El Mosquito: Enero 25

Page 1

El Periódico de la Gente

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 25 de enero, 2016

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1296

Prensa El Marqués

Entregan más obras en El Marqués

» El presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, entregó obras del pro-

grama Hábitat en la comunidad de Amazcala, en el día 111 de su gestión. Expresó que estas acciones representan rendir cuentas a los ciudadanos en sus demandas más apremiantes. “Es el compromiso que tengo de poder seguir manteniendo la credibilidad como persona y como político; empezar a cumplir compromisos y obras”.   local: 3

7 503021 258007

¡Todo Enero, todos los días!

TRITON 5 LTS.

$124.90

DE 2 A 7 PM

Calle Sierra de Zimapan 2 Col. Villas del Sol a un costado del Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez y Ford Mylsa Tel: 213 42 93

¿Qué sucedió en Davos? Cerca de dos mil 500 participantes de más de 100 países se reúnen en El Foro Económico para abordar temas mundiales. Entre las ponencias más sobresalientes estuvo la deJohn Kerry, secretario estadounidense de Estado, quien aseveró que la lucha emprendida por Estados Unidos y una coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) va avanzando. “La lucha contra el Daech (Estado Islámico en árabe) no ha concluido pero vamos por buen camino. Las fuerzas de la coalición que operan en Siria y en Irak contra el Estado

notimex

Visita Tochimilco turismo: 16

Muñecos de nieve afuera del Foro Económico Mundial 2016

Islámico han expulsado al grupo terrorista del 30 o 40 % del territorio que había ocupado en Siria e Irak.

Opinión : geekoanálisis 20

INTERNACIONAL: 12


2 el mosquito  :  local  :  Lunes 25 de enero, 2016

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo

Prensa DHC

C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Refrenda sus compromisos Señala el diputado federal, Hugo Cabrera, durante gira por los municipios de Ezequiel Montes y Cadereyta, su intención de trabajar coordinadamente con los distintos órdenes de gobierno, sincronizando esfuerzos, más allá de orígenes o filiaciones políticas, por el bien de las familias de todos los municipios que componen el estado de Querétaro. “Al margen de filiaciones políticas, mi compromiso es Querétaro, mientras sea por el bien de

Mary Tamayo

Director Editorial

Se dieron muestras de civilidad política

Informó que se hará la reapertura de una oficina de gestión en Ezequiel Montes

Auxiliar Administrativo

Querétaro y los queretanos, vamos a seguir apostándole a la civilidad y a los acuerdos; voy a trabajar cercano a la sociedad”, indicó. Subrayó que durante el primer periodo ordinario de sesiones se dieron muestras de civilidad política, al trabajar en colaboración con todos los municipios, gobierno estatal y federal, teniendo como objetivo aumentar los beneficios para la población. Hugo Cabrera adelantó que en próximas semanas se hará la reapertura de una oficina de gestión en Ezequiel Montes, lugar estratégicamente ubicado en el estado”.

Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

redacción

Colaboradores

Se reúne diputada con alcaldesa En las Instalaciones de presidencia municipal de Pinal de Amoles, se reunió Gloria Rendón, presidenta municipal; con la diputada federal por el segundo distrito, María García Pérez. Se tocaron temas en materia de prevención de la violencia contra la mujer, así como la posible creación de un Instituto de la

Mujer en el municipio, con la finalidad de poder ayudar y orientar a todas aquellas mujeres que son y han sido víctimas por parte de sus parejas. De igual forma, se habló sobre proyectos para impulsar al municipio y así salir del rezago en el que se encuentra. redacción

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Lunes 25 de enero, 2016  :  local  :  el mosquito

3

Prensa El Marqués

Entregan Obras en El Marqués

“Estamos empezando a cumplirle al ciudadanos es el compromiso que tengo”: MCM

El Marqués fue la administración que más recursos bajó de la Sedatu para obras de infraestructura El presidente municipal de El Marqués,MarioCalzadaMercado, entregó obras del programa Hábitat en la comunidad de Amazcala, en el día 111 de su gestión. Expresó que estas acciones indican rendirles cuentas a los ciudadanos en sus demandas más apremiantes. “Es una obra importante la que estamos entregando el día de hoy, decirles que estoy contento porque es la primer obra de este programa de Sedatu, fue un compromiso de campaña. Y es el compromiso que tengo de poder seguir manteniendo la credibilidad que tengo como persona y como político; empezar a cumplir compromisos y obras”. En este sentido, informó que “a pocos días de iniciar el gobierno, tocamos las puertas de los amigos de las delegaciones en las que vimos la oportunidad de bajar recursos. Esta fue una obra que se empezó a poco más de 30 días de haber iniciado el gobierno”.

Más obras

En este sentido, el presidente municipal de El Marqués, se comprometió a generar más espacios que transformen la vida de las familias marquesinas,principalmenteaquellas acciones que contribuyen a generar comunidad y más seguridad. “Ahorita en el recorrido una señora me dijo que estaba muy contenta con su calle, también quiere que le hagamos un parque, nos comprometimos con las señoras y ya di instrucciones a mi director de Obras Públicas y vamos a hacer su parque. Son muy importantes estos espacios, porque los niños, los jóvenes y los adultos tienen a donde ir; son muy importantes porque ayudan mucho la prevención, a evitar conductas de riesgo”, aseveró. En su oportunidad, el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Querétaro, Adán Gardiazábal García, hizo un reconocimiento a la gestión de recursos encabezada por el alcalde Mario Calzada, pues fue el municipio que más recursos obtuvo por parte de la Sedatu. “Esta entrega se hizo créanme

en tiempo récord; el municipio de El Marqués, fue en ese último trimestre del año el que más recursos bajó de la Sedatu, en esos 90 días, que insisto, en tiempo récord, con una labor titánica pudimos aterrizar estas y muchas obras más”. Proyecciones

El director de Obras Públicas, Abraham Martínez Hernández, informó que esta es la primera de cinco urbanizaciones más que se ejecutaron en el municipio de El Marqués a través del programa Hábitat, que asciende a un monto 20 millones 980 mil pesos en tema de urbanizaciones, más las acciones de los Centros de Desarrollo Comunitario. Esta obra en Amazcala tuvo una aportación de 2 millones 600 mil pesos de recursos Federales; 1 millón 156 mil pesos Municipales, para un total de 3 millones 856 mil pesos, en acciones como: empedrado, guarniciones y banquetas; ampliación del alumbrado público y un dren pluvial, estos últimos solucionaron el problema de inundaciones en la Colonia de El Bosque. redacción


Facebooquito

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

3

4

8

31 81 eventos esta semana

Enero, 2016

La policía única, ¿una buena decisión?

A El Mosquito y 89 personas les gusta esto Mario Calzada “En el caso de El Marqués, yo considero que la cercanía que yo tengo con mi policía y el nivel de confianza que me dan, yo puedo hacer cosas importante y puedo conseguir mis objetivos que me tracé en cuanto al tema de seguridad, si depende de mí el mando no si se depende de alguien más”. Enero Me gusta Mauricio Kuri “Yo creo que es bueno el mando único es bueno para una gran cantidad de municipios y de estados en el país, creo que en Querétaro sería un retroceso para una gran cantidad de municipios”. Enero Me gusta Marcos Aguilar “Querétaro es una muestra clara que como Guardia Municipal ha logrado dar resultados importantes por ello estamos a la espera de lo que determine el Congreso de la Unión”. Enero Me gusta Francisco Domínguez “Yo estoy a favor; sin embargo en Querétaro pudiéramos ver la posibilidad de que la capital y corregidora no pudieran entrar”. Enero Me gusta Alejandro Ochoa “Yo apoyo la iniciativa, yo no tengo ninguna intención de ser un presidente que tenga el control completamente de la seguridad, sino también el ser observados y ser críticos en el que nos falta el apoyo del Gobierno del Estado, en tener herramientas necesarias”. Enero Me gusta Escribe un comentario...

PressCo. Anuncios

Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58

El Mosquito 2016. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.



6 el mosquito  :  local  :  Lunes 25 de enero, 2016

ENTREVISTA  : Popular en Querétaro

Raúl Figueroa García Delegado del Seguro

“No habrá privatización”

“D

¿Cómo nace el proyecto del Seguro Popular? “Es un proyecto desde 2004 por indicaciones de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud nos dijeron, oye, México sí tiene servicios de salud pero esos servicios de salud están muy esparcidos y no los estás utilizando todos, o sea, el gobierno gasta mucho dinero en salud y necesitamos por ejemplo, si aquí vemos el porcentaje de camas que existen por mil habitantes no tenemos ni siquiera una cama, pero si nosotros llegáramos a abrazar a la iniciativa privada podríamos tener casi esa cama, entonces surge el Seguro Popular. El Seguro Popular es eso, es el organismo que vamos a tratar que todos los mexicanos, en este caso, todos los queretanos tengan derecho a la salud en forma gratuita” ¿Y cómo va en Querétaro? “Vamos en la segunda etapa, por eso no se cubren todavía el cien por ciento de las enfermedades y tanto causas como causes que es nuestro catálogo único de servicios de salud como el Seguro Siglo XXI en gastos catastróficos tienen limitada su cobertura, pero es una cobertura muy amplia que

sietefoto

efinitivamente ninguna institución se va a privatizar, el Seguro Popular es el que va a englobar a las personas que no tienen ningún servicio de salud

Es un proyecto creado desde 2004 por indicaciones de la OMS

casi abarca al 80% de las enfermedades que tenemos los queretanos y los mexicanos”. ¿Cuántos afiliados hay en Querétaro? “Bueno, ahorita tenemos un millón 49 mil 800 afiliados, de estos la mayor parte son mujeres; en el Seguro Popular se afilia uno por una póliza familiar y el dueño de la póliza normalmente es quien inscribe a todas las personas en el Seguro Popular. En Querétaro tenemos que el 50% son mujeres y los jefes de familia hombres son menores, la mujer se interesa más en la salud por sus hijos” ¿Afiliados al IMSS, al ISSSTE también pueden afiliarse al Seguro Popular? “No, definitivamente no se puede. Tenemos entre 200 y 300 mil personas con IMSS y con ISSSTE afiliados al Seguro Popular, ya las tenemos

identificadas en su mayoría, pero no hay ningún procedimiento para darlas de baja, todas estas personas que tienen duplicidad de servicios, tienen que ir a darse de baja ellos mismos” ¿Qué ocurre si no se dan de baja del programa y tienen otros sistemas de salud? “Bueno, nosotros tenemos que dar el servicio a quien tiene la póliza del Seguro Popular sin embargo tratamos de convencerlos porque están gastando doble, o sea, el Gobierno Federal está duplicando los servicios y no se vale” ¿En Querétaro cuáles son los servicios que todavía no se prestan? “Bueno, en todos los servicios de primer nivel tanto IMSS como ISSSTE y Seguro Popular tienen servicios de tercer nivel en diferentes ciudades, por ejemplo, si nosotros


Lunes 25 de enero, 2016  :  local  :  el mosquito

Hay un millón 49 mil 800 afiliados en Querétaro

necesitamos un servicio de tercer nivel para un paciente derechohabiente del Seguro Popular, tenemos convenios con todos los institutos de México, eso se llama portabilidad y enviamos a nuestros pacientes a México; qué no tenemos, hemodinamia todavía no tenemos completa, no tenemos cirugía craneoencefálica, no atendemos muchos tipo de cánceres sin embargo son los menos, cubrimos los cánceres más importantes como el de mama, como el caso de cáncer de próstata, el cáncer servico uterino, el cáncer de colon y hay algunos todavía que faltan” ¿Habrá privatización del sector? “Definitivamente ninguna institución se va a privatizar, el Seguro Popular es el que va a englobar a las personas que no tienen ningún servicio de salud, a la población abierta que se conoce, el Seguro Social seguirá tratando

y manejando a los pacientes trabajadores, el ISSSTE a los trabajadores gubernamentales así como Sedena a los militares y Semar a los marinos, el Seguro Popular es a la población abierta; entonces cada institución va a seguir todo el tiempo, por lo pronto nunca ha habido ningún plan de privatización pero como Seguro Popular si yo no encuentro en las instituciones llámese ISSSTE, IMSS o Secretaría de Salud no me prestan un servicio o este servicio es deficiente yo voy a tener, todavía no lo tengo en unos pocos tiempos aunque ya tengo algunas cosas, ahorita las menciono, la oportunidad de contratarlos con servicios privados, no es que esté privatizando es que si yo necesito que un paciente tenga servicio de salud, lo vamos a poder adquirir a nivel privado. Ejemplo, ahorita tenemos el infarto al miocardio de personas menores de 60 años,

quién lo maneja, el Instituto del Corazón en el Tec 100, el paciente de infarto al miocardio que tenga Seguro Popular y llegue a la Secretaría de Salud, lo pueden trasladar a un servicio porque ellos tienen para colocar stens, marcapasos, etcétera cosa que no tenemos nosotros”. ¿Cuántas personas todavía no tienen ningún tipo de seguridad social en Querétaro? “Hay todavía alrededor de 300 mil personas que necesitamos que se afilien por primera vez, sin embargo para 2016 se nos vence alrededor del 50% de nuestras pólizas por lo que hacemos un llamado a todas las personas a las que se les va a vencer el Seguro Popular a que se reafilien antes de que les termina y es aproximadamente 300 mil personas y ahorita tenemos que reafiliar a 450 mil personas”. David Cambrón

7


¡Anúnciate con nosotros! Querétaro, Qro.

Del 9 al 15 de noviembre de 2015

No.289 Año 6

Director General: Eduardo Loyola

semanario ejemplar gratutito

La pobreza: el enemigo común

con fines de clientelismo, ya que el gobierno debe ser capaz de ir más allá de conservar bolsas de pobreza con fines de poder. “Que por fin todos nos hagamos responsables por aquellos que merecen nuestro auxilio total, nadie tiene un pretexto paMarcos Aguilar Vega, presidente ra no ayudar”. municipal de Querétaro, acudió a la tercera sesión ordinaria del co- sociedad responsable explicó que mité municipal intersecretarial, De la asistencia social, modonde se realizó la firma del acta de tiene un lugar en las sociedades dinamisinstalación del comité que actuará dernas, ya que el propio genelos próximos tres años para la ins- mo de la sociedad productiva crisis y de trumentación de la Cruzada nacio- ra múltiples estados de allá se deben nal contra el hambre, entre depen- transición, pero más privilegiar políticas públicas que dencias federales y municipio. inclusión Ahí, Marcos Aguilar aseguró que apuntan a una verdadera el enemigo común, y contra el que plena en la sociedad. Su visión, explicó, es que Querédeberán combatir juntos, es la poresponbreza; pues no existe peor forma de taro pueda ser una sociedad un sable, que ayude a crear mundo violencia que el hambre. y “Combatir la desnutrición y el donde todos tengan lo suficiente un bollevar rogar que hambre sigue siendo un reto doloro- nadie tenga so para los 3 niveles de gobierno, pa- cado a su familia de municipio del nombre “En ra los actores sociales y económicos, mi toy en general, para toda la sociedad”. Querétaro, quiero expresar nacional El uso de la pobreza, dijo, se de- tal apoyo a esta Cruzada Marcos. be erradicar con fines electorales, contra el hambre”, subrayó

sieteFOtO

Propone el alcalde capitalino, Marcos Aguilar, mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno, para atacar el hambre en la entidad queretana

“No existe peor forma de violencia que el hambre, por lo

que es necesario actuar de manera permanente contra ella”

No sube la tarifa de Red Q Mes de la lucha contra la diabetes Pág: 6

Agiliza Corregidora su tramitología Pág: 3

Presentan el CutOut Fest 2015 Pág: 10

El Instituto Queretano del Transporte, a través de la Lic. Mayra Rodríguez del departamento de quejas, informó que el sistema Red Q no ha sufrido –ni sufrirá- modificaciones en su tarifa, ello luego de que diversos usuarios hayan denunciado que algunos choferes han realizado el cobro de 9 pesos argumentando que “es la nueva tarifa”. A través de las redes sociales circularon quejas en contra de los operadores de la ruta X, quienes no se detenían en las paradas correspondientes en la zona de Peñuelas. Además, en la redacción de este

semanario recibimos algunas denuncias de usuarios, quienes también afirmaron haber recibido un cobro de 9 pesos en lugar de la tarifa oficial que es $8.50, ello en las rutas: x, 40, 83, 132 y F. El Instituto pidió a los usuarios que anoten las placas, o el número de concesión del autobús en que reciben el mal servicio, y que denuncien al teléfono 211 70 00. Con respecto a las quejas que circularon en los últimos días, Rodríguez informó que ya se iniciaron las investigaciones para sancionar estas conductas.

axcel luengas

informes: informativo18@gmail.com Tel: (442) 215.46.58

Nextel: 410.02.23


Prensa SSPMQ

Anti-sociales

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

El detenido se encontraba en la colonia San Pablo

Cae con mariguana El sujeto de tan solo 15 años de edad reconoció que acababa de adquirir este envoltorio cuando fue capturado

Un menor de edad fue asegurado por policías municipales de Querétaro, luego de que le fue localizado un envoltorio con hierba verde seca con características propias de la marihuana en la colonia San Pablo. Resultado de los patrullamientos que se realizan, fue asegurado un individuo por los delitos contra la salud. Al circular por la calle Playa Rincón de la colonia San Pablo, los efectivos policiales

observaron a un individuo que al notar la presencia policial mostró marcado nerviosismo, y aceleró su paso. Para descartar una situación de riesgo, los efectivos policiales detuvieron su marcha y se entrevistaron con el sujeto, a quien se le pidió una identificación. La persona del sexo masculino al sacar de su mochila su cartera, también se le salió una bolsa de plástico de color negro, que al

revisar su contenido había hierba verde seca con características propias de la marihuana. El sujeto reconoció que acababa de adquirir este envoltorio, por lo que los elementos policiales le informaron, a quien se acreditó como menor de edad contando con 15 años, la cartilla de derechos de los detenidos y luego se trasladó a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Justicia para Adolescentes, en donde se determinaría su situación legal. Redacción

Dandoprontarespuestaalasnecesidades ciudadanas de recuperar los vehículos con reporte de robo, efectivos policiales recuperaron el automotor Nissan, tipo Tsuru, color vino, modelo 1999, con placas de circulación ULV5186. Los policías municipales llegaron a la calle Cenit esquina con Crepúsculo de la colonia Puertas del Sol, en donde localizaron el automotor abandonado.

Prensa SSPMQ

Vehículo recuperado por la SSPMQ

Los policías municipales llegaron a la calle Cenit, Col. Puertas del Sol

Para conocer la situación del automotor, los efectivos policiales recabaron datos. Luego se confirmó que hace unos minutos a la Línea de Emergencias 066 se

emitió un reporte en donde informó del robo del automotor en la colonia Independencia, y el propietario estaba en el MP interponiendo la denuncia legal.


Nacional

www.agu.df.gob.mx

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

El negocio de la publicidad exterior en la ciudad de México vale dos mil millones de pesos al año

Publicidad sin permiso en el DF Menos del 10 % de las vallas publicitarias en la capital del país cuenta con permiso

De las 30 mil vallas publicitarias que hay en esta ciudad, menos de 10 % de ellas cuentan con un permiso, señaló el presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, Jorge Negrete Vázquez. En entrevista telefónica, dijo que la situación de que cualquier sitio esté tapizado con anuncios publicitarios genera una problemática grave, debido a que destruye el paisaje urbano y además producemuchacontaminaciónvisual. “Calculamos que por cada anuncio espectacular, que son prácticamente nueve mil los que hay, puede haber cinco o seis vallas publicitarias, estamos hablando de unas de 30 mil, de las que menos de 10 % tiene permiso o autorización para estar colocadas”, refirió. Contaminación

Explicó que está comprobado que

la contaminación visual provoca para mucha gente, por eso los haproblemas de salud en el sistema bitantes debemos presionar panervioso, sobre todo por estrés, ra que nuestros camellones y pladebido al bombardeo de publici- zas sigan sin tanta publicidad”, dad en el paisaje urbano e inclu- expresó. so si no se sujeta a ciertas normas Negrete Vázquez abundó que puede ocasionar accidentes. “un ejemplo es el costo de los deNegrete Vázquez mencionó rechos por metro cuadrado de las que la referida situación aumen- vallas publicitarias ha disminuido tará este año con las campañas en vez de aumentar en los últimos electorales de funcionarios que cuatro años”, abundó. buscan un cargo de En ese sentido, se elección popular y pronunció por el reorque reciben benefidenamiento de la pucios de los publicisblicidad exterior y no vallas tas a cambio de vio- publicitarias se calcula por su desaparición, “ya lar la Ley de Publique no se puede quitar que hay en el DF cidad Exterior del toda, hay mucha gente Distrito Federal. y familias que viven de “Una vez que ganan una elec- ello, pero sí se puede cumplir con ción y siendo diputados seguirán lo que dice la norma y aplicarla, dando algún tipo de ayuda o be- en vez de tener 30 mil vallas puneficio a las empresas de publici- blicitarias podríamos tener cuadad que los apoyaron”, denunció. tro mil”. “Es un trabajo que nos ha cosConsideró que se debe seguir tado muchísimo, porque el nego- presionando a la autoridad y por cio de la publicidad exterior en la ello invitó a la ciudadanía a deciudad de México vale dos mil mi- nunciar a través de @tumexicollones de pesos al año y eso im- limpio los anuncios .. REDACCIÓN plica intereses muy importantes

30,000


Lunes 25 de enero, 2016  :  nacional  :  el mosquito

11

Prospera, ¿Salvador de la pobreza? De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social, el programa federal libró de la pobreza a más de un millón de mexicanos

De 2012 a 2014 los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), principalmente Prospera, evitaron que alrededor de un millón 200 mil personas cayeran en pobreza, aseguró el secretario José Antonio Meade Kuribreña. De gira por Sonora, destacó que Prospera beneficia a 6.1 millones de familias en todo el país, ha servido de modelo para las políticas sociales de 52 países, ya que es uno de los programas más evaluados del mundo. El objetivo esencial del Programa de Inclusión Social Prospera, recordó, es romper con el asistencialismo para dotar a las familias de herramientas que les permitan construir una vida autosustentable y con prosperidad. En ese sentido, anunció que este año, Sonora recibirá más de dos mil 400 millones de pesos para el impulso de programas sociales y proyectos de infraestructura. Meade Kuribreña recordó que si bien la pobreza extrema se redujo 34 % en la entidad, hay 100 mil personas en esa condición y la pobreza moderada subió 1 %. En Hermosillo, el titular de la Sedesol firmó con la gobernadora

Se evitó que un millón 200 mil personas cayeran en pobreza

el Acuerdo Sonora sin Pobreza, que pretende una mejor coordinación entre los niveles de gobierno. En cadenas de valor

Asimismo, anunció el inicio del proyecto piloto “Guaymas Emprende”, a fin de insertar a los beneficiarios de Prospera en

distintas cadenas de valor, y de resultar efectivo será replicado en otros municipios. Mientras que en Navojoa, el secretario Meade encabezó la toma de protesta a vocales del programa Prospera y se reunió con beneficiarios de distintos programas sociales. redacción

Anúnciate aquí


Fotos: notimex

Internacional

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi abordó el tema de los refugiados

Lo sucedido en Davos, Suiza

E

l primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, consideró en Davos que es “viable” vencer al grupo yihadista Estado Islámico (EI) al que comparó con Irán. En una plática en solitario en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el jefe de gobierno conservador del Estado hebreo dijo que la prioridad hoy en día “es acabar con el Estado Islámico y creo que es algo viable”. “Creo que sí se puede vencer. El EI es una idea más, un territorio más el petróleo. Creo que se puede impedir su negocio con el petróleo con lo cual se reducen a la mitad sus ingresos”, comentó Netanyahu. “Luego hay que luchar contra el Estado Islámico en dos ciudades: Rakka (Siria), y Mosul (Irak)”, añadió. “Se puede vencer al EI”

El autoproclamado Estado

Cerca de dos mil 500 participantes de más de 100 países se reúnen en El Foro Económico para abordar temas mundiales

Kerry tocó el tema de la lucha antiterrorista

Islámico “es un peligro para el mundo islámico y para el resto del mundo. Tenemos que luchar contra el EI, tanto como idea como Estado”, subrayó el líder del partido Likud. Netanyahu consideró que “el mayor peligro para el mundo

radica en los dos Estados islámicos del mundo: el del EI y el de Irán (...) esos son los dos grandes problemas para el mundo”, enfatizó. El líder israelí comparó al EI y a Irán al considerar que “son dos caras de la misma moneda


Lunes 25 de enero, 2016  :  internacional  :  el mosquito

13

Sobre el acuerdo internacional con Irán por la retirada de su programa nuclear, Netanyahu insistió en que no está convencido de que Teherán no vaya a reanudar en el futuro su programa. También confirmó que está negociando un memorando de entendimiento con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, relativo a la seguridad de Israel en los próximos 10 años. La lucha va avanzando: John Kerry

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habló sobre el EI

El encuentro abre el debate a las opiniones internacionales

militante islámica”. “El EI quiere un califato aquí y ahora, e invertir la redención de la historia (...) Irán dice: el califato no ahora, sino después (...) Ambos quieren un dominio de Medio Oriente y después extenderse a partir de ahí”, advirtió.

Netanyahu reconoció que su gobierno está preocupado por la situación de guerra civil y de invasión del EI en Siria. “Nos preocupa. No queremos que el EI salga ganando y no queremos que Irán tenga un lugar allí para atacarnos”, expuso.

El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, aseveró, en el marco del 46 Foro Económico Mundial, que la lucha emprendida por Estados Unidos y una coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) va avanzando. “La lucha contra el Daech (Estado Islámico en árabe) no ha concluido pero vamos por buen camino” declaró Kerry durante su larga intervención en el Foro de Davos en la que repasó los asuntos más candentes de la política internacional del momento y la amenaza terrorista en particular. Kerry aseveró que las fuerzas de la coalición que operan en Siria y en Irak contra el Estado Islámico han expulsado al EI del 30 o 40 % del territorio que había ocupado en Siria e Irak y que el Estado Islámico “está pagando la mitad de los salarios” que pagaba debido a los ataques que sufre. “Día a día intensificamos la presión sobre el Daech. Sabíamos que el éxito de la coalición internacional necesitaría años. Ahora de forma coherente podemos decir que vamos alcanzando los objetivos, que vamos avanzando” subrayó el jefe de la diplomacia estadunidense. “El progreso que hacemos es innegable. Se van acelerando nuestras operaciones, tenemos socios mas fuertes allí y los terroristas nunca saben desde donde van a ser atacados” añadió Kerry. Kerry aseveró que todos los países de la región de Medio Oriente se oponen al Daech, incluso los que mantienen enfrentamientos, y que no hay nadie más interesado en que desaparezca que los sirios.


Economía

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

Peña Nieto en Medio Oriente El presidente Peña Nieto destacó que México es un destino confiable para invertir luego de su gira por países árabes

fotos: notimex

A

l finalizar su gira por cuatro países del Medio Oriente, el presidente Enrique Peña Nieto se trazó el compromiso de triplicar los niveles de comercio con la región, declaró al hacer un balance de esta visita. El mandatario destacó que México es un destino confiable para invertir, pues una consultora global coloca al país entre los 10 mejores destinos, a partir de una encuesta realizada a más de mil 400 directores ejecutivos de todo el mundo, cifra que se dio a conocer en la apertura del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Reveló que ante autoridades y empresarios de los países árabes fueron destacadas las ventajas que tiene México, como el que es considerado el país con más potencial de crecimiento dentro de los próximos 12 meses. En un mensaje a medios de comunicación, el titular del Ejecutivo federal afirmó que la región tiene gran interés de llevar sus inversiones, gracias al impulso transformador de los últimos años. En esta gira de trabajo, se firmaron 46 instrumentos de cooperación en diversas materias, como en energía, turismo, educación, ciencia y tecnología; arte y cultura, entre otros, que tienen como objetivo lograr una conectividad directa con esta región. Las visitas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, apuntalarán la relación con México, y destacó que ya se generaron los primeros acuerdos, que generarán derrama económica para el país. Peña Nieto indicó que se creará un grupo especial

Enrique Peña Nieto al concluir su gira, en Qatar

México-Península Arábiga con funcionarios de su administración, para dar seguimiento a los acuerdos firmados, así como para evaluar otros proyectos que se puedan impulsar. Antes de volar hacia Davos, Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial, aseveró que se acentuaron los lazos fraternos de la relación iniciada hace 40 años con estos países, con

los que se tiene gran empatía. Arabia Saudita

En el marco de la visita de Estado que realizó el presidente Peña a Arabia Saudita el 17 de enero, se firmaron 11 acuerdos con ese país del Medio Oriente, para colaboración en distintos temas. Luego de la recepción oficial que ofreció Salman Bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita, ambos


Lunes 25 de enero, 2016  :  economía  :  el mosquito

15

Emiratos Árabes Unidos

El presidente de México y el rey de ArabiaSaudí

El presidente de México y el vicepresidente, primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, atestiguaron la firma de 13 convenios entre ambos países el pasado 19 de enero. Durante una reunión en el Palacio Zabeel, el mandatario mexicano y su anfitrión dieron fe sobre la adopción de estos instrumentos que impulsarán la relación bilateral. Entre los documentos signados están los acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, así como de cooperación en materias turística, en el sector energético, en energías limpias y en asuntos energéticos relacionados con el cambio climático. De igual manera para el Establecimiento de un Programa Conjunto de Becas entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Masdar para Ciencia y Tecnología. Kuwait

Firma de memorándums en Dubái

mandatarios atestiguaron la firma de los instrumentos a cargo de funcionarios responsables de diversas áreas. Se firmó un Acuerdo de Servicios Aéreos, que establece un marco jurídico que regule operaciones aéreas entre ambos Estados, así como otro para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal, que eliminan las cargas fiscales que obstaculizan

el flujo de inversiones, derivadas de la imposición de un mismo ingreso. También, uno de Cooperación en materia de combate a la delincuencia organizada, a fin de prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, y uno General de Cooperación en áreas económica, comercial, de inversión, técnica, cultural, deportiva y de juventud.

El pasado 20 de enero, México y Kuwait firmaron 10 acuerdos de colaboración en el marco de la visita de Estado que realizó a esta nación del Medio Oriente, el presidente Enrique Peña Nieto. Durante un encuentro con el Jeque Sabah Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, Emir del Estado de Kuwait, en el Palacio de Bayán donde intercambiaron condecoraciones, los líderes atestiguaron la firma de acuerdos y memorándums. Se firmó un Memorándum de Entendimiento sobre Colaboración Académica y Diplomática, para promover actividades de colaboración en materia de capacitación diplomática mediante el intercambio de información, así como un acuerdo de Cooperación en materia cultural y artística. De igual manera, memorándums de Entendimiento en Materia Turística, y sobre Cooperación en Materia Energética, y un Acuerdo de Cooperación en Educación Superior. Redacción


fotos: notimex

Turismo

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

Tochimilco Los exconventos franciscanos de Calpan y Huejotzingo son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El resguardo de una joya arquitectónica

U

na de sus características es que conserva dos joyas arquitectónicas, una de ellas considerada Patrimonio de la Humanidad. Tochimilco significa en náhuatl “En la sementera de los conejos” y es famoso por sus hermosos paisajes naturales encabezados por el coloso Popocatépetl; también por su producción de amaranto y frutos como aguacate, durazno, pera, vaina o jinicuil, ciruela, entre otras. Sus visitantes pueden disfrutar de un lugar tranquilo para descansar, disfrutar del comercio que ofrecen sus pobladores mientras se camina por sus hermosas y naturales calles empedradas o adoquinadas.

Joyas coloniales

Jonathan Soberanes Martínez, director de Turismo de Tochimilco, comentó que este municipio cuenta con el exconvento

Tochimilco es un municipio histórico y pintoresco, localizado en la parte centro oeste del estado de Puebla y ubicado a las faldas del volcán Popocatépetl Tips de viajero

» Disfruta de un paseo para conocer el acueducto del siglo XVI,

Santuario y Cristo del Señor del Calvario, Palacio Municipal, Relieve de San Francisco de Asis, Pinturas Rupestres, túneles y puentes, capilla de San Antonio de Padua y la iglesia de Santiago Apóstol.

» Sitios naturales como cascadas, manantiales, ríos y riachuelos, cerros, bosques, barranca de Huitzilac, planicies y huertas frutales forman parte del paisaje de Tochimilco..

franciscano del Siglo XVI y junto con los exconventos franciscanos de Calpan y Huejotzingo poseen la denominación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Los franciscanos llegaron a México en 1524 para evangelizar el territorio conquistado.

En Puebla, los primeros conventos son construcciones propias de tierras fronterizas, auténticas fortalezas que se adaptan a las costumbres indígenas, y para los poco habituados a espacios cerrados, se construyen capillas abiertas y atrios con capillas para las procesiones.


Lunes 25 de enero, 2016  :  turismo  :  el mosquito

17

Juan De Alameda con ayuda de fray Diego De Olarte. En su interior el claustro es de cuatro arcos por lado, sostenido por robustas columnas cilíndricas así mismo destacan varias pinturas en tonos sepias. La fuente de los sabores

Tochimilco significa en náhuatl “En la sementera de los conejos”

Sus visitantes pueden disfrutar de un lugar tranquilo para descansar

Este inmueble del Siglo XVI fue trazado por fray Juan De Alameda

El exconvento franciscano de Nuestra Señora Santa María de la Asunción se localiza en la parte cúspide del municipio y al mismo tiempo a una calle de la plaza principal. Es de una nave con testero plano y bóvedas de nervadura gótica, el atrio está rodeado por

una muralla terminada en almenas que da la impresión de fortaleza. Cuenta con una capilla abierta, capillas poza, portal de peregrinos, aljibe, pulpito hacia el atrio, ventana geminada, torre y espadaña. Este inmueble del Siglo XVI fue trazado y dirigido por fray

El funcionario municipal también destacó otra joya arquitectónica de Tochimilco, una fuente de las más antiguas que se pueden encontrar y que es de estilo mudéjar; y la cual está dedicada a la fertilidad. Se conoce como la Fuente de los Sabores y fue construida en el año 1560, y diseñada por el fraile franciscano Diego de Olarte y hecha por manos indígenas. La fuente deja ver la mezcla de culturas europeas- mexicanas ya que tiene una forma octagonal. Sus muros tienen figuras en forma de flor y cada uno de ellos tiene la corona real. Asimismo, el cuapilolle (muro central) cuenta con figuras en forma de felinos y plumas además un hermoso escudo en la punta del muro central distingue e identifica a Tochimilco, el escudo está dividido en cuatro cuarteles y cada uno tiene un significado muy representativo, de igual manera leyendas grabadas en latín en ambas caras del escudo. “La fuente de los sabores” recibe este nombre ya que contaba con 24 surtidores de agua y estos surtidores estaban hechos de diferente barro y dotaban de agua a la comunidad local. Actualmente la fuente no funciona ya, y en años pasados fueron sustituidos los tubos de barro por tubos galvanizados. “En toda América latina sólo existen dos fuentes de este estilo, la de Tochimilco y una más que se encuentra en el estado de Chiapas”, destacó Jonathan Soberanes Martínez. Otras actividades

En este hermoso pueblo y sus alrededores se puede disfrutar de su gastronomía. Además de actividades de interés como recorridos guiados, paseos a caballo, ciclismo de montaña , otros más.


18 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 25 de enero, 2016

de adicto a adicto Ernesto Salayandía García

Inocencia Perdida

Lo que no haz de querer, en tu casa lo haz de tener

D

oña Carlota, era re buena para meterse en lo que no le importa, en su casa a la hora de la comida, los comensales, entre hijos, nietos, sobrinos y arrimados, esta mujer mientras servía cada exquisito platillo, destilaba veneno contra todos sus vecinos, incluso familiares ausentes, nueras y una que otra mosquita muerta que pretendía incorporarse a su círculo familiar como novia de uno de sus nietos.- Hablaba mal de toda la gente, experta en levantar falsos, en descalificar a cualquiera, peor si se trataba de mujeres vecinas del barrio, a algunas, de prostitutas no las bajaba, lo mismo le daba por destilar veneno delante de invitados y con su propia familia, lo importante para ella, era usar su lengua propia de una víbora, hasta que sucedió lo que sucede en muchas familias, Marcelita de 13 años salió con su domingo siete, sin saber siquiera quien era el padre, esta nieta de Doña Carlota, era vaga de tiempo completo, noviera como ella sola y siempre con un buen número de mocosos tras de ella, y para colmo de males, Hilda, de 15 años cumplidos, hija de la hija mayor de doña Carlota, también salió con su gracia tres meses después de Marcelita, y como dice el dicho.- Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.- Otro nieto,

salió del closet, para vergüenza de Carlotita, y al poco rato, lo que ella tanto criticaba de las vecinas, le sucedió a ella misma.- Calladita te vez más bonita.- Doña Carlota dejó el chisme a un lado y prefirió cantar mientras le daba de comer a su familia.- Mal de muchos……

para sus familias, un pésimo ejemplo para sus hermanos, e incluso, para sus propios hijos, son una carga social que genera grandes pérdidas, y la pregunta sería, por qué una mujer soltera, busca embarazarse sin importar el padre o los padres de sus hijos.

Una oscura realidad, de las madres solteras

Hay factores en común en estos embarazos

Apenas hace diez años, la sociedad se sorprendía por el número impresionante de madres solteras, menores de 25 años y en promedio trabajadoras, muchas de ellas, con tres o cuatro hijos de diferentes padres, como los tamales, de chile, dulce, rojo y verde. Todo esto trajo una serie de cambios dentro de las instituciones, y esta realidad obtuvo una figura ciudadana, se modificaron las leyes del Seguro Social, los registros civiles, el ISSSTE, INFONAVIT y otros, pero también las madres solteras, como en muchos otros países, generaron un conflicto social muy fuerte, el de los niños abandonados, sin imagen paterna, ni familiar y con serias dificultades económicas y de todo tipo, son muchos los hijos de madres solteras que ahora son triunfadores, profesionistas y hombres de bien, pero muchos otros, marcan las estadísticas como inquilinos de los CERESOS, son alcohólicos, drogadictos, delincuentes, golpeadores de mujeres, fracasados y que no han salido de hoyo, son un verdadero problema

A pesar de tanta información respecto a la prevención, el uso de preservativos, la pastilla del día siguiente, el eyacular afuera, el jugar con la menstruación, y otros, hay muchas mujeres que en verdad desean un hijo y no establecen un puente emocional con la pareja, otras se embarazan por descuido o alcoholizadas y drogadas, por supuesto por irresponsabilidad, se embarazan por cuestiones emocionales, autoestima baja, por llamar la atención, por sentirse más mujer y pocas son las que se percatan de la gran responsabilidad que representa dar a luz a un hijo, y cuando lo hacen, dejan a la criatura en manos de su madre, que en muchos casos, también es madre soltera o en manos de la abuela, son mujeres trabajadoras, con uno a dos trabajos, víctimas de la desigualdad social, víctimas de hogares disfuncionales, padres y abuelos alcohólicos, muchas son endebles y entran al juego de un hombre que las engolosina, las embaraza y de inmediato las abandona, les dan la espalda, con el tiempo, se dan


Lunes 25 de enero, 2016  :  opinión  :  el mosquito

cuenta del gran error que cometieron, pierden su libertad y empiezan a vivir conflictos en torno a sus salidas a bailes y antros, le dan vuelo a la hilacha, andando con uno y con otro, lavándose las manos al dejar a su criatura en manos de la abuela o la bisabuela. La realidad, es que existe en este entorno un delicado problema social. Datos y cifras de la Organización Mundial de la Salud

Unos 16 millones de jovencitas, de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 años, dan a luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos. Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las muchachas de 15 a19 años en todo el mundo. Cada año, unos 3 millones de señoritas de 15 a 19 años, se someten a abortos peligrosos. Los bebés de madres adolescentes se enfrentan a un riesgo considerablemente superior de morir, que los nacidos de mujeres de 20 a 24 años. Consecuencias para la salud. Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las jóvenes de 15 a 19 años en todo el mundo. Sin embargo, desde el año 2000 se han registrado descensos considerables en el número de muertes en todas las regiones, sobre todo en Asia Sudoriental, donde las tasas de mortalidad se redujeron del 21 a 9%. Cada año se practican unos 3 millones de abortos peligrosos entre jovencitas de 15 a 19 años, lo que contribuye a la mortalidad materna y a problemas de salud prolongados. La procreación prematura aumenta el riesgo, tanto para las madres como para los recién nacidos. En los países de ingresos bajos y medianos, los bebés de madres menores de 20 años se enfrentan a un riesgo un 50% superior de mortalidad prenatal o de morir en las primeras semanas de vida que los bebés de mujeres de 20 a 29

años. Cuanto más joven sea la madre, mayor el riesgo para el bebé y para ella. Además los recién nacidos de madres adolescentes, tienen una mayor probabilidad de registrar bajo peso al nacer, con el consiguiente riesgo de efectos a largo plazo. A pesar de los pesares, estamos cruzados de brazos

El origen de las niñas madres y de las madres solteras, estriba en los hogares disfuncionales de todos los niveles socio económico, predomina la clase media, media baja y baja. No hay un buen ejemplo, no se trasmite una educación sexual acorde a la realidad, y sigue siendo el sexo, un tabú, en educación pública estamos en pañales, no hay educación emocional, ni herramientas que permitan a la niñez defenderse ante las amenazas palpables, se gesta un apetito sexual desmedido, debido a los altos niveles de ansiedad, por lo cual no hacemos nada, por disminuir estos porcentajes que ponen en riesgo a las niñas, no hay un esquema de salud mental para atender a la niñez, prevenirla de depresiones, autoestima baja, neurosis, ni los padres, ni los maestros tienen un buen manejo de la educación sexual, los valores andan de vacaciones, la virginidad quedó en la historia, es cosa del pasado, las niñas ponen en riesgo su propia vida, el cuerpo no está preparado para traer una criatura al mundo, ponen en riesgo la vida del bebé, y el hombre, como buen macho, ignorante, irresponsable e indiferente, también inmaduro que no asume su responsabilidad; en muchos países se está haciendo cultura, en México, el tema de las madres solteras se quiere resolver con bebes electrónicos que los encargan por un par de días a las niñas para que se den cuenta lo complicado que es tener un recién nacido, ello es un fracaso total, de cada 10 madres niñas, 9 se lavan las manos y dejan a la cría al cuidado de la abuela o la bisabuela.

19

Urge una educación emocional

Las niñas de primaria y secundaria, son carne de cañón para caer en estos laberintos emocionales, están frágiles, y más vale crear costumbres que corregir mañas, y en un principio habría que capacitar profundamente a los maestros, sobre todos los temas emocionales, para que instruyan, motiven, informen, orienten y concienticen a los alumnos; que en las aulas, hagan cultura de prevención, prevención de embarazos en niñas, prevención de trastornos alimenticios, concientización ante la codependencia, la sexualidad, las adicciones, depresiones y todos estos temas que no se conocen, y buscar un efecto multiplicador, que los niños lleven a sus casas información de estos temas y de esta manera, provocar un gran cambio en los hogares disfuncionales, dañados, enfermos; estoy seguro, que nadie desea ver a una hija con sus piernitas, brazos y abdomen cortado con la navaja de un sacapuntas o marcado con la braza de un cigarro, a ésta autodestrucción, se le conoce como cutting, igual, entre todos, combatir la actividad sexual en los niños y jóvenes, fortalecer los valores y la capacitación emocional, este tema, es en verdad una reforma educativa, que habrá de salvar vidas y sé que son las primarias y secundarias, la mejor manera de enderezar el barco emocional de los niños. Debemos de actuar, antes de que esta espiral ascendente siga en franco crecimiento dañando a tanto ser inocente, que por ignorancia, se atreve a traer al mundo a una criatura.- Un ciego guiando a otro ciego. Muchas gracias por leerme y más por escribir.ernestosalayandia@gmail.com

Sigue mi huella www.canal28. tv todos los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @ teo_luna


20 el mosquito  :  opinión  :  Lunes 25 de enero, 2016

geekoanálisis Claudia Serrano campos

E

n la columna anterior dejamos a nuestro héroe a medio camino de su viaje, resistiéndose a la tentación que Joseph Campbell simboliza con la mujer. Habiendo superado la prueba de sus propios deseos continua su viaje hasta “La expiación con el padre” momento en el que debe enfrentarse a aquél que ostenta el máximo poder en su vida, el Final Boss, que en realidad es una alegoría al enfrentamiento con la figura paterna, conocer al padre da al héroe un entendimiento sobrecogedor, lo ilumina. Aunque parece que este es un enfrentamiento épico entre nuestro héroe y el jefe supremo en realidad se refiere a una lucha interna entre lo que era y en lo que ha de convertirse, es por eso que se llama “expiación”. Dentro de la ficción hay muchos personajes así, como Gendou Ikari, Van Hohenheim, Darth Vader, y su aparición revela al héroe cosas del sí mismo que lo hacen entender el mundo y su papel en él de otra manera.

El fin del viaje La escena que mejor ilustra es el momento en el que Frodo y Sam despiertan después de que estaban seguros de morir entre los fuegos del Monte del destino, en un prado en plena primavera, en el que los ejércitos descansan antes de la coronación de Aragorn, curados y recuperándose entre sus amigos. Entonces se consigue “El don final”, aquello que fue a buscar, el santo grial. Harry Potter literalmente obtiene la Piedra filosofal, Edward Elric consigue regresar a su hermano del otro lado de la puerta, Luke Skywalker domina la fuerza. Y con esto se da por finalizado el segundo acto del viaje e inicia “el Retorno”. La primera parte de este tercer acto es “La negativa a regresar” pues se ha encontrado un lugar donde se ha alcanzado la felicidad y la iluminación ¿cómo podrían cambiarlo por lo mismo de siempre?

Pero también puede ser solo una figura poderosa, como Glaurung, que igual dota a Túrin de conocimientos que le permiten comprender que sus actos no han sido libres sino que vienen de la semilla de Morgoth, lo que hace que sea imposible para él seguir vivo.

Es esa sensación de tristeza que Harry experimenta cada año al tener que regresar con los Dursley, o aquello que experimentan los Pevensie cuando deben regresar a Inglaterra, aunque no todas las historias tienen esta parte específica, pues podríamos hablar también de la irrealidad que experimentan Frodo o Katniss al hablar del regreso a casa.

Este es el momento más importante para el héroe y una vez superada esa prueba comienza el proceso de vuelta, que inicia con “La apoteosis”, la muerte y resurrección del héroe, un periodo de descanso y paz.

En algunas historias aparece un “Vuelo mágico” que lleva al héroe a su mundo, ya sea huyendo de algo o con el beneplácito de los dioses, el expreso de Hogwarts. Las águilas que rescatan a Frodo y Sam, corresponden a la siguiente fase que

es “El rescate del exterior” pues para volver a veces se necesita la ayuda de otros ya que el camino puede ser tan peligroso como el de ida. Se alcanza al fin “El cruce del umbral del retorno” que separa ambos mundos en el que el héroe regresa a su lugar de origen con aquello que ha conseguido en el viaje, por ejemplo la llegada de los hobbits a la Comarca, momento en el que deben vencer a Saruman y sus hombres sin más ayuda que la de los mismos hobbits, cosa que consiguen gracias a todo lo que han aprendido en su largo viaje, incluso Sam utiliza un don obtenido de Galadriel por el camino para restaurar los árboles destruidos por Saruman. Una vez instalado, el héroe se convierte en el “Maestro de los dos mundos” por lo que puede permanecer en contacto con ambos, como Bilbo que al regresar sigue en contacto con elfos y enanos. Finalmente el héroe debería obtener “Libertad para vivir” que es un estado libre de miedo, por ejemplo Luke decide reinstaurar la Orden Jedi, sin embargo creo que no siempre se alcanza este estado de paz y muchas veces los héroes quedan marcados por lo que han visto y han hecho, como Frodo, quien decide buscar descanso en Aman o Katniss que nunca deja de tener pesadillas. Lo que permite que haya una variedad en las historias es que no todas siguen estas fases al pie de la letra pero es una herramienta que nos hace repensar lo éstas nos dicen de nosotros mismos. @KlauzJamfield


Prensa Conacyt

Ciencia

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

Las nuevas tecnologías ayudan en el tratamiento del agua

Biofiltros para agua y su tratamiento Esta nueva dinámica busca tratar aguas residuales para darles mayor tiempo de uso

Con el objetivo de obtener agua apta para riego agrícola a partir del tratamiento de aguas residuales, personal de la Coordinación Académica Región Altiplano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Coara-UASLP) en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), trabajan en la elaboración de compósitos conductores a partir de esponjas de poliuretano, polipirrol y polianilina para la inmovilización de microorganismos en el tratamiento de aguas residuales. De acuerdo con datos proporcionados por el doctor Víctor Manuel Ovando Medina, investigador de la Coara-UASLP, el sector agrícola consume aproximadamente 76.6% del total de agua potable, incrementándose de forma proporcional al crecimiento de la población. Tal es la demanda de agua por el sector agrícola, que en algunas ciudades de nuestro país se utiliza agua residual sin tratamiento

previo, sobre todo en zonas áridas y semiáridas, donde este recurso es escaso. Esta práctica genera problemas a la salud ya que las aguas residuales, además de químicos y dependiendo de su origen, pueden contener altas concentraciones de microorganismos patógenos.

investigación en el desarrollo de los compósitos conductores de esponjas de poliuretano modificadas con polímeros conductores como el polipirrol y la polianilina, mediante la oxidación química de monómeros de pirrol y anilina para la inmovilización de microorganismos en el tratamiento de agua residual municipal.

Tecnologías

Biofiltros

Por este motivo es necesario crear tecnologías para el tratamiento de aguas residuales de bajo costo y que sean capaces de eliminar elementos patógenos. En las últimas décadas se han desarrollado biofiltros que consisten en microorganismos adheridos a un soporte, en el cual se desarrolla una película microbiana, también llamada “biopelícula”. Esta “biopelícula”, es la que brinda a los microorganismos mayor protección contra factores adversos como potenciales de hidrógeno ácidos o alcalinos, o cambios en la temperatura, aunado a un incremento en los porcentajes de biodegradación y con la ventaja de producir una menor cantidad de biomasa. El doctor Ovando Medina ha enfocado su trabajo de

Adicionalmente se diseñaron biofiltros anaerobios y aerobios operados en regímenes de alimentación de flujo estacionario y continuo, en los cuales, como soporte, fueron utilizados los compósitos mencionados. Las innovaciones, realizadas con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevaron a cabo en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro por la doctora Iveth Dalila Antonio Carmona durante sus estudios en el doctorado en Ciencias en Agricultura Protegida de dicha institución, bajo la dirección de la doctora Silvia Yudith Martínez Amador y en colaboración con el doctor José Antonio Rodríguez de la Garza de la Universidad Autónoma de Coahuila.


Cultura

H

El negocio

Enoch Berrocal conserva su puesto desde hace 13 años. Ahí, de lunes a sábado de las 9:00 a 18:00 horas, vende discos de todo, pero básicamente de corte popular, rock nacional, jazz y música disco, pues son los géneros que más le piden y cada tercer día procura traer nuevos títulos para complacer a sus clientes. “Javier Solís, Jorge Negrete y todos los artistas de la Época de Oro del cine mexicano es lo que más se me vende”, explicó Enoch, quien compra cada unidad en cinco, ocho y 10 pesos y las comercia desde 10 y hasta 200 pesos, según el artista. Él adquiere los discos con personas que ya no los ocupan y desean deshacerse de ellos para

Los

de

Crece venta de LP´s nuevos y usados en el DF; ante el regreso de la moda se comercializan entre 10 y dos mil pesos cada uno

hacer espacio en su casa. Se los venden o se los regalan. Algunos son usados y otros nuevos. “Si son usados, me los llevo a mi casa para calarlos uno por uno en mi tocadiscos. En caso de que tengan alguna falla, los limpio con agua, alcohol rebajado y una franela gris a fin de corregirla, pero si ya están muy rayados, difícilmente mejorará”, comentó. Antes, el negocio no daba para vivir, por eso algunos de sus hermanos se retiraron de él. Ahora, dice Enoch, “sale aunque sea para comer, vestir y los camiones”. Le compra gente de todo tipo,

jóvenes y adultos. Pero un día le sorprendió que una chica le solicitara uno de Emilio Tuero, pues heredó el gusto de su papá. “El disco raro”, dice Wilfrido Solís, es el que se vende más caro. Se refiere a los que son de importación, de tiraje mínimo en su momento y a los de artistas de fama internacional como The Beatles, Creedence, Madonna y The Rolling Stones. “Yo los vendo desde 10 hasta 120 pesos y depende del género y del artista, también de su presentación, pues se debe cuidar que el disco se encuentre en

fotos: notimex

discos vinilo

En Avenida Balderas puedes encontrar este “oasis” musical

ace cinco años la venta de discos de vinilo en la avenida Balderas de la Ciudad de México estaba dirigida sólo a coleccionistas, pues nadie más apostaba a la nostalgia de una época que había caducado. Hoy, ante el regreso de este formato y la fuerza que recobra a nivel mundial, decenas de personas visitan a diario los puestos de la popular calle, cercana a las estaciones del Metro Balderas y Juárez, para buscar los discos de acetato de sus artistas favoritos, ya sea por recuerdo, fidelidad o moda.

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016


Lunes 25 de enero, 2016  :  cultura  :  el mosquito

Venta de discos vinilos

Los grandes éxitos de la música en vinilos

Enoch Berrocal conserva su puesto desde hace 13 años

buen estado, sin rayón, que la pasta no esté rota, pintada o maltratada”, indicó. Si alguno está rayado será imposible venderlo, por eso no se arriesga a comprarlo. Pero si se trata sólo del plástico que los envuelve o el forro en su interior, no hay problema, los compra por mayoreo y se los coloca “para que parezcan como nuevos”. “Le pongo celofán y le cambio las fundas. El celofán lo compro por ciento y me lo dejan en 180 pesos; las fundas me cuestan 150 pesos el ciento, pero vale la pena invertirle para dar a un

23

mejor precio cada disco”, señaló Wilfrido, quien tiene otro negocio en la colonia San Felipe de Jesús y se nutre de unos 25 mil títulos. Consumidor de acetatos

Manuel Reyes es consumidor de acetatos desde que era niño, pues aunque la moda volvió, el joven de 30 años presume que de él nunca se fue. “La gente está acostumbrada a escuchar mal y a mí no me gusta, por eso compro los vinilos, pues tienen mejor fidelidad que el formato MP3. Busco títulos raros, de colección, de rock o

de orquestas, me gusta rescatar la música vieja que me nutra”, admitió Reyes, quien en 2009 pagó mil 300 pesos por un álbum de Led Zepellin. Guillermo López, originario de Tampico, Tamaulipas tiene 88 años y se detuvo en uno de los establecimientos de la calle Balderas para buscar discos de las décadas de los 30 y los 40. Luego de revisar varios, halló uno especial, el del cantante Fernando Fernández. “Es probable que lo encuentre en disco compacto, pero no me interesa comprarlo así, prefiero éste porque me recuerdan muchas cosas de mi niñez, me llena de nostalgia”, expresó con voz entrecortada. Desde hace 18 años, Miguel Ángel Sánchez vende en Balderas, pero la tradición viene desde las afueras de El Chopo. “El precio de los discos va de los 20 hasta 2 mil pesos porque nosotros también los conseguimos por encargo, incluso los más difíciles, los más especiales. Para nosotros es una buena noticia saber que el vinilo está de regreso, porque es nuestra fuente de ingresos económicos y ojalá nunca más vuelva a desaparecer”, concluyó.


Espectáculos

Promociona su nuevo filme

Salma Hayek se encuentra en México como parte de la promoción de la película animada “El profeta”, inspirada en el libro del poeta libanés Kahlil Gibran, la cual se estrenará en México el 22 de enero próximo. Se trata de su obra más emblemática, compuesta por una serie de poemas de carácter existencial

Salma

Hayek Admitió que en 49 años de vida le han sucedido cosas horribles y que nunca las ha contado porque no usa sus tragedias para atraer a alguien

fotos: notimex

L

a actriz mexicana, Salma Hayek, una de las más sobresalientes a nivel mundial, aseguró que no es lo mismo subir que evolucionar, lo que para ella es lo más importante, dijo que para conseguir el éxito profesional y personal nunca ha caído bajo. En 2002 fue nominada como Mejor Actriz al premio Oscar por la película “Frida”, es una de las figuras más importantes en Hollywood, acreedora de varios premios y defensora de las causas sociales. Sin embargo, tampoco se considera un ejemplo a seguir. “No me siento como una persona que tiene que ser ejemplo. Estoy muy interesada en seguir evolucionando. A veces, cuando evolucionas, tienes que caer muy bajo, pero yo no tengo la presión de caer bajo, y no evoluciono para los otros, lo hago para mí, aunque en conexión con los otros”, explicó a Notimex. “Sólo quiero ser un recordatorio de que conseguí mi felicidad porque fue la opción que tomé, lo mismo que el amor”. Más que ejemplo, “deseo ser un testimonio de lo que sí se puede hacer y lo hago por mí, pues me quiero ir de este mundo sabiendo que hice todo lo posible para evolucionar espiritualmente e intelectualmente en mis relaciones con las demás personas, que hice una contribución al planeta”. “Así me quiero ir y no es que venga a ser la salvación del mundo, significa evolucionar y todos podemos hacerlo mientras no pises con malicia a nadie más, porque subir no es evolucionar, esa es la diferencia”, aseveró.

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

Asegura que no pretende ser ejemplo, sino testimonio

y filosófico. La historia sucede en la isla imaginaria de Orfales, donde “Almitra”, una niña de ocho años, conoce a “Mustafá”, preso político sujeto a arresto domiciliario. Entre los dos se teje una amistad fuera de lo común. Hayek comentó que al decidir coproducir este filme con el estadounidense Roger Allers (El Rey León), sanó algo en ella misma, pues la trama le generó una gran revolución interna. “(El profeta) Ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida. No fue el éxito que yo hubiera querido, pues me hubiera gustado que más

gente la viera, lo cual me causó muchos problemas; sin embargo, nunca me eché para atrás porque era parte de decir: creo en ella y es todo lo que me tiene que importar”. Platicó que ella sabía cómo hacerla para ganar dinero y cómo realizarla para no ganarlo. “Pero la hice para no ganar. Creo que en México le va a ir muy bien porque la gente es más espiritual que en los Estados Unidos”, reflexionó Salma, quien para desayunar esta mañana en un restaurante delacapitalmexicana,optóporhuevos divorciados en salsa roja y agua. Con actitud amable, sonriente y sencilla, Hayek indicó que


Lunes 25 de enero, 2016  :  espectáculos  :  el mosquito

25

Me quiero ir de este mundo sabiendo que hice todo lo posible para evolucionar espiritualmente e intelectualmente Salma Hayek actriz

La actriz mexicana afirma que lo importante en la vida es evolucionar

Sólo quiero ser un recordatorio de que conseguí mi felicidad

apostó por “El profeta” con el propósito de acercarse a la esencia del ser humano, sin que se tuviera que definir el tipo de público: infantil o adulto. “La película es una medicina, no está hecha para que se vea con los ojos y se piense con la cabeza, al contrario, entre más la piensas y la analizas, menos efecto hace. Está hecha para verse con el corazón y sentirse con el alma porque el alma reconoce algunos valores universales del potencial del ser humano”, explicó. Sobre la música

Subrayó que los temas musicales

son bastante valiosos, porque aportan un mensaje fundamental para la niñez y no de susto o frustración, a diferencia de otros que son de dominio popular. “Cuando tuve a mi hija me di cuenta que hay algunas canciones bastante malas, como aquella de Duérmete niño, duérmete ya, que viene el coco y te comerá. Una vez que las analicé todas, dije: wow”. “Cri-Cri tiene algunas buenas, pero otras son súper deprimentes, a mi hija le ponía todos los discos, pero con aquella de ‘La muñeca fea’ quieres llorar. Luego me acordé que desde niña me deprimía con ésta o con la de la abuelita (¿Di

por qué?) que ya no tiene dientes, la música es tristísima”. “El profeta”, en su opinión, logra que los niños se identifiquen con el ritmo de la poesía y las imágenes, porque asocian los valores de la filosofía. La actriz y productora consideró que los niños no están acostumbrados a ver películas que les haga pensar y hacer uso de su imaginación porque todas se les presentan de una forma resuelta. “Pero al mismo tiempo se les manipula para pensar de una manera específica y a sentir en momentos clave como: ‘aquí tienes que llorar y aquí debes sentir miedo’. El profeta no está diseñada para eso, sólo te obliga a tener una relación personal con el momento, a estar presente y con ello, cada persona saca algo distinto”. El éxito de este largometraje, admitió la protagonista de “Desesperado” (1995) y “Savages (2012), no se medirá en éxito taquillero, sino en el impacto que se logre en cada persona, aunque auguró que quizá no sea inmediato. “El tema principal es la libertad y no nada más de expresión, sino de pensamiento. Por eso tratamos de hacer una película que al espectador le dé la libertad de pensar mientras la ve. Se trata de que quien la vea busque abrazar lo que es único de ti”. El mensaje

Otro aspecto a resaltar fue el de las madres solteras a través de “Almitra” y su madre. Salma recomienda a las mujeres que tengan la habilidad de ser ellas mismas, es decir, “que no se sientan cómodas en el papel de víctimas”. “Sino que retomen su poder, y no hablo de hacer bullying, sino de recuperar quiénes son.”


www.unionpuebla.mx

Deportes

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

Hoy vive un momento complicado, esa es la realidad

¿Regresarán los Potros del Atlante? Atlante quiere celebrar sus 100 años de historia con el regreso al máximo circuito de futbol

El presidente del club azulgrana, Eduardo Braun Burillo, aseguró que “Atlante es un equipo lleno de historia, de 100 años que hoy vive un momento complicado, pero que está más vivo que nunca y que buscará regresar al máximo circuito”. “El Atlante es una fábrica de jugadores, de técnicos, de leyendas, si volteas para atrás encuentras una historia muy amplia”, afirmó. En el marco de la presentación de la playera que utilizará en 2016, año que se cumple el centenario de la fundación del club, años de historia y que hoy desde Cancún toca ser parte de la historia, “en este momento me queda muy claro que Atlante está más vivo que nunca”. En su mensaje, dijo que el atlantismo resurgió el torneo pasado, que si bien no se pudo conseguir el título del Torneo Apertura 2015 de la liga de Ascenso MX,

se logró armar un equipo con jugadores que pelea todos los balones, que se muere en la cancha y que así acabó el torneo. “Dolió perder la final ante FC Juárez, pero Atlante va por la revancha”, afirmó. Colores y pasión

En cuanto a la nueva playera azulgrana, explicó que a lo largo de 10 décadas los diseños han variado, las telas cada vez son más sofisticadas, que la tecnología obliga a renovar y mudar de piel, pero que en el caso del Atlante la esencia jamás se ha perdido. “Los colores azulgrana se mantienen como el máximo emblema del Club y el escudo con el verde blanco y rojo de nuestra bandera nacional, son el fiel reflejo de lo que somos”, afirmó. Explicó que el jersey lleva los colores de antaño, con los patrocinadores en oro como las letras que su historia, que la innovación en su tela es Hidroway Protection, cuello tipo polo, escudo con tecnología 3D y la etiqueta conmemorativa del primer

centenario de Atlante FC. Aseveró que se busca imprimir esa pasión, “misma que refleja un joven, un niño cuando ve a su ídolo Atlantista dentro del terreno de juego”. La nueva camiseta del Atlante se presentó en un restaurante de la zona hotelera de Cancún e incluyó también a los nuevos refuerzos del equipo y según dijo el presidente Braun Burillo de esta manera inician las celebraciones de su primer centenario. En la pasarela aparecieron mostrando el nuevo diseño el capitán del plantel: Juan de la Barrera, Gabriel Hachen, Carlos Garcés, Paul Uscanga y el cancunense Carlos Cauich. Después se hizo la presentación de los nuevos refuerzos quienes aparecieron con la nueva armadura: Carlos Rosel, Esteban Rodríguez, Benji Tun y Ramón Mendieta, quien no asistió debido a que realizaba los trámites de sus papeles migratorios. En entrevista con Notimex, Braun Burillo afirmó que un equipo necesita renovarse.


Sudoku

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior


Salud

el mosquito Lunes 25 de enero, 2016

yucatan.com.mx

Tecnología  : Gadgets  : ciencia

El virus Zika es peligroso durante los primeros seis meses de embarazo, principalmente

Embarazo y Zika La Secretaría de Salud informó sobre el riesgo de que embarazadas pudieran contagiarse con el virus del Zika

De noviembre de 2015 al 8 de enero de 2016 se han confirmado 15 casos de Zika en México, y aunque ese padecimiento es de baja gravedad, pueden presentarse complicaciones principalmente en las gestantes. Al igual que el dengue y el chikungunya, este mal es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, recordó en esta localidad de Morelos el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,

de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales. Indicó que se han emitido avisos preventivos para que el personal de salud y la población estén atentos a los síntomas de esta enfermedad, sin que hasta el momento haya una alerta debido al bajo número de casos que se han registrado, en Nuevo León, Querétaro, Chiapas y Jalisco. “Estamos actuando a tiempo y vamos a presentar una campaña

en medios orientada a la población en riesgo. Hoy el riesgo es bajísimo pero queremos empezar a informar a la sociedad”, expuso. Aunque el Zika es peligroso durante los primeros seis meses de embarazo, la recomendación prenatal es durante los nueve meses de gestación. Pablo Kuri confirmó que en México no se han reportado casos de microcefalia, pero se están tomando medidas preventivas oportunamente y por ello en las próximas semanas se lanzará una campaña preventiva.

La Profeco llamó a los consumidores que adquirieron los autoasientos B-Safe 35, B-Safe 35 Elite y B-Safe Travel System a evitar su uso, por presunto riesgo a la salud de los niños. En un comunicado, el organismo precisó que en México se comercializaron más de 900 de esos asientos de niños para automóviles en diversas tiendas departamentales.

www.buzonxalapa.com

Autoasientos de bebé, un riesgo de salud

Alerta por modelos B-Safe 35, B-Safe 35 Elite y B-Safe Travel System

Refirió que en coordinación con sus similares de Estados Unidos y Canadá, se emitió un llamado a revisión de 75 mil 822 asientos de la marca “Britax Child

Safety, Inc.”, modelos B-Safe 35, B-Safe 35 Elite y B-Safe Travel System, fabricados y distribuidos por la empresa entre el 1 de octubre de 2014 y el 1 de julio de 2015.





El PEriรณdico dE la GEnTE

www.elmosquito.com.mx elmosquitoqueretaro

Tel. (442) 215.46.58

โ ข

@elmosquito_qro

redaccionelmosquito@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.