El Mosquito: Noviembre 20

Page 1

El Periódico de la Gente

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Viernes 20 de noviembre, 2015 Director: Eduardo Loyola Vera Año: 4 Num: 1233

Alerta: feminicidios y desapariciones

sietefoto

Prensa DC

»

Entre enero y noviembre de 2015, se reportaron 332 personas desaparecidas, de las cuales, 174 corresponden a mujeres y 158 a hombres, informó el Grupo T’ek’ei. No todas las desapariciones son de manera forzada; sin embargo, se debe exigir a las autoridades un informe sobre la situación. local: 3

A despedirse Deportes: 26

Iluminarán Querétaro » Trabajadores del municipio de Querétaro comenzaron

con la instalación de los adornos navideños en el Centro Histórico y del tradicional árbol en Jardín Guerrero. Esta es una tradición que se realiza desde hace más de 20 años.

7 503021 258007

Opinión : la sombra de la duda 7


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 20 de noviembre, 2015

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Sietefoto

Auxiliar Administrativo

En diciembre más empleo De acuerdo con los últimos reportes que tiene el gobierno del estado acerca de la generación de empleo en la entidad, a la fecha se tienen registrados alrededor de 33 mil nuevos empleos en 2015 lo cual los coloca como primer lugar nacional en esta materia, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, mientras que salieron en segundo lugar en actividad económica estatal durante el segundo trimestre del 2015. Del Prete Tercero informó

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A.

Esperan un PIB del 6% al cierre del año.

La entidad se posicionó como el primer lugar en generación de empleos

Mary Tamayo

que durante ese periodo el Producto Interno Bruto creció en ese periodo hasta un 9%, lo que indica que la inversión va viento en popa y por ello las expectativas son que al cierre de este año el crecimiento haya sido de alrededor del 6% aproximadamente en ese tema. En cuanto a la inversión extranjera directa, dijo que aún es muy prematuro hablar de cómo cerrará el año. “La inversión extranjera directa acumulada en el año es de 225 millones de dólares y estamos esperando a que se actualice, la información de octubre” Dijo del Prete Tercero

redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

REDACCIÓN

Colaboradores

Vuelos desviados a Querétaro Debido al banco de niebla que se registró en la Ciudad de México, tres vuelos fueron redireccionados hasta el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, los cuales venían de Tijuana, España y Chile, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Marco del Prete Tercero, quien informó que dos eran de carga y

uno más pequeño de pasajeros. Explicó que al mediodía la situación estaba resuelta en cuanto al clima, pues abrieron las pistas desde las 08:30 por lo que fueron los únicos vuelos que tuvieron que llegar a Querétaro como lugar de aterrizaje alterno. Dos eran de carga, y otro con capacidad de alrededor de 150 personas.

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

3

Prensa DC

Alerta: feminicidios y desapariciones

Aseguraron que van 22 feminicidios en el año

Entre enero y noviembre de 2015 se reportaron 332 personas desaparecidas, de las cuales, 174 corresponden a mujeres

poder localizar a una persona desaparecida. Además, se pidió que se evalúe a los funcionarios que encabezan los ministerios públicos.

Entre enero y noviembre de 2015 se reportaron 332 personas desaparecidas, de las cuales 174 corresponden a mujeres y 158 a hombres, informó el Grupo T´ek´ei. A decir del Grupo T´ek´ei, no todas las desapariciones son de manera forzada. No obstante, aseguraron que se debe exigir a las autoridades un informe sobre la situación. Todos los reportes de personas desaparecidas, de ha hecho ante un Ministerio Público. De acuerdo con la asociación, no se puede saber cuántas fueron desapariciones voluntarias y cuántas fueron forzadas. En las desapariciones forzadas, es importante conocer cuántas han sido localizadas, las condiciones y las zonas geográficas. Las asociaciones cuestionaron también los trámites burocráticos que son necesarios para

Feminicidios

En dicha reunión se presentaron datos como los 22 feminicidios que Tek’ei tiene registrados a la fecha, de los cuales Aleida Quintana expuso: Las víctimas tenían entre 5 y 55 años; 7 de estas 22 mujeres estaban desaparecidas y fueron encontradas sin vida en un lapso entre 3 y 18 días (lo cual habla de una omisión por parte del Estado en la procuración de justicia, como en la implementación de mecanismos de búsqueda y localización de mujeres, quienes posiblemente hubieran sido encontradas con vida de haber sido activados de manera inmediata, aseguran). Los cuerpos fueron localizados en: 1 en Arroyo Seco, 4 en El Marqués, 1 en Huimilpan, 9 en Querétaro, 4 en San Juan del Río, 1 en Corregidora y dos en el estado de Michoacán (que fueron

reportadas como desaparecidas en Amealco). Sobre la violencia que vivieron antes de ser asesinadas: 16 sufrieron violencia física, 4 violencia sexual y 5 no se especifica. De las causas de muerte: 2 fue con arma de fuego, 9 con arma punzocortante, 2 por asfixia por estrangulamiento, 1 por fuerza física, 5 por trauma craneoencefálico y 2 no se especifica. De estos casos 15 fueron encontrados en la vía pública, 4 al interior de un inmueble y el resto se desconoce. Con la petición de la activación de la alerta de género también pretenden se sensibilice no sólo a la población, sino a las instituciones gubernamentales como son los ministerios públicos, pues puntualizan, hay casos donde la víctima acude a denunciar, no se le da la protección ni la orientación adecuada y regresan a lugar donde son violentadas poniendo en riesgo su vida. Aleida Quintana especificó además que buscan que la alerta de género se extienda también a municipios como San Juan del Río y El Marqués.


4 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 20 de noviembre, 2015

Delegaron cargos en el IMSS

Sietefoto

Este jueves, el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ernesto Luque Hudson, presentó al nuevo titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza en Querétaro, el licenciado Rodolfo Cholico Juárez, quien anteriormente fungía en el cargo de subdelegado. “Este es un ejemplo de mérito al trabajo. Deben saber que en el instituto el esfuerzo paga y esta es una señal de que hay reconocimiento al desempeño laboral”, comentó el delegado del IMSS, Ernesto Luque, quien además exhortó al nuevo titular a fortalecer el área mediante la capacitación y a continuar sembrando logros como se ha hecho hasta ahora. Con 17 años de experiencia dentro del Seguro Social, Cholico Juárez continuará con la labor que hasta hace unos días estaba a cargo del contador Carlos Ernesto Siordia Mejía. Este último fue invitado a formar parte de la Dirección de Incorporación y Recaudación de Nivel Central; además, expresó su agradecimiento por la confianza otorgada para estar al frente de una de las áreas más importantes.

No permitirán que la droga llegue hasta la gente.

Operativos antidrogas Francisco Domínguez informó que en promedio una narcotiendita es “reventada” cada semana

Durante su reunión con profesionistas del estado, el gobernador Francisco Domínguez Servién celebró las acciones de seguridad que han hecho los cuerpos policiacos en la entidad a un poco más de un mes de haber llegado ellos como autoridades estatales y prueba de eso fue la detención en nuestro estado de Martín Navarro, alías “El Cebollón” presunto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. “Aquí detuvimos a sus dos

hijos y a él porque tenía prácticamente un año viviendo aquí, entre la Procuraduría de Querétaro y la Procuraduría del Estado de Guanajuato, en 45 días logramos detenerlo. Cada semana estamos “reventando” una narcotiendita” dijo el gobernador. Explicó que -por ejemplo- las han encontrado en las principales avenidas del Centro Histórico como en la Avenida Corregidora, por lo que dijo que cómo no iba a haber problemas de este tipo en la delegación si una de estas tiendas fue asegurada con tres kilógramos de cocaína y cinco kilógramos de mariguana y mujeres y hombres comercializándolas.

El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega afirmó que afortunadamente las acciones que se han realizado en materia de seguridad han hecho que la delegación Centro Histórico haya registrado un descenso en los índices de criminalidad, en donde se ha intensificado la presencia policiaca y de esta forma se ha recuperado poco a poco los espacios tranquilos.

Sietefoto

Disminuyó la delincuencia en el centro

No hay descanso para las unidades: MAV

Prueba de ello es la comunidad de Santa María Magdalena, que desde que intervinieron con la ayuda de instancias estatales y federales, dijo que no se ha

presentado ningún incidente mayor y lo mismo sucede con la comunidad de Pie de Gallo en Santa Rosa Jáuregui. Señaló que hay patrullamiento permanente.


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

5

“El 90% es culpable” El secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Francisco de Silva Ruiz, realizó un recorrido de supervisión en los Juzgados Cívicos Municipales que se ubican en la delegación Epigmenio González, para conocer las condiciones en que estos operan. Durante este recorrido, el secretario escuchó las inquietudes del personal del área médica, custodios, jefe de juzgados y procurador social; quienes dieron detalles sobre los protocolos de ingreso, así como de las necesidades que existen. En el recorrido, personal del

MDQ

Se evaluaron las condiciones en que se encuentran los Juzgados Cívicos de la delegación Epigmenio González

Buscan conocer el estado en que estos operan

área médica mencionó que en días de operativos, se llega a atender hasta 23 personas, que son valoradas previo a su ingreso, para determinar que se encuentren conscientes y determinar si requieren hospitalización; y llega a haber entre 8 y 12 personas por

celda, cuando hay mucha población. Se mencionó que 90% de los presentados, resultan culpables de haber cometido alguna falta administrativa como consumo de sustancias prohibidas en vía pública o bien de bebidas alcohólicas o participación en riñas.


6 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 20 de noviembre, 2015

Municipios aliados La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Romy Rojas Garrido firmó –en representación del Poder Ejecutivo estatal- un convenio con el presidente municipal de Corregidora; dicho convenio contempla la coordinación y colaboración para la implementación del programa de ordenación de la primera zona metropolitana de nuestro estado, zona que comprende a los municipios de Corregidora, el Marqués, Huimilpan y Querétaro. Con esta firma, se avanza sustancialmente en la integración de la documentación para solicitar de manera formal y jurídica la

GEQ

Corregidora firmó el convenio de implementación del programa de ordenación de la primera zona metropolitana

También firmó el alcalde de El Marqués

declaratoria de la primera zona metropolitana de nuestro estado en la próxima visita de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga. Con este documento se permitiráestablecercompromisosenun marco de cooperación y coordinación metropolitana; la generación

de una estrategia común a la problemática de los 4 municipios; la aprobación del programa de ordenación de la zona metropolitana de Querétaro y continuar con la gestión y acceso a los recursos del fondo metropolitano. Este mismo convenio fue firmado por el edil de El Marqués, Mario Calzada Mercado.

Mal olor aguas residuales sur, ubicada en el municipio de Corregidora está siendo sujeta a una serie de acciones y mejoras, todas encaminadas a solucionar la problemática de los malos olores que genera su funcionamiento; ello en atención a las quejas de los vecinos de la zona.

GEQ

» La planta tratadora de

Por la salud rio de salud, Alfredo Gobera, y los delegados del IMSS, Ernesto Luque Hudson; y del ISSSTE, Sergio Blanca Álvarez. Buscan consolidar el sector salud con el trabajo en conjunto de las instituciones como el IMSS y el ISSSTE con la Secretaría de Salud.

GEQ

» Se reunieron el secreta-


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

7

La sombra de la duda Rodolfo espinosa lona

E

n el año 1951, ese tremendo escritor que fue el argentino Ernesto Sabato ya advertía en su libro ‘Hombres y engranajes’ el declive que paulatinamente experimentaban las sociedades, de la mano de un mentiroso progreso que durante todo el siglo XX se encaramó principalmente desde el lado tecnológico, generándose de forma latente estructuras que terminarían por sucumbir a la misma especie en tanto a su desarrollo humanista. En estos días, la máxima expresión de aquella decadencia citada por Sabato quizás sea la del terrorismo. Pero, al hablar de terrorismo, no sólo tendríamos que referirnos a aquel locuaz que detona un arma que desemboca en el pavor de sus semejantes, más bien habría que aludir a aquellos seres o entelequias que han propiciado caldos de cultivo óptimos para que escenarios humanamente amenazantes sean experimentados. Tomando como muestra los pasados atentados ocurridos en la ciudad de París, en donde perecieron 129 personas y resultaron heridas otras 352, antes de hacer someras puntualizaciones invito a desterrar aquello que se sabe está debajo de ese incidente. Primeramente, desde el punto de vista local, hay históricamente una suerte de resentimiento en aquellas personas afectadas por lo cometido por la propia nación francesa en términos de colonización y segregación cultural, teniendo como principales actantes victimizados a un sinnúmero de ciudadanos con raíces árabes, oriundos principalmente de países norafricanos como Argelia, Libia y Marruecos,

Atentados; terrorismo; la ruta del dinero; apatía pura acentuándose esta “divergencia” con las invasiones galas a otros puntos del mundo como Malí (en África), Afganistán o Siria (en Medio Oriente), generándose forzados éxodos a lo que se conoce como el primer mundo, que en el centro de Europa tienen a París como la tierra prometida, acentuándose en tiempo presente el rechazo hacia los muy mencionados refugiados en los círculos ultranacionalistas de aquel país, mismos que claman por algo similar a una limpieza étnica “por el bien de su nación”. En cuanto a las implicaciones regionales, habría que tocar tierra con las polémicas medidas de acogida a inmigrantes ilegales vividas hoy día en Europa, desde las diferentes visiones que, en el mejor de los casos, buscan un reparto de los considerados apátridas, exponiéndose visiones encontradas entre los propios países miembros de la comunidad europea, con expresiones harto conocidas por los lares mexicanos como aquellas que apuntan a levantar vallas (Eslovenia) o las que tienen que ver con el maltrato contra los refugiados (Hungría). Y, en lo global, bien podríamos superar ya el multicitado ‘Choque de civilizaciones’ propuesto por Samuel Huntington, siendo óptimamente reemplazado por aquellas tesis que apuntan más a un reacomodo multipolar de índole político, económico, financiero y militar, que tiene su principal región en disputa la siempre atractiva zona del Oriente Medio, suculenta por el tema de los recursos energéticos que ostenta, desarrollándose en aquel sitio –prácticamente desde finales del siglo XX— una inercia de caos y desestabilización so pretexto de

llevar estructuras de organización democráticas, además de la justicia y prevenir cualquier intento acumulación de armas de destrucción masiva en donde –por cierto— nunca hubo pruebas de las mismas. Aunque ya sabemos que el Estado Islámico es el principal promotor de las barbaries globales, preguntémonos pues quién creó a ese grupo terrorista (Estados Unidos/Israel) y quiénes le compran el petróleo que les permite subsistir (Arabia Saudita/Catar) para encontrar a los autores intelectuales de la masacre parisina (y de otras masacres). En otras palabras, sigamos la “ruta del dinero”. Así, todos los caminos llevaron a Roma; o sea, era y sigue siendo previsible que las grandes capitales de occidente (término tan vanidoso como desagradable) sean blancos de los resentidos, justificada o injustificadamente. Vale la pena apuntar que, ampliando nuestro ángulo de mira y levantando un poco más la cabeza, acontecimientos de terror como los vividos en París el pasado viernes 13 de noviembre son lugar común –pero no por ello menos relevante— en puntos de la geografía mundial como Siria, Irak, Pakistán, Afganistán, Somalia, Nigeria y el mismo México, donde podríamos doblar, triplicar y potenciar hasta no sé qué cifra la estadística registrada en la capital francesa, pero que en el propio narcisismo del “mundo civilizado” (lo que se quiera definir con esa expresión) obviamos con la mayor de las indiferencias; “apatía pura”, diría el filósofo –galo, por cierto — Gilles Lipovetsky en su texto ‘La era del vacío’. Twitter: @RodolfoEsLo



Viernes 20 de noviembre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

9

Serán transparentes

La CEIG tendrá las puertas abiertas en el municipio

la CEIG -Pedro Escobedo y Tolimán ya acudieron-, para encontrar apoyo en los temas de transparencia y derecho de acceso a la información. Javier Rascado explicó que se llevarán a cabo reuniones con todos los órganos que así lo soliciten y resaltó que se buscará llegar a todas las nuevas administraciones con el objetivo de que puedan responder de manera óptima a las demandas de información de las personas y mantener los portales actualizados.

FOTOS: Municipio El Marqués

y el funcionamiento de las unidades de enlace y acceso a la información. Asimismo, se darán asesorías con la finalidad de que los encargados conozcan la información pública de oficio, misma que deben mantener actualizada en el portal de trasparencia y de qué manera debe publicarse; esto para que cumplan con la ley de manera eficaz. Con el municipio de Corregidora ya suman tres los que han buscado este acercamiento con

Sietefoto

Javier Rascado Pérez, presidente de la Comisión Estatal de Información Gubernamental de Querétaro (CEIG), sostuvo una reunión de trabajo con Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora para coordinar estrategias en materia de transparencia. En la plática sostenida entre los dos titulares de los organismos se pactó la firma de un convenio de colaboración que se celebrará a corto plazo, documento que abrirá las puertas de la administración municipal de la demarcación, para que acuda el personal de la CEIG, con el objetivo de llevar a todos los funcionarios información sobre transparencia, los procedimientos para dar respuesta a las solicitudes de información, la protección de los datos personales, la clasificación de la información

Municipio de Corregidora

Mauricio Kuri González se reunió con el titular de la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG)

Buscan fomentar valores cívicos

El desfile fue encabezado por el presidente municipal

Desfilaron por la revolución en El Marqués

La mañana de este jueves, el presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado y su esposa, la presidenta del sistema municipal DIF, Lorena Regalado, encabezaron el desfile cívicodeportivo conmemorativo al CV aniversario del inicio de la revolución mexicana, en la delegación de Chichimequillas.

A lo largo de dos horas, el alcalde y su esposa, acompañados de diversas autoridades del municipio, contemplaron las tablas rítmicas, musicales y deportivas que desarrollaron y ejecutaron diversos grupos de alumnos de nivel básico, grupos de la tercera edad y la Asociación de Charros, alusivas a la Revolución

Mexicana. Es importante recalcar que con este tipo de actos se busca continuar inculcando en los ciudadanos los valores cívicos y tradiciones que caracterizan a nuestro México. Con el fin de que no se pierdan detalles culturales que tienden a olvidarse con el paso del tiempo.


MDQ

10 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 20 de noviembre, 2015

Unidad entre el gobierno estatal y municipal: MAV

Tomaron protesta

José Ledezma es nuevo presidente del consejo directivo de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, acudió a la toma de protesta del XVII consejo directivo de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq) donde el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién tomó protesta a José Sergio Ledezma Martínez, quien encabezará el consejo. En el evento, el Presidente

para expresarse a todos los candidatos y candidatas, eso sin duda engrandece a esta federación”, recordó y los invitó a seguir participando activamente con el gobierno municipal y estatal. Además de agradecer la invitación a la federación, Marcos Aguilar reconoció la labor de Luis Eduardo Ugalde Tinoco, presidente saliente, pues aseguró que durante su gestión cumplió con el deber que le fue encomendado, y felicitó a José Sergio Ledezma Martínez por su nuevo cargo.

Municipal reconoció en los miembros de la Fecapeq el que compartan la idea de un gobierno abierto, ya que dijo que además de sus actividades regulares han demostrado en diversas ocasiones su vocación cívica y democrática. “Basta como ejemplo su participación activa durante los anteriores procesos electorales, donde prestaron un gran servicio a la sociedad, permitiendo un foro

El Marqués

UAQ ofrece servicios de salud gratis

Esperan recolectar 5 mil cobijas

Le quitan el frío a El Marqués Mario Calzada Mercado, presidente municipal de El Marqués, acudió a las instalaciones del DIF municipal, en donde encabezó la donación de cobijas de la colecta “Una cobija, un abrazo”, que se lleva a cabo con la finalidad de beneficiar a los ciudadanos más desprotegidos en la temporada de invierno 2015-2016.

Como parte de la donación que servidores públicos municipales realizan para habitantes de El Marqués, el presidente municipal depositó de manera simbólica en el contenedor del DIF Municipal las cobijas que su administración otorga para proteger la integridad física de los ciudadanos que más lo necesitan.

Las facultades de Medicina, Enfermería y Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) efectuaron la “1era Brigada por la Vida y la Salud” en el municipio de Pinal de Amoles, con la participación de cerca de 65 estudiantes y cinco académicos de las carreras de Odontología, Medicina, Nutrición, Enfermería y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Durante el primer día de actividades, los alumnos brindaron sus servicios en la localidad de San Pedro Escanela; mientras que en el segundo visitaron la cabecera municipal.


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

11

A fin de continuar con la política estatal de profesionalizar a las corporaciones de seguridad e incrementar la confianza ciudadana en dichas instituciones, el Centro Estatal De Evaluación De Control De Confianza (CEECC), realizó una evaluación toxicológica sorpresa a los elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal de Amealco de Bonfil. Esta acción que se realizó de manera conjunta entre autoridades municipales y el CEECC es en seguimiento a la política iniciada en la presente administración estatal, con el objetivo de depurar a las corporaciones policiacas, a fin de garantizar que los elementos de seguridad se encuentran en condiciones físicas aptas, para realizar adecuadamente su labor de resguardo y protección de la ciudadanía. Al inicio de la aplicación, el director del Centro Estatal de Evaluación de Control de Confianza explicó el procedimiento y precisó que la evaluación consiste en la detección de cinco sustancias: cocaína, marihuana, benzodiacepinas, barbitúricos y anfetaminas.

GEQ

Evalúan a los policías de Amealco

Cumplen con los objetivos propuestos en la Reforma Educativa

Certifican al Emsad 19 El Centro de Educación Media Superior a distancia del Cobaq ahora forma parte del Sistema Nacional de Bachilleratos

El Centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) plantel 19 San Miguel Palmas recibió la certificación que lo acredita como miembro del Sistema Nacional de bachilleratos (SNB) en el nivel III por un periodo de dos años, ello luego de haber cubierto los requisitos y cumplido con los compromisos que establece la reforma integral de la educación media superior. Dichos compromisos van

encaminados a ofrecer un mejor nivel en la calidad de la educación, con modelos pertinentes, eficaces, equitativos, eficientes y trascendentes. El director general del Cobaq, Arturo Molina Zamora, entregó el documento de certificación correspondiente. Expresó: “hoy nos encontramos todos los componentes para tener una educación de calidad: los estudiantes, los maestros, los padres de familia y las autoridades municipales representadas por los regidores y nosotros, las autoridades educativas, que estamos comprometidos con la educación”. axcel luengas

El secretario de Salud, Alfredo Gobera Farro presidió la tercera reunión ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de Accidentes (Coepra), cuyo objetivo es promover y coordinar la elaboración de estudios, investigaciones y proyectos que coadyuven en la prevención de accidentes. “Todos sabemos del incremento en el número de

GEQ

Buscarán prevenir accidentes

Elaborarán proyectos, estudios e investigaciones

fallecimientos por accidentes a lo largo del país; espero que en este consejo se apueste a la prevención, pues representa el espacio ideal para darle un impulso

importante a la parte preventiva”. Expresó que es necesario planear y ejecutar estrategias eficaces para lograr los objetivos dirigidos hacia la prevención.


Nacional

notimex

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

Los líderes de la APEC también reiteraron su compromiso de aumentar la prosperidad y bienestar

Contra terroristas

Los 21 líderes y jefes de Estado de la APEC condenaron los recientes ataques en París, efectuados todos por el EI La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) concluyó con una declaración en la que condenan el terrorismo en todas sus formas, abogan por un crecimiento económico inclusivo y un área de libre comercio más amplia en toda la región. “No vamos a permitir que el terrorismo amenace los valores

del terrorismo y la radicalización”, agregó el texto. Los 21 líderes y jefes de Estado de la APEC condenaron el atentado contra el avión ruso en la península egipcia del Sinaí, los recientes ataques en París, así como los acto terroristas en Beirut y Ankara, reivindicados por el yihadista Estado Islámico (EI). Subrayaron “la necesidad de intensificar la cooperación nacional y la solidaridad en la lucha contra el terrorismo”.

fundamentales sobre los que se basan nuestras economías libres y abiertas”, señala el comunicado final suscrito por los 21 líderes de los países miembros de la APEC, que participaron en la cita de Manila. “El crecimiento económico, la prosperidad y la oportunidad están entre las herramientas más poderosas para tratar las causas

notimex

Un fin de semana de evaluaciones

Crecimiento verde

» El crecimiento económico de México se está “desaco-

plando” de la emisión de gases de efecto invernadero y carbono negro, “a partir de un proceso transformador”, sostuvo Peña Nieto. Dijo que “por primera vez en la historia de México, el Plan Nacional de Desarrollo incorpora un compromiso expreso con el crecimiento verde.

La SEP y los gobiernos de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en coordinación con la Policía Federal, establecieron una estrategia logística y de seguridad para garantizar el derecho a la evaluación a los maestros de esas entidades. En entrevista el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer indicó que en todas las sedes de los estados mencionados habrá vigilancia, y reiteró que los maestros que presenten evidencias de enseñanza o participen en alguna de las cuatro etapas de la evaluación no serán retirados del servicio. notimex


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  NACIONAL  :  el mosquito

13

Anticorrupción y seguridad, la tarea Tenemos que buscar una solución para reducir este tipo de problemas, pero ¿Cuál sería?

Muchos se quejan de la seguridad en México o hasta culpan al gobierno, yo no digo que esté a favor de ellos pero tampoco estoy en contra, y como ciudadano que soy quiero comentarle a la sociedad sobre éste delicado tema; sé que unos estarán de acuerdo conmigo y a lo mejor otros no, y seguirán con sus mismos pensamientos. Hablemos entonces de lo que es hoy México y su seguridad. Como comenté anteriormente, muchos ciudadanos nos quejamos de la seguridad diciendo que es corrupta y que el gobierno tiene la culpa de que sea así. Primero enfoquémonos en eso, dicen que el gobierno roba y ¿No hay ciudadanos que roban? Se dice que la seguridad no es cien por ciento confiable, pero alguna vez tú como ciudadano, además de quejarte, ¿Te has preguntado todo lo que esto conlleva? ¿Te has informado acerca de este tema?

Durante estos últimos años, si tú estás aportando. No te cuesen México se han incrementado ta nada pagar esa multa en vez de las ejecuciones por parte de los darles cierto dinero, participannarcotraficantes, pero por otro la- do así activamente en la corrupdo, vamos a una noticia muy ac- ción, porque es ahí donde cotual y muy sonada últimamente: mienza todo, por parte de alguSiria. En estos momentos ¿Cuán- nos ciudadanos. tas ejecuciones han habido en ese No logramos avanzar porque lugar? No digo que seamos con- siempre se trata de lo mismo, a formistas y que dejemos esto a la pesar de las estadísticas existe ligera, pero tenemos que cuidar- una gran falla, que tratamos de nos nuestras propias espaldas. enfocarnos en encontrar nueTenemos vos elementos que buscar una Que los ciudada- para una mesolución pa- nos ya no sean persojor policía fera reducir esderal cuando te tipo de pro- nas que participen en también debeblemas, pero la corrupción rían de fortale¿Cuál sería? cer a los que ya Habría diferentes opiniones, ca- están dentro de la organización. da uno puede velar de forma per- Sin embargo, siendo realistas, sonal por su seguridad, pero tam- creo que el poder parar todo esto bién podría ser: buscar oficiales es algo que probablemente no se menos corruptos, que ya no exis- logre nunca, ya que hay organizata el tipo de policía que te deja ir ciones criminales que logran socon darles dinero “pal chesco”; bornar a cualquier persona, que pero una parte importante tam- son violentos y que por miedo a bién es que los ciudadanos ya no que pasen peores cosas lo acepsean personas que participen en tan. Sería difícil ver que la segula corrupción con “le doy para el ridad vaya atrás de ellos por tiemchesco”. No te quejas de la segu- po definido. Rosa María Hernández ridad, de la policía, del gobierno y

El funcionario estimó que de concretarse un acuerdo con los mandatarios estatales y la federación en este rubro, se podría alcanzar una meta de entre 1.0 y 2.5 % anual en la formalización del empleo. Navarrete señaló que también están solicitando a la Conago incluir en su agenda el tema del combate al trabajo infantil, asunto en el que la actual administración ha avanzado significativamente al pasar de tres millones

Notimex

Les dejan tarea a los gobernadores

Alcanzar una meta de hasta 2.5 % anual en la formalización del empleo

38 mil niños laborando de manera ilegal, a dos millones 500 mil. Señaló que en el tema de productividad, el país ha avanzado significativamente, al revertir la

tendencia negativa de décadas. Afirmó que este tipo de avances son congruentes con otros índices que han sido reconocidos por organismos independientes.


Internacional

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

Prolongan estado de emergencia

Notimex

redacción

Twitter

acaba de ser “formalmente identificado”, anunció el procurador de París, Francois Molins, en un comunicado emitido este jueves. De acuerdo al boletín informativo, el cadáver del presunto autor intelectual que encargó los atentados fue identificado por las huellas dactilares de sus restos mortales. El diario estadounidense “The Washington Post” había reportado ya la posibilidad de que el terrorista hubiera sido abatido en el asalto.

La Asamblea Nacional francesa, cámara de diputados, aceptó la propuesta de prolongar tres meses del estado de emergencia decretado luego de los atentados de París del pasado viernes. La decisión fue tomada casi por unanimidad tras el análisis del proyecto de ley que presentó temprano este jueves el primer ministro Manuel Valls. El estado de emergencia “es la respuesta de una Francia fuerte, que no se doblega, y que no se doblegará. Es la respuesta rápida de una democracia, frente a la barbarie”, dijo el jefe de gobierno ante la cámara. El estado de emergencia permanecerá en vigor hasta finales del próximo mes de febrero en Francia continental y en los denominados territorios de ultramar. El estado de emergencia faculta a la policía francesa a realizar registros sin necesidad de autorización, salvo en domicilios de jueces, abogados y periodistas.

Abdelhamid Abaaoud, de 28 años, era de nacionalidad belga

¿El autor intelectual? Anuncia procuraduría parisina que el cerebro de los atentados del viernes 13 de noviembre fue ultimado durante una redada

El presunto cerebro de los atentados de París, el belga Abdelhamid Abaaoud, murió la víspera durante el asalto de la policía francesa a un departamento del barrio parisino de Saint-Denis, norte de Francia, anunció la procuraduría de París. El cuerpo de Abdelhamid Abaaoud, de 28 años de edad,

La policía belga detuvo a una persona en el marco de siete redadas relacionadas con Bilal Hadfi, uno de los terroristas suicidas que detonó una bomba en las inmediaciones del Estadio de Francia, en París, el pasado viernes. Las operaciones policíacas en el barrio de Molenbeek y otras cuatro localidades de la capital belga empezaron de madrugada. Las redadas se realizaron

Twitter

Policía hace siete redadas en Bélgica

Bilal Hadfi, detenido, presunto terrorista suicida de atentados en París

a familiares directos y amigos de Hadfi, explicó Eric Van Der Sypt, portavoz de la fiscalía belga, sin desvelar la identidad de la persona detenida.

“Estamos verificando su identidad y enseguida determinaremos si puede ser considerada como sospechosa o testigo”, dijo. Notimex


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  INTERNACIONAL  :  el mosquito

15

Breves Refuerzo “urgente”

Twitter

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, pidió un refuerzo “urgente” de las medidas de seguridad de la Unión Europea (UE) frente al terrorismo. Fuerzas de seguridad trabajan para identificar a cinco personas”

Armas químicas El primer ministro francés advirtió que este país se encuentra en guerra y es real el peligro de un ataque con armas químicas o bacteriológicas.

Mala broma La línea aérea operadora del vuelo que tuvo que aterrizar en Bulgaria, informó que un pasajero admitió que su aviso de que viajaba con explosivos fue una broma.

Venezuela La NSA habría espiado comunicaciones internas, correos electrónicos, perfiles de empleados y otros datos de la estatal Petróleos de Venezuela.

Amenazas a la italiana Ministro italiano confirma que el FBI alertó sobre posibles atentados en Roma y Milán

El ministro italiano de Exteriores, Paolo Gentiloni, confirmó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estadunidense alertó sobre posibles atentados en Roma y Milán, y respecto a la presencia en el país europeo de cinco sospechosos. “Desde el miércoles las fuerzas de seguridad están trabajando para identificar a cinco personas”, declaró el canciller al programa Agorá, de la televisión pública.

Según informaron la víspera los medios, el FBI señaló la presencia en territorio italiano de cinco sospechosos, aparentemente árabes, que buscarían cometer ataques como los que el viernes pasado causaron 129 muertos en París. Gentiloni, quien fue entrevistado en relación a los atentados de la capital francesa, se refirió a “potenciales ataques terroristas” que tendrían como objetivos la basílica de San Pedro en Roma y la catedral y el teatro La Scala de Milán. Dijo que la embajada estadounidense ha alertado a sus ciudadanos que visitan Italia.

El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, estimó en al menos 600 millones de euros (640 millones de dólares) el costo del refuerzo de la seguridad decidido por el gobierno luego de los atentados del viernes en París. “La movilización de estos nuevos medios conducirá a un gasto suplementario sobre el presupuesto del orden de 600 millones de euros en 2016”, declaró Sapin.

Twitter

Costoso refuerzo de seguridad

Se requerirán al menos 600 millones de euros

El dinero irá destinado a “financiar a la vez a nuevos puestos (de policía) y a las necesidades de equipamiento vinculadas”, añadió Sapin en un debate

del parlamento francés celebrado este jueves. El ministro confirmó que la medida “degradará el déficit (fiscal)” del país.


Economía

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

ciudadania-express.com

Pemex comercializa a licitadores

La previsión es que siga en aumento

Deuda en crecimiento FMI: “La deuda pública creció en los últimos años hasta alcanzar un nivel sin precedente”

Con información del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública en México creció en los últimos años hasta alcanzar un nivel sin precedente y la previsión es que siga en aumento. Según el organismo, al final de la actual administración federal su monto superará 50% del valor de los bienes y servicios producidos por la economía nacional. De igual forma, en un reporte especial sobre la economía mexicana, el FMI informó que cuando

concluya 2015, la deuda pública llegará a 9 billones 380 mil millones de pesos, y será equivalente a 51.9 del producto interno bruto (PIB). Asimismo, el Fondo detalló que en los años recientes la deuda pública mexicana ha ido en aumento, medida en proporción al tamaño de la economía. Al comenzar la actual administración gubernamental, en diciembre de 2012, fue equivalente a 49.8 del PIB, que significaban 7 billones 770 mil 294 millones de pesos, de acuerdo con el valor de la economía mexicana calculado por la Secretaría de Hacienda para ese año.

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que a través de Grupo PMI ofrecerá a las empresas que resulten ganadoras de la licitación de la Ronda 1.3 que realiza la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la comercialización de lo que produzcan en dichos campos. La empresa productiva del Estado informa en un comunicado que para ello puso a disposición de las secretarías de Energía (Sener) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la CNH, una carta de intención que se ofrecerá a los participantes de la licitación. De este modo, subraya, Pemex brindaría servicios de transporte, almacenamiento y comercialización para llevar el hidrocarburo al punto de venta correspondiente. Aclara que los precios serán determinados con base a las referencias del mercado internacional,. Pemex detalla que en la carta de intención se define que en las operaciones se establecerán todas las medidas adecuadas para evitar riesgos a la salud de los trabajadores o daños ambientales. Notimex

Roedores

pronunció por los hechos ocurridos en relación a los alimentos presentados ante el MP por un ciudadano, quien aseguró haberlos adquirido en un establecimiento de la marca en Tlalnepantla y en los que supuestamente se encontraban restos de un roedor.

Twitter

» McDonald’s México se


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  ECONOMíA  :  el mosquito

17

En el tercer trimestre del año el crecimiento se desaceleró en cuatro décimas en la zona OCDE, que agrupa a las 34 principales economías mundiales, reportó la organización. En un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) “desaceleró” su crecimiento “en la mayoría de las siete grandes economías” entre julio y septiembre pasados. La única de las grandes economías que no siguió la tendencia fue la francesa, que creció 0.3% en el tercer trimestre, luego de mantenerse sin crecimiento en el trimestre anterior, precisó la OCDE. Por países, destacó la importante ralentización del crecimiento de la economía de los Estados Unidos, que se contrajo 0.4% y en Reino Unido, que retrocedió 0.5%. En promedio anual Estados Unidos avanzó dos% desde comienzos del año, y Reino Unido 2.3%, con lo que se ubicaron como las economías con tasas de crecimiento anual más elevadas, indicó el balance de la OCDE.

Twitter

Se desacelera economía de la OCDE

La tarjeta está respaldada por la marca MasterCard

Cuba “paga” con débito Anuncia Stonegate Bank la emisión de una tarjeta de débito para ser utilizada por estadounidenses que visitan Cuba

El Stonegate Bank del sur de Florida anunció la emisión de una tarjeta de débito para ser utilizada por estadunidenses que visitan Cuba, la primera que emite un banco de Estados Unidos desde el deshielo de las relaciones con La Habana. “Este es el primer paso para aliviar la carga de los estadunidenses que viajan con efectivo a Cuba y un paso más en la normalización de las relaciones

comerciales entre los dos países”, dijo David Seleski, presidente de Stonegate en un comunicado. La tarjeta está respaldada por la marca MasterCard. A los estadunidenses se les permite el uso de tarjetas de crédito y débito desde enero pasado, de acuerdo con las nuevas regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. La nueva tarjeta puede ser utilizada en hoteles, restaurantes y otros comercios que aceptan ese tipo de pago. Planea expandir el uso de tarjetas a cajeros electrónicos el próximo año.

Greyhound, la principal compañía de autobuses de pasajeros enlos Estados Unidos, anunció que ya comenzó a prestar servicio directo entre ciudades de México y el país vecino. La nueva modalidad ofrecerá “comodidad y conveniencia a los clientes” al permitirles viajar en el mismo autobús durante todo el trayecto en lugar de tener que cambiar de camión en la frontera,

Twitter

Greyhound da servicio entre México y EU

La principal compañía de autobuses de pasajeros en los Estados Unidos

precisó la compañía. Greyhound informó en un comunicado que desde este miércoles, operará diariamente rutas con servicio directo entre

Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, a las ciudades de Laredo, San Antonio, Austin, Dallas y Houston, en Texas. redacción


Ciencia

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

Tecnología  :  Gadgets  : Salud

rt.com

Eliminan una enfermedad anfibia

Cambios en el deseo de casarse predecirían el futuro de la relación

Relaciones predecibles Psicólogos han identificado patrones dentro de las parejas que ayudarían a predecir su destino

De acuerdo con el sitio rt.com, psicólogos estadounidenses han identificado patrones de cómo el deseo de casarse con su pareja cambia a medida que se desarrollan las relaciones. El modelo construido calcula los diferentes destinos de los romances, así como la probabilidad de que acaben con la boda.

Luego, el estudio trató de averiguar qué acontecimientos influyeron en esta tendencia. Demasiado tiempo pasado con los amigos, las peleas y ser demasiado diferentes redujeron la probabilidad del matrimonio, mientras que la reunión con los padres de la pareja, tiempo pasado juntos y los gustos comunes la aumentaron. Como resultado, los científicos han identificado cuatro tipos básicos de dinámica de las relaciones, con lo que calcularon el futuro del romance.

Investigadores británicos y españoles lograron, por primera vez, la eliminación de una enfermedad fúnica anfibia, causada por el hongo quítrido que es altamente contagioso y devastador para las poblaciones de anfibios en todo el mundo. Se trata de la enfermedad llamada Anfibio quitridiomicosis, originada por el microscópico hongo quítrido acuático (Batrachochytrium dendrobatidis), la cual fue “borrada” por los investigadores a partir de sapos nativos de la isla española de Mallorca. Los científicos trabajaron durante cinco años con renacuajos que tomaron de la naturaleza, los llevaron a un laboratorio y bañaron en una solución antifúngica, para después devolverlos a los sitios de recolección. Adicionalmente, utilizaron un descontaminante común de laboratorio para esterilizar el medio ambiente alrededor de cada sitio de reproducción, de acuerdo con un reporte del trabajo.

Según reporta el portal rt.com, hallan en el sur de Chile diferentes utensilios de piedra y pozos de fuego que evidencian que los primeros habitantes llegaron al continente americano 6 mil años antes de lo que se creía, y que incluso sobrevivieron a la Edad de Hielo. Científicos han descubierto que los primeros humanos llegaron a América hace 19 mil años: 6 mil años antes de lo que se creía.

dailymail.co.uk

La llegada a América, 19 mil años antes

Utensilios evidencian llegada al continente 6 mil años antes de lo pensado

Así, de acuerdo con el nuevo descubrimiento, los arqueólogos afirman que los primeros pobladores sobrevivieron a las severas condiciones de la Edad de Hielo,

informa ‘The Daily Mail’. Significa que los humanos vivieron en el continente mucho antes de que llegaran los primeros Paleoamericanos.


Viernes 20 de noviembre, 2015  :  Ciencia  :  el mosquito

19

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), busca erradicar plagas que afectan plantas como la moringa, a través de nuevas estrategias de control químico y biológico. El investigador del IEA, Julio César Chacón Hernández, refirió que trabajan en la creación de una red académica con otras instituciones del país, para ampliar los estudios en relación a las plagas de ácaros que afectan plantas como la moringa. Explicó que actualmente intervienen en el proyecto “Dinámicas y tablas de vida del tetranychus merganser sobre la moringa”, con la intención de controlar al ácaro plaga, para que no siga dañando los plantíos en casi todo el país. Refirió que el proyecto incluye conocer los tipos de control y seleccionar el mejor para erradicar la plaga, “pero sin afectar los rendimientos de la planta”. Afirmó que ello podría realizarse en colaboración con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y la Universidad Autónoma de Baja California, para realizar una red académica y estudiar el problema más a fondo.

rt.com

La UAT erradicará plagas

Paleontólogos de Yakutia: “es posible clonar al león cavernario”

Pretenden clonar al león Paleontólogos siberianos intentarán clonar al león cavernario, especie que se extinguió hace 10 mil años

Con información de rt.com, paleontólogos siberianos afirman que en los próximos años intentarán clonar al león cavernario, una especie que se extinguió hace 10 mil años. Así, los investigadores rusos realizarán un experimento sin precedentes. Los paleontólogos rusos de Yakutia, conocida también como República de Sajá, han afirmado que “es posible clonar al león cavernario”, una subespecie extinta que vivió hace 10 mil años en el Pleistoceno medio y tardío en Eurasia, Alaska y el noroeste de Canadá, informa TASS.

Esta afirmación se basa en los resultados del reciente descubrimiento de los especialistas: este año habían encontrado dos cachorros de león cavernario en un estado impecable de conservación. Este descubrimiento, que no tiene análogos en el mundo, permitirá explicar por qué dejó de existir la especie, conocer su anatomía, la morfología y realizar diferentes pruebas con ordenador y radiocarbono. “Puesto que el tejido blando de los cachorros se mantuvo bastante bien, creemos que se los puede clonar”, afirman los representantes de la Academia de Ciencias de Yakutia, citados por la misma fuente. Sin embargo, dicho trabajo llevará mucho tiempo. Redacción

Benéficas

psu.edu

»

La sobrevivencia del caracol rosado que se encuentra en peligro de extinción aumentó gracias al cultivo in vitro de millones de microalgas llamadas Symbiodinium que son microrganismos que viven dentro del molusco y que permiten el intercambio de nutrientes.


Cultura

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

Revolución Mexicana Momentos clave

historiadenogales.blogspot.com

Existen fechas cruciales que narran el desarrollo de la Revolución Mexicana. El director del INEHRM nos narra algunos

Francisco Villa también era conocido como “El Centauro del Norte”

mx.tuhistory.com

L

a fecha de inicio, la Decena Trágica, la proclamación de los planes de Ayala y de Guadalupe, así como la derrota militar de Porfirio Díaz en Ciudad Juárez, forman parte de los momentos claves de la Revolución Mexicana. En entrevista, el historiador Felipe Ávila, director general Adjunto de Servicios Históricos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), explicó que el primer hecho fundamental es el inicio del movimiento armado, al que Francisco I. Madero llamó para el 20 de noviembre de 1910. La segunda fecha importante, continuó, es el 10 de mayo de 1911, cuando el Ejército Federal es derrotado por las fuerzas maderistas en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues ello desembocó en la firma del Pacto que lleva el nombre del paso fronterizo, el día 21 siguiente, y la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia del país el 25. El siguiente momento clave se registra el 6 de noviembre de 1911, cuando Madero toma de posesión como presidente del país, después de haber resultado ganador de las elecciones organizadas previamente, continuó. Para el experto, el 28 de noviembre de 1911 es la siguiente fecha para recordar, pues entonces es proclamado el Plan de Ayala por parte de Emiliano Zapata, documento que refrenda la

Porfirio Díaz fue presidente de la República en nueve ocasiones

exigencia campesina a una reforma agraria y al reparto de tierras. Le sigue el 9 de febrero de 1913, que marca el inicio de la Decena Trágica, movimiento iniciado por los militares Bernardo

Reyes y Félix Díaz y concluido por Huerta con el fusilamiento del presidente Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez. El sexto momento clave de la Revolución Mexicana, anotó


21

noticiasnet.mx

Viernes 20 de noviembre, 2015  :  CULTURA  :  el mosquito

Ávila, se encuentra el 26 de marzo de 1913, cuando Carranza, entonces gobernador de Coahuila, proclama el Plan de Guadalupe, en el que desconoce a Victoriano Huerta como presidente y llama a combatirlo con las armas. La séptima fecha es el 23 de junio de 1914, cuando la División del Norte, comandada por Pancho Villa, realiza la “Toma de Zacatecas”, pues este hecho significó romper la “espina dorsal” del Ejército Federal y allanar el camino de las fuerzas revolucionarias en su paso a la capital del país. Ávila indicó que un octavo hecho a recordar se dio el 13 de agosto de 1914, cuando se firman los Tratados de Teoloyucan, en la periferia de la Ciudad de México, pues significó el reconocimiento del triunfo de la Revolución Constitucionalista, entrega pacífica de la capital del país y la rendición y desaparición del ejército huertista. Como consecuencia, siguió, el siguiente momento clave está el 6 de diciembre de 1914, con la entrada pacífica a la Ciudad de México de Villa y Zapata con sus ejércitos populares. Uno más sucede el 13 de abril de 1915, con la victoria de las fuerzas de Álvaro Obregón sobre las

elpoderdelosnumeros.org

Icónica fotografía de F. Villa con E. Zapata en la silla presidencial, en 1914

Zapata, el “Caudillo del Sur”, símbolo de la resistencia campesina

de Francisco Villa, en Celaya, Guanajuato, lo que acabó con el mito de la invencibilidad de la División del Norte y apuntaló al sonorense en el movimiento social. El último momento clave se registra el 5 de febrero de 1917, con la proclamación de la nueva Constitución, en ese entonces la más adelantada del mundo al incorporar las demandas sociales. Consultado sobre si esta fecha debería tomarse como el fin del primer movimiento revolucionario del mundo en el siglo XX, Felipe Ávila explicó que al respecto hay todavía debate, pues para unos historiadores lo es. Sin embargo, abundó, para otros se encuentra en los años

20, cuando se terminan los levantamientos armados de militares inconformes y algunos más ubican el fin con el régimen de Lázaro Cárdenas, pues su política social fue la última con raíces en el movimiento iniciado en 1910. A grandes rasgos

En 1910 un grupo controlaba la industria y el comercio, mientras la mayoría vivía en la pobreza. Los mexicanos pelearían contra el dictador Porfirio Díaz. Francisco I. Madero, proclamó el Plan de San Luis que decía: “El 20 de noviembre todos los ciudadanos de la República tomarán las armas”. En las siguientes semanas surgieron revueltas en todo el país, tenían como líderes a Emiliano Zapata en Morelos y a Pancho Villa en Chihuahua. Las mujeres, que se unían a la lucha fueron parte importante de la revolución, se dedicaron a ellas corridos como Adelita, Valentina y La Rielera. Aunque Porfirio Díaz abandonó el país rumbo a Francia en mayo de 1911, la inestabilidad y los encuentros armados siguieron en el país hasta la promulgación de la nueva constitución en el año de 1917.


22 el mosquito  :  CULTURA  :  Viernes 20 de noviembre, 2015

Huellas en el Teatro de la República En el Teatro de la República se respira la historia de México, y el pasaje de la Revolución no es ajeno ya que en ese recinto se firmó la Constitución Política de 1917, que contiene las promesas hechas a la nación por el que fue el primer movimiento social del siglo XX. El cronista del municipio de Querétaro, Andrés Garrido del Toral, fue claro respecto al movimiento revolucionario de 1910 y su paso por esta ciudad: “Poco quedó de aquel hecho histórico surgido de las entrañas de la sociedad oprimida, si acaso los sitios donde pernoctaron los personajes principales y la Alameda Hidalgo”. Ha sido escenario de importantes sucesos históricos como el Consejo de Guerra que se formó para juzgar a Maximiliano y a los generales mexicanos Miramón y Mejía en junio de 1867. Sin embargo, “la historia le ha dado un lugar de privilegio al histórico recinto, ya que ahí se firmó la promulgación de la Constitución Política mexicana por parte de Venustiano Carranza, el 5 de febrero de 1917”. El cronista recordó que la Revolución en Querétaro pasó a ser un hecho tangible cuando las fuerzas huertistas tomaron la ciudad en octubre en 1913, y a partir de ese momento sucedieron en cascada la estancia y paso de las diferentes facciones del movimiento social armado, “pero los federales todo lo destruyeron”. Posteriormente, el coronel Federico Montes, carrancista, aumentó los salarios de los peones, cambió el nombre de las calles, por serles ridículos y saqueó el patrimonio cultural, principalmente compuesto por arte sacro.

Fotos notimex

El sitio donde surgió el México posrevolucionario se encuentra en Querétaro

El sitio donde surgió el México posrevolucionario

Data de 1852, pero con el nombre de Teatro Iturbide

Pancho Villa llegó después, expropiando casas del orgullo local como la Casa Mota, entre muchas, y mermó la población con la famosa “leva”. constitucionalista

Para 1916, Querétaro era ya un estado constitucionalista y pese a una parte de su sociedad se comenzaron a dar los cambios sociales, como la educación y las relaciones laborales. Después de promulgada la Constitución de 1917, los cambios sociales que le sucedieron permitieron que las fuerzas políticas

que habían gobernado al estado de Querétaro ancestralmente cambiaran y fueran a dar a manos de la clase media y los llamados “rancheros” a cambio del término del poder de la aristocracia y de los hacendados. En 1916, la ciudad de Querétaro fue nombrada por tercera ocasión capital de México y el presidente Venustiano Carranza convocó al Congreso para que se redactara la Constitución, que fue aprobada el 5 de febrero de 1917, y de esa manera se puso fin a la Revolución Mexicana y a seis años de anarquía, pleitos y guerra.


23

historiaweb

Viernes 20 de noviembre, 2015  :  CULTURA  :  el mosquito

Murió asesinado durante un tiroteo en 1923

Pancho Villa Símbolo revolucionario

P

ersonaje central de la Revolución Mexicana, en la que lo mismo luchó contra Porfirio Díaz o Victoriano Huerta, Francisco Villa, cuyo nombre real era Doroteo Arango, nació el 5 de junio de 1878, en Durango. De acuerdo con información de la Enciclopedia Británica, Doroteo Arango Arámbula vino al mundo en la Hacienda de Río Grande, en San Juan del Río, Durango, hijo de un trabajador de campo del que quedó huérfano a temprana edad.

La historia

Siendo aún joven debió huir a la sierra, donde pasó un largo periodo viviendo como fugitivo, debido a que se le acusó de haber matado a uno de los propietarios de la finca donde trabajaba, el cual pretendió asaltar a su hermana. En 1910 se sumó al levantamiento armado al que había convocado Francisco I. Madero contra el dictador Porfirio Díaz, y aunque no había recibido instrucción para leer y escribir, pronto dio muestra de su talento como militar y estratega. A lo anterior debe sumarse

Mujeriego, asesino, estratega y gobernador de Chihuahua, Doroteo Atango fue pieza clave de la Revolución

su conocimiento del territorio y la gente del norte del país, lo que posibilitó poner bajo disposición de Madero de un grupo de personas armadas y que respondían a su mando. Luego del triunfo de la Revolución Mexicana, Villa se mantuvo en el ejército irregular y durante la rebelión de Pascual Orozco, en 1912, levantó las sospechas del jefe militar Victoriano Huerta, quien lo mandó a fusilar. No obstante, el presidente Madero mandó suspender la orden y que se le mandara a prisión, de la que logró escapar en noviembre de dicho año y huir hacia Estados Unidos. Tras el golpe de Estado y el asesinato de Madero, en 1913, Villa regresó al país, organizó un grupo armado de varios miles de personas, a quienes después se conocería como la famosa División del Norte. Con este grupo, se sumó a la rebelión contra Huerta a la que

convocó el entonces gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, y así combatió a la dictadura, lucha en la que demostró su capacidad militar al infringirle varias derrotas. Para 1913 Villa se erigió como gobernador de Chihuahua y al año siguiente encabezó victorias definitivas contra el ejército de Huerta, de las que destaca la “Toma de Zacatecas”. Sin embargo, continúa la fuente, la desconfianza entre ambos pronto hizo su aparición y Villa se vio en la necesidad de huir de la capital del país junto con el Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, en diciembre de 1914. A la muerte de Carranza se le concedió el perdón y un rancho cercano a Parral, Chihuahua, con la condición de que se retirara de la vida política y militar. Fue tres años después, el 20 de junio de 1923, cuando Pancho Villa murió asesinado durante un tiroteo mientras realizaba un viaje.


Espectáculos

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

belelu.com

Hoy se presenta Jeans en Qro.

La cantautora británica Adele presenta su tercer álbum, titulado “25”

¡La espera terminó! Se trata de uno de los materiales más esperados del año y el cual incluye 11 temas: “Hello”, “Send my love”, entre otros

Tras casi cuatro años del lanzamiento del disco “21”, que llegó a 25 millones de copias vendidas a nivel mundial, la cantautora británica Adele presenta su tercer álbum, titulado “25”, el cual estará disponible a partir de hoy en formatos digital y físico, y desde el próximo lunes en vinilo. Se trata de uno de los

materiales más esperados del año y el cual incluye 11 temas. Según la crítica especializada “Hello”, primer sencillo de esta producción, mantiene a la cantautora en la cima, toda vez que ha permanecido durante tres semanas como número 1 en las listas británicas, informó la industria fonográfica del Reino Unido. Por otro lado, esta semana vio la luz su segundo sencillo, “When We Were Young”, el cual a unas horas dio la vuelta al mundo, convirtiéndose en un himno para miles de personas.

Jeans, es una agrupación musical de pop surgido a mediados de la década de los años noventa. Ahora, en su gira de reencuentro llegan a Querétaro con sus grandes éxitos, y su nueva producción musical “Deja Vú”. Fue integrado en los últimos dos años por Paty Sirvent , Karla Díaz-Leal Arreguín y Marcela García Cruz. De sus filas han egresado jóvenes que actualmente figuran en el espectáculo, como Angie, Litzy y Dulce María. Jeans se presentará a las 20:30 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los precios oscilan entre los 425 pesos y mil 750 pesos. Los boletos se encuentran a la venta a través del sistema de boletos Eticket. Entre sus hits destacan: “Pepe” (1996); “Me pongo mis jeans” (1996); “Enferma de amor” (1998); “Estoy por él” (1998); “La ilusión del primer amor” (1998); “Dime que me amas” (1999); “Solo vivo para ti” (2000); “Entre azul y buenas noches” (2001); entre otros.

Roberto Carlos fue homenajeado en un evento en el que una veintena de artistas de todas las edades le rindieron pleitesía por una carrera de varias décadas. Roberto Carlos, cantautor de 74 años, es vendedor de más de cien millones de álbumes. “Desde siempre quise ser cantante”, comentó Roberto Carlos en varios segmentos en vídeo que se proyectaron durante

Notimex

Rinden tributo a Roberto Carlos

“Desde siempre quise ser cantante”, comentó

el concierto y en donde resumió que “las canciones de amor de hace tantos años y en épocas pasada decían lo mismo sólo que hoy hay una libertad de hablar del amor”.

El homenaje tuvo la participación de artistas latinos interpretando éxitos como “Un gato en la oscuridad”. redacción



Deportes

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

Sietefoto

Rafa Nadal contra Ferrer, cara a cara

A despedirse de su público

Gallos va por los camoteros La escuadra de Puebla disputará su pase a la liguilla en La Corregidora

Para la escuadra de Puebla, uno de los partidos más importantes de la temporada será el de este viernes cuando visite tierras queretanas, pues se jugará su pase a la liguilla del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX en el estadio Corregidora. Será en punto de las 19:30 horas cuando el balón comience a rodar en el escenario queretano, donde Gallos Blancos tratará de

cerrar de manera digna el certamen y de paso meter el pie a los de “La Franja” en su lucha por acceder a la “fiesta grande”. Séptimos de la clasificación general con 26 unidades, a los “camoteros” les basta el empate para asegurar su lugar en la lucha por el título, incluso una derrota, en espera de combinación de resultados, los dejaría estar en liguilla. El cuadro queretano, finalista hace unos meses, ahora undécimo de la tabla con 21 puntos, tratará de acabar la temporada con un triunfo.

El tenista español Rafael Nadal se mostró feliz tras la victoria por marcador de 6-4 y 6-1 sobre el local Andy Murray, la cual calificó como la más importante de su temporada. “Ese fue un día muy importante para mí, con una de las victorias más importantes de la temporada y en una superficie que no es la mejor para mí. En los últimos torneos estoy jugando como quiero” indicó “Rafa” tras el duelo. En tanto su compatriota David Ferrer aceptó no estar realizando su mejor tenis. Respecto del cotejo en contra del mallorquín, en la tercera ronda del Grupo Ilie Nastase indicó que a pesar de ya estar eliminado (0-2), intentará “hacer un buen partido”, puesto que “todavía hay puntos en juego” ”. Nadal y Ferrer se verán las caras el próximo viernes para abrir la cuarta jornada de competencia en la capital británica. Ese mismo día, se disputarán la segunda plaza del sector el británico Murray y Wawrinka. redacción

Arturo Paganoni, quien es defensa del equipo Tiburones Rojos de Veracruz, consideró que el duelo del próximo sábado visitando a la escuadra de Monarcas Morelia será el más importante de todo el torneo, debido a que de este enfrentamiento dependerá el pase de los “escualos” a la liguilla. “Sin duda este va a ser el partido más importante de todo el torneo, ya estamos con ganas de que

Tiburones Rojos FC

Veracruz listo para enfrentar a Morelia

De la victoria depende el pase de Veracruz a la liguilla

sea sábado para que empiece a rodar la pelota y ojalá que todo sea la suerte a favor de Veracruz”, indicó el jugador en entrevista dada a conocer por la página web

del club. Además, indicó que los ahora dirigidos por el chileno Carlos Reinoso tienen la mente puesta en clasificar.


Sudoku

el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior


Salud Sin alerta por caso de zica en Querétaro el mosquito Viernes 20 de noviembre, 2015

Tecnología  :  Gadgets  :  Ciencia

“La Secretaría de Salud fortalecerá: las campañas de prevención”: Juan

yucatan.com.mx

En conferencia de prensa, tras asistir a la LXIX Reunión Anual de Salud Pública, la funcionaria federal habló en torno de la situación prevaleciente en el país por enfermedades virales como dengue, chikungunya y ahora, zika, todas transmitidas por el mosquito Aedes Ageypti. En torno del paciente con zika, reiteró que “es un caso importado, de una persona que llegó de Colombia, que está en Querétaro y ahí se pudo identificar, se pudo aislar el virus de zika, que es otro arbovirus que está en las Américas”. Añadió que “ha llegado también como el de chikungunya y como el virus del dengue, que lo transmite el mosquito vector Aedes Aegypti, produce síntomas también, es un cuadro febril, con molestias articulares, comezón, ardor en los ojos y solamente hasta el momento está confirmado ese caso”. “En el caso de dengue, afortunadamente hemos ido disminuyendo, de 2014 a 2015 a la mitad de los casos, por todas las acciones que se llevan a cabo”, dijo. Respecto del chikungunya, “está en este periodo, sin embargo, estadísticamente ha disminuido, vamos para abajo, esperemos que así siga, como ha sucedido en otros países”, apuntó. Exaltó que lo más importante es difundir las acciones de saneamiento ambientales a realizar, además de la protección a las personas, “no estar cerca de los mosquitos, ponerse repelente,

notimex

La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, afirmó que el caso de zica es importado, por lo que “no hay ninguna alerta”

Es transmitida por el mosquito Aedes Ageypti

usar manga larga en los lugares donde lo detecten y no tener espacios con estancamiento de agua, que es donde se reproduce el mosquito”. Prevención

La enfermedad del virus Zika se caracteriza por fiebre, salpullido, conjuntivitis, dolor articular, muscular y de cabeza. No existe vacuna para prevenir la infección por este virus, ni tratamiento específico, por lo que al igual que

para el Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático. Por lo anterior, la Secretaría de Salud mantiene acciones y campañas para concientizar a la población sobre la importancia del autocuidado de la salud y las medidas de saneamiento básico en el hogar, manteniendo limpios patios, jardines y azoteas para evitar la proliferación del vector. La participación ciudadana es fundamental para la prevención y control de Zika, afirmaron.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.