www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Domingo 13 de septiembre, 2015 Director: Eduardo Loyola Vera Año: 4 Num: 1168
20minutos
El más culpable es el alcohol
Gustavo Zepeda negó que Santa Rosa viva en un estado de “ingobernabilidad”; reconoció que existen situaciones que mantienen alerta a las autoridades. Agregó, además, que en la mayoría de los casos, el exceso en el consumo de alcohol está relacionado con la problemática en aquella zona de la ciudad. Local: 3
La afición
7 503021 258007
Canarios TV
Luego de que Monarcas venciera a los Gallos Blancos de Querétaro el pasado viernes, integrantes de la “resistencia albiazul” violentaron a la afición moreliana. El reporte es de 2 lesionados. En la página de Facebook “Canarios TV” se publicaron fotos del autobús que transportaba a la afición y fue bandalizado por queretanos.
Enfermedades raras SALUD: 28
Aire nuevo en Ucrania Local: 8
Opinión : halcón maltés 20 : ALGO más que palabras 22
2 el mosquito : LOCAL : Domingo 13 de septiembre, 2015
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Auxiliar Administrativo
MQ
Mary Tamayo
Se invirtió más de medio millón de pesos en esta obra
Hay paso peatonal Municipio de Querétaro entregó el puente peatonal de Santa Rosa Jáuregui.
Se realizó la entrega obra del puente peatonal que cruza el Dren de la Calle 21 de Marzo y une a las colonias Benito Juárez e Independencia de la cabecera delegacional de Santa Rosa Jáuregui. Esta obra, en la que se invirtieron 517 mil 691 pesos, benefició a poco más de 2 mil 500 habitantes de esa zona del norte del Municipio “Este puente, que era una petición añeja, permite hoy
interconectar a vecinos y colonos de esas dos localidades, quienes podrán cruzar ahora con mejor seguridad y transitar con confianza de un extremo a otro”. El Director de Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas Municipales dio a conocer las características de esta nueva infraestructura, que mide casi 15 metros de longitud. En la construcción del puente peatonal se aplicó en 22.62 metros cuadrados plantilla simple de concreto hidráulico, 22.43 metros cuadrados de concreto premezclado y 40.39 metros lineales de guarnición de concreto hidráulico.
Reconocen a Militares El Gobernador interino del Estado, Jorge López Portillo, encabezó la reunión con la Asociación de Militares Retirados; ello para celebrar la gesta heroica que los Niños Héroes realizaron el 13 de septiembre de 1847. Asimismo, el Presidente de la Asociación de Militares Retirados en el Estado de Querétaro, Harold Henry
Rabling Torres, hizo entrega de un reconocimiento al Mandatario Estatal por su labor a lo largo de la Administración. En el evento también estuvieron presentes: el Senador de la República, Enrique Burgos García; el Presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura, y Marco Antonio León Hernández.
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Hernández Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Domingo 13 de septiembre, 2015 : LOCAL : el mosquito 3
SIETEFOTO
El más culpable es el alcohol
La intervención de los militares no se ha pensado
Gustavo Zepeda dijo que muchos casos de violencia en Santa Rosa Jáuregui son provocados por gente alcoholizada El titular de la Secretaría de Gobierno en la capital, Gustavo Zepeda Ruiz negó que Santa Rosa Jáuregui viva en un estado de “ingobernabilidad”; aunque reconoció que existen situaciones que mantienen alerta a las autoridades. Agregó, además, que en la mayoría de los casos, el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas está relacionado con la problemática en aquella zona de
la ciudad. Aseguró que debido a esto, durante esta administración se le ha apostado a proyectos enfocados en contener la inseguridad en Santa Rosa Jáuregui y por ello se ha echado a andar una serie de proyectos como la subcomandancia que ha permitido una mayor reacción en caso de ser necesario, dijo Zepeda Ruiz. Asimismo, explicó que junto con los institutos municipales han tratado de mantener proyectos ahí. Aseguró que tal es el compromiso de esta administración con la seguridad que le han apostado a aumentar el número de
elementos de policía municipal y la construcción de cuatro centros integrales de Prevención Social y se estima que hasta 300 cadetes de policía se han graduado durante los últimos tres años. Ante los cuestionamientos sobre si habría necesidad de solicitar apoyo a la Décimo Séptima Zona Militar para mantener resguardada a Santa Rosa Jáuregui, Zepeda Ruiz indicó que constantemente tienen reuniones con las diferentes corporaciones policiacas de Querétaro y militares y hasta ahora no ha sido un tema este supuesto pues no se ha considerado pertinente.
¿Quieres comentar en el facebooquito?
Participa en
/elmosquitoqueretaro
4 el mosquito : LOCAL : Domingo 13 de septiembre, 2015
Tequisquiapan
Siguen buscando amparo
Se ubica al centro de la ciudad de Tequisquiapan
El nuevo pabellón Los comerciantes de alimentos podrán vender sus productos en condiciones de higiene óptimas
La Presidencia Municipal de Tequisquiapan realizó la entrega formal del Pabellón Gastronómico a los comerciantes de alimentos que antiguamente se ubicaban en la Plaza Santa Cecilia, para que ahí realicen la comercialización de sus productos. De esta manera la administración municipal informó que cumplió con el compromiso contraído con los comerciantes de alimentos que antiguamente
se ubicaban en la céntrica Plaza Santa Cecilia, misma que fue rehabilitada, junto con el jardín principal ‘Miguel Hidalgo’, el año pasado y liberada de las estructuras metálicas en las que se realizaba la venta de alimentos y que hoy es utilizada para eventos culturales. Los comerciantes de alimentos de la Plaza Santa Cecilia cuentan ahora con espacios fijos y con todas las condiciones de infraestructura en el Pabellón Gastronómico para atender al público y vender sus productos de manera higiénica. El Pabellón se ubica a 200 metros de la Plaza Santa Cecilia.
El Bufete Jurídico Gratuito de la UAQ, junto con alumnos y profesores de la Facultad de Derecho, así como diversas agrupaciones civiles y ciudadanas, realizaron un ejercicio colectivo en diversos puntos de la ciudad, recabando firmas para respaldar los amparos colectivos en contra del incremento a las tarifas del transporte colectivo en la zona metropolitana de Querétaro, registrado el 2 de agosto pasado. La expectativa de quienes realizaron estos actos, era recabar al menos 10 amparos respaldados por 50 firmas cada uno; sin embargo, el primer corte realizado a las 12 del día tenía registradas quince demandas con cerca de 800 firmas. Así, la respuesta ciudadana fue mucho mayor a la esperada, al grado de que el corte final registró un ingreso de 36 demandas de amparo en contra del incremento a las tarifas, respaldadas por las firmas de cerca de 2 mil personas. Cabe recordar que tales firmas se recolectaron en las mesas colocadas en la UAQ, Alameda Hidalgo, Jardín Zenea, Plaza de Armas, Casa de la Vinculación UAQ en Carrillo Puerto.
La Secretaría de Salud de Querétaro, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), impartió el taller “¿Qué le Falta a tu Casa?”, a 150 Padres de Familia de alumnos de preparatoria. El objetivo de estas acciones es que toda la familia sea consciente de los daños a la salud que ocasionan el consumo de drogas legales e ilegales, y sobre todo que el actuar de los padres es
GEQ
Lucha tequis contra las adicciones
Realizaron el taller “¿Qué le falta a tu casa?
un ejemplo para sus hijos. La dependencia destaca que la familia es una fuente de apoyo y protección para los jóvenes, porque en ella se adquieren
creencias, valores y hábitos, que se reflejarán en cada una de las cosas que se hagan dentro y fuera del hogar. redacción
e t a i c n s ú o n r A n nosot co
El Periódico de la Gente www.elmosquito.com.mx
elmosquitoqueretaro
@elmosquito_qro
Tel. (442) 215.46.58 • redaccionelmosquito@gmail.com
6 el mosquito : LOCAL : Domingo 13 de septiembre, 2015
Piden seguir su ejemplo
redacción
redacción
Stps
ejercer todos sus derechos laborales, garantizando su seguridad física, seguridad social y desarrollo humano. Para la STPS es primordial que nuestra gente esté bien asesorada y protegida de agencias de colocación que engañan a los interesados. Reconoció también la gran contribución que los emigrantes brindan al desarrollo económico, social y cultural de la Unión Americana, por lo cual -dijo- se les debe reconocer de manera recíproca sus derechos humanos y laborales en particular sin ningún tipo de discriminación ni diversas clases de abusos.
En el marco de la ceremonia por el sexagésimo octavo aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes durante Batalla de Chapultepec, el Presidente Municipal de Tequisquiapan, Luis Antonio Macías Trejo, calificó como un acto de amor a la patria el sacrificio de los cadetes del colegio militar durante aquellas horas del 13 de septiembre de 1847. “El sacrificio de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar, aquel 13 de septiembre de 1847, debe ser recordado no sólo como una gesta heroica. Eso es un mensaje de amor por su patria, por su tierra, por su bandera y por su gente. Porque se necesita amar profundamente para estar dispuesto a dar la vida. Recordemos que mientras el odio divide, el amor une”. En este sentido, el mandatario local hizo un llamado a seguir este ejemplo de entrega y amor por México. “Si hace 168 años, los Niños Héroes dieron su vida por la unidad y el futuro de México, hoy nuestro deber es procurar la unidad en un ambiente de progreso y armonía social.
Se recalcó la importancia de conocer sus derechos como emigrantes
Recuerdan derechos Se llevó a cabo la Semana de Derechos Laborales 2015 en el Municipio de Cadereyta.
El evento estuvo dirigido a trabajadores emigrantes mexicanos aspirantes a Visas H2A y H2B, con el fin de prevenir fraudes durante el proceso de reclutamiento en México, así como los derechos de los trabajadores emigrantes mexicanos que ya cuentan con visas H2A y H2B. Gerardo Vázquez Mellado puntualizó la importancia de realizar este tipo de foros con el fin de sumar esfuerzos para que los trabajadores emigrantes puedan
El Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Carlos Pacheco Loustaunau, en compañía del personal docente y administrativo, recibió al Gerente General de Phillips Medisize, Guillermo Ahumada Carrasco. La finalidad de dicha reunión fue la de trabajar conjuntamente en el proyecto de plataforma omnidireccional, el cual es liderado por profesores investigadores
GEQ
La UPQ se integra a proyectos
Desde agosto han estado trabajando en conjunto
de los Programas Educativos de Manufactura, Mecatrónica y Telemática. Destacaron que desde el mes de febrero, esta Universidad ya se
encontraba colaborando con dicha empresa, y fue hasta el mes de agosto que logró concretarse al final la firma del convenio. redacción
Domingo 13 de septiembre, 2015 : LOCAl : el mosquito 7
La Encargada de Despacho de la Secretaría de la Juventud, Marisol Rosales Pantoja, presentó la Gira Tu SEJUVE; esta actividad tiene por objetivo acercar los distintos programas y convocatorias que la Dependencia tiene para los jovenes; también se llevó la campaña de Denuncia Tus Miedos, del programa De Joven a Joven.
GEQ
Tu Sejuve
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Héctor Benítez López señaló que ya han tenido acercamiento con algunos dueños de ganado en atención a las denuncias de robo de animales; informó que han solicitado a los ganaderos que marquen su ganado y se organicen para apoyar a la autoridad contra este tipo de delitos. Y es que de acuerdo con el capitán, algunas personas dejan sueltos a los animales lo cual incrementa la posibilidad de que desaparezca o simplemente no los tienen controlados. En este entendido, dijo que esta situación ha sido tratada tanto con gente se la delegación Santa Rosa Jáuregui como de Felipe Carrillo Puerto. Y es que desde hace tiempo, habitantes de la delegación Santa Rosa Jáuregui que poseen animales se han quejado del robo de ganado y por ello han solicitado el apoyo de la policía municipal para que se evite que este problema continúe en aquella zona. Expresó que para los elementos policiacos es complicado trabajar si el ganado no se marca, pues no se puede asegurar algún animal y no hay forma de comprobar la posesión del ganado.
Prensa UAQ
Sigue el robo de ganado
Se entregaron reconocimientos a docentes y administrativos
10 años del campus A 10 años de su inauguración, el campus Amealco imparte 5 licenciaturas y el bachillerato semiescolarizado
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró la primera década del Campus Amealco, en que alrededor de 500 estudiantes integran la matrícula de nivel licenciatura y del programa semiescolarizado de la Escuela de Bachilleres. En 2005, esta Casa de Estudios abrió sus puertas en el municipio de Amealco, iniciando actividades académicas con tres planes de Profesional Asociado en Recursos Naturales, en Procesos Administrativos y en Derecho.
Hoy se imparten las licenciaturas en Contabilidad, Administración, Derecho, Desarrollo Local e Ingeniería Agroindustrial. Aunado a los programas de estudio, el campus que coordina el Lic. Rubén Vega Ochoa, cuenta con el Centro de Capacitación y Asesoría para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega”, además se imparten diversos cursos de idiomas y proyectos que contribuyen a la revalorización cultual y desarrollo de Amealco. Gilberto Herrera destacó el esfuerzo y compromiso de los docentes y administrativos que laboran en ese espacio, y agradeció a las diversas autoridades municipales el apoyo que a lo largo de estos diez años brindaron.
Sietefoto
Domingo 13 de septiembre, 2015 : LOCAL : el mosquito 9
Mil toneladas de basura se reciben diariamente
Relleno sanitario
Se encuentra funcionando a la perfección, pues sólo se ha usado una de las cinco celdas disponibles El secretario de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, Gerardo Hernández Camacho expresó que mientras el relleno sanitario refrendó su operación en esta administración hasta el 2026 y por el momento garantiza un buen funcionamiento con nuevas celdas las cuales están ya autorizadas por la SEMARNAT y por ello será gradual la clausura de algunas celdas que se vayan llenando. Expresó que ante el aumento
de la recolección de basura, paulatinamente será necesario abrir espacios dentro de las instalaciones del relleno sanitario en Mompaní que actualmente tiene una superficie de 10 hectáreas que están listas para recibir los residuos que se generan en la capital queretana. Expresó que las nuevas celdas deben tener una preparación para recibir los lixiviados. Al respecto, dijo que apenas han utilizado una celda, sin
embargo el proyecto ejecutivo maneja la posibilidad de hasta cinco celdas, pero todo dependerá del aumento de crecimiento de la población y por ende, el aumento en la basura que llega hasta ese lugar. En promedio, este sitio recibe hasta mil toneladas de residuos diarios. En cuanto a la posibilidad de que otros municipios pudieran traer sus desperdicios hasta Querétaro, Hernández Camacho señaló que se firmaron los convenios y fueron aprobados con El Marqués.
La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, informó de los diversos cierres viales que se efectuarán con motivo de las diferentes festividades cívicas y religiosas relacionadas con los festejos patrios. Cierres del 13 de septiembre Derivado de la Guardia de Honor en memoria de Los Niños Héroes, a partir de las 05:00 a 11:00 horas se realizarán los cierres viales en la colonia Niños
Sietefoto
Seguirán cerrando vialidades
Avenida Zaragoza cerrada de B. Quintana a Juárez
Héroes, en la avenida Hidalgo y Heroico Colegio Militar en el tramo de Agustín Melgar a Francisco Márquez. El personal de vialidad brindará apoyo por cierre temporal
en el recorrido de la Entrada de la Flor, desde las 10:00 horas, en las calles de avenida del Trabajo, Doctor Lucio, avenida Zaragoza, Manuel Acuña y dando culminación en el Templo de La Cruz.
INEA
Nacional
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
1 millón han terminado sus estudios de secundaria
Los alfabetizan El INEA informó que en los últimos tres años se ha alfabetizado a más de medio millón de personas En los últimos tres años en México se han alfabetizado a más de 460 mil jóvenes y adultos; 535 mil concluyeron la primaria y un millón 273 mil 706 finalizaron sus estudios de secundaria, informó la directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del INEA, Susana Magaña Barajas. Durante la firma del convenio de colaboración entre el Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes y el Instituto Estatal de
Educación para Personas Jóvenes y Adultas (Inepja), Magaña Barajas afirmó que con la suma de esfuerzos institucionales se alcanzarán las metas de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. La funcionaria enfatizó en un comunicado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) que la colaboración entre ambas instituciones
permitirá a la población superar el rezago educativo, a través de los servicios de alfabetización a nivel primaria y secundaria. Dichos servicios están enfocados a los trabajadores y a sus familiares, así como a las personas que se encuentran privadas de su libertad debido a una sentencia, añadió. El director general del Inepja, Miguel Ángel Juárez, destacó que durante los últimos 4 años en Aguascalientes se alfabetizaron a cinco mil 857 personas. redacción
La maternidad subrogada implica el riesgo de que a las personas reciban trato de objeto, al ser comercializadas sin respeto a sus derechos humanos, advirtió el abogado Marcelo Bartolini Esparza. Explicó que las prácticas de este tipo implican el riesgo de injerencia de la delincuencia organizada, como pasó en Tailandia, donde las madres sustitutas eran
Elmañana
Dicen no a maternidad sustituta
Advirtieron sobre los riesgos legales de maternidad subrogada
mantenidas presas con guardias armados. Además de serios problemas legales, porque las criaturas a veces quedan en el limbo, sin
derecho a identidad, nombre ni nacionalidad, contrario a lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Redacción
Domingo 13 de septiembre, 2015 : NACIONAL : el mosquito 11
El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Joel Guerrero Juárez, dio a conocer que en los próximos días revisará los componentes esenciales del nuevo modelo pedagógico para fortalecer la viabilidad del Conafe de cara a la implementación de la reforma educativa. En el marco de su 44 aniversario explicó que el nuevo modelo se sustenta en cuatro componentes fundamentales, que incluyen el desarrollo de capacidades para el aprendizaje autónomo; la definición y fortalecimiento de redes de apoyo; el aprendizaje basado en el diálogo, y el impulso a la conformación de comunidades de aprendizaje. Destacó que estos cuatro componentes estarán acompañados de un esquema para impulsar un modelo de profesionalización dual de nuestras diferentes figuras educativas, es decir, “un esquema donde se fortalezca la calidad de su función docente en el Conafe, y al mismo tiempo concluyan su formación académica, como parte de un proyecto de vida personal”. La aspiración del nuevo modelo, indicó, es incidir en la educación de más de 70 millones de mexicanos.
UNAM
E l modelo pedagógico en la Conafe
Dirigirá el instituto hasta 2019
Un nuevo director Cristián Vázquez fue designado como nuevo director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM
La Junta de Gobierno de la UNAM designó a Enrique Cristián Vázquez Semadeni como nuevo director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (Iraf) para el periodo 2015-2019. Al darle posesión del cargo, Carlos Arámburo de la Hoz, coordinador de la Investigación Científica de esta casa de estudios, afirmó que entre los retos de la entidad en el próximo cuatrienio está mantener la excelencia académica que ha tenido desde su creación como centro y generar condiciones para optimizar
sus labores. En Morelia, Michoacán, Vázquez Semadeni resaltó que entre los objetivos de su gestión están impulsar la excelencia académica del IRAf y buscar el reconocimiento global mediante el trabajo en equipo. Consideró necesario hacer un frente común para mostrar a la sociedad la importancia de sus esfuerzos, diseminar sus resultados en otros espacios académicos y actualizarse mediante la asistencia a congresos y otros eventos internacionales. Vázquez obtuvo la licenciatura en Física por la Facultad de Ciencias de la UNAM y el doctorado en Astronomía en el departamento de la disciplina en la Universidad de Texas en Austin.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 1 se extenderá desde EU hasta Tamaulipas y Nuevo León; confrontado con la entrada de humedad del Golfo de México, provocará lluvias en Querétaro, Puebla, Zacatecas y Aguascalientes, entre otros estados de la república; se esperan precipitaciones fuertes.
Notimex
Frente Frío
Ucrania Aire nuevo Existen descontentos entre nacionalistas ucranianos y algunos frentes extremistas rebeldes
“Rara vez se sabe quién dispara; lo más simple es culpar al enemigo”
E
n Kiev, la capital de Ucrania, los diputados han aprobado en primera lectura una reforma constitucional que da más autonomía a los territorios orientales de habla rusa que están en manos de los rebeldes, y en los suburbios de Donetsk se empieza a respirar aire nuevo. Aunque la noticia del nuevo decreto está creando muchos descontentos entre nacionalistas ucranianos y algunos frentes extremistas rebeldes, en Petrovskiy, el barrio más devastado de Donetsk, algunos esbozan una tímida e ilusionada sonrisa. Y los que encabezan esta ola de esperanza son principalmente los civiles. Por ahora sigue el acuerdo entre las autoridades ucranianas y los separatistas de la región de Donbass, donde se encuentra Donetsk, para mantener una tregua desde la medianoche del 1 de septiembre. El lunes empezó oficialmente
Hay construcciones que se sostienen de “un hilo”
el nuevo año escolar, y las dos partes se han puesto de acuerdo para no poner en peligro la vida de los alumnos. A los habitantes del barrio de Petrovskiy, en la periferia oeste de Donetsk, les parece increíble haber dejado de notar las bombas pasandosobresuscabezas.Nadieseatreve a exteriorizar demasiado entusiasmo, pero la falta de explosiones repentinas, también en medio de la noche, promete algo bueno.
“El camino hacia la normalidad sigue siendo largo y cuesta arriba, pero por algún sitio hay que empezar”, afirman casi al unísono los ancianos sentados en un banco en el patio de un edificio que milagrosamente sigue en pie. “Bastaría un poco de viento para derribarlo, imagínate si se reanudasen los combates...”, añadió en tono de broma el mayor de los dos. Los niños juegan en un jardín
FOTOS: Notimex
Internacional
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Domingo 13 de septiembre, 2015 : INTERNACIONAL : el mosquito 13
Petrovskiy, el barrio más devastado de Donetsk
El camino hacia la normalidad sigue siendo largo y cuesta arriba
cercano. Un hombre pasea un perro atado con correa. Hay dos coches quemados que no quita nadie. Las ventanas con vidrios rotos están tapadas con celofán. Todavía hay abierta una brecha entre el segundo y el tercer piso. “Hasta hace unos días oíamos a los tanques continuamente. Ahora se han suspendido los combates, pero ¿por cuánto tiempo?”, se preguntó. “En esa maltrecha casa vive mi
hija. Hay niños, no hay armas, no hay nada de eso. Entonces, ¿por qué hasta ahora hemos sido los objetivos?”, se pregunta Emma, una mujer de mediana edad que trabajaba en una pequeña fábrica textil que ahora se ha visto reducida a un montón de escombros. Golpes de artillería
Petrovkiy está bajo el control directo del famoso y potente batallón Vostok. Los milicianos se han
instalado donde antes había una cafetería, justo en frente de un supermercado del que ha quedado solo el cartel. Aquí la artillería ha golpeado mucho. Cerca de allí hay un edificio de seis pisos: la mitad está quemado y la otra mitad todavía está habitado. Uno de los milicianos tiene una barba caucásica muy en boga entre los separatistas y habla poco. Cuando se le pregunta acerca de las conversaciones de paz, mueve en el aire el Kalashnikov que lleva colgado: “Así es como contesto a los políticos ucranianos que hablan de paz. Aquí habrá paz sólo cuando se vayan de nuestras fronteras y nos dejen en paz. Nosotros también estamos hartos de estar acampados aquí”. Un compañero suyo de armas lo interrumpe y se burla de él: “No todos somos como él, se hace el duro pero también está deseando que todo esto termine. Nuestros representantes en las conversaciones de paz están haciendo cosas buenas. Nuestro sueño sigue siendo la anexión a Rusia: hablamos ruso, pensamos en ruso”. Petrovkiy está hecho principalmente de pequeñas casas con techo inclinado. Algunas carreteras son todavía de tierra batida y la hierba está alta. Aquí y allá se ven los signos de bombas que caen sin ningún criterio. Una casa ha sido golpeada de lleno y está abandonada. La de al lado todavía está habitada. Artem, de 21 años, vive aquí desde que nació. Justo en el patio de su casa cayó un proyectil. Afortunadamente no hubo víctimas, y él muestra los restos de proyectil que recogió, grandes como piñas. “Los que han podido ya se han ido. Aquí se quedan sólo los que no tienen otro lugar donde ir. Aquí no hay futuro”, afirmó. Artem no sabe nada de los progresos de las conversaciones de paz y se encoge de hombros cuando se entera: “¿Cómo podía saberlo? Hace meses que la televisión y la radio no funcionan, y mucho menos internet. Rara vez se consigue saber quién dispara y desde dónde. Mientras tanto, lo más simple es culpar al enemigo.
Economía
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Presupuesto de 2016 “El presupuesto 2016 prevé un crecimiento para el Poder Legislativo, La Cámara de Diputados gastará 7 mil 559 millones de pesos en 2016”
SDP
T
ras la entrega del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2016, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray ha subrayado la responsabilidad del gobierno mexicano por mantener la estabilidad económica. 4.7 bdp serán ejercidos. Asimismo, ha señalado el entorno que se vive con la caída del precio del petróleo. No obstante, dijo que el gasto para 2016 se ha disminuido 221 mil millones de pesos. Para ello, el secretario ha explicado que los programas sociales no se verán modificados. Por mencionar algunos ejemplos, los adultos mayores percibirán sus beneficios pero no crecerá el número de quienes se benefician. En el rubro educativo, se planea no entregar más tabletas electrónicas a los estudiantes en el próximo año. No obstante, el Poder Legislativo tendrá aumentos en su gasto para 2016. La Cámara de Diputados gastará el próximo año, 7 mil 559 millones de pesos, cuando en 2015 percibió 7 mil 339 millones. Es decir, su aumento está por arriba de los 220 millones de pesos. Para servicios personales, los diputados contarán con un presupuesto de 4 mil 470 millones 607 mil 017 pesos. Es decir, los diputados contarán con un presupuesto de casi 12.3 millones de pesos al día por concepto de “gastos personales” en 2016. En el caso del Senado de la República, se planea un gasto por 4 mil 421 millones de pesos, 152 millones más que en 2015.
Videgaray ha planteado cambios en la SHCP
Algunos cambios que propone la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Paquete Económico de 2016, son: DEDUCIR INVERSIÓN
Las Pymes, industria eléctrica y de infraestructura, podrán deducir inversiones de empresas con ingresos de hasta por 50 millones de pesos al año. Sin embargo, se propone que sea solo temporalmente para los años 2016, y 2017. En el caso de la industria eléctrica, se propone que puedan deducir sus intereses de créditos extranjeros. REPATRIACIÓN
Con el objetivo de repatriar los recursos que los contribuyentes mantienen en el extranjero, la secretaría implementará un programa temporal en 2016. No obstante, quienes participen no gozarán de descuentos en la tasa del impuesto sobre la renta (ISR). La condición, es que los recursos se inviertan en instituciones del sistema financiero, al menos tres años en activos fijos.
CRÉDITOS PARA PYMES
Se busca implementar un programa para que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), tengan acceso a créditos. Estos serán aprobados de acuerdo con su información fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). AMPLIAR INCORPORACIÓN
Con el objetivo de crecer el número de personas que puedan ingresar al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), la institución busca plantear medidas a partir de 2016. Quienes además de recibir ingresos del RIF, tengan ingresos por sueldos, intereses, o sean socios de personas morales que contribuyen en el Régimen de Personas Morales con Fines No Lucrativos, serán incorporados. SORTEOS
Así como se entregan premios a quienes hacen compras a través de medios electrónicos, las autoridades buscan crecer dichos sorteos fiscales.
Domingo 13 de septiembre, 2015 : ECONOmía : el mosquito 15
Sueldo saludable Javier Torre, director de la consultora de Reclutamiento de personal británica “Michael Page” presentó el Estudios de Remuneración 2015 donde destacó que la búsqueda de talentos profesionales en este país es la más dinámica en América Latina. “A nivel nacional en el sector de Cuidados de la Salud es claro el impacto de las iniciativas para mejorar la calidad de vida”, dijo el director de la firma en esta ciudad. Resaltó que “el dinamismo de esta industria ha permitido que un Gerente Regional gane entre 70 mil y 90 mil pesos mensuales, lo que implica aumento de 60 %, comparado con el año anterior“. Por su parte, abundó, el sector de finanzas en México continúa siendo uno de los más atractivos,
business.panasonic.com
Los sueldos en el sector de cuidados de la salud en México se incrementaron en 2015 hasta 60 %
Es claro el impacto de las iniciativas para mejorar la calidad de vida
con un crecimiento general de siete % anual. En esta división, explicó, el director de finanzas (CFO), es un puesto clave que se consolida como apoyo para la Dirección General, ganando alrededor de 450 mil pesos mensuales. Además, otro puesto con alta demanda en la zona norte son los Gerentes de Contabilidad y Contralores; así como en la región centro/sur el Gerente de Planeación Financiera, indicó.
Javier Torre mencionó que el desarrollo de la tecnología en el país ha impactado también a la fuerza laboral. En el sector de Tecnologías de la información (TI) destaca el fortalecimiento de las posiciones de Gerente de Comercio Electrónico y Gerente de Aplicaciones Móviles, que obtuvieron un incremento salarial de hasta 25 %. Ambos puestos perciben entre 65 y 90 mil pesos mensuales. REDACCIÓN
Únete a nuestro equipo de trabajo
El Mosquito
solicita vendedores con: n Disponibilidad
n Trato amable y social
Interesados comunicarse con Verónica Trejo al
Nextel: 410 0223 ventaselmosquito@gmail.com
NASA
Ciencia
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Una de las imágenes enviadas por la sonda “New Horizons” que muestra las posibles dunas de Plutón
Dunas de Plutón
Las últimas ‘postales’ desde Plutón enviadas por la nave espacial New Horizons de la NASA Las dunas revelan una variedad desconcertante de rasgos en su superficie que asombran por su complejidad. En especial, a los científicos de la NASA les ha llamado la atención de una zona enigmática con oscuras elevaciones alineadas que parecen dunas. Sin embargo, esta hipótesis es objeto de debate, ya que la débil atmósfera de Plutón indica que no pueden producirse vientos en superficie.
“Plutón nos muestra una diversidad de formas de relieve y complejidad de procesos que rivalizan con cualquier cosa que hayamos visto en el sistema solar”, explica el investigador principal de New Horizons, Alan Stern, del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI) en Boulder, Colorado. New Horizons ha comenzado su periodo de descarga masivo de descarga de nuevas imágenes
y datos, que se prolongará un año. Las imágenes recibidas estos días han más que duplicado la cantidad de superficie de Plutón vista a resoluciones de solo 400 metros por píxel. Las fotografías transmitidas revelan nuevas características tan diversas como dunas, flujos de hielo de nitrógeno que, aparentemente, brotaron de las regiones montañosas en las llanuras, e incluso redes de valles que pueden haber sido labradas talladas por material que fluye sobre la superficie de Plutón.
La iniciativa Breakthrough Message, financiada con un millón de dólares (900.000 euros) por el multimillonario de la tecnología Yuri Milner para crear una “misiva digital” lanzada al espacio cuyos contenidos se decidirán mediante un concurso internacional de propuestas, ha servido de momento para dividir profundamente a los científicos. Durante una conferencia celebrada
Misiva para mensajes a alienigenas
Radiotelescopios para intentar detectar señales de extraterrestres
esta semana en Leeds por el Seti Research Network (un grupo especializado en la “aceleración de la busca de vida inteligente extraterrestre”), los científicos
británicos han librado un pulso acalorado sobre el contenido, el formato y el “lenguaje” que debería ser usado en el mensaje. REDACCIÓN
Domingo 13 de septiembre, 2015 : CIENCIA : el mosquito 17
Heyerdahl Explorador y estudioso de la Polinesia
contracorriente
Conocedores de su obra señalan que la teoría sostenía que las poblaciones navegaron más de 50 millas en contra de las corrientes, hazaña que Thor pensó como poco probable, pues estaba convencido que la gente había venido del Este. El zoólogo sugería que la migración de los humanos a la Polinesia había seguido la corriente
Hace más de cien años nacía en Noruega el biólogo y geógrafo Thor Heyerdahl, acaso el arqueólogo más importantes de su país
koregos.org
A
mante de la naturaleza y un apasionado por la aventura, el explorador y arqueólogo noruego Thor Heyerdahl es recordado a poco más de 100 años de su nacimiento por el viaje que hizo en una balsa de caña desde Sudamérica hasta la Polinesia. Autor de la Teoría de los Orígenes de la Raza y Cultura Polinesias, Heyerdahl nació el 6 de octubre de 1914, en Larvik, Noruega, y desde muy pequeño manifestó su amor por la naturaleza. El explorador estudió Biología y Geografía en la Universidad de Oslo, donde se especializó en la Antropología de Polinesia. En 1937 viajó a la isla de Fatu Hiva, parte del archipiélago de las Marquesas, en el Pacífico, acompañado por su primera esposa, informa el sitio electrónico “biography.com”. En este lugar se dedicó a la investigación sobre los orígenes transoceánicos de los animales de la isla y las tradiciones de la vida polinesia, además, se enteró de leyendas sobre hombres que llegaron del Pacífico Sur y América a las islas donde él se encontraba. Fue así como inició un análisis y estudio de las corrientes marinas y vientos reinantes de la zona, con lo cual se cuestionó la teoría clásica sobre poblamiento de la Polinesia por parte de los hombres surasiáticos.
Fue autor de la Teoría de los Orígenes de la Raza y Cultura Polinesias
natural del Pacífico Norte, lo cual llevó su búsqueda hacia los orígenes en la costa de la Columbia Británica y Perú. Mientras trabajaba en el Museo de la Columbia Británica, publicó “Indios Americanos en el Pacífico”, donde sustentaba que la Polinesia había sido poblada por dos olas sucesivas de inmigrantes, la primera de Perú y las islas del Este, y la segunda proveniente de la Columbia Británica. Además, en 1941 realizó publicaciones en la revistas National Geographic y la International Science, sin embargo, su trabajo se vio pausado debido a que durante
la Segunda Guerra Mundial se alistó en la unidad paracaidista noruega de las fuerzas aliadas. Después de la guerra, en 1947, Heyerdahl intentó probar su teoría y acompañado por cinco amigos, construyó “Kon-Tiki”, una balsa de juncos, con la cual partieron de Callao, Perú y pasaron 101 días en el mar, hasta que se estrellaron en un atolón deshabitado cerca de Tahití. El arqueólogo escribió sus experiencias de este viaje en el libro “Kon-Tiki”, el cual se convirtió en una obra de gran éxito mundial y fue traducido a 65 idiomas. Notimex
Cultura
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Riace Los Bronces de
R
ecuperados del fondo del mar hace exactamente 43 años, los Bronces de Riace, dos esculturas del siglo V antes de Cristo, que representan a guerreros o héroes mitológicos, han retornado al Museo Nacional de la Magna Grecia de la capital calabresa, de donde fueron removidos por restauración. Las estatuas, de las pocas muestras de la escultura griega en bronce llegadas prácticamente intactas hasta nuestros días, fueron halladas casualmente el 16 agosto de 1972 en el mar Jónico, a 300 metros de de las costas de Riace, en la punta sur de la península italiana.
Exhiben nuevamente las piezas de dos mil 500 años de antigüedad halladas en el mar
Ese día Stefano Mariottini, un romano que buceaba en el mar de Riace, se encontró frente a lo que parecía un brazo humano que salía de la arena del fondo marino. Al acercarse comprobó que se trataba no de una, sino de dos estatuas e inmediatamente alertó a las autoridades. El descubrimiento causó sensación, pues las esculturas griegas en bronce que han sobrevivido se pueden contar con los dedos de una mano. Aparte de los dos guerreros de Riace solamente existen la Auriga de Delfos y el Cronide de Capo Artemisio, custodiados en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Según la superintendencia arqueológica de Calabria, la hipótesis más acreditada establece que hace unos dos mil años las estatuas eran transportadas por una nave que durante una tormenta perdió su cargamento y encalló en la costa.
FOTOS: Notimex
El hallazgo
Las piezas fueron encontradas por un buzo en el fondo del mar
Entre 1979 y 1982 el arqueólogo alemán Welter Fuchs hizo una hipótesis de que los bronces pertenecieron al santuario dedicado por los atenienses a Delfos y que serían obra de Fidias, el escultor más famoso de la antigua Grecia. Incertidumbre
Sobre la identidad de los
personajes representados se han barajado casi todos los héroes griegos y mientras el experto Carlo Odo Pavese sugirió que serían dos hoplitas (soldados griegos de infantería), Hans Peter Isler y Paolo Enrico Arias opinaron que se trataría de dos guerreros atenienses. “Nunca se sabrá con total
Domingo 13 de septiembre, 2015 : CULTURA : el mosquito 19
Representan a guerreros o héroes mitológicos
Dos esculturas del siglo V antes de Cristo
certeza la identidad de los personajes representados y la de los escultores; las respuestas propuestas se basan en interpretaciones”, explicó la experta Simonetta Bonomi, quien hasta hace pocos meses fue la superintendente arqueológica de Calabria. De acuerdo con la información del Museo Nacional de la
Magna Grecia de Reggio-Calabria, las dos estatuas, denominadas “A” y “B”, tienen una altura de 1.98 y 1.97 metros, respectivamente, y al momento de su hallazgo pesaban unos 400 kilogramos cada una, pero tras el vaciado de su interior el peso disminuyó a 160 kilos. El espesor promedio del
bronce es de unos 8.5 milímetros para “A” y de 7.5 milímetros para “B”. Las estatuas originalmente estaban pegadas a su base gracias a una colada de plomo fluido, que una vez solidificada adquirió la forma de tendones que los restauradores quitaron para poder penetrar al interior. Los bronces representan a dos hombres desnudos armados de escudo, lanza y casco. Aparentemente “B” tuvo una remodelación antigua en la época romana. Tras su hallazgo las esculturas fueron sometidas a una restauración entre 1975 y 1980 en la ciudad de Florencia, donde además de limpiar y conservar las superficies externas, se comenzó a vaciar su interior de la tierra de fusión original, que en el curso de los siglos se había contaminado con cloruros que habían iniciado peligrosos fenómenos de corrosión. La remoción de la tierra de fusión fue concluida en Reggio-Calabria entre 1992 y 1995, en una operación que se transformó en una microexcavación arqueológica en la que fue usado un sofisticado dispositivo inspirado en los instrumentos médicos y en la microcirugía y que estaba dotado de microtelecámara. Tras varios años, ahora las estatuas han retornado al Museo de Reggio y son expuestas en una sala dotada de un sistema de control de la temperatura. Los bronces han sido colocados en bases antisísmicas (pues Reggio Calabria es una zona altamente sísmica) de 40 centímetros de altura. Antes de poderlas admirar los visitantes deben pasar por una sala de descontaminación y no pueden permanecer más de 25 minutos frente a las esculturas. Las dos estatuas son el “platillo fuerte” del Museo Nacional de la capital calabresa, que cuenta con una de las más importantes colecciones de piezas arqueológicas de la Magna Grecia, como se conoce el área geográfica del sur de Italia que a partir del siglo VIII antes de Cristo fue colonizada por la antigua Grecia. notimex
20 el mosquito : CULTURA : Domingo 13 de septiembre, 2015
Halcón Maltés
E
n medio del debate sobre las necesidades que tiene México para que florezca una industria cinematográfica propia, casi siempre se da por hecho que el talento mexicano en términos fílmicos existe, que el gran problema viene dado a partir de la distribución y exhibición de los productos nacionales, lo cual me parece cierto sólo en parte. Y es que es innegable que las condiciones de exhibición del cine nacional son lesivas para el pretendido enfoque industrial que se pretende establecer, machacando en su primera semana de proyección a casi todas las películas mexicanas, en beneficio de la imparable vorágine de cine estadounidense, con algunos filmes mejores que otros. Sin embargo, también es de resaltar la falta de cintas que apelen a un consumo que no sea ni tan apegado al nervio autoral ni tan cercano a la realización estrictamente comercial y boba; en términos más gráficos, cintas que funjan como el justo medio entre ‘Heli’ (Amat Escalante, 2013) y ‘Nosotros los nobles’ (Gary Alazraki, 2013), con un desarrollo mayor y sistemático de productos como los que crea el director Luis Estrada (‘El infierno’, 2010), que le pueden salir mejor o peor, pero que ostentan la atingencia suficiente como para entretener al gran público sin dejar de tocar temas tan relevantes como sentidos para la sociedad.
El modélico cine comercial francés
nimmesgern.de
Rodolfo espinosa lona
El cineasta François Ozon
Un buen ejemplo del camino que debería tomar el cine mexicano es lo que ocurre con la industria fílmica francesa. Guardando proporciones, creo que en el país galo se conjugan algunos elementos que bien podrían servir como guía de lo que es necesario hacer en México, principalmente en el marco de políticas culturales de protección y de fomento a la exhibición de lo hecho en el propio país, dinámica que parece propiciar bases para una industria fílmica que, en el peor de los casos, es “consistente”, misma en la que se genera una sana proporción de contenidos malos, regulares y de vanguardia, propiciando un cine comercial que se encarama en lo que para mí es la medida justa de las proporciones intelectuales y de esparcimiento que debe conllevar mínimamente un producto cinematográfico. Posiblemente el cineasta
que mejor representa en la actualidad ese bien combinado de contenido racional y entretenido sea François Ozon (‘5X2’, 2004), un director que en la última década ha filmado prácticamente un largometraje por año, siendo ‘En la casa’ (2012) una de las cintas de su autoría que mejores recuerdos me trae, con un entramado ingenioso que nos ponía en los pies de un niño que, como parte de su curso de literatura, se inmiscuía en la vida familiar de su mejor amigo, llegando a seducir con las historias que desarrollaba a su propio maestro de escuela. Y es que, más allá de que los temas o la forma de abordar los mismos puedan gustar más o menos, lo que rescato como elemento principal, por lo menos de las seis películas que he visto de la filmografía de Ozon, es esa solvencia narrativa que, a través de una correcta economía del lenguaje
filmaffinity.com
Domingo 13 de septiembre, 2015 : CULTURA : el mosquito 21
Cartel de la cinta ‘Una nueva amiga’
cinematográfico, hace que el espectador medio (segmento en el que me incluyo) pueda desde simplemente pasarse un rato agradable en la sala de cine hasta tender a elaborar reflexiones post proyección, elementos que me hacen definir al cineasta en cuestión -en términos fílmicos industrialescomo modélico. ‘Una nueva amiga’ Este año llegó a pantallas mexicanas el más reciente largometraje de François Ozon, ‘Una nueva amiga’ (‘Une nouvelle amie’), filme que nos cuenta la historia del proceso de duelo que vive la joven Clarie (Anaïs Demoustier) tras el fallecimiento de su mejor amiga, Laura (Isild Le Besco), misma que ha dejado viudo a David (Romain Duris), padre de una recién nacida. Sin embargo, el leitmotiv de la narración detona cuando Clarie, en su afán por apoyar a
quien fuera el esposo de su difunta camarada, descubre que éste tiene una particular fijación por vestirse de mujer, un hecho que paulatinamente provocará que ambos personajes vayan acercándose hasta llegar a la intimidad. Respetando su propia capacidad como gran contador de historias destinadas para el consumo masivo, Ozon da consecución en ‘Una nueva amiga’ a las obsesiones demostradas en películas anteriores, tanto temáticas como estéticas; ahí está la tan colorida como cuidada puesta en escena, combinada con la sumergida a vicisitudes humanas y sexuales que cargan consigo sus relatos, en este caso bordando en tono de comedia dramática las pulsiones eróticas y preferencias de sus actantes. Por un lado, el personaje al que interpreta de manera correcta Romain Duris,
que experimenta una peculiar disyuntiva, la de conservar su apariencia socialmente aprobada de macho o modificarla y dar rienda suelta a su anhelo por vestirse de mujer (que no sosteniendo relaciones homosexuales), considerando que bajo su cuidado hay una bebé todavía por desarrollarse; y, por otro lado, la chica a la que da vida la encantadora Anaïs Demoustier (alguien a quien no soporté en la cinta ‘Bird People’; Pascale Ferran, 2014), quien se ve obligada a fungir como contrapunto de David, pero que también acusa contradicciones internas, mucho muy sugeridas, principalmente con una condición de homosexualidad que apenas y sale a la superficie del relato. Y todo es dispuesto por parte del director y guionista sin cargas morales ni pretensiones mayúsculas, simplemente como una divertida narración que, de paso, plantea interrogantes propias de las sociedades modernas; ¿es un travestido necesariamente un homosexual? y, de serlo, ¿tendría algo de malo esa característica en la potencial formación de un niño? (por mencionar). ‘Una nueva amiga’, como producto de la industria cinematográfica francesa, me hace mirar con cierta envidia a ese país europeo, pues me brinca a los ojos el hecho de que en México prácticamente no se filmen películas tan efectivas como inteligentes para su consumo masivo, característica que no es privativa del cine de François Ozon, que más bien reluce como constante de los directores promedio de aquel país. En otras palabras, echo de menos la llamada “época de oro” del cine mexicano, en donde –como es el caso de la cinta en cuestión- se abordaban de manera atingente temáticas que, paralelamente, ejercían un proceso de identificación con el espectador y se establecían como un medio ideal de entretenimiento. Twitter: @RodolfoEsLo
22 el mosquito : OPINIÓN : Domingo 13 de septiembre, 2015
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
P
recisamos espacio para todas las expresiones, oponerse a ellas, paraliza la vitalidad de los seres pensantes. Indudablemente, ante la escasez de pensamientos, hay más docilidad y menos actos creativos para disolver ideologías dominadoras, que nos constriñen hasta adormecernos. Únicamente la autenticidad nos hará libres y es, desde esta naturalidad expresiva, como podemos romper las cadenas. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos mensajes liberadores frente a tantas opresiones, la más grave reducir al ciudadano a ser la voz de su señor, a ser propiedad de otro, con la fuerza, el engaño o el adoctrinamiento. Por desgracia, la maldita mentira es la gran dominadora, hasta el punto que la hemos convertido en una gran bola de nieve, que cuanto más rueda, más grande se vuelve. De ahí la necesidad de activar la cultura como conciencia colectiva, como modo de pensar y de vivir. En realidad, cohabitar como ciudadano, significa elegir una actitud comprensiva sin dejar de ser uno mismo, bajo la necesidad de convivir libremente con los seres de su propio linaje, dotándonos para ello, de artes o lenguajes diversos, para que sean el gran instrumento y lazo común que nos fraternice. Precisamente sobre todo esto, pude recapacitar hace unos días, al asistir a una espléndida actuación, organizada por la Parroquia Nuestra Señora de los Olmos, dentro del XIV Ciclo Internacional de ConciertosÓrgano Histórico, templo ubicado en la paradisiaca localidad manchega del campo de Montiel, Torre de Juan Abad (Ciudad Real), en la que intervinieron: Sofía Pintor Aguirre (Voz soprano), Martín Cantarero Velázquez (Saxo soprano), Jesús
Espacio para todas las expresiones del alma Eusebio Jimeno Martínez (Saxo tenor) y Augusto Jerez García (Saxo barítono). Verdaderamente pude observar, junto a este pueblo con una población que sobrepasa el millar de habitantes, lo importante que son este tipo de eventos para elevar la mirada del ser humano hacia el Creador. Desde luego, el marco era incomparable, y los intervinientes con toda la intensidad de su noble alma, aparte de mostrarnos la belleza del encuentro espiritual, también pudimos compartir unidos la hondura de este irrepetible momento de elevado valor cultural. Deseo manifestar, por consiguiente, mi profunda gratitud al Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, por su patrocinio, pues son estos eventos los que nos hacen más humanos, más pueblo, más corazón en definitiva. Sería bueno que sirviera de referente. En tantos momentos de aprietos, este tipo de cultivos, no sólo alivia la situación de dificultad humana de cada cual, también contribuye a sentirnos alimentados espiritualmente. No olvidemos que, con muy poco presupuesto se pueden hacer grandes cosas, y yo me sentí poblado de felicidad ese día. Al pueblo y a los miembros del grupo, por ende, deseo expresar mi aprecio por el talento y la energía con que han interpretado los sugestivos fragmentos musicales, deseándoles largas e intensas intervenciones por todo el planetario. Estamos necesitados de su aliento y de su armónico hacer.
humano, tan necesitado de luz y tan desbordado por los desconsuelos. Realmente, concurre un misterioso y profundo nexo entre música y anhelo, entre el color del verso y el pentagrama de esencias, entre el dibujo del camino y el horizonte que abrazamos. Con razón, la tradición cristiana representa a las almas bienaventuradas cantando en coro, arrebatadas y extasiadas por la belleza de Dios. De igual modo, para los no creyentes, la alegría del canto y de la música, el abecedario pictórico o el mismo arte en general, es también una invitación constante a embellecerse con la existencia. Reivindico, pues, estos espacios que nos trascienden, haya donde habite cualquier ser humano. Al igual que la ley natural es un común denominador a todos los seres humanos y a todos los pueblos, igualmente el arte es una necesidad para nuestras habitaciones interiores. En consecuencia, hemos de pensar que somos cuerpo y espíritu a la vez, y por tanto, lo que nivela nuestras acciones es el alma que pongamos cada día. De ahí que cada contienda sea una destrucción del espíritu humano y, en cambio, cada expresión interna nuestra acreciente, junto a un respeto mutuo, también un soplo de humanidad más allá de las miserias humanas; no en vano, cualquier tipo de arte puede dar nombre a lo innombrable, compañía al solitario, y hasta comunicar ese mundo invisible que a veces queremos sentir, oír, ver y tocar.
En verdad, si no fuera por este tipo de expresiones del alma, tendríamos más razones para volvernos locos. Por eso, cualquier recóndito lugar del mundo, ha de propiciar este tipo de gozos, que infunden esperanza en el corazón
Más pronto que tarde retornaremos a la Torre de Juan Abad, pues no hay mejor reconstituyente. Quevedo, en su tiempo, se liberó de cruces y yo me liberaré de mundanidad. Descubran el paraíso conmigo. corcoba@telefonica.net
SUDOKU
Pasatiempo
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Difícil
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
reuters
Espectáculos
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Lila Downs Ha llenado salas de conciertos en todo el mundo
Ella creció en Oaxaca, California, y Minnesota; se graduó en dos carreras: Antropología Social y Canto
A
na Lila Downs Sánchez, mejor conocida como Lila Downs, nació el 9 de septiembre de 1968 en Tlaxiaco, Oaxaca. La cantante, intérprete, compositora, productora, actriz y antropóloga mexicana, canta en español, inglés, mixteco, zapoteco, maya, purépecha, y náhuatl. A través de su página de internet (liladowns.com), la cantante ha compartido su biografía. En ella, relata que “es hija de la cantante mixteca Anita Sánchez y Allen Downs, un profesor de arte escocés-americano y director de cine. Ella creció en Oaxaca, California, y Minnesota, donde se graduó de la Universidad de Minnesota en dos carreras: Antropología Social y Canto. Downs por lo general se hace acompañar en su viaje musical por su banda “La Misteriosa”, que incluye a Paul Cohen, su colaborador, productor y esposo”. Su carrera la inició en la década de los 80s como vocalista de un
grupo local llamado “Los Cadetes de Yodoyuxi”. Posteriormente, en 1990 se integró a la banda “La Trova Serrana”, hasta separarse en 1992. En 1994 lanzó su primer material como solista llamado “Ofrenda”, mismo que grabó de forma independiente. A partir de ello, la cantante lanzó Azuláo: En Vivo con Lida Downs , La Sandunga , Tree of Life (Yutu tata), Border (La Linea), One Blood (Una Sangre), La Cantina, Shake Away, The Very Best of El Alma de Lila Downs, Lila Downs y La Misteriosa en Paris – Live A FIP, Pecados y Milagros. Ha sido ganadora del Premio Grammy en 2013 por su disco “ Pecados y Milagros”, y ha quedado nominada dos veces, una en 2009 y en 2015. Asimismo, ha sido ganadora de tres premios Grammy Latino por sus álbumes: Una Sangre, Pecados y Milagros, y Raíz. La cantante de éxitos como
“La Sandunga”, “Canción mixteca”, “El venadito”, “La llorona”, “La cumbia del mole”, “Palomo del comalito (la molienda), “Pecadora”, “Mezcalito”, y “Zapata se queda”, también ha incursionado como actriz en películas y documentales. La cantante refiere que “la temática de su música a menudo gira sobre la política y la justicia social, la inmigración y la transformación, todas las raíces de la condición humana”. Asimismo, cabe destacar que ha llenado las salas de conciertos en todo el mundo, ha aparecido en festivales y acontecimientos importantes como el Carnegie Hall, WOMAD, el Festival de Música Sacra - figurando con luminarias como Dalai Lama, y en el Latino Inaugural Ball del presidente Barack Obama. Como activista social, Lila Downs ha apoyado proyectos culturales y sociales. Desde 2003 ha ofrecido conciertos en beneficio del Fondo de Becas Guadalupe Musalem en apoyo de las mujeres indígenas.
Deportes
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Notimex
La Sombra derrota a Atlantis
El estadio Buap recibirá a Santos Laguna a las 5 pm
Puebla va por triunfo Santos Laguna busca salir del “hoyo” en que se ha encontrado a lo largo del torneo Apertura de la Liga MX
El equipo de Puebla buscará reencontrarse con la victoria cuando reciba a un Santos Laguna que quiere empezar a salir del hoyo en que se encuentra, en el cierre de la fecha ocho del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. Este duelo se desarrollará sobre la cancha del estadio Universitario BUAP en punto de las
17:00 horas, con Oscar Macías como el encargado de aplicar el reglamento. Ya no es un secreto que el cuadro de la “Franja” se aleja mucho de su mejor nivel cuando está fuera de casa, algo que quedó plenamente confirmado en Sinaloa, donde fueron superados por el cuadro de Dorados. Ante esta situación, el técnico Pablo Marino debe trabajar en dos aspectos: reforzar lo que han hecho en casa para seguir sumando, y por supuesto tratar de rescatar algo en calidad de visitante.
Con trampa, con ayuda o como sea, pero La Sombra volvió a derrotar y humillar a Atlantis, quienes dejaron “calientito” en ring de la Arena México para la lucha de apuestas de la próxima semana. Previo a que se jueguen las máscaras, los hombres de la rivalidad volvieron a verse las caras, y fue el “Ingobernable” quien atacó a su rival cuando éste apenas se había asomado y caminaba rumbo al cuadrilátero. Al “ídolo de los niños” poco o nada le importó compartir esquina con Último Guerrero, a quien desenmascaró el año pasado, y con Euforia, su objetivo era La Sombra, quien se zafó de una “Atlántida” y lo llevó al toque de espaldas para apuntarse la inicial. El rufián, apoyado por el australiano Thunder y Rey Escorpión, mantuvo su intenso castigo en contra de Atlantis, quien intentó poder reaccionar a fin de quitarle la máscara a su oponente, que de manera previa rompió la careta del científico. Redacción
La meta para el piloto Homero Richards este fin de semana en el Súper Óvalo Potosino, décima y la última fecha de la temporada regular, será asegurar su pase a la lucha por el título de la Nascar México. Actualmente el piloto se encuentra con un pie dentro del Desafío, pero la situación puede variar después de esta carrera, por lo que es vital que cumpla con una
Notimex
Richards busca el título Nascar
El piloto tiene un pie dentro del “desafío” Nascar México
buena actuación para pensar en mantener sus aspiraciones tras una temporada complicada. “Tenemos todo para asegurar nuestro pase, no me confío
porque primero hay que terminar la carrera, hacerlo bien y terminar lo más adelante posible, ya con eso amarramos el pase” manifestó.
Domingo 13 de septiembre, 2015 : DEPORTES : el mosquito 27
Javier “Chicharito” Hernández tuvo un debut discreto en la Bundesliga, en la derrota de su equipo Bayer Leverkusen 0-1 con Darmstadt, en un encuentro efectuado en el estadio Bay Arena de esta ciudad. En partido correspondiente a la fecha cuatro de la Primera División alemana, el cuadro local salió con la idea de obtener una victoria en casa, pero el Darmstadt se plantó bien en el terreno de juego, lo que dificultó el accionar de “Las Aspirinas”. Sin embargo, la visita fue más efectiva desde un principio y en el minuto ocho, el turco Aytac Sulu puso al frente a su escuadra, gracias a un cabezazo que venció al arquero Bernd Leno. Desde ese momento, Darmstadt fue el dueño del primer tiempo, aunque no pudo ver reflejado en el marcador dicho dominio, que se quedó así tras los 45 minutos iniciales. La segunda mitad comenzó con un Bayer que buscaba el empate, pero la gran actuación del cancerbero Christian Mathenia evitó la caída en su marco. Fue en el minuto 58 cuando Hernández entró al campo en sustitución del turco Hakan Çalhanoglu.
Notimex
El gol estuvo cerca
Su victoria contra Dorados los colocó en segundo lugar
Los pumas invencibles Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México son los sublíderes de la tabla general de la Liga MX
Pumas de la UNAM tratará de seguir imbatible en el estadio Olímpico Universitario, cuando este domingo le haga los honores a Veracruz, en actividad de la fecha ocho del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. Universidad Nacional no ha recibido gol en casa en lo que va del certamen, venció a Monterrey 3-0, a Atlas 5-0 y a Dorados 2-0, y de paso es la mejor ofensiva en general con 19 tantos a favor por nueve en contra para una diferencia de 10 goles. El buen paso que lleva el club
“auriazul” ha ilusionado a la afición, pero los mismos jugadores y el técnico Guillermo Vázquez han pedido mesura, ya que falta camino por recorrer para conseguir los objetivos trazados, clasificar a la liguilla y obtener el título. La escuadra del Pedregal acumula 15 unidades en el segundo lugar, mismo que podría ceder una vez que concluya la actividad sabatina, pero con combinación de resultados podría asaltar el liderato por mejor diferencia de goles y que siempre y cuando pierda León en su visita a Chiapas. El plantel universitario sabe que recibirá a un experimentado cuadro jarocho, que sin duda ya es visto con otra cara luego de su buen torneo anterior.
La boxeadora Yéssica “Kika” Chávez retará a la “Ametralladora” Muciño el próximo 19 de septiembre. Disputarán la posesión del cinturón mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y aunque la primera luce segura por su preparación y por estar luchando en casa, la campeona declaró sentirse lista para este encuentro.
Notimex
El duelo
Salud
ww.crecerfeliz.es
el mosquito Domingo 13 de septiembre, 2015
Investigadores que se dedican a este campo tienen severas dificultades financieras
A
pesar de no tener cura, es necesario detectarlas en etapas tempranas para una mejor calidad de vida y limitar el daño en la medida de lo posible. El investigador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, José Elías García Ortiz, indicó que estas enfermedades son crónicas, progresivas y discapacitantes en la mayoría de los casos, y las manifestaciones suelen presentarse en los primeros años de vida. Y manifestó que otras patologías raras pueden expresarse tardíamente en la etapa adulta, como el caso de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y algunos tipos de cáncer autoinmune. Refirió que desde hace tres décadas, se ha abocado al diagnóstico de cerca de 50 patologías raras, contribuyendo a su manejo, entre las que destacan la enfermedad de Fabry, enfermedad de Gaucher, pompe, entre otras. Así como enfermedades lisosomales (caracterizadas por deficiencias metabólicas y enzimáticas), fibrosis quística, trastornos de la coagulación (destacando la hemofilia), entre otras patologías.
raras Enfermedades Enfermedades raras tienen origen genético hasta en un 80% y no tienen cura PARTE I de II ¿Rara? Para que una enfermedad se considere “rara” debe tener una incidencia baja, de aproximadamente un caso por cada dos mil habitantes
n
n
“Una enfermedad rara es la
Los casos
Explicó que para que una enfermedad se considere “rara” debe tener una incidencia baja, de aproximadamente un caso por cada dos mil habitantes. Consideró que más que un incremento en los casos de estos padecimientos, lo que está sucediendo es un mayor diagnóstico
que se presenta en 5 de cada 10 mil nacidos vivos; la fecha se han reconocido 7 mil de ellas”: OMS En el país hay siete millones de personas que padecen alguna enfermedad rara
n
de los mismos. Comentó que la mayoría de enfermedades raras son controlables con un manejo terapéutico adecuado y un diagnóstico temprano. Reforzar investigación
En el país hay siete millones de personas que padecen alguna enfermedad rara, por ello es
Domingo 13 de septiembre, 2015 : SALUD : el mosquito 29
tempranos, que generen mayores beneficios a quienes padecen enfermedades poco comunes. El integrante de la Comisión de Salud refirió que aunado al apoyo financiero por parte de las autoridades federales para la investigación también se debe otorgar mayor difusión sobre las enfermedades raras con el objetivo de informar al público en general. Aunque es obligatoria la prueba del tamiz neonatal ampliado, que es un recurso de diagnóstico temprano para las enfermedades raras, explicó, se debe dar mayor difusión de las ventajas que implica su realización, pues si se detecta temprano algún mal raro se puede dar tratamiento inmediato para evitar repercusiones irreversibles.
lavoz.com.ar
Millones de personas sufren
estudiacurso.com
En el país hay 7 millones de personas que padecen alguna
Estas enfermedades son crónicas, progresivas y discapacitantes
necesario reforzar la vinculación de la investigación científica para obtener mejores diagnósticos y tratamientos adecuados, señaló el legislador Rubén Benjamín Félix Hays. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados explicó que aquellos investigadores que se
dedican a este campo tienen severas dificultades financieras, debido a su baja rentabilidad, ya que van destinados a reducidos grupos de pacientes. En este sentido destacó que la comunidad científica debe tener más apoyo para que puedan desarrollar nuevos procedimientos de diagnóstico y tratamiento
Se estima que hay entre cinco y siete mil tipos que afectan a unos 350 millones de personas en el mundo, pero sólo hay tratamientos aprobados para menos de 5 % de ellas. De acuerdo con el laboratorio Pfizer, para los familiares de los pacientes afectados por estos padecimientos significa entrar a un nuevo mundo, en el cual no saben encontrar un diagnóstico, acceder a un tratamiento o cómo administrarlo. La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (Aliber) pidió a las autoridades más recursos contra los padecimientos poco comunes para aumentar el acceso a los tratamientos, capacitación de los médicos y mayor inversión en su investigación. El presidente de la Aliber y de la Federación Española de Enfermedades Raras, Juan Carrión, detalló que en Iberoamérica hay 42 millones de personas que sufren alguna de las más de siete mil enfermedades raras que se conocen. El papel de la Cofepris
En México hay autorizados 54 medicamentos para el tratamiento de enfermedades raras, y en esta administración la Cofepris ha aprobado 19 de los llamados medicamentos huérfanos. Lo anterior en beneficio de 50 mil mexicanos que se estima tienen este tipo de padecimientos.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO
Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. MUNICIPIO
EDAD
GÉNERO
EXP
ESCOLARIDAD
1 1 1 30 2 2 2 3 5 2 8 5 10 3 1 1 10 5 15 2 10 15 2 25 2 1 15 10 1 2 3 1 2 2 3 1 8 3 1 1
SALARIO MENSUAL $5,000.00 $5,000.00 $5,204.74 $4,800.00 $4,056.00 $4,056.00 $4,400.00 $5,200.00 $5,000.00 $6,000.00 $5,400.00 $5,000.00 $6,081.00 $5,000.00 $4,800.00 $4,000.00 $4,000.00 $4,303.00 $8,160.00 $4,050.00 $5,400.00 $6,000.00 $4,500.00 $5,300.00 $4,600.00 $6,000.00 $6,500.00 $4,800.00 $5,400.00 $5,500.00 $4,700.00 $5,100.00 $4,050.00 $4,786.50 $6,500.00 $5,000.00 $6,500.00 $4,400.00 $5,000.00 $7,100.00
QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO QRO QRO QRO
18 A 50 25 A 40 18 A 25 20 A 45 18 A 45 18 A 45 19 A 30 18 A 48 25 A 45 30 A 55 20 A 40 25 A 48 25 A 50 25 A 60 22 A 35 19 A 36 18 A 50 18 A 35 25 A 40 25 A 40 17 a 60 18 A 45 40 A 50 25 A 52 25 A 45 25 A 50 18 A 50 18 A 55 25 A 39 21 A 50 25 A 45 25 A 39 28 A 50 20 A 49 18 A 50 23 A 35 20 A 40 22 A 28 24 A 40 26 A 35
MASCULINO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO FEMENINO FEMENINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO FEMENINO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO
1A2 2A3 1A2 6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 6M A 1 1A2 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 6M A 1 NINGUNA NINGUNA 2A3 6M A 1 NINGUNA NINGUNA 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 2A3 1A2 NINGUNA 1A2 1A2 NINGUNA 1A2 6M A 1 1A2 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2 NINGUNA 2A3
LEER Y ESCRIBIR LEER Y ESCRIBIR PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
1
$8,000.00
QRO
30 A 45
MASCULINO
1A2
PREPARATORIA
4 3 6 1 2
$4,000.00 $7,800.00 $4,000.00 $5,000.00 $5,571.00
QRO QRO QRO QRO QRO
18 A 60 22 A 35 22 A 45 25 A 35 20 A 40
INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO
6M A 1 NINGUNA NINGUNA 6M A 1 NINGUNA
PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA
1
$4,000.00
QRO
22 A 28
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
3 15 1 1 2
$7,200.00 $4,867.00 $6,700.00 $4,000.00 $4,000.00
QRO QRO QRO QRO QRO
25 A 45 18 A 30 25 A 39 20 A 35 20 A 35
MASCULINO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO FEMENINO
2A3 6M A 1 1A2 1A2 6M A 1
PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA
PUESTO
PLAZAS
AYUDANTE DE LIMPIEZA AUXILIAR CONTABLE OFICIAL DE MANTENIMIENTO OPERADOR DE PRODUCCIÓN AUXILIAR DE LIMPIEZA AUXILIAR DE LIMPIEZA SURTIDOR DE MERCANCÍA GUARDIA DE SEGURIDAD GUARDIA DE SEGURIDAD MENSAJERO MOTOCICLISTA ASESOR DE CRÉDITO OFICIAL DE SEGURIDAD PRIVADA GUARDIA DE SEGURIDAD GUARDIA DE SEGURIDAD CHOFER DE PRODUCCIÓN AYUDANTE DE PRODUCCIÓN VENDEDOR DE MOSTRADOR EMPLEADO GENERAL SOLDADOR CAMARISTA ASESOR TELEFÓNICO GUARDIA DE SEGURIDAD AYUDANTE DE COCINA GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR DE CARPINTERÍA VIGILANTE AYUDANTE GENERAL INSTALADOR AYUDANTE GENERAL MONTACARGUISTA CHOFER REPARTIDOR GUARDIA DE SEGURIDAD ALMACENISTA CAJERO VIGILANTE RECUPERADOR DE EQUIPO VENDEDOR DE MOSTRADOR SOLDADOR AYUDANTE GENERAL DE OPERACIÓN ASESOR DE CRÉDITO Y COBRANZA SOPORTE OPERATIVO 2DO NIVEL SUPERVISOR DE GUARDIAS DE SEGURIDAD COCINERO AUXILIAR COMERCIAL ASESOR DE VENTAS PROMOTOR RECLUTADOR DE CAMPO FACTURISTA ENCARGADO DE CENTRO DE IMPRESIÓN Y COPIADO CHOFER REPARTIDOR CAPTURISTA EJECUTIVO TELEMARKETING CAJERA ENCARGADO DE ATENCIÓN A CLIENTES
2
$4,000.00
QRO
20 A 35
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
CAJERO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR DE ALMACÉN SUPERVISOR DE TIENDA MONTACARGUISTA RECEPCIONISTA EJECUTIVO DE VENTAS COORDINADOR DE VENTAS ASESOR DE VENTAS SOLDADOR CERTIFICADO PREVENTISTA OPERADOR DE TORNO Y FRESADORA (TÉC. EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS) MECÁNICO AUTOMOTRIZ ADMINISTRADOR AUXILIAR DE MANTENIMIENTO GERENTE DE VENTAS TÉCNICO EN MANTENIMIENTO (T.S.U. ELECTROMECÁNICO)
2 1 2 2 1 1 5 1 2 1 3
$4,000.00 $7,800.00 $5,200.00 $7,000.00 $6,000.00 $4,000.00 $7,000.00 $5,000.00 $4,150.00 $8,600.00 $6,000.00
QRO QRO QRO QRO QRO CORREGIDORA CORREGIDORA CORREGIDORA QRO QRO QRO
20 A 33 20 A 30 19 A 45 25 A 35 25 A 45 20 A 35 20 A 50 25 A 35 18 A 40 30 A 40 25 A 45
INDISTINTO FEMENINO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO
2A3 1A2 1A2 2A3 1A2 3A4 3A4 3A4 1A2 2A3 1A2
PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA
2
$13,000.00
QRO
20 A 40
INDISTINTO
2A3
CARRERA TÉCNICA
2 2 1 1
$4,500.00 $6,000.00 $5,000.00 $7,000.00
QRO QRO QRO CORREGIDORA
21 A 40 28 A 38 21 A 35 25 A 45
MASCULINO FEMENINO MASCULINO INDISTINTO
1A2 1A2 1A2 5A6
CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA
2
$7,000.00
EL MARQUÉS
26 A 45
MASCULINO
6M A 1
T.S.U.
www.empleo.gob.mx
01-800-841-20-20
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO
Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. SERVICIO A CLIENTES COTIZACIONES (ING. INDUSTRIAL)
1
$8,000.00
QRO
25 A 40
FEMENINO
1A2
LICENCIATURA
1
$8,000.00
QRO
1 2
$8,500.00 $15,000.00
QRO QRO
25 A 40
FEMENINO
1A2
LICENCIATURA
25 A 35 22 A 45
INDISTINTO INDISTINTO
1A2 NINGUNA
LICENCIATURA LICENCIATURA
2
$22,000.00
EL MARQUÉS
29 A 45
INDISTINTO
3A4
LICENCIATURA
SUPERVISOR DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO (ING. EN MANTENIMIENTO, HIDRÁULICA O NEUMÁTICA)
2
$16,000.00
QRO
25 A 35
MASCULINO
3A4
LICENCIATURA
ASESOR COMERCIAL (LIC. EN ADMINISTRACIÓN)
2
$8,000.00
QRO
25 A 45
INDISTINTO
2A3
LICENCIATURA
ENCARGADO DE SERVICIO A CLIENTES
1
$13,500.00
EL MARQUÉS
28 A 45
INDISTINTO
2A3
LICENCIATURA
MÉDICO LABORAL SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO (LIC EN ADMINISTRACIÓN) CONTADOR PÚBLICO (LIC. EN CONTABILIDAD) ASISTENTE CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD) CONTADOR DE GENERAL (LIC. EN CONTABILIDAD) AUXILIAR CONTABLE COORDINADOR DE SERVICIOS EN RECEPCIÓN EJECUTIVO DE VENTAS COORDINADOR DE OBRA
1 2
$16,000.00 $16,000.00
QRO QRO
28 A 45 25 A 45
INDISTINTO INDISTINTO
2A3 3A4
LICENCIATURA LICENCIATURA
1
$9,000.00
QRO
20 A 40
FEMENINO
5A6
LICENCIATURA
1
$10,000.00
QRO
25 A 35
INDISTINTO
2A3
LICENCIATURA
1
$8,977.28
QRO
25 A 30
INDISTINTO
1A2
LICENCIATURA
1
$12,000.00
EL MARQUÉS
30 A 45
FEMENINO
5A6
LICENCIATURA
1
$8,000.00
QRO
23 A 45
INDISTINTO
1A2
LICENCIATURA
1
$8,000.00
QRO
23 A 30
FEMENINO
6M A 1
LICENCIATURA
1 1
$8,600.00 $19,000.00
QRO QRO
30 A 50 30 A 45
INDISTINTO MASCULINO
5A6 3A5
LICENCIATURA LICENCIATURA
SUPERVISOR DE CALIDAD (ING. QUÍMICA)
1
$9,000.00
EL MARQUÉS
28 A 35
INDISTINTO
1A2
LICENCIATURA
JEFE DE PERSONAL (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) ANALISTA DE RECLUTAMIENTO JEFE DE TALLER JEFE DE LABORATORIO Y PROCESOS (ING. QUÍMICO METALURGICO)
de Empleo y el municipio de Pedro Escobedo te invitan a asistir a la 6a. Feria de Empleo
http://feria s.empleo.g ob.mx/
••
Jueves 10 de Septiembre Auditorio municipal de Pedro Escobedo, Calle Cuauhtémoc S/N, Col. Centro
¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20