El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Lunes 30 de noviembre, 2015
www.elmosquito.com.mx $4.00
Director: Eduardo Loyola Vera
Aprueban ley de ingresos en la capital
Año: 4 Num: 1243
Equinoterapia en la feria local: 7
municipio de querétaro
»
La iniciativa de ley de ingresos del municipio de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2016, fue aprobada por mayoría de votos del pleno del ayuntamiento capitalino en sesión extraordinaria de cabildo. Comprende un total de ingresos por dos mil 733 millones 428 mil 346 pesos. Esta ley marca los impuestos municipales y costos de los mismos que pagarán los contribuyentes durante el año que viene. local: 3
Instituto Municipal de la Mujer Después de que la semana pasada el grupo llamado Aquesex se haya manifestado en contra de la supuesta desaparición del Instituto Municipal de la Mujer para adherirse junto al Instituto Municipal de la Juventud a lo que será el Instituto Municipal de la Familia, el secretario de Gobierno en la capital, Francisco de Silva Ruiz
comenzó por negar que dicha instancia vaya a desaparecer. En tanto al acercamiento que esta asociación solicita a las autoridades municipales para hablar del asunto, De Silva Ruiz indicó que están abiertos al dialogo con todas las organizaciones que así lo deseen pues es parte del trabajo que tienen.
Migración africana internacional: 14
Diabetes en los niños salud: 22
7 503021 258007
2 el mosquito : local : Lunes 30 de noviembre, 2015
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Sietefoto
Auxiliar Administrativo
SOS Discriminación Internacional presentó una denuncia
¿Maltrato en albergue? Las personas no van a los albergues porque estos carecen de higiene y el personal trata mal a los refugiados
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, informó que desde el 21 de noviembre voluntarios de la organización que él dirige en la entidad, hicieron un recorrido por el centro histórico y varias partes de la ciudad donde existe presencia de personas en situación de calle o sin hogar, con el fin de brindarles comida que recolectaron los jóvenes voluntarios.
“Cuando le propusimos a las personas en situación de calle acudir a los albergues, nos dijeron que no iban debido a que les servían en trastes sucios, les hacían mala cara y cuando llegaron a quedarse a dormir ahí al otro día salían llenos de ronchas debido a las chinches que hay en las camas. También nos informaron que no denuncian porque tienen temor de que aumente el maltrato hacia ellos o les nieguen el servicio cuando no les queda otra que pedir apoyo ahí, sobre todo en el Albergue Ramón Rodríguez Familiar al que luego tienen que acudir cuando se enferman o tienen a algún familiar en el Hospital.
Mary Tamayo
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores
La Feria está segura: Granados El secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres aseguró que los más de 600 mil visitantes que se esperan, podrán disfrutar tranquilamente de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2015, luego de pasar revista el fin de semana a los mil 76 elementos de seguridad pública y privada, que estarán
vigilando día y noche el recinto en donde se lleva a cabo este evento. “Habrá vigilancia especial del sector salud, vigilancia del Instituto Nacional de Migración para detectar cualquier caso de personas ilegales; habrá el suficiente y rápido transporte público., tanto en camiones como en taxis, que saldrán de la Alameda Hidalgo”.
Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Lunes 30 de noviembre, 2015 : local : el mosquito
3
MDQ
Aprueban la ley de ingresos en la capital
Regidores priistas y de Morena consideraron inviable la ley
La iniciativa fue aprobada por mayoría de votos en el pleno del ayuntamiento del municipio de Querétaro La iniciativa de ley de ingresos del municipio de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2016, fue aprobada por mayoría de votos del pleno del ayuntamiento en sesión extraordinaria de cabildo, misma que comprende un total de ingresos por dos mil 733 millones 428 mil 346 pesos. En ese sentido el mandatario capitalino, Marcos Aguilar Vega, en entrevista al concluir la Sesión Extraordinaria de Cabildo, aseguró que su gobierno está dispuesto a asumir liderazgo político, que implica tomar con responsabilidad lo que otros gobiernos no hicieron. “La gente va a pagar impuestos y recibirá obras, servicios, y acciones. Estoy convencido de que todas aquellas personas que cumplen con sus obligaciones, recibirán resultados del gobierno, es muy importante que la
población sepa que lamentablemente 118 mil personas no han cumplido con el pago del predial y resulta materialmente imposible cumplir con todas las necesidades”, indicó el edil capitalino. “Bajo este supuesto estamos corrigiendo deficiencias, generando una tarifa progresiva sustentada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cobrando lo justo a los habitantes de Querétaro y que sepan que esos recursos, serán para beneficiar a cada una de las familias del municipio”, destacó finalmente Marcos Aguilar Vega. Cabe mencionar que la ley entrará en vigor el 1 de enero de 2016, y esta deroga a cualquier otra disposición que se haya expedido anteriormente. Impuesto predial
Para el ejercicio fiscal 2016, el importe del impuesto predial que resulte de aplicar los valores de suelo y construcción, y las tarifas progresivas previstas en la nueva ley, no podrá ser superior al 11.05% ni inferior al 4.5%. Esto
se traduce en que cada año el predial podrá aumentar al menos un 4.5% con respecto a su costo en el periodo anterior. La oposición
En el uso de la voz, la regidora Nadia Edith Alcántara Lagunas de la fracción de Morena, señaló que el salario mínimo no alcanza para alimentación, vestido y vivienda, citando datos del Coneval de 2010 solo el 30 por ciento de la población no es pobre y a su percibir, la Ley de Ingresos presentada genera altos costos. Por su parte, el regidor de la fracción del PRI, Francisco Xavier Alcocer Sánchez, manifestó que la fracción de su partido votaría en contra la propuesta consideró era un “catálogo de nuevos impuestos”, así como incrementos de impuestos. Por lo que solicitó transparencia administrativa y congruencia en el gasto. En la votación el proyecto de Ley fue votado en lo general, siendo diez votos a favor del proyecto y seis votos en contra.
4 el mosquito : local : Lunes 30 de noviembre, 2015
Regularizan predial A fin de que los dueños de inmuebles o lotes que no cuenten con sus pagos del Impuesto Predial al corriente, puedan regularizarse lo antes posible, el gobierno municipal de Querétaro continúa su campaña de descuentos en multas y recargos. Cabe recalcar que durante todo noviembre se aplicó el descuento del 100% y a partir de mañana el descuento sólo será del 80%. De acuerdo con el secretario de finanzas del ayuntamiento capitalino, Rubén Álvarez Lacona, este impuesto es importante para el gobierno debido a que con ese dinero es que se realizan las obras y acciones propias del quehacer municipal, además de que los contribuyentes que estén al corriente, podrán obtener descuentos sobre el impuesto predial en
Sietefoto
Desde mañana dejará de aplicarse el 100% de descuento en multas y recargos en predial
118 mil claves catastrales adeudaban el predial
las campañas de enero y febrero. Además, el secretario de finanzas informó que al inicio de esta campaña de regularización, se contaba con un total de 118 mil claves catastrales que adeudaban el predial –es decir- más de 773 millones de pesos que no estaban en las arcas municipales, por esta razón decidieron otorgar dichos descuentos.
Con esta campaña se pretenden recaudar unos 30 millones de pesos, dijo Lacona. Este año, la Secretaría de Finanzas reportó una recaudación del predial por 513 millones de pesos y se esperarían unos 30 millones de pesos más para cerrar el periodo fiscal, lo cual -de acuerdo con Álvarez Lacona- significa un 4% más de lo recaudado en el año anterior.
Únete a nuestro equipo de trabajo
El Mosquito solicita vendedores con: n Disponibilidad n Trato amable y social
Interesados comunicarse con Verónica Trejo al
Nextel: 410 0223 ventaselmosquito@gmail.com
Facebooquito
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
3
4
8
31 81 eventos esta semana
Noviembre, 2015
Detención de Alejandro Castro
A El Mosquito y 34 personas les gusta esto Francisco Domínguez “Un gran operativo por parte de la Marina, en el cual fui informado de la captura de uno de los 120 objetivos buscados por el Gobierno Federal” Noviembre Me gusta Marcos Aguilar Vega “La detención de esta persona implica un avance muy importante para la República Mexicana, este esfuerzo generado desde la Procuraduría General de la República con la participación del Estado es algo plausible que beneficiará en todos los aspectos a nuestro país” Noviembre Me gusta Juan Martín Granados Torres ““El apoyo que se brindó por parte de las autoridades estatales, en particular de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fue resguardar un perímetro a petición de elementos de la Secretaría de Marina” Noviembre Me gusta Mauricio Kuri González “En Corregidora, ustedes saben, fue detenido El Cebollón, se sabía que tenía muchos nexos con gente de Corregidora, en la parte del robo de combustible, tenía nexos con un cartel; este personaje y aquí es una de las partes que más nos preocupa” Noviembre Me gusta Rolando Eugenio Hidalgo Eddy “Ahorita venimos a ver lo del secuestrado, nosotros no tenemos por qué dar esa información, la dará el Ministerio Público, el señor gobernador ha estado él dando explicación de la detención” Noviembre Me gusta Escribe un comentario...
PressCo. Anuncios
Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58
El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.
7
web
Lunes 30 de noviembre, 2015 : local : el mosquito
Los caballos ayudan al tratamiento de déficit de atención
Equinoterapia en la feria ganadera “El Durazno”, “La Lucero” y “La Almohada”, son los caballos que podrán ser montados por niños y adultos con autismo, síndrome de Down, lesión cerebral o déficit de atención, en las demostraciones que hará la Asociación Mexicana de Equitación Terapéutica (AMET), en la Feria Internacional Ganadera 2015. Las demostraciones de equinoterapia serán el 8, 9 y 10 de diciembre de 4 a 5 pm. En el anillo calificador de la nave ganadera (Nave C). Cabe recordar que todas las personas con alguna discapacidad entrarán gratis todos los días a la Feria. Isaac Ibarra Vázquez, equinoterapeuta certificado por la AMET, declaró: “Yo fui un caso clínico y el caballo me estimuló, tenía una lesión en el cerebro y con el paso del tiempo, mediante los tratamientos neurológicos, y empezando a trabajar con
Prensa Figqro
8, 9 y 10 de diciembre se darán demostraciones gratuitas de esta terapia para personas con autismo, síndrome de Down, entre otros
Los equinos generan endorfinas para estimular el cerebro
el caballo, me generó adrenalina y endorfinas para lograr un estímulo cerebral y salí adelante”. Finalmente señaló que la equinoterapia ayuda a los pacientes a tener mayor dominio de su cuerpo y luego dominar al caballo. Una de las técnicas usadas es la terapia pasiva, donde el
paciente se adapta al movimiento del caballo sin ninguna acción de su parte, aprovechando el calor corporal, los impulsos rítmicos y el patrón tridimensional del caballo, se utiliza el “back riding”, técnica donde el terapeuta se sienta detrás del paciente para dar apoyo y alinearlo.
Lunes 30 de noviembre, 2015 : local : el mosquito
9
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aclaró que no ha autorizado vacuna alguna contra la diabetes, medicamento anunciado el pasado miércoles por la autodenominada “Fundación Vive tu Diabetes A.C.”. Fue emitida una alerta a la población sobre este engaño y se pidió a los pacientes acudir con su médico y no asistir a consultas de la “Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes”. Esta Fundación no ha presentado el protocolo clínico para evaluar la calidad y seguridad del supuesto biológico llamado “Autohemoterapia”, ni cuenta con registro sanitario ni permiso de publicidad, por lo que ya se tomaron las medidas preventivas y correctivas correspondientes. Debido a que esta “asociación” lanzó publicidad en todos los estados de la república, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro mantiene la alerta y pidió a la población no caer en engaños de este tipo, ya que ponen en riesgo su salud. redacción
Sietefoto
No hay vacuna vs. la diabetes
Es necesario construir un puente permanente
¿Quién hará el puente? Las autoridades no se han puesto de acuerdo sobre a quién le toca vigilar la construcción del puente subterráneo (en Antea)
Las autoridades capitalinas aún no se ponen de acuerdo sobre de quién es la responsabilidad de construir el puente peatonal que conecta ambos lados del Paseo de la República a la altura de la plaza comercial Antea, pues según el secretario de Obras Públicas, José Hiram Villeda Rodríguez, aún no está clara la situación de cómo dejaron el asunto en la pasada administración. Expresó que existen algunos compromisos escritos y firmados por los empresarios de esta zona comercial, los cuales se tendrán
que hacer cumplir a la brevedad pues aceptó que el puente provisional requiere ser retirado para levantar un puente peatonal permanente. Por lo tanto, dijo que trataran de negociar e involucrar a todas las partes para tomar una decisión. El proyecto incluiría una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos. Y aunque existen algunos acuerdos para construir un puente en esa zona, no se ha contratado ninguna empresa para que realice los análisis concretos para el puente en específico. Por lo pronto, señaló que analizan el proyecto de construcción de Plaza Antea para saber si dentro de los compromisos está dicha construcción y poder intervenir en ello y saber quién toma la responsabilidad.
Ambulantes ambulantes se manifestó en Plaza de Armas, ello luego de que las autoridades municipales informaran que la administración pasada entregó más de mil permisos de venta en la vía pública, de forma “irresponsable”. Exigen que se respeten los permisos ya otorgados.
sietefoto
» Un grupo de vendedores
10 el mosquito : local : Lunes 30 de noviembre, 2015
Rechazan amparo En sesión ordinaria de Consejo Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Dr. César Tarello Leal, docente de la Facultad de Derecho, informó que el juez V de distrito desechó la demanda de amparo contra el aumento a las tarifas de transporte público promovido por esta casa de estudios, esto –señaló- “porque considera que la universidad no tiene ni representación de su comunidad, ni representación del Consejo Académico, y como la universidad no se sube al transporte público porque es una persona moral entonces no tiene un interés jurídico para demandar”. Recalcó que el ingreso de la demanda se hizo por interés legítimo, que el juez consideró que tampoco lo tiene, “porque es una colectividad que no se ve afectada de ninguna manera”, declaró. Por lo que se agotó el recurso de queja, mismo que en este momento se encuentra en trámite en el expediente de quejas 122/2015 ante el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito, el cual ha postergado el estudio del asunto.
SIETEFOTO
Presentaron avances en cuanto a la demanda de amparo contra las tarifas de transporte público, promovida por la UAQ
El juez no consideró que la “universidad” pueda usar el transporte
Por lo que se ha presentado una solicitud que puede ser relevante porque implica que una universidad como ente público se le pueda reconocer en ciertos casos particulares -como éstecon la posibilidad de representar el interés legítimo dentro de las nuevas disposiciones de la ley de amparo; “para que sea estudiado de fondo si las universidades públicas pueden instar un juicio de amparo o no, creemos que esto
es trascendente porque son criterios nuevos”, señaló. Como consecuencia, el tribunal colegiado tendrá qué sesionar en breve para efecto de decidir si consultarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); de ser así, la queja podría ser resuelta por esta última instancia. También informó que en lo particular se presentaron 35 demandas de amparo firmadas por distintos ciudadanos.
En nuestra edición del 7 de noviembre, publicamos una denuncia realizada por Francisco Javier Vargas, un guardia de seguridad que trabajaba para la Contraloría de Gobierno del Estado de Querétaro; quien comentó que era hostigado por elementos de la Policía Estatal, mismos que le robaron su teléfono celular el pasado 14 de octubre. Vargas contactó nuevamente a la redacción de El Mosquito
SIETEFOTO
Lo despidieron por denunciar a policías
La Policía Estatal es de las dependencias con más quejas
ayer; esta vez para informar que –a raíz de las notas publicadas en nuestras páginas, y de la denuncia que presentó en la PGJ en contra del agente de la Poes, José Javier Rodríguez Alegría,
por los delitos de abuso de autoridad, robo y tentativa de homicidio- fue despedido la semana pasada de su trabajo como guardia de seguridad de la Contraloría Estatal.
Lunes 30 de noviembre, 2015 : local : el mosquito
11
En el marco de la reunión trimestral tripartita, CFE, “Suterm” e IMSS, el delgado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Ernesto Luque Hudson, señaló la importancia de mantener lazos estrechos con las necesidades de los trabajadores de la electricidad, para fortalecer los trabajos conjuntos para brindar servicios de calidad. Durante la última reunión de trabajo del año se establecieron las problemáticas por las que atraviesan los derechohabientes y se indicaron las posibles soluciones, así como la exposición de trámites y solicitudes para acercar los servicios de la CFE de todos los municipios de Querétaro para lograr la detención de enfermedades, incapacidades, así como temas de jubilación, pensión y afiliación. “En el IMSS estamos trabajando para fortalecer la infraestructura, así como la cobertura de los servicios, porque el seguro social no se privatiza, se transforma. Tenemos buenas noticias, estamos comprometidos con brindarles el servicio y las instalaciones que merecen”, señaló el delegado Ernesto Luque Hudson. redacción
Canaco
Se reunió el IMSS con la CFE
Buscan alentar a nuevos emprendedores a seguir adelante
Los jóvenes empresarios Se llevó a cabo la reunión de jóvenes emprendedores del mes de noviembre en la Canaco
Como cada mes, se llevó a cabo la reunión de jóvenes emprendedores de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El motivo de estas reuniones es motivar a los jóvenes empresarios a que no se den por vencidos, que busquen hacer crecer sus empresas y resuelvan algunas de las dudas que se tienen cuando se comienza una empresa, todo a través de las experiencias de los ponentes. Durante su discurso, el secretario de la Asociación Queretana de Hoteleros, Luis Signoret, destacó que para ser buen empresario es necesario encontrar una
motivación; “para que dé resultado necesitas encontrar tu pasión, que tu negocio se desarrolle con tus habilidades y con aquello que más te gusta”. Señaló que la innovación es parte fundamental para tener éxito “ser innovador, pensar cuál negocio no hay en el estado... va a depender de la creatividad que tengas y eso será lo que haga diferente a tu marca”. Pedro Paredes, vicepresidente de promoción Concanaco, dijo que “al realizar las cosas necesitamos pensar para qué las hacemos o por qué trabajamos en ello… todos tenemos un sueño, lo que nos crea necesidades, tenemos que encontrar el sentido del por qué hacemos las cosas, cuál es el fin de hacerlas.”
Rosca de Reyes de San Juan del Río invitó al público a acudir al taller de elaboración de rosca de Reyes. Se llevará a cabo del 7 al 10 de diciembre, tiene un costo de 25 pesos, que incluyen el gas y la materia prima que se utilizará.
web
» La presidencia municipal
Nacional
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
notimex
La leche Liconsa sin amuentos
Apoyarán a zonas urbanas con bajos índices de crecimiento
Listo Sedesol para 2016 Atenderán a 26 estados de la República con altos índices de marginación
Para 2016, el gobierno federal dará atención prioritaria a mil 80 municipios de 26 estados y a 18 mil 129 Áreas Geoestadísticas Básicas (Agebs) urbanas que se encuentran en condiciones de muy alta o alta marginación, y tienen un muy alto o alto grado de rezago social. En el decreto por el que se formula la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el próximo año, la Sedesol destacó que la atención prioritaria se dará a las zonas rurales con al menos 25 por ciento de la población
que se encuentra en pobreza multidimensional extrema. Las AGEBs que se atenderán se encuentran en tres mil 950 localidades urbanas de dos mil 271 municipios que incluye a un total de 6.54 millones de hogares censados y que tienen un muy alto o alto grado de marginación y grado de rezago social bajo, medio y alto. De manera adicional las áreas urbanas con grado de rezago social alto o medio y grado de marginación medio. La Cámara de Diputados emite esta Declaratoria, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 29 y 30 de la Ley General de Desarrollo Social.
El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, informó que el precio del litro de leche de 5.50 pesos se mantendrá durante 2016 y en 4.50 pesos en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Además reiteró que está en marcha un programa técnico en 150 municipios de extrema pobreza en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde ya se vende a un peso y esta acción será de manera permanente. Entrevistado en el marco de la reunión que los titulares de los organismos sectorizados mantienen con el titular de la Sedesol, José Antonio Meade, explicó que nunca antes en la historia Liconsa había reducido el precio de la leche ni lo había diferenciado dependiendo de los estados y la pobreza. Recordó que a mediados de este año hubo un incremento de precio que dañó las finanzas, por lo que ya no habrá aumentos. El funcionario expuso que Liconsa incremento 10% respecto de 2012 la compra de leche a productores nacionales, en particular a pequeños productores. Cada litro se paga a 6.20 pesos, el mayor en América Latina. notimex
Imparables
mando, evoluciona y para los siguientes años está destinado a ser una nación imparable”, aseveró e Enrique Peña. Y destacó que la generación de empleos formales en los tres años de su administración supera las cifras de los cinco sexenios anteriores.
Notimex
» “México se está transfor-
Lunes 30 de noviembre, 2015 : nacional : el mosquito
13
Revisarán en enero El titular la de STPS, Alfonso Navarrete Prida, al ofrecer una conferencia magistral en el “Encuentro por la transparencia sindical y protección de datos personales de los trabajadores”, adelantó que el operativo se aplicará “en centros de trabajo que atiendan a ciertas características de actividad y tamaño”. Explicó que para ello se creó un Protocolo de Inspección que aplicará desde enero personal de Inspección Federal del Trabajo, para verificar que los trabajadores conocen sus contratos, las negociaciones realizadas y, en su caso, señalar las violaciones. Tras reconocer la valentía de los sindicatos al aprobar en 2012 la reforma laboral, por los retos que para ellos significó, el funcionario federal aseguró que para el gobierno federal es importante tener empresas y sindicatos fuertes. La inspección está dirigida a que los trabajadores conozcan sus derechos y, en su caso, si de la inspección se deriva la necesidad
notimex
Comienza un operativo de inspección en centros laborales, para verificar que los trabajadores conocen a su dirigencia sindical y sus contratos colectivos
“Para el gobierno federal es importante tener empresas y sindicatos”
de un recuento en la titularidad del sindicato, que con fedatarios públicos se pueda hacer valer el recuento. Derivado de los Foros de Justicia Cotidiana que inician el próximo año, podrían derivarse reformas legislativas que garanticen por ley la aplicación de este Protocolo y que no quede en meras facultades de la dependencia. Anunció que el próximo año se podría relanzar el programa
de formalización del empleo lanzado en 2013, una vez que éste logró metas mínimas en toda la República. Consideró realista pensar en que disminuya el próximo año 1.5% la informalidad, lo cual representa “muchos miles de mexicanos”, si bien reconoció que éste es un problema estructural, relacionado con políticas transversales como incentivos para las empresas, y otros.
El Gobierno del Distrito Federal invitó a la ciudadanía a adquirir sus árboles de Navidad en las plantaciones ubicadas en las delegaciones Milpa Alta, Tlalpan y La Magdalena Conteras. Anualmente, en la zona serrana de la capital del país se producen 200 mil árboles para su comercialización en temporada. En su cuenta de Twitter, @ GobiernoDF, señaló que los precios van de 200 hasta 500 pesos.
Notimex
Produce 200 mil árboles de Navidad
“Estos árboles son sembrados y cuidados exprofeso para su venta”
“Los árboles son cultivados por productores de la #CDMX, en favor de su economía y la reforestación”. “Estos árboles son sembrados y cuidados exprofeso para su venta en esta temporada,
se favorece la calidad del aire”, escribió en la red social. Este año se tiene una producción de 181 mil 202 árboles de Navidad en 121 hectáreas de suelo en zonas de la delegación Tlalpan.
fotos: NOTIMEX
Internacional
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
“En Agadez hay más de mil casas que a cambio de dinero ofrecen un lugar para dormir a los migrantes”
Agadez Ciudad de
“Aduana” para la migración africana ilegal
E
sta provincia del centro de Níger representa la puerta de entrada al Sahara, un océano de arena tan fascinante como a menudo letal por el elevado número de migrantes que a diario lo desafían en viejos camiones y pick-up y que pagan cifras desorbitantes por el pasaje. Saudi, de 46 años, es la única mujer que acepta contar su historia. Y lo hace en el camión que la ha repatriado y que ha firmado su fracaso personal. “Me fui para Argelia sólo por la pobreza. Mi marido es muy viejo y soy yo la que se tiene que ocuparse de la familia. No había suficiente dinero y decidí irme a Argelia para trabajar, tal vez sirviendo en alguna casa. Fue una decisión difícil, pero una vez la tomé no tuve dudas”, cuenta. Llegó a Argelia “a bordo de un camión, tras pagar 230 mil francos CFA (unos seis mil 400
Agadez es una encrucijada. Hay muchas personas que pasan por ahí para llegar a Argelia, Libia e Italia; aquí la historia... parte II de II
pesos). Las condiciones del viaje fueron muy duras, había muy poca agua y casi nada de comida. Había muchas mujeres como yo, incluso más jóvenes, y también había muchos niños pequeños. Fue todo muy duro, de verdad”, confiesa Saudi. Y continúa: “Despedirme de mi familia, de mis hijos, fue la parte más difícil del viaje. Tomé el mínimo necesario e hice una bolsa de viaje. No necesitaba muchas cosas porque sabía que algún día volvería a mi casa. No tenía suficiente dinero para ir a Europa”. “Llegar hasta Europa... está demasiado lejos de mi casa y sobre todo es demasiado caro. En
cambio, Argelia está cerca de Níger. En Argelia encontré una pequeña casa por casualidad donde había algunos compatriotas, pero al cabo de dos días llegaron unos policías que nos pidieron los documentos”, rememora. “Nos los quitaron y nos gritaron: Ahora vais a volver a Níger. Y así fue. Pero no me rindo, no puedo hacer otra cosa que ganar más dinero para volver a hacer el viaje. Quiero ir allí a trabajar, no a hacer algo malo. ¿Por qué no me quieren aceptar?”, clama Saudi. Said, de 37 años, nació y se crio en Agadez. Conoce la ciudad como la palma de su mano y sabe perfectamente que la única
Lunes 30 de noviembre, 2015 : internacional : el mosquito
15
La vida en Níger es difícil, hay mucho desempleo
“Necesitamos aún más migrantes para ganar dinero todos”, dicen
La manera fácil de conseguir dinero, es trabajar con migrantes
Varias cosas son escazas, como el vital líquido
manera de ganar un poco de dinero sin mucho esfuerzo es entrar en el negocio de los migrantes. Hace algunos meses empezó a hacer de traficante de personas, y a diferencia de muchos de sus colegas no lo oculta. De hecho, lo constata sin problemas. Sostiene que ofrece “un servicio socialmente útil” para los muchos jóvenes y no tan jóvenes que se ponen en contacto con él. En poco tiempo se ha hecho un nombre en la ciudad gracias a una red de feedback (retroalimentación) que se desarrolla a través de SMS (mensajes de texto).
Encrucijada
“Agadez es una encrucijada. Hay muchas personas que pasan por Agadez para llegar a Argelia, Libia e Italia. No hay otra ciudad por la que pasen más inmigrantes que Agadez. Y así me las arreglo para vivir. Encuentro a los migrantes, les doy un lugar para quedarse a la espera de que se vayan del país, me pagan algo y luego se van”, dice. “No los transporto yo en el desierto, sino que se los encomiendo a mis contactos de confianza, que me dan un porcentaje. Los pongo en pick-up seguros, no en camiones, que pueden
ser peligrosos. Cuando llegan a su destino me llaman y me dicen cómo ha ido. En definitiva, hago negocios”, afirma Said. Y sigue hablando sin pelos en la lengua: “En Agadez hay más de mil casas que a cambio de dinero ofrecen un lugar para dormir a los migrantes. Nadie se da cuenta porque son casas normales. La policía también quiere entrar en el negocio, quiere hacer negocios con nosotros”. Pero, se pregunta, “¿Cómo vamos a ganar algo si tenemos que compartirlo con ellos? Necesitamos aún más migrantes para ganar dinero todos”. Y concluye: “La vida en Níger es difícil, hay mucho desempleo. Los jóvenes como yo están por la calle bebiendo té y fumando cigarrillos. Si existe la posibilidad de un trabajo lo rechazan porque es demasiado extenuante. No se gana lo suficiente, no es como lo que podrías ganar en el extranjero, en Libia y Argelia, por ejemplo. Estamos acostumbrados a los salarios de Libia”. Sentencia: “Vas ahí un mes, trabajas y llevas a casa 200 mil o 250 mil CFA (cinco mil 500 o seis mil 900 pesos). Aquí, en cambio, trabajas mucho más duro y te dan 50 mil o 60 mil CFA (mil 380 o mil 650 pesos) al mes. ¿Cómo es posible eso? Si me ofrecen un trabajo así, no lo acepto”.
Economía
mundoejecutivoexpress.mx
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
Las cajas de ahorro son una alternativa para quienes buscan servicios de fácil acceso
E
s muy importante siempre saber en dónde y cómo depositar el dinero fruto de nuestro trabajo. Existen una serie de entidades a las que se denominan “cajas de ahorro” o “cajas populares”, verifica en cual puedes depositar tus ahorros con el menor riesgo. Lo primero que tienes que hacer es consultar tanto en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o en la propia Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), si la sociedad en la que quieres ahorrar está autorizada o no, y si aún no lo está, verificar si está en proceso de autorización, si cumple o no con los requisitos que la ley les exige. Debemos tener presente que la tasa de interés que nos ofrezcan va en función al riesgo, así que a mayor tasa, más elevado es el riesgo y, por tanto el que las entidades puedan ofrecer intereses del 10% anual o superiores, podrían finalmente no cumplir con su promesa y con ello, verse “evaporados” nuestros ahorros. ¿A quién confiar nuestro dinero? Es una responsabilidad que tenemos para nosotros y nuestra familia, debe ser cuidadosamente evaluada para lo que podemos informarnos, a través de medios de
¿Dónde ahorrar? Es una responsabilidad que tenemos para nosotros y nuestra familia, debe ser cuidadosamente evaluada
comunicación y autoridades, para evitar ser defraudados. Las cajas de ahorro son una alternativa para quienes buscan servicios financieros de fácil acceso. Si deseas ser socio de una, lo primero que debes tener en cuenta es si la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo (SCAP, mejor conocida como caja de ahorro), está o no autorizada por la CNBV para operar como tal. Según datos del Fideicomiso del Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (Focoop), se encuentran registradas 624 sociedades a nivel
nacional, de las cuales solamente 86 cuentan con autorización. Esto no quiere decir que ahorrar en una sociedad cooperativa sea malo, sino que se trata de un sector que está en proceso de regulación. Sociedades
Existen Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Sociedades Financieras Populares, entre otras figuras, que por lo general de manera imprecisa las denominan a todas “cajas de ahorro” o “cajas populares”. En todas ellas se puede depositar el dinero, e incluso algunas de ellas ofrecen atractivas tasas de interés.
Lunes 30 de noviembre, 2015 : economía : el mosquito
17
cumplir con requisitos mínimos que la ley prevé, y por lo tanto, no requieren de autorización para seguir operando, pero tampoco son supervisadas por la CNBV ni cuentan con la protección del Fondo de Protección.
zocalo.com
Funcionamiento
Son 624 sociedadesen el país y sólo 86 cuentan con autorización
Para que una sociedad cooperativa logre cumplir sus objetivos de desarrollo humano, requiere primero una buena administración, por lo tanto si se trata de una cooperativa de ahorro y préstamo, también debes verificar quiénes son sus administradores y que operen realmente como una verdadera cooperativa, para lo cual tienes el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso de toma de decisiones, elección de consejeros, exigir transparencia y que se te informe sobre su situación financiera. Recuerda, la totalidad de los problemas de fraudes donde los ahorradores han perdido su dinero son en sociedades no autorizadas por la CNBV, especialmente en sociedades, mal llamadas “cajas de ahorro”.
ayudaemprende.com
Recomendaciones
La CNBV y la Condusef ayudan a saber qué sociedades están reguladas
Para eso, es importante que sepas que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), junto con otras autoridades e instituciones, en el ámbito de sus respectivas competencias, han puesto en marcha de tiempo atrás un programa para regularizar a todas estas entidades. Regularización
Primero, autorizadas: Actualmente, ya están autorizadas y supervisadas por la autoridad 96 de ellas, que representan un estimado de cerca del 70% de los activos y socios o clientes del sector. Los ahorros en estas entidades autorizadas, al igual que en los bancos,
están protegidos por un Fondo de Protección, solo que en este caso el fondo es privado. Segundo, en proceso de autorización: Aproximadamente hay 342 sociedades, cada una con activos estimados mayores a 2.5 millones de UDIS ($11.0 millones de pesos) que se encuentran operando sin ser aún autorizadas ni supervisadas por la CNBV, en un proceso para poder regularizarse y cumplir con las obligaciones que la ley les impone. Tercero, requisitos mínimos: existen otras 217 sociedades que sus activos en lo individual se estiman en menos de 2.5 millones de UDIS y, solamente deben
Por lo anterior, la CONDUSEF te recomienda: primero, infórmate. Ahorra sólo en instituciones autorizadas y supervisadas por la CNBV. Si por razones de acceso, de apoyo a tu comunidad, de afinidad, de confianza, etc., decides hacerlo en otras sociedades, cerciórate que sean de aquellas en proceso de regularización incluidas en la lista de la Condusef publicada en la página en Internet de la Comisión. www. cnbv.gob.mx No caigas en la publicidad engañosa. Cualquier ahorro e inversión tiene riesgo, pero con precaución, buena elección y un seguimiento adecuado lo reduces. Consideraciones
La Condusef y la CNBV no cuentan con facultades para resarcir daños ni pérdidas generadas por inversiones y ahorros. Pero la Condusef sí puede asesorarte antes de que realices una inversión e indicarte cuáles son las instituciones autorizadas.
18 el mosquito : opinión : Lunes 30 de noviembre, 2015
de adicto a adicto Ernesto Salayandía García
¿Qué hago, mi hijo está usando DROGAS?
Un grito de angustia
C
uando la vi entrar a mi estudio, vi el rostro de la droga, sus líneas de expresión marcaban un rostro por demás triste, las ojeras profundas que dejaban huella de muchas noches de insomnio, la piel amarilla delataba anemia, su voz triste, apagada, expresaba depresión.- Ernesto ayúdame.- Pensé, esta pobre mujer está prendida del Crystal, después vi a su hijo con el mismo cuadro que ella.- Por favor ayúdanos, mi hijo se está muriendo por la maldita droga.A qué edad empezó?.- A los 12 años con marihuana, se ha metido de todo y actualmente está prendido del Crystal, no come, no duerme, no trabaja, ayúdame.- Ya lo anexaste?.- Sí, lleva 7 internamientos, pero ya no quiere.-Vuélvelo a anexar.- No, él ya no quiere ir a un anexo, mira, no duermo, tengo que esconder mi bolsa, ya me robó todo, créemelo que me estoy muriendo en vida.- Cuántos años tienes?- 24.- y de verdad quieres parar?.- Si.- Bien, te consigo una beca en un anexo de tres meses.- No, ya no quiero ir a un anexo.- Por qué?.- Porque no funcionan.- Es mentira le dije, funcionan para el que en verdad quiere cambiar, yo estuve en un anexo y voy a cumplir 17 años, gracias a Dios Limpio.Pero he oído que Usted ayuda a muchos adictos, sin necesidad de internamiento.- Es cierto, hay muchos jóvenes limpios, hombres y mujeres, pero
si quieres entrarle, debes de convertirte en mi sombra y venir todos los días a mi estudio a las 8 de la mañana en punto.La mamá sonrió, rompiendo su tristeza.- En serio, puedes sacarlo adelante.- Le respondí, el 99.99 % depende de él. Te espero el lunes.- Vale.- Y qué crees gentil lector….. Nunca llegó. La esposa de un borracho cocainómano
Pocos adictos, personas que consumen droga, consideran a esta enfermedad como una perra enfermedad, maldita, perversa del alma, la negación, no hace otra cosa más que prolongar la agonía y el infierno que un borracho le da a su esposa e hijos, y pasan los días, los meses, los años, y el lugar donde viven, que no puede llamarse hogar, se nutre de pleitos, de pésima comunicación, de dolor y tristeza, de decepción y de mal ejemplo, muchos de los hijos, tienen dos caminos, el repudiar el alcohol y las drogas, o repetir y mejorar el pésimo ejemplo del padre, se arruina la economía, la estabilidad emocional, viven una verdadera maldición, y la esposa del alcohólico, no tiene el valor de tomar una decisión, por codependiente, por miedo y por qué quiere ser la salvadora, la rescatadora. Algún día va a cambiar.- Y se resigna, y así pueden pasar 30 años o más, creando falsas expectativas, y esta relación tóxica de pareja, se debe a lo
permisible que ha sido la mujer, consecuente y cómplice de esta enfermedad a la que yo llamo, La Saliva del Diablo.- Conozco infinidad de parejas secuestradas en esta enfermedad y que sufren las consecuencias y yo les pregunto.- ¿Qué haces ahí? Cualquiera que quiera, ahí no se queda...- Si yo he podido, tu esposo, puede, tu hijo puede. Ayúdeme por favor I
Muchas veces por la desesperación, por la impotencia, se comenten serios errores, me llegan peticiones de favor por teléfono, Facebook y WhatsApp, correos que atiendo de inmediato, a cada llamada le doy seguimiento, muchas personas se pierden y ya no sé qué sucedió, después a los tres o seis meses vuelven a aparecer con el mismo grito de angustia: Buenas tardes, he leído sus columnas en los periódicos sobre drogadiccion. Tengo un sobrino que vive con su abuelita (mi mamá) de 80 años. Y mi hermana (la mamá de este muchacho) le dejó el hijo a la abuelita para que no estuviera sola y le hiciera compañía, pero ha salido contra producente. Este chamaco vive en el barrio “el conejo”. No estudia, no trabaja, y ahorita hasta con problemas de drogadicción. Lo peor de todo, es que no hay muchos recursos económicos. Cómo cree Ud. que yo lo pueda ayudar a ayudarse si él es rebelde, altanero y se siente invencible. Quiero ayudarlo
Lunes 30 de noviembre, 2015 : opinión : el mosquito
pero no sé cómo. Yo sé que Ud. ayuda a jóvenes con problemas. Por favor respóndame cuando tenga tiempo. Gracias. Ayúdeme por favor II
Buenas tardes Sr. Salayandia, por este medio le envío un cordial saludo, así mismo, me permito solicitar su orientación para un caso de adicción, para lo cual le expongo lo siguiente: Ella es una joven de 22 años, consume Crystal aproximadamente hace año y medio, he buscado un lugar para poder ingresarla en el cual le brinden la ayuda necesaria en todos los aspectos y que pueda rehabilitarse y tratar su enfermedad, yo desconozco totalmente los procesos he estado leyendo y acercándome a quien pueda para que me orienten pero no sé qué hacer, le suplico me ayude, a dónde puedo recurrir, a qué lugar la puedo llevar. Estoy totalmente asustada de como la veo conforme pasa el tiempo y preocupada de qué será de ella todos los días que está fuera de casa, está cambiada totalmente, actúa como otra persona... me asusta equivocarme al llevarla a equis lugar ya que no sé dónde es lo más apropiado para llevarla. Agradezco el tiempo que tome para atender mis suplicas, con toda mi fe puesta en que Usted me orientará para encontrar el lugar más correcto y que sus consejos darán a mi mente la claridad para empezar está gran lucha. Quedo de Usted. Ayuda por favor III
Aquí de nuevo molestándolo Sr. Ernesto; le estuve platicando acerca de mi hermana, que viene sufriendo con el alcohol más de 10 años. Mi hermana definitivamente no quiere ser internada, y la verdad es que ya no sabemos qué hacer, pues ahora cada que consigue trabajo es cuando ya no para de tomar... en ésta última ocasión, la situación me tiene como en shock, pues ya mi hermana no se quiso
ir a mi casa, según dice que porque no quiere que mis hijas la vean así, pero le dije que no se preocupara por eso, que no se daban cuenta y aunque se dieran cuenta, ellas ya saben que su tía está enferma. Aun así no quiso, pero en realidad no quería dejar de tomar…El domingo por la mañana me llamó y me dijo que el sábado trató de dejar de tomar, que sólo se había comprado una cerveza, pero que sentía que se iba a morir, que se sentía muy mal, con el cerebro inflamado, mal, que nunca se había sentido así…cada que me dice ese tipo de cosas, me quedo sin palabras, me da mucha lástima, pero aun así le dije que era normal, que cada día que pasara por eso, iba a ser peor y peor, que no se comprara nada ya, que luchara por no tomar nada, que si quería que fuera por ella, pero no quiso. Días antes ya me había dicho que se quería morir, que ya la dejara en paz, estaba convencida de entregársela a Dios, he estado rezando por un milagro, y le digo a mis hermanas y a mi mamá, que hagan lo mismo. No sé qué hacer Sr. Ernesto, no sé si abandonarla, no sé qué hacer, deme un consejo Sr. Ernesto, siento que sólo un milagro puede salvar a mi hermana... He aprendido a escuchar con los ojos y a responder con experiencia
Vivo con ellos su preocupación, de ahí vengo y les doy toda la ayuda a mi alcance, mi tiempo y mi amor, día a día, logramos muchos servicios y al pasar del tiempo, el esfuerzo valió la pena, muchos de ellos, están limpios, gracias a Dios y por fortuna, recibo correos de gente muy agradecida, sé que no soy monedita de oro para caerle bien a todo el mundo. Mis libros ofrecen una gran cantidad de temas relacionados a mi enfermedad, también en mi página, crisiscreces.com, hemos logrado acumular una gran variedad de
19
artículos que sin duda alguna, son de gran utilidad para todos los que piden y necesitan ayuda, sé lo difícil que es vivir con UN DROGADICTO EN CASA, comprendo la impotencia de la familia, lo complicado que es tomar una decisión, como el anexar o no a un enfermo, la familia entra en controversia, se hace un debate y es el cuento de nunca acabar, la adicción, extermina a cualquiera, destruye la armonía del hogar y el hundimiento es cada día mas rápido, hay infinidad de razones para afirmar que el legalizar la marihuana, es una posibilidad incongruente, vendría a dañar más a los niños y jóvenes, el daño seria irreversible, no estamos preparados para la legalización, son y serán muchos los problemas, ojalá y cuando se abra el debate, escuchen a las madres de los mariguanos, escuchen a las hermanas de esos seres perdidos y escuchen también a los mismos adictos que lo han perdido todo, que La Saliva del Diablo los tiene atrapados sin salida, muertos en vida. Hoy, estoy muy agradecido por la infinidad de servicios que se manifiestan, el mejor servicio que doy está en mi casa, con los míos y mejorando mi calidad de esposo y de padre.- Hechos son amores y no buenas razones. Te recomiendo la siguiente liga: https://www.youtube.com/ watch?v=qckPFJWZJcA Gracias por leerme y más por escribirme.Busca más información sobre este artículo y de mis libros.- crisiscreces.com ernestosalayandia@gmail.com,
Sigue mi huella www.canal28. tv todos los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @ teo_luna
20 el mosquito : opinión : Lunes 30 de noviembre, 2015
geekoanálisis Claudia Serrano campos
E
l pasado sábado 21 de Noviembre se llevó a cabo un torneo de Magic: the Gathering en el museo de la ciudad, para el cuál vinieron jugadores de Celaya, San Juan y Morelia. Era un torneo de cierta importancia nacional y monetaria, pero el resto de los visitantes del museo miraban con extrañeza a todos esos hombres adultos sentados en largas mesas jugando con cartitas. “En mi vida había oído de ese juego” le dijo una señora a su amiga “Si, las cartas de Yugi oh” le respondió la otra. Dentro de los siete círculos del geek, el de los juegos de cartas es uno de los más oscuros y desolados en el que no cualquiera se atreve a entrar. Los libros, cómics, películas y videojuegos son pasatiempos aceptados, pero cuando se habla de los juegos de cartas coleccionables y de rol su mención usualmente es recibida con miradas de extrañeza y comentarios sobre lo aburrido, raro o difícil que es el juego. En Querétaro hay una comunidad de diversos juegos: Magic, Yugi oh, Vanguard, Mitos y leyendas, Pokemón, los cuales tienen sus propios grupos de juego y torneos, pero el que mejor conozco, por ser parte de la comunidad es Magic: The Gathering. Empecé a jugar hace un año con mi pareja y poco a poco he ido metiéndome en este mundo, que en un principio parece ininteligible. La primera impresión que se puede tener al llegar a las mesas de juego es (como ya lo he tratado en anteriores números) que es un mundo de hombres, al grado en que durante mucho tiempo fui conocida en la tienda donde jugamos como “la única
El encuentro con la magia chica”; si bien no hay muchas chicas y algunas pueden sentirse incómodas, muchos de los jugadores son muy amables y respetuosos. Otra idea, menos errónea, es que el juego tiene un protocolo y mecánicas complicadas y no todos los jugadores parecen deseosos de explicarte el juego; es verdad que hay todo un método y formas que deben explicarse antes de empezar a jugar, pero puedes llegar a cualquier tienda y pedir que te enseñen, los dueños de la tienda te pueden enseñar o pedirle a algún jugador o juez que puedan orientarte. El juego tiene muchos aspectos positivos, uno de los youtuber más famosos de la comunidad lo define como “ajedrez con matemáticas”. Es un juego de estrategia que enseña a administrar recursos, pensar en los movimientos del contrincante y elegir el mejor momento para realizar cada movimiento. También es un juego que maneja mucho las habilidades sociales y la política de la mesa de juego, en su modalidad de multijugador. Pero no es solo estrategias y torneos, una de sus partes importantes es el arte, tanto el que aparece en cada carta como la historia que está detrás de cada expansión y del juego. En general la historia habla sobre los planeswalkers, seres con el poder de caminar entre los diferentes planos o mundos y que dominan ciertas formas de magia, y las historias que estos viven en los mundos que visitan, junto con las amenazas que se esconden entre los planos. Cada
set de cartas está diseñado en torno a una historia y es esta la que ambienta el arte de las cartas, las mecánicas de juego y los personajes que en ella aparecen. Las cartas y los personajes están regidos por cinco colores que representan cinco arquetipos con los que los jugadores pueden identificarse y que se combinan para crear diferentes estrategias. Dando la posibilidad de buscar las tácticas que mejor se adecuen a la personalidad de cada uno. El juego es muy llamativo para quien guste de la estrategia, la fantasía y poner aprueba la habilidad mental contra otros jugadores, si bien no es un juego al cual entrar fácilmente. Cuando yo empecé a jugar prefería hacerlo con mi novio en casa a ir a las tiendas porque aún no comprendía bien todos los pasos que seguía el juego y los demás jugaban muy fluido, muchas veces no se molestaban en explicar ciertas cosas y yo sonreía y asentía para no retrasar el juego. Tiene varias modalidades, sobre todo competitivas pero yo prefiero jugar de manera casual, más relajada y creativa. Con el tiempo y la práctica he ido comprendiendo mejor el juego y ahora soy capaz de disfrutarlo más, es un juego desafiante pero uno le toma el gusto. Si están interesados en aprender, los invito a ir a la plaza de la tecnología los miércoles, viernes y sábados para conocer el juego o pueden preguntarme por twitter, los estaré esperando. @KlauzJamfield
Sudoku
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Salud
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
Tecnología : Gadgets : ciencia
Diabetes en los niños D De acuerdo con la OMS, la diabetes se está convirtiendo en una epidemia mundial, sobre todo en México POR: Alejandra Muñoz
youtube.com
e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la frecuencia de la diabetes está aumentando en todo el mundo, y los estudios muestran que también crece el riesgo de que la padezcan los niños. No se conocen bien las razones de ese aumento. Con el paso del tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, hasta causar la aparición de problemas crónicos y provocar una muerte prematura. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas. La diabetes de tipo 1 (denominada también diabetes insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia) aparece cuando el páncreas no es capaz de producir una cantidad suficiente de insulina, la hormona que regula la presencia de azúcar en la sangre. Se ignora la causa, pero parece que
La diabetes tipo 1 no puede prevenirse
se trata de una mezcla de factores genéticos y ambientales. Tipos
En muchos países se está constatando un aumento del diagnóstico de casos de diabetes de tipo 1, en particular entre los niños más jóvenes. Curiosamente, algunas pautas de morbilidad recuerdan las epidemias de enfermedades infecciosas. No se conoce en la actualidad el modo de prevenir la diabetes de tipo 1. La diabetes de tipo 2 (también denominada diabetes no
insulinodependiente, o de inicio en la edad adulta) se produce cuando el organismo es incapaz de utilizar eficazmente la insulina que sintetiza. A menudo prevenible, puede ser consecuencia del sobrepeso y de la falta de actividad física, y a veces de una predisposición genética. Recientemente se ha constatado un aumento del número de casos notificados de diabetes de tipo 2 entre los niños y los adolescentes, hasta el punto de que en algunas partes del mundo la diabetes de tipo 2 es el que más abunda entre los niños. Existe un sentimiento generalizado de que el aumento
crecebebe.com
Lunes 30 de noviembre, 2015 : salud : el mosquito
En 2012 la diabetes fue la causa directa de 1.5 millones de muertes
casi la mitad de los nuevos casos diagnosticados en niños y adolescentes. La diabetes se ha convertido en una de las causas principales de enfermedad y muerte prematura en la mayoría de los países, sobre todo debido al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La combinación de la falta de concienciación sobre la diabetes con el acceso insuficiente a los servicios de salud y a los medicamentos esenciales puede producir complicaciones como la ceguera, la amputación o la insuficiencia renal. Treinta minutos de actividad física de intensidad moderada casi todos los días y una dieta saludable pueden reducir drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La diabetes tipo 1 no puede prevenirse.
independiente.mx
Consecuencias
En el mundo hay alrededor de 350 millones de personas afectadas
mundial de la obesidad y de la inactividad física en la infancia está desempeñando un papel decisivo en ello. Alimentarse de modo sano y adoptar unos hábitos de vida saludables constituyen una fuerte defensa frente a la enfermedad. En el mundo hay alrededor de 350 millones de personas afectadas, cifra que se multiplicarán por más de dos en los próximos veinte años. Datos
De acuerdo con la OMS, la diabetes se está convirtiendo en una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del
sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. Asimismo, se calcula que las muertes por diabetes aumentarán más de un 50% en los próximos 10 años. La diabetes de tipo 1, en la que el organismo no produce insulina, y la de tipo 2, en la que el organismo no utiliza eficazmente la insulina. En 2012 la diabetes fue la causa directa de 1.5 millones de muertes. El tipo 2 representa aproximadamente un 90% de los casos mundiales de diabetes. Los casos de diabetes de tipo 2 en niños, que antes eran raros, han aumentado en todo el mundo, y en algunos países representan
Con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. La diabetes aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente vascular cerebral (AVC). Según un estudio realizado en varios países, un 50% de los pacientes diabéticos muere de enfermedad cardiovascular (principalmente cardiopatía y AVC). La neuropatía de los pies combinada con la reducción del flujo sanguíneo incrementan el riesgo de úlceras de los pies, infección y, en última instancia, amputación. La retinopatía diabética es una causa importante de ceguera y es la consecuencia del daño de los pequeños vasos sanguíneos de la retina que se va acumulando a lo largo del tiempo. El 1% de los casos mundiales de ceguera es consecuencia de la diabetes. La diabetes se encuentra entre las principales causas de insuficiencia renal. En los pacientes con diabetes el riesgo de muerte es al menos dos veces mayor que en las personas sin diabetes.
23
Cultura
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
“Las tramas de la creación” La exposición revela las formas de colaboración entre Miguel Cabrera y la Compañía de Jesús
fotos: notimex
O
bras del pintor novohispano Miguel Cabrera, que reflejan una nueva propuesta estética y en las que logró plasmar la espiritualidad de la Compañía de Jesús, forman parte de la exposición que presenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): Miguel Cabrera. Las tramas de la creación, que se inauguró en el Claustro Bajo de los Naranjos del Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, Estado de México. Durante un recorrido realizado por la exposición, la curadora Verónica Zaragoza señaló que el pintor encontró en la Compañía de Jesús a uno de sus principales patronos para la comisión de encargos que se convertirían en proyectos artísticos prolíficos dentro de su producción, además de mantener una relación laboral fructífera que le valió el reconocimiento como artífice. Miguel Cabrera. Las tramas de la creación refleja el vínculo entre el pintor y esta orden religiosa, así como el interés de ambos por crear un arte capaz de conmover los sentidos. Los trabajos que realizó por encargo y, de manera particular, para el Templo de San Francisco Javier del Colegio de Tepotzotlán denotan la influencia del tratado sobre perspectiva del jesuita Andrea Pozzo en la concepción del programa iconográfico y artístico de esta obra monumental. En la muestra integrada por 71 piezas, 45 de las cuales son pinturas, 17 libros, 4 documentos y 5 esculturas, destaca el óleo sobre tela La Sagrada Familia y el hermano Pedro Basto, de 1752 (233
Este bello recinto es una opción ideal para estas vacaciones
x 318 cm), perteneciente al MNV, en la que se representa a san José con el niño en brazos y la Virgen María acompañados por ángeles con azucenas. En el extremo inferior izquierdo se observa un hombre vestido con sotana negra y una cartela con una inscripción latina que lo identifica como
el hermano Pedro Basto. A detalle
Durante el proceso de intervención de este cuadro para su exhibición, la restauradora Xochipilli Rossell, del MNV, encontró a través del análisis con luz ultravioleta que el nombre del hermano Pedro
Lunes 30 de noviembre, 2015 : cultura : el mosquito
El Claustro Bajo de los Naranjos del Museo Nacional del Virreinato
La exposición revela los vínculos religiosos del pintor
Más información
» La exposición Miguel Cabrera, Las tramas de la creación cierra el
21 de febrero de 2016. El Museo Nacional del Virreinato se localiza en Calle Plaza Hidalgo 99, Barrio San Martín, Tepotzotlán, Estado de México. Abierto de martes a domingo de 9 a 18 horas. El costo es de 62 pesos. La entrada es gratis para menores de 13 años, estudiantes y personas de la tercera edad. El domingo la entrada es libre.
Basto de la Compañía de Jesús estaba oculto bajo una capa de pintura, por lo que procedió a descubrirlo; sin embargo, el resto de la leyenda en la que se hacía referencia a la Compañía de Jesús lo dejó escondido al considerar que es parte de la historicidad de la pieza. La restauradora tiene la
hipótesis de que la cartela fue cubierta intencionalmente luego de la expulsión de los jesuitas en 1767 para borrar todo rastro de la orden religiosa, pero se respetó la firma del pintor novohispano. La intervención de la pieza incluyó la limpieza y el retiro de barniz oxidado que impedía
25
la correcta visibilidad de la obra, así como algunos resanes y reintegración cromática. La directora del Museo Nacional del Virreinato, Sara Gabriela Baz Sánchez, indicó que la pintura de Miguel Cabrera se caracteriza por imágenes suaves, con personajes de facciones amables y el uso de una paleta de tonalidades más brillantes. Asimismo, señaló que 30 % de las obras de la muestra pertenece al Museo Nacional del Virreinato y el resto procede de otras instituciones, como el Archivo General de la Nación, el Museo Nacional de Historia, la Universidad Iberoamericana y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. Miguel Mateo Maldonado y Cabrera incursionó en ámbitos escasamente accesibles para un artista de la época. Se esforzó por que la pintura fuera reconocida como “arte” y no sólo como un oficio, y formó un vasto taller que le permitió producir obra para diferentes órdenes religiosas, personajes destacados, como el arzobispo de México, y para una amplia clientela particular. El pintor nació en la ciudad de Antequera, Valle de Oaxaca, en fecha que aún se discute, pues “hasta hace poco se pensaba que había nacido en 1695; sin embargo, algunos autores manejan actualmente el periodo entre 1715 y 1720 como posibles años de nacimiento. El argumento se basa en que su primera obra firmada data de 1740, cuando tendría 45 años; se dice que no era común que un pintor formado en la tradición gremial empezara su producción en una etapa tan tardía”, agregó Verónica Zaragoza. Se exhibirán cartas que dan cuenta de la profunda relación de la Compañía de Jesús con Cabrera y reflejan la cantidad de obra que se producía en el taller del maestro para distintos colegios de la Nueva España. Miguel Cabrera murió en 1768, un año después de la expulsión de los jesuitas de la Nueva España. La muestra integra un ciclo de conferencias que impartirán especialistas, entre ellos Consuelo Maquívar, Mónica Martí Cotarelo y Rogelio Ruiz Gomar.
Espectáculos
youtube.com
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
La canción “Thriller” fue la última en lanzarse del sexto álbum
Se cumplen 33 años de Thriller El álbum de “Thriller” ganó ocho premios Grammy en 1984, a solo dos años de su lanzamiento
De acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica (RIAA por sus siglas en inglés), “El Rey del Pop” lanzó su más grande éxito en 1982 titulado “Thriller”. El álbum logró vender 65 millones de copias. El cantante fallecido en 2009, logró entrar a la lista del récord Guinness por ser el álbum más vendido, y además, ser la canción “Thriller” la más vista en video en los 80. . Sobre el álbum
Fue su sexto álbum de estudio, y fue lanzado un 30 de noviembre de 1982 por Epic Records. Sus sonidos de pop y un poco de rock, fueron claves para hacer la mejor producción discográfica en la historia del cantante, y un material que ha influido a generaciones de todo el mundo. Fueron ocho meses de grabación, producción, y
postproducción en Los Ángeles, los que el cantante estadounidense invirtió en su material. Además, Jackson escribió cuatro de las nueve canciones que contiene el álbum. Del total de su contenido, siete temas fueron lanzados como sencillos. Todas estas canciones lanzadas, llegaron a estar en el top 10 del Billboard Hot 100, lista que recopila los más grandes éxitos del momento. “Thriller” ganó ocho premios Grammy en 1984, a solo dos años de su lanzamiento, además, cabe destacar que para ese año, el disco ya era considerado uno de los más vendidos de la historia. En la década de los ochenta se suscitaron varios cambios en la escena musical, uno de ellos, fue la introducción de videos musicales como herramienta de promoción de los sencillos musicales. Tomando esto en cuenta, Michael Jackson supo aprovechar el recurso para dar a conocer su música y su peculiar estilo para bailar. Marcó toda una moda que hasta la fecha, sigue vigente.
Datos curiosos
» En 2003, la revista de música
»
“Rolling Stone” consideró que el álbum era uno de los “500 mejores álbumes de todos los tiempos”. El material ocupó la posición número 20, y reafirmó la influencia que marcó desde su lanzamiento en 1982. La Biblioteca del Congreso de EU conserva una copia del CD por “su significado cultural”.
“Thriller”
El material incluye una canción con el mismo nombre. Este sencillo, fue promocionado mediante un video musical, el cuál habría sido lanzado en diciembre de 1983. El video duró 14 minutos, y era –hasta entonces- el más largo de la historia. Su costo fue de 800 mil dólares, claro que por el cambio del valor adquisitivo, en ese año representaba más que ahora. El video asemeja una película de terror, e incluye una coreografía icónica reconocida por fans y no fans. Alejandra Muñoz
Lunes 30 de noviembre, 2015 : espectáculos : el mosquito
27
Kalimba da show
El quinto “concierto con causa” de la fundación MVS
reto en su carrera. Fueron dos horas en el que el joven artista disfrutó de su música, bailó, le dedicó un tema a su hija Aitana, agradeció a Dios, a su familia, a sus fans y hasta en inglés cantó “What a Wonderful World”. Finalmente, la gente de Fundación MVS les entregó un reconocimiento a Kalimba y al director de la Sinfónica de la BUAP.
Ángeles Azules » La agrupación se presentó con gran éxito este domingo en el teatro del pueblo de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2015. Cabe mencionar que esta es la tercera vez que pisan tierras queretanas.
Notimex
salió del escenario para que aparecieran los más de 50 músicos que lo acompañaron en esta velada, se trató de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, del maestro Alberto Moreno, así como su banda y sus coristas. Enseguida, apareció Kalimba elegantemente vestido con traje y corbata oscura y camisa blanca, dándole la importancia a este concierto que representó un gran
Notimex
La Fundación MVS realizó su quinto concierto con causa y en esta ocasión le tocó al cantante juvenil Kalimba, ofrecer sus éxitos acompañado de una orquesta sinfónica, con el espectáculo “Kalimba Sinfónico”. El Teatro Metropólitan, lució a toda su capacidad la noche de este jueves donde se dieron cita decenas de personas en primer lugar para escuchar el espectáculo del ex integrante de OV7 y en segundo lugar para apoyar a la Fundación Ponte oreja, que se dedica a ayudar a mexicanos con discapacidad auditiva. Kalimba abrió su show junto a seis músicos, quienes lo acompañaron a interpretar un par de temas acústicos “Desde que llegaste” y “Se te olvidó”. “Quiero comenzar cantando estos temas de esta forma, porque es la única manera que tengo de agradecerles que hayan venido a apoyar a la Fundación MVS y que hayan venido a escuchar mi música”, dijo. Inmediatamente el cantautor
Notimex
El cantante ofreció un nuevo espectáculo, en esta ocasión en beneficio de la fundación “ponte oreja”
Vive Latino
» Este martes, en punto de las 3:30 pm
será presentado el cartel oficial del Vive Latino 2016, festival que se realizará los días 23 y 24 de abril en el Foro Sol de la Ciudad de México.
Deportes
el mosquito Lunes 30 de noviembre, 2015
ENTREVISTA : Irma García Boxeadora y policía
“La policía y el box, mis dos pasiones”
D
suljosblog.com
os pasiones tiene en la vida Irma García, el boxeo y cumplir con sus funciones como policía, mismas que cumple día a día, pero más satisfecha está por combinarlas, como ocurrirá la próxima semana con un torneo de pugilistas. Del 30 de noviembre al 4 de diciembre en las instalaciones de la Policía Federal (PF) en Iztapalapa se realizará el segundo torneo de Instituciones de Seguridad “José Sulaimán Chagnón”, donde la “Torbellino” forma parte de las organizadoras. “Estoy muy contenta, para mí esto es una fiesta, poder realizar las dos actividades que me encantan, con el deporte que amo que es el box y hacer este tipo de convivencia entre instituciones de seguridad, reunirlas es algo increíble, todos estamos con el fin mismo que es darle paz a la ciudadanía”, dijo. Dos labores
Durante la presentación del torneo en un hotel de la ciudad de México, Irma se mostró satisfecha de la labor que realiza, en el ring desde hace seis años y como servidora pública desde hace 12, pues ayuda a ser ejemplo de niños y jóvenes. “Una de las grandes satisfacciones es sacar una sonrisa sincera de un niño y que la gente crea en la Policía Federal, es un honor ser policía, el día que deje de boxear
“Quiero ser campeona del CMB”
Para mí esto es una fiesta, poder realizar las dos actividades que me encantan eso seguiré siendo, pero también quiero ser campeona del CMB”, dijo. Irma apoyará el certamen entre instituciones, donde verán acción elementos de
la PF, del Ejército y la Marina, donde ya hay más de 100 inscritos y se esperan cerca de 200, para “hacer las cosas en grande y se dé un buen resultado”.
ServiCioS de impreSión n Impresión Digital n Impresión Offset n Impresión en Rotativa n Contamos con diseño
algunoS produCtoS n Libros n Periódicos n Revistas n Flyers n Manteletas
ContaCto: nextel. 410 0223 : tel. 2154658