El Periódico de la Gente
www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Viernes 25 de diciembre, 2015 Director: Eduardo Loyola Vera Año: 4 Num: 1267
Calculan lleno en el DF nacional: 10
Los nuevos trabajos del “amo de casa”
Notimex
Cuentos de Navidad cultura: 22
» Cada vez existen más trabajos en el hogar realizados Estas son las peores canciones navideñas espectaculos: 26
7 503021 258007
por hombres, entre ellos los efectuados por los “amos de casa”, obligados por el desempleo, por tener trabajos flexibles desde casa, porque su pareja gana más que ellos o por desear pasar más tiempo con los hijos; en México existen 1.6 millones de familias biparentales, donde la jefa de familia es la mujer. local: 4-5
En estas fechas, come mejor La emoción de estas fiestas y el ver un centenar de platos diferentes sobre la mesa, a veces nos hace pensar que debemos devorarlos todos cuanto antes, pero no debe ser así. En entrevista para El Mosquito, la Dra. Livier Ayala del Toro, Médico Formador de Laboratorios Ysonut, nos dio 5 tips para estar más saludables y no abusar en estas fiestas de fin de año.
“No importa que haya muchos platillos deliciosos en la mesa, ahí van a estar para nosotros, la comida nunca se acaba y podemos verlo en el recalentado que dura varios días. Hay que aprender a comer poquito para probarlos todos con moderación. Sin duda esto es lo más importante para evitar subir de más en este fin de año”, recomienda la especialista. LOCAL: 9
2 el mosquito : LOCAL : Viernes 25 de diciembre, 2015
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo Prensa Legislatura
C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Piden a niños participación Con el objetivo de conformar el XII Parlamento Infantil del estado, la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, y Tecnología de la LVIII Legislatura convocan a niños de todo el estado para participar en actividades de los diputados locales. Esta invitación va dirigida a todos los niños que cursan el sexto grado de educación primaria en escuelas oficiales urbanas y rurales; particulares incorporadas; de educación indígena, de educación especial y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Objetivo
El objetivo es participar en el proceso de selección, en el ejercicio de la actividad parlamentaria en el Poder Legislativo, mediante el desarrollo de actividades con contenidos y condiciones que los lleven a reflexionar, a formular juicios críticos y propuestas
Mary Tamayo
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A.
Quieren conformar el XII Parlamento Infantil del estado
El objetivo es participar en el proceso de selección, en el ejercicio de la actividad parlamentaria en el Poder Legislativo
Auxiliar Administrativo
de solución a problemas públicos, fomentando un sentido de responsabilidad para con su entorno social. El Parlamento Infantil se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de mayo del año 2016. Se conformará de la siguiente manera: cuatro niñas o niños del municipio de Querétaro; dos de San Juan del Río; un niño por cada uno de los demás municipios; uno proveniente de escuela de educación indígena; uno más de escuela de educación especial; y un niño proveniente de una escuela del Conafe.
redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga
Educación
Por su parte, la Secretaría de Educación y la Usebeq espera generar en los niños un espíritu de crítica y compromiso social, aportando soluciones a los problemas que ellos mismos viven, pues este ejercicio es fundamental para su formación para que se sientan corresponsables de los problemas que están viviendo y participando de las soluciones que pudieran ofrecer y puedan tomar en cuenta, plasmándose en el marco de la ley. Redacción
Gerardo Pacheco
Colaboradores Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Viernes 25 de diciembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
3
Habiendo recibido para 2015 un aproximado de 6 millones de pesos como presupuesto anual, el Instituto Municipal de la Juventud de Querétaro no está interesado en pensar ahora mucho en ests temas, sino en los proyectos que se implementaran el próximo año, dijo el director de esta dependencia, David Castro Nieto. En entrevista, puntualizó que existen muchas cosas que desde este instituto se pueden llevar a cabo sin mucho presupuesto, por lo que la apuesta más importante es salir a las calles a platicar con los jóvenes para impulsar sus proyectos. Dijo desconocer cuál sea la propuesta que las autoridades pretendan como presupuesto para el 2016. “Y con lo que nos designe (Secretaría de Finanzas) con eso nosotros estamos tratando de encontrar mecanismos de recurso federal, estatal, inclusive internacional en conjunto con todos los institutos desconcentrados para no depender únicamente del presupuesto del municipio” explicó el funcionario. redacción
Sietefoto
Ellos ya piensan en el año 2016
Regístralos en la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario
Harán censo ganadero La ventaja es que además de evitar robos de ganado, puedan tener acceso a varios programas
Las ventajas de que los productores ganaderos de Querétaro registren a sus animales ante la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario, es que además de evitar robos de ganado, puedan tener acceso a varios programas, aseguró el director de esta dependencia, Luis Alberto Muñoz Ramírez: “Para nosotros es mucho más fácil apoyarlos con los programas que gestionamos”. Al respecto, dijo que ya realizan un censo en donde entre los
datos preliminares pudieran considerar que los ovinos son la especie que más hay en la capital queretana, por lo que la idea es formar grupos de productores por zonas para encontrar canales de comercialización de productos derivados de estos animales. Hasta 15 productores están integrados en un grupo de oveja lechera, en donde producirán mediante una marca, queso de oveja, el cual tiene un gran margen de utilidad para ellos pues se estiman que los márgenes de ganancia puedan ser de que con 4 litros de leche haces un kilo de queso, el cual cuesta en promedio 500 pesos del tipo Manchego.
Las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública podrían estar en el Libramiento Fray Junípero Serra en la región de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui, aseguró el secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, José Hiram Villeda Rodríguez, quien dijo que aunque el gobierno tiene algunos predios disponibles, la idea es construirlo en esta zona.
Sietefoto
Seguridad Pública con nueva sede
Las patrullas tardan en movilizarse en caso de emergencias
Y es que de acuerdo a las autoridades, el edificio que actualmente ocupa la SSPMQ han quedado rodeadas por la mancha urbana lo cual en ocasiones
complica la rápida movilización de las unidades en caso de emergencias, por lo que se plantea ubicar el nuevo espacio en un sitio en que ese no sea un problema.
imujer.com
4 el mosquito : LOCAL : Viernes 25 de diciembre, 2015
Esta nueva forma de vida tiene un impacto positivo en la sociedad
Nuevos trabajos del hombre Los amos de casa ocupados como trabajadores domésticos suman más de 115 mil personas
Notimex
E
l encargado de la política laboral del gobierno federal en Querétaro, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, declaró que cada vez existen más trabajos en el hogar realizados por hombres entre ellos los efectuados por los llamados “amos de casa”, en ocasiones obligados por el desempleo, por tener trabajos flexibles que pueden realizar desde su casa, porque su pareja gana más que ellos o por desear pasar más tiempo con los hijos; en México existen 1.6 millones de familias biparentales, donde la jefa de familia es la mujer. Aunque las mujeres en general siguen percibiendo en promedio un salario 13.6% menos que los hombres, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), también es cierto que 30% de las mujeres ganan más que sus parejas, de acuerdo con una encuesta
Los trabajadores domésticos suman más de 115 mil personas
del portal Trabajando.com. Además, la mayoría de los casos ellas conservan su trabajo y se administran mejor en cuestiones de dinero.
“Amos de casa”
Los “amos de casa”, ya sea por acuerdo de la pareja, orillados por el desempleo o por desarrollar actividades laborales de su
Viernes 25 de diciembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
5
México dedicada al trabajo doméstico remunerado en hogares particulares alcanzó poco más de 2 millones 200 mil personas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), además los datos revelan que el trabajo doméstico remunerado en México es una actividad primordialmente femenina, tres de cada cuatro reciben menos de dos salarios mínimos, la mitad trabaja más de 40 horas a la semana y cerca del 90% no goza de ninguna prestación laboral. Sin embargo, los hombres ocupados como trabajadores domésticos suman más de 115 mil personas, en el país; la mitad de ellos trabajan como empleados domésticos y el 45% se ocupan como choferes en casas particulares.
cubadebate.cu
Evoluciones
La cantidad de “amos de casa”, ha crecido considerablemente
profesión desde su hogar, son una tendencia global. Incluso en diferentes países están organizados, como en el caso de la Asociación de Hombres Amos de Casa, en Italia, o la Asociación de Amas de Casa y Consumidores, en España, o la Red Nacional de Papás en Casa, en Estados Unidos, que incluso celebran una gran reunión anual. La cultura mexicana aún está lejos de estos países, declaró el delegado Vázquez Mellado Zolezzi. Los “amos de casa” tienen un impacto positivo en la sociedad, pues el intercambio de roles puede hacer que los hombres valoren más las aportaciones de las mujeres, lo que a la larga fomentará relaciones más equitativas entre
oportunidad para todos
» Algunos nuevos trabajos
para el hombre, son: bloguero, twitero, diseñador web, entre otros.
»El delegado del trabajo,
informó que son 115 mil hombres con trabajos domésticos en el país.
» Ellas administran mejor las parejas. Trabajo remunerado
En este contexto cabe mencionar que la población ocupada en
En la última década Internet ha evolucionado de un modelo de comunicación unidireccional hacia uno más colaborativo y social, en el que el conocimiento y las oportunidades de negocio fluyen sin limitaciones. Este nuevo contexto ha creado un interés creciente por profesionales calificados capaces de dar respuesta a los retos que se les plantean, lo que ha generado nuevas ocupaciones que en la mayoría de los casos que se desempeñan desde el hogar, como son: diseñador de entornos web para internet; diseño web; programación de app móviles; marketing online; bloguero; youtubero; twitero. Desde el gobierno de la República y la delegación federal del Trabajo en Querétaro, “seguiremos siendo facilitadores del progreso, y continuaremos fortaleciendo la política laboral protegiendo los derechos de la clase trabajadora y promoviendo la cultura de la formalización para que cuando las personas sean mayores cuenten con esta protección social”, concluyó el delegado federal del Trabajo, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi. El funcionario federal informó mediante un comunicado, que los paradigmas han cambiado en los últimos años.
6 el mosquito : LOCAL : Viernes 25 de diciembre, 2015
ENTREVISTA : del Colegio de Arquitectos de Querétaro Raúl Mario Ordoñez Lira presidente
“Transporte público muy importante”
ué opina sobre la reestructuración del transporte público que realiza el gobierno? “Definitivamente la reestructuración del transporte es parte del plan de movilidad integral que se pretende llevar a cabo, en este plan de movilidad integral tenemos una participación activa y muy importante tanto a nivel estatal como a nivel municipal, ya próximamente tendrán noticias porque ya estamos trabajando con varios de nuestros consejeros para colaborar en varios planes que trae, sobre todo, la Secretaría de Movilidad ,municipal y dentro de esa reestructuración, obviamente el transporte público es algo que es muy importante” ¿Se habla de un despacho que el Gobierno Estatal contratará para hacer el estudio sobre la reestructura, qué opinan de eso? “Hasta donde yo tengo entendido, me filtraron esa información es que bueno, se están apoyando con gente de allá para hacer el estudio, tengo entendido que las obras que se vayan a realizar lo vamos a hacer aquí” ¿Y cómo ven la creación de la Secretaría de Movilidad que ya funciona en la capital? “Excelente idea, muy necesaria sobre todo en una ciudad como la nuestra y en un estado en donde se requiere prever para que no nos alcance como nos alcanzó en Querétaro, en Querétaro capital; la creación de la movilidad no
web
¿Q
“Las ciclovías son algo que se pretende hacer”
fue buena, fue excelente, muy necesaria, entonces yo creo que se está dando en el momento justo que Querétaro requiere para no colapsar” ¿En qué proyectos estarán participando como Colegio de Arquitectos? “En el de Colonias Inteligentes vamos a tener una participación muy activa en los remates visuales, en la conformación del Consejo de Movilidad, también; más que nada, nosotros lo que queremos es ayudar a detectar esas colonias que podemos hacer colonias caminables, ese es el término, colonias caminables. La idea es colaborar en un momento dado a detectar los lotes para poder hacer una ciudad compacta, ya no tan extendida como está; ahora es lo que el gobierno pretende y nosotros como órgano colegiado, autoridad en la materia, somos los diseñadores del entorno, al final de cuentas, antes que constructores,
que arquitectos, somos diseñadores, entonces la idea de que la ciudad extendida se empiece a compactar nuevamente con desarrollo vertical es totalmente viable, además sería incentivar convivencia, incentivar la economía de esas colonias”. ¿Pero seguramente será un plan a largo plazo? “Definitivamente sí, tiene que ser a largo plazo, digo, sería fantástico que pudiera ser a corto o aspiracionalmente pudiera ser a mediano plazo, pero definitivamente es algo en donde sí se puede sentar las bases y este es el momento de sentar las bases para ya tener esa inercia en los próximos gobiernos”. ¿En cada trienio se tendrá que seguir esta misma ruta de desarrollo? “Siempre es tanto a nivel gobierno como en organizaciones gremiales y en cualquier tipo de organización
Viernes 25 de diciembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
7
¿Hacia dónde va el crecimiento de Querétaro tomando en cuenta este tema de la compactación? “Lo que pasa es que ahora en la presentación del Plan de Movilidad y en lo que sistemáticamente han sostenido las autoridades, es que quieren lograr un incremento en la densidad de población, precisamente porque la densidad lejos de incrementarse ha disminuido porque la ciudad se ha expandido, entonces lejos de ir, más bien es contraerla hacia el centro nuevamente, o sea ¿geográficamente hacia dónde va? Pues ya están los polos como que perfectamente detectados, aquí el plan que se tiene, que tiene el gobierno y en donde nosotros pretendemos colaborar por que ya han solicitado nuestra participación es precisamente en focalizar ese crecimiento, ahora sí al centro, es decir una regresión”. Y las ciclovías… “Obviamente hay que entender que las ciclovías son algo de lo que se pretende hacer, no se puede tomar como la cuestión total de este sistema de movilidad pero sí es parte muy importante; recordemos que la movilidad exitosa es peatón, bicicleta, transporte público y automóvil, en ese orden, entonces aquí se trata de privilegiar la circulación del peatón y en seguida de las bicicletas, entonces obviamente el trazado de ciclovías va a ser una parte integral de ese Plan de Movilidad”
Siete Foto
donde se tracen planes, lo ideal es que se sigan adelante y que se concluyan pero obviamente hay que dejar las bases bien cimentadas sino esto no sería posible”.
“El apoyo a toda la gente que tiene una desventaja”
El apoyo a migrantes Camacho Esquivel dijo que buscan una opción de trabajo, “van a los Estados Unidos a buscar las condiciones de vida que aquí no tienen”
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Querétaro, Adolfo Camacho Esquivel, habló sobre los migrantes queretanos, mismos que en esta temporada vuelven a sus lugares de origen para celebrar las fiestas decembrinas. “Respecto a la caravana del migrante que ya lleva varios años, y que afortunadamente se ha conservado, y hoy nuestro diputado ha tomado también la decisión en los mejores términos de continuar respaldando estas actividades de apoyo a toda esa gente migrante de nuestro estado, principalmente de la zona serrana, en el PRD lo vemos de forma muy positiva de manera que cumple con los objetivos que tenemos. El apoyo a toda la gente que tiene una desventaja, como en el caso de ellos que es gente trabajadora”, refirió. Dijo que los migrantes
buscan una opción de trabajo, detalló que “van a los Estados Unidos a buscar las condiciones de vida que aquí no tienen, buscar los recursos para enviarles a sus familias, y que no se los han brindado en los últimos veinte años”. Apoyo del partido
Refirió que para el partido “es muy importante apoyarle no solo a esta gente, sino que el mensaje sea a todos los ciudadanos de que el PRD no es solo parte del discurso, en el PRD se materializan este tipo de acciones”. Puntualizó que no es solo el discurso, detalló que otro tema que importa en su partido, es el apoyo a las mujeres y a sectores vulnerables de la población. Dijo que el Partido de la Revolución Democrática ha trabajado los temas por más de una década en el estado, y que ahora, ven con agrado que otros gobiernos sin importar los colores políticos, retomen los temas. En el tema de los jóvenes dijo que se busca que este sector pueda expresarse, y aseguró que busca abrirles el espacio a la participación política. Alejandra Muñoz
El Periódico de la Gente
www.elmosquito.com.mx elmosquitoqueretaro
@elmosquito_qro
Tel. (442) 215.46.58 • redaccionelmosquito@gmail.com
9
ecopolitica.net
Viernes 25 de diciembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
No dejes que estas fiestas te cobren facture todo el año
para no subir de peso Estar bien hidratados
Consumir líquidos nos ayuda a, valga la redundancia, estar bien hidratados; ello deriva en que nuestro organismo va a funcionar bien; además nos permite evitar la ansiedad y las ganas de comer, puesto que nos ayuda a sentirnos saciados durante todo el día. Es importante no abusar de los líquidos, no más de 3 litros de agua por día porque puede ser contraproducente y podrías enfermar.
La Dra. Livier Ayala del Toro, Médico Formador de Laboratorios Ysonut, nos dio 5 tips para estar más saludables
La emoción de estas fiestas y el ver un centenar de platos diferentes sobre la mesa, a veces nos hace pensar que debemos devorarlos todos cuanto antes, pero no. Hay qué masticar bien, ello nos permite deglutir propiamente los alimentos y por tanto elimina la ansiedad de seguir comiendo. Cuando masticas bien, te sacias más pronto que cuando comes muy rápido; cuando no deglutes bien lo único que logras es sentirte lleno y sin poder moverte… Tener snacks
Consumir algún producto entre comidas, productos que tengan algo de proteínas; galletas integrales, alguna bebida baja en calorías; estos productos nos ayudan a mantener el peso y reducir la
health.com
Comer despacio
Aprender a comer con moderación es clave
sensación de ansiedad. Todo depende de cada producto y lo que quieras lograr de él. Una o dos galletas máximo por día, divididas entre las comidas… Preferir la carne magra
En la cena de navidad, es preferible consumir la proteína que da el lomo de pavo, del filete que se sirva en la mesa; preferir eso que la ensalada de manzana con zanahoria, pasas y mucha azúcar; y evitar todos los rellenos dulces que suelen ingerirse en todas las comidas navideñas.
Comer con moderación
Finalmente y el más importante es comer moderadamente. No importa que haya muchos platillos deliciosos en la mesa, ahí van a estar para nosotros durante todas estas fechas… la comida nunca se acaba y podemos verlo en el recalentado que dura varios días; entonces a pesar de que haya muchos platillos deliciosos en la mesa, hay que aprender a comer poquito para probarlos todos con moderación. Sin duda esto es lo más importante para evitar subir de más en navidad. Axcel Luengas
NOTIMEX
Nacional
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
La ciudad se prepara para el arribo de miles de turistas
Calculan lleno en el
E
l secretario de Turismo de la CDMX, Miguel Torruco Marqués, adelantó que para fin de año se espera hayan arribado 13 millones 275 mil turistas a la capital del país. El funcionario capitalino destacó que significaría 1.4 % más que en 2014, de los cuales dos millones 767 mil serían visitantes internacionales. De ellos, un millón 200 mil provendrán de los Estados Unidos, lo que significaría siete puntos porcentuales más que el año pasado, que se espera lleguen a hospedarse en hoteles de la Ciudad de México. Tanto los viajeros nacionales como internacionales dejarían una derrama económica cercana a cinco mil 300 millones de dólares, lo que significa 9.5 % más que el año anterior. Asimismo, prevé que la inversión turística durante 2015, alcance los 857 millones de dólares, y la inversión turística acumulada en estos tres años sea de tres mil millones de dólares, agregó el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal. Torruco Marqués junto con el inversionista y presidente de la empresa de transportación especializada, José Manuel de Alba, dieron el banderazo de salida
Visitarían para fin de año 13 millones 275 mil turistas el DF
Las principales atracciones son los lugares históricos
a Turibuses que ofrecerán nuevas rutas. Los autobuses de la empresa Capital Bus darán recorridos a visitantes nacionales y extranjeros para conocer y disfrutar tanto el patrimonio turístico y cultural de la capital del país como atractivos
turísticos de los estados aledaños. En la zona de Polanco, el Gobierno capitalino ha manifestado un especial interés en ampliar y diversificar las rutas turísticas, con el fin de que los visitantes conozcan cada vez más y mejor la ciudad de México.
Viernes 25 de diciembre, 2015 : NACIONAL : el mosquito
11
5 mil 300
millones de dólares En derrama económica dejarán los viajeros nacionales e internacionales
Ello, abundó, hace más competitiva a esta capital en los ámbitos nacional e internacional, lo que permite mantenerse como el destino más visitado del país y continuar con el ritmo de crecimiento turístico de los casi tres años del Gobierno de Miguel Ángel Mancera. Tours Foráneos de un Día Se calcula que serán 275 mil turistas
Hay diferentes actividades para llevar a cabo en la Ciudad de México
La transportación turística especializada, como la que ofrece Capital Bus, dijo, desempeña un papel fundamental en el ciclo de viaje. “Tenemos claro que este servicio debe ser de calidad y a la altura de las grandes metrópolis del mundo como Nueva York,
Londres, París, y Madrid”. Luego de la ceremonia de salida a las modernas unidades equipadas con techo retráctil y servicio de Internet, el funcionario explicó que de esta manera se incrementa la oferta turística de la ciudad de México.
El responsable de la política turística en la ciudad de México llamó la atención acerca de que a partir de ahora, Capital Bus pondrá en operación los denominados Tours de Un Día en la Ciudad de México. Detalló que los Tours Foráneos de un Día contemplan La Nueva Ruta del Tequila; cinco circuitos temáticos en la CDMX y un nuevo circuito local denominado Templos Capital, todos incluyen la visita a los sitios que mejor los describen. Por ejemplo, en los de Un Día en la Ciudad de México, se incluye la vista a los principales mercados de la capital del país: los de San Juan, Sonora, Jamaica y el de la Ciudadela. Además, se ofrece un paseo por la arquitectura de Coyoacán con visita al museo Frida Kahlo, así como un recorrido por Ciudad Universitaria; Xochimilco, con sus canales, chinampas y trajineras y el Parque Nacional Desierto de los Leones. Los Tours Foráneos de un Día incluyen las Pirámides de Teotihuacán y la Basílica de Guadalupe; las ciudades de Puebla y Cholula, en Puebla; la de Cuernavaca, en Morelos; y la de Taxco, en Guerrero; también Pueblos Mágicos en el estado de Hidalgo, incluida Pachuca considerad la Cuna del Futbol. También se visitan santuarios como el de la Mariposa Monarca, en Valle de Bravo; y la ruta del Paso de Cortés, entre los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, en el estado de México.
web
Economía
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
Al ahorrar tu dinero, debes verificar que la institución sea seria a fin de proteger lo tuyo
Consejos para
ahorrar A
horrar es un hábito que es muy difícil de realizar ya que necesita constancia y una buena planeación. En conmemoración del día mundial del ahorro, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) comparte 10 recomendaciones para el ahorro. La celebración del día mundial del ahorro se celebra el 31 de octubre de cada año. Surge en 1942 en Milán, Italia donde se reunieron delegados de casi todos los países para celebrar el Congreso Internacional del Ahorro. El evento se prolongó varias jornadas y concluyo el 31 de octubre del mismo año. Datos
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 30% de los mexicanos que ahorran, lo hacen a través de medios
Según la Profeco, 30% de los mexicanos que ahorran lo hace a través de medios informales
informales como las tandas, los “guardaditos” y las alcancías. Asimismo, siete de cada 10 adultos mayores no recibe pensión y 86% se arrepiente de no haber ahorrado para esta etapa de la vida. Estos son 10 consejos que da la Condusef para ahorrar: » Haz un presupuesto mensual, así sabrás cuánto percibes económicamente, cuánto gastas y cuál es tu posibilidad de ahorro. » Aprende a distinguir entre necesidades y deseos, así evitaras compras innecesarias. » Evita el “gasto hormiga”, ya que con ello podrás tener mayor margen de maniobra. » Establece metas para el ahorro, las cuales puedes dividir
en corto, mediano y largo plazo. » Antes de confiar tu dinero a alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades. » Investiga en cuál cuenta de ahorro te ofrece una mayor tasa de interés, mejor servicio y te cobra menos comisiones. » Confirma que la institución que escojas tenga una sucursal cerca de tu casa o trabajo, así evitaras complicaciones al transportarte. » Lee el contrato que ofrece la Entidad Financiera que elegiste, antes de firmarlo. » Asegúrate de revisar, ordenar y guardar los documentos
noticias.com
Viernes 25 de diciembre, 2015 : ECONOMÍA : el mosquito
El Mosquito: Alejandra Muñoz
Aprender a distinguir entre necesidades y deseos, nos ayuda a ahorrar
web
Dejar las tarjetas en “ceros”, no significa que están canceladas
Revisa tus cuentas y estados financieros frecuentemente
que amparan todas tus cuentas de ahorro. » Designa beneficiarios de tus cuentas de ahorro, ya que ellos recibirán el dinero si tú llegaras a faltar. Cuenta en ceros
Existe la creencia generalizada, pero equívoca, de que al dejar una cuenta de ahorro en ceros, ésta queda automáticamente cancelada. Al respecto, la normatividad
vigente establece un procedimiento de cancelación que deben observar las instituciones financieras para dar certeza jurídica al usuario de que la cuenta fue efectivamente cancelada. Es importante que las personas cancelen este tipo de cuentas por propia seguridad, ya que pueden ser utilizadas por terceros para realizar a nombre suyo (robo de identidad) diversos tipos de operaciones de carácter
13
ilegal que puede ponerlas en riesgo frente a la autoridad. Por ejemplo, si deseas cancelar tu cuenta de ahorro en forma personal, deberá aplicarse el siguiente procedimiento: acudir a la sucursal o establecimiento (de preferencia en la que aperturaste la cuenta); solicitar la cancelación de la cuenta a través de un escrito libre o, en algunos casos, las instituciones manejan formatos estandarizados; recibir de parte de la institución un acuse de recibo de tu solicitud para eventuales aclaraciones; una vez recibida la solicitud, la entidad financiera dará por terminada la relación contractual, siempre y cuando se cubran los adeudos y comisiones devengados, y se retire el saldo que reporte la cuenta en ese momento. Otra forma de llevar a cabo la cancelación, es a través de otra entidad financiera, llamada receptora la cual deberá abrir una cuenta y remitir los documentos originales, en los que conste la manifestación de la voluntad del Usuario, de dar por terminada la relación contractual con la institución original, llamada transferente, en donde actualmente tiene su cuenta, a fin de que ésta transfiera los recursos a la entidad receptora, quien llevará a cabo los trámites respectivos, bajo su responsabilidad y sin cobro de comisión alguna. Hay que considerar, que si abriste una cuenta de ahorros donde te exigen un saldo promedio mínimo mensual y dicha cuenta se deja en ceros sin solicitud de cancelación, te pueden cobrar una comisión por mantenimiento de cuenta. En 2011, Condusef supervisó que las instituciones se apegarán al marco normativo en el tema de terminación de cuentas de ahorro, cuyos resultados se muestran en la gráfica siguiente. Por último, es preciso señalar que la información se muestra en cumplimiento del mandato del legislador establecido en la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y de la Disposición Única de la Condusef. ALejandra muñoz
Homeless
tur.ar
Internacional
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
NY tiene 75 mil 323 personas viviendo sin un hogar
Problemática neoyorkina A En el último año, la cifra de personas sin techo aumentó un 11% en la ciudad de Nueva York
NOTIMEX
unque la tendencia en Estados Unidos apunta a la baja, la cifra de personas sin techo en Nueva York aumentó 11% el último año, lo que ha profundizado la crisis de la población más vulnerable de la ciudad. El informe del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, se indicó que Nueva York tiene 75 mil 323 personas viviendo sin un hogar, lo que representa el 14% de toda la población sin techo en Estados Unidos. En un periodo de ocho años la situación parece más dramática: de 2007 a 2014, el informe destacó que la población sin hogar en todo el estado de Nueva York, que aloja a una de las ciudades más glamurosas en el mundo y al corazón del sistema financiero internacional, ha crecido en 41%. El informe confirma la percepción de muchos de los habitantes de la ciudad de que las personas que ruegan en la calle por obtener ayuda económica de sus
De 2007 a 2014 el fenómeno ha crecido para el estado un 41%
conciudadanos se ha disparado en los últimos meses, y que parece no detenerse. Heather Dardy, de 29 años de edad y originaria del estado de Florida, ha vivido sin hogar desde la muerte de su madre, hace 10
años, luego de que ella y su hermana gemela decidieran emigrar a Nueva York en busca de un familiar que nunca encontraron. “El gobierno te da unos 200 dólares al mes si los solicitas, pero debes demostrar que tienes
Viernes 25 de diciembre, 2015 : INTERNACIONAL : el mosquito
15
con criminales, asesinos, ex convictos. Escuchas de asesinatos ahí adentro. Te roban las cosas. No puedes saber lo que te pasará ahí dentro”, aseguró. Añadió que los refugios privados son mejores que los públicos pero que éstos difícilmente tienen espacio.
Notimex
Respuesta gubernamental
El problema social se ha propagado por la ciudad
NOTIMEX
El número ha crecido cada vez más en los últimos años
Se han hecho esfuerzos por erradicar y disminuir el problema
una enfermedad mental mediante una certificado médico. Y puedes tratar de vender esos vales o adquirir la comida, aunque no hay dónde guardarla si no tienes hogar”, explicó Dardy. En entrevista, Dardy sostuvo
que los refugios del gobierno son demasiado peligrosos debido que éstos aceptan a todas las personas que lo requieren, por lo que ella prefiere las calles de la ciudad y vivir como “un espíritu libre”. “Convives en los albergues
De acuerdo con el informe del gobierno federal, Nueva York es la ciudad que registró el mayor aumento en el número de personas sin hogar en el último año en Estados Unidos, seguida de Los Ángeles, con un repunte de 7.0% y un total de 41 mil 174 personas sin techo. A nivel nacional, unas 565 mil personas viven sin hogar en Estados Unidos, una baja de 2.0% respecto al conteo del año pasado. El agudo aumento en el número de personas sin techo de Nueva York sucede pese a los esfuerzos del acalde Bill de Blasio, un político progresista que basó su campaña electoral justamente en la promesa de reducir la desigualdad en los ingresos y en disminuir la cifra de personas sin techo. Analistas señalan entre los factores del alza el hecho de que los salarios de Nueva York no han aumentado al mismo nivel que las rentas, con lo que programas para subsidiar la vivienda, evitar desalojos y asistir a poblaciones con problemas mentales han tenido escaso efecto. El espacio de maniobra de De Blasio es limitado, además, debido a que decisiones tomadas por la anterior administración de la ciudad resultaron en el cierre de albergues para personas sin techo, y a la confrontación que mantiene con el gobernador del estado, Andrew Cuomo. En un esfuerzo por abordar el problema, De Blasio presentó el miércoles pasado un programa para crear 15 mil viviendas dirigidas a veteranos del ejército, personas con discapacidades mentales y personas en situaciones vulnerables. El total del programa, sin embargo, será completado en 15 años. Notimex
Ciencia
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
Tecnología : Gadgets : Salud
rt.com
Científicos Advierten sobre el gas
Nació como resultado de una erupción volcánica
Una isla que crece y crece Investigadores japoneses registran el crecimiento inexplicable de una isla en el océano Pacífico
De acuerdo al portal rt.com, el crecimiento inexplicable de una nueva isla en el océano Pacífico cerca de Japón, que nació como resultado de una erupción volcánica, ha creado gran expectación dentro de la comunidad científica. Investigadores japoneses estiman que el fenómeno ofrece una gran oportunidad para estudiar el origen de la vida en tierra estéril. La mencionada erupción volcánica ocurrida en 2013 generó
esa nueva formación terrestre cerca de la isla Nishinoshima, . Desde entonces, el territorio ha aumentado su tamaño de manera gradual hasta fusionarse con Nishioshima. De acuerdo con los guardacostas japoneses, en estos momentos la nueva isla conjunta mide mil 900 metros de este a oeste y mil 950 metros de norte a sur; además, tiene alrededor de 100 metros de altura. Un reciente estudio aéreo reveló que su actividad volcánica se ha intensificado y que aún no es posible determinar por cuánto tiempo se prolongarán los flujos de lava y humo.
Informa el sitio rt.com que los científicos han descubierto que el gas radón, que está presente en muchos hogares, podría causar cáncer de pulmón y varias enfermedades mortales. En algunos edificios poco ventilados, su concentración supera el nivel recomendado en 50 veces, según expertos. El “asesino invisible” más letal y conocido es el monóxido de carbono, un gas altamente tóxico. Aunque, los científicos de Nottingham Trent University, Reino Unido, han revelado que el gas radón “es mucho más peligroso”. Es un gas radiactivo, que no tiene color ni olor. Sin embargo puede acumularse en los edificios y en viviendas amenazando la salud mediante diversas enfermedades mortales, y en particular, con el cáncer. Según los científicos, cada año en el Reino Unido por el cáncer de pulmón producido por el radón-222, mueren aproximadamente unas mil 100 personas, informa ‘Daily Mail’. Dicha cifra es más alta que la de los muertos por cáncer de pulmón producido por el asbesto.
Saturno 2
Unidos han descubierto que en el futuro lejano Marte podría convertirse en otro Saturno. Según sus estudios, dentro de unos 20 mil millones de años podría tener un anillo a su alrededor. Y una de las lunas de Marte podría acabar destruyéndose por fuerza de gravedad.
rt.com
» Científicos de los Estados
17
businesstech.co.za
Viernes 25 de diciembre, 2015 : Ciencia : el mosquito
Hipocampo cerebral es idéntico entre hombres y mujeres
¿Igual de listos? Investigadores: afirmar que el cerebro de un género es mejor que el de otro no tiene ninguna base científica real
Según el portal web rt.com, investigadores estadounidenses han realizado un meta análisis del cerebro humano y han llegado a curiosas conclusiones en lo que se refiere a las diferencias que supuestamente existen entre el cerebro masculino y el cerebro femenino. Científicos de la Universidad Rosalind Franklin (EE.UU.) han llegado a la conclusión de que el
cerebro de las mujeres no es muy diferente al de los hombres. En particular, se ha estudiado el hipocampo, una de las principales estructuras del cerebro, responsable de consolidar nuevos recuerdos y conectar emociones y sensaciones. En el curso de la investigación, el meta análisis de 76 artículos publicados y de 6 mil individuos sanos, demostró que el
tamaño de esta estructura tanto en los hombres, como en las mujeres, es prácticamente idéntico, a pesar de que durante mucho tiempo se creyó que el hipocampo masculino era más grande. Así, de acuerdo con los investigadores, afirmar que el cerebro de un género es mejor o más grande que el cerebro del otro no tiene ninguna base científica real, ya que la verdadera diferencia no existe o es infinitamente mínima. Redacción
Con información de la agencia rt.com, los científicos no paran de descubrir nuevos causantes de la plaga del siglo XXI: el cáncer. Esta vez están en la mira las patatas fritas caseras, precocinadas y los aperitivos de bolsa, las tostadas crujientes y el café. La FSA (en EU) ha publicado en su página web un nuevo informe sobre los riesgos causados por los altos niveles de una sustancia química que podría provocar
bakeryandsnacks.com
Alimentos y riesgos de cáncer
La acrilamida es una toxina cancerígena y aparece en productos fritos
cáncer. Los niveles de acrilamida (una toxina que causa cáncer y aparece en productos fritos) dependen de la duración de la fritura. La acrilamida es una sustancia química
que se forma en algunos alimentos durante los procesos de cocción a temperaturas superiores a 120ºC y aparece en patatas fritas caseras, precocinadas y los aperitivos de bolsa y en el pan tostado.
Salud
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
Gripe
Los virus de la gripe circulan por todo el mundo y mutan
D
e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la gripe estacional es una infección vírica aguda causada por un virus gripal. Hay tres tipos de gripe estacional: A, B y C. Los virus gripales de tipo A se clasifican en subtipos en función de las diferentes combinaciones de dos proteínas de la superficie del virus (H y N). Entre los muchos subtipos de virus gripales A, en la actualidad están circulando en el ser humano virus de los subtipos A (H1N1) y A (H3N2). Los virus de la gripe circulan por todo el mundo. Los casos de gripe C son mucho menos frecuentes que los de gripe A o B, y es por ello que en las vacunas contra la gripe estacional sólo se incluyen virus de los tipos A y B. La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana, sin necesidad de atención médica.
estacional Se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos seca, dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta
No obstante, en personas con alto riesgo la gripe puede causar enfermedad grave, e incluso la muerte. El tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de la enfermedad (el llamado periodo de incubación) es de aproximadamente 2 días. Las epidemias anuales de gripe pueden afectar gravemente a todos los grupos de edad, pero quienes que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones son los menores de 2 años, los mayores
de 65 y las personas de todas las edades con determinadas afecciones, tales como inmunodepresión o enfermedades crónicas cardiacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas (por ejemplo, la diabetes). Transmisión La gripe estacional se propaga fácilmente y puede extenderse con rapidez en escuelas, residencias asistidas o lugares de trabajo y ciudades. Las gotículas infectadas que expulsa el paciente al
lne.es
Tecnología : Gadgets : Ciencia
vidayestilo.excite.es
Viernes 25 de diciembre, 2015 : SALUD : el mosquito
La fiebre y demás síntomas, suelen desaparecer en una semana
19
todo el mundo unos 3 a 5 millones de casos de enfermedad grave y unas 250 000 a 500 000 muertes. En los países industrializados la mayoría de las muertes relacionadas con la gripe corresponden a mayores de 65 años. Las epidemias pueden causar gran absentismo laboral y escolar, y pérdidas de productividad. Las clínicas y los hospitales pueden verse abrumados por el gran número de enfermos que acuden a ellos durante los periodos de máxima actividad de la enfermedad. Los conocimientos sobre los efectos de las epidemias estacionales de gripe en los países en desarrollo son escasos, pero las investigaciones indican que un gran porcentaje de las muertes infantiles relacionadas con la gripe se producen en esos países.
lne.es
Prevención
web
La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta y tos
La forma más eficaz de prevenir es la vacunación
toser pueden ser inspiradas por otras personas que quedan así expuestas al virus. El virus también puede propagarse a través de las manos infectadas. Para evitar la transmisión hay que lavarse las manos regularmente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al toser o estornudar. Epidemias estacionales
En los climas templados las epidemias estacionales se producen
sobre todo durante el invierno, mientras que en las regiones tropicales pueden aparecer durante todo el año, produciendo brotes más irregulares. La tasa de ataque anual de la gripe a nivel mundial es del 5% a 10% en adultos, y del 20% a 30% en niños. La enfermedad es causa de hospitalización y muerte, sobre todo en los grupos de alto riesgo (niños muy pequeños, ancianos y enfermos crónicos). Estas epidemias anuales causan en
La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación. Hace más de 60 años que se vienen utilizando vacunas seguras y eficaces. En los adultos sanos la vacunación antigripal puede proporcionar una protección razonable. En los ancianos puede ser menos efectiva para prevenir la enfermedad, pero aun así reduce su gravedad y la incidencia de complicaciones y muertes. La OMS recomienda la vacunación anual (por orden de prioridad) en: las mujeres embarazadas en cualquier etapa del embarazo; los niños de 6 meses a 5 años; los adultos mayores a 65 años; personas con enfermedades crónicas. La vacunación antigripal es más eficaz cuando hay una buena concordancia entre los virus vacunales y los virus circulantes. Los virus de la gripe sufren cambios constantes, y la Red Mundial de Vigilancia de la Gripe, una alianza de Centros Nacionales de Gripe de todo el mundo, vigila los virus gripales circulantes en el ser humano. La OMS recomienda cada año una vacuna cuya composición va dirigida hacia las tres cepas más representativas que estén circulando entonces. redacción
Cultura
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
Máscara Fenómeno universal “No existe cultura del México antiguo que no haya tenido una expresión cultural en una máscara”
FOTOS: notimex
L
a máscara es un fenómeno universal que se presenta en todas las culturas, afirmó el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, al referirse a la muestra “Máscaras mexicanas, simbolismos velados”. Sobre la exposición que se presenta en la Galería de Palacio Nacional, integrada por 450 piezas, Tovar y de Teresa refirió que prácticamente no hay cultura del México antiguo que no haya tenido una expresión en una máscara. En declaraciones difundidas por el Conaculta, recordó que también los grandes nombres del arte mexicano como Frida Kahlo, Diego Rivera, Germán Cueto, Chávez Morado, Olga Costa y Rafael Coronel, se pueden asociar con una máscara, A su vez, la directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Teresa Franco, comentó que esta exposición invita a apreciar cómo la máscara seduce, afirma, expresa un deseo, transmuta, aterroriza o vuelve lúdico el mundo, pero sobre todo, da cuenta de un conjunto de cosmovisiones. E indicó que la máscara fue creada por el hombre para representar lo que puede ser una fuerza sobrenatural, una deidad, un animal sagrado, y en el caso de México forma parte de las expresiones que construyen identidades en barrios, en ciudades o en el campo. Además, mencionó que está presente en las artes plásticas, en la literatura, en el ensayo, en la filosofía y “ha sido un elemento importante en la sacralización
La máscara fue creada para representar una fuerza sobrenatura
Son 450 piezas representativas de este folclore mexicano
del pensamiento mágico del hombre”. Bajo la curaduría de Sofía Martínez del Campo, la exposición reúne máscaras de más de 40 museos y colecciones para ofrecer un recorrido por la tradición, el arte, la estética, así como
los rituales, las cosmogonías y las liturgias de las culturas de México. Al respecto, María Fernanda Casanueva de Diego, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo que el acervo de máscaras tanto de México
Viernes 25 de diciembre, 2015 : CULTURA : el mosquito
21
encontrada en la Tumba 7 de Monte Albán; la máscara de silbador de Huejotzingo, Puebla, perteneciente al preclásico (1200600 a.C.); y la máscara de oro de Xipe-Totec, de Oaxaca, del preclásico tardío (1250-1521 d. C.), y el mascarón del Dios jaguar del inframundo, del clásico de la cultura maya (200-900 d. C.). Invasión de máscaras
Mostrar al público una selección de máscaras que a través de la historia han fungido como elementos rituales, esenciales en la celebración de diversas tradiciones, en un diálogo de los simbolismos entre México y su correlación con otras culturas, es el objetivo de la exposición “Máscaras mexicanas. Simbolismos velados”. José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de museos y exposiciones INAH, señaló que se trata de una de las exposiciones más relevantes, de la cual “no se había hecho alguna como esta, en los últimos 40 años”. ¿Qué podrás ver?
Uno de los temas más importantes para la identidad mexicana
Las máscaras son elementos utilizados en rituales y ritos de paso
como del mundo, son ejemplos palpables de la universalidad que nos une con las diversas culturas. Las piezas
La muestra podrá visitarse hasta diciembre próximo y se divide en cuatro núcleos temáticos:
“La máscara pensamiento universal”; “La máscara esencia sagrada y humana”; “La máscara, el rito y la fiesta”; así como “El arte y la máscara”. Entre las piezas destacan la máscara labrada de hueso de jaguar de la cultura zapoteca,
Bajo la curaduría de Sofía Martínez del Campo, en esta exposición, el visitante podrá apreciara través de estas mascaras exhibidas, como el ser humano busca encarnar su propia identidad mediante la proyección del otro. «Se trata de mostrar que además de ser elementos de transformación, las máscaras son elementos utilizados en rituales, ritos de paso, propiciatorios. «El hilo conductor es la fertilidad agrícola a lo largo de la muestra, hasta llegar al arte moderno y contemporáneo, donde ya se alude a una expresión de la máscara en el arte», dijo la curadora. En la sala introductoria se exhiben máscaras zoomorfas, antropomorfas y funerarias que aluden a las primeras mitologías en las que animales y plantas eran reverenciados, debido a que la subsistencia del hombre dependía de ellos. Se exhiben también máscaras de rostros fantásticos que se utilizan en complejos ritos agrícolas, iniciáticos, festivos y funerarios. carlos aguilar
NOTIMEX
22 el mosquito : CULTURA : Viernes 25 de diciembre, 2015
La televisora del IPN reafirma su compromiso por ofrecer contenidos significativos para la variedad de públicos
Se proyecta el Canal Once para este 2016 Buscará sensibilizar contra la discriminación y por el respeto a todo tipo de discapacidad
Canal Once tiene listos sus estrenos para 2016, un abanico de producciones propias y adquisiciones, “con lo que reafirma su compromiso por ofrecer contenidos significativos para la gran variedad de públicos”, destacó su directora Jimena Saldaña. Destacó que “los ejes de la oferta para 2016 son la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología, los valores y enseñanzas de nuestra historia, la sensibilización de niños y adolescentes en temas de prevención de la discriminación y el respeto hacia todo tipo de discapacidad”. Igualmente, la información nacional e internacional, la promoción del deporte y de la actividad física. La presentación
Se realizó una gala para presentar los proyectos de la emisora del IPN, incluida, una alfombra roja por la que varias personalidades
pertenecientes a la programación de TV Once desfilaron orgullosas. Ahí se vio al chef Yuri de Gortari y al conductor de “Viajar para Contar”, Miguel Conde. Ángeles González Gamio, historiadora; Nacho Méndez, músico; Marissa Escribano, comunicadora; Javier Solórzano, periodista, y la actriz Arcelia Ramírez, quien presta vida a Sor Juana Inés de la Cruz “La Décima Musa”, en la serie proyectada para 2016 “Juana Inés”, pasaron por la alfombra antes de ingresar al recinto, delfín del Coloso de Reforma. Una probadita
Una vez dentro, Irma Pérez Lince, conductora de un segmento noticioso, y Miguel Conde, dieron una probadita de las principales producciones a estrenar. Una de ellas es “Juana Inés”, serie de ficción que lleva a conocer a la mujer detrás de Sor Juana Inés de la Cruz, quien desde su agonía, repasa los momentos más significativos de su existencia. Otra serie es “¡Yo soy yo!”. Narra que tras ser suspendido de la
escuela, “Francisco” vive una aventura que lo lleva a integrarse a un colectivo con otros jóvenes, afianzar viejas amistades, comprender mejor a sus padres y encontrar su camino en la música. En el curso le acompaña “¡Yo!”, su “conciencia”, quien trata de ayudarle a tomar decisiones. Otro programa que aparecerá en la pantalla casera a partir del año entrante es “Big cities” (Grandes ciudades), documentales que muestran proyectos innovadores para dar una solución a problemas urbanos. El último de los grandes platillos televisivos para 2016 es “Fuerza Interior”, serie documental que muestra el día a día de personas de todas las edades con discapacidades físicas o intelectuales, quienes aceptan su condición de vida. Incluye también valiosos testimonios de personas con espíritu inquebrantable que son una inspiración de vida. Además de los estrenos señalados, durante 2016, continuarán en la pantalla diversos programas que han tenido éxito.
Viernes 25 de diciembre, 2015 : CULTURA : el mosquito
Libros
23
Los mejores cinco cuentos de navidad De acuerdo con el portal Iber Libro, existen cinco libros principales sobre la Navidad. Son literaturas que sin duda, debes leer durante esta época
4
laespadaenlatinta.com
1
quelibroleo.com
Vida y aventuras de Santa Claus L. Frank Baum (1902) El autor de El maravilloso mago de Oz también nos dejó esta historia sobre Papá Noel. Esta obra narra cómo Claus es un bebé humano, y cómo llega a hacer tantos amigos; un verdadero cuento de navidad.
Cuentos de Navidad
Las cartas de Papá Noel J. R. R. Tolkien (1976) Recopila las cartas que el conocido escritor de El Señor de los Anillos escribió a sus hijos en Navidad simulando ser Papá Noel. Habla entre otras cosas, de cómo era la vida en el Polo Norte con Santa Claus.
5 3 El expreso polar Chris van Allsburg (1985) Pese a ser relativamente reciente, se ha convertido en un clásico infantil de Navidad gracias al clima especial que crea la narración acompañada con detalladas ilustraciones del propio autor. Este texto, ha dado pie a películas, obras, y a consultas generales.
¡Cómo el Grinch robó la Navidad! Dr. Seuss (1957) Constituye una sátira sobre la comercialización de la Navidad y contra aquellos que obtienen beneficios explotándola. Está escrito en verso con rima. El Grinch vive en una cueva de una montaña, alejado de todo. Envidioso, llega a Villaquien para robar la navidad. Y se da cuenta que la navidad va más allá de los regalos y festejos.
mongom.blogspot.com
el libro no ha dejado de publicarse. Narra sentimientos encontrados como la tristeza, alegría, empatía, optimismo. Da la oportunidad de visualizarlo en un escenario navideño.
puentes.me
2
beatontheblue.com
Charles Dickens (1843) El clásico por excelencia, en el que los fantasmas de la Navidad tratan de infundir en el tacaño señor Scrooge el espíritu navideño. Desde su aparición,
Sudoku
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Espectáculos Charles
Chaplin
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
Películas:
» El gran dictador (1940) » Tiempos modernos (1936)
» El circo (1928) » El chico (1921) » Vida de perro (1918)
deviantart.com
E
Los números santifican, si matas a unos pocos eres un criminal, si asesinas a miles, eres un héroe
cosmic.com
l director, actor y productor británico nació en 1889, y murió un 25 de diciembre de 1977. Hoy, a 38 años de su muerte, se le conoce por sus incursiones en cine, teatro, y por crear un estilo inconfundible que sigue vigente. Su padre falleció siendo él muy pequeño, y su madre sufría trastornos mentales. Por ello, pasó parte de su vida en la calle y siendo cuidado en orfanatos. En sus 88 años de vida, logró grabar 79 películas. Todas ellas, con su inconfundible humor satírico. A sus 21 años, decidió viajar a Estados Unidos para dedicarse al medio cinematográfico. En 1914, da vida por primera vez a Charlot, su personaje icónico del cine mudo, y reconocido a nivel mundial hasta nuestros días. Este, era un vagabundo con bastón y bigote característico. A los 29 años, consiguió ser contratado por un millón de dólares, el primer gran contrato de su carrera. Tras dicho contrato, grabó películas como “Vida de perro”; “Armas al hombro”; y “El chico”. Tras la llegada del cine sonoro, Charles Chaplin no se detuvo y continuó grabando nuevos éxitos como “Tiempos modernos”; y su primera cinta sonora fue “El gran dictador”, donde su discurso pasó a la historia como uno de los mejores. REDACCión
OTROS DATOS:
» Nació en Londres, Inglaterra en 1889, y murió en Suiza en 1977. Su nombre era Charles Spencer Chaplin. Fue actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor. Sus apodos fueron: Charlie Chaplin, Carlos
» » »
Chaplin, Carlitos Chaplin, Charlot.
» Tuvo once hijos y cuatro esposas. » Ganó tres premios Óscar: dos honoríficos y uno por mejor banda sonora.
» En 1940 fue considerado mejor actor por el Círculo de Críticos de Cine de NY.
Viernes 25 de diciembre, 2015 : ESPECTÁCULOS : el mosquito
Discos
27
Las peores canciones navideñas Parte 2 He aquí la entrega final del Top 10 de las peores canciones navideñas seleccionadas por El Mosquito.
FOTOS: WEB
1
Los peces en el río La Hermandad La navidad de 1986, Mijares, Tatiana, Daniela Romo y Yuri quisieron copiar la tendencia de Michael Jackson, Lionel Richie y sus amigos con “We are the
world”; y crearon un proyecto llamado “La hermandad”. Pandora cantando un villancico bastante ilógico (“mira cómo beben los peces en el río… beben y beben por ver a Dios nacido…”) ; sin duda una de las canciones más feas de la época.
Christmas tree
2
3
Santa Claus llegó a la ciudad Luis Miguel La música Luis Miguel ha ido del pop al bolero y el ranchero. En 2006, lanzó un disco navideño tipo Big Band para “amenizar” las fiestas decembrinas. El álbum, tuvo ventas millonarias en México.
Lady Gaga La excéntrica Gaga, con su tema “Christmas tree” trató de poner a bailar al mundo con ritmo de tecno en navidad. La letra de este tema lleva la fiesta más allá, con sugerencias sexuales como decir “debajo del árbol todos nos quitaremos la ropa”
El burrito sabanero
4
Juanes En 2004, el colombiano Juanes se sumó también a la lista de artistas que querían “rockear” la navidad… él lo hizo montado en su “Burrito sabanero”. Canción con ritmo pegajoso, rockero y tropical.
Las ardillitas en Navidad
5
Lalo Guerrero y sus Ardillitas Otras voces chillonas que son parte de la Navidad son las de Las Ardillitas de Lalo Guerrero: Pánfilo, Demetrio y Anacleto, la versión hispana de Alvin y las Ardillas. Eduardo Guerrero grabó más de 25 discos infantiles con sus roedores, en los que solía combinar letras en inglés y en español. Desde los 60 hasta ahora siguen sonando en fiestas decembrinas…
Deportes
el mosquito Viernes 25 de diciembre, 2015
Los Warriors Un equipo que rompe récords E
ste equipo empezó esta temporada con la misión de probar que no fue casualidad ganar las finales de la temporada pasada. Muchos no creían que fuera un gran equipo; sin embargo, están rompiendo muchos récords en este inicio de la NBA.
Golden State empezó esta temporada con un gran ritmo rompiendo varios récords históricos de la liga y el deporte Estadounidense
El primer récord que este equipo rompió fue el instaurado por los Washington Capitols en la temporada 1948-1949 y empatado por los Rockets de Houston de 1993-1994, al iniciar ganando los primeros 15 juegos de temporada. Ambos equipos llegaron a las finales, pero, sólo los Rockets lograron ganar el título. Golden State rompió este récord el 25 de noviembre de este año, sí siguen la tendencia, estarán en las finales. Además, dejaron el récord en 24 ganados con 0 derrotas, un número casi imposible de alcanzar. Con esta marca, los Warriors también impusieron el mejor inicio para un equipo que defiende el campeonato impuesto por los Celtics de Boston de la temporada 1957-1958 con 14-0. Otros equipos en estás circunstancías son los Bulls de 1996-97 con 120 y los Celtics de 1996-97 con 110, los casos antes mencionados, lograron repetir el campeonato. Rompieron un récord de hace 130 años
En 1884, los Maroons de San Luis, un equipo de beisbol profesional puso el récord de más triunfos en un inicio de temporada en la historia del deporte profesional en Estados Unidos ganando20 partidos. Este equipo fue campeón de la Union Association, antecesora de las grandes ligas. Los Warriors
www.sfexaminer.com
El mejor inicio en la historia de la liga
Los Warriors un equipo que marcará una época en la NBA
rompieronel 5 de diciembre cuando le ganaron a los Toronto Raptors. y dejaron el récord en 24-0. El récords pendientes
A este equipo le quedan aún récords para romper entre ellos el famoso 72-10 de los Chicago Bulls en la temporada 1995-1996. Sin embargo, en esta racha que termino el sábado 12 de diciembre ante Milwaukee, se espera que rompiera el récord de la racha más larga en la historia de la NBA impuesta por los Lakers de 1971-1972 de 33 victorias seguidas, cabe destacar que para este récord no es necesario que se ganen los partidos en diferentes temporadas la única condición es que sean de manera consecutiva. De momento quedaron con 28-0 siendo la segunda mejor racha ganadora en la historia de la
NBA. Tampoco lograron ganar 7 partidos seguidos de visita, algo que nunca ha pasado en la liga. Con estos récords y sumandos los conseguidos por Curry, los Warriors tratan de convertirse en uno de los mejores equipos en la historia de cualquier deporte y quedando más de la mitad de la temporada, tienen oportunidad de lograr más récords y los que no pudieron en este intento. Aunque nada de esto les serviría en esa búsqueda, sí al final de la temporada no logran el campeonato, los números y la manera en que están jugando los respaldan para obtener ese lugar en la historia muy cerca del famoso Dream Team estadounidense de 1992 La pregunta es: ¿Lograran ganar más de 72 victorias y obtener el bicampeonato? Alexis Hernández
Servicios de Impresión n Impresión Digital n Impresión Offset n Impresión en Rotativa n Contamos con diseño
algunos productos n Libros n Periódicos n Revistas n Flyers n Manteletas
Contacto: Nextel. 410 0223 : Tel. 2154658