El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Lunes 9 de noviembre, 2015
www.elmosquito.com.mx $4.00
Director: Eduardo Loyola Vera
Año: 4 Num: 1223
Gestiona Pancho recursos federales
»
sietefoto
El gobernador Francisco Domínguez Servién, asistió al congreso de la unión para reunirse con los coordinadores de los grupos parlamentarios, con la finalidad de gestionar recursos en rubros como infraestructura carretera, transporte público, deporte y cultura. local: 3
7foto
Atmósfera marciana ciencia: 21
Festival de muñecas
¿Diabetes 1 o 2? salud: 16
» Fue presentado el tercer festival de muñecas artesana-
les; dicho festival se llevará a cabo en Amealco del 13 al 15 de noviembre de este año. Se espera la participación de más de 200 artesanos queretanos y de otras zonas otomíes que conforman el país. Ya está abierta la convocatoria para el concurso de muñecas.
Opinión : geekoanálisis 20
7 503021 258007
2 el mosquito : local : Lunes 9 de noviembre, 2015
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Auxiliar Administrativo Colón
Mary Tamayo
Atendieron casos concretos durante su reunión
Agricultura es prioridad El municipio de Colón sostuvo una reunión con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
La procuraduría agraria promueve el acercamiento con los municipios para resolver -cuando así- se requiere de manera coordinada los problemas inherentes al municipio. Por lo anterior se tuvo una reunión de acercamiento de las dependencias federales del sector agrario, como lo son la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria (PA), y el Registro Agrario
Nacional (RAN) con los integrantes del Comisariado Ejidal y Consejo de Vigilancia del Municipio de Colón. Al inicio de la reunión la directora de Desarrollo Agropecuario, la Ing. Brenda de León, dio la bienvenida a las dependencias de dicho sector, pues –aseguró- son el fundamento y todo el apartado legal que al Municipio de Colón le interesa. Aseguró que el sector agrario es prioridad para la demarcación. La subdelegada de la Procuraduría Agraria dijo que se tuvo una reunión previa con el gabinete, abordaron varios temas en relación a los ejidos colonenses.
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores
Inauguran bazar navideño El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, y su esposa la Sra. Karina Castro de Domínguez, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, inauguraron el “Bazar Navideño DIF 2015”, que se instaló para beneplácito de las familias queretanas en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”.
En este Bazar, que estará abierto al público hasta el 8 de noviembre, 44 instituciones y organismos de asistencia social llevan a cabo la venta de artículos propios de la temporada navideña, con el principal objetivo de hacerse de recursos económicos para continuar con su labor en beneficio de sectores vulnerables.
Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
3
Fotos GEQ
Lunes 9 de noviembre, 2015 : local : el mosquito
Hay siete diputados queretanos en el congreso federal
Gestiona Pancho recursos federales Francisco Domínguez se reunió con los coordinadores de los grupos parlamentarios a fin de gestionar recursos para el estado
El gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, asistió al congreso de la unión para reunirse con los coordinadores de los grupos parlamentarios, con la finalidad de gestionar recursos en rubros como infraestructura carretera, transporte público, deporte y cultura. En este sentido, Domínguez Servién expuso que como cualquier gobernador está atento al proceso de la Ley de Ingresos para buscar etiquetar recursos en favor de la entidad. Detalló que para el ejercicio fiscal 2016 buscan “recursos para la modernización del transporte público en la zona metropolitana; infraestructura de carreteras, de circuitos viales y distribuidores en San Juan del Río, segundo municipios más importante del estado y aprovechar la detonación de lo que va a terminarse
Domínguez estará atento a la ley de ingresos
con el Gobierno Federal el año que entra, de la carretera Apaseo-San Juan del Río y poder detonar San Juan del Río; carreteras en el semidesierto; caminos rurales; todo lo del ramo 23; espacios deportivos y espacios de cultura”. Afirmó que es necesario lograr consensos con el congreso federal, con el objeto de que haya claridad de rumbo para Querétaro y los primeros beneficiados sean las ciudadanas y ciudadanos. Al Presidente de la Mesa Directiva y a los representantes de
los partidos agradeció su disposición, además de señalar la importancia de colaborar entre poderes, enmarcadas por el respeto legal y político. Finalmente detalló que mantendrá una relación institucional y constructiva. El Gobernador estuvo acompañado de los Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional por Querétaro: María Guadalupe Murguía Gutiérrez, María García Pérez, Apolinar Casillas Gutiérrez, Armando Rivera Castillejos y Gerardo Cuanalo Santos. redacción
4 el mosquito : local : Lunes 9 de noviembre, 2015
Se reúne el Instituto de las Mujeres
redacción
redacción
Notimex
importante para la conectividad de la ciudad de México hacia el norte del país, pero tras el diferimiento de este proyecto, “seguramente pronto habrá noticias”. Al participar en la 25 Cumbre México organizada por la revista The Economist, adelantó que se construirán cuatro carriles adicionales en la autopista MéxicoQuerétaro, los cuales serán específicamente para transporte de carga pesada. Detalló que ya se trabaja con el Banobras y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin),
El Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) realizó el viernes una reunión con las Instancias Municipales de las Mujeres. La reunión tuvo la finalidad de generar un espacio de análisis, discusión y reflexión, que fomenta el acercamiento y la comunicación interinstitucional para generar intervenciones coordinadas. Durante el protocolo de inauguración, la directora general del IQM, María Daniela Correa, resaltó que los institutos municipales, representan parte fundamental de los mecanismos para el avance de las mujeres, ello constituye una de las herramientas principales para transversalizar la perspectiva de género. Durante esta jornada se realizaron mesas de trabajo para brindar herramientas teórico-metodológicas para la implementación y desarrollo de acciones afirmativas y políticas públicas con perspectiva de género a las instancias municipales del estado de Querétaro.
Esperan que pronto haya noticias del tren rápido
Ampliarán la autopista La Secretaría de Comunicaciones y Transportes construirá cuatro carriles adicionales en la autopista México - Querétaro
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) construirá cuatro carriles adicionales en la autopista México-Querétaro para agilizar la conectividad en esta zona, tras el diferimiento del tren rápido. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, comentó que el tren rápido iba a ser un apoyo muy
6 el mosquito : local : Lunes 9 de noviembre, 2015
Sesiona comisión De manera formal comenzaron los trabajos de la comisión de desarrollo económico y turístico del estado de Querétaro, misma que es encabezada por la diputada, Lic. Leticia Rubio Montes, quien estuvo acompañado de sus compañeros la diputada Norma Mejía Lira, y el diputado J. Jesús Llamas Contreras, así como el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Ing. Marco del Prete Tercero y el secretario de Turismo, C. Hugo Burgos García, ahí reconoció la importancia de este sector para Querétaro, derivado del crecimiento que ha tenido en los últimos años. “En estricto apego a lo establecido en la ley orgánica del poder legislativo del estado de Querétaro, que determina la competencia y rige el actuar de esta comisión; quienes la integramos, seremos responsables de conocer los asuntos relativos al desarrollo económico y turístico de nuestro estado”. Lety Rubio se mostró contenta de poder encabezar esta encomienda dentro de la 58 legislatura, por lo que garantizó
Lety Rubio
La diputada Lety Rubio, se comprometió a reformar la Ley para consolidar al sector turismo
Comenzaron los trabajos de la comisión de desarrollo económico
se realizarán los trabajos necesarios para posicionar, aún más, al estado en materia turística, con lo cual se busca mejorar la calidad de vida para todos y cada uno de los habitantes de Querétaro. “Querétaro es un estado en constante crecimiento poblacional, lo que implica la necesidad
de nuevas fuentes de trabajo, para lo cual es de suma importancia que desde la legislación se establezcan los mecanismos que coadyuven a la generación de más y mejores fuentes de empleo, al establecimiento de nuevas industrias y particularmente al desarrollo del turismo”. redacción
El secretario de salud del estado de Querétaro, Alfredo Gobera Farro, acompañado del director del hospital infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), José Alberto García Aranda, y del presidente de la asociación de médicos del HIMFG, Rómulo Érick Rosales Uribe, inauguró el LXII congreso pediátrico que organiza dicha asociación. En su mensaje, Gobera Farro señaló que el Hospital Infantil de
GEQ
Realizan congreso pediátrico
El Hospital infantil es una de las más grandes instituciones del país
México es una de las grandes instituciones que se tienen en el país, en Latinoamérica y en el mundo. “El HIMFG es una institución que ha formado extraordinarios médicos por más de 6 décadas ha
trascendido a través de los años. Esta extraordinaria institución se ha caracterizado por la gran calidad de sus servicios y una enorme fortaleza académica, de enseñanza e investigación”, añadió.
7
Fotos: El mosquito/Graciela Ocampo
Lunes 9 de noviembre, 2015 : local : el mosquito
Marcos Aguilar encabezó la rueda de prensa
Querétaro, capital de la canción de autor Marcos Aguilar aseguró que el municipio de Querétaro tiene el potencial para ser líder Iberoamericano en “canción de autor”
Este viernes, Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, encabezó la rueda de prensa de la presentación del TrovaFest, y aseguró que el municipio respaldará en todos los trabajos para que Querétaro sea capital de la canción de autor en Iberoamérica, realizando cada año, una mejor versión de este festival. Acompañado del director del festival, Edgar Oceransky, la secretaria de Desarrollo Humano y Social en el Municipio, Beatriz Marmolejo Rojas, la directora de Cultura, Patricia Ávila y el músico Juan Carreón, el presidente aseguró que Querétaro tiene todas las características para lograr alcanzar este objetivo. “Es muy importante respaldar, porque hay que decirlo, esto que están viendo, es el fruto del esfuerzo de una persona que está impulsandoalgoimportanteennuestracapital”, se dirigió Marcos Aguilar a Edgar Oceransky, el director del festival, a quien le reiteró el apoyo que recibirá de parte de la presidencia municipal en el proyecto. “A pesar de ser el segundo año
Edgar Oceransky es director de Trovafest
que incluye tanto a nuevos talentos como a consagradas figuras del género. Este año, el festival contará con figuras como Mexicanto, Luis Eduardo Aute, Francisco Céspedes, Del Trovafest Alejandro Filio y Raúl Dicho festival se lleOrnelas entre otros vará a cabo los días 13, asistentes 14 y 15 de noviembre. se espera lleguen a los 30 artistas divididos La cita será en Plaza en 3 días, por lo que tres días del festival Fundadores, y en la se espera una afluencia de 40 mil asistenantigua estación del ferrocarril, donde se estarán im- tes, y una derrama económica mapartiendo talleres de composi- yor a los 10 millones de pesos. ción por los maestros Frank DelEl programa completo del gado y Javier Ruibal. festival se encuentra en la págiTrovaFest, es un Festival ex- na www.trovafest.com y en las clusivo para cantautores de habla redes sociales, Facebook /eltrohispana, de todo Iberoamérica, vafest y en Twitter @trovafest
que se realiza, se ha convertido en el festival más trascendente para la canción de autor, por no tener precedente alguno en los últimos 20 años”, señaló el Presidente.
40,000
Prensa UAQ
8 el mosquito : local : Lunes 9 de noviembre, 2015
Gilberto Herrera, rector de la UAQ es presidente del Consejo Consultivo
Observatorio UAQ El titular de la SSPM presentó un diagnóstico sobre la situación del observatorio ciudadano de la universidad El presidente municipal de Querétaro, Lic. Marcos Aguilar Vega, tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio, del cual es presidente ejecutivo el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
En su intervención, el Dr. Herrera Ruiz agradeció al alcalde capitalino su cercanía y confianza con la universidad; referente al tema de la seguridad en la entidad, comentó que la delincuencia afecta a todos los estratos de la población, “este tipo de acciones permiten tener una ciudad de primer nivel”, destacó.
Por su parte, el Lic. Aguilar Vega aseguró que la seguridad humana de las familias en Querétaro es una prioridad y una de las principales demandas ciudadanas, pues -dijo- la violencia y la criminalidad lesionan a todas y cada una de las clases sociales, edades, niveles educativos y culturales, al romper el estado de derecho y conllevan pérdidas económicas y sociales. redacción
Únete a nuestro equipo de trabajo
El Mosquito solicita vendedores con: n Disponibilidad n Trato amable y social
Interesados comunicarse con Verónica Trejo al
Nextel: 410 0223 ventaselmosquito@gmail.com
Facebooquito
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
3
4
8
31 81 eventos esta semana
Noviembre, 2015
Legalización de la marihuana
A El Mosquito y 99 personas les gusta esto Calixto de Santiago Silva “Creo que los usos médicos son la parte fundamental, lo cual puede salir por la tangente dicha resolución, y creo que sí es una circunstancia del uso médico es en beneficio de la sociedad” Noviembre Me gusta Guillermo Tamborrel Suárez “Desde luego que todos los debates son bienvenidos por un lado; por el otro lado, lo que ha planteado el ministro Zaldívar en su ponencia desde luego que no la comparto. Me parece que sería un grave error, me parece que el ministro desconoce lo que realmente está ocurriendo” Noviembre Me gusta Francisco de Silva Ruiz “Es un gran debate el que debe darse en el país, creo que es un tema que hay qué discutir como cualquier otro y la verdad sería un asunto que podríamos sentarnos a discutir horas y horas” Noviembre Me gusta Francisco Domínguez Servién “Yo voy en contra, si se llegara a legalizar el consumo, la siembra y el trasiego de la mariguana, pero estoy abierto a que se dé una disposición en lo que toca a manera personal” Noviembre Me gusta Marcos Aguilar Vega “Es un tema que debe debatirse a nivel nacional, lo que yo he señalado es estar en desacuerdo con la determinación que ha tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no obstante tiene la facultad para hacerlo”. Noviembre Me gusta Escribe un comentario...
PressCo. Anuncios
Soluciones de impresión T.+52(442) 215 46 58
El Mosquito 2015. Todos los comentarios fueron expuestos por las personas aquí entrevistadas.
10 el mosquito : local : Lunes 9 de noviembre, 2015
E
l Consejo Nacional de Población (Conapo) dio a conocer a los cinco ganadores estatales del 22° concurso nacional de dibujo y pintura infantil y juvenil 2015, “Tic-Tac, Tic-Tac: Acompañando al tiempo”. Dicha convocatoria es resultado de un trabajo en conjunto del Consejo Estatal de Población de Querétaro (Coespo), el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Fondo de las Naciones Unidas. Durante octubre el Consejo Estatal de Población recibió 400 dibujos de participantes que tenían desde 6 hasta 24 años de edad, la mayoría alumnos de escuelas públicas, privadas y de diversas casas de cultura. La elección de los cinco ganadores y de las 10 menciones honoríficas estuvo a cargo de la restauradora Isabel Dupond Piñuela, quien acudió en representación del director del Museo de Arte de Querétaro, Roberto González García. Es importante recalcar que la premiación estatal se llevará a cabo el próximo viernes 20 de noviembre en punto de las 11:00 horas en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, actividad a la cual podrán asistir los ganadores y menciones honoríficas en compañía de sus familiares, amigos y maestros.
Premiarán a jóvenes dibujantes Conapo dio a conocer a los cinco ganadores del concurso de dibujo y pintura infantil y juvenil 2015
REDACCIÓN
Es el tercer año que se realiza el concurso
Los ganadores
»
Categoría A: Ximena Granados Rangel (9 años) del municipio de Querétaro.
»
Categoría B: Yahsek Baruc González Ramírez (10 años) del municipio de Querétaro.
»
Categoría C: Perla Ixchel Huerta Álvarez (15 años) municipio de Querétaro.
»
Categoría D: Emiliano Torres Santa Cruz (17 años) municipio de Querétaro.
»
Fotos: GEQ
Categoría E: Naim Abimelec Bolaños Hernández (22 años) del municipio de Corregidora. La premiación se realizará el 20 de noviembre
11
Prensa IMSS
Lunes 9 de noviembre, 2015 : local : el mosquito
Buscan estrechar lazos y fortalecer trabajos en pro de los queretanos
Colabora el IMSS El delegado del ISSTE firmó un convenio de colaboración entre estudiantes de todas las facultades de la UAQ
Gracias a la colaboración interinstitucional se logró un encuentro, organizado por autoridades del ISSSTE, entre las Delegaciones Federales en Querétaro y estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); con el fin de estrechar lazos y fortalecer el trabajo conjunto en pro de la sociedad queretana. A dicho evento asistió el delegado estatal del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ernesto Luque Hudson, quien invitó a la comunidad estudiantil a acercarse a la Institución para sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta; “las puertas del Seguro Social siempre están abiertas para ustedes los jóvenes, como bien saben, próximamente se abrirá el nuevo hospital en El Marqués, con el que se generarán alrededor de mil 800 posiciones de trabajo; una importante
área de oportunidad, no solo para la medicina, sino para otras ramas como el arte o la informática”, comentó. En el evento estuvieron presentes el delegado estatal del ISSSTE, Sergio Blanca Álvarez; el delegado de Semarnat, Oscar Moreno Alanís; el delegado estatal de SEDESOL, David Palacios Montes; el subdelegado de Liconsa, Gerardo González; el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUQ), Cristian Gudiño; así como representantes de facultades.
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Gerardo Romero Altamirano, y el presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, encabezaron la firma de un convenio de colaboración, para coadyuvar en la preparación y organización de la elección de subdelegados en esa demarcación. El presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, hizo
Prensa IEEQ
IEEQ colabora en elección de delegados
Se reunieron con el presidente municipal de El Marqués
un reconocimiento al gobierno municipal por fomentar la participación de los ciudadanos, a través de la elección de las autoridades auxiliares. “El instituto tiene puertas
abiertas para cualquier proyecto que deseen llevar a cabo, estaremos dispuestos. Este método directo que ustedes han elegido, abona mucho a la democracia”, señaló Romero Altamirano.
mundoejecutivoexpress.mx
Nacional
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
En el Reclusorio Oriente, la sobrepoblación es de más de 200%
Las cárceles del DF tienen sobrecupo Penales capitalinos tienen sobrepoblación de más de 12 mil reclusos
En los centros de reclusión del Distrito Federal existe una sobrepoblación de 12 mil 871 presos, ya que su capacidad es para 23 mil 947 y hasta el 23 de octubre pasado albergaban a 36 mil 818 internos. En respuesta a una solicitud de información pública que se hizo por medio del sistema Infomex, los internos están cerca de duplicar la capacidad instalada en los penales capitalinos, y en algunos ya se duplicó. La Oficina de Transparencia de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario dio a conocer que el centro con mayor sobrepoblación es el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde la capacidad instalada es de cinco mil 631 internos y su población asciende a 12 mil 793 personas. Asimismo, en el Reclusorio Varonil Norte la capacidad instalada es de cinco mil 631 y la población era de 10 mil 511 internos;
mientras que en la Penitenciaría del Distrito Federal existe una capacidad instalada de mil 851 internos y hasta el 23 de octubre su población ascendía a dos mil 918. Además, el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial tiene una capacidad instalada para 203 internos, mientras que su población actual asciende a 330 personas recluidas. Por otra parte, existen penales que tienen una menor población con respecto a la capacidad instalada, como el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte, que tiene una capacidad para 320 internos y alberga 179 internos; el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, con capacidad para 282 y tiene 123 internos. Asimismo, el Centro de Readaptación Social Varonil Santa Martha, con capacidad para tres mil 319 internos, tiene mil 976; la Institución Abierta “Casa de Medio Camino”, con capacidad para 87 personas, tiene a 35; los centros Varonil de Seguridad
Penitenciaria I y II, con capacidad de 768 cada uno, albergan a 86 y 26, respectivamente. En tanto, el Centro Femenil Santa Martha tiene una capacidad instalada para mil 608 internas y hasta el 23 de octubre estaban recluidas mil 703, y en el Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan, para 234, existía una población de 248 mujeres.
Homicidios, ¿Una consecuencia?
En otro tema, al dar respuesta, en la misma solicitud de información, sobre el número de homicidios que se han registrado en los cetros de reclusión capitalinos, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario dio a conocer que el de este año se incrementó con respeto a 2014. De esta forma, señaló que el número de probables homicidios registrados en 2014 dentro de los reclusorios ascendió a 10, mientras que en lo que va del año ya se han registrado 13 presuntos crímenes intencionales.
Lunes 9 de noviembre, 2015 : nacional : el mosquito
13
“La mariguana no se está legalizando”
No se legaliza
La secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, aseguró que el hecho de que se haya aprobado a cuatro personas el amparo para el cultivo y autoconsumo de la mariguana no significa que esto sea una legalización. Señaló que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del amparo de cuatro personas no es la legalización de la mariguana en el país, ni tampoco la autorización
Permiten su uso en cuatro personas y solo con fines lúdicos
bbc.com
El vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández, precisó que el fallo del alto tribunal no significa legalizar ni la comercialización, ni el trasiego de mariguana. Reiteró el absoluto respeto del gobierno federal por la sentencia, la cual sólo tiene efecto en las cuatro personas que se ampararon. Queda dentro del ámbito de la competencia de la Secretaría de Salud establecer las regulaciones que impondrá a estas cuatro personas. Puntualizó que quienes se ampararon, podrán usar la droga en usos lúdicos. La decisión de la SCJN no contempla la modificación de ninguna ley respecto de este tema, que es un caso aislado donde consideró que debía permitirse a estas cuatro personas la siembra con los fines señalados. Dijo que será el poder Legislativo quien en su momento debata sobre su posible legalización, y a partir de ello, modificar las leyes. No obstante, recordó que el presidente de la República Enrique Peña Nieto, ha mostrado interés por escuchar diferentes voces en torno al tema.
Notimex
Las cuatro personas que se ampararon, podrán usar la droga solo con fines lúdicos; además podrán sembrarla
“No se trata de la legalización de la mariguana en el país”
para producir y comercializar este producto. Abundó que la Secretaría de Salud será respetuosa del fallo de la Suprema Corte, “aunque nuestros enfoques son diferentes”. El coordinador de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, puntualizó que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no significa que la mariguana esté legalizada, ni que cualquier ciudadano pueda sembrarla para su consumo. En este sentido, precisó que esto abre la oportunidad, como
lo señaló el presidente Enrique Peña Nieto, a un debate donde se manifiesten las diversas posiciones y así determinar cuál es la mejor regulación para inhibir el consumos de drogas, particularmente en el caso de los jóvenes y los niños. En ese sentido, destacó que continuarán las campañas de salud a cargo de la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, quien ampliará la información al respecto y el comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, con el trabajo que viene haciendo. alejandra muñoz
Internacional
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
Caída de avión ruso en Egipto
Aún no se tienen datos concluyentes sobre las causas del desplome de la aeronave que se dirigía a Rusia
fotos: Twitter
A
l cierre de esta edición, las hipótesis sobre la causa de la caída a tierra de un avión ruso en la península del Sinaí en Egipto son “especulaciones”, según señaló el pasado jueves señaló el Kremlin ante la versión de que una bomba estalló dentro de la nave. Por su parte, el ministro egipcio de Aviación Civil, Hossam Kamal, indicó en El Cairo que los investigadores no han encontrado de momento indicios de que el siniestro del avión ruso A321 el pasado sábado 31 de octubre fuera causado por una explosión a bordo. Cabe recordar que el Airbus 321 de la rusa Metrojet con destino a San Petersburgo se estrelló en el desierto de Sinaí, tan sólo 23 minutos después de despegar del aeropuerto de Sharm el-Sheikh el sábado pasado. Para el vocero presidencial ruso, Dmitry Pesko, no se puede descartar ninguna versión sobre las causas de la tragedia del avión ruso A321 en Egipto, pero la hipótesis principal la puede concluir solo la investigación, señaló la agencia rusa de noticias Itar-TASS. “Si hay datos más serios, esperamos que las personas que dispongan de los mismos los presenten a la investigación”, agregó el funcionario. Versiones de los servicios estadunidenses y británicos de inteligencia señalaron previamente sobre la posibilidad de que la caída a tierra del Airbus 321, con 224 personas a bordo (todos fallecidos), fuera provocada por una bomba colocada por la filial egipcia del Estado Islámico (EI).
El Estado Islámico se autoproclamó el incidente
¿Estado Islámico implicado?
En medio del clima de incertidumbre que envuelve a la tragedia, la filial del EI en Egipto insistió el pasado miércoles en asumir la autoría del derribo del avión ruso en la península egipcia del Sinaí. En un mensaje de audio publicado en una cuenta de Twitter, el grupo reiteró que el derribo del avión fue en respuesta a los bombardeos rusos en Siria, que están matando a ciento de musulmanes.
“Decimos a los que niegan y a los que dudan: morid a causa de vuestra frustración. Nosotros, con la gracia de Dios, somos los que derribamos el avión, y no estamos obligados a revelar el mecanismo”, afirmó. “Muestren los restos y analícenlos, muestren las cajas negras y analícenlas, y digan cuáles son los resultados de su investigación”. “Prueben que no lo hemos derribado y cómo cayó realmente”, dijo un miembro del brazo egipcio del EI.
Lunes 9 de noviembre, 2015 : internacional : el mosquito
15
Moscú: hasta hoy, las hipótesis sólo son “especulaciones”
Murieron las 224 personas que tripulaban el A321
“Nosotros daremos a conocer la manera de cómo derribamos el avión en el momento y la forma que consideremos”, concluyó. ¿Qué opina Obama?
Para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el fatal incidente no se puede descartar la posibilidad de que el avión ruso haya sido blanco de un atentado terrorista. Creo que ciertamente existe la posibilidad de que haya habido una bomba a bordo”, dijo el
Obama: no se puede descartar atentado terrorista
mandatario en una entrevista en Seattle con una televisora local afiliada a la cadena CBS. Las declaraciones del mandatario parecieron dar sustento a la reiterada afirmación del grupo terrorista EI, que se atribuyó el derribo de la aeronave. Sin hablar sobre la fuente de sus sospechas, Obama dijo que la posibilidad de que haya habido una bomba a bordo del Airbus 321 es algo que “estamos tomando con mucha seriedad”. Finalmente, hizo notar que los
procedimientos de seguridad que existen en Estados Unidos son diferentes a los que tienen países como Egipto, y sugirió que esto es algo que abre la puerta a esta posibilidad. “Vamos a pasar mucho tiempo asegurándonos de que nuestros investigadores determinen exactamente qué pasó antes que hagamos un pronunciamiento definitivo, pero es ciertamente posible que haya habido una bomba”, concluyó. Redacción
Salud
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
Tecnología : Gadgets : ciencia
Diabetes ¿Sabes cuál es la diferencia entre la tipo 1 y 2?
D
e acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes sacarina es un trastorno metabólico que tiene causas diversas; se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o del efecto de la insulina. Con el tiempo, la enfermedad puede causar daños, disfunción e insuficiencia de diversos órganos. No obstante, una dieta balanceada y hábitos saludables, permiten que nuestra vida siga transcurriendo, sin tener afectaciones mayores. Asimismo, preocupa el crecimiento en las cifras de niños con diabetes. A este tipo, también se le denomina diabetes tipo 1.
Una dieta balanceada y hábitos saludables, permiten que nuestra vida transcurra sin afectaciones mayores POR: Alejandra Muñoz
La diabetes de tipo 1 generalmente se presenta en la niñez o la adolescencia y los pacientes necesitan inyecciones de insulina durante toda la vida. La diabetes de tipo 2 aparece por lo general en la vida adulta y está relacionada con la obesidad, la inactividad física y la alimentación malsana. Es la forma más común de diabetes (alrededor del 90% de los casos en el mundo) y el tratamiento puede consistir en cambios del modo de vida y baja de peso, medicamentos orales o incluso inyecciones de insulina.
web
Tipos de diabetes
Existen principalmente, dos tipos de diabetes, tipo 1 y 2
Otro tipo
Otras formas de esta enfermedad son la diabetes del embarazo (hiperglucemia que aparece durante este) y cuadros con causas más raras como síndromes genéticos, pancreatitis, fibrosis quística, exposición a ciertos medicamentos o virus, y causas desconocidas. También se han definido
ciertos estados intermedios de hiperglucemia (trastorno de la glucosa en ayunas o trastorno de la tolerancia a la glucosa). Son importantes porque pueden progresar y convertirse en diabetes franca, pero pueden prevenirse o diferirse mediante la baja de peso y los cambios en el modo de vida. De este modo, en el corto
REPORTAJE ESPECIAL
17
livescience.com
Lunes 9 de noviembre, 2015 : salud : el mosquito
Un monitoreo de la glucosa en sangre es fundamental
10
millones de diabéticos en México; además es la segunda causa más importante de muerte
Una mala alimentación conduce a la tipo 2
plazo, la hiperglucemia causa sed intensa, aumento de la frecuencia urinaria, hambre intensa y baja de peso. A la larga, produce lesiones oculares (que ocasionan ceguera), renales (que desembocan en insuficiencia renal) y nerviosas (que llevan a la impotencia sexual y a trastornos de los pies que en ocasiones obligan a amputar). Complicaciones de la diabetes
Pueden ser microvasculares (lesiones de los vasos sanguíneos pequeños) y macrovasculares (lesiones de vasos sanguíneos más grandes). Las
complicaciones microvasculares son lesiones oculares (retinopatía) que desembocan en la ceguera; lesiones renales (nefropatía) que acaban en insuficiencia renal; y lesiones de los nervios que ocasionan impotencia y pie diabético (que a veces obliga a amputar como consecuencia de infecciones muy graves). Cabe destacar que en México se estima que existen al menos 10 millones de diabéticos. Además, es la segunda causa más importante de mortalidad en México, solo después de las enfermedades cardiovasculares. Cabe destacar que es la
primera causa de ceguera adquirida y amputaciones. El costo de la enfermedad en 2010 en México fue de 8 mil 835 millones de pesos, de los que el 55 % fue sufragado directamente por los pacientes o sus familias, según una investigación coordinada por el médico Armando Arredondo, de la Federación Mexicana de Diabetes. El 80 % de las muertes por esta enfermedad a nivel global ocurren en países en desarrollo, como México, aunque la mayoría de los pacientes de diabetes (8 de cada 10) viven en países desarrollados.
18 el mosquito : opinión : Lunes 9 de noviembre, 2015
de adicto a adicto Ernesto Salayandía García
Egolatría
La complejidad de la enfermedad emocional
E
l consumo de alcohol y uso de drogas, son tan solo un síntoma, una sensación, el verdadero origen de mi enfermedad son mis emociones, mis juicios, actitudes, mis defectos de carácter y patrones de conducta, la madre de mi enfermedad, la que yo llamo, La Saliva del Diablo, es la soberbia, esa soberbia mía que me daña y me hace dañar a los seres cercanos y no a mi vida, esta señora, tiene una hermana, igual de perversa o peor, que es la ansiedad, la que genera mis trastornos mentales y mis dependencias físicas a las sustancias, y así, en esta familia, hay más miembros como don ego, y siempre están ahí, juntos, a veces revueltos y hay invitados al festín, como doña neurosis, el primo hermano, corto impulso, la prima culpa, parientes como los resentimientos, el pasado, la conmiseración que no es pariente, pero se hace pasar como tal, también, ahí podemos ver el auto engaño, que trae otros acarreados como la mentira, la justificación, la negación y otros más que en su conjunto hacen sumamente completa esta enfermedad, maldita enfermedad, perra enfermedad perversa del alma.
El maniaco depresivo
Sufre por todo y por nada, tiene la habilidad por demás especializada de llamar la atención, trata de hacer sentir mal a los
demás de todo lo que le sucede, se refugia en la cama, ausentándose del baño, claro, se auto destruye a la vista de todos para que digan.- Hay pobrecito, como sufre.- Sin duda, se tira a la lona y padece de un intenso dolor en todo el cuerpo, le duelen hasta las pestañas, se intoxica de antidepresivos y tiene un pensamiento recurrente, por demás repetitivo.- Me siento mal.- No valgo un cacahuate.- Nadie me quiere.- A nadie le importo.- Se tira al drama, medio come y duerme como si no le debiera nadie, juega la parte con especial arte histriónico, y la familia preocupada, angustiada, no saben ni que hacer, lo que hay en este tipo de cuadros, es un auto engaño, cierto es que hay muchos motivos para deprimirte, si te puso el cuerno tu marido, si te robaron tu patrimonio, si tuviste una pérdida de un ser querido, pero deprimirse por deprimirse, sin motivo, es una equivocada decisión hipócrita y atrás de esta actuación, de fingir dolor cuando no lo hay, es ego, debido a que el que se tira al suelo, solo piensa en él, no le importa nada, obliga a las personas que dejen de hacer sus responsabilidades con tal de que le presten atención, usa su aparente dolor, para manipular, es un chantajista emocional, extorsionador y un enfermo egocéntrico, ególatra que no sabe cómo enfrentarse a su realidad y se torna hábil para fingir una depresión que no existe, muchos de los maniaco depresivos
que he conocido, tienen un ego del tamaño del estadio Azteca. Las parejas disparejas
Muchas de ellas, truenan como espárragos, fracasan en el punto de comprensión y de comunicación, no se entienden, ni se hayan, entran a un verdadero infierno, el pleito es el pan de cada día, se establece una guerra de vanidades y los egos afloran, el amor muere por los egos de cada uno, hay egos, por mencionar algunos, como el ego de rescatadora, el ego de la mamitis, muchas mujeres le dan prioridad a sus padres y dejan al marido en último término, su ego familiar, no le permite ser pareja con su pareja, en él, el ego laboral, como si la fábrica fuera a quebrar por si no va a trabajar un día, su ego, lo aleja de la convivencia, de la comunicación y la comprensión, está demasiado ocupado en sus cosas que no tiene tiempo para los demás, el ego de las amigas, muchas esposas desayunan, comen, cenan, festejan más con sus amigas que con su pareja, mientras él, tiene el ego deportivo y todo es un motivo perfecto para juntarse en la cantina a ver un encuentro deportivo con sus amigos, el ego, es cuando solo pienso en mí, cuando dejé de pensar en los demás, cuando la prioridad soy yo, luego, yo y siempre yo, los egos destruyen, es el reflejo de la enfermedad emocional, comandada por la soberbia y cuando se enfrentan los egos, cuando hay que decidir qué hacer, a donde
Lunes 9 de noviembre, 2015 : opinión : el mosquito
ir, que hay que comprar, los egos chocan y es cuando las parejas se diluyen. El ego de la infidelidad
El amor muere por muchas razones, la fodonguez de la pareja, ya no se arreglan, ni procuran mantener una buena figura, por el contrario echan la lonja sin mayor preocupación, y por las noches, muchas de ellas, usan el mata pasiones, el mameluco, mientras que ellos, calcetines, shorts y esa camiseta que no se la quitan ni para dormir, el amor muere por la rutina, por la falta de mantenimiento, por la ausencia de una buena comunicación, por la apatía, la hipocresía, las mentiras, el auto engaño, porque las cosas no se hablan, no se aclaran, por la situación económica, por tantas cosas, pero cuando aparece una tercera, o un tercero en discordia, comienza a bailarle la píldora, él despierta su gran y enorme ego varonil, despierta el galanete escondido, y la novia lo cautiva, es propiamente la chispa de la vida y ante el vacío espiritual de este hombre, ella juega con las emociones anestesiadas por la rutina, y el ego aflora, sexualmente se siente el master de masters, se ve en el espejo súper guapo, su voz le encanta, se arregla, adelgaza, compra ropa íntima y de vestir, usa locaciones de alto impacto, cambia hasta su manera de caminar y sus modales, todo ello lo genera ese ego, que lejos de confundirlo, lo orilla a hacer daño, a perder lo bueno por lo malo, y al pasar del tiempo, cuando el infiel se junta o se casa con la coscolina, tarde que temprano, truenan y el ego se desvanece, se desinfla, aunque al rato, otra jovencita lo cautive, su vida ya no será igual, irá de fracaso en fracaso y es muy simple, uno atrae lo que tiene por dentro. ¿Qué tipo de ego tengo?
Sin embargo, en un plano espiritual, el excesivo ego o la conciencia individual perjudicarían el crecimiento personal, pues ni se entera que existe una
conciencia universal. Algo así como “un tapón que impide la ascensión de la mente a los estados superconscientes”, afirma el investigador, Iván Durán Garlick, autor del libro “El Ego”. Agrega que la mente de una persona con poca autoconciencia es un hotel cinco estrellas para el ego. Entonces, indica que para evolucionar es necesario conocer qué tipo de ego predomina en la personalidad y trabajarlo. Para adentrarse en ese conocimiento, invita a revisar estas categorías y enterarse en qué clasificación se encuentra: Ego SABELOTODO: Es aquel ego que siempre cree tener la razón, le gusta dar consejos sobre todo, siempre contesta aunque no sepa, cree tener respuesta para todo, no se puede quedar callado. Ego INSACIABLE: Es el ego “centro de mesa”, no le gusta pasar desapercibido, hace cualquier cosa para llamar la atención. Ego INTERRUPTOR: Su necesidad de autorreferencia es tan fuerte que interrumpe permanentemente, nunca deja que los otros terminen de hablar. Ego ENVIDIOSO: Es el que no soporta los triunfos y éxitos de otros. Degrada a los que cree que son mejores que él. Ego PRESTIGIOSO: Es el ego que busca aplausos, reconocimiento y admiración en todo lo que hace. Siempre quiere ser el mejor. Frecuentemente les dice a los demás: “te lo advertí”, “yo sabía”, “te lo dije, pero tú nunca me escuchas”, etc. Ego JINETE: Se monta de lo que dicen otros. Se aprovecha de los datos de los demás para su propio beneficio. Saca partido de lo que otros dicen para estructurar sus propias intervenciones. Es copión y usurpador. Ego SORDO: Nunca
19
escucha, le gusta hablar sólo a él, habitualmente finge escuchar. Ego MANIPULADOR: Es aquel ego astuto que siempre se las arregla, ya sea tergiversando, acomodando, engañando, mintiendo o justificando para que las cosas resulten siempre a su favor. El reflejo del ego, es un vacío espiritual
Veo como mis egos, mis pensamientos, personalidad y actitudes dañaron mi vida, sé que debo de trabajar en la humildad, en la honestidad, en servir a los demás, en comunicar sin influenciar ni defender mi verdad, en estar sujeto a la crítica y respetar la manera de pensar de los demás, sé también que debo de dejar de meterme en lo que no me importa, en vivir y dejar vivir, en ser sencillo, no deseo volver al pasado e intoxicarme de soberbia, fui prepotente, egocéntrico y sufrí mis propias consecuencias, hoy comprendo, que no se trata solo de tapar la botella, se trata de trabajar el interior, de depurar al nefasto que fui, de bajar o exterminar mis egos, mi corto impulso, mi neurosis, dejar a un lado también mis defectos de carácter y patrones de conducta, el cavernícola no está muerto, el cavernícola emocional, está dormido, pero si me decido, tarde que temprano habrá de despertar. Sé que el tiempo no es recuperación, sé que hechos son amores y no buenas razones y celebro, el solo por hoy con alegría, actitud, libertad, humildad, servicio, amor y sencillez. Gracias por leerme y más por escribirme.ernestosalayandia@gmail.com
Sigue mi huella www.canal28. tv todos los miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México. Mándame un saludo al aire 6144 10 20 28, Contáctame en Facebook y en @ teo_luna
20 el mosquito : opinión : Lunes 9 de noviembre, 2015
geekoanálisis Claudia Serrano campos
L
Los videojuegos desde afuera
a semana pasada comenté un poco sobre las discusiones que existen dentro de la comunidad gamer en sus diferentes estratos, pero estas no se comparan con la polémica que las diferentes críticas a los videojuegos han levantado alrededor de ellos desde su aparición.
características de los juegos en general (infantiles, de mesa, etc.) es que son una ficción, una fantasía en la que los participantes convienen mientras dura el juego, una persona mentalmente sana y equilibrada conoce la diferencia entre una y otra, una persona desequilibrada no podría.
Se les acusa de ser adictivos, de deformar la forma en que los jugadores asiduos ven la realidad y de provocar conductas violentas y criminales. ¿Podría hablarse de una influencia de los juegos sobre las personas? Yo no diría que los videojuegos influencian de manera directa sobre las personas, pues vivimos inmersos nuestro entorno socio-histórico y cultural, vivimos en una familia y en una comunidad, lo que da las bases para conformarnos como personas.
De nuevo, estas alteraciones están en la persona y no en el videojuego, de ser así todos los juegos serían peligrosos, incluso los que inventan los niños.
¿Pueden los videojuegos causar adicción? Pues sí, no puedo negar que hay casos de adicción a los videojuegos que han causado desenlaces trágicos, pero no son solo los videojuegos.
Los videojuegos tienen un efecto catártico, que quiere decir que da una descarga emocional en quien lo juega, proporciona un espacio para que los jugadores saquen la hostilidad, los deseos de desafiar la autoridad, para que se sientan poderosos cuando probablemente durante su vida diaria se siente impotentes.
Cualquier actividad o sustancia que produzca placer o bienestar puede causar adicción cuando el sujeto pierde el control y la actividad o sustancia empieza a interferir con su vida, los videojuegos solo serían una actividad más. La adicción viene de la persona misma, de una necesidad interna de esa persona que lo lleva a perder el control sobre su vida, no se puede culpar a la sustancia o al hobby por los actos de las personas. ¿Deforman los videojuegos la percepción de la realidad? Yo diría que no. Una de las
¿Los videojuegos causan violencia? Este es el punto que más se ha discutido y pareciera que hay muchos ejemplos para corroborarlo pero yo diría que no, los videojuegos son una creación subjetiva y como tal reflejan la realidad en la que nacen y esta realidad es violenta.
Incluso podría decirse que al permitir que estas conductas ocurran en un espacio virtual se previene su ejecución en la vida real. Por otro lado, hay muchas investigaciones que hablan de los aspectos positivos del uso de videojuegos: Según su tipo, pueden mejorar la coordinación manual, los reflejos, agilidad mental; enseñan habilidades sociales, resolución de problemas
lógicos, administración de recursos, pensamiento estratégico, desarrollo de secuencias, toma de decisiones; fomentan la lectura, el aprendizaje de otros idiomas y expanden el vocabulario. Esto se debe a que los videojuegos le presentan al jugador un problema o una serie de ellos que debe resolver para poder obtener ciertas objetos o pasar de nivel, conforme se va avanzando aumenta el nivel de dificultad, por lo el usuario va mejorando sus habilidades y practicando aquellas que le fallan. Esta es la razón por la que los videojuegos están siendo utilizados como medios didácticos y de entrenamiento en muchos ámbitos, por ejemplo los shooters para entrenar a los militares antes de enviarlos al frente o los simuladores de pilotaje. Se busca emplearlos como recursos educativos en las aulas, de manera que los alumnos se sientan más involucrados en su proceso de aprendizaje y puedan divertirse a la par. Si bien los videojuegos tienen usos prácticos y muchas de las acusaciones que se les hacen no están bien fundamentadas siempre es importante la moderación, sobre todo en niños pequeños, pues todas las actividades, realizadas de manera excesiva, pueden causar problemas de salud. También hay que recordar que siempre habrá críticas a las nuevas tecnologías, pero si son o no dañinas depende sobre todo del uso que les demos. @KlauzJamfield
Ciencia
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
NASA
Tecnología : Gadgets : Salud
La falta de atmósfera la superficie del planeta no es capaz de mantener agua líquida
Atmósfera marciana NASA: Marte tenía antes agua suficiente como para contener vida bacteriana, pero luego perdió su atmósfera Según reporta el portal rt.com, Marte tenía antes agua suficiente como para contener vida bacteriana, pero luego, por alguna razón, perdió su atmósfera, explicó la NASA en una conferencia dedicada a sus hallazgos en el planeta rojo. Debido a la falta de atmósfera la superficie del planeta no es capaz de mantener agua líquida de forma constante ya que, o bien se evapora rápidamente o
bien se congela. Gracias a la sonda espacial Orion, la NASA ha podido constatar que 100 gramos de atmósfera abandonan el planeta cada segundo. Uno de los principales objetivos de la NASA era averiguar si esto se debió al viento solar, al impacto de un asteroide, o por otra razón. Los científicos de la NASA estudiaron el impacto que el
viento solar pudo tener en la atmósfera del planeta rojo. Según ellos, el viento fue la causa principal de la desaparición de la atmósfera marciana. El viento solar sacó la atmósfera de Marte al espacio, y no hay formas de que vuelva, recalcó la agencia. Marte tuvo en su momento un campo magnético capaz de proteger su atmósfera, pero luego el planeta se enfrió demasiado y este campo desapareció. redacción
De acuerdo con la agencia rt.com, astrónomos de la Universidad de Edimburgo han descubierto un planeta con características sorprendentes: según parece el cuerpo celeste, a 75 años luz de la Tierra, tiene nubes de polvo caliente y hierro fundido. Los científicos de la Universidad de Edimburgo han descubierto que la superficie del planeta PSO J318.5-22, que tiene alrededor de 20 millones de años
rt.com
Planeta con nubes de hierro
Tiene nubes de polvo caliente y hierro fundido
y flota libremente en el espacio, está cubierta por nubes calientes de polvo y la atraviesan huracanes de hierro fundido. Puesto que el planeta no tiene estrellas que puedan complicar las mediciones
de luz, los astrónomos han conseguido estudiar el fenómeno. El descubrimiento supone un avance en la investigación sobre si las condiciones de otros planetas son aptas para la vida.
fotos: notimex
Turismo
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
Un destino turístico, cultural e histórico imperdible
Tikal en Guatemala, destino imperdible Tikal figura entre los 50 lugares imperdibles, a la par El Gran Cañón, el Taj Mahal y las pirámides de Giza en Egipto
La editorial Rough Guides, proveedor de contenido de viajes y que cubre más de 200 destinos de nivel mundial, clasificó a Tikal, un imponente centro ceremonial maya en Guatemala, entre las 50 cosas que hacer antes de morir. El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que esta semana Tikal sumó este nuevo reconocimiento internacional como un destino turístico, cultural e histórico imperdible. La publicación especializada puntualizó que una vista del amanecer en Tikal, Guatemala, se debe incluir en la “Lista de las 50 cosas que hacer antes de morir”. En 1979, el Parque Nacional Tikal, en el departamento de Petén, en la región fronteriza con México, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
Un imponente centro ceremonial maya en Guatemala
y la Cultura (Unesco). Según Rough Guides, Tikal “es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya y se ha convertido en un referente mundial”. En este sentido, “da cuenta de la majestuosidad de una de las más grandes civilizaciones de la humanidad”. Este atractivo guatemalteco figura en un grupo de lugares emblemáticos a nivel mundial. Por su parte, la guía de viajes internacional Lonely Planet, publicó una lista de los 20 destinos
mejores en el mundo para conocer, donde destaca Tikal entre otros lugares nombrados patrimonio de la humanidad de la Unesco. La jefa de Mercadeo del Inguat dijo que los reconocimientos internacionales de atractivos turísticos guatemaltecos contribuyen al posicionamiento del país en los mercados internacionales. Además de su riqueza arqueológica, Tikal se ubica en medio de una región de impresionante belleza natural, en el departamento de Petén, unos 500 kilómetros al norte de la capital guatemalteca.
Cultura Fotografían los “Jardines de Arena” el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
Son 86 imágenes que guían a los visitantes por un viaje fotográfico que recorre diversos lugares de Egipto
Apasionado por los viajes y el coleccionismo de imágenes, el fotógrafo Clark Worswick compartió su experiencia como unos de los profesionales que llevó a la fotografía a lugares extraordinarios en la década de los 70. El curador de la exposición “Jardines de Arena. Fotografía Comercial en Oriente Próximo 1859-1905” estuvo en el Museo Archivo de la Fotografía en el DF en el marco del Festival “Foto México”, donde recordó que es en los años 90 que la fotografía se considerada como una artesanía y no como un arte. Sin embargo, dijo, fue en los 70 cuando la fotografía logró irse a lugares extraordinarios, toda vez que hoy, cientos de museos en el mundo cuentan ya con curadores, pero carecen de colecciones. Al ofrecer un breve recorrido por lo que más le apasiona: el coleccionismo y la fotografía, el artista proyectó un par de imágenes de cuando estuvo por Etiopía. Su pasión
Recordó que ambas pasiones surgieron cuando tenía 18 años, cuando estudiaba la universidad en la ciudad de Calcuta, en la India, época en la que tuvo la oportunidad de viajar por varios países siendo aún estudiante. “En la India desarrollé este pésimo hábito de viajes que hice durante nueve años y recorrí la India, Pakistán, Afganistán, Irán, Turquía, Grecia, Italia, Francia,
Tugranviaje
La esfinge tras su excavación, 1890
Atardecer en el Cairo, 1905
Suiza, Inglaterra, Estados Unidos y de nuevo la India. En aquel país descubrí estas culturas milenarias y muchas cuestiones históricas sobre cómo estas culturas surgieron, desaparecieron y cuáles eran sus restos visibles. “Al visitar varios de estos sitios y fotografiarlos me convertí en tres cosas: fotógrafo, historiador y un viajero sin remordimiento. Y este periodo de mi vida continúo durante una década”, añadió. Indicó que sus viajes en los 70 le permitieron retratar varios monumentos por las ciudades que visitó, “era una época en la que no existían fotografías de este tipo; fue en los 70 cuando comenzó a haber una gran conciencia sobre la fotografía en el mundo del arte”. En Medio Oriente, era un proceso muy difícil, toda vez que un
fotógrafo sólo podía hacer dos imágenes, las cuales le tomaban todo un día, pues los procesos resultaban un viacrucis, hasta que apareció la cámara Kodak que aniquiló el proceso anterior. Enseguida, Worswick proyectó brevemente una serie de imágenes de 1960 sobre su estancia por Etiopía, donde retrató a hombres, mujeres, aldeas y diversas tribus, todas ellas en blanco y negro. Luego habló de la exposición “Jardines de Arena. Fotografía Comercial en Oriente Próximo 1859-1905”, que se encuentra en el segundo piso del recinto y está conformada por 86 imágenes que guían a los visitantes por un viaje fotográfico que recorre La Meca, El Cairo, las pirámides de Egipto, el Río Nilo y el Desierto del Sinaí, así como las ciudades de Belén y Jerusalén.
Sudoku
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Notimex
Espectáculos
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
Dijo que la película no será secuela de “Un día sin mexicanos”
Prepara nueva peli El director Sergio Arau dijo que ya trabaja en el guión de su nueva película que estrenará en 2016 El director Sergio Arau platicó con el público al final de la proyección de su película “Un día sin mexicanos” en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, donde compartió que trabaja en el guión de su nueva cinta y hará la preproducción en marzo próximo. En la charla, recuperó el tema de “Otro día sin mexicanos”, una cinta en la que el artista plástico y director de cine volverá a abordar —desde la comedia— los
desencuentros entre ciudadanos estadunidenses y la comunidad latina en California. Señaló que “Otro día sin mexicanos” no será precisamente una secuela de “Un día sin mexicanos”, estrenada en 2004. En el guión de la nueva película no participan los mismos personajes ni se recrea el escenario que la primera planteaba: la desaparición total de la población latina —englobada en el
adjetivo estereotípico “mexicana”— en California, lo que traía consigo desequilibrios en la economía de la entidad más próspera de Estados Unidos. Arau mencionó que junto a su equipo trabaja en el desarrollo del guión y en marzo estarán haciendo la preproducción. Así, la película estará llegando a las pantallas hasta los últimos meses de 2016. “Un día sin mexicanos”, afirmó, se ha convertido en una referencia en EU entre los latinos, sobre todo ahora que Donald Trump, ha revivido la polémica.
El director del Catálogo de Oro de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), José Alfredo Jiménez júnior dijo que solicitará al consejo directivo de la sociedad de gestión colectiva se retomen los trabajos del Jardín de los Compositores, para rendirle un homenaje a José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, quien falleció hoy en Mazatlán, Sinaloa. En entrevista con Notimex,
Telemundo
Impulsarán homenajes a compositores
José Alfredo Jiménez Jr. Director del catálogo de oro de la SACM
Jiménez Gálvez señaló que a casi dos años de haberse suspendido las obras en dicho jardín por la política de austeridad en la SACM, con las recientes muertes de
los compositores Indalecio Ramírez, Jorge Macías, Joan Sebastian y ahora Ferrusquilla, planteará se reinicien las actividades. redacción
Lunes 9 de noviembre, 2015 : espectáculos : el mosquito
Discos
27
Los más vendidos de la historia De acuerdo con la Asociación de la Industria Discográfica (RIAA por sus siglas en inglés), estos son los cinco discos más vendidos en todo el mundo en la historia
thecurrent.org
1
“Thriller”
récord Guinness por ser el álbum más vendido, y además, ser la canción “Thriller” la más vista en video en los 80. El material además incluye éxitos como “Beat it”, “Billie Jean”, y “Wanna be startin’ somethin’”.
Michael Jackson El rey del pop lanzó su más grande éxito en 1982. El álbum logró vender 65 millones de copias. El cantante fallecido en 2009, logró entrar a la lista del
“Back in black”
acdc.com
2
rockthebestmusic.com
AC/DC
3
El disco lanzado en 1980, fue el séptimo material de estudio de la banda australiana. Con esta producción, la agrupación logró consolidarse en escenarios internacionales. Logró vender 50 millones de copias, y siguen vigentes.
“The dark side of the moon”
“The bodyguard”
El disco lanzado en Reino Unido en 1973, logró vender 56 millones de copias. Cabe destacar que es el octavo material de la banda de rock, y que ha sido relanzado en dos ocasiones con versiones remasterizadas.
Es el material discográfico de banda sonora más vendido de la historia. La banda sonora es de la película “El guardaespaldas”, y logró vender hasta 45 millones de copias en el mundo. El material recopila las canciones de la película.
Whitney Houston
playbuzz.com
Pink Floyd
4
“Their greatest hits”
5
topcinque.com
Eagles
La banda estadounidense lanzó este material en 1976. Con este álbum, lograron vender 42 millones de copias. El material discográfico reúne los mñas grandes éxitos que ha tenido la banda, de entre los años 1971 y 1975. Es el disco recopilatorio más vendido de toda la historia, y entre el setlist incluye temas como “Tequila sunrise” y “Take it easy”.
Deportes
www.ecoalberto.com.mx
el mosquito Lunes 9 de noviembre, 2015
Ideal para experto e inexpertos
Todos a hacer kayak dentro de Querétaro Vivir corriendo de la casa al trabajo día a día es agotador e incluso estresante. Una excelente opción para relajarte y olvidarte de ello al llegar el fin de semana, es la que te presenta el Club Kayakemia, ubicado en la presa Santa Catarina muy cerca de Santa Rosa Jauregui, en donde encontrarás una enorme variedad de aves como patos, garzas y pelícanos de gran tamaño que cuando se conjugan con la puesta de sol, el paisaje se vuelve un magnífico espectáculo visual, ideal para compartir en familia o amigos. Si no sabes utilizar alguno de estos instrumentos de diversión y deporte, no te preocupes, Kayakemia tiene a expertos que estarán gustosos de enseñarte. Además, la renta puede ser por horas o medias horas, los recorridos los haces a tu gusto y ritmo. Información útil
La ropa cómoda es indispensable,
coastalkayak
¿Te gustan las actividades acuáticas? Entonces esta opción de Club Kayakemia es para ti, a tan sólo unos minutos del centro del estado
Para llegar hay qué tomar la ruta Querétaro-San Luis Potosí
así como el uso de bloqueador solar. Es muy probable que te mojes con las actividades; para que no te enfermes lleva una muda de ropa y toalla. ¿Cómo llegar?
Para llegar, hay que tomar la carretera Querétaro-San Luis Potosí, pasar Santa Rosa Jauregui, sigues derecho hasta tomar el retorno del puente vehicular de San Miguel de Allende para regresar hacia Querétaro y un poco más adelante del restaurante El Castillo encontrarás el club Kayakemia. Ver mapa en: http://kayakemia.files.wordpress.com/2013/03/
croquis-kayakemia.jpg Horario
De martes a viernes el horario es de 16:00 a 19:00 hrs. Mientras que los sábados y domingos el horario es de: 9:00 a 14:00 hrs. Costos
Para consultar los costos, comunícate al teléfono 442 217 3093 Actividades
Kayakemia te ofrece renta de: » Bicicletas de agua » Kayaks dobles y sencillos » Canoas canadiense » Lanchas de remo redacción
Lunes 9 de noviembre, 2015 : deportes : el mosquito
29
notimex
Deschamps no eligió a Benzema
Omar está cerca de renovar con Chivas y descarta retirarse
Omar Bravo renovará con Chivas El capitán y máximo goleador de Chivas de Guadalajara, Omar Bravo, está cerca de renovar contrato con el club, gracias a que las tres partes así lo desean, él, el entrenador y la directiva, y dejó en claro que no piensa en el retiro todavía. “Es un tema que está prácticamente a nada (de cerrarse). Jorge (Vergara) quiere, yo quiero, el entrenador quiere y cuando están todas las voluntades simplemente es cuestión de estampar una firma y ya”, manifestó. Sobre la posibilidad de colgar los botines, el mochiteco no piensa en ello y sólo se enfoca en continuar respondiendo de buena manera con el “Rebaño Sagrado” y espera que el aspecto físico todavía le dé para contribuir al club. “Hay que esperar poquito, las situaciones del retiro todavía no están en mi diccionario, ese parámetro me lo dan las pretemporadas, es donde voy midiendo las cosas en cuanto a cómo me siento físicamente, cuando no esté bien no habrá contrato de por medio que me detenga a dar un paso al costado”, indicó. Ante la posibilidad de retirarse en el mismo cuadro rojiblanco, donde debutó, el delantero Omar Bravo reconoció que sería un sueño hecho realidad, dado que es el club de sus amores. redacción
El delantero Karim Benzema, imputado por un supuesto caso de chantaje al centrocampista Mathieu Valbuena, y este último, no figuran en la lista de convocados develada el viernes por el seleccionador francés, Didier Deschamps, para los dos próximos amistosos,
contra Alemania e Inglaterra. El seleccionador aseguró que Benzema fue descartado por lesión el pasado lunes, mientras que de Valbuena dijo que “no está en las mejores condiciones psicológicas” a causa de este caso. redacción