El Mosquito: Enero 31

Page 1

El Periódico de la Gente

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Domingo 31 de enero, 2016

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1302

Sin reglamento 12 municipios Notimex

»

Diputados aprobaron el dictamen para exhortar a los ayuntamientos de los 18 municipios a crear reglamentos y dependencias en materia de protección animal. Solamente seis municipios cuentan con un reglamento: Amealco, Corregidora, Jalpan de Serra, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río.  local: 3

notimex

Domingo de Pro Bowl deportes: 26

Parte de la vida de Galileo se refleja en sus salas

7 503021 258007

¡Todo Enero, todos los días!

TRITON 5 LTS.

$124.90

DE 2 A 7 PM

Calle Sierra de Zimapan 2 Col. Villas del Sol a un costado del Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez y Ford Mylsa Tel: 213 42 93

El imponente Museo Galileo En 2010 el recinto fue completamente modernizado y reabierto con el nombre de Galileo Galilei (1564-1642), en honor del físico, filósofo, astrónomo y matemático italiano considerado el padre de la ciencia moderna. El recinto conserva el lente y catalejos con los que Galileo

reveló la existencia de los satélites de Júpiter, con lo que la Santa Inquisición lo condenó por herejía. Se encuentran mil instrumentos, como catalejos, telescopios, barómetros, compases, higrómetros, astrolabios y el primer termómetro de pulso.

Opinión : halcón maltés 20

CULTURA: 18


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Domingo 31 de enero, 2016

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo Prensa VMQ

C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Se pueden solicitar mayores informes en queretaro@vivemexico.org

Becas para intercambios La convocatoria de proyectos Vive México para viajar en cualquier época del año, abre en marzo. Visita: www.vivemexico.org

“Estamos comenzando a capacitar a jóvenes voluntarios y de servicio social de diferentes universidades de Querétaro para promover entre la juventud los programas de becas interculturales internacionales Vive México a las que personas mayores de 16 años pueden viajar a realizar un voluntariado social, ecológico o cultural con los gastos pagados de alimentación, hospedaje, seguro médico y actividades recreativas

con la finalidad de contribuir a la formación del liderazgo internacional de la juventud en base a los valores fundamentados en los derechos humanos”, manifestó Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, director de gestión de becas internacionales Vive México Querétaro durante la capacitación que está recibiendo la quinta generación de jóvenes voluntarios. La convocatoria anual para viajar en cualquier época del año, abrirá a partir del mes de marzo a través de la web: www.vivemexico.org y se pueden solicitar mayores informes en el email: becasvivemexicoqueretaro@yahoo.com. mx y queretaro@vivemexico.org

Auxiliar Administrativo Mary Tamayo

Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Alejandra Muñoz

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco

Colaboradores

Dignifican espacios en primaria Manuel Pozo acompañado de los alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria de la Reforma Agraria sumaron voluntades gracias al apoyo de Pilas Querétaro, A.C. Manuel Pozo, encabezó el programa “Dignifica Espacios” en la Escuela Primaria de Loma Bonita. Donde participaron alrededor

150 personas. Manuel y su familia se sumaron para #DignificarEspacios, dicho programa se pone en marcha gracias a la asociación civil Pilas Querétaro, que tiene como objetivo el fortalecer el tejido social de la sociedad queretana a través de acciones sociales. redacción

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Domingo 31 de enero, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

3

12 municipios sin reglamento animal Los diputados Yolanda Josefina Rodríguez Otero, Carlos Manuel Vega de la Isla y Ma. del Carmen Zúñiga Hernández, integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable, aprobaron el dictamen para exhortar a los ayuntamientos de los 18 municipios del estado a crear, modificar y/o actualizar reglamentos y dependencias en materia de protección y bienestar animal. Considerando que en el estado se publicó desde 2009 la Ley de Protección Animal, cuyo objetivo es el aseguramiento de las condiciones para el trato digno y respetuoso de todas las especies animales, pero también el desarrollo de mecanismos de concurrencia entre los gobiernos federal, estatal y municipales, en materia de conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre, así como su hábitat, es por ello que se deben cumplir dichos objetivos.

Prensa LDEQ

Solo seis municipios de todo el estado cuentan con un reglamento para protección animal, pese a que la ley existe desde 2009

Crear reglamentos y dependencias para la protección y bienestar animal

Además de que, en los últimos años se han dado a conocer diversos casos de tortura y matanza hacia los animales a través de los medios de comunicación y redes sociales, lo que ha provocado que muchos sectores de la sociedad muestren preocupación y repudio ante estos actos de violencia y crueldad, precisó que cada vez son más quienes claman por dependencias y legislación que establezcan límites en la manera de relacionarse con los animales. Yolanda Rodríguez indicó que a pesar de que en el país y en el estado se cuentan con leyes y normas oficiales relativas al manejo y protección de los animales,

Notimex

Hechos

Solo seis municipios cuentan con un reglamento en contra del maltrato

no todos los municipios cuentan con dependencia o reglamentación que garantice la protección, manejo, trato digno y respetuoso hacia los animales. En el estado

La legisladora verde ecologista dijo que es prioritario que los ayuntamientos generen reglamentos en materia de protección animal o en su defecto, actualicen el existente, además de crear o mantener operativas sus dependencias

y el cumplimiento en lo referente con el artículo 9, fracción VII de la Ley de Protección Animal del Estado, debe de asegurarse de contar con el personal calificado para recibir denuncias de referentes al maltrato animal. Informó que solamente seis municipios cuentan con un reglamento en contra del maltrato animal: Amealco, Corregidora, Jalpan de Serra, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río. Redacción


4 el mosquito  :  LOCAL  :  Domingo 31 de enero, 2016

Prensa DHC

Bordo Blanco Tx. hace Jornada verde

“Los recursos deben ser dirigidos a proyectos bien planteados”: Cabrera

Vigilar todos los recursos Indicó que uno de los temas más importantes para Cadereyta es el campo, en específico los recursos destinados

Sostiene el diputado federal, Hugo Cabrera, durante recorrido por Cadereyta de Montes, que vigilará el correcto ejercicio y aplicación de los recursos aprobados durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016, destacando que la fiscalización es parte del trabajo de los diputados federales. “Se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación con resultados importantes y una de las

responsabilidades de los diputados federales es la labor de la fiscalización; somos los diputados los más interesados en que cada peso aprobado llegue a su destino de forma correcta”, manifestó. Subrayó que los recursos deben ser dirigidos a proyectos bien planteados, con proyección a largo plazo, a los que se les pueda dar seguimiento y, sobre todo, que realmente tengan un impacto favorable en las comunidades, colonias, municipios y sociedad en general. Indicó que uno de los temas más importantes para Cadereyta es el campo, en específico los recursos destinados.

La administración municipal de Tequisquiapan, realizó la jornada “Sábado Verde”, que se desarrolló en la comunidad de Bordo Blanco, en la Escuela Primaria, “Emiliano Zapata” y en el Jardín de Niños, “Alejandro Fhilo”, donde padres de familia, y funcionarios contribuyeron para que se realizara el evento verde. En la jornada se plantaron diversos árboles y flores, entre los que destacan 20 rosales, 50 truenos, 200 pinos, 50 tabichines, 10 yucas así como 5 jacarandas, entre otras especies; además de diversas labores de limpieza, dicha actividad corresponde a la agenda a favor del medio ambiente. A través del área de servicios municipales realizaron trabajos de limpieza como: poda del pasto, desyerbe, recoger la basura, rehabilitar los parques y jardines, pintar las zonas dañadas y otras cosas; la finalidad es fomentar la cultura ecológica. “Estamos acudiendo a todas las comunidades llevando este programa de reforestación y siguiendo con el plan del edil para llevar a cada comunidad apoyos directos para dignificar la vivienda”.

En salón de cabildo se reunió la presidenta municipal del municipio serrano de Pinal de amoles, Gloria Rendón García, con representantes de la Comitiva del Sistema de agua potable La Barranca, encabezada por Uriel García. La alcaldesa informó, que en respuestas a su petición, se invertirá la cantidad de 4 millones de pesos en el lapso de su administración en el sistema de agua

Prensa Pinal de Amoles

Rehabilitación para La Barranca

La inversión destinada será de 4 millones de pesos

potable “La Barranca”. El objetivo es que funcione de la mejor manera y se mantenga en las mejores condiciones. Dicho sistema favorece directamente

a habitantes de la cabecera municipal y 13 comunidades. Y reiteró su disposición para trabajar en conjunto con esta comitiva.



SIETEFOTO

6 el mosquito  :  LOCAL  :  Domingo 31 de enero, 2016

Las principales problemáticas que viven los jóvenes son la inseguridad y la educación

Los jóvenes opinan en Consulta Juvenil Los jóvenes pudieron expresar sus preocupaciones durante la Consulta Juvenil 2016

En la Consulta Juvenil 2016, organizada por la Sejuve, varios jóvenes pudieron involucrase, participar y opinar acerca de las principales problemáticas que aqueja a la comunidad joven en la actualidad. Uno de los asistentes a este acto fue el gobernador del estado, Pancho Domínguez, quién mostró interés al atender las denuncias de varios jóvenes y dando respuesta a sus principales inconformidades, así como comprometerse en solucionar dichas problemáticas. Esto nos dijeron

Las jóvenes Silvia Hernández, Jessica Cisneros y Pamela Obarrio, opinaron sobre la iniciativa de la Secretaría de la Juventud al organizar este tipo de eventos, mencionan que es una manera de acercarse a las organizaciones

gubernamentales, y darles una oportunidad de alzar la voz. “Lo que dicen las autoridades en gran parte es verdad, pero también hay una parte en la que ellos no se dan cuenta, y nosotros podemos llegar a decirles. Hay cierta incertidumbre, ya que hay cuestiones que las autoridades no están manejando, y nosotros cómo jóvenes tenemos que recalcárselas”, explica Silvia Hernández. La joven Jessica Cisneros afirma que las principales problemáticas que viven los jóvenes son la inseguridad y la educación. En cuestión de seguridad, explica que se ha aumentado el número de desaparecidos en los últimos años en el estado, “tan solo es un riesgo salir de la universidad de 20:00hrs a 21:00hrs de la noche”. Por la parte de educación, advierten que también es un grave problema para toda la comunidad joven, ya que hay muchos que quieren terminar su prepa y seguir estudiando una carrera pero a algunos no les alcanza. “Están

cerrando muchísimos programas por supuestos presupuestos que no alcanzan cuando vemos que se invierte dinero en cosas que a lo mejor no son tan productivas, digo como se ha dicho muchas veces los jóvenes son el futuro de México, y siguen sin apoyarnos, piden que los jóvenes estudiamos y seamos buenos adultos y nos siguen cerrando puertas”, añade Pamela Obarrio. “Sobre todo en poblaciones vulnerables, se está batallando mucho por conseguirles al menos una red de internet, una computadora mínimo; en las comunidades hay muchos jóvenes entre 20 y 30 años que quieren seguir estudiando y no pueden porque en su comunidad no hay la posibilidad como jóvenes de hacer el cambio”, recalcó Jessica Cisneros. Silvia Hernández invita a otros jóvenes a ser más participativos y que logren alzar la voz para poder atender a sus inconformidades, “ya es momento que nos escuchen, somos uno solo”. monica loredo


Domingo 31 de enero, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

7

La directora general del Instituto Queretano de la Mujer (IQM), María Daniela Correa Ruiz, así como la directora técnica, Valeria Guerrero Ángeles, en el marco del Centenario del Primer Congreso Feminista de México, acudieron al Encuentro Internacional de Mujeres y la Economía del Conocimiento y la Innovación, llevado a cabo los días 25 y 26 de enero, en Mérida, Yucatán. Dicho encuentro tuvo como objetivo contribuir a la deliberación y formulación de propuestas en torno a los nuevos desafíos y oportunidades para el pleno desarrollo de Mujeres en el contexto global, regional y nacional de la economía del conocimiento, desde la perspectiva de la creación, innovación y la competitividad. De tal forma que el Instituto Queretano de la Mujer fortalece sus lazos de colaboración con otros estados de la República Mexicana, refrendando de este modo su solidaridad institucional, por medio del diálogo y trabajo conjunto para la aplicación de buenas prácticas que han influido de forma efectiva al pleno desarrollo de los derechos de las mujeres y niñas en el estado de Querétaro. redacción

Prensa GEQ

IQM en el Encuentro de Mujeres

Igualmente se abordaron temas como la atracción de inversiones

Economía fortalecida Algunos de los temas tratados fueron infraestructura para el desarrollo, la conectividad tecnológica, entre otros

Como parte de los mecanismos de consulta ciudadana que se han implementado para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 (PED), el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la Mesa de Expertos “Fortalecimiento Económico”. Durante su mensaje de bienvenida a la mesa de trabajo, el titular de la Sedesu puntualizó que la relevancia de este análisis “es observar cómo estamos hoy y qué tenemos que hacer para mejorar, ya que, en los últimos

años, Querétaro ha demostrado ser un líder en crecimiento económico, pero muchas veces de poco sirve crecer si no se fortalece ese crecimiento”. Algunos de los temas que fueron planteados como relevantes para esta mesa de expertos fueron infraestructura para el desarrollo, la conectividad tecnológica, el desarrollo de los sectores estratégicos y la clusterización. Igualmente se abordaron temas como la atracción de inversiones, la vinculación entre la academia y la sociedad, el fortalecimiento de la planta productiva y qué hacer para continuar incentivando el crecimiento, aspectos que son de suma importancia para el sector económico. redacción

Convenio

Domínguez firmó un Convenio de Colaboración en Materia de Prevención y Atención de Delitos Electorales y Fomento a la Participación Ciudadana. Busca la coordinación y colaboración en temática de procuración electoral a cargo de la Fepade.

Prensa GEQ

» El gobernador Francisco


Servicios de Impresión n Impresión Digital n Impresión Offset n Impresión en Rotativa n Contamos con diseño

algunos productos n Libros n Periódicos n Revistas n Flyers n Manteletas

Contacto:  Nextel. 410 0223  :­ Tel. 2154658


Antisociales

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que elementos de la Policía de Investigación del Delito (PID) detuvieron a un sujeto de sexo masculino por posesión de droga. En atención a reportes ciudadanos, los Agentes Investigadores acudieron al estacionamiento de una plaza comercial de Prolongación Constituyentes, en El Pueblito, donde detectaron un vehículo tipo Jetta con placas de circulación para el estado de Guerrero, en el cual el sujeto al interior de la unidad intercambiaba un objeto con otra persona afuera. Al notar lo anterior, los elementos de la PID se acercaron para prevenir cualquier actividad ilícita, por lo que procedieron a la revisión del hombre de aproximadamente 22 años a bordo del vehículo, encontrándole en la mano izquierda tres envoltorios plásticos transparentes que en su interior contenían polvo blanco con características similares a las de la cocaína. redacción

Prensa GEQ

Lo detienen con polvo blanco

Dentro de la camioneta pick up se localizó el frasco

Detenido con la droga Participó la Policía Estatal y policías municipales de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan

La PGJE informa que como parte de las actividades del Operativo Interinstitucional una persona de sexo masculino fue puesta a disposición del MP como responsable de delitos contra la salud. Durange el dispositivo de seguridad en la carretera Libre a Celaya tuvieron a la vista una tipo pick up, abordo dos hombres, y en el interior del vehículo se localizó

un frasco metálico con hierba seca verde, con características similares a los de la marihuana. Quien iba en el asiento de copiloto reconoció que la sustancia era suya por lo que, tras ser informado de sus derechos como imputado, fue remitido a la agencia del MP Especializada en Delitos de Narcomenudeo para los trámites legales correspondientes. En estas acciones participaron además elementos de la Policía Estatal y policías municipales de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan.

La PGJE informa que elementos de la Policía de Investigación del Delito detuvieron a un menor de edad de sexo masculino por posesión de sustancias ilícitas. En un recorrido por la colonia Desarrollo San Pablo, sobre Avenida Sombrerete, oficiales lo detectaro, y al cuestionarlo dijo que tenía 17 años; le encontraron dos bolsas de plástico transparente en la mano derecha, al interior de

Prensa GEQ

Menor con drogas fue asegurado

A disposición de la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes

una había 7 envoltorios de papel celofán, que contenían gránulos de color blanco con características similares a las de la cocaína en piedra y 2 más con polvo blanco

con características similares a las de la misma droga; mientras que la segunda bolsa contenía hierba verde y seca con características similares a las de la marihuana.


Nacional La ciudad es capital y corazón del país

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

Durante una ceremonia en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario aseveró que la promulgación de la reforma fortalece los derechos de los ciudadanos y mejora sus condiciones, al permitirles participar democráticamente en la solución de sus problemas y desafíos. La firma del documento, en el que establece la desaparición del Distrito Federal y la creación de la Ciudad de México como una nueva entidad federativa, es un logro más del Pacto por México, que ha permitido a todas las fuerzas políticas construir acuerdos para el avance de la nación, sostuvo. La Ciudad de México “es y seguirá siendo el hogar de millones de mexicanos, la capital y el corazón de nuestro país”, así como la sede de los Poderes de la Unión, “pero ahora tendrá autonomía en todo lo concerniente al régimen interior y a su organización política y administrativa”, expresó. El siguiente paso es establecer la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en los términos y plazos que dispone el decreto, donde se señala que el Ejecutivo federal designará a seis de los 100 diputados constituyentes. Peña Nieto se comprometió a seleccionar “a mujeres y hombres de excelencia, que más allá de su origen partidista, acrediten su conocimiento y compromiso con la Ciudad de México y con el país”. Esta asamblea será un hito en nuestra historia política reciente y como tal merece que sus integrantes desempeñen su elevada

notimex

Peña Nieto promulgó la reforma política de la Ciudad de México: “Demuestra que es posible sumar esfuerzos a favor de la sociedad”

Promulga la Reforma Política; el Constituyente será el siguiente paso

encomienda con responsabilidad y eficacia, con una visión de Estado que esté por encima de los intereses de fracciones y partidos políticos. Confió en que la conformación plural de ese cuerpo, integrada por estudiantes del Derecho, conocedores de la problemática de la ciudad y líderes sociales, entre otros expertos, permitirá la creación de un instrumento jurídico de vanguardia que brinde certidumbre a las actividades políticas, económicas y sociales de la capital del país. De Delegación a alcadía

Con la promulgación de la Reforma Política de la Ciudad de México, se fortalece la participación de la capital del país en el pacto

federal, por lo cual es “un gran día para el federalismo, para la democracia y la vida republicana en México”. Ahora se reconoce a la Ciudad de México como una entidad federativa con autonomía, como una capital social moderna e incluyente, “que recibe por fin el reconocimiento que merece”, recalcó. Con este cambio, la Ciudad de México formará parte del Constituyente Permanente, donde los Poderes de la ciudad tendrán todas las facultades, como sucede con todos los estados. El presidente Peña Nieto celebró que las delegaciones políticas, ahora sean demarcaciones territoriales convertidas en alcaldías. notimex


Domingo 31 de enero, 2016  :  NACIONAL  :  el mosquito

11

Crítica por el uso de los spots

Notimex

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones advirtió que más que andar retando a debates, pidió a sus homólogos del PAN, PRD y Morena congruencia y respeto a la ciudadanía, que está harta de estarlos viendo en spots de televisión como si fueran “superstar” cada uno. En entrevista radiofónica con Adela Micha, el líder priista aclaró que los tiempos oficiales no son “tiempos personales”, son para los partidos y no para las personas que se dicen estar al frente de los mismos, “lo único que andan buscando son beneficios personales”. Criticó a los líderes del PAN, Morena y PRD que aparecen en spots de radios y televisión, queriendo mejorar su imagen en lugar de decir lo que representa ese partido político. “Ese es un abuso que hacen esos presidentes de los partidos políticos, de los tiempos que son oficiales y no son personales”, subrayó. Y cuestionó, “¿Quién no está harto de estarlos viendo ya en televisión como si fueran “superstar” cada uno?”. Advirtió que en su caso no lo haría porque eso sería faltarle el respeto a la militancia de su partido.

Frente Frío Número 34

Temperaturas bajas en el país Seguirá el frío en gran parte del país en los siguientes días

Notimex

redacción

Manilo Fabio Beltrones habla sobre el uso de spots

A pesar de que el Frente Frío Número 34 se extiende en el occidente del Mar Caribe y se aleja de México, la masa de aire que lo impulsó mantendrá temperaturas de frías a muy frías, durante la mañana y la noche. La Conagua informó que se pronostican temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con heladas en sitios altos de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Michoacán y Oaxaca. La probabilidad de precipitación de aguanieve es latente para las cimas montañosas con altitudes superiores a tres mil 500 metros en el Valle de México y el oriente de la República Mexicana. Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora

y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. La entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe ocasionará lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en el Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. En el Valle de México, se prevé cielo nublado; 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México, temperaturas de frías a muy frías en la mañana y la noche, frescas durante el día, bancos de niebla o neblina dispersa y probabilidad de aguanieve en las cimas montañosas. Para la ciudad de México se prevé temperatura máxima de 13 a 15 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius, y en el Estado de México, temperatura máxima de 15 a 17 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius. Para más información: twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua. gob.mx y www.conagua.gob.mx.


Pakokku Lentitud económica Aunque este Estado del sudeste asiático es rico en petróleo, hay pobreza en sus calles

M

yanmar es uno de los países más pobres del mundo. Su historia reciente habla de estancamiento económico, aislamiento y mala gestión. Aunque este Estado del sudeste asiático es rico en petróleo, madera de teca y arroz y posee un patrimonio cultural inmenso, la economía avanza muy lentamente. Así, una parte importante de los trabajadores se dedican a actividades que están a medio camino entre la artesanía y la industria y se limitan a poco más que satisfacer la demanda local. La ciudad de Pakokku, en el centro del país, encarna estas características: es un consolidado polo artesano-industrial, conocido sobre todo por tres productos: un popular pareo

Esta ciudad de Myanmar vive de los pareos, los puros y las sandalias

para hombres, puros y chanclas. En los 50 años de dictadura militar que ha vivido Myanmar, antes Birmania, la economía se ha caracterizado por una impronta socialista. Hasta principios de los años 90 todo tipo de empresa estaba bajo el férreo control del Estado. Posteriormente, la Junta Militar empezó a liberalizar algunos sectores, con la entrada de empresas extranjeras interesadas en recursos naturales como piedras preciosas, petróleo y gas. Pero para hacerlo, estas empresas extranjeras tenían que asociarse con el gobierno, con

participaciones minoritarias. Anteriormente, bajo el dominio británico, Myanmar era uno de los principales exportadores mundiales de arroz, y producía casi la totalidad de madera de teca a nivel mundial. Actualmente, en cambio, el país tiene un fuerte déficit de infraestructuras; tanto es así que la arteria comercial más utilizada es el río Irrawaddy, que con una longitud de más de dos mil kilómetros atraviesa todo el Estado. Entre puros y chanclas

Es en el río Irrawaddy, en la región central de Magway, donde

FOTOS: Notimex

Internacional

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016


Domingo 31 de enero, 2016  :  INTERNACIONAL  :  el mosquito

Está ubicado en Myanmar, uno de los países más pobres del mundo

Tiene 130 mil habitantes

se levanta Pakokku. Este centro de 130 mil habitantes es conocido en todo el país por la producción masiva de tres bienes: el típico pareo masculino, los puros y las chanclas. Para llegar a Pakokku hay que cruzar el puente con el mismo nombre, el más largo de Myanmar, que mide unos cuatro kilómetros. Una vez en la ciudad, se encuentran, una tras otra, cientos y cientos de pequeñas chozas y palafitos, que hacen de casas, tiendas de alimentos y talleres. Es en estos últimos donde se concentran las actividades de la mayoría de la población.

El señor Kham tiene 72 años y es el dueño de una sastrería. Su padre era sastre, como lo era su abuelo y como lo son ahora su hijo y su nieto. A lo largo de los años a Kham los negocios le han ido bastante bien y por eso ahora tiene unos 15 empleados, casi todas mujeres y la mayoría parientes suyos. “A cada una de ellas les he enseñado el oficio personalmente. Me siento muy orgulloso. Les pago lo que puedo, 140.000 kyat (unos 2.000 pesos) por mes. Trabajamos con el mismo tipo de maquinaria que utilizaba en el pasado mi abuelo: para mí los

13

telares de lanzadera son insustituibles”, apunta. Kham produce los omnipresentes pareos masculinos, un vestido tradicional del país. Se trata de una tela rectangular que, atada a la cintura, es un poco más larga que un pareo clásico. Lo llevan casi exclusivamente los hombres, de todas las edades. Tiene un precio medio de mercado de siete mil kyat (98 pesos) y se pueden encontrar en todos los colores y estampados. También en este caso las mujeres son las más expertas. Con gran rapidez y precisión, como si fueran autómatas, confeccionan los puros. Aquí trabajan siete mujeres. Cada día, durante ocho horas, están en cuclillas en el suelo entre cestas de tabaco picado, hojas de tabaco, filtros y etiquetas. La velocidad con la que realizan su trabajo es casi hipnotizante. Cada día hacen al menos 26.000 cigarros. Su salario mensual es de alrededor de 150 mil kyats (dos mil 100 pesos).mb Por último, la otra gran especialidad de Pakokku son las chanclas. Por aquí hay, de hecho, un dicho que dice: “En Birmania todos caminan con un pedazo de Pakokku en los pies». En esta ciudad el número de fábricas de calzado es muy alto y Hcai Ko Shway (Pandereta de Oro) es una de las más conocidas. Aunque las paredes del taller de la Hcai Ko Shway están hechas de redes metálicas para permitir que circule el aire, el olor del plástico es muy fuerte, y se nota desde la calle. El plástico de las suelas de las chanclas proviene de neumáticos encontrados por aquí y por allá, y sólo se puede utilizar después de un largo tratamiento con agentes químicos. Una vez por semana llevamos contenedores con chanclas al puerto. Es sobre todo a través del río Irrawaddy que entregamos los pedidos; sigue siendo la vía más segura y económica. Sin embargo, es la más lenta. Pero no importa: quien quiera llevar chanclas bonitas y la calidad debe ser paciente. Las chanclas con la pandereta de oro tarde o temprano terminan en los pies de todos”.


Economía

periodicocorreo.com.mx

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

En cualquier vía de comunicación que utilicen, deben identificarse plenamente

Más de 30 mil quejas a despachos en 2015 Por entidad federativa destacan el Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México

De acuerdo al Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en 2015 se registraron un total de 30 mil 699 quejas por incumplir las disposiciones que regulan las actividades de los despachos de cobranza. Hay que recordar que como resultado de la Reforma Financiera, los despachos de cobranza contratados por las entidades financieras, para la gestión de su cartera, deben acatar las nuevas disposiciones que regulan su conducta, al momento de llevar a cabo sus gestiones de cobro. En Querétaro, hubo 683 quejas contra Muñoz C. Y Asociados S.A. DE C.V. Servicios Técnicos de

cobranza S.A DE C.V. Recuperación crediticia de México S.C. Reglas

Dentro de estas reglas se establecen las siguientes obligaciones: identificarse plenamente; dirigirse al deudor de manera respetuosa; comunicarse o presentarse sólo entre las 7 de la mañana y hasta las 22 horas; no utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas; no amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda; no realizar gestiones de cobro a terceros; no enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales; no recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo, entre otros. Quejas

Las instituciones financieras con mayor número de quejas fueron

las siguientes: Banco Nacional de México, S. A., Integrante del Grupo Financiero Banamex, con 5 mil 290; Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander, con 4 mil 533; BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, con 4 mil 290; Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, con 2 mil 929, y Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple, con mil 501. Entre las principales causas de reclamación destacaron: “Gestión de Cobranza sin ser el Usuario, cliente y/o socio deudor” con un 25.33%; “No se dirigió de manera educada y respetuosa” con un 11.23%, y “Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas” con un 10.69%. Vale la pena señalar que en algunas entidades federativas se


elinformantebcs.mx

Domingo 31 de enero, 2016  :  ECONOMíA  :  el mosquito

Con la Reforma Financiera, los despachos acatan nuevas disposiciones

registraron números considerables de reclamaciones o quejas recibidas por concepto de cobranza indebida, tal es el caso de los estados de Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Sonora y Estado

de México, así como la Ciudad de México. Más estados

Enel DF se registraron un total de 7 mil 470 quejas en contra de 173

15

Entidades Financieras, entre las que destacan BBVA Bancomer, American Express Bank y Banco Nacional de México. Los principales despachos señalados por los usuarios fueron: Servicios Técnicos y de Cobranza S.A. de C.V., Muñoz C. y Asociados S.A. de C.V.; y Consorcio Jurídico de Cobranza y Especializada. Entre las principales causas de reclamación destacaron: Gestión de cobranza sin ser el cliente, usuario o deudor; no se dirigió de manera educada y respetuosa; y Gestión de cobranza con maltrato y ofensas. Los principales despachos fueron: Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada Muñoz C. y Asociados S.A. de C.V.; Servicios Técnicos de Cobranza. Como causas principales de reclamación por cobranza indebida, los usuarios reportaron: Gestión de cobranza sin ser el cliente, usuario o deudor; Amenaza, ofende o intimida al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda; y Gestión de cobranza con maltrato u ofensas.


Ciencia

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

Twitter

Tecnología  :  Gadgets  : Salud

“No es preciso atribuir que existe o estamos ante la presencia de un ecocidio”

Descartan ecocidio “No hay indicios de daños ni responsabilidad ambiental atribuible a Fonatur por remoción de mangle en Tajamar

A la fecha no hay indicios de daños ni responsabilidad ambiental atribuible a Fonatur por la remoción de mangle en el Malecón Tajamar, por 22 hectáreas del último desmonte, por lo que “no es preciso atribuir que existe o estamos ante la presencia de un ecocidio o devastación ambiental”. Así lo advirtió el Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, al dar a

conocer los resultados de la más reciente inspección realizada por esta dependencia en el Malecón Tajamar, ubicado en Cancún Quintana Roo. En conferencia de prensa el funcionario aclaró además que el predio donde se efectúa el proyecto Malecón Tajamar no es considerado sitio RAMSAR y que dicha área ya presentaba desde 2005 un proceso de fragmentación y reducción de hábitat.

Además expuso que el área en cuestión apenas representa 2.1% de las tres mil 533 hectáreas donadas por Fonatur al Área Natural Protegida Manglares de Nichupté y Ecopark, lo que revela que por cada hectárea desarrollada por Fonatur se donaron 50 hectáreas. Haro Bélchez recordó que la zona denominada Malecón Tajamar se encuentra fuera del Área Natural Protegida, de ahí que a partir de 2005 inició el desmonte de 58.7 hectáreas que no se consideran sitio RAMSAR.

El Jardín Botánico “Faustino Miranda” fortaleció los procesos de investigación científica para la conservación del germoplasma vegetal, en los últimos años. Incluso, el banco de semillas cuenta con equipo técnico y humano para la colecta, el análisis y almacenamiento agregó en entrevista la directora general del Jardín, Teresa Cabrera Cachón. Subrayó que dichas instalaciones

hotelesentuxtla.com

Conservación de flora chiapaneca

Fortalece Jardín Botánico conservación del germoplasma vegetal

juegan un papel preponderante sobre uso, manejo, rescate, conservación y difusión de la rica flora de Chiapas. Refirió que para el desarrollo

de la investigación, el laboratorio de cultivo de tejidos es una herramienta sustantiva que contribuye a la conservación de las especies de flora amenazadas.


Domingo 31 de enero, 2016  :  Ciencia  :  el mosquito

Edwin

Armstrong Este 31 de enero se cumplen 62 años del fallecimiento del ingeniero e inventor estadounidense Edwin Armstrong

tumblr.com

N

acido en Nueva York un 18 de diciembre de 1890, Armstrong se graduó a principios del siglo XX en la Universidad de Columbia como ingeniero electricista. De acuerdo con el sitio biografiasyvidas.com, después de su graduación ingresó en la universidad poco después de que Lee De Forest acabase de inventar el triodo (audión era el nombre original). Estudió concienzudamente todas las características eléctricas del nuevo componente electrónico y diseñó varios receptores que empleaban este tubo de vacío. Armstrong construyó un receptor que manifestó una enorme capacidad de amplificación y selectividad, debido a una realimentación que había introducido en el circuito. Armstrong lo llamó receptor superregenerativo. Este tipo de receptor superó a todos los conocidos hasta la aparición del superheterodino. Aunque la comunidad científica reconoció inmediatamente los éxitos de Armstrong, las numerosas patentes que había realizado De Forest le impidieron registrar muchos de sus inventos, lo cual no impidió que recibiese la medalla de oro del Instituto de Radio Ingenieros y la medalla Franklin, el máximo galardón norteamericano al mérito científico, por la invención del circuito regenerativo.

17

Inventó la modulación de la frecuencia (FM) en la radio

Reconocimiento

En 1933 Armstrong creó otra invención significativa: la modulación de la frecuencia (FM), patentado ese mismo año. En este sentido, en vez de variar la amplitud de una onda de radio para crear un sonido, el método de Armstrong variaba la frecuencia de la onda portadora. Para probar la utilidad de la tecnología de FM, Armstrong movió influencias con éxito ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para crear una banda de radio en FM, entre 42 y 49 MHz. A principios de los años 40, poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Armstrong entonces ayudó a poner en marcha un número pequeño

de potentes estaciones de radio en FM en los estados de Nueva Inglaterra, conocido como la red Yankee. Armstrong había comenzado un camino para convencer a América de que la radio en FM era superior a la de AM y esperaba recoger derechos de patente por cada radio con tecnología FM vendida. Además, RCA reclamó y consiguió su propia patente en tecnología FM, y ganó, en última instancia, el pleito por la patente que subsistía entre ellos y Edwin Armstrong, dejando a Armstrong sin capacidad para demandar derechos por las radios de FM vendidas en los Estados Unidos. El constante debilitamiento de la

Yankee Network (Red Yankee) y la lucha por las patentes que lo dejaron sin un centavo destruyeron a Armstrong emocionalmente. En este estado, Armstrong se suicidó el 31 de enero de 1954 saltando por la ventana de su apartamento, en el piso 13, deprimido por lo que él vio como el fracaso de su invención de la radio en FM. Después de la muerte de Armstrong transcurrieron décadas para que la radio FM se igualara y sobrepasara la saturación de la AM, y todavía le falta para hacerse lo suficientemente económica para sus radiodifusores. Edwin Armstrong fue definitivamente el creador de la tecnología FM Redacción


FOTOS: Notimex

Cultura

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

El recinto conserva el lente y catalejos con los que Galileo reveló la existencia de los satélites de Júpiter

Testimonio del padre de la ciencia moderna

A

ntiguo Museo de la Ciencia, el recinto tiene como sede el histórico Palacio Castellani de Florencia, que data del siglo XI y que en los tiempos de Dante Aligheri era conocido como Castillo d’Altrafronte. En entrevista con Notimex, el vicedirector del museo, Filippo Camerota, explicó que en 2010 el recinto fue completamente modernizado y reabierto con el nombre de Galileo Galilei (15641642), en honor del físico, filósofo, astrónomo y matemático italiano considerado el padre de la ciencia moderna. Mensajero sideral

En 2010 se cumplieron cuatro siglos de la publicación del “Sidereus Nuncius” (Mensajero sideral), el tratado escrito en latín por Galileo basado en sus observaciones astronómicas con telescopio, que provocó el colapso de la teoría geocéntrica, de acuerdo con la cual la Tierra estaba al centro del Universo y todos los demás astros giraban en torno a ella. Camerota afirmó que el museo custodia desde los únicos instrumentos arribados hasta

Museo Galileo Este recinto de Florencia tiene una de las colecciones de aparatos científicos más relevantes del mundo

nuestros días que pertenecieron al autor de la primera ley del movimiento, hasta videoguías multimedias o un tutor interactivo capaz de leer el lugar en el que está el visitante y en grado de “reseaterse” en una vitrina o en los objetos en exposición. En particular, incluye aparatos científicos pertenecientes a los Médici, la poderosa familia del Renacimiento que detentaba el poder en Florencia y de la

que formaron parte cuatro Papas. Esa colección representa la columna vertebral del museo y permite leer una parte de historia de aquella Toscana que en los tiempos de los Médici era no solo la capital del arte, sino también el centro de excelencia de la ciencia. Se trata de unos mil instrumentos, como catalejos, telescopios, barómetros, compases, higrómetros, astrolabios, el primer termómetro de pulso o los


Domingo 31 de enero, 2016  :  CULTURA  :  el mosquito

19

Se exhiben aparatos científicos que ayudaron al desarrollo de la electricidad y el electromagnetismo

exhumado para ser transferido al sepulcro monumental de la basílica de Santa Croce de Florencia, donde aún se encuentra. En las nueve salas del nivel superior se exhiben los aparatos científicos de la época del Ducado de Lorena (siglos XVIII y XIX) que dan testimonio de la contribución toscana e italiana al desarrollo de la electricidad, el electromagnetismo y la química. Galileo fue acusado de herejía por la Inquisición

Para Galileo Galilei

El museo tiene 18 salas divididas en dos niveles

primeros relojes con los que los científicos medievales y renacentistas intentaron comprender y explicar el universo. Breve vistazo

El museo tiene 18 salas divididas en dos niveles. En el primer piso están nueve dedicadas a las colecciones mediceas, cubren un periodo que va del siglo XV al XVIII e incluyen los únicos dos catalejos existentes que

pertenecieron a Galileo. Asimismo, se exhiben globos terrestres y celestes, entre los que sobresale la monumental esfera armilar del astrónomo florentino Antonio Santucci (siglo XVI) que ilustra el cosmos concebido por el astrólogo griego Claudio Ptolomeo. También se exponen restos de Galileo (tres dedos y un diente) recuperados en 1737, cuando el cadáver del científico fue

“Si hay un personaje que se puede identificar con este museo ese es seguramente Galileo, ya que las colecciones previas a su nacimiento fueron aquellas en las que basó su propia formación y las posteriores representan las aplicaciones que tuvieron sus descubrimientos científicos”, explicó Camerota. Dijo que la diferencia entre ese museo y otros dedicados a la ciencia en el mundo es que la florentina es una colección principesca que se ha mantenido sustancialmente intacta a lo largo de la historia. Acusado de herejía por la Inquisición y de querer subvertir la filosofía natural aristotélica y las Sagradas Escrituras, Galileo fue procesado y condenado por el Santo Oficio, además fue obligado a la abjuración de sus concepciones astronómicas el 22 de junio de 1633. Fue hasta el 31 de octubre de 1992, cuando el Papa Juan Pablo II, durante una sesión de la Pontificia Academia para las Ciencias, reconoció los “errores cometidos” y rehabilitó la figura de Galileo.


20 el mosquito  :  CULTURA  :  Domingo 31 de enero, 2016

halcón maltés Rodolfo espinosa lona

Una correcta película que daba para más

E

Sin embargo, en la cinematografía también se ha recreado la perspectiva del secuestrado, llegándome a la mente aquella intriga envuelta de una lírica violenta tan singular como fue la surcoreana ‘Old Boy’ (Park Chan-wook, 2003). ‘La habitación’

Este año llegó a salas mexicanas la cinta ‘La habitación’ (‘Room’, 2015), quinto largometraje del cineasta irlandés Lenny Abrahamson, un director del que sólo tengo presente el filme ‘Frank’ (2014), comedia dramática en la que un joven se integraba a un grupo musical a lo menos atípico, en donde el principal compositor y vocalista (interpretado por Michael Fassbender) resaltaba

static-ssl.businessinsider.com

l tema de las desapariciones forzadas en el cine ha propiciado que se realicen algunas de las mejores películas de la historia, casi siempre inscribiéndose dicha temática en claves que conducen por los caminos del suspenso. Están desde aquel gran western poético titulado ‘Más corazón que odio’ (John Ford, 1956), hasta ese perfecto relato psicológico-criminal que supuso ‘El silencio de los inocentes’ (Jonathan Demme, 1991), pasando por el poliédrico drama policiaco ‘El infierno del odio’ (Akira Kurosawa, 1963), filmes que estaban narrados desde el punto de vista de aquel que está buscando al raptado. El cineasta Lenny Abrahamson

por utilizar permanentemente la cabeza de una botarga, en un relato tan irónico como inconsistente. ‘La habitación’ es una película que adapta a la novela homónima de 2010 escrita por la novelista irlandesa Emma Donoghue, quien funge a la vez como guionista del texto fílmico. La cinta cuenta la historia de una joven veinteañera (Brie Larson), quien junto con su hijo Jack (Jacob Tremblay), vive recluida en una habitación, sin que a ciencia cierta se sepa el porqué de esta circunstancia. La narración está contada desde el punto de vista del chico, alguien que considera como

la totalidad de su universo las delimitaciones espaciales que comprenden el pequeño cuarto. Hasta aquí, todo lo que vemos es el día a día en el que se desenvuelven madre e hijo, quienes eventualmente reciben la visita de un misterioso hombre. Para dar continuidad a esta crítica, inevitablemente he de revelar algún aspecto importante de la narración, por lo que en lo sucedáneo apelaré a que quienes sigan leyendo el presente texto hayan visto con antelación la cinta referida, o por lo menos asuman que serán revelados datos importantes de la trama.


Domingo 31 de enero, 2016  :  CULTURA  :  el mosquito

21

bp.blogspot.com

protagonistas estaban cautivos (lo que me pareció acertado), transitando el relato en una libertad conseguida de manera atropellada y hasta inverosímil, resultando cuasi inocuo lo mostrado en la segunda mitad de la cinta.

Cartel de la cinta ‘La habitación’

Y es que justo a la mitad del metraje damos cuenta de la huida emprendida por Jack, lo que propiciará posteriormente el fin del cautiverio de su madre. Así, ‘La habitación’ pasa de ser un drama que retrataba la cotidianidad de los protagonistas secuestrados al mostrar el proceso de adaptación de los mismos con el mundo exterior. Considerando al filme de Abrahamson como un relato interesante, mucho me temo que se siente un bajón pronunciado cuando las acciones de la narración salen justamente de la habitación, y es que una vez libres los protagonistas sólo me resulta interesante el matiz

expuesto en la figura del niño, alguien que en algún momento echa de menos aquel universo limitado que compartía con su madre, viendo poco explotadas las consideraciones del personaje al que encarna Brie Larson, lo mismo en torno a su familia, que al tiempo que estuvo secuestrada y al hecho de haber procreado a un hijo que presumiblemente fue producto de una violación. En este sentido, el trabajo en el guión de Emma Donoghue resulta muy poco prolijo, presentándose inicialmente elementos que invitaban más a la sugerencia de lo que se veía en pantalla, pues en principio no se tenía claras las razones por las cuales los

En el terreno de las actuaciones, debo decir que soy un tanto alérgico a la enfatización de los niños en el cine, resultándome el trabajo de Jacob Tremblay a ratos correcto (cuando se trataba de mostrar desconcierto desde el gesto mínimo) y en otros momentos insoportable (sobre todo cuando se ponía a reflexionar en plan poético). En lo que corresponde a Brie Larson, su aparición a cuadro me pareció correcta a secas, teniendo en este caso un déficit más por el trazado del personaje que, en mi parecer, debió haber sido explotado con mayor profundidad. Como nota al pie, mencionar las desperdiciadas presencias de los muy buenos actores de soporte que son William H. Macy (‘Magnolia’. P. T. Anderson, 1999) y Joan Allen (‘Siempre a tu lado’. Lasse Hallström, 2009), quienes tenían el rol de los padres del personaje de Larson pero que, a final de cuentas, brillaron por su irrelevancia. Pese a todo, puede que el ejercicio de reclusión expuesto por Lenny Abrahamson en la primera parte de ‘La habitación’ sea suficiente como para considerar al filme de manera positiva, mostrando una lectura fresca y original a la realidad de aquellos que viven privados de su libertad, resultando como un ejercicio que da otra lectura a lo que en el pasado ya habían presentado películas con premisas similares como ‘El castillo de la pureza’ (Arturo Ripstein, 1972), la propia ‘Old Boy’ y más recientemente ‘Canino’ (Yorgos Lanthimos, 2009), aunque quedándome la sensación de que el desenvolvimiento del argumento daba para mucho más. Twitter: @RodolfoEsLo


22 el mosquito  :  OPINIÓN  :  Domingo 31 de enero, 2016

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero

R

econozco que cada día me cuesta más vivir en este mundo de necedad, donde los hechos inhumanos proliferan por doquier. Estamos siempre renegando de todo y de todos, a veces por nada, pues lo importante no es destruir caminos, en ocasiones por absurdo patriotismo, sino elevar puentes que den cobijo al ser humano, provenga de donde provenga. Personalmente, hace tiempo que lo vengo advirtiendo en sucesivos artículos. Sin duda, este drama deshumanizador, que solo entiende de prosperidad material y de egoísmos, debe hacernos repensar sobre nuestros innatos principios para poder enmendar proyectos que nos hagan volver al verdadero descubrimiento existencial: ¡de un mundo, un corazón! Para llevar esto a buen término, los líderes no pueden ser insensatos y eludir sus responsabilidades y obligaciones, ya no sólo en virtud del derecho internacional, también como guías de una sociedad que no puede atrofiarse en su proceder y, aún peor, decaer moralmente. Así no es posible la convivencia humana, pero tampoco la continuidad de un linaje globalizado, que vive de las apariencias y del engaño continuo de unos contra otros. Por tanto, es hora de aunar esfuerzos de lucha contra los planes interesados de destrucción de vida y deshumanización, perpetrados en parte por ese otro mundo de privilegiados dominadores, que presentan las cosas como si fueran buenas, inventando hasta políticas sociales que no son, cuando la realidad cotidiana nos insta a ser constructores de existencias desde la donación, con un compromiso más

Un mundo sin proyectos humanos éticamente humanístico. Un mundo sin proyectos humanos no cabe en continente alguno. Por todo ello, tal vez nos falte corazón y nos sobre mundo para abordar la desorientación que vive la especie humana en el momento actual. En realidad, hemos convertido al planeta en lo que somos, en un linaje de irresponsables endiosados. Se me ocurre meditar, dado que el día 6 de febrero, se celebra el día internacional de tolerancia cero con la Mutilación genital femenina, en la tendencia creciente, por parte del personal con formación médica, de este tipo de aberraciones humanas. Lo mismo de preocupante es la progresiva pérdida de biodiversidad, pero la pasividad es tan manifiesta que nos deja sin verbo, o sea sin coraje, para ser más cuidadoso hasta límites que nos degradan, ya no sólo la calidad de vida humana, también la arrogancia con la que nos tratamos unos a otros. El problema es que no disponemos todavía de proyectos verdaderamente humanos, capaces de humanizarnos, y así poder enfrentar esta crisis de humanidad, con liderazgos auténticos que marquen caminos que nos hermanen, buscando atender las necesidades de todos, sin excepciones, mundializando los sistemas normativos que incluyan límites infranqueables en favor de la ciudadanía de todo el planeta. Al fin y al cabo, todos estamos conectados. Sin duda, el mejor proyecto humano es aquel que invierte en las personas. Desde luego, no puede haber pilar social, si antes en el mundo no se fomenta el espíritu comunitario, escuchando la voz de los pueblos, de todos los pueblos, teniendo en cuenta su situación

para poder interpretar de manera adecuada sus expectativas. A mi juicio, únicamente, el ser humano progresa, cuando su interior se reconoce como parte de la vida. Sea como fuere, este número cada vez mayor de interdependencias y de comunicaciones que nos entrecruzamos, nos exige cuando menos ser más comprensivos, sabiendo que todos los continentes con sus mares forman una unidad y que su ciudadanía comparte un destino común. Las numerosas situaciones de desigualdad, pobreza e injusticias, nos revelan una profunda falta de proyectos humanos. Por desgracia, no pasamos de las meras intenciones. Aún nos falta sentirnos parte unos de otros para poder avanzar como especie. Unos hablarán de la fraternidad de los humanos. Otros conversarán de la solidaridad entre humanos. En cualquier caso, convendría reeducarnos en los sentimientos de auxilio, pensar en los vínculos que nos unen, madurar sobre la base de un auténtico corazón generoso, florecer despojados de codicia; y, así, podremos acrecentar otros lenguajes más del orbe que de la tierra. Seguramente, deberíamos dejarnos absorber por lo armónico, y eso sólo se conjuga con la bondad y la verdad, con la belleza y la conjunción, con la consideración a toda vida por insignificante que nos parezca. Confiemos en que los planes educativos sepan obtener en un futuro próximo lo mejor de cada uno y alcancemos, de este modo, las más altas cotas de humanidad jamás conseguidas. En ocasiones, basta con que un ciudadano respete a otro para que el respeto vaya corriendo por toda la ciudadanía. ¡Probémoslo! corcoba@telefonica.net


Sudoku

el mosquito Domingo 13 de enero, 2016

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior


Espectáculos

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

FOTOS: Notimex

En la actualidad muy pocos están capacitados para abrir un micrófono de radio… decir tantas estupideces en poco tiempo es un récord

“El locutor de radio debe prepararse todos los días”

S

in importar la trayectoria que tenga, el locutor de radio debe prepararse todos los días y procurar un lenguaje adecuado para dirigirse con respeto al radioescucha; si no lo hace, no sirve para este maravilloso medio de comunicación, afirmó Arturo Forzán. “Es fundamental que quien se siente detrás de un micrófono, sepa que su obligación es aprender algo todos los días, ya sea de la gente que le rodea, del medio, de las nuevas tecnologías o de cómo dirigirse a las personas. Jamás debes quedarte atrás y si lo haces, lo mejor es ceder tu lugar a alguien que sí quiera aprender”, añadió el comunicador en entrevista con Notimex. Responsable

Arturo Forzán suma 35 años de experiencia en la radio. Empezó su carrera a los 16 años como operador de la legendaria estación La Pantera 590 AM. En aquel tiempo, recuerda, el locutor se distinguía por utilizar el lenguaje más preciso, formal y adecuado hacia quien lo estaba escuchando. “Sin embargo, me da una tristeza profunda y nostálgica observar que muchos de los que abren el micrófono ya no tienen esa

La radio nunca morirá Arturo Forzán, voz institucional de varias estaciones de radio, asegura que el locutor debe prepararse y respetar a la audiencia

responsabilidad. Hoy cualquiera lo abre sin criterio, sin preocupación por el idioma, sin seguir reglas y, desgraciadamente, no se da cuenta que está influenciando a miles de personas que lo están oyendo”. Antes de entrar a cabina se cumplía con una fase importante, pues se debía hacer un examen y con licencia en mano comenzar a hablar. “No tenías que saber italiano o francés, pero sí saber cómo

pronunciarlo. Era importante tener un nivel de cultura y lo sigue siendo, aunque muchos no lo consideren así. Conocer acerca de la historia de México y mundial, aunque sea lo más básico, es fundamental, como también de lingüística y semiótica”, subrayó. Saber modular la voz y respetar a las instituciones era parte de la responsabilidad y así lo dicta la Ley Federal de Radio y Televisión, aseguró. “Pero después del sexenio


Domingo 31 de enero, 2016  :  Espectáculos  :  el mosquito

25

“La era digital no nos cabía en la cabeza, los teléfonos celulares ni siquiera nos pasaban por la mente”, relata Los inicios de Forzán, en esta faceta, fueron a través de Radio Onda que transmitía música tropical. Luego formó parte de Radio Sinfonola, que hoy es La más perrona 1410 AM y regresó a La Pantera, pero ahora como locutor. También estuvo en Radio Mil y en Rock 101. “La locución es una aventura inenarrable y nunca tiene fin. Trato de mantenerme a la vanguardia, de estar actualizado en todos los campos del saber humano. Cuando surgió el Internet, el Twitter, Facebook, Instagram y Periscope tuve que aprender a utilizarlos para enriquecer mi experiencia y si de pronto veo otra cosa nueva que pueda servir a la radio, la tomo, la aprendo y la aplico”. Renovarse

Empezó su carrera a los 16 años como operador de La Pantera 590 AM

“La locución es una aventura inenarrable y nunca tiene fin”

de Carlos Salinas, a muchos les valió un comino y en la actualidad muy pocos están capacitados paa abrir un micrófono de radio, no obstante, lo hacen”, lamentó. Consideró que para muchos congéneres “decir tantas estupideces en poco tiempo, es un récord y el daño que se hace a la sociedad es irreparable”. Su experiencia

Arturo Forzán siempre supo que

su futuro sería en la radio. En la década de los 80, La Pantera 590 AM era una de las estaciones más populares. Tocaba música de The Beatles y Michael Jackson, entre otros intérpretes. “Fue la aventura más grande de mi vida porque sentado en una silla, yo era el responsable de lo salía al aire. Teníamos cartucheras, cintas y la consola fácilmente ahora se podría utilizar como estufa.

A muchos de su generación les da miedo probar, dice, pero él considera que hacer radio a través de las redes sociales es fascinante, como lo es rodearse de la gente joven que también le aporta al medio. “No le tengo miedo al cambio, ni creo que sea difícil, al contrario, cuando haces lo que amas y amas lo que haces, es una gran aventura”, resaltó. Hay quienes le auguran caducidad a la radio, pero Forzán, quien en los 90 trascendió como “La voz Pulsar”, sostiene que podrá morir cualquier medio, pero no la radio pese al avance vertiginoso de la tecnología. “Hace muchos años cuando salió la televisión, decían que la radio se moría, luego vino el video, después el cassette, el disco compacto y el iPod. Más tarde llegaron Twitter y Facebook, y luego las estaciones de radio por Internet, pero la radio aquí está, aquí sigue”. El comunicador aseveró que los fatalistas no se han dado cuenta de que todas estas tecnologías han apoyado a la radio. Continúa siendo el medio más inmediato en noticias, música y entretenimiento.


conciergebyvictoria.com

Deportes

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

Un encuentro que ha perdido el interés del público

¿Es el Pro Bowl un partido esperado? A pesar de la polémica de las múltiples renuncias a participar por varios jugadores, este domingo los mejores de la temporada se enfrentan

El Pro-Bowl es el último partido de fútbol americano que se realiza antes del Super Bowl, es 100% amistoso donde los mejores jugadores de la temporada representan a la conferencia donde participan. El número oficial de jugadores que fueron votados para el Pro Bowl había alcanzado 133. Se trata del número más alto en la historia de la NFL, según el Elias Sports Bureau, y mucho más que el récord previo, impuesto tras la campaña del 2009, de 119. Algunos jugadores declinaron sus invitaciones por una variedad de motivos, incluyendo lesiones y si son miembros de los equipos que calificaron para el Super Bowl. Pero este año ha producido un incremento en el número de

jugadores que simplemente estaban desinteresados en participar en el encuentro. Los mariscales de campo Eli Manning, de Gigantes de Nueva York, y Russell Wilson, de Halcones Marinos de Seattle, serán los titulares en el Tazón de los Profesionales de la NFL, a disputarse este domingo en el Tazón Aloha de esta ciudad. El formato

Según el nuevo formato para el juego de estrellas de la NFL, los equipos fueron conformados mediante un draft efectuado entre martes y miércoles, donde los capitanes honorarios de ambos equipos, Michael Irvin y Jerry Rice, ambos miembros del Salón de la Fama, fueron los encargados de elegir a cada uno de sus jugadores. De este modo, el ex receptor de Vaqueros de Dallas tuvo el primer turno para escoger y llamó a su escuadra a Wilson, en tanto el ex de 49´s de San Francisco se llevó al menor de los Manning

para ponerlo en los controles de su escuadra. El Tazón de los Profesionales 2016 estuvo envuelto en polémica incluso antes de iniciar, luego que más de la mitad de los jugadores que fueron seleccionados en primera instancia declinaron la invitación, por diversas razones. Entre estos estuvieron los pasadores Aaron Rodgers (Green Bay) y Ben Roethlisberger (Pittsburgh), ambos lesionados, e incluso el entrenador en jefe Mike McCarthy, quien debía dirigir uno de los equipos, pero recién hoy anunció su retiro debido a una enfermedad estomacal. Este Pro Bowl podría ser una colección de estelares futuros. Quizás esa sea una idea para los Pro Bowls que vienen. No hay nada malo con votar a un genuino equipo de estelares al final de la campaña, pero quizás el Pro Bowl podría ser jugado por elementos prometedores más jóvenes. monica loredo


Domingo 31 de enero, 2016  :  DEPORTES  :  el mosquito

27

carlosluis121.files

Más conmociones

Los últimos cuatro años vieron incrementarse estos “accidentes”

En 2015, el balance presentó 271 infortunios cerebrales, 81 sucedieron en pretemporada y 190 durante la regular La NFL alcanzó, entre la pretemporada y la campaña regular 2015, la cifra más alta de conmociones en los últimos cuatro años. En su portal oficial, la Liga difundió una breve presentación en la cual comparó las estadísticas de 2012 a 2015, y tanto en conmociones como en problemas de ligamento colateral medial, fue el ciclo con mayor número de percances en dicho lapso. Mucho ha batallado la NFL

para controlar esta clase de incidentes y los procesos de recuperación cada vez son más estrictos, pues las consecuencias para el atleta que se conmocionó con frecuencia derivan en cuestiones tan delicadas como el Traumatismo Craneoencefálico Crónico. En 2015, el balance presentó 271 infortunios cerebrales, 81 sucedieron en pretemporada y 190 durante el calendario regular. En cuanto a las víctimas del

Sobresalen

»

El quarterback de Cuervos de Baltimore, Joe Flacco; el de Titanes de Tennessee, Marcus Mariota; el corredor de Osos de Chicago, Matt Forte; y el propio “Big Ben” en esta temporada.

ligamento colateral medial, hubo un total de 170 casos entre pretemporada y calendario regular; en los tres años anteriores, jamás pasaron de 139.

El impacto humano pleno de toda esa acción deportiva de la NFL pudiera no conocerse sino hasta en varios años. Tony Dorsett, el estelar excorredor de los Vaqueros de Dallas, ganador del Súper Bowl y miembro del Salón de la Fama, sacó a relucir esta semana de nueva cuenta las lesiones cerebrales que pueden sufrir los jugadores de futbol americano, al señalar que de repente él olvida cosas.

www.mysanantonio.com

Tony Dorsett habla de su daño

Tony Dorsett asegura que en ocasiones olvida lugares y nombres

“Los lugares a los que voy regularmente de repente me pregunto ¿cómo llego allí? Cuando llevó a mis hijos a la escuela y tengo que recogerlos y ¿dónde los recojo?”, dijo Dorsett.

Dorsett, de 61 años, se sometió en 2013 a unos estudios y el diagnóstico fue “Traumatismo Craneoencefálico Crónico en un jugador de la NFL”. redacción


Salud

el mosquito Domingo 31 de enero, 2016

Tecnología  :  Gadgets  : Ciencia

Fresas y moras ricas en flavonoides

Fruta contra la disfunción Comer frutas ricas en flavonoides reduce el riesgo de padecer disfunción eréctil

Un nuevo estudio llevado a cabo por los científicos de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y de la Harvard T.H. Chan School of Public Health de Boston, han concluido que comer más frutas ricas en flavonoides como las fresas, arándanos, moras o las frutas cítricas, podrían reducir el riesgo de padecer difusión eréctil.

Los investigadores analizaron datos basados en una muestra de alrededor de 50.000 hombres de mediana edad, su capacidad para obtener y mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales, y los datos de su dieta. El estudio revelo que los hombres de mediana edad que consumían alimentos ricos en flavonoides tenían un riesgo de 14% más bajo de sufrir disfunción eréctil que los hombres que no consumían este tipo de alimentos.

La gnimnomanía es la circunstancia en la que el individuo que la padece tiene un deseo irresistible por estar desnudo o incluso por ver cuerpos desnudos de otras personas. La obsesión es, por tanto, la desnudez en todas sus formas y posibilidades. No ha de confundirse con el parcialismo, en el que el objeto de deseo se concreta en una zona del cuerpo humano ya sean piernas, pies, manos, labios, nariz, etc., Como sucede con toda clase de inclinaciones sexuales un tanto particulares, estas están más o menos presentes en nuestra sociedad, pero sin duda la gnimnomanía es bastante habitual.

wordpress

wordpress.com

¿Qué es la gimnomanía?

La gimnomanía es el deseo por estar desnudo

La nutrióloga de la Secretaría de Salud de Jalisco, Sigril Pimentel Martín, dijo que llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones. Aahora se consumen más alimentos “hipercalóricos, más grasas saturadas, más grasas de tipo trans, más azúcares libres y más

curiotende.com

Dieta previene malnutrición del ser humano

Frutas, verduras y fibras principal fuente de buena alimentación

sal o sodio; además, hay muchas personas que no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como cereales integrales”. Para tener una alimentación

sana es preciso: comer frutas, verduras, leguminosas: lentejas, garbanzos, frutos secos y cereales; e integrales: maíz, mijo, avena, trigo o arroz integral no procesados.





¡Anúnciate con nosotros! Querétaro, Qro.

Del 9 al 15 de noviembre de 2015

No.289 Año 6

Director General: Eduardo Loyola

semanario ejemplar gratutito

La pobreza: el enemigo común

con fines de clientelismo, ya que el gobierno debe ser capaz de ir más allá de conservar bolsas de pobreza con fines de poder. “Que por fin todos nos hagamos responsables por aquellos que merecen nuestro auxilio total, nadie tiene un pretexto paMarcos Aguilar Vega, presidente ra no ayudar”. municipal de Querétaro, acudió a la tercera sesión ordinaria del co- sociedad responsable explicó que mité municipal intersecretarial, De la asistencia social, modonde se realizó la firma del acta de tiene un lugar en las sociedades dinamisinstalación del comité que actuará dernas, ya que el propio genelos próximos tres años para la ins- mo de la sociedad productiva crisis y de trumentación de la Cruzada nacio- ra múltiples estados de allá se deben nal contra el hambre, entre depen- transición, pero más privilegiar políticas públicas que dencias federales y municipio. inclusión Ahí, Marcos Aguilar aseguró que apuntan a una verdadera el enemigo común, y contra el que plena en la sociedad. Su visión, explicó, es que Querédeberán combatir juntos, es la poresponbreza; pues no existe peor forma de taro pueda ser una sociedad un sable, que ayude a crear mundo violencia que el hambre. y “Combatir la desnutrición y el donde todos tengan lo suficiente un bollevar rogar que hambre sigue siendo un reto doloro- nadie tenga so para los 3 niveles de gobierno, pa- cado a su familia de municipio del nombre “En ra los actores sociales y económicos, mi toy en general, para toda la sociedad”. Querétaro, quiero expresar nacional El uso de la pobreza, dijo, se de- tal apoyo a esta Cruzada Marcos. be erradicar con fines electorales, contra el hambre”, subrayó

sieteFOtO

Propone el alcalde capitalino, Marcos Aguilar, mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno, para atacar el hambre en la entidad queretana

“No existe peor forma de violencia que el hambre, por lo

que es necesario actuar de manera permanente contra ella”

No sube la tarifa de Red Q Mes de la lucha contra la diabetes Pág: 6

Agiliza Corregidora su tramitología Pág: 3

Presentan el CutOut Fest 2015 Pág: 10

El Instituto Queretano del Transporte, a través de la Lic. Mayra Rodríguez del departamento de quejas, informó que el sistema Red Q no ha sufrido –ni sufrirá- modificaciones en su tarifa, ello luego de que diversos usuarios hayan denunciado que algunos choferes han realizado el cobro de 9 pesos argumentando que “es la nueva tarifa”. A través de las redes sociales circularon quejas en contra de los operadores de la ruta X, quienes no se detenían en las paradas correspondientes en la zona de Peñuelas. Además, en la redacción de este

semanario recibimos algunas denuncias de usuarios, quienes también afirmaron haber recibido un cobro de 9 pesos en lugar de la tarifa oficial que es $8.50, ello en las rutas: x, 40, 83, 132 y F. El Instituto pidió a los usuarios que anoten las placas, o el número de concesión del autobús en que reciben el mal servicio, y que denuncien al teléfono 211 70 00. Con respecto a las quejas que circularon en los últimos días, Rodríguez informó que ya se iniciaron las investigaciones para sancionar estas conductas.

axcel luengas

informes: informativo18@gmail.com Tel: (442) 215.46.58

Nextel: 410.02.23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.