El Mosquito: Octubre 19

Page 1

El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Lunes 19 de octubre, 2015

www.elmosquito.com.mx $4.00

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1203

Crezcamos juntas A.C.

La lucha contra el cáncer de mama

»

7 503021 258007

Sietefoto

En 2015, en nuestro estado se han detectado alrededor de 181 casos de cáncer de mama, de los cuales, 44 mujeres han fallecido a causa de este padecimiento; y se calcula que cuatro fallecen cada mes. local: 4


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 19 de octubre, 2015

Facebook: Carlos Cabrera Valencia

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Auxiliar Administrativo Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Las liquidaciones se pagarán con parte del dinero ahorrado en salario

Habrá recorte de personal Habrá un recorte de personal de la LVIII legislatura del estado, luego de que se descubrieran funciones duplicadas

El dinero que bajaron de su sueldo recientemente los diputados de Querétaro, servirá para liquidar a personal de la LVIII Legislatura, aseguró el diputado del PAN, Carlos Cabrera Valencia, quien explicó que dicho recurso no regresará a la partida de prerrogativas de donde había salido para aumentarles la parte proporcional a los 25 legisladores. “Será utilizado para la reducción

de personal, se cumplirá con sus derechos personales porque vimos también que hay duplicidad de funciones en algunas dependencias, nos servirá para pagar puntualmente con los convenios que podamos llevar a cabo con estos trabajadores” aseguró. Al respecto, indicó que el acuerdo de la Junta de Concertación Política de la Legislatura tuvo efecto inmediatamente por lo que a partir de esta última quincena del 15 de octubre, los diputados tuvieron un pago mensual de 47 mil pesos y no de más de 80 mil como terminaron ganando sus antecesores.

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

Colaboradores

Cabildo extraordinario en Colón La semana pasada se llevó a cabo una sesión extraordinaria de cabildo en el municipio de Colón. Con fundamento en los artículos 27 y 47 fracción II de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro. Y contando con un Quórum aprobatorio, los regidores y el alcalde colonense, José Alejandro Ochoa Valencia,

iniciaron actividad dentro de las instalaciones de la presidencia municipal, en la Sala de Cabildo. Entre los distintos acuerdos que se aprobaron se destaca la solicitud del nombramiento de la Ing. Alma Trejo Vega como nueva directora, del Instituto Municipal de las Mujeres. REDACCIÓN

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Lunes 19 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

3

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en nuestro estado, Fernando Lugo García Pelayo, celebró los llamamientos de austeridad que han hecho los municipios y el Gobierno del Estado, en el entendido que financieramente el 2016 tendrá muchos retos para la administración pública, aseguró el empresario, quien dijo que con eso los gobiernos tendrán que hacer más con menos. En lo que corresponde a los salarios de los funcionarios públicos, García Pelayo manifestó que tanto los gobiernos municipales como el Poder Ejecutivo Estatal tienen la responsabilidad de analizar esta situación y que los funcionarios que tienen en este momento una encomienda que cumplan con su trabajo y que den un buen servicio a la sociedad y sobre todo que haya transparencia. La gente lo que quiere es que cada funcionario desquite el sueldo que se le paga y que haya un compromiso real para el servicio público y que le den buenos resultados a quienes los invitaron a participar dentro de una administración gubernamental.

Sietefoto

2016: año de muchos retos

Bombardier genera casi 2 mil empleos en la entidad

Creen en Querétaro Querétaro se ha posicionado como uno de los mejores estados para que las empresas inviertan e instalen sus plantas

El Encargado de la Política Laboral del Gobierno Federal en Querétaro, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, declaró que existen empresas que creen en Querétaro y en los buenos resultados de invertir en dos o más plantas de producción en la entidad. Así mismo, informó acerca de las empresas que han optado por colocar dos o más plantas en nuestra entidad. Ejemplos hay muchos, como es el caso de Brose, una de las

principales empresas en la entidad de origen alemán dedicada a la producción de autopartes y la cual recientemente anunció la inversión de 170 millones de dólares en la instalación de su tercera planta en Querétaro que generará mil 200 empleos y se ubicará en el municipio de Colón. Otro caso es Bombardier de origen canadiense que produce los componentes de los aviones Lear Jet 85 y cuenta con dos plantas, una ubicada en el Parque Industrial El Marqués y la otra en el Parque Aeroespacial Querétaro en el municipio de Colón, las cuales generan alrededor de 1 mil 900 empleos.

Con la finalidad de fortalecer la competitividad científica y tecnológica del sector académico y productivo del Estado de Querétaro, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de la entidad han constituido un Fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica Conacyt-Gobierno

conacyt

Buscan apoyar la ciencia con fondo mixto Atenderán proyectos de investigación

del Estado de Querétaro. Las propuestas deberán ser presentadas por instituciones de educación superior, universidades públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas

públicas y privadas y demás personas dedicadas a la investigación científica, inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).


4 el mosquito  :  local  :  Lunes 19 de octubre, 2015

La lucha contra el cáncer de mama

Querétaro

En nuestro estado, la Secretaría de Salud (Seseq) informó que ha detectado alrededor de 181 casos de Cáncer de mama de enero a septiembre de este 2015. Anunció, además, que en este periodo han fallecido 44 mujeres a causa de este padecimiento. Ello equivale a 4 defunciones por mes. El cáncer de mama encabeza

El 19 de octubre se conmemora el día mundial contra el cáncer de mama, y en Querétaro se realizan acciones para combatirlo

Notimex

E

l cáncer de mama es una de las enfermedades que no hacen distinción entre la población de países desarrollados y en desarrollo y es el tipo de cáncer con mayor presencia en las mujeres a nivel mundial. En cuanto a la mortalidad por esta enfermedad, sí hay diferencias: en países de bajos ingresos ocurren la mayoría de los decesos, ya que generalmente el diagnóstico se realiza en fases avanzadas de la enfermedad, debido a la falta de acceso a servicios de salud y a la poca sensibilización para la detección precoz (conocimiento de signos, de síntomas iniciales y la autoexploración mamaria). Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2015c) señalan que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos y ocurren 458 mil muertes por esta enfermedad. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el continente americano, la tendencia es similar, es decir, el cáncer de mamá es el más común entre las mujeres (29% respecto del total de casos de cáncer) y es la segunda causa de muerte por tumores malignos para este grupo de población, superada únicamente por el cáncer de pulmón (15 contra 18 por ciento); para el año 2030, la OPS estima más de 596 000 casos nuevos y más de 142 100 muertes en la región, principalmente en la zona de América Latina y el Caribe.

181 casos detectados en 2015 en Querétaro

en querétaro

» En lo que va de 2015 se han detectado 181 casos de cáncer de mama.

»

44 mujeres han fallecido a causa de este fallecimiento.

» Aproximadamente, 4 mu-

jeres mueren cada mes, víctimas del cáncer de mama.

la lista de causas de muerte en mujeres mayores a 25 años. Por tal motivo, en octubre se conmemora el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Durante este mes se intensifican acciones como promover estilos de vida saludables, coadyuvar a la detección temprana y favorecer la atención integral de la mujer. Del mismo modo se busca brindar orientación a las mujeres, sensibilizar sobre la importancia de recoger los resultados de las pruebas y fomentar la

en méxico

»

En 2013, el DF fue la entidad con el mayor número de mastografías realizadas: 30 de cada 100 que se hacen en el país.

»

El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad hospitalaria en mujeres de 25 años o más.

participación de los hombres como aliados en las acciones de prevención y detención. Adicionalmente, se imparten sesiones educativas en las unidades de salud y unidades móviles; se favorece el tamizaje, a través de la exploración clínica de mama y la mastografía en los centros de salud. Además, se pretende asegurar la confirmación, tratamiento y seguimiento a aquellas que así lo requieran, y se coordinan actividades con instituciones gubernamentales, privadas, así como


5

inegi

Lunes 19 de octubre, 2015  :  local  :  el mosquito

organizaciones civiles. La Seseq estableció que las mujeres mayores de 40 años deben ponerse en contacto con las unidades de salud, a fin de solicitar una cita para mastografía. Recordó que hacer actividad físicadiariamentedurante30minutos, evitar el consumo de alcohol y tabaco son factores que reducen el riesgo de padecer cáncer de mama. Síntomas

El cáncer de mama precoz generalmente no causa síntomas;

1.38

millones de casos nuevos se detectan anualmente en el mundo

razón por la cual los exámenes regulares de las mamas son importantes. A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir: Tumor mamario o tumoración en la axila que es dura, tiene bordes irregulares y generalmente no duele, también un cambio

en el tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja. Además, puede excretarse líquido del pezón, que puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, y lucir como pus. En los hombres los síntomas de cáncer de mama abarcan: tumoración mamaria, así como dolor y sensibilidad en las mamas. En casos avanzados puede presentarse dolor óseo también.


6 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 19 de octubre, 2015

GEQ

Comprender a “Medio Oriente”

208 mil alumnos recibirán atención

Se activan las escuelas Dio inicio el programa “Muévete en 30”, que busca fomentar la cultura física en 887 escuelas del estado

El pasado viernes dio inicio el programa “Muévete en 30”, que es impulsado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con el apoyo de Gobierno del Estado de Querétaro, a través del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) en conjunto con la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq). El programa fue inaugurado oficialmente en las instalaciones de la Escuela Primaria Centenario de 1867-1967. Edward Sánchez Del Río, en representación

del director de Indereq, resaltó que “El objetivo del Programa ‘Muévete en 30’ es fomentar el desarrollo de la cultura física entre la población en general de manera incluyente, que permita masificar la actividad física y recreativa en todas sus expresiones y alcances”. Con este programa, agregó, se contribuye a la disminución del sedentarismo y de los factores de enfermedades crónico degenerativas no transmisibles como son: la obesidad, la diabetes e hipertensión, así como las conductas antisociales a temprana edad. A través de la estrategia ‘Muévete en la Escuela’, se busca generar en niños y jóvenes una cultura que los oriente a llevar una vida saludable, con acciones interactivas.

La periodista Nydia Egremy Pinto -especialista en temas de geopolítica, seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados a nivel internacional- impartió una conferencia en la Universidad Autónoma de Querétaro en la que habló sobre “Medio Oriente: una región por comprender”. A invitación del Proyecto Cultura UAQ y de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras –Delegación Querétaro-, Egremy Pinto compartió sus conocimientos respecto a esta región del mundo con la que, consideró, México debería ampliar y fortalecer sus relaciones diplomáticas debido a la trascendencia de los diversos asuntos de impacto mundial que se disputan en aquellas latitudes y a los que el país no es ajeno. “Hay que apropiarnos de este tema, no es porque sea una región distante físicamente, porque de hecho cada uno en nuestros genes lleva una cuarta raíz. Recordemos que durante más de cuatro siglos los árabes estuvieron en Andalucía, España, y de ahí este riquísimo mestizaje del que los mexicanos somos portadores. REDACCión

Los jóvenes

tud, Tania Palacios Kuri sostuvo una reunión con la diputada Karla Osuna, quien funge como presidenta de la Comisión de Juventud en la LXIII legislatura. Acordaron vincular la participación federal y estatal para fortalecer las políticas que benefician a las y los jóvenes.

GEQ

» La secretaria de la juven-


7

Concyteq

Lunes 19 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

Isaac Newton, y Albert Einstein protagonizan la obra

Einstein al teatro Una obra de teatro exhibida en Querétaro, busca concientizar sobre alternativas de energía eléctrica

Euclides, Isaac Newton, Nicolás Copérnico, Thomas Alva Edison y Albert Einstein cobran vida en la obra de teatro “A dónde se fue la luz”, a través de la cual explicarán a niños, jóvenes y adultos de la importancia de voltear los ojos hacia las alternativas de generación de energía en el mundo. Alicia Arriaga Ramírez, representante del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), manifestó que

la obra de teatro se presenta en el marco del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la luz. Cabe recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su sexagésimo octavo periodo de sesiones declaró a 2015 como Año Internacional de la Luz, ante la meta de crear consciencia en el mundo sobre la forma en que las tecnologías basadas en la luz incentivan el desarrollo

sostenible y ofrecen soluciones a los retos en las áreas de desarrollo. En el marco de la vigésima novena edición de la Exposición de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Expocytec) 2015, la especialista manifestó que México y el mundo todavía están en el momento de mirar hacia las alternativas de generación de energía eléctrica. “En el momento en que estemos conscientes de la importancia, vamos a dar la vuelta hacia otras alternativas como las producidas a través del viento.

El peritaje antropológico es un área poco aprovechada y explotada en México, por lo que se deben crear los mecanismos necesarios para generar especialistas en la materia y evitar violación a los derechos humanos de los pueblos indígenas, aseguró el investigador del INAH, Israel Lara Barajas. Por ello se llevaron a cabo las Jornadas de Peritaje Antropológico en nuestro estado, dichas jornadas culminaron el pasado 16

Notimex

Necesarios especialistas antropólogos

Buscan preservar los derechos de los pueblos indígenas

de octubre en el Museo Regional de Querétaro. “Lo que se busca con las Jornadas Antropológicas es promover un diálogo entre los representantes de las disciplinas

antropológicas y los representantes del ámbito judicial, a fin de establecer un mecanismo de la correcta procuración de los derechos humanos, sobre todo de los derechos indígenas”, puntualizó.


8 el mosquito  :  LOCAL  :  Lunes 19 de octubre, 2015

Conaculta presente en Querétaro compromiso por dar continuidad a proyectos y habló de su nueva encomienda: redoblar esfuerzos para empoderar la cultura en el estado, la importancia de una mayor presencia del Conaculta a fin de retomar el camino de la expresión, la creatividad y la paz.

Navarro Noticias

La titular del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Paulina Aguado, sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Antonio Crestani. Aguado Romero refrendó su

El colegio de abogados litigantes trabajó con Frank Osorio

Simulacro de juicios orales en la UAQ “El secreto para lograr la victoria en un juicio oral es la preparación, preparación y más preparación», advirtió el maestro, José Frank Osorio, al llevar a cabo junto al Colegio de Abogados Litigantes y estudiantes de la UAQ, un simulacro de juicio oral. En el Aula de Juicios Orales de nuestra alma mater, se llevó a cabo este simulacro, donde Frank Osorio sentenció: “el sistema acusatorio adversarial conocido como juicios orales, implica modificar la forma de pensar de jueces, ministerios públicos, defensores, etc. Requieren una preparación constante y especializada específicamente en relación con las técnicas de litigación oral”. Osorio puso varios ejemplos, entre ellos los cuestionamientos a los acusados “las preguntas deben ser directas, pero si están mal formuladas, podrían abonar a favor del supuesto delincuente”. “De nada servirá conocer en su totalidad las teorías penales que sustenten nuestro caso, si el expositor no tiene la capacidad ni la habilidad indispensables para expresarse correctamente”. Todos coincidieron con el expositor, en que aún es inminente la falta de capacidad y preparación de los diferentes actores.


Facebooquito

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

3

4

8

31 81 eventos esta semana

Octubre, 2015

Los derechos humanos en Querétaro

A El Mosquito y 99 personas les gusta esto Francisco de Silva Ruiz “Nuestra posición será siempre el cumplimiento de la ley, desde luego, la defensa de los derechos humanos, este es un gobierno democrático, defensor de los principios y de la legalidad.” Octubre Me gusta Marcos Aguilar Vega “Para ser claros, lo que voy a privilegiar es el respeto a la dignidad de cada persona que habita este municipio. Y dejando atrás esa discusión, vamos a discutir la política pública de familia.” Octubre Me gusta Francisco Domínguez Servién “Lo haremos con mano firme y cero tolerancia a los delincuentes, lo haremos con el absoluto respeto a los derechos humanos” Octubre Me gusta Miguel Nava Alvarado “Si hay comunicación con los 18 municipios para poder generar mecanismos de capacitación, de acercamiento ciudadano y de culturalización en derechos fundamentales, porque, de no ser así, la conducta se seguirá repitiendo” Octubre Me gusta Enrique González “En general se tiene una cultura de respeto a los derechos humanos, pero es importante que no entremos en un ejercicio de relajación” Octubre Me gusta Mónica Mendoza “Se ha estado trabajando en la Defensoría pero no hemos visto mucho avance, entonces nos gustaría que se involucrara más derechos humanos” Octubre Me gusta Escribe un comentario...

PressCo. Anuncios

Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58

El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.


Nacional Existe ignorancia financiera en México el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

Menos de 500 mil mexicanos ahorran de forma voluntaria para su retiro, y el 87% de los jóvenes no tiene un ahorro para su retiro

mundoejecutivoexpress.mx

D

e 52 millones de cuentas individuales adscritas en alguna de las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), menos del 1.0 % –es decir menos de 500 mil mexicanos– hacen aportaciones económicas de forma voluntaria a su fondo. Se trata de uno de los niveles más bajos de los países que integran la OCDE, aseguró la firma Vitalis, organizadora del IV Foro Internacional de Pensiones, que se celebrará el próximo 5 de noviembre en la Ciudad de México. Para quienes no aportan, las Afores por sí solas generarán entre el 20 y 25 % del último sueldo del trabajador como pensión mensual, lo que supondrá una merma de ingresos y probable situación de pobreza en la vejez, aseguró la firma. Ana Paula Márquez Beltrán, directora del evento, dijo que uno de los retos más importantes es que los jóvenes tomen conciencia de lo que implica la jubilación. “Nuestro enfoque para este IV Foro es centrarnos en los jóvenes, en la calidad de vida que se espera para la vejez. La parte de pensiones es fundamental y prácticamente nadie ahorra; los jóvenes viven en la inmediatez, en resolver el mañana sin pensar que va a pasar pasado mañana” destacó. Por su parte Antonio Valencia, socio director de Vitalis, reiteró que menos del 1 % de 52 millones de cuentas individuales adscritas en las Afores hacen aportaciones voluntarias y uno de los objetivos del foro es que se conozcan las opciones existentes para obtener una mejor pensión al final de la vida laboral

La educación financiera debe comenzar desde la niñez

activa. ¿Y los jóvenes?

Gastar sin medida, no fijarse un presupuesto, creer que la tarjeta de crédito es ilimitada y pagar sólo el mínimo, son algunos de los principales errores que cometen los jóvenes ante la falta de una cultura financiera.

62 de cada 100 mexicanos carecen de educación financiera De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 30 % de la población en México

son jóvenes de entre 15 y 25 años, quienes en su mayoría carecen de educación financiera y poco más de la mitad ni siquiera ha pensado en ahorrar para su retiro. Ello, indica el organismo, muestra la necesidad apremiante de que los jóvenes adquieran una cultura financiera que les permita organizar y planear sus finanzas personales. Refiere que diversos estudios muestran que los jóvenes de entre 19 y 25 años son quienes más gastan, principalmente en tecnología, moda, comida, entretenimiento, diversión y tiendas virtuales. El 60 % destina su presupuesto a la compra de teléfonos celulares y tecnología asociada a éstos. En un artículo de “Proteja su dinero”, la Condusef señala que


11

blog.tudecide.com

Lunes 19 de octubre, 2015  :  nacional  :  el mosquito

www.sololasmujeres.com

Endeudarse y sobrecargar la tarjeta de crédito son de los errores más comunes en jóvenes

En México, la mayoría no tiene el control de sus finanzas

En cuanto al ahorro para el retiro, México tiene uno de los niveles más bajos de los países que integran la OCDE Condusef

datos de una investigación sobre “Cultura financiera de los jóvenes en México”, revela que para los jóvenes la educación financiera es un término relacionado con la buena distribución de su dinero, con saber prevenir y saber hacer sus cuentas, principalmente. Sin embargo, sostuvo, un dato relevante fue que 87 % de los jóvenes no tiene un ahorro para su retiro, incluso 61 % ni siquiera ha pensado en lo necesario que es contar con éste. Por ello, insistió en que la educación financiera es cada

vez más importante para todos los sectores de la población, pero entre más joven se empiece será más fácil lograr una economía estable. Recordó que la clave de unas finanzas personales sanas es aprender a distribuir los ingresos entre las cosas que se necesitan hoy, la próxima semana y todo el mes, además de que es fundamental definir un presupuesto de los ingresos y gastos lo más detallado posible. Sin cultura financiera

La Comisión Nacional para

la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que 62 de cada 100 mexicanos carecen de educación financiera. Sin embargo, aunque falta mucho por hacer en educación financiera en el país, dijo que las acciones van en la ruta correcta en la enseñanza del tema para que las personas tomen el control de sus finanzas. Planteó, se trata de orientar en el uso de las herramientas financieras como son el presupuesto, los seguros o la apertura de una cuenta bancaria, sobre todo si se vive en condiciones vulnerables, para asegurar la inclusión financiera en el país. La funcionaria federal expuso que “de nada nos sirve tener una inclusión financiera si se desconocen las ventajas que pueden tenerse al utilizar esas herramientas”. Fernández Morales explicó que 77 % de los adultos mayores carecen de un retiro laboral, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). En ese sentido, anotó, para Condusef representa un reto importante en el área de prevención a través de la educación financiera que debe continuar en el país y que llegue a más personas, pero lo más importante es que de entiendan estos términos. Subrayó que se trata de desarrollar la cultura de la toma de decisiones en materia financiera, basada en el conocimiento a través de la educación. redacción


Twitter

Internacional

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

A petición de Damasco, aviones rusos realizan actividades militares en Siria

Rusia en Siria ¿Y Estados Unidos? Aviación rusa comenzó desde el pasado 30 de septiembre ataques contra el Estado Islámico en territorio sirio

Putin

» De acuerdo con lo que

han publicado diversos medios de comunicación internacionales, a través de las distintas redes sociales, la imagen del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ido ganando popularidad a raíz de la incursión aérea rusa realizada en días el territorio de siria.

¿Ineficacia de EU?

Por otra parte, el mismo portal web ruso aduce que la campaña liderada por Estados Unidos en Siria hasta ahora ha tenido poco éxito, mientras que las fuerzas rusas muestran cierto progreso en su lucha contra los terroristas del Estado Islámico. Este fracaso de Washington se

debería a que las autoridades del país persiguen demasiados objetivos al mismo tiempo, opina el politólogo Max Abrahms, de la UniversidadNortheasternenBoston(EU). “Estados Unidos confiaba mucho en el poder aéreo, pero este no ha sido eficaz en Irak ni en Siria. En realidad, el Estado Islámico no se ha expandido mucho,

Twitter

S

egún reportó el portal de internet rt.com, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que los militantes del Estado Islámico (EI) comienzan a retirarse de Siria debido a los ataques aéreos rusos. Para el portavoz del ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, “los combatientes se están retirando, están tratando de equipar sus posiciones en nuevas áreas y cambiando el sistema logístico existente del suministro de municiones, armas y materiales”. De acuerdo con sus palabras, la inteligencia rusa está registrando estos cambios y realizando un análisis de los datos obtenidos tanto por los medios rusos como por el Centro de Información en Bagdad. “Evidentemente, para comprobar y confirmar esta información, hemos aumentado la intensidad de los vuelos de reconocimiento de aviones y vehículos aéreos no tripulados”, añadió el funcionario ruso citado por la agencia Interfax.


13

Twitter

Lunes 19 de octubre, 2015  :  internacional  :  el mosquito

Militantes del EI comienzan a retirarse de Siria, según ministerio ruso

Ghuta Oriental. Los aviones Su-34, Su-24M y Su-25SM realizaron 41 incursiones, atacando 40 infraestructuras del EI en las provincias de Alepo, Idlib, Latakia, Hama y Deir el Zor, informó a la prensa el vocero del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov. Entre las instalaciones destruidas se encuentran puestos de mando, depósitos de municiones, un centro de entrenamiento y talleres de los yihadistas. Después de cumplir sus misiones, todos los aviones regresaron a la base aérea de Hmeimim (Latakia), indicó Konashenkov en su reporte diario sobre los bombardeos en Siria, difundido por el sitio ruso de noticias Sputnik.

Twitter

Polémica

Estados Unidos denuncia que ha habido blancos civiles en incursión rusa

pero tampoco ha disminuido. Así, en general creo que no hay duda de que la respuesta militar estadounidense frente al EI ha sido una verdadera decepción”, expresó Abrahms. Además, se informa de que la intensidad de las incursiones rusas en el país árabe ha disminuido debido a la activa ofensiva del

Ejército sirio. Trabajos conjuntos

El pasado viernes, aviones de combate rusos atacaron 40 objetivos del yihadista EI en Siria en las últimas 24 horas, mientras el ejército sirio lanzó hoy una operación a gran escala al este de Damasco para recuperar la región de

Rusia comenzó el pasado 30 de septiembre su campaña de ataques aéreos en Siria dirigidos contra el EI, pero Estados Unidos y otros países occidentales han denunciado que la mayoría de los blancos son las fuerzas rebeldes que luchan por derrocar al presidente Bashar al-Assad. La campaña aérea en Siria ha allanado el camino a la ofensiva del Ejército gubernamental contra los yihadistas, consideró este miércoles el embajador de Rusia en Damasco, Alexandr Kinschak. “Hemos logrado hacer en plazos breves algo que nuestros socios de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, no ha podido en un año”, destacó el diplomático.


Ciencia

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

notimex

Tecnología  : Gadgets  : Salud

La inversión total fue de 14.9 millones de pesos con recursos aportados por el Gobierno Federal el año anterior

Planetas y estrellas en Cadereyta, Qro. Visibles Venus, Marte y Júpiter desde el Planetario “Dr. José Hernández Moreno”, en Cadereyta

En octubre es posible ver Venus, Marte y Júpiter en conjunción con la Luna, además de que es el mes propicio para contemplar la lluvia de estrellas de las Dracónidas y las Oriónidas, aseguró el director del Planetario “Dr. José Hernández Moreno”, Belem Hernández. “En octubre las noches empiezan a ser más largas y diáfanas (claras), permitiéndonos admirar la belleza del firmamento en cuanto oscurece, en este mes tenemos acontecimientos notables en materia de observación astronómica”, afirmó el astrónomo en entrevista. “Las lluvias de estrellas de las Dracónidas del día 7 de octubre fue algo maravilloso y las lluvias de las Oriónidas, que podremos ver desde el día 20 hasta el 23 (de octubre) durante la madrugada también es una experiencia de otro mundo”, sostuvo el especialista.

Materia local

»

El planetario ubicado en el Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes fue inaugurado el 27 de junio de este año por el propio astronauta mexicano José Hernández Moreno y autoridades locales, y desde entonces ha recibido la visita de unas cuatro mil personas entre estudiantes y turistas nacionales y extranjeros.

En ese sentido Belem Hernández puso de manifiesto que contemplar los astros es en sí mismo un acontecimiento relevante que rompe con la cotidianeidad humana y despierta la curiosidad; “volver la vista hacia el firmamento permite compenetrar en el Universo y sentirnos parte de un todo”. Ampliar la visión del cosmos

Refirió que el observatorio del planetario cuenta con dos telescopios; uno de ellos para observar el Sol, pues cuenta con un filtro que

sólo permite que pase la luz cuya longitud de onda corresponde al color rojo y con ello se puede apreciar la fotosfera del astro rey y todas las estructuras que contiene como las manchas, los filamentos y las protuberancias solares. Además dicho telescopio tiene la característica granulación solar propia de la superficie del astro rey, esto gracias a los oculares con que cuenta y proporcionan desde 40 hasta 83 aumentos. El otro telescopio es astronómico y tiene un sistema de lentes que corrige la aberración cromática que se presenta en algunos instrumentos ópticos, y cuenta con unos oculares que van desde los 25 hasta los 156 aumentos. “Gracias a esas características es que podemos ver planetas como Saturno, cúmulos globulares como el cúmulo doble de Perseo, galaxias como la de Andrómeda, nebulosas como la del trapecio en la constelación de Orión, estrellas como Vega en la constelación de Lira, o Antares en la constelación de Escorpión”, dijo. Redacción


Lunes 19 de octubre, 2015  :  ciencia  :  el mosquito

15

La primera ciudad inteligente de México La idea de una Smart City en Querétaro nació en julio de 2014 por iniciativa del gobierno estatal de Querétaro, así como diferentes instituciones del sector privado, que vieron en la localidad el espacio idóneo para construir, lo que ellos conciben, como la primera ciudad inteligente de México. El proyecto llamado IQ Smart City está ubicado en Ciudad Maderas, municipio de El Marqués en el estado de Querétaro, a 10 minutos de distancia de la capital. Se trata de un espacio de 400 hectáreas donde se ubicarán conjuntos habitacionales, empresas de tecnología, instituciones educativas, centros comerciales, hoteles, un hospital, una zona ecológica y la Diócesis de Querétaro. La característica principal que hará de este proyecto una smart city es la conectividad. Se concibe como una ciudad interconectada a través de Internet y dispositivos móviles, con una infraestructura ecológica y energías sustentables para su desarrollo. El director del proyecto IQ Smart City, Juan Carlos Coronado Mata, explicó que las ciudades inteligentes son un concepto mundial que tienen como primer objetivo, más que la inteligencia, promover la idea de compartir y ser amigables con el planeta. De acuerdo con Coronado Mata, “el objetivo es que en Querétaro tengamos la primera ciudad inteligente por eso le llamaron IQ Smart City. En realidad el concepto general fue desarrollado por el Clúster de las Tecnologías de Información y Comunicaciones del Estado de Querétaro (InteQsoft), quien lo

metering.com

La característica principal es la conectividad. Se concibe como una ciudad interconectada, con una infraestructura ecológica y energías sustentables

Buscan poner el ejemplo para usar recursos de forma más inteligente

planteó a Ciudad Maderas en la que se proyectan tres acciones fundamentales”. Por ello, abundó que “la primera es una red inteligente de energía eléctrica, donde se buscará utilizar de mejor manera en los momentos más adecuados. Sabemos que el costo de la electricidad varía de acuerdo con el horario, entonces buscaremos la generación de energía más barata que acumularemos en pilas para que sea usada en los momentos en que la energía es más cara”. Agregó que “la idea tiene que ver más con conservar los recursos que se tienen y aprovecharlos mejor, de manera conjunta; entonces comenzamos con querer compartir los espacios que se tienen o simplemente dejar el coche para usar la bicicleta, todo esto con la intención de provocar el menor uso de recursos posibles”. Detalló que a diferencia de las

ciudades comunes, la interacción de personas en una ciudad inteligente, “lo principal es hacer un uso conjunto de sistemas, estacionamientos, accesos, salidas y todo lo que podamos trabajar de forma común. Por ejemplo, el clúster InteQsoft surtirá la Internet, al ser empresa de tecnología; mientras que la universidad proveerá servicios de capacitación. La intención es poner el ejemplo de cómo usar recursos de forma más inteligente, reducir costos y generar una nueva cultura en el estado”. En otras ciudades ya consolidadas como Barcelona, España, dijo que ya es posible hablar de Smart city. A ello, precisó que “sin embargo, se tendrían que hacer inversiones en mayor infraestructura, por ejemplo, en los edificios que no están preparados para aprovechar el agua de lluvia, habría que instalarles sistemas de captación”.


16 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 19 de octubre, 2015

de adicto a adicto Ernesto Salayandía García No todo el monte es de orégano

Juventud divino tesoro PERDIDO

mayoría varones en edades de 13 a 25 años, por supuesto que la delincuencia juvenil marca tama decadencia social se exbién su territorio y desgraciadapresa claramente en dimente arrastra a niños que parversos factores, aconteciticipan en delitos dentro de una mientos, hechos lamentables partida por el simple hecho de del diario vivir de muchos, no sé sentirse “ grandes e importansi seamos mayoría, pero sí hay tes “ no hay que olvidar las muerinfinidad de familias vivientes por accidentes de tránsito do esta crisis existencial, donde jóvenes que conducían drode hay violencia doméstica, gol- gados, alcoholizados, ni tampopes, agresiones físicas y emoco las muertes por sobre dosis de cionales en contra de esposas e heroína y del crystal, otro ingrehijos, con la novedad de que el diente de la decadencia social, es número de mujeres golpeadola deserción escolar, el mariguaras, neuróticas está creciendo, no, el drogadicto una de sus pride igual manera, crecen las nimeras pérdidas es la escuela y ñas madres en edades de 13 a 15 de ahí, empieza a perder infiniaños, también las madres solte- dad de cosas, como imagen, saras menores de 20 años y en am- no juicio, higiene, puntualidad, bos casos, son capaces de tener honestidad, y en esta cruda reahasta tres hijos o más de difelidad, hay que reflexionar sobre rentes padres, súmale la llama- estos niños que desde temprana da incompatibilidad de caracedad se intoxican con inhalanteres, causal de divorcios, como tes y marihuana, se prenden de muchos otros que se dan en las los video juegos cuya violencia parejas, desde infidelidad, dro- los conquista y contamina, otro gadicción, violencia y otros fac- punto delicado, es la gran activitores, ahora, tenemos una cultu- dad sexual en niños y jóvenes. ra del divorcio, más no del matrimonio, no hay que olvidar los El patio de atrás trastornos alimenticios, que se- de la casa cuestran a jovencitas en la bulimia, anorexia y obesidad, ahora, Se dijo y se dice que somos el la moda, es la ludopatía, adictas patio de la casa de los Estaal juego, a las apuestas y a los ca- dos Unidos y toda esa descripción de nuestros países latisinos desde temprana hora del día, le dan la bienvenida a infini- nos, es lo que los norteamericadad de mujeres que dejan de pa- nos han estado viviendo en los gar la renta, la luz, colegiaturas últimos 30 años, la decadencia y se gastan hasta lo que no en los total y estamos en la ignorancia total, hay quienes dicen que casinos. por el hecho de que las fronteras se pusieron muy duras desY otro dato nada agradable, es el número de suicidios, la pués de la caída de las Torres

L

Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre del 2001, la droga se quedó en México y en el resto de las ciudades latinoamericanas, no es así, se dice también, que la drogadicción ha crecido, debido a la desigualdad social, tampoco es cierto, la realidad es que esta enfermedad genética que viene de una generación a otra, ha crecido, el alcoholismo en la humanidad, viene desde 5 mil años antes de Cristo, cuando los españoles llegaron a México, se hallaron con una cultura que producía alcohol, pero que contaba con normas específicas sobre quién y cuándo podía beberlo. En el México prehispánico el consumo de pulque y de otras bebidas estaba restringido casi en exclusiva a las ceremonias religiosas. El crecimiento ha sido desbordado, estamos enfermos emocionalmente, no hay quien se escape de la neurosis o de la ansiedad, y cuando estos niños fuman, toda la sustancia tóxica es por demás placentera, tristemente todas las drogas provocan una muy grata sensación, y son infinidad de componentes, primero, los niños están propensos por sus antecedentes genéticos, segundo, la herencia emocional que reciben en patrones de conductas nefastas, pésimos ejemplos de sus padres, cadenas destructivas que están a flor de piel, y el adicto nace y se hace en casa, no es entonces por el hecho de la restricción de las fronteras, por el contrario, la droga entra a la Unión Americana por todos


Lunes 19 de octubre, 2015  :  opinión  :  el mosquito

lados y sigue siendo el país de mayor consumo de drogas, primordialmente, alcohol, cigarros, marihuana, cocaína, heroína y anfetaminas entre otras. El que mal empieza, mal acaba

Tuve un proceso de desintoxicación de tres meses, entré por mi propia voluntad, fue un proceso, lento, duro y doloroso, éramos más de 120 adictos, niños, jóvenes, mujeres y hombres adultos, la primera noche que ingresé, sin conocer las instalaciones, fui remetido al baño, antes tuve en mi recorrido, una alfombra de cuerpos dormidos y pise algunos de ellos, eran como las tres de la mañana, después de darme la rigurosa bienvenida, con agresiones verbales, descalificaciones y un lenguaje vulgar, corriente y provocador, me aventaron al baño, ahí estaban 16 adictos, la mayoría jóvenes y niños, recuerdo a Ulises, Jorge el lavaplatos, a Julio B., a Jovany R., y mi buen amigo Fernando U. Con toda honestidad puedo narrar, que de los 17 que estuvimos esa noche del 18 de Mayo de 1999, el único sobreviviente soy yo, voy a cumplir 17 años libre de drogas, sé que el tiempo no es recuperación, pero sí un factor importante y en este tiempo, me ha tocado ver morir a infinidad de adictos, hombres y mujeres, he visto y palpado el dolor de madres, de esposas, he sentido igual, la impotencia cuando un adicto, como yo, está negado y no acepta tener un serio problema de salud, todo se viene abajo, tarde que temprano el enfermo se desmorona, haciéndose añicos, junto con él su familia, y adiós escuela, adiós trabajo, adiós presente y futuro, la realidad, es que cada vez empiezan más jóvenes, ahora las drogas de uso son de mayor impacto que en mi época, el Crystal, tiene una gran demanda, es el Crack americano a base de anfetaminas y químicas tóxicas que se procesan en laboratorios clandestinos, esta droga chupa la membrana de los huesos, descalcifica al adicto, le

tumba los dientes y los existentes los mancha de amarillo, seca la piel, extermina la tez normal de cualquiera, lesiona el hígado y páncreas, le pega fuerte y directamente al cerebro, el adicto, pierde el sano juicio y comienza a experimentar niveles de locura hasta llegar a la muerte. De adicto a ADICTO

Hoy en la mañana, tuve una junta en IMAACH mujeres, que es una institución para la desintoxicación y la rehabilitación de niñas y jóvenes con problemas de drogas, el servicio que di, se centró a la niña dañada, eran más de 30 internas y comencé regalando mi historial, hablé del niño dañado, sin justificarme ni buscar culpables, jugué un poco con los contenidos de mis libros y me da mucho gusto porque pude percatarme de que los usan para las terapias diarias, trabajando todos los temas que ofrecen mis obras, después, las niñas menores de 16 años, adictas desde 12 años de edad, comenzaron a hablar de su dolor, de cómo la niñez les fue arrebatada por las drogas y hablaron los daños que las marcaron de por vida, como el abandono de padre y madre, la madre neurótica, violenta, el padre drogadicto, el padrastro y el tío y otros violadores que abusaban de ellas desde los 4 años de edad, el dolor de vivir en un hogar disfuncional, gritos y alcohol de por medio, narraron sus amargas experiencias en las calles, desde temprana edad se iniciaron en la prostitución a cambio de drogas o de dinero para drogarse, predomina en estas adictas el uso de marihuana, heroína, crystal y pastillas. Son mujeres, las internas que han estado secuestradas por ellas mismas, hay quienes llevan hasta 19 procesos de 3 meses cada uno y en los últimos 5 años, se la han pasado recayendo y encerradas en un centro de rehabilitación, están pálidas, flacas, ojerosas, débiles, tristes, apagadas, amargadas y resentidas con la vida, confirmando que son

17

jóvenes y que no son ni el futuro, mucho menos el presente del país, no han terminado sus estudios, fueron interrumpidos debido a la vagancia y al uso de sustancias tóxicas, han estado en comandancias y en CERESOS, tienen un negro historial en las calles y saliendo de este proceso de tres meses, regresarán a su hogar disfuncional, con su padrastro adicto, su madre neurótica, regresarán a los viejos moldes, al mismo barrio, al aburrimiento, a la inercia y malas costumbres que tarde que temprano las harán regresar al cetro de rehabilitación y será el cuento de nunca acabar… Hasta que mueran…. Muchos jóvenes están hundidos en las drogas

A diferencia de dos décadas para atrás, ahora los jóvenes tienen una gran dependencia al alcohol y a las drogas, el consumo en la mujer joven es impresionante y es en la actualidad que la mujer es quien fuma más que el hombre, se emborrachan más rápido, hacen más ridículos y se hunden cada vez más que el hombre en el infierno de las drogas, parece que nadie quiere entender que es cuestión de vida o de muerte, de cada diez jóvenes, 4 están inmersos en este laberinto infernal, sin descartar que el resto, este experimentando entrar a esta perdición, la miopía gubernamental, la apatía de la sociedad, la ignorancia de la iglesia, el creciente número de alcohólicos y adictos, no acreditan otra cosa, más que el hecho de que la juventud es un divino tesoro, cierto es, PERDIDO.- El que esté libre de culpa que arroje la primera piedra. Muchas gracias por leerme y más por escribirme.ernestosalayandia@gmail.com.-

Sigue mi huella www.canal28. tv todos los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @ teo_luna


18 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 19 de octubre, 2015

cartas améxico M. Valdés Talavera

Buenas noticias. Un ejemplo.

Querido México:

L

No es excepcional que en algunos medios se manipulen noticias con un trasfondo frecuente y artificialmente manejado y que intenten hacernos creer que, quienes tienen la responsabilidad de manejar la administración de nuestra patria son considerados allende nuestras fronteras y premiados como los mejores del globo terráqueo, falacia que cae por su propio peso cuando sentimos y vemos que la situación en este nuestro México es muy difícil y no se puede calificar de ejemplar no obstante los premios que se dice han sido otorgados a esos gobernantes. Ante el escepticismo de los mexicanos una noticia creíble y comprobable, es y debe ser, un estímulo que nos dé nueva energía para ver con un espíritu positivo lo que ocurre en nuestro país y, esta comunicación nos llega desde el extranjero, cuando la prensa española nos hace saber que la ciudad de Querétaro ha sido reconocida como una de las ciudades en que la limpieza de sus calles es un ejemplo, observación que en nuestro país no ha sido suficientemente difundida. El saber y constatar esta

travelbyméxico.com

as informaciones periodísticas mundiales son en general inquietantes y las de nuestro país muy preocupantes: Guerras, economías mundiales en difícil situación, costos de vida que se elevan desproporcionadamente, hambruna en algunas partes del mundo, epidemias y pobreza en aumento, esta última que en nuestra nación parece ser una constante debido, entre otros factores, a la falta de empleo y un crecimiento sin regulación de nuestra población. Querétaro se ha reconocido como una de las ciudades más limpias

información y conocer que, en contraste con este reconocimiento hay un gran número de las calles de otras muchas ciudades de nuestro país en que el desaseo y desatención son prácticamente una constante; por esta razón sentimos que esta afortunada participación nos mueve a felicitar a los habitantes y a quienes tienen la responsabilidad de cuidar esta hermosa ciudad, lo que ya es una buena noticia. Agreguemos a lo anterior la información que el presidente municipal de Santiago de Querétaro, quien de acuerdo a la extendida forma de actuar de otros alcaldes, gobernantes u otros altos funcionarios se aprestaría para recibir este reconocimiento y convertirse en el centro de atención de este hecho aprovechando, como por lo regular se hace, para disfrutar un atractivo turismo a costa del presupuesto del estado, aquí en una forma por demás digna de mencionarse y difundirse el mandatario municipal, Roberto Loyola, delegó y nominó a 2 modestas trabajadoras

del servicio de limpieza, sí, a ellas, a las barrenderas Martha Hernández y María de Lourdes Rivas, para que viajaran a la ciudad de Madrid para recibir el premio “Escoba de Platino”. Por eso en esta ocasión, querido México, no sólo queremos proponer, sino también reconocer:---------- Que actitudes ejemplares como la que describimos sean constantes paradigmáticas de los funcionarios del gobierno.--------Qué todos los mexicanos sigamos el ejemplo de los habitantes de Querétaro que han permitido que su forma de vida les permite vivir en una ciudad que es ejemplo mundial de limpieza.-----Qué cuando ocurren hechos como éste que merecen ser reconocidos y premiados, sean los empleados menores, sí, los que hicieron el trabajo, quienes reciban el merecimiento, el reconocimiento y el premio. Sí, querido México, que se sepa que aquí los méritos son de quien se los merece y no de quienes los usurpan. cartasamexico2012@gmail.com


Lunes 19 de octubre, 2015  :  opinión  :  el mosquito

19

geekoanálisis Claudia Serrano Campos

Chicas geek

C

La idea general que se tiene sobre la cultura geek es que es una cultura para hombres, y es difícil negarlo cuando vas a la plaza de la tecnología y puedes contar a las chicas con los dedos, o viendo las mujeres voluptuosas que aparecen en los videojuegos y demás mercancía las cuales claramente están ahí para apelar al público masculino, por no decir que la mayor parte de los jugadores profesionales son hombres. Sin embargo, ya desde hace tiempo, las mujeres han ido adquiriendo visibilidad en el mundo geek, profesionales de las tecnologías, expertas en juegos, celebridades de youtube y demás mujeres han aparecido en el horizonte de la cultura nerd para encontrarse con un ambiente que en general les es hostil. Para que las chicas sean bien recibidas dentro de la comunidad deben entrar como parejas de un hombre o ser masculinas, de otra modo, se enfrentan a un doble discurso

muy inteligentes, pero si van a entrar en la dinámica, deben comportarse como hombres.

chicabyte.com

uando yo era niña, pedí para reyes un Gameboy color y mi mamá me dijo que no me iban a traer nada porque esos eran juguetes de niño… y unos años más tarde, cuando mi hermano fue lo bastante mayor para pedir una consola, le compraron un Playstation. Cuando iba a la escuela era la única niña a la que le gustaban esas cosas, por lo que no tenía nada de qué hablar con las niñas, pero tampoco me podía juntar con los niños. Con el tiempo fui encontrando amigas con los mismos gustos, que habían pasado por experiencias similares, todas vivimos bajo la máxima de que los videojuegos, los superhéroes, la tecnología y el anime eran para hombres.

Una forma de cambiar la situación es participando en los eventos

en el que son acosadas o rechazadas, la lógica parece ser que una mujer que entra en un mundo de hombre está buscando la atención del otro género, pero que no tienen un verdadero interés por ello. La jugadoras on-line reciben miles de mensajes insultándolas por ser mujeres, llamándolas “posers”, diciéndoles que “regresen a la cocina” y que les “hagan un sándwich”, o haciéndoles proposiciones indecorosas no solicitadas. Cuando una chica llega a la mesa de juego, se le trata como novata sin importar cuánto tiempo llevan jugando, se le da más atención a su aspecto físico que a sus habilidades. Incluso las mujeres que se desenvuelven en la ingeniería informática son pocas y tienen que lidiar con la desigualdad en el ámbito laboral. Dentro de la cultura geek las mujeres representan un atentado contra el estereotipo que existe: un hombre con gustos específicos, los cuales no incluyen su apariencia física ni la socialización. Aquellos que pertenezcan a la cultura deben cumplir estos requisitos. Las mujeres no deben sentirse identificadas con este estereotipo pues se espera de ellas que sean bonitas y no

Así, las mujeres son las marginadas entre los marginados. Nada de esto es nuevo, la violencia, la discriminación, la cosificación de la mujer son partes de la cultura occidental, pero me parece que no deberían existir dentro de un contexto que se caracteriza por alejarse de los estereotipos corrientes y de ir a la vanguardia en la innovación. Son muchos los movimientos han tratado de cambiar este pensamiento y se ha ido logrando poco a poco, pero una de las cosas que lo dificulta es la negación a hablar de estos temas, el despreciarlos como exageraciones y ridiculizar los esfuerzos por erradicarlos de la vida cotidiana. Se han logrado grandes progresos gracias al Internet y la capacidad de conectar a las chicas en todo el mundo, destacar sus logros en todos los campos y denunciar las situaciones de discriminación que se viven en los eventos. Sin duda no son todos los hombres los que tienen estas actitudes, pero son varios, lo que evita que se acerquen nuevas personas, sobre todo mujeres, a la comunidad geek. Una de las mejores maneras de cambiar esta mentalidad es que las chicas se acerquen a conocer la comunidad y participaran en los eventos sin importar la opinión de nadie más que de ellas mismas. Les garantizo que encontrarán personas agradables con quienes podrán compartir sus gustos y que compensarán enormemente al resto de las personas que no construyen a favor de la comunidad. @KlauzJamfield


Cultura

Los de canasta y de trompo con su piña...

Ver a una persona montada en bicicleta acompañado con una cesta de mimbre y dos botes de salsa solo puede indicar una cosa, se trata de tacos, esos sudados, esos de canasta, de banqueta, aquellos que van rellenos de mole verde, adobo, chicharrón, papa y frijoles. Doblados, engrasados y bien acomodados, son envueltos en tela, plástico y papel de estraza, para guardar el calor y permitir la sudoración, están diseñados para aquellos que su poder adquisitivo es poco y el hambre mucha, clases baja y media son su principales clientes, dice Iturriaga de la Fuente. Obreros, oficinistas, albañiles y mecánicos, entre otros, son asiduos al alimento, de a 20 pesos la orden de tacos e incluso menos, se acompañan de una tradicional salsa verde con cebolla troceada, y en algunos casos “aguacatosa”, sin llegar a ser guacamole, es más bien diluida, señala el historiador. Los de guisado

Parientes de esos “taquitos” son los de guisado, que se encuentran en toda la República Mexicana, no hay pierde -dice- los que más se acostumbran son los de papa con chorizo, picadillo, tinga de res, mole poblano con pollo, chicharrón en salsa verde, huevo duro y moronga o rellena, entre muchos otros. Con arroz o con frijoles, se

La

cultura del

taco De acuerdo con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, existen 13 familias de tacos Parte II de II

sabiduriadeescalera.com

L

os tacos son una forma muy cómoda de comer, muy mexicana. Sus orígenes son ancestrales. La historia del típico alimento se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas usaban la tortilla hecha de maíz como plato, comida y cuchara, por lo cual “los mexicanos tenemos un reflejo condicionado que al tener una tortilla en la mano, le ponemos algo adentro y la enrollamos”, cuenta el historiador José N. Iturriaga de la Fuente, vicepresidente delConservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

¿Quién no ha comido un taco al pastor?

envuelven en dos tortillas, delgadas, a veces hechas a mano si se corre con suerte y salsas variadas, son ideales para la hora de la comida, suplantan fácilmente a la tan famosa “corrida”. Y con los de al pastor no hay forma de ser más internacionales y hacer propio un platillo con variaciones, ya que este taco es relativamente nuevo -refiere Iturriaga de la Fuente-, ya que provienen

de los países árabes y de Grecia. En Beirut es común encontrarse con puestos similares a los “defeños”, con una varilla girando con carne de cordero que se asa a fuego directo y la comen dentro de un pan árabe con salsa de especias. Es claro que son varios los que se atribuyen la hechura del platillo en el país, unos dicen que llegaron por Puebla, otros más que


Lunes 19 de octubre, 2015  :  cultura  :  el mosquito

21

skinnymemexico.wordpress.com

De norte a sur

Tomar correctamente un taco tiene su chiste

Son trece familias de tacos, cada una con un estilo propio

en Tlaxcala y por supuesto los de la Ciudad de México, aunque estos últimos no están tan alejados de lo que pudiera ser la llegada de dicho taco, porque llegaron justo al Centro Histórico. El primer cuadro de la capital los vio llegar de la cocina de aquellos “marchantes” de países de Medio Oriente que llegaron a comercializar diversos artículos, entre ellos, telas.

Pero México los hizo suyos, les puso adobo y los preparó de bistec de puerco, es más barato y más sabroso dicen algunos, los acompaño de cilantro, cebolla y en algún momento se le ocurrió agregarle el sabor agridulce de la piña, que nadie sabe quién la sugirió, pero hoy es un arte ver como con malabares, puede llegar desde la punta del trompo hasta la mano del taquero.

Los tacos de “carbón o a la parrilla” vienen del norte, son propios de la carne asada, chorizo, bistec, costilla, chuleta y arrachera, entre otros cortes, van bien con cebollitas de cambray asadas, frijoles de olla o charros (con tocino y chorizo), salsas picadas y tortillas calentadas en comal. Y también es buen momento para recordar aquellos tacos indígenas o prehispánicos, aunque algunos hoy les dicen más bien exóticos, pero siempre presentes en diferentes regiones del país y hoy tan de moda en muchos restaurantes de “caché”, dice Iturriaga de la Fuente. De charales, gusanos de maguey, acociles, escamoles, chapulines, jumiles, hormigas y otros varios insectos, se hacen estas delicias al paladar, fritos, cocidos, cocinados o incluso vivos, son perfectos para acompañarlos de tortillas, obligadamente a mano, incluso de maíz azul. Para acompañar, las salsas son con infinidad de posibilidades, pero siempre al molcajete, martajadas, espesas, y con gran sabor a la piedra que las muele. Pero el sur también tiene lo suyo, Yucatán se manifiesta en este listado a través de sus tacos de cochinita pibil, la cual se prepara con jugo de naranja, sal, pimienta, cominos, y achiote, se deja reposar la carne de cerdo en la salsa, todo envuelto en hojas de plátano, para después cocinar sobre fuego, y tradicionalmente en un hoyo, como la barbacoa. Los de lechón también son del mismo estado, al igual que los de relleno negro, de venado o de pavo y mariscos, todos pueden acompañarse de cebolla morada en vinagre, con chile habanero picado o en salsa. Así, cada región tiene sus tacos, y por ello también tienen su espacio en la familia, en Baja California los de Langosta o pescado; en el Bajío, los mineros, de papa y zanahoria, en San Luis Potosí de queso con cebolla; y en Tabasco de pejelagarto, entre otros cientos de variedades que ofrece la fabulosa gastronomía nacional. redacción


Espectáculos

fotos: Notimex

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

Muchos de ellos lucen abandonados, o en algunos casos son centros de ayuda espiritual

Los cines de barrio tradición que se fue

C

ines como el Ópera, Cosmos, Continental, Orfeón, Tlacopan, Futurama, Florida, Olimpia, Mariscala, Lindavista, Rívoli, Tepeyac, Gloria, Lido, Majestic, entre otros, destacaron por ser grandes espacios cinematográficos; hoy muchos de ellos lucen abandonados, o en algunos casos son centros de ayuda espiritual, casas de cultura o se encuentran en proceso de remodelación. Desde la década de los años 20 esos espacios de entretenimiento reunían a miles de espectadores que con gusto hacían largas filas para disfrutar de exitosos estrenos, muchos de ellos producidos y con elencos encabezados por figuras mexicanas. Pero al paso del tiempo estos cines debían estar a la altura de las audiencias, cada vez más exigentes, y de la calidad de las cintas que se produjeron en

En el DF, el cine Cosmos, Tepeyac y Futurama han sido rescatados, mientras que otros inmuebles como el Ópera y el Lindavista llevan décadas en el olvido

Los grandes colosos cinematográficos que unieron a las familias mexicanas se volvieron ruinas, edificios departamentales o templos aquellos años; así que los grandes arquitectos de la época se encargaron de construir verdaderos colosos en honor al séptimo arte, donde los nombres de Tito Guízar, Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís, María Félix, Dolores del Río, entre otros, conquistaran al público mexicano. La belleza y magnificencia de cada uno de ellos quedó plasmada en sus finos e inolvidables acabados.

Ubicado en el número 9 de la calle Serapio Rendón, en la colonia San Rafael, el cine Ópera, obra del arquitecto Félix T. Nuncio, fue construido entre 1942 y 1949 con una capacidad aproximada de tres mil 600 butacas, las cuales se ocuparon por primera vez con el estreno de “Una familia de tantas”, dirigida por Alejandro Galindo. El abandono

En la actualidad, la imponente construcción se encuentra en pleno abandono, a través de unos grandes plásticos que ya están rotos y que cubren las cortinas de metal, se logran ver las escalinatas, lo que queda del lujoso vestíbulo y las enormes puertas que desde hace cerca de 25 años dejaron de recibir al público que


Lunes 19 de octubre, 2015  :  espectáculos  :  el mosquito

Los cines denominados de “barrio”, han quedado olvidados

Desde los años 20, esos espacios reunían a espectadores

disfrutaba de funciones con permanencia voluntaria y que en el intermedio corría a la dulcería a comprar más palomitas. Algunas personas que actualmente trabajan por la zona, ya no lo vieron funcionar como cine, sólo recuerdan algunos conciertos, la filmación de algún comercial, de un videoclip del grupo Maná y parte del rodaje de la película “Hombre en llamas”, que se estrenó en México en 2004. En la esquina que conforman las avenidas Insurgentes Norte y Montevideo, el 25 de diciembre de 1942 el cine Lindavista abrió sus puertas como un esquema tradicional de monasterio, tenía una gran torre con un

faro urbano, el cual se elevaba sobre una rotonda-marquesina. En los años 70, el cine ubicado en la colonia Tepeyac Insurgentes, cambió su diseño para atender al público infantil y la torre se convirtió en un castillo tipo Disney y las paredes del interior de la sala fueron decoradas con figuras animadas. En 1982, cientos de familias disfrutaron el estreno de “E.T. el extraterrestre”, película de Steven Spielberg. Una de sus últimas proyecciones fue “El rey león” en 1994. En la actualidad

Actualmente, la construcción saturada de detalles coloniales, casi barrocos, que hacían remembranza a los templos católicos

23

del Virreinato, espera desde hace unos 10 años ser erigida como templo a San Juan Diego, quien fuera canonizado por su Santidad Juan Pablo II, en 2002. Inaugurado en 1948, el cine Cosmos fue de los últimos que mantuvo el estilo de los teatros, al recurrir a la separación en distintos niveles entre lunetario y anfiteatro. Años después fue dividido en cinco salas y modificó su nombre a Macro Cosmos, para después ser cerrado y abandonado. A principios de 2014 y luego de más de 15 años en abandono, se anunció que el inmueble ubicado en la calzada México-Tacuba y Circuito Interior, en la colonia Tlaxpana, sería reconstruido y remodelado, para convertirse en un centro social y cultural. Hasta la fecha continúan los trabajos. Con una capacidad de cuatro mil 800 butacas, el cine Futurama, ubicado en Avenida Politécnico Nacional, abrió sus puertas el 15 de mayo de 1969. Luego de varios años en abandono, desde enero de 2008 funciona como el Centro de la Juventud Arte y Cultura Futurama. Los cines Gloria, en la calle Campeche de la colonia Roma, y Majestic, en Manuel Carpio, en la colonia Santa María La Ribera, pasaron de ser catedrales de la fantasía y bajaron las cortinas para convertirse en modernos complejos habitacionales. Las instalaciones que albergaron el cine Tepeyac, en Avenida La Fortuna número 79, colonia Industrial, al que miles de personas acudieron al estreno del último filme de Mario Moreno “Cantinflas”, “El barrendero”, en 1982, o del debut cinematográfico de Gloria Trevi, con “Pelo suelto”, en 1991, ahora lucen como la iglesia cristiana Camino de Vida. Los grandes colosos cinematográficos que unieron a las familias mexicanas se volvieron ruinas, edificios departamentales, o templos para dejar de sufrir como es el caso del que fuera el Cine Jalisco en Avenida Revolución, casi esquina Viaducto. redacción


Sudoku

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior



Deportes

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

ENTREVISTA  : María Fassi Golfista

“Mi vida es el golf”, una pasión

Pasión inexplicable

“Sentí algo que no había sentido a los siete años con ninguna otra cosa. A mí el futbol me fascina y cuando empecé a jugar golf me proporcionó esa tranquilidad”, dijo. Agregó que “la calma

notimex

M

aría Fassi realiza su poderoso swing, que es, como asegura, su mejor arma natural desde que a los siete años empezó en el golf, con Lorena Ochoa de ejemplo e ídolo como golfista y más como persona, y a quien sueña alcanzar en resultados. Es mediodía, el sol cae a plomo, ella calienta, hace estiramientos, minutos después se escucha el zumbido del swing en la práctica en el Club Deportivo Pachuca, su casa. El lugar es además su remanso de paz, soledad, risas, sueños y donde acompañaba a sus hermanos, hasta que un día, cuando tenía siete años, le dijeron “¿Por qué no lo intentas?” y ahí empezó toda la historia en este deporte, porque pudo ser en el futbol, su otra pasión. Asegura que “en mi casa se desayuna, se come y se cena futbol y me gusta demasiado”, pues su padre Andres Fassi es un apasionado del balompié como buen argentino y directivo de Tuzos de Pachuca, tanto que ella jugó futbol, deporte que no le dio las emociones y sentimientos que vive con el golf.

Una futbolista atrapada por el golf

que hay en un campo de golf, creo que fue lo que me gustó y después todas las emociones que pueden llegar en un torneo se me hicieron espectaculares y fue por eso que elegí el golf y no el futbol”.

Jugar golf se ha hecho parte de lo que soy, es como una pasión inexplicable Aquel es un momento muy emotivo, al señalar que “lo recuerdo con mucho sentimiento, mucho gusto. Son etapas de mi vida que las disfruté mucho, porque he hecho amigas con las que jugaba desde esa edad”.

Expuso que “fueron momentos muy bonitos, el ir creciendo, el que los palos vayan cambiando, el cambiar de profesores, no sé, conocer nuevos campos, todas las experiencias que tuve desde chiquita y me han ayudado también a ser lo que soy ahora”. Expresó que “es mi vida el golf. Si estoy tres o cuatro días sin jugar, empiezo a sentir que algo me falta, entonces el jugar golf se ha hecho parte de lo que soy y creo que también es por lo mismo, es como una pasión inexplicable”. “A veces siento cosas que con ningunas otras cosa las puedo sentir y eso es lo que más me gusta de este deporte,


Lunes 19 de octubre, 2015  :  deportes  :  el mosquito

Sus logros y metas

En mi casa se desayuna, se come y se cena futbol

que me da cosas que son muy bonitas”, manifestó. Claro que no ha sido fácil convertirse en una promesa a punto de ser una realidad, ser bicampeona nacional, clasificar y competir en el US Women’s Open de agosto pasado. “Hasta los 13 años yo no ganaba ni el (torneo) interior de mi club. La verdad que hasta hace muy poco fue que empecé a jugar bien. Yo jugaba porque me gustaba mucho, la pasaba demasiado bien con mis amigas, ir a conocer otras ciudades, otros campos, estar con la naturaleza”, dijo. En 2012 calificó al US Girls, el torneo juvenil más importante a nivel mundial,

pero ella ni sabía la trascendencia del mismo. “Jugué muy bien, pasé el corte, y creo que ese torneo fue el que marcó la diferencia, para reafirmar lo que quería hacer para toda la vida”. Y puntualizó que “por fin tantos años de trabajo se habían reflejado ahí y desde allí creo que fue un cambio muy grande en cómo empecé a entrenar golf, con preparador físico, con un nutriólogo mucho más a fondo, con psicólogo, entonces hice un plan de trabajo más profundo, más profesional, que creo ha marcado la diferencia el antes y el después, lo cual me tiene muy contenta”.

“Inicié ganando nacionales, fui campeona nacional 2013-2014 y 2014-2015, y fueron varios triunfos que empezaron a cosecharse, que también me decían que voy por buen camino. Este año logré la calificación al US Open, que es un logro que también marca un antes y un después en mi carrera golfística”. Este año, expuso, la corona del Campeonato Nacional de Aficionadas. “Una victoria siempre es una satisfacción muy bonita que la queremos tener bastante seguido y claro que sí motiva seguir adelante y saber que vas por un buen camino y que está valiendo la pena todo lo que estás haciendo”. A sus 17 años le queda mucho por dar como amateur, porque el próximo año viene el Campeonato Mundial Juvenil en Cancún y ella es una promesa de triunfo, por lo cual la transición al profesionalismo deberá ser cuidadosa y en el momento adecuado. “No tenemos un tiempo definido en que digamos, bueno, en dos años nos hacemos profesionales o en tres, yo creo que es algo que lo voy a saber cuando me sienta lista, y hoy sé que me falta mucho, cada vez menos, pero todavía me faltan muchas cosas para trabajar tanto en el golf como mentalmente, creo que debo estar preparada para hacer ese cambio de jugar golf amateur a profesional”. Sobre Lorena Ochoa

Cuestionada de si el swing es su mejor arma en la competencia, dijo que “sí, (porque) le pego muy largo y bastante derecho; saco mucha ventaja ahí y el juego corto que tengo es bastante bueno. Creo que es una combinación muy buena”, finalizó la golfista.

27


Salud

el mosquito Lunes 19 de octubre, 2015

www.cibercuba.com

Tecnología  : Gadgets  : ciencia

Se emplea contra diversas patologías respiratorias

Contra patologías de vías respiratorias Surfacen es el nombre de este medicamento utilizado en tratamientos de niños y adultos con diversas patologías respiratorias, y con buenos resultados para los pacientes El Surfacen, surfactante natural desarrollado en Cuba, es una opción terapéutica disponible en todas las terapias intensivas del país para tratamiento de niños y adultos con diversas patologías respiratorias. Su uso comenzó hace unos 20 años en recién nacidos con síndrome de dificultad respiratoria, o Enfermedad de Membrana Hialina, afección que aparece con frecuencia en los bebés prematuros y suele ser una causa importante de mortalidad, explicó el doctor Valentín Rodríguez Moya, intensivista pediátrico. “La aplicación del Surfacen disminuye los requerimientos de ventilación artificial y propicia la

retdtv.es

Una opción terapéutica para tratamiento de niños y adultos con diversas patologías respiratorias

para mayor información

» Medicinacubademexico@gmail.com y /o al teléfono 442-2183389, Celular 4421-216652, en la ciudad de Querétaro

rápida mejoría del cuadro clínico al elevar los niveles de oxígeno en la sangre”, destacó el experto. El medicamento obtuvo registro sanitario en 1995. En 2010 se realizó un ensayo clínico para adultos afectados de insuficiencia respiratoria, y en 2014 se culminó unapruebafasecuatroparalaedad pediátrica, por lo que actualmente se utiliza satisfactoriamente en

todos los grupos de edades, destacó el especialista. Precisó que el fármaco reúne las propiedades fundamentales de los surfactantes pulmonares disponibles en el mundo (casi privativos de países altamente desarrollados), con resultados semejantes en la disminución de la mortalidad infantil por la enfermedad mencionada.


Medicina Cuba - México

una esperanza de vida

www.medi-cuba.com.mx

Consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 Celular. (442) 121.66.52

LLEGA A MÉXICO Las mejores alternativas médicas se desarrollan en Cuba. ¡Compruébalo!

PROL. CONSTITUYENTES NO. 302 COL. EL JACAL, HOSPITAL SAN JOSÉ SÉPTIMO PISO CONSULTORIO 701




ServiCioS de impreSión n

Impresión Digital

n

Impresión en Rotativa

n

Impresión Offset

n

Contamos con diseño

algunoS produCtoS n

Libros

n

Periódicos

n

Revistas

n

Flyers

n

Manteletas

ContaCto:  nextel. 410 0223  :   tel. 2154658


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.