El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Viernes 12 de febrero, 2016
www.elmosquito.com.mx $4.00
Director: Eduardo Loyola Vera
Año: 4 Num: 1313
Llega Papa Francisco a tierras mexicanas
»
NEWYORKER
“México ha sabido acoger a los Papas: desde Juan Pablo II, en 1979, hasta Benedicto XVI, en 2012. Ahora es el turno de Francisco, quien encontrará aquí todos los temas prioritarios en su pontificado como migración, el desgaste del medio ambiente, y la situación de marginados y excluidos”: Vaticano. NACIONAL: 12
7 503021 258007
2 el mosquito : LOCAL : Viernes 12 de febrero, 2016
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera
Prensa San Joaquín
Director Administrativo
Las obras serán para fortalecer el turismo
20 mdp para San Joaquín Realizarán el cableado subterráneo y mejoramiento de varios espacios turísticos
Con gestiones realizadas por la alcaldesa del municipio de San Joaquín, Anayely Álvarez Soto, este año se iniciarán trabajos en beneficio para los ciudadanos así como para los turistas. El año pasado la alcaldesa y su equipo de trabajo realizaron el primer recorrido por algunos puntos del municipio al lado del secretario de Turismo del estado, Hugo Burgos. De ese recorrido y de un trabajo constante con las autoridades estatales, la
alcaldesa Anayely Álvarez Soto informó que se realizarán en el Parque Nacional Campo Alegre una tirolesa y se construirán algunas cabañas para la comodidad de los turistas. Cutberto Vega Muñoz, director de Turismo detalló que se invertirán 20 millones de pesos para realizar algunas obras de mejoramiento de espacios turísticos e instalar el cableado subterráneo en calles de la cabecera municipal. “Están por iniciarse trabajos de mejoramiento de la infraestructura turista, tales como un andador que va a venir de las grutas de los Herrera hasta el pueblo”.
C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Auxiliar Administrativo Mary Tamayo
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores
Promueve la UAQ vinculación La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Derecho, signó un convenio de colaboración con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Querétaro con el fin de promover, desarrollar e implementar actividades académicas en conjunto. Estas acciones buscan el
intercambio de conocimiento, formación, capacitación, profesionalización y especialización relacionada con el Derecho Administrativo y el Fiscal; están dirigidas especialmente a estudiantes y profesionistas de Derecho de la Máxima Casa de Estudios de la entidad y a servidores públicos.
Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
3
SIETEFOTO
Viernes 12 de febrero, 2016 : LOCAL : el mosquito
Esperan obtener la auditoría de la empresa que los defraudó
Exigen audiencia El pasado 29 de enero, sociaos de Caja Popular 30 de Agosto volvieron a solicitar hablar con el gobernador Socios de la Caja Popular 30 de Agosto se apostaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades estatales una audiencia con el gobernador del estado, Francisco Domínguez, toda vez que argumentaron que desde octubre del año pasado solicitaron dicha reunión que lamentablemente nunca se ha dado, dijo Patricia Mastache Villalobos, víctima del fraude. En una primera instancia el propio Domínguez Servién aceptó reunirse con estos socios que
se negaron a aceptar el Fipago, pues dijo que durante las campañas políticas, los afectados de la Caja Popular 30 de Agosto apoyaron la candidatura del panista y prometió ayudarlos. Sin embargo, en noviembre los atendió el ahora magistrado, Greco Rosas y aunque reconocieron que se trabajó, no hubo avance en el caso. El pasado 29 de enero, volvieron a ingresar una solicitud por escrito para hablar con el gobernador y es fecha que no les han dado respuesta, por lo que
esperan que junto con esta reunión, las autoridades puedan entregarles a los socios, la auditoría que se realizó en la pasada administración estatal a la Caja 30 de Agosto, pues al parecer el pasado gobierno utilizó documentos apócrifos para crear el Fipago. Los socios que no aceptaron el pago, fue porque no les quedó claro si la caja realmente quebró, puesto que se argumentó que la empresa estaba insolvente lo cual no significa que no haya habido dinero para pagarles a los socios, de quienes tampoco hay números claros, pues se habla de seis mil y hasta de nueve socios afectados.
Tras darse a conocer que en Aguascalientes, algunas fuerzas políticas han declarado tener interés de ser abanderados por el actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy; por el momento no se viola ninguna normatividad electoral en Querétaro debido a que no estamos en tiempos electorales, dijo el presidente del Instituto Electoral del Estado
Prensa IEEQ
Señalan que no hay quejas en el IEEQ
Por el momento no se viola ninguna normatividad electoral
de Querétaro, Gerardo Romero Altamirano. Señaló que “las reglas están claras en cuento a las elecciones, en este momento Querétaro no tiene un proceso electoral
vigente”. Aseguró que hasta este momento, el IEEQ no tiene ninguna queja al respecto a Rolando Eugenio Hidalgo Eddy. redacción
4 el mosquito : LOCAL : Viernes 12 de febrero, 2016
Sietefoto
Profeco atento en la visita papal
Buscan prevenir los incidentes viales en Querétaro
15 mil 278 accidentes El 95% de los detenidos por el alcoholímetro, salen libres, lamentaron asociaciones en el estado
Los integrantes del Frente Pro Prevención, que integra varias asociaciones civiles manifestaron que el proyecto interinstitucional entre ellos y las autoridades para que se disminuya el número de accidentes vehiculares, violencia y adicciones. Por tal motivo, argumentaron que en los últimos dos años, se realizaron 15 mil 278 incidentes de tránsito registrados de los cuales hubo mil 186 personas lesionadas y 73 fallecidos en 2014 y 2015.
De acuerdo a Luis Fernando Martín del Campo, de la Asociación Jaque y Sobriedad a la Mexicana IAP, fueron unos 591 casos en que los responsables de un incidente o accidente de tránsito, manejaba bajo el influjo del alcohol. Asimismo, informó que dentro de la información que obtuvieron, la Policía Estatal realizó unas 5 mil 691 pruebas de alcoholemia durante estos dos años. Por su parte, Gerardo de la Garza, representante de Convivencia Sin Violencia AC, indicó que de acuerdo con los datos de las 18 aseguradoras en Querétaro, hay más de 8 mil 500 accidentes mensuales.
Con el fin de proteger los derechos de las y los consumidores, durante la visita del Papa Francisco a nuestro país, la Profeco llevará a cabo un programa de conciliación, verificación e información en establecimientos de venta y prestación de servicios con mayor demanda con ese motivo. Rafael Ochoa Morales, encargado de despacho de la Profeco, detalló que “del 12 al 17 de febrero, personal de la dependencia trabajará en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en Michoacán, Chiapas, Estado de México, Chihuahua y Ciudad de México”. Dalia Garrido Rubio delegada en Querétaro abundó que las acciones de verificación serán focalizadas en agencias de viajes que ofrecen planes o paquetes para visitar los estados vecinos . Para denunciar, al teléfono de la delegación Querétaro 223-5722, 223-5723 y 2235724 de la misma manera atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo asesoria@profeco.gob.mx o por twitter en @Profeco. carlos aguilar
Para dar seguimiento a la instrucción del gobernador de depurar a las corporaciones de seguridad e incrementar la confianza ciudadana en dichas instituciones, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (CEECC), realizó una evaluación toxicológica sorpresa a elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de El Marqués. Se explicó a los policías que la
Prensa GEQ
Examen toxicológico en El Marqués
La evaluación se realizó de manera sorpresiva
evaluación consiste en la detección de 5 sustancias: cocaína, marihuana, benzodiacepinas, barbitúricos y anfetaminas, las cuales serán procesadas.
De presentarse algún positivo en los análisis, el caso deberá ser ratificado en un segundo procesamiento y de comprobarse, se procederá conforme a la ley.
6 el mosquito : LOCAL : Viernes 12 de febrero, 2016
Prensa CEIG
Buscan preservar la lengua
Por primera vez se transmitió en vivo, a través de www.ceigqro.org.mx
La primera sesión CEIG Acordaron encabezar proyectos que dan cumplimiento al mandato constitucional de proteger el derecho de acceso a la información
El pleno de la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) sesionó por primera vez para determinar las acciones conjuntas a seguir con el fin de apuntalar a este organismo en nuestra entidad. Además, también por primera ocasión la sesión se transmitió en vivo en : www.ceigqro.org.mx Asistieron a sesión los integrantes de este nuevo órgano colegiado: el presidente, Javier Rascado Pérez y los comisionados: María Elena Guadarrama Conejo
y Eric Hernández López, quienes acordaron encabezar distintos proyectos de trabajo que, en conjunto, dan cumplimiento al mandato constitucional de vigilar, difundir y proteger el Derecho de Acceso a la Información. El presidente, Javier Rascado, coordinará los trabajos de apoyo, monitoreo, verificación de los sujetos obligados, siendo vigilante de que den cumplimento con publicar en sus portales de transparencia la información pública. En tanto, la comisionada María Elena Guadarrama, encabezará los planes y proyectos en lo que tiene que ver con la difusión y promoción del Derecho de Acceso a la Información, mediante estrategias que difundan esta prerrogativa.
Es necesario promover, reconocer y preservar las lenguas maternas en nuestro país, coincidieron los presidentes del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano y del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), Sergio Arturo Guerrero Olvera, al dar a conocer el programa de actividades que tendrá lugar los días 17, 19 y 20 de febrero. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, instituciones como el IEEQ, el TEEQ, la UAQ, el gobierno municipal de Amealco de Bonfil y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), llevarán a cabo conferencias, seminario, y taller sobre la lengua, normas, autoridades indígenas y derecho electoral indígena. Para el 17 de febrero se realizará una conferencia magistral “Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en México: situación actual y desafíos”. Las sedes de los eventos serán en la Comunidad de San Ildefonso, municipio de Amealco de Bonfil, auditorios Fernando Díaz Ramírez y José Arana Morán de la Facultad de Derecho de la UAQ, y en el Gómez Morín. redacción
Obras
blicas, Abraham Martínez Hernández, en representación del presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, entregó obras de infraestructura básica en la comunidad de Miranda en beneficio de los habitantes de tres comunidades de la demarcación.
Prensa El Marqués
» El director de Obras Pú-
Viernes 12 de febrero, 2016 : LOCAL : el mosquito
7
La sombra de la duda Rodolfo espinosa lona
M
éxico parece ser un país sin remedio. Al margen de que nuestra condición geográfica nos ubica bajo el yugo de la primera potencia bélica y financiera del mundo (Estados Unidos), son los propios hechos cotidianos los que nos hacen ver un día sí y el otro también que nuestro destino parece estar marcado por la fatalidad.
Apenas el fin de semana pasado presenciaba una conferencia en la que miembros de la organización independiente de derechos humanos Artículo 19, en conjunto con otros activistas del periodismo, daban cuenta del tan desolador como terrorífico panorama que experimentan en territorio mexicano los trabajadores de la comunicación. Entre otros detalles de espanto, se esgrimían datos como que cada día, al menos un periodista es agredido en el país, evidentemente cayendo en esta estadística aquellos informadores que no alcanzan a ser iluminados por los reflectores de la popularidad. Con ese panorama, lo más normal en el país de los flagelos impunes es abrir los diarios y constatar que otro periodista ha sido asesinado. Esta semana se informó del asesinato de Anabel Flores Salazar, quien en vida tuvo como último trabajo cubrir la fuente policiaca en el diario ‘El Sol de Orizaba’, en el estado de Veracruz. La perecida fue sustraída de su hogar el pasado lunes, en el municipio de Mariano Escobedo, encontrándose sus restos un día después en la zona de Tehuacán, Puebla. Se dice que personas armadas fueron las que la secuestraron; voces insinúan que fue el propio
Periodismo, asesinatos e impunidad Ejército. A saber. Lo cierto es que en lo que va de la administración del gobernante veracruzano Javier Duarte de Ochoa (jefe del Ejecutivo desde 2010), al menos 17 periodistas han sido asesinados en aquella entidad; y ya no hablemos de los 80 ultimados que la organización Reporteros sin Fronteras tiene computados durante la última década en el territorio mexicano. Aunque no sorprende el alto índice de periodistas asesinados en el país dadas las características delictivas de la nación mexicana (país controlado por mafias oficiales y encriptadas), algo de pavor da cuando se escucha a personas minimizar hechos tan lesivos para la sociedad (como puede ser el mencionado asesinato de Flores Salazar), casi siempre intentando tapar el sol con un dedo, levantando burdas cortinas de humo; que si tal periodista estaba relacionado con el narco, que si tenía una vida “desordenada”… Despreciables aquellos que intentan como primera vía la desacreditación del vulnerado, de aquel que se encarama como el débil de la trama, haciéndole juego a los verdugos, a los mentirosos, a los explotadores. Por otra parte, coronando una semana más de injusticias, el pasado martes el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) concluyó que no hay evidencia científica que indique que en el basurero de Cocula, Guerrero, se realizara la incineración en masa de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, como
asegura la versión defendida por la Procuraduría General de la República (PGR); lo que todo dios sabía. Ante dicha aseveración, la propia PGR sólo se limitó a decir que el caso sigue abierto, que se realizará un nuevo peritaje en el mentado vertedero de desperdicios. Pues eso, que poco menos que nada se puede esperar de la instancia investigadora federal que tanto nos ha mentido; ¿Ahora sí actuarán con verdad y oportunidad? Parece, a lo menos, imposible. Así está la nación mexicana, llena de crímenes y de impunidad; un círculo vicioso en toda su extensión que ve, por ejemplo, regresar tan campante a un tipo como Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, señalado como el responsable de que la deuda de esa entidad creciera de 323 millones de pesos en 2005 a 36 mil 675.8 millones de pesos en 2011, acusado en España hace unas semanas de haber blanqueado 200 mil dólares, aunque perdonado a la postre por la justicia de aquel país Europeo, difundiéndose además que se hizo acreedor de una pensión por jubilación de 37 mil pesos por sus labores como “maestro”. Nada menos que el premio a la corrupción. “La injusticia gobierna el universo. Todo lo que se construye, todo lo que se deshace, lleva la huella de una fragilidad inmunda”, escribía Emil Cioran en su ‘Breviario de podredumbre’ (1949), texto aforístico que por desasosegante podría ser transcrito todos los días a manera de contenido noticioso de este México ultrajado. Twitter: @RodolfoEsLo
Prensa Corregidora
8 el mosquito : LOCAL : Viernes 12 de febrero, 2016
Invertirá el gobierno municipal cerca de 185 mdp en seguridad
Dotan de equipo a polis de Corregidora Se trata de 400 uniformes, armamento y dispositivos de radiocomunicación
Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora, hizo entrega de equipamiento operativo a los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de la demarcación. Armamento, 400 uniformes y 40 dispositivos de radiocomunicación, fueron parte del equipo que se otorgó a los oficiales con el objetivo de prestar un servicio más eficiente a los ciudadanos y dignificar a los policías del municipio. “Esta ceremonia de entrega de
uniformes y armamento es un acto más de la Política de Seguridad que se está implementando en el gobierno de Corregidora, mismo que para este año, comprometerá el 30% de su gasto, cerca de 185 millones de pesos, en dar seguridad para todos”, aseveró Kuri González. Uniforme
Exhortó a los policías a portar el uniforme con orgullo, respeto, lealtad y responsabilidad. “Siéntanse orgullosos de vestir este uniforme, que no es sólo un pedazo de tela, significa los valores y los compromisos de pertenecer a la policía, sin duda la institución que tiene el gran reto de
ser el mayor ejemplo para la sociedad de nuestro municipio, de nuestro estado y de toda nuestra gran nación mexicana”. “El uniforme es poder y ese poder debe ser usado de manera correcta, apegado a la ética, a la moral y a los códigos de mando y disciplina que toda corporación que brinda seguridad debe tener” En su oportunidad, Juan Luis Rodríguez Aboytes, secretario de Seguridad Pública Municipal, indicó que el uniforme es el traje distintivo de la corporación y como tal, debe ser portado con rectitud. para desarrollar su labor con honestidad, honradez y siempre apegada a la ley. redacción
Viernes 12 de febrero, 2016 : LOCAL : el mosquito
9
Inició el Taller sobre Habilidades Socioemocionales para el Aprendizaje dirigido a 140 docentes de bachillerato de diferentes subsistemas educativos de la entidad, en las instalaciones del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín. Arturo Molina Zamora, director general del Cobaq comentó que la capacitación se realiza con base en un acuerdo del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) del 22 de enero del presente año, con la intención de mejorar los resultados académicos en la prueba Planea. Fernando Montes, coordinador sectorial de Participación y Promoción Social de la SEMS impartió el taller, cuyo objetivo es capacitar a los docentes del nivel medio superior en el desarrollo de habilidades socioemocionales para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y con ello mejorar los resultados académicos; participaron 33 profesores del Cecyteq, 40 de Conalep, 50 del Cobaq y 17 de Planteles federales. Al inicio del taller se comentó que en el ámbito internacional las habilidades socioemocionales han adquirido gran relevancia para combatir el círculo de la pobreza.
Prensa IMSS
Imparten taller a docentes
Se han aplicado 207 mil 906 dosis
Aplican 85% de vacunas Las personas más vulnerables son los niños de 5 meses a 5 años de edad, y adultos mayores de 60 años
El IMSS aplicó 207 mil 906 dosis, de una meta de 244 mil 631 vacunas contra la influenza estacional, en lo que va del año; cifra que representa alrededor de 85% en la entidad. El delegado del IMSS, el médico epidemiólogo Luis Enrique Santiago Torres, resaltó que “la vacunación es muy importante porque es una protección contra este tipo de infecciones, comunes en temporada de frío”. Exhortó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a aplicarse la vacuna como medida preventiva,
especialmente niños y adultos mayores. Recordó que las personas más vulnerables son los niños de seis meses a cinco años de edad, adultos mayores de 60 años; aunque las personas entre los 10 y 65 años son también candidatas para recibir la dosis, como mujeres embarazadas, trabajadores de la salud y personas con alguna enfermedad crónico degenerativa. El especialista indicó que la influenza estacional es una infección respiratoria ocasionada por un virus, el cual se divide en varios subtipos, donde los más comunes en México son el A y B. Respecto de la sintomatología de la influenza, refirió que ésta se presenta de forma súbita y con mayor intensidad,.
Platicadita
cial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudió a un plantel educativo a platicar con padres de familia sobre la prevención de adicciones en adolescentes. Se informó sobre los tipos de drogas que existen, así como las reacciones que causan y sus consecuencias.
Prensa GEQ
» El área de Prevención So-
10 el mosquito : LOCAL : Viernes 12 de febrero, 2016
Prensa GEQ
Participación Legislatura Juvenil 2016
Secretario de la Contraloría se reúne con Coparmex Querétaro
Contra la corrupción También se trabaja en Código de Ética, Reglamento Interno de Secon y Plan Estatal de Contraloría Social
“Se trabaja con empeño para que la mejora regulatoria gane espacios en el servicio público y se tengan menos posibilidades de actos de corrupción”, dijo el secretario de la Contraloría, Alejandro López Franco, durante su participación en la Sesión de las Comisiones de la Mejora Regulatoria y Competitividad, encabezada por Alberto Meade García de la Confederación Patronal de México (Coparmex), Delegación
Querétaro. Alejandro López Franco subrayó que la Mejora Regulatoria es un tema prioritario para el gobernador Francisco Domínguez, porque a las autoridades nos permite brindar trámites y servicios con mayor eficiencia, agilidad y certeza a los ciudadanos y empresarios. Subrayó que la mejora regulatoria contribuye significativamente en la optimización de recursos, lo que permite dirigir el gasto en sitios que demanda la ciudadanía. Actualmente se trabaja en proyectos ambiciosos para la administración estatal.
Trece iniciativas de ley de las 239 presentadas por alumnos de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) fueron elegidas entre las 50 mejores durante la Sexta Legislatura Juvenil 2016 del Estado de Querétaro. Este evento tuvo por objetivo impulsar las ideas y propuestas a través del análisis, discusión y debate legislativo entre jóvenes de los 18 municipios del estado. Al reunirse con los participantes, la rectora de la UTSJR, Bibiana Rodríguez Montes felicitó a los alumnos y a sus profesoras de Formación Sociocultural y Expresión Oral y Escrita por su destacada participación, pues son motivo de orgullo para la Universidad por querer convertirse en agentes de cambio para mejorar las condiciones de los jóvenes de todo el Estado con sus propuestas. El alumno Roberto Carlos Chaparro Trejo, de segundo cuatrimestre de la carrera de Química Industrial expresó que cumplieron con el compromiso de poner muy en alto el nombre de la UTSJR, al sobresalir por encima de alumnos de leyes.
La Universidad Aeronáutica de Querétaro (Unaq) planea contar este año con un Centro de Recursos y de Apoyo a la Enseñanza, espacio para la información, vinculación e incubación que requiere una inversión de aproximadamente 50 millones de pesos, informó el rector Jorge Gutiérrez de Velasco. El funcionario académico comentó que la política permanente
Prensa GEQ
Proyectan centro de recursos
Requiere una inversión de aproximadamente 50 millones de pesos
de la Unaq es reproducir fielmente en su infraestructura los ambientes de manufactura y mantenimiento aeronáutico para aprovechamiento de los alumnos.
“En la Unaq tenemos un hangar, tenemos aeronaves reales, tenemos equipamiento y contamos con un laboratorio aeronáutico”. redacción
Antisociales
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
Elementos de la Policía Estatal (PoEs), logró le detención de 3 personas por robo de hidrocarburo en la colonia Ejido Santa María. Las unidades estatales que se encontraban de recorrido por la carretera a Tlacote, frente a Agrogen, detectaron un vehículo con garrafas, por lo que realizaron la revisión correspondiente, en el contenedor transportaban aproximadamente mil litros de diésel. A bordo del auto se encontraban tres personas del sexo masculino, por lo que de inmediato fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para continuar con el proceso correspondiente. Asimismo en trabajo coordinado, elementos de la policía municipal de Corregidora encontraron la toma clandestina, además de una camioneta Chevy pick up color blanco, con 14 garrafas de entre 20 y 50 litros, algunas llenas y otras vacías. El operativo hizo presencia para resguardar la zona.
Prensa GEQ
Detienen a 3 con litros de combustible
En su mochila se encontraron 25 bolsas de celofán selladas
Asegura PID a un sujeto También se le encontró dinero en efectivo, probablemente obtenido por la venta de narcóticos
La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que ejercitará acción penal en contra de una persona de sexo masculino, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud. Elementos de la Policía de Investigación del Delito (PID) se encontraban realizando actividades de vigilancia cuando
detectaron a un sujeto que caminaba entre los vehículos de un centro comercial, ubicado en avenida Sombrerete esquina Boulevard de la Nación, colonia San Pedrito Peñuelas. Los investigadores se acercaron a entrevistar a dicho individuo. El sujeto accedió a que se revisara una mochila, donde se hallaron 25 pequeñas bolsas de papel celofán selladas, cada una con hierba similar a la marihuana; así como una bolsa de plástico traslucida. También se le encontró dinero en efectivo.
El 9 de febrero, el MP recibió notificación sobre el fallecimiento de una persona en el interior de un Centro de Rehabilitación para adicciones, Colonia Azucenas. La autoridad ministerial acudió al sitio, y una vez concluidas las diligencias se ordenó el traslado del cadáver al Semefo, donde se determinó que murió de asfixia por estrangulamiento. La víctima había sido anexada
id.tudiscovery.com
Presuntos culpables de asesinato
Podrían alcanzar una pena de hasta 50 años de prisión
en dicho establecimiento a solicitud de su madre. Las investigaciones señalan que, ante la actitud agresiva mostrada por la víctima, personal del Centro de
Rehabilitación decidió aplicarle un castigo que ellos denominan “el pescadito”, en el cual fue golpeado hasta provocarle la muerte. redacción
Nacional
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
Visita del Papa Francisco a México
Visita del Papa en números » Del 12 al 17 de febrero se llevará a cabo la primera visita pastoral del Papa Francisco a México.
pontÍfice Que visita el país
34.2
horas De duración de sus vuelos en México
23 mil 563 kilómetros Recorridos en su viaje
1,100
MDP Derrama ecónomica turística para el país
191 mil
visitantes Estarán en hoteles y con familiares en la Ciudad de México
»
Primera vez que un Papa visita el Palacio Nacional, donde se reunirá con Enrique Peña Nieto
2.2
millones De fieles se podrán congregar en la Ciudad de México (pueden llegar de otros estados)
4
recorridos En helicóptero realizará en total
10 mil
voluntarios Apoyarán los recorridos y actividades papales twitter
3er
6
lugares a visitar Ciudad de México, Ecatepec, Tuxtla Gutiérrez, San cristobal de las Casas, Morelia y Ciudad Juárez
El gobierno capitalino prevé una asistencia de casi 15 millones de personas en los diferentes actos
La visita del Papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero, dejará una derrama económica superior a dos mil 500 millones de pesos en las seis regiones a donde acudirá, estimó la Sectur. Por su parte, a nivel local, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en la Ciudad de México están listos para recibir la visita del Papa Francisco este fin de Semana y anunciaron una ocupación hotelera de 85%, aunado a que estiman lleno total en los restaurantes de la zona centro. El presidente de la
Canacope-Servytur de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra, dijo que esta visita dejará como aprendizaje la necesidad de impulsar este tipo de turismo debido a que no sólo se trata de “venderles medallitas e imágenes”, sino de generar infraestructura y promover las inversiones necesarias para su detonación. En ese sentido, señaló que la derrama económica esperada para este fin de semana para la capital mexicana es considerada como una de las más importantes. Añadió que algunos comercios, principalmente restaurantes, esperan un incremento de 100 % en sus ventas en comparación con cualquier otro fin de semana.
notimex
Su visita dejará 2,500 mdp en derrama
“No sólo se trata de vender medallitas e imágenes”: Canacope
Viernes 12 de febrero, 2016 : NACIONAL : el mosquito
13
Visita del Papa Francisco a México
Recorrido Ciudad de México El “camino” del Papa comienza este sábado, por lo que es preciso recordar las vialidades que permanecerán cerradas a la circulación y las rutas que Francisco tomará por la ciudad
Campo Marte
Basílica de Guadalupe
Palacio Nacional
Hangar presidencial
Gráfico: el mosquito/Alexis Hernández
Hospital pediátrico
Nunciatura Apostólica
Salida del hangar presidencial a la Nunciatura Apostólica donde pernoctará.
14 de febrero, salida de la Nunciatura hacia el Campo Marte para ir a Ecatepec.
13 de febrero, salida de la Nunciatura Apostólica a Palacio Nacional
Regresa de Ecatepec a las 13:10 hrs, para descansar en la Nunciatura.
Salida de la Nunciatura a la Basílicade Guadalupe. La misa será a las 17:00 hrs.
Salida de la Nunciatura al Hospital Pediátrico, la visita será a las 16:30 hrs.
14 el mosquito : NACIONAL : Viernes 12 de febrero, 2016
FOTOS: Notimex
Visita del Papa Francisco a México
Uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de México
El Ángel listo para el Papa
L
os trabajadores de la cuadrilla de Multiservicios del Gobierno de la Ciudad de México trabajan a marchas forzadas para recrear con aserrín de colores la imagen que, desde hace semanas, suele encontrarse en diferentes espectaculares y el tránsporte público: Se trata de la leyenda “Bienvenido papa Francisco, la CDMX es tu casa”, que está acompañada de la imagen del Sumo Pontifice, la Catedral Metropolitana y la Basílica de Guadalupe. El diseño está hecho con mulsh, un material fabricado con varas y troncos triturados y pintura especial en colores rosa, amarillo, negro y verde, este último funge como un tapete alrededor de la frase e imágenes.
A horas de la llegada del Papa a México, las jardineras del Ángel de la Independencia, se tiñe de colores con los adornos que le darán la bienvenida al Obispo de Roma
Para ello, los casi 50 trabajadores, quienes ocupan con sus carros tipo tortón parte de la glorieta, ubicada en el centro de la capital, emplean al menos 40 metros cúbicos de aserrín para lograr el objetivo en cada jardinera del Ángel de la Independencia. De acuerdo con personal de la Secretaría de Obras y Servicios local, los trabajos para realizar el tapete de colores inició el lunes pasado, y esperan concluirlo mañana para darle la bienvenida al máximo jerarca de la Iglesia católica.
Se prevé que el papa Francisco arribe este viernes a las 19:30 horas al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México y después recorra una “Valla de luz y de oración” a través de 19 kilómetros para llegar a la Nunciatura Apostólica, al sur de la ciudad. Para ello, los organizadores de la visita apostólica pidieron a las personas llevar una linterna o su telefóno móvil para ilumar la valla y, con ello, romper un record. Detalles a considerar
Viernes 12 de febrero, 2016 : NACIONAL : el mosquito
15
Visita del Papa Francisco a México
“Bienvenido papa Francisco, la CDMX es tu casa”
Trabajo de la cuadrilla de Multiservicios del Gobierno capitalino
El Gobierno del Distrito Federal afina detalles para la visita del Papa Francisco a México y el recorrido que realizará el próximo sábado 13 de febrero
cuando acuda a Palacio Nacional y posteriormente a la Catedral Metropolitana. A dos días de que el sumo pontífice llegue a la capital del país,
el zócalo de la Ciudad de México permanece resguardado con vallas metálicas y subdividido al interior, además de que se colocaron algunas gradas para los asistentes a las actividades del Papa. Asimismo se instalaron dos pantallas gigantes en inmediaciones de la Plaza de la Constitución, una en la esquina de la catedral Metropolitana y República de Brasil, y la otra en la esquina de la Catedral Metropolitana, la plancha del Zócalo y la calle Moneda. Mientras que en la acera de enfrente de la Catedral Metropolitana personal trabaja en el acondicionamiento de un espacio donde se colocan tarimas de madera para adecuar el lugar y adornarlos con algunas plantas. Ante la visita del santo padre a Palacio Nacional, el próximo sábado, comerciantes de la zona de joyerías, y establecimientos de periódicos tienen previsto el cierre de sus negocios desde el viernes al medio día, y volverán a abrir hasta el domingo. A lo largo de la avenida Pino Suárez y Frente a Palacio Nacional se instalaron vallas metálicas y personal de la Secretaría de Seguridad Pública permanece en la zona agilizando el tránsito vehicular, sin mayores percances.
16 el mosquito : NACIONAL : Viernes 12 de febrero, 2016
Visita del Papa Francisco a México
Guía sobre la A
menos de 24 horas de que el Papa Francisco pise suelo mexicano, es preciso recordar las vialidades que permanecerán cerradas así como los horarios y suspensión del servicio en diversas estaciones de los sistemas de transporte, Metro y Metrobús.
Vialidades
Viernes 12 de febrero, día en que el Sumo Pontífice llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los cierres de calles por el paso de la comitiva iniciarán a las 16:30 horas y afectarán Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Bicentenario, Río Churubusco, Río Mixcoac e Insurgentes Sur. Las vialidades serán reabiertas en su totalidad a las 21:00 horas. Las vías alternas para ese día serán el Anillo Periférico, Eje 4 Oriente, Calle Siete y Unión y Eduardo Molina.
La Policía Federal desplegará a 13 mil 250 elementos en las 5 entidades del paí
Recuerda que por la visita de su Santidad, la ciudad de México se verá afectada por cierre de vialidades y del transporte.
Sábado 13
El Vicario de Cristo saldrá de la Nunciatura Apostólica hacia el centro de la capital, para visitar Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. Las vías que se cerrarán totalmente a partir de las 05:45 horas serán: Insurgentes Sur, Eje 8 Sur Popocatépetl, Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga, 20 de Noviembre y el circuito de la Plaza de la Constitución. Los cruces con estas calles se liberarán al paso del convoy. Lugo de que el obispo de Roma visite Palacio Nacional, reciba las llaves de la capital y oficie una misa en la Catedral Metropolitana, efectuará un recorrido de regreso a la Nunciatura, para que en punto de las 16:00 horas inicie otro rumbo a la Basílica de Guadalupe. Pasará por Eje 8 Sur, Insurgentes, Eje Central, una parte de
Una agenda apretada le espera a Francisco en tierras mexicanas
Paseo de la Reforma, Calzada de Guadalupe hasta llegar al Tepeyac. La misa que presidirá en la Basílica de Guadalupe terminará a las 19:30 p.m. y el Papa volverá por la misma rutapara que
a las 20:15 horas ingrese a la Nunciatura. Domingo 14
Francisco saldrá de la Nunciatura Apostólica con destino al
Viernes 12 de febrero, 2016 : NACIONAL : el mosquito
17
Visita del Papa Francisco a México
ruta del Papa Francisco custodiado
FOTOS: Notimex
L
ís (Ciudad México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua)
Elementos de diversas corporaciones resguardan el sitio
Campo Marte y luego al Hospital Infantil. Desde las 05:45 horas se iniciará el cierre de Insurgentes Sur, Avenida Patriotismo; Circuito Bicentenario José Vasconcelos y Paseo de la Reforma. La apertura total de la vialidad será a las 9:30 horas. Estado de México
Este día el máximo jerarca de la Iglesia Católica oficiará una misa en el municipio de Ecatepec, razón por la cual habrá cierre de vialidades desde el sábado 13 a las 18:00 horas, y serán reabiertas el domingo 14 a las 18:00 horas. Las vías afectadas serán Texcoco-Lechería, desde el tianguis
de autos Ballisco hasta la calle Venta de Carpio. La Avenida Central estará cerrada de Venta de Carpio a Primero de Mayo en ambos sentidos. El Puente Primero de Mayo a Paseo de las Américas, de ahí hasta Avenida Insurgentes dentro del fraccionamiento Las Américas. Y de Avenida Insurgentes hasta Bosques de Hungues en la Universidad Bicentenario. El mismo 14 de febrero, luego de regresar de Ecatepec, el Papa Francisco realizará una segunda visita, en este caso al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. carlos gutiérrez
a Policía Federal desplegará a 13 mil 250 elementos de las siete Divisiones de la corporación en las cinco entidades del país que visitará. En Twitter, el Comisionado General de la PF, Enrique Galindo @EG_Galindo recordó que “Las y los federales brindarán apoyo con mil vehículos, incluyendo patrullas, camionetas, motocicletas, ambulancias y 13 aeronaves”. Destacó que “Dos mil integrantes de División de Gendarmería se desplegarán en puntos de alta concentración de personas, como autoridad de primer contacto”. Indicó que se prevé que la ciudadanía se desplace en caravanas, transporte público, autos y algunos tramos a pie.
Miles de fieles intentarán estar “cerca” de Francisco
Internacional
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
hdnux.com
Un debate “amplio” sobre drogas
La policía violaría la primera, cuarta y 14 enmiendas constitucionales
La ciudad demandada Demanda fiscalía general de Estados Unidos a la ciudad de Ferguson, Missouri, por prácticas policiacas violatorias de leyes y derechos
La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, demandó a la ciudad de Ferguson, Missouri, por las prácticas de los integrantes de su policía, que consideró violatorias de la Constitución y los derechos civiles, informó el Departamento de Justicia. La procuradora señaló que
la policía en esa ciudad viola la primera, cuarta y 14 enmiendas constitucionales. “Los residentes de Ferguson han esperado casi un año para que su ciudad adopte un acuerdo que proteja sus derechos”, aseguró. Dijo que la población espera que el Departamento de Policía acepte las reglas que asegurarían los derechos constitucionales”. La ciudad y el gobierno federal habían alcanzado un acuerdo para mejorar el Departamento de Policía, incluyendo entrenamiento.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió un debate sobre drogas “lo más amplio posible” durante la sesión sobre el tema que se realizará en abril próximo en la Asamblea General. En un acto organizado por la Unión Interparlamentaria, Ban dijo que esa amplia discusión debe “contemplar todas las opciones” en torno al consumo, producción y comercio de estupefacientes en el mundo. “Esto incluye alternativas a la prisión y los castigos, apropiadas para ofensas menores; mayor acceso a medicamentos de control para aliviar el dolor y el sufrimiento; y promover opciones de ingresos para agricultores vulnerables y para sus familias”, apuntó. Resaltó que en el debate, basado sobre las convenciones de la ONU que forman el marco legal internacional sobre estupefacientes, deben ser una prioridad los derechos humanos, en especial los de las personas más vulnerables. redacción
Con la salida de los republicanos Chris Christie y Carly Fiorina, y antes las de Rand Paul y Mike Huckabee, así como la del demócrata Martin O’Malley, las elecciones primarias de Iowa y Nueva Hampshire cumplieron su misión histórica como filtro de presidenciables. Aunque son estados pequeños y abrumadoramente blancos en términos raciales, Iowa y
telegraph.co.uk
Filtro a la presidencia de EU
Iowa y Nueva Hampshire son termómetro de popularidad
Nueva Hampshire continúan como termómetro de la ascendencia popular de los precandidatos. Ambas primarias dejaron a Donald Trump como el rival a
vencer por el resto de republicanos, pero también mostró el ascenso del gobernador de Ohio, John Kasich, entre los candidatos tradicionales.
Viernes 12 de febrero, 2016 : INTERNACIONAL : el mosquito
19
Breves Nigeria
OTAN en el mar Egeo La OTAN participará en una operación naval en el mar Egeo con el objetivo de combatir redes de migración clandestina entre Turquía y Grecia.
Acceso negado Autoridades escolares de Los Ángeles, negaron el acceso a agentes de migración en sus escuelas, luego de las redadas contra centroamericanos.
Cuba-EU El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, visitará Estados Unidos del 15 al 18 de febrero, informó la embajada cubana
Un doble ataque suicida perpetrado contra un campamento de desplazados internos en el estado de Borno, Nigeria, causó la muerte de decenas de personas. Rusia y EU tienen acercamientos en Alemania para hablar al respecto
Negocian la paz en Siria Inicia Grupo Internacional de Apoyo buscando el cese al fuego en territorio sirio para el 1 de marzo
El Grupo Internacional de Apoyo a Siria inició con la posibilidad de que Rusia ponga en la mesa una propuesta de un cese al fuego en Siria para el 1 de marzo, mientras la situación en Alepo ha entrado en estado crítico. “Llegamos a este encuentro en Múnich con grandes esperanzas (...). Es un encuentro que dirá mucho sobre el camino que queda por recorrer” en Siria, aseguró. La reunión del grupo, de nivel ministerial, se centrará en la gran
ofensiva lanzada sobre la ciudad de Alepo por las tropas del presidente sirio, Bashar al Asad, con el apoyo aéreo de Rusia. El canciller ruso Serguei Lavrov mantuvo el pasado miércoles una conversación telefónica con Kerry, de la que sólo trascendió que ambos estaban de acuerdo en “la necesidad de alcanzar cuanto antes un alto el fuego y garantizar el acceso humanitario a todos las poblaciones sitiadas”. Este jueves, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia dijo a la agencia TASS que Moscú estaba dispuesto a hablar sobre un cese de las hostilidades en Siria.
La cifra de víctimas por el terremoto que sacudió el sur de Taiwán el pasado sábado aumentó a 55 el número de muertos, 549 los heridos y 83 personas siguen desaparecidas, anunció el Servicio Nacional de Emergencias. El colapso del edificio Wei Guan, el más dañado, registra 53 de los fallecimientos. El reporte indica que entre los fallecidos se encuentra una bebé
Más víctimas en Taiwán por el sismo
A causa del terremoto del pasado sábado, hay al menos 55 muertos
de diez días, un niño y una niña de seis meses y 13 niños más, mientras que entre los sepultados entre los escombros hay 64 adultos y 19 niños. El poco aumento en la
cifra de fallecidos se debe a que la labor se centra en buscar y salvar a los sobrevivientes. Con una magnitud de 6.7 grados Richter el temblor golpeó Kaohsiung.
Economía
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
El negocio del chocolate en febrero
redacción
Notimex
Al respecto, el encargado de despacho de la Profeco, Rafael Ochoa Morales, detalló que del 12 al 17 de febrero próximo, personal de la dependencia trabajará en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en Michoacán, Chiapas, Estado de México, Chihuahua y Ciudad de México. La finalidad es llevar a cabo dichas acciones y mantener comunicación permanente con las cámaras, asociaciones y uniones de comerciantes en el país.
El chocolate, que es considerado uno de los regalos preferidos para el 14 de febrero, representa un “dulce” negocio, ya que tan sólo en 2015 las ventas en esta categoría alcanzaron los siete mil millones de pesos. De acuerdo con el indicador Información Sistematizada de Canales y Mercados (ISCAM), el chocolate presentó un crecimiento de 13.1% en ventas durante el año pasado en comparación con el años 2014. Y es que según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolate, Dulces y Similares (Aschoco), en el país la ingesta per cápita de chocolate es de alrededor de 700 gramos. Según la agencia de investigación de mercados la Kantar Worldpanel México, el chocolate es uno de los regalos preferidos por los mexicanos para el 14 de febrero, ya que 22% los dará como obsequio, mientras que 7.9% dará flores, 5.3% dulces y 3.4% con peluches o juguetes.
La dependencia trabajará en coordinación con autoridades locales
Operativo por el Papa Profeco llevará a cabo un programa de conciliación, verificación e información en establecimientos durante la visita del Papa
Con el propósito de proteger los derechos de los consumidores, durante la visita del Papa Francisco al país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevará a cabo un programa de conciliación, verificación e información en establecimientos de venta y prestación de servicios con mayor demanda.
México se encuentra rezagado en la producción de flores y calidad de rosas por falta de protección legal de nuevas variedades mejoradas, afirmó la experta en variedades vegetales, Enriqueta Molina. La asociada de la firma legal Santamarina y Steta señaló que lo anterior lleva a que no exista un estímulo sólido para la inversión en horticultura por parte de
tierrafertil.com.mx
Rezago en la producción de flores
No existen estímulos sólidos para la inversión en horticultura
los agricultores mexicanos. Es muy distinto adquirir una variedad mejorada que comprar las flores del puestito maltratadas, con espinas, con la esperanza
de que lleguen sin marchitarse a las manos deseadas y que cuando mucho, durarán un día”, puntualizó. Notimex
Sudoku
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Ciencia
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
psycholawlogy.com
Tecnología : Gadgets : Salud
Este proceso se puede ver afectado por aspectos psicológicos y sociales en una persona
La felicidad y tristeza, emociones pasajeras Asegura investigador que la felicidad, la tristeza, la ira y el asco duran como máximo 25 minutos
La felicidad, la tristeza, la ira y el asco, entre otras emociones, duran como máximo 25 minutos, pues desde el momento en el que se experimentan, el cerebro las atenúa gracias a su capacidad para desensibilizarse. Este proceso biológico se puede ver afectado por aspectos psicológicos y sociales en una persona, de ahí que para algunos sea más difícil superar pérdidas o querer prolongar la felicidad, cuando esta ya terminó. “Algunas emociones en etapas críticas de la vida van a generar trastornos de la personalidad, y su impacto es negativo para la persona”, asegura en entrevista el investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), Eduardo Calixto González. De forma anatómica, las conexiones neuronales se hacen más evidentes entre los 8 y 12
años, por lo que si un niño aprende violencia estas se verán modificadas, lo que hará que el pequeño no pueda identificar de manera adecuada las emociones. Proceso biológico
El jefe del Departamento de Neurobiología del INPRFM explica que la amígdala cerebral, el hipocampo, el giro del cíngulo y la corteza prefrontal son las áreas cerebrales involucradas en la percepción y evaluación de las emociones. La amígdala cerebral es responsable del inicio de la emoción; en tanto, el hipocampo el encargado de la de la memorización del evento y de la circunstancia a la que está asociado, mientras que el giro del cíngulo interpreta la evaluación a futuro. Esta área no sólo evalúa las propias emociones, sino también la mirada, la expresión de la boca y el lenguaje corporal de otras personas, con una interpretación de las emociones de los demás. Reconocer que las emociones son cortas, en especial la
felicidad, permitirá que una persona disfrute el momento y lo que tiene, señala Calixto González. Agrega que cuando una persona se siente feliz, su cerebro libera dopamina y conforme el tiempo pasa la cantidad de esta sustancia disminuirá, Así, en las primeras etapas de la vida, de la adolescencia a los 25 años, las personas son más felices. Por otro lado, en las emociones negativas como la ira y la tristeza, el proceso de amplificación de la señal hace que la memoria establezca atención selectiva desactivando otros elementos. Es así como se favorece la memoria hacia lo negativo y desaparecen de cierta forma los aspectos que podrían disminuir el dolor a futuro, abunda Calixto González. “No es lo mismo una emoción negativa ante algo inesperado que ante un suceso esperado”, pues cuando sé que va a morir alguien cercano o me voy a despedir de alguien, la preparación de esos eventos hacen que la emoción sea más controlable.” redacción
Viernes 12 de febrero, 2016 : Ciencia : el mosquito
23
Con el fin de fortalecer los laboratorios de cuatro instituciones científicas y consolidar un grupo de investigación regional sobre las ficotoxinas marinas en el noroeste de México, se invertirán más de 16 millones de pesos. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aportará 80% de los recursos, mientras que el resto lo proporcionará el Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California. También apoyará con recursos el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), el Centro Interdisciplinario en Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (Cicimar), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). El responsable del laboratorio Ficoptox del Cicese, Ernesto García Mendoza, dijo que la transcendencia del proyecto recae en la inversión que se hará a los laboratorios de las instituciones participantes. El investigador aseguró que con estos recursos mejorará la atención al sector productivo y de salud.
examiner.co.uk
Investigan fitoxinas marinas
Participación femenina ha crecido en carreras como ingeniería
Más mujeres ingenieras Comunicación de Odebrecht México informa que más del 30% de los estudiantes de ingeniería en el país son mujeres
En la actualidad, más del 30% de los estudiantes de ingeniería en el país son mujeres, por lo que los proyectos de desarrollo para este sector deben venir de esta población. Así lo dio a conocer Susana Ibarrola, gerente de Comunicación de Odebrecht México, empresa que a través del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible, ha recopilado en los últimos cinco meses proyectos innovadores en los rubros de Infraestructura, Agua y Energía, provenientes de más de 30
universidades públicas y privadas del país. Resaltó que buena parte de los proyectos provienen de equipos conformados por mujeres, lo que refleja la participación e interés de la población femenina que ha crecido de forma considerable en la matrícula de las carreras de ingeniería y arquitectura. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación, del 100% de estudiantes de arquitectura, 66% son hombres y 34% mujeres; mientras que en el sector de ingeniería, se estima que 27.6% de estudiantes son del sexo femenino, cifra que representa cerca de 16 mil mujeres que estudian alguno de los 36 programas de la rama ingenieril según elñ IPN.
Equinos
thehorse.com
»
Los caballos domésticos tienen la habilidad de reconocer con facilidad entre las expresiones faciales humanas positivas y negativas, y responden de manera adversa a los rostros enojados, de acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Sussex, Reino Unido.
Espectáculos
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
Charlize en Fast and Furious
Notimex
Vin Diesel, protagonista de Rápido y Furioso, confirmó la fecha en la que llegará a la pantalla grande la trilogía final de Rápido y Furioso. Informó en Variety, que la actriz y modelo Charlize Theron se encuentra en la mira para interpretar a una villana dentro del filme que se desarrollará en Nueva York y Atlanta, Georgia. La actriz ganadora del Oscar se encuentra en pláticas con F. Gary Gray, quien estará a cargo de la dirección del largometraje de Universal Pictures, que se estrenará durante el mes de abril de 2017. Con esto, se pretende que más adelante se revelen detalles no sólo de Theron, sino del filme en general.
Caifanes estará presente en el Revolution Fest 2016
“Revolution Fest” lleno Caifanes, Los Amigos Invisibles, El Gran Silencio, DLD, Sekta Core, La Banda Bastón son algunos de los grupos de rock que se presentarán en la edición 2016 del Revolution Fest, el próximo 20 febrero, en la Unidad Deportiva San Pedro, en Cholula Puebla. Los organizadores esperan la asistencia de entre ocho mil y 20 mil personas, las cuales podrán
disfrutar de la presentación de las agrupaciones en dos escenarios al aire libre. Además de la “revolución musical”, los asistentes podrán disfrutar de otras atracciones como un área de juegos extremos, una zona de comida, stands y el Tianguis del Chopo. Este festival, surgió en el 2011 en Guadalajara, Jalisco, y pretende un espacio de expresión y cultura, ofrece tener iluminación y audio de la más alta calidad, así como equipo de seguridad en las instalaciones.
estoenlinea.oem.com.mx
Caifanes y Los Amigos Invisibles encabezan los nombres de las bandas invitadas a este evento
La actriz sería la próxima villana en la saga
Los actores Megan Fox y Morgan Freeman visitarán la Ciudad de México en los próximos meses para promocionar los filmes “Tortugas ninja 2” y “Ben Hur”, de manera respectiva. Durante el “road show” de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), Brian Pritchett, director de Paramount México, confirmó la presencia de la
Notimex
Promocionan films en México
Megan Fox visitará la Ciudad de México
actriz Megan Fox para el mes de abril, con motivo de la promoción de “Las tortugas ninja 2”, de Michael Bay. La modelo estará en la premier de la cinta, en la que
ahora la acompañan nuevos villanos que llegan bajo la piel de actores como Gary Anthony Williams (Bebop) y el luchador profesional Sheamus (Rocksteady).
¿Tienes una revista? Nosotros te la imprimimos
Servicios de Impresión n Impresión Digital n Impresión Offset n Impresión en Rotativa n Contamos con diseño n Cualquier tipo de papel
algunos productos n Libros n Periódicos n Flyers n Manteletas
Contacto: Nextel. 410 0223 : Tel. 215.46.58
Cultura
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
tuhistory.com/
Llega el Festival de Jazz 2016
El túnel cambia diversas teorías sobre la muerte del Führer
¿Por dónde huyó Hitler? Encuentran túnel por el que habría huido el líder nazi Hitler en Berlín
La teoría de que Hitler no se suicidó en su bunker junto a su mujer al final de la Segunda Guerra Mundial sino que habría huido para seguir su vida, ha vuelto con fuerza gracias al descubrimiento de un túnel secreto desconocido bajo la ciudad de Berlín. Los productores del programa “Persiguiendo a Hitler”, de History, encontraron una pared falsa en una estación de metro,
que pueden haber facilitado su escape. El FBI reveló 700 documentos confidenciales que precisan que Hitler pudo haber escapado a América del Sur cuando la Alemania nazi se derrumbó. El equipo de investigadores comenzó a trabajar con la hipótesis de que el Führer habría escapado del búnker dy llegado al aeropuerto trasladándose bajo tierra. Ese sería el “eslabón perdido” entre el bunker y la estación de metro U6 Tempelhof, que habría permitido el escape.
Llegará a Puerto Vallarta el Festival de Jazz 2016, el 12 y 13 de febrero en el Parque Hidalgo y los arcos del Malecón, con la participación de destacadas bandas. El festival es posible por el apoyo de Luis Fernando Sánchez Aceves director del Instituto Vallartense de Cultura, y la Fundación de Ciudades Hermanas que fomenta el intercambio cultural, destacaron los promotores del encuentro. Recalca como invitado el solista Rubén Álvarez, músico profesional de Conga en Chicago, además el público podrá disfrutar de la música de cinco bandas de jazz provenientes de Estados Unidos, integradas por estudiantes de escuelas distinguidas de los estados de Illinois, Utah y California. Los grupos elaborarán un programa variado de jazz, desde música pop hasta latina. Los conciertos iniciarán a las 19:00 horas, el viernes 12 en el Parque Hidalgo, y el sábado 13 en el teatro al aire libre Los Arcos. monica loredo
Con 35 años de trayectoria, la compañía de teatro La Trouppe regresa a la escena mexicana para deleite de chicos y grandes que podrán deleitarse con el montaje “Cuando canta un alebrije”, que del 20 de febrero al 3 de abril tendrá temporada en el Teatro Orientación, del DF. Las funciones en el recinto del Centro Cultural del Bosque (CCB) serán sábados y domingos,
gritaradio.com
Llega al DF “Cuando canta un alebrije”
Con 35 años de trayectoria llega esta obra
a las 12:30 horas, y estarán acompañadas por una exhibición de 20 alebrijes monumentales del Museo de Arte Popular (MAP). La historia versa sobre una
pesadilla, originada por una mala digestión, en la que Pedro Linares transita entre el inframundo de los demonios y el infierno con seres extraños.
Viernes 12 de febrero, 2016 : CULTURA : el mosquito
27
Agenda cultural
Salón Danzombie Foro de La Fábrica Viernes 21:00hrs XXV Aniversario de la Casa de la Cultura de Arroyo Seco Foro de la Casa de la Cultura Viernes 18:00hrs Oscar Salazar CECEQ Gómez Morín Sábado 11:00hrs XIX aniversario Museo de la Ciudad Domingo 19:00hrs Cuarteto Brevis Museo de la Ciudad Domingo, 19:00hrs
taringa.net
El árbol de la soledad Casa de la cultura Dr. Ignacio Mena Rosales Viernes y sábado 20:30hrs
Escritor argentino, uno de los íconos de la literatura latinoamericana
Un homenaje a Cortázar Se abre convocatoria para el primer Concurso de Poesía Homenaje a Julio Cortázar
A 32 años de su muerte, ocurrida el 12 de febrero de 1984, el escritor argentino Julio Cortázar, uno de los iconos del “boom” de la literatura latinoamericana, sigue siendo objeto de estudio, como lo evidencia el ciclo “Materiales de Ficción”, que se realiza en la Caixa Forum Girona, en España. En la penúltima sesión del ciclo, Carles Álvarez Garriga abordó la figura y obra del escritor argentino, quien se encontraba en París, Francia, cuando dejó de existir.
El ciclo intentó descubrir qué lugares y qué circunstancias y personas inspiraron las grandes obras de la literatura latinoamericana, según da cuenta el sitio Casa América Catalunya www.americat.cat/. Se escogerán como máximo 600 poemas seleccionados para hacer una antología en formato papel y de entre todos saldrá un ganador y dos finalistas. El sitio www.tregolam.com indica que los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 30 de mayo de este año. El primer lugar recibirá 250 euros y cinco ejemplares de la antología. monica loredo
Estudiantes de la Academia de Arte Dramático Ernst Busch, de Berlín, y del Centro Universitario de Teatro (CUT), de México, unieron talento para ofrecer la puesta en escena “Clavijo Clavigo”, de Johann Wolfgang von Goethe. El montaje, que aborda la historia de amor de algunas parejas, pero sobre todo del personaje de Clavigo, quien corteja a una
oferta.unam.m
Llega a teatro obra Méxicoalemana l
Centro Universitario de Teatro de México
bella dama, se presentó la víspera en el foro del CUT, en el marco del Festival Internacional de Teatro Universitario 2015-2016, y tendrá funciones del 11 al 21 de
este mes. Seis escaleras de aluminio de las que los actores suben y bajan conforman toda la escenografía. monica loredo
cortesía
Deportes
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
Se inaugura la temporada profesional en el Parque Bicentenario
Liga de fut Femenil El equipo “Toros Querétaro” conformado por talentosas chicas de casa, ya hizo su debut en esta liga federada
Teniendo como sede el Parque Bicentenario de la Delegación Santa Rosa Jáuregui, se puso en marcha la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Futbol Femenil Profesional, en la cual está haciendo su debut el equipo “Toros Querétaro”, conformado por destacadas jugadoras de casa de entre 15 y 25 años de edad, cuyo objetivo inmediato es trascender y poner en alto el nombre de este municipio y en general de la
entidad. Beatriz Marmolejo Rojas, secretaria de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro en compañía de las autoridades ahí presentes, se encargó de dar la patada inicial a la temporada de la Liga MX Femenil, una vez que hizo entrega de uniformes y material deportivo a las chicas de Toros Querétaro, quienes por cierto en esta segunda jornada regular sucumbieron ante las Bulls
Girls 2-1 en esta su presentación, pese a que merecían mejor suerte por el dominio y gran esfuerzo que realizaron en el terreno de juego –mientras que en la primera fecha como visitantes perdieron 10-0 ante el poderoso conjunto de las Hadas de Texcoco. Cabe mencionar que las chicas queretanas dirigidas por el Profr. Antonio Gómez, participan en la categoría de “Ascenso”, y celebrarán sus encuentros como locales, cada sábado a partir de las 10 horas y tendrán como rivales a Puebla, Estado de México.
En un marco de sana convivencia familiar gracias al entusiasmo de padres e hijos por activarse y hacer del deporte un hábito sano que a su vez fortalezca su unión y amistad entre vecinos, el Lic. Miguel Angel Alvarez Ramos, director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Municipio de Querétaro, inauguró la Temporada 2016 de la Liga Municipal Sabatina de Futbol
cortesía
Nuevo torneo de fut rápido sabatino
Félix Osores refrenda su apoyo a niños y jóvenes futbolistas
Rápido. Sus actividades las celebran cada sábado en dicho escenario de las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, con encuentros
en todas las categorías. Esta agrupación que nació con el sólo objetivo de promover la actividad deportiva entre los pequeños y jóvenes.
Salud
el mosquito Viernes 12 de febrero, 2016
Tecnología : Gadgets : Ciencia
Visita del Papa Francisco a México
El Papa visitará un hospital en México Todo está en las mejores condiciones para que el Papa Francisco visite el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, confirmó Angélica Rivera de Peña, quien en su calidad de presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, supervisa de manera permanente los preparativos y avances para recibir al Obispo de Roma. El domingo 14 de febrero por la tarde, el Papa Francisco arribará al Hospital Infantil de México, donde será recibido por Rivera de Peña y autoridades del sector salud, quienes le acompañarán en su recorrido, donde saludará y convivirá con niñas y niños internos que reciben tratamiento contra el cáncer en el pabellón de Oncología. Se espera que el jefe del Estado Vaticano ofrezca un breve
Notimex
El Hospital Infantil de México, se alista para la visita de Su Santidad
Todo se encuentra en orden para la visita del Papa
mensaje y salude a un grupo de niños que estarán acompañados de sus padres. Se contempla que el Santo Padre tenga la oportunidad de conocer las diversas áreas donde los niños son atendidos e incluso tienen la oportunidad de jugar y estudiar, como la ludoteca, que cuenta con una campana en
su centro, que se hace sonar por el niño que ha sanado y es dado de alta. Luego caminará por los sitios donde se ofrecen consultas de diversas especialidades y posteriormente acudirá al pabellón de Oncología para convivir con los niños en tratamiento. REDACCIÓN
Cuando una persona experimenta la fase aguda de una emoción es menos inteligente, pues la emoción, ya sea positiva o negativa, disminuye la corteza prefrontal, la zona del cerebro que evalúa y pondera la generación de éstas. En los 25 minutos que dura una emoción, el cerebro libera dopamina aletargando la conciencia real; por ello, a menudo las personas se acuerdan de
imujer.com
Emociones repercuten en la inteligencia
La emociones interfieren en la inteligencia de la persona
cosas insignificantes, pierden el contexto y reaccionan de forma inmediata. Este proceso biológico provoca que muchas veces se tomen
malas decisiones, señala el neurofisiólogo, Eduardo Calixto González, quien asegura que “si supiéramos esto no haríamos tantos enganches emocionales”.