El Mosquito: Enero 18

Page 1

El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Lunes 18 de enero, 2016

www.elmosquito.com.mx $4.00

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1289

Migración infantil es por violencia

»

sietefoto

En Cadereyta, la senadora Marcela Torres Peimbert inauguró la exposición “Escucha mi voz contra la violencia intrafamiliar”, una muestra de cómo a través del arte se pueden hacer visibles los problemas sociales. La legisladora del PAN hizo notar que la migración infantil está asociada más con el maltrato y la violencia intrafamiliar, que con la pobreza.   local: 3

Sietefoto

La cuesta de enero economía: 14

Gracias a un convenio con la Secretaría Estatal del Trabajo

Ofertarán mil 400 empleos En la implementación del Miércoles Ciudadano, que comenzó la semana pasada, se espera poder ofertar, al menos, mil 400 empleos gracias a un convenio con la Secretaría Estatal del Trabajo y su titular, José Luis Aguilera Rico, informó el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar, quien dijo que

también se incluyen firmas con el Servicio Nacional de Empleo. La intención es que los ciudadanos, unos días antes, sepan cuántas vacantes se ofertan en este programa y pueda acercarse con la finalidad de que haya una respuesta inmediata a su solicitud de empleo. david cambrón

Opinión : de adicto a adicto 18

El Museo Botero cultura: 28

¡Todo Enero, todos los días!

TRITON 5 LTS.

$124.90

DE 2 A 7 PM

Calle Sierra de Zimapan 2 Col. Villas del Sol a un costado del Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez y Ford Mylsa Tel: 213 42 93


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 18 de enero, 2016

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo

Prensa DHC

C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Seguirá siendo un diputado cercano, dijo

Refrenda su compromiso “Pedro Escobedo debe recuperar la fortaleza agrícola que tenía”

Destaca el diputado federal, Hugo Cabrera, durante gira por el municipio de Pedro Escobedo, el trabajo realizado durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, donde se impulsaron iniciativas y puntos de acuerdo que responden a inquietudes que tienen las familias queretanas y escobedenses. El diputado federal, Hugo Cabrera, enfatizó en el apoyo logrado al sector agrícola y rural desde la Cámara Federal de Diputados, donde defendió el presupuesto

dirigido a rubros agrícolas, además de presentar productos legislativos que tienen especial impacto en las personas dedicadas a esta actividad, como los presentados en materia de abigeato, conectividad y abasto de medicamentos. “Pedro Escobedo debe recuperar la fortaleza agrícola que tenía, llegando, en algún momento, a ser considerado el granero del estado de Querétaro; es necesario que Pedro Escobedo recupere relevancia por su aporte agrícola”, señaló Hugo Cabrera Indicó que será un diputado cercano, como dijo en campaña, dirigiéndose a la población para dar a conocer su labor.

Auxiliar Administrativo Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

Colaboradores

SSPMQ ayuda en labor de parto Se recibió un reporte al 066 Emergencias, en donde se informó que una mujer, de 18 años de edad, se encontraba en trabajo de parto, por lo que requerían de la presencia de una ambulancia. En esta segunda ocasión en lo que va del año, la paramédico de nombre Brenda fue la que atendió la llamada y mientras arribaba la

ambulancia al domicilio, en la colonia Carlos María Bustamante, comenzó a recabar información para conocer el estado de salud de la fémina. Los familiares de la mujer, indicaron que ya estaba en labor de parto, por lo que el radio operador comenzó a dar indicaciones para apoyar en el alumbramiento.

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Lunes 18 de enero, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

3

FOTOS: Sietefoto

Migración, asociada a la violencia

Más que la pobreza, la violencia familiar los ahuyenta

“Seis de cada 10 niños sufren violencia doméstica o escolar”: Marcela Torres Peimbert En Cadereyta, la senadora Marcela Torres Peimbert inauguró la exposición “Escucha mi voz contra la violencia intrafamiliar”, una muestra de cómo a través del arte se pueden hacer visibles los problemas sociales, con la finalidad de concienciar, reflexionar y actuar para erradicarlos. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) hizo notar que la migración infantil está asociada más con el maltrato y la violencia intrafamiliar, que con la pobreza. “En la exposición se muestran los carteles ganadores en favor de la erradicación de la violencia intrafamiliar, problema que de acuerdo con cifras del INEGI se presenta en cuatro de cada 10 hogares mexicanos”, refirió. Si a esa situación se suma que seis de cada 10 niños sufren violencia doméstica o escolar, indicó, “pues esto te arroja, junto con otros factores, la desintegración del núcleo familiar”, aseguró la senadora.

Los infantes huyen de sus hogares y comunidades por maltrato

“Por eso me gustó mucho la iniciativa de que a través del arte se haga denuncia. Con el auge de las redes sociales este tipo de expresiones tienen gran alcance y qué mejor que se utilicen para concientizar sobre estos graves problemas que vivimos en el país, en especial sobre derechos humanos”, expresó Torres. Informó que este concurso es idea de la diseñadora, fundadora y directora de la asociación civil “Escucha mi voz”, Claudia Tello Arenas, y enfatizó que la denuncia a través del arte es una vertiente que con mayor fuerza

y réplica puede motivar y mover conciencias. La panista recordó que no solo existe la violencia física, sino que es importante erradicar también las de tipo psicológica, sexual y económica. El presidente municipal de Cadereyta, León Enrique Bolaños, indicó a su vez que su administración no es ajena a la problemática que representa la violencia intrafamiliar, por lo que han abierto diversos frentes que den lucha permanente y constante a esa problemática. redacción



El PEriรณdico dE la GEnTE

www.elmosquito.com.mx elmosquitoqueretaro

Tel. (442) 215.46.58

โ ข

@elmosquito_qro

redaccionelmosquito@gmail.com


6 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 18 de enero, 2016

ENTREVISTA  : Defensoría Estatal de los Derechos Humanos Miguel Nava AlvaradoPresidente de la

“La corrupción es el cáncer”

¿Son tan recurrentes son este tipo de quejas en la Defensoría contra policías? “Ah, muy seguido, por ejemplo en 2015 tuvimos una incidencia de quejas nutrida de elementos de la policía por violación a al derecho a la legalidad, a la seguridad jurídica, derecho a la integridad y seguridad personal, derecho a la libertad; no todos ellos se logran acreditar como violaciones a los derechos humanos, llega por ejemplo el fin de semana, la gente bebe alcohol o alguna sustancia y no se quiere detener, entonces hacen lo indispensable para sustraerse de esa llamada de atención del policía o de esa remisión al Ministerio Público en caso de que haya un daño a propiedad ajena inclusive del el estado o de la Federación, hay otros asuntos en donde efectivamente los hemos recomendado, se ha hecho lo indispensable y en excesos de la policía pues incluido ha habido hasta despidos pero

parte I de II

sietefoto

H

ace algunas semanas, el video que causó una dividida crítica fue, sin duda, la de un grupo de elementos de la Policía Estatal deteniendo a un chófer de la extinta Red Q ante el reclamo de varios pasajeros. Sin duda un tema de importancia en el cual la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos intervino. El Ombudsman nos abrió sus oficinas para platicar sobre esta clase de asuntos que llegan al organismo.

“En 2015 tuvimos una incidencia de quejas nutrida”

también integración de averiguaciones previas”. “Yo quiero acordarme de una de las recomendaciones que emitimos al municipio de El Marqués, bueno, no una sino varias a ese municipio respecto al uso inmoderado uso de la fuerza pública inclusive accionando sus armas y a una persona la privaron de la vida, una de nuestras recomendaciones; otra de unos jóvenes que precisamente no hacen el alto porque no los escuchan, porque no quieren, porque vengan alcoholizados llegan a una propiedad en donde se quedaban seguros, se bajan del vehículo y dicen, aquí quedó y el policía agarra y dispara y le pega a uno dos menores y le pega a uno en un dedo lo afectó y al otra menor en una oreja, entonces esos asuntos que hemos recomendado”. ¿Esto fue este año? “No, no fue este año, estoy acordándome de asuntos que hemos tenido con la

policía, aquí por ejemplo tenemos en lo que respecta a la Policía Estatal de Querétaro tenemos cinco quejas, la policía municipal de Querétaro tienen catorce quejas, tienen mucho más elementos la policía municipal que la estatal hay mucho más quejas de la policía municipal de Querétaro, San Juan del Río proporcionalmente tiene diez, El Marqués tiene seis, Jalpan de Serra tiene tres, una de las últimas recomendaciones que hicimos fue en Jalpan de Serra precisamente por un exceso de fuerza, por un abuso de autoridad en contra de dos ciudadanos, lo recomendamos al presidente municipal de Jalpan; en Pinal de Amoles tenemos tres, en Pedro Escobedo tenemos dos; en Colón tenemos dos; en Corregidora, una; en Ezequiel Montes, una; Cadereyta, una y en Arroyo Seco, una; pues prácticamente más de la mitad de los municipios tienen alguna queja”.


Lunes 18 de enero, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

7

En la comunidad de Rancho Nuevo II del municipio de Pinal de Amoles, la presidenta municipal, Gloria Rendón; y la regidora, Susana Guerrero Rivera, hicieron entrega de la obra de olla con capacidad de 800 metros cúbicos de agua, misma que favorecerá a más de 87 beneficiarios directos. Gloria Rendón comentó que con esta labor se optimizarán las condiciones de vida ya que anteriormente no tenían la posibilidad de esta agua; y ahora con ella tendrán un mejor servicio. Asimismo, agradeció a la comunidad, por el compromiso de labor presentado para la realización de dicho proyecto y les remarcó que seguirá trabajando para la localidad y para el municipio. Esta obra se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones de la localidad, este líquido servirá para tener una mayor captación en temporada de estiaje, además que se cubrirán las necesidades en los quehaceres del hogar y en los abrevadores del ganado. También estuvieron presentes el director de Desarrollo Rural Sustentable, Roberto Valencia; el subdelegado de la comunidad, Sabino Yáñez Zarazúa; y el presidente de la obra, Fermín Aguas Pérez.

Prensa PRD

Entregan obra de olla de agua

Se fortaleció la agenda de trabajo del 2016

PRD trabaja en agenda Se reconoció el trabajo de militantes con la entrega de nombramientos a presidentes y delegados de Comités Municipales

“Querétaro necesita partidos políticos comprometidos y que trabajen para lograr propuestas en beneficio de la sociedad. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estamos convencidos de que es necesario que, como partido de oposición, trabajemos en proyectos firmes que propongan y logren mejorar los temas que aún quedan pendientes en el estado”, informó el PRD mediante un comunicado de prensa, para dar a conocer la reunión de trabajo organizada por el Comité Ejecutivo Estatal.

En dicha reunión participaron militantes del partido de los todos los municipios del estado, líderes todas las expresiones y representantes populares como diputados, regidores y funcionarios públicos. Fue un encuentro que fortalece al partido de cara a los trabajos de este año. Se expusieron las necesidades que se han detectado en el estado y sus planes de trabajo para combatirlas; esto con la finalidad de crear una agenda que atienda principalmente educación, alimentación, equidad de género, salud, movilidad, entre otras. Fue a partir de un diálogo y un debate enriquecedor que se establecieron los principales compromisos que deberán cumplirse en este año. Redacción

Donativo nato del Sistema Municipal DIF, Tere García, recibió un donativo de 600 cobijas por parte de Coca-Cola FEMSA, y que servirán de apoyo principalmente a los adultos mayores en esta temporada invernal. Encabezó la entrega Sergio Muñoz Lozano, ejecutivo de la empresa.

Prensa DIF

» La presidenta del Patro-



Lunes 18 de enero, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

9

Dando cumplimiento a la instrucción del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro (SSPMQ), Rolando E. Hidalgo Eddy, de atender oportunamente cada reporte emitido al 066 Emergencias, los oficiales lograron asegurar a dos individuos por el delito de lesiones dolosas. Al recibir el reporte, los efectivos policiales llegaron a la calle Acceso 131 de la colonia Desarrollo San Pablo, en donde se entrevistaron con los afectados, quienes indicaron que hace unos minutos iban saliendo de un negocio, cuando dos sujetos los agredieron físicamente con un arma blanca. Después de que se solicitaron los servicios de la ambulancia para brindar atención médica a los afectados, los elementos policiales comenzaron con la búsqueda de los agresores. En la calle Tláloc de la misma colonia, los policías municipales observaron a dos sujetos que coincidían con las características proporcionadas por los afectados. Los sujetos al ver la presencia policial emprendieron la huida, pero metros adelante se les dio alcance y se les aseguró. Al cuestionarlos, indicaron llamarse Rubén N y el otro dijo ser menor de edad,.

Prensa LDE

Detenidos por lesionar a menores

La legisladora local apuntó que se genera un acercamiento real y directo

Destaca que hay cercanía Más de 10 mil apoyos en cobijas, ropa, material deportivo y juguetes, están siendo entregados en la sierra

Con atención, voluntad, cercanía y trabajo social estamos llegando a los sectores más vulnerables de la Sierra Gorda, en donde más de 10 mil apoyos están siendo entregados a las familias que viven en las comunidades de los municipios de Arroyo Seco, San Joaquín, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Jalpan de Serra, señaló la diputada local por el XV distrito, Atalí Rangel Ortiz. Dijo que a través de la campaña social se han sumado, jóvenes universitarios, autoridades municipales y sociedad en general,

con lo que se ha logrado estimular con acciones y apoyos a las familias de los municipios serranos. El objetivo de esta campaña social, es dotar de cobijas, juguetes, ropa y material deportivo a las familias de las comunidades más alejadas de las cabeceras de los municipios serranos. “Sabemos de las condiciones en las que viven las familias de las comunidades más alejadas, donde incluso el acceso a las mismas es difícil de llegar, de tal forma que estamos sumando voluntades y apoyos que permitan alentar la convivencia familiar, y los niños y niñas puedan contar con un incentivo, por ello vamos a seguir impulsando este esfuerzo para llegar a más familias, para incentivar su bienestar”.

Se reúnen

bio, realizó una reunión con el secretario de Salud del Estado, Alfredo Gobera, para abordar temas relacionados a las mejoras que se pueden obtener para el distrito XIV. La legisladora dio a conocer las carencias de las diferentes comunidades de su distrito que representa.

Prensa DLRM

» La diputada Leticia Ru-


Nacional

notimex

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

A diferencia de las gallinas, las codornices no tienen el riesgo “de enfermarse

Las codornices alternativa de negocio

E

l biólogo de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Jalisco, Luis Hernández Alvarado, dijo que la actividad avícola, la crianza y comercialización de codornices es una alternativa “que vale la pena tenerse en cuenta” en el estado. Manifestó que esta especie tiene a su favor una gran rapidez en su ciclo de postura, ya que a los 40 días de su nacimiento, las hembras ya empiezan a poner huevos. Mencionó que también el periodo de incubación de los huevo es de 16 días. Resaltó las ventajas que se presentan para la crianza de esta especie, “se presta para realizarse en espacios reducidos, dado a que en una jaula se pueden tener hasta 10 aves y su macho, mismo que en promedio puede alcanzar un año de vida útil en su tarea como reproductor”.

En el occidente del país, se tiene un segmento de consumidores que valora el huevo y la carne de esta ave Comentó que una vez que termina la incubación y su crecimiento de mes y medio, los machos se venden como carne y las hembras se reservan para la postura, “en esta especie la hembra tiene una talla ligeramente mayor que el macho”. Destacó que a diferencia de las gallinas, las codornices no tienen el riesgo “de enfermarse por efectos de enfermedades virales, como el Newcastle o las variedades de influenza aviar”. Puntualizó que en las explotaciones de codornices se debe tener cuidado de no exponerlas a las corrientes fuertes de aire, ya que este factor les origina hinchazón en los ojos. Precisó que la Seder ha

mantenido la opción de facilitar apoyos económicos para la crianza de codornices en el programa de Activos Productivos. Explicó que tales apoyos permiten reducir costos en las compras de los equipos para las naves de las granjas, como jaulas e incubadoras. Afirmó que en casos de nuevos proyectos la Seder recomienda cautela, debido a que actualmente, en el ámbito regional, el mercado de los productos de codornices es muy reducido, como ocurre con el cordero y el conejo. En cuanto al consumo de los huevos, agregó que la forma más difundida es su ingesta en jugos, como ocurre en los puestos de los mercados populares, un sitio


1000recetas.com

Se pueden preparar deliciosas recetas

Unos 15 huevos de codorniz equivalen a uno y medio de gallina

tradicional para su compra. Alternativas

Expresó que también se pueden consumir mezclados en algunos consomés o sopas calientes, como lo hacen en algunas de las regiones costeras, donde se acostumbra ingerirlos con el caldo de camarón. Añadió que otra modalidad es la conservación de los huevos en escabeche para ingerirlos como botana o como entrada. Indicó que la venta de la codorniz, se tiene en los locales o puntos de venta de carne de pollo, donde por lo general se ofrecen por pieza. “Ya como platillo, la codorniz suele prepararse como carne a las brasas y acompañarse de otros

alimentos; también pueden prepararse al pastor al clavarse en alambres, como con la carne de conejo; y hay también recetas europeas y asiáticas”. Detalló que a la crianza de esta se le denomina cotornicultura (cotornix, codorniz en latín); “unos 15 huevos de codorniz equivalen a uno y medio de gallina, y una centena de huevo se cotiza entre los 50 y 60 pesos”. “En 10 días se tiene una postura de ocho huevos, esto se reduce a la mitad en el invierno; una pieza de carne de codorniz se cotiza en 15 pesos; y una hembra de codorniz al romper la postura (inicio de vida reproductiva) se vende en 17 pesos”, concluyó.

Anúnciate aquí

notimex

Lunes 18 de enero, 2016  :  nacional  :  el mosquito

11


fotos: twitter

Internacional

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Josh Earnest, vocero presidencial: lo natural sería la extradición de Guzmán Loera

Esperan a “El Chapo” en EU

L

a procuradora de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, afirmó el pasado jueves que su país acusó a Joaquín “El Chapo” Guzmán de vender “veneno” a los estadunidenses adictos a las drogas y que aguardará con interés el momento en que sea presentado ante las autoridades locales. “Estamos gratificados de que la captura fuera exitosa. Aguardamos con interés tener a ´El Chapo´ enfrentando a la justicia en los tribunales de Estados Unidos”, enfatizó en una entrevista con la cadena CNN. El pasado fin de semana, la Procuraduría General de Justicia (PGR) de México activó el proceso de extradición del “Chapo” a Estados Unidos, con base en dos encausamientos emitidos en las corte del distrito sur de California y del oeste de Texas, trámite que podría demorar un año o más.

La procuradora de Justicia estadounidense indica que Joaquín Guzmán Loera es un “blanco muy importante para nosotros”

“Miren el número de casos en los que está involucrado (...) que cubren varios años de su actividad criminal a nombre del cártel de Sinaloa”, señaló Lynch. Guzmán Loera, recapturado el viernes anterior por elementos de la Marina y la Policía Federal de México enfrenta al menos seis encausamientos en cortes estadunidenses. “De hecho, la profundidad y alcance de su organización criminal, la cantidad de dinero que ha llevado a los estadunidenses adictos al veneno que promueve, obviamente es un blanco muy, muy importante para nosotros. Y, de nuevo, esperamos los resultados de las cortes mexicanas”, insistió Lynch.

Guzmán Loera mantiene vigentes acusaciones de tráfico de drogas y crímenes relacionados en al menos media docena de cortes de Estados Unidos. Entre estas figuran tribunales en los distritos de Arizona, el sur de California, el oeste de Texas, el norte de Illinois, el distrito este de Nueva York y el sur de Florida. La procuradora Lynch fungía con fiscal federal en Brooklyn, Nueva York, cuando allí se presentaron acusaciones criminales contra Guzmán Loera. Obama aplaude

Previamente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó a México por la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán y


Lunes 18 de enero, 2016  :  internacional  :  el mosquito

13

cnn

Estados Unidos vio con buenos ojos la aprehensión de Joaquín Guzmán

Loretta Lynch: interés en tener a “El Chapo”

exaltó la valentía de las fuerzas armadas mexicanas en lo que calificó como un tema de “alta prioridad” para ambos países. “Felicitamos a las autoridades mexicanas por su éxito y saludamos a los oficiales de la ley de ese país que han destinado el tiempo y actuado con valentía para asegurar que sea llevado a la justicia”, señaló a nombre de Obama el vocero presidencial Josh Earnest. Earnest declinó abordar específicamente el tema de su eventual extradición a Estados Unidos. “No puedo hablar de un caso en lo particular, pero el procedimiento habitual es que si un individuo que enfrenta cargos en los

Earnest no ha leído la entrevista de Penn al “Chapo”

Estados Unidos, y es arrestado en el extranjero, comienza el proceso de extradición”, señaló. En relación con la entrevista realizada a “El Chapo” por el actor estadunidense Sean Penn para la revista Rolling Stone con el apoyo de la actriz mexicana Kate del Castillo, admitió no haber leído el texto ni haber hablado del asunto con el presidente Obama. Pero señaló: “Vamos a continuar trabajando con México y otros socios alrededor del mundo para responder a las amenazas que presentan las organizaciones criminales transnacionales”. “Obviamente el señor Guzmán enfrenta cargos serios en los Estados Unidos y para los detalles de ese proceso los refiero al

Departamento de Justicia”, añadió el vocero presidencial. Fuentes del gobierno mexicano informaron a medios estadunidenses que tanto Penn como Del Castillo, están siendo investigados por su entrevista con “El Chapo” Guzmán. El jefe del gabinete del presidente Barack Obama, Dennis McDonough, quien apareció en varios programas dominicales, declinó el domingo hablar sobre la posibilidad de que las autoridades federales estadunidenses investiguen a Penn y Del Castillo por ese motivo. “Vamos a dejar que alguien más resuelva lo que Sean Penn hizo o no hizo”, dijo McDonough. Redacción


Economía

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Llegó la cuesta de enero

Empeño

La cuesta de enero podría extenderse hasta febrero y marzo

La lista de estos establecimientos debidamente registrados se puede consultar en la página de Profeco

Notimex

S

e terminó el año y con ello se acerca la llamada “cuesta de enero”, que para muchos mexicanos implica acudir a casas de empeño a dejar joyas, relojes y diversos artículos, los cuales ofertan en una operación con interés y garantía prendaria. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda realizar dichas transacciones con casas que estén debidamente registradas en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE), las cuales brindan seguridad jurídica a los consumidores. El registro es único e intransferible para cada casa de empeño, pues si no cuenta con dicho registro se considera infracción, particularmente grave y sancionable conforme a lo dispuesto en el artículo 128 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. La Profeco refiere en un reporte que instauró el Registro Público de Casas de Empeño para salvaguardar los derechos de los pignorantes, para darles certidumbre, certeza y seguridad jurídica. En caso de que la casa opere sin inscripción al Registro Público de Casas de Empeño, ésta podrá ser sujeta a una sanción que puede ser la clausura total o parcial del establecimiento, con una multa que va de más de 133 mil pesos a 3.7 millones de pesos. La lista de estos establecimientos debidamente registrados se puede consultar en la página de Internet del organismo, en www.profeco.gob.mx.

La cuesta de enero podría extenderse hasta febrero y marzo, advierten

próximos, periodo en el que la casa de empeño Prendamex espera un crecimiento de 10 % en el número de otorgamiento de préstamos prendarios. El director general de Prendamex, Roberto Alor, dijo que durante dicho lapso (uno de los dos con mayor repunte en el año junto al Regreso a Clases), espera un incremento en la demanda mensual de alrededor de 30 millones de pesos, respecto a su promedio mensual. De esta manera, la entidad de préstamo prendario estima reportar alrededor de 220 millones de pesos de empeño y 110 millones de pesos de refrendo en promedio

mensual durante los primeros meses del año; en 2015, Prendamex otorgó apoyos económicos por 200 millones de pesos al mes. En conferencia de prensa el directivo precisó que el empeño promedio por cliente es de mil 050 pesos, en joyas asciende a mil 300 pesos y en aparatos electrónicos a 900 pesos, este monto promedio es inferior al registrado hace unos años, que era de mil 500 pesos. Roberto Alor precisó que hubo un cambio en el tipo de productos que empeñan los mexicanos, pues antes más de 90 % eran joyas, proporción que se redujo a 50 % en la actualidad, mientras


diarioc-comitan.com

Lunes 18 de enero, 2016  :  economía  :  el mosquito

El empeño promedio por cliente es de mil 050 pesos

Recursos Humanos si es necesaria una certificación laboral. Refiere que antes de solicitar el crédito, el Fonacot aconseja tener a la mano el último recibo de nómina expedido por la empresa, comprobante de domicilio actualizado, número de seguridad social, credencial de elector y dos referencias familiares. Después será necesario llenar una solicitud de crédito y el trabajador tendrá 30 días naturales para presentarla en la oficina; de no hacerlo, los datos se eliminarán del sistema de manera automática y tendrán que ser llenados nuevamente. Una vez otorgado el crédito se establecerán los plazos para pagarlo. El Fonacot explica que el crédito fomenta el desarrollo integral de los trabajadores y el crecimiento de su patrimonio familiar, promoviendo el acceso al mejor crédito del mercado y otros servicios financieros para la obtención de bienes y servicios de alta calidad a precios competitivos.

croquis.mx

Alternativas

El Fonacot explica que el crédito fomenta el desarrollo integral

que el otro 50 % corresponde a mercancías generales, sobre todo, celulares, juegos de video y equipos de sonido. El presidente de la Asociación Nacional de Casas de Empeño (Anace), Adolfo Vélez, coincidió en que “la cuesta de enero se ha ido diluyendo no sólo al mes de enero sino a febrero y a marzo”, por lo que esperan una mayor demanda, sobre todo si el entorno económico se complica. Destacó que en general se espera un repunte en las cifras de las casas de empeño durante el año, derivado de que, debido al registro de estas instituciones ante

la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se eliminaron entidades que operaban de forma ilegal, lo que eleva la afluencia hacia las casas de empleo debidamente conformadas. Fonacot

Una forma de sobrellevar la Cuesta de Enero, es con un crédito del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). De acuerdo con el organismo, ofrece facilidades y ventajas para comprar bienes, y para solicitarlo es necesario que el trabajador busque si su empresa está afiliada, o bien preguntar en el área de

15

Si existen limitantes en esta cuesta de enero como el poco ingreso o no saber cómo afrontar esta racha, existen otras vías alternas como pedir un crédito o empeñar objetos de valor. Ante esta situación no hay otra más que pedir prestado o empeñar nuestras pertenencias, quedándonos endeudados, tal vez sin poder recuperar nuestras cosas y sufriendo los siguientes meses hasta estabilizar la economía familiar. De acuerdo con Condusef, si está pensando en pedir un préstamo para enfrentar los compromisos económicos que tiene en el mes de enero, es importante comparar las diferentes alternativas que existen (bancos, sofoles, casas comerciales, casas de empeño), para ello tome en cuenta cuánto acabaría pagando en total al paso del tiempo y elija la que mejor le convenga. No siempre la tasa de interés más baja resulta ser la opción más barata, debido a que cada institución tiene su propia forma de calcular los intereses a pagar. La obtención de un crédito implica responsabilidad.


Turismo

fotos: notimex

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Hay una gran alianza con las distintas instancias de gobierno para su protección

80 años del Parque Izta-Popo

E

l parque nacional Izta-Popo cumple 80 años de ser creado con unas 40 mil hectáreas federales en las que aplican un programa de manejo que incluye el trabajo de las comunidades aledañas para su conservación. En entrevista con Notimex, el director del parque, Miguel Ángel Rodríguez Trejo, dijo que formulan alternativas y proyectos como los eco turísticos, que son actividades no extractivas que dejan mayor remuneración, y que, con el apoyo de distintas dependencias, proporcionan orientación en materia agrícola, turística y forestal, así como pecuaria. “El parque se encuentra bien, tenemos unos 40 trabajadores equipados, un grupo de protección ambiental que va a las escuelas para hablar del parque nacional, que comprende también universidades”, acotó. Agregó que hay una gran alianza con las distintas instancias de gobierno como el Estado de México que, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, despliega un grupo de Policía

Su belleza no está peleada con la responsabilidad social; tiene proyectos de rescate ambiental a 80 años de creación

Ya se formulan alternativas y proyectos como los eco turísticos

de Alta Montaña, que capacita en cuestiones ambientales y de salvamento. El director del parque mencionó la alianza con los grupos de rescate de Amecameca, los cuales están integrados, comprometidos y plenamente identificados y son personas que no cobran por su labor. Resaltó que cuentan con un protocolo de seguridad de

montaña que funciona a través de radios para reportar la presencia de grupos y cualquier evento. Proyectos

Rodríguez Trejo consideró que el futuro del parque es tratar de incidir en los dueños y poseedores colindantes, con el fin de que ellos, de forma voluntaria, destinen terrenos en favor de la conservación.


Lunes 18 de enero, 2016  :  turismo  :  el mosquito

El reto para 2016 es continuar con la restauración

17

monitorea el teporingo que es el conejo de los volcanes. Asimismo, llevan a cabo el manejo integral del fuego que si es de forma natural no es dañino, ya que es parte de los ciclos del bosque. “Ya publicamos dos libros, Incendios de vegetación, Su ecología, manejo e historia, que pueden ser considerados básicos para la Conafor y todos aquellos interesados en el tema. Además, cuentan dos biólogos pagados por una empresa, que llevan a cabo monitoreo de flora y fauna”, acotó. Subrayó que también han trabajado mucho con los ganaderos para que no permitan el ingreso de su ganado, ya que de repente quemaban el pasto para obtener alimento para sus animales. De ahí se lograron compromisos y acuerdos para lograr que se retiren. Aseguró que dentro del parque no hay tala clandestina, pero afuera del parque si, por lo que Pro Bosque y Profepa llevan a cabo las denuncias correspondientes. Los visitantes

El reto para este año es continuar con la restauración

“Tenemos casi 20 mil hectáreas que son trabajadas para la restauración las cuales algunas llevan más de 12 años, por lo que se sigue trabajando con empresas como Volkswagen y Pro Natura, hasta cubrir otras tres mil hectáreas que se encuentran en la parte más alta”, añadió. Puntualizó que cuentan con monitoreo de fauna, por el que descubrieron el lince, el coyote, el

teporingo que es una especie emblemática, la ranita, así como el pino de alta montaña como es el hartwegii. Además mencionó las labores para abrir brechas cortafuego, al mismo tiempo de vigilar las 24 horas por medio de vehículos y radios. El especialista del parque nacional adelantó que con las universidades como el Politécnico, la UNAM y la de Chapingo se

En cuanto a los visitantes, pueden estar en 11 senderos con los que cuenta el parque, sin dañar el entorno, además lo principal es registrar a dónde va y cuando se retire. Otra de las peticiones que hacen a los visitantes es que no se lleven plantas y no molesten la fauna, que no tiren basura, y si no se la pueden llevar, que la depositen en los contenedores, se respeten los horarios y no destruyan la señalética. Señaló que el volcán Popocatépetl es parte de la naturaleza, y se permite ver su actividad dentro de los límites, establecidos por el Cenapred y atendiendo todas sus recomendaciones. El reto para 2016 es continuar con la restauración, vamos a llevar a cabo el proyecto “valorar los servicios eco sistémicos que oferta el parque”, junto con las comunidades para buscar la aceptación y la inscripción de más áreas destinadas a la conservación. redacción


18 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 18 de enero, 2016

de adicto a adicto Ernesto Salayandía García

La Familia y sus miedos

Vivimos una época obscura…. Un abismo

C

risis económica, ausencia de valores, carencia de códigos educativos y de ética, malos ejemplos, herencias nefastas, emocionales y genéticas, mala comunicación, poca convivencia, amistades tóxicas, influencias cibernéticas y de medios, identidades y personalidades falsas, apatía, y otros factores palpables, ponen en riesgo a la gran mayoría de las familias. Esta época, es extremadamente difícil en la convivencia humana, la tendencia es fracasar como matrimonio, hundirse en un hoyo y llegar al divorcio violento, por demás conflictivo, es alejarse de la paz y la armonía que se supone debe reinar en un hogar, se vive segundo a segundo, en pleitos, como perros y gatos, no hay respeto, ni comunicación sensata, la neurosis aflora, y cometememos sendos errores, hiriendo, agrediendo y dejando heridas profundas en nuestros seres cercanos, golpeamos, sabemos dónde golpear, entre hermanos, entre esposos y entre padres e hijos, sabemos que nuestra lengua pega fuertemente en la parte más sensible de quien queremos lastimar y en el otro extremo podemos ver una película pegados como muéganos, pero huecos, tendremos pocos momentos de amor profundo y excesivo, pero somos mecha corta, explotamos y enojados no medimos nuestras consecuencias, ni la magnitud de nuestras

palabras y acciones, pero todo obedece a lo que señalo al principio de este párrafo. A que le tenemos miedo los padres

Miedo a que los hijos fracasen, que abandonen la escuela y se pongan el uniforme del don nadie, del bueno para nada, del inútil, del fracasado, miedo a que la novia, o el novio, abuse de ellos, a que los utilice para beneficio personal y en lugar de novio, lo convierta en chofer, en secretario particular, en el mensajero y lo lastime emocionalmente, por supuesto miedo a que el vivales la embarace y después, como en la mayoría de los casos, le dé la espalda, hay miedo a que nuestros hijos salgan dañados, nos dan miedo las malas amistades que por su simple aspecto nos dicen en qué pasos andan, y por instinto, sufrimos cuando no sabemos dónde están nuestros hijos, cuando no responden al celular y estamos toda la madrugada con el Jesús en la boca, especulando que algo malo les sucedió, el miedo que también nos invade como padres, es que caigan en el alcoholismo, que se pierdan en las drogas y arruinen sus vidas, miedo a sus reacciones y a la soberbia que caracteriza a muchos adolescentes, no sabemos comunicarnos, no ponemos límites, no nos enfrentamos a nuestros hijos por miedo y es precisamente por miedo, que cometemos muchos errores.

Violencia engendra violencia

Muchos mariguanos que conozco han sido capaces de golpear a sus madres y a sus padres, se tornan intocables, irritables, insoportables, no se aguantan ni a sí mismos, son neuróticos en potencia, déspotas, indiferentes, groseros, altaneros, egocéntricos, solo piensan en ellos, no tienen el más mínimo sentido de responsabilidad ni de contribución, son merecedores, todo lo quieren peladito y en la boca, servido en charola de plata, y si no es así, el desfile de reproches, quejas y berrinches no se deja esperar, son expertos en dramatizar, en exagerar a su conveniencia las cosas, pero jamás aceptan su rol, debido a que carecen de humildad y de honestidad, son adolescentes conflictivos cuyo camino sin duda es el fracaso total, como pareja, como amigo, como estudiante, como trabajador, debido a su estructura mal encausada, muy lejos del respeto a ellos mismos y en sí a todo su entorno, y cuando un joven es rebelde, no se puede decirle sus verdades, porque es como si le echáramos gasolina a la hoguera, y lo que nunca se había visto, ahora se ve en muchas casas, estos niños mariguanos, dan de patadas en las espinillas a su mamá, retan a golpes a sus papás y son extremadamente violentos, su pensamiento es cuadrado, sin ninguna posibilidad de que cedan. Confirmando que el hostigamiento, la


Lunes 18 de enero, 2016  :  opinión  :  el mosquito

represión, el obsesivo control, los tonos, las palabras ofensivas, el diálogo neurótico, no son buenos ingredientes para la relación entre padres e hijos. No conozco ningún padre que quiera el mal para su hijo

Este fin de semana, tuve una grata experiencia con un niño de 7 años de edad, me inspiró mucha ternura, tenía dificultad en su lenguaje, la lengua no le respondía al ritmo de su mente, titubeaba y se trababa con lo que quería pronunciar, reflejaba tristeza, sus hombros caídos sus huesitos de la espalda, salidos, su vocecita bajita, desganado y ahí al lado de él, en mi estudio, sentados con mucha atención estaban sus padres, cuidando al hermanito que brincaba de un lado a otro, pude apreciar en las miradas de los papás, su dolor y frustración, pero a la vez, su esperanza en que su hijo tuviera alguna mejoría en su dicción, muy atentos a los ejercicios que empezamos a hacer, los padres se mostraban más que satisfechos con mi trabajo. En un tiempo muy breve, el niño mejoró su postura, ampliando su tórax y permitiendo que entrara más aire a sus pulmones, jugamos un poco con ejercicios de lengua y trabalenguas, una y otra vez, el niño y yo, nos ganábamos la aprobación de sus padres, palpé el amor y el interés que uno como padre busca para sus hijos y recordé muchas cosas, millones de cosas que mi padre hizo por mí y por mis hermanos, reflexioné también en que hago el mayor de mis esfuerzos por el bienestar de mis hijos. He perdido miedos

Hace algunos años, mi actitud hacia mis hijos adolescentes de 14 y 16 años, era de miedo, tuve tanta información, empezando por mi propia vida respecto a las drogas, conocí infinidad de historiales, testimonios de drogadictos y drogadictas, que me daba pavor que mis hijos consumirán cualquier sustancia, y

cometí el error de hostigarlos, cada madrugada en cuanto llegaban a casa los olía profundamente, husmeaba sus carteras y ropa, no estaba yo tranquilo, ni contento con sus amistades, mi mente generaba que se intoxicaban como yo, hasta el cansancio amenacé muchas veces, junto con mi mujer, a hacerles antidoping, nuestros diálogos eran neuróticos, controladores, autoritarios, de sobre protección, nos daba pavor que cayeran en el pantano profundo de las adicciones, y yo podía leer el mensaje de muchos de sus amigos, incluso mis propios hijos me confiaban, este usa mota, esta usa cocaína, y yo seguía con mis miedos y entre más miedos, más pésima comunicación, luego seguí aprendiendo de las emociones y me aboqué a confiar totalmente en mis hijos, crecí espiritualmente, cambié mi manera de pensar y me alejé de los miedos, cuando comprendí que la droga es una elección de cada quien, y si mis hijos, eligen ese infierno, ellos saben perfectamente lo que les espera. Predicar con el ejemplo

Ahora, mis hijos, Chan de 20, Gabo de 19, Neto de 14 y Andrea de 11, viven momentos agradables, sin aquel padre neurótico, violento, miedoso. Tienen suficiente información que les trasmito en mis experiencias diarias, platico con ellos de mis eventos y servicios, incluso cada vez que se puede van a escuchar mi testimonio a escuelas, a grupos de auto ayuda, empresas, CERESOS y a infinidad de partes, sé que no debo de decir de esta agua no he de beber, paro también sé muy bien, que más vale prevenir que lamentar, ellos saben ahora el gran daño que representa el cigarro, que es una droga escalonaría, un asesino silencioso, saben que están propensos a caer en las garras de las enfermedades emocionales, que no solo es alcohol y drogas, que están en la antesala de la depresión, la neurosis, la compulsión, los trastornos de ansiedad, saben lo que yo sufrí y el daño que les hice a

19

los míos, y ahora, perdí mis miedos en ese sentido, he cambiado demostrando mi armonía, dando amor, mucho amor, los abrazos me funcionan a la perfección y sé, que gracias a Dios, ellos están limpios y consientes del alto riesgo que son las sustancias tóxicas, tanto químicas como las relaciones personales enfermizas, es pues, una decisión de ellos que si la llegaran a tomar, me dolería en el alma, pero no pienso hundirme junto con ellos con neurosis, angustia y miedos. El reto es la familia

No soy el único recuperado, conozco niños, hombres y mujeres que ahora viven libres de drogas, libres de depresión y de cualquier sustancia tóxica, química o humana, hoy, mi compromiso es conmigo mismo y luchar por la armonía en mi hogar, por sanar heridas, reparar daños y superarme día a día ante la adversidad de La Saliva del Diablo, no estoy zafo, mi estabilidad emocional depende única y exclusivamente de mí y cuando una familia está sufriendo por tener UN DROGADICTO EN CASA, (así se titula uno de mis libros), mi sugerencia es que comiencen a trabajar en ellos, todos, papá, mamá, hermanos, trabajar en sus emociones, en sus defectos de carácter, y traten de tener una mejor y mayor comunicación, y que la convivencia esté basada en el amor y el respeto entre todos, nos hace falta y mucho la capacitación emocional, nos hace falta leer, informarnos y orientarnos ante esta enfermedad perra, madita enfermedad perversa del alma.- Es muy importante poner límites, el adicto. El que esté libre de culpa que arroje la primera piedra. ernestosalayandia@gmail.com

Sigue mi huella www.canal28. tv todos los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @ teo_luna


20 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 18 de enero, 2016

geekoanálisis Claudia Serrano campos

M

ientras investigaba las similitudes de la historia de Luke y Rey para la columna anterior me encontré con un concepto teórico que llamó mucho la atención pues explica no solo estas dos historias sino muchísimas otras historias.

Quise hablar un poco al respecto pero como el tema de esa columna era el episodio VII decidí dejar el tema para después. Es un tema muy largo por lo que probablemente me tome dos columnas para hacerle justicia a esta estructura narrativa que nos habla de todos nuestros universos preferidos. La teoría a la que me refiero es el Monomito o “The hero’s journey” que traducido aparece como “El periplo del héroe” pero que yo llamaré “El viaje del héroe” porque se ve mejor. Esta teoría es desarrollada por Joseph Campbell, un estudioso de la mitología y la literatura, con lo que afirma que todos los mitos alrededor del mundo tienen una estructura parecida, los cuales hablan de un héroe que debe aventurarse fuera de su mundo normal en uno supernatural, regido por poderes superiores y ajenos a él que debe vencer para obtener su recompensa y volver con ella a su mundo para ponerlo al servicio de los demás. Tenemos aquí el mito de Prometeo, Quetzalcóatl y otros dioses y titanes de las mitologías, pero también tenemos a los héroes de nuestras historias favoritas. Esta estructura, repetida una y otra vez en mitos,

El inicio de la aventura películas, libros y videojuegos, habla a todas las personas directamente pues se refiere al crecimiento personal de cada uno y hace que nos identifiquemos con el personaje y su búsqueda. Los videojuegos específicamente nos ponen en el lugar de héroe a través del control o el teclado y somos nosotros los que realizamos el viaje directamente. Revisemos este viaje que la teoría separa en diecisiete etapas, divididas en tres grandes actos: Separación o Salida, Iniciación y Regreso. Como no todas las historias cubren los diecisiete pasos, iré detallándolos uno a uno y revisaremos unos ejemplos: La separación empieza con la “Llamada de la aventura”, y el mejor ejemplo es el primer capítulo de El hobbit, en el que Gandalf aparece en la puerta de Bilbo buscando un hobbit con quien compartir una aventura, la reacción de Bilbo representa perfectamente la siguiente fase que es “El rechazo de la llamada”, o cómo Bilbo le cierra la puerta a Gandalf en las narices. “La ayuda sobrenatural” es el momento en el que se acepta la llamada y aparece un guía y protector que secundará al héroe en su empresa y le proporciona lo necesario para seguirla, en el caso de Bilbo es el propio Gandalf, en el caso de Luke, Obi Wan y el lightsaber, en el caso de Harry Potter Hagrid y la varita. Sigue “El cruce del primer umbral” que me recuerda sobre todo a Sam deteniéndose en el linde de la comarca y dice que si continúa estará más lejos de casa de lo que nunca ha estado; también me recuerda a Alicia y la puerta del fondo del agujero.

El primer acto termina con “El vientre de la ballena” momento en el que el héroe es tragado por el otro mundo y se enfrenta a los peligros reales, por ejemplo los troll que tratan de comerse a Bilbo y a los enanos, o el Viejo Sauce que le traga a los hobbits en el libro. Es un momento en el que el protagonista se enfrenta con la necesidad de cambiar y enfrentarse a lo desconocido. El segundo acto inicia con “Las distintas pruebas” que deben enfrentarse y que lo llevan a su transformación, y contamos con siete ejemplos en cada uno de los libros de Harry Potter, y en uno incluso tiene tres pruebas que lo llevarán a ganar el “Torneo de los Tres Magos”. Después viene el “Encuentro con la diosa” en el que el héroe se hace merecedor de un amor incondicional y encuentra a la persona en quien depositarlo. Aquí tenemos a Arwen, la reina que Aragorn debe ganar, o la estrella hija de Ramandú, la reina que Caspian debe ganar, etc. Y nos quedaremos a medio camino del viaje con “La mujer como tentadora” que es una metáfora para hablar de todas las tentaciones, la llamada del lado oscuro de la fuerza, la seducción del anillo único, que el héroe debe afrontar para ser verdaderamente digno y que nos identifica con su parte humana. Dejaremos al héroe luchando contra la tentación, y la siguiente columna veremos cuál es el desenlace ¡Hasta la próxima! @KlauzJamfield


Ciencia

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Prensa Conacyt

Tecnología  :  Gadgets  :  Salud

En la formación, se encuentra la asociación de algunos metales

Estudian Alzheimer en UNAM con metal En la investigación participó Sofía Díaz, del Instituto de Neurobiología

Liliana Quintanar Vera, investigadora del Departamento de Química del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estudia el papel que juegan algunos metales en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Enfermedad

En la enfermedad de Alzheimer es distintiva la formación de placas amiloides, fibrillas intracelulares de la proteína tau y depósitos extracelulares del péptido beta amiloide, que provocan la degeneración de las células nerviosas implicadas en la memoria y las funciones cognitivas. En la formación de estos agregados de proteínas, dijo, se encuentra la asociación de algunos metales cofactores de metaloenzimas que catalizan reacciones muy importantes en el cuerpo humano, como el cobre (Cu), el hierro (Fe) y el zinc (Zn). Sin embargo,

durante el envejecimiento el control de su transporte en las células puede verse afectado, generando un desbalance en el organismo. Investigación

Con estos antecedentes, la doctora en Química por la Universidad de Stanford, Estados Unidos, realiza investigación básica para conocer cómo se une el cobre al péptido beta amiloide y su capacidad para formar estos agregados proteicos. “Nos hemos enfocado mucho en cobre porque es el factor común del Alzheimer, Parkinson y de las enfermedades priónicas, diabetes y cataratas. Sabemos que el cobre se une al péptido de dos maneras distintas.”, explicó. El grupo de investigación de la doctora Quintanar Vera ha desarrollado un nuevo péptido bifuncional capaz de capturar cobre y modular la agregación del péptido beta amiloide in vitro, y que ha sido probado en ratones transgénicos con Alzheimer. “En colaboración con las doctoras Claudia Pérez Cruz, del Departamento de Farmacología del

Cinvestav, y Sofía Díaz Miranda, del Instituto de Neurobiología de la UNAM campus Juriquilla, Querétaro, se probó el péptido bifuncional no natural en el ratón transgénico. Nuestro péptido se administró por tan solo 14 días de manera intraventricular (inyección en el cerebro del ratón) más o menos a la edad de 11 y 12 meses, tiempo en el que aparecen las placas amiloides”, detalló. Por medio de una prueba para evaluar la capacidad de aprendizaje y memoria, en la que se colocó al roedor en una tina con agua para que este pudiera nadar y encontrar una plataforma de escape, se observó que los ratones transgénicos tratados con el péptido bifuncional no natural recordaron cómo hallar la plataforma prácticamente tan rápido como un ratón saludable. “Uno saludable encuentra rápido la plataforma. Un ratón transgénico de Alzheimer tarda en hallarla porque tiene un déficit de memoria”. Péptidos bifuncionales puede ser para diseñar moléculas terapéuticas para Alzheimer.


Cultura

fotos: notimex

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Las obras de Botero llevan impreso un original estilo figurativo neo-renacentista contemporáneo

Museo Botero Un ícono cultural

L

as obras donadas por el artista colombiano, de las cuales 123 son de su autoría, se encuentran en exposición permanente en el Museo Botero del Banco de la República, en el sector de la Candelaria, que es la zona histórica y colonial de Bogotá, Colombia. Las obras de Botero llevan impreso un original estilo figurativo neo-renacentista contemporáneo, denominado por algunos como “Boterismo”.

Este recinto concentra una colección de 208 obras donadas por el maestro Fernando Botero, es una visita obligada

“Volumetría exaltada”

Las creaciones de Botero entre pinturas y esculturas son inconfundibles por las formas muy redondeadas de las figuras que gozan de una belleza sin igual, que las ha convertido en una de las principales manifestaciones del arte contemporáneo a nivel mundial. Las obras en este recinto pasan por todos los temas, desde la política, sexo, violencia, muerte, religión, paisajes, costumbres, amor, asuntos sexuales, y de familia. En este espacio del Banco

Algunos denominan a su estilo Boterismo

de la República (la entidad emisora) también se aprecian hermosos bodegones, retratos y autorretratos. Todo sin dejar a un lado su toque de identidad -como lo llamarían los críticos- la “volumetría exaltada impregnada de un carácter tridimensional”, o de una

manera más popular “Las Gordas de Botero”, como se conocen cariñosamente en Colombia las monumentales esculturas. Por su parte, sus lienzos muestran una realidad alterada, pero con una explosión de colores que dejan maravillados a los visitantes al museo, uno ícono


Lunes 18 de enero, 2016  :  cultura  :  el mosquito

23

sus manos regordetas con uñas de un rojo intenso. La imaginación de Botero vuela con cada una de sus obras; sin embargo la belleza de la escultura de “La Mujer con pájaro” realizada en mármol de Carrara en 1990, no tiene límites. Esta obra es como una complicidad de amor entre la elevación de satisfacción de una mujer totalmente desnuda y un pájaro encima de su cuerpo encantado, descubriendo lo que aún no conoce. En Colombia se encuentran 479 obras de Botero en diferentes ciudades capitales, por ello el gobierno central expidió un decreto donde las cataloga como de “interés cultural del ámbito nacional” para lograr su protección, conservación y promoción por parte del Estado. Botero, inconfundible Formas muy redondeadas de las figuras, la principal característica

Aborda temas como política, sexo, violencia, muerte, religión, paisajes

cultural en Colombia. Botero ha tomado en cuenta los momentos de barbarie por los que ha pasado Colombia y los ha plasmado en óleos con tanto realismo y una crudeza increíble, donde el horror, la muerte y la crueldad están presentes en cada trazo. Por eso, decir Botero es

relacionarlo con el volumen desproporcionado de sus obras, pero al mismo tiempo con una estética única e inconfundible en cualquier parte del mundo. Las mujeres de sus obras son coquetas, posan con elegancia sus exageradas curvas, vestidas o desnudas sin pudor, luciendo

El maestro Botero es uno de los artistas vivos colombianos más cotizados del mundo, que nació en la ciudad de Medellín, el 19 de abril de 1932. Es pintor, escultor y dibujante, con residencia en Pietrasanta (Italia), París (Francia), Ciudad de Mónaco y en Nueva York, Estados Unidos, es el artista plástico de Colombia para el mundo. Botero tiene obras en Alemania, Argentina, Austria, Armenia, Chile, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, en museos de Estados Unidos, Israel, Italia, Francia, Kazajistán, Japón, Panamá, Principado de Liechtenstein, Principado de Mónaco, Portugal, Puerto Rico, Gran Bretaña, Rusia, México, Suiza, España, Venezuela, Singapur y Suecia. El maestro Botero, desde el pasado 20 de noviembre, expone en la República Popular China en las ciudades de Beijing y en Shangai, en un hecho sin precedentes en la historia del arte colombiano. Un total de 96 obras de gran formato se encuentran en Beijing y 150 obras en Shanghai, incluidas 10 esculturas monumentales y cinco de mediano formato. Todas las obras forman parte de la colección personal del artista y muestran sus diferentes facetas a lo largo de más de 50 años de trabajo.


Sudoku

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior


¡Anúnciate con nosotros! Querétaro, Qro.

Del 9 al 15 de noviembre de 2015

No.289 Año 6

Director General: Eduardo Loyola

semanario ejemplar gratutito

La pobreza: el enemigo común

con fines de clientelismo, ya que el gobierno debe ser capaz de ir más allá de conservar bolsas de pobreza con fines de poder. “Que por fin todos nos hagamos responsables por aquellos que merecen nuestro auxilio total, nadie tiene un pretexto paMarcos Aguilar Vega, presidente ra no ayudar”. municipal de Querétaro, acudió a la tercera sesión ordinaria del co- sociedad responsable explicó que mité municipal intersecretarial, De la asistencia social, modonde se realizó la firma del acta de tiene un lugar en las sociedades dinamisinstalación del comité que actuará dernas, ya que el propio genelos próximos tres años para la ins- mo de la sociedad productiva crisis y de trumentación de la Cruzada nacio- ra múltiples estados de allá se deben nal contra el hambre, entre depen- transición, pero más privilegiar políticas públicas que dencias federales y municipio. inclusión Ahí, Marcos Aguilar aseguró que apuntan a una verdadera el enemigo común, y contra el que plena en la sociedad. Su visión, explicó, es que Querédeberán combatir juntos, es la poresponbreza; pues no existe peor forma de taro pueda ser una sociedad un sable, que ayude a crear mundo violencia que el hambre. y “Combatir la desnutrición y el donde todos tengan lo suficiente un bollevar rogar que hambre sigue siendo un reto doloro- nadie tenga so para los 3 niveles de gobierno, pa- cado a su familia de municipio del nombre “En ra los actores sociales y económicos, mi toy en general, para toda la sociedad”. Querétaro, quiero expresar nacional El uso de la pobreza, dijo, se de- tal apoyo a esta Cruzada Marcos. be erradicar con fines electorales, contra el hambre”, subrayó

sieteFOtO

Propone el alcalde capitalino, Marcos Aguilar, mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno, para atacar el hambre en la entidad queretana

“No existe peor forma de violencia que el hambre, por lo

que es necesario actuar de manera permanente contra ella”

No sube la tarifa de Red Q Mes de la lucha contra la diabetes Pág: 6

Agiliza Corregidora su tramitología Pág: 3

Presentan el CutOut Fest 2015 Pág: 10

El Instituto Queretano del Transporte, a través de la Lic. Mayra Rodríguez del departamento de quejas, informó que el sistema Red Q no ha sufrido –ni sufrirá- modificaciones en su tarifa, ello luego de que diversos usuarios hayan denunciado que algunos choferes han realizado el cobro de 9 pesos argumentando que “es la nueva tarifa”. A través de las redes sociales circularon quejas en contra de los operadores de la ruta X, quienes no se detenían en las paradas correspondientes en la zona de Peñuelas. Además, en la redacción de este

semanario recibimos algunas denuncias de usuarios, quienes también afirmaron haber recibido un cobro de 9 pesos en lugar de la tarifa oficial que es $8.50, ello en las rutas: x, 40, 83, 132 y F. El Instituto pidió a los usuarios que anoten las placas, o el número de concesión del autobús en que reciben el mal servicio, y que denuncien al teléfono 211 70 00. Con respecto a las quejas que circularon en los últimos días, Rodríguez informó que ya se iniciaron las investigaciones para sancionar estas conductas.

axcel luengas

informes: informativo18@gmail.com Tel: (442) 215.46.58

Nextel: 410.02.23


notimex

Espectáculos

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Tiene capacidad para albergar hasta 10 mil personas

Auditorio Nacional: con asistencia récord Es el segundo recinto más ocupado del mundo, después de The O2 de Londres, con capacidad doble de asistencia

El Auditorio Nacional de la Ciudad de México, como inmueble con capacidad para albergar hasta 10 mil personas, ocupa el primer sitio en lugares vendidos a nivel mundial con la asistencia de un millón 689 mil 621 personas durante 2015. Lo anterior fue revelado por Gerardo Estrada, coordinador ejecutivo del “Coloso de Reforma”, quien destacó que fueron aproximadamente 300 mil personas más en comparación con 2014. “El Auditorio Nacional sigue estando en el lugar número uno en la categoría de teatros de hasta 10 mil personas. Es un récord acumulado desde hace un buen tiempo y la revista ‘Pollstar’ nos ha mantenido en eso gracias a la preferencia del público”, resaltó. Además, es el segundo recinto más ocupado del mundo, después

1,689,621 personas asistieron durante 2015

de The O2 de Londres, con capacidad doble de asistencia. A distraerse

“Pese a las crisis económicas o dificultades sociales y políticas que enfrentemos, la gente insiste en distraerse, en asistir a un espectáculo”, subrayó Estrada, al mencionar que el Auditorio Nacional fue nominado en fecha reciente al premio Pollstar como Mejor Recinto Internacional 2015 y las próximas semanas se dará a conocer el resultado. Indicó que el año pasado el foro de Paseo de la Reforma ofreció 240 funciones de 105 espectáculos diferentes, de los cuales, 75 fueron de carácter público y 30 privados. Un total de 30 artistas de fama internacional y 37 de reconocimiento nacional se presentaron en su escenario.

Lo más destacado

El cantautor mexicano Juan Gabriel rompió record al ofrecer el pasado 10 de mayo un concierto que duró seis horas 15 minutos. En la entrega de las Lunas del Auditorio se otorgaron 26 preseas y por primera vez la ceremonia se transmitió en “streaming”, lo mismo que la Noche Mexicana del 15 de septiembre con Fernando de la Mora. Entre los grandes actos que se presentaron en 2015 destacaron la presencia del tenor Juan Diego Flórez; la celebración por 55 años de trayectoria de Plácido Domingo; el veinte aniversario de Backstreet Boys y los 50 años de Juan Manuel Serrat. El 15 aniversario del disco “19 días y 500 noches” de Joaquín Sabina; los 18 años de presentaciones y 80 años de vida de Óscar Chávez; las tres décadas de Flans, los 60 años de la Única e Internacional Sonora Santanera y el décimo aniversario de Yuridia. Finalmente, también se llevó a cabo el Festival Bestia.


Lunes 18 de enero, 2016  :  espectáculos  :  el mosquito

27

Llega Alejandro Sanz El cantautor español Alejandro Sanz, se presentará en Querétaro el 7 de febrero. Se presentará en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los precios oscilan entre los 785 y 3 mil 590 pesos. La venta de los boletos se encuentra disponible a través del sistema E-ticket, y se pueden adquirir en sucursales, puntos de venta autorizados, y en las taquillas de auditorio. Ha vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo. Además, ha logrado ganar 17 premios Grammy Latino y 3 Grammy anglo. Con más de 25 años de trayectoria artística, Sanz, compositor y autor de todos

Notimex

Ha vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo. Además, ha logrado ganar 17 premios Grammy Latino

Ha obtenido múltiples discos de platino en España, América Latina

sus temas, tiene 16 álbumes, y ha obtenido múltiples Discos de Platino en España, América Latina y Estados Unidos. También cuenta con colaboraciones con artistas como Shakira, Alicia Keys, The Corrs, Joaquín Sabina, Laura Pausini, Tony Bennett y Miguel Bosé, entre otros.

Ahora, uno de los máximos exponentes de la música latina, presenta su álbum titulado “Sirope”. La producción se suma a la lista de discos de estudio que ha lanzado a lo largo de su carrera. Recientemente, en noviembre pasado, ganó el Grammy Latino al mejor álbum vocal contemporáneo por “Sirope”.

“El último preso” » Protagonizada por los

zonapreferente.com

hermanos Bichir, la obra de teatro llegará a nuestra ciudad el miércoles, 16 de marzo. Se presentarán dos funciones en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, la primera a las 18:30 horas, y la segunda a las 20:30 horas.

Carla llevado su música por todos los rincones de la República, EUA, Sudamérica, y España, se presentará el 14 de febrero en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. El concierto tendrá un costo desde 335 hasta los 785 pesos. Este último precio incluye meet and greet con ella.

festify.tv

» Carla Morrison, quien ha


Notimex

Deportes

el mosquito Lunes 18 de enero, 2016

Confían en el equipo mexicano

Tri Sub-23 diseñado para refrendar oro

M

ás allá de lo complicado que puede resultar para México el refrendar la medalla de oro en Juegos Olímpicos en Río 2016, el técnico de la Sub-23, Raúl Gutiérrez, afirmó que el equipo está diseñado para lograrlo. “El equipo está diseñado para eso, se presenta otro tipo de proceso porque hoy México llega como favorito, en Londres llegó como contendiente y ganó la medalla, ahora es un equipo que ya es visto, lo esperan, será complejo, pero que hay material para eso seguro”, dijo. En conferencia de prensa luego del entrenamiento del equipo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el “Potro” señaló que para ello el calendario de trabajo será intenso, con partidos amistosos programados. “De aquí a marzo vamos a llevar a cabo otra concentración corta en febrero, en marzo estamos tratando de jugar contra un rival

“En Londres llegó como contendiente y ganó la medalla, ahora es un equipo que ya es visto, lo esperan, será complejo”

europeo, estamos en eso”, expuso. Descartó que pueda ser considerado un fracaso en caso que no se conquiste la presea dorada, ya que este proceso es distinto al de hace cuatro años, con otros jugadores y otro cuerpo técnico. “Son procesos diferentes que se deben juzgar desde otro punto de vista, hemos tratado de seguir el paso de esa selección, que desde 2011 ganó los Panamericanos, ellos ganaron en casa el oro, nosotros la plata de visita, no se puede comparar”, indicó. Resaltó que “el valor se lo puede dar cada quien y es muy respetable, hemos seguido esa parte, queremos refrendar lo de Toulon, ya ganamos el preolímpico somos bicampeones, ahora queda pelear por esa medalla de oro, para saber si es un fracaso o no tendríamos

que esperar el resultado”. “No me gusta hablar de fracasos porque son circunstancias de cada proceso y estamos con la idea opuesta de ganar la medalla de oro, el futbol mexicano se ha desarrollado de tal manera en estas categorías que la mayoría está, los sueños están y hay que trabajar para que suceda”, estableció. Los refuerzos

Los delanteros, defensas, mediocampistas y delanteros son observados por el técnico Gutiérrez, quien señaló que los refuerzos mayores de 23 años serán llamados, de acuerdo al momento futbolístico que viven. “Además de Javier Hernández y Raúl Jiménez también esta Oribe (Peralta), Chuletita (Javier Orozco), todos los delanteros que


oaxacaentrelineas.com

Lunes 18 de enero, 2016  :  deportes  :  el mosquito

“Hay material para eso, seguro”

Ya ganamos el preolímpico somos bicampeones, ahora queda pelear por esa medalla de oro, para saber si es un fracaso o no tendríamos que esperar el resultado “Potro” Gutiérrez Entrenador selección sub-23

hay los estamos viendo, en todas las posiciones que mencioné, en ese sentido todos tienen esa posibilidad, dependerá del momento que vivan cuando hagamos la convocatoria”, dijo. Manifestó que en el caso de Rafael Márquez, sin duda es un elemento de calidad, pero que al igual que el resto de los refuerzos, dependerá de su momento. “Es una posición que pensamos se puede cubrir, vamos a llevar al jugador más adecuado, estamos defendiendo la medalla de oro, sin duda Rafa ha tenido una carrera exitosa y podría cerrarla de esa manera, pero depende de su desempeño futbolístico para tomarlo como una posibilidad, en ese sentido la posición está abierta para todos los centrales que hay en México”, expresó.

Señaló que la decisión de los tres elementos mayores de 23 años “se va a aclarar conforme nos acerquemos a la parte de definir la selección olímpica”. “Dependerá el desarrollo que tengan muchos de estos muchachos en 4 meses para tener una columna vertebral, vamos a ocupar una portero, central, volante o delantero, y sólo hay tres lugares, es la parte que vamos a analizar muy bien para ver dónde podemos fortalecer al equipo”, expuso. “Los tendríamos en la última fase de preparación, 10 días antes de empezar el torneo, estamos atendiendo que de darse así para integrarse perfectamente al equipo por su calidad y experiencia”, estableció. Por otra parte, sobre la posibilidad de que algunos de estos

29

jugadores de la Sub-23 sean considerados por Juan Carlos Osorio para la selección mayor, dejó en claro que la prioridad es apoyarla. “Estamos para apoyar a la selección mayor, es una selección que nos rige y estamos para brindarle todo el apoyo, aquí la situación será encontrar la mejor forma para que el jugador este en el torneo que deban estar y le sirva”. Explicó que otro punto a tratar es el llamado de jugadores que puedan jugar los dos torneos, como es el caso de Jesús Manuel Corona, y el permiso que le pueda dar el Porto de Portugal. “Debemos ver el sentir de los clubes, hay que ver la postura del Porto, porque Jesús ha dicho que quiere estar acá, da la edad, nos vendría muy bien, pero hay que ver toda la parte de logística respecto a la administración de pantalón largo”, resaltó. Aportación al equipo

El defensa Jordan Silva descartó que los tres refuerzos mayores de 23 años que integren a la Selección Mexicana que participará en Río 2016 les quita posibilidades de jugar, sino que al contrario, llegarán a aportar por el bien del equipo. “Eso lo sabemos, venimos con la idea de ganarnos un lugar y el refuerzo viene a sumar, a dar experiencia, a aportar lo mejor para la Selección que es lo que busca”, dijo. Señaló que más allá de esta gente que elegirá el técnico Raúl Gutiérrez, en el seno del tri Sub23 existe una lucha muy fuerte por ganar primero un sitio en la lista final y después por estar en el once titular. “La competencia interna siempre es muy fuerte, como todo jugador quiere jugar, tenemos jugadores experimentados, como jóvenes debemos dar ese plus para tener minutos y venir a selección, donde es distinto porque peleas el puesto con elementos de tu edad y hay que pelear por ese puesto”, resaltó. Aceptó que en lo personal le será muy benéfico el tomar parte de la Copa Libertadores de América 2016 con el Toluca, ya que será una vitrina para que no le quiten la vista de encima”, finalizó.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.