El Periódico de la Gente
www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Domingo 15 de noviembre, 2015 Director: Eduardo Loyola Vera Año: 4 Num: 1229
La Cruz Roja no se raja en Santa Rosa
»
Sietefoto
Notimex
El delegado de la Cruz Roja Mexicana en Querétaro, Alejandro Vázquez Mellado, informó que prevén la instalación de un módulo de la organización en Santa Rosa Jáuregui. Además dijo que, contrario a lo que se ha especulado, las unidades de la institución siguen atendiendo emergencias en dicha comunidad y que no es necesario que asistan acompañados de la policía. local: 3
El 40% de los estudiantes vienen de familias humildes
UAQ no aumentará sus costos Los ajustes presupuestales que ha hecho a la baja el Gobierno Federal para las instituciones educativas, presionan a la Universidad Autónoma de Querétaro para buscar mayores recursos el próximo año, afirmó el rector de la máxima casa de estudios del estado, Gilberto Herrera Ruiz. Dijo que buscan atraer más entradas económicas, pero de
ninguna manera se ha pensado en aumentar el costo de las colegiaturas o trámites universitarios. “No es esa la vía, quiero recordarles que más o menos el 40% de nuestros estudiantes provienen de familias que viven con menos de dos salarios mínimos entonces cualquier costo adicional limita su posibilidad de acabar la universidad.”
Opinión : halcón maltés 20
Vietnam, 40 años después Internacional: 12 La tierra de la calma Cultura: 18
7 503021 258007
2 el mosquito : LOCAL : Domingo 15 de noviembre, 2015
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Auxiliar Administrativo MDQ
Mary Tamayo
Por lo pronto se concentran en las zonas bajas de la ciudad
Falta trabajo en drenes El secretario de Obras Públicas Municipales informó que se realizará un proyecto a largo plazo con los drenes capitalinos
El secretario de Obras Públicas del municipio, José Hiram Villeda Rodríguez afirmó que por el momento se trabaja en revestir el dren de El Arenal que se encuentra en la Avenida Revolución, de manera que haya un ademe del dren y evitar problemas de inundación en los tiempos de lluvia, pues la idea es que todos los drenes tengan este trabajo. Reconoció que el porcentaje del ademe del sistema de
drenes es bajo, sin embargo refirió que pronto tendrán que tener un avance importante y por el momento se concentran en hacer este trabajo en las partes bajas, como Santa María Magdalena pues se crea un cuello de botella del agua que llega de la ciudad. Cuestionado sobre si este trabajo quedará concluido en este año, Villeda Rodríguez manifestó que se nota complicado, debido a que juntos suman alrededor de 100 kilómetros los que se tendrán que ademar, por lo que ese trabajo no concluiría ni siquiera en los tres próximos años. “Es un proyecto a largo plazo, pero tenemos que ir avanzando”.
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores
Querétaro es muy competitivo A fin de elevar el crecimiento económico y la competitividad en el estado, se llevó a cabo la primera reunión estatal de mejora regulatoria, en la que estuvieron presentes los titulares y representantes del gobierno municipal de las 18 alcaldías de la entidad, con el objeto de converger en diversos temas abordados en la materia y
con ello convenir en una propuesta metropolitana que incida en la optimización de los sistemas administrativos con que operan los ayuntamientos. El objetivo principal de esta primera reunión estatal fue presentar la propuesta de una agenda municipal de mejora regulatoria que sea competitiva.
Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Domingo 15 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
3
Fotos: SIETEfoto
La Cruz Roja no se raja en Santa Rosa
Cuentan con personal altamente capacitado
El delegado de la organización informó que sus unidades siguen atendiendo emergencias en Santa Rosa Jáuregui El delegado de la Cruz Roja Mexicana en Querétaro, Alejandro Vázquez Mellado, informó que prevén la instalación de un módulo de la organización en Santa Rosa Jáuregui. Además dijo que las unidades siguen atendiendo emergencias en dicha comunidad y que no es necesario que asistan acompañados de Tampoco van acompañados de la policía la policía. Con el objetivo de ayudar a con mucho deseo de ayudar y, a Rosa Jáuregui la cual pudiera las personas, el delegado de la petición del alcalde, por supues- tener de manera tentativa una Cruz Roja Mexicana, Alejandro to que estamos cubriendo Santa inversión de 1.5 o 2 millones de Vázquez Mellado Zolezzi asegu- Rosa y tenemos ahí una agenda pesos. Agregó que “lo más difícil de 18 puntos que esta- en ocasiones es obtener una amró que es mentira que mos desarrollando con bulancia” y por esa razón, ya tiehayan dejado de acuellos y que nos vamos nen cuatro vehículos nuevos padir a emergencias en millones a juntar para firmar un ra apoyar sus labores. Santa Rosa Jáuregui o De pesos poAl respecto, el delegado indiconvenio de participair acompañados por la drían ser invertiautoridad, pues expli- dos en un módu- ción” dijo Vázquez Me- có que aún falta saber en dónde llado, quien aseguró que estaría ubicado el módulo que se có que en caso de ser lo para Santa Rosa para la Cruz Roja es im- instale para el servicio de los méagredidos, pueden esportante participar de la dicos y las unidades de emergentar preparados y es parcias, y más delante, de ser posible, te del riesgo, pero el trabajo se tie- mano de las autoridades. Por ello, dijo que planean eri- inaugurar una clínica pues por el ne que hacer. “Estamos con nuestra gente gir un módulo de esta institu- momento tienen proyectos imbien capacitada, bien preparada ción en aquella zona de Santa portantes como su hospital.
1.5
4 el mosquito : LOCAL : Domingo 15 de noviembre, 2015
Confíanza en Red Q El director del Instituto Queretano del Transporte, Alejandro Delgado Oscoy indicó que sigue vigente la tarifa reducida que las tarjetas de prepago tienen para quienes usan dos rutas de transporte, cuyo segundo viaje es a mitad de precio y aunque Red Q ya no existe como tal, estas tarifas al igual que las de estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores, se respetan. “El tema del sistema informático continúa, eso no podemos decir que se vaya a cambiar porque no es cierto, estamos tratando que se resuelva” explicó que si bien el precio del pasaje regular es de 8.50 pesos, al tomar otro camión en menos de media hora, el costo de este segundo viaje es de solo 4.00 pesos. Al respecto del servicio, Delgado Oscoy indicó que durante las últimas semanas después de un análisis a los planes de desarrollo del transporte, observaron que por falta de recursos no se realizaron muchos proyectos como los troncales que se requieren en la zona metropolitana, lo
El mosquito: Axcel Luengas
El director del Instituto Queretano del Transporte indicó que siguen vigentes las tarifas preferenciales
Por “falta de recursos” no se realizaron mejoras
Tarifas oficiales
» Usuario general: $8.50
» Usuario con tarjeta: $8.00 »
Preferentes (Tercera edad, discapacitados, estudiantes): $4.00
cual ha afectado el desarrollo del sistema. Aunado a eso, el funcionario indicó que decidieron la responsabilidad se proponer un proyecto serio y por etapas, lo cual será trascendente para los usuarios del transporte público, por lo que reiteró que para comenzar
el cambio, se tiene que cambiar la mentalidad y revisar otros temas aparejados con este servicio y que el centro de la atención de la autoridad, tiene que ser el usuario Cabe recordar que la semana pasada en las redes sociales circularon quejas en contra de los operadores del sistema Red Q, quienes –específicamente en las rutas X, 40, 132, F y 83- aseguraron que la “nueva tarifa” es de $9.00; al respecto, el Instituto Queretano del Transporte informó que los usuarios deben reportar a esos operadores, que basta con tomar el número de concesión o las placas del vehículo para que sean sancionados de inmediato.
Domingo 15 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
5
El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Querétaro, Fernando Martínez Garza, expresó que es lamentable que actualmente y con tantos acontecimientos que se han dado en los últimos años, sea baja la cultura de la protección civil, pues en de acuerdo a las normas, todos los establecimientos tienen que tener conocimientos en la materia, a parte de los requisitos que por ley requieren para seguridad de la gente. En este caso, Martínez Garza indicó que, por ejemplo, llevan cinco sanciones contra guarderías, sin embargo se han puesto al corriente y actualmente no hay ninguna suspensión pues regularmente tienen hasta cinco días para ponerse al corriente y normalmente lo hacen. En estas revisiones, dijo, actúan en compañía de representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos. “Son alrededor de 50 guarderías revisadas, es alta la cifra, sí, pero tienen que cumplir al 100 por ciento” David Cambrón
Sietefoto
Guarderías suspendidas reabrieron
Saben que la situación económica es compleja
Predial no sube en SJR El presidente municipal de San Juan del Río afirmó que en la demarcación no aumentará el costo de los impuestos
El presidente municipal de San Juan del Río, Guillermo Vega Guerrero, afirmó que por lo menos a diferencia de lo que sucederá en otros municipios, en aquella demarcación no habrá aumento de impuestos, en especial a los referentes a los inmuebles, como el predial, pues dijo que saben que la situación económica de las familias no siempre es la mejor y por
ello tomaron esa decisión. Por esa razón, dijo que acordaron en San Juan del Río, hacer una especificación en la propuesta de la ley de ingresos 2016 que llevarán al congreso del estado, en donde se diga que ellos no aplicarán este aumento en el predial, que en algunos casos en otros municipios se ha dicho, podría ir entre un 4 y un 6%. Dijo que respetan la decisión de las demás demarcaciones, sin embargo reiteró que por lo menos en San Juan no hay condiciones para tomar una determinación como esa.
6 el mosquito : LOCAL : Domingo 15 de noviembre, 2015
Navarro Noticias
Trabajarán con todos los municipios
Así como crece el gobierno, debe crecer el tribunal
El tribunal sin recursos El Tribunal Superior de Justicia necesita más recursos para poder funcionar de mejor manera
Al igual que crece el gobierno del estado, también el Poder Judicial tiene que ir a la vanguardia, aseguró el presidente del colegio de abogados litigantes de Querétaro, Calixto de Santiago Silva, quien dijo que este aumento de infraestructura y mano de obra tiene que darse con la otorgación de mayor presupuesto al Tribunal Superior de Justicia del estado. En opinión del abogado, este trabajo tiene que ir enfocado en que los queretanos tengan mayor acceso a la justicia y por ello el propio colegio de abogados ha observado un rezago no solo en el
tema de los familiar, sino un rezago que abarca al Poder Judicial en la zona metropolitana por lo que se tendrá que crecer en un 100% en Querétaro. De Santiago Silva indicó que por obvias razones, los recursos que recibe el TSJEQ son insuficientes y por ello, han platicado con los diputados de las diferentes fuerzas políticas representadas en la LVIII Legislatura de Querétaro con la finalidad de que haya mayores presupuestos. “Que directamente el presupuesto que se le está otorgando al tribunal superior de justicia aun cuando se está aumentando en razón del sistema de acusatorio adversarial no alcanza para darle la justicia que es oral, mercantil y directamente lo que se litiga en materia civil”.
“Francisco Domínguez Servién, nos ha pedido transmitir el mensaje de apoyo a los 18 municipios del estado por igual, sin distingo partidista y hoy cumplimos con esa instrucción”, dijo la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Romy Rojas Garrido, durante la firma del convenio marco de colaboración en materia de desarrollo urbano y obra pública con la presidenta municipal de Pedro Escobedo, Beatriz León Sotelo, en el que estuvo también el secretario de turismo, Hugo Burgos García. Rojas Garrido subrayó que el mandatario estatal tiene muy claro que en los últimos seis años el municipio de Pedro Escobedo “no ha tenido acciones de gobierno por parte del gobierno del estado en materia de obra pública y el secretario de turismo, Hugo Burgos García y su servidora, tenemos la firme instrucción de trabajar de la mano completamente con nuestra amiga alcaldesa”, expresó. Añadió que el convenio de colaboración que se firmó tiene por objetivo que el gobierno del estado apoye al municipio en labores de desarrollo urbano, ordenamiento territorial, y la constitución del sistema de planeación estatal.
Reconocidos nesto Luque, acudió a la Ciudad de México al evento de entrega de reconocimientos al personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente y fueron reconocidas las técnicas por su trabajo comprometido y al servicio de los derechohabientes.
IMSS
» El delegado del IMSS Er-
7
Prensa Corregidora
Domingo 15 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
Corregidora hizo convenio con la Defensoría de Derechos Humanos
Derechos humanos
El municipio de corregidora busca desarrollar acciones de vigilancia y evaluación de funcionarios públicos Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora, encabezó la firma del convenio de colaboración entre dicha demarcación y la Defensoría de los Derechos Humanos (DDH) de Querétaro, con el objetivo de desarrollar acciones de prevención, vigilancia y evaluación del actuar de los funcionarios públicos, así como capacitarlos en materia de derechos humanos. Con esta acción, uno de los
principales propósitos es lograr que los ciudadanos se sientan confiados de recibir un buen trato por parte de todo servidor público. “Con la voluntad de los municipios y los tres órdenes de gobierno, debe ser un común denominador respetar los derechos humanos, tanto de las víctimas, como de quienes cometen el delito, así como de los elementos de seguridad que detienen a los
delincuentes, es muy importante estar al pendiente del respeto a todas las personas”, expresó Kuri González. Gracias a la colaboración entre el gobierno de Corregidora, la Contraloría Municipal y la DDH, se lograrán implementar acciones conjuntas para que los funcionarios públicos conozcan a detalle los aspectos legales y administrativos bajo los cuales deben de dar cumplimiento a sus laborales como institución, siempre apegadas a los derechos humanos.
Bastante bien les fue a los comerciantes en el último puente de principios de mes, pues de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Manuel Ruiz López, quien afirmó que durante esta temporada hubo una ocupación del 100% de jueves a domingo y se cumplió la expectativa que había al respecto. Por esta razón, dijo que estiman que la derrama económica haya sido superior a los 100 millones de pesos. El Buen Fin que comenzó a partir del 13 de noviembre y durará toda la semana.
GEQ
Espera la Canaco un buen fin Los vecinos están inconformes con la inseguridad
Mantienen vigilada “La Pradera” La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que refrenda su compromiso de atender las necesidades y peticiones de los queretanos para trabajar en colaboración. Debido a la situación que los habitantes de la colonia de La Pradera hicieron de conocimiento a través de una lona, en la cual aseguran que ante cualquier acto
de violencia ellos responderán de la misma forma; la Secretaría de Seguridad Ciudadana comentó lo siguiente: Elementos de la Policía Estatal han entablado acercamiento con los habitantes de dicha demarcación ubicada en el municipio de El Marqués, para darles a conocer que los recorridos de vigilancia serán realizados de forma permanente.
ServiCioS de impreSión n
Impresión Digital
n
Impresión en Rotativa
n
Impresión Offset
n
Contamos con diseño
algunoS produCtoS n
Libros
n
Periódicos
n
Revistas
n
Flyers
n
Manteletas
ContaCto: nextel. 410 0223 : tel. 2154658
Domingo 15 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
9
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) informó que en relación al proceso penal 49/2011 radicado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de este Distrito Judicial de Querétaro, se dictó sentencia condenatoria a dos personas del sexo masculino por los delitos de homicidio calificado, robo equiparado y robo a casa habitación. De acuerdo con la procuraduría,loshoysentenciadospertenecían a una banda delictiva que operaba en las inmediaciones de nuestro estado; cabe recordar que ambos hombres cometieron un homicidio por partida doble hace algunos años, el 5 de febrero de 2011. La investigación realizada por la PGJ arrojó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 20 horas en la carretera 400 (HuimilpanAmealco), en la entrada de la comunidad Alameda del Rincón, en donde con un arma de fuego, los hoy sentenciados, provocaron heridas a los dos ofendidos, lesiones que les ocasionaron la muerte. Por estos hechos, el Juez Segundo de Primera Instancia Penal de este Distrito Judicial de Querétaro, dictó sentencia condenatoria a 2 personas del sexo masculino:
GEQ
Formal prisión para asesinos
Asistieron 75 personas a la reunión
Previenen adicciones Se reunieron los representantes del Consejo Estatal Contra las Adicciones para desarrollar nuevos objetivos
El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez, se reunió con los responsables de Centros de Atención y Tratamiento de Adicciones del estado. En la presentación, el comisionado del CECA destacó que el objetivo de dicha reunión fue para conocer personalmente a cada uno de los responsables de los centros, y sobre todo, para estar al tanto de las necesidades a las que se enfrentan a diario. En su discurso, Tamborrel
Suárez se puso a las órdenes de cada uno de los responsables de los centros pues, dijo, buscará aprender de ellos puesto que “nadie conoce mejor cuáles son los problemas y qué es lo que está sucediendo realmente en los establecimientos residenciales”. Finalmente, el comisionado invitó a cada uno de los presentes a cuestionarse todas y cada una de las acciones que se hacen hoy. Los exhortó a que se queden con lo bueno y lo malo se deseche, para finalmente construir un sistema nuevo en nuestro estado. Por su parte, algunos representantes de dichos centros agradecieron la apertura y expusieron propuestas para mejorar sus servicios REDACCIÓN
Más cultura
ración del Centro Cultural El Andalus, en Centro Histórico. Acudió la directora del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, quien destacó que las empresas culturales implican un compromiso social de fortalecer la diversidad y contribuir a la paz social.
GEQ
» Se llevó a cabo la inaugu-
Nacional
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Info7
Condenan los actos en París
Aplicarán 116 mil docentes de educación básica
Evaluarán a los maestros Se aplicarán los instrumentos de evaluación del desempeño para docentes en todos los niveles de educación básica
Desde ayer sábado, y hasta el próximo 13 de diciembre, se aplicarán los instrumentos de evaluación del desempeño para docentes y directores a regularizar en los niveles de educación básica y media superior en todo el país. En el primer grupo de la Evaluación del Desempeño, ciclo escolar 2015-2016, se registraron 149 mil 749 participantes, de los cuales 116 mil 826 docentes son de educación básica; 29 mil 25 de
educación media superior y tres mil 898 que desempeñan funciones de director en la educación básica. La SEP recordó en un comunicado que la evaluación del desempeño es un proceso integrado que incluye varios instrumentos que dan cuenta de diferentes aspectos contenidos en los perfiles, parámetros e indicadores, correspondientes a funciones docentes y de dirección. Para educación básica, la evaluación se divide en 5 etapas. Los instrumentos que serán aplicados contienen 120 reactivos, que serán valorados con puntuación en escala de 800 a mil 600 puntos.
Partidos políticos mexicanos reprobaron los atentados ocurridos el viernes en París, Francia, mismos que habrían provocado al menos 116 muertes y un número indeterminado de personas lesionadas. El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, a través de su cuenta en Twitter @MFBeltrones, condenó los hechos y a nombre de esa fuerza política expresó solidaridad a la población francesa. A su vez, el Partido de la Revolución Democrática, mediante la misma red social, reprobó los atentados ocurridos en diferentes lugares de la capital francesa, y externó sus condolencias a los familiares de las víctimas. En un comunicado, el presidente del partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, expresó que, sin importar posturas políticas, el camino siempre debe ser la conciliación y la tolerancia, mediante el diálogo y jamás mediante la violencia. Castro Obregón, a nombre de Nueva Alianza, envió su pésame al pueblo francés, familiares y amigos de las víctimas.
Mexicano en París
los atentados en París, se encuentra fuera de peligro. El hombre estaba en uno de los restaurantes atacados en la capital francesa y acudió a un hospital de la zona por una herida provocada por una esquirla, sin haber recibido impacto por bala.
Notimex
» El mexicano afectado por
11
Fotos: Notimex
Domingo 15 de noviembre, 2015 : NACIONAL : el mosquito
Se encuentra abierta de 10 am a 8 pm
Expo indígena
E
n el marco de “expo reforma”, se lleva a cabo la segunda “expo de los pueblos indígenas edición navideña”, en la que hay representadas al menos 130 comunidades originarias de 18 estados. La Expo está abierta desde las 10:00 a 20:00 horas, incluyen artesanías de bejuco; bisutería de concha nácar; artesanías de seda; textiles; prendas de lana; bolsas, morrales y carteras a base de ixtle o zapupe; muñecas y esferas, entre cientos de productos más. Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, llamó al público en general a llenar sus hogares con obras de arte de manos indígenas. La funcionaria federal destacó que “hay una gran calidad en lo que se está produciendo” y mencionó que hay artículos como la “muñeca de Amealco” que ha tenido premios en Milán, se está exportando con éxito y más de mil mujeres de Querétaro viven de su elaboración. “Es un proyecto muy exitoso
En el marco de este evento, se presentan productos como las muñecas artesanales provenientes de Amealco
Se presentan también productos queretanos
y que se ha convertido en ejemplo de mujeres de otras entidades, para que vean que cuando se agrupan y trabajan en conjunto, pueden convertirse en microempresarias”. Existe también un espacio dedicado a la comida, a los dulces y bocadillos, los cuales provienen de Michoacán, Oaxaca, Jalisco,
Guerrero, Hidalgo, Veracruz y diversas entidades más. Además de la exposición de sitios turísticos se incluye una amplia agenda cultural con eventos en los que participan artistas de la talla del tenor Fernando de la Mora y la presentación de la Guelaguetza. REDACCiÓN
Vietnam 40 años después Bahía de Halong, una de las maravillas naturales del lejano oriente
L
as historias fantásticas del lejano oriente son reales y una de las siete maravillas naturales del mundo, la bahía de Halong, se encuentra en Vietnam, país donde cruzar la calle es todo un desafío por la multitud de motociclistas que circula todos los días, y con un sorprenderte crecimiento económico, superior al 7.0 %to anual. A 40 años de la guerra con Estados Unidos, Vietnam forma parte de los “tigres asiáticos”, por su dinamismo económico, es el segundo exportador de arroz y de café del mundo y le apuesta al turismo, con una meta anual de siete millones de visitantes. “Dragón descendiente
Y en ese rubro, Vietnam ofrece a los turistas la hermosa Bahía de Halong, que significa “Dragón descendiente”. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994, ocupa una superficie de unos mil 500 kilómetros en la que se ubican más de dos mil islas e islotes,
Vietnam se ha convertido en un gran polo de atracción turística para quienes quieren conocer a fondo este país en su mayoría de piedra caliza que emergen del mar, cubiertas por una espesa vegetación. Este paisaje de islotes kársticos, donde se combina belleza, naturaleza, leyenda y magia, es una de sus principales apuestas en materia de turismo y pese a contar con una incipiente infraestructura para los visitantes, recibe diariamente a miles de turistas que se embarcan para recorrer esta bahía ubicada en el Golfo de Tonkin. La piedra caliza ha cambiado a través de 500 millones de años de formación, en diferentes condiciones y ambientes, en especial el clima húmedo tropical que ha formado un biosistema tropical siempre verde. Este lugar es el hogar de 14 especies de flora endémica y 60 especies de fauna endémica, como gallos,
antílopes, monos y lagartos. La gruta de Sung Sot
De los más de dos mil islas o islotes, una gran mayoría son formaciones huecas y en otras existen grutas como la llamada Sung Sot, y para llegar a la misma hay que subir más de 50 metros de escalones. En su interior, las estalactitas y estalagmitas dan forma a diferentes figuras, y una vez que se llega arriba, el lugar ofrece una vista inigualable de la bahía. También hay dos grandes islas: Tuan Chau y Cat Ba, con instalaciones turísticas como hoteles y playas. Una de las mayores atracciones son las casas flotantes de los habitantes, quienes se mantienen a través de la pesca y la acuicultura marina. Sus pequeñas barcas surcan la bahía y a veces se acercan a los barcos de
FOTOS: notimex
Internacional
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Domingo 15 de noviembre, 2015 : INTERNACIONAL : el mosquito
Se combina belleza, naturaleza, leyenda y magia
Vietnam forma parte de los “tigres asiáticos”
Vietnam gourmet
La apuesta del país asiático es recibir a siete millones de turistas al año
turistas a vender productos. La leyenda que ronda en la bahía desde hace años, es que ante la invasión marítima de los chinos a Vietnam, el gobernante del cielo, el Emperador de Jade, decidió enviar una familia de dragones celestiales a ayudar a los vietnamitas. Los dragones iniciaron su ataque escupiendo joyas y jade para hundir los barcos chinos y formar una muralla con ellas, mismas que se convirtieron en islas e islotes que dan forma a la bahía. Por ello, la mayor parte de las embarcaciones lleva una cabeza de dragón de madera al frente; los turistas contratan los camarotes para pernoctar y durante tres días recorren la mayor parte de las islas. Otro escenario que disfrutan o sufren los turistas en Vietnam, es
13
el enjambre de motocicletas que circula por la ciudad, que incluso rompieron el record Guinness, ya que son más de cinco millones de este tipo de transporte para una población de seis millones, en su mayoría jóvenes, pues el 70% de población es menor a 35 años. Las motocicletas se convierten en protagonistas de la ciudad, se ven y salen por todas partes, hasta cuando el turista camina se suben a las banquetas y se siente el roce de las mismas cuando pasan cerca. Tienen prioridad ante todos, y cruzar la calle es todo un arte que el visitante aprende de inmediato o se olvida de llegar a la otra acera, tiene que hacerlo con la mano arriba y con decisión, esperando que el conductor de la moto no se aviente, por lo que no se debe entrar en pánico ni tratar de correr.
La comida vietnamita se compone en su mayoría de fruta, verduras y legumbres, pollo, cerdo y pescado, y se prepara en caldos que se venden en las calles, y claro, como en todo país asiático se come perro asado o serpientes. Los rollos vietnamistas se rellenan de cangrejo, cerdo o pollo, a veces llevan fruta y se enrollan de papel de arroz. Una de las comidas clásicas es el phá, una sopa de verduras que se acompaña de ternera y pollo, acompañada de hierbas aromáticas. El bun chá es una sopa tradicional, la cual se prepara con fideos de arroz y se combina con cerdo a las brasas o pescado. En el mercado se encuentra todo tipo de comida exótica. Uno de los lugares más visitados en Hanoi es el mausoleo de Hon Chi Minh, y el lugar en donde vivió sus últimos días: el museo de la Guerra, la antigua casa que se mantiene intacta. Ir al lago y atravesar el puente Huc, para entrar al templo Ngoc Son, es otro atractivo de esta ciudad. Así, Vietnam se ha convertido en uno de los polos de atracción turística para los europeos, principalmente, quienes quieren conocer a fondo este país que sufrió una de las guerras más injustas de la historia, pero que a los más jóvenes de esta nación asiática no les interesa hablar.
elbuenfin.org
Economía
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
El esquema será del 13 al 16 de noviembre
El Buen Fin sigue, ¿Te has informado? En el fin de semana largo más esperado del año, podrás aprovechar descuentos en las tiendas de todo el país
A decir de su propio portal de internet de la iniciativa, “El Buen Fin” busca reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas. El programa podrá aprovecharse del 13 al 16 de noviembre en los establecimientos participantes. Le llamamos “El Buen Fin”, no solo por ser un fin de semana de descuentos espectaculares, sino también porque al hacerlo perseguimos un buen fin: queremos usar el poder del consumo para reactivar nuestra economía, al mismo tiempo que tú como consumidor te beneficias comprando con los mejores precios del año, todo lo que siempre estás postergando. Este año, nuevamente, el Gobierno de la República y la iniciativa privada se
solidarizan. En el fin de semana largo más esperado del año, podrás aprovechar descuentos en las tiendas de todo el país. Estos cuatro días pasará de todo, podrás comprar bienes y servicios tan diversos como comidas, zapatos, ropa, autos y mucho más. Además, si vas a comprar regalos de fin de año, busca las ofertas del Buen Fin. Micrositio
Con el fin de que las y los consumidores cuenten con una herramienta de atención durante la quinta edición de El Buen Fin, la Profeco presentó el micrositio elbuenfin.profeco.gob.mx. Este contiene información de consulta y comparación de más de 3 mil artículos, entre otros. Lorena Martínez, procuradora federal del Consumidor explicó que “este micrositio es una herramienta tecnológica para dar información oportuna y que las y los consumidores puedan realizar una compra inteligente,
así como tomar decisiones informadas. Asimismo se encontrarán consejos prácticos de compra, la versión electrónica de la Revista del Consumidor, y el cómic animado de El Buen Fin, que previene el sobreendeudamiento con tarjetas de crédito”. La defensora del consumidor subrayó que en este sitio se puede acceder al programa Quién es Quién en los Precios y consultar más de 3 mil precios que han sido verificados permanentemente, además de 460 artículos electrónicos y electrodomésticos, catalogados como los de mayor consumo durante esta temporada. Lorena Martínez anunció el programa piloto Conciliaexprés para resolver quejas de manera inmediata con proveedores previamente registrados. Esta acción se hará a través del Teléfono del Consumidor, en un horario de 9:00 a 21:00 horas. Profeco reiteró que para denunciar cualquier abuso cuenta con el Teléfono del Consumidor 01-800-468-8722.
Domingo 15 de noviembre, 2015 : ECONOMÍA : el mosquito
15
Llega el aguinaldo Se acerca el fin de año y con ello la época en que mucha gente recibirá el aguinaldo. Este año se plantea la opción de que trabajadores puedan recibir parte del aguinaldo desde el mes de noviembre, mes en el que se tiene programado “El Buen Fin” , que es una iniciativa, promovida por el sector empresarial con la anuencia del Gobierno Federal, que tiene como objetivo promover una mayor actividad económica, reducir los inventarios de las empresas mediante un mayor volumen de ventas y cuidar el empleo entre otros efectos; para lo cual, cientos de comercios en todo el País reducirán sus precios ofreciendo descuentos de un 10 al 50%. Con independencia de que seas servidor público o privado,
info7.mx
Es aconsejable que realices tu presupuesto y con mayor razón ahora, que puedes tener una variación en tu ingreso
Considera el pago de deudas de corto plazo
y de que recibas de manera anticipada o no tu aguinaldo, Condusef te recomienda hacer un uso inteligente del dinero que recibas, a manera de que obtengas el mayor aprovechamiento. Durante todo el año es aconsejable que realices tu presupuesto y con mayor razón ahora, que puedes tener una variación en tu ingreso. Te conviene prever la mejor utilización del
dinero que recibas y lograr cambios favorables en el manejo de tu patrimonio. Considera el pago de deudas de corto plazo (ejemplo: tarjetas de crédito). Piensa en aquellas ofertas o promociones mediante las cuales puedas adquirir o renovar bienes de consumo duradero como electrodomésticos y equipos de cómputo . REDACCIÓN
Ciencia
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Conacyt Prensa
Tecnología : Gadgets : Salud
En el siglo XX, en nuestro país únicamente dos jóvenes empezaban a explorar el tema
Micología mexicana, una joven disciplina A más de sesenta años de las primeras incursiones, el campo de la investigación ha crecido de manera considerable
La micología es una disciplina relativamente joven en México, ya que no fue hasta 1950 que se publicó el primer trabajo dedicado a un hongo macroscópico raro descubierto e identificado por Teófilo Herrera Suárez, investigador emérito por la UNAM y el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). “Estudiaba la levadura del pulque cuando empecé a estudiar los macromicetos a raíz de algunos viajes en el Desierto de los Leones, no había nadie que lo hubiera hecho y decidí estudiarlo para que alguien se ocupara de eso”, comentó el doctor Herrera Suárez. A más de sesenta años de que Herrera Suárez realizara las primeras incursiones en el estudio de macromicetos, el campo de la investigación de la micología ha crecido de manera considerable. El 8 de octubre de 1965 el investigador propuso la fundación
de la Sociedad Mexicana de Micología que logró conformarse con la ayuda de colegas y miembros de la Sociedad Mexicana de Fitopatología. Entre sus frutos contempla la creación de la Revista Mexicana de Micología que forma parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica de Conacyt y el encuentro entre todos los investigadores que desarrollan aisladamente estudios en diversas áreas, siendo el más reciente el XI Congreso Nacional de Micología, que reunió a principios del mes de octubre del presente año a tres destacados presidentes de la Sociedad Mexicana de Micología: Teófilo Herrera Suárez, Gastón Guzmán Huerta y Evangelina Pérez Silva. Inicios de la micología
En los inicios de la segunda mitad del siglo XX, a pesar de que en el resto del mundo la micología se encontraba muy adelantada, en nuestro país únicamente dos jóvenes investigadores empezaban a explorar el tema de manera independiente: Teófilo Herrera
desde el Instituto de Biología de la UNAM y Gastón Guzmán desde el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Gastón Guzmán, investigador emérito del Instituto de Ecología (Inecol), Centro Público de Investigación Conacyt, y del Sistema Nacional de Investigadores, señaló en entrevista que su estudio en hongos inició por casualidad durante los últimos años de su carrera en biología. Después de las clases matutinas regresaba a la escuela por las tardes “un poco por ociosidad”, y se sentaba en las banquetas del exterior del Laboratorio de Botánica, donde aprovecharía la oportunidad para entrar como ayudante del encargado. El investigador había tomado de manera personal la asignación, trabajando en las noches incluso sin dormir, hasta que entendió que era imposible identificarlos. En cambio, emprendió una salida para colectar hongos en el Parque Nacional Desierto de los Leones, con una mochila cargada de frascos, formol y alcohol para preservarlos según el método que se conocía en aquel tiempo.
Domingo 15 de noviembre, 2015 : CIENCIA : el mosquito
17
Banting Hace 124 años nació en Canadá el médico e investigador Frederick Grant Banting
wordpress.com
E
l oriundo de Alliston, Ontario, es recordado por haber descubierto la hormona de la insulina Frederick Grant Banting nació un 14 de noviembre de 1891 en Alliston, provincia de Ontario, Canadá, siendo el más pequeño de los cinco hijos de William Thompson Banting y Margaret Grant. Inicialmente se avocó al estudio de la teología en la Universidad de Toronto, sin embargo, más adelante cambaría de parecer optando por tomar la formación universitaria en medicina. Según refiere el portal biografiasyvidas.com, tras concluir sus estudios, Banting se incorporó al Cuerpo Médico del Ejército Canadiense, donde en 1918 fue galardonado con la Cruz Militar por su valentía, luego de haber participado en la Primera Guerra Mundial en Francia, acontecimiento bélico en el que fue herido. Al terminar la guerra se instaló en London (Ontario), donde fue ayudante de fisiología en la Universidad de Ontario Occidental. Estudió la diabetes mellitus y aportó en 1921 un método para obtener la hormona (insulina) cuya ausencia era responsable de la enfermedad. La manera de obtenerla fue la siguiente: luego de ponerse en contacto con J.J.R. Macleod, profesor de fisiología de la Universidad de Toronto, quien le facilitó lo necesario para poder investigar en su laboratorio, trabajó entonces con Charles Best, estudiante de medicina, que fue su asistente y, más tarde con el químico James B. Collip, para que en agosto de 1921 tras administrar insulina obtenida de los islotes de Langerhans a perros
Ganó el Nobel de Fisiología y Medicina en 1923
diabéticos, pudo comprobar que descendían los niveles de azúcar en sangre y orina y desaparecían los síntomas típicos de la enfermedad. Repitieron varias veces los experimentos con resultados distintos, en función de la pureza de la insulina utilizada. Fue Collip el que se encargó de lograr una que fuera lo más pura posible. La emplearon por vez primera, pocas semanas después, en un muchacho diabético de catorce años, que mejoró de forma extraordinaria de su enfermedad. Debido a lo anterior, junto con Macleod, Banting recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1923, luego de su contribución referente a la insulina. En 1930, el Parlamento canadiense concedió una ayuda a Banting para la instalación de
una laboratorio de investigación (el Banting Institute) y su universidad creó una cátedra con su nombre. Allí trabajó en distintintas líneas como las relacionadas con la silicosis, el cáncer y el ahogamiento. Fue nombrado médico honorario del Hospital General de Toronto, del Hospital para niños enfermos, y delToronto Western Hospital. Obtuvo asimismo el LL.D. degree (Queens) y el D.Sc. degree (Toronto). Recibió además los homenajes y merecimientos de varias sociedades cientíticas de su país y del extranjero. Finalmente, un 21 de febrero de 1941 Frederick Banting murió en un accidente aéreo cuando sobrevolaba el puerto de Musgrave (Terranova). Redacción
Corea
Invita Museo Nacional de las Culturas a revisitar su pasado
La tierra de la calma matutina Técnicas como el Hanji (que significa papel en coreano) acercarán al público a esta interesante cultura asiática
E
Los cursos que se ofrece son gratuitos
n la Sala permanente del Museo Nacional de las Culturas se exhibe “Corea, La tierra de la calma matutina” se impartirán los talleres de Hanji (papel coreano) donde los viernes 13 y 20 de noviembre los asistentes podrán asistir al taller de abanicos. El sábado 14 se impartirá “Vistiendo Rapa Nui”, con el propósito de que el público conozca la elaboración textil a base de corteza de árbol; también podrán confeccionar su propio textil elaborado con materiales orgánicos. Hanji, que significa papel coreano, es una técnica para realizar utensilios de la vida cotidiana, como abanicos, recipientes o artículos para adornar. Mediante la cual se crean objetos con papel y pegamento, en un proceso lento
y minucioso. Una de sus características más importantes es que tiene buena resistencia y conservación, ya que puede mantenerse por muchos años, por lo que se usaba para hacer libros y dibujos. El Hanji es usado en Corea desde hace más de mil 500 años y es un tipo de papel que se produce de manera tradicional con material extraído del árbol de la mora. El museo
En el marco del taller “150 años del Museo Nacional, un viaje al pasado”, que ofrece el Museo Nacional de las Culturas, el próximo 28 de noviembre se realizará un recorrido por los diferentes espacios del recinto, siguiendo un plano del siglo XIX, a fin de revivir la historia de ese monumento histórico.
FOTOS: Notimex
Cultura
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Domingo 15 de noviembre, 2015 : CULTURA : el mosquito
19
Comienza el festival de música
El Museo se localiza en la calle Moneda del Centro Histórico (DF)
De acuerdo con información difundida por el INAH, el taller que se imparte cada sábado y que dio inició el 7 de noviembre se encarga de explicar el significado de las mortajas en China y las tapas o textiles que son elaborados con corteza de árbol para la indumentaria rapanui. Además de estos talleres se impartirá un curso de encuadernación con el objetivo de valorar y conservar el material bibliográfico, a través de la enseñanza del
proceso de encuadernación, reparación de libros y cuadernos para su reutilización. El curso, que es organizado por el personal de la Biblioteca y la Sala intermedia del museo, se impartirá los días 12, 19 y 26 de noviembre en la Sala Polivalente de este recinto. El Museo Nacional de las Culturas se localiza en la calle Moneda del Centro Histórico, y todos los cursos que ofrece son gratuitos.
FESTIvAL de música de morelia
El Hanji es una técnica para realizar utensilios de la vida cotidiana
La edición 27 del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, que se llevará a cabo hasta el próximo día 29, presentará lo más granado de la música de concierto de México y el mundo para convertir a esta ciudad en la “Salzburgo de América”, como soñó el maestro Bernal Jiménez. De acuerdo con la directora general del festival, Verónica Bernal Vargas, este año asisten más de 700 artistas procedentes de 12 países. Aseguró a Notimex que en noviembre “el único lugar a donde deben ir es Morelia, para disfrutar de la mejor música del mundo, así como una exposición pictórica y actividades paralelas, como los ´Tapetes de Patamban´”. El concierto de inauguración oficial estará a cargo de la misma Geneva Camerata. También se presentarán la Orquesta de Vegetales de Viena, que utiliza frutos como instrumentos, y dos de los mejores pianistas de México, Héctor Infanzón y Alberto Cruzprieto, en un duelo musical titulado “Máscara vs. cabellera”. Adicionalmente a estos conciertos, el Festival de Música de Morelia tendrá una serie de actividades paralelas, entre ellas conferencias, clases magistrales y tianguis gastronómico.
Se tendrán una serie de actividades paralelas
20 el mosquito : CULTURA : Domingo 15 de noviembre, 2015
halcón maltés Rodolfo espinosa lona
Comedia dramática que daba para más
S
Esto me ha ocurrido generalmente cuando advierto que se trata de embonar alguna historia interesante en estructuras más cercanas a la complacencia con el espectador; es decir, cuando una película posee una propuesta interesante pero que, para ajustarse a los estándares del público de masas, se apela a utilizar fórmulas funcionales que terminan por cargarse parcial o totalmente al filme en su conjunto. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza de lo anterior lo retomo de la película ‘Whiplash’ (Damien Chazelle, 2014), en donde un argumento sugestivo en el que un joven demuestra cierta obsesión con la ejecución de las percusiones pudo haberse conducido por derroteros más tendientes a la complejidad del personaje central, pero que, a final de cuentas, termina manchándose el relato por aires de superación personal, muy a la manera de los más dúctiles dramas deportivos estadounidenses, quedándose la cinta a muy corta en cuanto a los alcances que desde mi visión pudo haber conseguido.
wsj.net
on innumerables las películas sobre las cuales uno llega a pensar que sus resultados hubieran podido ser mayores de haber tomado tal o cual camino en su desarrollo.
El cineasta Noah Baumbach
‘Mientras seamos jóvenes’
Este año llegó a las salas de cine el octavo largometraje de ficción del cineasta neoyorkino Noah Baumbach, bajo el título ‘Mientras seamos jóvenes’ (‘While We’re Young’. Estados Unidos, 2014). La cinta cuenta la historia de una pareja entrada en los 40 años de edad, protagonizada por Ben Stiller y Naomi Watts, quienes demuestran una suerte de desadaptación existencial, desde el rubro profesional hasta en sus propias implicaciones personales, acentuándose esto último principalmente porque sus allegados coetáneos demuestran preocupaciones ligadas directamente a la crianza de sus bebés, lo
cual sugiere una suerte de desvinculación pues ellos no tienen hijos. Sin embargo, durante una cátedra de cine que imparte el personaje de Stiller, una joven pareja (compuesta por Adam Driver y Amanda Seyfried) comienza a adentrarse en sus vidas, suponiendo una especie de revitalización para los protagonistas. La cercanía entre ambas parejas es tal que deciden emprender juntos el rodaje de un documental. Sin embargo, será el propio personaje de Stiller el que comenzará a sospechar sobre un posible trasfondo que pudiera haber en el interés mostrado por los jóvenes para con él y su mujer. ‘Mientras seamos jóvenes’ tiene virtudes y fallas muy acentuadas. En el aspecto que recojo como “positivo”,
Domingo 15 de noviembre, 2015 : CULTURA : el mosquito
21
acsta.net
recordar la mejor versión que le recuerdo: aquella primera media hora de la cinta ‘La familia de mi novia’ (2000), haciéndose en este caso más gozosas sus intervenciones a partir de un documental que se encuentra postproduciendo, del que sólo él entiende su significado.
Cartel de la cinta ‘Mientras seamos jóvenes’
se encuentran rasgos de lo que llamaría un “humor fino”, que apela más a diálogos y circunstancias ingeniosas; igualmente, se hacen planteamientos sobre la ética al realizar filmes documentales, planteándose en oposición un par ideas morales, mismas que básicamente tienen que ver con el conseguir el éxito por encima de todo o sustentarlo a partir de prácticas legítimas. En tanto, los aspectos “negativos” de la película tienen que ver con irrupciones de humor más tendiente a lo visual y escatológico, incluida alguna secuencia en la que varios de los personajes se la pasan vomitando durante 10 minutos –literalmente. Aunque el filme en cuestión me dejó en términos generales buenas sensaciones, también
he de señalar como el principal “grano en el arroz” la selección en el casting de la muy buena actriz que es Naomi Watts, en este caso en un papel en el que muchas veces llegó a lucir hasta ridícula, desaprovechándose su virtuosismo y disposición para la comedia que años atrás había demostrado de la mano del genio Woody Allen en la cinta ‘Conocerás al hombre de tus sueños’ (2010), en aquel caso con una actitud más tendiente al melodrama, circunscrita al género cómico a partir del contexto en el que se desenvolvía, sin apelar al gag visual como ocurre en ‘Mientras seamos jóvenes’. En contraparte, la película parece estar más hecha a la medida de Ben Stiller, aproximándose la disposición del relato más a las virtudes de este intérprete, haciéndome
Noah Baumbach es un cineasta que me había arrancado las máximas alabanzas con la cinta ‘Una historia de Brooklyn’ (2005), en la cual resaltaban sus buenas hechuras como narrador, su capacidad para embonar el melodrama con la comedia y, en aquel caso, cierto gracia sutil que funcionaba bastante bien. ‘Mientras seamos jóvenes’ representa una confirmación del realizador en tanto a su capacidad para contar historias de manera solvente –que no es poca cosa—, aunque también supone un retroceso dadas las múltiples secuencias de comedia que buscan hacer reír al público a través de estructuras fáciles, dejando intermitentemente elementos de construcción humorística que apelan más a la inteligencia (del propio director/guionista y del público). Pese a todo, el cine de Noah Baumbach, como el de Alexander Payne (‘Los descendientes’, 2011), otro cineasta de su generación, siempre será digno de ver, principalmente por su atingencia narrativa y por los constantes dejos de virtuosismo en la construcción de la comedia dramática. Tampoco podría decir que ‘Mientras seamos jóvenes’ sea una película fallida, simplemente es de esos filmes que, dado su planteamiento y ciertos momentos de grandeza que se advierten, pudo dar para mucho más. Quizá hubiera convenido que Baumbach se dejara guiar estrictamente por su vis creativa, dejando de lado las múltiples consideraciones que tuvo con el público. Twitter: @roDolfoeslo
22 el mosquito : OPINIÓN : Domingo 15 de noviembre, 2015
Algo más que palabras
Víctor Corcoba Herrero
E
l mundo cada día tiene más seguidores de la mentira, empleados a fondo para cubrir el rostro de tantas falsedades, para borrar el rastro de tantos fingimientos, y de este modo parezca verdad lo que es hipocresía, disimulando las trampas y ocultando los propósitos. La incoherencia nos gobierna adoctrinándonos en la insensibilidad. Las vías de la ficción son tan largas como anchas, hasta el punto que nos dejan sin abecedario para poder expresar cuán necesaria es la regeneración de esta tribu. Por una parte, se pone de manifiesto un mayor reconocimiento de la necesidad de crear sociedades y economías que sean ecológicas; y, en cambio, se olvida que entre las víctimas del aluvión de inútiles contiendas, está nuestro propio hábitat, que es torturado como jamás, cada vez que se queman los cultivos, que los bosques son talados, que los suelos son envenados o que los mismos pozos de agua se contaminen. Ciertamente, en esta mundanidad que soportamos, tenemos gran cosecha de farsantes revestidos de pregoneros, con promesas falsas que engañan a la gente, que incitan al odio, a la rivalidad y a la rebelión. Son organizadores de levantamientos que parecen allanarnos el camino y lo que nos causan es un daño irreparable en nuestro propio avance humano hacia el bien colectivo y la familiaridad como horizonte. Las escenas de personas comprimidas en un tren es un claro modelo de que los refugiados no son tratados como seres humanos, como
Las vías anchas y largas de la mentira parte de nuestra familia. Tantas veces se nos llena la boca de auxiliar a las sociedades de todos los continentes, a crear y participar conocimientos; y, sin embargo, la insolidaridad es manifiesta. No podemos ser solidarios, porque el mismo sistema productivo insta a un estilo egoísta y competitivo de vida. Si en lugar de pregonar tanto, nos donásemos más, sí cada uno hiciese lo que le corresponde, si todos pusiésemos en el centro a nuestro semejante y no al dinero, verían como el compartir fraterno se volvería una realidad. Está visto, en consecuencia, que el mayor ferrocarril del mundo es el de las vías anchas y largas de la maldita mentira; el arsenal no puede estar más poblado, nos desborda con su retahíla de peligros. Que se lo digan a los activistas de derechos humanos, que afrontan cada vez más riesgos en la medida que destapen la auténtica verdad, siendo en tantas ocasiones detenidos de manera arbitraria, torturados e incluso asesinados. No podemos silenciar lo que es evidente. La verdad se ha corrompido tanto con la doblez del ciudadano como con la pasividad o indiferencia ciudadana. Nos llena de tristeza, pues, que los ojos de un niño crezcan a la sombra de la soberbia y de la mentira. Crecer sin verdad es como entregar el alma a la necedad y arrogancia, pues suprimido el amor de la inocencia, el amor dentro de uno mismo, nuestra propia visión se convierte en
odio al adversario, aunque sea de nuestro específico linaje. Para desdicha nuestra, cuando no se respeta ni el propio derecho natural, la posibilidad de buscar la verdad libremente, dentro de los límites del orden moral y del bien colectivo, queda reducida a nada, ya que todo se somete e impone. Así, los ciudadanos de todo el planeta, son cada vez más conscientes de la ausencia de dignidades humanas más allá de la letra impresa, advirtiendo retrocesos verdaderamente alarmantes, pues son muchos los ciudadanos que no pueden gozar de su criterio propio, y aunque ansían ser guiados por su conciencia del deber, en realidad son movidos por la coacción. La verdad no admite ambigüedades y es lo que es, aunque no se reconozca actualmente, en la medida que nos armoniza y nos sosiega. De ahí la importancia de hacer leyes tan justas como auténticas, o sea, directas en la defensa de las libertades fundamentales. En este sentido, un grupo de expertos de Naciones Unidas, acaba de advertir sobre la imprecisión de una nueva ley sobre terrorismo en Brasil. Es tan solo un ejemplo reciente, de las muchas contrariedades que a diario se nos sirven desde las bandejas del poder a la sociedad, y que suele caminar en detrimento de la defensa de los derechos de minorías, religiosos, laborales y políticos, sabiendo que no hay mayor mentira que la verdad mal entendida. corcoba@telefonica.net
Sudoku
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Espectáculos
Twitter Jeans
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Angie, Karla, Melissa y Regina vuelven con la gira titulada “Deja Vú Tour”
Jeans en Querétaro El grupo se caracterizó por sus constantes cambios de integrantes durante el transcurso de su carrera musical
Jeans, es una agrupación musical de pop surgido a mediados de la década de los años noventa. Este grupo se caracterizó por sus constantes cambios de integrantes durante el transcurso de su carrera musical. Ahora, en su gira de reencuentro llegan a Querétaro con sus grandes éxitos, y su nueva producción musical “Deja Vú”. Fue integrado en los últimos dos años por Paty Sirvent (fundadora y líder de la
agrupación), Karla Díaz-Leal Arreguín (quien se integró en noviembre de 1997) y Marcela García Cruz (quien ingresó a la agrupación en diciembre de 2005). De sus filas han egresado jóvenes que actualmente figuran en el espectáculo, como Angie, Litzy y Dulce María, hoy también exintegrante del grupo RBD. Tras sus éxitos discográficos “Jeans” (1996); “¿Por qué disimular?” (1998); “//:Tr3s.Jeans”
(1999); “Cuatro para ñas cuatro” (2001); “Ammore!” (2004); “Porque soy ibre” (2006); la agrupación decide pausar su actividad musical en 2008, y ahora regresan con su gira “Deja Vú”. Éxitos
Entre sus hits destacan: “Pepe” (1996); “Me pongo mis jeans” (1996); “Enferma de amor” (1998); “Estoy por él” (1998); “La ilusión del primer amor” (1998); “Dime que me amas” (1999); “Solo vivo para ti” (2000); “Entre azul y buenas noches” (2001).
El stand up del comediante Ricardo O’farrill llega a Querétaro el 19 de noviembre a nuestra ciudad. Se presentará en “Villa Conin” a las 21:00 horas. La venta de los boletos se encuentra disponible a través del sistema E-ticket. Los precios, son de 500 en VIP, y 200 generales. Para las entradas VIP, los organizadores del evento prevén que quienes adquieran estas entradas,
ricardoofarrill.com
Llega el stand up de Ricardo O’farrill
Los boletos para el stand up, tiene un costo de 200 y 500 pesos
tendrán acceso a baños en la zona sin tener que desplazarse tanto, salas tipo lounge, periqueras, tendrán una bebida de cortesía y además podrán convivir con el
comediante. Asimismo, quienes adquieran las entradas generales, podrán disfrutar el show en sillas para el evento, barra propia, y baños dentro del lugar.
Deportes Van por la Eurocopa el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Noruega jugará este domingo contra la combativa selección de Hungría en el estadio Albert Flórián de esta ciudad, como parte de la segunda jornada de la repesca rumbo a la Eurocopa Francia 2016. Per-Mathias Hogmo, entrenador de los nórdicos, cree que su selección se beneficiará del ritmo que las competiciones europeas de clubes han dado a sus jugadores en la ida del play-off, ante unos optimistas magiares. Hogmo expresó que las competiciones de clubes de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) han ayudado a
Apuestaenverde.com
Este domingo se jugará la segunda jornada de la repesca rumbo a la Eurocopa Francia 2016
Las selecciones de Noruega y Hungría se verán las caras nuevamente
los jugadores de Noruega a mantener el nivel, mientras que el seleccionador de Hungría, Bernd Storck, espera lograr un resultado positivo.
Hungría dio este jueves un importante paso para estar en la Eurocopa 2016 en Francia, al vencer 1-0 a Noruega en Oslo en el primer partido de la repesca.
Lucha libre licitaron mutuamente tras la batalla que tuvieron en la Arena México, dijeron que no hay rompimiento y que el público aficionado, podrá disfrutar de los “Ingobernables” por un largo tiempo. Al término se abrazaron como si nada hubiera pasado.
NOTIMEX
» Rush y La Sombra se fe-
Box estelar
puta de dos títulos se llevará a cabo el miércoles en la Riviera Maya, donde Cristian Gomez y Diego Eligio tendrán a su cargo el turno estelar. En la velada, que se realizará en el Salón Raíces de Playa del Carmen, se disputará el título ligero Juvenil del CMB.
Notimex
» Una función con la dis-
27
notimex
Domingo 15 de noviembre, 2015 : DEPORTES : el mosquito
Organismos deportivos mostraron su solidaridad con Francia
Un min. de silencio La UEFA solicitó a los equipos, porten brazaletes negros en memoria de las víctimas en los atentados en París
La Unión de Federaciones de Futbol Europeas (UEFA) solicitó a los equipos que tomen parte en cualquier competición en los próximos días que porten brazaletes negros y guarden un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del viernes en París. En un comunicado se informó que el organismo mostró su apoyo a Francia. “La UEFA está profundamente conmocionada y entristecida por los trágicos acontecimientos ocurridos en París
y quiere expresar su apoyo y solidaridad a Francia y a todos los afectados por estos horribles actos”, expresó. En tanto, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) lamentó los atentados ocurridos en París y mostró toda su solidaridad y apoyo a las familias y seres queridos de los afectados. El organismo presidido por Ángel María Villar subrayó que la familia completa del futbol español se declara al lado del pueblo
francés en estos momentos tan duros. La RFEF manifestó asimismo “su repulsa ante cualquier forma de violencia”. Por otra parte, Michel Platini, cuyo cargo como presidente está en suspenso, manifestó que se encuentra conmocionado por los ataques terroristas en París. “Expreso mi profunda emoción e indignación ante estos actos de barbarie indiscriminada y extiendo mis condolencias a las familias de las víctimas y una pronta recuperación a los heridos”, subrayó.
Con relación a los atentados sufridos en París, Francia, la mañana de este sábado el presidente interino de la FIFA, Issa Hayatou, escribió una misiva al dirigente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noel Le Graet, en la que le expresó sus condolencias y solidaridad con todo el pueblo de Francia en nombre del organismo que representa y todo lo que conlleva la FIFA.
Elsalv
La FIFA habló de atentados en Francia
El presidente de la FIFA escribió al dirigente de la Federación Francesa
“Le escribo hoy estas líneas con una profunda emoción”, señaló Hayatou en su carta, “evidentemente, estoy conmocionado por los ataques terroristas
perpetrados ayer en París y en las inmediaciones del estadio de Francia mientras se jugaba el amistoso Francia-Alemania”, señaló.
Salud
el mosquito Domingo 15 de noviembre, 2015
Tecnología : Gadgets : ciencia
La prevalencia de los trastornos mentales sigue aumentando, causando graves efectos en la salud
La depresión es un trastorno mental que afecta a más mujeres que a hombres
D
e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay una gran variedad de trastornos mentales, cada uno de ellos con manifestaciones distintas. En general, se caracterizan por una combinación de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás. Entre ellos se incluyen la depresión, el trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia y otras psicosis, la demencia, las discapacidades intelectuales y los trastornos del desarrollo, como el autismo. Hay estrategias eficaces para prevenir algunos trastornos mentales, como la depresión. Se dispone de tratamientos eficaces contra los trastornos mentales y medidas que permiten aliviar el sufrimiento que causan. Los pacientes deben tener acceso a la atención médica y los servicios sociales que les puedan ofrecer el tratamiento que necesitan. Además, es fundamental que reciban apoyo social. La prevalencia de los trastornos mentales continúa
aumentando, causando efectos considerables en la salud de las personas y graves consecuencias a nivel socioeconómico y en el ámbito de los derechos humanos en todos los países. Por ejemplo, depresión
La depresión es un trastorno mental frecuente y una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Se calcula que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo, con mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres. El paciente con depresión presenta tristeza, pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar, sentimientos de culpa o baja autoestima, trastornos del sueño o del apetito, cansancio y falta de concentración. También puede presentar diversos síntomas físicos sin causas orgánicas aparentes. La depresión puede ser de larga duración o recurrente, y afecta considerablemente a la capacidad de llevar a cabo las actividades. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Se ha demostrado que los
programas preventivos reducen su incidencia tanto en los niños (por ejemplo, mediante la protección y el apoyo psicológico en casos de maltrato físico o abuso sexual) y en los adultos (por ejemplo, mediante la asistencia psicosocial después de catástrofes naturales). La depresión de leve a moderada se puede tratar eficazmente con terapias que utilizan el diálogo, como la terapia cognitivo-conductual o la psicoterapia. Los antidepresivos pueden ser un tratamiento eficaz para la depresión de moderada a grave, pero no son el tratamiento de elección para la depresión leve. Tampoco se deben emplear para tratar la depresión infantil y no son el tratamiento de elección en los adolescentes, a quienes se deben prescribir con cautela. En el tratamiento de la depresión se tienen en cuenta los aspectos psicosociales y se determinan los factores que pueden causar estrés, como las dificultades económicas, los problemas en el trabajo y el maltrato físico o psicológico, así como las fuentes de apoyo, como los familiares y amigos.
metropolirosa.com
Trastornos mentales
Medicina Cuba - México
una esperanza de vida
www.medi-cuba.com.mx
Consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 Celular. (442) 121.66.52
LLEGA A MÉXICO Personas de todo el mundo viajan a Cuba por los mejores tratamientos médicos.
PROL. CONSTITUYENTES NO. 302 COL. EL JACAL, HOSPITAL SAN JOSÉ SÉPTIMO PISO CONSULTORIO 701