El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Domingo 18 de octubre, 2015
www.elmosquito.com.mx $4.00
Director: Eduardo Loyola Vera Año: 4 Num: 1202
Más camas para el IMSS Posta
Komadugu Yobe Internacional: 12
Tecnología y crédito Economía: 14
» Ernesto Luque, delegado del IMSS, informó que hace 25
años no se invertían recursos en algunas clínicas. Y este 2015, se invertirán más de 190 millones de pesos para proyectos como la mejoría del área de urgencia o la remodelación de ginecobstetricia en la clínica ubicada en Cinco de Febrero. Además se construye un hospital en El Marqués y clínicas en Corregidora y Pedro Escobedo. local: 3
El mosquito: Alejandra Muñoz
La cultura del taco Cultura: 18
10 mil trámites pendientes en la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Gasolineras necesitan regularse El secretario de Desarrollo Sustentable del Municipio de Querétaro, Gildardo Gutiérrez, dijo que ya analizan las solicitudes para la instalación de gasolineras en la capital, añadió que la planeación urbana es responsabilidad de balances: por un lado las
inversiones y por otro la calidad de vida de los ciudadanos. Dijo que habrá claridad enlos servicios que necesita Querétaro. Señaló que desde el 1 de octubre no han recibido solicitudes de instalación de gasolineras pero hay 10 mil trámites pendientes.
Opinión : halcón maltés 20
Tacvbos en Querétaro Espectáculos: 24
7 503021 258007
2 el mosquito : LOCAL : Domingo 18 de octubre, 2015
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo
Newslocker
C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Aún no han tomado decisiones al respecto
Reubicación en pausa El secretario de gobierno municipal informó que seguirán analizando la posible reubicación de las sexoservidoras que laboran en universidad
Por el momento, el tema de la reubicación del trabajo sexual en la capital está en pausa, pero sin duda habrá que revisar en qué estado se encuentra ese asunto, aseguró el secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Francisco de Silva Ruiz, quien dijo que después de que se analice dicha situación podrán retomar en análisis. Hace varias administraciones,
se habló sobre la posibilidad de que las mujeres y hombres que ejercen esa actividad de manera permitida en la Avenida Universidad, pudieran ocupar un espacio diferente pues en la zona ya había escuelas y gente que pedía cambiar a esas personas de lugar. De Silva dijo no tener conocimiento de dicho proyecto y -en caso de existir- no se lo han dado a conocer, por lo que no puede opinar al respecto de cómo quedaría o qué avances tiene dicha reubicación, la cual -años atrásse mencionaba, quedaría en la zona del camino a Tlacote. Negó que hayan platicado con representantes de sexoservidoras.
Auxiliar Administrativo Mary Tamayo
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores
Ajustes afectan a municipios Ante los ajustes presupuestales que ha anunciado el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el secretario de finanzas del Municipio de Querétaro, Rubén Álvarez Lacona, manifestó que sin duda es un impacto para todos los estados y municipios pues se habla de una reducción del 22.4%
que representa entre 300 y 400 mil millones de pesos para todo el país, aunque aún no se ha definido cuánto le corresponderá a cada uno. Dijo que eso es parte del proceso legislativo que se analizará en la Ley de Ingresos y después en el Presupuesto de Egresos del próximo año.
Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Domingo 18 de octubre, 2015 : LOCAL : el mosquito
3
El IMSS duplicará su número de camas 190
sietefoto
millones De pesos se invertirán para cuando termine 2015
Confían en apoyo del Gobierno del Estado
Los esfuerzos del Instituto Mexicano del Seguro Social para mantener un mejor servicio son diarios, y parte de ese trabajo se refleja en proyectos como la búsqueda de un terreno en San Juan del Río para un hospital, el que ya está en proceso en El Marqués y las clínicas de Corregidora y Pedro Escobedo, Querétaro se consolida en infraestructura, dijo el delegado, Ernesto Luque Hudson. Mencionó que para finales de este año, el Seguro Social podría haber invertido un aproximado de 190 millones de pesos y con lo cual, proyectos como la mejora del área de Urgencias, el programa Peso por Peso en clínicas en las cuales en 25 años no se invertían recursos y los 60 millones de pesos que costará la remodelación total de Ginecoobstetricia. “El IMSS no va a parar de seguir trabajando para los queretanos y por supuesto que mejor que tener un IMSS fortalecido para el
GEQ
Ernesto Luque, delegado del IMSS en Querétaro informó que hace 25 años no se invertían recursos en algunas clínicas
No se había invertido en la mejora de las clínicas
Hay que fortalecer al IMSS para el crecimiento que tiene Querétaro Ernesto Luque Hudson delegado del IMSS Querétaro
crecimiento tan importante que está viniendo en el estado” aseguró Luque Hudson. Asimismo, explicó que lo importante es mantener proyectos de infraestructura para evitar que se vean en aprietos.
Dijo que el IMSS cuenta con 387 camas y para el 2017 se espera sean 622, más el hospital de San Juan del Río que se proyecta llegaría a 800 camas, por lo que reconoció el acercamiento y apoyo de la Secretaría de Salud.
Obture Press Agency
4 el mosquito : LOCAL : Domingo 18 de octubre, 2015
Uno de sus últimos trabajos, son retratos de los ex candidatos a gobernador
Activo fotógrafo en pro del gremio
E
n la edición del 10 de octubre, presentamos la primera parte de la semblanza al fotoperiodista queretano, Demian Chávez. Esta ocasión, pretendemos hablar sobre los pasos agigantados que Chávez Hernández dio para consolidarse como referencia de la fotografía –y específicamente del fotoperiodismo-, en Querétaro. Tras sus pasos por el desaparecido semanario queretano “El Nuevo Amanecer”; la revista “Semana Universitaria”; el semanario univeritario “Tribuna de Querétaro”; la revista “Actores y Escenarios”, Demian se incorporó al Diario de Querétaro. A ello refirió que “simultáneamente, empecé a colaborar con La Jornada y Proceso”. “Para Proceso fue una plática con el entonces jefe de foto, Ulises Castellanos, un gran amigo mío. Platicando de este asunto de la nueva agencia nacional que era la red de corresponsales de Proceso Foto, de ahí me invitan, y justo a la semana de que entro, me voy a una portada de la revista, y eso te motiva”, puntualizó. Además, detalló que tras sus pasos en Proceso Foto, “después vienen colaboraciones para otros medios como Reuters, France Presse, AP. Hasta la fecha sigo con Reuters. Una revista suiza nos publicó un reportaje, Latin Foto también nos ha publicado”, informó sobre su trabajo.
Detalló que tras sus pasos en Proceso Foto, “después vienen colaboraciones para otros medios como Reuters, France Presse, AP” Puntos para destacar
» Fotógrafo colaborador de agencias locales, nacionales e internacionales
» Empezó con fotografía de arte
» Creador de la primera
columna periodística de fotografía en el estado
» Miembro del Fon-
do Iberoamericano de Fotografía
Activismo
Sobre su parte activista dentro del gremio periodístico, destacó que “a veces como que soy la parte más visible del activismo periodístico en Querétaro, pero no soy el único. Hay muchos más que están”. Respecto a la revisión de la Ley de Protección a Periodistas en Querétaro, puntualizó que “me parece que en esta última revisión de la ley, quisieron darnos un documento que no se ajusta a las necesidades del periodismo en Querétaro”.
“Nosotros seguiremos manteniendo firmes en el documento inicial que respetaba los principios de libertad de prensa y libertad de expresión que además son constitucionales. Su pretexto (de los diputados) para protegernos, es encapsularnos”. Sobre la revisión de la Ley de Protección a Periodistas, refirió que la actual legislatura, “me da miedo porque los principios panistas no son los mismos que los priistas. Vamos a ser sinceros, son dos fuerzas nada más. Yo espero que haya voluntad política, porque finalmente es lo que van a heredar. Van a dejar un documento para la posteridad. Y como dijo una vez Beto Herrera (fotógrafo del Diario de Querétaro con 50 años de experiencia): nosotros los hemos visto desfilar a los legisladores. Él sigue ahí, ellos se van”. Estilo
“No creo tener un estilo, lo que sí es que me tocó estar en una parte histórica de la foto. Transición. Los medios eran muy pocos y eran los mismos fotógrafos, yo soy del grupo que viene del rollo a lo digital. Viene un boom de medios, más páginas de internet, más impresos, más revistas, y el periodismo crece”, finalizó.
6 el mosquito : LOCAL : Domingo 18 de octubre, 2015
Prensa Atalí Rangel
Vacunas para Querétaro
Realizarán mesas de trabajo para plantear la agenda
La Conafe va a la Sierra En reunión con el delegado estatal de Conafe, la diputada Atalí Rangel acordó trazar una agenda en materia educativa
La diputada local por el XV Distrito, Atalí Rangel Ortiz propuso una gira de trabajo con funcionarios de la delegación estatal de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe) por los municipios de Jalpan, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y San Joaquín, ello a efecto de testificar entregas y acciones que viene impulsando la delegación, además de estrechar la relación institucional con las alcaldesas de los municipios y de esta forma trazar una agenda en materia educativa.
En el encuentro que sostuvo la legisladora local con el delegado estatal de la Conafe, Francisco Cevallos Pérez, abordaron la importancia de generar mesas trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer un trabajo coordinado en materia educativa y con ello lograr un mejor aprovechamiento de los programas y acciones que tiene la dependencia federal. Atalí Rangel, comentó que impulsará una relación institucional con las presidencias municipales que integran el Distrito XV para acordar prioridades que lleven a generar proyectos a efecto de ser presentados ante la delegación estatal de Conafe y así visualizar acciones en el siguiente año. redacción
El secretario de salud de Gobierno del Estado de Querétaro, Alfredo Gobera, confirmó que la entidad cuenta ya con más de 57 mil dosis de vacunas para combatir los brotes de influenza AH1N1. Y agregó además que estas dosis están listas para su aplicación, ello lo dijo en el marco de la Semana Nacional de Salud 2015. En breves declaraciones, el funcionario de gobierno señaló que ya comenzó la repartición de las dosis a los casi 900 puestos de vacunación y centros de salud ubicados a lo largo y ancho de la entidad, a fin de aplicarlas por los distintos grupos de edad entre la población queretana. En ese sentido, Alfredo Gobera puso de manifiesto que primeramente serán vacunados los niños y niñas con entre 6 a 59 meses de edad, así como las personas de la tercera edad y aquellas que presentan alguna discapacidad. En segunda instancia se aplicará la vacuna a personas adultas, puesto que este sector poblacional realmente no representa ser una población vulnerable en términos de salud física, puntualizó el funcionario de gobierno estatal, añadió además que este sesgo se implementó con el objetivo de dar cobertura total.
UNAM Qro.
Javier de la Fuente, candidato a rector de la UNAM, propuso desconcentrar los servicios de educación superior y de investigación de la máxima casa de estudios. Consideró oportuno que se voltee los ojos al interior de México, en sitios como nuestro estado.
Notimex
» En su visita a Querétaro,
7
FOTOS: uaq
Domingo 18 de octubre, 2015 : LOCAL : el mosquito
Un simulador virtual de vuelo “Ala Delta”
Simulador virtual de vuelo en la Peña El artefacto permite a los usuarios sobrevolar la Peña de Bernal utilizando lentes de realidad virtual con imágenes tridimensionales
Con una destacada concurrencia y expectación entre los visitantes, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) exhibe el simulador virtual de vuelo “Ala Delta” -elaborado por totalmente por universitarios- en la Exposición de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro “EXPOCYTEQ 2015” en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ). El Mtro. Oswaldo Mendoza Herbert, coordinador del Departamento de Realidad Virtual y Proyectos Especiales de la FI, explicó que el simulador utiliza tecnología Oculus Rift y Oculus Gear y fue diseñado por estudiantes de las licenciaturas en Diseño Gráfico y en Ingeniería en Software y de las maestrías en Instrumentación y Control Automático y Diseño e Innovación. “El principal propósito del simulador es la difusión del turismo, porque ofrece un vuelo en los alrededores de la Peña mediante
Se genera una visión panorámica de 360 grados
estos aparatos podemos transportar a los visitantes a cualquier parte del mundo y dar a conocer los lugares turísticos de México”. El artefacto permite a los usuarios sobrevolar el monolito utilizando imágenes tridimensionales generadas por unos lentes de realidad virtual, que brindan una visión panorámica de 360 grados; el usuario permanece suspendido en el aire –mediante un soporte- experimentando la sensación de vuelo; para ello se utilizaron sonidos, efectos especiales y el diseño de las calles del pueblo de Bernal del municipio
de Ezequiel Montes. Los universitarios que participaron en el diseño de “Ala Delta” fueron: Ing. Mayra Lissete Araujo Rodríguez, Lic. Rosa María Cabrera Hernández, Ing. Juan Pedro Cruz Sánchez, Lic. Oliver Ulises Mandrigal Aguilar, Lic. Pablo Toston Diez, Fausto Ruiz Víquez Córdova, Luis Gerardo Melchor Melchor, Leonardo Gómez Bárcenas y Juan José Ledesma Cárdenas. “Hasta el momento hemos tenido gran aceptación: les damos la oportunidad de visitar lugares que nunca han conocido”.
9
AAMX
Domingo 18 de octubre, 2015 : LOCAL : el mosquito
En algunos drenes, la maleza supera la altura del mismo
Abandono de dren Marcos informó que el sistema capitalino de drenes pluviales necesita labores urgentes de mantenimiento El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, constató el “abandono” en que se encuentra el sistema de drenes del municipio, ello durante un recorrido de inspección que realizó esta semana junto con su equipo de trabajo. El edil capitalino dijo que el sistema de drenes da seguridad a los ciudadanos ante contingencias pluviales, sin embargo este se encuentra en abandono
puesto que no ha recibido el correcto mantenimiento; ello incluye los servicios de limpieza de basura, maleza y escombro para que puedan operar de forma adecuada ante las posibles lluvias. Luego del recorrido de inspección en que se evaluaron las condiciones del dren “El arenal” en sus diversos tramos y ramificaciones, Aguilar Vega dio órdenes inmediatas para que se atienda este problema y los drenes
reciban el mantenimiento que necesitan. En los trabajos de revisión se descubrió que este dren presenta en sus diferentes secciones: tapones de basura, restos de podas, ramas y maleza. Además tiene azolve derivado del acumulamiento de piedras y tierra. La maleza ha rebasado -en algunos casos- la misma altura de los hombros del dren esto por falta de mantenimiento y poda de la vegetación que crece a los costados y sobre las paredes del dren. axcel luengas
Teresa García de Aguilar, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF de la capital del estado, comentó que “hoy la televisión, internet y los videojuegos compiten con la formación de valores que requieren las nuevas generaciones, y “Lazos” ha escuchado ese clamor de nuestras escuelas y familias, que en el fondo debería ser una preocupación para toda la sociedad”. Ello durante el marco del
AAMX
Vamos por un Querétaro con educación
“Faltan más “lazos” en Qro.” Teresa García
desayuno “´Por un México con Educación” que organizó la Fundación Lazos. Durante este tiempo ha trabajado en 11 escuelas del municipio para realizar mejoras en la infraestructura básica de las
mismas; además, ha incorporado talleres para padres y maestros, finalmente brinda becas de útiles escolares, uniformes y asesoría para más de 3800 niños. redacción
Nacional
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
Info7
Bajó la taza de incendios forestales
Informó que sólo se fortalecerán los servicios
ISSSTE no se privatizará El director general del ISSSTE descartó que los servicios de dicha institución se lleguen a privatizar
José Reyes Baeza, quien funge como director general del ISSSTE, descartó que los servicios del Instituto se privaticen, sino que se fortalecen, y exhortó a los 102 mil trabajadores en todo el país a prestar un servicio de calidad, calidez y humanismo a los casi 13 millones de derechohabientes.
“Innovemos, modernicemos sin perder lo más valioso que es el humanismo, el trato cordial, amigable entre nosotros; la palabra de aliento, el abrazo, el apapacho al enfermo, el trato correcto, amigable a la persona que nos visita a las instalaciones de la delegación”, destacó. El funcionario federal anunció una derrama económica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por casi dos mil 500 millones de pesos para Tlaxcala este año.
En lo que va del año, la incidencia de incendios forestales disminuyó 29.48 por ciento en comparación con el mismo periodo que el año pasado, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En esta temporada, se han registrado tres mil 707 incendios forestales en todo el país, lo que daño una superficie de 87 mil 432.23 hectáreas, de las cuales 87.55 por ciento quemó vegetación herbácea y arbustiva y el 12.45 por ciento arbórea. En comparación del 1 de enero al 15 de octubre de 2014, en total se reportaron cinco mil 257 incendios y se quemaron 154 mil 788.09 hectáreas. Además se informó que durante la semana del 9 al 15 de octubre de este año, se presentaron 10 incendios forestales en Veracruz, Baja California, Nuevo León y Distrito Federal, que afectaron una superficie de 459.61 hectáreas con vegetación herbácea y arbustiva. Las entidades con más incendios fueron: Distrito Federal, Jalisco y Chiapas.
El presidente Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en la vida política, económica y social del país. El titular del Ejecutivo federal afirmó que en la actualidad se impulsa la participación de las mujeres en todos los ámbitos. “Hace 62 años, nuestra Constitución reconoció los derechos políticos de las mujeres. Hoy,
Notimex
EPN en pro de la equidad de género
Refrendó su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres
impulsamos su participación en todos los ámbitos.” “Reitero mi compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en la vida política, económica y social
del país”. El 17 de octubre de 1953 se promulgó la reforma constitucional que reconoció el derecho del voto para la mujer en México.
11
Expressocampeche
Domingo 18 de octubre, 2015 : NACIONAL : el mosquito
Se realizan trabajos en conjunto con EU para su captura
“El Chapo” Guzmán ¿se encuentra herido? “El Chapo” Guzmán podría haberse escapado nuevamente de las autoridades mexicanas, luego de un intento de reaprehenderlo
Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, logró escapar de un operativo montado por el gobierno federal en el municipio de Cosalá, en Sinaloa. La noche del viernes, al término de una conferencia de prensa el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales, afirmó que eran falsas las versiones difundidas por diversos medios de comunicación, en las que afirmaban que el líder del cártel de Sinaloa habría resultado herido en medio de una persecución realizada por elementos de la Secretaría de Marina. “No hay nada respecto de que “El Chapo” habría sido localizado y que resultó herido al huir de un rancho en la zona de Cosalá.” Sin embargo, horas después, las secretarías de Gobernación, Defensa y Marina, confirmaron
las versiones a través de un comunicado. De esa manera se dio respuesta a los cuestionamientos que se formularon sobre si eran verdad las versiones que difundió NBC News en las que se mencionaba que elementos de la Marina habían estado cerca de reaprehender al líder del cártel de Sinaloa durante un operativo que lleva más de ocho días en la zona del llamado Triángulo Dorado. ¿Intervino EU?
De acuerdo con la información de NBC, el intento de reaprehensión se llevó a cabo luego de que agentes de la policía antinarcóticos de EU, interceptaran señales de teléfonos celulares. Dichas llamadas sugerían que El Chapo se escondía en el municipio antes mencionado. De acuerdo a esa información, los marinos arribaron a una propiedad en helicópteros pero se vieron obligados a retirarse luego de que los interceptaran cuerpos de seguridad de Guzmán Loera. Posteriormente regresaron por tierra y al ingresar a la propiedad
encontraron teléfonos celulares y radios de dos vías. Sin embargo no encontraron dentro a Joaquín Guzmán. Se cree que el capo y sus cómplices escaparon en vehículos todo terreno. La información “oficial”
Tras la negativa de Sales Heredia de responder a las cuestiones de la prensa, el gobierno federal emitió un comunicado en el que reconoció: “Desde el día en que ocurrió la evasión de Joaquín Guzmán Loera, las instituciones del gabinete de seguridad pusieron en marcha una estrategia coordinada con el objetivo de lograr su recaptura. “Como consecuencia de estas acciones y para evitar su aprehensión, en días recientes el prófugo realizó una huida precipitada, que de acuerdo con la información, le causó lesiones en una pierna y en el rostro.” El comunicado destaca que las heridas del Chapo no fueron producidas por un enfrentamiento directo con los elementos de seguridad.
FOTOS: Notimex
Internacional
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
El grupo extremista se ha visto debilitado en los últimos meses
Komadugu Yobe
Río aliado contra Boko Haram
E
l río Komadugu Yobe parece ser el único aliado real de miles de personas que están a merced de la furia asesina de Boko Haram en la región de Diffa, en el sureste de Níger. Aunque en los últimos meses se ha visto muy debilitado, el grupo yihadista nigeriano continúa llevando a cabo saqueos, secuestros y atentados suicidas casi sin oposición. Hace sólo unos días algunos de sus miembros se inmolaron en el centro de Diffa, una ciudad aterrorizada por la violencia de la secta extremista. Y el ejército de Níger, tristemente conocido por sus retiradas cuando olfatea el peligro, no parece estar a la altura de un enemigo tan temible y con recursos infinitos. El agua salvadora
En muchos mapas el río Komadugu Yobe ni siquiera está
El río marca la frontera entre Níger y Nigeria, obstaculiza el avance del grupo extremista, pero no lo impide
La población vive aterrada
indicado. Y a menudo, en los meses de sequía, su lecho está casi totalmente desprovisto de agua. Pero afortunadamente para la población local y los refugiados nigerianos, por el momento hay agua suficiente para contener los ataques de Boko Haram,
que parece tener las horas contadas en su país. Sin embargo, algunos yihadistas logran cruzar a nado el río, infiltrarse en la población e inmolarse. Es exactamente lo que sucedió la semana pasada, con la primera luz del día, en el barrio
Domingo 18 de octubre, 2015 : INTERNACIONAL : el mosquito
13
Narraciones de terror
En muchos mapas el río Komadugu Yobe ni siquiera aparece
“Boko Haram nos está hundiendo día a día”
Gagamari, igual que el pueblo vecino de Chetimari y algunos barrios de Diffa, estuvo durante varias semanas bajo el férreo control yihadista. En los edificios y las cabañas ondeaba la bandera negra de Boko Haram, que desde hace poco se hace llamar Estado Islámico de África Occidental después de una alianza con el Estado Islámico. “La mayor parte de los habitantes de Chetimari y yo nos escapamos a tiempo, pero algunos se quedaron porque pensaban que como eran buenos musulmanes Boko Haram los dejaría en paz. Pero se equivocaron: los hombres fueron asesinados y las mujeres esclavizadas”, rememora. A Gambo lo interrumpen continuamente las mujeres del pueblo. Todas quieren decir su opinión. Se impone Mansura, de 24 años, madre de tres hijos. “Violan a todas las mujeres. Da igual que sean niñas, adultas o viejas. Las violan y después para divertirse las torturan y las matan”, cuenta. “Poco a poco. Una niña de Chetimari, de unos siete años, pasó de un Boko Haram a otro durante un día entero. Insisto, un día entero. No se sabe cómo, pero logró escaparse y llegar a un pueblo cercano. No sirvieron de nada los cuidados médicos: murió a los pocos días. Había perdido mucha sangre. Yo sé que se dejó morir”, agrega. Crece el asedio
A pesar de la militarización de Diffa, los yihadistas cruzan el Komadugu
Koura de Diffa, cuando cuatro hombres cargados de TNT se hicieron explotar y causaron 10 muertos. “Los de Boko Haram cruzan el río y disparan a diestra y siniestra contra la gente. No les importa si hieren a mujeres o niños.
Disparan y punto”, explica Gambo, anciano jefe de la aldea Gagamari. Con las manos imita el gesto de llevar un rifle: “Con los de Boko Haram tienes que ser rápido: correr, correr y correr. Si acabas en sus manos... créeme, es mejor morir”.
El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, es originario de aquí y, por tanto, conoce perfectamente el territorio. Probablemente es suya la idea de esconder armas y rifles que terminarán en Diffa en los camiones que transportan pimienta, cuyo cultivo es uno de los pilares de la economía local. O, mejor dicho, era. Siempre de acuerdo con el decreto de emergencia, los cultivos de pimiento están prohibidos. Todo esto, una vez más, se traduce en nuevos desempleados y posibles nuevos adeptos de Boko Haram. NOTIMEX
Economía
tecnoxplora.com
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
Los créditos online son una herramienta financiera de utilidad
Tecnología Favorece al crédito
L
as soluciones digitales y las nuevas tecnologías ofrecen un gran potencial para superar los enormes desafíos del desarrollo y contribuirán a que el Grupo del Banco Mundial alcance la meta del acceso universal a los servicios financieros para 2020. De acuerdo con el Banco Mundial, el aumento del acceso al financiamiento sigue siendo un problema ya que existen 2 mil 500 millones de personas en los países en desarrollo que no usan los servicios financieros formales, y más de 200 millones de pequeñas empresas que no cuentan con los recursos necesarios para crecer. “Los beneficios de las finanzas digitales se extienden mucho más allá de los servicios financieros convencionales, ya que estas pueden ser también una herramienta poderosa y un motor para la creación de empleo en los países en desarrollo”, dijo Jin-Yong Cai, vicepresidente ejecutivo y director general de la Corporación
Banco Mundial: “Existen 2 mil 500 millones de personas en los países en desarrollo que no usan servicios financieros formales” Financiera Internacional (IFC). La tecnología está transformando la manera en la que se llevan a cabo las transacciones financieras a nivel mundial; a través de la implementación de sistemas digitales, el acceso al crédito y a otros servicios financieros, beneficiando a un mayor número de personas. “El mundo cambia y la banca debe adaptarse a las nuevas necesidades del mercado; el ahorro de tiempo y mayor cobertura son prioridades en el mundo Fintech y especialmente en Kredito24, por ello, nuestros innovadores modelos de análisis y gestión nos permiten ofrecer créditos inmediatos y seguros”, afirma Gustavo Romero Lima, director general de Kredito24.mx Kredito24 es una compañía de microcréditos que hace uso
del Big Data, un sistema tecnológico que permite analizar en cuestión de minutos más de 20 mil datos en la red para determinar la capacidad de pago de los solicitantes y otorgarle el crédito, evitando que las personas realicen complicados trámites en la banca tradicional. Los créditos online son una herramienta financiera de gran utilidad para la población general, sobretodo tomando en cuenta que aproximadamente el 70% de la población mexicana no tiene acceso a servicios financieros, por ello, Kredito24 participa en la Semana Nacional de Educación Financiera 2015 otorgando conferencias universitarias con el tema Fintech: el futuro de los servicios financieros, a fin de extender el conocimiento sobre los nuevos avances tecnológicos y
Domingo 18 de octubre, 2015 : ECONOMÍA : el mosquito
15
específico del crédito
» Conocer la capacidad de pago.
rrhhdigital.com
» Comprobar que se podrá de-
Sobre Kredito24
Los créditos online son una herramienta financiera de utilidad
financieros así como el uso responsable de éstos. El uso correcto y análisis del BIG DATA, unido al crédito puede facilitar el acceso a los recursos financieros a muchos usuarios con el fin de suavizar sus ciclos económicos, sin embargo es fundamental llevar a cabo unas
volver el crédito en el plazo establecido. » Establecer servicios que cuenten con las cláusulas de contrato claras y avisos de privacidad. » Elaborar un presupuesto » Buscar alternativas de crédito. » Los contactos, amigos y seguidores son parte del proceso de evaluación. » Honestidad y claridad de la información, ayudan a tener acceso al crédito » Buscar información dentro de la Condusef.
finanzas sanas para evitar el endeudamiento innecesario, comenta Gustavo Romero Lima. En este sentido Kredito24 ofrece 10 consejos para solicitar un crédito de manera responsable: » Solicitar la cantidad justa » Conocer el propósito
Kredito24 México ofrece micro créditos personales de forma online. Kredito24 se basa en modelos de riesgo alimentados por BIG DATA desarrollados por Kreditech en Alemania, además de sistemas operativos automatizados, que permiten conceder créditos personales en minutos. kredito24.mx.
Únete a nuestro equipo de trabajo
El Mosquito solicita vendedores con: n Disponibilidad n Trato amable y social
Interesados comunicarse con Verónica Trejo al
Nextel: 410 0223 ventaselmosquito@gmail.com
Ciencia
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
unionjalisco.mx
Tecnología : Gadgets : Salud
Se calcula que 1.8 millones de mexicanos utilizan silla de ruedas
Wheelblock Una silla de ruedas innovadora W
heelblock es una silla de ruedas desarrollada en módulos móviles y ajustables para adultos mayores con algún grado de discapacidad motriz, que una terna de egresados del ITESM campus Guadalajara creó para facilitar la vida de los usuarios de estos aditamentos y las personas a su alrededor. Wheelblock soporta hasta 100 kilogramos y se fabrica con piezas de acero y aluminio. Los egresados de Ingeniería Mecatrónica Gustavo Gallegos Braña, Óscar Omar Sánchez y Pedro Eduardo Sánchez Ledezma aseguraron que el proyecto nació en un aula de clases a inicios de año. Ahora una empresa denominada Soluciones Delta Vita, con la cual buscan comenzar producción a finales de este 2015. Óscar Sánchez reconoció que la ventaja competitiva de Wheelblock y su mecanismo son únicos,
Los inventores aseguran que de las 700 sillas de ruedas patentadas, ninguna es como la de ellos, ya que tienen piezas intercambiables al considerar que “no hay nada en el mercado que sea como lo que nosotros hacemos”. Innovación sobre ruedas
Según datos del Inegi, 9.3% de la población mexicana, equivalente a 10.9 millones de habitantes, son adultos mayores. De este segmento, al menos 1.8 millones utilizan silla de ruedas. Atender este segmento de la población es la meta de Wheelblock. “Mi abuelo tiene tres sillas de ruedas, una para estar en casa, una más para salir a terrenos irregulares y una eléctrica”, compartió Óscar Sánchez, quien añade que esta problemática podrá resolverse con Wheelblock, ya que los módulos intercambiables ofrecen todas estas funciones a
un costo mucho más accesible. Para evitar que los descansabrazos rígidos topen con la mesa al comer y estorben para acomodar o levantar a la persona de la silla, se pensó en que fueran abatibles para privilegiar la movilidad. Otro módulo es el de las llantas. Las sillas comunes cuentan con una llanta de gran tamaño que da soporte y una más pequeña, la dirección, lo cual resta movilidad en espacios reducidos. Este sistema se sustituye por una llanta omnidireccional, que aumenta las posibilidades de movilidad lateral y en todas direcciones. Además, se incorpora un sistema eléctrico, conformado por una plataforma con el motor y otro juego de llantas; se controla desde el descansabrazos con una palanca.
Domingo 18 de octubre, 2015 : Ciencia : el mosquito
A
caso el inventor más prolífico de la época moderna, un 18 de octubre pero de 1931 falleció en Nueva Jersey, Estados Unidos, Thomas Alva Edison inventor de artefactos y procesos tan populares como la bombilla incandescente, la energía eléctrica por medio de una corriente continua, el fonógrafo, la silla eléctrica, el quinescopio (precursor del cine) o el micrófono de gránulos de carbón. Nacido un 11 de febrero de 1847 en Milan, Ohio, se dice que de niño le calificaban como un estudiante “improductivo”. Sin embargo, la lectura de un libro que su madre le proporcionó titulado ‘Escuela de Filosofía Natural’, de Richard Green Parker, le produjo tal fascinación que quiso realizar por sí mismo todos los experimentos y comprobar todas las teorías que éste contenía. Ayudado por su madre, instaló en el sótano de su casa un pequeño laboratorio, convencido de que iba a ser inventor. Más adelante, Edison aprendió a telegrafiar y, tras conseguir a bajo precio y de segunda mano una prensa de imprimir, comenzó a publicar un periódico por su cuenta, el Weekly Herald. Con el transcurrir de los años, Edison peregrinó por diversas ciudades desempeñando labores de telegrafista en varias compañías y dedicando su tiempo libre a investigar.
17
Edison Hace 84 años falleció el célebre inventor estadounidense Thomas Alva Edison, a quien se le atribuyen más de mil patentes
En Boston, en 1868, construyó un aparato para registrar automáticamente los votos y lo ofreció al Congreso. Pero los políticos consideraron que el invento era tan perfecto que no cabía otra posibilidad que rechazarlo. Ese mismo día, Edison tomó dos decisiones. En primer lugar, se juró que jamás inventaría nada que no fuera, además de novedoso, práctico y rentable. En segundo lugar, abandonó su carrera de telegrafista. Acto seguido formó una sociedad y se puso a trabajar. Así, de manera sucesiva, perfeccionó el telégrafo automático, inventó un aparato para transmitir las oscilaciones de los valores bursátiles, colaboró en la construcción
wondrus.la
Un prolífico inventor
Alva Edison (1847-1931) al lado del fonógrafo
de la primera máquina de escribir y dio aplicación práctica al teléfono mediante la adopción del micrófono de carbón. Su nombre empezó a ser conocido, sus inventos ya le reportaban beneficios y Edison pudo comprar maquinaria y contratar obreros. Para 1878, llevó a cabo uno de sus más importantes inventos, el fonógrafo. Su fama se propagó por el mundo a medida que la luz eléctrica se imponía. Edison, que tras la muerte de su primera esposa había vuelto a casarse,
visitó Europa y fue recibido en olor de multitudes. De regreso en los Estados Unidos creó diversas empresas y continuó trabajando con el mismo ardor de siempre. Todos sus inventos eran patentados y explotados de inmediato, y no tardaban en producir beneficios sustanciosos. Con una popularidad universal, a los ochenta y cuatro años de edad Edison un ataque de uremia que lo abatió, arrancándole la vida. Redacción
Cultura D
e carnitas, de canasta, al pastor o de cabeza, con una tortilla o dos -con su copia diría algún comensal-, los tacos forman parte de la cultura gastronómica de México y hoy son conocidos como uno de los platillos que mejor representan a la comida mexicana en todo el mundo. La historia del típico alimento se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas usaban la tortilla hecha de maíz como plato, comida y cuchara, por lo cual “los mexicanos tenemos un reflejo condicionado que al tener una tortilla en la mano, le ponemos algo adentro y la enrollamos”, cuenta el historiador José N. Iturriaga de la Fuente. Su nombre, señala, refiere a una forma cilíndrica hecha de madera, metal u otra materia que se encaja en algún hueco, y en el argot mexicano es precisamente eso, lo que “tapa el hueco de cualquier estómago”. De acuerdo con el vicepresidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, existen 13 familias de tacos.
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
La
cultura del
taco Con una tortilla o copia, los tacos que ofrece México al mundo son reconocidos, deliciosos y tradicionales Parte I de II
La lista la encabezan los de carnitas y los de chicharrón de puerco -mejor conocido como taco placero-. El primero de origen michoacano, de suculenta maciza, nana, trompa, oreja, buche y cuerito, y son los de mayor difusión en el país, ya que los venden desde Tijuana hasta Tapachula. El taco se hace con dos tortillas calentadas en comal, y se adereza con salsa roja hecha con jitomate, ajos y chile, porque la cebolla va picada junto con el cilantro, es un alimento que no discrimina, lo consumen todas las clases sociales, y el precio es variado, pues influye la zona y el puesto o local, desde el más lujoso hasta el ambulante o de la calle. El segundo taco también proviene del porcino, su piel se fríe y de ahí nace el chicharrón. A ese solo se le agrega salsa, la clásica, esa hecha de tomates, chile serrano y cebolla, pero algunos optan
FOTOS: notimex
De carnitas
“Tapan el hueco de cualquier estómago”
por agregar aguacate, este último con cautela debido a su elevado precio, dice Iturriaga de la Fuente. Les siguen los tacos de cabeza, el más sano de la familia, casi inocuo, ya que la carne de res es hervida, en algunos lugares del país se acostumbra cocerla al vapor,
ya sea de cachete, trompa, oreja, lengua, nervio, paladar y el clásico ojo. Los originarios del Bajío se hacen con dos tortillas chicas que también se calientan al vapor, se les agrega cebolla y cilantro, aunque de acuerdo con el historiador, culantro es el nombre
Domingo 18 de octubre, 2015 : CULTURA : el mosquito
19
con brazas y piedras calientes, se deja durante varias horas, para después degustar una carne suave y con sabor particular. Los estados que más la producen son los cercanos a la Ciudad de México, como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y México, todos destacan por su tradición a la bebida milenaria de características espirituosas. Y es que los indígenas cocinaban así sus venados, guajolotes, armadillos, conejos e iguanas, entre otros animales, precisa el experto, la cual ahora se acompaña de una “salsa borracha”, resultado de mezclar el pulque con chile pasilla. Pero del borrego no solo se consume la carne, pues las vísceras son muy apreciadas, y picadas y acompañadas de hierbas de olor son cocinadas en el estómago del animal. Las flautas
Los tacos son una forma muy cómoda de comer, muy mexicanos
Al pastor, de canasta, de guisado, norteños, flautas y de barbacoa
original de esta hierba, pero se ha ido deformando. La salsa es imperdible, hecha con tomates verdes, chiles serranos y cebolla, todo hervido. Los de barbacoa
Esos son otro cuento, relata el vicepresidente del Conservatorio
de la Cultura Gastronómica Mexicana, pues no se trata del típico platillo estadounidense donde la carne es untada con una salsa “agridulzona” y se pone a la parrilla. Esta es de hoyo, la carne de borrego o chivo se entierra envuelta en pencas de maguey pulquero
Otro taco característico de la gastronomía mexicana nombrada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco, es el dorado, es decir, las clásicas “flautas”. Esta variedad va frita y se realiza con tortilla grande, tan larga que alude a su nombre, rellenas de res o pollo en sus versiones tradicionales, aunque también pueden estarlo de papa o queso. Sobre ellas va toda una ensalada de lechuga, cebolla, jitomate, aguacate, queso rallado y crema. Este tipo de tacos data de siglos atrás, y su consumo predomina en Veracruz, Morelos y Guerrero, donde clases populares los adquieren a precios módicos y a cualquier hora del día. Los tacos de fritanga se sirven aparte, se hacen de suadero de res, longaniza, machitos o intestino, todo va bien frito, incluso la salsa ya sea roja o verde, cebolla y cilantro picado son la cereza en el pastel para el peculiar platillo. Esta es para aquellos más humildes, para los de barrio, dice el escritor, y las mañanas son ideales para consumirlos, muy de la capital del país, son una variedad que se consume en todas las calles de la capital, aunque en especial en el Centro Histórico.
20 el mosquito : CULTURA : Domingo 18 de octubre, 2015
halcón maltés Rodolfo espinosa lona
Drama introspectivo; rara avis del cine mexicano
E
n ocasiones, los relatos cinematográficos ostentan su peso más en el “cómo” se cuentan que en el “qué” de las historias retratadas.
Contraponiéndose a lo anteriormente mencionado, retomo esa inmensa película que es ‘Sueño de fuga’ (Frank Darabont, 1994), drama carcelario en donde los recursos estilísticos o propuestas formales se dejan un tanto de lado en nombre de la solvencia narrativa, en una sucesión de hechos que en sí mismos dan al espectador claves que paulatinamente ganan en transferencia de sentimientos y en magnetismo. ‘Carmín tropical’
Luego de su estreno oficial en
evesonline.com
Por mencionar, me remonto al cine clásico de Hollywood y tomo como muestra ‘El sueño eterno’ de Howard Hawks (1946), filme en el que se establece una intriga policiaca enredosa como pocas, que quizás como historia en bruto dejaría a más de uno confundido; pero es la manera en la que se abordan los hechos expuestos la que marca el punto y aparte que supone la cinta, con una armonía precisa que desemboca en lo que hoy conocemos como todo un clásico en la historia del cine negro, con deliciosos diálogos que encumbraron en la cima del género a los inimitables Humphrey Bogart y Lauren Bacall.
El cineasta Rigoberto Perezcano
el Festival de Cine de Morelia 2014, este año llegó a las salas de cine la cinta mexicana ‘Carmín tropical’, segundo largometraje de ficción del cineasta Rigoberto Perezcano. En la cinta seguimos los pasos de Mabel (José Pecina), un muxe (expresión regional que hace referencia a los travestis o transexuales) que regresa a su pueblo natal, Juchitán,
Oaxaca, para dar seguimiento al violento asesinato de una entrañable amiga de su pasado. Sin embargo, el retorno de Mabel a su comunidad de origen representa también una vuelta a sus recuerdos, a retomar algunos de los episodios más relevantes que integran su formación vital. Es posible que la premisa trazada en ‘Carmín tropical’
Domingo 18 de octubre, 2015 : CULTURA : el mosquito
21
por un protagonista que brinda un trabajo inmejorable.
filmaffinity.com
El fluir de la cinta se corresponde con la ópera prima del propio Perezcano, ‘Norteado’ (2009), incursionando en las profundidades expresivas del ser a través del realismo cinematográfico, tendiendo en el caso de ‘Carmín tropical’ a tocar fibras líricas a través de algunos aspectos cotidianos, junto con la reiterativa puesta en imagen de los recuerdos del protagonista.
enfilme.co
Cartel de la película ‘Carmín tropical’
Fotograma de ‘Carmín tropical’
nos invite a pensar que estaremos ante un thriller en estricto sentido. Sin embargo, los códigos del género lucen más como un pretexto para acompañar al protagonista en una suerte de periplo introspectivo, que nos irá brindando lo mismo una configuración antropológica de la cultura muxe que el desarrollo de un muy sutil drama personal, mostrándonos en paralelo la pesquisa que
el personaje central realiza en torno al crimen mencionado. Hay rigor por parte del director y guionista Perezcano en el establecimiento de una narración que no deja cabos sueltos, pero que tiene su principal virtud en las conseguidas atmósferas dadas principalmente por la quietud espacial retratada, junto con la profundidad existencial manifestada
El halo nostálgico y la voz en off constantes de la cinta me recuerdan en el mejor de los sentidos a algunas esencias propias de las películas de Wong Kar-wai (‘Happy Together’, 1997), aunque enmarcándose dentro del filme en cuestión en el universo estrictamente personal del director. Dado que en lo particular soy un espectador adepto a las estructuras propias del thriller, principalmente cuando éste se ciñe en torno a temáticas policiacas, he de decir que me quedé con ganas de más aspectos de la indagación del asesinato, reprochando también el que la gran sensación de suspenso conseguida en los minutos finales del filme no se prolongara durante más tiempo. Eso sí, yo no experimenté en todo caso sensaciones de traición dada alguna situación concluyente que parece haber causado polémica en los espectadores con quienes compartí sala. ‘Carmín tropical’ no es un filme estrictamente contemplativo, pero tampoco está sujeto exclusivamente al trazado de su historia; es más bien un drama introspectivo que queda circunscrito por el thriller, que termina recargándose más en el “cómo” que en el “qué”. Es una cinta que se encarama una rara avis inscrita con voz propia dentro de lo mejor que se ha filmado en el cine mexicano de los últimos años. Twitter: @RodolfoEsLo
22 el mosquito : OPINIÓN : Domingo 18 de octubre, 2015
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero
S
in horizontes claros, el ser humano se derrumba. Más allá del desarrollo de los pueblos, muchas veces nos invade un tremendo abatimiento que nos deja, ya no solo sin verbo, también sin nervio para eximir el corazón de tanto desasosiego. Fruto de este ambiente de incertidumbre, los mismos jóvenes, que cuentan con más información que nunca, sin embargo aparecen perdidos, totalmente distraídos, con apenas nulas referencias y pocos referentes. Ojalá supiéramos abrir bien los ojos a la realidad para cambiarla. A propósito, se me ocurre pensar en una mujer de místico entusiasmo. Ella es nuestra querida Santa del verso, Sta. Teresa de Jesús, que a pesar de haber celebrado este año el V aniversario de su nacimiento, sigue tan viva como siempre. Confiamos en que su coraje y lucha por la vida, nos valga para descubrir a cada cual, que aún entre las cenizas de este mundo, caldean las brasas de otro mundo más humano; no en vano, su plan de vida fue bien claro y contundente: “Así que, mis hijas, todas lo son de la Virgen y hermanas, procuren amarse mucho unas a otras” (Carta a las monjas de Sevilla- España, 13 de enero de 1580, 6). Precisamente, es esta reactivación espiritual del amor auténtico, el que a mi juicio hoy tanto necesitamos, cuando menos para rejuvenecernos como especie pensante, dispuesta a abrirse a la vida, o sea a la esperanza. No podemos tirar la toalla existencial con nuestra indiferencia. Hemos de implicarnos en lo que de verdad nos realiza como ciudadanos del mundo, que no es otra cosa que la pura donación de nosotros mismos a los demás, el puro don de sentirse
El desasosiego y la pobreza algo para alguien, sean cuales sean las circunstancias por las que pasemos. Nuestra vida no tiene sentido de otra manera. Valemos por lo que nos entregamos en la construcción de un orden político, social y económico, que sirva mejor al ser humano y que ayude a la ciudadanía a desarrollar su propia dignidad. Si es detestable esa avaricia coleccionista por parte de los que lo tienen todo, que aún quieren más, o esa otra avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de sus conocimientos, también es indigno dejar pasar o dejar hacer, en cuanto al tráfico de individuos con alma. Al parecer la dignidad humana no está prevista en muchos de los planes actuales de globalización. Por eso, es también una buena noticia, para calmar este desasosiego mundializado, que el Consejo de Seguridad autorice la inspección y apresamiento de barcos que trafiquen migrantes. El documento insta a los países y organizaciones regionales cuyos buques de guerra y aeronaves operan en alta mar y en el espacio aéreo frente a Libia a que permanezcan atentos al tráfico de migrantes y trata de personas y les alienta a intensificar y coordinar esfuerzos, en cooperación con las autoridades libias. Es hora de que las personas podamos nivelar la dignidad por encima del nivel del miedo. En relación a esto, la citada resolución pone también de relieve que los migrantes, incluidos los solicitantes de asilo, deben ser tratados con humanidad y dignidad y sus derechos deben respetarse plenamente, e insta a los Estados a cumplir en ese sentido sus obligaciones en virtud del
derecho internacional. Debemos, por lo tanto, proseguir en la búsqueda de soluciones frente a esta globalización del desasosiego y de la desesperación en la que subsisten multitud de personas a las que se les niega, por principio, el acceso a los servicios sociales, la seguridad económica, el trabajo decente y la protección social. Esta es la triste situación de millones de ciudadanos que continúan viviendo en la pobreza, sin derecho a nada. Además, más de veintiún millones de personas son víctimas del trabajo forzoso. Trabajan en las fábricas y en las minas, en hogares particulares y en las calles. Están en todas partes y en todos los países. Por otra parte, como apuntan las Organizaciones Internacionales, tenemos una carencia persistente de oportunidades de trabajo decente, inversiones insuficientes y bajo consumo, lo que produce una erosión del contrato social que es el fundamento de las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso. Resulta, de este modo, que el crecimiento humano constituye como un activo de nuestros deberes. Más todavía, estamos llamados a superarnos cada día con el esfuerzo personal, responsable y solidario; lo que conlleva a un avance nuevo, hacia un compartir que, en el fondo, es la finalidad suprema del desarrollo ciudadano. Al fin y al cabo, la primera máxima de todo ser humano, ha de ser liberarse, para que todo ciudadano pueda preguntarse por su vida y poder cambiarla. corcoba@telefonica.net
Sudoku
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Tacvbos En Querétaro Los boletos se encuentran a la venta en el sistema E-ticket
C
afé Tacvba, también conocido como Café Tacuba, es un conjunto de rock alternativo conformado en 1989, originario del Estado de México. Es considerada una de las mejores bandas de rock de Hispanoamérica. El grupo es conformado por Rubén Isaac Albarrán Ortega (voz principal y guitarra rítmica), Emmanuel del Real Díaz (teclados y coros), José Alfredo Rangel Arroyo (guitarra) y Enrique Rangel Arroyo (bajo y contrabajo). Los cuatro integrantes de la banda han prestado su voz a las producciones. Dicha agrupación se presentará en la Plaza de Toros Santa María el 26 de noviembre. Los boletos se encuentran a la venta a través del sistema E-ticket, y su precio oscila entre 395 pesos y mil 345 pesos.
Café Tacvba y Zoé unen fuerzas. La primera parada será el 26 de noviembre en la Plaza de Toros Santa María de Querétaro
Café Tacvba y Zoé unen fuerzas para llevar su música a tres importantes plazas de la República Mexicana. La primera parada de este festín musical será el jueves 26 de noviembre en la Plaza de Toros Santa María de Querétaro. Un día después, viernes 27 de noviembre, harán acto de presencia en la Explanada de La Feria de León. Mientras que el sábado 28 de noviembre se adueñarán de la Plaza Monumental de Morelia. De acuerdo con la página de Café Tacvba, se describen como una banda triunfadora y ganadora. Desde el lanzamiento de su disco homónimo hasta su más reciente producción, han dejado una huella profunda dentro de la
escena del rock en español, gracias a su fusión de rock y ritmos folclóricos mexicanos, que han marcado gran diferencia con otras bandas de su género. Además, –de acuerdo con el concierto que interpretará con Zoé-, el sitio web detalla que Zoé es una de las bandas más prolíficas y exitosas de los últimos tiempos de nuestro país Todo está listo, para que su ferviente legión de seguidores los vuelva a ver en vivo y a todo color en esta gira denominada CT + Z (Café Tacvba + Zoé) y que llegará el próximo 26 de noviembre a la Plaza de Toros Santa María de Querétaro. alejandra muñoz
mtv.com
Espectáculos
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
ESPN
Deportes
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
En el juego resuenan los ecos del “deflated-gate”
Domingo de duelo con sabor a revancha Los Potros de Indianápolis recibirán a los Patriotas de Nueva Inglaterra por la sexta semana de acción en la NFL
Potros de Indianápolis (3-2) recibirá este domingo a Patriotas de Nueva Inglaterra (4-0), por la sexta semana de acción en la NFL, en un juego con tintes de revancha y en el que todavía resonarán los ecos del llamado “deflated-gate”. Los “Pats” visitarán el Lucas Oil Stadium en el turno estelar de la jornada dominical de la semana seis, para enfrentar a unos Potros que todavía no olvidan la humillante derrota de 7-45 sufrida en enero pasado, en el Juego de Campeonato de la Conferencia Americana. En dicho duelo, una intercepción contra el mariscal de campo Tom Brady destapó el escándalo conocido como “deflated-gate”, en el que se reveló que empleados de los vestidores del Gillette Stadium presuntamente sacaron aire a los balones usados por su quarterback.
Los juegos de la fecha 6
» Washington - Jets NY » San Luis - Pittsburgh » Kansas City - Minnesota » Cincinnati - Buffalo » Chicago - Detroit » Denver - Cleveland » Houston - Jacksonville » Miami - Tennessee » Carolina - Seattle » San Diego - Green Bay » Baltimore - San Francisco
» Nueva Inglaterra - Indianápolis
» Descansan: Dallas,
Oakland, San Luis y Tampa Bay.
Ahora, luego de un pésimo inicio, en el que llegó a estar con marca de 0-2, Indianápolis ha ligado tres victorias al hilo. Por otro lado, el duelo del morbo esta semana será la visita de Panteras de Carolina (4-0) al alicaído subcampeón de la NFL, Halcones Marinos de Seattle (23), no solo por ver si las huestes
del entrenador en jefe Pete Carroll siguen dando tumbos, sino para ver el esperado regreso del corredor Marshawn Lynch. “Beast Mode” Lynch había estado fuera desde la semana tres, a causa de una lesión en el tendón de una corva que sufrió en el duelo contra Osos de Chicago, pero este miércoles, Carroll anunció su regreso para enfrentar a los “felinos”, que podrían tener problemas para frenar el juego terrestre de los “alados”. Pese a que el juego aéreo encabezado por Russell Wilson ha pasado las de Caín esta temporada y es apenas el número 26, la ofensiva por carrera de Seattle es la número uno de la Liga, incluso con la ausencia de Lynch. Ahora, con el regreso de “Beast Mode” y un Rawls encendido, Halcones Marinos bien podría tener una máquina imparable, la cual tendrá enfrente a la sexta mejor defensiva contra la carrera, que admite sólo 92 yd por partido por esta vía, aunque también le han anotado nueve veces por tierra. redacción
Domingo 18 de octubre, 2015 : DEPORTES : el mosquito
27
Atlantis ha vivido un 2015 espectacular y lo confirmó la noche del viernes al conquistar el Campeonato Universal, tras imponerse a Último Guerrero, aunque no se dio cuenta de que recibió “ayuda”. Cuando Último Guerrero estaba cerca de coronarse, apareció el australiano Thunder para distraerlo y lo logró, situación que aprovechó Atlantis, quien aplicó la “Atlántida” para quedarse con el título del torneo en la Arena México. “Es de Atlantis, a Thunder ni lo vi, yo lo gané en el centro del ring, como un gran campeón, es un torneo y trofeo como los que le gusta ganar a Atlantis, trofeos únicos, faltaba este, hay que seguir como campeón para el próximo año volverlo a conquistar”, dijo. En su primera vez en el certamen, salió como gran vencedor, aprovechando la inercia y preparación que lo llevó a despojar de su máscara a La Sombra. Aunque manifestó que le gustaría vivir 100 años más para seguir luchando, pues este deporte en su pasión, dejó en claro que las últimas semanas del año se irá de vacaciones, pues sólo quiere descansar, disfrutar lo realizado a lo largo del año “y empezar 2016 con proyectos nuevos”.
Notimex
Atlantis es campeón universal
Regresará para enfrentar a Udinese
Márquez está de regreso El central mexicano Rafael Márquez regresó luego de casi un mes de haberse lesionado la pierna derecha
A casi un mes de presentar una lesión en el aductor de la pierna derecha, el central mexicano Rafael Márquez reapareció en la convocatoria de su club, Hellas Verona, que este domingo enfrentará como local a Udinese. En el marco de la octava jornada en la Serie A 2015/16, el conjunto “mastín” tendrá al público de su lado en el estadio Marc’Antonio Bentegodi y además volverá a contar con el zaguero michoacano, ausente desde el 20 de septiembre, cuando visitó al Atalanta. El cuatro veces mundialista
alcanzó a recuperarse a tiempo para apoyar a la selección mexicana en la consecución de un boleto para la Copa Confederaciones Rusia 2017 y después del festejo, regresó a suelo italiano para ponerse a las órdenes del técnico Andrea Mandorlini. El estratega lo recibió con los brazos abiertos y de inmediato lo incluyó en la nómina de 20 jugadores, con los cuales buscará abandonar la temida zona de descenso, no obstante, aún no sabe si alineará con el mexicano de titular. “Para nosotros, Márquez es un futbolista importante, como lo son el sueco Filip Helander y Matteo Bianchetti. Mañana verán como jugaremos en defensa”, declaró Mandorlini.
Noche box
impuso por decisión a Rogelio López en la contienda de la velada que se realizó en Cuautitlán. El viernes se llevó a cabo la función estelarizada por Mohamed y Rogelio, a ocho rounds en peso ligero, donde el talento del potosino lo llevó a salir con el brazo en alto
Notimex
» Mohamed Rodríguez se
Salud
el mosquito Domingo 18 de octubre, 2015
Conacyt
Tecnología : Gadgets : ciencia
Los resultados de las pruebas han demostrado 87% de efectividad
Dispositivo para medir la glucosa La OCDE reveló que la diabetes en México aumenta con rapidez, por ello, investigadores desarrollan hardware para medir niveles sin dolor
Un grupo de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolló una plataforma hardware que mediante dispositivos de comunicación y a través de un equipo móvil y un sensor de piel mide el nivel de glucosa en el organismo a través del sudor de los dedos. El doctor Luis Enrique Colmenares Guillén, Aldo Enrique Águila Jurado y Omar Ariosto Niño Prieto, y Samuel Treviño Mora, desarrollaron este novedoso dispositivo. Según el portal de la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD), este padecimiento se caracteriza por la elevación del azúcar en la sangre. Es un desorden en la forma en que el cuerpo humano utiliza la glucosa que obtenemos al ingerir los alimentos, produciendo una elevación de los
niveles de glucosa en sangre, a esto se le conoce como hiperglucemia. Esto debido a que la insulina (hormona encargada de aprovechar la glucosa) es poca, nula o de mala calidad. Este año, el informe de la OCDE reveló que la diabetes en México aumenta con rapidez. La prevalencia de diabetes reportada en el país es de 15.9%, la más alta de la OCDE por mucho margen. El inicio temprano de la diabetes es más frecuente que en ningún otro país, 23.8% para personas de 40 a 59 años de edad y 5.9% para personas de 20 a 39 años de edad, las cifras más altas de la OCDE, cuyos promedios son de 8.9 y 1.7%, respectivamente). El inicio temprano tiene importantes implicaciones para el estado de salud de un paciente, así como para su condición social y económica. El doctor Colmenares Guillén, líder del proyecto, comenta que llevan tres años y medio trabajando en el desarrollo del dispositivo no invasivo que mide la glucosa, y ya se tiene un registro ante el IMPI
Resultados
Hasta ahora los resultados de las pruebas han demostrado 87% de efectividad, por lo que cada uno de los investigadores en su área sigue trabajando para lograr resultados más precisos. “Por el momento se ha dado la ecuación. No tenemos clara la cantidad de glucosa en correlación pero ya tenemos el acercamiento matemático”, afirma el doctor. Lectura sin dolor
En el aparato se colocan los dedos del paciente y se le pide que camine para que su piel produzca cierta cantidad de sudor y así se puedan registrar los valores necesarios. “Elegimos los dedos, pues estos secretan menor cantidad de sudor. Otra característica que se está trabajando en el dispositivo es que las mediciones puedan viajar tiempo real al dispositivo móvil del médico, lo que permitirá tener un monitoreo preciso del paciente. Según refiere el doctor Treviño Mora, algo así no existe en el sistema.
Medicina Cuba - México
una esperanza de vida
www.medi-cuba.com.mx
Consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 Celular. (442) 121.66.52
LLEGA A MÉXICO Personas de todo el mundo viajan a Cuba por los mejores tratamientos médicos.
PROL. CONSTITUYENTES NO. 302 COL. EL JACAL, HOSPITAL SAN JOSÉ SÉPTIMO PISO CONSULTORIO 701