El Mosquito: Octubre 23

Page 1

El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Viernes 23 de octubre, 2015

www.elmosquito.com.mx $4.00

Director: Eduardo Loyola Vera

Corregidora tiene mala planeación

Año: 4 Num: 1207

Prensa Corregidora

La rectoría de la UNAM nacional: 13

Fragilidad cibernética ciencia: 18

» El edil de Corregidora, Mauricio Kuri, indicó que durante años, las autoridades en aquella demarcación privilegiaron la infraestructura para los automóviles y dejaron al último al peatón, por lo que esta situación tiene que cambiar para que haya un desarrollo más armonioso.   Local: 3

El día de hoy, se celebra en México el Día del Médico. El objetivo es reconocer la labor de quienes se dedican a la profesión, y que además son caracterizados por su vocación de servicio y entrega. De acuerdo con el INEGI, hasta el año pasado había 343 mil 700 médicos en todo el país. En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se

El Mosquito: Graciela Ocampo

Conmemora Querétaro Día del Médico

Francis Ford Coppola espectáculos: 22

Existen 343 mil 700 médicos en todo el país: INEGI

“A ganar al Azteca” Deportes: 27

celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías. Él, en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.

Opinión : la sombra de la duda 7

LOCAL: 10

7 503021 258007


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 23 de octubre, 2015

Campaña de reforestación En total se plantarán mil 547 árboles, no obstante, la primera etapa contempla 200 árboles

Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, encabezó en el parque Alfalfares la primera campaña de reforestación ciudadana del municipio. 200 árboles de diferentes especies serán plantados en una superficie aproximada de dos mil metros cuadrados, con esto se buscará reducir los impactos del cambio climático. Los árboles que se plantarán serán naranjos, limones, duraznos, ciruelos, peras, manzanos, aguacates, ceibas y olmos chinos. Además, señaló, la reforestación

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

formará parte fundamental de la agenda municipal para mejorar las condiciones que hoy existen en el municipio de Querétaro. “Estamos dando inicio a un proyecto que sin duda resulta de gran importancia para nuestro municipio, estamos iniciando con esta jornada de reforestación ciudadana, y para el gobierno municipal de Querétaro este será un tema fundamental”, aseguró el alcalde. “Esta es una primera etapa donde se sembrarán mil 500 árboles en las próximas cuatro semanas. La invitación a la ciudadanía está abierta para que el árbol que planten sea cuidado por ellos mismos hasta ver los frutos de su esfuerzo”.

Auxiliar Administrativo Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

sietefoto

Colaboradores Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa

Anuncian nuevo hospital

Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma

» El delegado en Querétaro, del IMSS, Ernesto Luque Hudson estuvo presente en la 106 Asamblea General Ordinaria del IMSS, presidida por el presidente de la República, quien anunció el inicio de la construcción del nuevo hospital metropolitano en el municipio de El Marqués; el cual tendrá una inversión de más de mil 300 millones de pesos.

Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Viernes 23 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

3

Corregidora tiene mala planeación El presidente municipal de Corregidora, Mauricio Kuri González indicó que por años, las autoridades en aquella demarcación privilegiado la infraestructura para los automóviles y dejaron al último al peatón, por lo que esta situación tiene que cambiar para que haya un desarrollo más armonioso. Aseguró que nuestro país será más democrático cuando la gente de las clases altas como los de bajos recursos, utilicen por igual un mismo servicio público de transporte. Sin embargo, resaltó que el principal problema que tiene México es la corrupción, en donde se han ido grandes oportunidades de crecimiento como por años fue planteado por ejemplo en Querétaro el tan esperado tren, el cual nunca ha podido ser una realidad. Sin embargo, para el presidente municipal de Corregidora, la dispersión poblacional que ahora tiene ese municipio, fue producto de una mala planeación urbana, lo cual es difícil y costoso que la autoridad pueda llevar hasta comunidades y colonias los servicios más básicos como urbanización y alcantarillado. Además reconoció que la demarcación tiene

Sietefoto

De acuerdo con Kuri González, el municipio de Corregidora tiene una mala planeación, pues hay dispersión

La corrupción, el principal problema a enfrentar, dijo

buenos números en cuanto a recaudación del impuesto predial, no es suficiente para atender todas estas necesidades. Por ello, dijo que junto con los expertos en urbanidad, arquitectos e ingenieros, el municipio tiene que comenzar a poner un alto a la corrupción, tema en donde sin duda también tendrán que involucrarse los ciudadanos y por ello trabajarán para que la gente en Corregidora no tenga que solo ir a dormir sino que encuentre oportunidades de empleo en la zona.

Y es que en este tema, Kuri González indicó que muchos habitantes de Corregidora tienen que trasladarse a otras partes fuera del municipio para trabajar, lo cual en ocasiones se han encontrado gente que invierte hasta dos horas de su hogar hasta su lugar de trabajo, lo cual es un verdadero problema y esa situación tiene que cambiar por el bien de los ciudadanos, aunado al mal servicio del transporte público el cual aún es un tema pendiente para la autoridad.

¡Anúnciate con nosotros! informativo18@gmail.com


4 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 23 de octubre, 2015

Buscarán reducir los trámites

alejandra muñoz

REDACCIÓN

Legislatura

pro de este tipo de turismo, aseguró que “ya estamos trabajando para que el ecoturismo cuide. Estaremos legislando para que el ecoturismo se vaya en tres vertientes: cielo, tierra y cultura. Estaríamos protegiendo nuestro cielo no contaminando, nuestra tierra respetando todo lo que la naturaleza nos está dando, y cultura”, refirió. Lamentó que existen carencias en el sector, por ello puntualizó que “nos hacen falta señalamientos, nos hace falta difusión, también proyectos de apoyo a las pymes que están dando los servicios”.

El diputado local, Héctor Magaña Rentería presentó una iniciativa de ley, que consiste en reducir los trámites que permitan agilizar los trabajos rezagados en los tribunales, y con ello dar cumplimiento a que la ley sea pronta y expedita. La finalidad es que se adicione el artículo 598 bis para que en consecuencia se establezca la figura jurídica de adjudicación directa de los bienes embargados. Dicha ejecución es procedente, siempre y cuando exista a favor del acreedor una sentencia judicial firme En la actualidad, la Ley Procesal Civil para el Estado de Querétaro, establece que, para que se lleve a cabo la adjudicación de los bienes embargados a favor del acreedor, es necesario que previamente se proceda a la subasta pública de dichos bienes, mediante la audiencia de remate previo, avalúo de los mismos, y en su caso la publicación de edictos correspondientes. Y que tratándose de inmuebles, se haga la exhibición del certificado de libertad de gravámenes.

El trabajo será en conjunto con la Secretaría de Turismo y Sedesu

Proponen ecoturismo Rubio Montes aseguró que se trabajará en tres vertientes: cielo, cultura, tierra en pro de dicho tipo de turismo

La diputada local por el XIV distrito que comprende a Cadereyta y Ezequiel Montes, Leticia Rubio Montes, dijo estar buscando explotar el ecoturismo. “Yo me quiero enfocar al ecoturismo. Hemos estado viendo que el ecoturismo ha tenido un desarrollo importante en todo el estado. Aparte, estaremos fortaleciendo nuestros pueblos mágicos”, expresó. Sobre cómo se legislará en

La diputada de la LVIII Legislatura del estado de Querétaro, María Antonieta Puebla Vega, propuso apoyar moralmente a quienes padecen cáncer de mama. Esto, a través de iluminar la sede legislativa de color rosa, así como incluir la imagen de un listón rosa en las hojas membretadas usadas por el poder legislativo. De acuerdo con la diputada perteneciente a la comisión de

El MosquitoAlejandra Muñoz

Apoyo moral vs. cáncer de mama

El apoyo prevé iluminar la sede legislativa de color rosa

Transparencia y Rendición de Cuentas, la iluminación del edificio será durante la última semana del mes de octubre y la primera semana de noviembre de este

año. La Legislatura, además ha exhortado al gobernador a incrementar las acciones para la detección y tratamiento. Alejandra Muñoz


Viernes 23 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

5

Salud para todos El secretario de salud en el estado, Alfredo Gobera Farro, habló en entrevista sobre dicho rubro en el estado. Referente a los focos rojos en la materia, aseguró que “hay varios, lo que buscamos es tener mayor suficiencia de los servicios, y mayor eficiencia de los servicios”. Abundó que “yo creo que gran parte de los esquemas de salud están contemplados en esas dos palabras. Queremos abarcar al 100% de la población, y queremos abarcar con calidad, calidez, eficiencia. Queremos dar el

Sietefoto

Respecto a los servicios de salud en el estado, apuntó que no necesariamente están rebasadas las funciones, más bien “hay que optimizar los recursos”

La principal queja es la falta de medicamentos

servicio que todos los queretanos merecemos”. Respecto a los servicios de salud en el estado, apuntó que no necesariamente están rebasadas las funciones, más bien “hay que optimizar los recursos”. La meta a corto plazo, dijo, es

concluir las instancias de salud que se encuentran en edificación. Refirió que la principal queja entre los derechohabientes, es la falta de medicamentos así como la falta de equipamiento de áreas. redacción


6 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 23 de octubre, 2015

Cortesía

Sancionan con 15 mil por discriminar

Dijo que el reto es conjuntar movilidad-seguridad-sustentabilidad

Buscan un crecimiento Otro a atenderse, es el transporte público, debido a que hasta un 70% de la población de la zona metropolitana se desplaza a través de este servicio

Con la presencia de los representantes de los tres órdenes de gobierno de Querétaro, se inauguró el XIII Congreso Internacional de Ingeniería Civil el cual tiene como título este año “Infraestructura Sustentable e Innovación Tecnológica Base para el Desarrollo de México”, en donde la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Romy Rojas Garrido expresó que la visión del

gobierno, es conjuntar movilidadseguridad-sustentabilidad para mejorar la calidad de vida. La funcionaria reconoció el trabajo que ha hecho el ahora alcalde de Querétaro, Marcos Aguilar Vega en el tema de la movilidad y por ello, dijo que las diferentes autoridades deben crear un binomio para que todas las obras que se realicen en Querétaro no se hagan con una visión al año 2021 sino con una visión más allá del 2030. También habló sobre el gran aumento de gente que a partir de 1985 comenzó a llegar a nuestra ciudad, pero además a los municipios de El Marqués y Corregidora.

La Asociación SOS Discriminación Internacional Querétaro, celebró que un juez de la entidad haya emitido una sanción en contra un par de personas que fueron acusadas de discriminación en contra de una persona del sexo masculino, pues de acuerdo con el presidente de este organismo, Manuel Ramos, la discriminación no es un chiste, es un delito que se tiene que castigar por violentar los derechos humanos que todos tenemos. Señaló que se requiere que en nuestro estado se fortalezcan las instituciones y los marcos jurídicos de manera que haya una verdadera acción de justicia cuando se observen casos de discriminación. Afirmó que en este caso en particular, eran los vecinos quienes constantemente hacían burlas y ofendían a la víctima, por lo que los infractores tuvieron una multa de 5 mil 139 pesos y también pagaran 10 mil pesos por daño moral. Además, dijo que están a la espera de la respuesta de los 18 ayuntamientos, gobierno estatal y la legislatura para que digan cómo combatir la discriminación.

Los habitantes del Centro Histórico de Querétaro han manifestado al gobierno capitalino que los planes que hay al respecto para mejorar el primer cuadro de la ciudad, se ponga otra vez en consulta ciudadana, afirmó el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar, quien indicó que las tres asociaciones de colonos que hay en el centro así como muchos vecinos han hecho dicha

Sietefoto

Considerarán proyectos en Centro de Qro.

Se busca la participación de los colonos de la zona

petición a la autoridad. “Estamos ya haciendo gestiones con el gobierno federal junto con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo y hemos

hecho ya una inversión de 400 mil pesos en una participación tripartita para que pueda convocarse a la elaboración de este plan de imagen del Centro”, dijo.


Viernes 23 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

7

La sombra de la duda Rodolfo espinosa lona

E

n esa obra maestra de la historia del cine titulada ‘El séptimo sello’ (Ingmar Bergman, 1957), se le escuchaba decir a un caballero medieval alguna sentencia harto desasosegante: “…me veo a mí mismo y me embargan el disgusto y el miedo […] A pesar de eso no quiero morir”. En un tono menos dramático, circunscrito a la comedia más irónica y corrosiva que pueda existir, Woody Allen en ‘Annie Hall’ (1977) afirmaba estar “lleno de soledad, miseria, sufrimiento e infelicidad… Y, sin embargo, todo termina demasiado pronto”. Tomo lo anterior para responder un poco a aquello que planteaba Albert Camus en ese ensayo titulado ‘El mito de Sísifo’ (1942), en donde planteaba que “no hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar si la vida vale o no vale la pena vivirla es responder a la pregunta fundamental de la filosofía”. Pues eso, que a diario nos enfrentamos con algo tan angustiante como es la realidad, particularmente en sitios como México en donde no se sabe cuál será el siguiente acto barbárico que ocupará los titulares de la prensa cada mañana. El horror se ha vuelto para los mexicanos una sensación que por permanente es ya común y corriente. Por mencionar, esta semana circuló la noticia del linchamiento de un par de jóvenes encuestadores en el poblado de Ajalpan, Puebla, luego de que los lugareños los creyeran secuestradores (no sé a sugerencia de quién). Así, los pobladores acabaron con la vida de los mencionados en nombre de una ridícula confusión; por un “malentendido” los quemaron

Masacrados y heridos pero felices públicamente en la plaza principal de aquel sitio. Pero a los actos de crueldad perpetrados por colectivos iracundos hay que sumarles la injusticia proveniente desde los órganos oficiales. Esta semana, organizaciones de la sociedad civil (Centro Prodh, la Oficina para América Latina en Washington [WOLA], Human Rights Watch y el Centro “Robert F. Kennedy Human Rights”) denunciaron ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), en Washington, que hay un patrón de ejecuciones extraoficiales y de encubrimiento en México, esto derivado de los modus operandi registrados en masacres como las de Tlatlaya (22 muertos), Apatzingán (16 decesos), Ostula (un niño abatido), Tanhuato (42 ultimados) o Calera (tres asesinados), todas éstas con injerencia del Estado en alguno de sus tres niveles (federal, estatal o municipal), ampliándose el cómputo a cifras tan significativas como escalofriantes que apuntan a que, de 2007 a 2014 (según datos de la propia Secretaría de la Defensa Nacional), tres mil 967 civiles perecieron, contra 209 militares caídos, esto como parte de presuntos enfrentamientos. Lo terrible del asunto es que no hay certeza de que los implicados hayan sido necesariamente actores delincuenciales, toda vez que no fueron sujetos ni a juicios ni a cualquier otro tipo de escrutinio legal. Así, en México vamos existiendo de masacre en masacre, propiciada lo mismo por miembros de la sociedad colerizada que a partir de un sistemático e irresponsable uso de la fuerza ejercido desde los

tentáculos oficiales. Sin embargo, lo alarmante del escenario es que, no obstante la atmósfera barbárica manifestada en años recientes, cuando al mexicano se le pregunta si es o no feliz, éste contesta mayoritariamente que sí. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 67.3 millones de mexicanos se consideran “satisfechos” o “muy satisfechos” con su vida. Viéndonos condescendientes con la cifra, pareciera en todo caso que los que habitamos este país vamos por la vida obviando las desgracias suscitadas a nuestro alrededor, sin considerar como propios los escandalosos y socialmente lesivos eventos que constantemente ocupan la agenda noticiosa del país. En otras palabras, no hay tal cosa como un amor propio nacional; mucho menos alguna empatía con la propia especie humana. El que siete de cada 10 personas se sientan felices en un país en el que ocurren abominaciones como las antes referidas, quizás sea el claro indicativo por el cual los grandes cambios en México no se dan o, en el mejor de los casos, se antojan muy lejanos. Quizá también tenga que ver con lo enunciado en las líneas introductorias de esta columna, eso de que a pesar de tanta miseria y desgracia, existe un impulso vital que hasta nos encarama como optimistas de una realidad que no invita -desde el lado más racional- a entenderla sino a partir del pesimismo. Seguramente también puede entrar en juego la expresión “un optimista es un pesimista mal informado”. A saber. Twitter: @RodolfoEsLo


ServiCioS de impreSión n

Impresión Digital

n

Impresión en Rotativa

n

Impresión Offset

n

Contamos con diseño

algunoS produCtoS n

Libros

n

Periódicos

n

Revistas

n

Flyers

n

Manteletas

ContaCto:  nextel. 410 0223  :   tel. 2154658


Viernes 23 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

9

Con el objetivo de difundir avances y resultados de proyectos de investigación de diversas áreas académicas bajo un contexto de competitividad, la UAQ, Campus San Juan del Río, dio inicio a las actividades del Congreso Internacional Interdisciplinario de Competitividad Organizacional y Tecnología (Ciicotec). Esta iniciativa se desarrolla del 21 al 23 de octubre y participan estudiantes y docentes de las facultades de Contaduría y Administración (FCA), Bellas Artes (FBA) e Ingeniería (FI) de dicho espacio académico. Se prevén al menos 72 ponencias. En la inauguración del CIICOTEC, Gilberto Herrera Ruiz, rector de esta Casa de Estudios, impartió una conferencia magistral en la que señaló la necesidad de que los universitarios realicen investigación que resuelva problemas del país y crear tecnología propia. Resaltó que tener mejores niveles de educación redunda en mejores niveles de desarrollo económico. En la ceremonia, los universitarios rindieron un homenaje al exrector Dr. Hugo Gutiérrez Vega .

Prensa Corregidora

Investigación en pro del país

El antidoping se realiza de manera sorpresiva y aleatoria

En la prueba toxicológica Más de 370 elementos de la SSPyTM de Corregidora, fueron sometidos a una prueba toxicológica

El objetivo –a decir del alcalde-, es contar con una corporación confiable, sana y en apego a la ley de seguridad pública del estado. Por ello, se realizó la prueba de dopaje a poco más de 370 elementos entre policías y personal administrativo de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Corregidora (SSPyTM). En su oportunidad, Mauricio Kuri, presidente municipal de Corregidora, expresó que en

el tema de seguridad, lo más importante es garantizar que los elementos están certificados, para así hacerle saber a los habitantes que cuentan con una corporación policiaca responsable y confiable. La aplicación de esta prueba da la certeza del bienestar físico de los elementos de la corporación, por lo cual se garantiza el cumplimiento de su labor, cabe señalar que el proceso de este examen toxicológico, es regulado por el poder ejecutivo del estado, esto a través del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza. La prueba se realiza de forma aleatoria, sorpresiva y anual.

Parte de la fracción parlamentaria del PRI en la LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Querétaro, que encabeza el diputado Mauricio Ortiz Proal, sostuvo reunión de trabajo con los integrantes del Colegio de Abogados Litigantes en el Estado –órgano encabezado por Calixto de Santiago Silva-. El líder de la bancada priista, destacó que es voluntad del PRI

Diputados PRI

Diputados trabajarán con abogados

Destacó que es voluntad del PRI construir una agenda conjunta

construir una agenda conjunta, que permita consultar con la comunidad jurídica la manera en que pueda modernizarse y actualizarse los diversos cuerpos

jurídicos. Ello, con la finalidad de mutar el sistema de justicia e incorporar el principio de oralidad, multiplicando así, la impartición de justicia.


twitter

10 el mosquito  :  LOCAL  :  Viernes 23 de octubre, 2015

Durante la formación, requieren cumplir un año como Médico Interno de Pregrado

Día del Médico

En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebrara esta profesión

El día de hoy, se celebra en México el Día del Médico. El objetivo es reconocer la labor de quienes se dedican a la profesión, y que además son caracterizados por su vocación de servicio y entrega. De acuerdo con el INEGI, hasta el año pasado había 343 mil 700 médicos en todo el país. En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías. Él, en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México. Formación médica

Una vez concluidos los diez semestres en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, los médicos en formación requieren cumplir un año como MIP (Médico Interno de Pregrado) donde deberán hacer

guardias nocturnas en un hospital, y servicios médicos en clínicas de atención general. Estas horas pueden cumplirse en cualquier dependencia del sector salud que elijan: IMSS, ISSSTE u Hospitales Generales. Durante este año de “internado”, los médicos cumplen con aproximadamente 120 horas de trabajo a la semana, en promedio. Vida de un MIP

Cinthia es un MIP, y realiza sus guardias en la delegación estatal del IMSS y en la UMF 13. A decir de ella, “nuestra personalidad es llevada al límite. Hacemos bromas diciendo que somos esclavos”. Ello, gracias a que los médicos tienen restringidas las horas de descanso durante sus guardias, la alimentación y la hidratación de los médicos es variable. Por ejemplo, debido a la saturación del sistema de salud, aseguran que es casi imposible tomarse un descanso. No obstante, el cansancio no es la única dificultad a la que tienen que enfrentarse los aún estudiantes de medicina, sino también al desabasto de material básico. Durante un turno, los aspirantes a médicos llegan a trabajar

36 horas continuas en promedio, depende del tipo de “rotación” que haya en el hospital. Por estas horas de trabajo reciben 650 pesos quincenales. Jess otra interna de la UMF 9 cree “que todo es cuestión de actitud”. Ella es MIP con 33 horas de trabajo, y no ha perdido su optimismo y su sonrisa. Refiere que “nosotros elegimos estar aquí”, mientras nos habla del por qué decidió estudiar medicina. “Yo quería entender por qué hay enfermedades”, dice. “Un médico pude curar, otras veces puede aliviar, pero siempre debe confortar. Somos humanos, antes que médicos”, concluye. Recurso y uso

De acuerdo con la pasada legislatura, en el 2015 se destinaron 570 millones 594 mil 764 pesos al sector salud en Querétaro. No obstante, a decir de los MIP, “no hay material para los procedimientos, hemos tenido que pedirle a los pacientes que vayan a comprar guantes, pues no hay”. Lamentablemente, a decir de la MIP Cinthia, “aprendí mucho pero no lo repetiría”. graciela ocampo


Viernes 23 de octubre, 2015  :  LOCAL  :  el mosquito

11

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ realizó la segunda edición de los proyectos colaborativos y empresariales entre este espacio académico y el máster en negocios internacionales trilingües de la Universidad Católica de Lile (UCL) en Francia, en la cual participan alumnos de las áreas de marketing y negocios internacionales de ambas instituciones. La iniciativa tiene como finalidad generar vínculos con empresas en las que los estudiantes apliquen estrategias de comunicación mercadológica, combinando los conocimientos y las culturas de ambos países con una doble visión de análisis y con dos maneras de trabajar y proponer líneas de acción. El Mtro. Ricardo Ortiz Ayala, responsable de equipos en proyectos colaborativos con Francia, resaltó que en esta segunda edición, participan dos empresas: Hotel Misión la Muralla -un hotel temático revolucionario ubicado en el municipio de Amealco de Bonfil- y “Xocolatl, bebida de los Dioses”. redacción

Sietefoto

La UAQ con universidad francesa

Se requiere de la participación de los profesionistas

Se debe crecer hacia arriba El presidente municipal, Marcos Aguilar Vega, propuso realizar modificaciones al reglamento de construcción

Ante miembros del Colegio de Ingenieros del Estado de Querétaro, el presidente municipal de la capital, Marcos Aguilar Vega expresó que tal como se comprometió desde hace algunos meses, se someterá a consulta ciudadana el actual Reglamento de Construcción que tiene el municipio capitalino, el cual requiere una modernización importante, que se adapte a la realidad social que

actualmente tiene el estado y que tenga una claridad jurídica acorde a las nuevas necesidades que existen. Derivado de esta consulta, Aguilar Vega dijo que los ingenieros y arquitectos colegiados en nuestra entidad serán los únicos que –como directores generales de obra- participarán en la emisión de las licencias de construcción, ello fue un compromiso pactado con dicho colegio de profesionistas y por ello se analizó su participación y apoyo. También anunció que ante la Federación, el gobierno municipal gestionó ya obras de infraestructura por 3 mil millones de pesos.

La presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Teresa García, recibió al delegado estatal de la Cruz Roja, Alejandro Vázquez Mellado, y los integrantes de la delegación Santiago de Querétaro de la Cruz Roja, de la que ahora es presidenta hde su Patronato. Recordó que la Cruz Roja es una de las instituciones en quien más confía la gente, pues además de atender situaciones

DIF Municipal

Se reúne DIF Municipal con Cruz Roja

350 voluntarios trabajarán en conjunto

de emergencia de la ciudadanía, al igual que el DIF dedican parte de su labor a la asistencia social. Expuso los distintos programas, obras y acciones que realiza

la delegación de la Cruz Roja en Querétaro, y propuso algunos proyectos que pueden desarrollarse en conjunto con el DIF Municipal.


Nacional

el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

Notimex

Libro digital por la educación

Ocasionará lluvias intensas y oleaje elevado

El huracán Patricia “4” Unidades de Protección Civil de los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca emitieron alertas preventivas lluvias intensas

La Comisión Nacional del Agua informa en las redes sociales que el huracán Patricia ya se intensificó a categoría 4, “Huracán #Patricia del Océano Pacífico, ahora es #Huracan categoría 4 en la escala Saffir-Simpson donde 5 es el valor máximo”. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

reportó a su vez en su cuenta de Twitter que las dependencias del gobierno de la República mantienen un monitoreo permanente para informar a la población. “He girado instrucciones a @ PcSegob para instalar el Comité Nacional de Emergencias y activar protocolos preventivos ante el huracán Patricia”. Unidades de Protección Civil de los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca emitieron alertas preventivas ante el pronóstico de lluvias intensas. notimex

Con el fin de abrir un espacio de análisis y discusión sobre los temas relacionados con la educación, la cultura y el uso de las nuevas tecnologías, la Amipci realizó este jueves la primera edición del Digital Education Day. Con “el libro electrónico y las publicaciones digitales”, como tema del evento, el presidente de la Amipci, Alfredo Reyes Krafft, explicó que el entorno digital cambia las formas de acercarse al conocimiento. Expuso, tanto en procesos de educación formal, en tareas de capacitación y entrenamiento profesional, como en el acercamiento a las artes. Tras agradecer a la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) por ser anfitriona del evento, según un comunicado, el directivo dijo además que se habla de la “capacidad de integrar en una publicación electrónica contenido digital interactivo, bases de datos y sobre todo un proceso de producción y distribución que rompe la dependencia de la existencia física de un libro”.

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Carlos González, dio el banderazo de salida para la entrega de más de dos millones de papeletas que servirán para la consulta ciudadana. Recibió la impresión de dos millones 214 mil 381 boletas que se repartirán en las 16 delegaciones políticas del D.F., en las cuales

Sietefoto

La consulta ciudadana en el DF

El IEDF recibió la impresión de dos millones 214 mil 381 boletas

los ciudadanos podrán emitir su opinión sobre el presupuesto participativo y en el que concursan más de nueve mil proyectos. Convocan a más de siete

millones de ciudadanos para que el 8 de noviembre próximo acudan a colonias capitalinas a emitir su opinión sobre los proyectos que se someterán a consulta.


Viernes 23 de octubre, 2015  :  NACIONAL  :  el mosquito

13

candidatos

» Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro

» Francisco Gonzalo Bolívar Zapata

» Fernando Rafael Castañeda Sabido

» Javier de la Fuente Hernández

» Enrique Luis Graue Wiechers

» Héctor Hiram Hernández Bringas

» Juan Pedro Laclette San Román

Notimex

» Leonardo Lomelí Hablarán a la comunidad en Radio y TV UNAM

Vanegas

» Suemi Rodríguez Romo » Rosaura Ruiz Gutiérrez

Van 10 por rectoría Asimismo, invitaron a la comunidad de la UNAM de todos los campus del país, a estar pendientes del proceso

La junta de gobierno de la UNAM dio a conocer los nombres de las 10 personas que contenderán para ocupar el cargo de rector de la máxima casa de estudios y además reconoció el compromiso de los 16 destacados aspirantes que eran inicialmente y su enriquecedora participación en el proceso. En un comunicado se informó que -de conformidad con los términos de la convocatoria emitida

el pasado 24 de septiembre, y concluidos los periodos de entrega de proyectos y de auscultación se seleccionó a 10 distinguidos universitarios que cumplen de mejor manera con los requisitos establecidos en la convocatoria y en la legislación universitaria. La junta de gobierno de laUNAM, agradeció a las autoridades de esta casa de estudios que los medios de comunicación universitarios, hayan otorgado

espacio para que quienes sean entrevistados envíen un mensaje. Radio UNAM los transmitirá en orden alfabético a partir de las 7:00 horas el viernes 23 de octubre, y TV UNAM hará lo mismo desde las 19:00 horas del mismo día. Se tiene prevista una retransmisión en cada medio. Finalizaron el comunicado, anunciando que los mensajes se subirán a la página de la UNAM. Del mismo modo, invitaron a la comunidad de la UNAM de todos los campus del país, a estar pendientes.

Liconsa da atención a un aproximado de tres millones de personas en la zona metropolitana del Valle de México. Esta cifra representa poco más del 42% del padrón total, así lo indicó el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Sostuvo que tan sólo en el Distrito Federal la paraestatal ofrece leche fortificada a 917 mil personas mediante el programa de

Notimex

Van 3 millones atendidos por Liconsa

Buscan apoyar a los municipios con pobreza extrema

Abasto Social de Leche, en casi 800 lecherías. El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, visitó una lechería

Liconsa, en la cual señaló que si se toma en cuenta el número de beneficiarios del DF y la zona metropolitana del Estado de México, se llega a los tres millones.


Internacional

el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

Twitter

Apertura sexual en Chile

Secretario de Estado de EU: “Tenemos que parar la provocación”

Kerry: “Fin a la violencia” John Kerry pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el fin de toda violencia con palestinos

El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el fin de toda violencia entre palestinos e israelíes durante el encuentro que sostuvieron en Berlín, Alemania, con la ola de ataques en Medio Oriente como telón de fondo. “Tenemos que parar la provocación, tenemos que detener

la violencia”, dijo Kerry ante la atenta mirada de Netanyahu. Desde hace días, se intensifican los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para intentar calmar la situación en Medio Oriente. Por su parte, el primer ministro de Israel acusó al presidente palestino, Mahmud Abbas, de difundir mentiras sobre su país y dijo que no había duda de que tanto Hamas, como Abbas y la Autoridad Nacional Palestina promovieron la actual ola de ataques. Notimex

Dos parejas homosexuales se convirtieron en las primeras en concretar su unión civil en Chile, con lo cual legalizaron su convivencia para regular aspectos familiares, patrimoniales y de derechos de salud, entre otros. La primera ceremonia vinculada al Acuerdo de Unión Civil (AUC), que entró en vigencia este jueves, se realizó en Concepción, ciudad distante 520 kilómetros al sur de Santiago, y unió a Esteban Guzmán Rioseco y Vicente Medel Salazar. El acto se realizó, pese al paro de más de tres semanas de los funcionarios del Registro Civil de Chile, en la Gobernación de Concepción y fue oficiado por la jueza civil Érica Guzmán ante la presencia de varias autoridades locales. La pareja formada por Roxana Ortiz y Virginia Gómez fue la primera en firmar el Acuerdo de Unión Civil en la capital chilena en una ceremonia a la que asistieron familiares y miembros del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual.

Un profesor y un alumno de una escuela en la occidental ciudad sueca de Trollhättan murieron por el ataque perpetrado por un espadachín enmascarado, quien resultó herido de bala por la Policía. El ataque se registró la mañana de este jueves, después de que un hombre vestido de negro y con una máscara de un personaje de la película “La guerra de las

Twitter

Darth Vader mata a 2 en una escuela

Profesor y alumno suecos murieron tras ataque de fan de Star Wars

galaxias” entró a las instalaciones de la escuela, atrayendo la atención de los estudiantes que se le acercaron, sin imaginar las intenciones del agresor.

“Primero cuando lo vimos, pensamos que era una broma. Estaba vistiendo ropa negra y una máscara y una espada larga. notimex


Viernes 23 de octubre, 2015  :  INTERNACIONAL  :  el mosquito

15

Breves “Jornada de ira”

Afganistán El jefe administrativo del distrito de Jaghatu, Afganistán, fue asesinado junto a uno de sus guardaespaldas tras un ataque armado atribuido a los talibanes, reportó la policía.

ritual En Japón, un monje budista concluyó un agotador ritual de nueve días, llamado “doiri”, durante el cual debió permanecer en oración sin comer, beber agua, ni dormir.

Respaldo a Rajoy Ángela Merkel, y Nicolás Sarkozy, respaldaron al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en su intención de ganar las próximas elecciones.

Twitter

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) convocó a una nueva “jornada de la ira” contra Israel, en medio de la escalada de violencia actual. Su popularidad se mantiene sobre el 80%

Récord de aprobación Índice de aprobación del presidente ruso Vladimir Putin alcanzó el 89.9%

El índice de aprobación de la gestión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, alcanzó un nuevo récord del 89.9%, en parte gracias a los bombardeos rusos contra el Estado Islámico (EI) en Siria, según una encuesta difundida. La aprobación del presidente supera su anterior máximo histórico registrado en junio pasado con el 89.1%, señaló el sondeo difundido por el centro demoscópico Opinión Pública. El alto nivel de aprobación de la labor de Putin obedece en

primer lugar a la operación aérea rusa contra posiciones yihadistas en Siria, considerada como la noticia más importante de la semana pasada por el 26% de los consultados. La encuestadora estatal sitúa el aval a la gestión de Putin lejos del 58% que tenía en enero de 2012, pocos meses antes de regresar a la presidencia. Destacó que desde hace más de año y medio la popularidad del jefe del Kremlin se mantiene sobre el 80%, según la agencia informativa local Sputnik. “El nivel de aprobación de Vladimir Putin comenzó a aumentar en la primavera de 2014”.

Rusia negó versiones de Estados Unidos según las cuales ha usado bombas de racimo en zonas de Siria donde viven civiles, tras asegurar que sus ataques aéreos están dirigidos sólo contra posiciones del Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra. El vocero del Pentágono, el coronel Steve Warren, sugirió la víspera que “aparentemente Rusia usa bombas de racimo en

Twitter

Rusia niega ataque a los civiles

EU afirmó que rusos usaron bombas de racimo en zonas de Siria

regiones sirias pese a la presencia de civiles”. “Las fantasías del coronel sobre el supuesto uso por nuestra aviación de bombas de racimo

donde puede haber civiles son totalmente absurdas”, dijo el vocero del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov. redacción


Economía

el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

elhorizonte.mx

Servicios funerarios integrales

Los precios al consumidor en el país aumentaron 0.46%

Histórica baja de inflación En la primera quincena de octubre, la inflación a tasa anual bajó a 2.47%; es un nuevo nivel mínimo histórico

En la primera quincena de octubre de este año, por debajo de lo esperado, y con ello la inflación a tasa anual bajó a 2.47%, con lo que marca un nuevo nivel mínimo histórico. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el aumento quincenal se debió sobre todo al alza en

electricidad por el inicio del retiro del subsidio otorgado en la temporada de calor en algunas ciudades que inició en abril pasado. El dato de inflación en la primera mitad de este mes, de 0.46%, estuvo por debajo del 0.50% esperado por el mercado, y a tasa anual bajó a 2.47% desde el 2.51% en la segunda quincena de septiembre previo. quincenas por debajo de 4.0%, que es el límite máximo del objetivo de inflación para todo 2015, de 3.0% más/menos un punto porcentual.

El sector funerario en México transita hacia la estandarización de sus servicios, con innovaciones tecnológicas, paquetes integrales y, sobre todo, asistir de forma más cercana a las familias en la despedida de sus seres queridos, aseveró el director Corporativo de Relaciones Institucionales y de Red Gayosso, Francisco Carriedo. Dijo que el sector vive una transformación encaminada a servicios más tecnificados y estandarizados, pero donde se mantiene la tradición funeraria. Destacó que Red Gayosso tiene como objetivo principal restaurar los valores con los que se inició esta gran industria, brindando a los clientes la certeza de un servicio de excelencia sin importar en la ciudad donde se encuentren. “La Red Gayosso fomenta un ambiente de convivencia entre empresas funerarias de mayor trayectoria en el país y dará a los mexicanos la tranquilidad que buscan respaldada por marcas de valor, reconocidas a lo largo del territorio”.

La Secretaría de Turismo (Sectur) usará la base de datos de los 18 millones de clientes de tarjeta de crédito y débito de BBVA Bancomer para conocer el comportamiento de consumo de los clientes y con ello establecer un mejor diseño de políticas públicas que impulsen al sector. El titular de la dependencia, Enrique de la Madrid, dijo que con esta alianza que lleva

campeche.com.mx

BBVA apoya a Sectur con base de datos

Turismo usará base de datos de clientes de BBVA Bancomer

acabo con la institución financiera se buscará consolidar al turismo, que es un gran generador de empleos, de inclusión de mujeres y jóvenes y de impulso a las

pequeñas y medianas empresas. En la presentación, destacó que contar con esta información será fundamental “para hacer políticas públicas más inteligentes”.


Viernes 23 de octubre, 2015  :  ECONOMíA  :  el mosquito

17

La subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, afirmó que garantizar la seguridad de personas e impulsar la conectividad para tener una industria del ramo sólida y competitiva, son las premisas del gobierno federal. Al sostener una reunión de trabajo con la comisión senatorial del sector, Mascott Pérez destacó que para cumplir con este objetivo se han diseñado tres líneas de acción que están direccionadas a convertir a México en una plataforma logística global de alto valor agregado, paso obligado de personas y mercancías. En un comunicado, la funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicó que se trata de la ejecución de un programa integral de infraestructura para el transporte, con proyectos para la construcción de autopistas y carreteras. Además un nuevo aeropuerto internacional para la ciudad de México; el relanzamiento del tren de pasajeros, y libramientos ferroviarios, obras de convivencia urbana y de señalización. Detalló que el proyecto del nuevo Convenio Bilateral Aéreo con Estados Unidos sustenta cinco ejes. notimex

netdna-cdn.com

Impulso a la conectividad por la solidez

Unas 12 tiendas serán adquiridas por Organización Soriana

Transacción aceptada Comercial Mexicana acepta condiciones impuestas a la transacción con Soriana

Controladora Comercial Mexicana informó que el pasado miércoles se presentó ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) un escrito aceptando las condiciones impuestas a la transacción con Organización Soriana. En un comunicado, la cadena de tiendas de autoservicio indicó que en el escrito se establece que para solucionar los 27 mercados objetados por la Cofece en su resolución del 7 de octubre pasado, se excluyen 14 tiendas de la transacción para ser integradas a

la operación de la nueva compañía denominada La Comer. En tanto que n, agregó la firma. Explicó que se acordó excluir de la venta estas 14 unidades “debido a que consideramos que pueden enfocarse a la propuesta de valor que tendrá La Comer”. Además porque se ubican en regiones donde se desea elevar su presencia en el futuro, y al hecho de que otorgarán mayor escala al negocio. “Esta exclusión de 14 unidades disminuirá la oferta pública a realizar por Soriana en aproximadamente tres mil 590 millones de pesos”, concluyó. Notimex

Más ventas

te jueves que sus ventas netas consolidadas en el tercer trimestre fueron por 3 mil 651 millones de dólares, un aumento de 5% de forma comparable para las operaciones existentes y ajustadas por las fluctuaciones cambiarias comparado con el mismo lapso en 2014.

negocios360.mx

» Grupo Cemex reportó es-


Ciencia

el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

Tecnología  :  Gadgets  : Salud

newamerica.org

Aromas que van contra las plagas

Hace falta estrategia de investigación, inteligencia y prevención

Fragilidad cibernética El usuario común es el eslabón más frágil en el ciberespacio ya que puede ser filtro o facilitador para un ataque de mayores consecuencias

Con sólo abrir un correo electrónico con un código malicioso, el usuario común es el eslabón más frágil en el ciberespacio ya que puede ser filtro o facilitador para un ataque de mayores consecuencias, afirmó el director General del Centro Nacional de

Respuesta a Incidentes Cibernéticos, Oliver González Barrales. Durante su participación en un coloquio sobre seguridad cibernética en Washington DC, el funcionario de la Policía Federal aseguró que para entender la ciberseguridad es imprescindible una alianza entre las instituciones públicas y privadas. Recordó que para prevenir los delitos en el ciberespacio, la Policía Federal estableció una estrategia de investigación, inteligencia y de prevención.

Un grupo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con sede en Irapuato, Guanajuato, proponen el uso de sustancias aromáticas para el biocontrol de las plagas. En una entrevista con la Agencia Informativa Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el líder del proyecto Martin Heil comentó que tratan de entender los compuestos de diferentes cultivos como el frijol, para poder reactivar sus rasgos de autodefensa. Las investigaciones del Cinvestav se centran en la planta del frijol debido a que es un alimento originario de México y las condiciones permiten su estudio a fondo, pues lo que se busca es optimizar el rendimiento de los cultivos. El estudio se enfoca en mejorar la resistencia de estos alimentos ante las plagas sin utilizar pesticidas que resultan tóxicos para los humanos y para el medio ambiente.

Un investigador mexicano desarrolla un nuevo modelo astronómico de la nube de Oort, ubicada más allá de Plutón y donde se encuentran pequeños cuerpos helados que originan a los cometas que llegan a pasar por la Tierra. El modelo que estudia Santiago Torres Rodríguez pretende demostrar que la estructura de Oort no es esférica, como indica la teoría tradicional, sino que se

theplanets.org

Realiza modelo de la nube de Oort

Mexicano pretende demostrar que su estructura no es esférica

deformó por múltiples encuentros estelares a lo largo de millones de años. En 1950 el astrónomo holandés Jan Hendrik Oort predijo la

existencia de esta nube ubicada más lejos del cinturón de Kuiper, pero que pertenecía a la cercanía del sistema solar. Notimex


Viernes 23 de octubre, 2015  :  Ciencia  :  el mosquito

19

La Sociedad Mexicana de Astrobiología (Soma), que cuenta con casi 100 miembros, busca acercar a más jóvenes e investigadores a esta disciplina mediante cursos, la publicación de un libro y la Reunión Bianual de la Astrobiología. La astrobiología estudia el origen, evolución y futuro de la vida en el universo desde diversas disciplinas como biología, astrofísica, geología, oceanografía, planetología y matemáticas, dijo la presidenta de la sociedad civil, Sandra Ignacia Ramírez Jiménez. La Escuela Mexicana de Astrobiología invita a los estudiantes de los últimos semestres de licenciatura o de posgrado a solicitar una estancia. El proceso de selección se hace conforme al desempeño académico y el interés de los estudiantes. “Les patrocinamos una semana para darles clases de astrobiología, les presentamos los procesos de investigación que se realizan en México con la idea de que se interesen y puedan involucrarse en esta área”, dijo Ramírez. La presidenta agregó que en lo que va de este año los miembros de Soma se dieron a la tarea de trabajar en la publicación del primer libro de astrobiología en españo

imodules.com

Soma fomenta la astrobiología

Desde 2011 comenzaron a crear las aeronaves y algunos componentes

Drones de precisión Empresa de ex alumnos del IPN desarrolla sistemas aéreos no tripulados para sectores de fotogrametría y percepción remota

Una empresa creada por ex alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla sistemas aéreos no tripulados o drones para los sectores de la fotogrametría y la percepción remota, dos aplicaciones de la fotografía vertical. El director de la firma Quetzal Aeroespacial, Alberto Ortega Sánchez, dijo que su proyecto se enfoca en áreas como la agricultura de precisión, fotogrametría, monitoreo de construcciones, modelado 3D, apoyo a Protección Civil, turismo y cinematografía. El directivo indicó que desde

2011 comenzaron a crear las aeronaves y algunos componentes, pero fue hasta 2014 que se consolidó el prototipo que ahora comercializan. Uno de los objetivos del proyecto de los ex estudiantes era nacionalizar el desarrollo tecnológico en el ramo para que el talento mexicano se proyecte en la ingeniería de alto nivel, con lo que se reducirán costos y mejorará la calidad de las aeronaves que se importan del extranjero. Aunque el uso de los drones es muy variado, pues va desde el entretenimiento, monitoreo y la vigilancia para el sector seguridad e incluso la coordinación de estrategias militares, la empresa Quetzal Aeroespacial se dirige al sector civil.

Da luz

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) creó un cemento emisor de luz con el objetivo de generar espacios iluminados con energía sustentable y sin costos de mantenimiento. Busca contar con nuevas alternativas de bajo impacto ambiental.

Twitter

» Un investigador de la


Cultura

el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

Crónicas de otro universo en el FIC

notimex

redacción

notimex

Ramos Revillas, en entrevista con Notimex. Explicó que el tema de la paternidad, vino a él a través de varias preguntas de lo que es ser padre y que amigos cercanos a él le preguntaban para cuándo tendría familia, lo cual era como una presión social. “A raíz de todas esas preguntas fue que decidí explorar la temática, en que también me di cuenta que cuando se habla de los hijos se habla más de la maternidad que la paternidad”, por eso decidí escribir sobre este tema”, puntualizó el experimentado narrador.

La doctora del Instituto de Investigaciones Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Antígona Segura, explicó que los científicos buscan vida fuera de la Tierra, pero no tras las huellas de “extraterrestres” como los que dibuja la literatura o el cine de ficción. “Sólo buscamos vida”, subrayó. Durante su charla “Crónicas extraterrestres”, la especialista Segura, quien ha colaborado de cerca con la NASA, destacó que cuando los científicos hablan de la vida extraterrestre no piensan en seres verdes con antenas y ojos grandes, sino en organismos a partir de la química del carbono, como sucede en la Tierra. “Seguimos al agua. Marte, el planeta vecino, es desértico y frío, con temperatura de 50 grados centígrados bajo cero, como la que existe en los Polos de la Tierra. Pensamos que en Marte alguna vez hubo vida porque ahí corrió agua líquida hace tres mil 500 millones de años y se parecía a la Tierra, con volcanes y atmósfera de dióxido de carbono y nitrógeno”.

“Estamos en un paradigma de la familia y la paternidad”

Presenta Los Últimos hijos “Cuando se habla de los hijos se habla más de la maternidad que la paternidad, por eso decidí escribir sobre este tema”

La paternidad y la pérdida de los hijos son los temas principales del libro “Los últimos hijos”, aseguró el autor regiomontano Antonio Ramos Revillas, quien dijo que también aborda la desesperación y la venganza. “Los personajes de la historia pierden un hijo y buscan la manera de reponerlo y vengarse, por lo que a partir de esto aparecen muchos temas en cada una de las páginas del libro”, señaló

Difuntos fías, en su mayoría retratos de menores difuntos, muestran la cultura y las costumbres que se realizaban hace 100 años en países como México, son expuestas por INAH, en coordinación con el Museo Bebeleche (Durango), por medio de la muestra fotográfica “Difuntos”.

notimex

» Un total de 24 fotogra-


Se trata de una visión amplia sobre la vida y obra del compositor

Una visión sobre Cri-Cri Francisco Gabilondo Soler creó más de 300 personajes, compuso 240 temas, de los cuales grabó 120

El Mosquito: Axcel luengas

Una visión amplia sobre la vida y obra del compositor veracruzano Francisco Gabilondo Soler (1907-1990), su persona, aficiones y el tiempo que le tocó vivir, han sido reunidos en un libro que será presentado el próximo sábado, en la Fonoteca Nacional. El Coro de la Fundación Gabilondo Soler interpretará temas inéditos que hacen alusión

a otros personajes de Cri-Cri. Por ejemplo, Guasón del Teclado, un híbrido entre el Guasón y Cri-Cri; y Ulogio, que se burlaba de los políticos y de sus indescifrables declaraciones. Óscar Gabilondo explicó que “el libro se publica luego de cinco años de investigación en diversas fuentes documentales. Queríamos plasmar las obras completas, buscamos en libros, archivos fotográficos y radiofónicos, así como en cartas y ahí encontramos piezas de canciones, temas inéditos, etc.

Se extiende el Cuerpo

» La exposición Our Body “el universo dentro” extiende sus

fechas hasta el 8 de noviembre. Por primera vez en Querétaro se presenta la colección más grande que haya visitado el país: 15 cuerpos y más de 150 órganos describiendo el universo interno del ser humano. Los costos son accesibles.

Anúnciate aquí

Ntrzacatecas

Viernes 23 de octubre, 2015  :  Cultura  :  el mosquito

21


Espectáculos “El cine necesita más experimentación” el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

El cine necesita experimentación y riesgo si quiere avanzar hacia el futuro, afirmó el cineasta Francis Ford Coppola poco antes de que recibiera, de manos del rey Felipe VI, el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015. En rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, norte español, aseguró que nunca pensó en hacer cine por ser famoso y hacer grandes películas de Hollywood, “quería experimentar con él, el cine necesita experimentación, hay que intentarlo, hay que hacer cosas que no estamos seguros de cómo van a salir”. El cineasta coincidió con su colega Steven Spielberg en que el sistema de estudios de Hollywood tiene aversión al riesgo, “es algo así como no hacer el amor y esperar tener hijos”. Subrayó que “no están interesados en el riesgo, pero yo empecé porque me encanta el cine, quería aprender del cine, el cine es mágico, el dinero no es tan difícil de conseguir si eres listo, quizá se pueda conseguir fácilmente para un tema de fertilizantes o armamento, pero el arte es otra cosa”. Sobre lo que más le interesa del cine actual, el cineasta, director de la laureada zaga de “El padrino”, sostuvo que “las películas independientes y el mundo que las rodea es lo más interesante, luchan para conseguir el dinero y la distribución y no hay suficiente dinero para ello”. Pidió mirar, analizar, a los directores, escritores de cine que quieren ser personales, que no quieren tratar con un género determinado.

notimex

Francis Ford Coppola aseguró que nunca pensó en hacer cine por convertirse en famoso

Señaló que lamenta la crisis migratoria que está viviendo ahora Europa

El sistema de estudios de Hollywood tiene aversión al riesgo, “es algo así como no hacer el amor y esperar tener hijos “Tenemos que hacer películas personales, serán únicas en sí mismas, allí es donde tenemos que mirar si queremos algo hermoso. Ver una película acerca de lo que cualquiera pudiera hacer es menos interesante”, insistió. Los festivales

Cuestionado sobre si conoce y le gusta el cine español, Ford Coppola aseguró que estoy familiarizado con el cine que se hace en todo el mundo y destacó el que se hace en México. “No me gusta ir a los festivales, pero el cine nacional de cada país del mundo es interesante, emocionante y resulta interesante ver

cómo surgen de pronto las películas japonesas, las de Irán, Italia, Francia, Suecia, son flores que florecen, que nacen”, manifestó. El cineasta, quien aseguró que no cree en el mal, resaltó que nunca ha estado interesado en política y en polémicas similares, “estoy más centrado en los enfoques europeos”, pero lamentó la corrupción y la crisis migratoria que está viviendo ahora el continente europeo. “La corrupción es la más grande enfermedad del mundo y necesitamos terminarla”, aseveró. Además, agregó que la corrupción es una forma de mentira y la mentira es lo que permite que un país grande, con gran ejército bombardee a otro, haciéndose pasar por bueno y calificando al otro, sin ejército, de malo o terrorista. “Con estos comentarios ya pueden tener idea de cuál es mi idea de política”, dijo a los periodistas. notimex


Viernes 23 de octubre, 2015  :  ESPECTÁCULOS  :  el mosquito

23

A propósito del estreno en México de la cinta “Desierto”, protagonizada por Gael García, la dinastía Cuarón, Alfonso, Carlos y Jonás, se hará presente en la edición número 13 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a efectuarse del 23 de octubre al 1 de noviembre. De acuerdo con información difundida por el encuentro fílmico, la función de gala de “Desierto” contará con presencia del laureado director Alfonso Cuarón, cuya película “Gravity” inauguró el FICM en 2013, así como con el talentoso director Carlos Cuarón, entrañable amigo del festival y quien ha sido jurado en ediciones pasadas. Considerado uno de los 10 nuevos directores prodigios del cine, Jonás Cuarón presenta un “thriller” -coescrito con Mateo García- en el que como en “Gravity”, la sobrevivencia será el único objetivo de los personajes sin lugar para la tregua o el posible escape. Cuarón logra una intensa experiencia cinematográfica llena de sorpresas y peligros en medio del desierto de Sonora que se pinta tan desolador como asfixiante.

Notimex

Los Cuarón se presentan en el FICM

“Spectre”, la nueva cinta de James Bond, llega el 26 de octubre

El regreso de James Bond La historia presenta el folklore mexicano del “día de muertos”

La nueva cinta, “Spectre”, del afamado espía británico 007 promete entretener a las audiencias con una historia dinámica que comienza con una espectacular escena del Día de Muertos en México. Previo a su estreno mundial en la ciudad de Londres el 26 de octubre, el filme presentó una larga secuencia de apertura sobre la tradicional festividad del Día de Muertos en la Ciudad de México, la escena más comentada anoche entre los conocedores del cine.

La historia se desarrolla con el fuerte simbolismo de la vida y la muerte mexicanas, con espectros o fantasmas del pasado, y una breve aparición de la aclamada Judi Dench (M) que murió en la película de Skyfall (2012). La cinta que presenta el folklore mexicano en el zócalo capitalino contrasta con las escenas de la bella Roma y las gélidas montañas nevadas de Austria La cinta mezcla escenas clásicas y modernas, con un sentido del humor muy inglés que arrancó las carcajadas del público en una historia donde no podía faltar el tradicional toque femenino de las chicas Bond.

La cantante Adele, en un inesperado anuncio realizado a través de su cuenta de Facebook, anunció que espera “reconciliarse” con ella misma en “25”, su nueva placa discográfica que llegará con dos años de retraso; de acuerdo con la cantante, busca emular el éxito que tuvo su anterior producción (lanzada hace cuatro años) titulada “21”. “Mi último álbum fue un disco

EM

Adele regresa con “25” a reconciliarse

Su nuevo álbum podría llegar a finales de este año

de ruptura y, si tuviera que definir éste, lo haría como un disco de reconciliación”, escribe Adele. “Estoy haciendo las paces conmigo misma”.

Reveló que su nuevo disco se llama “25” y que habla “ acerca de llegar a conocer en quien me he convertido sin darme cuenta”. axcel luengas


Salud

el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

tecnicanadeau.com

Tecnología  :  Gadgets  : Ciencia

Salud ósea, elemental promoverla desde la infancia a través de buenos hábitos

Osteoporosis Afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años de edad; afecta a un hombre por cada tres mujeres, según la OMS

La osteoporosis es una enfermedad de los huesos, que se caracteriza por la disminución de la masa ósea, haciéndolos porosos y propensos a romperse fácilmente; “la fractura de cadera es la más común en pacientes con este padecimiento, seguida por la de columna vertebral, ambas pueden llegar a ser incapacitantes y afectar la calidad de vida de las personas”. Señaló lo anterior Nithzahaya García Fernández, médico familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 del IMSS en Querétaro, quien explicó que este padecimiento es silencioso y suele afectar principalmente a mujeres mayores de 50 años de edad. Señaló que “de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la

osteoporosis afecta a una de cada tres mujeres, mientras que en hombres la relación es de uno por cada cinco”, Existen múltiples factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer osteoporosis como son: ser mujer —debido a la descalcificación durante la gestación—, ser mayor de 50 años de edad, la etapa de climaterio –incluye pre y post menopausia; antecedentes de fractura en familiares de primer grado; bajo nivel de estrógenos, delgadez extrema —con un índice de masa corporal (IMC) menor a 20; padecer algún trastorno alimenticio —como bulimia y anorexia—, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo y desnutrición. A veces no se presenta ningún síntoma, sin embargo la disminución de la estatura —de dos a tres centímetros—, puede ser una señal de alarma, por lo que se recomienda acudir al médico; “para eso necesitas conocer cuánto mides y así poder establecer que existe un riesgo, en este caso yo

invitaría a que acudieran con su médico para un diagnóstico oportuno”, comentó la doctora García Fernández, señaló la doctora. El impacto en la calidad de vida de los pacientes con osteoporosis es la principal consecuencia de esta enfermedad, ya que una fractura en cadera o columna vertebral, los puede incapacitar de por vida; por tal motivo la prevención o un diagnóstico oportuno, son de vital importancia. El tratamiento para pacientes con osteopenia —condición precursora de osteoporosis— es a través de un aporte de calcio a su dieta de manera natural; en el caso pacientes con osteoporosis, se recomienda el consumo de este elemento en tabletas. La Dra. exhortó a la población a promover la salud ósea desde la infancia; “todos desde adolescentes o desde más pequeños deberíamos tener esta cultura. Hacer ejercicio de manera regular y tener buenos hábitos alimenticios para prevenir la osteoporosis”. Redacción



Sudoku

el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior


Deportes Vucetich irá a ganar al Estadio Azteca el mosquito Viernes 23 de octubre, 2015

carlos gutiérrez

Vuce asevero que ofensivamente están mejor que el torneo anterior

Sietefoto

El director técnico de Querétaro, Víctor Manuel Vucetich, sabe de la necesidad que tiene Gallos Blancos por triunfar para seguir con sus aspiraciones de liguilla, así que el triunfo es más que obligatorio en esta fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. “Vamos a buscar seguir sumando para seguir aspirando a la Liguilla”, mencionó “Vuce” en conferencia de prensa y agregó que su equipo deberá tratar de frenar el buen paso que llevan las Águilas. “Ofensivamente estamos mejor que el torneo anterior, aunque no hemos tenido ese punto de equilibrio. Es normal que América atraviese este buen instante, (Ignacio) Ambriz va a aprovechar muy bien esa opción que le han brindado”, indicó. El timonel del club queretano no se fía por el hecho de que América no contará con el argentino Darío Benedetto, ya que cuenta con otros elementos con calidad para suplir al pampero. “Cuentan también con (Darwin) Quintero con (Rubens) Sambueza que uno de los dos va a ser utilizado para suplir esa ausencia”, expuso. Destacó el potencial del plantel azulcrema, pues reconoció que tienen jugadores muy importantes, que no es de ahorita sino de toda la carrera; son rápidos, ágiles, tienen gol, creo que esa es una de sus virtudes, pero no dependen de un solo jugador. Ellos han mejorado porque el sector defensivo ha sido más defensivo que ofensivo”.

Sietefoto

Destacó el potencial del plantel azulcrema, pues reconoció que tienen jugadores muy importantes

Gallos ya ganó al América 4 goles a cero en alguna ocasión

Volpi recuerda la goleada Pese a que el triunfo de 4-0 que logró Querétaro en calidad de visitante sobre América el semestre pasado genera grandes recuerdos en el seno de Gallos Blancos, el portero brasileño Tiago Volpi consideró que es algo que ya quedó atrás y que en nada influirá en el duelo de este sábado. “Ese día para Gallos fue histórico, porque nunca se había ganado al América en

el Azteca; fue perfecto, pero tenemos que saber que eso es pasado y no podemos vivir de eso”, dijo. Aceptó que este duelo frente a los capitalinos es vital en sus aspiraciones de liguilla, por lo que necesitan sumar de tres para mantener esperanzas. “Hay que ir obligados a ganar, porque no nos sirve otra cosa que no sea el triunfo”.


28 el mosquito  :  DEPORTES  :  Viernes 23 de octubre, 2015

Amor a la camiseta Gerardo Andrés Gutiérrez Martínez

Estimada Raza Futbolera

COMES Y TE VAS…

N

uestro querido país y pueblo mexicano siempre caracterizado por el ingenio chispeante y la soltura ante la adversidad, cuenta una anécdota que se destaco con la crítica burlona ante los hechos y frases que Vicente Fox, presidente de la nación en aquel entonces, emitió durante una conversación telefónica sobre una reunión cumbre política internacional en nuestro país, en donde con su no muy correcto estilo, se atrevió a comentarle a Fidel Castro, exmandatario cubano, algunas recomendaciones sobre el comportamiento que debería de tener al estar presente el presidente de los Estados Unidos George Bush en dicha reunión, para evitar algún cruce desagradable entre ambos mandatarios. “Fidel, por favor te sientas a mi lado si gustas, pronuncias tu discurso, participas en la comida y te regresas…” En pocas palabras… “comes y te vas”

GANAS Y TE VAS…

Ha terminado la mini era de Ricardo Ferreti como técnico de paso en la Selección Nacional entregando cuentas positivas a lo largo de los cuatro partidos que la conformaron. Dos empates y dos victorias, siendo una de estas últimas, la verdaderamente importante, al vencer en emocionante partido a Estados Unidos 3 goles a 2 en tiempo extra, lo que le es suficiente para participar en la Copa Confederaciones de Rusia 2018.

El Tuca llego a la Selección Nacional como verdadero bombero, a apagar el fuego que amenazaba con quemar las ilusiones mexicanas de asistir a dicho torneo, con lo que el escepticismo y las críticas aparecieron de inmediato, debido a la ya común falta de continuidad en los proyectos que el futbol mexicano ha cultivado a lo largo de su historia. Sin embargo, Ricardo Ferreti callo bocas, incluyendo la mía, ya que el desempeño del Tri nacional fue más que aceptable, con un futbol combativo y eficaz, ganando el partido que había que ganar a Estados Unidos y dándole toque a Argentina a la que tuvo con un pie en el cuello. Sin embargo, la Raza Futbolera no podíamos emocionarnos de mas, pues el técnico había dejado muy en claro que no iba a continuar en el banquillo de México, y después de ganar, se retiraba de la dirección técnica nacional. GANAS, TE EQUIVOCAS Y TE VAS…

Creo que algo de lo que puede llamar la atención de esta situación, es que anteriormente, Miguel Herrera también había ganado la Copa de Oro y también se fue. Las razones son muy conocidas y se ha hablado muchísimo de ello, pero el caso es que de igual forma, la Selección Nacional, después de ganar este torneo, también se queda sin técnico por la razón que sea. Y las formas aparte, Miguel gana la Copa de Oro, pero lamentablemente para él, se equivoca al agredir a un comentarista futbolero y se

acabó el cuento. México, con dos campeonatos en la bolsa, se queda sin técnico dos veces también en un lapso de 3 meses. No sé si esto ha ocurrido en otros países, pero lo cierto es que sus tintes son realmente únicos. LLEGAS Y…?

El colombiano Ricardo Osorio ahora toma su alternativa. Quién es, que ha logrado y cuáles son sus méritos para dirigir a la Selección Nacional son tema aparte, y aunque no lo fueran, la decisión ha sido tomada para bien o para mal. Las opiniones son muy polarizadas, pero lo único cierto es que la eliminatoria mundialista comienza en cuestión de días y para empezar, aún no se sabe bien los nombres de los jugadores, por decir lo menos. Su capacidad como estratega la descubrirá el tiempo, su aguante ante las presiones la tendrá que demostrar y sus resultados al final, serán de lo único que se hablara. Una vez más, nuestra selección nacional estrena técnico. Lo cierto es que, con el beneficio de la duda, no creo que nadie le desee fracasar. Se rompieron muchos esquemas y paradigmas con su contratación y ahora el balón está en su cancha. Y de esta forma, creo que muy en el fondo, el deseo ante esta nueva era será que muy pronto podramos estar escribiendo…. Osorio, ganas y te quedas. Y como siempre, gracias por leer, Raza Futbolera.


Viernes 23 de octubre, 2015  :  DEPORTES  :  el mosquito

29

Jornada de viernes En una de sus últimas cartas para ambos equipos si quieren asistir a la liguilla, Santos Laguna y Cruz Azul medirán fuerzas este viernes en duelo correspondiente a la jornada 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. El anfitrión cuadro de La Comarca Lagunera buscará ganar por primera vez en casa en lo que va del certamen, luego de acumular cinco derrotas y dos empates. Ni la llegada del técnico español Francisco Ayestarán hace unas jornadas ha funcionado en el cuadro santista, que es el vigente campeón y precisamente no vence en el estadio Territorio Santos Modelo desde que superó en la gran final del certamen pasado a Gallos Blancos del Querétaro. Veracruz y Toluca están

notimex

Cruz Azul –que ya no se puede dar el lujo de perdervisitará a Santos y Veracruz recibirá al Toluca

Tomás Boy debe impregnar su estilo cuanto antes

metidos en puestos de liguilla, pero este viernes tratarán de conseguir esa victoria que les dé tranquilidad en esta recta final de la fase regular del Torneo. Nada está escrito para los dos conjuntos, no obstante en caso

de ganar Diablos Rojos prácticamente firmará su presencia en la “fiesta grande” y sólo luchará por acabar en los dos primeros lugares para clasificar también a la Copa Libertadores de América 2016.

Únete a nuestro equipo de trabajo

El Mosquito solicita vendedores con: n Disponibilidad n Trato amable y social

Interesados comunicarse con Verónica Trejo al

Nextel: 410 0223 ventaselmosquito@gmail.com





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.