www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Domingo 26 de julio, 2015
Director: Eduardo Loyola Vera
Año: 4 Num: 1119
Este es el foco rojo capitalino 48
Sietefoto
millones De pesos se destinan a pagos de jubilación y pensión en el municipio capitalino
Un tema que podría convertirse en un foco rojo en el gobierno capitalino es el pago de pensiones y jubilaciones, dijo el secretario de Administración del Municipio de Querétaro, Jaime Díaz. La siguiente administración que encabezará Marcos Aguilar tendrá que analizar a detalle este y otros temas. Local: 3
Sietefoto
Santuario de luciérnagas Nacional: 12
Desconoce dependencia municipal amparo colectivo
Matrimonios sin amparo Vivir bajo tierra Internacional: 14
7 503021 258007
Con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace unas semanas respecto al tema del matrimonio igualitario sobre la normativa que define el Código Civil que define al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, de acuerdo a un análisis jurídico que realizó el Registro Civil Municipal de Querétaro, las parejas ya no tendrían necesidad de recurrir al amparo
para casarse, aseguró el titular de esta dependencia, Leonel Rojo Montes. De acuerdo con él, durante este año se han celebrado tres matrimonios igualitarios, los tres durante enero y por el momento hay una pareja más que obtuvo un amparo y solo esperan las autoridades que comiencen el proceso para la solicitud de matrimonio para establecer una fecha.
Opinión : halcón maltés 20
2 el mosquito : LOCAL : Domingo 26 de julio, 2015
Geq
Director General Eduardo Loyola Vera
Los estudios complementarios, el seguimiento y tratamiento gratis
Van contra el cáncer En el primer semestre de 2015 se han atendido 251 mujeres con lesiones premalignas y 12 con cáncer cérvico uterino
El secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, informó que en Querétaro se mantiene acciones dirigidas a evitar el desarrollo de cáncer cérvico uterino, a través de estrategias de promoción de la salud, así como de programas preventivos y de atención a la mujer. Dentro de las actividades que se llevan a cabo en la Secretaríase encuentra la promoción de estilos de vida saludables, para lo cual, a las mujeres que son atendidas en las unidad de salud se les realiza control de peso y se les proporciona orientación respecto a alimentación saludable, ejercicio, sexualidad responsable y
disuasión del consumo de tabaco. Asimismo, se les ofrecen pruebas de detección oportuna de cáncer cérvico uterino, de acuerdo al grupo de edad: a las mujeres de entre25 a34 años se les realiza Papanicolaou y a las mujeres de 35 años y más, la prueba del Virus de Papiloma Humano (VPH); lo anterior, con el objeto de identificar cambios en el cuello de la matriz antes de que aparezca el cáncer. En Servicios de Salud del Estado de Querétaro, durante 2014 se atendieron 589 mujeres con lesiones premalignas y 35 con cáncer cérvico uterino, y fallecieron 61 mujeres. Cabe destacar que las pruebas de VPH se realizan con equipos de la más alta tecnología (prueba de PCR para VPH), y tanto éstas, como los estudios complementarios son gratuitos
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar redaccionelmosquito@gmail.com
Redacción David Cambrón
Colaboradores Mariano Venot, Rodolfo Espinosa, Gerardo Gutiérrez Martínez, Alfredo Barragán, Isabel Gamma, Carmen Sterling, Ernesto Salayandia, Gilda Ríos, Abel de la Garza Mauricio Pérez Maupome
Arte y Diseño David Alvarado Alexis Hernández
Distribución Carlos Esquivel
El rastro municipal aumenta A partir del 11 de mayo que comenzaron las mejoras a la infraestructura del rastro municipal de Querétaro, es momento que tienen un avance del 35% aseguró el secretario de Servicios Públicos del Municipio de Querétaro, Gerardo Vega González, quien dijo que parte de estos trabajos están enfocados en la
ampliación de las cámaras de refrigeración de este sitio. “En los últimos cuatro años, del 2009 al 2013 se aumentó en 35.6% el sacrificio, perfectamente tenemos capacidad operativa. Cabe recordar que este año ha sacrificado 76 mil cabezas de ganado y ha producido 9 mil toneladas de productos cárnicos.
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Domingo 26 de julio, 2015 : LOCAL : el mosquito 3
“La liquidación es un foco rojo” De cara a los próximos años, un tema que podría convertirse en un foco rojo en el gobierno capitalino es el pago de pensiones y jubilaciones, dijo el secretario de Administración del Municipio de Querétaro, Jaime Díaz Becerril, el cual explicó que por esa razón la siguiente administración que encabezará el panista Marcos Aguilar Vega, tendrá que analizar a detalle, ya que si bien anualmente se destinan 48 millones de pesos para esos pagos exclusivamente, el aumento de gente que se jubila o pensiona va en aumento. “Hemos pasado de 350 personas jubiladas a casi 600 y qué es lo que va a pasar en los próximos cuatro o cinco años, que es donde debemos ver este comportamiento, la presión de las pensiones y jubilaciones se va a incrementar de manera exponencial de manera que en el corto plazo, en cuatro o cinco años esto va a generar una carga financiera tal al municipio que pudiera sí, ya demandar recursos específicos para poder
solventar esta carga” expresó Díaz Becerril. Por esa razón, dijo que se tendrán que tomar decisiones importantes respecto a la forma en que actualmente se pensiona o jubila al personal, trabajo que le corresponderá a las próximas administraciones que vengan a la capital, pues si bien hoy eso no es ningún problema, pudiera convertirse en uno. Ante esta situación, señaló que será necesario hacer un analizas actuarial profundo que les dé a las autoridades ideas para tomar dichas decisiones. Al respecto, Díaz Becerril señaló que lo más importante será revisar qué personas se contratarán en el futuro, ya que no es lo mismo contratar a gente que en pocos años tenga que jubilarse a contratar jóvenes que todavía tienen muchos años que acumular en experiencia laboral. Tan solo en 2014 se pagaron 26 millones de pesos en este tema y este año hay un presupuesto de 42 millones de pesos y aún no se ejerce en su totalidad.
sietefoto
Se destinan 48 mdp para esos pagos, pero aumenta la gente que se jubila
Marcos Aguilar tendrá que analizar a detalle el tema
“Los secretarios y el alcalde no recibirán liquidación, pues renunciarán, sólo se les pagará su finiquito que les corresponda ”
4 el mosquito : LOCAL : Domingo 26 de julio, 2015
Inicia la justicia penal en Qro. Con el fin de establecer el modelo de justicia procesal penal acusatorio y oral en el país, el Consejo de la Judicatura Federal creó los centros de Justicia Penal Federal en los estados de Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Los avisos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, recuerdan que el 29 de abril pasado se publicó el Decreto del Congreso de la Unión de la declaratoria de entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales a partir del 1 de agosto de 2015 en estas cuatro entidades. Los cuatro centros iniciarán funciones a partir de las cero horas del 1 de agosto de este año, se integrarán por tres jueces de Distrito y un Tribunal de Alzada, y los demás juzgadores que sean adscritos por el pleno, atendiendo a las necesidades para la administración de justicia. Los jueces de Distrito a que se
www.paginaciudadana.com
El 1 de agosto abren centros de Justicia Penal en Querétaro y tres estados más
El objetivo: establecer el modelo de justicia procesal penal acusatorio
refiere este artículo tendrán competencia para actuar indistintamente como jueces de Control y Tribunales de Enjuiciamiento. El domicilio del centro de Querétaro, que abarcará a todos sus municipios, se ubicará en calle José Siurob número 13, colonia Alameda, en la ciudad de Querétaro. Los juzgadores del centro conocerán y tendrán competencia en los procedimientos que
se tramiten conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y demás disposiciones aplicables. Los documentos indican que el primer turno como administrador corresponderá al juez de Distrito que sea designado por el Consejo de la Judicatura Federal en cada centro. El encargo será del 1 de agosto de 2015 al 31 de julio de 2016. REDACCIÓN
Debido a que la mala alimentación entre la gente es cosa de todos los días, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, hasta el 20% de la población en nuestro estado podría padecer problemas de estreñimiento, esto aunado a la poca actividad física que tienen miles de personas, aseguró el doctor Héctor Castillo Perrusquía, director de la Unidad de Medicina Familiar N.13 del IMSS. De acuerdo
wordpress
El 20% está estreñido en la entidad
Una mala alimentación es el principal origen de este problema: IMSS
con él, dicho problema se ve reflejado principalmente en mujeres embarazadas, niños y en adultos mayores de 63 años de edad. Entre algunas de las causas que enumeró y que pueden
provocar estreñimiento están por ejemplo tomar poca agua y consumir muchos productos enlatados o procesados, comer muy rápido y no masticar lo suficiente. redacción
Fiesta
Este año esperan una afluencia de 15 mil personas
L
a Finca Sala Vivé de Freixenet México anunció la décima séptima edición de su tradicional Fiesta de la Vendimia 2015, que se llevará a cabo el 31 de julio, 1 y 2 de agosto, con la novedad este año de poder disfrutar del pan y el vino a casi 40 metros de altura, anunció Maritxell Ricarte Bauza. En rueda de prensa, la directora de Relaciones Públicas de la empresa vinícola que tiene su origen en Barcelona, España, específicamente en la región del Penedés, dijo que este año esperan una afluencia de 15 mil personas, entre ciudadanos queretanos y turistas nacionales y extranjeros. «La Fiesta de la Vendimia es un encuentro mágico con la cultura del vino que comienza con la ceremonia para la bendición de la uva el día viernes al mediodía, un evento memorable que da inicio a la celebración», estableció la empresaria catalana. Posteriormente se llevará a cabo el tradicional pisado de la uva a la usanza tradicional y el mosto obtenido servirá para la elaboración de los vinos en cualquiera de sus presentaciones, refirió Ricarte Bauza. Puso de manifiesto que el objetivo original de la Fiesta de la Vendimia es desmitificar el consumo del vino como una práctica elitista: «tomar vino es cultura y
de la
Vendimia En esta edición 17 se tiene la novedad de poder disfrutar del pan y el vino a casi 40 metros de altura
la cultura es popular, por lo que nuestra intención siempre ha sido difundir y divulgar el consumo responsable de esta maravillosa bebida».
un vino guardado en dichas cavas, pero en las alturas. La atracción “Dinner in the Sky” tendrá un costo en Catas de 900 pesos, desayuno de mil 500 pesos y la comida de 2 mil pesos.
En las alturas
Estableció que este año la Fiesta de la Vendimia contará con el producto Vinar in the sky, una plataforma con una mesa para 22 comensales que es elevada por una grúa a 45 metros de altura, donde se podrá vivir una experiencia única para el maridaje de alimentos y bebidas. Refirió que la Finca Sala Vivé de Freixenet México, que se ubica en el municipio de Ezequiel Montes, la cava está a 25 metros de profundidad, por lo que invitó a vivir la experiencia de tomar
Ruta del queso y el vino
Freixenet México inició con las actividades de difusión y promoción del vino en el estado durante el año de 1998, que es cuando la bodega abre sus puertas como sitio turístico para dar fomento a la cultura vinícola del estado, con recorridos y visitas guías gratuitos por la instalación, es como se reorienta su giro y se convierte así en bodega productora, y años más adelante, en 2008, se logró realizar una reunión, conformada
notimex
6 el mosquito : LOCAL : Domingo 26 de julio, 2015
Domingo 26 de julio, 2015 : LOCAL : el mosquito 7
Por el turismo Miguel González, presidente de los Empresarios Turísticos de Bernal, informó que gracias a la Fiesta de la Vendimia se promueve el turismo y la derrama económica a todo el estado de Querétaro, “esperamos una ocupación del 100 por ciento en los municipios de Ezequiel Montes, como Cadereyta y Tequisquiapan, pero también hay ocupación en Querétaro y San Juan del Río”.
reuters
n
reuters
Grandes vinos se producen en el estado
Turistas de todo el país acuden a esta fiesta
por representantes y propietarios de las diferentes fincas queseras y vinícolas del estado, buscando conformar un consejo. Gracias a esto, el gobierno del estado busca la manera de apoyarlos y poder dar a conocer el potencial de esta zona del estado, en cuanto a la producción de vino y queso, dando como resultado que la Secretaría de Turismo del Estado, armara una nueva ruta turística a las ya existentes: “La ruta del Queso y el Vino”, de la cual nuestra bodega es parte activa de ella. Actualmente Finca Sala Vivé atiende un aproximado de 200 mil personas, convirtiéndose así en el 2do sitio turístico más visitado dentro del estado de Querétaro, después del centro histórico
“Tomar vino es cultura y la cultura es popular ” de la ciudad. Todo esto hace que actualmente el Estado de Querétaro sea el 2do estado productor de Vino de la República Mexicana. Contamos actualmente con 23 etiquetas diferentes, lo que hace que esta bodega ocupe el 3er. sitio de las más importantes en el país por volumen de producción y la primera en el estado de Querétaro. Finca Sala Vivé
En Pleno corazón de la zona
vinícola del estado de Querétaro, en el municipio de Ezequiel Montes, se encuentra Finca Sala Vivé, perteneciente al Grupo Freixenet. Freixenet es una Empresa 100% familiar, con sede y origen en Barcelona, España, en la región del Penedés. En el año de 1978 el Grupo Frei-xenet, S.A., compró el terreno de la Tabla del Coche en el Municipio de Ezequiel Montes, en el estado de Querétaro. Se consideró buena zona de cultivo, gracias al microclima que propicia el Valle de San Juan, donde se encuentra el terreno, y su ubicación es estratégica gracias a la cercanía del estado con el centro del país, beneficiando la distribución de los productos en la Ciudad de México. Para el año de 1982 se iniciaron las plantaciones de viñedos, con las variedades blancas Ugni Blanc y Macabeo con 8.86 y 2.25 hectáreas respectivamente dando como total 11.11 hectáreas iniciales. En 1984 se realizó el primer embotellado de vinos espumosos Sala Vivé, para ello se utilizó uvas de la zona no las del viñedo propio, hablando de esta etiqueta Sala Vivé, se contó con una producción de 200 mil botellas iniciales. En la actualidad sigue produciéndose el vino representativo de la finca, con la cual se tiene presencia tanto a nivel nacional como internacional y no sería hasta 1988 que con el 100% de la cosecha de nuestros viñedos y apoyados con variedades de la zona se seguiría con la producción. redacción
e t a i c n s ú o n r A n nosot co
El Periódico de la Gente www.elmosquito.com.mx
elmosquitoqueretaro
@elmosquito_qro
Tel. (442) 215.46.58 • redaccionelmosquito@gmail.com
Noti-informo
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
Un hombre del área de Houston atascado por el tráfico grabó en video a sumujer dando a luz, en un intento infructuoso por llegar a tiempo a un centro de maternidad. Jonathan y Lesia Pettijohn quedaron atrapados en el tráfico durante más de una hora esta semana, cuando se rompió la fuente de la mujer, que iba en el lugar del copiloto. La pareja dijo que se vio obligada a dar a luz de forma natural a su hijo, Josiah, quien pesó 4,5 kilos (10 libras). Jonathan Pettijohn dijo al canal KHOU de Houston que no quiso orillar su minivan porque consideró que no había peligro aparente para su mujer o el bebé. En el video, de más o menos cuatro minutos, se oye al hombre dándole instrucciones a su esposa y tratando de tranquilizarla, mientras ella grita “¡Está saliendo! ¡Está saliendo!”. Después del nacimiento, él dice “¡Lo hicimos! ¡Felicidades nena!”. Empleados del centro de maternidad se sorprendieron.
tiempo.com
Graba nacimiento en su coche
Los mexicanos sabemos burlarnos de las cosas y este es un ejemplo
“El Chapo” en juego Los mexicanos sabemos burlarnos de las cosas y este es un excelente ejemplo
La segunda fuga del lìder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, no sólo ha sido un dolor de cabeza para el Gobierno Mexicano, sino que ahora ha sido aprovechada por desarrolladores de videojuegos para inspirarse. «Ayuda al chapo a escapar y burlarse del gobierno una vez más” es la descripción del juego “El Escape del Chapo 2”,
del estudio Wrong Finger, mismo que que puede ser bajado en la siguiente liga:https:// play.google.com/store/apps/ details?id=com.WrongFingerStudios.chapothegame2. Y aunque al momento el juego tiene 3.9 de calificación en la Play Store de Google, quienes lo han jugado coinciden en que, al menos, sirve para pasar el rato. ¿Y el Gameplay? Bueno, más allá de ver un dibujo de «El Chapo» dentro de un túnel, recolectando dólares, no hay mucho más que ver.
La empresa propietaria de Ashley Madison, una página en internet donde las personas hacen citas para relaciones extramaritales, fue hackeada y lainformación personal de algunos de sus usuarios fue filtrada a la red. Avid Life Media Inc., con sede en Toronto, informó el lunes que las filtraciones de los hackers, que incluyeron información personal, ya fueron retiradas
newsnetz.com
Infidelidades a la luz por Madison
Las filtraciones de los hackers, ya fueron retiradas
y contrataron una firma de seguridad. La empresa y las autoridades ya están investigando. La infiltración fue reportada primero el domingo por Brian
Krebs, de Krebs on Security, un sitio web que se enfoca en temas de ciberseguridad. También opera cibersitios tiene 40 millones de usuarios.
León Ciudad Luz
Revalorar los símbolos de orgullo leonés, el objetivo
L
a semana pasada se llevó a cabo la inauguración las luces arquitectónicas del templo, esta obra ayudará a incrementar la actividad turística, a revalorar los símbolos de orgullo leonés y a reactivar económicamente la Ruta del Peatón, aseguró el alcalde Octavio Villasana. El proyecto tuvo una inversión de 7.5 millones de pesos, con recurso de los tres niveles de gobierno a través de un acuerdo de coordinación para el otorgamiento de un subsidio en materia de desarrollo turístico, cuyo objeto es la realización del proyecto denominado ‘4ta. Etapa de rehabilitación de imagen urbana de León, Ruta del Peatón, Calzada de los Héroes tramo Malecón del Río a calle Progreso y Templo Expiatorio’. “El proyecto incluye iluminación, sistemas de control, instalación de más de 300 luminarias, instalación eléctrica y obra civil. El sistema de iluminación es programable y tiene diversas modalidades para cada ocasión”, expresó el presidente. De martes a domingo la fachada poniente del Templo Expiatorio se convierte en un lienzo en el que se proyectan los pasajes más relevantes de la historia
El Templo Expiatorio ya forma parte del proyecto encaminado a convertir en León en ‘Ciudad Luz’ y fortalecer los atractivos que abarca la Ruta del Peatón
de México. Contemplando esto, se programó al sistema para que antes de iniciar las proyecciones se apague la iluminación de esta fachada, pero que permanezcan las otras tres encendidas. Una vez concluidas las proyecciones, las luces se vuelven a encender, sincronizándose unas y otras. Como parte del Plan Maestro de Iluminación, se tienen considerados 15 edificios históricos. Se pretenden iluminar otros espacios de la Ruta del Peatón como el Templo de San Juan de Dios, la Catedral Basílica, la Ex Cárcel, el Teatro Manuel Doblado, entre otros. Los beneficios que tendrá la
obra son el incremento de la actividad turística, la revaloración estética e histórico-cultural, celebración y tradiciones, herencia del legado a nuevas generaciones, integración social y reactivación económica de la Ruta del Peatón. El objetivo, una vez iluminados los principales monumentos de la ciudad, es posicionar a León dentro de LUCI, una asociación internacional única formada por ciudades y profesionales de la iluminación que utilizan la luz como herramienta principal para el desarrollo urbano, social y económico, con un interés principal en la sostenibilidad y el medio ambiente. REDACCIÓN
Notimex
Nacional
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
FOTOS: NOTIMEX
12 el mosquito : NACIONAL : Domingo 26 de julio, 2015
Llegan miles de turistas a ver este gran espectáculo
Luciérnagas
El increíble Santuario E l Santuario de las Luciérnagas, zona natural protegida, ubicada en el municipio de Nanacamilpa, se ha convertido en los últimos años en un atractivo internacional al ser visitado por turistas de Chile, Argentina, Francia, Brasil, Japón y Australia, entre otros. En la temporada de apareamiento de este lampírido, que va desde la última semana del mes de junio a la primera quincena de agosto, el bosque se llena de luces y ofrece un espectáculo natural. Este hecho favorece la llegada de cientos de visitantes mexicanos cada fin de semana, la mayoría del Distrito Federal, Puebla, Veracruz, y de los 60 municipios de Tlaxcala, así como a parejas, familias y grupos de turistas de Brasil, Francia, Corea y Singapur, entre otros. Aída Reyes Muñoz, guía del Centro Ecoturístico Bosque de Santa Clara, informó que durante el fin de semana aumentó la afluencia de paseantes, quienes recorrieron los seis senderos donde se aprecia con mayor intensidad el espectáculo natural. “En uno de los recorridos me tocó guiar a turistas de Francia, Corea
Todos las conocemos y sabemos que tienen la capacidad de brillar en la oscuridad, pero ver a miles es una experiencia inolvidable
Grandes cuentos e historias hay dentro este Santuario
y Singapur, así como del Distrito Federal. Seis de ellos eran de México y 14 del extranjero”, indicó. Reyes Muñoz precisó que se integran grupos de 20 personas por recorrido para que la información no se disperse y afirmó que “todos los visitantes quedaron maravillados con el espectáculo que ofrece la naturaleza con las luciérnagas buscando pareja”. Las personas que acuden al
Santuario, dijo, “son muy respetuosas, les explico que las hembras no vuelan mucho por lo que algunas de las luces se observan en el suelo, y si alguna luciérnaga está en peligro de ser pisada por el grupo, la levantaban y la colocan en otro sitio, para respetar la naturaleza”. La guía de turistas, quien ofrece recorridos en español, francés e inglés, explicó que durante la época deapareamientodelasluciérnagas
Domingo 26 de julio, 2015 : NACIONAL : el mosquito 13
La luciérnagas están en busca de pareja
Los visitantes quedan maravillados al ver el espectáculo
Existen diferentes itinerarios para fin de semana y son accesibles
“todas emiten luz, pero son los machos los que vuelan más”. Expresó que esta es una experiencia única “pues hablamos de que sólo hay dos santuarios de este tipo en el mundo, el otro está en una provincia del sur de Rusia, ya que las luciérnagas viven en climas húmedos y fríos”. Para el recorrido por los senderos del bosque se pide a los visitantes respetar un reglamento
que prohíbe encender cualquier tipo de luz, “no tomar fotografía con flash, pues altera su ritmo de intermitencia y se confunden; no se debe fumar, ni beber bebidas alcohólicas, así como evitar dejar cualquier tipo de basura”, acotó. Esther Iturbide Sánchez, administradora del Centro Ecoturístico, señaló que “estamos calculando cerca de tres mil visitantes cada fin de semana” durante
la época de apareamiento de la luciérnaga. Aseguró que en Tlaxcala “el ecoturismo cada año va creciendo, y mucha de la gente que llega por la promoción que se hace del sitio, de boca en boca, ha sido la mejor publicidad”. Además del Bosque de Santa Clara, que es el área que cuenta con la denominación de Santuario, en Nanacamilpa, se puede observar el apareamiento de esta especie lumínica en los ejidos de San Felipe y San José, en el Centro Ecoturístico Piedra Canteada, así como en diversos predios y parajes de menor tamaño. Iturbide Sánchez calculó que cerca de 20 mil personas visitan el bosque durante esta temporada, cada fin de semana, “distribuidos en estos sitios”.La particularidad del bosque de Nanacamilpa es que de acuerdo con biólogos especialistas, “se trata de una especie de luciérnagas endémicas de Tlaxcala”, subrayó. Apuntó que la temporada para observar el espectáculo natural inicia oficialmente a partir del 15 de junio y culmina cerca del 15 de agosto, en tanto que los recorridos por los senderos comienzan a las 20:00 horas y se llevan a cabo de 60 a 75 minutos. Las luciérnagas son en realidad pequeños escarabajos, lampíridos, de la familia de los colópteros polífagos (bichos de luz), los cuales tienen la capacidad de emitir luces que van del azul claro al amarillo.
Vivir bajo tierra
Es la única protección frente a la guerra en Donetsk
P
ara protegerse de los bombardeos del ejército ucraniano, numerosos habitantes de Petrovskiy, un barrio periférico de Donetsk, han encontrado refugio en los búnkers construídos en la era soviética. Viven bajo tierra desde hace meses; suben a la superficie sólo algunas horas al día para buscar trabajo y algo de comer. En comparación con sus conciudadanos del centro, la gente de Petrovskiy vive la guerra de lleno, en su propia piel, con frecuentes explosiones que hacen temblar las paredes de hormigón armado de los refugios subterráneos. La reacción a un proyectil que explota a unos cientos de metros de distancia es un lento movimiento con la mano para masajearse la pierna derecha. Svetlana se acurruca en el colchón y, con una sonrisa nerviosa, dice: “Es normal”. “Al principio asusta, pero luego casi te acostumbras. Aquí no nos pueden alcanzar”. Svetlana nació y se crió en Petrovskiy. Tiene 55 años, es viuda y tiene un hijo de 32 años que se llama Denis. Su casa la destruyó hace casi un año un proyectil y, por desgracia, junto a la modesta casa estaba también la empresa familiar, una tienda de alimentos.
Panorama desolador
Tras vagar nueve meses por campos de refugiados en Rusia, a principios de mayo Svetlana y Denis volvieron a Donetsk con la esperanza de que las cosas irían un poco mejor. Pero estaban completamente equivocados: no hay trabajo, la gente sigue muriendo y de Minsk, donde tienen lugar las negociaciones de paz, tardan mucho
en llegar buenas noticias. “Huimos porque había guerra, volvemos y las cosas siguen igual. No quieren parar. Realmente no sé qué pensar sobre nuestro futuro”, afirma. “Estamos sentados en un búnker en el distrito de Petrovskiy, donde hay bombardeos continuamente. La gente que vive en el centro de la ciudad lleva una vida normal, va a trabajar y como
FOTOS: notimex
Internacional
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
Domingo 26 de julio, 2015 : INTERNACIONAL : el mosquito 15
La caida de proyectiles alcanza a escucharse desde adentro
Para protegerse de los bombardeos del ejército ucraniano, numerosos habitantes de Petrovskiy, un barrio periférico de Donetsk, han encontrado refugio en los búnkers construidos en la era soviética
Desarrolan sus vidas bajo tierra
mucho oye alguna bomba a lo lejos. Nosotros, en cambio, estamos siempre aquí”, dice la mujer. Petrovskiy
El barrio de Petrovskiy está en las afueras del norte de Donetsk, en el este de Ucrania. La ciudad está bajo el control de los separatistas pro-rusos, pero a pocos kilómetros se encuentra la aldea de Mariinka, territorio de Ucrania.
De ahí llegan las bombas que intentan alcanzar los diversos puestos militares que hay alrededor de Donetsk, pero a menudo caen en las casas de civiles y las destruyen. Cuando paran los bombardeos, la vida al aire libre se reanuda. Los refugios subterráneos se han ampliado hasta el punto de que se han creado comunidades de incluso un centenar de
personas sin patria y sin hogar. Viven en un Estado no reconocido por ningún otro país en el mundo y que a lo largo de estos meses sólo ha encontrado el apoyo de Rusia, que les envía ayuda humanitaria a través de la frontera. Y también tropas bien armadas, según denuncia el gobierno ucraniano. Svetlana y su hijo Denis han encontrado refugio en un búnker construido en los tiempos de la Unión Soviética que está en el interior de una antigua fábrica de componentes eléctricos en Petrovskiy. A unos cuantos metros bajo el nivel de la calle hay aproximadamente 200 metros cuadrados habitables, distribuidos en cuatro habitaciones grandes. Los muros de hormigón armado sudan humedad y desprenden polvo y tierra cuando la bomba cae demasiado cerca. Una escalera oculta por una densa vegetación conduce hacia el interior del búnker. Por todas partes hay carteles y ilustraciones sobre lo que hay que hacer en caso de bombardeo o ataques químicos o nucleares. Más por aburrimiento que por necesidad, los habitantes del búnker han memorizado las advertencias. Hay cables enrollados en el techo, la corriente va y viene, y el agua la ofrecen los que todavía tienen casa en el barrio, como el cuarto de baño para lavarse. Se cocina fuera, en el fuego, pero sólo cuando no hay peligro. De lo contrario, comen alimentos fríos sentados sobre los colchones. Los hombres de día trabajan o luchan y las mujeres se encargan de la organización del búnker. Como también ha sucedido en la facción de Ucrania, las milicias pro-rusas han ido a la caza de los reservistas. “Esto no es una guerra como la que se luchó en contra de Hitler, en la que muchas naciones se aliaron contra el fascismo, es totalmente diferente. Es sólo una guerra librada por el dinero. Yo no he tomado partido por ninguna de las partes y no lo haré. No sé quién de los dos ha comenzado todo esto, sólo sé que no es una guerra justa”, sentencia.
Ciencia
Fotos: notimex
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
El primer trasplante de médula ósea fue en 1957
D
esde el primer trasplante de médula ósea en 1957 por el estadunidense Edward Donnall Thomas, ganador del Premio Nobel de Medicina 1990, se investigó sobre las células madre y los beneficios que aportan en la llamada medicina regenerativa. Una muestra de ello, es la investigación que realizan científicos de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para crear tejido óseo a partir del cultivo de células madre tomadas de la pulpa dental de los llamados dientes de leche y muelas del juicio. O la que lleva a cabo el director de cardiología en el Instituto del Corazón Cedars-Sinai, Timothy Henry, quien trató con células madre a 400 pacientes con problemas de circulación y enfermedades del corazón que no respondían a tratamientos farmacológicos. En entrevista con Notimex, Henry comentó que con este protocolo de investigación 35 % de los pacientes tiene resultados óptimos, otro grupo con el mismo porcentaje una respuesta moderada y 30 % sin avances mayores, lo que demuestra un progreso. Por otro lado, el médico
Células madre Esperanza para el futuro Una campo que lleva años en investigación y que puede representar un abanico de alternativas para la medicina moderna PARTE I de II estadounidense alertó sobre la publicidad de tratamientos sin base científica por gente sin ética que ofrecen desde hacer crecer el pelo, mejorar el ámbito sexual y hasta curar la diabetes, situaciones que no pueden realizarse. Abanico de opciones
Así, el abanico de alternativas que las células madre ofrecen no sólo implica la investigación, tratamiento de diversas enfermedades y la fuente de donde se extraen, sino también la posibilidad de pagar por su almacenamiento
para uso exclusivo de una familia o convertirse en donador para un trasplante. n Las células troncales o también conocidas como células madre son aquellas que tienen la capacidad de auto-renovarse y generar células hijas maduras de diferentes linajes. n Existen diversos tipos de ellas, como la embrional, que se origina al gestarse un ser humano y que genera tejidos y órganos conforme se desarrolla el embrión, pero que no
Domingo 26 de julio, 2015 : Ciencia : el mosquito 17
Se pueden tratar diversos problemas de salud
La UNAM y la UASLP trabajan cinstantemente en el área
se usa por cuestiones éticas. Otra es la célula madre mesenquimal que tiene una alta capacidad de diferenciación, es decir, no sólo genera células de un linaje, sino que se puede diferenciar hacia otros tejidos, como el óseo y al de músculo cardíaco, entre otros. n Y la célula hematopoyética que tiene tres capacidades principales: la autor-renovación, el alto potencial para proliferar y la producción de todo el linaje de células de n
este tipo, desde un linfocito, un macrófago y un eritrocito, localizadas en la sangre. Estas últimas se emplean con mayor frecuencia, pues está comprobado que mejoran la calidad de vida de los pacientes y ayudan a combatir enfermedades hematológicas como leucemia, anemia, linfoma, mieloma y otros trastornos sanguíneos, además de inmunodeficiencias. La jefa del Departamento de Investigación, Desarrollo y Control de Calidad del Banco de Sangre del Centro Nacional de
Transfusión Sanguínea (CNTS), Verónica Fernández Sánchez, indicó que las células hematopoyéticas se pueden extraer de la médula ósea, de la sangre periférica movilizada y de la sangre del cordón umbilical. “Se ha visto a nivel in vitro, que las células de la sangre del cordón umbilical tienen mayor capacidad de proliferar y de expandirse, por lo que se usan más en trasplantes en niños, a diferencia de las que se sacan de la sangre periférica movilizada y de la médula ósea, que es más para adultos”, explicó en entrevista. De acuerdo con la Red Mundial de Trasplante de Sangre y Médula Ósea (WBMT, por sus siglas en inglés) a finales de 2012 se efectuó la cifra de un millón de trasplantes de médula ósea en el mundo y con ello se trataron 70 tipos de cáncer y otras enfermedades. Y desde 1988, cuando investigadores franceses hicieron el primer trasplante de células madre de sangre de cordón umbilical, a la fecha, se realizaron 40 mil trasplantes en el mundo, destacó por su parte la directora de Relaciones Públicas del Banco de Cordón Umbilical (BCU), Lucila Lorca Valle. NOTIMEX
Cultura
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
FOTOS: Notimex
Cultura en Zigzag
Estas vacaciones, lánzate a conocerlo
E
l Zigzag Centro Interactivo de Ciencias es el único museo de cuarta generación en Zacatecas y un ejemplo de que la diversión y el aprendizaje por la ciencia y tecnología no están peleados, al promover la educación no formal para la niñez. Abierto al público en 2005, el museo Zigzag cumple una década de éxito, al utilizar el juego, como su principal herramienta para divulgar la ciencia a las y los infantes, a fin de lograr la comprensión del universo. No importa si se es grande o pequeño, como es totalmente interactivo está prohibido quedarse quieto, por ello las niñas y niños deben tocar, correr, brincar y gritar para aprender mientras se divierten, por ello en 10
Este museo es ideal para aprender ciencia y tecnología; promueve la educación no formal para la niñez
Un Centro Interactivo de Ciencias
años el museo fue visitado por 362 mil 61 personas, informó el subdirector de Servicios Educativos del Zigzag, Juventino Gallegos.
Este proyecto museístico fue desarrollado con la asesoría del Papalote Museo del Niño, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública
Domingo 26 de julio, 2015 : CULTURA : el mosquito 19
Horarios De lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, y que tiene un costo de entrada de 30 pesos para los menores de 12 años y de 40, para los adultos. Paseo La Encantada No. 102. Col. Cinco Señores, Zacatecas.
n
Una década de éxito, al utilizar el juego como herramienta
Las y los guías asesoran a los menores de edad por cada sala
de Zacatecas, pero poco a poco se consolidó por sí mismo e integró innovaciones propias que respondieron a las necesidades de la infancia zacatecana.
¿Qué encontrarás?
Entre los proyectos de autoría del Zigzag está la creación de la sala Big Bag, para la enseñanza de la astronomía, y el Sendero de la
Energía, referente a las energías alternativas, informó la directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), Gema Mercado Sánchez, instancia administradora del museo. El innovador concepto museográfico del Zigzag lo hace muy atractivo para los usuarios, ya que fue construido en una superficie de 13 mil 584.61 metros cuadrados de terreno, informó su director Huberto Meléndez Martínez. Por su amplio espacio, el museo infantil cuenta con amplios jardines, edificios estratégicamente ubicados y la utilización de colores llamativos, lo que lo convierten para los menores de edad un verdadero paraíso. El Museo Interactivo de Ciencias Zigzag presenta 120 exhibiciones en ocho salas temáticas: Acción-Reacción (cama de clavos), Viene-Va (ondas), Agua-Aire (fluidos), Polos-Cargas (magnetismo y cargas), Más-Menos (matemáticas), Pin-Pon (desarrollo infantil), Big-Bang (astronomía) y Zac (historia científica de Zacatecas). También cuenta con una zona de aventura, donde hay una tirolesa, pared escaladora y pelota zorb; además del sendero de la energía (sol-viento). En este espacio el aprendizaje es espontáneo, divertido, original y libre, porque se da de forma vivencial y es más efectiva la enseñanza sobre la energía, el movimiento, las ondas, los fluidos, el electromagnetismo, matemáticas, astronomía e historia de la ciencia en Zacatecas. En pro del aprendizaje, el Zigzag cuenta con 81 guías, jóvenes estudiantes de todas las áreas, a los que se les otorga una beca para que colaboren en la enseñanza de la ciencia y la tecnología a los infantes, previa capacitación integral. Cada año la plantilla de guías se renueva. En la sala de astronomía se cuenta con un planetario, una sala de proyecciones y hasta un traje de astronauta donado por la NASA. Y es precisamente ese, el que más le gustó a Eduardo Velázquez, quien no dejaba de admirar la indumentaria, porque de grande quiere ir a la luna.
20 el mosquito : CULTURA : Domingo 26 de julio, 2015
Halcón Maltés
C
asi siempre en las premiaciones de cine se tiende a valorar en el rubro interpretativo a actores que se conduzcan a través trazados que les permitan exponer una serie de aptitudes que engloben aspectos multifacéticos y de emociones varias. Así, hemos visto como han resultado laureadas actuaciones que por supuesto han sido grandes aunque, por otro lado, también son propicias a inscribirse en el defecto de la sobreactuación. Me vienen a la mente intérpretes glorificados como Dustin Hoffman, quien dando vida a un genio/loco/ retrasado en ‘Rain Man’ (Barry Levinson, 1988) ganó el Oscar a la mejor interpretación masculina, igual que Al Pacino por su actuación en ‘Perfume de mujer’ (Martin Brest, 1992), encarnando a un ciego coronel retirado tendiente al malhumor, o la híper transformada Charlize Theron de ‘Monster’ (Patty Jenkins, 2003), interpretando a una lesbiana “fuera de la ley” inmiscuida parlamente en un romance y en un crimen. Si bien es cierto existen personajes que a priori demandan recurrir a todas las técnicas y métodos que proyecten en pantalla todas las emociones y sensaciones habidas y por haber, yo estoy más del lado de aquellos que ven mayor virtuosismo en la transmisión de la vida íntima
Perfecta ejemplificación de una gran actuación
festival-entrevues.com
Rodolfo espinosa lona
Fotograma de ‘La conversación’
de los actantes ficticios a través del gesto mínimo, de la mesura interpretativa, aquello que el cineasta francés Robert Bresson (‘Un condenado a muerte se ha escapado’, 1956) marcaba en sus postulados teóricos, eso de mirar a través de la lente cinematográfica aquello que escapa del ojo humano, retratando en vez de actores a modelos que, de manera diáfana y honesta, comunicaran todo eso que les removiera las entrañas. ‘La conversación’ En 1974, luego de haber dado el gran golpe de su carrera con la cinta ‘El padrino’ (1972), Francis Ford Coppola cambió
de aires y llevó a la gran pantalla ‘La conversación’, cinta escrita, dirigida y producida por su propia persona, acaso el proyecto fílmico más íntimo del cineasta estadounidense. En ‘La conversación’ seguimos al experto en espionaje Harry Caul (Gene Hackman), quien junto con un grupo de colaboradores se dispone a escuchar la plática de una pareja en un parque de San Francisco, California. Caul es un meticuloso investigador privado de tan tortuoso como misterioso pasado, que queda obsesionado con el último caso, toda vez que la asignación parece comprometer la integridad de las personas involucradas.
Domingo 26 de julio, 2015 : CULTURA : el mosquito 21
su versatilidad y gran capacidad de simbiosis histriónica, de acuerdo a lo que el papel en turno le demande.
filmaffinity.com
Al margen del soberbio trabajo interpretativo, ‘La conversación’ es rica en atmósferas y vanguardia formal, siempre respondiendo a la propia naturaleza del filme, proyectándonos una y otra vez la misma secuencia en la que advertimos una confusa plática entre los personajes espiados, trasladando a partir de este ejercicio reiterativo una suerte de obsesión compartida entre el espectador y el protagonista, con ánimos de desenmascarar y encontrar claves concretas sobre lo que en un diálogo aparentemente común se encuentra encriptado.
Cartel de ‘La conversación’
Siendo que considero a Gene Hackman el gran actor del cine estadounidense por lo menos desde los años 70 del siglo pasado hasta el 2004 (año de su más reciente participación en una película), creo que en ‘La conversación’ da la gran actuación de su carrera, poniéndose en los zapatos de uno de los personajes más ininteligibles que yo recuerde en la historia del cine, mostrando una sublime contención que sólo deja escapar momentos emotivos en instantes concretos (cólera, cuando se sabe víctima de espionaje, por ejemplo), al tiempo que transmite un constante desasosiego que se entremezcla con su particular fijación por merodear en la intimidad
de terceros. Hackman ejecuta su interpretación a través de un personaje inmejorablemente trazado por Coppola, quien no necesita darnos más explicaciones que lo que vemos; un hombre que sobrepasa los 40 años de edad, solitario, obsesivo por su trabajo, religioso (¿ortodoxo o de doble moral?), de difícil apertura en sus aspectos personales, que encuentra en el saxofón y en el jazz la mejor manera de canalizar los dolores de su alma. Gran mérito de Hackman al entender y dejar de lado el aspecto de hombre duro y explosivo que años antes le había dado tan buenos réditos con aquel thriller titulado ‘Contacto en Francia’ (William Friedkin, 1971), dando muestras de
Si Coppola acertó en la transgresora narrativa de elementos repetitivos, también lo hizo en el aspecto sonoro, que juega un papel primordial en función de la atmósfera que se genera, tanto en los elementos inherentes a la propia banda sonora, principalmente una pieza de piano compuesta por David Shire que dotará de estilo magnético al filme, como en los mismos ejercicios auditivos diegéticos, que muestran las posibilidades técnicas de grabación y mezclado de sonidos. Es difícil decir que ‘La conversación’ es la mejor cinta de Francis Ford Coppola dadas las obras maestras que comprenden su filmografía (principalmente el periodo de los años 70), aunque debo decir que para mí supone la perfecta ejemplificación de lo que es una gran actuación, la de Gene Hackman, personificando aquella máxima de que “menos es más”, verdad que –a mi juicio- es muchas veces descartada en la industria cinematográfica, pero que, en tanto a expresión artística, da los mejores réditos en términos cualitativos. Twitter: @RodolfoEsLo
22 el mosquito : OPINIÓN : Domingo 26 de julio, 2015
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
L
a vida, que por otra parte es un permanente proyecto de reformas, hoy precisa más que nunca reconsiderarse. De pronto, parece todo predispuesto para el cambio, y así es, pero hay que tener en cuenta el modo y manera de llevarlo a cabo, así como las preferencias y los sujetos de esas renuevas. Ciertamente, el mundo lo construimos entre todos y, entre todos, tenemos que activar aquellas transformaciones necesarias para seguir compartiendo espacios, o sea, conviviendo. Para ello, uno tiene que cultivarse para sí, pero también tiene que dejarse cautivar por los otros cultivos, tan necesarios como los propios. Esta es la gran reforma que el planeta hoy precisa, crecer más con el espíritu para comprender que todas las manos son necesarias para desarrollarnos como personas. Por desgracia, somos esclavos del poder, de las finanzas, de lo económico; y en vez de ser más dominadores, tenemos que ser más servidores, más respetuosos con otras culturas, más considerados con los que menos tienen. A propósito, recientemente una relatora especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, llamaba la atención al mundo, y sobre todo al gobierno de Belice, a garantizar el respeto del pueblo maya a la no discriminación y a la propiedad tradicional. Desde luego, cuando se pierde la consideración por el análogo, difícilmente vamos a poder avanzar hacia progreso alguno; puesto que el ser humano degradado, pierde hasta su propio valor espiritual, convirtiéndose en un ser perverso, destructor, y voraz.
La gran reforma que el mundo precisa Indudablemente, el saber humano es imperfecto, deficiente, se precisa la fuerza moral para complementarnos, sobre todo para implicarnos en el buen hacer de las cosas. Además, cualquier individuo no se desarrolla por sí mismo, sino en relación con otros; de ahí, que uno más se crezca cuanto más se asciende en valores humanos, en valores del propio espíritu. Una sociedad, materialmente desarrollada como un mercado, en continua opresión de oferta y demanda, nos lleva al vacío permanente. Por consiguiente, se requieren de nuevos aires, es verdad, para superar esta visión competitiva de mercado, para vislumbrar otros horizontes más compartidos, donde cada uno se sienta verdaderamente responsable de su semejante. Esta es la auténtica solidaridad, la que nace de nuestro interior y que no se congratula únicamente con dar lo que nos sobra, sino adquiriendo un verdadero compromiso de auxilio permanente hacia aquel ciudadano más vulnerable. Hace tiempo que la insolidaridad humana es manifiesta en el mundo, solo hay que ver los muros que levantamos unos contra otros o las desigualdades que tejemos cada día unos en favor de otros. Precisamente las bolsas de pobreza subsisten por esa falta de fraternidad y por el abuso de los dominadores, más dependientes del egoísmo y del dios dinero, que de la asistencia a la voz de los que claman ayuda. Ante esta lamentable situación, pienso que es hora de activar reformas que nos hagan más humanos. Lo vengo diciendo desde hace muchos años. Sólo hay que ver que gran parte de los territorios del mundo atraviesan
graves crisis humanitarias, y nadie los aborda. La desesperación, la miseria, la denegación de dignidad, se ha convertido en algo que está ahí, y lo peor, es que el otro mundo del bien/estar (dudo que algún día pueda ser del bien/ser) permanece pasivo, sin inmutarse, ajeno a los tristes acontecimientos, viviendo tan solo para sí mismo. Sería saludable, pues, que cada uno de nosotros respondiéramos con menos indiferencia y más coraje interior; pero, claro, para ello hemos de convencernos, cada cual consigo, que la humanidad de la que formamos parte es una familia y, cómo tal, también todo nos afecta. Todo lo contrario a lo que venimos observando. Ya ven, lo complicado que es llegar a acuerdos entre naciones, quizás porque escasea entre los ciudadanos esa pedagogía espiritual de donación total, gratuita e incondicional por principio natural. Verdaderamente, estamos todos llamados a vivir en el mundo, pero no del mundo, con lo que esto conlleva de privilegio para algunos y de desventaja para otros. Y, de igual modo, hemos de estar todos también en guardia ante una voz que pide clemencia para que deje de pedirla. Cualquiera de nosotros podríamos ser los demandantes de compasión. UN MUNDO DE CAMINANTES Y CAMINOS; DE PEREGRINOS CON ALMA La concepción del ser humano como un trotamundos es algo frecuente en todos los moradores de las diversas culturas. Somos peregrinos en una tierra de nadie, conquistada por algunos para sí, pero que no es suya. Europa misma se ha
Domingo 26 de julio, 2015 : OPINIÓN : el mosquito 23
hallado alrededor de la memoria del apóstol gallego, en Santiago, a través de las diversas rutas europeístas. En su tiempo, ya Goethe apuntó, que la conciencia de Europa había nacido peregrinando. Personalmente, estoy convencido de que la peregrinación a Santiago de Compostela, fue uno de los elementos que favorecieron la comprensión mutua entre seres humanos venidos de todas partes, a una ciudad que destaca por ser un importante núcleo de caminantes y caminos, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición de que allí se dio sepultura al citado predicador. No olvidemos que la historia de la formación de las naciones europeas camina a la par y coincidente con la penetración del culto. Lo mismo sucede en otros continentes, a pesar de las crisis espirituales, la religiosidad del ser humano es tan fuerte que permanece unida a ese origen común. Sabemos cómo el poeta y prosista español Machado, que el camino no está hecho, que lo tenemos que realizar cada cual consigo mismo, porque evidentemente “se hace camino al andar”. Además nadie puede realizar el camino por nosotros; y es, en cada uno de nosotros, donde se halla la eternidad del mundo, el pasado y el porvenir. Mientras por un lado, hay una ciudadanía que todo lo derrocha, por mero afán de consumir, otra ciudadanía se muere en la desesperación de no tener nada que llevarse a la boca. Cohabita, de este modo, una deshumanización total que a todos nos está volviendo infelices. Omitimos que somos algo más que materia, que portamos una dimensión espiritual que nos hace reencontrarnos en el camino como seres humanos; y es, precisamente, ese encuentro con la creación y con el peregrinaje del alma en su conjunto, lo que nos hace descubrir el verdadero sentido de la
vida. Naturalmente, y aunque cada ser humano tiene que inventarse su propio camino, hemos de ser una gran familia, donde todos los componentes se ayuden y se sostengan entre sí. Este es el gran objetivo de los caminantes, que no van a ningún sitio. Por desgracia, en este mundo de caminantes y caminos; de peregrinos con alma, nada es lo que parece. No perdamos más tiempo. El mundo es uno y único. Los caminantes y los caminos diversos, pero no levantemos murallas de egoísmo, dejemos libremente fluir las almas con su intelecto, porque tan necesario como desarrollar políticas eficaces contra el hambre, es también la renovación espiritual y humana del mundo. No es cuestión de doctrinas tampoco, más bien que la gente se halle, para que pueda reorientarse y, así, pueda distinguir lo fundamental de lo accesorio. Ya está bien de dejarnos moldear por asuntos que nos aborregan y esclavizan, precisamos no tener miedo del silencio para escucharnos, tampoco de la soledad para sentirnos en nuestra específica intimidad; y, lo que es más significativo, tener tiempo para recrearnos en la bondad del camino. ¿Quién no ansía ser vía, por la que todos pasen y convivan, y que luego recuerden?. Pensar que uno existe porque alguien te perpetúa, pienso que esto es lo que realmente nos acrecienta como seres armónicos. Si Gandhi, dijo: “no hay camino para la paz, la paz es el camino”; yo, también expreso, que la reflexión no es alimento, pero alienta; sobre todo en un momento en el que cohabitan tantas guerras silenciosas que nos están destruyendo totalmente. Tan vital como verse libre de toda miseria es que el mundo tome conciencia de que somos peregrinos con alma, que es aquello por lo que realmente cohabitamos, sentimos y
maduramos. Por tanto, la experiencia de la peregrinación es una manera de dar conciencia a un transitar de aquí para allá, observando ese desequilibrio creciente, lo que llega a desencadenar un verdadero choque entre culturas. Por otra parte, para madurar como personas hemos de huir de mesianismos prometedores, y reinventarnos otras actitudes más hermanas con nuestros semejantes. Cuando la podredumbre alcanza el alma de las cosas, hay que buscar otras luces que nos corrijan los fallos, carencias y errores, no en vano somos animales itinerantes. Lo que no podemos es quedarnos parados, somos caminantes, y como tales hemos de caminar unidos para construir, cuando menos otro mundo más habitable, o lo que es lo mismo, un planeta pacífico, sostenible y equitativo. Indudablemente, es hora de injertar en las almas esperanza y apoyo. Son muchos los caminantes que son mártires, pues, no conocen otra vida que la del tormento. Esta es la realidad. Desde luego, hemos de ser francos y reconocer que el mundo ha de asentarse mucho más en los valores humanos. Está muy bien la letra, nos la conocemos todos, pero hay que ir a su espíritu para que se haga esencia ese ánimo. Ante ello, esta es la hora de construir un nuevo planeta, con unos moradores fieles a sus tradiciones, a su rico patrimonio espiritual del que forma parte cada civilización, para que sea faro de caminantes y estímulo en el camino que todos llevamos consigo, sin obviar que la sensatez siempre es la ruta hacia el amanecer; y, en cambio, la distracción, el trayecto hacia la anochecer. Al fin, que cada cual opte por su calzada, sabiendo que permitir una injusticia significa abrir la arteria a todas las que siguen; mientras quien volviendo a hacer el camino viejo, aprende el nuevo, puede considerarse un mentor. corcoba@telefonica.net
SUDOKU
Pasatiempo
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Difícil
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Espectáculos
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
Podremos ver el encuentro entre la madre de “Danny” y “Mindy”
The mindy project El estreno de la tercera temporada de “The mindy project” será el próximo jueves, en México y Latinoamérica
La comedia romántica “The mindy project” estrenará en México su tercera temporada próximamente , que contendrá más detalles de la relación entre “Mindy Kaling”, su novio “Danny Castellano” y la mamá de éste. Para esta entrega, se integran los talentos internacionales Rhea Perlman, Carla Tortelli y Shonda
Rhimes, a quienes podrán ver en estos nuevos episodios que se transmitirán por la señal de TBS veryfunny. “Mindy Lahiri”, es una mujer que siente tanta obsesión con las comedias románticas, que intenta convertir su vida amorosa en una de ellas, y ahora está por comprobar si la relación que ha comenzado con “Danny Castellano” lleva el mismo rumbo que las anteriores. Y más ahora con el encuentro entre la madre de “Danny” y “Mindy”.
La actriz Jennifer Lawrence comentó a Entertainment Weekly sobre las posibilidades de abandonar las futuras películas de la franquicia X-Men. Tras una visita al set de filmación de la película X-Men: Apocalypse, la revista estadounidense publicó las declaraciones de Lawrence, quien interpreta a la mutante Mystique en estas cintas. “Amo trabajar con Bryan (Singer, el director), y amo estas películas,” explica la actriz. “(El problema) es la pintura.” La actriz es pintada para varias escenas de la película y aunque en un principio no le molestó ahora piensa “Ahora tengo casi 25 años .
Fuente:fmdos.com
bolsamania.com
Lawrence abandona X-Men
“Amo estas películas, el problema es la pintura.” J.L.
La propia Miley fue quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales; la cantante publicó dos fotos en donde aparece con un traje alienígena color verde, según informó Billboard. “MTV no me dejará actuar, así que seré la anfitriona este año de los VMA”, escribió la ex chica Disney en un letrero que aparece en las imágenes que publicó. Esta información fue confirmada
people.com
Miley Cyrus anfitriona de los MTV
Miley fue quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales
después por representantes de Cyrus y del canal de música. El año pasado la intérprete de “Party in the USA” obtuvo el premio al Mejor Video del Año,
por “Wrecking ball”, considerado el máximo galardón de este evento ya que Miley Cyrus es experta en dar de qué hablar donde quiera que se presenta .
JLo. Domingo 26 de julio, 2015 : ESPECTÁCULOS : el mosquito 27
Mejor que nunca Se dejo ver con un homenaje a Selena Quintanilla en el marco del 20 aniversario de su muerte, durante la entrega de los Premios Billboard a la Música Latina
newhd.com
L
a cantante Jennifer Lopez, considerada la mujer latina más rica de Hollywood y con mayor influencia, celebró este viernes su cumpleaños número 46 con cambio radical de imagen y a la espera del estreno de la serie “Shade of blue”. La cantante publicó recientemente una fotografía en sus sociales, en la que muestra su nueva imagen con un corte de pelo innovador y teñido de un tono castaño que se asemeja más a su color oscuro de raíz. La también actriz continúa rodando “Shade of blue”, serie en la que interpreta a “Harlee McCord”, una madre soltera y policía que es reclutada para trabajar en el grupo de anticorrupción del FBI. En la producción comparte créditos con Ray Liotta. Por otro lado, JLo se encuentra en la promoción de su nueva película “Lila & Eve”, que narra la historia de una madre que pierde a su hija en un tiroteo donde es asesinada y se encuentra con otra mujer que busca justica por su cuenta ante el mismo hecho. Ambas buscarán que ambas tragencias no pasen desapercibidas. Jennifer Lynn López nació el 24 de julio de 1969 en el barrio de Bronx, Nueva York, Estados Unidos. De origen puertorriqueño, su padre, David López, es un informático, y su madre, Guadalupe, maestra en una guardería. JLo, como también es conocida en el ambiente artístico, tiene dos hermanas mayores: Lynda, quien es DJ de WKTU, en Nueva York, y fue actriz, pero su carrera se truncó después de aparecer en 1987 en la película “Los asesinatos del Rosario”; y Leslie, maestra de música. Desde pequeña, mostró su deseo por la actuación, y tuvo su primera oportunidad en una comedia musical para teatro. A los 16 años incursionó en cine con la película “My little girl”, después ganó un concurso de baile, convirtiéndose en “La chica voladora” para la serie de televisión “In living color”, de la cadena Fox; luego participó en el programa hotel Malibú”. En 1995 se le presentó su gran oportunidad en el Séptimo Arte
Se mantiene en la cima a sus 46 años
con el papel protagónico en “Asalto al tren del dinero”, filme en el que actuó al lado de Wesley Snipes y Woody Harrelson. Tuvo participaciones con actores de gran talla, como Robin Williams y Jack Nicholson, pero fue su labor con el director Gregory Nava, quien la dirigió en “Mi familia”, la que la llevó a convertirse en una estrella. La actriz fue elegida para interpretar a la desaparecida Reina del Tex-mex, Selena Quintanilla, asesinada el 31 de marzo de 1995 por su manager Yolanda Saldivar, cuya actuación impactó su vida de muchas maneras, según llegó a declarar. En junio de 1999 lanzó al mercado su primer disco con sabor
latino, producido por Emilio Estefan, Rodney Jerkins y Sean “Puffy” Combs. La placa musical hizo que la crítica señalara que “Jennifer es la siguiente Gloria Estefan” en el campo de la música. El primer sencillo de esa producción discográfica, “If you had my love”, se colocó rápidamente en las listas Billboard y obtuvo Disco de Platino por la venta de un millón de copias. Posteriormente, realizó el personaje de “Karen Sisco”, en la película “Out of Sight”, en la que participó con George Clooney, papel por el que fue catalogada como la Mejor Actriz Latina de los últimos tiempos. NOTIMEX
Deportes
el mosquito Domingo 26 de julio, 2015
ENTREVISTA Paola Longoria Racquetbolista mexicana
a campeona mundial del racquetbol Paola Longoria refrendó su título esta mañana en la cancha del Parque Panamericano al derrocar a la argentina María José Vargas 2-0 para quedarse con la medalla de oro. “Estoy agradecida por esa confianza que han depositado en mí, como abanderada de la delegación mexicana, voy cumpliendo esos objetivos paso a paso y estoy muy contenta”, así se expresó la número uno femenil en este deporte. Longoria vino a Toronto a refrendar las medallas de oro que ganó hace cuatro años en Guadalajara en singles, dobles y equipos. “Esta es la primera de tres (medallas), venimos con ese objetivo, ahorita ya se cumplió la primera”, sostuvo la atleta, quien hace dos días celebró su cumpleaños número 26 dentro de la cancha estadio de cristal. Con orgullo afirmó que es una atleta “súper disciplinada y aguerrida” y que así lo acaba de demostrar en la cancha, la cual estuvo rodeada de varios aficionados mexicanos, quienes le echaron porras y vivas. Con una empuñadura especial que ella ha convertido en ventaja para colocarse en los primeros lugares de campeonatos internacionales, la mexicana venció a la argentina Vargas con parciales de 15-12 y 15-9. De su contrincante María José, Paola dijo que “es una jugadora también aguerrida, competitiva, nos conocemos en el juego y sabía que iba a ser difícil”. Agregó que en los 48 minutos de juego “vine de atrás para
Notimex
L
“El racquetbol es mi pasión”
“Soy una atleta súper disciplinada y aguerrida”
adelante, aguanté la presión e hice unos ajustes con mi entrenadora, que sirvieron muchísimo, y estoy feliz por el resultado”. Paola Longoria, la número uno, dedicó el oro a su familia y “a todos los mexicanos que depositaron su confianza en mí al nombrarme abanderada de la selección”. Tras recalcar que “el racquetbol es mi pasión”, Longoria señaló que quiere romper el récord de las siete temporadas como número uno. “Llevo seis, debería de llevar siete, pero un año no me lo contaron. Ese es el récord que hay en mujeres”, dijo la medallista, quien
vistió playera roja y falda negra. La próxima temporada inicia en menos de tres semanas, por lo que “nos vamos a preparar muy fuerte y vamos con todo”. Su deseo
Paola Longoria, portando orgullosa la bandera de México y una gorra negra con la leyenda “Oro” en letras doradas, manifestó su deseo de que este deporte esté dentro de los Juegos Olímpicos. “El racquetbol es como un deporte olímpico, muy explosivo, muy completo donde necesitas tener potencia, velocidad, reflejos, por lo que debería de estar dentro de los olímpicos”.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO
Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. PUESTO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DE COCINA LAVADOR DE LOZA AYUDANTE GENERAL VIGILANTE AUXILIAR DE LIMPIEZA AYUDANTE DE LIMPIEZA AYUDANTE GENERAL AYUDANTE GENERAL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO ASESOR DE CRÉDITO AYUDANTE GENERAL EN RESTAURANTE PARRILLERO TORTILLERA VIGILANTE AYUDANTE DE REPARTO GUARDIA DE SEGURIDAD VENDEDOR DE PISO GUARDIA DE SEGURIDAD
PLAZAS
MUNICIPIO
EDAD
GÉNERO
EXP
8
SALARIO MENSUAL $4,000.00
QRO
25 A 50
MASCULINO
1A2
ESCOLARIDAD PRIMARIA
1 1 5 2 15 2 8 10
$4,500.00 $3,500.00 $6,019.00 $4,400.00 $3,200.00 $5,200.00 $3,600.00 $3,808.00
QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO
20 A 45 18 A 50 18 A 48 30 A 50 18 A 50 25 A 38 25 A 50 18 A 50
INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO
6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2 NINGUNA
PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA
8
$4,000.00
QRO
25 A 50
MASCULINO
1A2
PRIMARIA
8
$5,500.00
QRO
20 A 40
INDISTINTO
NINGUNA
SECUNDARIA
2
$4,714.00
QRO
25 A 45
INDISTINTO
6M A 1
SECUNDARIA
2 2 3 5 10 2 3
$4,999.80 $4,714.00 $3,900.00 $6,200.00 $5,100.00 $3,200.00 $5,000.00
QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO
25 A 40 20 A 45 25 A 45 26 A 45 25 A 50 18 A 35 25 A 60
INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO
1A2 6M A 1 1A2 6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
OPERADOR DE PRODUCCIÓN
5
$3,500.00
QRO
18 A 55
INDISTINTO
NINGUNA
SECUNDARIA
VENDEDOR DINÁMICO EJECUTIVO DE VENTAS DE TARJETAS DE CRÉDITO CHOFER DE MOTOCICLETA GUARDIA DE SEGURIDAD CHOFER DE REPARTO GUARDIA DE SEGURIDAD
10
$4,205.00
QRO
18 A 50
INDISTINTO
6M A 1
SECUNDARIA
4
$4,000.00
QRO
19 A 50
INDISTINTO
6M A 1
SECUNDARIA
3 1 1 1
$4,000.00 $5,200.00 $5,900.00 $5,000.00
QRO QRO QRO QRO
20 A 55 25 A 45 26 A 39 22 A 55
INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO
1A2 1A2 1A2 6M A 1
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
CHOFER DE TRACTOCAMIÓN
2
$15,000.00
QRO
35 A 45
MASCULINO
6A7
SECUNDARIA
OPERADOR DE PRODUCCIÓN
10
$4,000.00
QRO
18 A 50
INDISTINTO
NINGUNA
SECUNDARIA
AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR DE LIMPIEZA ASESOR TELEFÓNICO VENDEDOR DE PISO
5 1 3 4
$4,000.00 $3,900.00 $3,800.00 $3,880.00
QRO QRO QRO QRO
18 A 50 22 A 40 18 A 35 18 A 45
INDISTINTO FEMENINO FEMENINO FEMENINO
6M A 1 1A2 6M A 1 NINGUNA
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
CHOFER CUSTODIO FORÁNEO
10
$4,950.00
EL MARQUÉS
25 A 50
MASCULINO
1A2
SECUNDARIA
MECÁNICO GENERAL REPARTIDOR CHOFER REPATIDOR
1 2 1
$6,000.00 $5,800.00 $5,000.00
QRO QRO EL MARQUÉS
22 A 50 21 A 45 20 A 30
MASCULINO INDISTINTO MASCULINO
1A2 6M A 1 1A2
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
REPARTIDOR EN MOTOCICLETA
1
$5,500.00
EL MARQUÉS
20 A 40
MASCULINO
6M A 1
SECUNDARIA
CHOFER ALMACENISTA AUXILIAR DE ALMACÉN AYUDANTE GENERAL GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADO VENDEDOR DE PISO
1 2 4
$4,500.00 $6,500.00 $4,500.00
QRO QRO QRO
20 A 40 22 A 30 25 A 45
MASCULINO MASCULINO MASCULINO
1A2 6M A 1 6M A 1
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
10
$4,800.00
QRO
20 A 60
MASCULINO
NINGUNA
SECUNDARIA
10
$4,000.00
QRO
18 A 45
INDISTINTO
6M A 1
SECUNDARIA
OPERADOR DE PRODUCCIÓN
5
$4,500.00
QRO
25 A 35
MASCULINO
1A2
SECUNDARIA
AUXILIAR DE ALMACÉN CHOFER OPERADOR CHOFER Y GESTOR DE TRÁMITES ASESOR PREVISIONAL OPERADOR TELEFÓNICO AUXILIAR DE ALMACÉN VENDEDOR POR TELÉFONO
2 1
$6,000.00 $6,000.00
QRO QRO
28 A 33 24 A 35
MASCULINO MASCULINO
6M A 1 1A2
PREPARATORIA PREPARATORIA
1
$6,000.00
QRO
25 A 45
MASCULINO
1A2
PREPARATORIA
5 15 1 1
$5,000.00 $4,500.00 $4,000.00 $6,500.00
QRO QRO QRO EL MARQUÉS
25 A 55 18 A 50 34 A 35 30 A 40
INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO FEMENINO
1A2 6M A 1 2A3 2A3
PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
1
$3,500.00
CORREGIDORA
22 A 45
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
ENCARGADO DE RESTAURANTE
1
$6,000.00
QRO
20 A 50
FEMENINO
1A2
PREPARATORIA
AYUDANTE DE COCINA ASESOR TELEFÓNICO ASESOR DE VENTAS ASESOR DE CRÉDITO GERENTE DE TIENDA
2 20 20 1 3
$5,200.00 $3,295.00 $4,200.00 $5,375.00 $6,000.00
QRO QRO QRO QRO QRO
20 A 40 17 A 50 20 A 50 20 A 49 25 A 50
FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO
6M A 1 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2
PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA
OPERADOR DE MONTACARGAS EJECUTIVO DE ATENCIÓN AL CLIENTE GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR ADMINISTRATIVO ASESOR DE CRÉDITO
8
$7,000.00
QRO
22 A 45
MASCULINO
2A3
PREPARATORIA
10
$6,000.00
QRO
22 A 45
INDISTINTO
NINGUNA
PREPARATORIA
4 1 5
$6,000.00 $7,000.00 $5,543.00
QRO QRO QRO
22 A 50 25 A 35 22 A 45
MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO
1A2 2A3 6M A 1
PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA
SUPERVISOR DE OPERACIONES
1
$8,000.00
QRO
25 A 45
MASCULINO
6M A 1
PREPARATORIA
REPRESENTANTE DE VENTAS JR
2
$5,923.00
QRO
23 A 45
MASCULINO
1A2
PREPARATORIA
AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN DE CRÉDITO
1
$6,943.00
QRO
25 A 50
MASCULINO
6M A 1
PREPARATORIA
AUXILIAR DE INVENTARIOS NOTIFICADOR
1 1
$6,000.00 $6,600.00
QRO QRO
25 A 45 25 A 50
INDISTINTO MASCULINO
1A2 6M A 1
PREPARATORIA PREPARATORIA
www.empleo.gob.mx
01-800-841-20-20
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO
Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. AUXILIAR DE ALMACÉN
1
$4,440.00
QRO
25 A 40
INDISTINTO
1A2
PREPARATORIA
AUXILIAR DE ARCHIVO
1
$6,600.00
QRO
35 A 50
MASCULINO
6M A 1
PREPARATORIA
MENSAJERO
1
$6,000.00
QRO
20 A 35
MASCULINO
6M A 1
PREPARATORIA
AUXILIAR DE CALIDAD
1
$5,000.00
QRO
20 A 25
FEMENINO
6M A 1
PREPARATORIA
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
2
$5,000.00
QRO
20 A 35
FEMENINO
6M A 1
PREPARATORIA
GESTOR DE COBRANZA
1
$6,000.00
QRO
25 A 45
MASCULINO
1A2
PREPARATORIA
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO (T.S.U. ELECTROMECÁNICO O MECÁNICA INDUSTRIAL)
3
$6,919.20
QRO
18 A 33
MASCULINO
6M A 1
T.S.U.
COORDINADOR DE NÓMINAS (LIC. EN CONTABILIDAD)
1
$13,000.00
EL MARQUÉS
25 A 33
FEMENINO
2A3
LICENCIATURA
CONTADOR (LIC. EN CONTABILIDAD)
1
$8,000.00
QRO
35 A 45
INDISTINTO
2A3
LICENCIATURA
ASESOR EMPRESARIAL (LIC. ADMINISTRACIÓN)
1
$4,000.00
QRO
24 A 40
FEMENINO
1A2
LICENCIATURA
ANALISTA DE CUENTAS POR COBRAR (LIC. EN ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD)
1
$6,500.00
QRO
30 A 40
FEMENINO
3A4
LICENCIATURA
AUXILIAR DE ARQUITECTURA
1
$6,000.00
QRO
18 A 30
MASCULINO
NINGUNA
LICENCIATURA LICENCIATURA
EJECUTOR FISCAL (LIC. EN DERECHO)
6
$5,500.00
QRO
22 A 30
INDISTINTO
NINGUNA
AGENTE COMERCIAL
2
$9,000.00
QRO
24 A 45
INDISTINTO
2A3
LICENCIATURA
COORDINADOR DE ASESORES
1
$9,000.00
QRO
27 A 45
INDISTINTO
6M A 1
LICENCIATURA
CHEF (LIC. EN GASTRONOMÍA)
3
$8,000.00
QRO
23 A 40
INDISTINTO
6M A 1
LICENCIATURA
COORDINADOR DE EJECUTORES FISCALES
1
$13,000.00
QRO
25 A 30
INDISTINTO
NINGUNA
LICENCIATURA
EJECUTIVO DE VENTAS (ING. INDUSTRIAL EN MECÁNICA)
1
$12,000.00
QRO
35 A 45
FEMENINO
2A3
LICENCIATURA
CONTADOR GENERAL (LIC. EN CONTABILIDAD)
1
$8,000.00
CORREGIDORA
25 A 30
FEMENINO
3A4
LICENCIATURA
JEFE DE CONTABILIDAD (LIC. EN CONTABILIDAD)
1
$13,500.00
EL MARQUÉS
30 A 45
INDISTINTO
3A5
LICENCIATURA
METRÓLOGO B. ESPECIALISTA DE NANOMATERIALES (LIC. EN QUÍMICA O FÍSICA, BIOLOGÍA, NANOTECNOLOGÍA, TECNOLOGÍA)
1
$19,432.00
EL MARQUÉS
20 A 60
INDISTINTO
6A7
LICENCIATURA
METRÓLOGO A. ESPECIALIDAD DE PEQUEÑOS FLUJOS DE LÍQUIDO Y FLUJOS DE AGUA (ING. MECATRÓNICA, MECÁNICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA O QUÍMICA)
1
$17,046.00
EL MARQUÉS
20 A 60
INDISTINTO
2A3
LICENCIATURA
1
$6,000.00
QRO
22 A 27
FEMENINO
6M A 1
LICENCIATURA
1
$8,000.00
QRO
23 A 45
INDISTINTO
1A2
LICENCIATURA
AUXILIAR CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD) EJECUTIVO DE RECLUTAMIENTO (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) INGENIERO ELÉCTRICO
1
$8,000.00
QRO
28 A 35
MASCULINO
2A3
LICENCIATURA
RECEPCIONISTA (LIC. EN ADMINISTRACIÓN)
1
$5,000.00
QRO
18 A 35
INDISTINTO
1A2
LICENCIATURA
ENCARGADO DE SISTEMAS Y PROGRAMACIÓN (ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES)
1
$7,000.00
QRO
22 A 30
FEMENINO
NINGUNA
LICENCIATURA
¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20
Medicina Cuba - México
una esperanza de vida
www.medi-cuba.com.mx
Consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 Celular. (442) 121.66.52
LLEGA A MÉxico
ProL. constituyentes No. 302 col. El Jacal, Hospital San José Séptimo piso consultorio 701