El Mosquito : Agosto 10

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 10 de agosto, 2015

Un voto sin tanto dinero nacional: 9

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1134

Querétaro crece en empleo

El Ant-Man brasileño Internacional: 12

7foto

Brasil, oscuro panorama economía: 14

La capilla del hombre cultura: 22

Querétaro es el estado con la mayor tasa de crecimiento promedio anual de empleo del país con una cifra del 3.7%, correspondiente al periodo 2009-2014. Se han generado 15 mil 200 empleos anuales en promedio en dicho periodo. local: 3

Aclaración za? Mariano Venot

7 503021 258007

Puras buenas noticias, entonces ¿Por qué la ciudadanía nos les refrendo la confian-

Opinión : Anécdota y filosofía 21


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 10 de agosto, 2015

Director General Eduardo Loyola Vera

Sietefoto

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar redaccionelmosquito@gmail.com

Este martes a las 18:00 horas marcharán en la Explanada de Rectoría

Contra el aumento Las facultades de: Filosofía y Ciencias Naturales presentaron su postura en las que exigen que se presente el estudio que avala el incremento

Con fundamento en el Artículo 160 de la Ley de Movilidad para el Transporte del Estado de Querétaro, exigen que se presente el estudio que avala el incremento, además de que se brinde a todos los usuarios un servicio de calidad acorde al precio establecido. Como parte de las exigencias, se encuentran: unidades en buen estado y limpias, buen trato y cordialidad por parte de los operadores, mayor oferta de rutas -principalmente en horas de mayor demanda-, extensión al horario de servicio, buen funcionamiento

del sistema RedQ –en las máquinas de las unidades y en las terminales de recarga-. Además, la Facultad de Ciencias Naturales resalta que “el transporte público no se ha adaptado al crecimiento demográfico de la ciudad de Querétaro, ni a las necesidades de la población ya que para trasladarse al Campus Juriquilla sólo se cuenta con una ruta (la 121), la cual es insuficiente para la cantidad de usuarios, además de que no realizan las paradas establecidas”. Producto de estas reflexiones organizaciones civiles, sociedad organizada y universitarios están convocando a la Marcha en contra del aumento a las tarifas de transporte en Querétaro, el martes 11 de agosto, a las 18:00 horas, en la Explanada de Rectoría de la UAQ.

Redacción David Cambrón

Colaboradores Mariano Venot, Rodolfo Espinosa, Gerardo Gutiérrez Martínez, Alfredo Barragán, Isabel Gamma, Carmen Sterling, Ernesto Salayandia, Gilda Ríos, Abel de la Garza Mauricio Pérez Maupome

Arte y Diseño David Alvarado Alexis Hernández

Distribución Carlos Esquivel

Trabajan en conjunto LA PGR confirmó que el protocolo de actuación especializado en las investigaciones y la persecución de delitos relacionados con la diversidad sexual es obligatorio para todos los funcionarios de la dependencia. Además, trabajará en conjunto con “SOS Discriminación Internacional Querétaro” para realizar acciones conjuntas

en favor de los derechos humanos y la no discriminación Ello luego de que la organización, solicitara información a la dependencia para constatar que los servidores públicos se encuentran aplicando el protocolo correspondiente a la persecución de delitos relacionados con la comunidad lésbico, gay,.

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro


Lunes 10 de agosto, 2015 : local : el mosquito 3

Querétaro genera más empleos Asimismo, el estado ha generado 15 mil 200 empleos anuales en promedio en dicho periodo, superando con esto la tasa promedio anual nacional, que es de 1.9 %. El encargado de la Política Laboral del Gobierno Federal en Querétaro, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, declaró que Querétaro es sinónimo de buenas noticias ya que el estado ocupa los primeros lugares a nivel nacional en diversos indicadores económicos, como lo señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En la tasa de crecimiento promedio anual de empleo después de Querétaro lo siguen estados como Coahuila con 3.5 %, Guanajuato con 3.3 % y Nuevo León y Durango con 2.5 % Otros indicadores

Por otro lado Queretaro se ubicó como el estado con mayor desarrollo económico durante el primer trimestre del año 2015, al ubicar un crecimiento de 12.3 % anual. Además, la entidad presentó un crecimiento del 19 % en el número de personal ocupado al pasar de 382 mil 688 personas en 2009 a 458 mil 691 en 2014, de los cuales el 59 % son hombres y el 41 % mujeres, según datos del INEGI. Asimismo, el crecimiento promedio del Producto Interno Bruto de la entidad en el periodo 2010-2015 es de 6.0 %, el tercer más alto a nivel nacional, siendo el promedio nacional de 3.3 %. En Querétaro el número de unidades económicas pasó de 56 mil 345 a 69 mil 22, un incremento de 22.5 % en el periodo

sietefoto

Querétaro es el estado con la mayor tasa de crecimiento promedio anual de empleo del país: 3.7 %, correspondiente al periodo 2009-2014

El crecimiento del PIB ha sido del 6%

En el top n La tasa de desocupación queretana en 2010 era de 8.29 % y en mayo de 2015 es de 4.59 %.

promedio, arriba del valor nacional que es de 306.6 pesos diarios/promedio. 5 lugar nacional en productividad, solo después del Distrito Federal, Nuevo León, Campeche y Tabasco.

n

3 puesto nacional en el salario promedio de cotización en el IMSS con 336.2 pesos diarios/

n

2009-2014. Este avance se ubicó por encima del promedio nacional de 13.5 %, existiendo en el país un total de 5 millones 654 mil 012 establecimientos, según datos del INEGI. Respecto al número de patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el año 2010 eran 17 mil 282 y al mes de junio de 2015 son 19 mil 611, es decir 15.7 % más. Es el primer lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector aeroespacial, con el 47.9 % de la inversión extranjera del sector a nivel nacional, en segundo lugar está Baja California con el 12.9 % y en la tercera posición Chihuahua con el 11.2 % de la inversión

El número de empresas de inversión extranjera en Querétaro casi se duplicó pasando de 717 empresas en el año 2009 a 1 mil 330 en 2015, es un crecimiento que solo se ve en Querétaro y mucho tiene que ver la productividad y la mano de obra calificada. El Gobierno de la República y la Delegación Federal del Trabajo en Querétaro seguirán trabajando para generar oportunidades de empleo digno, de calidad y bien remunerado así como impulsar la capacitación y la productividad en coordinación con el Gobierno del Estado y los 18 Municipios, concluyó el delegado Federal del Trabajo, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi. redacción


Facebooquito

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

2

2

3

31 81 eventos esta semana

Agosto, 2015

¿Qué opina sobre el decreto de Peña Colorada?

A El Mosquito y 33 personas les gusta esto Marcos Aguilar Vega “Vamos a escuchar a las partes y si esa es una determinación y nada se puede hacer, pues esos predios estarían sujetos a cualquier circunstancia de esta naturaleza... mi objetivo no es ir a un escenario de cambios de uso de suelo que afecten la sustentabilidad en Querétaro” Agosto Me gusta Israel Chávez Pozas “La parte técnica está reunida al 98% según entiendo, a mí lo que me parece de análisis es que no nos dan una respuesta técnica para echar abajo un proceso; la UAQ encabezó dos foros de consulta que te pide la ley, se cumplieron el año pasado con los ejidatarios”... Agosto Me gusta Cesar Chávez Nava “Es una cuestión que no puede dar lugar a que se le quite esa categoría, ya que el municipio dentro del Ordenamiento Ecológico toda esa zona, las cerca de 3 mil 500 hectáreas las tiene clasificadas con una política de protección” Agosto Me gusta América Vizcaíno Sahagún “Se hizo casi la mayoría de la situación técnica y el soporte técnico y jurídico, ya no recibimos información de ningún funcionario público, cuando preguntamos nos dicen que ese tema ya no lo van a tocar” Agosto Me gusta Juan Carlos Espinosa Larracoechea “Lo que hace es afectar el uso de suelo de una delimitación; sin embargo, no existe una indemnización. Entonces ellos lo que establecen es que eso es una afectación a su forma de vida. Agosto Me gusta Escribe un comentario...

PressCo. Anuncios

Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58

El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.



6 el mosquito : local : Lunes 10 de agosto, 2015

300

Querétaro.gob.mx

cirugías se han realizado entre 2014 y 2015

La recuperación con este procedimiento es de 1 a 2 días

Innova en cirugía de cataratas La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro cuenta con equipo innovador y médicos especializados para realizar cirugías de catarata. Estos procedimientos se realizan en el Hospital General de Querétaro y San Juan del Río Anteriormente las cataratas se retiraban con una incisión grande, esto derivaba en una larga lista de complicaciones y requería un tiempo de convalecencia de 20 a 30 días. Dicho procedimiento se denominaba Extracción Extra capsular de Catarata y aún se practica en diversos hospitales públicos. Sin embargo, la técnica más moderna para retirar una catarata se llama Facoemulsificación y consiste en deshacerla mediante ondas de ultrasonido Este procedimiento se realiza con una incisión de entre 2 a 3 milímetros por el que ingresa la

notimex

La Seseq cuenta con la más alta tecnología para cirugías de catarata, servicios cubiertos por el Seguro Popular

Querétaro y San Juan del Río cuentan con el innovador sistema

sonda de ultrasonido, esta emite el mismo por la punta y, a su vez, tiene unas ventanas laterales por las cuales extrae los fragmentos que van resultando. La cirugía requiere un solo punto de sutura y, en ocasiones, ninguno; el índice de complicaciones es mínimo y la recuperación del paciente es muy rápida ya que en 1 o 2 días puede regresar a sus actividades cotidianas. Servicios de Salud del Estado de Querétaro(Seseq)llevaacabolacirugía de catarata en el Hospital General de Querétaro y en el Hospital

General de San Juan del Río. Además, se cuenta con 4 Facoemulsificadores,médicosyoftalmólogosespecializados en esta cirugía. Dicho procedimiento se encuentra dentro del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), por lo tanto, los gastos generados por la atención de dichos pacientes son absorbidos por el Seguro Popular Entre 2014 y 2015 se han llevado a cabo casi 300 intervenciones de cirugía de catarata en ambos hospitales, tanto en San Juan del Río como en Querétaro


Lunes 10 de agosto, 2015 : local : el mosquito 7

fotos: sietefoto

La UAQ celebra a pueblos indígenas

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Querétaro, ciudad intercultural”

La Universidad Autónoma de Querétaro busca concientizar a la población estudiantil sobre la “Riqueza lingüística” de nuestra entidad En el marco de los festejos por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemoró el 9 de agosto, la Universidad Autónoma de Querétaro llevó a cabo el evento “Celebrando la diversidad desde las lenguas originarias “ en la explanada de rectoría. La iniciativa forma parte del proyecto “Querétaro, ciudad intercultural” que se desarrolla en colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro. Consistió en la exposición denominada “Paisaje Lingüístico”, la cual está conformada por postes que -en formato de señalética- muestran 18 frases, palabras y pensamientos escritos en cinco idiomas de México: hñähñu, mazahua, náhuatl, triqui y zapoteco. El Dr. David Alejando Vázquez

Muestra la riqueza del hñähñu, mazahua, náhuatl, triqui y zapoteco.

“Los pueblos indígenas dignifican la riqueza y diversidad cultural de la cual todos vivimos ”

José Antonio Mac Gregor director general del Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro

Estrada, profesor investigador de la maestría, puntualizó que tan sólo en este municipio se hablan más de 20 lenguas y tienen presencia más de 25 grupos indígenas de la entidad y originarios de otros estados del país. En su momento, el director general del Instituto de Cultura

del Municipio de Querétaro, Mtro. José Antonio Mac Gregor Campuzano, indicó que “los pueblos indígenas dignifican la riqueza y diversidad cultural de la cual todos vivimos”; por lo que los trabajos buscan que la población conozca esto. redacción


Medicina cuba - México

una esperanza de vida

www.medi-cuba.com.mx

consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 celular. (442) 121.66.52

LLEGA A MÉxico

ProL. constituyEntEs no. 302 coL. EL JAcAL, HosPitAL sAn JosÉ sÉPtiMo Piso consuLtorio 701


Nacional

Notimex

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

Hubo candidatos de partidos políticos que gastaron 348 pesos por voto y no ganaron

Voto sin gastar tanto dinero Elecciones demostraron que es posible obtener voto sin mucho dinero

Las elecciones del pasado 7 de junio demostraron que los partidos políticos y los candidatos no necesitan tanto dinero para competir y convencer a la ciudadanía de que les otorgue el voto, aseguró José Buendía Hegewisch, analista político. El también especialista en temas electorales ejemplificó que el candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León obtuvo el triunfo con un costo de 38 centavos por cada voto, mientras que su competidora inmediata, quien quedó en segundo lugar, gastó 23 pesos por cada sufragio. Durante la emisión del programa ¡A votar!, que se transmite por Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Buendía Hegewisch refirió que

125-253

pesos fue el costo del voto de los partidos políticos y de sus candidatos

hubo candidatos de partidos políticos que gastaron 348 pesos por voto y perdieron la elección. Precisó que a excepción de los candidatos independientes, el costo del voto de los partidos políticos y de sus candidatos osciló entre 125 y 253 pesos. Cambia el modelo

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta, dijo, es que no se necesita un número elevado de mensajes de los partidos políticos y de los candidatos en los medios de comunicación tradicionales para difundir sus propuestas. Ello, expuso, como ocurrió en el actual proceso, en el que se registraron 13 millones de spots en la campaña electoral, sino que se

debe pensar en otras estrategias como el uso de las redes sociales que dieron buenos resultados a los candidatos independientes. “Con 13 millones de spots al aire no generas una mayor cantidad de debate, saturas a la audiencia y la alejas del interés y de la información o de la posibilidad de conocer los argumentos y las plataformas electorales de los partidos”, indicó el especialista. Buendía Hegewisch destacó que desde su punto de vista, el modelo de comunicación política sí funciona; sin embargo, es necesario analizar la cantidad de tiempo que se destina a los partidos en radio y televisión para difundir sus mensajes. Precisó que la autoridad administrativa debe mantener la rectoría del acceso a esos espacios para garantizar la equidad. “Son dos cosas distintas, una es la regulación del acceso y otra la cantidad de tiempo que están usando los partidos políticos”.


10 el mosquito : nacional : Lunes 10 de agosto, 2015

“Uno de los factores que menoscaban el futuro de la civilización es el aumento demográfico descontrolado ” Paul R. Enrlich

Notimex

Especialista en medio ambiente

México no tiene recursos para contrarrestar el cambio climático

Crecimiento

Según Paul Ehrlich, los “problemas ambientales son culpa de las pretensiones de crecimiento” En el marco de la Cátedra de ecología y medio ambiente Miguel Alemán Valdés, el especialista Paul R. Ehrlich dijo que “muchos de los problemas de desarrollo económico de los países, se generan por la pretensión de crecimiento de los mismos” Al hablar sobre la perspectiva en materia ambiental, de población y recursos, el entomólogo estadunidense añadió que de las actividades que se llevan a

cabo para el desarrollo se derivan problemas como el calentamiento global, el incremento demográfico, la polución, enfermedades masificadas y las armas nucleares Señaló que México es más sensible al fenómeno que otras naciones, pues aunque existe una variedad de flora y fauna enorme, tiene escasos recursos para contrarrestarlo Respecto de la contaminación,

remarcó que la producción de elementos tóxicos en grandes cantidades ocurre de polo a polo. Y la regla de oro en toxicología dice que la dosis es la que hace al veneno, es decir, si estamos expuestos a proporciones desmedidas, aunque el proceso sea ralentizado, los resultados serán mortales. En un comunicado de la UNAM, el experto destacó que las epidemias son otra causa, aunque la humanidad no se encuentra preparada para escenarios adversos como el èbola.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó el libro “Fortalezas y debilidades del Sistema Electoral Mexicano. Perspectiva estatal e internacional”. En la obra se realiza un diagnóstico de la calidad de la democracia y de las nuevas atribuciones, así como de los aspectos normativos derivados de la reciente reforma en materia político-electoral Constancio Carrasco Daza, magistrado presidente de la Sala Superior, destacó durante la presentación, que el año pasado se renovó el sistema electoral

en tres códigos o leyes marco. No obstante quedó pendiente la reformulación de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la cual es impostergable Luis Carlos Ugalde Ramírez destacó que es necesario pensar en una regulación electoral de base cero y analizar lo que funcionó y lo que no en el reciente proceso. Ello, detalló, realizando incluso un comparativo con instancias internacionales, para buscar los elementos que permitan repensar las bases del sistema electoral y fortalecer las instituciones

Notimex

Analizan Sistema Electoral

“El Sistema Electoral Mexicano tiene debilidades por atender”


Lunes 10 de agosto, 2015 : nacional : el mosquito 11

La Secretaría de Gobernación informó que en los últimos 200 años, en México han ocurrido 75 sismos relevantes por los daños o pérdidas que generaron La dependencia detalló mediante una infografía que 60 de los movimientos telúricos reportados en ese lapso tuvieron una magnitud mayor o igual a siete grados Richter.

Notimex

Sismos

Este año, el Poder Judicial de la Federación prevé la construcción de 8 Centros de Justicia del nuevo Sistema Penal Acusatorio Federal, además del equipamiento con mobiliario, equipos de cómputo y grabación; además de la asignación de jueves y personal capacitado que atienda las labores en los mismos. Estos nuevos Centros de Justicia, se sumarán a los que actualmente ya funcionan. Cabe recordar que el 3 de agosto pasado, el Poder Judicial de la Federación inauguró cuatro centros en Guanajuato, Querétaro, Baja California y San Luis Potosí. Con estas acciones, la dependencia asegura estar preparada para cumplir en tiempo y forma con la aplicación del nuevo sistema de justicia penal en todo el país, que incluye los juicios orales, los cuales son públicos y con acceso a la prensa nacional. De acuerdo con estimaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para establecer este sistema en todo el país, en el ámbito federal se requieren poco más de 205 juzgadores, incluidos los que tendrán la responsabilidad de administrar cada Centro de Justicia. redacción

Notimex

Nuevos Centros de Justicia

Siete de cada 10 obtuvieron bajo rendimiento en prueba ENLACE

Está mal y funcional El investigador Gilberto Fregoso indicó que 80% de los estudiantes de secundaria en México son “analfabetas funcionales”

El especialista del Centro Universitario de Los Altos en la Universidad de Guadalajara, señaló que su investigación –la cual duró más de dos años- arrojó como resultado los graves problemas de rendimiento que tienen de los alumnos de secundaria en todo el país. Agregó que durante dos años recabó información de las evaluaciones de ENLACE, PISA, EXCALE y EXALI y evidenció que ocho de cada 10 estudiantes tienen problemas con la lectura, la escritura, la expresión oral y la comprensión auditiva de textos académicos.

Añadió que, por ejemplo, la prueba internacional de lectura PISA, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), evaluó en México a casi 80 mil alumnos de secundaria y estableció que ocho de cada 10 evaluados tienen un nivel de “insuficiente o elemental”. Detalló que contó con 13.2 millones de participantes de 120 mil 583 escuelas públicas y privadas, “siete de cada 10 educandos obtuvieron rangos de aprovechamiento bajo o muy bajo”. Asimismo, su estudio señala que los problemas que afectan el rendimiento de los alumnos son: la edad de los estudiantes, “la pubertad; otra causa es la desigualdad social” redacción


fotos: Notimex

Internacional

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

El Ant-Man brasileño

Ocilio Ferraz, de 77 años, prepara estos platillos “exóticos” para muchos

R

elegadas a la categoría de exóticas, pese a formar parte de la alimentación tradicional de algunos indígenas, las hormigas han adquirido un espacio cada vez más importante en la gastronomía de Brasil, donde no solo grandes chefs reconocen su valor proteínico sino también su sabor y textura. Ocilio Ferraz, de 77 años, no es tal vez el chef más conocido de Brasil, pero sin duda es el mayor defensor de las hormigas como parte fundamental de la dieta. En su hacienda en Silveiras -un pequeño municipio rural en el Valle de Paraíba, en el estado brasileño de Sao Paulo- este cocinero prepara varios tipos de platos utilizando como base el tronco de las hormigas voladoras féminas.

Las hormigas se hacen un hueco en la gastronomía de Brasil; uno de los chefs cariocas nos habla al respecto

“Tienen un extraordinario poder para la salud de las personas”, aseguró Ferraz mientras al calor de un fuego hecho con madera prepara una ´farofa´ –plato básico brasileño a base de harina de mandioca- con hormigas y grasa de cerdo. En su finca, que Notimex visita junto a uno de sus colaboradores, se encuentran varios hormigueros naturales que, por los meses de octubre y noviembre, abastecen de producción a Ferraz, quien congela en botellas de plástico los troncos limpios de las hormigas, sin cabeza, alas ni patas.

Alimentación ancestral

Su restaurante se ha convertido en un reclamo turístico, pero él asegura que no se trata de un exotismo, sino de preservar una cultura –la del consumo de la hormiga voladora- que sigue todavía viva en la región. “No es una estrategia para explotar el exotismo, sino mantener una forma indígena de alimentación y, al mismo tiempo, generar una actividad económica sustentable”, señaló, ya que asegura paga 100 reales –unos 30 dólares- por medio kilo de hormigas. “Casi todo el mundo en la


Lunes 10 de agosto, 2015 : internacional : el mosquito 13

Las hormigas han adquirido un espacio cada vez más importante en la gastronomía de Brasil

Para paladares resistentes

región come hormigas. Es algo natural y heredado por nosotros”, explicó. Suhaciendasehahechotanpopular que incluso exporta las hormigas congeladas hasta Portugal. Como la mayor parte de los insectos comestibles, la hormiga es sobre todo insípida, aunque aporta proteína y, frita, tiene una textura crujiente muy apreciada por algunos chefs que se han acercado a Ferraz para entender mejor cómo utilizarla a nivel alimenticio. En hamburguesa

Paulo Yoller, un prominente

Un alimento lleno de proteínas

cocinero paulista de 26 años, ofrece en su concurrida hamburguesería de Sao Paulo –Meatsuna hamburguesa con vinagreta de hormiga. Un plato que, según explica en entrevista con Notimex, forma parte de su búsqueda por “potenciar los alimentos locales y de tradición brasileña”. “Los cocineros brasileños están obsesionados con copiar lo que se hace en Francia, España o Italia, en lugar de mirar hacia Brasil y explotar lo que tenemos aquí. Ese es el futuro”, explicó Yoller, quien ya realizó varias expediciones gastronómicas al

Amazonas para buscar nuevos productos como harinas de mandioca, raíces y frutas exóticas. Incluso Alex Atala, probablemente el cocinero brasileño más laureado en la actualidad, ha roto todos los estándares al utilizar hormigas en algunas de sus creaciones en el restaurante DOM, considerado el noveno mejor del mundo, como por ejemplo el célebre “piña con hormiga”. Los expertos y nutricionistas aseguran que, a pesar de no ser nada común en la gastronomía, la hormiga aporta un alto contenido de proteína y, por su alimentación a base de hongos, no es tóxica.


slideshare.net

Economía

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

Brasil

Previsiones apuntan a que este año la economía brasileña se contraiga aproximadamente 1.8%. Es una profunda desaceleración carioca

a economía brasileña podría contraerse este año 1.8% y la inflación alcanzará 9.25%, según el pronóstico de expertos y analistas publicado esta semana por el Banco Central del país. En el boletín Focus –que semanalmente analiza los indicadores de la economía brasileñaun centenar de expertos de instituciones financieras aseguran que la economía del país sigue empeorando, y prevén una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 1.8%. La industria sigue como sector más afectado, con una retracción del 5% en la producción, según la institución. La inflación para este año debe superar el 6.5% de límite marcado por el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que recientemente revisó sus planes iniciales

En la fila de la Central de Atención al Trabajador (CTR) de la ciudad, donde cada mañana cientos de personas se inscriben a las listas para conseguir un empleo, se respira un ambiente de pesimismo. “La ciudad está parada porque no hay trabajo en las fábricas de autos”, critica Joao Rodrigues, un joven que fue empleado durante dos años en una fábrica de vehículos y ahora no encuentra empleo. “Lo que pasa dentro de las fábricas también nos afecta a nosotros. Mira la barra del bar, está vacía y son las 10 de la mañana. Hace un año todo el mundo venía a desayunar”, protesta Marco Eduardo, que regenta una panadería y cafetería en la calle principal de la ciudad. De todos los sectores económicos impactados por la crisis en

Se prevé que el aumento de los precios supere el 9%

Un oscuro panorama L de contención de gasto público para evitar una mayor recesión en el gigante sudamericano. Así, los analistas de Focus prevén que el aumento de los precios supere el 9%, un dato muy alto para una economía que se contrae y cuya tasa de interés bancario es del 14.25%. La profunda desaceleración de la séptima mayor economía del planeta ya comenzó a impactar al empleo, y los datos de desempleo crecieron hasta situarse en junio en el 6.9%, el nivel más alto para ese mes desde 2010, según datos oficiales.

Industria automotriz

En Sao Bernardo do Campo, corazón industrial del sur de Sao Paulo, lo que está sucediendo en la media docena de montadoras instaladas en la región está en boca de todos.


turner.com

Lunes 10 de agosto, 2015 : economía : el mosquito 15

forbes.com

Inflación alcanzará 9.25%, según el pronóstico de expertos

La presidenta Dilma Rousseff alcanzó un 71% de reprobación

Brasil, el más afectado es sin duda el de la producción de autos, que de enero a julio registró una caída en la fabricación del 18.1% anual, mientras las matriculaciones de nuevos autos se desplomaron un 21%. Son los peores resultados para la industria automotriz brasileña en casi una década, según datos publicados el pasado jueves por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea). En un año, se han perdido 15 mil empleos directos en las fábricas, aunque con los indirectos suman varios miles más, mientras la mitad de las líneas de producción están paradas por los excesos de stock y Brasil cae en el ranking mundial de productores mundiales, superado ya por México como mayor fabricante de América Latina.

En la región del llamado ABC Paulista –que aúna tres polos industriales de Sao Paulo, entre ellos Sao Bernardo- “hay un clima de aprensión entre los trabajadores”, señala Wagner Santana, secretario general del sindicato de los metalúrgicos del ABC. “En la región hay 30 mil empleados en fábricas de autos y otros 30 mil en el sector de autopartes. Hay ansiedad entre los empleados por la recesión”, señala este hombre, entrevistado por Notimex en la misma sede sindical donde Luiz Inacio Lula da Silva comenzó a forjar su carrera política. Modelo económico

Hitoshi Hyodo, recién nombrado secretario de Desarrollo Económico de Sao Bernardo, es realista en el diagnóstico y, en lugar de

buscar causas externas, atribuye los errores al propio modelo económico de Brasil, proteccionista y poco competitivo. “Sufrimos mucho la crisis. Toda la cadena económica sufre. El sector de las autopartes, por ejemplo, sufren desde siempre, y ahora mucho más”, explica Hyodo, que durante años lideró a la patronal local. “Tenemos la absoluta certeza de que la crisis va a pasar, pero no sabemos cuándo”, señala, y critica que la política del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff –cuya popularidad alcanzó la cota menor para un líder brasileño, con un 71% de reprobación- haya sido privilegiar otros sectores que no generan tanto empleo. “Aquí en Brasil está matando la industria. Los bancos cada vez tienen más ganancias, mientras el empresario industrial tiene que hacer frente a altos costes laborales, créditos difíciles y caros, y una carga fiscal que nos hace perder competitividad”, subraya. “El sector financiero está asfixiando la producción. Brasil hace diez años que está desindustrializándose por esto”, coincide Mauro Miaguti, concejal de Sao Bernardo y presidente temporal del Centro de Industrias del Estado de Sao Paulo (CIESP) en Sao Bernardo. Miaguti critica la ley laboral, que tacha de “arcaica”, y asegura que si no hay cambios como los sucedidos en Europa –con mayor flexibilidad para la contratación y el despido- la industria brasileña no resistirá el envite de la globalización. Los estudios señalan que la economía brasileña lleva un lustro perdiendo competitividad y, en un estudio reciente, era situada en el puesto 56 de un estudio que estudiaba 61 países de todo el planeta. El país sudamericano sólo superaba a Mongolia, Croacia, Argentina, Ucrania y Venezuela en el Índice de Competitividad Mundial 2015, publicado en mayo pasado por el International Institute for Management Development (IMD), con sede en Suiza. Notimex


Salud

mejorconsalud.com

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

La toxicidad del arsénico para los seres humanos depende de la dosis

No deben tomar agua de arroz Los bebés y los niños pequeños no deben tomar bebidas de arroz, según recomienda un nuevo informe que acaba de publicar el Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), para evitar su exposición a niveles de arsénico demasiado elevados para ellos. La recomendación de la ESPGHAN, que no afecta a los adultos, se limita a las bebidas elaboradas con este cereal, pero no establece límites sobre el consumo de arroz ni otros derivados en la dieta de los menores. El arsénico es un metaloide presente en distintos alimentos, y aunque su toxicidad para los seres humanos depende de la dosis, los niveles presentes en el arroz pueden llegar a ser perjudiciales

SALUD180.COM

El Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Gastroenterología, dice no deben consumir bebidas de arroz debido a sus niveles de arsénico

Se debe limitar la esposición de niños pequeños al arsénico

para lactantes y niños pequeños porque se trata de un alimento muy frecuente en la etapa de alimentación complementaria, que comienza alrededor de los seis meses de edad. El documento, publicado en Journal of pediatric gastroenterology and nutrition, advierte que se debe limitar la exposición de lactantes y niños pequeños al arsénico inorgánico, que es de dos a tres veces superior a la de los

adultos, pero en ningún caso desaconseja el consumo de arroz ni otros derivados, sino que se centra exclusivamente en las bebidas que se elaboran con este cereal. De hecho, los expertos que han redactado el informe insisten en que los bebés y los niños en general tienen que seguir una dieta equilibrada en la que se incluyan cereales como la avena, el trigo, la cebada o el maíz, además del arroz.


Noti-informo

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

En el Aeropuerto de Bogotá, Colombia, una mujer procedente de México fue detenida con al menos 38,500 dólares escondidos en el estómago y la vagina. La mujer de 39 años recibió tratamiento médico para expulsar las cápsulas que ingirió con el dinero. Hasta el momento ha arrojado 64 cápsulas de látex con cinco billetes de 100 dólares cada una, dijo el general Gustavo Moreno, jefe de la policía de aduanas, a la agencia AP. Detenida la mujer se había introducido oralmente cápsulas en el estómago y también en los genitales, que recubrió con una toalla higiénica. Colombia es origen de alrededor de 90% de la cocaína que se consume en Estados Unidos, por lo que la policía colombiana generalmente revisa la presencia de drogas en el cuerpo de los pasajeros para evitar el narcotráfico. No se sabe el tiempo que estara esta mujer en la carcél ya que se espera que las autoridades mexinanas siguen el proceso en el país de origen.

PRIODISMO.COM

Escondió dinero en su panza

“Soy Belieber boy me llamo Diego Aguirre y tengo 22 años”

Mi casa por Justin Nada es suficiente cuando se trata de tener una foto de Justin y más cuando lo único que tienes es tu casa o no?

El fanatismo no tiene límites, eso es sabido, pero este believer se habría pasado de la raya. Diego Aguirre, oriundo de la provincia de Entre Ríos de 22 años, publicó en Mercado Libre un aviso en el cual ofrece su casa a cambio de una foto con su ídolo máximo, Justin Bieber. Este es el texto que acompaña

el aviso que el joven fan publicó en el famoso sitio de remates (faltas de ortografía y errores gramaticales incluidos): “soy fanatico de Justin Bieber soy Belieber boy me llamo Diego Aguirre y tengo 22 años y mi sueño es conocerlo a él en persona vivo en la ciudad de victoria provincia de entre ríos “argentina” y mi sueño es conocerlo en persona y sacarme una foto con el por eso decidí cambiar mi hogar a cambio de tener la oportunidad de sacarme una foto con el que es mi sueño.” redacción

Sabrina Corgatelli, una cazadora estadounidense, se ha ganado el repudio de miles de personas en redes sociales luego de publicar en su perfil de Facebook fotografías donde sale posando con los cadáveres de animales que mató en su paso por el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica. Pero ese no fue el único motivo por el que los usuarios reprueban sus acciones, sino porque los

sdp.com

Presume sus presas en Facebook

Ha insultado y desafiado a todo aquel que piensa distinto que ella

ha insultado y desafiado sólo porque piensan distinto que ella. Además, en una publicación defiende al odontólogo que asesinó al león Cecil.

“Todo el mundo simplemente piensa que somos asesinos sin corazón, y no es así. Hay una conexión con el animal, y sólo porque los cazamos.


18 el mosquito : opinión : Lunes 10 de agosto, 2015

De adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García

¿Qué es una Adicción?

Caras vemos, emociones no sabemos

C

lemente, un chavo de 28 años, alto, ni gordo ni flaco, triste, muy triste, viviendo en blanco y negro, vino a mí en busca de ayuda, llegó cabizbajo, el cielo se le había venido encima, lloraba con dolor, con mucha tristeza, no encontraba la salida, dejé que soltara todo ese nudo que lo atormentaba, sufría porque finalmente su novia lo había tronado y no podía aceptarlo, no quería hacerse a la idea de vivir sin ella, sin emitir juicios, le ofrecí ayuda y le advertí.- Nadie va a hacer por ti, lo que tú tienes que hacer por ti mismo. El caso de Clemente, víctima de una relación enfermiza, destructiva, de un noviazgo posesivo, codependencia pura, enamoramiento pasional, mal correspondido, el mal de amores en vivo y a todo color, víctima también de una pareja dispareja que lo trataba con la punta del pie, grosera, soberbia, arrogante, indiferente, lo usaba como chofer, como facilitador para resolver sus pequeños y grandes problemas, lo trató durante más de 4 años con la punta del pie y a pesar de todo, Clemente lloraba como si se le fuera a acabar el mundo.

Amar con demasía, con obsesión, es lo de hoy Hoy sé que pesa más una pena o un dolor por alguna causa

emocional, que una situación económica, duele hasta los huesos cuando sufres de desamor, cuando sientes que no te quieren, que te odian, te repudian y sin duda, te sientes abandonado, traicionado, duele que te manden a volar y que no te den la oportunidad de reconciliar. Clemente, le escribió una carta.- Hola amor. Te escribo para lo mismo que te he escrito y dicho durante estos últimos días que ya no he estado a tu lado, que te extraño mucho y me duele no estar contigo, me duele en lo más profundo de mi ser, lo que me dijiste ayer, lo cargo en el alma, si tú ya no querías esta relación desde tiempo atrás, por qué no me lo hiciste saber en su momento, por qué esperar tanto tiempo dándome falsas esperanzas y al contrario me decías que yo ya lo sabía por la forma en que te portabas, dabas por hecho sin saber lo que yo realmente pensaba, lo que sentía dentro de mí, porque tontamente justificaba tus actos con “tal vez tuvo mal día”, o “anda demasiado preocupada”, “trae mucha presión en sus actividades” en fin, solo justificaciones teniendo la esperanza de que en el fondo todavía existiera ese grande amor que un día nos unió, que todavía hubiera esa alegría de estar conmigo, que esos momentos tan felices que pasábamos juntos se volvieran a repetir. No hay peor ciego, como el que no quiere ver ¿Pero por qué así?, no entiendo,

no es la forma, yo pensé que estabas de sangrona o no eran tus días, no que ya no querías estar a mi lado, me dices que si pensaba que íbamos a durar juntos siempre y pues no, porque no somos eternos pero sí el tiempo que Dios nos dé vida, yo pienso que para eso es una relación para estar juntos no para estar solo un rato y a ver quién se aburre y ya deja al otro, me hubieras dicho eso al principio de la relación no ahora, que ya me duele mucho estar sin ti, me dices que me tienes rencor por la forma en que me porté por ese problema que tenemos pero por qué? Si tanto te afectó al grado de repudiarme así, ¿por qué no lo hablaste para haberlo detenido, todo tiene solución para qué lo dejaste crecer? Si bien sabes que siempre te pregunté si estabas a gusto o no. Me duele mucho que me digas que conmigo estabas mal, siempre te traté bien nunca te hice cosas malas, siempre estuve contigo en todos tus problemas y solo por detalles que estaban mal que sí tenían solución pero nunca quisiste arreglarlos ni hacerle la lucha por lo menos, me dices que la gente nunca cambia y te contradices, tú has cambiado ahora. Me duele mucho que me digas que cartas y fotos de la relación solo sean objetos sin valor o simples fotos en todos estos 4 años, solamente simples fotos. En verdad no sé qué te pasó por qué te hiciste de esa manera, tan insensible - Me dices que no te importa


Lunes 10 de agosto, 2015 : opinión : el mosquito 19

como esté en este momento, si tomo pastillas para la depresión y pues estoy mal. Al buen entendedor, pocas palabras o atole con el dedo Mi intención ya sabes cuál era, de volver a comenzar desde el principio para arreglar esos errores que cometimos los dos, porque en verdad yo sí creo que eres la mujer de mi vida, así con todo y tus defectos, yo te amo. Lo que me dijiste ayer, no sé si en verdad fue cierto o solo para dejarme de una manera cruel y así ya no hablarte. De hecho ya no sé qué escribir, solo sé que esta carta es como las tantas que te escribí en estos últimos días, que ni siquiera te molestaste en leer y quedan en la nada, las tiraste, rompiste, no sé qué hiciste con ellas, al igual que todos los emails que te envié, esperando una respuesta, la cual nunca llegó. Mi gran error fue depositar en ti todo mi amor, respeto, tiempo, sueños, ilusiones, felicidad, por eso ahora que tomaste la decisión de que tu vida tome otro camino, me dejaste completamente vacío, porque todo lo mejor de mí se fue junto contigo, siento que al perderte a ti me perdí yo mismo. Si en algún momento te hice daño perdóname, tú sabes que no fue mi intención lastimarte, no te tengo rencor ni odio, gracias por todo y que siempre te vaya bien. Te Amo. No hay mal que dure cien años, ni enfermo que los aguante Felizmente y gracias a la capacitación emocional, Clemente salió adelante, su rostro cambió, reflejando brillo, la mirada triste caída, inexpresiva, igual cambió radicalmente, incluso su tono de voz, se tornó más firme, fuerte, claro, con alegría, vi grandes cambios, en su lenguaje facial y corporal, en sus actitudes, y ahora sé, que depende solamente de él y de nadie más, ya le compartí las herramientas y le di las

claves de mi propia experiencia, ahora, solo depende de él y solo de él. Clemente, se hizo adicto al sufrimiento, adicto a la codependencia y al mal trato. Estamos hablando que una adicción, es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional, es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación (codependencia). Está representada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación y efecto deseado o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). A diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son unas “dependencias” que traen consigo graves consecuencias en la vida real, que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), además de la capacidad de funcionar de manera efectiva. Las costumbres se hacen leyes, me hice adicto a mi celotipia infernal Yo soy un enfermo emocional, alcohólico y adicto, maniaco depresivo, celoso compulsivo, patológico, neurótico, codependiente, miedoso, acomplejado, yo estuve muerto en vida, atrapado sin salida, vivía para drogarme y me drogaba para vivir, al final de mi carrera adictiva, consumía al día, una botella diaria de vodka, entre 10 y 15 pases de cocaína, morfina sintética, me inyectaba tres miligramos por la mañana, al medio día y por la noche, me hice fármaco dependiente, adicto al Tafil, Lexotán, Rivotil y otros antidepresivos, fumé cerca de tres cajetillas al día, mis depresiones duraban cinco días o más, me hundí en mis adicciones, llegué a pesar menos de 50 kilos La recuperación sí es posible cuando hay fuerza interior

Caer en una adicción es muy fácil, el primer cigarro, la primera borrachera, las drogas, las pastillas por prescripción médica, a los casinos, hacerse adicto al trabajo, a la computadora, al sexo, a tantas cosas, sin duda, el inicio es sencillo, lo difícil es salir de ello, conozco a muchos adictos, alcohólicos, maniaco depresivos, víctimas de bulimia, anorexia, obesidad, infinidad de enfermos emocionales que no quieren dar el primer paso, que es aceptar su enfermedad, no tienen deseos de romper con su dependencia a las sustancias o a sus patrones de conducta equivocados, muchos alcohólicos entran en la abstinencia, pero caen en borrachera seca, otros tapan la botella y destapan el Tafil, muchos más sustituyen una adicción por otra y es el cuento de nunca acabar. Cuando no se quiere, no hay poder humano que te saque de ahí, yo hablo de mi propia experiencia, me negué a mi alcoholismo, a que soy cocainómano, fármaco dependiente, fumador compulsivo, maniaco depresivo y tantas cosas más, he podido desprenderme de muchas de mis adicciones, gracias a mi fuerza interior, a mi constancia, a mi presencia en grupos de auto ayuda, en dar el mensaje en colonias, escuelas, auditorios, cárceles, teatros, en la televisión, y por supuesto en periódicos impresos y digitales, he podido porque sigo en la búsqueda de mí mismo, porque no quiero ser mediocre, no lo soy, y sé que hechos son amores y no buenas razones. Que te quede claro, esta enfermedad, es perra, una enfermedad perra, maldita perversa del alma, es genética, progresiva e incurable, no solo es alcohol y drogas. A tus órdenes ernestosalayandia@gmail.com

Sigue mi huella www.canal28.tv todos

los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @teo_luna


20 el mosquito : opinión : Lunes 10 de agosto, 2015

Cartas a México M. VALDES TALAVERA

¿Quién gana y quién pierde?

Querido México:

No cabe duda que uno de los puntos más críticos en la situación de nuestro México es la corrupción, y se dice, no sin razón, que la corrupción somos todos. Ese estigma se ve en todos los niveles, desde el trato con la autoridad en el diario acontecer de problemas menores: problemas de tránsito, o diligencias en ventanillas gubernamentales o también en trámites de asuntos con empresas privadas que solicitan comisiones. Los criterios, según nuestra costumbre se dividen en quienes no aceptan por ningún motivo este proceder, hasta quienes consideran que es “funcional” ya que resuelve y acorta los problemas a que nos enfrentamos en la vida diaria. ¿Quién gana y quién pierde? Pensando siempre en ti querido México.

adnpolítico

L

os seres humanos tienen una capacidad especial de razonamiento en la forma de interpretar y de meditar que es lo mejor o lo peor en aquellos casos en que surgen consideraciones que se prestan al debate. Frecuentemente la visión de estos temas difiere y forma más de dos grupos; sin embargo lo usual es que los problemas traten de plantearse partiendo de los dos puntos más divergentes. En esta carta, querido México, quisiéramos referirnos a esos asuntos que en la actualidad se ventilan en los diferentes medios y en los que es difícil decidir o tratar de imponer una sola visión, por lo que convocamos a quienes nos hacen el favor de leernos a su análisis personal y a meditar quién o quienes en la opinión individual de cada uno ganan o pierden y en que es en lo que te beneficia a ti: México.

¿Quién gana y quién pierde con la corrupción y otros temas?

Otro problema es la educación de nuestra niñez y juventud. Todos sabemos que existe una Reforma Educativa que busca el mejor nivel de los maestros, su actualización, su evaluación, las características del educador que tiene el derecho de ocupar un puesto y la obligación de cumplir una serie de requisitos que aseguran que su actuación al frente de su grupo de alumnos cumple con las características que se espera. Frente a este propósito surge un grupo de trabajadores de la educación que establece como bandera el derecho de mantener las canonjías que se han hecho tradicionales en este sector: empleo automático, derecho a jubilación temprana, rechazo a la evaluación de los educadores, derecho a ceder la posición por factores de herencia. Nuevamente, pensando en México nos atrevemos a preguntar ¿Quién gana y quién pierde? Este, nuestro México, es rehén de manifestaciones tumultuarias, frecuentemente violentas, que obstruyen caminos y carreteras, los motivos para este proceder frecuentemente son oscuros o bien sólo afectan a un pequeño grupo de personas. Ante ello, se propone el uso de la persuasión enérgica de las autoridades y el uso de la fuerza que la constitución otorga a las autoridades. Pero frente a este criterio, hay quienes

piensan que no debe afectarse el derecho a manifestarse para evitar reprimir la violencia con violencia. Quienes pensamos fundamentalmente en el bienestar de México, preguntamos; ¿Quién gana y quien pierde? Es por eso que hoy, querido México, proponemos. ---Que de hoy en adelante siempre que analicemos algún problema nos hagamos el cuestionamiento de ¿Quién gana y quién pierde? en ese tema. -- Qué en toda propuesta trascendente en la que se divida la opinión y acción de los mexicanos, se organicen mesas y centros de consulta en que con preguntas concisas y bien definidas se pueda establecer la opinión mayoritaria de los mexicanos. ---- Qué los mexicanos pensemos y actuemos activamente, meditemos los problemas y participemos en las encuestas de los problemas que nos dividen. ---- Qué quienes como autoridades tienen la obligación de ejercer resoluciones cumplan con las proposiciones resultado de estas encuestas. Si, Querido México, que todos los ciudadanos tengamos la oportunidad de participar activamente en las decisiones cruciales y aprendamos a respetar la opinión de las mayorías; pero siempre pensando en el bien de México y valorando ¿Quién gana y quién pierde? cartasamexico2012@gmail.com


Lunes 10 de agosto, 2015 : opinión : el mosquito 21

Anécdota y filosofía Edmundo González Llaca

E

El tormento de dejar el poder

n una de las tantas veces que Antonio López de Santa Anna dejó la Presidencia de la República se fue a Estados Unidos a la ciudad de Nueva Orleans. Su esposa observó que en el extranjero el dictador jarocho entró en una profunda depresión. Lánguido y somnoliento, nada ni nadie lo animaba, y la vida parecía apenas latirle. En una ocasión, paseando por los suburbios de la ciudad, a la esposa se le ocurrió una idea para sacar a su marido de la depresión, a la que por cierto los ingleses llaman: black dog. Pagó a una decena de desempleados un dólar para que en la mañana siguiente fueran al balcón de la habitación de Santa Anna y gritaran a coro y en su medio español: “Querremos verr a su

Majestad”; “Querremos verr a su Majestad”. Así lo hicieron, la esposa estaba atenta a la reacción de Santa Anna, quien al escuchar unos gritos, muy gratos a su oído, se paró de inmediato, contra su costumbre, porque gustaba de despertarse muy entrado el día. Contempló por varios minutos a los solicitantes y escuchó hasta el cansancio el reclamo, después, con el rostro inundado de felicidad, le ordenó a su esposa: “Diles que hoy no los puedo recibir, pero que vengan mañana. Mañana a lo mejor los recibo”. Mientras Santa Anna vivió su exilio, así lo hicieron los desempleados todos los días y pudieron reanimarlo, gracias a su esposa que logró identificar la causa de la depresión

del tirano. ¿Santa Anna se percataba de la estratagema? Obviamente que sí, pero no le importaba, de alguna manera la gente reclamando su presencia era un bálsamo en una nueva existencia y en un país donde a nadie parecía importarle. ¿Qué pasa en la mente y en la personalidad de los que dejan el poder? ¿Cuál es el principal problema al que se enfrentan los políticos al dejar el vértigo del poder público y regresan a la apacible vida cotidiana de un ciudadano cualquiera? ¿Qué sienten cuando dejan la pista de la alta velocidad de la política y se lanzan a caminar solos por las calles, sin ayudantes, sin teléfonos ni guaruras? Lo seguiremos analizando en el próximo artículo de Anécdota y Filosofía.


Cultura

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

“La plástica es

el único arte que no tiene intermediarios ” Oswaldo Guayasamín

fotos: Notimex

pintor

Capilla

Es el artista ecuatoriano más reconocido entre los grandes

G

uayasamín, el pintor de guayabera blanca, cabello canoso, mirada aguda y rasgos que no ocultaron su descendencia indígena de los Andes, es el artista ecuatoriano más reconocido entre los grandes, formado en la Escuela de Bellas Artes de Quito. El gran sueño del maestro fue construir en vida La Capilla del Hombre, para exponer no solo 300 de sus obras, sino para dejar plasmado hacia la eternidad su pensamientoexpresadoconsuspinceles. Años antes de morir, el maestro Guayasamín sostuvo en uno de sus tradicionales conversatorios con pintores que la plástica es el único arte que no tiene intermediarios. La música, la poesía, la literatura en general tienen interventores, en cambio “nosotros los pintores no tenemos intermediarios porque con nuestras propias manos pintamos lo que pensamos y sentimos”. Para el artista, la música tiene intérpretes que jamás podrán captar exactamente lo que el creador quiere decir, “es casi que imposible que el intérprete se imagine el pensamiento líquido del creador”. Por todos los rincones

Las ideas y pensamiento del

Hombre del

Es el sueño del pintor Oswaldo Guayasamín, un gigante de la plástica universal, un mago del pincel, un filósofo de la vida, el humanista

maestro se reflejan con toda su dimensión en cada rincón de la casa museo Capilla del Hombre. Ahí está su obra humanista, expresando el dolor y la miseria que soporta la mayor parte de la humanidad. En estas 300 obras, Guayasamín denuncia la violencia en el Siglo XX, marcada por guerras, genocidios, los campos de concentración, las dictaduras, las desapariciones y las torturas. En su estudio, siempre tuvo centenares de pinceles de todos los colores y tamaños, porque siempre afirmó: “cada pincel tiene su propio lenguaje”. Guayasamín se autodefinió como extremadamente sensible

porque muchos de sus cuadros los pintaba con lágrimas y otros con odio y traía a su memoria una caricatura que le hizo al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet. “Una caricatura de dos metros con cuarenta (centímetros) que le hice a Pinochet, la pinté con el odio más grande del mundo. Hay cuadros que pinto con lágrimas y otros con odio y este lo hice con mucho, pero mucho odio”, comentó en una visita a Centroamérica a mediados de la década de los 90. El Camino del Llanto

Estas lágrimas, ese odio contra las dictaduras y los poderes, se aprecian en la sección de la


Lunes 10 de agosto, 2015 : cultura : el mosquito 23

El objetivo del recinto es dejar plasmado hacia la eternidad su pensamiento expresado con sus pinceles

En estas 300 obras, Guayasamín denuncia la violencia en el Siglo XX

casa museo, denominada “Huacayñan”, palabra indígena que significa “El Camino del Llanto”. Se trata de una serie de 103 cuadros y es una visión de los pueblos mestizos, indios y negros que muestra expresiones de alegría, tristeza, tradición, identidad y religión en los países andinos, principalmente. Otra de las secciones de la exposición es “La Edad de la Ira”, que se convierte en una gran serie política, que centra en las guerras, la violencia y episodios vividos por el artista alrededor de la muerte. Con gran fiereza muestra en estas 150 obras las torturas y el dolor que producían los

dictadores del siglo XX con los genocidios, los campos de concentración y la angustia de las madres que perdieron a sus hijos. Es un momento donde la humanidad desesperada llora y así lo muestra en cada una de sus obras, con la belleza y maestría de su pincel, hace énfasis en los trazos de los rostros con marcados rasgos indígenas, con ojos rasgados, boca grande con labios carnosos y cabellos largos y lisos. La otra gran serie la denominó “Mientras vivo, siempre te recuerdo”, es la etapa conocida como “La Edad de la Ternura” dedicada a su madre y las madres del mundo. Aquí se pueden apreciar colores más vivos que reflejan el

amor y la ternura entre madres e hijos. Esta serie incluye más de 100 obras y es un símbolo de vida. Aparte de estas tres series pictóricas, Guayasamín también hizo paisajes y flores secas o muertas que le sirvieron como medio para expresar su estado de ánimo. De esta serie se conservan alrededor de 250 obras. El maestro también se dedicó a las esculturas, entre las que destacan dos en Ecuador, “A la Patria Joven” en Guayaquil y “A la Resistencia” en la ciudad de Rumiñahui. Los murales de Guayasamín suelen tener una característica particular: el movimiento y la presencia de frases, porque según él mismo dijo: “un mural siempre tiene que contar algo (...) y si pudiera ponerle música a un mural, lo haría”. De otro lado, La Capilla del Hombre, declarada por la UNESCO como “Proyecto prioritario para la cultura”, y por el gobierno nacional “Patrimonio cultural del Estado ecuatoriano”, es una verdadera joya de la arquitectura moderna. Es un museo que se levanta a tres mil metros sobre el nivel del mar en el cerro de Guanguiltagua y se le puede describir como una obra dedicada al hombre latinoamericano, donde se tiene un encuentro con la crueldad, la violencia, las injusticias, la muerte y la discriminación.


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior



Espectáculos

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

Top 10 fracasos en la historia del cine

Hollywood también tiene sus errores y nos los ha demostrado en estas 10 películas donde no han recuperado la inversión que hicieron para su realización y las cuales las llevan a ser un verdadero fracaso

2 El llanero solitario

fotos: web

Con los costes publicitarios y de marketing, Disney gastó en esta película protagonizada por Johnny Depp 425 millones de dólares y sólo consiguió 260,5 millones en el mercado internacional, así que perdió 164,5 millones, por los visto su gran campaña funcionó como debería.

1 Pluto Nash Esta comedia, protagonizada por Eddie Murphy, tenía tan mala pinta que la productora tuvo la película 2 años decidiendo qué hacer con semejante despropósito, que les había costado 100 millones de dólares perdió alrededor de 95,9 millones de dólares. Con un presupuesto inicial de 103 millones de dólares, la cinta logró recaudar la ridícula cifra de 7,1 millones.

3 Speed racer

4

5

La leyenda del samurái

El sonido del trueno

Protagonizada por Keanu Reeves, pero apesar de los grandes actores que participaron en esta cinta Universal gastó 225 millones de dólares en producirla y recaudó 150,9. Las pérdidas ascendieron a 149,5 millones de dólares, por lo que fue un fracaso

Basada en un relato de Ray Bradbury, desde el inicio de la producción quedó claro que iba a ser un desastre. El film se rodó en Praga, y una vez allí se produjeron las famosas inundaciones del 2002, que retrasaron el rodaje, tuvo un costo estimado: 80.000.000 y solo recaudo 76.849.775

Warner Bros gastó 200 millones de dólares para adaptar este anime japonés en una cinta de acción real. La taquilla le devolvió apenas 93,9 millones, lo que supone pérdidas de 106,1 millones de dólares. Departamento de policía mortal. Universal invirtió en esta película 194 millones de dólares. Las pérdidas fueron de 115,7 millones, ya que sólo logró 78,3 millones de dólares en los cines.


Lunes 10 de agosto, 2015 : espectáculos : el mosquito 27

9

6 La isla de las cabezas cortadas Después de recibir un Oscar por El turista accidental y sobre todo después del bombazo comercial en que se convirtió Thelma & Louise, Geena Davis estaba decidida a conquistar los años 90. Uno de los mayores fracasos comerciales de los años 90. Costó unos 115 millones de dólares y solo logró recaudar 18,5 millones de dólares en todo el mundo. Consiguió pérdidas de 96,5 millones de dólares.

Final Fantasy

7

La adaptación a la pantalla de los videojuegos, que no era demasiado fiel a los mismos, y que pese a una tremenda (y costosa) campaña de marketing, no recuperó siquiera sus costos de producción, provocando la quiebra de su compañía productora tuvo unas pérdidas de 94,4 millones de dólares. Costó alrededor de 179,5 millones entre producción, distribución y marketing y sólo logró recuperar 85,1.

El álamo El enfrentamiento de Sam Houston y Davy Crockett con el ejército mexicano produjo dos de las figuras centrales en la mitología nacional estadounidense. El presupuesto de este proyecto de Disney ascendió a 142 millones de dólares. La cinta tan sólo logró recaudar 25,8 millones, lo que deja alrededor de 116,2 millones en pérdidas.

10 Sahara

8 John Carter La película, que se esperaba que se convirtiese en un taquillazo, costó entre 350 y 375 y millones de dólares. Sólo se recaudaron 182,8 millones de dólares, por lo que las pérdidas ascienden a 191. El mayor fraude de la historia del cine

El plan era el de iniciar una serie de películas de acción, una franquicia que crease un público fiel y permitiese estrenar varias rentables secuelas. La película protagonizada por Penélope Cruz y Matthew McConaughey logró recaudar 119,3 millones de dólares en todo el mundo. Una cifra muy pobre teniendo en cuenta que gastaron 241 millones en su realización y promoción. En total, se les fueron 121,7 millones de dólares.


Deportes

el mosquito Lunes 10 de agosto, 2015

Lucha libre llega hasta Colombia Así lo expuso el embajador Arnulfo Valdivia: “La empresa triple AAA de México, se está asociando con empresarios colombianos para traer este gran espectáculo a Colombia”. La alianza México-Colombia arrancó con la presentación en el Festival de Verano de Bogotá de la Liga de Lucha Libre Extrema (3LX), la organización que nació para devolverle a este espectáculo la relevancia que tuvo en décadas pasadas. El show de la AAA, estará a cargo de dos de sus mejores luchadores, que ya se encuentran en la capital colombiana para participar en el Festival de Verano, que se realiza durante agosto. La llegada de este espectáculo a Colombia es gracias a la “iniciativa de empresarios de los dos países. La empresa triple AAA se está asociando con los empresarios colombianos para tener este gran espectáculo en Colombia”. Esta iniciativa demuestra “el gran empuje que tiene la relación bilateral entre México y Colombia. La Lucha Libre es una expresión entrañable, cercana al corazón de los mexicanos. Promover la lucha libre, es promover en gran parte el alma de la cultura mexicana”, enfatizó Valdivia, quien desde pequeño gozó del espectáculo del popular luchador Santo. Espectáculo único

“Es un espectáculo único que narra lo que el mexicano es en sus momentos de esparcimientos, de diversión profundamente

notimex

Empresarios de México y Colombia hicieron una alianza estratégica para promover esta parte del “alma cultural de los mexicanos”

Las acrobacioas del cuadrilátero llegarán a tierras sudamericanas

familiar”, subrayó el embajador Valdivia. En opinión de Valdivia, con la llegada a Colombia de la Lucha Libre, la relación bilateral se profundiza no solo en lo económico y cultural, sino que llega al corazón de las relaciones familiares que existen entre ambos países. La empresa Triple AAA, “como empresa, logró profesionalizar la lucha libre y es cuando relanzan este espectáculo maravilloso, que hoy después de dos

décadas de trabajo arduo, se está proyectando al mundo y está creciendo con fuerza y con solidez, al grado que ya se internacionaliza”, puntualizó. El embajador de México en Colombia, ofreció una recepción en su residencia para presentar a los luchadores mexicanos de la Triple AAA, quienes fueron asediados por los visitantes y cronistas del mundo del espectáculo y la farándula. carlos gutiérrez



SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. PUESTO OPERADOR DE PRODUCCIÓN

PLAZAS SALARIO MENSUAL 20

$3,600.00

MUNICIPIO QRO

EXP

ESCOLARIDAD

18 A 50 INDISTINTO

EDAD

GÉNERO

6M A 1

PRIMARIA

18 A 60 INDISTINTO

2A3

OPERADOR DE TRASCABO

1

$4,800.00

QRO

CHOFER CARGADOR AUXILIAR DE ALMACÉN VIGILANTE CHOFER DE MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA VENDEDORA DE TIENDA OPERADOR DE MÁQUINA DE INYECCIÓN VENDEDOR DE MOTOCICLETA LAVADOR DE AUTOS GUARDIA DE SEGURIDAD EMPLEADA DE MOSTRADOR EJECUTIVO DE PORTABILIDAD VENTAS OBRERO CHOFER VENDEDOR

1 1 2

$5,300.00 $3,315.00 $3,673.00

CORREGIDORA QRO QRO

1

$3,500.00

QRO

17 A 45 INDISTINTO

15 5

$4,284.00 $3,960.00

QRO QRO

23 A 28 MASCULINO NINGUNA 22 A 45 MASCULINO 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA

VENDEDOR DE CAMBACEO

20

$3,000.00

QRO

20 A 50 MASCULINO NINGUNA

SECUNDARIA

30 A 50 MASCULINO 1 A 2 18 A 35 MASCULINO NINGUNA 19 A 35 INDISTINTO 6M A 1

PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

2

$6,000.00

QRO

23 A 45 MASCULINO

1A2

SECUNDARIA

3

$3,984.00

QRO

18 A 55 INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

3

$4,000.00

STA. ROSA JÁUREGUI 18 A 40

FEMENINO NINGUNA

SECUNDARIA

4

$5,000.00

QRO

25 A 45 MASCULINO

1A2

SECUNDARIA

2 5

$6,000.00 $6,500.00

QRO QRO

25 A 45 MASCULINO 20 A 50 MASCULINO

1A2 2A3

SECUNDARIA SECUNDARIA

4

$3,000.00

QRO

18 A 30

FEMENINO NINGUNA 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA

CHOFER DE MOTOCICLETA

1

$5,300.00

QRO

20 A 45 MASCULINO

6M A 1

SECUNDARIA

CAJERA EMPACADOR AYUDANTE DE MANTENIMIENTO VENDEDOR CHOFER VENDEDOR AUXILIAR DE PISO DE VENTAS ENCARGADO DE MANTENIMIENTO E INTENDENCIA

5 5

$4,500.00 $6,760.00

QRO QRO

20 A 60 INDISTINTO 20 A 35 MASCULINO

6M A 1 1A2

SECUNDARIA SECUNDARIA

AUXILIAR DE PISO CAJERO RECEPCIONISTA AYUDANTE GENERAL VENDEDOR DE CAMPO EJECUTIVO DE ATENCIÓN A CLIENTES GESTOR MENSAJERO AGENTE DE VENTAS GESTOR DE COBRANZA ASESOR DE AFORE CAJERO ENCARGADO DE TIENDA AUXILIAR ADMINISTRATIVO REPARTIDOR EN MOTO VENDEDOR DE PISO CHOFER MENSAJERO AUXILIAR ADMINISTRATIVO VENDEDOR DE PISO AUXILIAR DE SERVICIO AL CLIENTE PARA ALMACÉN AYUDANTE DE ALMACÉN AUXILIAR DE PISO CAJERO ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS OPERADOR DE PRODUCCIÓN AUXILIAR DE MANTENIMIENTO CHOFER REPARTIDOR AUXILIAR DE ALMACÉN AYUDANTE GENERAL DE MECÁNICO

1

$4,400.00

EL MARQUÉS

22 A 35 MASCULINO

6M A 1

SECUNDARIA

1 1 1

$8,000.00 $6,000.00 $6,000.00

EL MARQUÉS QRO QRO

28 A 40 MASCULINO 30 A 50 MASCULINO 30 A 50 INDISTINTO

1A2 1A2 1A2

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

6

$4,556.00

QRO

20 A 60 MASCULINO NINGUNA

PREPARATORIA

1

$6,054.00

QRO

22 A 45 MASCULINO

PREPARATORIA

3 5 1 2 1

$3,245.00 $3,558.00 $5,000.00 $4,000.00 $6,000.00

QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO

18 A 35 FEMENINO NINGUNA 18 A 35 INDISTINTO NINGUNA 21 A 35 FEMENINO 6M A 1 20 A 40 MASCULINO 6M A 1 22 A 28 MASCULINO 1 A 2

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

3

$3,000.00

QRO

25 A 45 INDISTINTO NINGUNA

PREPARATORIA

1 4 5 5 5 1

$3,000.00 $4,000.00 $3,600.00 $3,600.00 $3,600.00 $8,000.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO

22 A 30 18 A 35 18 A 50 18 A 50 21 A 50 30 A 45

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO FEMENINO

1A2

6M A 1 6M A 1 1A2 1A2 1A2 6M A 1

1

$4,000.00

QRO

18 A 40 MASCULINO NINGUNA

PREPARATORIA

10 1 1 2

$3,500.00 $4,800.00 $7,000.00 $4,400.00

QRO QRO QRO QRO

17 A 50 INDISTINTO NINGUNA 20 A 35 FEMENINO 1A2 30 A 45 MASCULINO 1 A 2 18 A 35 MASCULINO 1 A 2

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

1

$6,000.00

QRO

18 A 35 INDISTINTO

1A2

PREPARATORIA

18

$4,000.00

QRO

18 A 29 INDISTINTO

6M A 1

PREPARATORIA

1

$6,700.00

QRO

25 A 38 MASCULINO

2A3

PREPARATORIA

2 3 3

$8,000.00 $4,938.00 $4,938.00

QRO QRO QRO

20 A 40 MASCULINO 18 A 35 INDISTINTO 18 A 35 INDISTINTO

1A2 6M A 1 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

1

$3,000.00

QRO

22 A 35

6M A 1

PREPARATORIA

4

$8,920.00

QRO

20 A 35 MASCULINO

1A2

PREPARATORIA

FEMENINO

3

$7,000.00

QRO

25 A 45 MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

3 1

$7,600.00 $3,250.00

QRO QRO

23 A 60 MASCULINO 25 A 45 MASCULINO

1A2 1A2

PREPARATORIA PREPARATORIA

1

$6,093.00

QRO

25 A 35 MASCULINO NINGUNA

www.empleo.gob.mx

PREPARATORIA

01-800-841-20-20


SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO ASISTENTE TÉCNICO DE INTERNET RECEPCIONISTA ELECTROMECÁNICO COCINERO

1

$6,000.00

QRO

28 A 55 INDISTINTO

3A4

CARRERA TÉCNICA

1

$5,000.00

QRO

22 A 35 INDISTINTO

6M A 1

CARRERA TÉCNICA

1 1 1

$6,000.00 $9,200.00 $5,000.00

QRO TOLIMÁN QRO

25 A 35 FEMENINO 25 A 40 MASCULINO 22 A 40 INDISTINTO

2A3 6M A 1 1A2

CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA

AUXILIAR CONTABLE (T.S.U. EN CONTABILIDAD)

1

$7,000.00

QRO

23 A 45 INDISTINTO

2A3

T.S.U.

INSPECTOR DE CALIDAD (T.S.U. EN CONTROL DE CALIDAD)

15

$6,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO NINGUNA

T.S.U.

SUPERVISOR DE CALIDAD (T.S.U. INDUSTRIAL EN CONTROL DE CALIDAD)

1

$8,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO

1A2

T.S.U.

SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN (T.S.U. EN ELÉCTRICA, MECÁNICA, INDUSTRIAL)

8

$10,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO

1A2

T.S.U.

ENCARGADO DE MÁQUINA DE PRODUCCIÓN (T.S.U. INDUSTRIAL EN PRODUCCIÓN)

3

$7,000.00

AYUDANTE DE MANTENIMIENTO (T.S.U. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA)

1

$6,000.00

QRO

24 A 35 MASCULINO

2A3

T.S.U.

1

$12,800.00

QRO

30 A 50 INDISTINTO

3A4

LICENCIATURA

1

$7,000.00

QRO

28 A 45 INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

RECEPCIONISTA DE RESERVACIONES (LIC. EN ADMINISTRACIÓN)

2

$7,000.00

QRO

25 A 30 INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

AUXILIAR DE COBRANZA (LIC. EN ADMINISTRACIÓN)

1

$5,000.00

QRO

18 A 45 INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$25,000.00

QRO

30 A 60 INDISTINTO

4A5

LICENCIATURA

AUXILIAR DE AUDITORÍA INTERNA (LIC. EN CONTABILDIAD)

1

$14,000.00

QRO

25 A 45 INDISTINTO

3A4

LICENCIATURA

ENCARGADO DE RECURSOS HUMANOS (LIC. EN ADMINISTRACIÓN)

3

$8,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

INGENIERO EN SEGURIDAD E HIGIENE

2

$8,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

INGENIERO EN SISTEMAS

3

$9,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

2

$10,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

2

$12,000.00

QRO

22 A 40 INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

1

$6,200.00

QRO

22 A 35 INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

ANALISTA DE PRECIOS UNITARIOS (ING. METALÚRGICO) EJECUTIVO DE VENTAS (LIC. EN ARQUITECTURA O DISEÑO)

VENDEDOR (LIC. EN MERCADOTECNIA) CONTADOR (LIC. EN CONTABILIDAD) CAJERA (LIC. EN TURISMO)

STA. ROSA JÁUREGUI 18 A 40 MASCULINO NINGUNA

¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20

T.S.U.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.