Mosquito 18 noviembre

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 18 de noviembre, 2013

Director: Eduardo Loyola Vera Año: 2 Num: 526

Se cae niño en ANTEA Lifestyle 20,000

SIETEFOTO

SALARIOS MINIMOS Sera la multaque preeve imponerles la UMPCQ

A un día de su apertura al público, el centro comercial Antea Lifestyle fue el escenario de una tragedia, luego de que un niño cayera del segundo piso (12 metros de altura) al interior de esta plaza lo que le provocó graves lesiones y de inmediato fuera trasladado al hospital Star Médica para ser atendido de la mejor manera. Los gastos correrán a cargo de los dueños de la plaza. LOCAL: 3

CutOut Fest 2013 LOCAL: 8

Mexicanos obesos ESPECIAL: 16

Enamorate de Bar Refaeli ESPECTÁCULOS: 24

Lamentable accidente. ¿No

Aclaración había señalamientos o los

padres no tuvieron el cuidado necesario? Los niños requieren supervisión y tal vez los padres también. Mariano Venot EL DÍA MARTES 19 DE NOVIEMBRE NO HABRA EDICIÓN

Opinión : DE ADICTO A ADICTO 26


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 18 de noviembre, 2013

Sietefoto

Director General Eduardo Loyola Vera

Se deben respetar los derechos humanos de todas las personas

Sociedad mesurada Aún con la gran migración hacia el estado, la sociedad queretana sigue siendo conservadora, reconoce Cano

Actualmente hay queretanos que van a otros estados a “unirse en matrimonio”, reconoció el presidente de la comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Alejandro Cano Alcalá, quien sostuvo que su función siempre será que todas las iniciativas estén apegadas a derecho, al referirse a las iniciativas que han pretendido legitimizar los matrimonios gay. “Mira tendremos que revisar el tema, es un tema que siempre es polémico, tendremos que ver qué piensa la sociedad en ese sentido, obviamente yo siempre

estaré por respetar los derechos humanos y que no se violen(...) yo estoy a favor de la igualdad entre todos los seres humanos y en ese sentido tendremos que ir evolucionando conforme la sociedad lo vaya asimilando”. Reconoció que aún con la gran migración hacia el estado, la sociedad queretana sigue siendo conservadora, pero que se tiene que abrir a la modernidad, por lo que estén analizando la propuesta de que se abra el tema de la posibilidad de matrimonios o uniones entre personas del mismo sexo. El diputado panista recordó que iniciativas de éste tipo, han quedado atoradas en las Legislaturas pasadas, por lo que tendría que buscar el consenso primero al interior de su partido y después procurar el tema. Fidel Favela Vega

Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

Hay 4 mil “morenos” en QRO

Pese ya haber cumplido con los requisitos que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, COFIPE, encargado de establecer los lineamientos para constituirse como partido político, Morena realizará su Asamblea Constitutiva el próximo domingo 24 de noviembre en el Jardín Guerrero de la capital queretana, así lo recordó el presidente estatal de esta organización política, Sinuhe Piedragil Ortiz. Añadió que el padrón nacional de Morena, asciende ya alrededor

de 230 mil afiliados ante el Instituto Federal Electoral,por lo que confían en que se podrán constituirse en un partido nacional cuando se realice la primera Asamblea Nacional durante el mes de enero del siguiente año. “Sin embargo, el presidente del consejo nacional, Andrés Manuel López Obrador, pidió a las dirigencias estatales de los demás estados donde se van a realizar estas asambleas, que cumplamos con este requisito de hacer las asambleas. Fidel Favela Vega

Distribución Carlos Esquivel

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito–qro


Lunes 18 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 3

Sietefoto

Cae de 12 metros en ANTEA Lifestyle

De una altura de 12 metros cayó el menor el interior del centro comercial

Menor de edad se encuentra grave, luego de car de segundo piso en el centro comercial ANTEA Lifestyle A un día de su apertura al público, el centro comercial Antea Lifestyle fue el escenario de una tragedia, luego de que un niño cayera del segundo piso al interior de esta plaza lo que le provocó graves lesiones y de inmediato fuera trasladado a un hospital para su pronta atención médica. La noche de este sábado 16 de noviembre entre las 20:00 y 21:00 horas, un menor de edad se encontraba con sus padres paseando por el centro comercial, lugar en el que jugaba con otro infante cerca de una zona en construcción, momento en el que el niño corría y al no tener la precaución y sin poder evitarlo, cayó de una altura de 12 metros. Al respecto, el titular de la Dirección Estatal de Protección Civil; Gerardo Quirarte, informó que el menor está siendo atendido en el hospital “Star Médica” y sobre la salud del niño, sólo se

pudo conocer que su estado grave, aunque estable, por lo que se le brinda la atención necesaria, puesto que os gastos hasta donde se sabe serán cubiertos por los dueños del centro comercial, Antea Lifestyle. “Se cayó aparentemente de 12 metros de altura y la información que nos dieron es que estaba en estado crítico, sin embargo también nos informaron que el niño luego del golpe había reconocido a sus papás y en los exámenes de orina no se detectó sangre, por lo continúan con su revisión para determinar las lesiones y el estado de salud de este niño de 5 años de edad”, detalló el titular de Protección Civil en la entidad. El accidente presuntamente se debió a la falta de algunos detalles en la construcción de este centro comercial, que solamente se encuentra en su primera etapa de construcción. Este lamentable

incidente ya tenido repercusiones en las redes sociales. Hasta el momento no ha sido posible determinar las circunstancias del accidente. No se tiene información si fue en un lugar de riesgo, en virtud de que los padres no han dado mayores detalles Vocera de DRT y Grupo Sordo, propietarias de la Plaza, confirmó el accidente; y adelantó que los propietarios están dispuestos a pagar el 200 por ciento de los gastos del menor. Dijo que no tienen más datos y que están por establecer contacto con los padres del niño. En cuanto a la actuación de la autoridad en el tema, será la Unidad de Protección Civil Municipal de Querétaro (UMPCQ) quien emitirá más información y decida si se llevará a cabo la clausura del Centro Comercial o sólo el lugar donde sucedió el accidente, que es la zona donde se realiza la obra de la tienda departamental Palacio de Hierro. Héctor Ayala


Sietefoto

4 el mosquito : LOCAL : Lunes 18 de noviembre, 2013

Se realizarán operativos intensos entre seis meses y un año

Los Ceresos bien seguros: JOLOPO Es suficiente la seguridad que brinda el Estado en los cinco penales del estado, aseguró el secretario de Gobierno El secretario de gobierno, Jorge López Portillo Tostado, aseguró que es suficiente la seguridad que brinda el Estado en los cinco penales del estado, quien recordó que en el último operativo de revisión que hicieron en compañía de la Defensoría de los Derechos Humanos, sólo se encontró una punta y que estas revisiones de realizan de manera periódica. “Hace unos meses, dos o tres

meses, hicimos una revisión a los cinco ceresos, donde ustedes constataron que el Ejército Mexicano se hizo cargo de la seguridad externa e hicimos operativos muy intensos al interior de los propios Ceresos”, recordó el funcionario estatal. Está revisión dijo, se hizo con la participación de los derechos humanos, encabezados por la Procuraduría General de Justicia

(PGJ) “se intervinieron todas las celdas y no tuvimos, en los cinco ceresos, resultados mayores y recordemos, fue nota de ustedes, una punta, un asunto menor, pero podemos garantizar que estamos en buenas condiciones”. Precisó que con el fin de mantener los estándares en cuanto a un clima de gobernabilidad al interior de los Centros de Readaptación Social, se estarán realizando ese tipo de revisiones, entre cada seis meses y un año, y respondió que no se han presentado . Fidel Favela Vega

El gobierno federal no está obligado a dar ninguna información al estado, señaló el secretario de Gobierno del estado, Jorge López Portillo Tostado, con respecto a las investigaciones que siguen la Procuraduría General de la República de la avioneta con placas mexicanas que fue destruida en Venezuela. “Están haciendo las investigaciones sobre los sellos que en los documentos aparecen de las dependencias federales, que autorizan el vuelo”, indicó el secretario de Gobierno del estado. Aunque aseguró que

Sietefoto

No están obligados a informarnos

Nosotros ya no tenemos información sobre el avión, dijo el secretario

mantienen contacto frecuente con la Secretaría de Gobernación, sentenció que las investigaciones con respecto a ese caso son de competencia exclusiva

de la federación y que la información con la que ellos cuentan es la que se ha dado a conocer por los medios de comunicación. Fidel Favela Vega


Lunes 18 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 5

El ser líder no es fácil

Llega el El Marqués en tu mesa

Sietefoto

Con la exitosa participación de 30 expositores y productores del municipio, se llevó a cabo la Primera Expo Gastronómica, Agropecuaria y Artesanal “El Marqués en tu Mesa” 2013, organizada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario Municipal; evento que inauguró el Presidente Municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles y en donde asistieron un millar de personas, para degustar los platillos, y observar la muestra de artesanías y de productos del municipio. Uno de los principales objetivos de esta Expo “El Marqués en tu Mesa”, es el reunir a productores del medio rural, en un espacio que permita difundir e impulsar sus productos, fomentando la economía solidaria mediante el consumo local, así como revalorar el papel de los pequeños productores como primer eslabón de la cadena agroalimentaria. Todo ello, dirigido al público en general, productores, proveedores de servicios de alimentos y restauranteros. “Me da mucho gusto compartir con ustedes este importante espacio que fomenta el consumo local y que pone en la mesa varias reflexiones como la necesidad de revalorar el papel de nuestros productores y proveedores.

El desarrollo de nuestro Estado depende de los jóvenes, indicó Nava

Luis Bernardo Nava, legislador del PAN, asistió a la octava expo CESBA que se realiza en el Tec de Monterrey

Sietefoto

Héctor Ayala

Participaron productores del municipio

El Diputado Luis Bernardo Nava Guerrero, asistió como invitado de honor a la octava edición de “Expo CESBA” donde se presentaron 13 proyectos académicos y asistieron más de 700 alumnos. “Agradezco la invitación a esta su Octava Expo CESBA, ya que la educación es el pilar más importante para la construcción de una sociedad sólida en conocimientos y valores. Reconozco el esfuerzo de los líderes de los proyectos académicos, porque el desarrollo de nuestro Estado depende de jóvenes proactivos, entusiastas y comprometidos con Querétaro,” expresó el Diputado Luis Nava la hacer uso

de la palabra. Resaltó que el ser líder de un proyecto no es fácil, pero con tenacidad, constancia, disciplina y en un grupo, se pueden cumplir los retos más desafiantes y lograr los objetivos deseaos, y los jóvenes del CESBA lo demuestran al concretar 13 proyectos académicos que abordan temas como la robótica y el nuevo sistema de justicia penal. “Los invito a que luchen por ser mejores, a estudiar a aprender lo más que puedan de sus maestros, a ser proactivos. Hoy tienen que actuar y poner en marcha todos esos proyectos que tienen en mente jóvenes, no tengan miedo, atrévanse a ser parte del cambio y de la construcción de una mejor sociedad”, concluyó el Legislador local. Fidel Favela Vega


6 el mosquito : LOCAL : Lunes 18 de noviembre, 2013

No discriminar A través del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED) se han brindado talleres de sensibilización sobre el derecho a la no discriminación y temas a fines, a 150 servidores públicos y mil 100 personas en las 7 delegaciones del Municipio de Querétaro. Es de gran interés para el Instituto empezar con la labor de formación ciudadana, para generar una sociedad con “Cero Discriminación” y contar con un Municipio inclusivo; todo ello con el objetivo de promover la participación, el compromiso y la interacción entre el sector público, sector privado y sector social. Estos talleres van enfocados a tratar temas de interés que tienen que ver con la discapacidad, adultos mayores, discriminación, entre otros. Los talleres

Sietefoto

Trabaja la Administración Municipal de Querétaro en la formación de una sociedad con cero discriminación

Más de mil personas han recibido talleres de sensibilización

fueron impartidos por la encargada del área de educación del INMUPRED, Marina Liliana Ruiz Carrasco y por René Abreu Lara, quien coloca tecnología adaptada para que los débiles visuales puedan utilizar las computadoras y estar al corriente con los talleres.

Para cualquier información sobre cómo participar en los talleres, favor de contactarnos en nuestras oficinas ubicadas en el Boulevard Bernardo Quintana No. 10, 000, colonia Centro Sur, edificio del Centro Cívico, planta baja letra “D”. David Cambrón

Al cumplirse la vigésima sexta Jornada “Fuerza Ciudadana” en la comunidad de Pintillo, el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, destacó que “gracias a la participación de la población en general, ya hemos logrado beneficiar a poco más de 120 mil ciudadanos, que son lo más valioso que tiene Querétaro”. “En estas jornadas sabatinas de fiesta ciudadana, son los propios vecinos quienes salen y nos ayudan a reparar una banqueta, a pintar una barda, a podar un árbol, a borrar graffiti y sobre todo a mejorar la imagen urbana de nuestros entorno”. En compañía de su hijo José

Sietefoto

Son más de 120 mil beneficiados

En estas jornadas sabatinas los propios vecinos ayudan a reparar sus colonias

Antonio Loyola Huber y acompañado de funcionarios municipales, el Presidente Municipal se comprometió a realizar una serie de obras básicas para dos de las 7 calles que componen a esa comunidad de la Delegación Santa Rosa Jáuregui. Al respecto, se realizarán

trabajos para la ampliación de energía eléctrica en la calle Orquídeas, donde están edificadas 15 viviendas y en la calle Azucenas la construcción de un andador, lugar que sirve de camino de acceso de toda la población cuando se reúne para convivir. David Cambrón


Lunes 18 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 7

¡Cuidemos nuestro planeta!

Sietefoto

El Consejo Estatal de Población (COESPO) llevó a cabo la ceremonia de premiación del Vigésimo Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2013: ¡Cuidemos nuestro planeta! Desarrollo Sustentable. A través de la convocatoria la infancia y juventud queretana plasmaron sus ideas y perspectivas que tienen de fenómenos que se presentan en la sociedad como son: la ecología, el gobierno y los derechos humanos. De más de 550 dibujos, resultaron cinco ganadores, uno por cada categoría. En la categoría A resultó ganador Yahsek Baruc Gonzáles Ramírez (8 años), de la categoría B: David Leví Peña Ramírez (12 años). En la categoría C: Ana Karen Cervantes Cruz (15), en la penúltima categoría D ganó primer lugar Ángel Reyes Vidal (17 años) y enla E: Rozendo Mondragón Ambrosio (24). De manos del Secretario Técnico de COESPO, Orlando Muñoz Flores, los ganadores recibieron equipos de cómputo y las menciones honoríficas, estas últimas, conformadas por 10 participantes.

El programa incluye talleres artesanales

Son hechas con orgullo Asiste la Directora General del IQCA a la inauguración del 1er Festival Nacional de Muñecas Artesanales

Sietefoto

Héctor Ayala

Premian a los ganadores del concurso de Dibujo Infantil

La Directora General del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván, asistió a la inauguración del Primer Festival Nacional de Muñecas Artesanales, junto al Presidente Municipal de Amealco de Bonfil, Gilberto García Valdez; y la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado. Corvera Galván felicitó, este importante esfuerzo realizado por el municipio anfitrión, el DIF Municipal encabezado por Verónica Hernández Flores,

en conjunto con la CDI y la Casa Queretana de las Artesanías, entre otras instituciones. El programa incluye talleres artesanales, muestras gastronómicas, un encuentro de danzas otomíes, conferencias y el 1er Concurso Nacional de Muñecas Artesanales, y presentaciones artísticas que se llevan a cabo con el apoyo del IQCA, entre otras actividades. En la línea de honor estuvieron presentes también el Delegado Estatal de la CDI, Aurelio Sigala Páez; la Directora de la Casa Queretana de las Artesanías, Fernanda Tapia Palomera; el Diputado local Rosendo Anaya, y el Jefe del Departamento de Capacitación y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo estatal, Eduardo Medina García. Héctor Ayala


facebook cutout fest

8 el mosquito : LOCAL : Lunes 18 de noviembre, 2013

Laura Corvera, directora General del IQCA, inauguró el evento

CutOut Fest Festival Internacional de Animación

Con la presencia de la Directora General del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván, se llevó a cabo la quinta edición de CutOut Fest 2013, proyecto encabezado por Miguel del Moral. Dicho evento contó con el apoyo del Gobierno del Estado de Querétaro, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013 y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). En su intervención, Corvera Galván recordó el inicio de este proyecto, felicitando al equipo de CutOut Fest por ser un ejemplo de emprendedurismo cultural. Durante el CutOut Fest 2013 se realizaron conferencias, una isla interactiva, autocinema, proyecciones al aire libre y exhibiciones de arte. En el evento inaugural destacó la presencia de la Enviada Comercial del Primer Ministro del Reino Unido para México, la Baronesa Jane Bonham-Carter de Yarnbury. Héctor Ayala

2013

Más de 300 personas asistieron a este evento de animáción


Lunes 18 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 9


10 el mosquito : LOCAL : Lunes 18 de noviembre, 2013

Contra la obesidad En el marco del Mes de la Diabetes y en cumplimiento a la Estrategia Nacional para la prevención y control del sobrepeso, obesidad y diabetes, la Secretaría de Salud en el Estado suma esfuerzos con la AAA en la campaña “1, 2, 3 saludable otra vez”, presentada por segunda ocasión en la entidad, en donde los luchadores hicieron un recorrido por el Hospital General de Querétaro. En esta ocasión, con el apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), durante la campaña se abordarán actividades para detectar diabetes como toma de muestra de sangre y de circunferencia abdominal, información orientada, y afiliación al Seguro Popular. La Directora de Servicios de Salud, María Martina Pérez Rendón precisó “es un honor que en

Sietefoto

Participa la Secretaría de Salud con la Organización de Lucha Libre “AAA” en campaña 1,2,3 saludable otra vez

Buscan prevenir y controlar el sobre peso

esta suma de esfuerzos se cuente con autoridades federales, estatales, personajes de la lucha libre, y trabajar de manera conjunta en estas actividades que sin duda contribuirán a logro de los

objetivos de la estrategia”. Asimismo, invitó a los asistentes a que sean promotores de las acciones y agentes de cambio, difundiendo la información. Héctor Ayala

El Secretario de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Mario César García Feregrino, entregó reconocimientos por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio a trabajadores de la Dependencia Estatal, con el objetivo de premiar la labor del personal activo y jubilados. El Titular de la Secretaría de Salud en el Estado señaló: “estamos reunidos como la gran familia que somos, para reconocer la labor realizada por todos y destacar las acciones de gestión por parte del Sindicato de los Trabajadores”. El Funcionario Estatal también mencionó: “hoy día la

sietefoto

Reconocen a personal Activo El titular de la SESEQ entregó los reconocimientos

Secretaría de Salud esta posicionada a nivel nacional por los logros que se han obtenido, como la cobertura en vacunación que es el trabajo de campo de muchos de ustedes; la disminución en las muertes maternas por hemorragia obstétrica, la sobrevida de los niños con cáncer por arriba de la media nacional, las cirugías de corazón, los trasplantes, la atención en los centros de salud y hospitales ( ) somos el mejor equipo de salud del

país”. La Secretaria General de la Sección 32 del SNTSA, Silvia Rivera Hernández, agradeció el apoyo brindado por el Secretario de Salud el cual también se ha visto reflejado en forma económica por el incremento este año de 5 días de aguinaldo y reconocimiento económico a los jubilados, además felicitó a los trabajadores por su desempeño en la institución. Héctor Ayala


NOTIMEX

Nacional

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013

Un puente sin agua

No habra agua hasta el martes Los capitalinos tendrán que pasar el puente sin agua, pues el abastecimiento de agua del Sistema Cutzamala será hasta después del lunes El próximo martes quedará restablecido totalmente el abastecimiento de agua del Sistema Cutzamala al Valle de México, luego de iniciar los trabajos de mantenimiento mayor al acueducto que concluirán este domingo. En conferencia de prensa realizada en la planta potabilizadora número 5 del Sistema Cutzamala, conocida como Los Berros, el director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Fernando González Cáñez, destacó que el servicio se restablecerá lo más rápido posible para lo cual mil personas trabajan las 24 horas de manera ininterrumpida. Al recorrer los trabajos de mantenimiento mayor, recordó que para afectar lo menos posible a la ciudadanía se suministraron dos metros cúbicos adicionales en el suministro durante los cuatro días previos y se darán otros dos en los cuatro posteriores,

para acelerar el restablecimiento de los servicios municipales y delegacionales. Indicó que juntó con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) acordaron posponer el inicio de los trabajos de las 22:00 horas del jueves a las 03:00 horas del viernes, a fin de dar oportunidad a los sistemas locales de llenar tanques y prestar el servicio completo y sin anomalías hoy viernes. El Sistema Cutzamala restablecerá su servicio al ciento por ciento a las 13:00 horas del próximo lunes, lo que quiere decir que los sistemas empezarán a llenar sus líneas y esperemos que el martes quede normalizado el servicio en los sistemas locales, subrayó. En la planta Los Berros se realizan trabajos especiales porque era el punto más crítico de riesgo

para el abastecimiento del Valle. Estamos mejorando la conducción y la forma en que se manejan las plantas de bombeo, indicó. González Cáñez destacó que este mantenimiento forma parte de un programa muy ambicioso de reequipamiento del Sistema. El funcionario explicó que el Sistema Cutzamala surte de agua diariamente a 5.5 millones de personas a quienes llamó a cuidar y apartar el vital líquido para resentir lo menos posible la falta de suministro. Comentó que la licitación de la tercera línea ya está en curso y la primera pieza ya está colocada y lista para arrancar en la planta Los Berros. Esta línea no evitará los mantenimientos, los cuales se tienen que realizar todos los días y no sólo cuando se suspende el servicio. Hoy el gobierno de la República tiene un nuevo esquema para llevar a cabo los mantenimientos mayores que no se habían hecho desde hace 20 años y con ello darle vida al sistema otros 30 años, puntualizó.


12 el mosquito : NACIONAL : Lunes 18 de noviembre, 2013

Una labor de todos

22 millones a equidad Los recursos para promover la equidad entre hombres y mujeres en 2014 registran un aumento de 19 % respecto al presente ejercicio Autoridades informaron que asciende a un monto de 22 mil 341 millones de pesos (mdp), informó la presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, Martha Lucía Mícher Camarena. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) recordó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013, los diputados aprobaron 18 mil 760 millones de pesos para

este rubro. “Para 2014 tenemos 22 mil 341 millones de pesos, son tres mil 580 millones de pesos más para las mujeres de todo el país; no es para que nos lo comamos ni nos lo pongamos, son para nuestras mujeres, que merecen una patria distinta”, aseveró. Indicó que como resultado de la participación plural que caracteriza a la Comisión que preside, las erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres en 2014 contemplan varios temas importantes en la agenda de los derechos de las mujeres como la prevención y atención a la violencia y el tema de trata.

“Mejorar distribución de riqueza” El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, exhortó a gobernantes y empleadores a seguir esforzándose para generar más riqueza, pero también a estar dispuestos a redistribuir mejor sus beneficios. “Tenemos que esforzarnos por generar mayor riqueza, por incrementar la productividad, pero también por seguir mejorando la redistribución de los beneficios alcanzados. Somos

muchos más en el mundo los que ya no queremos la fórmula de que casi todo para unos pocos y lo que sobra para todos los demás”, externó. En la clausura de los trabajos del foro internacional “Políticas Públicas de Empleo y Protección Social”, en la residencia oficial de Los Pinos, Narro Robles aseveró que ése deberá ser el objetivo de los sistemas políticos y económicos en todos los países. notimex

En sus marcas, listos, fuera inició El Buen Fin y al parecer, como el año pasado, la compra de televisiones encabezó la lista de artículos preferidos por los mexicanos, por lo que deberán prever el apagón analógico estimado para 2015. En un comunicado, The Competitive Intelligence Unit explicó que está iniciativa, instaurada desde hace tres años, genera una expectativa importante para los consumidores, los cuales deben considerar que de comprar un televisor analógico, en un futuro cercano, tendrán también que adquirir un aparato decodificador. Explicó que al concluir la transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), las personas deberán tener una aparato digital o añadir a su equipo analógico un decodificador que les permita sintonizar señales abiertas de televisión, lo cual implicaría gastos adicionales. En ese sentido detalló que es importante que en México existan campañas publicitarias que promuevan la adopción de televisiones digitales. Señaló que de acuerdo con la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) 95 % de los hogares mexicanos cuentan con un televisor y solo 13.5 % es digital.

NOTIMEX

unesco.org

Las TV y el Buen Fin en descuento

Los televisores analógicos, en un futuro tendrán que un decodificador


eldiario

Internacional

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013

Pide diálogos por la paz

La huelga afectaba a 134 mil empleados

Los sindicatos del servicio de limpieza y jardinería de Madrid llegaron a un acuerdo con las tres compañías adjudicatarias del servicio que permite poner fin a la huelga de limpieza que inició el 5 noviembre. En una reunión que duró más de 15 horas, las tres concesionarias, Sacyr, OHL y FCC, retiraron finalmente los despidos previstos en el Expediente de Regulación de Empleo, que afectaban inicialmente a mil 134 empleados. La huelga se prolongó durante casi dos semanas, durante los cuales las calles de Madrid se vieron llenas de desperdicios, de contenedores tirados, restos orgánicos y basureros repletos. La empresa pública Tragsa recogió, sin incidentes, cerca de 60 toneladas de basura de las calles de la capital. En el acuerdo alcanzado, se aprobó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de 45 días al año hasta 2017, además de bajas voluntarias con una remuneración de 28 y 29 días por año trabajado. También, excedencias a cinco y 10 años con indemnizaciones que serán, respectivamente, del 50 % y del 75%del salario bruto. Los sindicatos convocaron a diversas asambleas en las que los empleados tendrán que ratificar el convenio que fue acordado por empresas y sindicatos.

eltiempo

Fin a huelga del servicio de limpieza Pedirá la ayuda de Barck Obama

Luis Carlos Villegas, embajador de Colombia pedirá al gobierno estadounidense un convenio que ayudará a la paz El gobierno de Colombia pedirá a Estados Unidos la solidaridad internacional con los diálogos con las FARC, convencido de que su éxito ayudará a la paz de la región, anunció el nuevo embajador colombiano en Washington, Luis Carlos Villegas. El diplomático, quien asumirá sus funciones la próxima semana, dijo que la solicitud la hará al presidente

estadounidense Barack Obama, al presentarle las credenciales como embajador de Colombia. Anticipó que en su conversación con el mandatario estadounidense, le dirá que “estamos haciendo el mejor esfuerzo por la paz, que creemos que va a dar frutos, que es posible una paz negociada y que ella es la paz del hemisferio”. Villegas, quien por casi un año fue negociador del gobierno colombiano en los diálogos con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), señaló que por ello pedirá la solidaridad internacional con el proceso de paz.

Rebajas que sí beneficiaron Las inspecciones gubernamentales que obligaron a los comercios venezolanos a vender sus productos con grandes rebajas asemejan a las medidas que tomó Cuba cuando su régimen se declaró comunista, advirtió el analista local Eduardo Semtei. El politólogo dijo que “uno de los pasos que tomó Cuba cuando instauró el Estado comunista fue el arrinconamiento del sector privado a través de las expropiaciones o, en este caso, las ventas forzadas”. El exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral

(CNE) señaló que la decisión del gobierno venezolano responde a una situación de explosividad social por la escasez de bienes básicos, ante la que el Ejecutivo decidió realizar un “estallido social controlado”. Advirtió que “si hubo un beneficiado fue la clase media”, ya que las clases populares carecían de los mil o mil 500 dólares (del mercado paralelo) necesarios para comprar neveras o televisores inteligentes, que el gobierno obligó a vender “a precios justos”. notimex


14 el mosquito : OPINIÓN : Lunes 18 de noviembre, 2013

De adicto a ADICTO

Teo Luna

La soberbia, es mala compañía

Las características de un enfermo emocional

E

n este tiempo que me he mantenido limpio, libre de humo, cocaína, morfina, antidepresivos y alcohol, que soy libre de depresiones, apatía, negación, libre de neurosis, celos, resentimientos y de todo el veneno emocional que un enfermo como yo logra acumular día con día, hoy comprendo que mi característica de alcohólico, neurótico, maniaco depresivo, codependiente, y todo el estuche, nos regimos por un cúmulo de defectos de carácter, de patrones equivocados, que son comandados por mi falso orgullo y que la madre de mi enfermedad se llama soberbia, qué a la vez se nutre de mi egocentrismo, de mis apegos y obsesiones, de sentirme más que los demás, de tener una falsa imagen de mí mismo y simplemente, de ver chiquitos y orejones a los demás, creer que el único que tiene derecho a resentirme soy yo y a sentirme el centro de El Universo. El reino animal, soberbiamente hermoso

Vi una víbora de cascabel en el trayecto de Majalca a la ciudad de Chihuahua, acá en mi hermosa República Mexicana, la víbora, enrollada en plan de ataque, firme, segura de sí misma, lista, pronta para

atacar, tenía una piel bellísima, una mirada fría, calculadora y toda en sí, llena de soberbia con ese espíritu de superioridad que la hace única, ¡Me encantó! y con todas esas manifestaciones, es digna de sí misma, vi recientemente una película que te recomiendo, se llama Viaje Extraordinario, aparece en escena un tigre de bengala, con una fina estampa de fiera, agresivo, fuerte, muy furioso, bello en su rostro y extraordinariamente lleno de colorido y de originalidad, aparece tratando de agredir a un muchacho que se encuentra en el mar naufragando y lucha por salvar su vida y el tigre, lucha por comérselo, éste animal, es soberbiamente hermoso, impone, irradia furia, energía. Hay belleza en una garza o un flamingo, en un perro, incluso en un chapulin lleno de contrastes y coloridos, hay pues una variedad infinita de seres vivos que por sus encantos podrían ser soberbios, pero no lo son, en cambio, hay tanto enano que se siente el rey del universo. La grandeza de Dios se manifiesta Las barrancas del cobre de la sierra madre, en la tarahumara de Chihuahua, el Lago de Arareco, La Quebrada de Acapulco, los Riscos de Cabo San Lucas en La Paz Baja California, México, hay tantas bellezas naturales que imponen y

muestran su belleza soberbia, es decir, belleza más de la cuenta, igual, obras majestuosas como las catedrales que hay en toda la nación, iglesias que en lugar de templos son propiamente museos, las hay, preciosas joyas arquitectónicas e históricas, como el paraíso Maya, la presa Chicoasèn en Chiapas, la carretera Mazatlán Durango y la de El Sol, México Acapulco, lo hay en obras soberbias como el estadio Azteca o la Basílica de Guadalupe y ahí están, luciendo en su máximo esplendor, con todo el derecho de nombrarse patrimonio de México y así, podemos disfrutar de la mariposa Monarca, del Ganado Angus o Cara Blanca, de la fina estampa de caballos de cuarto de milla y tantas cosas a nuestro alrededor qué son dignas de admiración y respeto. Cuestión de enfoques, el vaso medio lleno o medio vacío Hay tanto tonto rico, tontos con poder político, legislativo, universitario, hay tanto tonto que se creen la divina garza, se sienten hechos a mano que la virgen les habla al oído, se creen de sangre azul, son, éstos mediocres ubicados en empresas, comercios, sindicatos, asociaciones, clubs de servicios, grupos de auto ayuda, instituciones públicas de los 3 niveles, federal, estatal


Lunes 18 de noviembre, 2013 : OPINión : el mosquito 15

y municipal, que se han subido al ladrillo y andan mareados, intoxicados de poder que les da su pequeño y reducido mundo, son soberbios hasta la cachas, por demás déspotas y denotan su inseguridad con su andar de pavos, paseándose por los pasillos de gobierno, destilando arrogancia, mirando a mediomundo de los hombros hacia abajo, sin mirar a los ojos, aparentando ser lo que no son, te dan el abrazo de Judas, te quieren ver, chiquito y orejón, son racistas, discriminadores, elitistas, que entorpecen el trámite, con ellos, éstos tipos, éstas tipas enanas, el trámite no tiene trámite, son mitómanos, te mienten con la mayor facilidad.- El licenciado anda de gira con el gobernador.- Está en una junta y no lo podemos interrumpir.- Lesiona tu intelecto cuando la secretaria te dice.- Está sumamente ocupado, tiene tantísimo trabajo y tu sabes que no es cierto, que el deshonesto está viendo porquería y media en su computadora o metido en el Facebook. Al que le caiga el saco que se lo ponga. El que no vive para servir, no sirve para vivir Son raros, aislados, secos, inexpresivos, son serios porque están llenos de complejos, se dan su baños de grandeza porque son egocéntricos, hay quienes son secretarios particulares, asistentes de un titular importante y se adueñan del despacho, hacen el círculo del poder y toman decisiones que no les corresponde, generando una pésima imagen en ellos mismos y en sus propios jefes, el negarse cuando los vas a buscar, el que te den una cita y a la mera hora cuando llegas con 10 minutos de anticipación, te informa que el jefe le llamó con urgencia y tú sabes que no es cierto, que se está escondiendo en las enaguas de la secretaria, no responden a

tus llamadas, ni a tus insistentes visitas a sus oficinas, les importa un comino tu situación, no atan ni desatan, te roban tu tiempo, violan tus derechos constitucionales y sin duda alguna, acreditan con sobrada medida, de que son mediocres .Dios la cría y ellos se juntan Hacen alianzas entre los que forman esos anillos de poder. Tristemente, éstos mediocres contaminan toda una institución, pública o privada, tristemente son olvidadizos con lo importante que es para muchas personas, pierden las solicitudes y te dan atole con el dedo, vaya, te decepcionas de su calidad humana, con su mediocre manera de tratarte y de actuar, te hacen grande y en esta vida, el que mal obra, mal acaba, en esta vida, nadie se va sin pagar el daño que ha hecho y el bumerang se les regresa pegándoles donde más les duele y en lugar de usar el puesto para sumar amigos, para crecer políticamente, lo usan para restar y dividir, su imagen es pésima y los vez en la calle, después de que terminaron su gestión y son falsos, hipócritas, dan una imagen, totalmente falsa y pobre gente, vacía espiritualmente, sin sentido común, sin sensibilidad política, sin sentimientos, ni honestidad, mucho menos humildad y todas éstas carencias afloran en sus casas y las consecuencias de sus nefastas actitudes, en contra de personas inocentes, las pagan con divorcios, con hijos drogadictos, hijas madres solteras y con el infierno que les toca vivir con una neurótica empedernida. Entre soberbios te veas En las negociaciones de matrimonios en conflicto, la reconciliación se pierde, gracias a que en uno de ellos o en ambos, la soberbia aflora,

como aflora en los jóvenes, en los niños y se nos complica la vida por el mal manejo emocional, porque carezco de humildad, de honestidad, de amor y gratitud al prójimo, hoy se por qué me envenené el alma, por qué me resentí por todo y por nada, porque no podía trascender mi dolor, mi frustración, mis culpas y todo el veneno emocional se destilaba en mí hasta por los poros, se por qué no soporto al soberbio, simplemente porque es un espejo para mí, lo que te choca te checa y lo fui, lo soy, pero ahora trato de cacharme y de corregir el rumbo, comprendo, en ese sentido, que la soberbia es mala compañía ante cualquier situación, pero el peso de mi dignidad, me obliga a no dejar que nada ni nadie me discrimine, me haga sentir menos, se burle y ofenda mi intelecto, hay un mundo de personas amables, agradables, atentas, educadas, cordiales que merecen todo mi respeto y atención, pero no estoy de acuerdo que alguien se adueñe de un puesto y use el presupuesto para atacar o lesionar los intereses de alguien, sin que puedas defenderte, al menos en equidad, no soporto la discriminación, ni el racismo, mucho menos las nefastas alianzas en contra de alguien, menos el abuso del poder y lo que me queda como consuelo, es el que la hace la paga, tarde que temprano, la pagan y la pagan con creces. - El que ríe al último, ríe mejor.- El valiente dura, mientras que el cobarde lo permite.Como amigo, tengo defectos, como enemigo, soy casi perfecto.- Gracias por leerme y más por escribirme ernestosalayandia@gmail.com Sintoniza mi programa de televisión.- YO PRTEGUNTO.- este miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua, México www.canal28.tv.- Sígueme en Twitter @teo_luna 614410-01 58.- Contáctame en Facebook.


16 el mosquito : ESPECIAL : Lunes 18 de noviembre, 2013

Sin dieta

N

MEXICANOS

OBESOS

LL RÉ ALIM

De acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), sólo el 10.4 por ciento de los mexicanos siguen una dieta para bajar de peso y mantener un buen estado de salud. México se encuentra en el ranking mundial de mayor población con sobrepeso u obesidad

8

LO QUE PIENSAN LOS MEXICANOS

NO SE APEG

Por Hombres

89%

CAUSAS DE MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

SI LLEVAN

38.5%

Mujere

1

Mala alimentación

? 24.2%

OBES INFA

Mala educación nutrimental

16.6% Sedentarismo

7.3% Dieta “T”

(tortas, tamales y tacos)

4.1%

Res

Publicidad en televisión

0.5%

Cuestión genética-factores hereditarios

6.2%

“Otro factor” no especificado

6.8% Televisión

2.6%

5.0% 2.9% Empresarios

Gobierno

No contestó

DATOS DE LA ENCUESTA

Entrevistados

800

hogares

Encuesta telefónica realizada el 29 de agosto de 2012

NOTA IMPOR


Lunes 18 de noviembre, 2013 : ESPECIAL : el mosquito 17

BULIMIA

No contestó

0.9

Y ANOREXIA

%

10.4 % Si

LEVAN ÉGIMEN MENTICIO

88.7

88.7%

Si las conoce

Conocimiento

No

11.4 %

%

No las conoce

1.2 %

GAN A UNA DIETA

r género

No sabe

Mujeres

90.6%

88% DIETA ESPECIAL

No conoce

Personas cercanas

8.8%

es-Hombres

10%

Conoce a alguien

0.6%

No contestó

Bulimia, anorexia y obesidad

SIDAD ANTIL

53.9% Todas por igual

Cuál es más grave 7.2%

70.7% Padres

Bulimia

0.15% Ninguna

3.8% No contestó

22.1% 12.9% Obesidad

sponsables

Anorexia

LEY ANTIOBESIDAD

(El Senado de la República aprobó hace dos años)

72.1%

Sabe de la ley

3.0%

NS/NC

10.5% Otros

Maestros

RTANTE

Venta de “alimentos chatarra” en instituciones educativas

0.7% 71.3%

No contestó

27.2% No la conoce

No

21.8% Si

6.9% No opinó

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que los países que integran esta organización emplean entre el 1 y 3 por ciento de sus presupuestos de salud para atender enfermedades relacionadas con el sobrepeso o la obesidad

gráfico: notimex

% 1.0% Amigos 0.1%

Sabe

Cree que se cumple la ley


Ciencia

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013

Los árboles estaban infectados con insectos cuya especie no hay en el país

Navidades sin plaga La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interceptó un embarque proveniente de Estados Unidos con 742 árboles de Navidad contaminados con la plaga conocida como gorgojo o picudo en la aduana de Mexicali, Baja California. Personal de la subprocuraduría de Inspección Industrial de la Profepa realizó la verificación sanitaria y de importación para productos forestales al embarque

mencionado. Se detectó que los árboles estaban infectados con los insectos señalados y cuya especie no hay en el país, lo que la convierte en una plaga de importancia cuarentenaria para la nación. Los funcionarios federales de la Procuraduría, de acuerdo al dictamen técnico emitido por la dirección General de Gestión Forestal y de Suelo de la Semarnat, girarán instrucciones para que el embarque contaminado sea retornado al país de origen de acuerdo con las disposiciones legales y técnicas contenidas en la legislación nacional e internacional aplicable. Notimex

Menos bosques Organizaciones lideradas por la Universidad de Maryland (Estados Unidos) crearon el primer mapa global de alta resolución de la superficie forestal perdida y ganada. Sus autores informan de una pérdida mundial de 2,3 millones de km2 de bosque entre 2000 y 2012, y una ganancia de 800 mil km2 de bosque nuevo.

diarioimagen.net

Profepa interceptó un embarque proveniente de Estados Unidos con 742 árboles de Navidad contaminados con gorgojo

Con una extensión de 230 mil hectáreas, Yucatán se ha convertido en el primer estado del país en decretar una reserva, cuyo objetivo fundamental es garantizar la existencia de agua limpia y de calidad para la población yucateca. La conjunción de esfuerzos entre los gobiernos estatal y de 14 municipios asociados a centros de investigación y dependencias federales, han hecho posible la conformación de la Reserva Hidrogeológica Metropolitana, un área con una recarga de más de dos millones de litros por año. Para el investigador y actual secretario estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, la creación de este reserva es un paso importante para garantizar la existencia de agua al menos a 2100, empero, para llegar a este nivel es necesario trabajar en los próximos 18 años en el saneamiento de esta región. La constitución del suelo yucateco, explicó, es de roca de carbonato de calcio y asociados al impacto de un meteorito, ha favorecido la aparición de ríos subterráneos, con un área de recarga de agua de lluvia en la zona central de la planicie yucateca. Notimex

NOTIMEX

static

Agua limpia a Yucatán

230 mil hectáreas de reservas


Lunes 18 de noviembre, 2013 : CIENCIA : el mosquito 19

Web del IPN de localización Estudiantes politécnicos desarrollaron una aplicación Web con tecnología de vanguardia que genera sugerencias inteligentes para realizar compras con geolocalización, con la que los usuarios tienen a su alcance promociones cercanas al lugar en que se ubican y acorde a sus preferencias. Los creadores, alumnos de la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), son Dafne Bal Ortiz Ávila, Miguel Ángel Domínguez Espinoza y Josué Manahem Flores. Los jóvenes comentaron que actualmente existen programas que emiten recomendaciones a los usuarios, pero ninguno con sugerencias cercanas al punto de ubicación.

chaval.es

Politécnicos desarrollaron una aplicación con tecnología de vanguardia genera sugerencias para realizar compras con geolocalización

Toma en cuenta a empresas localizadas hasta a 5.5 kilómetros del usuario

Ese nuevo sistema toma en cuenta la información de las empresas participantes localizadas a una distancia

de hasta 5.5 kilómetros del lugar en que se encuentra el usuario. Notimex

La falta de acceso a tecnología de ayuda para personas con discapacidad es una razón por la que alumnos de este grupo poblacional carecen de interés por estudiar carreras universitarias en ciencias, matemáticas o ingenierías, señaló George Bodner, miembro de la American Chemical Society. Durante la conferencia inaugural del foro “La enseñanza de las ciencias experimentales para personas con discapacidad”, el académico de la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos, expuso como ejemplo que en ese país 3.8% de los estudiantes son invidentes o débiles visuales.

De ellos 70.6% cursan una licenciatura pero no en ciencias ni ingenierías, sino en educación, derecho, trabajo social o comunicación, expuso durante su participación en este evento organizado por el Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad Iberoamericana (UIA). Explicó que carecer de materiales didácticos en braille, con letras grandes o en formatos de audio hace que se tengan conceptos erróneos sobre las posibilidades de éxito de estudiantes con discapacidad visual en cursos de química. Notimex

west-info

Exclusión a discapacitados

: Limita estudios la carencia de tecnología para discapacitados


Cultura

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013

C

“El fin de la lectura”

onsciente de que la lectura transporta a mundos maravillosos, el escritor argentino Andrés Neuman (1977) descartó hoy que el cuento sea un género menor y afirmó que, de hecho, tiene toda la dignidad y altura del mundo. Entrevistado en torno a su libro “El fin de la lectura”, el ganador de diversos premios como el Alfaguara y el Hiperión de poesía, recordó que autores de la talla de Anton Chéjov (1860-1904), Jorge Luis Borges (1899-1986), Felisberto Hernández (1902-1964), Julio Cortázar (1914-1984), Juan José Arreola (1918-2001) y Augusto Monterroso (1921-2003) pasaron a la historia por ser cuentistas. Dijo que además de aportar al cuento y a la historia de la literatura, sus obras (cuentos) siguen estando en el centro de su obra; “entonces, si uno piensa en todo eso, está claro que en términos literarios, el cuento no es un género menor, sino un género con toda la dignidad y altura del mundo”. Otra cosa es que las editoriales, los medios de comunicación y hasta la crítica, pongan

más hincapié en otros géneros, dijo el argentino a pregunta expresa sobre si el cuento ha dejado de leerse o de ser del interés de los lectores. “No confundamos -dijo- lo que es la demanda temática de lo que es la relevancia de un género, en ese sentido, el cuento no sólo sería un patito feo, sino que es una de las partes más importantes de la traducción de los más grandes autores a nivel cultural”. En “El fin de la lectura”, Andrés Neuman presenta cuentos previamente editados en libros y revistas, como también algunos nuevos, los cuales asombran por su agilidad y precisión. En este libro, más que centrarse en los detalles de sus personajes, Neuman les dibuja contornos y los delimita, abordándolos desde fuera, pero siempre dejando ver la profundidad de las situaciones en que están sumidos. Así es como la vida de un abuelo puede ser resumida en una bañera y en su sonrisa, en el titulado “La bañera”; una línea divisoria puede herir los sentimientos de una pareja en

“Una raya en la arena”; o la ilusión de un futuro que pudo haber sido dejar de ser producto del fuego en “El último poema de Piotr Czerny”. ¿El fin?

Dividido en cinco partes, “El fin de la lectura” puede dejar al lector al borde de la risa o la tristeza. Cuentos como “La felicidad” o “La pareja” muestran el absurdo al que pueden llegar las relaciones humanas con tanto humor e ironía que es imposible no reír con ellos. “Se trata de una antología de 25 relatos que pretenden ser, si no mejor, lo menos malo de los cuentos que he ido haciendo en mi vida. Son cuentos que abordan al amor, familiares, muerte, la ridiculez de los héroes y de la literatura misma”, señaló. A propósito del título del texto, el autor argentino comentó que se trata de una especie de parodia al mundo apocalíptico en que vivimos. “Es un título divertido, que trata de jugar con doble sentido, por un lado vivimos una época apocalíptica, estamos anunciando, profetizando todo el tiempo.

notimex

ENTREVISTA Andrés Neuman Escritor argentino


Lunes 18 de noviembre, 2013 : CULTURA : el mosquito 21

letrarte

Libros

edicionesb

Mar de la memoria

La ouija del diablo Carlos Galindo presenta en estas páginas lúcidos y amenos “fragmentos de ciencia”: historias acerca de fenómenos naturales no por conocidos menos extraordinarios, semblanzas de investigadores mexicanos heroicos y ejemplares, capítulos casi olvidados de la historia científica universal.

Pocas veces escapamos del pasado. Siempre nos acecha, siempre nos persigue… siempre se nos adelanta. Así lo aprende Gabriela Rodríguez, protagonista de esta original historia donde la memoria es un terreno baldío poblado por los restos que deja un ser querido cuando muere, un lugar en que el miedo es muy parecido al amor y la desesperanza a la felicidad. Gilma Luque es la autora de esta historia.

Escrito por Deepak Chopra. Raj Rabban, un médico joven y talentoso, cree saberlo todo sobre el amor y la muerte, hasta que conoce a la pelirroja e impetuosa Molly. Lo que empieza con un deslumbramiento, pronto se convierte en algo más profundo de lo que creía posible. Intuitiva y sorprendente, Molly le enseña a ser libre, pero el destino los separa de forma trágica.

netlibrerias

eus

Almas gemelas

Posdata: Te amo

Los milagros existen es una recopilación de historias inspiradoras contadas por los propios pacientes del doctor Weiss, elegidos entre las decenas de miles de personas que participaron en los talleres experenciales que el autor imparte desde 1988. celeste cárdenas

edicionesb

Los milagros existen

De Cecilia Ahren. Cuenta la historia de una pareja, Gerry y Holly. Gerry contrae una enfermedad fatal y fallece. Tres meses después de su muerte, Holly sale de su casa para recoger un misterioso paquete que ha recibido su madre para ella. Cuando lo abre se encuentra con que Gerry le ha dejado “la Lista”, una serie de cartas con instrucciones para cada mes. Todas van firmadas con “Posdata: Te amo”.


Notimex

22 el mosquito : CULTURA : Lunes 18 de noviembre, 2013

“Revolución Atl” Vania Casasola, bisnieta del emblemático fotógrafo mexicano Agustín Víctor Casasola, y nieta de Gustavo Casasola, su primogénito, inauguró una exposición gráfica con obra de sus ancestros. “Son alrededor de 35 imágenes, algunas de ellas nunca antes vistas”, dijo. “A través de fotografías y documentos narramos la Revolución Mexicana a partir del Porfiriato hasta el asesinato de Álvaro Obregón. Nos dirigimos a las nuevas generaciones para que ellas tomen la memoria y la vuelvan suya”, explicó la descendiente de los populares periodistas gráficos. La exposición tiene por nombre “Revolución Atl” y se presenta en una plaza comercial localizada en San Ángel, a unos pasos del sitio donde le quitaron la vida al revolucionario Álvaro Obregón. “Se llama así porque cuenta un pasaje de la participación que tuvo Gerardo Murillo en el marco de la Revolución Mexicana”. La exposición estará abierta hasta el 14 de diciembre.


Espectáculos

celeste cárdenas

Kuno Becker busca director para su proyecto cinematográfico que hablará sobre la vida del músico Niccoló Paganini

El actor Kuno Becker busca director para su próximo proyecto fílmico, que abordará la vida del músico italiano Niccolò Paganini y del cual será protagonista, debido a su pasión por la música desde los cinco años. En entrevista, Becker platicó sobre este nuevo trabajo que contempla y que el mismo escribió desde hace tiempo y el cual está produciendo Mónica Lozano, “es de los proyectos más inmediatos que tengo y mi tirada es ser este músico italiano del siglo XVIII”. “Es un honor que Mónica esté apoyando este proyecto y que le tenga fe”, explicó Becker al señalar que se filmaría en Italia, y otras partes de Europa, además de ser hablada en inglés. Explicó que aún no hay fechas de rodaje,

actitudfem

Un total de nueve proyectos fílmicos mexicanos serán apoyados por el Gabriel Figueroa Film Fund, creado para impulsar el desarrollo de largometrajes de ficción y documentales con potencial para su difusión por medios tradicionales o nuevas tecnologías. En el marco de las actividades del segundo Baja International Film Festival (BIFF), el director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Jorge Sánchez, fue el encargado a dar a conocer a los ganadores de este fondo fílmico: En la sección de proyectos en desarrollo los ganadores fueron: “Epitafio”, de Yulene Olaizola y Rubén Imaz; “Operación baby”, de José Luis Valle; “Lisboa”, de Pablo Delgado Sánchez; “La raya”, de Yolanda Cruz; “Semana Santa”, de Alejandra Márquez; “Tempestad”, de Tatiana Huezo e “Irekani”, de Gabriel Mariño, quienes recibirán cinco mil dórales cada uno. En esta entrevista se dijo que mientras los ganadores de los largometrajes mexicanos apoyados para su postproducción, quienes recibirán 51 mil dólares son: “Edén”, de Elise Durán, y “El comienzo del tiempo”, de Bernardo Arellano. Gabriel Mariño, uno de los ganadores, consideró que este tipo de apoyos son fundamentales para optimizar el proceso de creación de un largometraje y fundamentales para el desarrollo de nuevas propuestas en el cine del país, “es un fondo que se acerca al esquema europeo de apoyos al cine, es práctico y conciso”.

En busca de director

Actualmente está participando en la serie “Dallas”

lo cual se definirá en breve, ya que se encuentra también buscando un director que asuma el proyecto y que sea lo que él y Mónica Lozano buscan para el filme. Indicó que por el momento no dará detalles sobre los candidatos a la dirección del filme, en el cual ha puesto mucho entusiasmo, debido a que le gusta la música y desde los cinco años toca el violín.

Último adiós Los productores de telenovelas, Alberto “El Güero” Castro y Felipe Nájera dieron el último adiós a la actriz Karla Álvarez, quien fuera una de las villanas jóvenes de los melodramas mexicanos. “El Güero” Castro ingresó a la capilla donde familiares y amigos velan a la actriz, para dar el pésame. Felipe Nájera recordó cuando dirigió a la actriz en dos producciones: “Las tontas no van al cielo” y “Camaleones”.

ferriz

Nueve proyectos apoyados

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013


perfection

24 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 18 de noviembre, 2013

Bar Refaeli Ser una de las modelos de la revista Sports Illustrated en el año 2002 en su edición especial de bañadores fue la llave que le abrió las puertas de la fama. Y es que esta israelí, nacida el 4 de junio de 1985, posee un físico espectacular que, junto a su bello rostro de ojos azules y su melena lacia de color rubio caramelo, la han convertido en una de las modelos más cotizadas. Entre sus principales trabajos, se encuentran sus apariciones en campañas publicitarias para Ralph Lauren, Teleno y Victoria’s Secret.



Notimex

26 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 18 de noviembre, 2013

El productor desea que la puesta sea recomendada de boca en boca

“La Kalabaza de Pippa”

José Ramón Florez festeja las cien representaciones ha logrado la puesta “La Kalabaza de Pippa” en México, obra que habla sobre la alimentación infantil

El productor y dramaturgo español José Ramón Florez afirmó que el teatro a nivel mundial sufre una crisis debido a las nuevas tecnologías que distraen al público de las artes escénicas. Luego de presenciar la develación por 100 representaciones de la puesta en escena “La kalabaza de Pippa”, en el Teatro Ignacio López Tarso del Centro Cultural San Ángel, el productor agradeció el gesto del escritor y comediante Mauricio Herrera por aceptar ser el padrino. “No es fácil el teatro en ningún lugar, es tremendamente difícil sostenerlo pero la kalabaza

de Pippa me ha dado satisfacciones no sólo en México al llegar a 100, sino también en España donde ya lleva 300 representaciones”, indicó. Cuestionado sobre el peso de los actores en el éxito de la obra, José Ramón aseguró que la puesta en escena infantil no tiene actores protagónicos o populares. “Está mal decirlo pero la magia de la obra es su historia y sus personajes que le dicen a los niños y a los adultos que todo es posible en este mundo, especialmente los sueños”, abundó. El productor subrayó que la historia de “Pippa” es

similar a la de cualquier niño en el mundo, “Pippa es una niña que no le gusta comer, convivir y obedecer pero una vez que entra a la kalabaza descubre que todo es posible, especialmente el descubrir los valores de la vida como tener una buena alimentación, hacer del ejercicio una forma de vida y el amor a los estudios”. Asimismo, añadió que con esta obra los niños aprenden y los adultos comprenden el respeto al medio ambiente, a los animales y a las personas, detalle que en tiempos tan revolucionados con la tecnología se olvidan fácilmente.

El actor Gabriel Soto se puso los guantes y participó en “Boxeando por Acapulco”, evento en el que celebridades y socialités subieron a un ring en beneficio de los damnificados del puerto guerrerense. En el coctel de bienvenida, que tuvo lugar en el hotel sede, Soto manifestó que está emocionado porque sabe que su pelea contra el también actor Marcus Ornellas, será difícil pues “es un chavo muy fuerte que, como yo, practica este tipo de deportes de contacto”. “Boxeando por Acapulco” se llevó a cabo en la playa del hotel Princess y, además de Gabriel

Soto y Marcus Ornelas, participarán otras figuras como Rodrigo Vidal, David Ramos, mejor conocido como “El Reporñero”, el comediante Mingo de Acapulco, Leandro Castello y Julia Orayen, se informó en un comunicado. Todos subirán al ring de box con guantes y caretas profesionales, y pelearán dos rounds en un evento cuyos fondos serán destinados a los damnificados por los huracanes que azotaron recientemente al puerto de Acapulco. Gabriel Soto confesó que ha entrenado para su pelea contra Marcus Ornellas, quien además fue su compañero.

agencia

Gabirel Soto se subió al ring

La pelea fue contra Marcus Ornellas


Noti-informo

Mejorar la inteligencia

iPad de arcilla

emprende

Un británico compró un iPad y en su lugar había arcilla. El hombre vivió un auténtico infierno para que le devolvieran el dinero y demostrar que no había sido él quien había puesto la arcilla ahí. Colin Marsh, británico de 47 años, quería hacerle un buen regalo a su hija de 10 y decidió comprarle un iPad de Apple. Para ello fue a un conocido centro comercial en Reino Unido llamado Tesco y lo adquirió por 470 libras. Todo parecía perfecto hasta que la niña abrió la caja y vio que dentro no había iPad alguno y en su lugar solo había un poco útil pegote de arcilla. Así, el padre de la niña fue al Tesco a informar de lo sucedido y a exigir que o bien el dinero o bien un iPad verdadero, y no el pegote de arcilla. Pero en el hipermercado no estaban por la labor y le informaron de que tendrían que abrir una investigación y después ya si eso decidía qué hacer. Sin embargo, los hechos transcurrieron de manera muy diferente. Colin recibió una llamada de la Policía para que acudiera a la comisaría. Él pensó que era para dar su versión de los hechos pero no era así: quedó detenido por intentar engañar al Tesco. Desde el hipermercado pensaron que quería obtener otra tableta gratis y que él mismo se había quedado con ella.

El experimento se realizó en dos grupos

Investigadores demostraron tras un experimento que las redes sociales ayudan a los navegadores a aprender más rápido Investigadores de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, y de la Universidad de California en Estados Unidos, se propusieron demostrar la importancia de las redes sociales en lo que respecta a acumular y conservar conocimientos. Los resultados de su estudio fueron publicados

en la revista “Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences”. Durante las pruebas, los investigadores separaron a sus voluntarios en dos grupos; luego les pidieron que transmitieran a “otra generación”, el conocimiento de hacer un nudo o dibujar en un editor de gráficos. En el primer grupo se estableció una relación tradicional “maestro-alumno”; en el segundo grupo, los alumnos pudieron adquirir conocimientos de 5 “maestros” de la generación anterior. CELESTE CáRDENAS

Un perro que esperó durante 3 semanas a su amo en un puerto ruso, murió debido al cansancio y su avanzada edad. “Naida” era el nombre de este fiel perro. El perrito llegó a dormir en la intemperie a temperaturas bajo cero, a pesar de que los vecinos del puerto ruso intentaron llevarlo a un lugar seguro

sdpnoticias

Perro fiel

noticiasgrotescas

Al final se demostró que el padre decía la verdad

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013


Salud

horaguit

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013

Los síntomas pueden aparecer en la adolescencia y juventud

Cuarta causa de ceguera mundial De acuerdo con Adrián Beltrán, la retinitis pigmentaria es la cuarta causa de ceguera en el mundo El experto Adrián Beltrán Martínez dijo que posicionada como la cuarta causa de ceguera en el mundo, la retinitis pigmentaria (RP) es una patología con un fondo genético muy importante, que afecta de manera principal a varones al estar ligada al cromosoma X. El médico adscrito al Hospital General de Zona 14 del IMSS en Jalisco agregó que el inicio de la enfermedad es súbito, “el paciente de estar bien, de repente empieza a tener problemas sobre todo en la visión nocturna y también puede haber trastornos en el campo visual”. Añadió que aun cuando se observa algún objeto al frente, el ojo normal tiene la capacidad de percibir lo que hay alrededor, en el caso de los pacientes con RP esta visión periférica se pierde y en otros casos llegan a referir que tienen diferentes puntos del campo visual con problemas para captar imágenes.

Explicó que estos síntomas suelen aparecer en la adolescencia y en la juventud, y por tratarse de una enfermedad progresiva, cuando el paciente llega a la atención médica, es en el momento en que su visión se ha perdido casi en su totalidad o cuando definitivamente está ciego. Afirmó que, en general, en países del continente americano, incluido México, la RP tiene una frecuencia de un caso por cada tres mil 500 a cuatro mil nacidos vivos, “y existen varias alternativas de tratamiento, aunque todas ellas en fase experimental”. Comentó que uno de los recursos terapéuticos que se ensaya en estos pacientes, es el uso de ozono, “está también la magnetoterapia, pulsaciones eléctricas y hasta la manipulación genética para detener la progresión, pero aún no existe un efecto benéfico comprobado a 100%”. Indicó

que el último domingo de septiembre de cada año, se instauró el Día Mundial de la Retinitis Pigmentaria, “como una oportunidad para reflexionar sobre esta enfermedad y lo que puede hacerse para mejorar la calidad de vida de los pacientes”. Señaló que dado su fondo genético, existen familias con varios miembros afectados. Recomendó a la población en general una revisión oftalmológica anual desde la infancia, “pero muy marcadamente a quienes tengan algún pariente que haya padecido o padezca ceguera”. Destacó que la retinosis pigmentaria empieza con cambios en la estructura de una de las membranas de la retina, “afecta los bastones y los conos, células ambas especializadas en la visión”. Subrayó la importancia de una revisión oftalmológica anual desde la infancia que permita un diagnóstico temprano y mejor pronóstico para el paciente. celeste cárdenas


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 18 de noviembre, 2013

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.