El Mosquito : Agosto 3

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 3 de agosto, 2015

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1127

Sietefoto

Inconformidad por el aumento

“El impacto para los universitarios es evidente; me parece que no se debió haber autorizado el incremento y menos porque no se han cumplido los acuerdos de mejora de servicio”, aseveró Martha Gloria Morales Garza, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ  Local: 3

Sietefoto

Una real bienvenida cultura: 22 “La tarifa tiene que reflejarse en el servicio”:CCE

Impacto para los más pobres ¿Candidatos para el Tri? deportes: 26

7 503021 258007

Ante el aumento del servicio del transporte público, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Querétaro, Fernando Lugo García Pelayo, manifestó que por desgracia es un gran impacto para el bolsillo de los ciudadanos, debido a que todos los días esto representa la más importante forma de transporte para miles de familias en la zona metropolitana. “No es un tema fácil, porque sabemos que las personas no utilizan un pasaje diario, son varios pasajes diarios y en una familia son

tres, cuatro elementos de la familia que hacen uso del transporte público; lo menos que se puede exigir es que el transporte se modernice y mejore en su calidad. Además, García Pelayo indicó que el costo que tendrá el pasaje impactará de manera negativa sobre todo a aquellos que tienen ingresos muy bajos; no obstante, “los propios líderes transportistas tendrán que asumir su responsabilidad como prestadores de un servicioy ver por el bien del usuario”.

Opinión : De adicto a adicto 16


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 3 de agosto, 2015

cortesía

Director General Eduardo Loyola Vera

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar redaccionelmosquito@gmail.com

Alrededor de 100 obras serán entregadas después del 1 de octubre

No dejarán adeudos El presidente de la CMIC Querétaro, informó que los gobiernos salientes no dejarán adeudos por obras contratadas

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Querétaro, Alejandro Cabrera Sigler, informó que los gobiernos salientes no dejarán adeudos por obras contratadas a socios de la cámara; al tiempo de precisar que son alrededor de 100 obras tanto del ámbito estatal como municipal las que se dejan fondeadas y en ejecución para entrega después del primero de octubre. Lo anterior, al participar en los Foros de Consulta Ciudadana para la realización del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018 del municipio de Querétaro, donde Alejandro Cabrera aplaudió esta

iniciativa del presidente municipal electo, Marcos Aguilar Vega, ya que “son ejercicios que abonan a la participación ciudadana y construcción de una ciudad más justa para todos”. En entrevista, el líder de la CMIC Querétaro, comentó que no se tiene registro de adeudos a socios constructores por parte de Gobierno del Estado ni del municipio capitalino y zona metropolitana; teniendo sí, dijo, el fondeo de recursos para la ejecución de alrededor de 100 obras que serán entregadas según estimó en los meses de noviembre y diciembre del presente año. Alrededor de 100 obras de los tres niveles de gobierno estarán terminándose por los tiempos de ejecución y de arranque, las cuales consideramos serán entregadas para noviembre y diciembre”. redacción

Redacción David Cambrón

Colaboradores Mariano Venot, Rodolfo Espinosa, Gerardo Gutiérrez Martínez, Alfredo Barragán, Isabel Gamma, Carmen Sterling, Ernesto Salayandia, Gilda Ríos, Abel de la Garza Mauricio Pérez Maupome

Arte y Diseño David Alvarado Alexis Hernández

Distribución Carlos Esquivel

Verifican ruido en antros Las inspecciones en materia de ruido en antros y establecimientos de diversión nocturna continuaran de manera permanente por lo menos hasta el último día de septiembre, afirmó el director de Ecología del Municipio de Querétaro, César Chávez Nava, quien dijo que es en esa clase de lugares de donde reciben el

mayor número de quejas ciudadanas. Señaló que durante julio, no hubo multas al respecto. Se revisaron desde torterías, academias de baile hasta antros. De los seis antros revisados, cuatro estaban fuera de las normas oficiales sobre ruido y de esos, dos son reincidentes. Redacción

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro


Lunes 3 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 3

Inconformidad por el aumento “El problema del transporte público en Querétaro es uno de los más graves en la entidad ” 7foto

UAQ

La gente ha manifestado durante meses su inconformidad

“Es incomprensible el hecho de que una de las justificaciones sea el alto costo de algunos insumos en el tema del transporte” Para la investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, Martha Gloria Morales Garza, es notorio que la gente está inconforme con la calidad y el servicio del Sistema Red Q de transporte público. “Me parece que el problema del transporte público en

Querétaro es uno de los problemas más graves y ahí sí lo digo a nivel de ciudadano, yo no soy experta en cuestiones de transporte, pero estamos hablando de una queja permanente de la población; me parece que no se debió haber autorizado el incremento y menos porque no se han cumplido los acuerdos de mejora de servicio” dijo Morales Garza. Al respecto, dijo que es comprensible el hecho de que una de las justificaciones sea el alto costo de algunos insumos en el tema del transporte; sin embargo, lo

cierto es que también han declarado que no hay claridad en el manejo de la empresa que congrega a los concesionarios, por lo que tiene el transporte requiere y necesita forzosamente ser subsidiado. Definitivamente, dijo, este incremento afectará a los estudiantes de la UAQ que aunque tienen una tarifa preferencial, pues aunque hay estudiantes a los que se les brindan becas de transporte, en algunos casos no toman solo una ruta sino que para llegar a la universidad tienen que usar dos rutas.

¿Quieres comentar en el facebooquito?

Participa en

/elmosquitoqueretaro


Facebooquito

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

2

2

3

31 81 eventos esta semana

Agosto, 2015

El aumento a la tarifa del transporte público

A El Mosquito y 33 personas les gusta esto Mauricio Ortiz Proal “Ese es un tema que tendrá que analizar eventualmente el gobierno, con los concesionarios, tendrán que analizar cuál es la condición del transporte y se tomará la decisión que se considere de manera más responsable” Agosto Me gusta Marcos Aguilar Vega “No comparto bajo ninguna circunstancia incremento alguno del transporte público pensando en los habitantes de Querétaro; a título personal, no respaldaría bajo ninguna circunstancia ningún incremento hasta en tanto no haya sido mejorada la calidad del servicio” Agosto Me gusta José Calzada Rovirosa “Hay una mesa permanente con el transporte; hace seis años que no se incrementa el transporte público, también es una realidad, pero bueno, ahorita no hay nada, hay diálogos con ellos” Agosto Me gusta Francisco Domínguez “A partir del 1 de octubre yo tomaré decisiones absolutas, pero hoy le toca a quien gobierna” Agosto Me gusta Francisco Zubieta Méndez “¿Qué ofrecemos? Seguir dando un servicio, aunque sea malo pero seguir dando un servicio...” Agosto Me gusta Sergio Olvera León “Seguimos en la opacidad total, Lo que estamos pagando no merece ni cinco pesos, así lo dice la gente en las calles” Agosto Me gusta Escribe un comentario...

PressCo. Anuncios

Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58

El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.



notimex

6 el mosquito : LOCAL : Lunes 3 de agosto, 2015

México

La muestra se ubica en el museo regional de Querétaro

U

nas 40 fotografías de Adalberto Ríos Szalay integran la exposición temporal “México en el Patrimonio Mundial”, que da cuenta de los 32 sitios del país declarados así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La muestra se ubica en el Museo Regional de Querétaro y permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre, e incluye imágenes del Patrimonio Cultural como monumentos, conjuntos, lugares y sitios; así como del Patrimonio Natural, como formaciones geográficas, fisiológicas y zonas delimitadas, y del Patrimonio Mixto. Así, ofrece un recorrido visual por las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, en Baja California; el Pueblo Mágico de Tlacotalpan, en Veracruz; la Peña de Bernal, en Querétaro; el Centro Histórico de la Ciudad de México, y las calles de Guanajuato, Zacatecas y Campeche. El reconocido fotógrafo también da cuenta de las instalaciones industriales del tequila, en Jalisco; la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, en Michoacán; las cuevas prehistóricas de Mitla, en Oaxaca; la zona de Paquimé, en Chihuahua, y los primeros monasterios del siglo XVI, en las faldas del volcán Popocatépetl. Mención aparte merecen las imágenes del Patrimonio Inmaterial como es el atuendo del

en el

Patrimonio Mundial Querétaro muestra en fotografías los 32 sitios del país declarados patrimonio mundial por la UNESCO

Alberto Ríos ha llevado su obra a diversas exposiciones nacionales

mariachi, la gastronomía del estado de Michoacán y las ancestrales danzas y rituales de diferentes grupos indígenas del país. Alberto Ríos Szalay, oriundo de Cuernavaca, Morelos, ha llevado su obra a diferentes exposiciones y encuentros mundiales

celebrados en el interior del país, donde ha destacado por la importancia de su archivo fotográfico enfocado al Patrimonio Mundial de México, el país de América Latina con más nombramientos por la UNESCO. La Convención para la


Lunes 3 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 7

Paquimé, Chihuahua

Peña de Bernal, declarada Patrimonio Mundial

Las pinturas rupestres de Baja California Sur

El traje del mariachi: Patrimonio Mundial

Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972 surge tras la necesidad de identificar parte de los bienes inestimables e irremplazables de las naciones. La pérdida de cualquiera de dichos bienes representaría una perdida invaluable

para la humanidad entera. La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad. Los Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial cumplen

una función de hitos en el planeta, de símbolos de la toma de conciencia de los Estados y de los pueblos acerca del sentido de esos lugares y emblemas de su apego a la propiedad colectiva, así como de la transmisión de ese patrimonio a las generaciones futuras.


Medicina cuba - México

una esperanza de vida

www.medi-cuba.com.mx

consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 celular. (442) 121.66.52

LLEGA A MÉxico

ProL. constituyEntEs no. 302 coL. EL JAcAL, HosPitAL sAn JosÉ sÉPtiMo Piso consuLtorio 701


bebesencamino.com

Lunes 3 de agosto, 2015 : LOCAL : el mosquito 9

Una práctica de alimentación primaria natural y llena de beneficios

Mañana, feria de lactancia en Qro. La UAQ, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, realizará la primera Feria Estatal de Lactancia Materna el próximo 4 de agosto

La UAQ, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, realizarán la primera Feria Estatal de Lactancia Materna el próximo 4 de agosto, a fin de incentivar esa práctica de alimentación primaria natural, informó la investigadora Karina de la Torre. La académica de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ señaló que la Feria Estatal se celebrará en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que organiza World Alliance for Breastfeeding Action (WABA), junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF bajo el lema “Logremos que sea posible”. Aseveró que el beneficio que puede tener esta primera Feria

Estatal impactará a las familia, pues “la lactancia materna es muy importante dentro de los esquemas familiares y por eso no es exclusivo de las mujeres, sino de todos los que rodean a la mamá y su hijo recién nacido”.

14%

de madres mexicanas practica la lactancia exclusiva en zonas urbanas

Señaló que la OMS recomienda la lactancia exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses de edad del niño o niña, y que continúe de forma complementaria hasta los dos años de vida o más, en caso de que la mamá y su hijo así quieran. Sin embargo, abundó Karina de la Torre, en México el porcentaje de madres que practican la lactancia exclusiva en zonas urbanas es del 14 % y en los últimos años ha ido decreciendo.

Por las mamás

A su vez, Claudia Ribón Lazcano, responsable del Programa de Nutrición para la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud estatal, aseguró que esta iniciativa estará dirigida a todo público, pero prioritariamente a las mamás trabajadoras, para darles el apoyo y orientación necesarios. “Se trata de hacer respetar los derechos de la madre y del bebé, para que éste reciba una alimentación saludable” subrayó la funcionaria. La Feria Estatal constará de una serie de conferencias, además de la colocación de módulos informativos de algunas asociaciones cuyos representantes darán consejos y orientación para la lactancia materna, además de que se entregarán algunos artículos para esa práctica. La Feria Estatal de Lactancia Materna se instalará en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, en el Centro Histórico de Querétaro.


Nacional

Cascadas

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

La entrada al mundo de la Huasteca Potosina inicia en las cascadas de Tamasopo, nombre que significa “agua que cae”

de Tamasopo

Un poco de historia

Luis Roberto agregó que desde 1962 su padre comenzó una lucha para promover el turismo en este municipio, cuando solamente tenían el ferrocarril de por medio, pero que poco a poco fue proyectándose como un sitio receptor de turistas. Y es que realizar un recorrido por la huasteca potosina implica verse rodeado de cascadas de

fotos: notimex

S

e trata de un sitio de gran riqueza natural, perteneciente al estado de San Luis Potosí, enclavado en la Sierra Madre Oriental que sobresale por su conjunto de bellas cascadas, su frondosa vegetación y desbordantes caídas de agua clara. Hasta hace 40 años, la única forma de llegar al municipio de Tamasopo era en el ferrocarril de Tampico a San Luis, inaugurado en 1890, en la época de Porfirio Díaz. No había más. Pero ahora, es muy fácil llegar desde la carretera de Ríoverde a Ciudad Valles y cuenta con servicios para que el visitante disfrute su estancia. Tamasopo es un lugar muy frecuentado por visitantes de Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Tamaulipas y la capital potosina que gustan el turismo ecológico, comentó a Notimex, Luis Roberto Fortaneli Martínez, concesionario del lugar. No obstante, también es visitado por turistas de Estados Unidos y Europa. “Este lugar es el ícono de la huasteca potosina, es la entrada a todas las bellezas que existen en nuestra huasteca, estamos orgullosos de que aquí ha sido el parteaguas del turismo a nivel San Luis Potosí”, comentó.

El clima es caluroso, lo que hace más agradable meterse al agua

diferentes magnitudes y pozas de distintas tonalidades y Tamasopo es una muestra de ello. El clima es caluroso, lo que hace más agradable meterse al agua. Desde antes de la llegada de los españoles ya había asentamientos humanos, pero fue hasta hace 200 años, cuando se formalizó la fundación del municipio. “Tamasopo fue creciendo, los españoles trajeron cosas para

acá, después vino el ferrocarril que hizo posible la creación del ingenio de Agua Buena que ya no existe, pero que fue después del molino de caña que existió aquí”, destacó. Como muestra de ello, en las cercanías de las cascadas aún hay vestigios de un pueblo que terminó hace aproximadamente 100 años. Están las ruinas de lo que fue


Lunes 3 de agosto, 2015 : nacional : el mosquito 11

En Tamasopo, se dice que el agua renueva y purifica el cuerpo, la mente y el espíritu.

Hasta hace 40 años, la única forma de llegar era en ferrocarril

Ideal para quienes gustan del turismo ecológico

hace más de un siglo un molino de caña de azúcar, impulsado por la fuerza hidráulica de las cascadas. Asimismo, mencionó que la familia Fortaneli ha ido conservando este lugar natural, de tal manera que el turismo venga y disfrute. “Aquí llega la vertiente que nace en el Puente de Dios y este se une más abajo con otra vertiente, se forma el Río Gallina que desemboca en el Río Pánuco”, manifestó.

Agua transparente

Las cascadas están divididas en tres caídas de agua de unos 20 metros de altura, pero de diferentes formas y cauces. El agua es transparente y adquiere tonos verdes y azules, mientras el área donde cae tiene diferentes profundidades, entre cinco y siete metros. En este lugar algunos jóvenes realizan clavados en un

trampolín o se avienta de una cuerda que pende de un árbol. La zona donde se concentra la mayor cantidad de gente tiene una profundidad de metro a metro y medio, mientras que en la orilla es de apenas unos centímetros, por lo que existe seguridad para los niños, incluso hay escurrimientos de agua en una poza de rocas, donde la gente se sienta como si estuviera en un jacuzzi, donde el agua parece patinar entre las rocas. “Aquí en Tamasopo, la gente se distingue por ser muy cálida con los visitantes, los periodos vacacionales y los fines de semana es cuando más turistas vienen”, comentó Juan Salazar, habitante del lugar. Rosario Martínez, originaria de Tamaulipas, comentó que cada vez que visita la huasteca potosina, disfruta de un excelente día en familia. “Te relajas mucho, se disfruta mucho la naturaleza, el agua, la comida y todo es más tranquilo, no estás con el ajetreo diario, la verdad por eso nos gusta venir, lo hacemos dos o tres veces por año”, afirmó Rosario, quien acudió con su esposo y tres hijos. Para la comodidad de los visitantes, existen áreas para acampar, asadores y locales comerciales con venta de comida, suvenirs y bebidas refrescantes. En Tamasopo, se dice que el agua renueva y purifica el cuerpo, la mente y el espíritu.


www.misionessalesianas.org

Internacional

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

En los últimos 7 años, 1 de cada dos personas ha sido desplazada por un desastre natural

Desplazados por desastres

U

nos 19.3 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares en 2014 debido a desastres naturales, informó hoy el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC). Estimó que en los últimos siete años una de cada dos personas ha sido desplazada por un desastre natural y ese número va en aumento, por lo que llamó a líderes políticos a mostrar avances hacia la adopción de una agenda global posterior a 2015, que contemple este fenómeno. El informe reveló cómo en 2014, 17.5 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares a causa de los desastres provocados por los peligros relacionados con el clima, como inundaciones y tormentas, y 1.7 millones por los peligros geofísicos como terremotos.

En los últimos siete años una de cada dos personas ha sido desplazada por un desastre natural y ese número va en aumento

“La probabilidad de ser desplazado por un desastre es 60 % más alta que hace cuatro décadas ” IDMC

Culpa de…

“Los millones de vidas devastadas por desastres es más a menudo una consecuencia de las infraestructuras mal concebidas por el hombre y las políticas, en lugar de las fuerzas de la madre naturaleza”, dijo en rueda de prensa en Ginebra, Jan Egeland,

secretario general del NRC. “Una inundación no es en sí un desastre, las consecuencias catastróficas suceden cuando las personas no están ni preparadas ni protegidas para cuando ocurre”, señaló. El informe apuntó los factores artificiales que impulsan una tendencia al aumento global en el desplazamiento de desastres, al igual que el rápido desarrollo económico, la urbanización y el crecimiento de la población en las zonas propensas a estos desastres. “Estos factores son una mezcla tóxica”, afirmó el director del IDMC, Alfredo Zamudio. Cambio climático

Asimismo, dijo que se espera que el cambio climático agravará la


Lunes 3 de agosto, 2015 : internacional : el mosquito 13

19.3

www.otromundoesposible.net

millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares en 2014

www.telemundo47.com

Inundaciones han arrasado pueblos enteros en la última década

Se espera que el cambio climático empeore la situación en el futuro

situación en el futuro, ya que los peligros meteorológicos severos se hacen más frecuentes e intensos. Ahora la probabilidad de ser desplazado por un desastre es 60 % más alta que hace cuatro décadas, y un análisis de 34 casos reveló que el desplazamiento de desastres puede durar hasta 26 años. La gente en los países ricos y pobres puede quedar atrapada en desplazamiento prolongado. Por ejemplo en los Estados Unidos más de 56 mil personas todavía están en necesidad de ayuda para vivienda después del huracán Sandy en 2012, y 230 mil personas fueron incapaces de establecer nuevos hogares en Japón tras el terremoto de 2011, el tsunami y el accidente nuclear.

Soluciones

“Los gobiernos deben dar prioridad a las medidas para fortalecer la resiliencia de las personas cuyo desplazamiento corre el riesgo de convertirse en algo prolongado, afirmó William Lacy Swing, director general de la Organización Internacional para las Migraciones, que colaboró en la recopilación de datos para el informe. “Si las comunidades se fortalecen y están preparadas de antemano, con sólida infraestructura, sistemas de alerta temprana, y otras medidas, el desplazamiento puede ser utilizado como una estrategia de supervivencia a corto plazo, o en el mejor de los casos evitarlo por completo”. Las poblaciones desplazadas abandonan su lugar de residencia

habitual en movimientos colectivos, debido por lo general a un desastre repentino – como un terremoto o una inundación –, a una amenaza o a un conflicto armado, como mecanismo para hacer frente a la situación y con la intención de regresar. Si bien la migración y el desplazamiento están interrelacionados, deben distinguirse. La situación de las poblaciones desplazadas, ya sea a través de fronteras (por ejemplo, afluencia de refugiados) o dentro de sus países, debido a un desastre o un conflicto armado, requiere por lo general la puesta en marcha de operaciones de socorro conjuntamente con una labor orientada a brindar soluciones duraderas colectivas.


Economía

Notimex

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

Es importante ahorrar para que los gastos no se conviertan en deudas

Altos precios del regreso a clases “Las familias gastan hasta 17 mil pesos para el regreso a clases”: INEGI

cuáles son los útiles fundamentales y aquellos de los que se puede prescindir.

Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) cada familia requiere de 3 mil a 17 mil pesos para cubrir los gastos de sus hijos en el inicio a clases, montos que en muchas ocasiones superan la capacidad económica de ellas. Al estar situados justo a la mitad de las vacaciones de verano, aumenta la preocupación de los padres de familia para intentar solventar los gastos que se generan con el “regreso a clases”. Al respecto, Gustavo Romero Lima, director general de Kredito24, ofrece una serie de consejos para sobrellevar los gastos de esta temporada:

Comenzar a destinar un porcentaje de los ingresos familiares a la educación de los niños. Además del ahorro, una compra inteligente hará que el nuevo curso escolar no se convierta en un endeudamiento.

1.

4.

Desarrollar un presupuesto detallado para determinar

2. 3.

Existen diversos programas de uniformes y útiles escolares, como parte de la política social de la Secretaría de Desarrollo con el fin de garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de los niños y niñas de México. Buscar la forma de ser beneficiario de los mismos, traerá consigo bastantes beneficios económicos a la familia. Las ferias de regreso a clase pueden suponer un

ahorro de hasta el 40% en útiles y uniformes.

5.

Revisar los útiles del año pasado, a fin de ver cuáles se pueden reutilizar.

6.

Comprar por mayoreo supondrá un ahorro significativo en su presupuesto. Puede juntarse con sus familiares o amigos y realizar la compra de útiles conjuntamente.

7.

Sustituya marcas por productos de marcas blancas de calidad similar.

8.

Venda el uniforme pequeño o los libros viejos de su hijo y obtenga un dinero extra para la compra de los siguientes. Seguir estos consejos detalladamente, puede salvar a las familiasmexicanasdelendeudamiento. redacción


Salud

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

Remedios para quitarte el hipo El hipo, que en medicina se denomina singulto, consiste en un sonido inspiratorio que se produce como consecuencia de la contracción brusca, involuntaria, e intermitente del diafragma (un músculo que se encuentra en la base de los pulmones) que hace que la epiglotis se cierre, provocando el típico sonido hic. El hipo, que suele comenzar sin razón aparente y generalmente desaparece en pocos minutos, puede afectar a personas de todas las edades; de hecho, hasta los fetos pueden tener hipo, y es muy común en los bebés hasta los seis meses de edad, lo que suele preocupar a los padres primerizos. El diafragma desciende cuando inhalamos para que los pulmones se llenen de aire, y sube cuando exhalamos para facilitar la salida de aire de los pulmones. Cuando este mecanismo se altera y el diafragma sube o baja antes de lo normal, la respiración se hace diferente, provocando el hipo. El hipo suele ser un trastorno pasajero y benigno, que apenas dura unos minutos y se resuelve espontáneamente, pero en casos excepcionales puede durar días, semanas, o meses, convirtiéndose entonces en hipo persistente, que necesita atención médica porque puede tener su origen en alteraciones gástricas, torácicas, metabólicas o neurológicas, e incluso ser un síntoma de enfermedades como úlcera de estómago, esofagitis o pancreatitis, entre otras. Algunas posibles causas del hipo son:

hazlofacilmente.com

Es un sonido inspiratorio consecuencia de la contracción brusca, involuntaria e intermitente del diafragma y músculos inspiratorios

Puede ser síntoma de enfermedades como úlcera de estómago

Comer en exceso. Comer muy rápido. n Abusar del alcohol n Irritación del diafragma. n Alteraciones del estómago. n Estados de nerviosismo o excitación. n Cirugía abdominal. n Consumir alimentos o líquidos picantes o condimentados. n Padecer cualquier enfermedad o trastorno que irrite los nervios que controlan el diafragma. n n

¿Cómo detener el hipo?

No existen medidas específicas ni demostradas científicamente para frenar el hipo, y lo que para algunas personas resulta efectivo, a otros no les ayuda en absoluto, pero algunas sugerencias que podrías probar son: n Tomar un vaso de agua fría. n Beber agua agachando el cuerpo hacia delante. n Aguantar la respiración y espirar

después lentamente, repitiendo varias veces el proceso. n Tomar una cucharada de azúcar. n Respirar repetidamente dentro de una bolsa de papel. n Tomar una cucharadita de limón o un poco de vinagre. n Que te den un susto cuando te encuentres desprevenido (aunque esto puede no ser recomendable para algunas personas, y no se debe hacer con niños). n Medicamentos (solo se deben administrar en caso de hipo persistente y bajo prescripción médica). En el caso de los bebés, los expertos explican que no hay remedios para detener el hipo y hay que esperar pacientemente a que se les pase de forma espontánea. Se considera inofensivo para los pequeños, pero si el niño tiene ataques de hipo frecuentes o muy prolongados.


16 el mosquito : opinión : Lunes 3 de agosto, 2015

De adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García

Un mundo lleno de mentiras

La mentira dura hasta que la verdad aparece

E

sto es como un deporte mundial, todos usamos este recurso de engañar, de mentir de mil maneras, mienten los comerciantes cuando anuncian ofertas irreales, descuentos que no existen, de igual manera los circos, cuando anuncian promociones inexistentes, ganchos para que entren los niños gratis y a la hora de la hora, todo fue un engaño. Muchos artistas, que se quedan borrachos, drogados y pierden el vuelo, no se presentan donde fueron contratados, mienten, diciendo que no acudieron por razones de enfermedad o cuestiones familiares, defraudan, igual, los políticos que prometen y prometen, pero que jamás cumplen, la cámara de diputados, la de senadores, está llena de mentirosos, mienten las víctimas, los victimarios, los jueces, mienten las parejas, unos a otros, caen en el auto engaño, en fingir, en vivir en apariencia, en darle atole con el dedo a los problemas y solo cuando explotan. Enójense las comadres y sáquense las verdades.- Se dicen sus verdades y dejan de fingir, salen del auto engaño, también, mienten infinidad de mecánicos que te dicen que arreglaron una cosa, que pusieron tal y cual refacción y no

es cierto, mienten los gasolineros, los carniceros, mienten los periodistas, también los que alagan y dicen cosas falsas, como: ¡Qué bien te ves!, te he extrañado, no sabes la falta que nos hiciste, y tantas mentiras que se dicen a cada segundo, en el Facebook, es una ola de mentiras, hay quienes predican armonía, mandan mensajes de paz, muy espirituales, y en sus casas, son unos verdaderos neuróticos. Yo, mitómano Durante muchos años de mi vida, me mentí a mí mismo, mi vida fue una verdadera mentira, para empezar, un borracho como yo, miente sistemáticamente… La última y nos vamos… La del estribo… Después de amanecer como araña fumigada, me decía a mí mismo.- Mi mismo, juro que no vuelvo a tomar, juro que esta fue la última vez…. Prometía lo que sabía de antemano que no iba a cumplir, no solo en mi manera de beber, sino en préstamos.- Mañana te pago.- Mañana sin falta.- Daba mi palabra y no cumplía, engañaba a las personas, las hacía creer que iba a resolver el pendiente y no era cierto, le daba largas al asunto… Se me hizo un mal hábito mentir por mentir, prometer por prometer y a la hora de la hora, fallar, quedar mal. Por miedo, muchas veces, le dije

mentiras a mi padre, me justificaba, lo engañaba diciéndole cosas que no eran ciertas, como también lo hice con mi esposa, en todos los sentidos, no fui honesto, decía que había estado en un lugar, cuando la verdad es que había estado en una cantina, le mentí que no usaba cocaína, ella lo creyó por más de 7 prolongados años de alto consumo, mentí sobre mi enfermedad, sobre mis amistades y también de los lugares donde me surtía del polvo blanco, también, de quienes se atascaban junto conmigo, claro, me drogaba a escondidas, eso es mentira…. ¿Qué hay atrás de las mentiras? En la mayoría de los casos, el político es mitómano, te chamaquea, o eso pretende, te dice una cosa, cuando en verdad es otra, te ve la cara, se burla de ti, miente, como también mienten sus colaboradores, todos están cortados por la misma tijera y en este país de caricatura, como en muchos otros, la mentira es el pan de cada día, y es debido primordialmente al vacío espiritual de las personas, quiere decir, que entre más grande y frecuente sean las mentiras, mas hondo y profundo es el hueco espiritual, claro que hay de mentiras a mentiras, como la de los pescadores o la de los cazadores, mentiras los que aparentan ser una alma de Dios y se escudan


Lunes 3 de agosto, 2015 : opinión : el mosquito 17

en los hábitos para tapar su descoyunte sexual, los hay, de todas medidas y de todos tamaños, los homosexuales que están en el closet, que no aceptan su realidad o viven ante el temor del qué dirán y de la crítica, viven en la mentira, los maridos sumisos, mediocres, hipócritas que en apariencia creen que todo está bien, pero su relación de pareja, es una verdadera mentira. Caras vemos, emociones no sabemos.- Detrás de una mentira, hay miedo, frustración, dolor, heridas del alma, hay soberbia, el que dice mentiras, se burla de las personas, ofende su intelecto y no hay peor cosa en el mundo que tener o ser un mitómano en casa, dice el dicho y dice bien, que para decir mentiras y comer pescado hay que tener mucho cuidado, las mentiras hieren, hacen daño y abren surcos emocionales que son materialmente imposibles de restaurar. Ahora, comprendo que no se vale dañar a nadie mintiéndole y en este proceso de 16 años de cambios, he erradicado esta tendencia, aunque de repente caigo en el juego emocional de presumir, de aparentar ser lo que no soy. Mientes con el riesgo de caer en lo que dices Con toda honestidad, reconozco que fui un mentiroso, mentí desde niño, a veces por miedoso, otras por fantasioso, pero sin duda, fui un reverendo mentiroso, igual de adolescente, entre mis amigos me aventaba unas piñas aventuras y usé la mentira como un recurso de justificación, de protección, de aceptación y de aparentar ser lo que no era. Mentía y me las creía. El miedo que durante muchos años le tuve a mi padre, me hacía mentirle con frecuencia, de inventar cosas que no eran, con tal de quedar bien o ganarme su

aprobación, mentía buscando que él se sintiera orgulloso de mí. He mentido a mi madre, a mi padre, a mi esposa, a mis hijos, he mentido a los míos. A mi esposa le mentía sobre mis actos y respecto a los gastos del dinero. Le mentía hasta de cosas simples y absurdas, pero le decía mentiras y de una me iba a otra y a otra, y era el cuento de nunca acabar. Uff. Felizmente terminó. Bueno, eso creo….Oculté la realidad de mi vida, usé mil máscaras y mentí, mentí vilmente a medio mundo- Me mentí a mí mismo, cuántas veces pude y quise, caí en el auto engaño, una y otra vez. Yo sé lo que son las mentiras, soy mitómano y eso que dice. Es una mentirilla piadosa, como aquello que dice. Envidia de la buena. Pues ni una ni otra, aquí no hay medios tonos, o se es o no se es, no hay término medio. Veamos pues, algunas anotaciones sobre la mitomanía. Qué significa la mentira Del griego mitos, mentira, y manía, modismo. Se define mitomanía como el trastorno psicológico consistente en mentir patológica y continuamente falseando la realidad y haciéndola más soportable; el mitómano no sublima su impulso transformándolo en arte. El dramaturgo mexicano Juan Ruiz de Alarcón expuso un modelo de esta patología en su obra La verdad sospechosa. Tendencia morbosa a desfigurar, engrandeciendo la realidad de lo que se dice. Con frecuencia, el enfermo, de carácter más bien paranoide, desfigura mentirosamente la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola (delirio de grandeza) o simplemente disfrazando unos humildes orígenes con mentiras de todo tipo, de forma que llega realmente a creerse su propia historia y se establece una gran distancia entre la imagen que tiene la persona

de sí mismo y la imagen real. Muchos famosos (cantantes de rock, celebridades de diez minutos, etc.) han padecido esta dicotomía. Si bien la mentira puede ser útil y es un comportamiento social frecuente, el mitómano se caracteriza por recurrir a esta conducta continuamente sin valorar las consecuencias, con tal de maquillar una realidad que considera inaceptable urdiendo todo tipo de sistemas delirantes. Algo para reflexionar: “Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti”. “Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver”. “El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera”. “De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes”. “Las mentiras más crueles son dichas en silencio”. “Una mentira es como una bola de nieve, cuanto más rueda, más grande se vuelve”. “Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad”. “La mentira dura, hasta que la verdad aparece.” “El que a hierro, mata, a hierro muere.” Te recomiendo la siguiente liga: https://www.youtube.com/ watch?v=rkSBqUwCevk Como siempre, muchas gracias por leerme y más por escribirme. Lee este artículo completo en crisiscreces.com A tus órdenes 614-410-0158 ernestosalayandia@gmail.com

Sigue mi huella www.canal28.tv todos

los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @teo_luna


18 el mosquito : opinión : Lunes 3 de agosto, 2015

Cartas a México M. VALDES TALAVERA

¿Cuál es la verdad?

Querido México:

D

urante muchos años los mexicanos vivimos bajo un sistema de gobierno controlado por un solo partido político. El mandatario en turno, había sido nombrado por el que le precedía por lo que fue comparado a una dictadura perfecta o más elegantemente como una monarquía. Los medios de información eran controlados, y estos, con docilidad nos informaban lo instruido o acordado por el ejecutivo en turno. Vencido ese período de nuestra historia, creemos estar en un régimen gubernamental elegido por la mayoría y pensamos ser una ciudadanía mayor de edad, queremos mantenernos informados de los eventos de nuestra patria que deben interesar a todos y tenemos el derecho a conocer la verdad. Sin embargo los hechos nos demuestran que eso no es lo que ocurre aquí en tu suelo. El dinero recaudado de los impuestos se maneja con ligereza y quienes debieran ser responsables de su vigilancia, están agrupados en partidos políticos que ven sólo el interés personal o del grupúsculo de que son miembros, los medios de comunicación nos informan de los grandes problemas y frecuentemente toman partido del grupo por el que sienten afinidad y pronto buscan y encuentran nuevos temas dejando atrás lo que pudieron ser inquietantes noticias. Déjanos darte unos cuantos ejemplos: en el aspecto financiero, hoy

sabemos que el gobierno ha decidido que sean los cumplidos y sufridos pagadores de impuestos quienes asuman el costo de los pasivos laborales de los trabajadores de Pemex y CFE, resultado de los malos manejos de estas empresas y la que es más elevada de lo que fue el rescate bancario que en su momento criticaron algunos opositores políticos, que hoy, beneficiados con el presupuesto gubernamental, cuando menos guardan discreto silencio. Los mexicanos nos preguntamos; ¿Cuál es la verdad? Grandes empresas han cometido fraudes importantes a las arcas del gobierno y aparentemente con una obscura participación bancaria. Las noticias fluyeron en su momento para atenuar la información en pocos días. ¿Cuál es la verdad? Han ocurrido grandes tragedias en lo referente a la protección infantil. Un siniestro en una guardería infantil con varios infantes muertos; se han señalado culpables que en su mayoría suenan como “chivos expiatorios”. Y, además, se ha descubierto un albergue de beneficencia privada con escenas que demuestran descuido y condiciones inhumanas para los asilados. Los medios de comunicación dieron amplia información, pero no se ha llegado al fondo. ¿Cuál es la verdad? Se habla de la inseguridad que reina en el país y se favorece o se solapa la presencia de ciudadanos armados con armas de alto poder

que se hacen llamar autodefensas. Sin embargo, poco después se les acusa y aún se les pone en prisión. Nos preguntamos: ¿Cuál es la verdad? Si. Querido México, podríamos hacer una larga relación de la corrupción policial, a quienes se les acusa y en pocos días se les absuelve, así como de manifestaciones con concentraciones de participantes llevados con engaños, quienes inclusive desconocen el motivo de la protesta y que frecuentemente convertidos en turbas actúan con violencia contra las fuerzas del orden y cuando ocurre una tragedia se deja en la duda la responsabilidad de quienes actuaron o la provocaron. Nuevamente cabe la pregunta ¿Cuál es la verdad? Es por eso que hoy proponemos:-- Qué los ciudadanos nos mantengamos vigilantes y agrupados en asociaciones civiles que busquen y obtengan la verdad que hoy con facilidad se oculta.--------Qué los medios de información insistan ante quienes son responsables de hechos dados a conocer a través de sus fuentes hasta aclarar las acusaciones que se formulan.-------Qué las autoridades judiciales sean responsables de aclarar y llevar a sus últimas consecuencias la solicitud sobre ilícitos de interés general formuladas por la ciudadanía. Sí. Querido México que se sepa que aquí se aclaran hecho y calumnias, que este es un país donde reina la verdad. cartasamexico2012@gmail.com


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


fotos: notimex

Ciencia

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

Mamalluca es el observatorio público más importante de Chile

Pionero astronómico

H

ablar de observatorios astronómicos de acceso público en Chile es sinónimo de Mamalluca, una instalación de la Municipalidad de Vicuña que fue pionera en la materia y que recibe a miles de personas cada año. En las faldas del cerro Mamalluca (“Madre que cobija” en quechua), en la norteña región de Coquimbo, se ubica el observatorio dependiente de la Municipalidad de Vicuña, el cual abrió sus puertas en noviembre de 1998. Cada noche, una caravana de vehículos se dirige por las calles de Vicuña en dirección al observatorio, en un recorrido de nueve kilómetros que se realiza por un sendero de tierra que próximamente será pavimentado para evitar la polución y las molestias a los vecinos con el polvo que levantan los automóviles. Todos los visitantes, antes de

El observatorio de Mamalluca es el pionero en Chile en cuanto a turismo astronómico se refiere

acceder al telescopio, deben asistir a una charla de un guía astronómico y observar un video de la zona, donde además de hablar de planetas, estrellas y galaxias se hace énfasis en la cosmovisión indígena y como los primeros habitantes de la zona veían el cielo y proyectaban allí sus animales. En total silencio, que sólo es roto cuando se compara el ínfimo tamaño de la Tierra respecto a grandes estrellas del Universo que pueden ser vistas desde Chile, los turistas observan el video y luego se alistan a partir al observatorio en dos grupos. Mirada al cielo

Con telescopios de 12 pulgadas, los asistentes pueden, por ejemplo, observar la Luna y varios

planetas, entre ellos Saturno y Júpiter, aunque todo depende de factores como la claridad del cielo y la hora de la observación. El director del Observatorio Mamalluca, Luis Hernán Vigorena, dijo en entrevista con Notimex: “Mamalluca es el observatorio público más importante de Chile porque somos los pioneros, ya tenemos una fama y estamos en el conocimiento público”. “Somos los pioneros en este tipo de turismo, dedicado en forma exclusiva al turista, quien puede observar el cielo con claridad a ojo desnudo y con telescopios. Nosotros absorbemos el 72 % de los turistas que llegan a la región en busca de una observación astronómica”, indicó el funcionario. Comentó: “Mamalluca


Lunes 3 de agosto, 2015 : ciencia : el mosquito 21

Recibe a miles de personas cada año

Con telescopios de 12 pulgadas, los asistentes pueden observar la Luna y varios planetas

despertó muchas cosas, como la idea de explotar turísticamente este hermoso cielo que tenemos en el norte chico chileno y ofrecer un nuevo atractivo para las personas que nos visitan”. Breve historia

Impulsor del proyecto desde sus inicios, Vigorena señaló que “esta historia parte en 1984, cuando un grupo de estudiantes del Liceo Carlos Roberto Mondaca de Vicuña crea un club de aficionados a la astronomía”. El grupo de jóvenes llegó a la Municipalidad de Vicuña para pedirle ayuda a las autoridades de la época para ubicar un cerro cercano a la localidad donde construir una pequeña cúpula para hacer las observaciones nocturnas, lo que llamó la atención de

quienes estaban a cargo de la gestión municipal, quienes “vieron al cielo como un elemento de desarrollo turístico”. La región ya contaba, desde la década de 1960 con el Observatorio Interamericano Cerro Tololo, el primero en la zona pero de carácter científico y no turístico. “Al Tololo se accedía algunos días de la semana y los turistas podían conocer las instalaciones, pero a las cinco de la tarde todos debían estar fuera porque había que preparar los equipos para la observación nocturna de los científicos”, apuntó. Entonces, las autoridades municipales decidieron desarrollar el turismo astronómico e impulsaron la construcción del observatorio en algunas hectáreas en La Totorita, en las faldas

del cerro Mamalluca, donde se comienza a construir en 1995 la primera fase del proyecto con recursos municipales. El Observatorio de Cerro Tololo, recordó, se enteró de la idea y donó una cúpula y un telescopio porque “ellos vieron que hacer turismo astronómico era muy buena idea y también nos apoyaron con la preparación de los primeros guías astronómicos, los que no existían en ese momento como una carrera”. Las instalaciones astronómicas de Mamalluca, que en la actualidad se autofinancian, son visitadas por unas 150 mil personas al año y sólo en enero y febrero pasados llegaron hasta el lugar unas 67 mil personas, casi el triple de habitantes que tiene la comuna de Vicuña.


Cultura

Real bienvenida

El público camina entre vajillas de porcelana y cubiertos de oro

L

a exposición “A Royal Welcome” presenta la mesa del banquete ofrecido al presidente de Singapur, Tony Tan Keng Yam, que fue planeado con un año de anticipación. La larga mesa muestra de manera impecable las servilletas en forma de moño, las dos mil piezas de cubiertos dorados, los centros de mesa, los arreglos florales, y los candelabros ordenados con rigor inglés. Los videos revelan cómo los chefs del palacio, residencia oficial de la reina Isabel II en esta ciudad, preparan los platillos en ollas de cobre del siglo XIX, mientras que las cenas son servidas en la vajilla del siglo XVIII que perteneció a la desaparecida monarquía francesa. La exposición, a celebrarse hasta el 27 de septiembre, expone por primera vez ocho objetos presentados por los mandatarios de Jordania, China, Nepal, Austria, Francia, Estados Unidos, Singapur y México a la reina Isabel II entre 1960 y 2015. Entre ellos destaca el colorido Árbol de la Vida que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, le presentó a la monarca en su reciente visita de Estado, y que incluye una pequeña figura de la monarca rodeada de sitios icónicos de Londres. Este año, por primera vez, el público podrá entrar a través de las opulentas escaleras de la

El Palacio de Buckingham muestra la preparación de un Banquete de Estado para 170 personas

Por primera vez el público podrá entrar

“Grand Entrance”, como lo han hecho los 110 jefes de Estado que han visitado a la reina después de que ascendió al trono en 1952. Una visita muy especial

“Una visita al Palacio de

Buckingham a invitación de la reina es una experiencia muy especial. A través de los exhibidores y videos, mostramos la planeación, preparación y presentación que hacen que estas ocasiones sean magníficas e inolvidables”,

fotos: notimex

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015


Lunes 3 de agosto, 2015 : cultura : el mosquito 23

notimex

Conocerán la realización de un “banquete real”

Las puertas estarán abiertas al público en Buckingham.

En 2014 la casa real recibió a 62 mil personas

aseguró la curadora de la Royal Collection Trust, Anna Reynolds. Los vestidos de la reina que lució para recibir a dignatarios como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama (2011), y el emperador Hirohito de Japón

(1977) aparecen junto a la tiara Kokoshnik, decorada con 488 diamantes que utilizó en marzo durante la visita del presidente de México. El visitante también puede admirar el carruaje estacionado

La exposición revela el proceso tras bambalinas de un banquete

en el pórtico principal, “Australian State Coach”, que fue utilizado recientemente para trasladar al duque de Edimburgo y a la esposa del presidente de México, Angélica Rivera, en su reciente visita a esta ciudad. El recorrido incluye los majestuosos salones Azul, Verde y Blanco, así como la Galería de Arte de 47 metros de largo que alberga invaluables obras de arte de Vermeer, Van Dyck, Rembrandt, Rubens y Carracci, entre otros pintores. La exposición presenta tras bambalinas la rigurosa preparación para recibir a los miles de invitados que llegan al palacio cada año. Tan sólo en 2014, la Casa Real recibió a 62 mil personas en visitas de Estado, fiestas en los jardines, investiduras y audiencias privadas. redacción


Espectáculos

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

musiklife.com

Nuevo material de 381

Tienen una versión con María José

MOTEL, en la cima La canción “Solo el amor lastima”, a cargo de Rodrigo Dávila y tema principal de la película “A la mala”, continúa en los primeros lugares

El cantautor Rodrigo Dávila dijo que goza el éxito que ha tenido en la radio y en las plataformas digitales el tema “Sólo el amor lastima”, que forma parte de la banda sonora de la película “A la mala”, protagonizada por Aislinn Derbez y Mauricio Ochman. En declaraciones a la prensa,

el músico destacó que jamás se imaginaron que fuera a tener gran impacto en español, toda vez que la versión original es en inglés. “Fue algo en lo que nos involucramos a invitación de Jorge Aragón y Pitipol Ybarra, productor y director, respectivamente, del largometraje. La canción entra a la película y se vuelve un éxito en taquilla, y la gente empieza a pedir el tema en la radio y en las plataformas digitales, ha sido una gran sorpresa”, afirmó. Redacción

El grupo juvenil Tres Ocho Uno, que combina el pop con el rock de los años 50 hasta la fecha, continúa con la gira promocional de su álbum debut “Así se siente el amor”, por lo que ya preparan firmas de autógrafos en la Ciudad de México y Guadalajara. Aidan, Ana Paola, Loretta, EmanuelyBriggitteestánlistos paraelencuentroconsusseguidoreselpróximo13deagostoen la firma de discos en una plaza enelsurdelDistritoFederal;yel 21 en otro centro comercial en Guadalajara, Jalisco. La placa con la que la agrupación salta a la escena musical se compone de 12 temas, seis “covers” y seis inéditos, dirigidos por Emilio y Armando Ávila y que ya se encuentra disponible en formato físico y digital, se informó a través de un comunicado. En la actualidad promueven el sencillo “Súper poder”, mismo que ya suena en la radio nacional y del que estrenarán su videoclip el próximo 3 de agosto en televisión nacional y al día siguiente en redes sociales.

Luego de varios meses de espera, la cinta “Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando” está lista para su gran estreno. Teniendo a Luis Gerardo Méndez, Carlos Bardem y Cecilia Suárez como protagonistas, así como del director Manolo Caro. “Esta cinta me permite ser el director que quiero y me perfila hacia el tipo de historias que quiero contar”, dijo Caro, quien

starmedia.com

El cine mexicano de estreno

Estreno el 14 de Agosto

también es creador de cintas como “Amor de mis amores” y “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”. “Esta película en especial

tiene plasmada mi búsqueda como director, además de que aborda ese tema”, indicó el director, quien estuvo acompañado por el actor Luis Gerardo Méndez.



Deportes

www.vavel.com

www.infobae.com

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

La verdad es que no importa quién quede, la afición mexicana nunca estará del todo conforme

Los favoritos para el Tricolor Vucetich y “Tuca”, favoritos de la afición para relevar al “Piojo”

Víctor Manuel Vucetich y Ricardo “Tuca” Ferreti son los favoritos de la afición mexicana para sustituir a Miguel Herrera en la dirección técnica de la selección mexicana de futbol, reveló una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). En el sondeo, efectuado vía telefónica a 600 ciudadanos, se preguntó a la gente a quién propondrían como director técnico del combinado nacional luego que el llamado “Piojo” Herrera fuera cesado del cargo por agredir físicamente al comentarista deportivo Christian Martinoli. De acuerdo con el estudio de GCE, Vucetich, actual timonel de los Gallos Blancos del Querétaro, y “Tuca” Ferreti, quien dirige a Tigres del Universitario de Nuevo León, ocupan los primeros sitios de preferencia entre la gente con

La encuesta dice: n

5.8% prefiere a Vucetich

n

5.7% al Tuca

n

5% prefiere a un extranjero.

n

3.4% quiere a un mexicano

n

2.7% quiere a Hugo Sánchez

5.8 y 5.7 %, respectivamente. En tanto, 5 % de los entrevistados no dio un nombre, pero desea que sea un extranjero; 3.4 piensa que tiene que ser mexicano; 2.7 sueña con el regreso de Hugo Sánchez; 1.4 vota porque llegue Enrique “el Ojitos” Meza, 1.2 quiere al portugués Pedro Caixinha y 1.1 al uruguayo Gustavo Matosas. La salida de Miguel Herrera, de acuerdo con la investigación, tuvo mucho que ver con su carácter explosivo, por lo que 20 de cada 100 mexicanos desean que el

nuevo entrenador nacional sea más competente y eficaz. En ese sentido, 19.8 % de los encuestados señaló que el nuevo estratega del equipo tricolor debe ser más profesional y eficiente; 16 %, estricto y con carácter; 9.2 comprometido y responsable; 8.5 alguien mejor que Miguel Herrera, y 7.9 considera que una persona con valores, honesta y respetuosa, es la idónea para dirigir a la selección. De María inicia gestión en FMF en busca de director técnico nacional En un momento de gran alboroto e incertidumbre, Decio de María asumirá este sábado como nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), con la obligación de elegir técnico para la Selección Mexicana. Aún no entraba en funciones, pero el pasado martes fue parte de la decisión de cesar a Miguel Herrera como técnico del Tri. Redacción


Lunes 3 de agosto, 2015 : deportes : el mosquito 27

ENTREVISTA Joselito Velázquez Boxeador mexicano

“Mantengo mi sueño olímpico”

El siguiente paso

En relación a su paso al boxeo profesional, el pugilista indicó que si bien todo aquel participante de este deporte quiere siempre dar ese gran paso, ser campeón, su

Notimex

E

l boxeador mexicano Joselito Velázquez, quien consiguió recientemente su segundo metal dorado en los panamericanos, mantiene vigente el sueño de estar en unos Juegos Olímpicos, por lo que el profesionalismo puede esperar. El pugilista mexicano comentó que el plan de buscar una medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 continúa y los próximos meses serán claves para alcanzar su clasificación a la cita deportiva. Respecto a sus planes, Velázquez dijo que en tres semanas participará en un torneo Intercontinental y tiene en puerta el Pre-Olímpico, donde buscará su calificaciónalosJuegosOlímpicos. “Mi objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos, hacer un buen papel y, por su puesto, alcanzar una medalla”, expresó. Tras su participación en los pasados Juegos Panamericanos Toronto 2015, el boxeador ofreció una conferencia de prensa en una marisquería y, ahí, dijo estar muy contento por regresar a Cancún y aprovechar un permiso para pasar unos días con su familia y amigos. “Estoy muy contento de estar en casa, la verdad es que sólo me dieron unos días de descanso y aproveché para venir a Cancún a ver a mi familia, amigos y a presentar mi medalla. Este logro es de toda la gente que me ha apoyado y le agradezco mucho a Dios”, expuso el campeón de los Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015.

“Este logro Panamericano es de toda la gente que me ha apoyado”

caso es distinto porque quiere primero completar el ciclo olímpico. “No les puedo negar que alguna vez ya soñé con ponerme un cinturón dorado con verde de campeón mundial, pero ahora mi prioridad son los Juegos Olímpicos”, enfatizó el nacido en Oaxaca y representante de Cancún, Quintana Roo, En ese sentido, Velázquez Altamirano recordó que ya recibió mensajes e incluso acercamientos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero sin llegar a recibir alguna propuesta formal de incorporarse al profesionalismo. Sobre la diferencia entre la primera y la segunda medalla de oro

panamericana, el boxeador mexicano reconoció que la de hace cuatro años en Guadalajara no la disfrutó igual que la reciente. “Hoy, es algo que me enorgullece, y repetir el oro en los Panamericanos es algo que me tiene muy contento, he madurado mucho y volver a escuchar el himno mexicano en lo más alto del podio, es algo inigualable”, apuntó. Finalmente, Velázquez Altamirano mandó un mensaje a los jóvenes cancunenses que practican box y les recomendó “que se preparen, que sean dedicados en lo que hacen y que si son perseverantes alcanzarán sus metas”.


Noti-informo

el mosquito Lunes 3 de agosto, 2015

Mata a una familia de patos

Mató a la familia de patos con la podadora

Encontraron 45 mil euros

Autoridades alemanas encontraron una pequeña fortuna entre las pertenencias de una indigente que murió en un refugio la semana pasada

Un portavoz de la corte de distrito de Dusseldorf, Mihael Pohar, dijo el jueves que la indigente murió hace una semana. Los funcionarios encontraron una bolsa con 45 mil euros (49 mil 700 dólares) en billetes de 500 euros; otros 930 eurosenbilletesdemenordenominación; 6 mil 648 dólares y moneda moldava por un valor de 39 dólares. Pohar dijo que un trabajador social que se ocupó de la mujer dijo a las autoridades que ella pudo haber tenido un hijo en Estados Unidos y un administrador investigan el caso.

diario.mx

Las autoridades alemanas informaron que encontraron decenas de miles de euros en efectivo entre las posesiones de una mujer de 83 años de edad que vivía en un refugio para personas sin hogar y que murió la semana pasada. Investigan si ella tuvo un hijo que posiblemente viva en Estados Unidos.

allaccessmex.com

Fortuna de indigente

Un año de prisión es lo que se ganó un jardinero que usó una podadora motorizada para asesinar a una familia de patos en Florida, Estados Unidos. Jason Scott Falbo II, de 24 años, se declaró culpable de cargos por crueldad animal. De acuerdo con el juez del condado Palm Beach, el hombre mató a nueve a patitos, mientras que la mamá y el papá lograron sobrevivir. Lo peor, si hay algo más feo que podar unos patos, fue que Jason cometió el acto frente a su hijo de siete años.

infobae.com

La peligrosa “Monte Cristo”

Por cada combo que se venda, se donará un dólar a Misión L.A.

Umami Burger, una de las casas de comida rápida más populares de California, le encargó a un famoso chef un nuevo sándwich ultra engordante. Su extraña combinación es un desafío no apto para cardíacos La original hamburguesa, que estará a la venta por tiempo limitado a partir de este martes 28 de enero, fue diseñada por el prestigioso chef estadounidense Michael Voltaggio. Monte Cristo está compuesta del habitual disco de carne picada, cubierto de queso gruyere

fundido con trozos de jamón, empanado con dos muffins de vainilla y natilla, fritos y empolvados con azúcar impalpable. Como agregado, viene con una salsa de jarabe de arce. “Quería hacer una hamburguesa que fuera perfecta, sin importar si uno busca un sabor salado o dulce”, explicó Voltaggio a Los Angeles Times. Por cada combo que se venda, se donará un dólar a la campaña benéfica conocida como Misión Los Ángeles. redacción



SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. PUESTO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO AUXILIAR DE COCINA LAVADOR DE LOZA AYUDANTE GENERAL VIGILANTE AUXILIAR DE LIMPIEZA AYUDANTE DE LIMPIEZA AYUDANTE GENERAL AYUDANTE GENERAL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO ASESOR DE CRÉDITO AYUDANTE GENERAL EN RESTAURANTE PARRILLERO TORTILLERA VIGILANTE AYUDANTE DE REPARTO GUARDIA DE SEGURIDAD VENDEDOR DE PISO GUARDIA DE SEGURIDAD

PLAZAS

MUNICIPIO

EDAD

GÉNERO

EXP

8

SALARIO MENSUAL $4,000.00

QRO

25 A 50

MASCULINO

1A2

ESCOLARIDAD PRIMARIA

1 1 5 2 15 2 8 10

$4,500.00 $3,500.00 $6,019.00 $4,400.00 $3,200.00 $5,200.00 $3,600.00 $3,808.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO

20 A 45 18 A 50 18 A 48 30 A 50 18 A 50 25 A 38 25 A 50 18 A 50

INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO

6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2 NINGUNA

PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA

8

$4,000.00

QRO

25 A 50

MASCULINO

1A2

PRIMARIA

8

$5,500.00

QRO

20 A 40

INDISTINTO

NINGUNA

SECUNDARIA

2

$4,714.00

QRO

25 A 45

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

2 2 3 5 10 2 3

$4,999.80 $4,714.00 $3,900.00 $6,200.00 $5,100.00 $3,200.00 $5,000.00

QRO QRO QRO QRO QRO QRO QRO

25 A 40 20 A 45 25 A 45 26 A 45 25 A 50 18 A 35 25 A 60

INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO

1A2 6M A 1 1A2 6M A 1 6M A 1 6M A 1 NINGUNA

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

OPERADOR DE PRODUCCIÓN

5

$3,500.00

QRO

18 A 55

INDISTINTO

NINGUNA

SECUNDARIA

VENDEDOR DINÁMICO EJECUTIVO DE VENTAS DE TARJETAS DE CRÉDITO CHOFER DE MOTOCICLETA GUARDIA DE SEGURIDAD CHOFER DE REPARTO GUARDIA DE SEGURIDAD

10

$4,205.00

QRO

18 A 50

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

4

$4,000.00

QRO

19 A 50

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

3 1 1 1

$4,000.00 $5,200.00 $5,900.00 $5,000.00

QRO QRO QRO QRO

20 A 55 25 A 45 26 A 39 22 A 55

INDISTINTO MASCULINO MASCULINO INDISTINTO

1A2 1A2 1A2 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

CHOFER DE TRACTOCAMIÓN

2

$15,000.00

QRO

35 A 45

MASCULINO

6A7

SECUNDARIA

OPERADOR DE PRODUCCIÓN

10

$4,000.00

QRO

18 A 50

INDISTINTO

NINGUNA

SECUNDARIA

AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR DE LIMPIEZA ASESOR TELEFÓNICO VENDEDOR DE PISO

5 1 3 4

$4,000.00 $3,900.00 $3,800.00 $3,880.00

QRO QRO QRO QRO

18 A 50 22 A 40 18 A 35 18 A 45

INDISTINTO FEMENINO FEMENINO FEMENINO

6M A 1 1A2 6M A 1 NINGUNA

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

CHOFER CUSTODIO FORÁNEO

10

$4,950.00

EL MARQUÉS

25 A 50

MASCULINO

1A2

SECUNDARIA

MECÁNICO GENERAL REPARTIDOR CHOFER REPATIDOR

1 2 1

$6,000.00 $5,800.00 $5,000.00

QRO QRO EL MARQUÉS

22 A 50 21 A 45 20 A 30

MASCULINO INDISTINTO MASCULINO

1A2 6M A 1 1A2

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

REPARTIDOR EN MOTOCICLETA

1

$5,500.00

EL MARQUÉS

20 A 40

MASCULINO

6M A 1

SECUNDARIA

CHOFER ALMACENISTA AUXILIAR DE ALMACÉN AYUDANTE GENERAL GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADO VENDEDOR DE PISO

1 2 4

$4,500.00 $6,500.00 $4,500.00

QRO QRO QRO

20 A 40 22 A 30 25 A 45

MASCULINO MASCULINO MASCULINO

1A2 6M A 1 6M A 1

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

10

$4,800.00

QRO

20 A 60

MASCULINO

NINGUNA

SECUNDARIA

10

$4,000.00

QRO

18 A 45

INDISTINTO

6M A 1

SECUNDARIA

OPERADOR DE PRODUCCIÓN

5

$4,500.00

QRO

25 A 35

MASCULINO

1A2

SECUNDARIA

AUXILIAR DE ALMACÉN CHOFER OPERADOR CHOFER Y GESTOR DE TRÁMITES ASESOR PREVISIONAL OPERADOR TELEFÓNICO AUXILIAR DE ALMACÉN VENDEDOR POR TELÉFONO

2 1

$6,000.00 $6,000.00

QRO QRO

28 A 33 24 A 35

MASCULINO MASCULINO

6M A 1 1A2

PREPARATORIA PREPARATORIA

1

$6,000.00

QRO

25 A 45

MASCULINO

1A2

PREPARATORIA

5 15 1 1

$5,000.00 $4,500.00 $4,000.00 $6,500.00

QRO QRO QRO EL MARQUÉS

25 A 55 18 A 50 34 A 35 30 A 40

INDISTINTO INDISTINTO MASCULINO FEMENINO

1A2 6M A 1 2A3 2A3

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

1

$3,500.00

CORREGIDORA

22 A 45

INDISTINTO

1A2

PREPARATORIA

ENCARGADO DE RESTAURANTE

1

$6,000.00

QRO

20 A 50

FEMENINO

1A2

PREPARATORIA

AYUDANTE DE COCINA ASESOR TELEFÓNICO ASESOR DE VENTAS ASESOR DE CRÉDITO GERENTE DE TIENDA

2 20 20 1 3

$5,200.00 $3,295.00 $4,200.00 $5,375.00 $6,000.00

QRO QRO QRO QRO QRO

20 A 40 17 A 50 20 A 50 20 A 49 25 A 50

FEMENINO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO INDISTINTO

6M A 1 NINGUNA 6M A 1 1A2 1A2

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

OPERADOR DE MONTACARGAS

8

$7,000.00

QRO

22 A 45

MASCULINO

2A3

PREPARATORIA

EJECUTIVO DE ATENCIÓN AL CLIENTE GUARDIA DE SEGURIDAD AUXILIAR ADMINISTRATIVO ASESOR DE CRÉDITO

10

$6,000.00

QRO

22 A 45

INDISTINTO

NINGUNA

PREPARATORIA

4 1 5

$6,000.00 $7,000.00 $5,543.00

QRO QRO QRO

22 A 50 25 A 35 22 A 45

MASCULINO INDISTINTO INDISTINTO

1A2 2A3 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

SUPERVISOR DE OPERACIONES

1

$8,000.00

QRO

25 A 45

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

REPRESENTANTE DE VENTAS JR

2

$5,923.00

QRO

23 A 45

MASCULINO

1A2

PREPARATORIA

AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN DE CRÉDITO

1

$6,943.00

QRO

25 A 50

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

AUXILIAR DE INVENTARIOS NOTIFICADOR

1 1

$6,000.00 $6,600.00

QRO QRO

25 A 45 25 A 50

INDISTINTO MASCULINO

1A2 6M A 1

PREPARATORIA PREPARATORIA

www.empleo.gob.mx

01-800-841-20-20


SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO QUERÉTARO

Si te interesa alguna de estas vacantes, vísitanos en nuestras oficinas para mayor información. AUXILIAR DE ALMACÉN

1

$4,440.00

QRO

25 A 40

INDISTINTO

1A2

PREPARATORIA

AUXILIAR DE ARCHIVO

1

$6,600.00

QRO

35 A 50

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

MENSAJERO

1

$6,000.00

QRO

20 A 35

MASCULINO

6M A 1

PREPARATORIA

AUXILIAR DE CALIDAD

1

$5,000.00

QRO

20 A 25

FEMENINO

6M A 1

PREPARATORIA

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

2

$5,000.00

QRO

20 A 35

FEMENINO

6M A 1

PREPARATORIA

GESTOR DE COBRANZA

1

$6,000.00

QRO

25 A 45

MASCULINO

1A2

PREPARATORIA

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO (T.S.U. ELECTROMECÁNICO O MECÁNICA INDUSTRIAL)

3

$6,919.20

QRO

18 A 33

MASCULINO

6M A 1

T.S.U.

COORDINADOR DE NÓMINAS (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$13,000.00

EL MARQUÉS

25 A 33

FEMENINO

2A3

LICENCIATURA

CONTADOR (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$8,000.00

QRO

35 A 45

INDISTINTO

2A3

LICENCIATURA

ASESOR EMPRESARIAL (LIC. ADMINISTRACIÓN)

1

$4,000.00

QRO

24 A 40

FEMENINO

1A2

LICENCIATURA

ANALISTA DE CUENTAS POR COBRAR (LIC. EN ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD)

1

$6,500.00

QRO

30 A 40

FEMENINO

3A4

LICENCIATURA

AUXILIAR DE ARQUITECTURA

1

$6,000.00

QRO

18 A 30

MASCULINO

NINGUNA

LICENCIATURA LICENCIATURA

EJECUTOR FISCAL (LIC. EN DERECHO)

6

$5,500.00

QRO

22 A 30

INDISTINTO

NINGUNA

AGENTE COMERCIAL

2

$9,000.00

QRO

24 A 45

INDISTINTO

2A3

LICENCIATURA

COORDINADOR DE ASESORES

1

$9,000.00

QRO

27 A 45

INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

CHEF (LIC. EN GASTRONOMÍA)

3

$8,000.00

QRO

23 A 40

INDISTINTO

6M A 1

LICENCIATURA

COORDINADOR DE EJECUTORES FISCALES

1

$13,000.00

QRO

25 A 30

INDISTINTO

NINGUNA

LICENCIATURA

EJECUTIVO DE VENTAS (ING. INDUSTRIAL EN MECÁNICA)

1

$12,000.00

QRO

35 A 45

FEMENINO

2A3

LICENCIATURA

CONTADOR GENERAL (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$8,000.00

CORREGIDORA

25 A 30

FEMENINO

3A4

LICENCIATURA

JEFE DE CONTABILIDAD (LIC. EN CONTABILIDAD)

1

$13,500.00

EL MARQUÉS

30 A 45

INDISTINTO

3A5

LICENCIATURA

METRÓLOGO B. ESPECIALISTA DE NANOMATERIALES (LIC. EN QUÍMICA O FÍSICA, BIOLOGÍA, NANOTECNOLOGÍA, TECNOLOGÍA)

1

$19,432.00

EL MARQUÉS

20 A 60

INDISTINTO

6A7

LICENCIATURA

METRÓLOGO A. ESPECIALIDAD DE PEQUEÑOS FLUJOS DE LÍQUIDO Y FLUJOS DE AGUA (ING. MECATRÓNICA, MECÁNICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA O QUÍMICA)

1

$17,046.00

EL MARQUÉS

20 A 60

INDISTINTO

2A3

LICENCIATURA

1

$6,000.00

QRO

22 A 27

FEMENINO

6M A 1

LICENCIATURA

1

$8,000.00

QRO

23 A 45

INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

AUXILIAR CONTABLE (LIC. EN CONTABILIDAD) EJECUTIVO DE RECLUTAMIENTO (LIC. EN ADMINISTRACIÓN) INGENIERO ELÉCTRICO

1

$8,000.00

QRO

28 A 35

MASCULINO

2A3

LICENCIATURA

RECEPCIONISTA (LIC. EN ADMINISTRACIÓN)

1

$5,000.00

QRO

18 A 35

INDISTINTO

1A2

LICENCIATURA

ENCARGADO DE SISTEMAS Y PROGRAMACIÓN (ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES)

1

$7,000.00

QRO

22 A 30

FEMENINO

NINGUNA

LICENCIATURA

¡Todos nuestros servicios son gratuitos! 01-800-841-20-20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.