Mosquito 26 agosto

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 26 de agosto, 2013

Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 443

Con jaloneos llega Tonatiuh No todo fue miel sobre hojuelas durante la toma de protesta de Tonatiuh Salinas Muñoz como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues minutos antes del registro se armó el zafarrancho a las afueras de las instalaciones del Comité Directivo Estatal, luego de que apareciera un aspirante más a la dirigencia del tricolor de nombre Jesús Meléndez Solorio, al que luego de dejarlo registrase, se lo llevaron atrás del edificio priísta para convencerlo de que declinara y se sumará al proyecto del "ingeniero".   LOCAL: 3 Se celebran 243 años de la Loteria Nacional NACIONAL: 14

Pobre de Tonatiuh, empieza mal y así será toda su gestión. Son los caprichos del gobernador. Suerte .

Aclaración

Mariano Venot

Un vistazo a Katy Perry ESPECTÁCULOS: 24

Opinión : DE ADICTO A ADICTO 26

Sietefoto

Zafarrancho


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 26 de agosto, 2013

Sietefoto

Directora General Ana Loyola deBastiani

Sigue resguardado el lugar

Sin miedo a la denuncia Gracias a la denuncia ciudadana las autoridades han actuado cuando ha sido necesario, asegura Guevara Moreno Es gracias a la denuncia ciudadana como la Procuraduría General del Estado se ha enterado de los laboratorios con precursores químicos, llamados narcolaboratorios, expresó en entrevista el presidente de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local, Juan Guevara Moreno, quien pidió a la sociedad confiar en las autoridades ya que han actuado con prontitud en cada ocasión. “Y que realmente la ciudadanía tenga confianza de las autoridades, en base a la denuncia es

como están actuando, como están tomando conocimiento las autoridades” Señaló que el lugar donde se encontraron las instalaciones de un presunto narcolaboratorio, se encuentra resguardado por elementos de la 17ma zona militar y de la Procuraduría General de la República, ubicadas en la comunidad de La Palmita en el municipio de Colón, que corresponde al distrito que representa. Dijo que el ve esto como un trabajo en conjunto para lograr la seguridad y sostuvo que las autoridades sí estan actuando, al tomar conocimiento y actuando inmediatamente resguardando el lugar y añadió que cuando se sabe de algo se actua.

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

Fidel Favela Vega

Internet gratis en escuelas El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera manifestó que por el momento no se ha diseñado alguna otra etapa del programa “Qronéctate” sin embargo señaló que se está analizando con las autoridades del sistema COBAQ el poder llevar Internet de banda ancha a los planteles escolares, pero se tendrá que ver qué tanto puede ser viable tal proyecto Señaló además que gracias a que este programa se encuentra en plazas y jardines de la

Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala

capital, autobuses de transporte público, áreas deportivas entre otros puntos como las oficinas delegacionales, casi se alcanzan 600 mil conexiones en su corte al 15 de agosto. Si bien se atravesaron las vacaciones y la afluencia del servicio de Internet bajo, los números que se van arrojando hasta este momento son una muestra del interés que tiene la gente en este proyecto y trataremos de ampliarlo”. David Cambrón

Distribución Carlos Esquivel

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito–qro


Sietefoto

Lunes 26 de agosto, 2013 : LOCAL : el mosquito 3

Jesús Meléndez Solorio quería competir pe al parecer le faltaron documentos

Zafarrancho

Con jaloneos llega Tonatiuh Tonatiuh fue electo nuevo presidente del PRI en Querétaro, sin embargo a su llegada al registro no fue bien recibido No todo fue miel sobre hojuelas durante la toma de protesta de Tonatiuh Salinas Muñoz como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues minutos antes del registro se armó el zafarrancho a las afueras de las instalaciones del Comité Directivo Estatal, luego de que apareciera un aspirante más a la dirigencia del tricolor de nombre Jesús Meléndez Solorio.. Cerca de las 10 de la mañana, llegó a las instalaciones del PRI Estatal, Jesús Meléndez, quien con papeles en mano asistió para registrarse y competir por la dirigencia del tricolor, situación que a los simpatizantes de Tonatiuh no les pareció, especialmente Héctor Carreño, hermano del diputado Ricardo Carreño,

quien se abalanzo sobre la gente que acompañaba al señor Meléndez, del que se rumoraba fue enviado por el ex diputado federal Jesús Rodríguez, aunque nadie puedo confirmarlo. Media hora después de los jalones y empujones, dejaron entrar a Jesús Meléndez para que se registrara, no obstante la mesa que recibía los documentos le hizo saber que le hacían falta papeles y que no podía competir. Pero no conformes la gente de Tonatiuh y él mismo, se llevaron a Meléndez a la parte de atrás de las instalaciones del Comité Directivo del PRI para que, es algo que suponemos pero no podríamos especular, lo que si lograron con esa “llevadita” fue que el señor Jesús regreso con una cara de muy pocos amigos

para enfrente de la militancia y con micrófono en mano declarara su declinación a la candidatura por la presidencia del partido. En este sentido y al terminar su breves palabras, nos acercamos el señor Jesús Meléndez para saber qué había pasado “allá atrás”, y lo único que nos respondió fue que “se sumaba a la unidad del partido” y que simplemente porque sí de un momento a otro había cambiado de opinión, además de asegurar que no venía de parte de nadie y que mucho menos sabía quién era su tocayo Jesús Rodríguez. ¡Ah! Y que no le habían todavía ofrecido nada por su declinación. Al final, y después de un discurso soso y complejo, Tonatiuh quedó al frente del PRI, cargo que asegura asumirá con responsabilidad y que trabajará para dar buenos resultados encaminados a las elecciones de 2015. Héctor Ayala


4 el mosquito : LOCAL : Lunes 26 de agosto, 2013

Mosquitos con dengue: SESEQ Mañana lunes y hasta el 30 de agosto se llevará a cabo la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, motivo por el cual, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro intensificará acciones de prevención y control de la enfermedad, a través de medidas anticipatorias. El Dengue es una enfermedad producida por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito hembra (Aedes Aegypti). Los síntomas que provoca el virus son: presencia de fiebre; dolor de cabeza intenso, dolor de huesos, músculos y articulaciones; dolor retroocular (detrás de los ojos); vómito y presencia de ronchas o salpullido (puntos rojos) que ocasiona comezón en la masa corporal. También puede haber sangrado por la nariz,

Sietefoto

Participará la Secretaría de Salud de Querétaro en la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue

El virus se transmite a través de la picadura de un mosquito hembra

boca, en la orina o heces fecales. Este padecimiento no se transmite de persona a persona. Generalmente quien lo adquiere se debe a que estuvo en zonas donde existe el mosquito transmisor infectado. En lo que va del año, se ha registrado un total de 6 casos de Dengue en la entidad, de los cuales, 5 han sido importados (de Michoacán 1, Paraguay 1, Morelos 1,

Nayarit 1, Chiapas 1) y 1 de procedencia local, del municipio de Arroyo Seco. Durante esta Segunda Jornada, la dependencia intensificará acciones de prevención y control del Dengue, en los municipios de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan y Corregidora, así como las Colonias del área de Satélite enla Ciudadde Querétaro. Fidel Favela Vega

“Los políticos tenemos que ser parte de la realidad que viven los jóvenes, escucharlos y permitirles que construyan liderazgos”, señaló el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, luego de tomar protesta a 180 estudiantes que forman parte de los Comités Soluciones-COBAQ; ahí, el mandatario convocó a todos los jóvenes del municipio a que se involucren con su sociedad, a que actúen e incidan en los cambios a los que está llamado México.

Sietefoto

Los jóvenes contruirán liderazgos Toma protesta a 180 estudiantes de los Comités Soluciones-COBAQ

En el evento efectuado en el Centro Integral de Prevención Social, CIPRES, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, felicitó a los jóvenes que participan en los Comités Soluciones-COBAQ, porque serán el conducto para llevar aquellas peticiones, necesidades e inquietudes que tienen poco más de 30 mil estudiantes en sus colonias, comunidades y escuelas.

“Mi compromiso es ser un político que está dispuesto a escuchar qué necesitan los ciudadanos; si actuamos todos, aseguramos un buen futuro con la participación de los ciudadanos. Celebro que ustedes se hayan decidido en participar para incidir, para actuar, para buscar ese cambio con su visión joven determinada a constituir liderazgos”. David Cambrón



6 el mosquito : LOCAL : Lunes 26 de agosto, 2013

Son custodiados tanto por la policía estatal y federal

Reclusos federales El 10 por ciento de la población que mantiene el CERESO de San Juan son reclusos sentenciados por delitos federales San Juan del Río.-El Presidente Municipal de San Juan del Río, Fabián Pineda Morales, resaltó que el 10 por ciento de la población que mantiene el Centro de Readaptación Social (CERESO) de esta demarcación, está constituida por reclusos que se encuentran purgando sentencias, por la comisión de delitos federales. En ese tenor el alcalde Sanjuanense agregó además, que en los últimos días, reos federales han sido trasladados a otros centros penitenciaros del país, principalmente de la ciudad de México, para que terminen de purgar sus sentencias respectivas. En ese contexto Fabián Pineda, recordó que la seguridad del CERESO de San Juan del Río, como ocurre con todos los penales en el Estado de Querétaro, son custodiados tanto por la policía estatal, y federal como por las autoridades de la Secretaría de Gobierno del Estado.

“Estamos hablando de que quizás el 10 por ciento de las personas que están recluidas en este Centro de Readaptación Social, son reos que cometieron algún delito del fuero federal ( ) Hasta el momento yo no he recibido la indicación de ninguna autoridad para intentar algún traslado de todos ellos, pero el compromiso es colaborar con las autoridades estatales para garantizar la seguridad en las inmediaciones del penal”, explicó Fabián Pineda. Sobre la fuga del reo ocurrida el pasado jueves, el alcalde sanjuanense, dio a conocer que el grupo especial SCAT, que está integrado a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) seguirá en operativo permanente custodiando los flancos del CERESO de esta localidad. Cabe recordar que Raúl Peña Ballesteros, originario de la comunidad de Cerro Gordo y quien por golpear a su esposa purgaba una condena de 3 años en el CERESO de esta ciudad, logró fugarse a provechando un camión recolector de basura, propiedad del Ayuntamiento de San Juan del Río. Claudio Osornio

San Juan del Río.-La historia de la futbolista sanjuanense Pamela López García -integrante del equipo campeón del Mundial Street Soccer- estuvo siempre llena de adversidades. Actualmente cuenta con 21 años de edad y el éxito digamos, le ha abierto las puertas de par en par. Sin embargo cuando Pamela contaba tan sólo con 18 años, fue separada contra su voluntad, de su núcleo familiar y se vio en la necesidad mantenerse con sus propios medios. El alcoholismo y la drogadicción, fueron los primeros problemas que tuvo que enfrentar y vencer esta campeona mundial. Su pareja Ángeles Santa María se convirtió en su mejor aliada para lograr este objetivo. Incluso algún tiempo recuerda Pamela durmió en la calle y a la intemperie. En ese momento Pamela nunca se imaginó que 3 años después su vida, -atreves del deporte- tendría un cambio de 360 grados y sería objeto de entrevistas y reuniones con líderes políticos e industriales. “Todo ha cambiado y creo que pronto habrá nuevas sorpresas. Yo siempre decía: si mi mamá no me quiere, ¿quién me puede querer? Ahora todos me quieren para posar y los niños me piden autógrafos. Claudio Osornio

Sietefoto

Sietefoto

Del alcohol al éxito vía el deporte

El alcoholismo y la drogadicción, fueron sus primeros problemas


Lunes 26 de agosto, 2013 : LOCAL : el mosquito 7

Más seguridad de tierras Tras testificar la donación de 7 terrenos con una superficie de poco más de 28 mil metros cuadrados para la población de Santo Niño de Praga, el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, destacó que este es un acto de buena voluntad “que hace grande a Querétaro, que lo quisiéramos poder ver en todas las comunidades”. “Ver a una población que aún está carente de muchas cosas, pero que sus mujeres y hombres trabajan, participan y cuidan lo que es suyo, porque lo han construido de la mano de una generosa familia que aquí les permitió asentarse”. En una ceremonia efectuada en esa comunidad de la Delegación Felipe Carrillo Puerto, acompañado de su esposa Lucy Huber y de integrantes de la familia González de Cosío Frías, el Presidente Municipal develó la placa conmemorativa que hace constar la donación de los

Sietefoto

Se entregan constancias de donación de siete terrenos para la población de Santo Niño de Praga, de la capital queretana

Tierras que pertenecían a la Familia González de Cosio Frías

terrenos del Templo, plazuela, área de usos múltiples, campo deportivo, área verde y casa de cultura, así como para la construcción de una Casa Hogar. Dijo que no se trata de la historia de un Municipio o de un Estado, se trata de la historia de nuestras familias, “de las

familias que integran Santo Niño de Praga, que son esforzadas, con el ejemplo de cosas tan poderosas como la que hoy podemos presenciar; aquí se da la conjunción de puras cosas buenas: gente generosa, comprometida y determinada”. David Cambrón

En representación del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, el Secretario de Gobierno, Mauricio Ortiz Proal, distinguió la participación de vecinos del Fraccionamiento El Sol en la Jornada “Fuerza Ciudadana”, al entregarles 16 reconocimientos como ciudadanos ejemplares. Acompañado del Delegado de Felipe Carrillo Puerto, Antonio Cabrera Pérez, supervisó las labores de mejoramiento de la imagen urbana que se realizaron en más de 30 vialidades de ese lugar de la zona norponiente de la ciudad. De igual forma, el Secretario

Sietefoto

Llega a El Sol la “Fuerza Ciudadana”

Reciben vecinos reconocimientos por ser ciudadanos ejemplares

de Gobierno Municipal contribuyó en las tareas de pintado de bardas, de guarniciones y topes, así como en la poda de plantas y encalado de árboles. Con la activa participación de padres de familia y autoridades

municipales que se dieron cita, también realizaron actividades de limpieza en la Escuela Primaria “Siglo XXI”, además del pintado de las bardas que rodean al plantel. David Cambrón


Sietefoto

8 el mosquito : LOCAL : Lunes 26 de agosto, 2013

A favor de la vida, asegura el legislador

Aborto a la mesa No debe excluirse el tema del aborto, pues es un tema que interesa a la sociedad, indicó el diputado Cano El tema de la despenalización del aborto, puede y debe ser abordado con foros y pláticas serias sobre el tema, y no dejar de ponerlo en la mesa de debate, pues se trata de un asunto que preocupa a la sociedad, consideró el presidente de la comisión de Salud y Población del Congreso local, Alejandro Cano Alcalá, sin embargo, el panista dijo que su posición siempre será a favor de la vida desde su concepción. “Creo que el derecho más fundamental que tenemos es el

derecho a la vida, entonces para mi la vida comienza desde la concepción, mas sin embargo, creo que debemos estar abiertos a lo que la sociedad esté comentando en ese sentido y creo que es un tema que nos debe llevar a mucha consulta y a un debate propositivo”. Acerca de la ampliación de causales para que la mujer no sea enjuiciada por la decisión de abortar, el diputado de Acción Nacional, consideró que también tiene que considerarse la

decisión de muto propio de la mujer u orillada por causas externas a su decisión. “¿Yo qué te puedo decir? La vida empieza, nuevamente te lo digo y siempre lo voy a defender de esa manere, desde la concepción, obviamente tanto la vida de la mujer, como la vida del ser humano que viene en camino, es digna de defenderse, y en ese sentido, estamos atentando contra la vida de ese ser humano que viene en camino, independientemente de la causa”. Dijo que está en la conciencia de la mujer que va a abortar. Fidel Favela Vega

En reunión del Consejo Técnico del Sistema Universitario del Deporte de la Universidad Autónoma de Querétaro, se determinó que la Copa Valores 2013 se desarrollará en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, hanball, futbol, futbol 7, futbol rápido, natación, tenis, tenis de mesa, volibol y squash. En esta ocasión, como disciplinas invitadas, se incluirán el duatlón y tiro con arco; el primero consistirá en recorrer un kilómetro a pie, cuatro en bicicleta y concluirá con uno más a pie, y podrán participar de forma individual o por parejas; en tiro con arco podrá inscribirse un equipo

Sietefoto

Ya prepara la UAQ la Copa Valores 2013 Se desarrollará en 14 disciplinas deportivas

por cada facultad, conformado por seis estudiantes. Para el encuentro se dispondrá la infraestructura deportiva de cada facultad y campus esta Casa de Estudios, y se utilizará el sistema de puntuación del Consejo Nacional de Deporte de la Educación (CONDDE). El medio tiempo de los primeros partidos se aprovechará para entregar reconocimientos a los alumnos más destacados del semestre

anterior. En este contexto, también se dieron a conocer las puntuaciones de la Copa Autonomía, en la que la Facultad de Enfermería logró el primer lugar general; así, como los resultados de la Universiada Nacional 2013, celebrada en Sinaloa, en la que la UAQ participó en once disciplinas y ganó cinco medallas, además de pasar de la posición 33 a la 21. Héctor Ayala


Lunes 26 de agosto, 2013 : LOCAL : el mosquito 9

Cactáceas en el Centro Histórico

La finalidad es dar a conocer la flora, la fauna y la gastronomía de Querétaro

expresó durante el recorrido a los exponentes: “en efecto esto no se podría entender sino fuera una pasión. Los felicito por mantener viva esta tradición; Querétaro es un gran exponente en materia de cactáceas a nivel nacional y pretendemos impulsar todavía más, para que más personas conozcan la riqueza que

tiene Querétaro”. En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez informó que este tipo de cactáceas expuestas crecen en el Semidesierto Queretano, y lo que se busca es que formen parte de la decoración y de la flora tradicional. Héctor Ayala

Sietefoto

El gobernador, José Calzada Rovirosa, acompañado de su esposa, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, recorrieron la Primer Muestra de Cactáceas que se lleva a cabo en la Plaza de Armas de Querétaro, con la finalidad de dar a conocer la flora, la fauna y la gastronomía de Querétaro. En esta muestra se llevan a cabo también muestras socioculturales a través de las cuales se difunde el conocimiento y las distintas maneras en que las cactáceas han ido conformando parte de la cultura culinaria queretana. El Mandatario queretano

Sietefoto

Recorre el Gobernador José Calzada la Primer Muestra de Cactáceas que se lleva a cabo en la Plaza de Armas del Centro Histórico

El proyecto de viaducto iniciaría antes de las vías del ferrocarril

Proyectan desahogar tráfico en Bernardo Para poder desahogar el tráfico que se genera en Prolongación Bernardo Quintana a la altura del Acceso III en donde un semáforo ocasiona congestionamiento que en ocasiones repercute hasta tres kilómetros, se pretende atender esa situación en una vialidad que cada vez presenta un mayor número de automóviles dijo el

secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, Gerardo Vega González. Dijo que este proyecto de viaducto iniciaría antes de las vías del ferrocarril pasando Bernardo Quintana y que al elevar tres carriles, se podrá dar mayor afluencia en aquella zona, para lo cual ya se buscan 330 millones de pesos

para dicho proyecto. Señaló que esta elevación se mantiene sobre la vialidad pasando por Avenida Revolución y aterrizará a un costado de la zona comercial conocida como Plaza Sendero y sólo se espera contar con el dinero para arrancar los procesos. David Cambrón


Sietefoto

10 el mosquito : LOCAL : Lunes 26 de agosto, 2013

Ni la UNAM ni el INAH cuentan con información

El Huehuétl Actualmente se ha perdido muchas de las ceremonias que deben realizarse para este instrumento Con la meta de dignificar el instrumento prehispánico huehuétl, será hasta el próximo 27 de agosto cuando concluya la exposición “Huehuétl, tradición viva”, del escultor José Antonio Vázquez Gómez en el patio principal de la Casa Legislativa. José Antonio Vázquez Gómez expuso la necesidad de mantener viva la tradición del huehuétl, instrumento prehispánico de madera con cobertura de piel de animales, el cual sirve para algunas ceremonias que aún se mantienen

en algunoas partes del país. Lamentó que actualmente muchos músicos percusionistas no utilicen el huehuetl de manera correcta y que se esté perdiendo la dignidad que se le dio de inicio, la funcionalidad de deidad. “Se ha distorsionado el conocimiento y ahora la muestra más patente es que en las danzas usan tambor de lámina sin tomar en cuenta en si la esencia de lo que es el huehuétl, sin tomar en cuenta ni ceremonias, ni realmente lo que es en sí el huehuétl”.

Explicó que para lograr el objetivo deseado, se deben seguir algunos pasos ceremoniales, pero que por desgracia las nuevas generaciones ya no se han interesado en ellos, aunque reconoció que estos conocimientos se tuvieron que pasar de boca en boca pues durante la colonia, los españoles consideraban estos ritos como satánicos. Dijo que durante los últimos años ha realizado una investigación profunda sobre este tema ya que no han sido escritas, y que ni la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAMFidel Favela Vega

La ley antitabaco no es discriminatoria, aseguró el presidente de la comisión de Salud y Población del Congreso local, Enrique Correa Sada, quien reconoció que uno de los principales problemas es el control de la venta de este producto. “No es discriminatoria porque no busca que te tengas un espacio apartado o diferente, al revés, ésto lo que busca es la equidad, donde todos tienen un ambiente sano para poder convivir, y si tú decides fumar y por tu propio derecho hacerte daño, pues lo hagas en un espacio que no le afecte a

Sietefoto

Ley de para no fumar no es vulnerable Son necesarias las sanciones

los demás” Aseguró que ninguna institución pública del gobierno del estado, está cuidando este asunto, pues “hoy cualquier menor en cualquier tiendita puede comprar los cigarros”. Por este motivo dijo que será conveniente preguntar al secretario de gobierno, cuántos establecimientos han sido sancionados por venta de cigarros a menores ya que Querétaro es la entidad con mayor número de menores fumadores.

“En México se propuso una ley federal, que es ambigua, que no ha clarificado los espacios libres de humo y esto no permite la disminución del tabaquismo” Correa Sada, dijo que aún hace falta que se llegue a los concensos necesarios para determinar los espacios libres de humo, por lo que urge que todas las fracciones de la Legislatura se unan para hacer los espacios abiertos y cerrados libres de humo ya que se trata de proteger al fumador. Fidel Favela Vega


Lunes 26 de agosto, 2013 : LOCAL : el mosquito 11

Sí podemos fomentar la lectura

Sietefoto

Con el objetivo de enriquecer el trabajo de alfabetización y fomento a la lectura “Caminando por la Educación” que desarrollan estudiantes del Campus del Semidesierto de la Universidad Autónoma de Querétaro, jóvenes del proyecto “Sí podemos” que encabeza la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, compartieron su experiencia y la metodología que implementan en labores afines. Amanda Belén Díaz Rojas y Noé Sánchez Díaz impartieron una capacitación a 45 alumnos que, en ese campus, cursan las licenciaturas en Administración, Derecho y Negocios Turísticos. “Alfabetizar a los adultos no es una tarea sencilla, necesitan un preparación para poder acercarse a ese sector vulnerable de la sociedad, pero aplaudo el compromiso social que los jóvenes universitarios tienen para seguir con este proyecto”, señaló Amanda Belén Díaz Rojas. Detalló que durante la capacitación se dotó a los estudiantes de las herramientas necesarias para que continúen su labor de alfabetización de una forma consciente, humana y con sustento académico, a través de un proyecto académico

Se debe apoyar a todos los patronatos, asegura Guevara

Dar apoyo parejo: JM Aunque cuentan con dos fondos para el apoyo a cuerpos de rescate, no llegan de manera equitativa a los otros

Sietefoto

Héctor Ayala

El proyecto lo encabeza la Facultad de Ciencias Políticas

Apoyar a los nueve patronatos de bomberos en el estado, es lo que consideró el diputado Juan Guevara Moreno, quien preside la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local, y precisó que es necesario también buscar alternativas que solucionen de manera integral las deficiencias en los otro patronatos de Bomberos constituidos legalmente en el estado. Informó que de acuerdo a las fracciones XI y XV del artículo cuarto transitorio de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro, se cuenta con dos fondos para el apoyo a los grupos voluntarios de bomberos. Dijo que el primero de ellos proviene de la recaudación por concepto de licencias, siendo beneficiarios de este fondo los Patronatos de Bomberos y los grupos de atención medica pre-hospitalaria. Agregó que la bolsa

acumulada para este fondo es de $2,556,307.00, misma que será repartida entre 27 agrupaciones, el 70% se destina a grupos de atención medica pre-hospitalaria y el 30% a patronatos de bomberos, lo que equivale a $85,210.00 a cada patronato y que únicamente puede ser utilizado para la adquisición de equipamiento. Con respecto a un segundo fondo de apoyo exclusivo para Patronatos de Bomberos, cuyo recurso proviene por concepto del refrendo vehicular 2013 y asciende a $11,000,000.00, informó que para este año tan solo al Patronato de Querétaro le corresponderán $4,931,000.00, mismo que podrá ser utilizado para gasto corriente y/o equipamiento y que será repartido de manera mensual. Guevara Moreno destacó que el Fondo de Apoyo a Patronatos de Bomberos, al ser estatal, se reparte a los 9 patronatos constituidos en el estado: Querétaro, Pedro Escobedo, Jalpan, Tequisquiapan, San Juan del Río, Amealco, El Marquesy Landa. Fidel Favela Vega


Ciencia

zocalo.com.mx

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

En medio siglo sólo se podrá alimentar a la mitad de la población actual del planeta

Debacle en alimentos A causa de la sobrepoblación y el calentamiento global podría haber carestía alimentaria en 50 años

El investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Harald Boehnel, consideró que sobrepoblación y cambio climático podrían tener efectos severos en unos 50 años, asociados a la falta de producción suficiente de alimentos. En rueda de prensa, el también presidente de la XII Reunión

empeorar los efectos del cambio (climático) sólo se tendrá las condiciones alimentarias para satisfacer la demanda de tres mil millones de habitantes”. Tras anunciar que durante este encuentro se abordarán temas vinculados a la ciencia desarrollada por los mayas, señaló que la falta de alimentos fue precisamente lo que provocó la decadencia de las grandes ciudades precolombinas mayas.

de la Asociación Internacional de Geomagnetismo y Aeronomía, a celebrarse del 26 al 31 de agosto próximo en Yucatán, indicó que fenómenos como el cambio climático son reales, y en medio siglo sólo se podrá alimentar a la mitad de la población actual del planeta. “Actualmente somos siete mil millones de personas, y de

Notimex

Mexicano destacado El mexicano Enrique Lomnitz ha sido elegido entre los innovadores menores de 35 años con más talento del mundo por la publicación “MIT Technology Review”, una de las máximas distinciones a la innovación en el mundo. Su selección se debió al impulso del proyecto Isla Urbana, sistema de captación de agua de lluvia para zonas urbanas de bajos recursos.

youtube.com

“Drones” para el corazón Una empresa de la ciudad alemana de Bielefeld ha creado un sistema de pequeños “drones” cargados con un desfibrilador, cuyo objetivo es asistir rápidamente a las víctimas de ataque cardiaco hasta en los rincones más remotos de Alemania. La idea se basa en un invento de la asociación Definetz, que ha creado un pequeño “drone”, capaz de llevar un desfibrilador rápidamente a zonas rurales o de difícil acceso. Estos aparatos se están utilizando hasta ahora para tomar fotografías aéreas o para inspeccionar posibles daños en rascacielos o puentes.


Lunes 26 de agosto, 2013 : CIENCIA : el mosquito 13

Impulsarán criadero de peces cnn.com

En la ciudad de Ensenada, Baja California, autoridades federales y estatales destinarán 120 millones de dólares durante siete años para el impulso a un laboratorio para cría y engorda de peces, que generará 60 empleos especializados. Al visitar la planta Ocean Baja Lab, que producirá crías del pez jurel con moderna tecnología, el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, confirmó las posibilidades de generar proyectos productivos sustentables y de alta calidad en la entidad. Junto con Mario Aguilar Sánchez, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, el mandatario bajacaliforniano acudió a las instalaciones de la citada planta, donde fue recibido por el representante legal, Luis Carlos Astiazarán. La empresa, ubicada en el Ejido Eréndira, 60 kilómetros al sur de esta ciudad, inició su construcción hace aproximadamente un año, ya tuvo sus primeras corridas de producción en junio pasado, con una inversión superior a los 2 millones de dólares.

Los daños fueron causados por el tsunami que sacudió a ese país en 2011

Paradigma nuclear Los daños causados a la planta de Fukushima, Japón, han puesto retos importantes en materia de procesos de seguridad nuclear

La crisis nuclear en Japón, secuela de los daños causados a la planta de Fukushima por el terremoto y tsunami que sacudieron a ese país el 11 de marzo de 2011, representa un paradigma para las tecnologías y los procesos de seguridad nuclear, sostuvo el especialista Epifanio Cruz Zaragoza. El coordinador de la Unidad de Irradiación y Seguridad Radiológica del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM planteó que “los problemas causados en esa ciudad, aunque no fueron

por errores en los sistemas de seguridad sino consecuencia de un fenómeno natural, son retos importantes de los que se debe aprender. Indicó que esa experiencia debe servir para mejorar los protocolos ante situaciones de emergencia y preparar a especialistas a fin de que sean capaces de aplicar maniobras como el desmantelamiento de una planta accidentada. En un comunicado recordó que los responsables de Tokyo Electric Power Company (Tepco), propietaria de la planta nuclear y generadora de un tercio de la electricidad en Japón, enfrentan el problema de enfriar poco a poco los reactores nucleares para evitar una catástrofe mayor.

olx.com

Protegen a las mariposas

Destinarán 120 mdd para laboratorio

Por afectar 480 metros de longitud de vegetación forestal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva las obras de construcción de dos caminos de acceso en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, ubicada en el municipio de Ocampo, Michoacán. La dependencia explicó en un comunicado que estos trabajos no contaban con la autorización de impacto ambiental expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Semarnat). En atención a denuncias ciudadanas, personal de la Profepa aplicó la mencionada medida de seguridad debido a que se llevaba a cabo la elaboración de un sendero irregular dentro de esa Área Natural Protegida (ANP). Los funcionarios federales acudieron al paraje denominado “La Jaras”, perteneciente al Ejido Santa Ana, municipio de Ocampo, Michoacán, donde se levantó un acta de inspección por el daño a vegetación forestal de 50 metros de longitud.


Nacional

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

on más de dos siglos de existencia, la Lotería Nacional cuenta en sus anales la historia de México, desde tiempos de la Colonia, pasando por la Independencia, la Reforma, hasta la Revolución y la era moderna, lapso en el que se ha constituido en pilar de la asistencia pública en el país. Múltiples historias se han tejido a sus puertas en 243 años, sin que necesariamente aplique el dicho popular “Quien no juega, no gana”. Por igual reparte reintegros, que premios menores por cada “cachito” (vigésimo), millonarios para los “enteros” (serie) o recursos para infraestructura pública. Fue en 1770 cuando, por mandato del Rey Carlos III de España y con el nombre de Real Lotería General de la Nueva España, se creó la primera lotería en México, con su primer sorteo el 13 de mayo del siguiente año, por un monto de 84 mil pesos. Son más de dos siglos, desde su fundación, que la Lotería, “casa de la fortuna”, forjadora de sueños, de historias felices, se mantiene como institución de apoyo a quienes menos tienen y que a la par cuenta la historia de México y contribuye a su desarrollo. De ahí salieron parte de los recursos para la construcción de obras como el ferrocarril

NOTIMEX

Artífice de sueños en 243 años C

Son más de dos siglos, desde su fundación

México-Toluca; edificar el Hospital General, el hospital psiquiátrico La Castañeda; remodelar el Paseo de la Reforma; reedificar la Basílica de Guadalupe, o el Kiosco Morisco, entre muchas más. Una mirada hacia atrás

La historia va más allá. En la etapa de la Independencia, era tan importante la captación, que con el fin de recabar fondos para combatir a la insurgencia, existieron dos loterías oficiales, una para la

capital del país, y otra para los estados de la República. Antes fue la Real Lotería General de la Nueva España y destinó parte de las utilidades obtenidas al hospicio de pobres, mientras que la primera aportación formal a la Asistencia Pública la hizo 10 años después de su nacimiento. Pero también se le llamó Dirección General de Renta de Lotería del Imperio de México, durante la fugaz etapa imperial; o


NOTIMEX

Lunes 26 de agosto, 2013 : NACIONAL : el mosquito 15

Lotería de San Carlos, cuando se fusionó con la Academia de Bellas Artes de San Carlos. Fue en el gobierno de Benito Juárez cuando tomó el nombre de Lotería Nacional y alcanzó rango constitucional. En 1915 se ordenó su suspensión y fue hasta 1920 que restableció sus actividades con el nombre de Lotería Nacional para la Beneficencia Pública. A lo largo de dos siglos ha tenido tantos nombres como versiones y sedes, y de éstas últimas destaca la primera en la calle de Las Capuchinas, hoy Venustiano Carranza, Centro Histórico, donde se instaló en 1769 la primera Colecturía ?el expendio de billetes de lotería-. El Museo de San Carlos, en Puente de Alvarado, fue su sede por una década. En 1933, en la Alameda Central se colocó el Pabellón Morisco, donde también se realizaron sorteos, dando paso a la actual sede de la Lotenal, en Plaza de la Reforma. Ya en noviembre de 1946, con sus 17 pisos, fue inaugurado el actual y emblemático edificio de la Lotería, conocido como El Moro -en reconocimiento al Pabellón Morisco-. Uno de los primeros rascacielos de la época en la ciudad, ya que abrió

NOTIMEX

Cuenta la historia de México desde tiempos de la Colonia, la Independencia, la Reforma, hasta la Revolución y la era moderna

“El sorteo es transparente”

sus puertas antes que la Torre Latinoamericana. Tan alta se consideraba esta obra del ingeniero José Antonio Cuevas, que en 1950 desde su piso 14 se realizó la primera transmisión de televisión comercial en México y América Latina, con la lectura del IV Informe de Gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés. Y en la era actual…

Ubicado en el cruce de Paseo de la Reforma y Plaza de la Reforma, El Moro ha albergado desde la segunda mitad de la década de los 40 la sede oficial de la Lotería, así

como cientos de historias de ganadores, trabajadores, niños gritones, y vendedores de los famosos “cachitos” de la suerte. Ya en la era moderna, en el año 2001 la Lotería Nacional para la Asistencia Pública vivió un hecho histórico, ya que después de 231 años de existencia, un presidente de la República, en ese entonces Vicente Fox Quesada, encabezó la celebración de un sorteo. Esa también fue la primera ocasión en que niñas se integraron al grupo de los “Gritones” que con su voz llevan fortuna a los jugadores, muchos de ellos con varios años de participar y la ilusión de “pegarle al gordo” algún día, o a aquellos otros con suerte de primerizos que de inmediato se llevan un premio. Los sorteos se realizan bajo un proceso de preparación tan transparente y seguro como antiguo, que incluso en 2010 fue certificado por la Asociación Mundial de Loterías (WLA, por sus siglas en inglés). Con ello se fortalecen los mecanismos de transparencia y seguridad del proceso de sorteo como de impresión de los billetes de lotería. Ese mismo año, con motivo del aniversario número 200 de la Independencia y del centenario de la Revolución, la Lotería se


16 el mosquito : NACIONAL : Lunes 26 de agosto, 2013

sumó a los festejos con la impresión de plantillas conmemorativas de la lotería mexicana tradicional, con el fin de fomentar el conocimiento de la historia. En la actualidad, la Lotenal es miembro de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae), órgano político, asesor y de capacitación de las Loterías de Iberoamérica, que busca lograr la colaboración e intercambio de información entre sus integrantes. También de la WLA, encargada de difundir información sobre la industria; establece estándares de mejores prácticas y principios éticos, a fin de brindar acciones de desarrollo académico y profesional a sus miembros. Generar recursos para causas sociales sigue siendo su misión, a pesar del paso de los años, del cambio de sedes o de nombres. Desayunos escolares o grandes vialidades, obras públicas y sociales, llevan aportaciones de la Lotería Nacional que este 7 de agosto cumplió 243 años de vida.

La Lotería Nacional ha brindado recursos para la construcción de obras como el ferrocar

El presidente Benito Juárez evitó todo tipo de rifas y loterías paralelas a la nuevamente llamada Lotería Nacional,

NOTIMEX

Ilusión, fantasía, sueño, esperanza, nervios o hasta miedo son algunas de las emociones que experimentan quienes alguna vez o con frecuencia compran un billete para probar su suerte en un sorteo. Sensaciones que se desbordan cuando le “pegan al gordo” de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal). Para muchos jugar a la lotería es tan sencillo como comprar un billete, confiando en su intuición o en su suerte, en la fecha señalada acudir a la sala de sorteos o verlo por televisión. En caso de ganar, cobrar su premio ya sea en efectivo o por cheque en la institución organizadora -dependiendo del monto-, con sólo presentar una identificación oficial. No hay duda que el premio al ganador será entregado mientras el código de barras sea plenamente distinguible. No importa si el billete fue doblado, si presenta roturas, o por error pasó por la lavadora y la plancha. Pero a cada paso que da el jugador hacia la “fiesta de la suerte”

NOTIMEX

Cientos de historias y ganadores

Múltiples historias se han tejido a sus puertas, sin que necesariamente aplique el dicho popular “Quien no juega, no gana”


NOTIMEX

Lunes 26 de agosto, 2013 : NACIONAL : el mosquito 17

rril México-Toluca

le antecede una compleja preparación, una organización casi artesanal que acumula horas de trabajo en un proceso meticuloso que se completa varias veces por semana.

NOTIMEX

El proceso del sorteo

Desde su piso 14 se realizó la primera transmisión de televisión comercial

No es a libre albedrío. Cada rifa tiene autorización previa de la Junta Directiva de la Lotería Nacional a partir de un calendario de sorteos aprobado cada seis meses, aunque estos pueden celebrarse en cualquier ciudad del país. Habitualmente, son cuatro por semana: el martes sorteo Mayor con un premio de 18 millones de pesos; miércoles sorteo Gordito cuyo premio mayor es de 10 millones de pesos; para el viernes está el sorteo Superior que entrega hasta 15 millones de pesos; mientras que el domingo se realiza el sorteo Zodiaco con seis millones como máximo premio. La Lotería organiza algunos más como el Zodiaco Especial, que se realiza el último domingo de cada mes con un premio de 10 millones de pesos; los Sorteos Especiales en fechas representativas de cada mes, donde se otorgan hasta 25 millones; los


La primera lotería en México fue instaurada desde la época de la colonia

NOTIMEX

Sorteos Magnos del 10 de mayo, 15 de septiembre y 31 de diciembre con 75 millones; y el Gordo de Navidad de cada 24 de diciembre con un premio mayor de 150 millones de pesos. Pero escuchar el ansiado grito “¡Premio Mayor, Premio Mayor!” o llegar hasta el recuadro que indica al ganador en las mantas de resultados desplegadas en cada expendio de Lotería, implica un trabajo meticuloso más allá que acercarse a verificar determinada cantidad de números. La construcción de sueños inicia en las mesas de distribución, con el ordenado de bolitas en cuadrantes: unidades, decenas, centenas, millares? una a una, números participantes de un lado, montos de premios en otro. Luego a los ábacos tras escrupulosa revisión, supervisión, verificación y aseguramiento. Llegado el gran día, la exhibición previa al vaciado en la legendaria esfera de donde saldrán para ser anunciados por los Gritones de la Fortuna. Un proceso prestigioso y confiable certificado por organizaciones internacionales como la Asociación Mundial de Loterías (WLA), organismo que acredita la calidad de los juegos y sorteos institucionales en diversos países. También pleno de tradición y solemnidad de cuya organización se encarga la Gerencia de Sorteos de la institución: al menos tres veces por semana su personal clasifica, ordena y verifica las miles de bolitas de madera de maple para integrarlas a los ábacos que serán exhibidos en el salón de sorteos. Primero es la clasificación de boleo con la “distribución”, ordenando cada bolita de acuerdo con la cifra grabada; sigue la “parada”, se organizan las bolitas por cifra ascendente para ser colocadas en las “tablas”. El siguiente paso es el “ensartado en el ábaco”, y para dar garantía de transparencia, una tarjeta responsiva adjunta especifica nombre y número de sorteo, la fecha y la cantidad de bolitas, así como la firma de cada uno de los trabajadores que intervino en el proceso, hasta su autorización.

NOTIMEX

18 el mosquito : NACIONAL : Lunes 26 de agosto, 2013

Los niños gritones ya son una tradición del país

En esta labor meticulosa participan al menos 15 personas, entre armadores y verificadores, sujetos todos a constante supervisión a fin de garantizar la certeza y legalidad de cada sorteo que realiza la Lotería Nacional. Igual los ábacos con cada número participante que los que indican los montos de los premios. Armados los ábacos son revisados a detalle por otro grupo de trabajadores, esa es su única tarea. Validados para cada sorteo, son trasladados al salón de sorteos donde se exhiben por varias horas, previo a su vaciado a las esferas minutos antes de la hora señalada para la rifa. Como explica la gerente de Sorteos de la Lotenal, Laura Lutzow, siempre está presente el

factor suerte, pero hay la garantía de que para cada número de billete que se emite hay una bolita que será introducida a la esfera, y cualquier persona puede verificar que su número y los montos de los premios anunciados participarán en el sorteo. Los “niños gritones” son los únicos que manipulan el mecanismo para girar las esferas, y para dar validez a la rifa se integra un jurado de cinco personas: director (a) general de la Lotería, titular del área Jurídica, del área Comercial, personal de la Secretaría de Gobernación y el del Órgano Interno de Control. “La Lotería hace sus sorteos con transparencia y honestidad”, subrayó la funcionaria. carlos gutiérrez


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


Internacional

Huye por corrupto

Niega las decisiones unilaterales

“Ahora Molina ya es un prófugo de la justicia boliviana”

indicó que “la fuga del país, convierte al señor Pinto en un prófugo de la justicia boliviana”. “Por lo tanto, se activarán todas las acciones legales que correspondan, en este caso, tanto dentro del derecho internacional, de los convenios bilaterales, así como en el marco del propio Derecho Interno boliviano”, enfatizó. ABI recordó que desde el 28 de mayo pasado y hasta el viernes pasado, Pinto Molina se encontraba refugiado en la embajada de Brasil en La Paz.

A favor de ataques en Siria Dos senadores republicanos se pronunciaron a favor de que Estados Unidos lleve a cabo ataques militares en Siria en respuesta al incidente donde se habrían utilizado armas químicas contra civiles. “Ahora es el tiempo para acciones decisivas y Estados Unidos debe alentar a nuestros amigos y aliados para que tomen limitadas acciones militares en Siria”, dijeron los senadores John McCain y Lindsay Graham. Los dos legisladores consideraron que sólo la intervención

militar de Estados Unidos y sus aliados puede alterar la balanza del conflicto y crear condiciones que obliguen al presidente Bashar al-Assad a negociar el fin de la guerra civil. Su pronunciamiento se produjo poco después de darse a conocer la decisión de Siria de permitir que inspectores de las Naciones Unidas visiten el sitio del último ataque donde se habrían utilizado armas químicas, en las inmediaciones de Damasco. Redacción

El jefe guerrillero colombiano Iván Márquez, quien encabeza el equipo negociador de las FARC en los diálogos con el gobierno colombiano, rechazó que el Ejecutivo tome decisiones unilaterales en la negociación de paz que avanza en Cuba. Márquez dijo que los temas de la agenda deben acordarse de manera bilateral, en alusión a la propuesta del presidente Juan Manuel Santos de someter a referendo los acuerdos que se logren en la mesa de diálogo. “Si estamos en un proceso serio de concertación, de búsqueda de la concordia, nadie de manera unilateral puede tomar determinaciones sobre temas en discusión, contenidos en la agenda, ni colocar ritmos, ni fijar plazos”, indicó el guerrillero. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) decidieron el jueves pasado hacer una “pausa” para analizar la propuesta de Santos de validar lo que se pacte en la mesa diálogo en una consulta popular que se haría en las elecciones de 2014. El mandatario colombiano ordenó el viernes a sus negociadores regresar a Bogotá, luego de advertir que quien decreta es el gobierno.

starmedia

eldeber

Roger Pinto Molina, senador opositor boliviano, huyó a Brasilia luego de enfrentar cargos por corrupción pública El senador opositor boliviano Roger Pinto Molina, quien enfrenta cargos en su país por corrupción pública, huyó a Brasilia, la capital de Brasil, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. A través de un comunicado, divulgado por el portal de la estatal agencia ABI, la dependencia señaló que tras establecer contactos con la cancillería brasileña, se pudo determinar que Pinto Molina “huyó del país con destino a la República Federativa del Brasil”. “Al respecto, sobre el señor Pinto se encuentran vigentes cuatro arraigos o prohibiciones de abandonar el país por delitos comunes de corrupción pública con grave afectación económica al Estado boliviano”, explicó. Tras recordar que en uno de los casos el senador opositor recibió “sentencia condenatoria de primera instancia”, la cancillería

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

Dijo que los temas de la agenda deben ser bilaterales


Cultura

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

“Retro-futuro” Con la participación de creadores de Corea, España, Suiza, Italia, Estados Unidos y México, se llevará a cabo el Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC) 2013, del 29 de agosto al 7 de septiembre en León, Guanajuato. Bajo el lema “Retro-futuro”, como reflexión en torno a cómo la gente del pasado veía el futuro, la XVIII edición del Festival incluirá más de 65 actividades, entre conciertos, espectáculos dancísticos, puestas en escena y proyecciones fílmicas. La directora del Festival, Lizeth Aedo, informó que en el ámbito musical destaca la participación del grupo de percusión coreano Zamstick, que se presentará el 31 de agosto en el Teatro “Manuel Doblado”.

facebook

El 29 de agosto comenzará el Festival Internacional de Arte Contemporáneo 2013, mismo que concluirá el 7 de septiembre

“El propósito del festival es seducir a la gente al arte contemporáneo”

Además, dijo, se le rendirá homenaje a Juan García Esquivel, una de las figuras más influyentes de la música popular contemporánea mexicana.La escena teatral estará representada por las compañías Teatro Sin Paredes, Seña

y Verbo y La Máquina de Teatro, así como una selección de grupos escénicos locales. Entre las propuestas sobresalen: “La inauguración”, “La vuelta al mundo en 80 días” y “Malinche. REDACCIÓN

“Cultura en armonía” y “Cultura solidaria” son, entre otros, los programas que serán impulsados como parte del convenio de colaboración y coordinación que firmaron el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Gobierno del estado de Querétaro. En el Colegio Real de Santa Rosa de Viterbo, en la ciudad de Querétaro, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, manifestó que uno de los principales objetivos del convenio es la prevención del delito y su combate a través de la cultura, fortaleza con la que cuenta México. Celeste Cárdenas

Miguel Ángel tenorio Convencido de que escribir y contar historias es lo que le da sentido a su vida, el dramaturgo, actor y director escénico Miguel Ángel Tenorio celebrará el próximo lunes 38 años de trayectoria, con una función de “Instantáneas de la ciudad” en la sede de la Sociedad General de Escritores de México

Notimex

Convenio queretano


Espectáculos

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

Nuevo galán El montaje teatral “Perfume de gardenias” dio la bienvenida a David Zepeda, quien fue presentado como el nuevo galán, en una velada emotiva en la que el argentino Sebastián Rulli cerró su ciclo, tras un año de presentaciones. Pero el montaje también se vistió de gala con la presencia de la cantante Lucero, quien fue homenajeada en el marco de esta función especial, misma en la que el productor Omar Suárez le dio la bienvenida al tiempo que presentó una breve

semblanza de la también cantante. Sumamente emocionada Lucero, agradeció las muestras de cariño, “no me esperaba este reconocimiento y debo decir que es un gran trabajo lo que se hace en este montaje y ahora sé porque el público los sigue”. A la también actriz le fue entregada una placa por sus más de tres décadas de trayectoria y fue su amiga Mariana Seoane, quien no dudo en felicitar a “La novia de américa”, quien acudió en compañía de su madre, Lucero León. La actriz y cantante descartó la posibilidad de integrarse al musical, debido a que se prepara para lanzar en septiembre su primer sencillo “No pudiste amar así”, que será parte de su nuevo álbum.

todas

David Zepeda se incorpora a la puesta “Perfume de gardenias” como el nuevo galán, sustituyendo a Sebastián Rulli

Durante la bienvenida Lucero fue homenajeada

caracteres

David Guetta para Viña 2014

Los dos conciertos serán en el mes de octubre

Dos más de Alejandro Sanz El cantautor español Alejandro Sanz complacerá a sus fans capitalinos con dos conciertos más, previstos para los días 4 y 5 de octubre en el Auditorio Nacional. Estas fechas, se suman a las ya anunciadas para el 1 y 2 del mismo mes, y que forman parte de su gira “La música no se toca”, que llevará al intérprete a recorrer también Guadalajara, Jalisco, el 7 de septiembre próximo, y Monterrey, Nuevo León, el 11 de octubre. Sanz promete complacer a sus fans mexicanos con

nuevas sorpresas y un concierto lleno de emociones, mismas que han vivido más de medio millón de espectadores que han visto esta gira de Sanz a lo largo de 12 países. El cantante inició su gira que lo ha llevado por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, en la cual se ha hecho acompañar de artistas de la talla de Niña Pastori, Manuel Carrasco y David de María, entre otros. Además será distinguido con el título Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee.

El Festival Viña del Mar 2014, que se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero próximo, busca al disc jockey y productor musical francés David Guetta para el cierre de broche de oro de la celebración anual que ya ha confirmado las actuaciones de las cantantes Ana Gabriel y Laura Pausini. Las negociaciones para que Guetta ofrezca su talento en la última de la seis noches del festival, se encuentran en gestión entre Chilevisión y la gente del DJ. El creador de éxitos como “Play hard” y “Titanium”, el citado canal expuso las razones para delegar el cierre en el francés, y la Comisión aprobó su presencia en la nueva parrilla, principalmente, “porque contribuye a darle un tono de distinción”.


Lunes 26 de agosto, 2013 : ESPECTÁCULOS : el mosquito 23

Realza la voz de una mujer tabaschou

La cantante Ana Victoria retoma en su álbum homónimo importantes canciones que fueron un éxito en voces masculinas como José José, Sandro, Ricardo Montaner, Juan Gabriel, Julio Iglesias y Marco Antonio Solís. La también compositora aseguró que “de ninguna manera es un disco cómodo, el que quiere hacer discos de covers, que los haga. Lo que yo propongo es cantar clásicos que nunca ha cantado mujer alguna, son temas que han interpretado hombres y yo le doy algo distinto”. La hija de Diego Verdaguer y Amanda Miguel subrayó que se trata de un proyecto que no es común, “Es un disco que nos lleva por distintas épocas de la música latina, bajo la producción de Alejandro Marcovich y mi padre, con quien después de 10 años vuelvo a trabajar”. Ana Victoria subrayó que se respetó la esencia de cada melodía, pero reconoció que algunas letras sufrieron cambios en sus letras para adecuarlas al mensaje de una mujer, como el sencillo de Espinoza Paz, “Hombre normal”, que se tuvo que modificar a “Una chica más”.

Fue ganadora por decisión del público

Inesperada victoria La vedette y actriz cubana, Niurka Marcos, se coronó como la ganadora en la final de la primera edición del concurso “México Baila”, al recibir el apoyo del público que le dio su voto, por encima del resto de los participantes. Los conductores del programa, el chileno Rafael Araneda y la también cubana, Raquel Bigorra, anunciaron a la ganadora, misma que se soltó en llanto, para luego

ponerse de rodillas sobre el entarimado, en el que durante 13 semanas entrego lo mejor de sí. La bailarina acepto que le costó trabajo practicar la tolerancia, especialmente hacia la juez Ema Pulido, con quien desde un principio se enfrasco en una discusión que duró 13 semanas: “La verdad me porte bien y ni yo lo puedo creer, quería matarla a ella, bueno vean que me dijo hoy, es muy tonta”. Después de México Baila, Niurka Marcos destacó que hay varias propuestas en su ahora casa TV Azteca, además de una obra de teatro con el productor Omar Suárez: “Por ahí anda mi publicidad con Omar”.

anavictoria

Por culpa del Parkinson

Asegura que le pone un sello especial a los temas

La cantante estadounidense Linda Ronstadt, ganadora de Grammys, anunció que el fin de su carrera llegó debido a que padece de Parkinson, enfermedad que le fue diagnosticada hace ocho meses. Expresó que: “Nadie puede cantar con Parkinson, no importa los esfuerzos que se hagan”.

billboard

A pesar de los problemas que tuvo Niurka en el programa “México baila”, la cubana sorprendió al público al resultar ganadora del reality


FOTOS: reuters

24 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 26 de agosto, 2013

Katy Perry (Santa Bárbara, Estados Unidos; 25 de octubre de 1984) es el nombre artístico de Katheryn Elizabeth Hudson, es una cantante y compositora estadounidense, que alcanzó la fama en 2007 con su éxito de Internet “Ur So Gay”, y más tarde, en 2008 y 2009 , con sus exitosos sencillos de “I Kissed a Girl” y “Hot N Cold”. Y claro, la fama dimensionó su figura a niveles increíbles, hecho que la llevó a convertirse en una de las jurados más importantes de los realitys que buscan talentos musicales como ser The X factor y American idol



26 el mosquito : OPINIÓN : Lunes 26 de agosto, 2013

De Adicto a ADICTO

Teo Luna

Árbol que nace torcido jamás su rama endereza

No todo el monte es de orégano

En el aspecto fisiológico es un exceso de secreción de saliva, provocada en muchos casos por alteraciones gástricas, como nauseas, vómitos, reflujo e incluso desmayos y problemas de enfermedades psicológicas como la epilepsia y las ausencias o pérdidas del conocimiento consciente. Igual, hay personas que se sacan la mucosidad en público o se echan

criandobilingu

E

l otro día, mi niña me preguntó: ¿Papi, por qué escupen las personas? Algunas, las que lo hacen, es por mala educación; en mi opinión, le dije, da mal aspecto, escupir es como maldecir, como no estar agradecido, el hacerlo denota mi ausencia de amor propio y respeto a los demás. Igual, le dije, escupen lo mismo los pobres que los ricos, los indígenas que los citadinos, es una falta de educación el hacerlo enfrente de la demás gente y en la calle donde otros pasan y pisan, en vez de hacerlo a la orilla de la cinta asfáltica donde van los coches, o en una esquina o bote de basura, de hecho deberían hacerlo medio ocultos de las demás personas, porqué es una acción muy parecida al vómito y puede provocar indisposición a la demás gente, amén de que cuando hacen ruido para escupir el moco es deberás algo repugnante.

“Tú crees que te tomas el vino, pero el vino te toma a ti”

gases, o eructan, simplemente, son mal educados. Lo que bien se aprende, jamás se olvida Los hábitos, malos o buenos se aprenden en casa, el masticar con la boca abierta, el emitir ruido cada vez que llevas la sopa a la boca, el chuparse los dedos, el limpiarse con la mano, más no con la servilleta, el sonarse la nariz en la mesa delatante de todos, el no recoger los platos después de comer, ni dar las gracias, el dejar

la toalla húmeda en el suelo, la ropa tirada, la cama sin arreglar, el cuarto desordenado, andar con las uñas negras, usar la piel de manos y brazos para pintar, dibujar o trazar imágenes, el levantarse y no lavarse ni dientes ni cara, dejarse las lagañas todo el santo día, el no contribuir en casa, ni el valorar nada, son tan solo algunos de los malos hábitos que marcan a una persona de por vida, porque si de niño nadie te motivó a tener siempre boleados, bien lustrados los zapatos, nunca en


Lunes 26 de agosto, 2013 : OPINión : el mosquito 27

la vida te vas a preocupar por ellos y ésta escuela, se aprende y se aprende muy bien, como el hecho de decir mentiras, de justificar, de llevar la contra, de responder en defensa propia, son pues, manifestaciones de una vida ingobernable que lo mismo se expresa en ricos que pobres, no es cuestión de la llamada desigualdad social, es cuestión de educación. Muerto en vida, atrapado sin salida Llegué a pesar menos de 50 kilos, registrando pérdidas en todos los sentidos, perdí el sano juicio, mi sentido de responsabilidad, perdí mi dignidad, a mi mujer, mi familia, perdí el valor de mi palabra, la honestidad, el sentido común, perdí mi trabajo, salud, dinero, tiempo sagrado que se me fue de las manos cuando me emborrachaba por tardes y noches enteras, perdí el tiempo dormido, de día, recuperándome de las espantosas crudas, muchas pérdidas de mí mismo, ausencia de valores y de amor propio, las drogas, el alcohol y las emociones torcidas, me robaron muchas cosas y ahora, vivo de milagro, pero tengo un cuerpo muy dañado, me duelen mis piernas y mis músculos, soy diabético, hipertenso, aunque me cuido en la medida de lo posible, pero mis daños por desgracia son irreversibles y no hay peor ciego, que el que no quiere ver. No es tan solo un problema de alcohol y drogas, es algo más profundo Desgraciadamente tuve que vivir mi propia experiencia, experimentar en cabeza propia, vivirlo, creerlo, sufrirlo.A mí se me dijo a tiempo.- Tú crees que te tomas el vino, pero el vino te toma a ti. Se me dijo.- No puedes controlarte, ya tienes un problema por tu manera de beber y comencé a ser un alcohólico funcional que rompió la barrera y se

convirtió en disfuncional, comencé a tomar, mañana tarde y noche, establecí una fuerte dependencia con el alcohol, ya era algo indispensable en mi vida, llegaba a los restaurantes a las 8 de la mañana y los meseros me servían vodka con jugo de naranja, luego, cuando llegó la cocaína a mi vida, más o menos a los 33 años, igual, me prendí de la sustancia, atascándome a todas horas, al grado de quedar entumido, sin poder mover mis brazos y manos, con la mandíbula enclochada, tristemente, después de que la cocaína me hizo severos daños a mis huesos, perdí algunos de mis dientes, se me aflojaron todos, me prendí de la morfina sintética y de los antidepresivos, mi pobre corazón vivía sumamente acelerado, extremadamente alterado, por supuesto la anestesia, la maltita droga me hundía más y más en la adicción compulsiva. Un sano juicio, cada vez más distante Me volví loco, los delirios de persecución que genera la droga en mí, en sentirme observado, el escuchar pasos, voces adentro de los ductos de los aires acondicionados, antes de que el sueño me ganara, a las tres, cuatro, cinco o seis de la mañana, andaba por toda la casa con dos cuchillos en mano, persiguiendo yo a mis presuntos asesinos. Celos, paranoia, neurosis, depresión, soledad, son tan solo algunas de las características que me tenían secuestrado, lo viví, lo sufrí y la verdad que no se lo deseo a nadie, honestamente nadie merece sufrir ese maldito infierno, padecer de la malilla, de la ansiedad compulsiva el andar desesperado de farmacia en farmacia en busca de la morfina, es horrible cuando te quedas sin cocaína y son las 4 de la mañana y vas a casa del pucher a suplicarle que de favor me vendiera droga, yo me drogaba para vivir y vivía para drogarme, hoy sé, que no es

fácil, que ésta enfermedad, la Saliva del Diablo tiene solución en la derrota, en la aceptación, en la rendición, en la liberación bajo un compromiso diario, un día a la vez.- Hoy no.-. Solo por hoy, un día a la vez.,- Cualquier mediocre se droga.- Yo no soy mediocre. Fui con los Alcohólicos Anónimos y me drogaba en el baño No me acuerdo las fechas, lo que sí tengo muy grabado, es que comencé a ir a las juntas en la noche a un grupo de AA y como periodista me llamaban la atención los testimonios que me regalaban generosamente los miembros de ese grupo, yo, en junta de hora y media, entraba un par de veces al baño a inhalar cocaína, luego salía y me sentaba cómodamente a escuchar las tribunas, me fumaba un cigarro cada diez minutos y yo no aceptaba que tenía un serio problema con mi adicción al alcohol y a las drogas, no aceptaba mi enfermedad emocional, no me conocía, no sabía nada de esta maldita enfermedad perversa del alma y así me fue, ahora, cuando alguien juega la parte y ando echándole la mano, luego se revientan, me da coraje y mi mujer me dice. Ya se te olvidó como eras tú, ya se te olvidó que cuando los Alcohólicos Anónimos vinieron a la casa a darte el mensaje, te burlaste de ellos y los serviste vodka a los tres que vinieron a darte el mensaje. ¿Ya se te olvidó? Gracias por leerme y más por escribirme.- ernestosalayandia@gmail.com Sigue mi huella @teo_luna Mis libros pueden ser de gran utilidad.Visita mi página crisiscreces. com Este miércoles sintoniza en internet www.canal28.tv a las 14 horas con 30 minutos tiempo de Chihuahua, México, se repite jueves y sábado a las 11 de la mañana.- Vale la pena.


Salud

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

Donar te hace bien Instituciones médicas advierten que la donación de sangre libera al organismo de factores hormonales que lo protegen contra enfermedades graves del corazón y tumores. La directora del Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) número 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, Elizabeth Magallan Hernández, señaló que de enero a la fecha del presente año, han recolectado unas tres mil 500 unidades de donaciones dirigidas. Exhortó a la población derechohabiente y comunidad en general a convertirse en donador de sangre voluntario y no limitarse a donar cuando la requiere un familiar o amigo, de tal manera que sea una práctica voluntaria con carácter humanitario y no obligatorio. “Trabajamos a favor de una cultura de donación de sangre altruista, es decir, que no únicamente se done sangre cuando la necesita algún familiar o conocido, sino que sea una práctica voluntaria, de carácter

NOTIMEX

Elizabeth Magallan Hernández exhortó a la población derechohabiente y comunidad en general a convertirse en donador de sangre voluntario

“No hay que limitar la donación cuando lo requiere un familiar”

humanitario”, dijo. Señaló que el IMSS lleva a cabo una campaña permanente de concientización entre la población derechohabiente, además de invitar a los diversos sectores productivos de la sociedad a participar en esta causa. “Queremos fomentar entre la población esta cultura y por ello impulsamos programas y acciones encaminadas a que nuestros derechohabientes sean donantes además de dirigir

este esfuerzo a organismos empresariales, sectores productivos de la sociedad, universitarios, amas de casa entre otros” dijo. Destacó que entre las ventajas que ofrece la donación, es que una sola persona tiene la posibilidad de salvar hasta tres vidas con su aportación, además de que el donador se beneficia al recibir estudios de laboratorios de rutina y serología. celeste cárdenas

Dedos unidos, cortos o ausencia de extremidades son consecuencia de factores como utilización de ciertos medicamentos, consumo de alcohol en el embarazo y herencia genética, explicó el genetista del IMSS en Jalisco, Luis Eduardo Figuera Villanueva. El investigador del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) explicó que estas anomalías, si bien pueden estar

chupetes

Males congénitos por alcohol Los dedos unidos es una de las consecuencias más comunes

relacionadas a otros padecimientos, en la mayoría de los casos se presentan de manera aislada y no figuran como un factor de riesgo para el desarrollo intelectual del infante. Algunas de las anomalías más frecuentes, son las situadas en manos y pies como es el caso de la sindactilia, desorden

caracterizado por la unión de los dedos. El mismo se debe a una falla durante el proceso apoptósico, descrito como la muerte celular programada en este caso de tejido, que dará paso a la formación del miembro. Esta malformación se puede presentar de manera unilateral.


Noti-informo

el mosquito Lunes 26 de agosto, 2012

Cabinas para sexo casual

eltrovador

La semana pasada las autoridades de la ciudad de Zúrich, instalaron cabinas para tener sexo casual en la vía pública, mismas que ya podrán ser utilizadas por los suizos. Estas útiles cabinas de sexo están ubicadas a las afueras de la ciudad y están abiertas de 7 p.m. a 5 a.m. Las prostitutas y sus clientes podrán estacionar un vehículo en estas cabinas y tener candente sexo consensuado ahí. Fueron las autoridades de Zúrich las que propusieron la instalación de estas cabinas, para controlar la prostitución (que es legal en Suiza), evitar a los proxentas y alejar las actividades sexuales de áreas habitadas. “Las cabinas son una especie de garaje para autos, cada una separada de la otra, lo que impide el contacto con el resto de los usuarios. El espacio está preparado para que entre un vehículo normal y se complete el servicio lejos de los ojos de los transeúntes”, reseño el Huffington Post. El proyecto costó más de 2 millones de dólares y beneficiará a unas 30 trabajadoras sexuales, quienes tendrán que pagar una licencia de 40 dólares para ejercer, además contar con un seguro médico.

El joven dice que quiere salir guapo en su credencial para votar

Deseaba ser guapo

sdpnoticias

Un joven de Coahuila demandó al “patito feo” porque la historia lo ilusionó con que al crecer sería guapo

Para usar estas cabinas callejeras se deberán pagar seis dólares

El día en que cumplió la mayoría de edad, Mauricio Espinoza joven muy feo originario de Monclova Coahuila, decide demandar a los herederos de Hans Christian Andersen, escritor de cuentos de niños. Se trata de una demanda por el famoso cuento el patito feo, en el que el autor relata que el patito más feo de todo un lago se convirtió en el más hermoso cisne, sus padres siempre le dijeron que viera esa historia como ejemplo así que él creció creyendo que al cumplir los 18 años dejaría de ser feo para convertirse en un galán de telenovela. “¿Sabes? Uno crece con la esperanza de que cuando cumpla su mayoría de edad, dejará de ser feo para siempre y se convertirá en el chavo más guapo aunque sea de su cuadra, pero eso no sucedió, sigo siendo muy feo.”

declaró Mauricio. “Me inspiró mucho el hecho de que PROFECO haya decidido multar a INOVA y otros laboratorios por publicidad engañosa, yo también me siento defraudado al igual que los usuarios de esos productos, yo quería salir guapo en mi foto del IFE”. La demanda parece ser positiva para Mauricio, por lo que las relaciones con Dinamarca (país de donde es originario Hans Christian Andersen) se han tornado un poco tensas. Los abogados de Mauricio comentaron que los han tratado de asustar diciendo que no compartirán con los mexicanos lo que han logrado con el petróleo si no se retira la demanda, pero ya se habló con la Secretaría de Relaciones Exteriores, y dicen que los apoyarán porque es un asunto de suma importancia, hay más de 7 millones de jóvenes mexicanos que además de ser NINIs están frustrados por ser feos y no convertirse en guapos como el patito feo.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.