El Periódico de la Gente
www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Lunes 22 de febrero, 2016
Director: Eduardo Loyola Vera
Año: 4 Num: 1323
Analiza matrimonio igualitario en Qro. Prensa Legislatura
»
La diputada local Isabel Aguilar Morales, dio a conocer que la Legislatura ha tenido foros y diálogos a fin de escuchar a la ciudadanía en el tema de los matrimonios igualitarios. A ello, refirió que las adopciones aún no se tienen previstas, pero se trabaja en el tema. “Como escuchamos a unos, también escuchamos a otros. local: 3
Se cuidan del Zika Deportes: 27
7 503021 258007
¡Todo Febrero, todos los días!
TRITON . 5 LTSPM
DE 2 A 7
$124.90*
*Promoción NO válida el Domingo 7 de Febrero de 2016
Calle Sierra de Zimapan 2 Col. Villas del Sol a un costado del Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez y Ford Mylsa Tel: 213 42 93
Londres y Nueva York celebran 40 años de producciones teatrales este año con un programa de actividades que incluye una muestra de artefactos usados en “El fantasma de la ópera”, “Antonio y Cleopatra”, así como “Chorus Line”. Entre los artefactos se encuentra la máscara de “El fantasma de la ópera”, uno de los musicales de mayor duración en el distrito de teatros londinense West End, así como el vestido que usó la actriz británica Judi Dench en su papel de “Cleopatra”. “El teatro se ha modernizado en las últimas cuatro décadas. “Ha evolucionado enormemente en los últimos 40 años. Las computadoras casi no existían hace 40 años, ahora dependemos de ellas para vivir. Diseño computarizado, iluminación computarizada y la proyección
Sietefoto
Celebran 40 años de Broadway
Máscara de la obra “El fantasma de la ópera”
de videos en escena no existían entonces y ahora están integradas a la práctica teatral”, director Sociedad de Teatro de Londres
Opinión : geekoanálisis 20
ESPECTÁCULOS: 24
2 el mosquito : Local : Lunes 22 de febrero, 2016
Prensa Pinal de Amoles
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera
Este acercamiento es con el propósito de tener un plan estratégico
Trabajarán en conjunto Autoridades señalaron que uno de los objetivos es que no se vuelva a presentar el problema de agua contaminada
La presidenta municipal, Gloria Rendón, se reunió con Beatriz del Rocío Verdusco Cuellar, coordinadora del Campus Aeropuerto de la UAQ; y alumnos de esta misma Institución. Este acercamiento con las autoridades municipales es con el propósito de presentar una propuesta de un plan estratégico de desarrollo humano sostenible, atendiendo las demandas del convenio en materia de minería;
dentro de este plan se contemplan temas de salud ambiental y educación, por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro. Gloria Rendón, agradeció la presencia; destacó estar en la mejor disposición de trabajar con la Universidad para que quienes no han terminado su educación, por medio de este plan de la UAQ los puedan concluir. En materia de minería, puede haber un mejor control de las mismas; y el impacto ambiental sea más reducido, promover y concientizar a los mineros para que tengan mejores condiciones que las actuales y su salud no se vea afectada en un futuro.
Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Auxiliar Administrativo Mary Tamayo
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores
Hacen recorridos en Pinal Heriberto Cruz Zarate, presidente del Sistema Municipal DIF, acompañado de Iván Zarate Muñoz, director de Obras Públicas; se reunieron con Víctor Hernández, director de Obra Pública y Gasto Social; Mario Guzmán, del Departamento de Programación; y Eusebio Lugo, analista de Gasto Social, los tres de
la Comisión Estatal de Caminos. Realizaron un recorrido por los caminos del municipio, con el objetivo de conocer la geografía y constatar las condiciones actuales en las que se encuentran, además de ver la viabilidad de realizar una inversión para su modernización y poder contar con caminos más dignos.
Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Lunes 22 de febrero, 2016 : Local : el mosquito
3
Analiza matrimonio igualitario en Qro. La diputada local Isabel Aguilar Morales, dio a conocer que la Legislatura ha tenido foros y diálogos a fin de escuchar a la ciudadanía en el tema de los matrimonios igualitarios. A ello, refirió que las adopciones aún no se tienen contempladas, pero se trabaja en el tema. “Como escuchamos a unos, también escuchamos a otros. La idea es trabajar juntos en una sola vía. En realidad no se hizo una encuesta para saber quiénes sí y quiénes no están de acuerdo en esto, fue un ejercicio en donde se habló de la familia como tal. En ese ejercicio surgieron diversas preguntas. La idea de fondo es la familia. Somos muy respetuosos”, refirió la legisladora local del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, abundó que serán tres o cuatro foros más los que se llevarán a cabo a fin de escuchar a todas las partes antes de legislar. “Va a haber otros y después haremos un análisis de los resultados que hayan arrojado estos foros. Hubo preguntas muy interesantes como la religión, la familia, qué pasa con los niños. Se recogieron preguntas y se estarán analizando”. Adopciones
Aguilar Morales puntualizó que “habrá magistrados, habrá académicos”, al señalar que se invitarán a más voces a los futuros foros que habrá de celebrar la LVIII Legislatura Local. “Se lleva vario tiempo porque hay que ver quiénes serán los ponentes, a quiénes vamos a invitar, cómo se hace la invitación, si se lleva de dos a tres meses”, refirió.
Prensa Legislatura
Aguilar Morales dijo que “habrá magistrados, habrá académicos”, al señalar que se invitarán a más voces a los futuros foros
Asimismo, trabajarán en el tema de las adopciones
Justicia Social
Al celebrarse este 20 de febrero el Día Mundial de la Justicia Social, decretado por la Organización de las Naciones Unidas en su resolución 62/10, la diputada Isabel Aguilar Morales, señaló que resulta fundamental que los tres niveles de gobierno apuesten por políticas públicas que tengan como sustento alcanzar el valor fundamental de la justicia social, ya que ello permitirá tener plena igualdad de derechos y oportunidades. Aguilar Morales recordó que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas declaró que los estados miembros, se encuentran trabajando para elaborar una agenda para el desarrollo, que permita erradicar todas las formas de explotación humana y transitar hacia una justicia social, en la que todas las personas puedan vivir y trabajar con libertad, dignidad e igualdad y de ahí la importancia -dijode sumarse a esta agenda para el desarrollo. La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información
Pública de la LVIII Legislatura, indicó que la justicia social conlleva también una mejor distribución de la riqueza generada por el país, lo cual debe reflejarse en empleos, mejores servicios en educación, salud y alimentos suficientes para todos, “ello permitirá el acceso pleno a los derechos, el respeto a la dignidad y dar voz a las mujeres y hombres, así como autonomía económica, social y política”. La legisladora Aguilar Morales recordó que la justicia social es un principio fundamental para la cohesión social, que permite armonía en las relaciones sociales y fomenta la cultura de la paz, por lo que resulta necesario sumar esfuerzos institucionales para el combate a la pobreza, la desigualdad y la discriminación, que establece barreras y nulifica el acceso a todos los derechos, por lo que invitó a todos los sectores -en sus respectivos ámbitos de competencia- a seguir en la ruta del trabajo comprometidos con la justicia social, que conlleva también el principio de solidaridad. Alejandra Muñoz
¡Anúnciate con nosotros! Querétaro, Qro.
Del 9 al 15 de noviembre de 2015
No.289 Año 6
Director General: Eduardo Loyola
semanario ejemplar gratutito
La pobreza: el enemigo común
con fines de clientelismo, ya que el gobierno debe ser capaz de ir más allá de conservar bolsas de pobreza con fines de poder. “Que por fin todos nos hagamos responsables por aquellos que merecen nuestro auxilio total, nadie tiene un pretexto paMarcos Aguilar Vega, presidente ra no ayudar”. municipal de Querétaro, acudió a la tercera sesión ordinaria del co- sociedad responsable explicó que mité municipal intersecretarial, De la asistencia social, modonde se realizó la firma del acta de tiene un lugar en las sociedades dinamisinstalación del comité que actuará dernas, ya que el propio genelos próximos tres años para la ins- mo de la sociedad productiva crisis y de trumentación de la Cruzada nacio- ra múltiples estados de allá se deben nal contra el hambre, entre depen- transición, pero más privilegiar políticas públicas que dencias federales y municipio. inclusión Ahí, Marcos Aguilar aseguró que apuntan a una verdadera el enemigo común, y contra el que plena en la sociedad. Su visión, explicó, es que Querédeberán combatir juntos, es la poresponbreza; pues no existe peor forma de taro pueda ser una sociedad un sable, que ayude a crear mundo violencia que el hambre. y “Combatir la desnutrición y el donde todos tengan lo suficiente un bollevar rogar que hambre sigue siendo un reto doloro- nadie tenga so para los 3 niveles de gobierno, pa- cado a su familia de municipio del nombre “En ra los actores sociales y económicos, mi toy en general, para toda la sociedad”. Querétaro, quiero expresar nacional El uso de la pobreza, dijo, se de- tal apoyo a esta Cruzada Marcos. be erradicar con fines electorales, contra el hambre”, subrayó
sieteFOtO
Propone el alcalde capitalino, Marcos Aguilar, mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno, para atacar el hambre en la entidad queretana
“No existe peor forma de violencia que el hambre, por lo
que es necesario actuar de manera permanente contra ella”
No sube la tarifa de Red Q Mes de la lucha contra la diabetes Pág: 6
Agiliza Corregidora su tramitología Pág: 3
Presentan el CutOut Fest 2015 Pág: 10
El Instituto Queretano del Transporte, a través de la Lic. Mayra Rodríguez del departamento de quejas, informó que el sistema Red Q no ha sufrido –ni sufrirá- modificaciones en su tarifa, ello luego de que diversos usuarios hayan denunciado que algunos choferes han realizado el cobro de 9 pesos argumentando que “es la nueva tarifa”. A través de las redes sociales circularon quejas en contra de los operadores de la ruta X, quienes no se detenían en las paradas correspondientes en la zona de Peñuelas. Además, en la redacción de este
semanario recibimos algunas denuncias de usuarios, quienes también afirmaron haber recibido un cobro de 9 pesos en lugar de la tarifa oficial que es $8.50, ello en las rutas: x, 40, 83, 132 y F. El Instituto pidió a los usuarios que anoten las placas, o el número de concesión del autobús en que reciben el mal servicio, y que denuncien al teléfono 211 70 00. Con respecto a las quejas que circularon en los últimos días, Rodríguez informó que ya se iniciaron las investigaciones para sancionar estas conductas.
axcel luengas
informes: informativo18@gmail.com Tel: (442) 215.46.58
Nextel: 410.02.23
6 el mosquito : Local : Lunes 22 de febrero, 2016
Inauguración » El Centro de Tecnología
Prensa MDQ
Avanzada (Ciateq) inauguró las nuevas instalaciones de posgrado y el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, recorrió junto con el gobernador Francisco Domínguez Servién, y el director general del Ciateq, Francisco Antón, el nuevo edificio.
Prensa Tequisquiapan
“Come frutas y verduras”: IMSS
Externó su compromiso por seguir apoyando a las familias de Tequis
Dignifican más vivienda “Estamos haciendo entrega de estos materiales, queremos que todos los tequisquiapenses tengan un espacio digno y saludable”
El alcalde de Tequisquiapan, Raúl Orihuela González, encabezó la primer campaña en su administración, para la dignificación de la vivienda de los tequisquiapenses más necesitados, llevando hasta la puerta de sus domicilios, cemento, mortero, tinacos, baños completos, ladrillo, entre otros materiales para la construcción, computadoras y enseres que en conjunto con las gestiones para la creación de nuevos empleos y acciones a favor de la salud con la creación de
la Clínica Municipal y campañas de detección de cáncer; coadyuvan para la dignificación y crecimiento económico del municipio. En ésta ocasión visitó la comunidad de Santillán, donde hizo la entrega de material de construcción, siendo beneficiadas más de 200 familias de la localidad. En la comunidad se entregaron 10 baños completos, 10 toneladas de cemento, 15 computadoras para beneficiar a los estudiantes, 100 despensas, 100 vales para la clínica municipal, además de 4 millares de tabique; al lugar acudieron más de mil personas. En dicho encuentro, externó su compromiso por seguir apoyando a las familias que más lo necesitan. redacción
Las enfermedades de vías respiratorias aumentan hasta un 8% en temporada invernal, por tal motivo el IMSS advierte de la importancia de abrigarse bien para evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener un estilo de vida saludable y sobre todo llevar una alimentación sana, rica en vitamina A y C; para prevenirlas. “Durante la temporada invernal, debido a las bajas temperaturas y la falta de sol, la alimentación debe ajustarse, por eso hay que ayudar al organismo a proporcionar las calorías y los nutrientes necesarios para enfrentar el frío, a través de los alimentos de temporada que cuentan con las propiedades para combatir y prevenir las enfermedades respiratorias”, señaló Miguel Alberto Lira Guzmán, nutricionista dietista adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Querétaro. La vitamina A, que encontramos en la zanahoria, ayuda a reducir el riesgo de enfermarse de las vías respiratorias, ya que mantiene en buen estado las mucosas que recubren el interior de los bronquios; la vitamina C, propiedad de los cítricos, estimula las defensas del organismo, fortaleciéndolo.
Lunes 22 de febrero, 2016 : Local : el mosquito
7
El IMSS tiene por objetivo brindar a su población derechohabiente la atención de la salud con un enfoque preventivo hacia cada integrante de la familia, en donde el médico y la enfermera son la clave en la identificación de los riesgos, así como el otorgar el tratamiento adecuado y la orientación. Debido a esto, se llevó a cabo la inauguración del XXV Foro de Investigación en Salud en donde se presentarán 92 protocolos de investigación clínica, epidemiológica, biomédica y de sistemas de salud, en los cuales se tiene la perspectiva del quehacer y alcances de la medicina familiar. “Los médicos y enfermeras son el primer frente de batalla del Instituto con sus derechohabientes; gracias a sus resultados es que la institución obtiene recursos para mejorar la infraestructura, como el nuevo hospital, el cual va a generar casi dos mil plazas de trabajo”, señaló Niembro Álvarez. Las publicaciones están relacionadas con temas prioritarios de salud, como diabetes mellitus, hipertensión arterial, costos beneficios, oportunidades en la atención, así como en la salud reproductiva.
Prensa MDQ
Inaugurna foro de investigación
Pidió no estigmatizar colonias de la capital
Golpean a “ladrones” Explicó que a pesar de los esfuerzos que se han hecho, aún queda mucho por hacer en seguridad
Nadie podrá hacer justicia por su propia mano, aseguró el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, después de que en varios casos, vecinos de diversas colonias en la ciudad han amenazado o golpeado a presuntos ladrones, por lo que dijo que eso sólo es un área de oportunidad para mejorar las acciones gubernamentales en seguridad. Explicó que a pesar de los esfuerzos que se han hecho, aún queda mucho por hacer y por esa
razón es que se duplican los trabajos para evitar que esto se reproduzca y que la policía actúe de manera profesional y rápida, que es finalmente lo que los ciudadanos quieren. En este aspecto, dijo que aunado a lo que hace el gobierno en torno a este tema en la medida de sus capacidades, también solicitan el apoyo de los habitantes de Querétaro para que denuncien. Al ser cuestionado sobre los lugares con mayores reportes de delitos en la ciudad, dijo que no señalará dichos sitios para evitar que sean estigmatizados por el resto de la gente David Cambrón
Adolfo Camacho Esquivel, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Querétaro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo una reunión con Christian Martín Gudiño Lugo, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ), y Armando HernándezZamora,vicepresidente de la FEUQ en las instalaciones de la Federación Universitaria. Se
Prensa PRD
Favorecen el diálogo universitario
El PRD se reunió con representantes de los universitarios en la UAQ
trataron temas acerca de la educación, los jóvenes y de las necesidades que tiene la máxima casa de estudios de Querétaro. Uno de los temas de relevancia
fue el diálogo que se sostuvo acerca de la reducción al presupuesto en las universidades y el impacto que tiene en el número de becas que se otorgan a los estudiantes.
9
Prensa IMSS
Lunes 22 de febrero, 2016 : Local : el mosquito
Podrán imprimir su vigencia de derechos para realizar trámites
Trámites digitales en el IMSS Querétaro El Instituto ofrece servicios 100% digitales, con lo que se evitarán los traslados hasta las instalaciones
gob.mx, el día de hoy ya no es necesario hacerlos vía ventanilla, se pueden hacer de forma virtual.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro se mantiene a la vanguardia de la tecnología, por lo que te ofrece algunos trámites a través de Internet, con lo que se busca prevenir la saturación de los servicios y que los usuarios puedan hacerlo desde sus hogares. Ha puesto en marcha un modelo de atención no presencial, el cual tiene por objetivo disminuir los tiempos de espera, evitar las filas prolongadas, con disponibilidad las 24 horas los siete días de la semana, teniendo así total certeza legal de los documentos electrónicos entregados; de esta manera se brinda una canal alternativo para interactuar con el IMSS. El escritorio virtual se encuentra en la página www.imss.
Los derechohabientes podrán realizar vía Internet, los siguientes trámites,teniendoalamanosuCURP, código postal, correo electrónico y domicilio: darte de Alta en tu Clínica, como asegurado o pensionado; actualizar tu domicilio; cambiarte de clínica, si es que cambiaste de domicilio; consultar si estás vigente en tus derechos —esta constancia la puedes presentar como sello de vigencia y tiene una utilidad por el día que se emite—. Solicitar o recuperar tu Número de Seguridad Social; actualización de CURP; registrar a tu familia en el IMSS; solicitar reporte informativo de Semanas Cotizadas del Asegurado. Se podrá consultar si el derechohabiente está vigente en sus derechos y con esa vigencia de 24
Trámites
horas se presentan con sus solicitudes de laboratorio, consulta de medicina familiar y de especialidades, en farmacia, entre otros; sin embargo, es importante aclarar que la vigencia que se imprime, sólo servirá para el mismo día. Beneficios
Además, la digitalización de los trámites y servicios permite también que los patrones no tengan que desplazarse a nuestras oficinas, ya pueden realizar sus Altas Patronales e Inscripción al Seguro de Riesgos de Trabajo, descarga de comprobantes fiscales, entre otros, desde sus oficinas. Mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, el Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece trámites 100% digitales, a fin de que derechohabientes, trabajadores y usuarios en general puedan acceder a los servicios sin tener que trasladarse a las instalaciones.
Fotos: Notimex
Nacional
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
Casa del Niño Migrante
Buscan un mejor futuro
E
l número de casos de niños, niñas y adolescentes que migran sin compañía de un adulto aumentó 333 % de 2013 a 2015, situación que requiere atención para la garantía de sus derechos, aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef). Y es que, tan solo los casos que fueron registrados por autoridades mexicanas, pasaron de cinco mil 596 a 18 mil 650 en esos dos años. La organización internacional detalló que de los niños migrantes en 2015, 27.4 % provenía de Honduras, de Guatemala 49.6 por ciento y de El Salvador 20.5 %; donde la mayoría de ellos eran adolescentes de entre 12 y 17 años de edad. En el mismo año hubo más de
Aumento de 333% de niños y adolescentes que migran sin compañía de un mayor 11 mil eventos de repatriación de niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos desde Estados Unidos, de los cuales, 84% (9 mil 841) viajaban sin la compañía de un adulto. Frecuentemente, dijo, niños y niñas migrantes no acompañados enfrentan graves peligros como accidentes, trata de personas, el posible reclutamiento por el crimen organizado, el maltrato y la explotación, por lo que requieren protección inmediata. “Estos niños y niñas tienen sueños, quieren estudiar y tener una vida plena, y necesitan todo nuestro apoyo para que puedan reunirse con sus familiares
y superar la violencia que los ha llevado a huir de sus casas y logren vivir la vida a la que tienen derecho, sin violencia, con educación y oportunidades” destacó Isabel Crowley, representante de Unicef en México. Agregó que dichos infantes son personas con derechos, por lo que la organización trabaja con autoridades para que sepan cómo trabajan con niños y niñas, se especialicen en la protección de sus derechos, y sepan cómo hablarles sin ocasionarles más daño psicológico. “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes deben ser respetados sin importar su
Niños de 12 a 17 años dejan su hogar
Migran para buscar una mejor educación y vida
nacionalidad, situación migratoria, raza, etnia, sexo o religión”, añadió. Los niños, niñas y adolescentes que no cuentan con documentación migratoria experimentan dificultades para acceder a la justicia, a los servicios educativos, de salud y sociales básicos. Además de que viven con el temor de ser retornados a sus lugares de origen o de no volver a ver a sus familias, por lo que con frecuencia no se atreven a solicitar ningún tipo de ayuda. “Los oficiales consulares son los primeros que tienen contacto con los niños y niñas, después de una detención; por ello tienen
la función de realizar una evaluación inicial en la que deben identificarse los aspectos particulares de vulnerabilidad, así como las necesidades especiales de protección”, explicó Crowley. Unicef junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), trabajan con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en el desarrollo de un protocolo para la detección de indicios de necesidades de protección internacional, como asilo y protección complementaria. redacción
Anúnciate aquí
Lunes 22 de febrero, 2016 : nacional : el mosquito
11
Notimex
12 el mosquito : nacional : Lunes 22 de febrero, 2016
Son dos elementos de la policía de la Ciudad de México
Se quejan dos polis del DF de visita papal Dan seguimiento a quejas de policías capitalinos por argumentar que se les sometió a “extenuantes jornadas de trabajo”
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, informó que recibieron dos quejas de policías capitalinos por las extenuantes jornadas de trabajo realizadas durante la visita del Papa Francisco a México, a las cuales dan seguimiento. En entrevista la Ombudsperson dio a conocer lo anterior al término de la presentación de la recomendación 1/2016 sobre hechos de tortura contra la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública y Consejería Jurídica y de Servicios Legales Locales. Señaló que están dando seguimiento al caso de los policías capitalinos gracias a la documentación que se hizo de esta situación en las redes sociales, así como en diversos medios de comunicación. “Hay que dignificar la labor
de la policía en nuestra ciudad, siempre lo hemos dicho de manera reiterada, así como cuando emitimos recomendaciones por uso de la fuerza o detención arbitraría, que por supuesto se tiene que sancionar”, aseguró. Reiteró que han solicitado a la Secretaria de Seguridad Pública local cómo se llevan a cabo los protocolos de actuación al interior que garanticen que no se presenten situaciones como las documentadas en redes sociales, donde policías capitalinos descansaron en cajeros de instituciones bancarias. Área de oportunidad
“Esta es un área de oportunidad para que la Secretaría revise, desde una visión de derechos humanos qué patrón o protocolos utilizan cuando se llevan a cabo estos operativos”, mencionó. Gómez Gallardo subrayó que lo más importante de esta situación es que si en un momento dado hubo autoridades que no propiciaron condiciones adecuadas para que los policías hicieran su trabajo se lleve la investigación y
se finque la responsabilidad. Personal de la CDHDF también tiene documentadas situaciones sobre el particular gracias al acompañamiento que realizó durante la visita del Papa Francisco y todo lo están recabando además de que lo confrontarán con la información institucional solicitada a la autoridad, agregó. La titular de la CDHDF señaló que se deben mejorar las condiciones laborales salariales y de dignificación de su trabajo a los elementos de la policía capitalina. Por ello, dijo, se requiere revisar integralmente en qué condiciones están para evitar posibles vulneraciones a sus derechos humanos por las condiciones de seguridad e higiene en que laboran. Mencionó que hasta el momento no han recibido ninguna queja del city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen Haag, quien en días pasados fue golpeado por escoltas tras denunciar en redes sociales vehículos que obstruían banquetas y pasos peatonales en la colonia Lomas de Reforma.
Sudoku
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
culturavietii.ro
Internacional
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
México resguarda acciones de ONU en contra de la violencia
Año en que el mundo se degradó Los países más afectados por conflictos son los que sufren las tasas más altas de pobreza
enpaiszeta.com
E
l 2015, uno de los años “más turbulentos y accidentados de la historia reciente”, puso de manifiesto que para millones en el mundo los objetivos de la ONU son una aspiración incumplida, consideró el secretario general de este organismo, Ban Ki-moon. En un debate en el Consejo de Seguridad sobre los principios de la Carta de la ONU, Ban explicó que las guerras civiles en Siria y Yemen, así como el extremismo violento, se sumaron a las “descaradas violaciones a los principios fundamentales” del derecho humanitario y los derechos humanos en 2015. “Para los millones que viven entre la guerra y la pobreza extrema, y para las incontables personas cuyos derechos son violados o negados de otras maneras, los ideales y aspiraciones de la ONU son elusivas”, reconoció Ban. Sostuvo que tales rezagos, así como las violaciones notorias de
Ban Ki-moon, secretario general de la ONU
los principios fundamentales de derechos humanos y la ley humanitaria, representan un desafío para toda la humanidad y un reto para el cumplimiento de la Carta de la ONU. Recordóquelaresponsabilidad principal de prevenir conflictos y protegerderechoshumanosreside
en Estados miembros, tal como lo establece la Carta de la ONU, pero que en algunas situaciones éstos pueden estar imposibilitados de llevar a cabo sus obligaciones. En otros casos, puntualizó Ban, “los mismos Estados miembros pueden ser los principales violadores de derechos humanos”,
www.infobae.com
Lunes 22 de febrero, 2016 : internacional : el mosquito
latercera.com
Guerra civil en Siria 2015
www.abc.es
Guerra sectaria en Yemen
La ONU busca enfrentar el terrorismo
por lo que la ONU puede contribuir a abordar estos retos y a proteger a la población civil. “Sabemos que los abusos de los derechos humanos son nuestros más efectivos signos de alerta temprana sobre la inestabilidad que a menudo escala a crímenes atroces”, declaró el titular de la ONU.
Añadió que la ONU trabaja en la prevención de conflictos y en la asistencia a los Estados para que cumplan con sus responsabilidades de proteger. Dijo que décadas de experiencias han demostrado que la paz, el desarrollo y los derechos humanos están intrínsecamente
15
conectados, y que los países afectados por conflictos son los que generalmente sufren las tasas más altas de pobreza y las menores probabilidades de alcanzar metas de desarrollo. “Sé que a veces algunos Estados miembros piensan que esos esfuerzos son una forma de injerencia que socava la soberanía nacional. Pero son la violencia y los conflictos, y no nuestra tentativa de ayudar a los Estados a prevenirlos, lo que amenaza la soberanía de los Estados”, puntualizó Ban. México respalda acciones de ONU
Los ministros de asuntos exteriores de México, Indonesia, la República de Corea, Turquía y Australia (MIKTA), celebraron la determinación de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGONU) para enfrentar el flagelo del extremismo violento. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE)enconjuntoconMIKTA, detallaron que el extremismo violento no puede y no debe asociarse con religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico alguno. En ese sentido, destacaron que el Plan de Acción del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envía un mensaje firme de que la comunidad internacional está unida en torno a la causa de enfrentar dichas actitudes violentas. Agregaron que las consecuencias horrendas de tales actos abarcan al mundo entero, incluidos los países pertenecientes a MIKTA; y que sólo mediante la acción concertada a nivel global, regional y nacional, y mediante el cumplimiento de obligaciones, se podrá tener éxito en poner fin al odio, la intolerancia y la violencia. Las acciones, dijeron, deben incluir necesariamente la atención a las condiciones conducentes al extremismo violento y al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. A su vez, agregaron que durante su sexta reunión que se realizó el 26 de septiembre de 2015, los ministros de MIKTA decidieron fortalecer su cooperación para enfrentar el terrorismo y encarar la violencia.
Economía
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
Incremento de ahorro El ahorro voluntario puede incrementar la economía de los mexicanos
contadorcontado.com
E
l subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, hizo un llamado a los trabajadores a aprovechar la oportunidad que representa el ahorro voluntario para el retiro, que en 2015 alcanzó los siete mil 300 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 27% respecto a un año antes. “Un poco de ahorro voluntario puede hacer una gran diferencia en la vida de los mexicanos. Una persona que decide ahorrar 1.0% de su salario de forma sostenida durante su vida laboral, puede aumentar el monto de su pensión hasta en 12%”, comentó. Al encabezar el lanzamiento del programa “Ahorrar en tu Afore nunca fue tan fácil”, anunció la apertura de mil 100 puntos de recepción de aportaciones voluntarias de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en tiendas Extra y Círculo K. Aportela Rodríguez destacó que con un monto mínimo de 50 pesos los más de 54 millones de trabajadores podrán iniciar su ahorro para el retiro, sin pagar ningún costo adicional por el depósito. “El fortalecimiento de estos canales ya dan resultados alentadores, pues desde el inicio de la apertura de nuevos canales en octubre de 2014, ya se captaron 17 mil 319 aportaciones voluntarias realizadas en más de mil 600 sucursales”, aseveró. Subrayó que desde 1999, cuando se inició el mecanismo de ahorro a través de las Afores, se tiene un crecimiento sustancial al posicionarse como el instrumento de ahorro con resultados
El crecimiento del ahorro voluntario es muy significativo
superiores comparados con otros sistemas. Así, entre 2012 y 2015 las aportaciones del ahorro voluntario sumaron más de 17 mil 200 millones de peso; cifra que supera el monto total aportado desde que comenzó el mecanismo. El subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que dos terceras partes de los nuevos ahorros provienen de ciudadanos que están más cerca del área de retiro, es decir tienen una edad superior a 45 años. Asimismo, mencionó que los rendimientos de las Afores son
superiores a los de cualquier otro instrumento de ahorro disponible para los trabajadores. Además destacó que el potencial de crecimiento del ahorro voluntario en el países es muy significativo, ya que actualmente los cerca de 3.3 millones de cuentas que tienen aportaciones voluntarias, sólo representan 6.1% de la cuenta total del sistema. Crecen saldos del Sistema de Ahorro
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que al cierre de 2015 creció 4.7% real en saldo, es
wordpress.com
Lunes 22 de febrero, 2016 : economía : el mosquito
brujulafinanciera.com
Afore participó en cinco ofertas públicas
El ahorro voluntario obtuvo una cifra récord
decir de 165 mil 940 millones de pesos, respecto al año anterior. De esta manera, explicó en su reporte al cierre del año, los recursostotalesdelsistemasumarondos billones 550.8 millones de pesos. A su vez, abundó que hasta el último mes del año pasado los activos en manos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), representaron 14.19% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, precisó que el Sistema de Ahorro para el Retiro sumó 54.4 millones de cuentas, un aumento de 3.1%; de dicha proporción 68.4% de las cuentas individuales pertenece a trabajadores
registrados, mientras que 31.6% permanece asignada. Al cierre de 2015, añadió, 23.2% de la cuenta individual con recursos en Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefores) está en XXI Banorte seguido por Banamex que cuenta con 16.9% y Coppel con 15.2%. En tanto 24.5% de los activos netos de las Siefores básicas se ubica en XXI Banorte, 16.9% en Banamex y 14.7% en sura. Las Afores invirtieron 55 mil 590 millones de pesos para financiar directa e indirectamente a empresas y proyectos productivos de México, con lo que al cierre de
17
2015 invirtieron 853 mil 982 millones de pesos en dichas actividades. Explicó que el año pasado se registró un récord de inversión en Certificados de Capital de Desarrollo (CKD’s), al hacerlo en 16 por un monto de 15 mil 527 millones de pesos. En ese sentido, precisó que en la actualidad existen 53 CKD´s con una inversión de 98 mil 460 millones de pesos y se generaron plusvalías para los ahorradores de 32 mil 945 millones de pesos. De esta manera, detalló, el acumulado en el periodo 19972015 fue de un billón 105 mil 803 millones de pesos. El rendimiento promedio de 2015 fue de 2.5% el histórico del sistema desde su creación en julio de 1997 al cierre de diciembre del 2015 fue de 11.96% nominal anual promedio y 5.88% real anual promedio. A su vez, refirió que el ahorro voluntario obtuvo una cifra récord de siete mil 300 millones de pesos en 2015, lo que representó un incremento de 27% respecto a 2014; mientras que el acumulado a diciembre del año pasado fue de 23.4 miles de millones de pesos. El ahorro solidario sumó recursos por dos mil 104.3 millones de pesos para alcanzar 11 mil 066.6 millones de pesos, lo que representó un incremento de 28.3% respecto a 2014, abundó. Además, se realizaron 1.821 millones de traspasos, lo que representó una disminución de 25.2% respecto a 2014. En cuanto a los traspasos positivos, es decir, trabajadores que cambiaron a una Afore con mayor índice de rendimiento neto, aumentaron de 43.7% en 2014 a 52.4% en 2015. En el mismo periodo los activos administrados por los denominados mandatarios de inversión crecieron 13 mil 366 millones de pesos y en la actualidad ascienden a 31 mil 374 millones de pesos. A su vez, indicó que las Afores sumaron 92 mil 704 millones de pesos a su tenencia de Udibonos y al cierre del 2015 mantienen una posición de 528 mil 547 millones de pesos en estos instrumentos, 43.7% del total de bonos gubernamentales a tasa real colocados.
18 el mosquito : opinión : Lunes 22 de febrero, 2016
de adicto a adicto Ernesto Salayandía García
Tratamiento Ambulatorio
egocentrismo ante la enfermedad y la negación
Q
uien se droga, usa marihuana o cualquier otra sustancia, es ególatra, como lo es el enfermo emocional, el deprimido, ludópata o cualquiera, se destruyen a escondidas, niegan que tienen el mal y sus consecuencias, de ahí vengo yo, de pensar en mí, primero en mí y luego en mí, siempre, primero yo, un drogadicto puede fumarse o meterse por la nariz la herencia familiar, los ahorros de toda la vida de sus padres, no hay dinero que alcance ante la compulsión, muchos jóvenes no quieren ver el infierno que les espera y de hecho lo empiezan a vivir debido sus dependencias, los dolores de cabeza, duros y con frecuncuencia, la droga te roba tus reflejos, el sano juicio, te tornas extremadamente perezoso y te conviertes de la noche a la mañana, en un bueno para nada, en un mediocre, un parásito familiar y social, pero estás lleno de soberbia y crees que el mundo está contra ti, la verdad es que tú estás contra ti mismo, estás atentando con su salud mental y física, el alcohol y las drogas, te roban tiempo, salud, dinero, familia y todo, yo me tardé muchos años en tener la humildad de aceptar que tenía un serio problema con mi manera de beber y de drogarme, toqué fondos, fondos duros y muy desagradables, para mí, hoy, más que
suficientes Escucha a tu hijo, escucha los fondos que un grupo de jóvenes han tocado y se hunden ante la adversidad de esta desbastadora, perra, maldita enfermedad perversa del alma, que extermina a cualquiera y no he visto a nadie que le haya ganado, es decir, quien pueda controlar su consumo tóxico. Siempre es progresivo y ascendente. La familia del adicto se desmorona
Hay infinidad de servidores públicos, legisladores, empresarios, líderes religiosos, directores de escuela, maestros, que no saben ni de qué se trata esta enfermedad, o la viven en casa y aparentan el aquí no pasa nada, y en realidad, parece ser que en este país no pasa nada, no hay un programa nacional de prevención de adicciones, no existen en las escuelas libros de textos, videos, películas y testimonios en vivo que impulsen esta cultura de prevención, y concientización, no hay una mano que levante enérgicamente esta política incongruente, donde diariamente mueren niños y jóvenes a consecuencias de las drogas, hay un índice impresionante de desertores, los estudiantes claudican sus sueños cuando se ven inmersos en las drogas, nos invade la desintegración familiar, la decadencia de la sociedad, los
índices de fumadores, alcohólicos, drogadictos, neuróticos, maniaco depresivos, detonadores de violencia, sexo adictos, rompemos récord en violaciones, embarazos en niñas entre 13 y 16 años, aumenta en una espiral ascendente la enfermedad de las emociones fugadas en las adicciones, ahora con nuevas adicciones, como al juego, ludopatía, a la vanidad, vigorexia, por supuesto a los aparatos electrónicos y a las personas tóxicas, pero alguien ha visto un programa serio y acertado contra las emociones, contra las adicciones y las relaciones tóxicas?, Alguien conoce de un programa nacional de salud mental? Alguien sabe, la cantidad de heroinómanos que mueren al mes en Tijuana, Culiacán, Ciudad Juárez y en Chihuahua, alguien sabe el número de suicidios que hay en el país en jóvenes entre los 13 y los 25 años de edad? Querer es poder
Estoy en un proceso de rehabilitación, por cumplir dos semanas limpio, soy adicto a la cocaína, al alcohol y a las mentiras, he tocado fondos de sufrimiento de mucho dolor, he tenido una vida ingobernable, deprimente y de mucho consumo, el día hoy visité una escuela primaria fui acompañando a Ernesto, me di cuenta, que no soy el único que tuvo problemas en casa, que hay muchos niños afuera que
Lunes 22 de febrero, 2016 : opinión : el mosquito
están sufriendo lo mismo o peor que yo, y que está en riesgo su vida, di mi testimonio con el corazón en la mano, para que ningún niño pase por lo que yo he pasado, ahora quiero seguir adelante, cumplir las metas que siempre he querido, este tratamiento ambulatorio que he llevado con Ernesto, me ha funcionado bastante para erradicar mi tentación a la cocaína, he aprendido a olvidar problemas que me han dejado marcado y a trabajar las heridas que tengo en el alma, trabajando mi interior, hoy tengo otra mentalidad, más positiva, de un guerrero con la armadura puesta y con ganas de luchar, enfrentar los problemas que tiene la vida y que tengo yo mismo, pienso que caí en esta adicción por la falta de mi padre, por ser un imita changos y querer encajar en la sociedad, hoy mi compromiso es vivir el solo por hoy, dejar mi adicción y mis defectos de carácter y todo lo que me lleva al consumo y al corto impulso en mi esquema emocional. Soy Pedro. Borrón y cuenta nueva
Estoy volviendo a empezar, de muchas noches de delirios, insomnio y llenar la cabeza de basura, hoy duermo tranquilo sin antidepresivos, ni alcohol, este tratamiento ambulatorio que llevo con Ernesto, sin internamiento, es una experiencia reconstructiva y una lección de vida, he aprendido a conocerme a mí mismo a identificar los problemas que tengo y a darme cuenta de lo que me hace falta parta creer que no necesito de ninguna sustancia para sentirme bien, todos los días hay cosas diferentes, terapia diferente y a dos semanas con Ernesto en este tratamiento, he podido controlar mis emociones de una manera considerable, he percibido mis patrones de conducta equivocados, mis defectos de carácter, he aprendido técnicas para bajar la ansiedad, como la relajación, la
respiración, aprendí que debo de usar mi mente en cosas que valgan la pena, como mi persona y mi familia. Y ALGO MUY IMPORTANTE, me di cuenta de mis egos que es un problema que alimenta a los demás defectos de carácter, así mismo aprendí a controlarlos y a mitigarlos, me gusta este tratamiento ambulatorio, he visto en mí y en mis compañeros un avance notorio y real, hemos mejorado la piel, el interior y las emociones, igual, damos mucho énfasis a la actitud y a la autoestima, aprendiendo a vivir el solo por hoy. Carlos. Un día a la vez
Aunque he recaído, quiero seguir luchando por esta vida, por supuesto que me siento mal por el daño que ocasioné el fin de semana y a mí mismo, me di cuenta de que no tengo amigos, me dejaron morir solo, me siento mal por sus acciones, por la traición, sé que mi familia no tiene el dinero de la infracción que cometí, son 8 mil pesos, sé también que esta es una lección de vida que me invita a tomar mejores sesiones como el aprender a vivir el solo por hoy, en este proceso ambulatorio, me ha servido para desintoxicar mi cuerpo, mi mente, y de mis relaciones tóxicas, para valorar mi vida, aprender a vivir en armonía, sé ahora que la enfermedad siempre está ahí, que te va matando poco a poco, que te consume y que llega un momento, en que te vuelves dependiente ante cualquier sustancia, he estado observándome y estoy aprendiendo a controlar mis emociones, a luchar contra la ansiedad, a trabajar mi interior, el alcohol es un dragón de 7 cabezas, es una sustancia que me puede matar, me domina, es un demonio, es como el mismo diablo; me gusta ir a las escuelas y platicar con los niños, regalarles mi historial, veo a las mamás llorando cuando les habló de mí, me abrazan y me
19
dicen cosas bonitas, me siento bien con la terapia de Ernesto. Manuel. Tratamiento ambulatorio
No soy siquiatra, ni sicólogo, soy un adicto que va a cumplir 17 años de recuperación, libre de drogas, un periodista que se ha especializado en las emociones y en las enfermedades que tienen que ver con las adicciones, que trabaja para sí mismo, investigando, entrevistando, haciendo reportajes, aprendiendo de otros en las escuelas, en los grupos, en los CERESOS, y ahora, gracias a Dios, puedo transmitir mi propia experiencia en este esquema de Servicio Ambulatorio, donde el adicto que quiere, se derrota y acepta su enfermedad, el drogadicto que es honesto consigo mismo y es responsable de su vida, logra desintoxicar su cuerpo, su alma y su mente, crece espiritualmente, la autoestima aumenta considerablemente, aprende todo sobre la enfermedad y recibe mucha información sobre el tema, además aprende a romper con sus miedos y frustración, con técnicas y herramientas para hablar en público, por fortuna, hay muchos adictos limpios, después de este tratamiento, han recuperado su vida y la armonía, han regresado a sus hogares, y a su vida laboral, funciona realmente para todo aquel que quiera salir de este infierno. Te recomiendo la siguiente liga: https://www.youtube.com/ watch?v=-FqrLvRV22Q Gracias por leerme y más por escribirme.Búscame en Facebook Visita mi página, crisiscreces.com Mis libros están a tu disposición. ernestosalayandia@gmail.com
Sigue mi huella www.canal28. tv todos los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @ teo_luna
20 el mosquito : opinión : Lunes 22 de febrero, 2016
geekoanálisis Claudia Serrano campos
Gamers bajo presupuesto
Una de las opciones sería recurrir a la piratería pero esto tiene sus implicaciones ya que afectan a los desarrolladores de los productos, lo que reduce la calidad y el presupuesto de nuevos proyectos, además de producir errores en las consolas que cuentan con actualizaciones constantes. Así que ¿cómo seguir jugando videojuegos sin recurrir a la piratería? En mi época uno podía ir a un videocentro a rentar cartuchos para Nintendo, podías acudir a Blockbuster o comprarlos usados, pero con la aparición de Netflix, ese tipo de negocios ha quebrado y no es tan fácil como antes conseguir los juegos. También puedes organizarte con tus amigos para comprar un juego entre todos he irlo rolando o intercambiar los que ya han terminado. Creo que en este tema las PC tienen una ventaja sobre las consolas: algunos juegos son más baratos. Si, tener una
wegotdiscovered
S
er geek es un pasatiempo caro, ya sea que te gusten los videojuegos, los animes, las figuras de colección, los juegos de cartas o los cómics, pues todos estos productos son generalmente importados de Japón o Estados Unidos por lo que el alza en el precio del dólar ha dejado sentir su peso, sobre todo en el ámbito de los videojuegos, donde el aumento en los precios inició cuando el dólar estaba en 15.50 pesos y ahora que ha llegado a cotizarse en 19.20 lo más probable es que vuelvan a ajustarse, así como el costo de las tecnologías. El dólar ha roto tantos records que la gente va perdiendo poco a poco la capacidad de asombro ante su precio, ya solo nos queda buscar maneras de ajustar nuestro presupuesto.
Esta plataforma te permite conseguir juegos originales a bajos costos
supercomputadora para correr cualquier juego con las mejores gráficas no es muy económico, pero muchos juegos pueden correrse con especificaciones menores, si no te importa tener que renunciar a las gráficas de lujo y muchos de los juegos de estreno bajan de precio antes que los de consola; además Steam, la plataforma que permite descargar miles de videojuegos y sus licencias, es conocida por ofrecer cada semana muchas ofertas que solo se ven superadas por las dos temporadas en las que se reducen los costos hasta en un 90%. Pero la PC también te permite acercarte al Free to play. El Free to play es una modalidad en la que puedes descargar y jugar videojuegos de manera gratuita y ha empezado a utilizarse como una respuesta a la piratería, para acercar a las personas a los juegos y captar más jugadores casuales. Muchos de estos juegos tienen dos modalidades: la gratuita que es el juego en su formato más básico y la de paga que da algunos beneficios como el intercambio entre jugadores, el acceso a diferentes modalidades dentro del juego y la desaparición de algunas trabas como el requerimiento de ciertos niveles para desbloquear partes del juego. Otros juegos contienen microtransacciones, es decir, la posibilidad de adquirir dinero del juego u objetos usando dinero real, lo que reporta algunas ganancias a los
desarrolladores y mejora la experiencia de juego de quien desea pagar. Otra de las ventajas que tienen estos juegos es que la mayoría se juegan en línea, por lo que puedes jugar con tus amigos sin que todos tengan que gastar dinero para que sea posible. Steam tiene muchos juegos en su catálogo que pertenecen a esta modalidad para todos los gustos. Si te gusta el RPG puedes descargar The lord of the rings Online; para los que aman los juegos de deportes esta Pro Evolution Soccer; hay juegos de estrategia como Immortal Empire; de carreras como Victory: The age of Racing; Iron Snout trata de un puerco que pelea contra lobos por su vida, el cual pueden encontrar en Peleas; y uno mis favoritos es Magic Duels, el Free to play de Magic:The gathering. También hay varios que se pueden conseguir directamente con la empresa como Guild Wars 2, un MMORPG, o Pókemon TCGO, el juego de cartas que puedes descargar en casi cualquier computadora. No parece que el dólar vaya a bajar pronto y aunque lo haga es probable que muchos de los precios se queden arriba para generar más ganancias, por lo que hay que explorar las posibilidades que nos permitan seguir disfrutando de nuestro pasatiempo sin quedarnos sin comer una semana. @KlauzJamfield
Ciencia
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
Tecnología : Gadgets : Salud
Caballos reconocen gestos
ciris.cl
Los caballos domésticos tienen la habilidad de reconocer con facilidad entre las expresiones faciales humanas positivas y negativas, asimismo responden de manera adversa a los rostros enojados, de acuerdo a una investigación. La domesticación de los caballos influye en esa capacidad de interpretar los gestos faciales de las personas. Afirman investigadores de la Universidad de Sussex, quienes realizaron un experimento con fotografías de rostros humanos. Los resultados mostraron que los caballos reconocen y responden expresiones.
El cerebro tiene mayor capacidad de memoria
La memoria humana gymnes-uhbrod.cz
Por medio de una investigación realizada en roedores, científicos descubren que la capacidad de memoria humana es más grande
Al educar a los caballos logran identificar expresiones
La capacidad de memoria del cerebro humano puede ser 10 veces más grande de lo que se pensaba, afirma un estudio realizado por científico en California que analizó cómo las neuronas en el hipocampo funcionan con bajo consumo de energía, pero con alta
potencia de cálculo. Los investigadores construyeron una reconstrucción de 3D de tejido de hipocampo de roedor, el centro de memoria del cerebro, al hacerlo, descubrieron que la sinapsis, las uniones que se forman entre neuronas, estaban duplicadas en un 10% de los casos. El investigador, Terry Sejnowski, reconstruyó la conectividad, volúmenes, formas y área superficial del tejido del cerebro de rata a un nivel de nano-molecular, utilizando microscopia.
Científicos de la Universidad de Queensland, han encontrado una manera de utilizar las nano-fibras de hierba del spinifex, para hacer condones que miden 45 micras de espesor, igual de delgados que un cabello humano, y tienen los mismos estándares requeridos que los preservativos tradicionales. “Tiene un aumento de rendimiento del 20% de la presión y un 40% en volumen en comparación
unocero.com
Crean condones muy delgados
Se pretende que los condones sean como un cabello humano
con la muestra de control del látex, creemos que podemos diseñar un condón de látex que es alrededor de un 30% más delgado, y que pasa todos los estándares”,
explicó Darrem Martin. Para hacer estos condones, los científicos desarrollaron una manera de extraer “nanocelulosa” de la hierba, que crece.
Fotos: Notimex
Cultura
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
No tiene una verdadera alineación con el Sol
Templo funcionó como reloj sideral Este reloj fue creado para marcar los equinoccios de primavera y otoño, y se enfoca en el movimiento de las estrellas
Características del Templo de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún, como una desviación de cuatro grados en su construcción, hacen suponer que funcionó como un “reloj sideral” en vez de un marcador de equinoccios como se cree. El astrónomo y catedrático del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Salazar Gamboa, destacó que la desviación, y característica del edificio, indica que se enfoca al movimiento de las estrellas a lo largo del año. Es decir, dijo, sería un “reloj sideral”, contrario a lo que se piensa actualmente, que fue creado para marcar los equinoccios de primavera y otoño. Aseveró que una desviación de cuatro grados es el equivalente a la diferencia del día sideral, pues este tiene una duración de 23 horas con 56 minutos, por
El paso del Sol por la puerta principal
ende, funcionaría como un “reloj sideral” y a diferencia de uno solar, éste se enfoca al movimiento de las estrellas. Precisó que el Templo de las Siete Muñecas, ubicado al norte de la capital yucateca, tiene una desviación de cuatro grados con respecto al Este, por lo que no tiene una verdadera alineación con el Sol en el momento preciso que se registra el equinoccio. Refirió que desde 1985, se tiene
que desmontar el costado sur del camino principal para que los asistentes puedan observar el paso del Sol por la puerta principal. La realidad es que “los mayas alinearon detalladamente sus edificaciones con respecto del Sol y la Luna, así como Venus y las estrellas, por ello creo no marca los equinoccios”, subrayó. Otro ejemplo, citó, la puerta principal está dirigida a una estela colocada justamente en medio del camino de tierra, por lo que oculta al Sol exactamente cuando está en el cenit, es decir, sobre nuestras cabezas y sin proyectar sombras verticales. Recordó que en 1985, el arqueoastrónomo Víctor Segovia Pinto descubrió que las Siete Muñecas estaba alineado con el Sol, por lo que lo consideró como un marcador del inicio de los equinoccios de primavera y otoño, así como de los solsticios, de verano e invierno. Salazar Gamboa junto con Segovia Pinto descubrieron el fenómeno arqueoastronómico lunar.
Lunes 22 de febrero, 2016 : cultura : el mosquito
23
Grabadista mexicana exhibe sus obras La mexicana Ana Gabriela López Castro llegó a Toronto hace siete años con un paquete de linóleo y gubias en su maleta y entre nevada y nevada fue tallando el hule e imprimiendo figuras humanas con rostros indígenas. Con libros de José Guadalupe Posada como su credo y sus estudiosrealizadostantoenMéxicocomo en Canadá, la artista fue creandoobrasengrabadosquesehanexpuesto en galerías de Toronto. López Castro inauguró su exposición de grabados titulada “A woman´s connection to her roots” (Las conexiones de una mujer con sus raíces) en la galería Cedar Ridge Studio Gallery, ubicada al este de Toronto. Sus 22 grabados en papel, algunos de gran formato, estarán exhibiéndose hasta el 26 de febrero y en ellos se encuentran figuras de danzantes prehispánicos con penachos, una representación de la pintora Frida Kahlo y otra de la cantante Lila Downs. Entre sus trazos se muestran desnudos en lugares públicos, en paisajes arquitectónicos mexicanos como La Catedral, el Espacio Escultórico o debajo de un puente, ya sea de Guanajuato o Chapultepec. “El grabado lo empecé con imágenes de la figura del cuerpo humano, retratos, como una forma del empoderamiento del cuerpo, no venderlo como mercancía sino que no nos avergoncemos de nuestros cuerpos porque con ellos nacemos y nos vamos a morir”, dijo en entrevista con Notimex. López Castro estudió artes visuales en la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y tomó talleres de grabado y dibujo.
Notimex
La artista usa trazos y líneas para plasmar lugares públicos, paisajes arquitectónicos y retratos
López Castro estudió artes visuales en la UNAM
Me gusta mostrar la riqueza cultural que tiene México, por ello tengo una serie de danzantes prehispánicos y algunos de los rostros que grabo son indígenas Ana Gabriela López Castro Artista
En Canadá comenzó a imprimir sus grabados en papel de china y utilizando como “prensa” el aparato para aplanar las tortillas. “Después me compré una prensa chica y así he trabajado”, añadió la artista, quien actualmente cursa el segundo año de diseño gráfico en el Centennial College. “Siempre me ha gustado el grabado, hace un año compré libros de José Guadalupe Posada, quien es como mi maestro. Recuerdo que en la ENAP nuestro taller llevaba su nombre. Aprendo de sus grabados, no se necesita color para dar movimiento, sólo líneas y también me gusta trabajar en blanco y negro”, señaló. La artista plasma parte de la cultura mexicana
Además de sentirse muy orgullosa de ser mexicana, la artista dijo que cuando va a México le gusta ver a los danzantes prehispánicos. Ha trabajado acuarela, acrílico, hace alebrijes y le gusta la
fotografía, pero siempre aterriza en el linóleo y en las tintas. “El grabado me permite remarcar rasgos, hacer obra expresionista”, expresó la artista, quien tiene una serie dedicada a una artista que admira: Frida Kahlo. “Ella pintaba su realidad, que era tan cruel que parecía surrealista. Encontré fotografías de Frida y ahí surgió la idea de hacer una serie de seis grabados”. Uno de estos grabados lo vendió en Toronto después de mostrarlos en una galería. López Castro es parte del proyecto “Sick Muse Art Porjects”, en donde artistas canadienses trabajan con los niños que viven temporalmente en albergues que protegen a mujeres que huyen de una situación de violencia familiar. Su exposición en la galería Cedar Ridge, inaugurada este domingo, acompaña a otra muestra de dos artistas canadienses. “Me gusta mostrar la riqueza cultural que tiene México”.
Espectáculos
Fotos: Notimex
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
Parte de obras famosas de estos recintos
Celebran 40 años de teatro
L
ondres y Nueva York celebran 40 años de producciones teatrales este año con un programa de actividades que incluye una muestra de artefactos usados en “El fantasma de la ópera”, “Antonio y Cleopatra”, así como “Chorus Line”, entre otros. El Museo Victoria y Alberto (V&A) alberga la exposición “Telón Arriba” (Curtain Up) para mostrar el diseño de producción, vestuario, libretos, iluminación y coreografías de musicales clásicos como “Cats”, “El rey león” y “Chicago”. La marioneta de la producción “Caballo de guerra” (War Horse), cuya puesta en escena ha sido un éxito en esta ciudad, también es parte de los utensilios que buscan acercar al público con el diseño escénico teatral. Entre los artefactos se encuentra la máscara de “El fantasma de la ópera” (1986), uno de los
Londres y Nueva York celebran 40 años de producciones teatrales con actividades y obras
Son exhibías piezas únicas de la historia del teatro
musicales de mayor duración en el distrito de teatros londinense West End, así como el vestido que usó la actriz británica Judi Dench en su papel de “Cleopatra”.
La pequeña muestra busca celebrar la elaborada producción teatral a través de fotografías, videos y el galardón británico Olivier que este año celebra 40
Lunes 22 de febrero, 2016 : espectáculos : el mosquito
25
También se exponen algunos personajes de otras obras
Vestido que usó Helen Mirren en su papel de la reina Isabel II
años (1976-2016), así como con vestuarios usados por prestigiosos actores. Entre los tesoros de la muestra se encuentra una túnica
utilizada por el primer bailarín Rudolf Nureyev para la puesta en escena de “Romeo y Julieta” (1977) que le hizo ganador de un premio Olivier.
También se encuentra el suntuoso vestido blanco que lució la actriz británica Helen Mirren en su papel de la reina Isabel II en la puesta en escena “La audiencia” (2013). La actriz afirmó que “habiendo trabajado tanto en Broadway como en el West End, la exposición rinde homenaje al legado artístico que une a Londres y Nueva York y muestra la riqueza del talento creativo que lleva grandes producciones a ambos lados del Atlántico”. Si bien la mayoría de los artefactos proviene de las producciones del West End, algunos modelos pertenecen a obras neoyorquinas como “Carrusel” (1994) y “Domingo en el Parque con Jorge” (1983). El director de la Sociedad de Teatro de Londres (SOLT), Julian Bird, quien fue uno de los curadores de la muestra, afirmó a Notimex que el teatro se ha modernizado en las últimas cuatro décadas. “Ha evolucionado enormemente en los últimos 40 años. Las computadoras casi no existían hace 40 años, ahora dependemos de ellas para vivir. Diseño computarizado, iluminación computarizada y la proyección de videos en escena no existían entonces y ahora están integradas a la práctica teatral”. El experto en teatro aseguró que no hay rivalidad entre Londres y Nueva York, ya que “ambas son las capitales del teatro”.
26 el mosquito : espectáculos : Lunes 22 de febrero, 2016
Top 5
Mejores canciones de mujeres Esta playlist de la plataforma de Spotify, tiene el objetivo de recuperar las 100 mejores canciones cantadas por mujeres. Un recorrido por el pop, rock.
fotos: web
1
Fast Car
Tracy Chapman La canción se lanzó en 1988, y obtuvo el premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina. Asimismo, Tracy Chapman logró la nominación
por Canción del Año. Artistas como Kelly Clarkson y Sam Smith, han hecho cover de la canción. El álbum de la compositora estadounidense “Tracy Chapman” –que contiene este sencillo-, ha vendido más de 19.5 millones de copias en todo el mundo.
Little Lies
Fleetwood Mac
2
La banda británica de rock lanzó este sencillo en 1987. Estuvo en la lista Billboard Hot 100, Hot Adult Contemporany Tracks, UK Singles Chart, entre otros. Es un sencillo desprendido de su producción titulada “Tango in the night”.
Bette Davis Eyes
3
Kim Carnes
Perfect
En el género soft rock se encuentra este sencillo. La canción se desprende del quinto álbum de estudio “Mistaken Identity” de 1981. Fue escrita por Donna Weiss y Jackie DeShannon, y se basa en la actriz estadounidense Bette Davis.
Fue un grupo escocés de música acústica, folk y pop que se mantuvo en la escena musical desde 1987 a 1990. En 1988 la agrupación lanzó esta producción que fue su éxito más sonado. Ganó el premio al mejor sencillo en la edición de 1989.
Fairground Attraction
4
Thorn in my side The Eurythmics
5
Es una canción lanzada en 1986 por el dúo británico. Fue escrita por Annie Lennox y David A. Stewart. El sencillo encabezó listas como UK Singles Chart, U.S. Billboard Hot 100, Austrian Singles Chart, entre otros. El mayor éxito de The Eurythmics fue sin duda “Sweet Dreams (Are Made of This)”, que sigue siendo un éxito en la radio.
Deportes
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
ENTREVISTA : Paola Espinoza Clavadista
Clavadistas se cuidan del zika
Notimex
L
a selección mexicana de clavados, que participará en la Copa del Mundo FINA 2016 en Río de Janeiro este fin de semana, tomó medidas para reducir los riesgos de sus deportistas ante el virus del Zika. “Ya me picaron los moscos y espero que no me dé nada!”, dice, con humor, Paola Espinosa, medalla de plata en Londres en 10 metros sincronizados y que lidera la docena de deportistas que integran la delegación mexicana. Espinosa, que en la categoría individual tiene asegurada la plaza para la Olimpiada de Río de agosto y compite ahora por obtener la de salto sincronizado, explica que ya desde México recibieron instrucciones de cómo minimizar los riesgos ante el mosquito transmisor del Zika. En Brasil se han infectado 1.5 millones de personas a través del mosquito Aedes Aegypti, que también es portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la chikunguya y la fiebre de Zika. “Viajamos de México aquí con repelente, no salimos del hotel sin repelente, tratamos de usar pantalón largo o playas de manga larga, aunque hay veces que el calor no te lo permite”, explica a Notimex, tras la segunda jornada de entrenamientos previos a la Copa
“No salimos del hotel sin repelente, tratamos de usar pantalón
del Mundo FINA 2016 que inicia este viernes hasta el día 24 de febrero. “Tratamos de cuidarnos en ese sentido. Un deportista lo que menos quiere es lastimarse o ponerse enfermo”, señala Espinosa, bronce en Pekín 2008 y quien participará en su cuarta Olimpiada desde su debut en Atenas 2004. Su compañera en el salto sincronizado, la joven Alejandra Orozco (plata con Espinosa en Londres 2012), también señala que “ya en México les comentaron lo que había que hacer para minimizar los riesgos”. “Usamos repelente en el hotel, al salir de la alberca. Aunque vinimos a Río centrados en lo nuestro que es tirar clavados”, asevera, y explica que un doctor de la
selección viajó con ellos y “nos ayuda a tener en cuenta el tema del zika”. “Creo que todos los países están tomando precauciones. He visto que deportistas de otros países llevan unos parches para alejar los mosquitos. Estamos informados y conscientes, pero estamos enfocados en lo que queremos hacer”, dice la deportista, de tan sólo 18 años y medallista más joven de la historia olímpica de México. Aunque las autoridades brasileñas y el Comité Olímpico Internacional (COI) aseguran que el zika no supone un riesgo para los atletas en la próxima Olimpiada, algunas deportistas y federaciones han expresado preocupación ante el eventual riesgo de contagio del virus.
Salud
el mosquito Lunes 22 de febrero, 2016
digaleadiosaldolor.blogspot.com
Tecnología : Gadgets : ciencia
Tanto niños como adultos pueden ser candidatos para un implante coclear
Programa para recuperar audición Un implante coclear no utiliza un amplificador, sino que estimula el oído interno con pulsos eléctricos para ayudar a replicar la audición
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar para personas sordas o que tengan muchas dificultades auditivas. El implante coclear no es lo mismo que un audífono; éste se implanta por medio de una cirugía y funciona de una manera diferente. Existen otras soluciones como los implantes de conducción ósea, los implantes del oído medio y los implantes cocleares MED-EL que ayudan a recuperar la audición. Muchos que prueban los audífonos y no logran los resultados esperados, son candidatos a un implante coclear. Un implante coclear no utiliza un amplificador, como un audífono, sino que, por el contrario, estimula el oído interno con pulsos eléctricos
información
»
Medicinacubademexico@gmail.com y /o al teléfono 442-2183389, Celular 4421-216652, en la ciudad de Querétaro
para ayudar a replicar la audición. Tanto niños como adultos pueden ser candidatos para un implante coclear. Las personas que son candidatas para estos dispositivos pueden haber nacido sordas o pueden haber quedado así después de aprender a hablar. Los niños hasta de un año de edad ahora son candidatos para someterse a esta cirugía. Aunque los criterios son levemente diferentes para niños y para adultos, están basados en pautas similares. A una persona sorda no le funciona el oído interno, por lo que el implante coclear intenta reemplazar el funcionamiento del oído interno, transformando el sonido en energía eléctrica. Esta energía se usa para estimular el
nervio coclear (el nervio de la audición), enviando señales «sonoras» al cerebro. Millones en riesgo de perder la audición: OMS
Más de mil millones de adolescentes y adultos jóvenes están en riesgo de perder la audición debido al uso indebido de dispositivos, tales como los audífonos que se conectan a teléfonos inteligentes, advirtió la Organización Mundial de la Salud. Asimismo afectan a la audición la exposición a niveles dañinos de sonido en lugares de ocio ruidosos tales como discotecas, bares y eventos deportivos, afirmó. “La pérdida de audición tiene consecuencias devastadoras para la salud física y mental, la educación y el empleo”, subraya. “Esto lleva a un daño irreversible, pero es prevenible”, afirmó en rueda de prensa en Ginebra la encargada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevención de la sordera y pérdida del oído Shelly Chadha.
Medicina Cuba - México
una esperanza de vida
www.medi-cuba.com.mx
Consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 Celular. (442) 121.66.52
LLEGA A MÉXICO Las mejores alternativas médicas se desarrollan en Cuba. ¡Compruébalo!
PROL. CONSTITUYENTES NO. 302 COL. EL JACAL, HOSPITAL SAN JOSÉ SÉPTIMO PISO CONSULTORIO 701
ServiCioS de impreSión n Impresión Digital n Impresión Offset n Impresión en Rotativa n Contamos con diseño
algunoS produCtoS n Libros n Periódicos n Revistas n Flyers n Manteletas
ContaCto: nextel. 410 0223 : tel. 2154658