarde que temprano, un súper adicto; pero el origen es esa cadena de ingobernabilidad, el mal que se le hizo al complacerlo, al permitirle sus panchos, sus berrinches y sus patrones de conducta de niño caime mal. No es necesario golpear a un niño berrinchudo, no es necesario agredirlo, violencia engendra violencia, la mejor manera es la inteligencia emocional, educarlo con razonamiento, buen entendimiento, y cuando haga sus panchos, ignorarlo, incluso buscarle un lugar apropiado para que desahogue su ira, este puede ser el patio o el baño de la casa, pero jamás se deben de doblar las manos ante la ingobernabilidad de un niño, debido a que lo haces manipulador, todo un experto en chantaje emocional, él va a controlar su vida y tus emociones y después, después, será demasiado tarde. ¿Cómo romper las cadenas destructivas? Madres solteras, esposas de adictos y alcohólicos, divorciadas o viudas, mujeres que trabajan todo el día y no pueden cuidar a sus hijos, deben de darse un tiempo para capacitarse emocionalmente, hay una gama de temas y películas excelentes, de videos y material que son normativos y que puedes encontrar en mi página www.crisiscreces. com, hay material, muchos artículos útiles y también mis libros, no esperes a que tu hijo se hunda en una adicción, que se convierta en un mariguano compulsivo, un drogadicto en

potencia y si ya está iniciando, estás muy a tiempo de rescatarlo, recuerda: Hijos pequeños, pequeños problemas, Hijos grandes, grandes problemas.- Aquí lo importante es capacitarte, hacer cambios en tus patrones de conducta, corregir tus defectos de carácter, trabajar tus heridas profundas del alma, buscar la armonía en todos los sentidos, poner en práctica a todo momento la técnica del pescador, que es vivir con paciencia, vaya, tener la paciencia del pescador para educar a tu hijo con inteligencia emocional y amor adulto, aprender a poner límites y ser firme, mano dura, es necesario mantener la autoridad para someterlos al orden, la higiene, los buenos hábitos y las buenas costumbres, conozco muchos caso de madres solteras cuyos hijos son sanos, están limpios y son líderes, sé que cualquiera que quiera, ahí no se queda, comprendo, que el que quiera azul celeste, que le cueste y lo más sagrado para el ser humano es su familia, sus hijos, por ello, vale la pena reflexionar al respecto, esas cadenas, malditas cadenas que dañan a los niños antes de nacer, las veo con toda claridad cuando invitamos a una junta de padres de familia para darles el mensaje de prevención y a la hora de la hora, solo asisten tres mamás, el resto de los padres de familia, andan muy ocupados como para escuchar la cruda realidad de esta maldita enfermedad perversa del alma que puede exterminar la vida de cualquier ser humano.Te recomiendo la siguiente liga.- https://www.youtube. com/watch?v=D1fuHnKLsuk Gracias por leerme y más por escribirme.ernestosalayandia@gmail.com

Sigue mi huella www.canal28.tv todos

los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @teo_luna


22 el mosquito : opinión : Lunes 5 de octubre, 2015

Cartas a México M. VALDES TALAVERA

Vivir en Paz

Querido México:

L

Cuando en esa sociedad se establecen diferencias en la clase que trabaja y la que dirige, o entre los que gobiernan y sus gobernados, surgen discrepancias que llevan a manifestar inconformidad y muchas veces a protestar. Esto es entendible, pero hay medios civilizados de intercambio de ideas, formas de solicitud y petición y el dialogo inteligente es la solución de los problemas. Los mexicanos hemos sido educados desde nuestra formación en la escuela primaria con el conocimiento y difusión de una frase que se expresa con frecuencia: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Sin embargo, querido México, tu historia está llena de momentos de violencia que quisiéramos sólo fueran parte de tu historia. Una conquista impositiva de explotación humana y de tus riquezas, una violenta guerra de independencia, una sangrienta revolución en la que no sólo ocurrieron dos frentes como frecuentemente sucede, sino que surgieron varios caudillos con fines de obtener beneficios personales o de grupo.

cnn.com

a libertad y la democracia, son consideradas como la forma adecuada para organizarse en una sociedad tolerante y complaciente. Y, sin embargo, tienen sus problemas. No todos son capaces de entender que la libertad individual tiene límites y que estos se acaban cuando interferimos o queremos imponer nuestra forma de pensar o actuar sobre los demás. .

La paz no es el denominador común en México en este momento

Hoy, quisiéramos pensar que las diferentes opiniones se encuentran agrupadas en los diferentes partidos políticos cuyos representantes, tal vez, en un número de agrupaciones mayor a lo deseable, ya que muchos de ellos dicen tener la misma plataforma política y tienen un costo que afecta el presupuesto nacional, el que podría tener un mejor uso en beneficio de las numerosas clases socialmente rezagadas, sin embargo, todo es preferible si con ello se logra la paz. Desafortunadamente sentimos que esa paz no es el denominador común en el momento actual, hay indeseable violencia y sabemos que hay grupos que están recurriendo al uso de las armas y sembrando intranquilidad, delincuencia, represión e indebida violencia en este tu territorio. Es por eso, querido México, que hoy proponemos:--------Qué los grupos organizados

en busca de influencia política y con proyectos legítimos estén conscientes de la importancia de su situación en la búsqueda de la paz y el logro de sus fines con movimientos de negociación y flexibilidad en sus peticiones.-----Qué aun cuando nuestro llamado parezca cargado de una torpe ingenuidad apelamos a quienes incursionan en actividades no legítimas y aún delincuenciales para que razonen y antepongan su espíritu humano, familiar y patrio considerando que la tranquilidad del país les permitirá obtener beneficios en una forma adecuada para ellos, sus padres e hijos y nuestro México-------. Que el gobierno reconozca su obligación de mantener la protección del país y sus ciudadanos con el uso adecuado de las fuerzas del orden público, los instrumentos jurídicos y de información especializada, el concurso de las leyes y de los derechos humanos. Si Querido México queremos y merecemos vivir en paz. cartasamexico2012@gmail.com


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


Espectáculos

Top 5

Recomendaciones de grupos musicales

Además de los grupos –de cualquier género- que ya conocemos, es recomendable ampliar nuestro panorama musical

2

antenasanluis.mx

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

Nortec Collective

Youtube

Es un colectivo formado en 1999 en Tijuana, Baja California. Se dedican a mezclar música electrónica con música norteña y banda. También conocido como simplemente “Nortec”, es un grupo que anunció su separación en 2014. Puedes seguirlos en https:// www.facebook.com/nortecbf

1 Instituto Mexicano del Sonido

3

Austin TV Es una banda mexicana formada en 2001. Su género puede ser clasificado como post rock. Cada material discográfico se define por algún concepto. ¿Cómo lo logran? Para ello, suelen disfrazarse y darle un sentido extra a su obra. Puedes seguirlos en https:// twitter.com/austin_tv

5 Magnolia y los no me olvides Podemos decir que antes de que todos pasáramos por la etapa emo, hubo una época de oscurantismo con este grupo. Fue una banda que no logró consolidarse y que nos regaló algunas canciones corta venas. Algunas de ellas son: “31 de febrero”, “La ropa sucia se lava en casa”.

youtube.com

4

musicopolis.es

Lost Acapulco Lost Acapulco es otra de las bandas mexicanas que no ha logrado posicionarse del todo entre los gustos musicales. No obstante, su ritmo alocado suele simpatizar con algunos. Es una banda formada en los noventa en Acapulco, México. Su género es definido comosurf rock mexicano. Desde su nacimiento en 1996, se han dedicado a innovar con sus composiciones, y a participar en algunas películas. HPuedes seguirlos en http:// www.lostacapulco.com/

vivelohoy.com

Es un grupo mexicano nacido en el Distrito Federal que mezcla estilos de folk con música electrónica y hip hop. Es una propuesta encabezada por Camilo Lara. Desde sus inicios en 2004, IMS se ha atrevido a innovar con remixes y mezclas poco comunes. Además, es una banda activa que comparte sus noticias en http://institutomexicanodelsonido.tv



fotos: notimex

Cultura

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

Juguetes antiguos, muebles, objetos del Art Deco

Callejón de antigüedades

B

ogotá es el eje de los anticuarios en Colombia; hoy comprar antigüedades se ha convertido en una forma de inversión, porque a medida que pasa el tiempo, el objeto no pierde valor y por el contrario, se cotiza y aumenta su costo comercial. Cuando se visita uno de estos sitios comerciales, en la Calle de los Anticuarios, como se conoce este sector del norte de Bogotá, se tiene la sensación de estar frente a una exposición de arte, donde el tiempo está congelado y se destaca la memoria histórica de una familia, de una comunidad, de una región o de una nación. En estos anticuarios se encuentra de todo, desde piezas valiosas de los siglos XVI y XVII, así como pinturas, muebles, adornos caseros, objetos raros, sombreros, tocados y joyas. Algunos negocios se especializan solo en un solo producto como juguetes antiguos, muebles, objetos del Art Deco, camas de bronce, relojes de pulso y figuras religiosas.

Una calle de la capital colombiana se ha convertido en un exclusivo sector donde se pueden conseguir antigüedades del siglo XVI

Los objetos religiosos antiguos son magia y pasión

Anticuarios con sensibilidad

Otros coleccionan muñecas antiguas de porcelana, cámaras de fotografía, máquinas de coser y escribir y grabados. En Bogotá, hay alrededor de 46 anticuarios, aproximadamente. A los anticuarios los visitan

quienes tienen sensibilidad, quienes reconocen el patrimonio artístico y tienen cierto conocimiento por la historia del arte. Los precios de las antigüedades pueden ir de 10 a 25 mil dólares, es decir, hay joyas para todos los gustos del coleccionista, del hombre de negocios, o para un


Lunes 5 de octubre, 2015 : cultura : el mosquito 27

El arte del anticuarismo es realmente un sentimiento, una cultura, un conocimiento

Arte religioso

Camas de bronce, relojes de pulso y figuras religiosas

comprador ocasional. Una de las piezas que impacta por su belleza en este pequeña calle es un ángel en mármol de Carrara del siglo XVII, que pesa tres toneladas y mide 1.80 metros. Esta obra tiene clientes muy especiales que además de la sensibilidad por el arte, tienen el poder

adquisitivo para invertir en esta imagen. El arte del anticuarismo es realmente un sentimiento, una cultura, un conocimiento, una formación, un respeto y -para muchas personas- es casi un culto, sobre todo cuando se trata de pinturas y figuras religiosas.

La Iglesia católica durante los siglos XVII y XVIII incentivó el arte religioso en la época de la Colonia, lo que llevó a los artistas a pintar Santos al óleo, elaborar tallas en madera, cobre, plata y oro que aún se conservan en las iglesias, catedrales y museos. Estos últimos eran los únicos autorizados para exponer estas piezas. El anticuarista religioso y artista plástico Jorge Janna, en entrevista con Notimex, reconoció que “los objetos religiosos antiguos son magia, pasión, siento una gran sensibilidad y llena mi espíritu. Para ingresar en este mundo, se debe tener la formación y el conocimiento adecuado para reconocer el siglo del objeto”. “Un ejemplo claro -insistió Janna- es saber distinguir lo valioso del objeto y el tiempo de la figura religiosa con solo observar los ojos. En los siglos XVI y XVII los ojos eran planos y en madera, mientras que en los siglos XIX y XX los ojos son de vidrio”. En Colombia entre 1950 y 1960, según Janna, nace la tendencia “de lucir objetos antiguos en los hogares lo que daba poder y distinción. Sin embargo hoy, a pesar que este estilo en el diseño de interiores ha cambiado, cada hogar conserva un objeto antiguo por el valor sentimental de un ser querido”.


Deportes

el mosquito Lunes 5 de octubre, 2015

IMSS y NBA Como parte de la estrategia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de promover la activación física y la práctica del deporte como un hábito en beneficio de los niños y adolescentes de la entidad, se instalaron las Clínicas de Acondicionamiento Físico y Fundamentos de Básquetbol, en coordinación con el National Basquetbol Associacion (NBA) México. Omar Apodaca Ramos, representante de la División Nacional de Deporte y Cultura Física del IMSS, señaló que “este tipo de actividades se están llevando a cabo a lo largo y ancho de la República donde la meta es promover el deporte en todos nuestros niños y jóvenes, principalmente. Para ellos hemos buscado muchas alianzas para poder impactar más, y este (NBA) es uno de los más importantes, pero tenemos con la NFL, con la Federación Mexicana de Fútbol. Con la visión progresista de nuestro director general, José Antonio González Anaya, basada en un esquema de impulso y fomento del deporte social, como herramienta de integración y prevención, hemos ampliado nuestras perspectivas y alianzas, integrando a esta exitosa estrategia la participación de NBA”, indicó Apodaca Ramos. Más de 100 niños y jóvenes acudieron al llamado, en donde tres entrenadores de la NBA como Víctor Ávila y Anthony Lever Pedroza, realizaron durante una hora en cada módulo, actividades físicas de calentamiento y técnica, así como de fundamentos sobre el básquetbol. Los pequeños asistentes entre

Cortesía

En un trabajo conjunto, se instalaron las Clínicas de Acondicionamiento Físico y Fundamentos de Básquetbol

Más de 100 niños y jóvenes acudieron al llamado

los seis y 18 años, acompañados de sus familias, no escondieron la alegría y nerviosismo al tener la oportunidad de conocer a profesionales del deporte que practican, por lo que no se hicieron esperar sonrisas y mucha emoción al llevar a cabo cada una de las indicaciones de sus entrenadores. Gracias a la colaboración

de autoridades de Nivel Central y el delegado Ernesto Luque Hudson, interesado en promover la salud mediante el deporte, se logró traer estas actividades que motivan tanto el personal, los niños y sus familias en buscar el cambio en su estilo de vida, para traer así amplios beneficios a su salud.



SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. PUESTO AUXILIAR DE LIMPIEZA OPERADOR DE SCRAP AUXILIAR DE LIMPIEZA AYUDANTE GENERAL AYUDANTE DE COCINA DE RESTAURANTE AYUDANTE DE COMEDOR COCINERO DE RESTAURANTE OPERADOR DE MÁQUINA DE TERMOFORMADO AUXILIAR DE COCINA LAVA LOZA PANADERO PASTELERO AYUDANTE GENERAL AUXILIAR DE ALMACÉN AYUDANTE DE COCINA MAYORA DE COCINA AUXILIAR DE LIMPIEZA CHOFER VENDEDOR CHOFER CARGADOR PROMOTOR DE AUTOSERVICIO VENDEDOR DE PISO OPERADOR DE PRODUCCIÓN VIGILANTE MECÁNICO DIESEL VENDEDOR DE PISO AUXILIAR DE SEGURIDAD ELECTRICISTA TÉCNICO EN AIRE ACONDICIONADO AUXILIAR DE LOGÍSTICA OPERADOR DE PRODUCCIÓN AUXILIAR DE ALMACÉN CHOFER ALMACENISTA ASESOR DE MÓDULO GUARDIA DE SEGURIDAD COCINERO AUXILIAR DE LIMPIEZA AUXILIAR DE ALMACÉN AYUDANTE DE COCINA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN RECEPCIONISTA GERENTE DE VENTAS EMPLEADO DE MOSTRADOR AUXILIAR CONTABLE OFICIAL ELÉCTRICO OFICIAL SOLDADOR AYUDANTE DE SOLDADOR CAPTURISTA DE DATOS SECRETARIA VENDEDORA SECRETARIA VENDEDORA CAJERA BARTENDER BARTENDER MESERO BARTENDER VIGILANTE AUXILIAR ADMINISTRATIVO CHOFER GUARDIA DE SEGURIDAD CAJERA COCINERO A COCINERO

PLAZAS 10 5 5 10 7 5 4 4 10 1 2 1 3 1 6 2 5 6 1 1 2 10 2 1 8 1 1 1 1 10 5 1 2 5 10 1 1 1 1 10 1 1 1 1 3 3 6 1 1 1 1 5 5 5 3 2 2 1 2 1 1 1

www.empleo.gob.mx

SALARIO MENSUAL $4,000.00 $4,000.00 $4,000.00 $3,808.00 $4,500.00 $4,500.00 $5,100.00 $3,078.24 $3,400.00 $3,500.00 $3,080.00 $3,080.00 $5,000.00 $3,315.00 $3,400.00 $4,800.00 $3,600.00 $5,500.00 $5,300.00 $4,187.00 $3,750.00 $3,700.00 $3,673.00 $5,000.00 $3,500.00 $5,700.00 $7,900.00 $7,900.00 $4,900.00 $4,000.00 $4,000.00 $4,500.00 $4,900.00 $5,300.00 $4,900.00 $5,280.00 $4,472.00 $4,000.00 $7,100.00 $4,000.00 $4,850.00 $12,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $8,000.00 $8,000.00 $3,800.00 $6,500.00 $4,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $3,900.00 $3,900.00 $3,000.00 $3,500.00 $3,763.20 $4,500.00 $5,000.00 $5,200.00 $5,200.00 $5,200.00 $4,100.00

MUNICIPIO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO CORREGIDORA CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO PEDRO ESCOBEDO QRO QRO QRO QRO QRO

EDAD 18 A 65 18 A 65 20 A 38 18 A 50 18 A 44 18 A 44 18 A 44 18 A 35 18 A 45 18 A 50 18 A 60 18 A 55 20 A 40 18 A 35 18 A 50 28 A 55 20 A 40 23 A 45 30 A 50 18 A 45 19 A 36 18 A 50 19 A 35 20 A 45 18 A 40 20 A 40 20 A 38 20 A 38 20 A 38 18 A 50 18 A 50 20 A 40 19 A 65 25 A 52 23 A 45 29 A 45 19 A 35 20 A 35 26 A 35 20 A 35 28 A 40 28 A 40 23 A 40 25 A 35 24 A 40 24 A 46 20 A 35 25 A 35 18 A 30 18 A 30 18 A 30 19 A 35 19 A 35 18 A 45 19 A 35 20 A 45 24 A 40 20 A 40 25 A 40 25 A 40 20 A 40 20 A 40

GÉNERO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO FEMENINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO FEMENINO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO MASCULINO FEMENINO FEMENINO FEMENINO FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO

EXP NINGUNA NINGUNA 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA NINGUNA NINGUNA 6M A 1 1A2 NINGUNA NINGUNA 6M A 1 1A2 6M A 1 1A2 6M A 1 6M A 1 6M A 1 6M A 1 6M A 1 2A3 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2 1A2

ESCOLARIDAD LEER Y ESCRIBIR LEER Y ESCRIBIR PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

NINGUNA 6M A 1 1A2 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 1A2 1A2 1A2 2A3 NINGUNA 1A2 5A6 1A2 NINGUNA 2A3 2A3 6M A 1 1A2 6M A 1 6M A 1 6M A 1 1A2 1A2 1A2 1A2 NINGUNA

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

6M A 1 1A2 2A3 2A3 2A3 2A3

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

01-800-841-20-20


SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información.

PUESTO

PLAZAS

SALARIO MENSUAL

MUNICIPIO

EDAD

CAPITÁN DE MESEROS EDECÁN

1 2

$8,000.00 $3,700.00

QRO QRO

20 A 45 18 A 28

INDISTINTO 3 A 4 FEMENINO NINGUNA

PREPARATORIA PREPARATORIA

CAJERO ENCARGADO DE ATENCIÓN A CLIENTES

5 5

$3,600.00 $4,050.00

QRO QRO

18 A 45 18 A 45

INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA

PREPARATORIA PREPARATORIA

AUXILIAR DE FOTOCOPIADO EJECUTIVO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

5 1

$4,050.00 $5,790.00

QRO QRO

18 A 40 23 A 35

INDISTINTO NINGUNA FEMENINO 1 A 2

PREPARATORIA PREPARATORIA

AUXILIAR DE PISO CHOFER REPARTIDOR

3 1

$3,245.00 $5,140.00

QRO QRO

18 A 35 25 A 35

FEMENINO NINGUNA MASCULINO 2 A 3

PREPARATORIA PREPARATORIA

AUXILIAR DE ALMACÉN COCINERO

2 4

$5,140.00 $4,050.00

QRO QRO

25 A 35 28 A 45

MASCULINO INDISTINTO

PREPARATORIA PREPARATORIA

AUXILIAR DE ALMACÉN INSPECTOR DE CALIDAD

1 4

$5,600.00 $5,700.00

QRO QRO

20 A 30 20 A 40

MASCULINO NINGUNA INDISTINTO 1 A 2

PREPARATORIA PREPARATORIA

PROMOTOR RECLUTADOR DE CAMPO SOLDADOR CERTIFICADO

1 1

$5,000.00 $8,600.00

QRO QRO

25 A 35 30 A 40

INDISTINTO MASCULINO

6M A 1 2A3

PREPARATORIA PREPARATORIA

CHOFER REPARTIDOR ENCARGADO DE TIENDA

1 2

$4,000.00 $4,500.00

QRO QRO

28 A 35 18 A 45

MASCULINO INDISTINTO

1A2 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA

SUBGERENTE DE TIENDA PROMOTOR EN TIENDA

2 3

$5,000.00 $4,000.00

QRO QRO

18 A 45 18 A 35

INDISTINTO INDISTINTO

6M A 1 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA

ESPECIALISTA EN SOFTWARE (T.S.U. EN COMPUTACIÓN Y SISTEMAS) AUXILIAR CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD)

1 3

$6,000.00 $8,000.00

QRO QRO

20 A 26 25 A 50

MASCULINO INDISTINTO

2A3 2A3

T.S.U. LICENCIATURA

RECLUTADOR DE CAMPO COORDINADOR DE NOMINAS

2 1

$5,000.00 $20,000.00

EL MARQUÉS QRO

20 A 30 30 A 40

INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO 5 A 6

LICENCIATURA LICENCIATURA

SUPERVISOR DE ALMACÉN COORDINADOR DE VENTAS (LIC. EN PSICOLOGÍA O ADMINISTRACIÓN)

1 1

$15,000.00 $6,000.00

QRO QRO

25 A 50 35 A 48

MASCULINO INDISTINTO

1A2 3A4

BECARIO DE INGENIERÍA (ING. ELECTROMECÁNICO) COORDINADOR DE OBRA ELECTROMECÁNICA (ING. ELÉCTRICO INDUSTRIAL)

2 1

$3,500.00 $18,000.00

QRO QRO

18 A 25 25 A 45

MASCULINO MASCULINO

1A2 1A2

LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA

EJECUTIVO DE VENTAS (LIC. EN RELACIONES PÚBLICAS O MERCADOTECNIA) COORDINADOR DE OBRA (ING. CIVIL)

1 1

$8,600.00 $19,000.00

QRO QRO

30 A 50 30 A 45

INDISTINTO MASCULINO

5A6 3A5

LICENCIATURA LICENCIATURA

¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20

GÉNERO

EXP

2A3 1A2

ESCOLARIDAD



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.