El Mosquito: Octubre 12

Page 1

El Mosquito El Periódico de la Gente

Querétaro, Qro. Lunes 12 de octubre, 2014

www.elmosquito.com.mx $4.00

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1196

No más alcohol en Santa Rosa sietefoto

»

La delegada de Santa Rosa Jáuregui, informó que no se otorgarán más licencias de alcohol para la delegación, pues buscarán reconstruir el tejido social con la recuperación de espacios y la ejecución de proyectos recreativos para combatir la seguridad.   local: 3

La república

TOP 5: Cristobal Colón Cultura: 23

Hace dos años no se recibían recursos federales en turismo

Inversión federal en turismo Entrevista con Brisa S. Deportes: 26

7 503021 258007

El Secretario de Turismo del Estado, Hugo Burgos García, realizó una serie de reuniones con funcionarios de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), con la intención de conocer todos los programas y esquemas con los que Querétaro puede captar recursos federales para el desarrollo

de proyectos de infraestructura y promoción en 2016. Hugo Burgos, acudió a la sede de la Secretaría de Turismo Federal para sostener una reunión con el director de fomento al turismo y su equipo de trabajo, con quien acordó reactivar el Convenio para la captación de fondos federales en beneficio de los Pueblos Mágicos de Querétaro, que en 2015 no tuvo recursos federales.

Opinión : Geekoanálisis 21


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 12 de octubre, 2015

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Sietefoto

Auxiliar Administrativo

Se perfila como “el mejor del mundo”…

Les salió más caro el Lienzo El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, informó que el Lienzo Charro podría costar más del doble de lo proyectado.

Aún se analiza el estado en el que financieramente se encuentra el lienzo charro “Constitución de 1917” que dejó a medias las anteriores administraciones y que de acuerdo al secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, José Hiram Villeda Rodríguez, podría terminar con un costo del doble de lo que originalmente se había planeado que costaría. Y es que en su momento, el

proyecto había planeado una inversión de 67 millones de pesos y para ello se vendió el terreno del lienzo charro “Manuel Ordoñez” que está en la zona de la Central de Abastos, sin embargo, el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, dijo que el costo ya oscila en los 137 millones de pesos solo en la construcción. El titular de la Secretaría de Obras Públicas indicó que ya se analiza la información sobre el costo que representa este lienzo charro y por ello no terminan el análisis de qué otras obras pudieron haberse hecho en este proyecto para que incrementara su valor o si son obras diferentes.

Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

Colaboradores

423 egresados en el ITQ 423 alumnos del Instituto Tecnológico de Querétaro, se graduaron este fin de semana. En esta ceremonia se entregaron diplomas a los egresados de las carreras de: Arquitectura 115 diplomas, Ingeniería Eléctrica 15, Ingeniería Electrónica 8, Ingeniería de Gestión 50, Ingeniería Industrial 86, Ingeniería en Logística 8,

Ingeniería en Materiales 8, Ingeniería Mecatrónica 52, Ingeniería Mecánica 33, Ingeniería en Sistemas 17 así como 9 egresados de Maestría en Ingeniería. Se hizo entrega de los Diplomas a la Primera Generación de la Modalidad de Educación Presencial a Distancia del ITQ, Unidad Tolimán.

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


3

El país

Lunes 12 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

Buscarán hacer de Santa Rosa un lugar para jóvenes

No más alcohol en Santa Rosa La delegada de Santa Rosa Jáuregui, Karitina Prado Piña, indicó que una de las primeras acciones en aquella región será reconstruir el tejido social a través de la recuperación de espacios públicos para ejecutar proyectos recreativos y combatir la inseguridad, pues es necesario que los jóvenes tengan en donde divertirse. Expresó que platicará con el presidente Marcos Aguilar Vega con la finalidad de proponerle que en Santa Rosa Jáuregui ya no se autoricen más licencias de alcohol, ya que por desgracia, el consumo inmoderado de esos productos, son factor importante para que la delincuencia se desate. “Tengo sus teléfonos director para cualquier cosa y vamos a tener esa comunicación directa” dijo la delegada, la cual aseguró que tienen conocimiento de que en lugares como La Solana hay

El país

La delegada de Santa Rosa Jáuregui, informó que no se otorgarán más licencias de alcohol para dicha delegación

Se ha detectado la presencia de 17 pandillas

personas que venden de manera clandestina bebidas alcohólicas en dos sitios diferentes y por ello se requiere comprobar ese dicho. Por lo pronto, Prado Piña expresó que la intensión es que en los próximos días pueda salir a recorrer las calles de la delegación

y puerta por puerta detectar las problemática, sin embargo, también aceptó que muchos ciudadanos están temerosos de esta situación por la operación de al menos 17 pandillas en aquella parte de la ciudad. redacción


Facebooquito

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

3

4

8

31 81 eventos esta semana

Octubre, 2015

¿Qué opinan sobre el salario de los funcionarios?

A El Mosquito y 99 personas les gusta esto Mauricio Kuri González “Entender que aquel que quiera meterse al servicio público, deberá hacerlo con una vocación de servicio; si quieren ganar dinero, que se vayan a otro lado, aquí vienes a servir”queretanos”. Octubre Me gusta Raúl Mario Ordoñez Lira “Yo pienso que en función de la capacidad y en función de que existe un buen salario, pues obviamente una persona no solamente como funcionario, en cualquier nivel y en cualquier género de actividad, lo puede desarrollar mejor y lo puede desarrollar de manera óptima, que bueno que tengan un buen salario” Octubre Me gusta Raúl Orihuela González “Debe hacerse un estudio, es algo que va a llevar un periodo porque hacer, un análisis de la estructura orgánica y más hablando de seis mil trabajadores, no es nada sencillo” Octubre Me gusta Rubén Álvarez Lacuma “Sí debe haber un estudio, sí lo está realizando la Secretaría de Administración, es algo que va a llevar un periodo porque el hacer una reingeniería, un análisis de la estructura orgánica y más hablando de seis mil trabajadores, no es nada sencillo” Octubre Me gusta Marcos Aguilar Vega “Cuando hablo de una adecuada remuneración, significa que debe existir un estudio que valide los ingresos de un servidor público en función de una responsabilidad asignada, atribuciones y competencia” Octubre Me gusta Escribe un comentario...

PressCo. Anuncios

Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58

El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.



6 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 12 de octubre, 2015

REPORTAJE ESPECIAL

El oficio de ser artista J

A pesar de que su sueño era ser médico dentista, el dueño de “Studio Billy” en los tatuajes encontró su pasión

Texto y Fotos: el mosquito/Alejandra muñoz

reuters

osé Guillermo Barranco de 53 años de edad, estudió Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana. Sin embargo, asegura que la falta de oportunidades y el bajo sueldo que percibía, lo orillaron a emprender en el negocio de los tatuajes. Fue así como inició “Studio Billy Tatoo”, ubicado en la calle Juárez del Centro Histórico. “A mi toda mi vida me ha gustado el dibujo, toda la vida he sido artesano de oficio nato (…) por cuestiones de salud y de edad, las empresas te niegan los trabajos o te pagan muy poco. Yo una opción que busqué, fue esta, y me metí de lleno”. Asimismo, José Guillermo Barranco señaló que en sus veinte años de experiencia en Querétaro, lo han ayudado a posicionarse dentro de los lugares favoritos para los clientes, mismos que en su mayoría son personas adultas, asegura. No obstante, antes de iniciar con cualquier trabajo, José Guillermo Barranco debe de aplicar un cuestionario que emite la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para evitar infecciones. Como parte de las principales restricciones para ser tatuado, es estar o haber estado enfermo de hepatitis, sida, o alguna infección venérea que pueda poner en riesgo la salud de quien tatúa y es tatuado. Apuntó que “dentro del lugar donde trabajamos, todo se esteriliza como si fuera un

El artista se dedica de lleno en su local ubicado en el Centro

quirófano. Hay muchas formas de esterilizar”. “Me hubiera gustado ser médico dentista, pero esto es algo parecido. Debes de tener mucho cuidado en la higiene y cómo haces tu trabajo. Hay que saber cómo saber esterilizar las cosas”.

Agregó que como parte de la competencia, dijo que “hay muchos tatuadores, pero esperemos que con las nuevas leyes de Cofepris y Salubridad, ojalá se regulen los tatuadores de los tianguis donde no hay higiene y cheque los registros. Quienes estamos registrados somos


REPORTAJE ESPECIAL

Lunes 12 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

Con 20 años de experiencia, refiere que se ha posicionado en el negocio

“Ojalá se regulen los tatuadores”, subrayó

En México no hay dónde estudiar para tatuar, dijo

a quienes vienen a revisar”. Recalcó la importancia de mantener limpia el área de trabajo para brindar un servicio de calidad y cuidar la salud del cliente y del tatuador. Asimismo, apuntó que “el que quiere aprender, aprende. En México no hay dónde

José Guillermo Barranco, fue orillado al oficio

estudiar (para hacer tatuajes), están muy cerrados todavía. Para esto se necesita vocación, y necesitas que te guste así como en cualquier carrera (…) a mí nunca me ha gustado hacerme perforaciones, ni nada de eso. Después de la vejes viruela, y lo único que tengo (tatuado),

es el retrato de mis hijos”. Del mismo modo, aseveró que “sí hay forma de quitar un tatuaje, pero siempre va a quedar la marca. Quien quiera hacerse un tatuaje debe de pensar que es para siempre, debe de pensarse que es algo para toda la vida”.

7



Lunes 12 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

9

Se reúnen químicos en congresos UAQ Se llevó a cabo el 50° congreso mexicano de química y el 34° congreso nacional de educación en dicha materia

Investigadores reconocidos con los premios “Rafael Illesca Frisbie” y “Andrés Manuel del Río” impartieron diversas conferencias en el marco del 50º Congreso Mexicano de Química y 34º Congreso Nacional de Educación Química. Dichos congresos son organizados por la Sociedad Química de México (SQM) A.C., el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -a través de las facultades de Ciencias Naturales y Química-. El Ing. Jaime Miguel Uribe de la Mora, distinguido con el premio “Andrés Manuel del Río” en el Área Tecnológica categoría Desarrollo Tecnológico, impartió la conferencia “Un caso de éxito en biotecnología en México”, en la que señaló el trabajo efectuado en las empresas Proquifin y Probiomed; esta última empresa líder en el mercado mexicano de biotecnológicos, actualmente comercializa 16 productos biotecnológicos y tiene en desarrollo cinco anticuerpos monoclonales. Investigadora de la UNAM

Con el mismo premio en el Área Académica categoría Investigación, la Dra. Sofía Guillermina Burillo Amezcua -del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México- dictó la ponencia “Mi pasión por la Química”, en la que compartió su experiencia profesional dedicada a esta ciencia y algunos de los trabajos

Prensa UAQ

Las conferencias

Se entregaron premios al desarrollo tecnológico

que ha desarrollado en su trayectoria, en la que ha explorado diversas áreas tales como química nuclear y radioquímica, y sobre todo su interés en el trabajo con polímeros. “No me imagino haciendo otra cosa que no sea investigación y dar clases”, expresó la profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México y agregó que para dedicarse la ciencia es necesaria la creatividad, la curiosidad y deseos de saber más. Refirió que es indispensable la formación de perfiles científicos y en ese sentido ella está comprometida, “siempre y cuando los jóvenes sean honestos y responsables. Que sepan o no sepa no me importa, por eso los vamos

a enseñar y si a ellos les gusta la ciencia, van a dar más tiempo”. Por su parte, Lic. Jonathan Iván Bazany Rodríguez, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México y ganador del premio a las Mejores Tesis de Licenciatura “Rafael Illescas Fribies”, dictó la ponencia “Quimiodetección de Nucleótidos y Aniones Inorgánicos utilizando receptores artificiales basados en Piridin -2,6- Dicarboxiamida. Síntesis y Reconocimiento Molecular”. Cabe recordar que ambos congresos tuvieron como sede la Universidad Autónoma de Querétaro y el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín redacción


Tantarria Es un ingrediente exótico para la gastronomía queretana

Platillo exótico del semidesierto

L

a tantarria o Ya Xä’Ue es un insecto que por cientos de años ha sido un ingrediente exótico esencial de la gastronomía del semidesierto queretano, especialmente para la elaboración de entradas a platillos que fueron degustados por los otomíes y que hoy sólo puede degustarse en su lugar de origen. El director del Centro de Investigación para el Rescate de la Cocina y Tradiciones HñähñuChichimeca, Héctor Latapí López, mencionó, en entrevista con Notimex, que la tantarria se da en el árbol del mezquite, entre los meses de abril y mayo, luego crece, se desplaza y se va. “Es un insecto que también es llamado chinche del mezquite, mide seis centímetros, aproximadamente, es muy colorido, tiene antenas, patas como de grillo y vuela”, explicó el investigador nacido en el estado de Veracruz, pero con muchos años de labor en la entidad

Este insecto es un ingrediente común en Cadereyta y Ezequiel Montes, dentro de comunidades como Villa Progreso y Bernal, pero de ahí no ha salido

Ingrediente común en Cadereyta y Ezequiel Montes

queretana, específicamente en el semidesierto. Buen provecho

“Es un ingrediente común en los municipios de Cadereyta y

Ezequiel Montes, por lo que para degustar los sabores, aromas y colores de la tantarria hay que ir a esas comunidades y pedir a una cocinera tradicional que la prepare, lo hará con gusto”, indicó.

fotos: Notimex

10 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 12 de octubre, 2015


Lunes 12 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

Se consumen fritas o con yerbas de olor

No hay restaurantes que la ofrezcan en la capital

Tiene muchas buenas propiedades alimentarias, como proteínas

Dejó claro que previo a la preparación gastronómica, es fundamental que la tantarria sea sometida a un proceso de desflemación, dado que posee un olor bastante penetrante.

“Para defenderse, este insecto posee un líquido que es amarillento y bastante apestoso”, mencionó. Latapí López refirió que el nativo otomí recoleta las tantarrias

11

en el campo, mismas que cuelgan en manojo del árbol de mezquite, y posteriormente son introducidas en un recipiente con agua hirviendo, y sólo así estarán listas para la elaboración del platillo. “En Villa Progreso, los lugareños originales consumen de dos formas la tantarria: la primera, los insectos fritos con alguna yerba de olor y tomados con las manos, como en Oaxaca lo hacen con los chapulines, y la otra forma es en una salsa de venadita, que contiene chile bandeño, xoconostle, ajo y sal”, indicó el investigador. Cuando la tantarria es preparada en salsa de venadita, se coloca sobre pequeñas tostadas de maíz y servidas a manera de entrada, es decir, previo al plato fuerte que también se trata de algún manjar de la cocina tradicional otomí, abundó. Respecto a la difusión, el investigador manifestó que en la capital queretana no hay restaurantes que ofrezcan tantarria en su menú; “quizás el único lugar donde se puede consumir este delicioso alimento es en el semidesierto y particularmente en el mercado de Ezequiel Montes, los días lunes de cada semana”, sostuvo. En ese lugar, refirió Latapí López, los lugareños bajan de sus comunidades y ofrecen muchos productos, entre ellos la tantarria, un insecto cuya recolección no está prohibida, pero el árbol del mezquite está en peligro de extinción. “La recolección de la tantarria, como la tantarria misma, es cultura milenaria y es la vida misma de los otomíes del semidesierto queretano, quienes han sabido cuidar su entorno y los insectos y los frutos que han consumido originalmente”. Respecto a las propiedades alimenticias de la tantarria, como la mayoría de los insectos, es su gran contenido de proteínas, “pero también milenariamente se le atribuyen propiedades afrodisíacas, eso deberán comprobarlo quienes se atrevan a degustar unas deliciosas tostadas de salsa de venadita y esperar el resultado”.


Nacional

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

Faros de México Auxilio a la navegación marítima

M

éxico cuenta en sus litorales con 135 faros en funcionamiento, como auxilio a la navegación marítima que, si bien hoy sigue normas internacionales, remonta sus antecedentes a la época precolombina con la señalización ideada por los antiguos pobladores de Tulum. Aunque hay sistemas automáticos, los guardafaros son los operadores de estos sistemas visuales, acústicos o radioeléctricos instalados en elevadas construcciones, torres cónicas o cilíndricas, que pueden ser vistos desde cualquier embarcación que se encuentre a una distancia determinada. Fogatas encendidas estratégicamente en la estructura superior de la pirámide de Tulum, en el Caribe mexicano, hacia el año 1200, fueron las primeras guías que podían ser apreciadas desde altamar por los navegantes mayas y orientar su retorno, por la luz o el humo que emitían. Faros de México, los guías de altamar, publicado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, e integrado a la Biblioteca Mexicana del Conocimiento, retoma la historia de este sistema basado en la iluminación que facilita la conexión entre mar y tierra, y lo ilustra con múltiples fotografías.

México cuenta en sus litorales con 135 faros en funcionamiento; “fogatas” encendidas estratégicamente desde hace más de un siglo

Uno de los más antiguos es el Faro de San José, ubicado desde 1864 en la torre poniente del extemplo de San José, en San Francisco de Campeche. De su sistema de iluminación con aceite de coco pasó al petróleo y luego a la linterna metálica con que aún funciona y que en su momento favoreció la navegación y comercio de palo de tinte, madera, sal, miel y pescado. En Yucatán, el Faro de Progreso es el más representativo,

fotos: Notimex

Por los litorales

Veracruz alberga 14 faros

erigido en 1893 y con 36 metros de altura, es considerado “guía y luz de esperanza”, pues ha resistido los embates de huracanes; opera con un motor francés de bronce del siglo XIX, adaptado para funcionar con electricidad. Veracruz alberga 14 faros, pero el primero que guio a la

navegación hacia costas mexicanas por ese puerto fue el de San Juan de Ulúa, construido en 1804 con 71 metros sobre el nivel del mar y cuya luz intermitente podía apreciarse a 50 kilómetros de distancia, relata el libro. Son sólo ejemplos de los que se ubican en el Golfo de México y


Lunes 12 de octubre, 2015  :  nacional  :  el mosquito

13

México cuenta con 135 faros en funcionamiento

La palabra...

»

La palabra faro tiene su origen en el griego antiguo “pharos”, que proviene de la Isla de Faro, ahí se fundó la ciudad de Alejandría en el año 331 y se erige el Faro de Alejandría, considerado una de las Siete Maravillas del Mundo. Funcionan como auxilio a la navegación marítima

La señalización fue ideada en el pasado por pobladores de Tulúm

Mar Caribe, y que Faros de México recorre desde el Faro La Carbonera, en las costas de Tamaulipas, bajando por el Golfo de México para rodear la Península de Yucatán y llegar al Faro de Xcalak, en Quintana Roo. Por el Océano Pacífico, hace el recorrido desde el Faro de la Isla

de Todos los Santos, en Baja California, que data de 1962 y tiene una altura de 25 metros; hasta el de Puerto Arista, en Chiapas, erigido en 1988 con una altura de 24 metros, y describe las características principales de una veintena de construcciones. El de Mazatlán es de los más

conocidos en esas costas, erigido en 1879 se eleva siete metros sobre el Cerro del Crestón, es ícono de “La Perla del Pacífico”; y con sus tres guardianes que dan mantenimiento a la señalización resguarda los radares de tráfico marítimo. El litoral del Pacífico luce en las costas de Oaxaca uno de los más antiguos, que data de la época de la Colonia: el Faro de Cortés, construido en 1529 sobre el Cerro del Morro, en la bahía de La Ventosa. Por el contrario, el Faro Punta Cabeza de Ballena, construido en 2001 en Los Cabos, Baja California Sur, es el más nuevo en esas costas. Toma su nombre de la formación rocosa del lugar que asemeja una cabeza del mamífero, cuya presencia es frecuente en el lugar entre otoño e invierno.


fotos: notimex

Internacional

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

Se ha convertido en el escenario de sangrientas incursiones

Iglesias frente al terrorismo

L

a iglesia evangélica de la Vida Abundante se encuentra en el centro de Diffa, una ciudad del sureste de Níger que se ha convertido en el escenario de sangrientas incursiones de Boko Haram. El último ataque del grupo terrorista tuvo lugar hace menos de una semana y costó la vida a una veintena de personas, todas civiles, entre las cuales estaba el alcalde. Los yihadistas parecen no hacer mucha distinción entre musulmanes y cristianos, pero estos últimos, en clara minoría, parecen estar aún más aterrorizados: las iglesias llenas de creyentes que han sido quemadas en la vecina Nigeria se antojan como un escenario cada vez más probable. Sin embargo, cada domingo por la mañana siguen encontrándose en la misa, para bailar y

Los templos brindan a los creyentes un remanso de paz frente al terrorismo

cantar con voz en grito. Animal herido

Boko Haram (que en lengua hausa significa “La educación occidental está prohibida”) es un animal herido. Esta es la opinión que está más extendida en Diffa, y el hecho de que desde no hace mucho esta organización se haga llamar Estado Islámico de África Occidental, tras una alianza con el Estado Islámico, no es más que un movimiento de marketing para no bajar el nivel de terror en la región. Muy debilitado en Nigeria, su país de origen, Boko Haram ha cruzado las fronteras nacionales ocupando pueblos enteros y haciendo redadas.

Durante unos meses la bandera negra de Boko Haram se ha enarbolado en algunas áreas de Diffa, finalmente liberadas por la acción conjunta de los ejércitos de Níger, Nigeria y Chad. Pero un animal herido acorralado es capaz de cualquier cosa. Y cuando la bestia en cuestión es Boko Haram, la sangre abunda. “Sabemos perfectamente que los de Boko Haram tienen hambre, están agotados. Por esta razón se ensañan sólo con la población civil, como ocurrió hace una semana”, explica Paul, el guardián manitas de la iglesia evangélica de la Vida Abundante, mientras ayuda a aparcar a los primeros fieles que han llegado. “Mataron a más de 20, incluso


Lunes 12 de octubre, 2015  :  Internacional  :  el mosquito

El pastor Jean decidió quedarse para defender a su iglesia

Son las únicas estructuras cristianas en Diffa

al alcalde. Robaron la comida, no tienen fuerzas para luchar contra nuestros soldados. Pero siguen siendo peligrosos, se infiltran entre nosotros y se inmolan o disparar a diestra y siniestra”, añadió. Esta iglesia evangélica y otra católica son las únicas estructuras cristianas de Diffa. La presencia temporal de los yihadistas en la ciudad, entre febrero y junio, no afectó a los barrios en los que están estas iglesias, pero el temor de que Boko Haram pueda llamar a la puerta de la parroquia está más que justificado. Defendió su Iglesia

El valiente pastor Jean decidió quedarse para defender a su iglesia, aunque prefirió poner a salvo

a su esposa y sus dos hijos en la capital, Niamey. “Durante varias semanas hemos tenido que estar separados, porque hubiese sido irresponsable que se hubiesen quedado aquí. Yo tenía que quedarme aquí para confortar a mi gente. En Níger los cristianos somos muy pocos y, encima, nos maltratan”, dijo. “Todos recordamos las iglesias quemadas en Niamey y en otras ciudades en enero por la caricatura de Mahoma que publicó Charlie Hebdo. Los musulmanes estaban como locos y prendieron fuego a todo símbolo cristiano. Boko Haram en cierto sentido fue sólo la guinda del pastel, pero ni nos tocó, al menos físicamente. Mentalmente, en cambio, nos

15

ha devastado”, puntualizó. A partir de que Diffa se convirtió en blanco de Boko Haram, antes de cada misa el pastor Jean organiza una especie de mesa redonda en la que empuja a sus feligreses para que hablen de sus temores acerca de la amenaza yihadista. Refiere que “es una manera de exorcizar a esos demonios. Hablar de ello nos va bien. Sé que puede parecer absurdo, pero a veces pienso que hubiese sido mejor haber sufrido un ataque real, pequeño, obviamente, en lugar de vivir con esta angustia constante por un ataque inminente”. “Ver pasear a un chico cerca de nuestra puerta, por nuestra calle, nos pone de inmediato en guardia, y nos preguntamos: ´¿Será de Boko Haram? ¿Dónde tiene guardadas las armas o el explosivo?”´, indica. Afortunadamente, en las casi dos horas de misa los malos pensamientos se mantienen alejados. Música, canto y baile mantienen alta la moral de esta pequeña comunidad de unas 50 personas. En el momento de mostrar sus dotes de canto, unas ancianas que habían permanecido sentadas todo el rato se transforman en auténticos animales escénicos con bastón que no tienen nada que envidiar a las cantantes internacionales más populares. Y las mujeres jóvenes como Godiya siguen su ejemplo. Godiya (cuyo nombre en el idioma hausa significa “gracias”) acaba de cumplir los 20 años. Es nigeriana y su ciudad natal es Maiduguri, justo donde hace una docena de años nació Boko Haram. Fuera de la iglesia Godiya es mucho menos segura de sí misma, y cuando se decide a contar su historia se vuelve muy pequeña, e incluso trata de refugiarse detrás de un árbol en el patio de su casa. Hace unos meses se mudó con la familia, cansada del asedio constante de Boko Haram, a Diffa. Pensaba que se había librado de ellos, pero no fue así. “Ocurrió el 7 de mayo, por la noche. Salí corriendo y vi que a mi padre, tirado por el suelo, le estaban golpeando dos chicos que no tendrían ni 16 años. Se lo robaron todo”, recuerda.


Ciencia

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

Tecnología  :  Gadgets  : Salud

Nuevas especies La semana pasada, WWF informó del hallazgo de cientos de especies en el Himalaya, en el período 2009-2014

rt.com

E

l Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) acaba de informar del descubrimiento de cientos de nuevas especies en la sorprendente región del Himalaya Oriental. Entre los más impresionantes representantes de la “fauna peculiar” figura un pez que ‘camina’, un mono que estornuda cuando llueve o una serpiente parecida a una pieza de joyería. Un total de 211 nuevas especies ha sido descubiertas en el período 2009-2014 en la región del Himalaya Oriental, que destaca por su importante biodiversidad, informa Live Science. En un espacio que incluye Bután, el noreste de la India, Nepal, el norte de Birmania y el sur del Tíbet se han hallado 34 nuevas especies de plantas y animales al año como promedio.

Extraño pez con cabeza de serpiente capaz de ‘caminar’ sobre la tierra

Entre los descubrimientos más impresionantes de la “fauna peculiar” –según la definición de Ravi Singh, director general de WWF-India– figura un mono que estornuda, el cual ha sido apodado ‘Chato’. Habitante de una remota región en el norte de Birmania, la forma de su nariz le hace almacenar agua de lluvia, causándole que estornude cuando llueve. Para evitarlo, estos animales pasan los días de lluvia con la cabeza metida entre las rodillas. Otro hallazgo, el Channa andrao, es un extraño pez con cabeza de serpiente capaz de ‘caminar’ sobre la tierra. Son capaces de respirar aire, lo que significa que pueden sobrevivir fuera del agua hasta cuatro días. Asimismo, los científicos han hallado al pez ‘Drácula’: una especie provista de grandes colmillos puntiagudos que sobresalen de

fotos: rt.com

Ejemplares destacados

El mono que estornuda, el cual ha sido apodado ‘Chato’

sus mandíbulas. También resalta el hallazgo del único reptil descubierto en el Himalaya Oriental también ha asombrado a los especialistas. Se trata del Protobothrops himalayansus, un crótalo que se parece a una joya por su belleza llamativa. Los descubrimientos han

sacudido al mundo científico, pero el WWF advierte de las numerosas amenazas que afronta esta región única. El cambio climático, la desforestación o el pastoreo excesivo podrían conducir a la destrucción del hábitat. Redacción


Sudoku

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior


18 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 12 de octubre, 2015

De Adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García

De tal palo, tal astilla

Los 7 pecados capitales La soberbia

I

dentificar a una persona sobrada de ego, prepotente, déspota, arrogante, basta con observar su manera de caminar y escuchar su manera de hablar, la soberbia es mala compañía, Ser soberbio es básicamente el deseo de ponerse por encima de los demás. Pero los soberbios no toleran que puede haber otro delante de él. Los aires de grandeza, son genéticos y sus patrones de conducta se adquieren en casa, cuando la humildad brilla por su ausencia, esta personalidad la adquieren los hijos con las actitudes equivocadas de los padres, y un día llegan al poder, cualquiera que sea, político, económico o periodístico y no se bajan del pedestal, lesionan, hieren a personas que no caben en su mundo, viven del ego y de la adulación, muestran su enorme y profundo vacío espiritual, el soberbio sufre de incomprensión y de insatisfacción, tiende a refugiarse en la soledad, debido a que no hay nadie que lo soporte, a veces, no se soporta ni a sí mismo. Gula

Hay personas que no tienen llene, entre más tienen, más quieren; la gula no es sinónimo de atascamiento de comida, puede ser gula de poder, de insatisfacción sexual,

de adicción, compulsión, y lo que vemos a diario es, infinidad de figuras públicas y privadas, manifestando su gula con sus acciones. A mi juicio, el problema de la gula es mucho más que una cuestión de moral y principios. Se trata de ver cómo administramos nuestros placeres y cómo podemos comer para vivir satisfactoriamente. No debemos obsesionarnos con vivir para comer, ni comer para vivir. Lo peor de la gula hoy, es que mientras algunos tenemos la suerte de poder comer y ayunar a nuestro albedrío, muchas personas están privadas de lo imprescindible, no pueden siquiera alimentar a sus hijos con lo mínimo necesario. La gula se transforma en pecado cuando ofende el derecho y las expectativas del otro al comer lo necesario, acaparar y dejarlo con poco o nada. Olvidar eso sería el peor pecado o la peor forma de gula en nuestro tiempo. La gula se aprende en casa. Soy espejo y me reflejo. Un padre da mal ejemplo de gula, cuando muestra su insatisfacción económica y quiere más y más, lo mismo en su forma de comer, de vivir y de actuar, la gula tiene muchos recovecos. Avaricia

Lo que fácil viene, fácil se va. La gente avariciosa atropella a medio mundo, traiciona

principios y a su misma familia, se enferman de poder, se engolosinan con acumular dinero, hacer fortunas; la avaricia, es sinónimo de vacío, de ego, de abandono de sí mismo, un avaricioso nace de la frustración económica, nunca tuvo y ahora que tiene la oportunidad, quiere tenerlo todo. Son avaros, desconfiados, deshonestos, no viven ni duermen con tranquilidad, piensan que todo el mundo les va a robar. Comprendo que alguien se sienta feliz porque tiene en sus brazos a una mujer hermosa, en su mesa una comida estupenda y una botella de vino incomparable, Pero yo no termino de entender a aquellos que se sienten felices cuando ven un cheque. Lo que da fuerza al dinero es la necesidad de intercambio, que los seres humanos requieran cosas unos de otros. El dinero permite generar un elemento que te da acceso a algo que necesitas. Pero el avaro es el que convierte este medio económico en una idolatría, sin entender la real utilidad del dinero. Ira

Las conductas destructivas se distinguen en personas iracundas que creen que tienen el derecho de agredir, insultar, intimidar, humillar, herir, lesionar a cualquiera. La ira, es esa furia que de vez en


Lunes 12 de octubre, 2015  :  opinión  :  el mosquito

cuando nos convierte en auténticas fieras. En apariencia somos personas como las demás, y ante un pequeño estímulo, o una provocación, nos transformamos en auténticos salvajes. La ira es una reacción que puede indicar simplemente que estamos vivos, por lo tanto, nos revelamos contra injusticias, amenazas o abusos. Cuando la ira se despierta, nos ciega, nos convierte en una especie de bestias obcecadas.

su situación económica tiene que someterse. La sexualidad es una fuente de relación humana. Pero como en todos los casos a los que estamos refiriéndonos, el límite de la lujuria desde el punto de vista humanista es causar daño a otro. El sexo con niños es malo por el daño que se les hace. No es malo disfrutar, pero sí es censurable causar mal a otro.

Ese exceso es perjudicial, pero yo creo que un punto de cólera es necesario. Si eres una persona tan pacífica que nunca te has enfadado, aunque te describan mucho la ira, nunca la entenderás. El futuro de una persona iracunda, es quedarse sola, nadie soporta la humillación de ser maltratado, tenga o no razón, nadie te da el derecho de gritar, de maltratar a nadie y sé que una persona, entre más gritona es, entre más iracunda, neurótica y explosiva, está más llena de miedos, y en cada explosión, afloran sus cadenas destructivas, sus conductas nefastas que habrán de arruinar su vida y la de otros.

La pereza es la falta de estímulo, de deseo, de voluntad para atender a lo necesario e incluso, para realizar actividades creativas o de cualquier índole. Es una congelación de la voluntad, el abandono de nuestra condición de seres activos y emprendedores. Un viejo cuento narra cómo un padre luchaba contra la pereza de su hijo pequeño, que no quería nunca madrugar. Un día llegó muy temprano por la mañana, lo despertó y le dijo: “Mira, por haberme levantado temprano he encontrado esta cartera llena de dinero en el camino”. El niño, tapándose, le contestó: “Más madrugó el que la perdió”.

Lujuria

La lujuria es uno de los pecados más escandalosos, y también de los más tentadores. Gracias a ella, todos vinimos al mundo. ¿Pero cuál es realmente la esencia mala de la lujuria? ¿En qué sentido quienes no tenemos especial afán puritano podemos encontrar algo defectuoso en el exceso de la lujuria? Tengo claro que si hay algo bueno en ella, es precisamente el placer. Creo que el placer es bueno, sano y recomendable. Si hay algo malo en la lujuria, será el daño que podamos hacer a otros para conseguir goce, al abusar de ellos, aprovecharnos de la inocencia de menores o de gente que por

Pereza

La pereza siempre encuentra excusas. Es perezoso es quien renuncia a sus deberes con la sociedad, con la familia, quien abandona su propia formación cultural. La persona que nunca tiene tiempo para leer un libro, para ver una película, para escuchar un concierto, para prestar atención a una puesta de sol. De aquí se derivan infinidad de defectos de carácter como la puntualidad, el orden, el cerrar círculos, el mal hábito de postergar, el dejar todo para después, el aplicar el mañana te pago, mañana lo hago, mañana, la pereza sin duda, es el sello de la gran diferencia entre el Japón y muchos países, hay mucho que debemos de aprender de los japoneses y comenzar a educarnos para que nuestros

19

hijos no hereden las cadenas destructivas y sean hombres de bien. Envidia

Gente mal intencionada que inventa chismes, levanta falsos, que en un instante con un mal comentario puede destruir la imagen de una persona, emiten sus críticas y falsos argumentos en contra de alguien por envidia, y aprovechan la debilidad espiritual de quien escucha, debido a que también carga sus cadenas destructivas, por ello, le da vida a un chisme, sin ofrecer un sano y maduro juicio. La envidia, definida como ese no poder soportar que al otro le vaya bien, es también desear que el otro no disfrute de lo que tiene. ¿Qué es lo que anhela el envidioso? En el fondo, no hace más que contemplar el bien como algo inalcanzable. Las cosas son valiosas cuando están en manos de otro. El deseo de despojar, de que el otro no posea lo que tiene, está en la raíz de la envidia. De esta actitud se desprenden la mentira, la traición, la intriga y el oportunismo. Te recomiendo la siguiente liga: https://www.youtube.com/ watch?v=8DNrG3KFTLM Gracias por leerme y más por escribirme. Si quieres leer este articulo completo, búscalo en crisiscreces.com Mis libros te pueden ser muy útiles. ernestosalyandia@gmail.com.

Sigue mi huella www.canal28. tv todos los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @ teo_luna


20 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 12 de octubre, 2015

cartas a México m. valdes talavera

Fuero y Autonomía

Querido México:

En esta carta quisiéramos, querido México, comentar lo que en las enciclopedias o en otros países se entiende en la aplicación de ellos. En su revisión histórica, se entendió por fuero el conjunto de derechos que en la edad media concedía el monarca a un territorio o persona. En la actualidad, nuestra constitución confiere ese derecho a los servidores públicos de los tres poderes con alta jerarquía, quienes sólo pueden ser procesados después de cubrirse con un escudo al que se le llama “Juicio Político”, lo que les da un abrigo injusto de protección ante actos delincuenciales que son conocidos y frecuentemente encubiertos. Este trato establece una diferencia entre la existencia de una justicia que se administra al pueblo y la que se administra a la clase privilegiada que a lo largo de la historia de nuestro país se ha colocado en esa situación favorecida. En este aspecto recordemos la cita del Barón de Montesquieu: “La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie.” La autonomía, por otra parte, es la facultad de gobernarse por sus propias leyes; pero, en ningún momento una

enlaceméxico

F

uero y Autonomía son dos términos con una implicación jurídica, seguramente con un gran valor cuando su uso correcto se aplique con toda justicia y su acepción sea clara y bien definida. Sin embargo, cuando su interpretación es imprecisa y se aplica como amparo a situaciones personales o de grupo y frecuentemente como protección a conductas equivocadas resulta inaceptable

Cuando el fuero se aplica para protección personal es inaceptable

institución autónoma en nuestro país, que recibe el apoyo económico con el dinero del pueblo puede convertirse en un ente extraterritorial. Los centros de enseñanza superior que han sido considerados capaces de autogobernarse, tienen el derecho de recibir un apoyo del presupuesto nacional, siempre justificado y justificable, con una obligación de presentar puntualmente y en detalle los elementos para ser auditado por los poderes federales o estatales que lo otorgan. Dejando claro que su reglamento debe establecer leyes de comportamiento y respeto a los criterios de libertad, sin jurisdicción para que en su ámbito se cometan delitos o se dé refugio a infractores de la ley. También los organismos gubernamentales, así como los gremios o entidades colectivas, para las que también se considera que su autogobierno permitirá un mejor desempeño, deben tener igual derecho al indispensable apoyo que permita su funcionamiento, pero los manejos financieros y las percepciones obtenidas deben ser transparentes y auditables. Es por eso que ahora proponemos:----------- Qué el llamado fuero constitucional

desaparezca en los términos que injustamente se señalan en nuestros ordenamientos jurídicos y que la igualdad en el respeto a las leyes y sus disposiciones sea igual para todos.-----------Qué sea claro el concepto de autonomía otorgado en su autogobierno y en los casos apropiados en la libertad de cátedra y de acción administrativa; pero en ningún caso se entienda una situación que viole las disposiciones de buen gobierno y conducta dentro de nuestro territorio, que no se piense que la autonomía concede un fuero al comportamiento que altere el bienestar de la población, que las manifestaciones de protesta no invadan las calles, que deben tener la “autonomía” de toda la ciudadanía y que no debe ser violentadas con problemas internos de quienes tienen autonomía para su propio funcionamiento -------- Que las autoridades sepan actuar conforme a derecho y que no confundan las garantías que se otorgan con la impunidad y tolerancia. Sí, Querido México, que la igualdad jurídica no establezca diferencias y que México sea ejemplar en su respeto y en la correcta interpretación del funcionamiento de sus instituciones. cartasamexico2012@gmail.com


Lunes 12 de octubre, 2015  :  opinión  :  el mosquito

21

Geekoanálisis Claudia Serrano Campos

H

ace algunos años, si te gustaba leer libros, el anime, las películas de ciencia ficción, jugar videojuegos, los juegos de cartas, o si te interesabas por las computadoras y las nuevas tecnologías eras un geek, alguien diferente, con gustos extraños y que no encajaba del todo en la sociedad. Entonces se pintaba a los geek como hombres gordos, con poca o nula higiene, entregados a obsesiones que rayaba en lo infantil o lo patológico, rodeados de computadoras y muñecos de acción, y viviendo aún con sus padres.Hoy en día esa concepción ha cambiado radicalmente, en parte porque muchos de los geeks de antaño, considerados como perdedores y marginados, desarrollaron sus proyectos personales, los cuales llevaron a la aparición de las nuevas tecnologías, que se han convertido en parte importante de la vida a diaria de miles de personas alrededor del mundo. Muchos de estos geeks, hombres y mujeres por igual, son ahora empresarios reconocidos por su innovación en materias de tecnología y entretenimiento. Otro factor que permite la evolución del estatus del geek es la masificación del internet, que permite a fans de todo el mundo encontrarse con una comunidad dedicada a su afición favorita y les permite convertirse en creadores de contenido, potenciando el alcance de sus obras a nivel mundial y enarbolando el mensaje: “Esta bien ser tú”. Pertenecer a la cultura geek significa estar a la vanguardia y tener la capacidad de adquirir gadgets y productos especiales de uno u otro pasatiempo. Por lo tanto, ahora el geek es parte de la élite que lidera

Los geeks en Querétaro las tendencias, perteneciente a una clase media-alta que permite gastar en entretenimiento parte del sueldo, es decir, los geeks son exitosos. Existen muchos tipos de geek, que si bien emplean las redes y la tecnología como medios para desarrollar sus aficiones, se definen por especializarse en un tema en concreto, este pueden ser los videojuegos, la tecnología en general, el arte, el cine, el anime (conocidos como otakus), la literatura (con algunos escritores en específico como Tolkien o G.R.R. Martín), cómic , juego de rol, cartas, series de televisión, historia, algún país en específico y un largo etcétera que da hasta donde la creatividad humana lo permita, el punto es que son muchos los intereses que abarca la cultura geek y que tiene que ver sobre todo con el conocimiento del tema a profundidad, lo que permite que muchos tipos de personas se identifiquen con este movimiento y exploten sus intereses como parte de su personalidad. En Querétaro hay una comunidad que crece más cada día, al grado de que un concierto gratuito con un programa completamente geek fue capaz de llenar una sala, y de paso dejar fuera al doble de personas, cuando hace unos años probablemente no habría llegado al máximo y existen muchos espacios donde puede encontrarse y compartir sus intereses. Hay varias tiendas que se dedican a la venta de productos relacionados con los videojuegos, el anime y manga, los juegos de mesa y de cartas, los cubos rubik y las figuras coleccionables, además de organizar eventos como prelanzamientos de nuevos productos, torneos oficiales,

regionales y de calificación para las competencias nacionales y de promover los juegos, enseñando a quienes desean aprender y no saben por dónde empezar. También hay grupos que se juntan para practican el cosplay o coreografías de k-pop y j-pop en la plaza de la tecnología o “Friki plaza” dónde se reúnen muchas de las tiendas especializadas así como muchas otras dedicadas a los gadgets y las computadoras. Se organizan convenciones con expositores de diferentes partes de México, creadores de contenido y actores de doblaje, donde la comunidad queretana puede reunirse a disfrutar de sus gustos y participar en las competencias y torneos y obtener diferentes productos. Para los amantes del arte existen muchas opciones: diversos teatros y compañías que presentan sus obras, los ciclos de cine del Rosalío Solano y las exposiciones de los diferentes museos. También hay talleres y actividades en los mismos museos o en el centro cultural Gómez Morín donde los espacios están disponibles para quien tenga algún proyecto y sus puertas siempre están abiertas para quien quiera curiosear entre los libros. Los dirigentes de Qro. se han esforzado por llevar a la ciudad a un nivel de vida de ciudad grande y se puede decir que han fracasado en el intento, pero lo cierto es que han permitido que la cultura encuentre lugares para florecer y expandirse, y la cultura geek ha aprovechado la ocasión para hacerse presente, no solo como una extensión de la vida virtual, sino como una gran comunidad que está en crecimiento. @KlauzJamfield


www.uniradioinforma.com

Cultura

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

Se cumplen 10 años del natalicio del artista plástico

“Eros profano”

En conmemoración de los 100 años del natalicio del artista plástico Raúl Anguiano (19152006), se inauguró la exposición “Eros profano”, conformada por 100 obras que evocan el tema del erotismo, en el Museo José Luis Cuevas. La viuda del muralista, Brigita Anguiano, comentó que muchas de las obras que integran la muestra no han sido exhibidas, aunque una que otra ha sido llevada en alguna exposición para el Museo Nacional de la Estampa, pero la mayoría son obras inéditas. “El motivo de esta exhibición se debe también que hace casi 30 años se conocieron los tres hermanos: José Luis Cuevas, Raúl Anguiano y el escritor Eulalio Ferrer, quienes se hicieron llamar los tres hermanos piscis, porque los tres nacieron el 26 de febrero, pero de diferentes años, por lo que creo que esto es parte de la historia del arte de México”, señaló.

visorlatino.notimex.gob.mx

El erotismo, tema de la muestra homenaje a Raúl Anguiano a través de 100 obras, la mayoría inéditas

Dibujos y grabados sobre el erotismo y la sensualidad de la figura femenina

La obra

Respecto a las obras en monotipos, basados en la mitología griega, la viuda de Anguiano mencionó que esas piezas surgieron a raíz de un viaje a la isla de Creta, Grecia, donde el artista quedó muy impresionado con ese conjunto de leyendas y todo empezó con los minotauros. Asimismo, dijo que la obra era nada más en dibujo, pero más tarde la trabajó en los años 90, en California, Estados Unidos, por lo que ninguna de las piezas fue creada en México. También se refirió al proyecto de la exposición, que permanecerá hasta el 15 de noviembre

próximo, al destacar que un buen espacio como el Museo José Luis Cuevas fue el recinto perfecto para la exhibición de las obras. “Los dos hermanos José Luis Cuevas y Raúl Anguiano habían pensado en ser dos eróticos hermanos, pero el primero lo hizo suyo a través de su sala erótica, pero se había planeado hace muchos años”, expresó Brigita Anguiano. Por su parte, Beatriz del Carmen Cuevas, directora del Museo José Luis Cuevas, dijo “es una obra que no se ha expuesto e incluye mucha cerámica del maestro Anguiano y se trata de una temática que no se conoce mucho. redacción


Lunes 12 de octubre, 2015  :  cultura  :  el mosquito

Top 5

23

¿Y quién descubrió América? Mitos y realidades acerca de Cristobal Colón, sus carabelas, los marineros que lo acompañaban, y hasta la fecha. Algunos datos curiosos del descubrimiento de Colón.

Fotos: web

1

Colón se equivocó Colón hizo mal las cuentas. La discusión del navegante con los geógrafos de la época era por la distancia estimada para llegar a las indias. Cabe recordar que en esos años ya se conocía la teoría de que

la tierra era redonda. Colón calculaba 4.300 kilómetros de distancia mientras que los geógrafos señalaban que había 19 mil. Así, Colón por ser mal geógrafo, y de pura casualidad halló otro continente. Y ni siquiera se dio cuenta.

Créditos robados

2

Colón sostuvo que había sido él el primero en ver las luces de la tierra que pensaba asiática, quitándole el honor y la recompensa de 10.000 maravedíes al humilde marinero de la Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, sevillano nacido en Triana, quien -se dice- dio el aviso.

El pago retrasado Los aventureros que acompañaron a Colón terminaron de cobrar su sueldo en 1513. En el primer viaje no viajó ningún cura o fraile, tampoco ninguna mujer. En 1497 las primeras mujeres embarcaron hacia el Nuevo Mundo.

3 El de la mala suerte

4

Algunos dicen que el grito del avistamiento de América se produjo el 13 y no el 12. El problema fue que este número era sinónimo de mala suerte. Por tanto el navegante decidió cambiar la fecha, que concordaba con una festividad española.

Historias de piratas

5

Muy cerca de los territorios de “La Española” (Lo que hoy es conocido como República Dominicana y Haití) hay una pequeña isla a la que Colón bautizó con el nombre de “La Tortuga”. Esta isla jugó un papel muy importante en el Caribe y evoca de inmediato historias de piratas. En su diminuto perímetro lucharon a muerte los distintos imperios y sus “ladrones”, más o menos autorizados.


Notimex

Espectáculos

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

Del 1 al 30 de octubre proyectan películas como “un suave olor a canela”

Cine contra cáncer El ciclo de cine “Cáncer y mujer” busca que la sociedad reflexione y se sensibilice en torno a esta enfermedad

Con motivo del mes de la lucha contra el cáncer de mama, se lleva a cabo el ciclo de cine “Cáncer y mujer”, con el cual a través de filmografía nacional e internacional, se pretende crear conciencia sobre esta enfermedad que es una de las principales causas de muerte femenina a nivel mundial. Esta muestra, que se realiza del 1 al 30 de octubre, es impulsada por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión

teniendo como sedes el Centro de Capacitación Cinematográfica, Claustro de Sor Juana, el Centro Cultural Digital y espacios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Esta iniciativa cuenta con siete títulos que abordan el tema del cáncer en la mujer desde diferentes perspectivas. Entre los trabajos se encuentra “Un día de mi vida”, “El brassier de Emma”, “La vida sin mí”, “Un

suave olor a Canela”, “La teta de Botero”, “Cinturón de seguridad”. En conferencia de prensa, Rosa López Zuckermann, directora de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, en compañía de los actores Patricia Reyes Spíndola, Humberto Busto y Consuelo Austin, de la Asociación Toca, dieron a conocer los detalles de esta muestra. Zuckermann señaló que se realizarán funciones especiales en las que se contará con la presencia de actores y directores, a fin de intercambiar opiniones.

Con motivo de los 30 años de la cinta “Volver al futuro”, el Autocinema Coyote exhibirá este mes la trilogía de la saga de ciencia ficción y comedia protagonizada por Michael J. Fox. Isaac Ezban, fundador del autocinema, comentó que durante octubre será proyectada la película filmada en 1985 bajo la dirección de Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg.

Notimex

Autocinema vuelve al futuro

Conmemoran los 30 años de la cinta

Destacó que el ciclo especial está dedicado a los amantes de esta saga de aventuras. “Estamos festejando los 30 años de la cinta y conmemorando que

el personaje de Marty McFly, en la segunda entrega, viajó al futuro y llegó a éste un 21 de octubre de 2015, por ello se hizo esto especial”.


Lunes 12 de octubre, 2015  :  espectáculos  :  el mosquito

25

Durante su estancia en esta ciudad para participar en el Palenque de las Fiestas de Octubre, el cantante español David Bisbal se reunió con Vicente y Alejandro Fernández. En un comunicado, el Grupo Fernández informó que previo a su concierto, David Bisbal fue recibido por Alejandro Fernández con quien se reunió toda la tarde en un restaurante. Ahí intercambiaron experiencias y consejos. Al respecto, el español no pudo evitar compartir esto con sus seguidores a través de las redes sociales: “Llegando a la ciudad de Guadalajara nos recibió Alejandro Fernández y todo su equipo maravilloso. Gracias por los buenos consejos, por la buena charla y viva México”, dijo Bisbal. Tras el concierto en el Palenque y para finalizar con broche de oro su visita a la ciudad de Guadalajara, David visitó a Vicente en su rancho “Los Tres Potrillos”. Tuvieron la oportunidad de reunirse para intercambiar palabras e historias de vida. En el Palenque, donde se presentó la noche del jueves, los presentes vivieron una velada con la música y energía.

Notimex

Bisbal se reunió con Chente

Este es el cuarto disco de su carrera

Bebe lanzará nuevo disco La cantante española Bebe presentará un nuevo disco, luego de casi cuatro años de no tener material inédito

La cantante española Bebe, luego de casi cuatro años de no presentar material inédito, lanza “Cambio de piel”, el cuarto disco de su carrera que supone un trabajo muy personal con el que se reinventa y comienza nuevamente de cero. Se trata de una colección de títulos autobiográficos, reflexiones muy personales y canciones muy hondas, desgarradoras pero también optimistas y felices, se informó mediante un comunicado.

Del nuevo álbum, disponible desde este viernes en formato digital, se desprende “Respirar”, el primer sencillo, que es una reflexión de amor que habla de la ausencia del mismo en todas sus versiones. “Cambio de piel” es el resultado del trabajo de un año dentro del estudio, en el que Bebe, de la mano de Carlos Jean, productor de sus dos primeros discos, se dio a la tarea de grabar nuevas composiciones. La cantautora se reinventó, se mostró creativa e íntima, para brindar una obra a gente apasionada, ya que cuanto más suenan sus canciones, más hondo llegan.

La cantante Karen Luna dio a conocer que el 19 de octubre saldrá a la venta física y digital su nuevo disco “Indestructible”, del que se desprende el primer sencillo “Cougar”, que fusiona pop y rock. La cantante explicó que esta canción habla de las mujeres mayores que trabajan para mantener su belleza y seducir a hombres más jóvenes. “‘Cougar’ es una fusión entre

Notimex

Karen Luna vuelve con “indestructible”

Su nuevo álbum llega a las tiendas el 19 de octubre

pop y rock. Es una canción dinámica de Memo Gil, que ya cuenta con su videoclip dirigido por Beny Corral”. Detalló que en el disco “conté

con la participación de compositores jóvenes, quienes describen con sus letras la realidad de la juventud. redacción


Deportes

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

ENTREVISTA  : Brisa Silva Basquetbolista mexicana

Trotamundos del basquetbol

Viaje cultural y deportivo

Para Silva señaló que jugar en diversos lugares le ha permitido mezclarse con diferentes culturas, respetarlas y conocer de ellas. “Tienen sus propias costumbres como nosotros las tenemos. Respeto mucho sus costumbres y ellos respetan las mía. Ellas visten de una manera y yo de otra. La comida es diferente, los entrenamiento y la manera como

Notimex

B

risa Silva ríe cuando escucha que es una trotamundos, una nómada del basquetbol, pues ha jugado en Estados Unidos, Portugal, Alemania, Suiza, Paraguay, China, Nigeria y Emiratos Árabes Unidos y ahora alista equipaje para ir a Egipto y luego a Irán. Con una sencillez y soltura explicó que dentro de sus planes futuros es ir a Jordania, luego jugará dos semanas en Egipto y de ahí volará a Irán para jugar la temporada y regresar a México en marzo”. En entrevista con Notimex, resaltó que su única compañía, esta vez como en todas las anteriores, es su equipaje lleno de sueños, de ideales de crecer, de ser mejor, de aprender, de dar lo mejor, de tener buenas estadísticas y mantener abiertas las puertas para los próximos años.

Jugar le ha permitido mezclarse con diferentes culturas

juegan, también”, aseveró. Tras cumplir el sueño americano, al jugar en 2008 con Sparks de Los Ángeles y ser la primera mexicana en la Womens National Basketball Association (WNBA), consideró que ahora juega en otros países por cumplir el sueño que todo gran deportista tiene, el ser profesional y salir de su país y conocer otras culturas a través del deporte que ama. Expresó que a donde llega siempre le preguntan de dónde es y contesta muy orgullosa que de México y por las expresiones que ve en sus interlocutores se da cuenta que nos les cuadra, pero ella se siente muy orgullosa de poner en alto a su país. Compartió que “en México me encariñé con las

Águilas de Tabasco. Me encariñé mucho con este equipo. Fuimos subcampeonas. El primer año me fue muy bien y en el segundo también y deseaba volver a participar ahí y no se pudo. Son los dos equipos donde me he encariñado mucho”. Después de México siente que su mejor lugar de residencia ha sido en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. “Fui a jugar la Liga que duró cuatro meses y sí, me sentía muy bien, incluso me dieron mi visa que vence hasta 2018 (risas). Me sentí en como en casa”. En México es seleccionada desde 2006, con algunos exilios, con la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Guadalajara. redacción


Lunes 12 de octubre, 2015  :  deportes  :  el mosquito

27

Lucha y erotismo Con respeto total a la lucha libre, este sábado se presentará un espectáculo innovador en México, donde se combinará el arte del pancracio y el erotismo, para dar una nueva opción de entretenimiento a los adultos. El Foro San Ángel, en la ciudad de México, recibirá este espectáculo, donde estarán ocho profesionales, como Canek Jr., el Hijo de Fishman, Huracán Ramírez Jr., Óxido, Scorpio 2.0 y otros, para buscar a un vencedor en una batalla que iniciará como campal. “Queremos darle un nuevo camino a estos luchadores, llevarlos a un nuevo público, lo hacemos con el mayor respeto a la lucha libre, a sus máscaras, al entrenamiento”, dijo el “Perrón” Jeremías, uno de los gladiadores que verá acción. Dejó en claro que los profesionales del cuadrilátero entienden el concepto que maneja la Asociación XXX de Lucha Libre, pues en el evento también habrá concurso de playeras mojadas, burlesque y actos circenses, todo para adultos. “Los luchadores están contentos, tienen claro su objetivo que es ir a luchar, a dar buen espectáculo, ellos no se meten en erotismo, vienen a luchar, pero entienden lo que estamos haciendo”, resaltó. En espera de 600 personas que llenen el lugar, con boletos de 350 pesos, 750 y tres mil 500 el VIP, también tienen como objetivo generar conciencia, “nuestro eslogan es di no a la trata de personas, la mejor manera de educar a adultos es con entretenimiento para adultos”, dijo. Entre los gladiadores que verán acción está Óxido, con cuatro

notimex

Con respeto total a la lucha libre, este sábado se presentará un espectáculo innovador en México, donde se combinará el arte del pancracio y el erotismo

“Se combinarán en una nueva opción de entretenimiento a los adultos”

años como profesional, quien destacó el concepto que se presentará en la ciudad de México y que ya se presentó en otros países, el cual calificó como un nuevo escaparate. Golpes eróticos

“Habrá un lado erótico, pero no perdemos la idea de lucha libre, haremos lo que sabemos, esta mezcla de golpes y adrenalina, hay gente de renombre. Ya hemos luchado en bares, antros, tiene buena aceptación, se espera mucha diversión y entretenimiento”, destacó. Por su parte, Scorpio 2.0, de

una dinastía de luchadores, pues su abuelo fue Scorpio y su tío Scorpio Jr., comentó que este fin de semana se verá algo novedoso por todo lo que está involucrado, pero la lucha libre mantendrá su esencia. “Que quede claro, venimos a hacer lo que sabemos, a luchar y es lo que verán de parte de nosotros, el erotismo estará del otro lado, nosotros a dar nuestro espectáculo, el respeto a la lucha libre lo mostraremos, acción a ras de lona, vayan, esperemos que se hagan más eventos de este tipo”, expuso. redaccion


Salud

el mosquito Lunes 12 de octubre, 2015

IMSS

Tecnología  :  Gadgets  :  ciencia

La artritis reumatoide afecta a 7 mujeres por cada hombre

Combaten artritis reumatóide El pasado 10 de octubre se conmemoró el día nacional del paciente reumático

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que ocasiona la inflamación articular en manos, codos y rodillas, principalmente; y que suele presentarse en la edad reproductiva entre los 15 y los 44 años, además afecta a siete mujeres por cada hombre. Así lo informó la doctora Lizbeth Tinajero Nieto, reumatóloga adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, y mencionó que los principales síntomas de esta enfermedad son: dolor articular que empeora con el reposo y mejora con la actividad física, rigidez matutina, sensación de inflamación articular —es decir, el paciente siente sus manos calientes, aumentadas en volumen y rojas—, cansancio, dolor en las manos, codos, muñecas y rodillas,

Importante

»

hereditaria.

»

La orinoterapia, medicina herbolaria y alternativa podrían empeorar la enfermedad.

» No es una enfermedad

Existe un tratamiento médico.

No ocurre por la exposición a cambios bruscos de temperatura. No afecta lavarse las manos después de planchar

principalmente. Agregó que “también se pueden presentar síntomas extra articulares, como sequedad en los ojos, en las mucosas, aparición de nódulos reumatoides y puede afectar el pulmón”, agregó la doctora Lizbeth Tinajero. Actualmente no se conocen la causas que originan este padecimiento, sin embargo existen una serie de mitos en torno a este tema que desinforman a la población: “la artritis reumatoide no ocurre por la exposición a un cambio brusco en la temperatura

» »

del agua, ni por lavarse las manos después de planchar, además de que no es una enfermedad hereditaria”, comentó al respecto la doctora Tinajero Nieto. Muchas personas optan por productos herbolarios o terapias alternativas como la orinoterapia o vacunas a base de veneno de alacrán o víbora, confiadas en conseguir una mejora en su salud con estos productos; sin embargo “lo único que van a lograr es que la enfermedad progrese y se vuelva incapacitante”, agregó la reumatóloga Lizbeth Tinajero.


Medicina Cuba - México

una esperanza de vida

www.medi-cuba.com.mx

Consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 Celular. (442) 121.66.52

LLEGA A MÉXICO Las mejores alternativas médicas se desarrollan en Cuba. ¡Compruébalo!

PROL. CONSTITUYENTES NO. 302 COL. EL JACAL, HOSPITAL SAN JOSÉ SÉPTIMO PISO CONSULTORIO 701





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.