El Mosquito: Septiembre 28

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 28 de septiembre, 2015

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1182

sietefoto

Vigilan tianguis queretanos

El director de Servicios Complementarios Municipales, Jorge Valenzuela Escobedo, informó que cada año en la dependencia se reciben hasta 700 denuncias por venta de animales en diversos tianguis; añadió además que de los más de 25 mil animales asegurados, el 10% han sido puestos en adopción mediante diversas asociaciones protectoras de animales, dijo que al inicio de la administración sólo ocurría con el 1%  LOCAL: 3

50 años de Super Bowl DEPORTES: 28

Ya son 28 atracciones La directora del Parque Bicentenario dijo que el lugar ya es autosustentable; pues genera lo suficiente para pagar sus gastos de operación y mantenimiento, que superan los 42 millones de pesos anuales, y cuenta ya con 28 atracciones.

7 503021 258007

Opinión : de adicto a adicto 20

sietefoto

El mundo que no existía CULTURA: 24


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 28 de septiembre, 2015

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Sietefoto

Auxiliar Administrativo

“Cada día que pasa, entran en problemas las empresas”

Urgen los gabinetes Canacintra pide se presenten los gabinetes pues “Los empresarios no saben a quién acercarse para tratar asuntos de interés”

Urge en la industria que los gobernantes electos ya den a conocer el nombre de las personas que conformaran sus gabinetes, señaló Jesús Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en nuestro estado, quien argumentó que entre más tiempo pase y los nombres estén en suspenso, los empresarios no saben con quién acercarse para tratar

asuntos de interés e inversiones. “Ya me urge que entren los nuevos para empezar a ver cómo hacemos equipo, una fuerza común para poder enfrentar estas situaciones, por lo pronto no hemos tenido ninguna reunión con nadie, porque no sabemos siquiera quién va a quedar en el gabinete” expresó el empresario. Aseguró que mientras esta situación continúe, no hay planes para la industria, por lo que esperan el apoyo del Gobierno del Estado los apoye para gestionar facilidades de pago de impuestas, pues en algunos casos, piden dinero prestado para pagar impuestos, circunstancias preocupantes.

El grito rebasó a inspección Debido a la gran cantidad de jóvenes que se congregaron a los bares y antros del Centro Histórico y en otras zonas de la metrópoli durante las festividades del Grito de Independencia, la autoridad flexibilizó los horarios de cierre para algunos lugares, pero más allá de ser algo ilegal fue para evitar conglomeración en las

calles, dijo el director de Inspección en Comercio y Espectáculos del Municipio de Querétaro, Fernando Goyeneche Villalobos. Aseguró que la capacidad de inspección en esas fechas es mínima pues apenas cuentan con ocho personas para observar el funcionamiento de los establecimientos.

Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Hernández Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

Colaboradores Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Lunes 28 de septiembre, 2015 : LOCAL : el mosquito 3

SIETEFOTO

Vigilan tianguis queretanos

La Cruz y Felipe Carrillo Puerto, los más vigilados

El director de Servicios Complementarios Municipales dijo que cada año se reciben hasta 700 denuncias por venta de animales en tianguis. El director de Servicios Complementarios del Municipio de Querétaro, Jorge Valenzuela Escobedo, informó que cada año reciben alrededor de 700 denuncias por la venta de perros en tianguis. Dijo que, por esta razón, -para atender cada caso- pueden tardar entre 10 y 15 minutos en verificar si la denuncia ciudadana es procedente; dijo que de comprobarse el maltrato, el animal se asegura y se emprenden acciones legales en contra de los vendedores. En este entendido, dijo que la Dirección de Inspección en

Comercio y Espectáculos reali- el 10% se puso en adopción; por za junto con ellos las revisiones otro lado únicamente el 5% fue correspondientes, aunado a que recuperado por sus dueños y el de forma permanente se realizan resto fueron puestos a disposidiversos operativos en diferentes ción de las diferentes casas propuntos de la ciudad en donde se tectoras de animales. concentran estos “mercados mó“Esto quiere decir que en el viles”, sin embargo dimomento en que nojo que lugares como el sotros ingresamos tianguis de La Cruz y a la administración, de animales el que se instala en la lamentablemente Asegurados, son colonia Felipe Carrisólo el 1% de los anidados en adopción llo Puerto son los que males ingresados era tienen más vigilados, dado en adopción; sin debido a la afluencia de personas embargo, hoy hemos elevado ese y vendedores. número. Me gustaría que el siTambién, dijo que -hasta este guiente gobierno pueda seguir momento- se tiene conocimiento teniendo esta serie de prograde que durante la actual adminis- mas para que los números puetración, ingresaron a la Unidad de dan ser cada vez mayores. CreControl Animal más de 25 mil cimos del uno al 10%” dijo el animales. De este total, el 80% de funcionario. los animales fueron sacrificados, REDACCIÓN

10%


4 el mosquito : LOCAL : Lunes 28 de septiembre, 2015

Por lo que valen La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, mediante el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), capacitó a un grupo de psicólogos y voluntarios en el Curso de Prevención de Adicciones, el cual tiene como objetivo llevar el mensaje en prevención de adicciones a la sociedad en general y sobre todo de detectar focos rojos y dar seguimiento a su problema de adicción. La Comisionada del CECA, Rebeca Mendoza Hassey, agradeció a los participantes el interés en contribuir con la sociedad, ya que además de ayudar a la persona que padece el problema de adicción se ayuda a la familia entera. Laformaciónderedesentrepadres, maestros, alumnos y líderes

Geq

A los jóvenes hay que brindarles información sobre la autoestima, la asertividad, el buen uso del tiempo libre

Secretaría de Salud capacitó a un grupo de psicólogos y voluntarios

comunitarios, pueden ser eficientes en la toma de decisiones, de los adolescentes respecto al alcohol. A los jóvenes hay que brindarles información sobre factores protectores, como son la autoestima, la asertividad, el buen uso del tiempo libre, tener un proyecto de vida, conocer las características de las bebidas, los riesgos asociados al abuso de alcohol y las ventajas del no consumo o del consumo

moderado y responsable. ElCursodePrevencióndeAdiccionesfueimpartidoporPsicólogos del CECA. A este asistieron Psicólogos de la Universidad Cuauhtémoc y Voluntarios de la sociedad. Cabe mencionar que los Psicólogos Prestadores del Servicio Social continuarán con su labor en el Centro de Atención Primaria en Adicciones de Reforma Agraria, Tequisquiapan y CECA.

Únete a nuestro equipo de trabajo

El Mosquito

solicita vendedores con: n Disponibilidad

n Trato amable y social

Interesados comunicarse con Verónica Trejo al

Nextel: 410 0223 ventaselmosquito@gmail.com



7foto

6 el mosquito : LOCAL : Lunes 28 de septiembre, 2015

“Cuando entre oficialmente la temporada invernal, las mediciones serán mayores”: Protección civil

Empieza el frío

Desde semana pasada se registraron temperaturas mínimas de 11 grados centígrados por las mañana A pesar de los cambios gubernamentales de que esperan en Querétaro, la Unidad Municipal de Protección Civil de Querétaro ya se preparará dejar una serie de proyectos para que la siguiente administración pueda confrontar la temporada de frío que se espera para mediados de noviembre, dijo Amadeo Lugo Pérez quien destacó que a pesar de eso, desde ahora ya comienzan a descender las temperatura.

Y es que de acuerdo con Lugo Pérez, esta semana se registraron temperaturas mínimas de 11 grados centígrados sobre todo por las mañana en la zona metropolitana, por lo que junto con otros factores como la humedad y el viento pudieran hacer que la percepción del frio sea menor. Sin embargo dijo que ya cuando entre oficialmente la temporada invernal, las mediciones serán mayores. Por lo pronto, el funcionario

explicó que dejaran un aproximado de 600 cobijas y 190 colchonetas en bodega para que en su momento puedan ser entregadas a la población vulnerable a finales de este año y por eso confían en que en breve el Atlas de Riesgo pueda ser certificado, ya que actualmente se encuentra bajo algunos ajustes en el área de Informática. Hasta este momento, dijo desconocer quién se hará cargo de la UMPCQ en la próxima administración; sin embargo, dijo que el equipo de entrega recepción ya realizó un primer acercamiento.

En el marco del Tercer Concurso Nacional de Debate Político organizado por Juventudes de Izquierda del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el jurado juega un papel de suma importancia debido a que ellos son los que escuchan los argumentos, la manera en la que se expresan y el conocimiento que tienen de los temas los concursantes. El jurado está integrado por Fabián Camacho Arredondo, presidente

Cortesía

Argumento juvenil se fortalece

Tercer Concurso Nacional de Debate Político organizado por el PRD

de Jóvenes Empresarios Canaco; Javier Mier García, Auxiliar en la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica del IEEQ y Sergio Leyva, Secretario Nacional de Asuntos Juveniles del PRD.

Para los miembros del jurado este concurso es un ejercicio que permite a los jóvenes ser escuchados y que se les tome en cuenta para los temas que están sucediendo en el país.


Facebooquito

el mOsQuitO Lunes 28 de septiembre, 2015

3

4

8

31 81 eventos esta semana

Septiembre, 2015

Cambios de uso de suelo en Querétaro

A El Mosquito y 99 personas les gusta esto salvador martínez “Debo decir que el posicionamiento del grupo PAN en esa comisión (Desarrollo Urbano) fue un en contra, toda vez que no tenemos la información que nos permita adoptar una postura al respecto” Septiembre Me gusta alejandro cano “La pregunta sería ¿A quiénes quieren beneficiar los regidores del PRI y el gobierno municipal encabezado por Rafael Rodríguez Tolentino, con la autorización de estos cambios de uso de suelo?” Septiembre Me gusta américa Vizcaíno “Estos 200 cambios de uso de suelo no sabemos dónde están ubicados, no sabemos la extensión ni el impacto que pudieran tener en materia de medio ambiente”. Septiembre Me gusta amadeo Lugo “Yo más bien pienso que una vez que estén dadas de altas estas zonas de riesgo en un atlas nacional, entonces sí, ya no se podrán hacer cambios de uso de suelo cuando esas zonas sean consideradas como de alto riesgo”. Septiembre Me gusta

josé antonio Zamudio “Esto pues obviamente puede afectar a todo lo que es el municipio de Querétaro si no están bien fundamentados y no están bien registrados, o sea, no se pueden seguir autorizando usos de suelo de manera indiscriminada, se tiene que consultar a la ciudadanía”. Septiembre Me gusta Escribe un comentario...

Pressco. Anuncios

Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58

El mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.



Lunes 28 de septiembre, 2015 : LOCAL : el mosquito 9

Cuentan con 5 móviles similares que circulan por la ciudad

La ciencia anda en un “diablito” El diablito es uno de los artefactos más peculiares que se mueven en el estado de Querétaro, especialmente en los mercados. Esta vez, la ciencia se mueve en uno de ellos; se trata de la réplica de un diablito de mercado que contiene una pantalla desplegable para proyectar cápsulas que abordan temas de ciencia y tecnología, así como videos de presentación de los diferentes centros de investigación y desarrollo e instituciones de educación superior. El director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), Ángel Ramírez Vázquez, quien impulsa este proyecto dedicado a la divulgación científica, comentó acerca de la dinámica y alcances de este dispositivo. “El primero simplemente lo mandamos a hacer. Ahora contamos con cinco diablitos, uno de ellos siempre está en el Jardín Botánico de Cadereyta y otro en el Museo de la Ciencia y la Tecnología, otros circulan por diversas plazas y foros públicos de la ciudad”, afirmó el director.

Fotos: Conacyt

Exponen el documental “El sueño de volar” en un “diablito” de mercado

Muestran que Madero fue el primer presidente en abordar un avión

De entre las propuestas audiovisuales que ofrece el Diablito de la Ciencia destaca El sueño de volar, video que aborda los orígenes de la aviación en México y su posterior desarrollo. “Es un video que ha llamado mucho la atención porque muchos desconocen que Francisco I. Madero fue el primer presidente que se subió a un avión en el mundo, o que en México se desarrolló una hélice que se exportó a Japón y otros países”, añadió Ramírez Vázquez. El sueño de volar es parte de una exhibición museográfica

desarrollada por el Concyteq. Esta muestra se presentó en el Área del Péndulo del Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”, en la ciudad de Querétaro, de febrero de 2014 a marzo de 2015. Ante el éxito de la muestra, que llegó a los 112 mil 385 visitantes, la cápsula se exhibe en los diablitos con el objetivo de llegar a todos aquellos que, por diversas razones ya sean económicas, geográficas o simplemente por falta de tiempo, no pudieron acceder al centro educativo durante el periodo de exhibición.


IEEQ

10 el mosquito : LOCAL : Lunes 28 de septiembre, 2015

La página contiene actividades de los 18 municipios del estado

Lanzaron portal

El IEEQ creó un “micrositio” de internet dedicado al fomento de la educación cívica en la entidad El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) puso a disposición de los usuarios de Internet un micrositio dedicado a la educación cívica, a través del cual pueden consultarse materiales especializados y solicitarse diversos servicios que ofrece el organismo electoral en la materia como pláticas, talleres y cursos. Uno de los programas es el relativo a las Charlas Democráticas sobre candidaturas

independientes, ciudadanía, principios de la materia electoral, el proceso electoral, funciones de los partidos políticos, valores de la democracia, participación ciudadana y participación política de las mujeres. En el portal se encuentra una guía para organizar elecciones estudiantiles y Talleres de valores cívicos; estas actividades pueden ser solicitadas para ser impartidas por promotoras

cívico-democráticas del IEEQ. Así lo informó la Presidenta de la Comisión de Educación Cívica, Jazmín Escoto Cabrera, durante la sesión ordinaria del colegiado. La Consejera destacó la firma de convenios de colaboración en materia de educación cívica con la UAQ, asimismo, dio cuenta de la realización del ‘Foro de intercambio de experiencias en materia de educación cívica’, en el que se contó con la participación de representantes de organismos electorales locales de 17 entidades federativas.

Se llevó a cabo la presentación de los ganadores de la convocatoria “Premios Juventud 2015”, en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El objetivo de dicha convocatoria es reconocer la creatividad, la inventiva, la iniciativa y la imaginación de los jóvenes queretanos en cuatro temas: Logro Académico, Compromiso Social, Expresiones Artísticas y Artes Populares e Innovación y Emprendedurismo.

Sejuve

Entregan “Premios juventud”

Se recibieron 29 proyectos y se premió a 4 jóvenes.

Durante dicho evento, la Encargada de Despacho de la Secretaría de la Juventud, Marisol Rosales Pantoja, expresó que esta convocatoria se hace año con año, para reconocer y poner los

reflectores en el trabajo que están realizando los jóvenes del estado, ya que están ayudando a construir el Querétaro del presente y futuro. redacción


Salud

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

Cáncer de mama aumentará 46% En la actualidad existen tratamientos con moléculas innovadoras que son eficaces contra el cáncer de mama, los cuales alargan el tiempo de vida y disminuyen los síntomas en las pacientes, aseguró la oncóloga Cynthia Villarreal Garza. El trastuzumab es el primer tratamiento dirigido contra células agresivas del cáncer de mama, el cual demostró mejorar las tasas de curación en pacientes en etapas localizadas en mama y ganglios axilares, indicó la especialista en un comunicado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las muertes por cáncer de mama se dan en países de bajos ingresos, en donde el diagnóstico se realiza en etapas muy avanzadas. A su vez, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que en América Latina y el Caribe, la incidencia de esta enfermedad se incremente en un 46 por ciento para 2030. El cáncer de mama es la principal causa de muerte en las mujeres en México, ante esta situación, la oncóloga resaltó que esta enfermedad se puede detectar en etapas tempranas en la mayoría de los casos si se siguen las recomendaciones de revisión. En caso de confirmarse el diagnóstico de esta enfermedad en una mujer, es esencial evaluar la etapa del cáncer y la presencia de marcadores que permitan conocer el pronóstico y decidir el tratamiento a seguir, comentó la oncóloga.

spps.gob.mx

Se prevé que en América Latina y el Caribe, la incidencia de esta enfermedad se incremente en un 46% para 2030

La mayoría de las muertes se dan en países de bajos ingresos

En alrededor de uno de cada cincopacientesconcáncerdeseno, las células cancerosas tienen demasiada cantidad de una proteína que promueve el crecimiento, conocidacomoHER2/neu(osimplemente HER2), en sus superficies. Los casos con demasiada cantidad de esta proteína tienden a crecer y a propagarse de manera más agresiva si no reciben un tratamiento especial, destacó Villarreal Garza. El trastuzumab es el primer tratamiento dirigido contra las células HER2, y que demostró mejorar las tasas de curación en pacientes con cáncer de mama en etapas localizadas, por lo que se recomienda su administración durante un año. Por su parte, el doctor Jerónimo Rodríguez Cid destacó que en la actualidad la ciencia avanzó mucho en los tratamientos de este tipo de padecimiento,

por lo que ahora se cuenta con otras terapias blanco (moléculas dirigidas). “Como es el caso de los anticuerpos monoclonales Pertuzumab y Trastuzumab Emtansina (este último constituye un anticuerpo conjugado), las cuales están dirigidas al receptor HER 2, aumentando la efectividad y prolongando la supervivencia”, señaló. Estudios clínicos demuestran que con la combinación de Pertuzumab, Trastuzumab y quimioterapia, la mediana de supervivencia de los pacientes es de 56.5 meses, es decir, casi cinco años, comparado con una expectativa de menos de dos años cuando solo se emplea quimioterapia. Ambas moléculas ofrecen una mejor calidad de vida al paciente, con mejoría en la supervivencia, lo cual significa un avance en pro de las personas con diagnóstico de cáncer de mama avanzado.


Nacional

ciudadanosenred.com.mx

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

México es el séptimo país en donde se registran más accidentes viales.

Señalética que es mortal en DF En una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt, el especialista en señalización, Santiago Osnaya Baltierram, quien realizó el estudio, aseguró que una mala señalización vial puede generar caos y accidentes. De acuerdo al Informe de la situación mundial de seguridad vial realizado por la Organización Mundial de la Salud, México es el séptimo país en donde se registran más accidentes viales. Más de 24 mil personas fallecen al año por esta causa, 40 mil quedan con discapacidad permanente y más de 750 mil son gravemente lesionadas. Señales incorrectas

En los 20 cruceros donde se registran más accidentes viales en la ciudad de México, todos tienen

www.crhoy.com

Un estudio detectó señalización vial con errores de colocación en 20 cruceros de la Ciudad de México

Los cruceros con accidentes tienen señales mal usadas

en común que la señalización está mal empleada, indicó el especialista, quien realiza un doctorado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco. Como parte de su investigación de doctorado, Osnaya Baltierra se dio a la tarea de hacer un estudio de campo para analizar con una metodología semiótica, la señalización de los 20 cruceros más

peligrosos del Distrito Federal. “Los primeros resultados arrojan que la señalización está siendo mal entendida, no se está comprendiendo que las señales son parte de un código y en un código cada uno de los elementos actúa de manera conjunta, es decir, están relacionados unos con otros para producir un significado”, dijo el investigador. Cruce mortal

“Por ejemplo, en el crucero de Eje Lázaro Cárdenas y Doctor Río de la Loza hay ausencia de señal, y aunque es un lugar donde está prohibido el paso de peatones y no deben existir señalamientos para el cruce peatonal”, indicó. “Los peatones creen que en ese punto también se omitió la señal, entonces se atraviesan sin saber que es el lugar más inseguro para ellos porque hay muchas vueltas continuas y los carros pasan a alta velocidad” mencionó.


Lunes 28 de septiembre, 2015 : nacional : el mosquito 13

Jóvenes incian a temprana edad En México, la edad promedio para el inicio del consumo de drogas oscila entre 12 y 15 años de edad, alertó el director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la ciudad de México (IAPA), Rafael Camacho Solís. Detalló que las encuestas señalan que la edad de inicio de consumo es de 12 años para el alcohol; 13 para los inhalables; 13.1 para el tabaco; 14.2 para la cocaína; 14.3 para la mariguana, y 14.5 para las metanfetaminas. “Sobre las drogas de diseño, no sabemos ni qué son ni qué tienen ni cómo se usan”, lo que representa un grave riesgo, dijo al inaugurar el Segundo Encuentro de Prevención del Uso Problemático de Drogas “Hacia prácticas en evidencias”. En su ponencia “El impacto del uso de drogas en el cerebro adolescente”, estableció que es durante esta etapa cuando existe un mayor riesgo de que una vez que prueban la sustancia, no la dejen. Ello, explicó, debido a que la adolescencia no ha alcanzado aún su proceso de desarrollo y las decisiones se toman con mayor frecuencia basadas en las emociones y el placer. La probabilidad de pasar del uso al abuso y luego a la dependencia de la droga es mayor cuando se inicia a una edad más temprana, dijo el funcionario, y apuntó que las encuestas dicen que los muchachos señalan como motivos para consumirlas los problemas en el hogar o la escuela. Además, estar triste, preocupado o enojado; sentirse solo o incomprendido; por gusto, por curiosidad o para saber qué

Antorchacampesina.org

Entre los 12 y 15 años es la edad promedio de inicio de consumo de drogas

La edad promedio para el inicio del consumo es entre los 12 y 15 años

LAs edades de consumo Detalló que las encuestas señalan que la edad de inicio de consumo es de 12 años para el alcohol; 13 para los inhalables; 13.1 para el tabaco; 14.2 para la cocaína; 14.3 para la mariguana, y 14.5 para las metanfetaminas.

n

se siente, además de querer ser popular e importante o aceptado por un grupo. “El gran problema es que nadie sabe dónde puede parar y hasta dónde puede llegar”, mencionó el director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la ciudad de México. El experto mencionó que los desafíos de la prevención incluyen ofrecer a los muchachos un entorno social seguro y favorable; una escuela que fomente procesos sociales, familiares o individuales de promoción y prevención, además de una familia informada y respetuosa de cada

uno de los miembros. También consideró importante el fortalecer la autoestima y la confianza de los jóvenes en sí mismos; fomentar estilos de vida activos y saludables, además de promover actividades deportivas, culturales y recreativas. Adelantó que trabaja de manera cercana con organizaciones no gubernamentales con el objetivo de crear un laboratorio en el que los jóvenes puedan llevar sus “tachas” o drogas de diseño para que, por lo menos, sepan qué están introduciendo a sus cuerpos y cuáles son los riesgos que esto significa. redacción


14 el mosquito : nacional : Lunes 28 de septiembre, 2015

Unam

Sigue en pie el caso de Ayotzinapa

Recibió el doctorado Honoris Causa en La Habana

Reconocen al rector Recibió el doctorado Honoris Causa en La universidad de la Habana

Al recibir el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de La Habana (UH), el rector de la UNAM, José Narro Robles, manifestó que para superar los problemas que nos aquejan, aprovechar las potencialidades de América Latina y el Caribe, que son muchas, se necesita, entre otras cosas, de más y mejor educación. En la ceremonia de investidura indicó que la educación por sí sola no acaba con todos los problemas, pero que sin ella ninguno de los importantes tiene solución. “Tampoco se solventarán si no tenemos claro que nuestra principal riqueza son los jóvenes y

que su educación es prioritaria; a partir de ella y con ellos se construye el porvenir”, indicó en un comunicado. En el Aula Magna de esa casa de estudios expresó: “ahora que Cuba entra en otro ciclo de su historia, deseo fervientemente que termine el bloqueo y se eliminen las barreras impuestas contra esta sociedad. Hago votos porque el pueblo cubano se vea beneficiado con las nuevas realidades. “En especial, espero que en esta etapa logren mantener los principios que les han caracterizado. Lo material importa, sin embargo, resueltas las necesidades fundamentales, no debe ser lo más valioso para los individuos y menos para las colectividades. Redacción

El presidente de México, Enrique Peña Nieto reiteró “el compromiso que tiene el gobierno de la República con la verdad y la justicia”, refiriéndose al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero hace un año. “A un año de distancia de los trágicos hechos en Iguala, reitero el compromiso del @ GobMX con la verdad y la justicia”, escribió el mandatario federal en su cuenta de Twitter @EPN. Más tarde, en otro tuit dijo que: “Con estricto apego a Derecho, seguiremos avanzando en las investigaciones y en asegurar que los culpables respondan ante la Ley”. “Sociedad y Gobierno debemos trabajar unidos en la consolidación de un país que defienda y tutele los Derechos Humanos con eficacia”, puntualizó. Cabe recordar que el jueves pasado, Enrique Peña Nieto se reunió por segunda ocasión con los padres de los normalistas desaparecidos, esto ocurrió en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, sitio en donde el mandatario federal escuchó las demandas de los padres de familia, a quienes les dijo que “el caso no está cerrado”.

El poeta, periodista, catedrático y escritor jalisciense Hugo Gutiérrez Vega falleció la noche del viernes a los 81 años de edad como consecuencia de una prolongada enfermedad. Con su deceso se extingue prácticamente una estirpe de pensadores encargados de perfilar el rostro de la segunda mitad del siglo XX mexicano.

UDG

Adiós, Hugo


queretaro.travel

Economía

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

San Joaquín, Querétaro, fue nombrado Pueblo Mágico

Ya son 111 los Pueblos Mágicos El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que son 28 las localidades que se incorporaron al programa nacional de Pueblos Mágicos, con lo que suman 111 destinos que recibirán un presupuesto de 400 millones de pesos en 2016. En el marco de la segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos dijo que la incorporación de los nuevos lugares forman parte de una estrategia para el desarrollo turístico, orientada a diversificar e impulsar los atributos históricos y culturales de localidades. Y es que de acuerdo con estudios de diversos estados, los destinos incrementan su flujo de visitantes y derrama económica entre 20 y 30% luego de ser reconocidos con el distintivo. Entre otros, el estado de Puebla obtuvo dos nombramientos, al ser reconocidos los destinos de Atlixco y Huauchinango; en tanto, Oaxaca recibió cuatro: las localidades de Huautla de Jiménez,

Twitter

Sectur: con las 28 nuevas localidades bajo la distinción, se dispondrá de un presupuesto de 400 millones de pesos en 2016

Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo

Mazunte, San Pablo Villa de Mitla y San Pedro y San Pablo de Teposcolula. Quintana Roo sumó dos destinos más, Isla Mujeres y Tulum; Aguascalientes obtuvo el nombramiento para San José de Gracia; Coahuila para las localidades de Candela y Guerrero; mientras que Chiapas sumó Palenque. Asimismo, Hidalgo obtuvo un lugar para Tecozautla; en tanto que Jalisco sumo a Mascota y Talpa de Allende; Nayait con Sayulita; Nuevo León con Linares; Querétaro obtuvo el nombramiento para San Joaquín; Sinaloa para Mocorito; Tlaxcala con Tlaxco; y Veracruz

con distintivos para Coscomatepec, Orizaba y Zozocolco. Inversión turística

Cabe destacar que la Secretaría de Turismo (Sectur) estima una inversión de alrededor de cuatro mil millones de pesos de 2015 a 2018 para el programa, los cuales serán canalizados a través del Programa Nacional de Desarrollo. Subrayó que México se vuelve un destino atractivo para el extranjero, sobre todo para el estadounidense, país que emite más de 60% del turismo internacional y 50% de visitantes vía aérea.


notimex

Internacional

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

LA ONU aprobó la agenda del desarrollo que guiará los esfuerzos de la comunidad internacional

Acabar con el hambre en 2030

L

os 193 Estados de la ONU aprobaron la agenda del desarrollo que guiará los esfuerzos de la comunidad internacional hacia el año 2030, que incluye como metas principales erradicar el hambre y la pobreza extrema en el mundo. El documento aprobado, que inaugura la Cumbre de alto nivel de tres días en la sede de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, remplaza a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que se propusieron, y lograron, reducir la pobreza mundial a la mitad de 1990 a 2015. A diferencia de la agenda anterior, la estrategia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una serie de 17 puntos divididos en 169 metas, toma en cuenta en su definición las tres dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y ambiental. “Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en

Aprueba la ONU su agenda del desarrollo para erradicar este flagelo mundial en 2030

todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas”, de acuerdo con la declaración aprobada. Por las mujeres y niñas

El texto también subraya el compromiso internacional con la promoción de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como para garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales. “Estamos resueltos también a crear las condiciones necesarias para un crecimiento económico sostenible, inclusivo y sostenido, una prosperidad compartida y trabajo decente para todos, teniendo en cuenta los diferentes niveles nacionales de desarrollo y

capacidad”, apunta el documento. El líder de la ONU, Ban Kimoon, indicó en el acto de aprobación del documento que la nueva agenda constituye una promesa de los líderes del mundo para todos los pueblos, además de que ofrece una visión universal e integrada para avanzar en los proyectos sociales. “Esta es una agenda para la gente, para terminar con la pobreza en todas sus formas”, apuntó Ban. “Es una agenda para la prosperidad común, la paz y las alianzas, que comunica la urgencia de la acción climática y que está enraizada en la igualdad de género y el respeto por los derechos de todos”, añadió. El titular de la ONU advirtió, sin embargo que la verdadera prueba para la nueva agenda es que se implemente, por lo que


www.abc.es

Lunes 28 de septiembre, 2015 : internacional : el mosquito 17

www.elnacional.com

Es momento de terminar con la hambruna mundial

Trabajar por el empoderamiento de las mujeres y las niñas

se necesita la acción de todos los frentes de la sociedad. Además de poner fin a la pobreza en el mundo, los ODS buscarán lograr la seguridad alimentaria; garantizar una vida sana y una educación de calidad; la igualdad de género; asegurar el acceso al agua y la energía, y promover el crecimiento económico sostenido.

“Esta es una

agenda para la gente, para terminar con la pobreza en todas sus formas ”

ONU

Cambio climático

Asimismo, proponen adoptar medidas urgentes contra el cambio climático, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia. El secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, quien participó en el acto de adopción del documento como representante de la sociedad civil, consideró que los ODS “representan las aspiraciones de los pueblos y pueden, y deben, ser alcanzados”.

En general, la sociedad civil reaccionó de manera favorable a la apobación del documento, aunque los ODS también fueron objeto de escepticismo y crítica. Para cumplir los ODS, precisaron los grupos civiles, harán falta profundas reformas. “Al fijar políticas inteligentes, alentar las inversiones sustentables y medir los progresos,

los países se pueden encaminar hacia la consecución de estos objetivos”, consideró Manish Bapna, vicepresidente ejecutivo del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Yolanda Kakabadse, presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), opinó que “los líderes del mundo deben mantener este nivel de valentía política en sus propias naciones y tomar las decisiones correctas, comprometiéndose con una completa reforma económica, social y ambiental”. Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam, destacó que para cumplir la promesa de los ODS se deben entender “las barreras que enfrenta la gente, desde económicas hasta la desigualdad de género, y cómo los más vulnerables son los más afectados por el cambio climático”. “Las metas son alcanzables, pero no pueden hacerse las cosas como siempre. Los gobiernos, ricos y pobres, deben desafiar los poderosos intereses que buscan mantener el estatus quo a expensas de la gente y el planeta”, sostuvo la dirigente de la organización humanitaria. Finalmente, Bjorn Lomborg, presidente del organismo Consenso de Copenhague, manifestó que los Objetivos del Milenio tuvieron éxito porque eran pocas metas, tan sólo 18. “Tener 169 prioridades es lo mismo a no tener ninguna”, sostuvo.


fotos: notimex

Ciencia

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

“Ninguna idea es tonta, aunque los demás te digan que no se puede, todo lo puedes lograr si te lo propones”

L

ograr que niños y jóvenes se interesen e involucren en el cuidado del medio ambiente y se conviertan en emprendedores al mismo tiempo, es fundamental para lograr el desarrollo sostenible de una sociedad, y actualmente hay cada vez más casos de éxito. Prueba de ese vínculo exitoso es el caso de tres jovencitas de 13 y 14 años, originarias del Distrito Federal, quienes a su corta edad se han comprometido para desarrollar un proyecto que beneficia no sólo su entorno natural, sino también al social: una pintura ecológica hecha con nopal. Con su producto, cuya base es un componente natural y multiusos -la baba de nopal-, Nashelly Flores, Paola Ornelas y Valeria Rodríguez, contribuyen al cuidado del medio ambiente y se convierten en jóvenes emprendedoras, que comienzan a entender conceptos como la sustentabilidad.

Ecopinta

Se trata de Ecopinta, una pintura ecológica u orgánica, que si bien tiene algunas variantes, dependiendo de la versión, en

Con baba de nopal Jóvenes emprendedores de 13 y 14 años, originarias del Distrito Federal, desarrollaron una pintura ecológica con baba de nopal

todas es menos contaminante, más económica y en este caso permite que los jóvenes participen activamente en el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales. De acuerdo con algunos estudios, una pintura hecha a base de nopal, en este caso la savia, contribuye a reforzar el producto ya que le otorga mayor adherencia a las partículas de la pintura en la superficie aplicada, y aunque su uso ha sido meramente artesanal, es una opción ecológica para cualquier lugar. Actualmente las pinturas naturales se han convertido en una alternativa benéfica para la salud

y el cuidado del medio ambiente, cuya calidad y fácil uso han sido comprobados y reconocidos por instituciones públicas y privadas. Por el beneficio social

En el caso de estas chicas, el apoyo familiar es fundamental al igual que la asesoría para desarrollar proyectos encaminados a generar un beneficio social, natural y económico, de ahí que organizaciones como Fundación E ayudan a que más jóvenes se capaciten para generar sus propios empleos. Para ello, esta organización cuenta con diversos programas e iniciativas de capacitación, formación, así como de vinculación


Lunes 28 de septiembre, 2015 : ciencia : el mosquito 19

Con su proyecto contribuyen al cuidado del medio ambiente

El producto La pintura es elaborada con cal, sal, agua y baba de nopal, y debido a sus componentes su color es blanco, de consistencia ligeramente líquida y textura poco granulosa. La idea es que sea lo más natural posible por ello es que no utilizan colorantes, aunque existen versiones en las que sí se le añade algún color.

n

con empresas que ayudan a los niños y jóvenes a concretar ideas como las de Nashelly, Paola y Valeria, que si bien pueden considerarse poco viables, llegan a ser exitosas si obtienen la ayuda adecuada. “Ninguna idea es tonta, aunque los demás te digan que no se puede, todo lo puedes lograr si te lo propones. Algo de lo que nos dijeron en las asesorías fue: piensa fuera de la caja, no te quedes en lo normal y fue lo que nosotras hicimos”, dice Paola junto a sus amigas en entrevista con Notimex. ¿Cómo se elabora?

Ecopinta es elaborada con cal,

sal, agua y baba de nopal, y debido a sus componentes su color es blanco, de consistencia ligeramente líquida y textura poco granulosa. La idea es que sea lo más natural posible por ello es que no utilizan colorantes, aunque existen versiones en las que sí se le añade algún color. En este caso la baba de nopal, por sus características, actúa como aglutinante en la preparación, mientras que la cal da el color blanco y la sal sirve como fijador que ayuda a mejorar la durabilidad y adherencia a las superficies, tanto interiores como exteriores, donde se puede aplicar la pintura. Aunque la brillantez y

durabilidad son menores en comparación con las pinturas petroquímicas o vinílicas. Sin embargo las pinturas ecológicas están libres de sustancias nocivas; son inocuas para personas, animales y plantas; tienen efecto antiestático; reducen la acumulación de polvo, son de fácil aplicación y elevado rendimiento; y se basan en materias primas renovables y biodegradables. Pese a su edad, las niñas estudiantes de secundaria están interesadas en el cuidado del medio ambiente, y en impulsar proyectos que les generen ingresos, por ello agradecen el apoyo de la fundación, “han sido fundamentales, porque no cualquiera se acerca y te dice te voy a ayudar y eso es lo más importante”, destaca Nashelli. “Teníamos la idea pero no sabíamos cómo aterrizarla, la Fundación E nos ayudó”, asesorándolas en temas complejos como la eventual comercialización, con estudios de mercado, encuestas, proyectos de negocios, entre otros. Por ello exhortan a los jóvenes a continuar con sus ideas y no dejarse vencer por críticas y comentarios negativos. Ahora, la idea de estas jovencitas, ganadoras del primer lugar Bizcampp Campamento Empresarial Distrito Federal 2015, es hacer crecer su proyecto y seguir preparándose para ganar la prueba nacional a fin de asistir a una Gala Global en Nueva York el próximo año. Además de que este caso demuestra cómo la cultura del emprendimiento en los jóvenes contribuye al empoderamiento de las personas, es una muestra clara de la gama de propiedades y usos del nopal, planta milenaria y representativa de México que cada día sorprende al mundo. En tanto, las madres de las chicas se dicen orgullosas de ver que sus hijas tienen ahora una visión emprendedora y sustentable de cómo aportar al desarrollo del país, y agradecen el apoyo de organizaciones que impulsan a los jóvenes a desarrollar sus habilidades e iniciar nuevos proyectos. redacción


20 el mosquito : opinión : Lunes 28 de septiembre, 2015

De adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García

¿El Alcoholismo es Genético?

Tener un Drogadicto en casa, es una maldición

E

n mis recorridos por las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, dando el mensaje a los alumnos, maestros y familias, escucho esas voces inocentes de los niños que no se cansan de preguntar y de decirme sobre el alcoholismo de sus familiares cercanos y que escuchan con atención toda la información que les suministro con el fin de prevenir que caigan en las garras de esta perra brava, enfermedad, perversa, maldita del alma, que es el alcohol y las drogas.- La Saliva del Diablo.- Les digo, todo lo que entra a tu cuerpo y alterna tus emociones, y tu Sistema Central Nervioso, se llama droga, y la cerveza es una droga.- A ver, levante la mano.- Les pido.- Levante la mano quien conozca a una persona que consuma de una a dos caguamas de cerveza al día. El levantamiento de brazos y manos, es generalizado, el consumo de cerveza, en esta parte de México, (Chihuahua) es altísimo en hombres y mujeres, por desgracia las consecuencias en el abuso de esta y otras sustancias, marcan parámetros nacionales donde estamos en los primeros lugares en suicidios, en niñas madres y en madres solteras, en divorcios, en violencia doméstica, en delincuencia juvenil y en NINIS, primeros lugares también, en

muertes por sobre dosis y alto consumo en marihuana, heroína, cocaína, inhalantes y otros, también estamos arriba, en deserción escolar, y los índices de consumo de drogas en niños, mujeres y hombres en general, es extremadamente alto, muertes por accidentes de tránsito y accidentes laborales, y hay un exagerado consumo de Cristal, que son anfetaminas y otras sustancias tóxicas fumadas, inhaladas o inyectadas, cuya compulsión y adicción es meramente imposible de desintoxicar y los daños físicos, mentales, emocionales y espirituales, son irreversibles. ¿El alcoholismo es hereditario? El alcoholismo es una enfermedad adictiva, progresiva y mortal, que afecta tanto al sujeto que lo padece como a las personas que lo rodean. El alcohólico es aquella persona que ya perdió la capacidad de gobernar al alcohol, ahora es el alcohol el que lo gobierna a él. Pero, ¿Cómo saber cuándo una persona es alcohólica y qué se puede hacer para ayudarlo?, para aclararnos estas dudas, se entrevistó al Dr. José Antonio Elizondo López, Médico Psiquiatra, especialista en adicciones. ¿Cuáles son los síntomas que padece un alcohólico? Una persona que padece alcoholismo tiene obsesión por la bebida, es decir, está pensando continuamente en consumirla. Cada vez que tiene

alguna tensión, depresión o para poder divertirse en una fiesta, necesita consumir alcohol para sentirse bien. En cuanto este individuo empieza a beber, desarrolla un mecanismo compulsivo que le impide parar, entonces bebe excesivamente y esto le crea problemas con: Su familia, Su trabajo, La sociedad, Su salud ¿A qué edad es más frecuente el alcoholismo? El alcoholismo es la enfermedad más democrática que existe, afecta desde los doce años, hasta los noventa años de edad. Existen problemas de alcoholismo en los adolescentes, en el adulto joven, en el adulto mayor y en las personas de la tercera edad. Esta enfermedad puede afectar a personas en edad avanzada, es decir, una persona puede pasar por toda su adolescencia sin probar alcohol o sólo consumirlo esporádicamente y llegar a la adultez o a su vejez para convertirse en un alcohólico. Esto se debe a que existen dos tipos de alcoholismo: Genético, en este tipo de alcohólico la genética es lo que más influye, son las personas que empiezan a beber desde la adolescencia y que generalmente desarrollan el alcoholismo hacia los 25 o 30 años de edad, son los individuos que los primeros treinta años de vida no sufren de alcoholismo y después por razones de trabajo, de su medio ambiente o de condiciones existenciales desarrollan esta enfermedad. Este tipo de alcoholismo tardío, es muy típico en jubilados, pensionados,


Lunes 28 de septiembre, 2015 : opinión : el mosquito 21

viudas, etc. ¿Existen grados de alcoholismo? No, cuando una persona desarrolla la adicción al alcohol, es un fenómeno irreversible, lo que puede clasificarse en grados es el bebedor. No se debe confundir a un bebedor con un alcohólico. Un bebedor puede ser: Abstemio, es la persona que bebe muy excepcionalmente. Moderado, es el que bebe responsablemente, moderadamente prácticamente nunca se va a emborrachar por su manera de beber. Bebedor excesivo, que aunque todavía no sea adicto al alcohol si bebe excesivamente, se intoxica, presenta cuadros de borrachera con frecuencia y genera problemas en las reuniones o lugares en donde se encuentre bebiendo. El bebedor excesivo, es un pre-alcohólico, muchos bebedores excesivos, se convierten en alcohólicos. ¿En qué momento se convierte un bebedor excesivo en un alcohólico? Existen dos parámetros clínicos para diagnosticar el alcoholismo, y estos son: El fenómeno de tolerancia, cuando un bebedor excesivo, llega a tolerar tanto el alcohol, es decir, consume grandes cantidades sin aparentemente emborracharse, significa que ya desarrolló un alto grado de tolerancia hacia el alcohol, y ahí podemos decir que cruzó la frontera entre un bebedor excesivo y se convirtió en un alcohólico. El síndrome de supresión, cuando un bebedor, tiene que "curarse la cruda" al día siguiente y beber más alcohol para aliviar los síntomas de "la cruda", significa que ya es una adicción, ya es un alcohólico. ¿La enfermedad del alcoholismo puede ser hereditaria? No podríamos decir que el alcoholismo es hereditario, porque si esto fuera cierto se podría determinar cuál de los hijos de un alcohólico, lo será también. Sin embargo, sí existe una predisposición genéticamente determinada, de manera que los hijos de alcohólicos tienen un 25% más de probabilidades de tender hacia esta enfermedad, que los individuos que no provienen de una familia con este padecimiento.

¿Cuáles son los factores que provocan alcoholismo? Es una enfermedad multifactorial, la producen tres factores principales que son: Biológico, es el factor genético, sumado al neuroquímico, ya que existe un trastorno en la química cerebral del alcohólico. Psicológico, son las alteraciones de personalidad que trae el individuo, es una especie de vulnerabilidad psicológica. Generalmente la persona que sufre de alcoholismo demuestra problemas para manejar adecuadamente sus emociones. Sociocultural, es el entorno, un medio ambiente adecuado para la bebida, ciertos medios de trabajo, lugares de diversión que propician la bebida. Es necesario tener en cuenta que el alcoholismo es una enfermedad bio-psico-social. ¿El alcohol puede propiciar el consumo de otras drogas? Lamentablemente el alcohol es la puerta de entrada a otras drogas, generalmente lo que se observa, es que la primera droga que se consume es la nicotina, después el alcohol y de ahí a la marihuana, cocaína y otros estupefacientes. Esto sucede principalmente entre los jóvenes, sin embargo no se puede generalizar, ya que no todos los individuos que se convierten en alcohólicos consumen otro tipo de drogas. ¿A dónde se puede acudir para la rehabilitación de una persona alcohólica? Para la recuperación de una persona que padece alcoholismo es necesario buscar ayuda profesional, ya sea en centros especializados o en consultas individuales con personas expertas en adicciones. Además existen grupos de auto ayuda, como "Alcohólicos Anónimos", si una persona busca estas dos opciones tendrá grandes posibilidades de recuperarse. Más sobre el Alcoholismo

tenga para dejar de consumir alcohol. Si el alcohólico realmente tiene deseos de dejar de tomar y acude en busca de ayuda profesional su recuperación podría ser notable. Desgraciadamente, según las estadísticas, aproximadamente un 60% de las personas que acuden a rehabilitación vuelven a beber y sólo un 40% se recuperan totalmente. ¿De qué manera puede ayudar la familia?. Es indispensable aceptar que se tiene un problema, además de cambiar las actitudes para poder ayudar al alcohólico; algunas veces las familias son sobre protectoras, resuelven todos los problemas a los que se enfrenta el alcohólico, esto evita que reaccione, ya que siempre contará con alguien que lo saque de cualquier apuro. Por otro lado existen familias que rechazan constantemente al individuo, no desean saber nada de él y nunca le prestan atención. Es muy importante equilibrar las actitudes familiares, que no exista ni la sobreprotección, ni el rechazo constante. Un adicto al alcohol, debe de recibir ayuda, orientación y llevarlo con un profesional. Además, la familia que se encuentra inmersa en esta situación, también está enferma, se vuelven co-dependientes. De abuelos, a padres y de padres a hijos La predisposición hacia los hijos, es también emocional, la neurosis, la sumisión, miedos, frustración, mala comunicación, orgullo, soberbia y otras emociones negativas, se transmiten de una generación a otra, no permitamos que nuestros niños y jóvenes se contaminen con estas adicciones, hagamos cultura de prevención, comenzando por nosotros mismos y por nuestros hogares. No esperemos a que sea demasiado tarde. Muchas gracias por leerme y más por escribirme.ernestosalayandia@gmail.com

Sigue mi huella www.canal28.tv todos

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la recuperación del paciente dependerá de las motivaciones reales que

los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @teo_luna


22 el mosquito : opinión : Lunes 28 de septiembre, 2015

Cartas a México M. VALDES TALAVERA

Manifestantes o alborotadores

Querido México:

Esa amplitud de acción para manifestar los problemas e inquietudes de los grupos de población que se sienten amenazados en sus derechos, ha contribuido, sin embargo, a los excesos de quienes partidarios de la anarquía y con capacidad de convocatoria por medios frecuentemente criticables, como lo es el apoyo económico de fuentes interesadas que movilizan a grupos ajenos al problema y los que, en nuestro país han podido estructurarse con individuos que carentes de otros medios se prestan a asistir a estas demostraciones, frecuentemente con el señuelo de “una torta y un refresco” para aplaudir o gritar consignas artificiales o con rimas y frases planeadas por quienes los contratan. Estos grupos desafortunadamente disponibles al mejor postor y explotados por quienes frecuentemente dicen defender a los que menos tienen, están provistos de una estrategia ya profesional de agitadores, arman brigadas escudadas con mujeres y niños, con lo que evitan que quienes tiene la obligación de mantener el orden puedan actuar en consecuencia,

web

E

l 2 de octubre marca un capitulo negro y desafortunado que lastima a los mexicanos. A casi medio siglo de ocurrido, no hay, todavía, una explicación racional de sus motivos, no se conoce con claridad a sus provocadores y sólo hay informes contradictorios sobre la forma en que ese trágico episodio se llevó a cabo. Esperemos, como se cree, que esa dolorosa experiencia sirvió para dar cabida y conciencia a las expresiones de libertad y exigencia pública en este tu suelo.

Hay grupos que son utilizados para alboratar otros sí buscan un cambio

pero además los proveen de explosivos, “cohetones”, que provocan graves lesiones a quienes son dirigidos y en ocasiones a los propios participantes, y que les permiten atribuir a quienes buscaban contenerlos. Estas turbas, a las que el ingenio popular y la evidencia les llama “acarreados” cometen actos vandálicos: saquean comercios, queman automóviles, alteran y afectan fachadas de las casas con letreros de grafiti, bloquean carreteras y vías de acceso vial importante que ha impedido el paso de ambulancias y otros servicios de emergencias y que ya han causado muertes en forma indirecta por la incapacidad de poder atender oportunamente a quien las necesita. Si bien todos, quienes participan en protestas justas o quienes simpatizan con estas ideas sin intervenir activamente, se solidarizan con el derecho a disentir, la mayoría de la población activa y productiva reprueba las movilizaciones turbulentas y violentas de quienes ni siquiera saben el motivo de la protesta y que contrasta cuando, ellos, los ciudadanos que buscan paz y tranquilidad, se han manifestado, en forma espontanea y civilizada, en busca de la seguridad ciudadana y fueron calificados por quienes debieron atenderlos, como grupos de “riquillos” y

desatendiendo sus peticiones. Es por eso que hoy, querido México, proponemos: -------Qué se mantenga, si. la libertad de manifestarse públicamente: pero se reglamente su funcionamiento identificando a los manifestantes que asisten y a sus líderes, los que deben mostrar su representatividad y aceptar la responsabilidad del desarrollo de estas demostraciones, que se expongan sus motivos y se demuestre que no han sido atendidos en reuniones conciliatorias con quienes tienen atribuciones para resolver el problema.-------Qué las fuerzas del orden publico vigilen y ofrezcan protección a los manifestantes, quienes no deben bloquear las vías públicas o caminos y no incurrir en actos de vandalismo o daño a terceros; y que esas fuerzas actúen restableciendo el orden cuando este sea alterado por turbas. ------ Qué las autoridades estén atentas a la solicitud de los inconformes y mantengan informado a todos los ciudadanos los resultados de esas negociaciones. Si querido México, que no se utilicen las carencias de las clases socialmente débiles para fines ilegítimos y que conduzcan a la violencia y afecten la libertad de terceros, que México sea un país de libertad y respeto ciudadano. cartasamexico2012@gmail.com


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


Cultura

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

El mundo que no existía

Arte precolombino llega a Florencia La exhibición incluye más de 230 piezas nunca antes mostradas al público

fotos: notimex

U

na de las más importantes muestras de arte precolombino perteneciente a colecciones europeas, en particular a la del arqueólogo Giancarlo Ligabue y a la de la familia renacentista de los Medici, estará abierta al público en el Museo Arqueológico Nacional florentino a partir de este 19 de septiembre. Titulada “Il mondo che non c’era” (El mundo que no existía) la exhibición incluye más de 230 piezas -nunca antes mostradas al público en su conjunto- de las más representativas culturas americanas, como la olmeca, azteca, teotihuacana, maya, zapoteca, inca, guanacasta, tolima, tairona, moche o taihuanaca. El núcleo central de la exposición está formado por una vasta selección de obras de arte pertenecientes a la Colección Ligabue, del desaparecido arqueólogo, paleontólogo y explorador Giancarlo Ligabue. Asimismo, está integrada por otras piezas que desde el siglo XVI cayeron en poder familia de los Medici, que dominaba entonces Florencia y a la que pertenecieron los papas León X, Clemente VII, Pío IV y León XI, así como varios miembros de las casas reales de Francia e Inglaterra.

El arte de la América prehispánica

Celebración cultural

Inti Ligabue, hijo de Giancarlo y presidente del Centro de Estudios e Investigaciones Ligabue, explicó a Notimex que la pasión de su padre por el arte precolombino comenzó en los años 50 y 60, con la compra de piezas adquiridas por medio de diversas vías.

“Esta muestra quiere celebrar a las culturas americanas que durante muchos siglos no tuvieron voz y que merecen un espacio mayor en Italia y, en particular en Florencia, de donde era originario Américo Vespucio”, señaló. Dijo que es la primera vez

que las 230 piezas son expuestas globalmente, aunque algunas de ellas formaron parte de otras exhibiciones, como una dedicada a los mayas en el Palacio Grassi de Venecia en 1998. Según Andre Delpuech, uno de los curadores de la muestra


Lunes 28 de septiembre, 2015 : cultura : el mosquito 25

Europa de piezas de arte prehispánicas, portadas por un fraile a Bolonia, donde estaba establecido Clemente VII y al que la orden de los dominicos quería demostrar que los indígenas tenían alma, inteligencia y espiritualidad. El recorrido

Se conjugan las culturas olmeca, azteca, entre otras

Se exponen platos de la cultura maya

Hay urnas fúnebres zapotecas y estatuillas de las culturas

y responsable de la Colección Americana del Museo Branly de París, no existe la certeza sobre la manera en que las piezas de la colección Medici llegaron a Europa. “Seguramente los conquistadores las llevaron a España, donde fueron ofrecidas como regalos

a papas, cardenales o príncipes, pero lo extraordinario es que esos objetos hayan sido conservados en Florencia hasta 2015”, señaló. Adriano Favaro, curador del catálogo de la muestra, dijo que aparentemente a mitad del siglo XVI hubo un consistente arribo a

La muestra se abre con el famoso retrato del emperador azteca Moctezuma II, realizado entre 1680 y 1704 por Antonio Rodríguez y que pertenece al Museo degli Argento del Palacio Pitti de Florencia. Después se pasa a las civilizaciones mesoamericanas, con varias estatuillas olmecas, como algunas del preclásico medio (1220-140 ante de Cristo) del estado mexicano de Guerrero y de la actual Guatemala, hasta otras de la cultura de Las Bocas de Puebla y Tlatilco, así como figuras femeninas y antropomorfas de las culturas Xochipala, Mezcala, Chontal, Sultepec o Chupícuaro. De la colección de los Medici forma parte una máscara teotihuacana en ónix verde, del periodo clásico (450-650 después de Cristo), mientras que dos propulsores aztecas en madera y oro, utilizados originalmente para lanzar flechas y que ahora pertenecen al Museo de Antropología de Florencia, habrían sido regalados en 1530 a Clemente VII por el rey Carlos V de España. De Teotihuacán se continúa con cinco máscaras, incluida la ya citada de la colección Medici, al igual tres esculturas antropomorfas en piedra del periodo clásico, un gran recipiente de cerámica de la misma época y dos puñales esculpidos en hueso de jaguar. Hay también urnas fúnebres zapotecas y estatuillas de las culturas del Golfo de México, como una figura femenina en pie con los brazos extendidos realizada en cerámica y chapopote y un cinturón en piedra utilizado por los indios que jugaban a la pelota. De la cultura maya la muestra incluye tres platos con figuras humanas del periodo clásico, urnas y jarrones, estatuillas de dignatarios, pendientes, pectorales y un gran collar en jade, entre otras piezas. redacción


Espectáculos

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

“Corteo”: todo un arte circense Para que cada función del espectáculo “Corteo”, del Cirque Du Soleil, salga a la perfección, el grupo de acróbatas debe invertir varias horas en su preparación, en la Gran Carpa de Santa Fe. Dentro de este entrenamiento, existen algunos ejercicios de estiramiento, saltos en camas elásticas, entre otros que realizan los artistas, quienes se consideran como una gran familia. “Cada función es diferente e interesante, hay una asistencia distinta todos los días, por lo que la sensación de estar en el escenario siempre cambia”, declaró en entrevista con Notimex, Yan Li, quien forma parte de esta compañía. “Una hora antes de los shows hacemos estiramientos, trabajamos en unos tapetes especiales y hacemos ejercicios pequeños con bandas elásticas”, añadió. Asimismo, Li, quien es de origen asiático, platicó que el principal reto para él es contar la historia en sí, pues considera que cuenta con un relato fuerte. “La verdad necesitamos estar muy concentrados en cada movimiento que tenemos que hacer dentro del ‘show’, porque debemos entregarnos al 100 por ciento a la audiencia”, afirmó. De igual manera, confesó que cualquier persona puede adaptar para su propia vida la trama, que cuenta el funeral del payaso “Mauro”, subrayó. Por su parte, el brasileño Fabio Santos siente que el público mexicano es muy cálido, pues en todas las presentaciones que han tenido hasta el momento siempre

notimex

El montaje del Cirque Du Soleil exige a acróbatas concentración y horas de entrenamiento

La temporada en México concluirá el próximo 11 de octubre

hay ovaciones, que los motivan diariamente. Para él, algo complicado ha sido poder combinar las acrobacias con la actuación, porque “estamos enfocados en hacer actos buenos, pero además debemos actuar bien”, dijo. A su vez, compartió que sus compañeros además de preparase para cada acto, les gusta socializar entre sí con el objetivo de quitar la tensión y relajarse. “Conversamos entre nosotros antes de entrar al escenario para iniciar el espectáculo con la mente despejada, porque además nuestra técnica ya la tenemos muy entrenada, entonces

no necesitamos pensar mucho qué vamos a hacer. “Hacemos muchos shows semanalmente, por lo que nos gusta tener entre cuatro y seis horas a la semana de entrenamiento”, explicó. Y mencionó que lo que más le agrada de “Corteo”, es que sus números son más humanos y menos fantasiosos que en montajes anteriores. “He estado en otros ‘shows’ y llegué a ser un sapo, pero ahora es más teatral, soy un ser humano caminando, entonces es una presentación diferente a las otras, me gusta mucho que puedo hacer esto sin ser precisamente un insecto o un animal”, concluyó.


hemisferioboreal.files.wordpress.com

Lunes 28 de septiembre, 2015 : espectáculos : el mosquito 27

Biophilia Educational Programme es el nombre del poryecto

Björk, educadora

La arista islandesa ha creado un programa educativo que se impartirá en las escuelas nórdicas La artista islandesa Björk, especialmente sensible con los problemas que el hombre causa en el Medio Ambiente, ha creado un métodoeducativomultimediajuntocon expertosenecología.LlamadoBiophilia Educational Programme, el sistema lleva desde 2011 recorriendo colegios de todo el mundo como algo experimental y ha sido considerado un éxito. La cantante y compositora Björk siempre ha sido más que

alguien que compone canciones, escribe letras o las canta. Actriz y exploradora incansable de los límites del Arte, tras la publicación del álbum ‘Biophilia’ en 2010, centró buena parte de sus energías y su influencia mediática en intentar sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales del planeta Tierra. En 2011, tras meses de trabajo con profesionales de las nuevas tecnologías y expertos en

materia de Medio Ambiente, sacó a la luz ‘Biophilia Educational Programme‘, un método de enseñanza experimental para estimular a los niños con conocomientos sobre ecología. Los vehículos para conseguirlo: la música, la práctica científica y las nuevas tecnologías. El sistema, financiado por el Nordic Council, se probó en diferentes escuelas de Islandia y el resultado, según los creadores del programa, fue un éxito, sobre todo en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

revistay.com

Cines eróticos este fin

A partir del próximo 3 de octubre en la Cineteca Nacional

Como parte de las actividades que ha programado Animalik XXX, la Cineteca Nacional dará cabida a la exhibición de una serie de cortometrajes eróticos, a partir del próximo 3 de octubre en su sala 3. Al igual que en sus anteriores ediciones se trata de un concepto original de cortos de animación musicalizados en vivo por el ensamble Mal’Akh. El programa incluye videos de Polonia, Inglaterra, Corea, Francia, Estados Unidos, Dinamarca, Italia e Israel, seleccionados con un criterio de no ser vulgares ni ofensivos, pero sí con imágenes

explícitas consecuentes con la temática erótica. Debido al tema, Animalik XXX se presta a una representación de corte teatral que incluirá, además de las imágenes referidas y sus correspondientes musicalizaciones, un montaje escénico con escenografía, iluminación y algunos actores o figurantes logrando con esto una experiencia única e integral para los espectadores. De acuerdo con la Cineteca, la curaduría y selección final corrieron a cargo de Felipe Pérez Santiago y Juan Arévalo.


Deportes

www.theswisspub.com

el mosquito Lunes 28 de septiembre, 2015

Gran juego programado para conmemorar el suceso deportivo de cinco décadas atrás

El Super Bowl cumple 50 años Hoy se enfrentan los dos equipos que protagonizaron la primera edición del Super Bowl en el año de 1957: Green Bay contra Kansas City

El primer encuentro de Super Bowl se jugó el 15 de enero de 1967 (el primer ganador de la Super Bowl fue Green Bay) como parte de un acuerdo entre la National Football League y el otro campeonato existente por aquel entonces, la American Football League (AFL), para que los vencedores de cada competición jugaran un partido que decidiera al campeón de Estados Unidos El primer Super Bowl, que se llamó oficialmente “First AFLNFL World Championship Game” (Primer campeonato del mundo AFL-NFL), se disputó el 15 de enero de 1967 entre los campeones de la American Football League, los Kansas City Chiefs, y los de la National Football League, los Green Bay Packers.

Hace 5 décadas n Aquel

partido entre Chiefs y Packers se jugó en un estadio con 30 mil lugares vacíos

n Los

costos para ver el juego

Dicho encuentro terminó con un resultado de 10:35 favorable para Green Bay, con una actuación destacada del quarterback Bart Starr, que fue proclamado jugador más valioso.11 Los Packers revalidaron el título al año siguiente. Hoy la historia es distinta; las reglas han cambiado, y este emblemáticos equipos se enfrentan en un partido de temporada regular, puesto intencionalmente en lunes por la noche, cuando mayor audiencia tiene en los Estados Unidos y muchas partes del mundo. Un dato curioso es que se enfrentan dos mariscales de campo que alguna vez compitieron en un draft por ser elegidos en la

rondaban los 6 dólares n Se

llamó el Primer Juego de Campeonato Mundial entre la AFL y la NFL

ronda número 1: Alex Smith y Aaron Rodgers. El actual QB de los Chiefs resultó ganador en aquel suceso, pues San Francisco lo reclutó, mandando al actual líder de los Packers hasta la ronda 12. La historia fue muy distinta desde aquel entonces: Smith perdería nivel y una lesión lo marginaría de los 49´s, mientras que Rodgers tendría que esperar el retiro de Brett Favre para tener su oportunidad como titular, y desde entonces se ha convertido en uno de los mejores mariscales de campo de la actualidad, con un anillo de campeonato en su mano y un futuro más que prometedor para Green Bay. redacción



SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. PUESTO AYUDANTE DE SOLDADOR

PLAZAS 10

SALARIO MENSUAL $4,200.00

MUNICIPIO QRO

EDAD 20 A 40

GÉNERO MASCULINO

AYUDANTE GENERAL DEL ÁREA DE MATERIALES AUXILIAR DE LIMPIEZA

7 10

$4,800.00 $3,750.00

QRO QRO

20 A 40 18 A 55

MASCULINO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA

OPERADOR DE TRACTOCAMIÓN AUXILIAR DE PRODUCCIÓN INSPECTOR DE CALIDAD AYUDANTE GENERAL DE PRODUCCIÓN OPERADOR DE TRACTOCAMIÓN OPERADOR DE PATIO

5 5 5 5 15 4

$12,000.00 $4,000.00 $3,800.00 $3,600.00 $15,000.00 $4,800.00

QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS EL MARQUÉS

30 A 60 18 A 45 18 A 40 18 A 30 25 A 50 25 A 50

MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO

3A4 NINGUNA NINGUNA NINGUNA 5A6 NINGUNA

PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

MESERO CAMARISTA

5 6

$3,800.00 $4,000.00

QRO QRO

20 A 30 20 A 45

INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO NINGUNA

SECUNDARIA SECUNDARIA

CHOFER CARGADOR CHOFER DE TRACTOCAMIÓN MECANICO EN DIESEL OPERADOR DE PRODUCCIÓN CHOFER MENSAJERO ASESOR TELEFÓNICO AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR DE PISO

1 3 1 3 20 40 2 3

$4,000.00 $8,000.00 $8,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $5,400.00 $4,952.00 $4,000.00

CORREGIDORA EL MARQUÉS EL MARQUÉS QRO QRO QRO QRO QRO

28 A 60 25 A 50 25 A 50 20 A 55 23 A 45 17 a 60 18 A 50 18 A 35

MASCULINO 6M A 1 INDISTINTO 2A3 INDISTINTO 2A3 INDISTINTO 6M A 1 MASCULINO 1A2 INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

CAJERA GUARDIA DE SEGURIDAD SOLDADOR PINTOR AUTOMOTRIZ AYUDANTE GENERAL DE PRODUCCION ENCARGADO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

5 10 7 7 5 7

$4,000.00 $5,500.00 $7,300.00 $7,300.00 $7,300.00 $7,300.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO

18 A 35 20 A 45 18 A 35 18 A 35 18 A 35 18 A 35

MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO MASCULINO

6M A 1 6M A 1 1A2 1A2 1A2 1A2

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

MONTACARGUISTA GUARDIA DE SEGURIDAD AYUDANTE DE LIMPIEZA CAMARISTA AUXILIAR DE ALMACÉN VENDEDOR DE PISO

5 10 1 1 1 4

$7,770.00 $4,200.00 $5,200.00 $5,400.00 $6,400.00 $4,000.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO

18 A 40 22 A 47 25 A 45 25 A 45 23 A 40 18 A 35

MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO

1A2 1A2 6M A 1 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

MASCULINO INDISTINTO

6M A 1 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA

AUXILIAR DE ALMACÉN CHOFER CARGADOR GUARDIA DE SEGURIDAD AYUDANTE DE CHOFER VENDEDOR GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR DE IMPRENTA VALET PARKING JEFE DE PATIO OPERADOR DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO OPERADOR DE MANTENIMIENTO TÉCNICO MECÁNICO EN DIESEL VENDEDOR REPARTIDOR PROMOTOR DE VENTAS VENDEDOR DE ZAPATOS CAJERO COCINERO ASISTENTE DE VENTAS COCINERO REPARTIDOR DE COMIDA ENCARGADO DE COMPRAS EMPLEADA DE MOSTRADOR INSPECTOR DE CALIDAD AUXILIAR ADMINISTRATIVO OPERADOR DE CNC VENDEDOR MECÁNICO DE MOTOCICLETAS AUXILIAR DE ALMACÉN GUARDIA DE SEGURIDAD TÉCNICO MECÁNICO

2 1 5 10 5 1 5 10 3 6 1 6 1 6 10 1 10 5 2 2 1 1 2 2 1 4 1 2 5 6 3

$4,000.00 $4,000.00 $4,000.00 $4,800.00 $4,400.00 $4,000.00 $4,285.71 $3,800.00 $5,323.50 $6,000.00 $9,000.00 $6,000.00 $5,000.00 $5,200.00 $4,200.00 $4,000.00 $4,170.00 $5,300.00 $6,500.00 $5,000.00 $3,600.00 $5,000.00 $3,600.00 $4,680.00 $4,400.00 $9,463.50 $5,000.00 $7,000.00 $4,000.00 $4,600.00 $6,000.00

QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO

18 A 45 28 A 60 25 A 55 18 A 40 20 A 35 20 A 40 18 A 35 22 A 40 25 A 35 20 A 45 20 A 35 20 A 45 26 A 35 22 A 50 18 A 50 18 A 50 20 A 50 20 A 45 20 A 30 20 A 40 18 A 25 28 A 40 18 A 26 20 A 30 20 A 35

MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO FEMENINO FEMENINO INDISTINTO

6M A 1 6M A 1 1A2 NINGUNA 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 NINGUNA 3A4 2A3 3A4 3A5 1A2 NINGUNA NINGUNA NINGUNA NINGUNA 3A4 1A2 6M A 1 1A2 6M A 1 1A2 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

20 A 60 25 A 45 25 A 50 18 A 45 22 A 50 25 A 45

INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO

www.empleo.gob.mx

EXP 1A2

6M A 1 1A2 2A3 6M A 1 NINGUNA MASCULINO 6M A 1

ESCOLARIDAD LEER Y ESCRIBIR LEER Y ESCRIBIR PRIMARIA

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

01-800-841-20-20


SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información.

PUESTO

PLAZAS

SALARIO MENSUAL

MUNICIPIO

EDAD

GÉNERO

EXP

ESCOLARIDAD

DOCUMENTADOR PREVENTISTA EJECUTIVO DE ATENCIÓN AL CLIENTE SUPERVISOR DE AUTOSERVICIO

2 10 2 2

$3,600.00 $3,500.00 $6,500.00 $9,500.00

QRO QRO QRO QRO

24 A 40 25 A 45 20 A 40 30 A 40

INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO

NINGUNA 1A2 1A2 1A2

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

SUPERVISOR DE VENTAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO ENCARGADO DE TIENDA EJECUTIVO DE VENTAS

2 1 1 3

$9,500.00 $3,600.00 $4,400.00 $10,000.00

QRO QRO QRO QRO

30 A 40 INDISTINTO 20 A 40 FEMENINO 28 A 40 FEMENINO 20 A 50 INDISTINTO

1A2 1A2 2A3 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

VENDEDOR TELEFÓNICO CAJERO EDECÁN VENDEDOR DE PISO

15 1 3 10

$6,000.00 $5,500.00 $5,500.00 $5,000.00

QRO EL MARQUÉS CORREGIDORA QRO

25 A 50 INDISTINTO 1 A 2 20 A 40 INDISTINTO 1 A 2 20 A 30 FEMENINO 6M A 1 18 A 32 INDISTINTO NINGUNA

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

AUXILIAR GENERAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO (TSU ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD)

10 2

$5,000.00 $6,000.00

QRO QRO

18 A 32 INDISTINTO NINGUNA PREPARATORIA 20 A 35 INDISTINTO 1 A 2 T.S.U.

TÉCNICO MECÁNICO AUTOMOTRIZ COORDINADOR ADMINISTRATIVO (LIC. EN ADMINISTRACIÓN O ING. INDUSTRIAL) AUXILIAR DE TRAFICO (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) AUXILIAR DE ALMACÉN (LIC. EN ADMINITRACIÓN O ING. INDUSTRIAL) AGENTE DE SERVICIO (LIC. EN COMERCIO O NEGOCIOS INTERNACIONALES) JEFE DE VENTAS (LIC. EN ADMINITRACIÓN O AFÍN) ENCARGADO DE SERVICIOS (ING. INDUSTRIAL O MANTENIMIENTO) SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN (ING. INDUSTRIAL)

5 1 1 1 1 1 1 3

$7,300.00 $10,000.00 $7,000.00 $7,000.00 $9,500.00 $15,000.00 $13,000.00 $7,000.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO

22 A 35 25 A 40 25 A 50 25 A 50 22 A 50 26 A 35 30 A 45 20 A 35

ANALISTA CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD) AUXILIAR CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD) SUPERVISOR DE CENTROS RECREATIVOS (ING. AGRÓNOMO) GERENTE DE TIENDA (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) SUPERVISOR DE VENTAS TELEFÓNICAS AUXILIAR CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD)

2 2 1 1 1 1

$13,000.00 $7,000.00

EL MARQUÉS QRO

$8,430.00 $7,000.00 $15,000.00 $7,000.00

PEDRO ESCOBEDO QRO QRO CORREGIDORA

1A2 1A2 2A3 2A3 6M A 1 1A2 2A3 1A2

T.S.U. LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA

26 A 35 INDISTINTO 3 A 5 25 A 35 FEMENINO 1 A 2

LICENCIATURA LICENCIATURA

22 A 40 MASCULINO 24 A 30 FEMENINO 25 A 50 INDISTINTO 25 A 35 FEMENINO

LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA

¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20

MASCULINO FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO

6M A 1 2A3 2A3 5A6



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.