www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Lunes 31 de agosto, 2015
Las 7 personalidades a bordo del auto nacional: 10
¿Cuál es el peligro de los ronquidos? salud: 16
Director: Eduardo Loyola Vera
Año: 4 Num: 1155
Ya le exigen a Calzada
Invasión de máscaras cultura: 22
7foto
Conoce más al Tuca Deportes: 29 El presidente del Consejo Nacional Agropecuario pidió al nuevo titular de la Secretaría de Agricultura, dar continuidad a la agenda de la política agropecuaria del país. “Queremos que siga la agenda que construimos con Enrique Martínez, hubo tres años de comunicación ininterrumpida y queremos que así siga”. local: 3 7 503021 258007
Opinión : de adicto a adicto 18
2 el mosquito : LOCAL : Lunes 31 de agosto, 2015
Vanguardia
Director General Eduardo Loyola Vera
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar redaccionelmosquito@gmail.com
Servirán para hacer traslados a la Ciudad de México y Guanajuato
Nuevos vehículos Entregaron cuatro nuevas ambulancias al personal del IMSS delegación Querétaro
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social entregaron cuatro nuevas ambulancias al personal de esta institución, las cuales tuvieron una inversión de alrededor de cuatro millones de pesos y que a -decir del delegado del Seguro Social, Enrique Luque Hudson- este apoyo junto con la entrega de sillas de ruedas y bastones para derechohabientes de escasos recursos, son para mejorar la calidad de vida de la gente. Estas nuevas unidades de emergencias se suman a las 23 que operan en Querétaro por lo que se espera que en los próximos meses, la mayoría de estas ambulancias puedan ser renovadas para mejorar el servicio
de ambulancias, pues de acuerdo con el IMSS, en promedio se hacen más de mil traslados en todo el estado al mes, por lo que este servicio es de vital importante. “Todas nuestras acciones, nuestras tomas de decisiones a veces los debates que tenemos, los intercambios de ideas son con un mismo objetivo y es a lo que hoy estamos viviendo que de eso se trata, pequeñas acciones que hacen grandes transformaciones” dijo Luque Hudson quien estuvo acompañado por empleados, representantes del sindicato y autoridades de salud. Las unidades servirán para hacer traslados a la Ciudad de México y León, Guanajuato; destinos a los cuales se hacen hasta 950 salidas al mes. Además, el grupo de Damas Voluntarias entregó 25 sillas de ruedas, 10 andaderas y 15 bastones.
Redacción David Cambrón
Colaboradores Mariano Venot, Rodolfo Espinosa, Gerardo Gutiérrez Martínez, Alfredo Barragán, Isabel Gamma, Carmen Sterling, Ernesto Salayandia, Gilda Ríos, Abel de la Garza Mauricio Pérez Maupome
Arte y Diseño David Alvarado Alexis Hernández
Distribución Carlos Esquivel
Digitalizan Actas de Cabildo Durante esta administración se aplicaron recursos para iniciar los procesos de digitalización de los archivos históricos del municipio de Querétaro que se encuentran bajo el resguardo de la autoridad en las instalaciones del Centro Cívico, indicó Reinaldo Aguilera Montoya, quien se desempeña como director del
Archivo Municipal de Querétaro. El funcionario dijo que se han digitalizado todas las actas de cabildo, que suman 228 libros de documentos que provienen desde 1779 hasta 2014 y cualquier ciudadano desde su computadora podrá revisarlas a través de Internet. Aún faltan por digitalizar las de 2015, pero el resto está listo.
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Lunes 31 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 3
7foto
Ya le exigen a Pepe Calzada
Piden continuidad a Calzada (der) en su nuevo cargo al frente de la Sagarpa
El presidente del CNA, pidió al nuevo titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, continuidad en la agenda de la política agropecuaria del país El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb, pidió al nuevo titular de la Secretaría de Agricultura, José Calzada Rovirosa, continuidad en la agenda de la política agropecuaria del país. Consideró que los resultados de Calzada Rovirosa como gobernador de Querétaro son de los mejores de todo el país, por lo que confío en que tendrá el mismo desempeño al frente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). “Queremos que siga la agenda permanente que construimos con Enrique Martínez y Martínez, donde hubo tres años de comunicación ininterrumpida y queremos que así siga”, expuso. En entrevista, subrayó que será fundamental la comunicación del nuevo titular de la dependencia federal con los representantes de los sectores productivos, a fin de continuar con los programas que ya demostraron su efectividad. Benjamín Grayeb indicó que solicitará una cita al recién nombrado titular de la Sagarpa y aseguró que “me será muy fácil trabajar con un hombre que da
resultados, porque lo que habla son los números; es un gobernador honesto que no tiene críticas”. Estimó que la política agropecuaria del país “va bien”, por lo que reiteró que pedirá a Calzada continuidad a lo que deja buenos resultados y adelantó que la próxima semana entregarán al funcionario la propuesta del CNA, respecto al presupuesto base cero. Asimismo, afirmó que aprovechará el primer encuentro con Calzada Rovirosa para conocer cuál es su proyecto de trabajo, sus prioridades y al mismo tiempo manifestar la disponibilidad del sector para trabajar en conjunto. redacción
Facebooquito
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
3
4
8
31 81 eventos esta semana
Agosto, 2015
Licencia de José Calzada
A El Mosquito y 99 personas les gusta esto Francisco Domínguez “Reconozco la voluntad política del Lic. José Calzada Rovirosa y deseo éxito en su nueva responsabilidad, que sin duda será de beneficio para los productores queretanos”. Agosto Me gusta David Palacios “Me parece a mí que el gobernador José Calzada es un hombre muy sensato, muy honesto, un hombre muy eficaz, un hombre que ha comprobado hacer equipo, un hombre que también ha comprobado que cuando las cosas se hacen bien, se dan resultados a favor de la sociedad”. Agosto Me gusta Ernesto Luque Hudson “Estamos muy agradecidos con el gobierno saliente, es un gobierno que siempre apoyó y fortaleció sin duda alguna la seguridad social, ahí están los números”. Agosto Me gusta Sergio Alberto Blanca Álvarez “Deja un legado muy interesante, se inauguraron 52 centros de salud, en esta gestión se inauguraron 5 hospitales, el de la Secretaría de Salud, el del ISSSTE, el de Tolimán, el de Amealco y ojo, el Hospital Teletón donde hay historias de éxito, invirtió mucho en salud, deja un legado y estamos comprometidos con ello”... Agosto Me gusta Manuel Ruiz López “Tiene la oportunidad de brillar todavía a nivel nacional, tiene muchas virtudes y habrá que aprovecharlo en un gabinete que le falta reforzar y que es una buena temporada para que lo refuercen con gente de este nivel, creo que el gobernador Calzada tiene el nivel para estar en estos puestos de nivel federal”. Agosto Me gusta Escribe un comentario...
PressCo. Anuncios
Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58
El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.
6 el mosquito : LOCAL : Lunes 31 de agosto, 2015
GEQ
UTEQ regresa a clases
El acto se suscitó afuera del Estadio Corregidora
Caminata por la vida En el marco de las celebraciones del día del adulto mayor, se realizó la “Caminata por la vida” y se contó con la presencia de más de 200 personas
Más de 200 adultos mayores participaron en la tradicional Caminata Intergeneracional “Uniendo Esfuerzos por una Vejez con Calidad de Vida”, que se realizó en el circuito exterior del Estadio Corregidora. La Directora General del Sistema Estatal DIF, María Eugenia Bueno Zúñiga, dio el banderazo de salida. Previamente, María Eugenia Bueno hizo un llamado a celebrar la vida y a disfrutar de la actividad física para fortalecer la salud y evitar el sedentarismo.
“El tema del adulto mayor siempre ha sido una prioridad, porque ustedes son nuestro ejemplo y son a quienes debemos el Querétaro que hoy tenemos”, aseguró la Directora General del SEDIF a los abuelos. La caminata intergeneracional tiene el objetivo de promover el ejercicio, fomentar el aprovechamiento del tiempo libre de todas las personas, y es una forma de brindar más espacios para la convivencia intergeneracional entre jóvenes y abuelos; como ya es tradicional también en esta Caminata Intergeneracional, participaron los alumnos del Centro de Educación Artística (Cedart). Cabe mencionar que esta fue una caminata de un kilómetro y medio de longitud.
Más de mil 570 estudiantes de nuevo ingreso se incorporaron a la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro (UTEQ) para el cuatrimestre septiembre – diciembre 2015, en alguna de las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU). De ellos, mil 401 corresponden al modelo intensivo (6 cuatrimestres) y 178 al flexible (9 cuatrimestres). Además, 832 jóvenes que concluyeron su formación de TSU se matricularon en alguno de los esquemas de continuación de estudios: ingenierías intensivas, que recibieron a 738; semipresenciales, a las cuales se incorporaron 66 estudiantes y, por último, la Ingeniería Técnica en Gestión de Infraestructura de Telecomunicaciones (con duración de 1 año), que recibió a un grupo de 28 jóvenes. Es de señalarse que este cuatrimestre la UTEQ inició la ingeniería en Nanotecnología y para el próximo periodo (enero-abril 2016) ofrecerá la carrera de Logística Global en ese mismo nivel. La Universidad Tecnológica de Querétaro atiende a una matrícula total que supera a los 5 mil 700 estudiantes en sus programas educativos escolarizados.
Todos los indígenas acusados de cometer algún delito, tendrán –de oficio y de forma gratuita- la asistencia de un intérprete. Actualmente, de los 36 presos indígenas sentenciados en el estado, ninguno recibió asistencia de intérpretes durante el proceso de su juicio. Por lo cual se decidió reformar la ley recientemente.
GEQ
Traductores
Lunes 31 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 7
2020
fotos: 7foto
será el año en el que gran parte de la población sean de la tercera edad
Las jornadas de ayuda a personas mayores se realizan todo el año
Celebran a los adultos mayores Se celebró el “Día del adulto mayor” y la Secretaría de salud realizó diversas actividades de prevención para conmemorarlo
24 mil 227 casos de depresión
n
n 22
mil 387 casos de alteración de la memoria
n 17
mil 38 casos de hiperplasia prostática
n6
mil 546 casos de incontinencia urinaria
reuters
El pasado 28 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro celebró el “Día del Adulto Mayor”; en el marco de este festejo, la Secretaría de Salud realizó diversas acciones como parte del Programa de Atención al Envejecimiento; esto con el fin de brindar atención eficaz y oportuna a las personas mayores de 60 años. Para cumplir con el objetivo del Programa, la Dependencia Estatal ejecuta acciones permanentes, dirigidas a los adultos mayores, en todas las unidades de salud. Algunas de las estrategias son: distribución de Cartillas Nacionales de Salud para el Adulto Mayor; campañas para promover el envejecimiento activo y saludable; detección de Enfermedades
Vejez en 2014
Se brindan, orientación médica y jornadas de activación física
Crónicas No Transmisibles (ECNT), vacunación, problemas periodontales, cáncer de próstata e hiperplasia benigna en hombres, cáncer de mama y cérvicouterino en mujeres, así como detecciones de depresión y alteraciones de la memoria. Entre las actividades de
n7
mil 210 casos de caídas
n 46
mil 336 vacunas a adultos mayores.
promoción se encuentran: orientación alimentaria y activación física diaria. Estas acciones se intensifican en las Semanas Nacionales de Salud y en la Semana de Salud para Gente Grande (octubre), en ésta última también se realiza la Carrera Caminata Dorada.
GEQ
Lunes 31 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 9
Entregaron reconocimientos a servidores públicos en materia de salud.
Contra hepatitis
Querétaro es uno de los cinco estados que lograron su acreditación para el tratamiento de la Hepatitis tipo C La semana pasada, se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro el evento denominado “Foro de Salud Seguro Popular y Entrega de Reconocimientos de Protección Social en Salud en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre”. Este Foro contó con la participación de personal experto en revisar el comportamiento actual de enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial. Lo anterior debido a que dichos
padecimientos se han convertido en una epidemia silenciosa y una de las preocupaciones en el mundo y en nuestro país, situación que ha generado la necesidad de ofrecer tratamientos más eficaces y seguros que permitan llevar un mejor control de la enfermedad y retrasar o evitar complicaciones en afiliados que padecen de dichas patologías. El Director de REPSS Querétaro, José Samuel García
Sánchez, dio a conocer que el Hospital General de Querétaro logró la acreditación para el tratamiento de la Hepatitis C, convirtiéndose en uno de los 5 estados que la obtienen. Agregó que el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos cubre la atención de la Hepatitis C, por lo que todas las personas que estén afiliadas al Seguro Popular y que sean portadores de este virus, tendrán acceso a tratamientos oportunos y eficaces, para garantizar la salud de todos los habitantes de Querétaro.
Con el propósito de mantener en óptimas condiciones de funcionamiento la superficie de rodamiento de las vialidades, se entregaron obras urbanas en calles de la Colonia La Esperanza, consistentes en la instalación de pavimento asfáltico sobre empedrado, guarniciones y banquetas. El Secretario de Servicios Públicos, Gerardo Hernández Camacho, señaló que esta infraestructura de mantenimiento
Municipio Querétaro
Más obras para Querétaro
Se benefició a 750 habitantes de la colonia “La esperanza”
urbano permite mantener en buen estado las vialidades de esa zona, y explicó que poco más de 750 habitantes son beneficiados con estas obras en las que se invirtieron 3 millones 269 mil 329
pesos. Estos trabajos constaron de 2,727.89 metros cuadrados de concreto asfáltico sobre empedrado, y 457.40 metros cuadrados de banqueta de concreto.
Nacional
http://www.autopista.es/
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
La personalidad del Justiciero se enfoca en “castigar a aquellos que cree que han hecho algo mal”
7 personalidades a bordo del auto Especialistas indican que el estrés al manejar provoca cambios de personalidad; van desde el “Sabelotodo” hasta el “Evasivo”
El hecho de manejar y quedarse atorado en el tráfico puede ser una experiencia estresante y agotadora para la mayoría de las personas, e incluso puede influir en el comportamiento y en la personalidad de los conductores. De acuerdo con un estudio que realizó The Goodyear Tire & Rubber Company, en conjunto con la London School of Economics (LSE), indica que este tipo de comportamientos emerge cuando los conductores interactúan con otros al momento de salir a carretera. De hecho, la investigación reveló que existen al menos siete personalidades bien definidas que se manifiestan con mayor frecuencia: n Profesor: es quien se asegura de que los demás sepan en qué se
“Somos nosotros los que creamos esas personalidades que nos disgustan ” Goodyear Tire & Rubber Company
equivocan y quiere que reconozcan sus esfuerzos. n Sabelotodo: cree que está rodeado de inútiles, pero se limita a gritarles desde la zona de seguridad de su vehículo. n Competitivo: siempre quiere ir por delante de los demás e incluso es capaz de cerrar el paso para evitar que lo adelanten. n Justiciero: le gusta castigar a aquellos que cree que han hecho algo mal n Filósofo: acepta los errores de los demás e intenta dar una explicación racional, controlando sus sentimientos. n Evasivo: considera a los infractores un peligro y los trata de manera impersonal
n
Fugitivo: se refugia en su vehículo con música o incluso hablando por teléfono, con tal de evitar interactuar con los demás conductores.
La calle, entorno complicado
Para el psicólogo a cargo de la investigación, Chris Tennant, “podemos disfrutar del viaje, pero en cualquier momento nos veremos obligados a interactuar con otros conductores. Esto convierte a la calle en un entorno social complicado e incierto”. Y aunque “solemos preocuparnos de cómo conducen los demás, este estudio sugiere que su modo de actuar también depende de lo que nosotros hagamos. Somos nosotros los que creamos esas personalidades que nos disgustan”, abundó el especialista de LSE. Apuntó que estas personalidades son válvulas de escape para lidiar con emociones y sentimientos de frustración. redacción
Lunes 31 de agosto, 2015 : nacional : el mosquito 11
Justicia a yaquis El capítulo mexicano de Amnistía Internacional (AI) anunció que fueron entregadas a la Secretaría de Gobernación (Segob) más de 15 mil 600 firmas en exigencia de justicia en favor de la tribu Yaqui de Sonora. En un comunicado, el organismo internacional de derechos humanos detalló que se entregó una escultura monumental en forma de venado (símbolo de la cultura Yaqui), obra del escultor Humberto Sandoval, junto a las firmas. De acuerdo con AI, se han afectado los derechos humanos de la tribu Yaqui por el Acueducto Independencia, debido al incumplimiento al derecho a la consulta previa e informada de los pueblos indígenas. Sobre el tema, Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía Internacional México, advirtió que Mario Luna y Fernando Jiménez, líderes de la tribu Yaqui, llevan detenidos casi un año acusados del robo de un automóvil y de secuestro. Recordó que tribunales federales que han revisado el caso
AI anunció que fueron entregadas a la Segob más de 15 mil 600 firmas en favor de la tribu Yaqui de Sonora
Afectan derechos humanos de la tribu
consideraron que no había elementos para enjuiciarlos y ordenaron su libertad, pero esa instrucción no se ha cumplido. Las firmas entregadas en Gobernación fueron recabadas también por FIAN México, Fundar Centro de Análisis
e Investigación, el Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas y el Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad Iberoamericana, entre otros organismos. Notimex
La Primera Conferencia de los Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas (TCA) que se desarrolló en Cancún, concluyó con resultados positivos, pues se tomaron decisiones que permitirán establecer una nueva regulación en la venta de armas en el mundo. El embajador de México ante Naciones Unidas en Ginebra, Jorge Lomónaco, añadió que uno de los principales objetivos de la reunión se alcanzó al adoptarse
amazonaws.com
Comercio de armas a discusión
TCA tiene ya su base de operación, de implementación
las 14 decisiones que se propusieron desde el principio. “Se trata de resultados por encima de la expectativa, decisiones algunas muy complicadas que se tomaron, en general “los colegas
tenían pocas esperanzas de que se lograra pero adoptamos no solo las difíciles, no solo las fundamentales, sino absolutamente todas y por consenso”, subrayó. redacción
www.besana.es
12 el mosquito : nacional : Lunes 31 de agosto, 2015
Mejorar el desarrollo exportador del sector agroalimentario, reto para el gobierno
México y su área de oportunidad En 2014 las exportaciones agroalimentarias sumaron 25 mil millones de dólares
El mercado global alimenticio supera en importaciones los 600 mil millones de dólares, lo que representa una gran oportunidad de México para posicionarse como país exportador de alimentos de alto valor agregado, opinó Elena Achar Samra. La jefa de la Unidad de Promoción de las Exportaciones de ProMéxico expuso que el sector agroalimentario mexicano no sólo es prioritario, sino que es un área estratégica para la economía nacional, pues además de asegurar la disponibilidad de productos para la población en general, genera empleos y divisas. Recordó que en 2014 las exportaciones agroalimentarias sumaron 25 mil millones de dólares, “este es uno de los pocos sectores
de la economía global que mantiene un dinamismo creciente del comercio e inversiones, por lo que ofrece oportunidades de crecimiento y de diversificación que debemos de aprovechar”. Uno de los retos del gobierno federal, reiteró, es mejorar el desarrollo exportador del sector agroalimentario, y con ello las condiciones de vida. La ventaja mexicana
La especialista reconoció que por su extensión y riqueza agro climática México tiene una gran oferta de productos que necesita adecuar a las exigencias de los consumidores, a las certificaciones de los compradores internacionales. Para ello, argumentó que los nacionales cuentan con todos los apoyos y servicios de ProMéxico que ofrece una amplia y diversa promoción de instrumentos internacionales.
Puntuaizó que todos los empresarios cuentan con asesoría especializada de diversas dependencias federales en materia de comercio exterior enfocadas al sector agroalimentario. “En las circunstancias actuales exportar representa una muy buena alternativa de negocios para los productores, es por eso, que hemos convocado a compradores de Canadá, los Estados Unidos, Guatemala, Chile, Colombia, Costa Rica, Francia, Alemania, España, Suiza, Taiwán, Corea del Sur y China”, mencionó Achar Samra. De este modo, este sector es uno de los pocos sectores de la economía global que mantiene un dinamismo creciente. Y será reto para la administración del presidente Peña Nieto, y de las secretarías relacionadas, impulsarlo y sacarle el mayor beneficios posible. redacción
Economía
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
Con más de 180 mil millones de pesos en ventas, la industria panificadora en México compite con mejores presentaciones y sabores para atraer al público, aseguró la chef Gabrielle Carpio, al anunciar programas de actualización y capacitación para el sector panificador. Esto se ofrecerá en Mexipan 2015, la tercera mayor feria a nivel mundial del sector, que se realizará en el mes de octubre en Guadalajara, Jalisco, destacó la directora de Cursos de esta feria. Ahí se llevará a cabo el concurso “Creativos Mexipan”, en el que podrán participar todos los interesados sean profesionales o no, para incentivar al sector. De forma conjunta se impulsará la profesionalización mediante cursos con chefs internacionales de primer nivel, a fin de conocer las mejores prácticas. Destacó que entre los mejores pasteleros y panaderos del mundo, hay algunos profesionales autodidactas. “Sin embargo, la preparación dentro de la repostería y panadería es tanto una ciencia como un arte”.
fuerza.com.mx
Necesaria conversión panificadora
Esta actividad involucra anualmente exportaciones por 897 mdd
El café se fortalece UGOCM: importante fortalecer apoyo institucional de los productores de café
La actividad de los productores de café involucra anualmente exportaciones por 897 millones de dólares, por lo que es importante fortalecer el apoyo institucional a este sector, indicó el secretario general de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), Valentín González Bautista. En tanto, la directora y fundadora de Ripex, Rita Chayet, recordó en un comunicado conjunto que más de 30%
del café es producido por grupos vulnerables. Por lo anterior, consideró fundamental dotar a los cafeticultores de México con herramientas necesarias para impulsar la comercialización del producto tanto en el país como en el mundo. Chayet hizo un llamado a la próxima legislatura en la Cámara de Diputados para que otorguen un mayor presupuesto a los productores de café en México y de esta manera lograr el manejo productivo y rentabilidad de sus cafetales. La industria del café en nuestro país brinda empleo a más de 500 mil productores .
Cancún se colocó como el destino con mayor contratación de rentas de autos por vacaciones de verano, seguido de Orlando y Las Vegas, reveló un estudio de Despegar.com. El tiempo promedio de alquiler de autos en verano fue de tres a cuatro días, y que los autos y las camionetas fueron los vehículos con mayor demanda.
visitingmexico.com.mx
Más renta
Internacional
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
web
Autocines, magia que continúa
El primer autocine se abrió en 1933 en Nueva Jersey, Estados Unidos
Conocidos como autocinemas, este concepto, aunque tímido en la actualidad, permanece en varias ciudades alrededor del mundo Surgieron en la década de 1930 en los Estados Unidos, con su momento de mayor gloria a mitad del siglo 20. Desde que surgió el primer autocine en 1933 en Nueva Jersey, este tipo de diversión llegó a contabilizar hasta cuatro mil establecimientos esparcidos en el país vecino para difundir el séptimo arte. Pero a medida que la tecnología avanzaba, aparecía la televisión y el precio de la tierra aumentaba por el desarrollo comercial de las ciudades, los autocinemas empezaron su decadencia, aunque nostálgicos de ese formato, tratan de mantener la tradición. Esfuerzos por revivir
En varias ciudades del mundo, tanto en América como en Europa, aún existen los promotores
melancólicos que buscan difundir películas en espacios abiertos con sus espectadores montados dentro de sus autos. Pero en algunos casos solo se trata de recordar, como ocurrió el mes pasado en la capital española en una actividad desarrollada por el Festival al Aire Libre (Fescinal) en colaboración con la Asociación Madrileña de Autos Americanos. Durante dos noches de junio, carros antiguos americanos se aglomeraron frente a una gran pantalla para disfrutar una película de factura estadunidense y para rememorar las escenas de cómo era ver un filme en la década de 1950 y 1960. “Recuperamos la esencia de los cines al aire libre que nos cuentan las películas de Hollywood a través de historias de jóvenes que, a bordo de sus coches, empiezan a vivir la vida”, indicó una publicación de Fescinal. Ir a un autocine fue en su época de mayor esplendor una cultura ligada tanto a la industria fílmica como al auge en la producción de automóviles en Estados Unidos.
También se ligó con la popular comida rápida para la ocasión como “perros calientes”, hamburguesas, palomitas y gaseosas. En México
Para revivir la experiencia, en México, tras más de 30 años de ausencia, reapareció en 2011 un proyecto de autocine a través de la iniciativa “Autocinema Coyote”, en instalaciones ubicadas en el sur de la ciudad. El negocio se ha movido de sede en un par de ocasiones y desde su última ubicación, en el sector lujoso de Santafé, en el surponiente de la capital, anunció otro cambio, a un punto de la céntrica zona de Polanco. La última proyección fue la clásica “Cinema Paradiso” en junio pasado para preparar la mudanza a Polanco, donde prevén reanudar operaciones a finales de este verano. “No estamos cerrando, solo nos cambiamos de lugar”, reza un mensaje de “Autocinema Coyote” en su cuenta de Twitter, seguida por más de 100 mil usuarios de esa red.
peru.com
Lunes 31 de agosto, 2015 : internacional : el mosquito 15
Las industrias que suponen los mayores peligros son construcción; transporte y almacenamiento
Matan a 360 Murieron en un año 360 mexicanos en incidentes fatales laborales en los Estados Unidos
Un total de 360 mexicanos murieron en accidentes laborales en Estados Unidos en 2013, lo que muestraunaumentorespectodelnúmero de incidentes fatales en el lugar de trabajo en los dos años previos, revelaron hoy cifras oficiales. Las cifras apuntan a que los mexicanos son los trabajadores extranjeros que sufren mayores accidentes fatales en el trabajo en Estados Unidos, y en 2013 contaron por 41 % de los 879
inmigrantes que perdieron la vida mientras desempeñaban su labor. El grado de peligro en las condiciones de trabajo aumenta cada vez más para los mexicanos, pese a que el número total de personas que mueren en el país vecino en accidentes laborales descendió de 2010 a 2013, de cuatro mil 690 a cuatro mil 628. Tienen derechos
“El principal motivo de las
muertes de los trabajadores latinos en Estados Unidos es que muchos tienen temor a reportar las situaciones peligrosas en el empleo porque tienen temor a perder su trabajo”, consideró. En entrevista con Notimex, la funcionaria apuntó que es preciso que los trabajadores, independientemente de su situación laboral, reporten las condiciones peligrosas de su lugar de trabajo. “Muchos trabajadores no conocen sus derechos y muchos trabajadores indocumentados no creen que tienen derechos.
La inundación que sufrió Nueva Orleans, tras el paso del huracán Katrina, mostró la vulnerabilidad de otras ciudades costeras como Miami, que podrían correr la misma suerte ante estos fenómenos naturales, advirtieron expertos. Mientras en el Caribe la tormenta tropical Erika acecha Florida, surge la duda sobre la vulnerabilidad de zonas costeras del este de Estados Unidos, con miles de millones de dólares invertidos
imagenesethel.blogspot.com
Miami sufriría más con un “Katrina”
Katrina devastó Nueva Orleans en 2005 con mil 833 muertes
en lujosas edificaciones y con poca protección contra tormentas extremas. Ocho de las 20 grandes ciudades costeras a nivel mundial, catalogadas como altamente en
riesgo a tormentas, se encuentran en la costa este y sur de Estados Unidos. Si una tormenta como Katrina golpeara Miami, los daños serían “mucho mayores” a lo que sucedió en Nueva Orleans.
Ciencia
justnaturallyhealthy.co
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
Si se deja avanzar el ronquido se puede desarrollar enfermedad del SAOS
El peligro de los ronquidos El fenómeno presentado durante el sueño es un aviso del cuerpo de que existe un problema respiratorio
El ronquido es un aviso del cuerpo de que existe un problema respiratorio que en caso de no atenderse puede provocar infartos o enfermedad cerebro vascular, advirtió el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueño, Reyes Haro Valencia. Los ronquidos son una vibración que se produce en los tejidos que conforman la garganta, de manera específica en la zona de la orofaringe y son el resultado de la relajación que todos tenemos al dormir, explicó en un comunicado Haro Valencia. Al perder tono muscular, añadió, estos tejidos obstruyen el paso del aire por lo que este pasa con dificultad y se genera un sonido estridente, debido a que ocurre en una parte acústica del cuerpo en donde se genera la voz. Los ronquidos se originan por
un problema anatómico, es decir las personas que roncan lo hacen porquetienencrecidosalgunoovarios tejidos de esa zona: la úvula o campanilla, las amígdalas también conocidas como anginas y el velo del paladar (los arcos que están alrededor de ambas estructuras), así como los pilares posteriores. También la lengua puede estar crecida (macroglosia) y contribuir a la presencia del ronquido; con menor frecuencia el ronquido se origina por un problema anatómico en la nariz, puntualizó Haro Valencia. No se ronca cuando las personas están despiertas porque dichas estructuras necesitan estar relajadas para que al paso del aire vibren. “Es por eso que roncamos sólo al dormir”, dijo el especialista. Añadió que un indicador de que el problema evolucionó es el tiempo que dura la persona roncando, además de su intensidad. “Al principio puede ser sólo un ronquido leve que paulatinamente aumenta en intensidad o frecuencia, hasta llegar a molestar a
la pareja o a otros miembros de la familia, debido al sonido intenso que llegan a alcanzar los ronquidos”, mencionó. Dijo que si se deja avanzar el problema del ronquido, se puede desarrollar una enfermedad del sueño conocida como Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS). Apnea, significa dejar de respirar; Obstructiva, porque se obstruye el paso del aire; y del Sueño, debido a que sólo pasa cuando la gente está dormida. En casos severos, una persona puede dejar de respirar más de 500 veces en una noche, detalló. Algunos indicadores diurnos de que una persona ronca y tiene SAOS son: cansancio durante el día, sensación de falta de descanso al despertar, problemas de atención, de memoria, quedarse dormido en cualquier situación durante el día, disminución de la libido o problemas con el desempeño sexual, entre otros síntomas que se presentan. Notimex
Noti-informo
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
Enseñarle a un bebé a ir al baño pariodismo.com
Una madre rusa, quedó impactada cuando descubrió a su bebé de diez meses con la cabeza atrapada en un orinal de plástico. Incapaz de liberarlo, la mujer tuvo que llamar a los bomberos, quienes lograron separar la cabeza del orinal mediante herramientas especializadas. Al parecer el accidente sucedió luego de que el hermano mayor del niño se lo incrustara en la cabeza mientras jugaban. Uno de los bomberos tuvo que consolar al bebé, que no dejaba de llorar mientras otro cortaba el orinal con unas tijeras. “Después de liberarse de la bacinica, siguió jugando con su hermano como si nada hubiera pasado”, aseguró la madre
El pastel no les ha causado ningún dañoa
Pastel por 60 años periodismo.com
Una pareja de enamorados comen en cada aniversario un poco del pastel del día de su boda
El niño no sufrió mayores consecuencias
Cuando Ann y Ken Fredericks se casaron el 19 de agosto de 1955, iniciaron una original tradición: celebrar su aniversario comiendo un pedazodelatortadesucasamiento. “Repetimos el mismo ritual cada año, con una botella de champagne y un pedazo de la torta”, afirmó Ken, de 85 años. La pareja guardó la capa
superior de la torta para degustarla en su primer aniversario, pero les gusto tanto la idea que la repitieron durante las últimas seis décadas. La torta de frutas se puede conservar adecuadamente a través del tiempo, pese a la incredulidad de muchos, afirmó la pareja. Cada año ellos le añaden un poco de brandy para humedecer el pastel, que mantienen en papel film dentro de una lata de café, a temperatura ambiente. Ann y Ken se casaron en Nyack, Nueva York, en 1955, y la abuela de Ann fue lo cocinó
Crease o no, existe un café temático en Seúl (Corea del Sur), dedicado a… ¡la caca! En el Poop Café el espresso y el té se sirve en pequeñas tacitas con forma de inodoro, los bizcochos replican el clásico emoji del popó y la espuma de las bebidas está decorada con el mismo motivo, ellos lo ven de una forma chistosa que en ningún momento se les hace desagradable que todo
PERIODISMO.COM
Inauguran un raro café escatológico
La idea le es muy atractiva a los jóvenes
tenga esta forma en particular. Los scones con forma de excremento se sirven en bowls con forma de excusado, y la vajilla también tiene su estampa
alusiva. Y como no podía ser de otra forma, el local no tiene sillas, sino inodoros con almohadones. Aparentemente este furor por los temas escatológicos.
18 el mosquito : opinión : Lunes 31 de agosto, 2015
De adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García
Quién dijo que iba a ser fácil
Tropezón tras tropezón, avisos de caída son
F
ueron muchos años de buenas intenciones, de prometerme a mí mismo que no volvería a tomar.- Mi mismo, me prometo que no vuelvo a tomar.- Más aún, cuando amanecía crudo, como araña fumigada, panteonera en un día de muertos, con la resaca a todo lo que daba, también lleno de culpa, remordimientos y con una cruda moral debido a mis actitudes de borracho, dañando a mi mujer, a mi madre o hermanos, muchas veces sin saber a ciencia cierta qué fue lo que había sucedido.- ¿Dónde están las llaves?.- No sabía ni papa de lo que se trataba y al paso de tres o cuatro días, le volvía a entrar con singular alegría, en tomar y tomar hasta caerme de borracho, a quedarme dormido en la cantina, vomitando y haciendo mis panchos con propios y extraños, desconocía totalmente de mi enfermedad, sin saber siquiera que es progresiva, que entre más consumes, más quieres, que entre más te metes, tu cerebro se va atrofiando, te tornas cada vez más neurótico, inestable, intocable, insoportable, no sabía que mi enfermedad, no solo es alcohol y drogas, es una enfermedad del alma, cruel, triste, burlona, emocional, mental, física, es como una perra brava encerrada y furiosa tras las rejas queriendo morder a todo el mundo, y ahora comprendo, el
por qué no cumplía con mi palabra, me traicionaba mi voluntad, y no caía, simplemente porque nunca me levanté, solo repetía los patrones de conducta de un alcohólico, de un drogadicto, una y otra vez. Periodista que no toma, es como una flor sin aroma Desde muy joven, a los 13, entraba yo a las cantinas de la colonia Guerrero en el centro de la ciudad de México, las botanas más ricas del mundo, el espinazo de puerco, el mole poblano o los chiles en nogada, el mole de olla, una variedad exquisita de guisados típicos del DF, comenzaba con tequila y cerveza, y después, terminaba tirado de la mesa, jugábamos horas enteras dominó, se me iba la tarde y mi alcoholismo cada día era más frecuente, tomaba a diario, claro que por mi juventud, o niñez, aguantaba un piano y hacía hasta lo imposible por pertenecer al gremio de reporteros, todos, teporochos y en mi caso, fui un imita changos, no hay nada productivo, eso de que los mejores negocios se hacen en una cantina, es mentira, no hay aprendizaje alguno, solo despertar al tigre dormido, a esa fiera que es capaz de matar a sus seres queridos, de hacer cualquier cosa, y en esa carrera diabólica, comencé a tocar fondos, el alcohol consumía toda mi energía dormía todo el día y a la hora de la comida, ya estaba más puesto que
un calcetín, a seguir la fiesta, no sé cuántas coronitas habré tomado en mi vida, ni caballitos de tequila, copas de coñac con chinchon, whisky, brandis, ron, mezcal, vinos y tanto alcohol que usé por temporadas como el Zinzano, que de sano, tiene lo que yo tengo de astronauta. El despertar del enfermo Mientras más tomaba, más complicaciones venían a mi vida, cometí infinidad de errores garrafales y no aprendía las lecciones, mi abuela me decía.- Gordo, tu crees que te tomas las cubas, pero las cubas te toman a ti.- Éramos tan incongruentes que organizábamos hasta dos mesas de dominó los jueves, y era a morir, hasta las 6 o 7 de la mañana, por supuesto que el viernes, era día muerto, como muertos fueron muchos de mis días en toda mi vida, lo que hice, fue despertar una enorme ansiedad, que la llenaba con alcohol, sexo, cigarro, desperté también mi vida ingobernable regida por mi neurosis extrema, también un gigantesco vacío espiritual, me sentía y me sentí, solo por muchísimo tiempo, esta enfermedad, perra, transformó mi personalidad me llené de soberbia, me convertí en un tipo egocéntrico y adquirí grandes habilidades para dañar a mi esposa, a mis hijos y claro, que en este despertar malévolo, debo de incluir a la negación.- ¡Yo no tenía un serio
Lunes 31 de agosto, 2015 : opinión : el mosquito 19
problema por mi manera de beber!.- Pensaba como Arnoldo y muchos más.- Eso de alcohólicos anónimos, son puras crudas penenes.- Me convertí en mitómano, me hice un experto, como un vil borracho que justifica su vida irresponsable, adquirí patrones de conducta de junior, manejaba exageradamente a alta velocidad, a los 17 años fui director de El Heraldo de Toluca, a diario transitaba dos veces una de las carreteras más peligrosas y accidentadas del mundo, promedio 7 accidentes al día y yo corría como cualquier piloto en las 500 millas de Indianápolis, igual en el periférico o el viaducto de la ciudad de México, eso y más hizo el alcohol en mi vida, despertó mi irresponsabilidad, la ausencia de mí mismo y mi amor propio, me tiraba a matar, sin duda, Dios me cuidó, no tuve mayores consecuencias por las altas velocidades en que conducía. Vivo de milagro Algunos niños en las escuelas, me han preguntado.- ¿Por qué fumabas tres cajetillas diarias? ¿Por qué te drogabas? Mi respuesta es sincera, espontánea.- Simplemente porque no me quería, y me salvé de muchas congestiones alcohólicas, no tuve paros cardiacos cuando vomitaba con todas mis fuerzas, no tuve parálisis faciales, ni cerebrales, no tuve accidentes de tránsito, ni pisé la sombra, no fui demandado por mi violencia en contra de mi mujer, vaya, me salvé de muchas consecuencias, a diferencia de la gran mayoría de los borrachos y drogadictos como yo, que han pagado muy caro la adversidad de la enfermedad; y cómo me dejó la droga y el alcohol?.- Muy dañado.Sin dientes, la cocaína descalcificó mis huesos, quedé lesionado de mis piernas, soy diabético, hipertenso, por un tiempo me torné maniaco depresivo, soy extremadamente explosivo, no sé manejar mis emociones, la droga me robó terrenos, casas, dinero, me robó mi salud, tiempo, me robó a mi familia, me
despojó de mí mismo; y mis pérdidas son profundas, cargué por muchos años los estragos amargos de mis heridas del alma, estuve atrapado sin salida, muerto en vida, sin rumbo, sin esencia, solo, me sentía solo como un perro callejero.
es detenerla, controlarla y luchar contra mí mismo, el cavernícola emocional está dormido y a veces despierta y la hace de tos.
Características de mi enfermedad
El tiempo no es recuperación, lo que es en verdad recuperación, son hechos palpables, reales, constantes y sonantes, hechos con mi comunicación, en mi manera de hablar, dejar de gritar y de ser altanero, déspota soberbio, hechos en mi convivencia de verdad con los míos, en respetar espacios, ideas y maneras de ser, hechos en no meterme en lo que no me importa, en trabajar mi paz interior, en ejercitar oración y meditación, en ser prudente, paciente, ecuánime, en tener la paciencia de un pescador, en ser honesto, en amarme profundamente, en levantar mi autoestima, en alimentarme espiritualmente, en llenarme de energía y levantarme con la mejor actitud del mundo, en cultivar el conocimiento, en hacer catarsis, ya sea en mi grupo de AA, en un anexo, Cereso, en una escuela; hechos como no perder el equilibro, ni el sano juicio, en erradicar mis defectos de carácter y patrones de conducta equivocados, hechos en dar servicio a los demás, en escribir, en compartir; en mi trabajo, encontrar la tranquilidad económica, en hacer el bien sin mirar a quien, mi recuperación es toda una gama de acciones que en su conjunto me permiten vivir la vida con calidad y de otra manera, vivir y dejar vivir, hoy sé, que no tengo todo lo que quiero, pero sí quiero y mucho, todo lo que tengo, y tengo lo que nunca, sobriedad, alegría, amor y un cúmulo de bendiciones.
Es emocional, soy hipersensible, propiamente un Jarrito de Tlaquepaque o una Cazuelita de Paquimé, frágil, delgadito, eso sí, calidad de exportación, me sacas la lengua el lunes y me resiento contigo no solo el martes y los días siguientes, sino por muchos meses y años….No puedo controlar mi ira, desbordo en furia, mi lengua se convierte en un filoso bisturí, emocionalmente estoy en la lona, me enamoro con pasión, me entrego totalmente, me entrego a las personas, y cuando me dan la patada en el trasero, me voy al sótano del sótano, y reina la loca de la azotea, a mi mente enferma se le da por especular, por dar por hecho cosas que no han sucedido, por pensar negativamente, mis pensamientos son obsesivos, patológicos, recurrentes, por ello, mi enfermedad es mental, mi cuerpo pide sustancias, tengo un cuerpo adicto que no puede controlar la ansiedad, si me meto un chocolate, no paro hasta atascarme, así fue con la cocaína, con las pastillas y con todo lo que me metía, me hice inseguro, me llené de miedos y de complejos, es por ello, que mi enfermedad es también relacionada con mi personalidad, en mi alma, que es la memoria del espíritu, guardé huellas dolorosas de mi abandono, de traiciones, injusticias, rechazos, resentimientos y tantos hechos que me dolieron y que no sabía trascender, espiritualmente me sentía vacío, un hueco enorme, que traté de llenar con sustancias y relaciones tóxicas, como ves, mi enfermedad es sumamente compleja, como ninguna otra y no es un resfriado. No me he curado, no me confío, es de por vida, lo único que he hecho
Dieciséis años y medio libre de drogas, de dañarme y dañar a otros
ernestosalayandia@gmail.com
Sigue mi huella www.canal28.tv todos
los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @teo_luna
20 el mosquito : opinión : Lunes 31 de agosto, 2015
Cartas a México M. VALDES TALAVERA
Gendarmería. ¿Una esperanza?
Querido México:
Efectivamente, el ejemplo, contacto e imagen de la policía entre los ciudadanos es la de sujetos mal preparados, que por ello han sido caricaturizados y quienes son considerados comprables con la tradicional “mordida.” Por otra parte, la multiplicidad de sujetos uniformados con pretendida semejanza a la policía, que sirven como veladores o auxiliares de servicios públicos y aún de cuidadores de coches, contribuyen al mal juicio de esta figura que debería ser respetable. Tristemente el respeto de los ciudadanos por la policía es pobre y su calificación frente a la sociedad es muy baja. Esto se ha agravado en los últimos tiempos, cuando expuestos a la ira de maleantes convertidos en grupos accesibles al mejor postor e impulsados a manifestarse en la vía pública con cualquier pretexto y, quienes convertidos en hordas vandálicas, pueden agredirlos físicamente ya que saben que la instrucción a la policía por parte de las autoridades superiores es de no hacer frente a estas turbas, quedando inmovilizados por un concepto
mexico.cnn
E
ntre las muchas sombras que inquietan tu presente, hay 2 que preocupan y laceran a tus habitantes: La corrupción, flagelo centenario que ha sido considerado, por algunos, como inherente a la forma de ser de nuestra sociedad; la otra preocupación, más reciente, pero, también presente en forma cotidiana es la inseguridad, ambas con una gran conexión o imagen de los encargados de vigilar nuestro patrimonio y bienestar: La policía.
De la gendarmería se espera otra forma de actuar
erróneo de derechos humanos que se les otorgan, por conveniencia política, a los que actúan con brutalidad y se los niegan a quienes por derecho deben controlarlos. Nuestros cuerpos policiacos, sabemos, están mal pagados, mal equipados limitados de armas y municiones, expuestos a largas horas de trabajo, con baja escolaridad, mal entrenados y con fuertes rumores que el dinero de las “mordidas” se entrega en forma de cadena a mandos superiores. El policía, consciente de esta situación no siente ningún cariño ni entrega a esa institución. Tristemente el concepto de respeto a la autoridad policial está perdido. Hoy surge un nuevo grupo: La gendarmería, ofrecimiento del ejecutivo y de los que se espera otra forma de actuar: Jóvenes con una educación media o superior, con presencia física y en quienes si se logra que tengan el orgullo de pertenecer a este cuerpo, como ocurre en otros países, serán capaces de lograr, tal vez por primera vez una imagen de respeto al cuerpo policial, logrando con ello, erradicación
de la corrupción en ese cuerpo, mostrando eficacia y logrando desaparecer corrupción y detener la inseguridad. Aceptemos que el término de gendarme en nuestro México frecuentemente es peyorativo, dejemos que la capacidad de estos elementos conviertan con su dedicación y esfuerzo ese cuerpo mexicano de la gendarmería, en nombre e imagen ejemplar. Es por eso, querido México, que ahora proponemos: --- Qué en verdad se integre el cuerpo de gendarmería con elementos capaces de elevar la figura policial y se les dote de preparación y equipo.------Qué se les otorgue el grado de autoridad y acción que requieren los miembros de las fuerzas públicas y que los actos de corrupción de todos los grados de esta corporación se sancionen con castigos ejemplares. ----Qué los ciudadanos y habitantes de México aprendamos a respetar a la autoridad desde el nivel de contacto diario con la autoridad, la policía. Sí, querido México, que la hoy pobre imagen de la policía sea convertida en una figura respetable y respetada. cartasamexico2012@gmail.com
Salud
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
La nueva cena El brinner es un término que fusiona las palabras breakfast (desayuno) y dinner (cena), y que define una nueva moda gastronómica que consiste en tomar a la hora de la cena los alimentos que normalmente se ingieren en el desayuno,asíquesitieneslacostumbre de cenar un bol de cereales con leche, un yogur y una pieza de fruta, o una tosta dejamón con tomate, aunque lo hagas para conservar la línea o porque acostarte con el estómago muy lleno te impida conciliar el sueño, también estás marcando tendencia. El fenómeno viene de Estados Unidos, donde las costumbres culinarias son muy diferentes a las de los países mediterráneos y, en concreto, a España. Allí los desayunos suelen ser abundantes y variados, e incluyen huevos, bacon, tostadas o tortitas, cereales…, y además se cena muy temprano,
webconsultas.com
El ‘brinner’ (breakfast for dinner) es una moda gastronómica que consiste en tomar para cenar alimentos que se suelen ingerir en el desayuno
Para los anglosajones la comida más importante del día es la cena
sobre las seis de la tarde. Así que el brinner no consiste exactamente en zamparse un chocolate con churros a las diez de la noche. Para los anglosajones la comida más importante del día es precisamente la cena, cuando se dedica más tiempo a cocinar, y se hace en familia. Por eso tal vez la moda del breakfast for dinner responda a un nuevo concepto de ahorrar tiempo en la cocina, sobre todo si se trata de una
reunión de amigos y, de hecho, los brinners cuelgan en sus redes sociales las recetas de menús con pocos ingredientes y que generalmente se preparan en menos de 15 minutos. Ejemplos de menús
Seguro que si lo piensas también tú has cenado el desayuno en muchas ocasiones; la diferencia está en que ni te lo has planteado. Redacción
Un marcapasos es un pequeño aparato que, gracias a una serie de impulsos eléctricos, ayuda al corazón a mantener un ritmo de latidos constante y adecuado. Gracias a ello, el paciente portador de uno de estos dispositivos puede recuperar su vida prácticamente al mismo nivel que antes de ser detectada su dolencia cardiaca. Este pequeño dispositivo electrónico cuenta con un generador de impulsos eléctricos y
cdn.com
¿Para qué sirve un marcapasos?
Existen diferentes tipo de marca posos según el paciente
uno o dos cables con sus correspondientes electrodos. Tipos de marcapasos
Los marcapasos son de dos tipos: permanentes o temporales.
Los primeros se implantan debajo de la piel del paciente, mientras que los segundos pueden implantarse, a su vez, de dos formas distintas:colocando los electrodos hasta el endocardio.
Cultura
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
Invasión de máscaras
¿Qué podrás ver?
Bajo la curaduría de Sofía Martínez del Campo, en esta exposición, el visitante podrá apreciara través de estas mascaras exhibidas, como el ser humano busca encarnar su propia identidad mediante la proyección del otro. “Se trata de mostrar que además de ser elementos de transformación, las máscaras son
Tradición de máscaras mexicanas invadirá Galería de Palacio Nacional
fotos: notimex
M
ostrar al público una selección de máscaras que a través de la historia han fungido como elementos rituales, esenciales en la celebración de diversas tradiciones, en un diálogo de los simbolismos entre México y su correlación con otras culturas, es el objetivo de la exposición “Máscaras mexicanas. Simbolismos velados”. La muestra ya abrió sus puertas en la Galería de Palacio Nacional, presenta 450 piezas procedentes de 40 museos y colecciones nacionales y en las que a través de mil 600 metros cuadrados de exhibición, se hace un recorrido por tres mil años de historia. José Enrique Ortiz Lanz, coordinador nacional de museos y exposiciones INAH, señaló que se trata de una de las exposiciones más relevantes, de la cual “no se había hecho alguna como esta, en los últimos 40 años”. Refirió que las mascarás es uno de los temas más importantes para la identidad mexicana y dio a conocer que tras la apertura de esta muestra, la Galería de Palacio Nacional se reactiva y tendrá un amplio programa de exposiciones.
Las máscaras son parte importante de la cultura mexicana
elementos utilizados en rituales, ritos de paso, propiciatorios. “El hilo conductor es la fertilidad agrícola a lo largo de la muestra, hasta llegar al arte moderno y contemporáneo, donde ya se alude a una expresión de la máscara en el arte”, dijo la curadora. Detalló que la muestra se
divide en cuatro módulos: la máscara como concepto universal de transformación, la máscara en el mundo mesoamericano, la máscara durante el virreinato, y arte moderno y contemporáneo. Para Martínez del Campo, desde comienzo de las sociedades, el hombre ha creado la
Lunes 31 de agosto, 2015 : cultura : el mosquito 23
El hilo conductor es la fertilidad agrícola
Las máscaras son elementos utilizados en rituales, ritos de paso
máscara para comunicarse con su medio ambiente, “son máscaras de transformación, que no solo cambian el aspecto físico, sino sociológico, porque cualquiera que se ponga una máscara puede sentir esa transformación y atreverse a adquirir cualidades que no tiene”.
En la sala introductoria se exhiben máscaras zoomorfas, antropomorfas y funerarias que aluden a las primeras mitologías en las que animales y plantas eran reverenciados, debido a que la subsistencia del hombre dependía de ellos. Se exhiben también máscaras
de rostros fantásticos que se utilizan en complejos ritos agrícolas, iniciáticos, festivos y funerarios. En la segunda sala se observa la máscara prehispánica como un medio para hacer visible el rostro de deidades; relieves y figurillas muestran a los antiguos gobernantes, nobles o sacerdotes, portando la máscara e indumentaria de las deidades durante los rituales de personificación. Dentro del tercer apartado figura la tradición prehispánica, en donde se incorpora a las máscaras e indumentaria europea y africanas que dan como resultado el mestizaje cultural. Mientras que en la época moderna, se distingue una manifestación expresada en el arte desde distintas concepciones: como un antifaz, o un sencillo y velado maquillaje. En temas etnográficos o de evocación prehispánica, como una distorsión de la realidad o la expresión de las emociones humanas; cada artista realiza su propia interpretación con el propósito de despertar el interés en las costumbres ancestrales, el asombro con sus increíbles formas y materiales o la confrontación con el espejo de la historia. La exposición “Máscaras mexicanas. Simbolismos velados” estará abierta hasta diciembre próximo.
SUDOKU
Pasatiempo
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Difícil
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Espectáculos
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
starmedia.com
Reconocerán a Arturo Ripstein
Próxima película, Captain America: Civil War
Comienza la Guerra Marvel ha revelado de forma oficial cuáles serán los equipos de superhéroes que se enfrentarán en su próxima película
Una de las películas más esperadas para el siguiente año es sin duda alguna Captain America: Civil War, y después de muchísimos rumores, gracias a unas filtraciones por fin sabemos cuáles serán los equipos de superhéroes que se enfrentarán en esta épica batalla. Recordemos que en los cómics la Guerra Civil de Superéroes
comienza luego de que el gobierno aprobara una nueva ley que obligaba a los héroes a registrarse con nombre y apellido y trabajar de forma obligatoria bajo las órdenes de S.H.I.E.L.D., algo con lo que el Capitán América no estuvo de acuerdo, junto a muchos otros, mientras que Iron Man lo apoyaba. Así quedaron los equipos: n Steve Rogers (Capitán América) /Winter Soldier /Falcon Hawkeye /Ant-Man /Agente 13 n Tony Stark (Iron Man) /War Machine /Black Panther /Black Widow /Vision
El cineasta Arturo Ripstein, considerado como el heredero del la época del cine de oro en México, será reconocido en la edición número 72 de la Muestra Internacional de Cine de Venecia. El cineasta recibirá una placa en la ceremonia previa a la presentación de su más reciente película “La Calle de Amargura”, que se presentará en al Sala Grande, anunció la Bienal de Venecia. Alberto Barbera, director de la Muestra, dijo que Ripstein “es el director más vital, tenaz y original de la generación que debutó en los 70”, el cineasta, nacionalizado español desde 2003, cuenta con más de 40 películas. Indicó que el director, a través de sus filmes, “ha dado vida a un universo inquieto y doloroso, poblado por personajes patéticamente al borde de un abismo”. Consideró que el cine de Ripstein tiene un singular mezcla de belleza y brutalidad, compasión y violencia, ironía y melancolía, hunde sus raíces en la tragedia popular.
El público que asista este sábado a la sexta edición del Festival Internacional para la Música y las Artes: Hellow Festival 2015 podrá complementar esta experiencia con las novedades que ofrecerá la aplicación oficial para los dispositivos móviles. Con esta app disponible para iOS y Android, la audiencia tendrá acceso y conocerá a detalle el contenido del encuentro que se
VAGABUENDOS.COM
Novedades de Hellow Festival
Grandes sorpresas musicales se esperan en el festival
desarrollará en el Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo León. Cabe mencionar que la venta de boletos se encuentra en fase cuatro, cuyo boleto para acceso
general será de 836 pesos y para la zona VIP de mil 650 pesos, más los gastos de servicio que es de 10 por ciento. Redacción
Lunes 31 de agosto, 2015 : espectáculos : el mosquito 27
ENTREVISTA Samuel Castelli Cantautor veracruzano
La música es su mayor pasión
Cuéntanos de tu nuevo sencillo “Te Amaré”… Bueno ahorita estamos de arriba y para abajo promocionando este nuevo sencillo “Te Amaré” desde el mes de mayo, estamos en la promoción del video que de igual forma salió este mes para celebrar el día de las madres, “Te Amare” es un compromiso de amor, es una decisión y por eso creímos importante lanzarlo en una fecha tan especial. ¿Quién dirigió el video? Joe Rendón, fue un placer trabajar con él y con su excelente equipo, la historia es común de un triángulo amoroso, pero sirve para que la gente se identifique con él porque a todos nos puede pasar. ¿Qué canción te representa? Tengo varias que me gustan y te podría decir, pero “Pasión Morena” hace que me identifica
Busca conquistar los corazones de todos sus seguidores con letras inspiradas en la mujer y su belleza
el mosquito/ximena valenzuela
S
amuel Castelli nació en la localidad veracruzana de Zentla, donde desde muy joven supo que su pasión por la música y gracias a su gran devoción religiosa, el apoyo de su familia y mucho esfuerzo ha logrado colocarse en el camino correcto hacia cumplir todos sus sueños como cantante y compositor No es fácil desarrollarse en el mundo de la música pero cada uno de los logros que ha podido conquistar lo lleva a ver más alto; sin embargo, ha cobrado popularidad a raíz de obtener el primer lugar en La Academia Azteca, en el que superó a sus compañeros cuyotemarepresentativohomónimo es de su propia autoría. Samuelestuvoenentrevistapara “El Mosquito” donde nos compartió sus proyectos y la forma en quellevasucarreracomocantautor.
Con gran sencillez nos cuenta sus inspiraciones
con la gente, “Ojala que llueva café en el campo” que es la canción que nunca falta en mis presentaciones y la canción que hice para los juegos centroamericanos ya que esta canción se la dedique a toda la gente sufre en esta zona y la situación en la que nos encontramos. ¿Con qué artistas has colaborado? Buenos son varios, pero con Martha Sánchez cante en la academia y el sencillo que fue muy escuchado, con Olga Tañón compartimos tema de telenovela de “Pasión Morena”, Alex Ubago, Franco de Vita y Julio Preciado grabo uno de mis temas ¿Con qué artista te ha gustado trabajar más? Todos los artistas con los que he trabajado han sido maravillosos, artista con el que me sorprendió la experiencia sería Alex Ubago y Franco de Vita, son de otro país,
son cantautores y te dejan una experiencia importante, pues la combinaciones de diferentes estilos, ya que yo voy por algo más latino y hasta huapango. ¿Qué tan complicado ha sido para ti ser artista independiente? Es difícil como cualquier otra carrera, la independencia y la libertad te hace expresarte de mejor manera, hacer, componer, expresarte como tu quieras a comparación de lo que una disquera que ofrece, no estoy cerrado a tener un contrato con alguna disquera, pero ahorita las plataformas digitales me han ayudado a seguir adelante en mi carrera. ¿Qué sigue para ti….? Ya estamos trabajando en este sencillo ya veremos que nos espera el próximo año; no me ha faltado trabajo para dar a conocer mi trabajo. ximena Valenzuela
Deportes
el mosquito Lunes 31 de agosto, 2015
Preolímpico de basquet 2015 El Tri de basquet inicia su travesía por conseguir un boleto a las olimpiadas
El día de hoy comienza en el palacio de los Deportes en la ciudad de México el preolímpico de basquet, en el cual, diez selecciones estarán disputando por dos boletos para los juegos olímpicos de Brasil 2016. En 1980 se jugó el primer Campeonato FIBA Américas como nombre oficial, en aquella ocasión el ganador fue Puerto Rico. A partir de 1989 este torneo se empezó a realizar cada dos años., esto para poder definir en un torneo los pases al mundial(Premundial) y dos años después los boletos para las olimpiadas(Preolímpico), en 1993 se realizó fuera de tiempo para ajustar los tiempos y lograr esta alternancia. El último campeón de este torneo es México cuando le ganó a Puerto Rico para clasificarse al Mundial de España 2014. Análisis del torneo
Para este torneo hay cuatro claros favoritos para ganarlo, Argentina, Brasil, Canadá y México. Sin embargo, no se puede descartar a República Dominicana y Puerto Rico, que cuentan con excelentes planteles para ganar, pero han sido inconsistentes en sus presentaciones y en caso de Dominicana, la ausencia de Al Hortford les pesará. Argentina
En esta ocasión Argentina llega con un equipo que mezcla juventud y experiencia. Sí bien la falta de “Manu” Ginobilli será notable, jugadores como Delfino, Nocioni y Campazzo tienen el talento necesario para ayudar a su estrella Luis Scola para ganar este torneo. La clave será que mantengan la
web
Un poco de historia
Los 12 guerreros comandados por Ayón, están listos para el preolímpico
curiosidades n Estados
Unidos es el equipo más ganador de este torneo (6).
2011). n Argentina,
n Luis
Scola es el jugador con más premios de jugador más valioso del torneo (2007, 2009,
unidad como en el torneo “cuatro naciones”. Brasil
El anfitrión de las olimpiadas verá participación en este torneo a pesar de tener su boleto garantizado. Brasil llega con una selección sin jugadores NBA pero con gran talento donde destaca Marquinhos por su tranquilidad en los momentos difíciles. Canadá
La mejor generación de jugadores canadienses llega a este torneo, con un total de nueve jugadores que militan en la NBA, son los que tienen mayor probabilidad de
Brasil, Canadá y Puerto Rico son los equipos que han participado en todas las ediciones de este torneo (17).
ganar el torneo. Un equipo joven y veloz comandado por Andrew Wiggins y Anthony Bennett, parecen invencibles a pesar de no contar con Tristan Thompson jugador de los Cavs. México
Llega como campeón defensor y además anfitrión del torneo. A pesar de los problemas federativos que se han tenido; el regreso de Valdolmillos brindó la posibilidad de tener un equipo con una forma de juego establecida y con la adición de Juan Anderson, el equipo recupera la explosividad que había perdidotraslalesióndeLorenzoMata. Alexis Hernández
Tuca
Lunes 31 de agosto, 2015 : deportes : el mosquito 29
El DT interino del TRI se ha caracterizado por su carácter, en ocasiones agresivo
Los momentos del “Tuca” Ferreti Ricardo “El Tuca” Ferreti dirigirá a la escuadra nacional durante los siguientes 4 partidos
24 años de carrera respaldan al nuevo entrenador interino de la Selección Mexicana de Futbol, Ricardo “El Tuca” Ferretti, quien dirigirá a la escuadra mexicana durante los próximos cuatro partidos. Cabe mencionar que es la segunda ocasión que dirigirá al “tri” como técnico interino.
Pumas, que en aquella noche vencieron 3-1 a Ciudad Juárez. Después de aquel triunfo, el brasileño suma 24 años consecutivos en el banquillo. Primer título
Seis años después de su debut, el ‘Tuca’ alcanzó su primer título como estratega. El brasileño llevó a Chivas al décimo campeonato de su historia en el Verano 1997. El Rebaño se impuso en la final 7-2 en el marcador global al Toros Neza.
Como jugador
El brasileño, quien fuera nacionalizado mexicano en el año 2006, Jugó en los equipos Botafogo y Bonsucesso de su natal Brasil para luego llegar al balompié mexicano en las filas del Atlas de Guadalajara, Club Universidad Nacional, Deportivo Neza, Club de Fútbol Monterrey y Club Deportivo Toluca. Primer partido dirigido
La carrera de Ferretti como entrenador, inició un 15 de septiembre de 1991 cuando el “Tuca” recibió la oportunidad de dirigir a los
Campeón con Pumas
Transcurrieron 12 años para que Ferretti volviera a levantar un trofeo, esta vez como Técnico de Pumas en el Clausura 2009. Pachuca fue el rival de aquella final, la ida fue para los Universitarios que ganaron 1-0, mientras que en la vuelta empataron a dos tantos, lo que significó el segundo título en la carrera del brasileño. Su última estrella
El último título del brasileño lo obtuvo con Tigres, equipo del cuál
es técnico en la actualidad. En el Apertura 2011 los Felinos se medían a Santos en la final del futbol mexicano. Los de Nuevo León sacaron ventaja en la ida, que se celebró en la casa de Santos al gana 1-0, para la vuelta culminaron la obra al superar a los Guerreros 3-1. Al obtener su tercer título, Ferretti decidió quitarse el bigote. Entrenador por un día
Miguel Mejía Barón, entrenador de la selección en 1993, le pidió al ‘Tuca’ dirigir el cotejo de preparación en el Estadio Azul ante Costa Rica. Ferretti comandó a un equipo “B” para vencer 2-0 al combinado de Costa Rica. De barrendero a DT
Ferretti, declaró en 2008 que la Selección Mexicana le daba “hueva”. “El único puesto en el que no tengo interés es de entrenador de la Selección, si me ofrecen de barrendero, a lo mejor me interesa, pero de entrenador no…” El pasado lunes, fue presentado oficialmente como el entrenador de la Selección Mexicana.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO
Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. NSCQRM
PLAZAS
RECEPCIONISTA TÉCNICO DE SERVICIO EN REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL LAVADOR DE AUTOBUSES AYUDANTE DE COCINA GENERALISTA RH BILINGÜE COORDINADOR DEL ÁREA DE DISEÑO (LIC. EN ARQUITECTURA) AGENTE DE VENTAS (LIC. ARQUITECTURA) OBRERO GENERAL LAVA COCHES INGENIERO DE RADIOFRECUENCIA (ING. EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA) PROMOTOR DE VENTAS PROMOTOR DE VENTAS GUARDIA DE SEGURIDAD GUARDIA DE SEGURIDAD AYUDANTE DE REPARTIDOR DE ALMACÉN EJECUTIVO DE ATENCIÓN A CLIENTES ORGANIZADORA DE EVENTOS EDECÁN CAJERA MESERO VENDEDOR POR TELÉFONO AUXILIAR ADMINISTRATIVO INSPECTOR DE CALIDAD AYUDANTE GENERAL PARA SOLDADORES VIGILANTE AYUDANTE DE TALLER DE HERRAMIENTAS INSPECTOR ALMACENISTA DE LUNCH AYUDANTE DE OPERADOR DE PRODUCCIÓN PROMOTOR DE VENTAS DEPARTAMENTALES TECNICO EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO AYUDANTE DE SOLDADOR CHOFER ALMACENISTA AYUDANTE EN GENERAL CAJERO AYUDANTE GENERAL VENDEDOR AL DETALLE VENDEDOR REPARTIDOR CHOFER REPARTIDOR ASESOR DE MÓDULO ASESOR DE VENTAS AYUDANTE GENERAL VENDEDOR DE MOSTRADOR AYUDANTE GENERAL CONSTRUCCIÓN MENSAJERO GESTOR ASESOR DE VENTAS AYUDANTE GENERAL ALMACENISTA VENDEDOR DINÁMICO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO EN REFRIGERACIÓN COCINERA GUARDIA DE SEGURIDAD ASISTENTE DE PRODUCCIÓN GUARDIA DE SEGURIDAD VENDEDOR AYUDANTE DE ALMACÉN VENDEDOR DE CAMPO AUXILIAR DE PISO AYUDANTE GENERAL OPERADOR DE MONTACARGAS PROMOTOR DE TECNOLOGÍA AUXILIAR DE PISO AYUDANTE DE COCINA VENDEDOR AL DETALLE DE PRODUCTO FERRETERO ASISTENTE EJECUTIVO ASESOR FINANCIERO VENDEDOR DE PISO CHOFER VENDEDOR SECRETARIA EN VENTAS ASESOR DE VENTAS CHOFER EJECUTIVO CHOFER ALMACENISTA AJUSTADOR DE MAQUINARIA (INYECCIÓN DE PLÁSTICO) EMPLEADA DE MOSTRADOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO RECEPCIONISTA (T.S.U. EN ADMINISTRACIÓN) AUXILIAR DE LAVANDERIA ELECTRICISTA SOLDADOR PAILERO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO GUARDIA CHOFER CHOFER OPERADOR VENDEDOR DE LLANTAS CHOFER MENSAJERO EJECUTIVO DE RELACIONES PÚBLICAS ENFERMERA INDUSTRIAL GUARDIA DE SEGURIDAD
1 1 10 1 1 2 1 2 10 6 1 5 3 2 2 10 6 6 6 20 1 1 5 20 1 5 5 1 10 1 2 20 1 4 1 2 4 6 2 2 8 5 1 5 1 2 20 1 10 1 20 20 20 1 1 4 15 1 10 1 5 2 4 1 1 3 8 1 1 10 1 1 1 5 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 3 2 3
www.empleo.gob.mx
SALARIO MENSUAL $4,800.00 $12,000.00 $4,000.00 $3,800.00 $15,000.00 $10,000.00 $7,000.00 $4,800.00 $3,000.00 $10,000.00 $3,150.00 $4,500.00 $5,200.00 $4,800.00 $3,400.00 $4,500.00 $5,320.00 $4,104.00 $5,320.00 $2,213.00 $4,000.00 $4,500.00 $4,550.80 $4,490.00 $5,000.00 $9,000.00 $3,800.00 $5,500.00 $4,000.00 $5,000.00 $8,000.00 $4,490.00 $5,160.00 $3,500.00 $3,718.00 $6,300.00 $4,000.00 $5,200.00 $5,645.00 $4,900.00 $5,000.00 $5,000.00 $3,600.00 $4,400.00 $6,000.00 $3,500.00 $3,452.00 $10,500.00 $4,394.00 $6,000.00 $5,016.00 $5,000.00 $4,500.00 $8,000.00 $4,000.00 $4,400.00 $4,000.00 $4,500.00 $3,745.00 $7,000.00 $8,327.00 $3,500.00 $3,381.00 $6,000.00 $15,000.00 $5,500.00 $3,600.00 $5,000.00 $6,000.00 $4,000.00 $7,500.00 $6,000.00 $14,000.00 $5,600.00 $4,200.00 $5,200.00 $3,800.00 $6,500.00 $8,000.00 $6,700.00 $7,200.00 $6,000.00 $5,200.00 $4,800.00 $6,000.00 $8,000.00 $5,000.00
MUNICIPIO
EDAD
EL MARQUÉS QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO QRO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO EL MARQUÉS GUANAJUATO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO GUANAJUATO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO CORREGIDORA QRO QRO QRO QRO QRO EL MÁRQUES QRO QRO QRO EL MARQUÉS QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO CORREGIDORA CORREGIDORA QRO QRO QRO
22 A 35 25 A 50 18 A 45 20 A 35 25 A 38 25 A 45 24 A 38 18 A 35 20 A 45 25 A 50 18 A 40 18 A 60 24 A 60 20 A 50 20 A 45 19 A 37 18 A 30 18 A 30 18 A 30 18 A 30 22 A 35 22 A 35 18 A 40 25 A 40 20 A 40 18 A 50 18 A 40 18 A 35 20 A 35 18 A 45 19 A 55 25 a 40 30 A 50 20 A 60 25 A 35 25 A 35 24 A 45 22 A 50 18 A 35 19 A 65 20 A 65 18 A 45 20 A 40 19 A 35 20 A 30 20 A 38 18 A 40 25 A 40 18 A 50 23 A 48 18 A 35 25 A 50 18 A 55 35 A 45 25 A 45 18 A 30 22 A 40 18 A 35 18 A 50 25 A 40 20 A 35 18 A 35 25 A 35 25 A 45 25 A 35 20 A 40 18 A 28 25 A 35 20 A 40 22 A 50 30 A 45 25 A 35 18 A 45 18 A 35 20 A 45 25 A 35 25 a 45 22 A 40 22 A 35 28 A 45 28 A 45 25 A 40 22 A 35 22 A 40 22 A 35 22 A 40 25 A 50
GÉNERO
EXP
FEMENINO 6M A 1 INDISTINTO 2A3 MASCULINO NINGUNA FEMENINO 1A2 INDISTINTO 3A4 FEMENINO 6M A 1 FEMENINO 1A2 MASCULINO NINGUNA MASCULINO NINGUNA INDISTINTO 1A2 INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 1A2 INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA FEMENINO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA FEMENINO 1A2 FEMENINO 1A2 MASCULINO NINGUNA MASCULINO 6M A 1 MASCULINO 1A2 MASCULINO 1A2 INDISTINTO NINGUNA MASCULINO NINGUNA INDISTINTO 6M A 1 MASCULINO 1A2 INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 6M A 1 INDISTINTO 1A2 INDISTINTO 6M A 1 MASCULINO NINGUNA MASCULINO 1A2 INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 1A2 INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO 6M A 1 MASCULINO 6M A 1 INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 6M A 1 MASCULINO 6M A 1 INDISTINTO 6M A 1 FEMENINO 6M A 1 MASCULINO 4A5 INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO 2A3 INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO 1A2 INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 1A2 MASCULINO 5 AÑOS O NINGUNA MASCULINO INDISTINTO 6M A 1 MASCULINO 1A2 INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 1A2 INDISTINTO 1A2 INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO 6M A 1 INDISTINTO 1A2 FEMENINO 3A4 INDISTINTO 1A2 INDISTINTO 6M A 1 MASCULINO 1A2 FEMENINO 1A2 INDISTINTO 2A3 INDISTINTO 2A3 MASCULINO 2A3 MASCULINO 1A2 INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO 1A2 INDISTINTO 1A2 INDISTINTO NINGUNA MASCULINO 1A2 MASCULINO 1A2 MASCULINO 1A2 MASCULINO 6M A 1 MASCULINO 2A5 MASCULINO 6M A 1 MASCULINO NINGUNA INDISTINTO NINGUNA INDISTINTO 1A2 INDISTINTO 6M A 1
ESCOLARIDAD CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA LEER Y ESCRIBIR PRIMARIA LICENCIATURA LICENCIATURA LICENCIATURA PRIMARIA PRIMARIA LICENCIATURA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PRIMARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA T.S.U. T.S.U. PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA LEER Y ESCRIBIR
01-800-841-20-20