Mosquito 14 octubre

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 14 de octubre, 2013

Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 491

Minimiza a los afectados

“No tenemos que minimizar por el contrario

tenemos que poner la atención debida y darle una respuesta rápida a los productores afectado. Sietefoto

El coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional en la Legislatura local, Guillermo Vega Guerrero, señaló que el alcalde de San Juan del Río, Fabián Pineda, no está cumpliendo en el tema de brindar seguridad a los ciudadanos, al mostrarse un descontrol de la corporación policíaca en su municipio. Y es que el legislador asegura que existen denuncias que se han hecho por parte de ciudadanos en las que manifiestan falta de orden y maltrato de los policías municipales.   LOCAL: 3 ¡FELICIDADES! Ana y José Alberto local: 12

Advierten al gobierno sobre gravar las bebidas nacional: 14

Devastador el Pahilin en la India internacional: 19

Aclaración Con la actitud del

Secretario de la SEDEA los afectados somos todos los queretanos. Upss. Mariano Venot

Opinión : Solidaridad 16 : de adicto a adicto  28


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 14 de octubre, 2013

Sietefoto

Directora General Ana Loyola deBastiani

Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala

El binomio más importante es el de alumno-maestro

Un avance muy lento Entre los factores más importantes para que este binomio sea productivo, es necesario que el niño esté bien alimentado, que no sufra de maltrato en su casa Reconoce el presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local, Jesús Galván Méndez, que ha habido un avance muy lento en materia educativa en el estado, pero avance al fin, y que para mejorar la educación en el país, es necesario también que las autoridades educativas sean evaluadas. Sostuvo que aunque todas las aristas de éste problema convergen en nivel educativo que tienen las generaciones presentes y las

que vendrán, existe un binomio que es el núcleo de toda la cadena, aunque en él mismo hay aspectos importantes que tomar en cuenta. “Sin duda alguna cada uno tenemos un papel muy importante, sin embargo, yo creo que el actor principal en el tema pedagógico, bueno lógicamente es en ese proceso cercano de manera directa, es entre alumno y maestro, sin duda alguna, para mi son los actores más fundamentales, que si alguno de los dos falla, va haber problemas”. Puntualizó que entre los factores más importantes para que este binomio sea productivo, es necesario que el niño esté bien alimentado, que no sufra de maltrato en su casa o en otras partes, incluyendo la escuela.

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

Fidel Favela Vega

Distribución

Se instalan sin permiso El coordinador general de la Unión de Comerciantes y Tianguistas en General de Querétaro, Agustín Ramírez, señaló que en tianguis como los de El Tintero, Lomas y Santa Mónica han detectado que personas que provienen de otros estados llegan a querer vender sin permiso. En ese aspecto, dijo que alrededor de 90 personas son las que han detectado que se instalan

sin ningún control en estos tianguis eso sin olvidar que las ventas también han sido bajas por las condiciones económicas que imperan en el país. Dijo que aunque se les cataloga a ellos como “informales” los comerciantes de esta unión cuentan con permisos para vender e incluso están dados de alta en Hacienda. David Cambrón

Carlos Esquivel

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito–qro


NOTIMEX

Lunes 14 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 3

Más de 600 hectareas afectadas, asegura Alejandro Bocanegra

Minimiza Valdés las afectaciones El secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDEA)en el estado, Manuel Valdés, minimizó a las familias afectadas por las pasadas lluvias presentadas en la entidad, luego de que EL MOSQUITO le preguntará cuantas personas se vieron vulneradas en sus siembras con dichos fenómenos climatológicos, a lo que el funcionario respondió: “no te parece más importante hablar de las 160 mil hectáreas que si se cosechan, creo que la cantidad es mínima y en cualquier actividad debemos considerar una merma. Yo creo que la verdadera noticia, la verdadera cuestión que hay que hacer este año es que fue un excelente año, que las pérdidas han sido mínima”. Cabe hacer mención que para EL MOSQUITO también le es interesante conocer los beneficios de la población con las precipitaciones, sin embargo también es nuestro deber informar y saber las afectaciones y las personas vulneradas, no sólo con este tema de las lluvias, sino en cualquiera que la población se vea afectada. Al contrario de Manuel Valdés, el diputado local del PRI, Alejandro Bocanegra Montes,

Sietefoto

Más de 600 hectáreas se vieron siniestradas por las pasadas lluvias y 100 familias vulneradas por la situación

Al titular de la SEDEA le es más interesante el beneficio que el perjuicio

manifestó sobre el tema: “No tenemos que minimizar por el contrario tenemos que poner la atención debida y darle una respuesta rápida a los productores afectados”, respuesta del legislador brindada a este periódico, luego de escuchar la declaración de titular de la SEDEA respeto del tema. Asimismo, Bocanegra desmintió al funcionario estatal al referir que las hectáreas siniestradas tan sólo en la Sierra Gorda Queretana rebasan las 650, las cuales vulneran a 110 familias, cuando según Valdés después de haber valorado mil 500 hectáreas sólo se tuvo un registro de 210 afectadas en esa zona

y 208 en el resto del estado. “Hay compañeros que se vieron afectados y a quienes se les debe de dar la atención debida, por lo que tanto del Gobierno del Estado como de la propia Secretaría de Desarrollo Agropecuario deberán de buscar cual es la mejor estrategia para poder incentivar con buenos apoyos a estos productores. Nosotros sabemos que se siniestraron 650 hectáreas en la Sierra y unas 110 familias se vieron afectadas, así que no hay que minimizar. Yo sí creo que a los compañeros de la sierra los perjudico estás lluvias”, aseveró Bocanegra. Héctor Ayala


4 el mosquito : LOCAL : Lunes 14 de octubre, 2013

Sietefoto

Hospital Teletón

El Hospital Infantil Teletón de Oncología será uno de los mejores en su ramo

El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Habib Wejebe Moctezuma, recorrió el Hospital Infantil Teletón de Oncología; en el cual la CEA participó con la infraestructura para las instalaciones hidráulicas, sanitarias y también con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para servicio del hospital. Habib Wejebe Moctezuma recordó que el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, instruyó a la CEA desde el inicio del proyecto para apoyar decididamente en la construcción de este importante centro médico, que beneficiará a toda la sociedad queretana. Por parte del Fundación Teletón, el Director de Administración y Finanzas, Gerardo Fraige; el Subdirector de Recursos Materiales, Edgar Guzmán; y el Supervisor de Obra, Gonzalo Pirrón; agradecieron a la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro la disposición, compromiso y rapidez con la que han trabajado para levantar toda la infraestructura hídrica que se requiere en un hospital de esta envergadura. El Hospital Infantil Teletón de Oncología será uno de los mejores en su ramo; contará

Sietefoto

La CEA y Fundación Teletón trabajan en Beneficio de la Sociedad Queretana, con la construcción del nuevo hospital

Se podrán atender a 200 pacientes

con equipo de alta tecnología, médicos especialistas, un albergue para las familias, espacios diseñados para un tratamiento de calidad y podrá atender a 200 pacientes. Finalmente, Habib Wejebe ratificó su disposición para seguir colaborando con este proyecto, que busca abatir la segunda causa de muerte infantil en nuestro país y pidió al personal de la CEA que lo acompañó en el recorrido, trasmitir el objetivo de esta noble causa a sus compañeros, amigos y familiares.

Este proyecto cuenta con inversión de la Fundación Teletón, de Gobierno del Estado de Querétaro y del Gobierno Federal. Durante el recorrido, el Vocal Ejecutivo estuvo acompañado por directivos de la CEA: El Director General Adjunto de Administración y Finanzas, Andrés Burkle Johnsson, el Director General Adjunto de Operación Técnica, Juvenal Mendieta Aranda; y el Director General Adjunto Comercial, Alberto Ortiz Zaragoza. Héctor Ayala



6 el mosquito : LOCAL : Lunes 14 de octubre, 2013

Más de 350 familias se sumaron a los trabajos

Se unieron por la Luna Conjuntan esfuerzos con la autoridad municipal para mejorar de la colonia La Luna, como parte de “Fuerza Ciudadana” Poco más de 350 familias de la colonia La Luna trabajaron junto con la autoridad municipal en la mejora de la imagen urbana del lugar donde viven; esto a través de la Jornada “Fuerza Ciudadana”, que se realiza cada sábado en distintas colonias, barrios y comunidades del Municipio de Querétaro. Ahí, en representación del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, los Secretarios de Seguridad Pública, Héctor Benítez López; y el de Obras Públicas, Gerardo Vega González, destacaron el

compromiso y solidaridad de la gente, por conjuntar esfuerzos con la autoridad municipal, para mejorar la imagen urbana del lugar donde viven. “La gente salió a apoyarnos, a sumarse al trabajo que realizamos. En la Secretaría de Seguridad Pública buscamos ser una policía de proximidad, y mediante este tipo de jornadas buscamos que el policía sea parte integrante de la sociedad y que la gente nos acepte”, sostuvo Héctor Benítez López. En su momento, el Secretario de Obras Públicas, Gerardo Vega González, señaló que el éxito del Programa “Fuerza Ciudadana” se logra con la participación entusiasta de los mismos habitantes, como se puedo constatar en la Colonia La Luna. David Cambrón

En el marco de la instalación del Consejo Temático Municipal de las Mujeres de Querétaro, el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, señaló que “como sociedad tenemos que aprovechar el gran baluarte que son las mujeres, porque las mujeres son leales, congruentes y esforzadas”. Luego de instalar y tomar protesta a quienes forman parte del Consejo Temático Municipal de las Mujeres, Roberto Loyola destacó la instalación de dicho consejo, porque permitirá aprovechar las grandes potencialidades de las mujeres, para hacer de Querétaro un mejor lugar para vivir. En este evento, reconoció a todas las mujeres que día a día trabajan para que al Municipio le vaya bien. Además, saludó de manera especial a la niña Directora de Equidad de Género del Programa “Las Niñas y Los Niños en el Gobierno 2013”, Valeria Anahí Rodríguez Anguiano, porque dijo- representa el futuro de Querétaro, y por quien el gobierno municipal debe trabajar para brindarle las condiciones necesarias para que pueda alcanzar sus sueños. En su momento, la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Querétaro, Marisol Kuri Lorenzo, explicó que se busca ser baluarte. David Cambrón

Sietefoto

Sietefoto

Aprovechar el baluarte de la mujer

El alcalde instaló el Consejo Temático Municipal de las Mujeres


Lunes 14 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 7

Aniversario El Secretario de Educación, Fernando de la Isla Herrera, presidió en el Municipio de Amealco, la Ceremonia Conmemorativa del 25 Aniversario de la Licenciatura en Nutrición de la UAQ. Ahí, el Titular de la Dependencia recordó que la Licenciatura en Nutrición de la UAQ fue aprobada en Sesión Ordinaria de Consejo Universitario el 6 de octubre de 1988 y que surgió al interior de la que fuera en ese momento la Escuela de Medicina, con el fin de formar profesionistas que dieran solución a los problemas alimentario nutricios del estado, la región y el país. En el año de 1995 dicha Licenciatura forma parte de la Facultad de Ciencias Naturales,

Sietefoto

Preside Secretario de Educación conmemoración por el 25 Aniversario de la Licenciatura en Nutrición de la UAQ

El 6 de octubre de 1988 nació la carrera

teniendo sus instalaciones actualmente en el campus Juriquilla de la UAQ. Cabe resaltar que en el año 2007, la Licenciatura en Nutrición alcanza el nivel 1 de los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) y para el año 2013 es acreditada por el CONCAPREN (Consejo Nacional para la Acreditación de Programas de Estudio en Nutriología). De la Isla Herrera enfatizó:

“uno de los encargos que recibí del Señor Gobernador es precisamente hacer patente su reconocimiento a cada una de las personas que participaron desde sus inicios en este programa académico, así como a quienes han tomado la estafeta para continuar por la misma ruta de posicionar a la Licenciatura en Nutrición entre las mejores, siendo un ejemplo por la calidad de sus servicios y la calidez de su gente”. Fidel Favela Vega

“Gatos Salvajes” de la Universidad Autónoma de Querétaro llevó a cabo la presentación de los 42 jugadores del equipo de futbol americano de la categoría juvenil AA 2013, en el Auditorio Multidisciplinar de la Unidad Deportiva de esta Casa de Estudios, “Dr. Enrique Rabell Fernández”. El evento fue presidido por el director de Gatos Salvajes, Lic. Daniel Pérez Murillo; y los coaches Alfredo Ravelo Perea, René Gómez Luna, Miguel Ángel Guerrero Ontiveros, Rafael Domínguez, Ricardo Ramírez Jiménez, Jaime Fuentes Zaldívar, Adrián Chávez Dorado y Jesús Hernández Estrada. El Lic. Daniel Pérez Murillo

Sietefoto

Los Gatos Salvajes se presentan

Obsequiaron reconocimientos a esta agrupación

informó que le fueron entregados a esta agrupación deportiva siete premios por parte de Futbol Americano del Estado de México, A. C. (FADEMAC), entre los que resaltó el de “juego limpio” o fair play, al señalar que “somos un equipo limpio, que hace bien las cosas dentro del campo de juego y que está ganando campeonatos. Ustedes hacen que todo esto sea una realidad”, indicó al dirigirse a

los jóvenes universitarios. Posteriormente, se obsequiaron los reconocimientos a Gatos Salvajes por su participación en la temporada intermedia 2013 de la FADEMAC en las siguientes categorías: “el equipo con menos castigos”, “la mejor defensiva del grupo Blanco”, la mejor ofensiva y el mejor juego limpio de la temporada. Fidel Favela Vega


Sietefoto

8 el mosquito : LOCAL : Lunes 14 de octubre, 2013

Con esta obra, suman ya 77 millones de pesos invertidos en obra

Buscar mejorar las condiciones Con una inversión de 700 mil pesos, se dotará de techumbre para un área de 415 metros cuadrados, beneficiando a los alumnos de 4 comunidades.

beneficio a más de 140 alumnos que acuden a clases de las comunidades de Paniagua, La Haciendita, El Fresno y El Mirador. Con esta obra, suman ya 77 millones de pesos que la administración municipal ha invertido, tanto de manera propia como en las inversiones conjuntas con las estancias federales y estatales, en obras que han beneficiado a más de 30 comunidades del municipio, buscando ampliar

Héctor Ayala

Sietefoto

Huimilpan.-Como parte del programa municipal “Juntos por la Educación”, la Presidenta Municipal de Huimilpan, María García Pérez, encabezó el arranque de obra en la que se construirá una techumbre de estructura metálica y de lámina en la cancha de la escuela Primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de Paniagua. La obra cubrirá una superficie de 415 metros cuadrados y tendrá un costo de 700 mil pesos con

este alcance a las demarcaciones restantes en el ejercicio de obras del 2014. En su mensaje Mary García, destacó el que ésta techumbre refleja el compromiso de la administración municipal por generar la mejora en las condiciones de aprendizaje de los alumnos que hay en las escuelas de Huimilpan, de modo que sus actividades se lleven a cabo en mayor comodidad y con el beneficio de brindar un espacio amplio y techado para las actividades, además de prevenir riesgos.

Desde 1914 es que se conmemora esta fecha

Festejan DXXI aniversario del Día de la Raza En representación del Presidente Municipal de Corregidora, Antonio Zapata, encabezó la ceremonia conmemorativa al DXXI aniversario del descubrimiento de América el Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Bejarano Sánchez, quien estuvo acompañado por Regidores, Secretarios, Cadetes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como de ciudanía en general.

Durante este evento conmemorativo, se llevó a cabo la ceremonia de Honores a nuestra Enseña Patria. Desde 1914 es que se conmemora esta fecha, denominada por muchos como, “Fiesta de la Raza” llamada así en su momento por el ex ministro Español, Faustino Rodríguez San Pedro; derivado del descubrimiento del continente Americano por Cristóbal Colon.

Acto seguido a los honores correspondientes, el Secretario del H. Ayuntamiento, Ernesto Bejarano Sánchez, exhortó a los presentes a reflexionar sobre lo verdaderamente importante, el enaltecimiento de los valores de coexistencia pacífica entre unos y otros, ya que en ellos recae la identidad cultural, de idioma, costumbres. Fidel Favela Vega


Lunes 14 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 9

Loyola: Dar solidaridad al campo

Sietefoto

Con una inversión de 2.3 millones de pesos, en beneficio de más de 260 familias de diversas comunidades, se realizó la entrega de recursos del programa de Empleo Temporal 2013; ahí, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, señaló que a un año de servirle a los queretanos, se ha vuelto a reconocer al campo y sus campesinos, porque en el pasado, “dejamos de voltear al campo, en ese espejismo de que todo es la ciudad”. En la comunidad de La Barreta, Delegación Santa Rosa Jáuregui, Roberto Loyola mostró la visión que ha impreso en un año a su gobierno con cercanía a los campesinos, recursos al campo y más herramientas e infraestructura para el temporal. “Recuperamos la figura del subdelegado, hoy nuestros delegados caminan las comunidades; rehabilitamos el parque-maquinaria que existía; apoyamos a nuestros campesinos con semilla mejorada y fertilizante; nuestras comunidades tienen recuperados sus caminos de saca y 12 bordos, con una inversión de 8.5 millones de pesos Todo esto nos permite hablar de un buen temporal para el campo del Municipio de Querétaro”.

Salud bucal, optometría y afiliación al Seguro Popular, algunos servicios

Soluciones a Escobedo Acude el Oficial Mayor del Poder Ejecutivo a la Jornada Soluciones en el municipio de Pedro Escobedo

Sietefoto

David Cambrón

Se han invertido a este sector 8.5 millones de pesos

El Oficial Mayor del Poder Ejecutivo, Julio César Pérez Rangel, acompañado de la Presidenta Municipal de Pedro Escobedo, María de los Ángeles Tiscareño Villagran encabezaron la Jornada Soluciones a Domicilio, en el Jardín Reforma de esta demarcación. Con la finalidad de atender y dar seguimiento a las necesidades de la ciudadanía, en esta jornada se atendieron directamente

las necesidades de la ciudadanía, acercando diversos servicios y trámites. Servicios como: salud bucal, optometría, afiliación al Seguro Popular, emisión de licencias de conducir, pagos de tenencias, licencias de alcoholes, vacunación, cortes de cabello, reparación de electrodomésticos, entre otros. De esta manera, se contribuye en atender uno de los principales ejes de la Administración Estatal, el Desarrollo Social para beneficiar a un mayor número de familias, apoyando así al progreso integral en el mejoramiento de la comunidad. Héctor Ayala


10 el mosquito : LOCAL : Lunes 14 de octubre, 2013

Una cabalgata por el cáncer La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, encabezó a cerca de 200 mujeres que participaron en la cabalgata denominada “Ruta de la Salud y la Vida”, que organizó el DIF Municipal de Tequisquiapan para conmemorar el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Las jinetes se reunieron a las afueras de la capilla de la colonia El Pedregal, en la cabecera municipal de Tequisquiapan, para finalizar su recorrido una hora y 40 minutos más tarde en la comunidad de la Trinidad. La “Ruta de la Salud y la Vida” tuvo como principal objetivo el

Sietefoto

Encabezó Sandra Albarrán la Cabalgata Tequisquiapan Ruta de la Salud y la Vida a propósito de la lucha contra el cáncer

El objetivo fue concientizar a las mujeres sobre este tema

concientizar a las mujeres sobre la importancia de tomar acciones preventivas en contra del cáncer de mama tales como: auto explorarse y realizarse mastografías. En esta cabalgata también destacó la presencia de: la Presidenta del DIF Municipal de

Tequisquiapan, Armida Siqueiros de Macías; la Presidenta del DIF Municipal de Querétaro, Lucy Huber de Loyola y la Directora del DIF Municipal de Tequisquiapan, Guadalupe González de Aragón. Héctor Ayala

Antonio Mejía Lira, presidente de la Fundación Colosio en Querétaro dio a conocer que el próximo 30 de octubre se realizará una conferencia por parte del dirigente nacional de esta fundación Adrián Gallardo Landeros, quien hablará de la reforma energética propuesta por Enrique Peña Nieto. Añadió que también se realizará la toma de protesta del Consejo Directivo, a la Asamblea, el Consejo Consultivo y el patronato de la Fundación Colosio. “Esto con el objeto de establecer ya un plan de trabajo

Sietefoto

Hablará de la reforma Energética

También se realizará la toma de protesta del Consejo Directivo

2013-2014 y realizar la conferencia de este tema”, expresó el presidente de la Fundación Colosio Mejía Lira agregó que también estará el Dr. Jorge Islas,

quién hablará sobre la reforma político-electoral con la finalidad de clarificar varios puntos de estas propuestas de reformas. Fidel Favela Vega


Lunes 14 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 11

Falta dinero pa bandera blanca: EO

Sietefoto

Cerrando próximamente con la instalación de piso firme en las colonias populares de Félix Osores Sotomayor, se requiere de un millón y medio de pesos para terminar y levantar bandera blanca dijo el secretario de Desarrollo Social del Municipio de Querétaro, Erik Osornio Medina, lo cual podría suceder en aproximadamente un mes. Además, dijo que todo el recurso de Sedesol de este año se fue en acciones en Santa Rosa Jáuregui, las cuales suman casi 600 obras y están haciendo un barrido en las delegaciones que faltan para que junto con el programa estatal “Soluciones” se puedan mezclar los recursos apoye a Epigmenio González, Josefa Vergara y Felipe Carrillo Puerto. En general, el programa de piso firme ha involucrado este año cerca de seis millones de pesos, más lo que se estará invirtiendo con la delegación de Sedesol federal se habla de inversiones por ocho millones de pesos y se han atendido a más de 2 mil 400 viviendas y se espera atender 600 más en Santa Rosa Jáuregui.

Es un escándalo a nivel internacional

Actualizar a la justicia Hay que buscar inhibir que haya otras personas que quieran seguir delinquiendo de esa manera, manifiestas Nava

Sietefoto

David Cambrón

En Santa Rosa Jáuregui se han realizado casi 600 obras

Es necesario que se actualice el actuar de las corporaciones policíacas en lo referente al secuestro virtual, señaló el presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Luis Bernardo Nava Guerrero, quien hizo un llamado al Congreso federal para que identifique este tipo de conductas y se puedan tipificar en el catálogo de delitos del país. “Porque sí es un tema de escándalo a nivel internacional, y señalan a Querétaro, en partucular, como uno de los estados que debiera evitarse su visita por cuestiones de seguridad”. Señaló la importancia de que la gente conozca el modo de

operar de los delincuentes que se dedican a cometer este tipo de ilícitos, para que la sociedad pueda tomar sus propias precauciones y evitar que este ilícito se consume. “Hay que hacer un llamado a las autoridades para que considere este tipo de situaciones y se identifique a los posibles delincuentes y se haga su detención correspondiente y se procesen, porque en la medida que haya una sanción ejemplar, en esa medida también vamos a poder inhibir que haya otras personas que quieran seguir delinquiendo de esa manera”. Añadió que no existe un marco de referencia en lo que corrresponde a cifras sobre éste ilícito, pues es una nueva forma de operar de los delincuentes, por lo que en algunas ocasiones las cifras de una dependencia con otra no coinciden. Fidel Favela Vega


gerardo maldonado

12 el mosquito : LOCAL : Lunes 14 de octubre, 2013

¡Felicidades! Ana & Alberto

A

na, tú que repartes a manos llenas sonrisas, actitudes entusiastas y pensamientos generosos, mereces en esta nueva etapa que comienzas en tu vida, un reconocimiento personal y profesional de todos quienes trabajamos en EL MOSQUITO. Felicitaciones y muchos éxitos, te deseamos una vida llena de amor y felicidad al lado José Alberto Sánchez Castillo, quien desde este sábado 12 de octubre de 2013, se unió a ti, para que ambos compartan sueños y grandes logros. Que Dios los conduzca por los senderos del éxito y una prospera relación. No dejes de soñar que muchas sorpresas están dadas para ti Felicidades Ana y José Alberto.

Staff El Mosquito


Lunes 14 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 13


Nacional

el mosquito Lunes 14 de octubre, 2013

Advierte sobre gravar bebidas El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Víctor Serralde, afirmó que la propuesta del Ejecutivo federal para gravar las bebidas endulzadas con azúcares añadidas afectará a 150 mil familias de la cadena productiva. En conferencia de prensa antes de llevarse a cabo el foro Impacto de la propuesta de la Reforma Fiscal 2014, precisó que tan sólo en el sector rural, los ingenios azucareros cuentan con más de 80 mil empleados de los que dependen sus familias. “Vemos que el gravamen puede tener un gran y grave impacto en los obreros y familias que dependen de la industria azucarera”, advirtió el legislador, quien señaló que refrescos u otras bebidas con azúcar equivalen a 25 por ciento de las ventas de pequeños comercios. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que “todo esto suma una cantidad impresionante de gente, hablamos de más de un millón y medio de expendios, de pequeñas tiendas y comercios”. Serralde Martínez destacó que aunque el impuesto está encaminado a desincentivar el consumo de estas bebidas, como una medida de salud, su aplicación no reducirá la obesidad. Además, el presidente de la mencionada instancia legislativa lamentó que una de las

NOTIMEX

Resalta diputado panista que la propuesta de gravar las bebidas endulzadas con azúcares añadidas afectará a 150 mil familias de la cadena productiva

Algunos señalan que esta medida ayudará a reducir los índices de obesidad

propuestas pretenda eliminar del régimen de exención al sector primario de producción. “Lo que nosotros observamos con preocupación es que se tendrán que dar de alta, para el próximo ejercicio, a cientos de miles de hombres y mujeres que viven de actividades primarias como agricultura, ganadería, pesca, recursos forestales y actividades”, externó. Aseguró que no existen las condiciones para que esta gente pueda ser contribuyente, además que la medida llevará a tener una gran cantidad de morosos y no mejora el panorama. “Pondría de ejemplo la Sierra de Zongolica, Veracruz, donde se observan los cuadros más agudos de pobreza y que con grandes dificultades los campesinos logran sembrar dos hectáreas de maíz”, expresó. “Va a ser muy difícil que esos hombres puedan contratar un contador o una empresa que les imprima facturas por Internet, porque ni siquiera hay energía eléctrica en muchas de las

localidades”, expuso. En otros temas… A su parecer, el planteamiento de cargarle el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a algunos productos como fungicidas, que son fundamentales para la actividad agrícola y ganadera, encarecerá los costos de producción “y no se observa alguna medida que compense al sector”. En otro tema, la priista Laura Barrera Fortoul precisó que la Comisión del Distrito Federal de la Cámara baja analizará la propuesta del gobierno capitalino de crear un fondo de capitalidad para 2014. Durante una reunión con el tesorero del gobierno capitalino, Emilio Barriga Delgado, la presidenta de dicha instancia legislativa pidió al funcionario que explicara los detalles de la petición. “Queremos saber cómo está haciendo el ejercicio presupuestal, queremos ver los resultados de un ejercicio transparente que debe de ejercer para beneficio de todos los habitantes de la ciudad”.


NOTIMEX

Lunes 14 de octubre, 2013 : NACIONAL : el mosquito 15

Alba Martínez, subsecretaria de Educación Básica

La SEP reconoce sus carencias “En educación básica se tiene una deuda”: SEP

La subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, reconoció que se tiene una deuda con el derecho a la educación de los alumnos de nivel básico, pues no están aprendiendo como deberían. Al inaugurar el coloquio “La inclusión en la educación básica y la prevención del abandono escolar”, dejó claro que en la Secretaría de Educación Pública (SEP) no están satisfechos con los resultados de aprendizaje que están obteniendo los estudiantes en nivel básico. Por ello, subrayó, se ha comenzado a trabajar con las autoridades educativas estatales en el establecimiento y desarrollo de un sistema básico de mejora, destinado a crear en las escuelas las condiciones para que los alumnos puedan aprender a aprender y a convivir, y los maestros puedan desarrollarse profesionalmente. Expuso que una de las tres prioridades de este sistema, junto con la atención focalizada en el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticas, así como la recuperación progresiva de la

normalidad mínima escolar, es el freno al abandono y con él, un intenso esfuerzo de inclusión desde los preescolares, las primarias y las secundarias. La funcionario de la SEP indicó que en el coloquio se tratarán diversos aspectos que contribuirán a resolver el abandono escolar o la permanencia irregular en las aulas de niños y adolescentes.

“No estamos

satisfechos con los resultados de aprendizaje obtenidos en los estudiantes en nivel básico ” Alba Martínez

subsecretaria de Educación Básica

“Miramos el combate del abandono educativo desde el combate por la inclusión, pues es ésta la que permite diseñar, con apego a una estrategia de derechos, los pasos de política a seguir para contar con escuelas inclusivas: donde todos tienen cabida y

se nutren de los demás”, aseguró. En el salón Hispanoamericano de la SEP, expuso que la acción del Estado debe enfocarse en el ejercicio de los derechos sociales y cerrar las brechas de desigualdad social que aún dividen. El objetivo es que el país se integre por una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad educativa. “Esta sociedad a la que aspiramos no tendrá lugar si la educación no se constituye efectivamente en un derecho cumplido para todos”. Sostuvo que “para que el derecho a la educación se cumpla debe haber un fruto: la transformación personal que ocurre cuando existe aprendizaje”. La funcionaria aclaró que más allá de diferencias sociales, personales o de cualquier tipo, todos los niños y adolescentes deben tener un espacio en la escuela pública. Ahí, indicó, todos deben encontrar cabida y la posibilidad de aprender. Así, mencionó, se debe encontrar entre todos cuáles son los caminos mejores que permitan las fórmulas muy específicas para recuperar a todos aquellos niños en edad escolar que hoy, por las razones que sean, no acuden a los planteles educativos.


16 el mosquito : OPINIÓN : Lunes 14 de octubre, 2013

Diálogo Queretano

Edmundo González Llaca

D

“Solidaridad”

espués de las terribles tragedias que provocaron los huracanes en diversas partes de la República, el hilo conductor de todos los discursos públicos, sea de políticos o de particulares, ha sido el tema de “solidaridad”. Solidaridad es actualmente el ajonjolí de todos los moles retóricos. Es necesario reconocer que bajo este principio nacen las religiones, cuya palabra significa precisamente “enlazar, vincular, unir”. No hay duda de que la idea de solidaridad tiene en la fe y en la religiosidad sus dos grandes puntos de apoyo. Pero también hay un hecho apabullante, este principio cristiano se ha convertido en una práctica indiferente de la creencia religiosa. De otra manera no se comprendería que, en un país esencialmente católico como es el nuestro, haya tal cantidad de pobreza, de injusticia y de aprovechamiento, es decir, de un egoísmo insolidario. Aún recuerdo la imagen de un santo que está en las iglesias católicas. No lo identifico por nombre, pero está arriba de un caballo, cortándose la mitad de su capa para dársela a un mendigo que se encuentra sentado casi desnudo. ¿Hacemos eso los católicos de ahora? Creo

que no. En términos profanos, palabras más, palabras menos, solidaridad quiere decir asumir los intereses de los otros como propios. La evolución de la humanidad ha estado marcada por este continuo nacer, morir y renacer de cosas que nos provocan solidaridad. Hemos visto marchitarse la solidaridad al barrio, a la ciudad, a los compañeros de profesión o de oficio. Quizá la muerte más dramática ha sido el resquebrajamiento a la solidaridad de clase. Tiempos aquellos en los que se hablaba de razón proletaria o campesina. Luego vino el sexenio de Carlos Salinas en el que la solidaridad se convirtió en un moñito de colores que encerraba el corporativismo electoral: soy solidario a cambio de tu voto y tu credencial de elector. La palabra políticamente se pervirtió. Pues ahora resulta que al observar el drama humano provocado por los desastres naturales, al mismo tiempo que enterraba comunidades enteras, resucitaba el concepto y el ejercicio de la solidaridad. ¿Por qué? Antes de intentar una respuesta, quisiera compartir con el lector un interesante estudio de lo acontecido

en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Hacia 1939, las autoridades inglesas en materia de salud mental estimaban probable un importante aumento en el desarrollo de la neurosis de los ingleses, sometidos a la presión de los bombardeos alemanes que se avecinaban. Algunos especialistas auguraban incluso que el daño síquico podía ser mayor que los daños materiales y el costo en vidas humanas. Pero curiosamente nada de esto ocurrió. Durante los constantes ataques nocturnos alemanes, y aun después, mientras persistía la situación de peligro, los índices de enfermedad mental no sólo no crecieron sino que disminuyeron. El número de suicidios se redujo y las estadísticas de ebriedad señalaron que el alcoholismo había caído 50%. Las investigaciones dirigidas a explicar este sorprendente fenómeno concluyeron que la dramática situación planteada por la guerra había, en realidad, desarrollado en los ingleses los sentimientos de solidaridad activa, colocando en el centro de la vida cotidiana la preocupación por lo común, al amor a la vida, el aliento a la espontaneidad y la búsqueda de la satisfacción en el ser útil a sus familias, sus prójimos,


www.guerreroacapulco.com

Lunes 14 de octubre, 2013 : OPINión : el mosquito 17

su país. La proximidad de la muerte dio una nueva significación a la existencia y quitó la importancia a las viejas angustias exclusivamente materiales. Pero quizás el factor más trascendental en la reducción de las neurosis fue la conciencia generalizada de que todos los sectores de la comunidad enfrentaban por igual las dificultades y aportaban sus esfuerzos y sus sacrificios para superar las dramáticas circunstancias. No es, por supuesto, algo deseable una situación de guerra o de otras desgracias naturales para que nuestra sociedad produzca este tipo de conductas y no las enfermedades que hoy la azotan. Sólo así, viendo en los límites más extremos el dolor, podemos sentir compasión y el deseo de colaborar, al

menos, a atenuarlo. Pero además de practicar la solidaridad por amor al prójimo, hagámoslo por conveniencia, pues la enseñanza que surge de los ejemplos vividos, es clara: a mayor participación en la defensa y en la edificación del futuro común, a mayor solidaridad ante las dificultades que nos afectan indiscriminadamente, a mayor estímulo a la responsabilidad activa y espontánea, simplemente mayor salud individual y comunitaria. ¿Hasta dónde, será necesario llegar para sacar lo mejor de nosotros mismos a favor de México y sacar cotidianamente la solidaridad? Espero sus comentarios en www.dialogoqueretano. com.mx donde también encontrarán mejores artículos que éste.


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 14 de octubre, 2013

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


Internacional

el mosquito Lunes 14 de octubre, 2013

Guinnes “Relámpago Catatumbo”

ferriz

El ambientalista venezolano Erik Quiroga, solicitó el Récord Mundial Guinnes para la región donde se origina el fenómeno natural conocido como “Relámpago del Catatumbo”, por ser donde se produce el mayor número del suceso meteorológico. “El Relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico excepcional y único en el mundo por su gran luminosidad”, precisó el promotor de la creación del Día Internacional de la preservación de la Capa de Ozono. Quiroga observó que en la “Enciclopedia Guinnes de Récords Mundiales” aparece registrada la región aledaña a la villa de Kifuka, en la República Democrática del Congo, como el lugar con mayor promedio de rayos por kilómetro cuadrado: 158 rayos anuales. “Sin embargo científicos de la NASA verificaron que el fenómeno natural originado en la cuenca del Lago de Maracaibo en Venezuela, contabiliza un total de 250 rayos por kilómetros cuadrados al año, lo que lo hace el más importante del mundo”, recalcó Quiroga. Destacó que datos recopilados por satélites de la NASA demuestran que la región donde se origina el Rayo supera con una amplitud de 92 rayos/K2.

El ciclón alcanzó vientos de hasta 100 kilómetros por hora

Devastador el Phailin

teinteresasaber

Al menos 14 muertos y decenas de desaparecidos fue lo que dejó a sus paso el ciclón Phailin en India

Erik Quiroga solicitó que se reconociera este fenómeno

El súper ciclón Phailin, el cual fue comparado con el huracán Katrina que en 2005 devastó el este de Estados Unidos, dejó en India una estela de destrucción, miles de afectados, al menos 14 muertos y casi dos decenas de desaparecidos. Con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora, el ciclón tocó tierra la víspera por la costa este india, donde millones de familias fueron desalojadas por las autoridades, reduciéndose el número de víctimas fatales. El súper ciclón dejó rastro de destrucción en amplias zonas del oriental estado indio de Orissa y el vecino Andhra Pradesh, que están hasta el día de ayer incomunicadas

por el derrumbe de un sinnúmero de árboles y de postes de energía eléctrica y del servicio telefónico. La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) informó que 14 personas murieron, 13 en Orissa y uno en Andhra Pradesh, aunque la mayoría se registró antes de que el ciclón tocará tierra, mientras que se ignora el destino de 18 pescadores. El subjefe de la NDMA, Hashidhar Reddy, dijo que aún no se ha podido hacer un balance completo de los daños causados por Phailin, porque sigue avanzando al interior del país, aunque ha ido perdiendo fuerza, según un reporte de la agencia estatal de noticias PTI. Reddy precisó que hasta la mañana del domingo el ciclón se ubicaba cerca de la localidad de Phulwani, se mueve a una velocidad de 20 kilómetros por hora.


Ciencia

Cicatriz abierta al pasado del planeta rojo La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) publicó nuevas imágenes, con un nivel de detalle sin precedentes, tomadas por la sonda Mars Express en su misión a Marte. Las ocho imágenes retratan la garganta de Hebes Chasma y la cadena de cañones que la rodean, “una cicatriz abierta al pasado del Planeta Rojo”, según ha informado la agencia.

El ozono que afecta inhabitat.com

Trabajo innovador del CERN

La sustancia, a más de 10 mil metros de altura, es esencial para la vida

Afecta plasticidad cerebral; la pérdida de esta función en una de las características de enfermedades como el Alzheimer y Parkinson El ozono afecta la plasticidad cerebral y la pérdida de esta función en una de las características de las enfermedades neurodegenerativas de Alzheimer y Parkinson, aseveraron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Selva Lucía Rivas Arancibia, experta del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina (FM), desde hace 20 años

estudia junto con su equipo de colaboradores el efecto del estrés oxidativo causado por el ozono, sobre la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad de cambio que tiene el cerebro. El ozono, indicó, a más de 10 mil metros de altura es esencial para la vida en el planeta, ya que forma una capa que limita el ingreso de la radiación ultravioleta proveniente del Sol, no obstante a menor altura puede generar daños en la actividad cerebral. En un comunicado de la UNAM la especialista señaló que si ese órgano cambia se establecen nuevas conexiones entre neuronas.

El Internet, las pantallas táctiles, diversos equipos médicos y, en un futuro, nuevos tratamientos contra el cáncer, son algunos inventos que los investigadores del CERN y la física de altas energías han legado a la humanidad en su camino por descubrir cómo funciona el universo, camino en el que los científicos mexicanos participan activamente. La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) coordina el proyecto del Gran Colisionador de Hadrones, una enorme máquina de 20 kilómetros en la que trabajan más de tres mil científicos de todo el mundo para comprobar, entre otras cosas, cómo se formó el universo. “Cuando decimos que en el CERN hay tres mil científicos del mundo trabajando en un proyecto, esa es la tónica del Siglo XXI, en estos mega proyectos se debe de unir el mundo; es más, el CERN es un ejemplo de cómo debería de ser el mundo, es un ejemplo de paz”.

ESA

el mosquito Lunes 14 de octubre, 2013


Lunes 14 de octubre, 2013 : CIENCIA : el mosquito 21

Fórmula fácil para estar sanos

Una rápida composta Alumnos de educación media superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) semiautomatizaron el proceso artesanal de producción de vermicomposta mediante un procesador que reduce de seis a dos meses y medio el tiempo de producción del fertilizante orgánico. El procesador es un dispositivo semiautomático desarrollado por Diego Sánchez Aranda, Noemí Cecilia Sandoval Contreras, Rafael Cortés García y Leonardo David Rodríguez Gracida, alumnos de la carrera de Técnico en Administración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-13) “Ricardo Flores Magón”. Notimex

En la última década, la ingesta de azúcares se ha incrementado al 40%

que niños y adolescentes de entre cinco y 12 años pasan viendo televisión ha aumentado en casi 70% también en la última década. “Este sedentarismo ha favorecido el incremento tan pronunciado de obesidad, sobre todo

en edades infantiles y de adolescencia en nuestro país”, lo que aumenta a su vez el riesgo a presentar diabetes y otras afecciones crónicas de manera temprana, indicó. Notimex

Programas sustentables

almomento.mx

Hacer ejercicio y modificar hábitos alimenticios es la mancuerna que el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante Pulido, considera la más efectiva para contrarrestar los altos índices de sobrepeso y obesidad en México. El médico, quien encabeza el departamento de Endocrinología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), dijo que en la última década, la ingesta de azúcares se ha incrementado entre 30 y 40%. Señaló que el número de horas

bp.blogspot

Especialista considera que el ejercicio y modificar hábitos alimenticios es la mancuerna más efectiva contra la obesidad

Se han tomado medidas como la naturalización de azoteas

Los programas de sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se incrementaron en 2013 con la naturalización de la azotea del edificio de la Laboratorios de la Facultad de Ciencias Biológicas, mediante su recubrimiento con plantas de la región. La institución educativa informó que el proyecto se multiplicará en el resto de las dependencias universitarias, como una estrategia orientada al ahorro de

energía, un espacio para la educación ambiental y para la conservación de especies nativas y las que están en riesgo. Señaló que en este programa de terraza verde del Jardín Botánico participaron los estudiantes, quienes desarrollaron en este proyecto su trabajo de tesis, cuyo impacto ambiental es sumamente positivo, ya que este techo puede disminuir hasta en un 10% el ahorro de energía eléctrica. Notimex


Cultura

el mosquito Lunes 14 de octubre, 2013

Salas de Lectura en el FIC El Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, estará por cuarta ocasión consecutiva en el Festival Internacional Cervantino (FIC), y en esta oportunidad, además de tomar las calles y plazas de la ciudad de Guanajuato para sus actividades, llegará a diversas escuelas públicas de la capital guanajuatense como parte del programa Cervantino para todos. La presencia constante del PNSL en el festejo cultural y artístico más importante de América Latina, que en su 41 edición se llevará a cabo del 9 al 27 de octubre, se ha convertido en una opción atractiva para el público que se da cita cada año en el Cervantino, principalmente jóvenes, quienes encuentran a su paso por las calles de Guanajuato propuestas alternativas de acercarse al mundo de los libros y sus autores. Árboles literarios, cabinas de lectura, talleres, lecturas en voz alta, la Banda Callejera de Lectura y Radio en la Calle, forman parte de la oferta que tendrá el PNSL en espacios como el Jardín de la Unión, la Plaza San Fernando y la Plazuela de los Ángeles, durante su participación en el FIC, del sábado 12 al domingo 20 de octubre. El programa de actividades iniciará en los Paralibros instalados en el Jardín Reforma y Jardín del Cantador, en los que se realizarán los talleres Mi familia en imágenes y Cocinando versos, así como las sesiones de lectura dramatizada Nuestro acervo en atril, del 12 al 20 de octubre, a partir de las 10:00 y hasta las 18:00 horas. Cabinas de lectura, creadas con el apoyo de los gobiernos de Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala y el Distrito Federal, serán instaladas en la Plaza San Fernando del

festivalcervantino.gob.mx

En el festejo cultural y artístico más importante de América Latina, habrá con árboles literarios y cabinas de lectura

Desde el 9 y hasta el 27 de octubre disfruta de este festival

lunes 14 al sábado 18, para que todo aquel que se acerque y alerte su oído testifique un mundo de leyendas, poesía, cuentos, ciencia y más. Este mismo sitio tendrá, del 14 al 19 de octubre, sesiones del Taller de escritura derivada, en el que a partir de versos o fragmentos de obra de diversos autores, los participantes del mismo crean una obra colectiva que será leída al final de cada sesión. Ambas actividades se desarrollarán de 17:30 a 18:30 horas. En la misma plaza, con el apoyo del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, el PNSL se hará presente con Radio en la Calle, lectura en atril en la cual se simula una transmisión radiofónica. Con esta dinámica, a efectuarse del 14 al 18 de octubre de 19:00 a 20:00 horas, el público seguirá obras literarias mediante la lectura en voz alta y se adentrará en

el mundo de los efectos sonoros. El dramaturgo y promotor de lectura Alan Aguilar participará con lecturas en voz alta de obras de reconocidos autores de México y el mundo, en diversas escuelas públicas de Guanajuato del martes 15 al viernes 18, a las 10:00 horas, como parte del programa denominado Cervantino para todos, con el que el festival llegará a puntos alejados de la capital guanajuatense. Con la colaboración de Puebla, Estado Invitado de Honor del 41 FIC, de 16:00 a 17:00 horas se realizarán sesiones de Lectura en voz alta en la Plazuela de los Ángeles, con la participación de escritores poblanos que compartirán con el público parte de su obra creativa: el martes 15 estarán Mariano Morales y Ricardo Pérez Quitt, el miércoles 16 Alí Calderón y Miguel Pérez Maldonado, el jueves 17 Ricardo Cartas y Elvira Ruiz, y el viernes 18 Isabel González y Raquel Olvera. En el Jardín de la Unión, con la participación de Salas de Lectura de Nayarit y Tamaulipas, serán instalados Árboles literarios, para que mediadores del PNSL regalen a los caminantes hojas con fragmentos de poemas de importantes autores. El paisaje estará envuelto con los sonidos de diversos instrumentos de la Banda Callejera de Lectura, cuyos integrantes bailarán, cantarán y leerán en voz alta fragmentos de grandes obras literarias. Las sesiones se desarrollarán del 17 al 20 de octubre a partir de las 16:30 horas. Las actividades del Programa Nacional Salas de Lectura, que forman parte de la programación del 41 Festival Internacional Cervantino, cuentan con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.


Espectáculos

el mosquito Lunes 14 de octubre, 2013

Nada será por amor

Prepara presentación especial La cantante estadounidense Katy Perry pisará el escenario de los MTV Europe Music Awards 2013 para interpretar en vivo su nuevo sencillo “Unconditionally”. “Estoy muy emocionada de regresar al escenario de los EMAs por lo que tengo preparada una presentación muy especial del nuevo sencillo de mi próximo álbum Prism para compartir con todos mis fans alrededor del mundo este próximo 10 de noviembre”, expresó Katy Perry mediante un comunicado. Con una presentación en vivo desde el Ziggo Dome en Ámsterdam, la tres veces ganadora de un EMA, Katy presentará un show de gran calidad donde también cantará “Roar”, tema con el cual ha alcanzado las posiciones más altas en las listas de popularidad alrededor del mundo y que continúa rompiendo récords a nivel mundial. Al evento acudirán diversas personalidades, quienes también se encuentran nominadas en diferentes categorías como Justin Timberlake, Justin Bieber, Miley Cyrus, Lady Gaga, Daft Punk, Taylor Swift, Bruno Mars, One Direction, Rihanna, Paramore, Eminem, The Killers, Jay Z, entre otros.

Aunque la cantante mexicana Belinda reconoce haber cometido numerosos errores en sus relaciones sentimentales, parece que ahora ha decidido dejar a un lado los actos irracionales propios del amor; por lo menos hasta que aparezca en su vida el hombre ideal por el que realizarlos. “Ya no hago locuras por amor. Hasta ahora no ha llegado la persona que de verdad se merezca mis locuras. Creo que con el tiempo me he vuelto un poco más exigente y por eso de momento no he vuelto a encontrar a nadie que me haga hacerlas”, reveló la intérprete. Desde que saltara a la fama, la joven cantante se ha convertido en uno de los rostros más perseguidos por la prensa mexicana, no solo por sus cualidades interpretativas sino por sus sonados romances, un hecho que a día de hoy sigue sorprendiendo a la propia Belinda. “Me inventan un romance cada

Por ahora dice que disfruta de su soltería

minuto, ¡qué pesados!. La verdad es que ahora estoy muy tranquila, salgo con mis amigos y me divierto. Me llevo muy bien conmigo misma”, aseguró. La conocida como princesa del pop latino reconoce que disfruta como nunca de su soltería gracias al cariño inestimable de sus mejores amigas, con las que comparte su vida íntima.

beabee

Música para despedir 2013

Interpretará su nuevo sencillo “Unconditionally”

Playa del Carmen se llenará de música en los últimos minutos del 2013, con la llegada del Festival Dance Paradise que tendrá como invitado especial al DJ y productor Armin Van Buuren el próximo 31 de diciembre. Para despedir este año, E.M.A.C, Amuze, Dreambeat & Mind Producciones presentan una nueva forma de celebrar, con un evento que promete ser uno de los mayores festivales de música en México,

se informó mediante un comunicado de prensa. Esta fiesta es una opción de entretenimiento para el público que desea pasar un rato lleno de emociones y de esta forma agradecer la llegada de un año nuevo lleno de diversas expectativas para los invitados de la peculiar celebración. El evento reunirá a más exponentes de la música en un solo escenario que se irán dando a conocer en www. danceparadisefestival.com.

enelllavero

Belinda confesó que en la actualidad ya no hará locuras por amor hasta que llegue el hombre ideal


24 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 14 de octubre, 2013

Top 5

Los emblemáticos personajes de del Toro

2

top10

Nacido en Jalisco el 9 de octubre de 1964, Guillermo del Toro comenzó a hacer pequeñas filmaciones desde muy temprana edad, además de trabajar como maquillista por más de 10 años

Santi

top10

1 Cucarachas mutantes

Guillermo del Toro tuvo un papel fundamental en la cinta “El Espinazo del diablo” en 2001, pues se encargó de dirigirla, escribirla y producirla. El personaje de Santi estuvo inspirado en los fantasmas del cine japonés y es uno de los característicos de del Toro.

3

El Hombre Pálido

Tomás

Hellboy

“El Laberinto del Fauno” es la cinta más representativa de Guillermo. Estrenándose en 2006, esta película y el personaje del Hombre Pálido han dejado huella en el cine de habla no inglesa; sin duda, uno de los personajes más originales en el cine.

La figura más importante de “El Orfanato”, película estrenada en 2007 y que cuenta con la producción de Guillermo del Toro; su pasión por el terror deja ver en esta película una de las historias más inesperadas en esta categoría del séptimo arte.

Siendo guionista y director de la adaptación cinematográfica del cómic con el mismo nombre, del Toro dio vida a Hellboy, un demonio que, a pesar de su naturaleza, se dedica a proteger a la humanidad. Se estrenó en 2004 y fue un éxito más para el director.

top10

5

4

celeste cárdenas

top10

top10

La cinta Mimic fue escrita y dirigida por Guillermo del Toro en 1997, y es en esta película donde da vida a una serie de cucarachas mutantes, las cuales, según las críticas, son lo más rescatable de dicha producción.



Deportes

el mosquito Lunes 14 de octubre, 2013

Juegos INAPAM 2013

NOTIMEX

A

sí, esperan la participación de cuatro mil 500 personas mayores de 65 años, del 21 al 25 del presente mes. La directora general del organismo, Aracely Escalante Jasso, indicó que estos Juegos se enmarcan en uno de los ejes rectores de la política del presidente Enrique Peña Nieto de atender a lo adultos mayores como una prioridad y darles la oportunidad de tener mejores condiciones de vida. En rueda de prensa, la funcionaria sostuvo que está latente el interés del gobierno de la República por atender a este sector de la población y “darles su lugar”, e incluso, promover para ellos oportunidades de un empleo que sea digno. Refirió que el INAPAM ya ha suscrito convenios con diferentes empresas interesadas en contratar a adultos mayores, pues han reconocido su disciplina y responsabilidad en la realización de sus actividades. Mencionó que para los Juegos Nacionales, Deportivos y Culturales 2013 del INAPAM se han inscrito hasta el momento cuatro mil 107 participantes, y se espera llegar a un registro de cuatro mil 500 antes de la inauguración de los mismos, que se realizará en el Deportivo Plan Sexenal. Por su parte, el director de Programas Estatales del Instituto, Joel Clímaco Toledo, informó que se trata de la edición número 24 de esos Juegos, y hasta el momento, 31 delegaciones del INAPAM han inscrito a sus competidores, a excepción de Baja California Sur, que no asistirá. Informó que las delegaciones con mayor número de participantes son Coahuila con 310,

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció la realización de los Juegos Nacionales, Deportivos y Culturales 2013

Calculan que participen cuatro mil 500 personas mayores de 65 años


NOTIMEX

Lunes 14 de octubre, 2013 : DEPORTES : el mosquito 27

Coincidió con la directora del INAPAM en que estos Juegos reflejan la vitalidad del adulto mayor

Chihuahua con 295 y el Distrito Federal con 286, mientras que la que tiene el menor registro es Tabasco con nueve. Asimismo, destacó que los estados que resultaron afectados por los fenómenos meteorológicos también participarán con sus representantes, pues Guerrero tendrá 130 jugadores, Veracruz 19 y Tamaulipas 62. Coincidió con la directora del INAPAM en que estos Juegos reflejan la vitalidad del adulto mayor y se incluyen en la estrategia del México incluyente promovida por el presidente Enrique Peña Nieto. Las disciplinas en la que se competirá son ajedrez, atletismo, básquetbol, beisbol, cachibol, dominó, tai chi chuan, tablas gimnásticas y natación; mientras que en el ramo cultural lo harán en artesanías, artes plásticas, baile de salón, canto, danza regional, declamación, manualidades, música, oratoria, pintura y poesía. El INAPAM realiza esta competencia como parte de las acciones para lograr un envejecimiento sano y exitoso, el cual promueve a través del Modelo de Cultura Física para Personas de Edad Avanzada, creado por el propio Instituto. Testimonio de una atleta

María de Lourdes Orozco Hernández platica con orgullo sus andanzas en el deporte adaptado para los adultos mayores, e invita a sus contemporáneos a

integrarse a alguna actividad física, “que no se queden nada más viendo la televisión o cuidando a los nietos”. “Hay veces que pensamos que las personas después de los 60 años no tenemos nada qué hacer”, reflexionó para de inmediato asegurar que con la práctica de algún ejercicio “hasta la mentalidad nos cambia”. Con 66 años de vida, cuatro hijos -de los cuales sólo vive con uno, porque los demás están casados- y un cúmulo de recuerdos en la delegación Miguel Hidalgo, donde habita, María de Lourdes relata con emoción su experiencia en el deporte para los adultos mayores. A los 52 años empezó con la práctica de cachibol, pelota tarasca, ulama y ulama de brazo, así como tablas gimnásticas, competencias de atletismo de cuatro por 100 metros o la “prueba reina” de los 100 metros libres, en las cuales hasta el momento ha ganado 75 medallas en competencias nacionales. En la actualidad está lista y en condición de participar en los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales 2013 organizados por el Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam), para lo cual ya le practicaron un electrocardiograma, análisis sanguíneos y la prueba de esfuerzo, sin costo. En entrevista con Notimex recordó que aprendió a jugar cachibol (una disciplina del voleibol

adaptada para adultos y que les sirve como terapia para prevenir la artritis) en un deportivo de Santa Cruz, con personas que en ese momento tenían hasta 86 años de edad. Lulú reconoce que muchas personas consideran que se trata de actividades “para viejitos”, y que en su casa no había comentado las actividades deportivas que realiza, sólo decía que iba a “hacer sus ejercicios”. Ahora practica esos deportes tres veces por semana en el gimnasio de la delegación Benito Juárez, donde se entrenan cinco equipos de las categorías “A”, de 60 a 64 años; “B”, de 64 a 69 años; “C”, de 69 a 79 años, y “D” de personas con más de 80 años de vida. La atleta mencionó que recientemente invitó a su hijo el mayor a que la acompañara para que viera una práctica de cachibol, y quedó sorprendido por la forma en que son motivados a ejercitarse, el ambiente y la condición física que desarrollan. Su hijo (del que no mencionó el nombre) salió del gimnasio motivado, “me dijo que ahora sí va a ir a correr” y ella respondió que el deporte “oxigena el cerebro” y “nos quita el mal humor, ¡vaya, hasta los malos pensamientos!”. María de Lourdes se apresta a participar en los Juegos Nacionales del Inapam en las diferentes disciplinas que practica, y con orgullo mencionó que ahora que sus hijos saben de estas actividades, “¡hasta porras me echan!”.


28 el mosquito : OPINIÓN : Lunes 14 de octubre, 2013

De adicto a ADICTO

Teo Luna

Quien tiene la información, tiene la curación

Con mi gratitud y mi amor a mi mujer

Después de la tempestad, viene la calma

A

noche, mi mujer regaló su testimonio, en una plática que se tituló AYER Y HOY de la Esposa de un Alcohólico dentro de la semana de unidad del Grupo Guerreros de Chihuahua y no hizo otro cosa más que recordar el infierno que le di, recordar mi compulsión y mis borracheras permanentes y prolongadas, habló de ella, de sus sentimientos y de sus emociones, de la vida que le tocó vivir al lado de un alcohólico, narrando las nefastas actitudes, los pleitos neuróticos, por supuesto, las golpizas, sin olvidar las humillaciones, ni la violencia doméstica, que como ella dijo.- Ernesto llegó, hasta dónde yo lo permití.- Y yo llegué, hasta donde él quiso que yo llegara.- Parecía, una película de terror, llena de dramas, sangre, lagrimas, llena de perdón, de volver a empezar y solo como los toros viejos, después de que me perdonaba, agarraba más vuelo y de nueva cuenta, otra vez a la vida incongruente que le di.-

¿De qué está hecha la mujer de un alcohólico? En mi caso, abusé de mi pareja, por principio de cuenta,

mi celotipia infernal, obsesión que mata, unos celos enfermizos, patológicos, sicóticos, con acciones denigrantes, con un lenguaje ofensivo, denigrante, me volví loco con mis celos y le di una vida del demonio, llegué a bajarla de la camioneta, a dejarla sola en los bailes, en las discotecas, me di media vuelta y me largué lleno de ira, de rabia, mi mente enferma rompía con la armonía y la alegría de cualquier tipo de reunión, tenia, yo, actitudes infantiles, hacía berrinches, panchos y un sinfín de incongruencias, no podía controlar mi celotipia, no podía desactivar mi mente ni mi lengua, cometí muchas injusticias, como el violar sus derechos humanos, sus derechos constitucionales y su integridad de mujer, hoy, mi cambio es radical, mis celos se esfumaron, gracias a Dios aunque de repente, la loca de la azotea quiere que despierte mi celotipia infernal. Tormento apache El ambiente de un alcohólico, activo o seco, es un polvorín emocional, en aquella época, ella entraba y salida con maletas de mi casa, o yo la corría, con soberbia sobrada o ella se iba, recuerdo que ya ante abogados estábamos firmando el divorcio y luego, nos reconciliábamos, después a los tres

meses, estábamos del chongo, con odio jarocho queriendo divorciarnos, así se fueron muchos años, entre pleitos y dramas, muchos de mis problemas fueron generados por mi manera de beber y de usar sustancias, más aún, por la neurosis de ambos, ahora, celebramos 21 años de novios y 20 de casados, no somos la pareja perfecta, pero vivir lo que vivimos, nada que ver, ahora, podemos soportarnos y llevar la fiesta en paz, a veces, en mi caso, la humildad, brilla por su ausencia, pero su sentido del humor hace que mis sentimientos cambien y volvamos a empezar. Tiempo del tiempo Testimonios como el de anoche, son testimonios del alma, con el corazón en la mano, ella, mi mujer, regaló su experiencia, su amarga experiencia de La Esposa de un Alcohólico, regaló su honestidad al reconocer su enfermedad y sus actitudes, pero en especial, a mí me regaló una reflexión muy profunda, que ahora comprendo y afirmo que gracias a todo el sufrimiento, al dolor del pasado, tenemos lo que tenemos, ahora nada que ver con esos panchos, ni con el dormir de día, y de noche andar como loco buscando pruebas para confirmar mi celotipia, nada que ver, de aquel tipo sucio,


Lunes 14 de octubre, 2013 : OPINión : el mosquito 29

con la autoestima baja, neurótico empedernido, macho mexicano, nada que ver con esos momentos violentos, ni con esa vida sin fundamento que un alcohólico le da a su familia. Hechos son amores y no buenas razones Mi enfermedad está vigente, soy un enfermo emocional, un alcohólico, neurótico, maniaco depresivo, drogadicto, celoso, en recuperación y no se me debe de olvidar de dónde vengo, no debo de desear que merezco el tapete rojo, ni que todo el mundo me rinda honores, he logrado grandes cambios en mi vida, dejé de intoxicarme, erradiqué las 3 cajetillas de cigarro que me fumaba, abandoné celos, me alejé de mis miedos, mis apegos y mis prejuicios, dejé mi ansiedad, hoy disfruto de Ernesto y de mi armonía, tengo defectos por trabajar, pero he avanzado mucho, como en la inmadurez, la soberbia, y día con día, ofrezco grandes cambios en mí, porque sé que nos basta con tapar la botella, eso lo puede hacer cualquiera, para mí, es importante acreditar mis cambios con hechos y demostrarme a mí mismo que sí se puede vivir libre de drogas, libre de ansiedad, de miedos, del pasado.- Hoy sé que cualquiera que quiera, ahí no se queda.

La borrachera seca En éstos 14 años y medio que me he mantenido limpio, doy por hecho, que el tiempo no es recuperación, precisamente anoche, alguien me decía.Uyy, 14 años no son nada, yo tengo 25.- Para mí, no es competencia, es simplemente, una actitud diferente ante la vida y he visto caer a grandes padrinos con 25 años de abstinencia, no de sobriedad. He vivido la borrachera seca que es andar valiendo monjas, se lo que es la neurosis extrema, la insatisfacción, el estar de criticón o lleno de envidia, envenenado por el éxito de otros, me ha costado mucho trabajo luchar contra mi enfermedad, no tengo recaídas emocionales a pesar de la crisis o de cualquier problema económico o personal, no juego apapachando el consumir, he podido atascarme, emborracharme, pero se perfectamente bien que yo no puedo ni con media gota de alcohol, ni un poquito de cocaína, soy compulsivo y si empiezo no voy a parar hasta terminar en la tumba. Maldita enfermedad perversa del alma Me duele mucho escuchar las voces alcoholizadas, anestesiadas de un buen número de personas que diariamente me hablan, prometiendo que van a dejar de consumir, que van a ir a juntas de AA,

recibo cualquier llamada y tengo la tolerancia de escuchar, me encuentro con borrachitos o heroinómanos que me piden ayuda y les digo.- Órale, vamos a un centro.- No padrino, dame una semana más y te prometo que solito voy.- He visto caer a muchos, soy testigo de infinidad de divorcios por maridos infieles, enfermos, palpo la enfermedad en las niñas marihuanas, en los adictos, en las madres de los enfermos, sufro con ese dolor, el de ellos, que también es el mío, atiendo cada correo que me llega y con atención respondo, me siento útil sirviendo a los demás y demostrar que sí se puede y en la medida en que lo recuerde, lo escriba, lo trascienda, en ésta medida le pongo candados a mi recuperación para no recaer, doy lo mejor de mí a quien me lo pide y éste espacio, es más que generoso, llegar a tus manos, gentil lector, me pone muy bien y más cuando me haces el favor de escribirme.- Hoy no tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo.Se feliz, la vida se vive solamente una vez.- Sonríe.Gracias por leerme y más por escribirme.ernestosalayandia@gmail.com Sigue la huella por internet www.canal28.tv a las 14:30, este miércoles, tiempo de Chihuahua, México, jueves y sábado a las 11 de la mañana.@teo_luna.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.