El Mosquito: Marzo 18

Page 1

El Periódico de la Gente

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Viernes 18 de marzo, 2016

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1342

Los franeleros, actividad ilegal »

EsImagen

Los “franeleros” son una constante en la capital, afirmó el secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Francisco de Silva Ruiz. “No puedes regular las actividades ilegales, es decir, regular esta actividad es como querer regular el robo, ¿Entonces cómo le hacemos?”   local: 3

México tiene pasividad política nacional: 12 Prensa Corregidora

“Ambriz, un técnico para equipos chicos” espectáculos: 23

Kuri pidió seguir trabajando en pro de la educación

7 503021 258007

Viernes de LADIES el primer tarro de cerveza de barril

GRATIS PARA TODAS LAS MUJERES

Calle Sierra de Zimapan 2 Col. Villas del Sol a un costado del Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez y Ford Mylsa Tel: 213 42 93

Dan 3 mil becas en Corregidora Mauricio Kuri, edil de Corregidora, encabezó la primera entrega de Becas Municipales 2016, misma que se realizó con una inversión de 2 millones 097 mil 200 pesos. En un hecho histórico para el municipio, se duplicó el presupuesto del programa de Becas Escolares, logrando de esta manera favorecer a

muchos más estudiantes. Se entregaron 3 mil becas: 696 para preescolar, mil 435 de primaria, 371 de secundaria, 223 para preparatoria, 77 de universidad, 90 para transporte, 74 de necesidades especiales, siete culturales y 27 para alumnos de excelencia.

Opinión : La sombra de la duda 7

LOCAL: 8


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 18 de marzo, 2016

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo

Prensa GEQ

C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

La inversión fue de 6.26 millones de pesos

Concluyen la rehabilitación Además se instaló señalamiento vertical, pintura y vialetas, así como 600 boyas metálicas en retornos y acotamientos

La Comisión Estatal de Caminos, informa que se han concluido las labores de rehabilitación de varios tramos dela Carretera EstatalNo.540 Querétaro – Chichimequillas, la cual presentaba condiciones de desgaste. Los trabajos, cuya inversión representó 6.26 millones de pesos, comprendieron una extensión de7.2 kilómetros donde, en primera instancia, se ejecutaron labores de fresado en cerca de6

mil 204 m2 para retirar los tramos de la carpeta asfáltica que presentaban más deterioro. Posteriormente se efectuaron trabajos de renivelación, bacheo y riego de sello, los cuales fueron con el objetivo de otorgarle una extensión a la durabilidad de esta vialidad. Además se instaló señalamiento vertical, pintura y vialetas, así como 600 boyas metálicas en retornos y acotamientos a fin de mejorar la seguridad vial de la zona. Con estas acciones, el gobierno da muestras del compromiso por mantener las vialidades de competencia estatal en buen estado para su circulación.

Auxiliar Administrativo Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Alejandra Muñoz Monica Loredo

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga

Colaboradores

Capacitan sobre anticorrupción “La corrupción tiene como inseparable compañera a la impunidad y ambas son obstáculos para la competitividad, la inversión y el crecimiento”, dijo el secretario de la Contraloría, Alejandro López Franco, al inaugurar la capacitación “Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia y Rendición de Cuentas”

organizado por la ESFE. López Franco, reconoció el compromiso de los diputados locales con la transparencia y combate a la corrupción al aprobar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos con la que se dará certeza a la ciudadanía sobre el actuar de los funcionarios, así como en el ejercicio del presupuesto.

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Viernes 18 de marzo, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

3

Los franeleros son ilegales: de Silva Ruiz Desconocen que haya alguna asociación formal de “franeleros”, pues al ser una actividad ilegal, no hay una acta constitutiva

A pesar de que la actividad de los que se dedican a apartar lugares de estacionamiento con una cooperación voluntaria, mejor conocidos como “franeleros” es una constante no sólo en el Centro Histórico sino en los diferentes eventos masivos que se organizan en la ciudad, es una actividad ilegal y por lo tanto no se puede regular, afirmó el secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Francisco de Silva Ruiz. Al ser cuestionado sobre esta actividad, De Silva Ruiz dijo que estas personas tienen que ser retiradas pues no es justo que la calle o la vía pública sea aprovechada por particulares para obtener dinero, ya que en algunos eventos tanto en el Estadio Corregidora o en la Plaza de Toros Santa María, suelen tener una cuota fija, lo cual es ilegal. De acuerdo con el funcionario, desconocen que haya alguna asociación formal de “franeleros” en Querétaro, toda vez que al ser una actividad ilegal no hay una acta constitutiva que los constituya en una asociación formal, además de que si bien la Dirección de Inspección no tiene facultad de retirarlos, sí la tienen los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que de resistirse a retirarse podrían a parar al Juzgado Cívico. “No puedes regular las actividades ilegales, es decir, pretender regular esta actividad es como querer regular el robo, ¿entonces ahora ya vamos a regular los asaltos a mano armada o cómo le hacemos?”, puntualizó Francisco de Silva.

FOTOS: Prensa MDQ

Por David Cambrón

“Es ilegal que se solicite una cuota por estacionarse en vía pública”

Querer regularlos, es como querer regular los asaltos: Francisco de Silva

Presidente municipal

En cuanto a la actividad de los llamado “franeleros”, en días pasados el presidente municipal de la capital, Marcos Aguilar Vega, afirmó que es completamente ilegal que se solicite una cuota por

estacionarse en la vía pública. Por ello, es de suma importancia que se inicie –dijo- con la implementación de los parquímetros que se contemplan, mismos que según los análisis municipales, comenzarán a operar este mismo año.


4 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 18 de marzo, 2016

Analizan situación de inmuebles Cortesía SNET

Por David Cambrón

“Es una medida estrictamente temporal”, señaló el funcionario

Con falta de personal El funcionario municipal señaló que esperan que esto pueda estar así sólo unos días hasta que haya remplazos suficientes Por David Cambrón

Es temporal el hecho de que en algunos hospitales tales como el de Especialidades del Niño y la Mujer o Ginecobstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social por el momento no cuenten con jueces en el área de Registro Civil, afirmó el secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Francisco de Silva Ruiz, quien argumentó que no hay personal

suficiente debido a los cambios y bajas que ha habido en esa área. “Es una medida estrictamente temporal, no es que se hayan suspendido el servicio sino se está asistiendo de otra forma, es decir, estamos mandado gente, realizando los trámites, en fin, lo que no estamos teniendo es una oficial de forma permanente. Y la razón es por falta de personal”, aseguró el funcionario. Expresó que ya han comenzado a hacer ajusten para cubrir esos lugares y abrir los registros. También, el funcionario municipal señaló que esperan que esto pueda estar así sólo unos días hasta que haya remplazos.

El gobierno municipal de Querétaro ya se encuentra en la elaboración de un diagnóstico acerca del número y valor de los llamados inmuebles no estratégicos que son propiedad de la autoridad y que en algún momento podrían venderse para financiar otros proyectos y obras de carácter social, dijo el secretario de Administración, Manuel Velázquez Pegueros. En este entendido, Velázquez Pegueros manifestó que hay una instrucción del propio edil Marcos Aguilar para que este estudio esté terminado lo más pronto posible y con ello saber de manera exacta de cuáles son y dónde se encuentran y determinar su futuro. Explicó que hasta este momento han evaluado 55 muebles inmuebles no estratégicos de unos 2 mil 226 que son propiedad municipal. Al respecto, el funcionario añadió que existen algunos terrenos o edificios que si bien son propiedad del gobierno capitalino, hay algunos otros que fueron donados para algo en particular o se encuentran disponibles para otros usos.

Al rescate de Santa Rosa Jáuregui El secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, José Hiram Villeda Rodríguez, informó que para este año ya se habían proyectado 170 millones de pesos para el rescate de Santa Rosa Jáuregui, los cuales se conseguirían con la venta del lienzo charro “Constitución de 1917”, sin embargo, debido a que no se

Prensa MDQ

Por David Cambrón

El retraso en la venta del lienzo charro, afecta obras en Santa Rosa

venderá hasta no estar listo, este dinero tendrá que esperar. En este sentido, Villeda Rodríguez dijo que eso no significa que el proyecto de rescate de aquella

delegación se detendrá, pues al contrario, las autoridades ya buscan hacerse de recursos para aplicarlos en aquella zona. redacción


¿Tienes una revista? Nosotros te la imprimimos

Servicios de Impresión n Impresión Digital n Impresión Offset n Impresión en Rotativa n Contamos con diseño n Cualquier tipo de papel

algunos productos n Libros n Periódicos n Flyers n Manteletas

Contacto:  Nextel. 410 0223  :­ Tel. 215.46.58


6 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 18 de marzo, 2016

Prensa GEQ

Encuentro de titulares de juventud

Existe una bolsa de 217 mil pesos en premios

Concurso de Huapango El día 3 de abril, se llevará a cabo el Concurso de Interpretación de Violín en su modalidad de tríos

El secretario de Turismo en la entidad, Hugo Burgos García, y la presidente municipal de San Joaquín, Anayely Álvarez Soto, encabezaron la presentación de la Cuadragésima Séptima edición del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco en San Joaquín, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril. Se espera que más de 15 mil personas acudan a presenciar y participar de este evento, mismos que dejarían una derrama económica de entre 6 y 7 millones de pesos. La edil, refirió que este evento representa uno de los más

importantes a nivel nacional en materia de cultura y folklore, ya que se esperan cerca de 600 parejas de baile procedentes de todo el país para competir en las 4 categorías: pequeños huapangueros (3-7 años), infantil (8-12 años), juvenil (13 a 17 años), y adultos (de 18 años en adelante). Por su parte, el coordinador de Turismo de San Joaquín, Cutberto Vega Muñoz, mencionó que actualmente se cuenta con 9 hoteles y 81 habitaciones disponibles, un hostal con capacidad para 12 personas y 3 campamentos con 22 cabañas disponibles; debido a la gran cantidad de personas que se dan cita en este concurso, se habilitarán albergues temporales en escuelas. redacción

Con el propósito de coordinar los trabajos institucionales en toda la República, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Gobierno del Estado de Chiapas llevaron a cabo el 8° Encuentro Nacional de Titulares de Juventud de las 32 entidades federativas, enfocado este año en mermar las distintas carencias de ese sector de la población. La secretaria de la Juventud de Querétaro, Tania Palacios Kuri, presentó la propuesta de mejor práctica del Estado de Querétaro en materia de juventud, en lo que va de la presente administración, el trabajo y logros alcanzados con la convocatoria de Legislatura Juvenil realizada el pasado 2, 3 y 4 de febrero enfocado a propuestas de iniciativa de ley encaminadas a un cambio positivo en la ciudadanía basándose en las Comisiones de la Casa Legislativa. Destacó el impulso y fomento entre los jóvenes del ejercicio de sus derechos civiles, políticos y de participación social. Así como el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, el interés por conocer los mecanismos legislativos, como medio de creación de normas y, finalmente, aplaudió el papel de las mujeres.

Nueva oficina dadanos una alternativa permanente de contacto, vinculación y diálogo con su representante popular a, la diputada Daesy Hinojosa Rosas, inauguró su oficina de enlace en Calle Diligencias #2, Colonia Diligencias.

Prensa Legislatura

» A fin de brindar a los ciu-



8 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 18 de marzo, 2016

Dan 3 mil becas para Corregidora Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora, encabezó la primera entrega de Becas Municipales 2016, misma que se realizó con una inversión de 2 millones 097 mil 200 pesos. Se entregaron en total 3 mil becas: 696 para preescolar, mil 435 para primaria, 371 de secundaria, 223 para estudiantes de preparatoria, 77 de universidad, 90 para transporte, 74 de necesidades especiales, siete culturales y 27 para alumnos de excelencia. Dicho apoyo económico se traduce en un importante incentivo para que los niños, niñas y jóvenes de Corregidora puedan no sólo continuar con sus estudios, sino también realizar cada una de sus actividades académicas con mucho más entusiasmo. En un hecho histórico para el municipio, se duplicó el presupuesto del programa de Becas Escolares, logrando de esta manera favorecer a muchos más estudiantes en todo Corregidora. Premisa

La entrega de becas tiene como premisa la corresponsabilidad entre el gobierno y los estudiantes, las madres y los padres de familia, así como con el personal docente y administrativo de

Prensa Corregidora

“Gracias a todos las mamás y papás; estamos trabajando todos los días para poder transformar el municipio”: Kuri

Se duplicó el presupuesto del programa de Becas Escolares

las escuelas, dejando de ser únicamente responsabilidad del gobierno proveer y dar servicios sin existir una responsabilidad por parte de la ciudadanía. Lo anterior, se tradujo en 12 faenas sociales-educativas, con el objetivo de mejorar el entorno de las instituciones educativas con

jornadas de reforestación, limpieza de salones, limpieza de patios y rehabilitación de fachadas. “Le pido a todos los niñas, niños y jóvenes que no pierdan de vista sus metas, ni sueños y sean los mejores en lo que hagan”, precisó Kuri González. redacción


Viernes 18 de marzo, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

9

Respalda el diputado federal Hugo Cabrera la modernización y consolidación de las sociedades de solidaridad social, a través de reformas y adiciones a la Ley de Sociedades de Solidaridad Social. Explicó que las sociedades de solidaridad social están constituidas con un patrimonio colectivo y sus socios son personas físicas -principalmente- ejidatarios, comuneros y campesinos que designan parte del producto de su trabajo a un fondo de solidaridad social y que están en posibilidades de realizar actividades mercantiles. Subrayó que las modificaciones a la ley consisten en la disminución del número de socios necesarios para su conformación, al pasar de 15 a 5 socios como mínimo; la actualización de los organismos e instituciones que regulan su funcionamiento; y la creación de un marco que promueve la transparencia al momento de recibir recursos públicos y ejercerlos. El objetivo de las sociedades de solidaridad social es la creación de fuentes de trabajo, la explotación racional de los recursos naturales y tener medidas de preservación y contribución a la ecología; por ello la importancia de respaldarlas y modernizarlas.

Prensa El Marqués

Resplada Cabrera sociedades

“La Cañada tiene el potencial para ser lo que fue hace muchos años”

Rescate a los monumentos Informó sobre el beneficio e impacto que generará en el desarrollo turístico

El presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, encabezó el “2º Foro de Información para el Rescate de Sitios y Monumentos Históricos de La Cañada”, referente al tema sobre el impacto en el comercio, con un gran número de comerciantes de los principales barrios. Informó a casi 250 comerciantes y locatarios, sobre el beneficio e impacto que generará el desarrollo turístico en la zona para beneficio de familias y escuchó las dudas y observaciones de algunos vecinos, para formalizar una unión de crecimiento y progreso entre sociedad y gobierno.

“La Cañada tiene todo el potencial para ser lo que fue hace muchos años, porque es un lugar rico en cultura, en tradiciones, esta es una de las principales razones por las cuales proponemos el rescate de las zonas afectadas por distintas problemáticas sociales, con distintas acciones”. Entre las intervenciones de la población, el comerciante, José Altamirano López, señaló que si el gobierno municipal brinda apoyo a los comerciantes en la realización del proyecto turístico, los comerciantes pueden salir beneficiados. “Yo no estoy en contra del crecimiento y el cambio en La Cañada, a la gente le pasa eso, le da miedo el cambio, me da gusto que tenga la visión de cambiar”.

Medalla

de Querétaro, en sesión solemne hizo entrega de la Medalla de Honor “Pedro Septién Orozco” al ciudadano Gustavo Mayolo Rangel Parra, por su aporte al fomento deportivo en el estado. Destaca su apoyo a deportistas de béisbol, entre otras disciplinas.

Prensa DLARO

» La LVIII Legislatura local


10 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 18 de marzo, 2016

Prensa MDQ

Prometen apoyo a educación

La entrada es gratuita y abierta a todos los adultos mayores

Apoyo a los abuelitos Las Jornadas del programa “Jalando Parejo con el Adulto Mayor” se realizan el tercer viernes de cada mes en la Alameda Hidalgo

El día de hoy, de 9 a 13 horas, se realizará en la Alameda Hidalgo la 2da. Jornada del Programa “Jalando Parejo con el Adulto Mayor”, que reunirá a 24 dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, universidades y organizaciones de la sociedad civil, para ofrecer servicios, entretenimiento e información en beneficio de los adultos mayores. Para la jornada de este viernes se presentará una orquesta que

ambientará la clase de danzón. La directora general del Sistema Municipal DIF, Josefina Esteva Navarro, informó que en la primera jornada que se realizó el pasado 26 de febrero, se atendieron a cerca de mil 200 adultos mayores. Explicó que más allá del apoyo asistencial que se puede brindar a este sector de la población, como son bastones, andaderas y sillas de ruedas; los adultos mayores tienen acceso a información sobre los distintos programas que existen en su apoyo, y además, pasar un rato agradable en un lugar tan emblemático del municipio. redacción

Mediante un trabajo de gestión ante algunas instancias y con la participación del propio gobierno municipal, la titular del mismo, Selene Salazar Pérez; buscará la manera de apoyar a las escuelas: preescolar, primaria y telesecundaria de la delegación de Yerbabuena. Lo anterior, como una prueba fehaciente del compromiso que tiene de apoyar al rubro educativo y especialmente a las instituciones que más lo necesitan; como lo son en este caso las escuelas de la delegación de Yerbabuena, que se encuentran en total abandono y que no obstante; han venido registrando muy buenos resultados en la cuestión académica. La Presidente y demás funcionarios recorrieron los planteles educativos a fin de constatar las diferentes carencias que en éstas se tienen; entre éstas: La adquisición de material primordial como lo son los propios libros, equipos de cómputo, impresoras, rehabilitación de aulas y la construcción urgente de algunos muros de contención (por seguridad de los alumnos), entre otras cosas que también son prioritarias.

La diputada local del PRI en la LVIII Legislatura, Leticia Mercado Herrera, exhortó a la Dirección del Registro Civil Municipal a seguir brindando el servicio de registro de nacimientos en los hospitales, para seguir beneficiando a los queretanos que requieren de dicho servicio y cumplir en garantizar de manera plena los derechos de los infantes. Añadió que no hay un encargado

Prensa PRI

Registro de nacimientos en hospitales

Confirmó que se ha suspendido el servicio en los hospitales del IMSS

oficial del Registro Civil en los hospitales, ni personal auxiliar, por lo cual no es posible realizar ningún registro de infantes en dichos nosocomios, lo que

obstaculiza el registro del infante sea de forma inmediata y se garantice de manera ágil el derecho de identidad de menores. redacción


Antisociales

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

La PGJE confirmó la sentencia condenatoria promovida por el Ministerio Público para una persona acusada de Homicidio Calificado Agravado, en agravio de una menor de edad (2 años, 2 meses). En mayo de 2015, la víctima comenzó a vomitar y presentaba dificultades para respirar, por lo que fue llevada a un hospital pero a su arribo ya no presentaba signos vitales. Pese a que el imputado señaló que la pequeña se había caído de las escaleras el Ministerio Público acreditó que el inculpado (padre de la víctima) le causó lesiones que derivaron en su muerte. Se le impuso al acusado pena privativa de libertad por 18 años; multa de 580 días de salario mínimo, equivalentes a 38 mil 541 pesos; suspensión de Derechos Civiles y Políticos; reparación del daño, consistente en pago de 2 meses de salario mínimo por concepto de gastos funerarios, equivalentes a 3 mil 987 pesos; asimismo, pago de 5 mil días de salario mínimo por concepto de indemnización.

Prensa SSPMQ

Sentencia para acusado de homicidio

El conductor acudirá a la fiscalía a deslindar su responsabilidad legal

Apoyo de las cámaras Se puso a disposición del automotor ante la agencia del Ministerio Público correspondiente

En la colonia San Pablo y gracias a los lectores de placas, efectivos policiales del municipio de Querétaro recuperaron un automotor Nissan, tipo Sentra, color verde, modelo 2000, con placas de circulación MHR1661 para el Estado de México. Los oficiales fueron notificados que sobre 5 de Febrero a la altura de Felipe Carrillo Puerto iba

en circulación un auto, cuya matrícula fue detectada por el lector de placas con reporte de robo. El conductor proporcionó algunos documentos del automotor. Sin embargo para descartar el reporte de robo, los oficiales confirmaron los datos con el Sistema Plataforma México, que corroboró que tenía reporte de robo vigente con el número de indagatoria AIRV/2842/2015. El conductor indicó que acudiría a la fiscalía correspondiente a deslindar su responsabilidad legal.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Tránsito de El Marqués, lograron la localización de una camioneta que había sido robada minutos antes, y en la cual iba un menor de edad. En la comunidad de Coyme, los propietarios de la camioneta tipo pick up, dejaron encendido el motor y al menor, mientras ingresaban a su domicilio para

Prensa El Marqués

Recuperan a un menor en camioneta

La unidad y el menor fueron localizados en La Piedad, El Marqués

cargar algunos artículos a la unidad, descuido que aprovecharon para robarla. Localizaron la camioneta y al menor en la comunidad de La

Piedad. Tomaron parte y posteriormente se incorporaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad.


www.diariocambio.com.mx

Nacional

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

Es que con estos políticos, ¿Cómo?

México tiene gran pasividad política Los mexicanos “no somos ciudadanos activos sino pasivos y reactivos que participan por razones altruistas y de manera coyuntural e individual”

empodere la participación ciudadana más allá de los asuntos electorales, lo que redundará en un mayor contexto de exigencia a las instituciones, autoridades y partidos políticos.

En México, la idea de ciudadanía no tiene que ver con el derecho a participar y exigir resultados sino con cumplir la ley, votar y pagar impuestos, ni tampoco implica una activación e involucramiento en la esfera pública, revela el estudio “Ciudadanía en México ¿ciudadanía activa?”, auspiciado por el INE. Además, los mexicanos participan más en actividades comunitarias como festividades locales y mejoramiento del espacio común que en política, señala el texto cuyos insumos formarán parte de la nueva Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENEC) para el Desarrollo de la Cultura Cívica Democrática 2017-2023. Al respecto, los integrantes de la comisión del INE destacaron la urgencia de impulsar un cambio cultural que no sólo eleve sino

La falta de participación obedece al hecho de que al final la ciudadanía no observa cambios sustanciales INE

Algunos resultados

Con resultados de la encuesta, informó que en los últimos 12 meses, los mexicanos informaron haber participado en trabajos comunitarios como limpiar las calles, las aceras o en alguna festividad de su comunidad. La consejera Pamela San Martín dijo que la baja participación ciudadana en política debe llevar a tomar medidas de acción, pues ésta no tiene nada que ver con el convocar sino con el

hecho de que al final ésta tenga un efecto útil. Esto es, dijo, no se advierten cauces o canales que realmente lleven a que la participación tenga un efecto positivo, una incidencia, porque la ciudadanía se cuestiona: “nadie me hace caso, mi opinión no creo que sea importante o ¿para qué participó?”. San Martín Ríos y Valles destacó la necesidad de buscar una estrategia que potencialice la participación ciudadana no solo en procesos electorales sino colectivos e incluso políticos, sin olvidar las diferencias marcadas según cada región o estado y su diversidad. El consejero Enrique Andrade señaló que el concepto de ciudadanía no debe concebirse sólo como cumplir las leyes, votar y pagar los impuestos; “pero no se tiene la cultura de la participación en cuestiones sociales y políticas que se debe tener en una democracia”. Es decir, “que no observa un cambio positivo con su participación”. REDACCIÓN


Viernes 18 de marzo, 2016  :  NACIONAL  :  el mosquito

13

notimex

Sólo 11 días limpios

¿Está cada vez más sucia la capital del país?

A 75 días transcurridos en 2016, sólo han habido 11 días limpios y se han activado 3 precontingencias ambientales La Dirección de Monitoreo Atmosférico reportó además que de esos días, en 41 se presentó concentración máxima de ozono (O3) menores o iguales a 100 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), y en 13 de micropartículas suspendidas (PM10). En la misma escala, 75 días hubo concentración máxima de dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), y de

monóxido de carbono (CO) que afectaron al valle de México. Este conteo se realiza con respecto al Índice Metropolitano de Calidad del Aire, el valor de 100 puntos corresponde a la concentración límite definida por la Norma Oficial Mexicana. Apoyo externo

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, aseveró que la entidad seguirá

contribuyendo a bajar los niveles de contaminación al invertir en proyectos de movilidad, fortalecer los sistemas de verificación vehicular y combatir los posibles actos de corrupción en esos centros. En un comunicado, sostuvo que la solución a los problemas que se enfrentan por la contingencia ambiental en el valle de México está en la coordinación de acciones, para que cada una de las partes involucradas ofrezcan alternativas integrales que disminuyan los altos niveles de ozono.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, resaltó que las medidas de restricción vehicular han traído mejoras en la calidad del aire en el Valle de México, en comparación con lo registrado ayer. En entrevista con Joaquín López Dóriga para Grupo Fórmula, el funcionario resaltó que las medidas adoptadas ante la contingencia ambiental han traído

Notimex

Restricción vehicular mejoró el aire

No saben si hoy levantarán este día la Fase 1 de Contingencia Ambiental

mejoras en la calidad del aire y se observan mejores cifras en comparación con la misma hora de ayer, aunque aún falta el pico de las 16:00 horas, pero al momento “los índices van bien”.

Pacchiano Alamán indicó que aún es temprano para determinar si se levantará la declaratoria de Fase 1 de Contingencia Ambiental. redacción


14 el mosquito  :  NACIONAL  :  Viernes 18 de marzo, 2016

Notimex

Ciberfraudes en la capital del país

“El transporte público es una respuesta eficaz a los problemas”: PRI

¿Cuál es la solución? A fin de enfrentar los altos niveles de contaminación en la zona metropolitana la Cámara de Diputados buscan adecuar el Hoy No Circula

Los legisladores se pronunciaron por fortalecer la política de movilidad urbana, ampliar la red de transporte público seguro para disminuir el uso del automóvil y convocaron a revisar las medidas para enfrentar la contingencia ambiental. En entrevista, el líder de la bancada del PRI, César Camacho, afirmó que para enfrentar los altos niveles de contaminación, se debe revisar y adecuar el programa Hoy No Circula a las nuevas circunstancias.

Consideró que “el transporte público es una respuesta eficaz a los problemas, entre otros, de la contaminación, y también de la movilidad urbana, pero el Metro es a todas luces insuficiente”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política aseveró que ello acredita que se requiere intensificar la política de movilidad urbana, “no sólo del Metro, el Metrobús, el transporte de pasajeros, sino de todo aquello que permite a la gente hacer sus actividades cotidianas, ir a trabajar, así como ir y regresar de la escuela”. El programa Hoy No Circula debe adecuarse, es tiempo para revisarlo y para adecuarlo a las condiciones del momento. notimex

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina, a través de Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP), advirtió que los defraudadores crean sitios falsos en internet parecidos a los oficiales, donde presuntamente gestionan trámites de actas de nacimiento a nivel nacional. Recomendó teclear bien la dirección correcta antes de entrar al sitio web oficial del Registro Civil http://www.registro-civil.com.mx y no depositar dinero ni pagar por anticipado a ninguna cuenta de particulares que proporcionen ese servicio. En algunas páginas falsas, los defraudadores solicitan datos personales al comprador a través de conversaciones en línea o llamadas telefónicas. Sugirió que por ningún motivo se hagan movimientos monetarios en redes públicas o WiFi abierto, ya que existen administradores que podrían ingresar a dispositivos móviles u ordenadores para revisar la información y mal utilizar las contraseñas. La PCP pone a su disposición la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208 9898, para recibir quejas, denuncias, sugerencias, auxilio y orientación personalizada.

Drone santo dar mejor atención y seguridad a la población en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Policía Federal se auxiliará de un drone de monitoreo y proximidad ciudadana, diseñado por estudiantes de la Universidad Iberoamericana.

notimex

» Con el objetivo de brin-


Sudoku

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior


Internacional

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

Twitter

Perú prepara elecciones en abril

La crisis política en Brasil escaló tras la difusión de la conversación

Quedan al descubierto Se filtra una charla telefónica entre presidenta Dilma Rousseff y Luiz Inacio Lula da Silva; sugiere maniobra política en favor del exmandatario

La crisis política en Brasil escaló tras la difusión de escuchas policiales de una charla telefónica entre la presidenta Dilma Rousseff y Luiz Inacio Lula da Silva que sugiere una maniobra política a favor del ex mandatario. La conversación indica que Lula habría sido nombrado

ministro a fin de garantizarle un fuero privilegiado ante las investigaciones de la Operación Lava Jato. La grabación revela una llamada a iniciativa de la presidenta de Brasil para Lula, a quien Rousseff anuncia que le está enviando un documento oficial con el nombramiento para utilizarlo “en caso de necesidad”. La conversación sobrevino minutos antes de que el Gobierno brasileño anunciara oficialmente el nombramiento de Lula como ministro de la Casa Civil (jefe de gabinete).

Autoridades electorales de Perú comenzaron esta semana la impresión de las boletas que serán utilizadas en los comicios del próximo 10 de abril, cuando los peruanos votarán por el sucesor del presidente Ollanta Humala y legisladores regionales. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que serán impresas más de 23 millones de cédulas para las Elecciones Generales y del Parlamento Andino, las cuales deberán comenzar a distribuirse a finales de marzo en todo el país. El jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, garantizó que los materiales electorales llegarán a tiempo a todos los locales de votación, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. En declaraciones a la emisora Radio Programas de Perú (RPP), Cucho descartó demoras en la impresión y despliegue del material electoral y explicó que el 22 de marzo se enviará el primer lote al extranjero, donde 885 mil peruanos podrán sufragar.

El viaje del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba y Argentina permitirá acelerar el proceso de normalización de relaciones con La Habana y revitalizará el intercambio con el resto del continente, aseguró la Casa Blanca. Su visita la próxima semana a Cuba y Argentina, es vista como uno de los puntos más álgidos de su política hacia la región, como

Twitter

Cuba y la nueva política de Obama

Se alistan visitas a Cuba y Argentina

lo asentó Obama en la Cumbre de las Américas en 2009, poco después de asumir la Presidencia. “Este viaje es una validación del acercamiento del presidente

hacia la región, que ha enfatizado el compromiso y respeto por las alianzas”, dijo Mark Feierstein., asesor principal para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca.


Viernes 18 de marzo, 2016  :  INTERNACIONAL  :  el mosquito

17

Francia en el debate y critica a Israel

Notimex

El ministerio francés de Asuntos Extranjeros expresó una queja por la “apropiación” por parte de Israel de 234 hectáreas suplementarias del territorio palestino de Cisjordania. La cancillería francesa afirmó que “la colonización constituye una violación del derecho internacional y contradice los compromisos de las autoridades israelíes a favor de la solución de dos estados”, el israelí y el palestino, que promueve París. En el comentario, la diplomacia francesa expresó: “viva preocupación de Francia por la decisión de las autoridades israelíes de proceder a la apropiación, en beneficio de las colonias israelíes”.

Desempleo en Argentina continuará creciendo por lo menos hasta junio

Seguirán los despidos Marcados primeros tres meses del gobierno de Macri por el despido de más de 100 mil trabajadores de los sectores público y privado

Twitter

notimex

Queja por “apropiación” israelí de territorio en Cisjordania

Los primeros tres meses de gobierno de Mauricio Macri en Argentina quedarán marcados por el despido de más de 100 mil trabajadores. El gobierno confía en que a partir de entonces logrará reactivar la economía y crear puestos de trabajo. Mientras tanto, los correos de despido siguen llegando y los asalariados o trabajadores con

contratos precarios viven con la incertidumbre sobre cuándo o cómo les tocará ser echados de sus empleos, y sin posibilidad de encontrar otra alternativa en lo inmediato. Algunos se han enterado de que están despedidos no porque alguien se los haya informado de manera directa, sino porque les bloquearon el uso de sistemas informáticos o porque un policía con lista en mano les avisó. Desde que Macri comenzó a gobernar puso en marcha una política de despidos masivos con el argumento de sacar a los “ñoquis”, o personas que cobran en el Estado pero sin trabajar.

Autoridades helénicas estimaron que hay 43 mil 407 refugiados e inmigrantes en Grecia, aunque reportaron la primera reducción en el número de personas varadas en las islas griegas debido a “un menor flujo”. El comité gubernamental de la gestión de la crisis de refugiados precisó que del total de migrantes contabilizados cerca de 11 mil se encuentran en el campamento

Abc

Reducción de refugiados en Grecia

Cerca de 11 mil se encuentran en el campamento de Idomeni

de Idomeni, en el cerrado cruce fronterizo con Macedonia. Indicó en un comunicado que otros ocho mil 700 refugiados e inmigrantes se encuentran en las

islas griegas y que el resto están distribuidos en diferentes ciudades del país, aunque la mayoría se aloja en la región Ática que abarca Atenas y El Pireo.


travelreportmx.com

Economía

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

Finx sugiere respetar presupuesto y mantenerse alerta sobre ofertas

Recomendaciones para las vacaciones Destinos nacionales representan una alternativa ante el entorno económico durante las vacaciones de Semana Santa

Para las vacaciones de Semana Santa, los destinos nacionales representan una alternativa ante el entorno económico y las variaciones del tipo de cambio, consideró la firma Finx. La consultoría especializada en el diseño de planes de ahorro e inversión sugirió además seguir cinco mandamientos para este lapso de descanso. Estos mandamientos son respetar el presupuesto, mantenerse alerta sobre ofertas, usar responsablemente los métodos de pago, comportarse como un local para ahorrar y contemplar un seguro. Primero, respetar el presupuesto y si este mes hay que pagar servicios, deuda y otros gastos, Finx recomienda no sacrificar esas responsabilidades fijas; en lugar de ello sugiere abrir un fondo específico para esas vacaciones y fijar un monto.

Un estudio de Statista revela que el promedio mundial de presupuesto para vacaciones en 2016 es de cinco mil dólares, mientras que en México contamos con cuatro mil 100 dólares, mucho menor que Australia, país que encabeza la lista con 10 mil 800 dólares, refirió. El segundo mandamiento es mantener alerta y activar notificaciones automáticas en el correo electrónico que muestren ofertas en vuelos y hoteles, además hay que comparar entre otras opciones e investiga pros y contras de cada una. El tercero plantea usar responsablemente métodos de pago; si la única opción es aplicar un “tarjetazo” y al final no se podrá pagar, hay que investigar si la tarjeta permite diferir el gasto total a meses y con qué tasa de interés. El cuarto mandamiento es “Compórtate como un local”, lo que significa investigar qué haría una persona en su rutina normal, conocer los lugares donde compra sus provisiones y lo que visitaría en fin de semana.

Por último, se debe incluir un seguro, pues de acuerdo con esta firma consultoría “prevenir accidentes, pérdida de equipaje o daños en tu auto es clave para el ahorro. No lo veas como un gasto sino un hábito que tarde o temprano salvará no solo tu vida y tus pertenencias sino tu cartera”. El gasto mexicano

Con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur) la firma consultora previó que el gasto promedio de los mexicanos será de 10 mil 400 pesos, todo incluido para las vacaciones, y destacó que este año deben tomar precauciones financieras extremas por el alza del precio del dólar, si se viaja al extranjero. “Las vacaciones son un tema que debe planearse con por lo menos tres meses de anticipación, cualquier plazo menor hará que las tarifas tanto de aviones, hoteles y destinos aumenten hasta 50%. Lo recomendable en esta época de poca estabilidad es optar por destinos nacionales”, dijo la vocera de la firma, Cristina Cervantes.


Viernes 18 de marzo, 2016  :  ECONOMíA  :  el mosquito

19

En México hay 35.3 millones de usuarios mensuales activos de Twitter, donde el aumento en contenidos de video e imagen, el uso de Periscope, así como los planes con redes sociales ilimitadas han impulsado la plataforma y las oportunidades de negocio para las empresas. El vicepresidente del microblogging para América Latina, Guilherme Ribenboim, dijo que a 10 años de la aparición de la red social en el mundo, el país es el segundo mercado más importante en la región; sólo detrás de Brasil, con 40.7 millones de usuarios y por encima de Argentina, con 11.8 millones. En conferencia de prensa, comentó que de los usuarios en el país el 78% se conecta por medio de dispositivos móviles; además el video se ha convertido el idioma de la plataforma, ya que 88% ve videos a través de la red social. Asimismo, Ribenboim sostuvo que en el último año su ingreso el mercado mexicano creció 95%, mientras que el de anunciantes fue de 44%, al pasar de 251 a 300 clientes. Para el directivo, Twitter se ha convertido en un canal para las empresas, ya que permite enfocarse a un target específico.

cdn.com

Usuarios de Twitter en México

La compañía lo califica como “transformación radical”

AT&T va por el prepago AT&T aplicará estrategia a través de la renovación de su marca Unefon Como parte de su estrategia de negocio, la compañía AT&T buscará ir por el mercado de prepago, a través de la renovación de su marca Unefon. En conferencia de prensa, el líder comercial de la marca, Rafael Espeleta, mencionó que los usuarioshanevolucionadoydemandan más minutos mensajes y megas. Asimismo, expuso que el mercado de prepago representa cuatro de cada cinco líneas móviles, por lo que con una recarga de 100 pesos, el usuario recibirá minutos , mensajes y redes sociales

ilimitadas. De acuerdo con el directivo, no sólo se trata de un cambio de logo, sino de una transformación radical, a fin de ofrecer lo que requieren los usuarios en México. Para el director de Comunicación de AT&T, Manuel González, se trata de la renovación total de Unefon, que se da gracias a que en México hay un amplio mercado. González indicó que la compañía tiene presencia en 41 ciudades, alcanzando una población de alrededor de 44 millones de personas, por lo que quieren aprovechar 15 años de historia y experiencia de la marca, creando una nueva oferta. Notimex

Sin cambios Abierto de la Fed de Estados Unidos mantuvo sin cambios la tasa de fondos federales en su banda de 0.25 a 0.50%, aunque no descartó ajustes en el futuro inmediato. Asimismo, rebajó la previsión de crecimiento económico del país para este año de 2.4 a 2.2%.

kinibiz.com

» El Comité de Mercado


Ciencia

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

contactohoy.com.mx

Tecnología  : Gadgets  : Salud

En la CDMX mueren dos mil personas al año por contaminación atmosférica

“Cambio de aires” Académico urge cambiar las políticas de calidad del aire, debido a que atentan contra el derecho a la salud

Javier Riojas Rodríguez, académico del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, urgió a cambiar las políticas de calidad del aire, debido a que atentan contra el derecho a la salud de los ciudadanos. Resaltó que propone lo anterior ya que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en la Ciudad de México (CDMX) mueren

dos mil personas al año por causas asociadas a la contaminación atmosférica. “Es paradójico que se activen medidas de emergencia cuando los contaminantes están tan altos, cuando el daño ya está hecho… Se tienen que bajar los niveles en los cuales se activa la precontingencia y contingencia”, expuso en un comunicado. Hoy en día, indicó, una precontingencia es decreta cuando

los niveles de ozono alcanzan los 151 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA), mientras que la contingencia entra en función al llegar los 200. Sin embargo, el experto de esa casa de estudios puntualizó que los daños a la salud ocurren cuando el IMECA alcanza los 100 puntos. Riojas señaló que los contaminantes precursores del ozono no sólo son producidos en la Ciudad de México, sino que vienen de otros estados o municipios.

Un estudio realizado a diversas dataciones de nanoplancton, fósiles de amonitas y circones mostró que el periodo Jurásico duró cinco millones de años (Ma) más del tiempo registrado por los libros de historia, informó la Academia Mexicana de Ciencias. Se descubrió una duración geocronológica de cinco millones de años más para el periodo Jurásico, la cual parte como base de la

deviantart.net

Duración del periodo jurásico

Estudio mostró que el periodo Jurásico duró cinco millones de años

escala temporal geológica que se usa en la actualidad. Se hallaron numerosos restos de amonitas, algunos bien preservados que nos han permitido

correlacionarlas con las amonitas del Tethys, un mar que se desarrolló en el hemisferio norte, el cual abarcó Norteamérica, Europa e Himalayas.


Viernes 18 de marzo, 2016  :  Ciencia  :  el mosquito

21

Un proyecto científico del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) desarrolla un simulador de transporte de vapor para el diseño de las redes de ductos y así optimizar la generación de electricidad en un campo geotérmico. El sistema automatizado de Internet GeoSteam. Net permite calcular la presión, la temperatura y el caudal de vapor de fluido en la red de ductos y hasta su llegada a las plantas geotérmicas, explicó el investigador de la Gerencia de Geotermia, Mahendra P. Verma. Este proceso permite ahorrar dinero y tiempo en la planeación y construcción de una red, destacó el especialista en una entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Uno de los principales problemas en un campo geotérmico es que muchas veces no se aprovecha el vapor generado en su totalidad por el complejo manejo de estas redes debido a la interconexión de ductos de vapor entre varios pozos y plantas, dijo P. Verma. En los campos geotérmicos se pierde alrededor de 10% de vapor producto de las distintas características de los pozos geotérmicos.

sibaris.com.mx

Simulador de transporte de vapor

Académicos exploraron por más de 10 años la historia de la bebida

La historia del mezcal UNAM publica una investigación etnoarqueologíca que aborda la historia prehispánica del mezcal

Un grupo de académicos del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM publicó un libro sobre una investigación etnoarqueologíca que aborda la historia prehispánica del mezcal. La publicación “El mezcal, una bebida prehispánica. Estudios etnoarqueológicos” la realizaron los investigadores Mari Carmen Serra Puche y Jesús Carlos Lazcano Arce. Los académicos exploraron por más de 10 años la historia de la bebida para probar cuál fue el proceso de destilación durante la

época prehispánica en México. El estudio ofrece un enfoque antropológico para determinar las funciones del mezcal en el control y reproducción social, así como su ocupación en rituales o ceremonias, junto con los procesos de producción y los tipos de mezcal que hay en México. La investigación nació cuando los académicos se encontraban en la recopilación de información acerca de las unidades habitacionales de los pobladores en Xochitécatl Cacaxtla, en Tlaxcala. Los profesores descubrieron durante las pesquisas hornos y ollas dentro de horadaciones, los cuales exhibían tipologías diferentes a las tradicionales, detallaron los investigadores.

Cambios

al planeta enano Ceres arrojaron cambios inesperados en sus puntos brillantes, dichos avistamientos aluden a que el material de los puntos es volátil, el cual se evapora con la luz solar. El análisis de luz se realizó a través del espectrógrafo HARPS en el Observatorio la Silla.

wikimedia.org

» Diversas observaciones


Cultura

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

Notimex

Recordando a Samuel Charters

La serie “Juana Inés se transmitirá el próximo 26 de marzo

Serie de Sor Juana Inés La serie compuesta por siete capítulos aborda sobre todo la vida de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz

La productora ejecutiva Patricia Arriaga, aseguró que el reto que enfrentaron para la filmación de “Juana Inés”, que se transmitirá por Canal Once el próximo 26 de marzo, fue recrear los años en que vivió Sor Juana Inés de la Cruz. En entrevista con Notimex, la también guionista junto con Monika Revilla y Javier Peñaloza, comentó que fue difícil recrear

el siglo XVII que vivió la décima musa, por ejemplo, si tomaban café con leche, leche o qué bebían, que comían, y si había tazas o jarrones. A través de la investigación y del apoyo de historiadores, la guionista se ha dado cuenta de cómo México se cocinó en el Virreinato. “Tuvimos que buscar locaciones en el Estado de México como en la Hacienda de Santa Rosa, en la Catedral Metropolitana, Acolman, Actopan, Centro Cultural Helénico y en San Ángel”, dijo.

Historiador, escritor, músico y poeta, además de reconocido en el ámbito del blues y jazz, quien ayudará a detonar el primer ritmo y la música popular de los años 60 y 70, Samuel Charters es recordado a un año de su muerte. Samuel Barclay Charters IV, su nombre completo, nació el 1 de agosto de 1929 en Pittsburgh, Pennsylvania, según datos biográficos publicados en diversos medios musicales. En la década de 1960, ya que el blues se había posicionado, Charters continuó escribiendo sobre la música. Asimismo, contribuyó con otros títulos como “A History of the New York Scen” (1962) y “The Roots of the Blues” (1981), así como con los poemarios “Things to Do Around Piccadilly” y “What Paths, What Journeys”. A causa del síndrome mielodisplásico, un tipo de cáncer de la médula ósea, Samuel Charters murió el 18 de marzo de 2015 en su casa de Arsta, en Suecia, a la edad de 85 años. redación

El teatro mexicano se encuentra en uno de sus mejores momentos en donde se combina la experiencia de experimentados y jóvenes dramaturgos, aseguró el coordinador de teatro de la secretaria de Cultura, Juan Meliá. “En México vivimos una gran cantidad de autores actuales, escribiendo textos que le importan al público y con alto nivel de calidad. Pero sobre todo hay una

Notimex

Mejoras en el teatro mexicano

Juan Meliá, coordinador de teatro de la secretaria de Cultura

generación de dramaturgos, trabaja muy de cerca con los directores y las compañías”, dijo Meliá. Las obras de los escritores mexicanos ahora tienen una gran

opción de llevarlas a escena, es decir “no se quedan en el papel porque constantemente se están realizando montajes para presentarlas en los teatros”.


Viernes 18 de marzo, 2016  :  CULTURA  :  el mosquito

23

Agenda Cultural

Notimex

Recital de Viacrucis Poético de Paul Clodel Museo de la Restauración de la República Viernes 19:00hrs La muestra refleja los viajes de Strand por pueblos y comunidades

Vengando a Pessoa CEART/ Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo Viernes y sábado 18:30 hrs Amor y otros pecados El Sótano Teatro Sábado 20:30hrs XVIII Aniversario de la Orquesta Típica Centro de las Artes de Querétaro Sábado 19:00hrs “El Colibrí” Museo Regional de Querétaro Domingo 12:00hrs

México en los años 30 El fotógrafo Paul Stand retrata la vida de México en la época posrevolucionaria

La primera exposición del fotógrafo estadounidense Paul Strand en los últimos 40 años con una extensa colección de fotografías que incluye un portafolio de México de la década de 1930. La retrospectiva en el museo de artes decorativas más grande del mundo, Victoria y Alberto (V&A), presenta más de 200 fotografías, libros y cámaras antiguas, entre las que se encuentran 24 imágenes de los años en que vivió y trabajó en México (1932-1935).

El curador de la exposición, Martin Barnes, explicó a Notimex que en México Strand maduró su estilo fotográfico que lo caracterizó en sus siguientes viajes por el mundo. “Mientras estuvo en México produjo uno de los más hermosos portafolios de fotografías y muchas muestran figuras religiosas que combinó con fotos de gente real. Strand hace una yuxtaposición de la belleza de las figuras y los rostros de la gente”. Viajó extensamente por México, donde documentó la vida de comunidades del centro, sur y norte en la época posrevolucionaria.

Un mural pintado por una artista mexicana contemporánea es el símbolo y el logo del Congreso mundial que llevan a cabo dos grandes consorcios internacionales de la aviación, Lufthansa y IATA, en un hotel de cinco estrellas en Berlín. El Mural solicitado por Lufthansa tiene el objetivo de vincular a la aerolínea alemana con el mensaje de bienvenida a

bianca-monroy.com

Destaca mural mexicano en Berlín

Obra “Sueños” de Bianca Monroy

500 grandes accionistas y presidentes de empresas del mundo de la aviación de carga internacional, quienes participan en el Congreso.

“Lufthansa y IATA utilizaron el mural pintado por Monroy como tarjeta de presentación del Congreso”. redacción


aliatuniversidades.com.m

24 el mosquito  :  CULTURA  :  Viernes 18 de marzo, 2016

Buscan medias para hacer más accesible la cultura a la sociedad mexicana

Proponen en el PRD bajar precio museos El partido en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma de Ley para reducir en 50 % las tarifas que cobran museos y espacios culturales

El objetivo es hacer accesible la cultura a más mexicanos, pues el 67 % de la población afirma que no destina recursos para visitar estos sitios, señala la iniciativa a cargo de la diputada Cristina Gaytán Hernández. La secretaria de la Comisión de Cultura en San Lázaro comentó que en septiembre pasado se llevó a cabo una reclasificación de las tarifas de museos en México, lo que produjo en algunos casos un excesivo incremento para el acceso a estos recintos. No visitan museos

Señaló que con base en la Encuesta Nacional de Consumo y Prácticas Culturales 2010, realizado por Conaculta, el 44 % de la población no ha visitado nunca

una zona arqueológica, ya sean Palacio de Bellas Artes y los museos de Arte Moderno y Rufino pirámides, ruinas, o templos. Del porcentaje restante, el 30 Tamayo, entre otros, se reduzca % ha visitado Teotihuacán; 8.0 % la tarifa de 60 a 53.05 pesos por Tajín; 6.0 % Chichen Itzá y el 12 % persona. restante otras zonas. Para los de Tipo 2, donde esMás aún, destacó Gaytán tán los museos de Arte Alvar y Hernández, el 55 % de la pobla- Carmen T. de Carrillo Gil; San ción sólo ha asistido una ocasión Carlos y Nacional de la Estama un museo o reciento cultural, pa, entre otros, su tarifa pase de mientras que 67 % dice no desti- 45 a 24.5 pesos. Y para los de canar gasto alguno para tegoría Tipo 3, donasistir a espacios culde se ubican los muturales como museos, de lapoblación seos Casa Estudio teatros o eventos. No destina recursos Diego Rivera y Fripara visitar museos: da Kahlo; David AlPor categoría Comisión de Cultura Así, la iniciativa con Cámara de Diputados faro Siqueiros y Mural Diego Rivera, enproyecto de decreto por el que se reforma el artícu- tre otros, se pase de 30 a 18.28 lo 288-a-1 de la Ley Federal de pesos por persona. Con esta propuesta se estaDerechos, a cargo de la diputada Gaytán Hernández, propone ría dando posibilidad a que más la reducción de tarifas de acuer- mexicanos puedan acudir a este do con los niveles de categoriza- tipo de recintos culturales, adeción de los mismos. más de se mantiene el pago exenDe esta forma se propone to para personas mayores a 60 que los museos con categoría Ti- años, entre otros, resaltó la legispo 1, donde están por ejemplo el ladora del PRD.

67%



Espectáculos

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

wordpress.com

Unplugged de Miguel Bosé

Netflix llegó a Latinoamérica en 2011

Competencia de Netflix Carlos Gómez Uribe, VP Product Innovation de Netflix, señaló que no les preocupa la migración de contenidos de Televisa

Carlos Gómez Uribe, VP Product Innovation de la plataforma Netflix, se pronunció a favor de la competencia respecto a la aparición de Blim que se anunció recientemente como una plataforma de contenidos en México. “Nos gusta tener competencia y estamos acostumbrados a tenerla. En nuestro primer

mercado en Estados Unidos teníamos a Amazon Video, HBO GO y nos gusta que el consumidor tenga varias opciones que sean muy buenas, queremos que todo el mercado entienda cómo funciona la televisión por internet. “Además, es posible que los precios permitan que el consumidor escoja no una plataforma sino varias, entonces desde ese punto de vista no nos preocupa, pues en cuanto al contenido también nos parece más sano que haya competencia”.

El cantautor español Miguel Bosé se “desenchufará” por primera vez y grabará en la Ciudad de México un concierto de la serie MTV Unplugged. El concierto, que se realizará el 12 de mayo y después será transmitido por la cadena de videos, contará con la presencia de amigos y actuaciones musicales especiales que serán anunciadas en fecha próxima, informó a través de un comunicado el sello Warner Music. “Solo me faltaba una cosa en mi carrera y que no sé por qué nunca se dio: un acústico”, dijo emocionado el intérprete, según la disquera. Bosé prometió “una noche íntima e inolvidable” en la cual presentará algunos temas que han definido su carrera y tocado la vida de varias generaciones. El cantautor y actor quien ha vendido más de 20 millones de discos en España, Italia y América Latina, ha inmortalizado éxitos como “Salamadra” y “Amante Bandido”, entre otros. REDACCIÓN

El cantautor Juan Gabriel recibió la medalla “Agustín Lara” y las llaves de Tlacotalpan, en reconocimiento a sus 45 años de trayectoria musical. Alberto Aguilera Valadez, su nombre real, ofreció un concierto la víspera, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Gobierno del Estado, así como de los solistas, músicos invitados, el Ensamble Coral Veracruzano, el Coro de

Notimex

Reconocen la trayectoria de Juan Gabriel

Cumple 45 años de carrera musical

la Orquesta de Música del Ayuntamiento de Xalapa y el Grupo Siquisirí de Tlacotalpan. Ataviado en un traje negro y una camisa en tono morado,

recibió, asimismo, las llaves de la ciudad de manos del alcalde Homero Gamboa Martínez, piezas hechas por artesanos de la zona. notimex


Viernes 18 de marzo, 2016  :  ESPECTÁCULOS  :  el mosquito

27

infobae.com

Cartelera La resurrección de Cristo

se habla de otra cosa y por ello Poncio Pilato manda a Clavius, un centurión romano agnóstico, a que investigue la realidad del asunto. La misión que le encomiendan consiste en localizar el cuerpo desaparecido de Jesús de Nazaret para zanjar.

Protagonizada por Joseph Fiennes (Lutero) y Tom Felton (Malfoy en Harry Potter), Clavius nos sitúa en el Jerusalén del siglo primero, cincuenta días después de la muerte de Jesucristo. En la ciudad no

melty.mx

cinecanibal.com

divergente: Leal

Con la frente en alto

Tras las revelaciones trascendentales de ‘Insurgente’, Tris debe escapar con Cuatro e ir más allá del muro que rodea Chicago. Por primera vez dejarán la única ciudad y familia que conocen. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar.

Un Hombre Irracional

encinta.utero.pe

Abandonado por su madre a la edad de 6, Malony está constantemente dentro y fuera de la corte juvenil. Una familia adoptiva crece alrededor de este joven delincuente: Florencia, magistrado de niños a punto de jubilarse, y Yann, un trabajador social.

Con Joaquin Phoenix y Emma Stone como parte de su cast, la historia gira alrededor de Abe, un profesor de filosofía que ha perdido la capacidad de disfrutar la vida. Sin embargo, comienza una relación con su alumna Jill, que le ayuda a encontrarse a sí mismo.

garuyo.com

Tangerine chicas fabulosas Después de cumplir una sentencia de 28 días en prisión, Sin Dee Rella se entera por su mejor amiga Alexandra, una trabajadora sexual, que su novio Chester le ha sido infiel durante el tiempo que ella estuvo en la cárcel. Es así como las dos chicas, decididas a enfrentar a éste proxeneta, emprenden una emocionante búsqueda por las calles de Los Ángeles.


Deportes

el mosquito Viernes 18 de marzo, 2016

Sietefoto

Nueva lista del la Selección

El sábado 26 se llevará a cabo este juego de pretemporada de la LMB

Playball en Querétaro Diablos Rojos del México enfrentarán a Guerreros de Oaxaca en de la Unidad Deportiva Ejido San Pablo por Carlos gutiérrez

Querétaro una vez más será sede de un juego de pretemporada de la Liga Mexicana de Beisbol y en esta ocasión los protagonistas serán Diablos Rojos del México quienes se enfrentarán a los “Guerreros” de Oaxaca, el próximo día 26 del presente mes en el diamante de la Unidad Deportiva

Ejido San Pablo. El duelo se escenificará a partir de las 15 horas por lo que la invitación está abierta a todos aquellos aficionados-amantes del llamado rey de los deportes y desde luego al público en general, para que asistan, disfruten del mejor beisbol mexicano y apoyen a sus favoritos. Tal se dio a conocer esta día en conferencia de prensa, la cual fue encabezada por Jaime Gómez, promotor del también conocido como “Tour Bajío 2016” de la Liga Mexicana de Beisbol.

Este jueves se dio a conocer la convocatoria de la Selección Mexicana, categoría mayor, para disputar los juegos de eliminatoria contra Canadá a finales de marzo. El estratega colombiano Juan Carlos Osorio repitió el voto de confianza a elementos como el portero Alejandro “Pikolín” Palacios, el defensa Néstor Araujo y el delantero Cándido Ramírez, respecto al choque amistoso frente a Senegal. También repitieron de aquel llamado José de Jesús Corona, Yasser Corona, Jesús Molina y los elementos de Pachuca, Rodolfo Pizarro e Hirving Lozano, estos dos también con opciones de ir al combinado sub 23, pero por ahora son considerados por el Tri absoluto. En esta convocatoria para encarar al cuadro de la hoja de maple destaca la presencia del cuatro veces mundialista, el defensa Rafael Márquez, quien por lesión se perdió los pasados juegos de eliminatoria y no estuvo ante los africanos.

Para el exportero Héctor Miguel Zelada, lo que necesita América para salir de esa zona de altibajos y superar problemas de indisciplina es un entrenador con personalidad, pues Ignacio Ambriz es timonel para un equipo chico. “El equipo está con muchos altibajos, por ejemplo, el partido ante Chivas se ganó, los clásicos hay que ganarlos, pero me parece que se están equivocando, hay

notimex

Ambriz, técnico para equipo chico

“Es timonel para un equipo chico, de media tabla”: exportero Zelada

muchas expulsiones, no hay una autoridad importante, creo que los jugadores sobrepasan al técnico”, dijo. Consideró que las Águilas

tienen jugadores de potencial, pero falta un estratega con mayor personalidad, y ese no es Ambriz. “Definitivamente no es el técnico idóneo”.


Viernes 18 de marzo, 2016  :  DEPORTES  :  el mosquito

29

Con sede en el Auditorio del Centro de Desarrollo Comunitario Cerrito Colorado, fue inaugurada la Final Estatal de los tradicionales Juegos Deportivos Intercobaq 2016, contando con la participación de más de 400 jóvenes estudiantes-deportistas. Dicha etapa eliminatoria se ve realizada con la intervención de los atletas que lograron tanto en la rama varonil como femenil, el título de su región. En esta ocasión los jóvenes deportistas representarán a cuatro regiones: Cadereyta, Jalpan, San Juan del Río y Querétaro. Todos ellos toman parte en las disciplinas de Futbol, Voleibol, Basquetbol y Ajedrez Femenil y Varonil. Durante el acto inaugural, primeramente se realizó el desfile de contingentes continuando con los Honores a la Bandera, Presentación de Autoridades, así como del Grupo de Animación del Plantel No. 10 “San Juan del Río”. Posteriormente, el Lic. Arturo Molina Zamora, director general del COBAQ, dirigió el Mensaje de Bienvenida a todos los presentes.

Cortesía

Final estatal juegos Intercobaq

Las autoridades entregaron los uniformes que los integrantes usarán

UTEQ rumbo al Endcut Se trata de 81 estudiantes que se enfrentarán a sus similares en Ajedrez, Atletismo, Taekwondo, Futbol Rápido, Rondalla, Mural en gis, Oratoria

Francisco Alcocer Aranda, manifestó que el deporte y la cultura son actividades “que permiten a los estudiantes tener esa parte de desarrollo humano requerido hoy en las empresas y en la sociedad”, por lo que este tipo de eventos toman relevancia. “Hoy la universidad tiene puestas sus esperanzas en ustedes, estamos seguros que van a hacer su mayor esfuerzo, que van a poner muy en alto el nombre de la universidad y que los vamos a tener al regreso de esta contienda con muchos éxitos; los mejores de ellos van a ser el esfuerzo y la lucha”, puntualizó.

La delegación de la UTEQ que competirá en el Encuentro Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas, Coahuila 2016, fue abanderada para representar a esta institución durante la justa deportiva, en la que tendrán presencia alrededor de 80 instituciones y que se desarrollará del 17 al 20 de marzo. El encargado de la Dirección de Extensión Universitaria, José

redacción

Fútbol por la Inclusión en Querétaro

»

geq

Al participar en el lanzamiento del Programa Fútbol por la Inclusión, el gobernador Francisco Domínguez Servién comprometió el apoyo de su administración a todos los planes federales que contribuyan a fomentar un estilo de vida saludable. Desde Querétaro, continúo el mandatario ante cientos de participantes del programa, “seguiremos trabajando para acompañar

El programa

Este esquema fomenta una vida saludable mediante la participación de los estudiantes en el fútbol, para lo que se llevarán a cabo 200 partidos y 600 campamentos con la participación de más de 12 mil jóvenes del país.

FDS participó en el arranque

la promoción de estilos de vida activos y saludables al interior de nuestras comunidades escolares”. Francisco Domínguez reiteró que el gobierno federal, estatal y

municipal conforman un solo equipo llamado México que hoy encuentra en la educación su mejor dirección y también su mejor camino para superarse”. redacción





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.