www.elmosquito.com.mx $4.00
Se han invertido más de 120 millones de pesos en obras
80 obras más para San Juan El alcalde de San Juan del Río, Fabián Pineda Morales, informó que antes de que concluya la presente administración municipal se entregarán más de 80 obras y acciones en colonias y comunidades, así como en el centro de la ciudad. Estos trabajos, aseguró, tienen como objetivo ampliar los servicios básicos y brindar mejores condiciones de vida a las familias de la demarcación Asimismo, el mandatario municipal puntualizó que los trabajos se han desarrollado con una inversión superior a los 120 millones de pesos provenientes de la federación, el estado y el municipio; todo con el propósito de combatir la pobreza y elevar la calidad de vida de todos los sanjuanenses
Director: Eduardo Loyola Vera
Año: 4 Num: 1141
Sí habrá un plan de austeridad
7foto
San Juan del Río
Querétaro, Qro. Lunes 17 de agosto, 2015
Marcos Aguilar, presidente electo del Municipio de Querétaro, informó que con su “plan de austeridad” logrará recaudar 600 millones de pesos por ingresos propios de la administración. Buscará reducir los gastos administrativos e incrementar los gastos en obras públicas. local: 3
redacción
¿Cuánto pan comemos? nacional: 10 7 503021 258007
Mañanero vs. caos vial ciencia: 20
Opinión : anécdotas y filosofía 18
2 el mosquito : LOCAL : Lunes 17 de agosto, 2015
Director General Eduardo Loyola Vera
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
7foto
redaccionelmosquito@gmail.com
Ciudadanos recaudan firmas para tomar acción legal
Contra el aumento Rutas como la 74, aumentaron sus tarifas de $8.50 a $10.50 cuando los autobuses suburbanos no tuvieron el “beneficio” que tuvo el sistema RedQ
Hasta más de 20 pesos se ha incrementado el costo del transporte suburbano que viaja de Querétaro a algunas de las comunidades más alejadas de Santa Rosa Jáuregui, por tal motivo, Obed Beltrán se ha encargado de reunir firmas entre los habitantes de aquella delegación para que se revierta esta situación, pues si bien aumentaron su tarifa los camiones de Red Q, los suburbanos no
tuvieron ese beneficio Expresó que en un espacio en el jardín principal de Santa Rosa, se encuentra junto con algunos voluntarios recabando firmas, e incluso choferes están de acuerdo con ellos, pero por miedo a perder sus empleos prefieren mantenerse alejados. Al momento llevan alrededor de 300 firmas que llevaran a las autoridades y tomar medidas legales Expresó que por ejemplo, la ruta 74 elevó su tarifa de 8.50 a 10.50, sin pensar que esa ruta apenas los lleva a Querétaro por lo que si necesitan ir a otro lado, se le tiene que sumar otros 8.50 del transporte metropolitano.
Por el Templo de Santa Clara Asícomolaautoridadmunicipalintervino en el Templo de Santa Rosade Viterboensumantenimiento y mejora arquitectónica, se planea ahoraconelTemplodeSantaClara, sin embargo debido a que se acerca el cierre de la administración y la cuenta pública está etiquetada, no podrán hacerlo en esta administración, aseguró el director del Instituto Municipal de Planeación de la capital, Enrique Rabell El proyecto para Santa Clara
está terminado por lo que esperan que en cuanto arranque la siguiente administración lo puedan iniciar, pues el proyecto ya está autorizado por autoridades federales quienes pongan el recurso para esos trabajos Según las autoridades, suponen una inversión de 4 millones de pesos con los cuales se cambiaría el sistema eléctrico, se mejoraría la iluminación a través de lámparas Led.
Redacción David Cambrón
Colaboradores Mariano Venot, Rodolfo Espinosa, Gerardo Gutiérrez Martínez, Alfredo Barragán, Isabel Gamma, Carmen Sterling, Ernesto Salayandia, Gilda Ríos, Abel de la Garza Mauricio Pérez Maupome
Arte y Diseño David Alvarado Alexis Hernández
Distribución Carlos Esquivel
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Lunes 17 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 3
Predial no subirá en la capital
70%
7foto
cumple con el pago del impuesto predial
La estrategia es que los impuestos hagan obras reales.
Con el “plan de austeridad” que presentará Marcos Aguilar Vega, aseguran que podrán aumentar la recaudación hasta un 90% Marcos Aguilar Vega, presidente municipal electo de Querétaro, informó que la postura que tomará su administración se basará en un “plan de austeridad”; la idea es tener menos gastos administrativos y más en obras y acciones. Con ello, expresó que se pretende que el 70% que actualmente hay en el cumplimiento a los impuestos del predial, llegue –en materia
de recaudación- al 90%. Dijo que con ello, se harían alrededor de 600 millones de pesos por ingresos propios. Aunado a esto, comentó que dicha recaudación vendría a mejorar las participaciones federales que puede tener el municipio por el alto grado de recaudación propia, pues la aspiración es que cuando concluya su administración, haya 3 mil 700 millones de pesos presupuestales anualmente. Aseguró que “lo más importante en este momento, es que los ciudadanos sepan que lo que pagan en impuestos, se traduce
en obras y acciones gubernamentales”, y que esto eso no significa que haya un incremento en dichos impuestos que son de carácter municipal. “Vamos a hacer próximamente un anuncio sobre la estrategia para incrementar la recaudación en el municipio de Querétaro; es importante que la sociedad se involucre y tenga claridad de la manera en que lo vamos a hacer, esto no implica incremento en el impuesto, implica una estrategia que permita que quienes hoy ya tienen un bien y que no están declarando lo que deben, contribuyan con lo que corresponde” dijo.
¡Anúnciate con nosotros! informativo18@gmail.com
Facebooquito
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
3
4
8
31 81 eventos esta semana
Agosto, 2015
¿Qué opinan sobre el salario mínimo en Querétaro? A El Mosquito y 72 personas les gusta esto Marcos Aguilar Vega “Sin duda es un monto que no resuelve las circunstancias que tiene cualquier trabajador, vivir con 2,063 pesos es insuficiente para enfrentar sus circunstancia, me parece que hoy, insisto, además de esta circunstancia que tiene que ser revisada por el gobierno federal” Agosto Me gusta Fernando Lugo García Pelayo “Obviamente sabemos que las cosas, los insumos todo aumenta, aumentan los costos, aumentan todas las cosas, obviamente para la gente que percibe un salario mínimo a veces el ingreso no es lo suficiente para todos los gastos que tiene una familia” Agosto Me gusta Manuel Ruiz López “Fíjate que nosotros como comerciantes, como Canaco, lo he mencionado, el salario mínimo pues prácticamente lo desconocemos, los sueldos más bajos que pagamos son alrededor de 1,200 pesos por semana. Agosto Me gusta Gerardo Vázquez Mellado-Zollezzi “A mí me da mucha pena, como funcionario público me da vergüenza porque un salario mínimo es ofensivo, no puedes vivir con eso, el salario mínimo está rebasado, hay que reinventarlo”. Agosto Me gusta Juan Bárcenas González “Pues yo siento que es donde deberíamos enfocarnos todos los que de alguna forma compartimos algún espacio de responsabilidad como servidores públicos, dado que vemos que cada día se deteriora más. Agosto Me gusta Escribe un comentario...
PressCo. Anuncios
Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58
El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.
Diálogo queretano www.dialogoqueretano.com.mx
AL GOBERNADOR ELECTO FRANCISCO DOMÍNGUEZ SERVIÉN ¿PODRÍA EXPLICARNOS? Estimulados por su compromiso de campaña con la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, mismo que ratificó como gobernador electo, el blog Diálogo Queretano [www.dialogoqueretano.com.mx] y más de cien ciudadanos, entre los que se incluyen personalidades locales y nacionales, hemos solicitado a Usted la participación de testigos sociales en el acto de entrega recepción. Con sorpresa hemos visto el inicio oficial del acto entrega recepción, y en el que participaron exclusivamente funcionarios del gobierno saliente y personas designadas por Usted. Nuestra sorpresa es mayor cuando los participantes afirmaron que el acto de entrega recepción: “Es la oportunidad de seguir avanzando juntos, sociedad y gobierno, en la visión del Estado incluyente, justo, democrático y transparente...” Señor Gobernador Electo: ¿pueden avanzar juntos sociedad y gobierno sin la participación de la sociedad? ¿se puede formar un Estado incluyente, justo, democrático y transparente sin la vigilancia de la sociedad? Por supuesto que no. La democracia exige eliminar la simulación en los actos de autoridad. Consideramos que inclinarse por la opacidad, por el misterio, por la oscuridad de lo público, es inclinarse por el pasado autoritario del país, no por su futuro. Ignorar a la sociedad en sus justas peticiones, que son las mismas que se comprometió compartir, socavará las bases de legitimación de su administración que está por comenzar. Desconocer su palabra empeñada será empañar con la sospecha toda acción pública de su gobierno. Ratificamos nuestra solicitud de inclusión de Testigos Sociales en el acto de entrega recepción. CUENTAS CLARAS A LA SOCIEDAD Blog Diálogo Queretano
Lunes 17 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 7
Personal de la Coordinación Estatal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que encabeza Paulina Escobedo Flores, junto con representantes del Programa de Abasto Social Liconsa, recorrieron las comunidades de: Los Benitos, Urecho, Purísima de Cubos y Los Quiotes, en el Municipio de Colón, para invitar a las familias a acudir el próximo 28 de agosto al auditorio de usos múltiples de la cabecera del municipio para afiliarse a programas sociales como Liconsa, Seguro de Vida para Jefas de Familias, Estancias Infantiles y +65, por mencionar algunos. Actualmente mil 500 habitantes del municipio de Colón gozan del apoyo alimentario de la leche Liconsa, la cual pueden adquirir con un costo de: $4.50 el litro, con un límite de 96 litros al mes por familia beneficiada, lo que representa un beneficio a la economía de estas familias. Paulina Escobedo informó que en la próxima jornada social se podrían incorporar 150 beneficiarios más a este apoyo, por lo que invitó a los ciudadanos a que reúnan los requisitos y la documentación necesaria.
GEQ
Son 1,500 beneficiados por Liconsa
Más de 100 alumnos han podido estudiar en otros países
UNAQ se fortalece
La Universidad Aeronáutica de Querétaro, ha enviado a más de 100 estudiantes de intercambio a 9 países.
A casi ocho años de la creación de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), ha permitido el fortalecimiento de las relaciones nacionales e internacionales con empresas e instituciones aeronáuticas; ello genera alianzas estratégicas que propician el aprendizaje y el crecimiento de sus más de mil estudiantes de las diferentes modalidades educativas. “Una de las metas al iniciar
este gran proyecto institucional era contar con un reconocimiento internacional y nacional, con la intención de provocar que los estudiantes de esta institución contarán con las oportunidades del crecimiento profesional que demanda el sector aeronáutico; hoy tenemos este reconocimiento y somos una institución única que está haciendo que las cosas sucedan” destacó el Ing. Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, Rector de la UNAQ. Tiene convenios internacionales con instituciones de países como EUA, Canadá, Francia, Barcelona, Reino Unido, Islandia, China, Alemania, entre otros.
El Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), inició una serie de capacitaciones dirigidas a los funcionarios que laboran en las áreas administrativas y financieras de Gobierno del Estado. Estas capacitaciones tratan sobre el diseño, la planificación y programación de presupuestos etiquetados con perspectiva de género. Esta capacitación responde a lo dispuesto en la Ley de
GEQ
IQM capacita a sus funcionarios
Los funcionarios recibirán pláticas acerca de “perspectiva de género”
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria aprobada este año, que integra el principio de igualdad de género en todas las fases de la política pública; Con ello se
busca la consolidación de una sociedad igualitaria entre mujeres y hombres, siendo Querétaro uno de los pocos estados que incorpora esta visión.
7foto
Lunes 17 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 9
El tema de las “desapariciones” no figura entre los miedos de los queretanos
¿Inseguros?
En 3 años se ha incrementado un 5% la percepción de seguridad de los queretanos: OCSEQ En marco del cuarto Encuentro de Participación Ciudadana y Colaboración, que dio inicio en las instalaciones del Centro de Negocios de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Presidente del Observatorio Ciudadano de Seguridad del Estado de Querétaro, informó que –según las encuestas realizadas por el consejo consultivo- en los últimos tres años se ha elevado cinco puntos porcentuales la percepción de la
inseguridad en los ciudadanos queretanos. Añadió que esta se sitúa en el 22%. Peralta agregó que estos resultados son derivados de un estudio elaborado a nivel estatal; dicho estudio se aplicó a 4 mil ciudadanos mayores de edad con más de un año de residencia en el estado. Así mismo, comentó que el objetivo del observatorio es generar estadísticas que permitan desarrollar políticas públicas
que generen resultados para disminuir las cifras negativas. Durante la inauguración de dicho encuentro, también se contó con la presencia de Ernesto Gutiérrez, delegado de la Procuraduría General de la República; José Luis Avedillo, comisario de la Policía Federal; Adolfo Vega, secretario de Seguridad Ciudadana; Juan Almaraz, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano de Seguridad del Estado de Querétaro, y Óscar Guerra Becerra, abogado general de la UAQ.
El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gerardo Vázquez Mellado, informó que el “trabajo ingantil” ha disminuido en el Estado de Querétaro durante los últimos tres años. Detalló que en el año 2011 eran 27 mil niños los que se encontraban en esta condición y hoy son solo 21 mil menores de edad los que trabajan. Esto gracias a que se ha logrado generar conciencia y se han
Sietefoto
Disminuye el trabajo infantil
El sector donde más niños trabajan, es el agrícola
desarrollado acciones para evitar que los patrones contraten mano de obra infantil a fin de ahorrar dinero en nómina y evadir pagos ante el IMSS. Añadió, además, que es sector
en donde se encuentra una mayor cantidad de menores trabajando es en el agrícola. Dijo que siete de cada diez menores de edad que trabajan, lo hacen en el campo; principalmente en la Sierra.
Nacional
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
34
notimex
kilos per cápita se consumen en México cada año
Somos un gran consumidor
La industria del pan en México “Mexicanos consumirán 2% más pan este año 2015”: Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la industria del Pan
El pan es uno de los alimentos básicos en la dieta de los mexicanos, y este año podría ver un crecimiento en su consumo de entre 1.5 y 2.0 %, de acuerdo con la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la industria del Pan, Repostería y Similares (Anpropan). En el marco de los preparativos de la Feria Mexipan 2015, que se celebrará del 29 al 31 de octubre en Guadalajara, Jalisco, la asociación subrayó que la industria se ha vuelto más competitiva, gracias a las técnicas y variedades bajas en grasas y azúcar. Y es que, en México se consumen 34 kilos per cápita al año, de los cuales entre el 70 y 75 % es pan blanco y el resto dulce, galletas y pasteles, lo que ubica al país como el cuarto consumidor en América
Latina, sólo detrás de Chile, Argentina y Ecuador, aunque estos países tienen menor población. La tendencia de consumir productos más nutritivos ha generado variantes con menos azúcar y con propiedades nutracéuticas como los integrales con salvado o con semilla de linaza y otras plantas que favorecen la digestión. El pan México es el cuarto consumidor en América Latina, sólo detrás de Chile, Argentina y Ecuador
n
Objetivos
Uno de los objetivos de Mexipan 2015 es impulsar la profesionalización del sector al contar con la presencia de más de un centenar de expositores del ramo, que exhibirán nuevas técnicas y presentaciones. La feria abarcará toda la cadena de proveedores de la industria, desde materias primas,
maquinaria y equipamiento; accesorios, utensilios, hasta nuevos modelos de negocio. Los profesionales del ramo podrán, además, asistir a cursos y demostraciones como parte de un programa integral de formación y capacitación de alto nivel. Chefs de talla internacional como Francisco Tejero de España, Juan Manuel Martínez de Colombia y el afamado repostero francés Benoit Gaillot, garantizan que los asistentes conocerán las últimas tendencias de la industria de boca de sus mayores expertos, aseguró la Anpropan. Para los emprendedores en busca de oportunidades, la Feria Internacional Mexipan será un escaparate único para conocer las tendenciasdeunmercadocrecienteconunvolumendenegociosestimado en 180 mil millones de pesos. Asimismo, durante la Feria se exhibirán las creaciones de los ganadores del concurso “Creativos Mexipan”, al que actualmente se convoca en las redes sociales de la Asociación.
Lunes 17 de agosto, 2015 : nacional : el mosquito 11
La paternidad sí reduce el éxito La paternidad temprana hace que los jóvenes tengan trayectorias de vida menos exitosas e impacta en la estabilidad de sus uniones, advirtió la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Marta Mier y Terán. La especialista explicó que la maternidad temprana se considera antes de los 18 años de edad y la paternidad antes de los 20 años. Luego de una investigación realizada a través de las trayectorias de vida de personas de 12 a 42 años de edad, indicó que al convertirse en padres, los jóvenes eligen entre las opciones que tienen a su alcance. “Si son escasas en cuanto a educación de calidad y empleo digno, pues entonces la alternativa de formar una familia es atractiva: un niño es vital, fuente de satisfacción afectiva y favorece la consolidación de la pareja”, consideró. En ese sentido, refirió que si permanecieran más tiempo en la escuela, valorarían otro tipo de campos como desarrollar un proyecto de vida persona y no sólo familiar. Algunos resultados
En un comunicado, recordó que en su investigación algunas mujeres declararon desear un hijo para tener compañía, por la sensación de soledad ante una sociedad que les ofrece pocas oportunidades y limita sus posibilidades de contar con un proyecto de vida a mediano y largo plazos. Señaló que socialmente hay aceptación y valoración de la familia, la pareja y la paternidad,
elembarzaenlaadolecenciax.blogspot.co
La maternidad temprana se considera antes de los 18 años de edad y la paternidad antes de los 20 años
Los jóvenes eligen entre las opciones que tienen a su alcance.
pues tradicionalmente el rol de la familia ha sido apoyar a los jóvenes en la decisión de iniciar su propio hogar. Ante las condiciones de creciente inestabilidad laboral, es cada vez más frecuente que la pareja recién formada permanezca en casa de los padres. Especificó que en zonas rurales es más común que se queden en la del varón, y en las urbanas, en la de ella; “entonces, se generan dinámicas que actúan en detrimento de la autonomía”. El efecto negativo de la paternidad temprana en los varones es igual, independientemente de su generación y sector social,
pero no ocurre así con las mujeres, aclaró Mier y Terán. Explicó que en el caso de las mujeres, se debe considerar la generación y sector socioeconómico al que pertenecen, por ejemplo, si su estrato es alto, logran recuperarse y no tener la trayectoria más desfavorable. “En las de sectores bajos la pobre escolaridad limita sus oportunidades laborales, al tiempo que tienen grandes demandas de trabajo doméstico y de cuidados asociados a un mayor número de hijos, situaciones que se acentúan por la falta de apoyo de una pareja estable”, puntualizó.
Noti-informo
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
Tras forcejeos la joven de 20 años murió
Deja morir a su hija El padre de la joven dijo que no permitiría que un hombre la tocase porque la deshonrarían
Ante los cuestionamientos surgidos tras la muerte de una joven que se ahogó en el mar, oficiales de Dubái dieron a conocer que el padre de la hoy occisa prefirió que su hija perdiera la vida, antes de que un miembro del equipo de rescate la tocara y por ende, la deshonrara. “Este es uno de esos incidentes que no podremos olvidar. Nos ha dejado noqueados”, explicó el oficial coronel Burqibah, director del departamento de emergencias y
rescate de la Policía de Dubái, al canal Emirates247. Burqibah señaló que “el padre llevó a su mujer e hijos a un picnic a la playa. Los niños estuvieron nadando, cuando de repente la joven de 20 años comenzó a pedir ayuda”. Al notar lo que sucedía, “dos hombres fueron al rescate, sin embargo se encontraron con un obstáculo que les impedía llegar hasta ella: las creencias de su padre, quien dijo que no permitiría que un hombre la tocase porque la deshonrarían”, señaló el oficial. “Ella murió cuando tuvo la oportunidad de haber vivido”
“La novia más bonita de Chihuahua” es el maniquí que vive en el aparador de una tienda de vestidos para novias desde hace 80 años, incluso la conocen como La Pascualita y hay quien asegura que en realidad es el cadáver embalsamado de la hija de la dueña original de la tienda, Pascuala Esparza. Algunosresidentesdelaciudad de Chihuahua dicen que en lasnochesLaPascualitaaveces cambia su posición y sigue a los visitantes con la mirada. El detalle de las manos del maniquí es lo que lo hace parecer real, pues tiene pliegues, uñas, arrugas en los nudillos, vellos y huellas digitales.
web
sdp.com
El maniquí es el cadáver de la novia
”La novia más bonita de Chihuahua”
Rashida Chowdhury, de 21 años, acusada de aventar a su hijo recién nacido por la ventana bajo el argumento de que “un espíritu maligno lo había poseído”, está detenida sin derecho a libertad bajo fianza por asesinato. De acuerdo con un testigo, aproximadamente a las 4 de la madrugada del 7 de agosto, Chowdhury se levantó en silencio y llevó al bebé al baño. Una vecina escuchó
sdpnoticias.com
Avienta a su bebé “poseído”
El bebé estuvo hospitalizado durante tres días con una infección viral
“un ruido inusual, como un golpe” en el patio del edificio y, cuando se asomó por la ventana, vio al bebé en un mameluco azul y blanco, tirado en un charco de sangre.
Sin embargo, luego reconoció que ella misma lo arrojó de la ventana ya que un supuesto ente había poseído al recién nacido y por eso había estado enfermo.
indianexpress.com
Economía
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
El yuan continúa siendo una moneda resistente
Secuelas de la devaluación Aseguran analistas que la devaluación de la moneda china presiona a los mercados emergentes y las monedas asiáticas
Analistas de PineBridge Investments destacaron que a pesar de la devaluación del yuan o renminbi (RMB) en 1.9%, la moneda continúa siendo resistente, pero hay presión para los mercados emergentes y las monedas asiáticas. De acuerdo con la firma de gestión de activos a nivel global, algunos expertos perciben los movimientos del Banco Popular de China, a fin de ampliar la banda de cotización del RMB, como un primer paso hacia una depreciación estructural de dicha moneda. “No creemos que este vaya a ser el caso, aunque sí creemos que China está mostrando signos de verdadera preocupación respecto a una desaceleración del crecimiento económico”, señaló la compañía en un comunicado.
Agregó que al comprar el movimiento del RMB contra otras monedas importantes, continúa siendo resistente, y es que cotejando datos interanuales, el yuan se desempeña de manera superior a otras monedas. Ello, ya que la moneda china se ha depreciado frente al dólar estadounidense solo en 5.2% respecto al año anterior, mientras que las monedas del G-10 se han depreciado 17% en promedio frente al dólar americano. Depreciación de monedas emergentes
En tanto que las monedas de mercados emergentes se han depreciado 14% en términos interanuales en promedio. Por lo que la depreciación del RMB y otros titulares negativos sobre la economía de China crearán más ruido en el mercado, provocando un sentimiento de aversión al riesgo, y “no creemos que China se dirija hacia un aterrizaje forzoso o un choque”.
En ese sentido, PineBridge Investments añadió que un cambio en la tasa referencial es poco común y, de hecho, es el mayor movimiento realizado en un solo día desde 2005, cuando el yuan fue fijado y cambió a un enfoque de banda de fluctuación cambiaria. La devaluación del RMB tampoco ayudará a las exportaciones en China, ni afectará a los perfiles de créditos corporativos; sin embargo, sugiere que el crecimiento en China se ha desacelerado más rápido de lo que los funcionarios han querido, destacó. En cuanto al impacto en los mercados extranjeros, apuntó que los emisores de bonos en dólares chinos tienen una sensibilidad relativamente baja a la depreciación de la moneda; no obstante, añadirá presión a las monedas de mercados emergentes y asiáticos, especialmente a los más sensibles a los precios de las materias primas. Notimex
Internacional
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
Cuba – EU
A
continuación los hechos más relevantes desde que Estados Unidos y Cuba rompieron relaciones diplomáticas en 1961:
Estados Unidos izó su bandera en su embajada en La Habana, en señal del restablecimiento de las relaciones diplomáticas tras 54 años de tensiones
1961:
3 de enero. El presidente republicano de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, rompe relaciones diplomáticas con Cuba y ordena el cierre de la embajada en La Habana, dos años después de la llegada de Fidel Castro al poder en la isla.
1961:
16 de abril. Intento fallido de invasión en la Bahía de Cochinos. Fidel Castro proclama el carácter socialista, marxista-leninista de la Revolución cubana.
1962: 1962:
www.biography.com
3 de febrero. El presidente demócrata de Estados Unidos, John F. Kennedy, ordena el embargo económico y comercial a Cuba. En 1961, el presidente de EU, Eisenhower, rompe relaciones con Cuba
Octubre. Crisis de los Misiles. La entonces Unión Soviética retira los 42 misiles nucleares instalados en la localidad cubana de San Cristóbal.
aprueba la Ley Torricelli, que incluye en el bloqueo cubano a las subsidiarias de empresas estadunidenses que actúen en otros países.
1966:
1994:
1980:
24 de febrero. Cazas cubanos derriban dos avionetas de “Hermanos al Rescate”.
Estados Unidos aprueba la Ley de Ajuste Cubano, que legaliza a los inmigrantes ilegales que alcancen sus playas y les facilita trabajo. Abril. Comienza la salida masiva de cubanos, unos 125 mil del puerto de Mariel, en Cuba.
1992:
24 de septiembre. El Congreso de Estados Unidos
Crisis de los “balseros”. Salen cerca de 35 mil cubanos, de los que 25 mil son confinados en Guantánamo y Panamá.
1996: 1996:
12 de marzo. El presidente de Estados Unidos, William Clinton, promulga la Ley Helms-Burton, que permite
demandar a quienes negocien con propiedades confiscadas a estadounidenses en la isla.
1999:
25 de noviembre. Inicia batalla legal por la custodia del niño balsero Elián González, que finalmente regresa a Cuba en el año 2000.
2001:
8 de junio. Declaran culpables de espionaje en un tribunal de la ciudad estadunidense de Miami a cinco cubanos, el “Grupo de los Cinco”, encarcelados desde 1998.
2001:
Noviembre.Estados Unidos abre la cárcel de alta
yusnaby.com
Lunes 17 de agosto, 2015 : internacional : el mosquito 15
mx.tuhistory.com
Finalmente, Obama y Castro dejan atrás las diferencias y deciden reabrir la embajada de EU en la isla
La conocida Crisis de los Misiles se dio en 1962
seguridad situada en la base naval de Bahía de Guantánamo, en Cuba, para la “detención, tratamiento y enjuiciamiento de ciertos extranjeros en la guerra contra el terrorismo”, pese a la inconformidad de la isla.
2011:
14 de enero. El actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia la flexibilización de las restricciones de viajes y envío de remesas.
2014:
17 de diciembre. Raúl Castro y Barack Obama anuncian el inicio del proceso para el restablecimiento de relaciones bilaterales, acordado en una conversación telefónica
dos días antes.
2015:
21 de enero. Se celebra en La Habana la primera ronda de negociaciones entre Cuba y Estados Unidos y cinco días después en Washington tiene lugar la segunda ronda.
2015:
11 de abril. Obama y Castro se entrevistan por primera vez, con motivo de la Cumbre de las Américas, en Panamá.
2015:
29 de mayo. Cuba sale oficialmente de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el gobierno de Estados Unidos.
2015:
1 de julio. Estados Unidos y Cuba anuncian el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas.
2015:
20 de julio. Estados Unidos y Cuba restablecen relaciones diplomáticas y las secciones de intereses en Washington y La Habana comienzan a funcionar como embajadas.
2015:
14 de agosto. El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, encabezará la ceremonia formal de reapertura e izado de bandera de la embajada de Estados Unidos en el país caribeño.
16 el mosquito : opinión : Lunes 17 de agosto, 2015
De adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García Un grito en la obscuridad
Solicito Ayuda
el dolor de quien lo escribe, trato de escuchar, de leer con detalle, lo que para esa persona es sun los últimos 16 años y me- mamente importante y sé, que dio, he escrito más de 800 por el simple hecho de escribirartículos de mi sección De lo, de hablarlo, de ser atendido, Adicto a ADICTO, que gracias a la es un buen ingrediente para la lisolidaridad y apoyo de mi amigo, beración emoción al. De hecho, el el Doctor Javier Contreras Oroz- sentir que a alguien le preocupa co director de El Heraldo de Chi- tu situación, es un buen aliciente huahua, comencé con este servi- y mi mejor paga, es dar este sercio que ahora, semana a semana, vicio de buena voluntad. me hacen el favor de publicarme más de 137 periódicos impre- Una triste historia, como la de muchas sos, hispanos de Canadá y Estados Unidos; cubro ciudades imHola, necesito orientación de portantes de América Latina y Mala comunicación: Pésima relaprácticamente toda la Repúblición de pareja. Tengo 19 años de ca Mexicana, lo que me permite casada 2 hermosos hijos de 18 y salvar mi vida, al menos solo por 17 años, mi esposo es alcohólihoy, dar un servicio de informaco y el 15 de marzo de este año, ción, orientación y concientización, servir a los demás, a quien lo me confesó que me fue infiel en solicite y aprender de ellos en ca- una de sus tantas borrachera, yo no sé si creerle o solo se esda respuesta que doy, este ejertá justificando de lo que hizo, dicicio de escribir cada 8 días tres ciendo que no se acuerda de nacuartillas y media, me ha dado da de tan borracho que estaba. disciplina, compromiso y enormes satisfacciones como el aten- Esto sucedió hace 8 años en un pleito muy fuerte que tuvimos, der las necesidades urgentes e inmediatas que infinidad de per- él se molestó porque en una de sus tantas borracheras me quiso sonas, con una gran variedad de temas y circunstancias, me hacen golpear y yo no me deje, me fui el favor de escribirme, de hablar- de la casa con mis hijos que en aquel entonces tenían 8 y 7 años. me por teléfono o ir a visitarme a mi estudio, aclarando siempre, Duramos separados 1 mes que no soy sicólogo, ni siquiatra, ni nada que se le parezca, doy hasta que me buscó para "arreglar" las cosas, total que decidimi propia experiencia y tengo el mos darnos otra oportunidad, lo tiempo de responder, sin la soberbia que caracteriza a muchos de la infidelidad me lo dijo hace 3 padrinos, doy lo mejor de mí con meses me dijo que había estado con otra persona, pero que no humildad, experiencia y conosignificó nada, que solo fue secimiento de causa, a veces, sufro por lo que leo, los textos des- xo y que estaba borracho las copiertan en mí compasión y siento sas sucedieron en el tiempo que
E
estuvimos separados, todo esto pasó en un problema que se metió el hermano, ellos son abogados y la tipa ésta, entró a dar su "servicio" en el despacho de mi esposo, como era la amiga de mi cuñado, la llevó porque también es abogada, mi cuñado quería con ella y ella igual con él, en una de sus borracheras no sé qué le pusieron en la bebida a la tipa que ella terminó teniendo relaciones con el amigo de mi cuñado pensando que era mi cuñado, al día siguiente que vio con quien amaneció, les dijo que los iba a denunciar por violación, entonces mi cuñado habló con mi esposo que le hiciera el paro, que hablara con ella, que la convenciera de que no levantara la denuncia, mi esposo habló con ella y la convenció de no denunciarlos, ella siguió trabajando en el despacho con ellos, mi esposo cuando tomaba de más, se quedaba en el despacho y en una de esas la tipa "supuestamente" para darle en la madre a mi cuñado, se metió con mi esposo,(claro él dice que estaba bien borracho y que la verdad no se acuerda de nada), solo que amaneció con ella y le dijo que eso no debió haber pasado, que él era casado, pero la tipa siguió metiéndose con él, porque ya sabía que se quedaba en el despacho, y como ella traía llaves pues entraba y salía cuando quería y sabía perfectamente que estaba borracho (según mi esposo todo pasó cuando él andaba borracho). Sus encuentros duraron 3 meses, para esto, ella no se
Lunes 17 de agosto, 2015 : opinión : el mosquito 17
cuidaba que porque no podía tener hijos, que el médico le dijo que era estéril y el otro borracho menos se cuidaba, se confió y resulta que después le dice que estaba embarazada; ella se desapareció los 9 meses, y cuando nació él bebé, se lo llevó a mí esposo para que lo conociera, y otra vez tuvieron sexo, aún estaba ella en la cuarentena y que cree, otra vez resultó embarazada, otra vez se desapareció, y a los 9 meses cuando nació la bebé, ella se los volvió a llevar para que los conociera, pero él le dijo que les iba a mandar hacer una prueba de paternidad porque quería estar seguro de que fueran de él, pero la tipa no quiso, se ofendió y se fue (ella es de dudosa reputación) porque aparte de meterse con mi marido se metía con el cuñado, el amigo, etc., Cuatro años después fue al despacho a pedir trabajo porque su mamá le decía que era una piruja barata y una tonta por dejarse hacer 2 hijos, ella no la apoyaba, mi esposo la admitió porque él tiene la duda de si serán o no de él, pero él ya los aceptó, le llevaba a los niños para que convivieran con él que para que se conozcan entre ellos, según no hay ni hubo nada serio, que solo fue sexo, ella le pide que busque a los niños, que no quiere que crezcan odiándolo y con rencor, (como a ella le sucedió que su papá dejo a su mamá). Actualmente el niño tiene 12 años y la niña va a cumplir 11, saben que su papá es casado y que tiene una familia, cuando yo me enteré de todo esto, le dije que quería el divorcio, pero él dice que no me va a dejar, que yo debo de tratar de entender que él no estaba en sus cinco sentidos, ni consciente de lo que estaba haciendo, que ella era quien lo buscaba, yo no sé si creerle realmente que no sabía lo que estaba haciendo, o solo se está justificando ahora también la duda que tengo es si serán o no sus hijos, porque ella al negarse de que les hicieran la prueba es porque realmente ni ella sabe quién es el papá, y mi marido por demás tarugo, ella dice que son de él, ella le sigue llamando
a veces hasta 25 llamadas perdidas en un día (y yo me pregunto, para haber sido solo sexo, es mucha insistencia de la tipa o no?). No sé qué hacer, no sé si creerle o mejor dejar que las cosas sigan su curso, de esos 3 meses para acá él ha querido tener relaciones pero me es muy difícil, no puedo porque no sé si estará pensando en la tipa o realmente quiera estar conmigo, no tengo la economía para acudir a un psicólogo y me ayude a superar esto, él me dice que vayamos a terapias de pareja, a grupos de ayuda, porque no me quiere perder, que está arrepentido de lo que pasó y que su intención nunca fue lastimarme ni hacerme daño, necesito un consejo usted, por lo que leí en su columna es alcohólico (disculpe si entendí mal), dígame como usted y su esposa (si todavía están juntos) como hicieron para salir adelante juntos y también como puedo saber si aún lo quiero o solo es costumbre. Ana Laura De infidelidad Busco ayuda porque quiero recuperar a mi familia, tengo 19 años y mi pareja 18 y tenemos un hijo de 1 año 4 meses y desde que supe que iba a ser papá agarré mi responsabilidad, nos juntamos, cuando nació nuestro bebé todo iba muy bien hasta que un día conocí a una joven, salíamos y tuve relaciones con ella, mi pareja se dio cuenta y quise arreglar las cosas, pero pudieron más los problemas que el amor que nos teníamos y nos separamos, su mamá no me permite acercarme a ella y menos a mi hijo, por lo tanto yo metí licenciado para que me permitieran ver a mi hijo y de ahí todo se volvió puros problemas, ella ya no quiere estar conmigo porque la mamá no la deja, pero ella me ama y quiere volver, pero tiene miedo de volver, yo quiero que seamos la familia que soñamos, criar a nuestro hijo juntos, amarnos y ser felices, ayúdenme, que puedo hacer, estoy muy confundido porque dice que me ama y que me olvide de ella, incluso la mamá se mete
mucho en nuestra relación, no sé qué hacer estoy muy confundido porque la amo y la quiero, pero a la vez siento que solo juega conmigo, ayúdenme por favor se lo voy agradecer mucho. Rogelio Alemán. Viviendo en un infierno Disculpe Sr. Ernesto, sé que tiene mucho trabajo pero trataré de no alargar tanto mi historia; mi madre es una mujer neurótica posesiva y yo me casé con un alcohólico para esto él ya tenía un matrimonio previo con una hija, él tenía 29 años cuando yo tenía 21, la relación no es como yo quisiera, él toma por todo, mi mamá me molestaba continuamente por haberme juntado con él, amenaza a su familia, y a mí me buscaba para golpearme y ofenderme, 8 meses después, me golpeó, él es muy agresivo, mi mamá continuaba con lo mismo, por lo consiguiente, se adelanta el parto y tengo complicaciones muy difíciles, él se queda y me cuida, mi mamá nada más se aparece para ofendernos, yo dejo de trabajar para cuidar a mis hijos y al él durante dos años y medio, pero él sigue tomando y empieza a ponerse agresivo de nuevo, me llega a golpear y mi mamá me demanda ante el Dif, me dice.- Matrimonio o los hijos; regresamos y duramos otros 6 años más, decido dejarlo, pero mala decisión, me voy con mi mamá y ella quiere gobernarme a mí como a mis hijos, y yo al no ceder, se molesta y me corre de nuevo, é me vuelve a buscar y me dice que aún me ama y que si no lo acepto, se va a ir; yo lo extraño, pero tengo miedo de ser codependiente, y ya no sé qué hacer, y pienso, que sea lo que Dios quiera. Ana Laura. Como siempre, muchas gracias por leerme y más por escribirme. ernestosalayandia@gmail.com
Sigue mi huella www.canal28.tv todos
los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @teo_luna
18 el mosquito : opinión : Lunes 17 de agosto, 2015
anécdotas y filosofía Edmundo González Llaca
F
Los tormentos al dejar el poder II y últmo
ue un encuentro casual, compartíamos una mesa de un bautizo o una boda, no recuerdo bien, pero sus palabras sí se me quedaron grabadas. Era un hombre apacible, de esos que ya han recibido todos los chiflidos y aplausos de quien ha tenido una vida dedicada a la política. Nada parecía conmoverlo, ni el atolondrado servicio del mesero.
quiero vivir algunos años más. Por si fuera poco ya no tengo equipo, mis compañeros se han retirado o se han muerto. La política se hace en equipo y las cosas ahora son tan rápidas que no podría llegar a inventarlo.
Rafael Hernández Ochoa era un “ex” de una gran variedad de cargos públicos y había elegido a Querétaro como un lugar para el descanso y la reflexión personal. No contaba con mi impertinencia que se sentía blindada de un descontón, gracias a su afabilidad, que invitaba a satisfacer cualquier curiosidad de su actuar público.
—Para resumir, como diría el poeta, no fue una separación sino un desgarramiento —sonrió ligeramente y agregó un poco más serio—: Espero que nuestra plática no sea una entrevista, sino simple conversación de sobremesa. Sus preguntas me recuerdan esas horribles entrevistas banqueteras en las que uno mete continuamente la pata.
—Don Rafael —le dije—, Usted fue Secretario de Estado, Gobernador de Veracruz, fue prácticamente todo —me interrumpió risueño. —Me faltó la Presidencia de la República. De eso se salvaron los mexicanos. Compartí su carcajada y más animado lo inquirí. —¿No tiene nostalgia por el poder? —Sería falso que le dijera que no. Por supuesto que la tengo, pero la realidad de mi edad y de la política misma me las quitan. Para estar en la política se necesitan capacidades personales, vigor y equipo. La política es un remolino que demanda, además de preparación, fuerza física y ambición. La vocación de servicio la mantengo y sí, lo confieso, me llega la nostalgia, pero es un desgaste que ya no me puedo dar el lujo, si
—¿Le costó trabajo dejar el poder, de ser un hombre público?
La conversación se hacía un poco tensa y sabía que no me quedaba mucho tiempo para aprovechar las lecciones de su vasta experiencia. —Una última pregunta Don Rafael, ¿qué fue lo que más le costó, desde todos los puntos de vista, político y personal, al dejar el poder? —Bueno, políticamente no me costó mucho, cuando dejé el gobierno de Veracruz, sabía que mi ciclo en la política había concluido. Además de que físicamente estaba agotado. Lo que más me costó fue desde el punto de vista personal, afortunadamente no tuvo que pasar mucho tiempo para darme cuenta de que mi vida ya sería otra cosa. —¿Y qué fue lo que le sucedió para darse cuenta de que su vida ya sería otra cosa? Su rostro se hizo algo más
que adusto, en su piel se marcaron los rasgos de esa severidad y determinación del hombre acostumbrado a imponer su voluntad. —Lo recuerdo muy bien. Fue el mismo día que entregué el gobierno de Veracruz. Al terminar la ceremonia le pedí a mi chofer que regresáramos a las oficinas. Estaba preocupado de que hubiera dejado algo o de que todo no estuviera impecable, para la llegada del nuevo gobernador. A lo mejor lo que quería era estar por un momento solo, despedirme del lugar donde había pasado tantos momentos. Al llegar a la oficina el chofer entró conmigo, y le dije: “Vete por la señora y regresan por mí para que nos vayamos a México”. Empecé a abrir cajones vacíos y revisar los libreros, cuando me doy cuenta que el chofer seguía parado en la puerta. Me volteé y un poco molesto le comenté: “¿No oíste?, que pases por la señora y regresen por mí, para irnos a México”. “Sí lo oí señor, pero no me ha dado dinero para la gasolina”. “¿Para qué?” “Para la gasolina —respondió— la que tengo no me alcanza para llegar a México”. Me quedé todo turbado, hice el intento como para buscarme la cartera en el saco, la realidad es que yo sabía que no traía nada de cartera. Es más, durante los últimos seis años, al menos, no cargaba cartera. Entonces, en mi
Lunes 17 de agosto, 2015 : opinión : el mosquito 19
primer baño de humildad de los muchos que desde entonces he tenido que hacer, le dije al chofer: “Préstame cien pesos, luego te los pago”. Él me escuchó y dijo, con una expresión entre gustosa y demandante: «¿Cuándo me los paga, porque tengo que dejar dinero a mi familia?» Eso era el colmo de la humillación y hasta ganas de correrlo me dieron, pero no. Se trataba de que yo ya era un hombre común y corriente; que ya no garantizaba nada, ni el pago pronto de cien pesos. No pude menos que recordar que yo nunca pagaba las cuentas que se gastaban a diario y cuando, por algo excepcional, tal vez para darle dinero a una persona humilde que se me acercara, no faltaba una mano que me pusiera unos billetes en mi mano. Por supuesto que nadie me preguntaba cuándo me los paga. Deber, pagar, estaban fuera de mi vida. Consciente de mi nuevo status, como gente común y corriente, le dije ya todo modosito: “Cuando llegues con la Señora te los regreso”. —En fin –agregó- lo más duro es acostumbrarse a lo que simplemente vive la mayoría de la gente. Se escucha fácil, pero para un político, acostumbrado a muchos privilegios, eso es lo más duro. Insisto, gracias a Dios, que ese choque me pasó de inmediato. Yo por eso le digo a mis amigos que todavía están en la política, de vez en cuando pásense al otro lado de la barandilla del poder y experimenten lo que siente toda la gente. Para gobernar y por su propio bien, sigan mi consejo. Eso les digo. Recordé las palabras de mi amigo Enrique Burgos, que sugiere: “En política es necesario estar preparado para ser, para no ser y para dejar de ser”.
Cartas a México M. VALDES TALAVERA
Optimismo
Querido México:
L
a naturaleza humana encuentra en la queja un satisfactor que le permite culpar a otros de sus problemas, y busca en el error ajeno las fallas propias. El escritor escocés Samuel Smiles, sentencia: La vida tiene su lado sombrío y su lado brillante, de nosotros depende elegir el que más nos plazca. En éste nuestro querido México hay muchas sombras, nos preocupan importantes problemas que hemos comentado en estas cartas y que esperamos se resuelvan con la participación de todos: Gobierno, empresarios e industriales; pero, es muy importante que estemos conscientes que en las acciones de cada uno de nosotros puede encontrarse la solución. Hoy, querido México, vemos gestiones que nos llenan de esperanza y en las que debemos contribuir y confiar. Hay cambios en la legislación que pueden acercarnos a momentos más cordiales y que deben contribuir al anhelo de un México mejor. Hay una evolución en el aprovechamiento y manejo de los recursos energéticos que se encuentran en tus entrañas y que bien dirigidas, con el concurso de todos y con una supervisión eficaz e inteligente, harán de este nuestro México, un país vigoroso y generador de empleos. La corrupción que ha sido un lastre tradicional en el país ha sido señalada y abordada con leyes e instancias oficiales que esperamos permita su eliminación con el concurso de todos. Ante la insatisfacción de la gran mayoría de ciudadanos y contribuyentes por un número excesivo de representantes en el poder legislativo, muchos de los
cuales llegan a esa posición sin haber sido elegidos en las urnas, se promueve ya una consulta ciudadana, que permitirá la disminución de legisladores y con la expectativa generalizada de que desaparezcan los representantes llamados plurinominales y para quienes los electores no encuentran la razón de existir. Se ha identificado el problema de las clases más necesitadas que perciben un salario llamado mínimo y que no cubre las necesidades elementales para el sustento de una familia. A ese respecto se hacen propuestas y estudios para encontrar una fórmula que permita lograr un balance entre utilidades empresariales, productividad, consumo y oportunidades de empleo y salarios justos. Déjanos recordarte, querido México, una frase de Helen Keller: El optimismo es la fe que conduce al éxito, nada puede hacerse sin esperanza y confianza. Es por eso que hoy proponemos, México querido: --- Que sin olvidar el espíritu crítico y constructivo de los mexicanos busquemos todos juntos los mecanismos para una patria mejor.-----Qué sepamos exigir a quienes tienen la responsabilidad de gobernar y a quienes encuentran en la empresa privada una forma de éxito para vivir el lograr una mayor productividad, una capacidad de generar empleos y que se ofrezca una remuneración aceptable.---- Que todos estemos conscientes que criticar sin proponer soluciones, así como no contribuir con nuestra participación individual no es el camino para un México mejor. Si querido México, que todos participemos en ese México, que nos llene de orgullo y felicidad. cartasamexico2012@gmail.com
Ciencia
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
Beneficios “mañaneros” El sexo en las mañanas trae beneficios en nuestro cuerpo a nivel hormonal, óseo, muscular y hasta cardiovascular, además de la sensación general de bienestar, alivio, y felicidad.
http://www.lv12.com.ar/
n
Esta saludable práctica puede evitar efectos negativos por el caos vial y el estrés
El mañanero reduce caos vial Además de múltiples beneficios para la salud, el sexo por las mañanas podría reducir el caos vial, asegura sexóloga
La práctica de sexo por las mañanas podría tener efectos positivos en las personas al evitar efectos negativos por el caos vial y el estrés que la mayoría de las personas con un horario laboral fijo deben enfrentar, aseguró la sexóloga Teresa Flores. En los últimos años, a pesar de contar con diferentes opciones para evitar este estilo de vida nocivo, es inevitable que la población viva gran parte de la semana en un entorno de enojo, malestar y frustración, dijo Flores en un comunicado de los especialistas en salud Bidton Medical Group. Para la especialista si las parejas tuvieran sexo “mañanero” por lo menos tres veces a la semana, las personas serían más amables, tolerantes, cederían el paso y el caos vial sería controlado con
una mejor actitud. “Son bastante conocidos los beneficios físicos que las relaciones sexuales ocasionan en nuestro cuerpo a nivel hormonal, óseo, muscular y hasta cardiovascular, además de la sensación general de bienestar, alivio, y felicidad”, indicó. La ventaja
“Tener relaciones sexuales durante las mañanas, además de ser una fuente de satisfacción en pareja, suele ser un proceso mucho más sencillo de realizar para los hombres”, añadió. Lo anterior se debe a que las erecciones matutinas que los varones presentan hacen que el llenado de sangre en los cuerpos cavernosos del pene sea más rápido y se mantenga por más tiempo y con ello un mejor funcionamiento, aseguró la sexóloga. Mencionó que durante las horas de sueño aumentan los niveles de testosterona alcanzando su máximo nivel a primeras horas de la mañana, por lo cual se puede
tener una buena actividad sexual, que ayudará a liberar endorfinas. Sin embargo, Flores expuso que cuando el hombre deja de presentar este tipo de erecciones matutinas de forma constante, es probable que sea una señal de disfunción eréctil, la cual es padecida por uno de cada cinco hombres. Dijo que este problema, incluso, puede ser causado por el mismo estrés y los malos hábitos de vida, por lo que en esta situación es importante acudir a una valoración con un especialista que lleve a cabo un diagnóstico personalizado. “En realidad el sexo es como el aire, que, no es importante hasta que nos hace falta; y así, muchas personas por diversos tabúes o desinformación, por problemas médicos o disfunciones sexuales, no pueden disfrutar plenamente de su sexualidad afectando sobre todo su autoestima, seguridad, estados de ánimo y la sensación de bienestar”, subrayó.
Salud
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
La alopecia ya tiene solución Un tercio de los hombres se ve afectado por la pérdida del cabello antes de los 45 años de edad, y el 80% se debe a problemas genéticos y hereditarios, según la revista Nature Genetics. La alopecia es la caída prematura o ausencia de pelo en una o varias partes del cuerpo, las causas son múltiples dependiendo del tipo de alopecia que se padezca. La alopecia androgenética se la conoce también como alopecia androgénica, prematura o calvicie común, en un mayor porcentaje se ven afectados los hombres y rara vez a mujeres. Los andrógenos son las hormonas responsables de la caída del cabello y es por eso que muchos de los tratamientos actuales inhiben lo producción de las mismas, en este caso si calvicie continúa avanzando y los folículos pilosos mueren, el proceso se torna irreversible y no existe tratamiento para restablecer la situación, nos comenta en entrevista para El Mosquito la Dra. Monserrat Villareal Directora General de Follitech Querétaro, que recién abrieron sus puertas en el estado con una experiencia de más de 5 años con 9 sucursales en el interior del país. Follitech es una empresa 100% mexicana en asociación con la empresa israelí NPM International, ha introducido en el mercado mexicano la Técnica HSF (Simulación de Folículos Capilares o Hair Follicule Simulation), es una técnica de vanguardia que simula folículos capilares de forma natural, sin necesidad de cirugía.
Follitech
Según el IMSS el 50% de los mexicanos padecen alopecia, lo cual afecta su seguridad
Después de la simulación de Folículos Capilares
INFORMACIÓN n Para más información pue-
des acudir a la clínica que se encuentra en Plaza Asuán Prol. Av. Corregidora 302 Local 16 Col. Álamos 3ra Sección o llamar al Teléfono: (442) 340 8088
Con tecnología de vanguardia se tiene una garantía de 5 años teniendo los cuidados de higiene recomendados, Follitech no implanta cabello, sino que mediante micro tatuajes consigue una simulación increíblemente natural de nacimiento de cabello en el cuero cabelludo, los micro puntos aparecen como si fueran folículos capilares reales y el cliente
obtiene una apariencia de una cabeza llena de cabello que ha sido cortada a rapa pocos días antes. La apariencia que se obtiene es sumamente real, incluso visto a pocos centímetros de distancia. La Dra Villareal comenta como esta técnica se logra inyectando micropigmentos especialmente desarrollados para este fin en el cuero cabelludo a 1mm de profundidad mediante un rodillo que contiene 56 micro-agujas. El proceso dura aproximadamente 3 horas y son necesarias 2 sesiones con 3 semanas de separación. Follitech cuenta con una amplia gama de colores para que se adecuan al color natural.
Cultura
fotos: notimex
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
La pescadora ahora se dedica a dar clases a otras mujeres sobre esta técnica
Artesanías con lirio acuático
A
fin de aprovechar el lirio acuático y ayudar al medio ambiente, Alberta Echavarín Villa, pescadora de la Isla de Mexcaltitán, del municipio de Santiago Ixcuintla, ideó la forma de transformar esa planta en artesanías y limpiar el manto acuático. El lirio acuático, que se ha convertido en un problema en los esteros y riberas de ríos en Nayarit e impide la pesca, en las manos de los artesanos cobra forma de lámparas, tortilleros, sombreros, bolsas, sandalias, abanicos y otros objetos. Las hojas y raíces de la planta parásito, explicó la artesana, son procesadas con químicos deshidratantes y se pone a secar al sol, lo que permite obtener una fibra capaz de ser trenzada o recortada para crear adornos.
Crean una manera de transformar esa planta en artesanías y limpiar el manto acuático en Tepic
Creatividad mexicana
Alberta y su esposo Daniel Moreno, quienes son pescadores y prestadores de servicios turísticos en la Isla de Mexcaltitán, comentaron que había temporadas en las que sus capturas eran menores. Ese fue el motivo por el cual ella decidióinvestigarlacausayencontróquela“reina”comolellamanala planta, mata a peces y camarones. “Esta investigación la hice hace dos años y medio y descubrí por qué hay temporadas donde no hay pescado y camarón, y es porque al pudrirse la planta libera dióxido de carbono y se muere el camarón y el pescado”, comentó. La pareja oriunda de Nayarit, vivió hasta hace tres años, en Ciudad Juárez, Chihuahua, para
después establecerse en Mexcaltitán, donde se dedican a pescar y ahora a enseñar el arte del procesamiento y tejido del lirio. “Llegamos y de algo teníamos que vivir. Por ello nos pusimos a pescar, pero luego veíamos la plantita flotando en el agua y observamos que es invasiva y dañina para la pesca. Nosotros pescamos en Mexcaltitán y desasolvamos esteros, sacamos lo que daña y lo transformamos en artesanías”, explicó. Alberta reconoció que su intención era eliminar esa plaga, pero al cuestionarse sobre la utilización de otras plantas en adornos, como la naturaleza muerta, pensó que el lirio podría también ser transformado. La finalidad de este trabajo,
Lunes 17 de agosto, 2015 : cultura : el mosquito 23
Una alternativa para ayudar al ambiente
El lirio acuático se ha convertido en un problema para la pesca
sostuvo la ahora maestra en artesanías, no es solamente crear objetos como bolsas, lámparas o sandalias, sino la de apoyar al medio ambiente. “Investigué y lo más viable es que estos proyectos se lleven a cabo donde haya problemas con el lirio, además nos sirve para ayudar al medio ambiente. Estamos en la reserva de Marismas nacionales y así les ayudamos a los manglares a que no se destruyan por el lirio”, resaltó. La pescadora ahora se dedica a dar clases a otras mujeres sobre esta técnica y a crear proyectos productivos relacionados con el tema. El proceso
Sobreelprocesodetransformación que ha logrado precisó: “cortamos
la planta y lo tenemos que meter en tratamiento de agua, donde echamos un tipo de químico que hace que se deshidrate rápidamente”. Después se debe exponer al sol por cuatro días para que seque, se tiñe y finalmente se plancha para podertejerla;“luegoseimaginauno lo que quiere, tortilleros, servitoallas,huaraches,sombreros,jaboneras, abanicos o bolsas”, afirmó. Estas manufacturas han tenido éxito entre los turistas locales y foráneos que visitan la isla, que es uno de los lugares más atractivos del municipio de Santiago Ixcuintla, ya que existe la creencia de que pudo ser este sitio donde se ubicara el Aztlán, lugar de origen de los Mexicas. “Nos ha ido bien, le ha gustado mucho al turismo, nos visitan
de los Estados Unidos y se las llevan; mi esposo es mi intérprete, él es el que me traduce, maneja una lancha de turismo, también se dedica a la pesca y me ayuda a cortar la planta, a tejer y a hacer las artesanías” reveló. Las personas que han aprendido este trabajo, con Alberta, han conformado un grupo que se unió al proyecto Casa Santiago, una promotora de artesanías de reciente creación, ubicada en el ayuntamiento de Santiago Ixcuintla, que pretendecomercializarsumaterial en la entidad y fuera de él. Con estos trabajos, consideró Alberta, muchas familias podrían sostenerse, así como ofrecer cosas diferentes a las artesanías tradicionales de la localidad, hechas con conchas de mar, y ayudar al ambiente. El origen
El lirio acuático (Eichhornia Crassipes) originario de Sudamérica, fue diseminado con la finalidad de utilizar sus propiedades para limpiar aguas de químicos y metales pesados, y en algunos sitios como planta de ornato; sin embargo, se ha convertido en un parásito por la falta de control. En verano y otoño estas plantas crecen sin control y crean colchones de más de 60 centímetros de espesor, cuyas raíces llegan a medir hasta un metro de largo. Esta especie entorpece la navegación, impide el paso de la luz al fondo del manto de agua y provoca que peces no se desarrollen.
SUDOKU
Pasatiempo
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Difícil
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Medicina cuba - México
una esperanza de vida
www.medi-cuba.com.mx
consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 celular. (442) 121.66.52
LLEGA A MÉxico
ProL. constituyEntEs no. 302 coL. EL JAcAL, HosPitAL sAn JosÉ sÉPtiMo Piso consuLtorio 701
Espectáculos
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
Robert De Niro es un actor estadounidense con ascendencia italiana e irlandesa. Nació en el seno de una familia de artistas ubicados en la ciudad de Nueva York en 1944. Su padre Robert, fallecido en el año 1993 a causa de un cáncer, era pintor, escritor y escultor, mientras que su madre Virginia también se dedicaba a la pintura. Se divorciaron poco después de nacer De Niro. Muy tímido y retraído en su infancia, debido a su palidez sus compañeros le apodaban “Bobby Milk”. En su adolescencia comenzó a actuar en el teatro. Poco después perfeccionó su talento natural para la actuación estudiando interpretación en el Actors Studio con Stella Adler y Lee Strasberg. En sus inicios como actor cinematográfico colaboró en varias ocasiones con Brian de Palma, quien le dirigió en su debut “Greetings” (1968) y mas tarde en “The Wedding Party” (1969) y en “Hola Mamá” (1970). Otro de los directores más habituales de su carrera fue Martin Scorsese, quien le dio a conocer entre el gran público gracias a su participación en “Malas Calles” (1973). Saltó al estrellato por su interpretación en “El Padrino 2” (1974), película de Francis Ford Coppola por la que consiguió su primer Oscar al ganar la estatuilla en la categoría de mejor actor secundario. Robert De Niro recibió el segundo Oscar, esta vez al mejor actor principal, por su interpretación en Toro salvaje (1980), también de Martin Scorsese. La biografía del campeón mundial de los pesos medios Jake La Motta le vino de maravilla a Scorsese para seguir profundizando en los temas que artísticamente más
hedislimane.com
Robert De Niro cumple 71 años
Recibió el segundo Oscar, por su papel en Toro salvaje
“La soledad me ha perseguido siempre. A todas partes. En los bares y en los automoviles, calles, tiendas... en todas partes. No tengo escapatoria. Soy el hombre solitario de Dios ” Robert De Niro (Taxi Driver)
Actor
le interesaban: la recreación del mundo de los italoamericanos, las asociaciones mafiosas, la violencia y la vida en la gran ciudad. El director retrató a la perfección el calvario que atraviesan los personajes que rodean y tratan de
ayudar al irascible y desequilibrado boxeador. La grotesca y brutal caracterización del púgil que realizó Robert De Niro, para la cual llegó a engordar hasta veinte kilos, fue a todas luces de Oscar. En la década de 1990 alternó su debut como director (Una historia del Bronx, 1993) con una admirable estabilidad en su carrera interpretativa, participando en filmes como Despertares (1990), Caza de brujas (1991), El cabo del miedo (1991), La noche y la ciudad (1992), Vida de este chico (1993), Casino (1995), Heat (1995),La habitación de Marvin (1996), Jackie Brown (1997), La cortina de humo (1997),Ronin (1998), Grandes esperanzas (1998) y Flawless (1999). En 2007 estrenó su segunda película como director, El buen pastor, protagonizada por Angelina Jolie. redacción
Lunes 17 de agosto, 2015 : espectáculos : el mosquito 27
Después de 4 años de ausencia en la escena musical, Jesse & Joy está de regreso con su nuevo sencillo “Ecos de amor”, una balada de desamor y despedida. La pista llega bajo la producción de Jesse y Fraser T. Smith, y es ideal para terminar esa relación sin futuro. El dueto, que cuenta con una década de trayectoria artística, con “Ecos de amor” vuelven con fuerza, luego del éxito de su anterior placa discográfica “Con quién se queda el perro”. Con dicho álbum, obtuvieron cinco Latin Grammy; en 2013 tuvieron una nominación al Grammy americano en la categoría Best Latin Pop Album; un Premio Billboard a la Música; dos Premios Juventud; en España recibieron un Premio Cadena Dial; y una nominación a los Premios 40 Principales. También se hicieron acreedores a tres Premios Lo Nuestro entre 2013 y 2014; y en 2012, se hicieron merecedores a tres Premios 40 Principales América; y a un Premio Telehit en México, entre otros. “Ecos de amor” es un adelanto de su próximo álbum.
gob.mx
Jesse & Joy están de regreso
Muestra de cine de 18 al 24 de agosto
Cine en el Rosalío Actores y directores como Lalo España, Hugo Rodríguez, Julio Bekhor, Leticia Huijara y otros más, acudirán para compartir con el público
A partir de esta martes 18 de agosto inicia la Semana del Cine Mexicana en el cine teatro Rosalío Solano la cual comprende la proyección de producciones nacionales, clases magistrales, charlas y talleres de formación. Todos los días hasta el 24 de agosto en el mismo recinto, habrá proyecciones a las 18:00 y 20:00 horas,aexcepcióndeldomingo23, que serán a las 13:00 y 18:00 horas.
La charla “Estéticas Mexicanas en la mirada de Rosalío Solano” tendrá lugar el miércoles 19 de agosto a las 13:00 horas en el Auditorio del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo, y será impartida por César Darío Menchaca de la Torre. En la misma sede, Rich Valverde, director de “Dog’s Breakfast”; impartirá la clase magistral “De la idea a la pantalla” el jueves 20 de agosto a las 14:00 horas. Por su parte, la directora de “El Albergue”, Alejandra Islas, ofrecerá la clase magistral “Narrativa Documental” el viernes 21 de agosto a las 14:00 horas.
Nuestros años de feliz infancia regresan a nuestra vida adulta de la mano de actores y actrices que hace mucho tiempo no hemos visto en pantalla, ya sea porque su carrera no logró sobrevivir al paso del tiempo o porque prefirieron esconderse del escándalo. Winona Ryder, una de las actrices más cotizadas a finales de los 80 y principios de los 90, actuó en 1988 en la película Beetlejuice de Tim Burton. Y todo apunta a que también estará presente en la secuela. En entrevista con el Late
Night Show de Seth Meyers la actriz aseguró que el afamado director está trabajando en lo que tentativa y sencillamente se llamará Beetlejuice 2. No habló mucho sobre dar vida de nuevo a Lydia Deetz pero es casi evidente que lo hará al igual que Michael Keaton retomaría al fantasma protagónico. “Creo que puedo confirmarlo, porque Tim Burton dio una entrevista donde dijo antes las cámaras: ‘Oh sí que los estamos haciendo y Winona va a estar en ella’ y yo estaba sorprendida”.
sdp.com
Se trabaja en Beetlejuice 2
Aseguró que ya se trabaja en la película
Deportes
el mosquito Lunes 17 de agosto, 2015
ENTREVISTA Crisanto Grajales Triatlonista mexicano
“La derrota es muy valiosa”
U
Lo valioso de la derrota
En entrevista, consideró que “la derrota es algo muy valioso, ya que para estar arriba tienes que tener muchísimas derrotas, eso es muy importante porque todo atleta de alto rendimiento ha pasado por eso, por esas grandes derrotas, por el querer tirar la toalla, por momentos muy difíciles. Realmente es lo que fortalece al atleta y para mí es una palabra bastante clave”. En los Juegos Panamericanos Toronto 2015 se convirtió en el primer mexicano en ganar la medalla de oro en triatlónSer victorioso, no es casualidad para él, porque por sus venas corre sangre de
notimex
na alianza con la derrota tiene a Crisanto Grajales como un triunfador, un histórico del triatlón, deporte donde vive la libertad a pesar de las cicatrices que parecen tatuajes en su piel morena, aunque hay una herida que no ha cerrado al paso de los años. En la zona de las rodillas es donde más exhibe las caídas en la bicicleta y con nostalgia recuerda su primer mundial en Australia en el que ocurrió el accidente, “me preparé mucho y la máquina, que es el cuerpo, ya no me daba, por mucho que quería avanzar, no me daba, y la gente me pasaba, me pasaba”. Al final tuvo que abandonar y todavía lo vive como una “herida emocional que está abierta, porque las heridas físicas cierran y ésta no” y es parte del aprendizaje, madurez y experiencia, porque “de todas las derrotas y caídas es de donde más aprendes y te haces fuerte”.
“La victoria es resultado de la derrota”
deportistas, sus padres Crisanto GrajalesLandayGuadalupeValenciaLarafueronmaratonistasydesde niño lo canalizaron al deporte. En su niñez practicó atletismo, jugó futbol como portero, basquetbol, karate y judo y en este último sobresalió al ganar primeros y segundos lugares. “Si no hacía tarea, hacía ejercicio. Sí me hubiera gustado jugar con mis compañeros de escuela, ir al cine y hacer otras cosas, pero no me quejo, estoy muy agradecido con mis padres porque gracias a ellos el deporte es mi vida”, aseveró.
Después de deambular en los escenarios encontró su destino deportivo a los ocho años de edad, cuando sus papás lo inscribieron en el triatlón de la Escuela Normal Veracruzana de Jalapa. Para Grajales dicho deporte es su paraíso, pues “desde que hice mi primer triatlón encontré algo que a mí me gustó, que me llenó, que me hace sentir alegre. Cuando hago las tres disciplinas, la natación, la bici y la carrera me doy cuenta que siento esa sensación de libre, de libertad”. notimex
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO
Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. MUNICIPIO
EDAD
GÉNERO
EXP
ESCOLARIDAD
2 1 1 9 2 2 1 1 1 1 10 1 5 3 1 2 1 20 1 20 1 15 1 10 1 5 1 2 20 1 3 1 1 1 1 10 15 3 1 5 2 3 1 2 1 3 4 20
SALARIO MENSUAL $3,600.00 $4,000.00 $5,000.00 $3,700.00 $3,800.00 $7,000.00 $7,000.00 $3,600.00 $5,000.00 $10,000.00 $6,000.00 $6,000.00 $4,500.00 $6,000.00 $7,800.00 $5,910.00 $5,000.00 $5,250.00 $5,000.00 $6,000.00 $5,000.00 $4,000.00 $5,500.00 $5,400.00 $5,000.00 $4,992.00 $4,500.00 $4,400.00 $4,000.00 $6,000.00 $5,000.00 $5,500.00 $18,000.00 $9,000.00 $6,000.00 $3,400.00 $4,800.00 $4,600.00 $6,500.00 $6,000.00 $3,600.00 $5,000.00 $4,600.00 $4,000.00 $3,600.00 $3,800.00 $6,000.00 $4,800.00
QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO QRO
22 A 36 20 A 40 20 A 35 20 A 40 20 A 40 22 A 30 28 A 35 20 A 38 25 A 35 25 A 45 18 A 55 25 A 40 20 A 40 22 A 40 20 A 35 25 A 30 20 A 35 18 A 50 20 A 30 23 A 45 25 A 40 20 A 55 25 A 40 17 a 60 18 A 36 22 A 45 20 A 40 21 A 45 18 A 50 25 A 56 25 A 40 27 A 40 24 A 50 25 A 35 18 A 36 18 A 45 20 A 70 20 A 50 24 A 50 25 A 45 20 A 45 25 A 50 25 A 45 25 A 45 25 A 45 19 A 40 19 A 35 20 A 50
INDISTINTO INDISTINTO FEMENINO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO FEMENINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO
1A2 NINGUNA 1A2 NINGUNA 1A2 6M A 1 1A2 NINGUNA 6M A 1 5A6 6M A 1 2A5 6M A 1 1A2 6M A 1 NINGUNA 1A2 6M A 1 1A2 1A2 2A3 NINGUNA 1A2 NINGUNA 6M A 1 6M A 1 1A2 6M A 1 NINGUNA 2A3 1A2 NINGUNA 1A2 1A2 1A2 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 1A2 NINGUNA 6M A 1 1A2 NINGUNA
SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA LEER Y ESCRIBIR PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA LEER Y ESCRIBIR PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
AUXILIAR DE ALMACÉN
2
$5,500.00
QRO
18 A 36
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
ENFERMERA INDUSTRIAL
2
$8,000.00
QRO
22 A 40
INDISTINTO
1A2
CARRERA TÉCNICA
AUXILIAR DE LIMPIEZA
3
$4,400.00
QRO
25 A 40
FEMENINO
6M A 1
SECUNDARIA
VENDEDOR DE MOSTRADOR
2
$5,000.00
QRO
23 A 45
INDISTINTO
2A1
PREPARATORIA
VENDEDOR TOMA PEDIDOS
1
$3,600.00
QRO
18 A 40
INDISTINTO NINGUNA
SECUNDARIA
CHOFER ADMINISTRATIVO
1
$5,000.00
QRO
25 A 50
MASCULINO
1A2
SECUNDARIA
VENDEDOR DE MOSTRADOR
1
$6,000.00
QRO
21 A 35
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
OPERADOR DE PRODUCCIÓN
5
$5,000.00
QRO
18 A 55
MASCULINO
6M A 1
SECUNDARIA
EMPLEADO DE MOSTRADOR
2
$6,000.00
QRO
22 A 45
MASCULINO
6M A 1
PREPARATORIA
ADMINISTRADOR DE TIENDA
5
$6,000.00
QRO
22 A 50
INDISTINTO
6M A 1
PREPARATORIA
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
1
$4,000.00
QRO
18 A 30
FEMENINO NINGUNA
PUESTO
PLAZAS
MESERO EDECÁN CAJERA COCINERO JARDINERO VIGILANTE SECRETARIA FUMIGADORES MONTACARGUISTA MECÁNICO DIESEL OPERADOR DE CNC CHOFER OPERADOR AYUDANTE GENERAL AYUDANTE GENERAL ASESOR COMERCIAL AYUDANTE GENERAL ASESOR COMERCIAL AYUDANTE GENERAL CHOFER MENSAJERO CHOFER MENSAJERO AUXILIAR CONTABLE ASESOR FINANCIERO CHOFER DE REPARTO ASESOR TELEFÓNICO ASESOR DE VENTAS AYUDANTE DE CHOFER AUXILIAR DE NÓMINA AGENTE DE SERVICIO PROMOTOR DE VENTAS OPERADOR DE TORTÓN PROMOTOR DE VENTAS CAPITÁN DE MESEROS GERENTE DE COBRANZA GERENTE DE SUCURSAL GERENTE DE BOUTIQUE AUXILIAR DE ALMACÉN GUARDIA DE SEGURIDAD GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR DE COBRANZA GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR DE LIMPIEZA GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR DE LIMPIEZA GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR DE LIMPIEZA INSPECTOR DE CALIDAD AYUDANTE DE MECÁNICO GUARDIA DE SEGURIDAD
www.empleo.gob.mx
PREPARATORIA
01-800-841-20-20
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO
Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. AYUDANTE DE ELECTRICISTA
1
$7,000.00
QRO
23 A 40
MASCULINO
1A2
PREPARATORIA
AUXILIAR DE MANTENIMIENTO REPARTIDOR EN MOTOCICLETA AUXILIAR DE MANTENIMIENTO ASESOR DE EQUIPO DE CÓMPUTO
1
$6,000.00
QRO
22 A 30
MASCULINO
6M A 1
SECUNDARIA
8
$4,000.00
QRO
22 A 40
INDISTINTO NINGUNA
SECUNDARIA
1
$4,400.00
QRO
25 A 50
MASCULINO
6M A 1
SECUNDARIA
1
$6,000.00
QRO
25 A 35
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
5
$5,000.00
QRO
25 A 48
MASCULINO NINGUNA
SECUNDARIA
4
$8,250.00
EL MARQUÉS
22 A 45
MASCULINO
6M A 1
SECUNDARIA
1
$8,000.00
QRO
25 A 35
INDISTINTO
2A3
LICENCIATURA
1
$4,800.00
QRO
25 A 35
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
3
$5,200.00
CORREGIDORA
25 A 40
MASCULINO NINGUNA
2
$5,900.00
CORREGIDORA
20 A 50
MASCULINO
1A2
SECUNDARIA
3
$4,718.00
QRO
25 A 40
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
3
$6,000.00
QRO
22 A 35
INDISTINTO NINGUNA CARRERA TÉCNICA
4
$5,910.00
QRO
24 A 35
MASCULINO
1A2
SECUNDARIA
1
$8,000.00
QRO
22 A 30
INDISTINTO
1A2
T.S.U.
3
$8,000.00
EL MARQUÉS
25 A 45
FEMENINO NINGUNA
LICENCIATURA
1
$3,800.00
QRO
18 A 26
INDISTINTO NINGUNA
PREPARATORIA
1
$6,000.00
QRO
25 A 40
INDISTINTO
2A5
LICENCIATURA
2
$6,385.00
QRO
25 A 40
INDISTINTO
1A2
CARRERA TÉCNICA
2
$5,000.00
QRO
19 A 25
MASCULINO NINGUNA
PRIMARIA
2
$10,000.00
QRO
20 A 30
INDISTINTO NINGUNA
LICENCIATURA
1
$6,000.00
QRO
24 A 50
INDISTINTO
2A5
LICENCIATURA
1
$8,000.00
QRO
25 A 40
INDISTINTO
2A5
LICENCIATURA
ANALISTA DE INFORMACIÓN (LIC. EN SISTEMAS COMPUTARIZADOS
1
$8,000.00
QRO
18 A 35
MASCULINO NINGUNA
LICENCIATURA
ENCARGADO DE SOPORTE TÉCNICO (ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES)
1
$10,000.00
QRO
23 A 30
INDISTINTO
LICENCIATURA
OFICIAL DE SEGURIDAD PRIVADA OPERADOR DE MÁQUINA CARTONERA ANALISTA DE PRECIOS UNITARIOS VENDEDOR DE EQUIPO DE CÓMPUTO AYUDANTE GENERAL DE TOPOGRAFÍA OPERADOR DE UNIDAD REVOLVEDORA ENCARGADO DE COMEDOR INDUSTRIAL EJECUTIVO DE RELACIONES PÚBLICAS LABORATORISTA EN CONCRETO Y TERRACERÍAS RECEPCIONISTA (T.S.U. EN ADMINISTRACIÓN) RESPONSABLE DE OBRA (LIC. EN ARQUITECTURA) INVESTIGADOR SOCIOECONÓMICO EN MOTOCICLETA GERENTE DE SUCURSAL (LIC. EN ARQUITECTURA) COORDINADOR DE COCINA DE COMEDOR INDUSTRIAL AYUDANTE DE PRODUCCIÓN DE TARIMAS DE MADERA CAPACITADOR DE VENTAS (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) ADMINISTRADOR DE EMPRESAS (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) SUPERVISOR RESIDENTE DE OBRA (LIC. EN ARQUITECTURA)
¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20
1A2
PRIMARIA