Mosquito 3 septiembre

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Martes 3 de septiembre, 2013

Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 451

Abuso a internas

Graves irregularidades existen al interior del Centro Femenil de Readaptación Social (CERESO) Femenil de San José el Alto, aseguró el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, en su Informe Especial, sobre el estado que guardan los Derechos Humanos de las reclusas de la República Mexicana. No es algo que las autoridades puedan esconder,asegura “no es algo que se pueda esconder, es una realidad evidente. LOCAL: 3

El año de Luis Rivera DEPORTES: 27

La medicina del futuro CIENCIA: 20

Reseña del Primer Informe NACIONAL: 11

La palabra “abuso” es muy

Aclaración amplia y sin embargo el

abuso por pequeño que este sea es grave, solo hay que confirmar que existe.. Mariano Venot


2 el mosquito : LOCAL : Martes 3 de septiembre, 2013

Directora General Ana Loyola deBastiani

Jefe de Información Sietefoto

Héctor Alonso Badillo Ayala

Invertirían empresas de manufactura

Si quieren invertirle El titular de la SEDESU, asegura que ya existe interes de empresarios por invertir en el municipio de Cadereyta El titular de la Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López, informó en entrevista con EL MOSQUITO que casi es un hecho la construcción de un parque industrial en Cadereyta y que aunque la inversión no es muy grande y se oscila se destinen para el arranque de la obra 10 millones de pesos . Lo anterior al entrevistarlo respecto a la necesidad de empleo

que tienen en Cadereyta y que su presidente municipal veía viable un Parque Industrial en la zona. También adelantó que varios inversionistas están interesados en el tema que podrían llevar sus empresas de manufactura a ese municipio, sin embargo estarían convenciendo a otras empresas de que instalarse en Caderayta vale la pena, pues “hay mano de obra calificada, hay algunas escuelas técnicas en la zona, hay apoyo de la universidad, entre otras cosas”. Se dijo confiado de que los empresarios voltearán a Cadereyta. Héctor Ayala

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

Casi listo Cipres-Epigmenio Un 10% de avance tiene el nuevo Centro Integral de Prevención Social que se construye en la calle 26 de Enero en la colonia Real de España en la delegación Epigmenio González aseguró el secretario de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, Gerardo Vega González, quien señaló que los primeros días de diciembre tendrá que estar concluida la obra. También señaló que la inversión para este lugar es de 25 millones y medio de pesos y contempla oficinas administrativas,

canchas de usos múltiples, espacios didácticos y áreas deportivas entre otras cosas que incluyen un estudio de grabación. Este centro tiene una superficie de 10 mil metros cuadrados. Por último, dijo que en diciembre se espera inaugurarlo, sin embargo por el momento ya se puede ver la cimentación de la obra y se han utilizado áreas que la gente de esta colonia ya usaba para hacer deporte y se espera empastar sintéticamente la cancha de fútbol. David Cambrón

Distribución Carlos Esquivel

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito–qro


Sietefoto

Martes 3 de septiembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 3

Invitó a las autoridades a que si no le creen ir con los medios de comunicación al penal femenil

Abuso a reclusas asegura CNDH El Ombudsman federal dio a concer los abusos, omisiones y abandono que se tiene de las reclusas en Querétaro Graves irregularidades existen al interior del Centro Femenil de Readaptación Social (CERESO) Femenil de San José el Alto, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, en su Informe Especial, sobre el estado que guardan los Derechos Humanos de las reclusas de la República Mexicana. De acuerdo con el Ombudsman federal, en su visita a Querétaro en días pasados, al preguntarle sobre el tema, mencionó que para la realización de dicho informe se partió de “datos duros y objetivos”, por lo que lo único que se busca con este informe es que las autoridades reaccionen al respecto. “...nosotros no percibimos otro objetivo más que evidenciar las cosas para que la autoridad tome cartas en el asunto y estos problemas puedan resolverse”, aseguró. Muchas fueron las irregularidades encontradas por el personal de la CNDH en el CERESO Femenil de San José el Alto, sin embargo llenaríamos EL MOSQUITO con todala información y hasta nos faltaría espacio para darla a conocer, sin embargo tratamos de poner lo más relevante, y no con esto queremos decir que lo que no publicaremos en esta edición no lo sea.

En el Centro Femenil de Readaptación Social San José el Alto en Querétaro, no cuentan con espacios suficientes para albergar a la población reclusa en sus

“Es lamentable la situación que padecen las internasde, de abuso, omisiones y abandono ” Raúl Plascencia Villanueva Presidente CNDH

instalaciones en las áreas de observación, clasificación y de protección, además éste último no tiene locutorios y ambos presentan deficiencias en las condiciones materiales y de higiene en las áreas de ingreso, observación y clasificación, dormitorios, médica y talleres. También personal de la CNDH pudo constatar la insuficiencia de personal femenino de seguridad y custodia para la vigilancia de las mujeres reclusas en el Centro Femenil de Readaptación Social de San José el Alto en Querétaro, ya que no cuentan con personal suficiente para

cubrir ausencias, vacaciones e incapacidades. Además señalan en su informe que existen deficiencias relacionadas con la falta de personal y una adecuada atención médica a sus necesidades específicas, así como irregularidades en la elaboración y distribución de los alimentos; pues no se les proporcionan tres raciones de comida al día, ni se les brindan utensilios para 18 su consumo y más grave aquellas quienes tienen hijos no reciben la comida apropiada para el desarrollo de sus menores. Asimismo detectaron que no cuentan con procedimientos para el funcionamiento del Consejo Técnico Interdisciplinario. Y que no se garantiza el respeto al debido proceso en la imposición de sanciones o correctivos disciplinarios. Como el que las internas no tengan derecho de audiencia y las resoluciones de las sanciones no se encuentren fundadas ni motivadas y éstas no se notifiquen por escrito además de que suspenden la visita familiar e íntima como medida correctiva. En este sentido, Raúl Plascencia invito a quien difiera de su informe a asistir con los medios de comunicación al reclusorio y constatar la realidad en la que viven las internas de San José el Alto, “no es algo que se pueda esconder, es una realidad evidente. (...) la lamentable situación que padecen de abuso, omisiones y abandono”, concluyó. Héctor Ayala


4 el mosquito : LOCAL : Martes 3 de septiembre, 2013

Peña Nieto ha optado por reunir también la opinión de los diferentes partidos

Opina RLV sobre EPN Se ha privilegiado el dialogo y ha regresado la política, manifestó el alcalde capitalino sobre el trabajo de Peña

El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, aseguró que durante esta administración federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se ha privilegiado el dialogo y ha regresado la política y la construcción de los consensos. Esto en relación al Primer Informe de Gobierno que se realizó este lunes por la mañana.

En ese sentido, el priista señaló que en este trabajo, el Gobierno Federal ha optado por reunir también la opinión y participación de los diferentes partidos políticos en el Pacto por México, que no sólo tiene 95 compromisos compartidos sino también tiene una conciencia común a favor de México. Al final, el presidente municipal expresó que aunque es corto el tiempo que representan estos 9 meses de trabajo, se ha privilegiado el quehacer político y existe voluntad para construir un país mejor. David Cambrón

El dirigente estatal del PAN, José Báez calificó insuficiente el trabajo del presidente Enrique Peña, en estos nueve meses de administración, lo anterior al cuestionarlo sobre el desempeño del gobierno federal a cais 10 meses de haber tomado las riendas del país. Explicó que los logros alcanzados se deben al trabajo legislativo pues son quienes han logrado los acuerdos para las reformas de ley. Asimismo, el lider del PAN en Querétaro, aseguró que se han dejado de lado los compromisos que el presidente hizo en campaña como la eliminación de alza al precio del combustible. Héctor Ayala

Sietefoto

Sietefoto

Insuficiente el trabajo de Peña: Báez

Logros alcanzados se deben al trabajo legislativo, asegura

El gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, asistió a la Residencia Oficial de Los Pinos en donde el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, emitió un mensaje con motivo de su primer Informe de Gobierno. En la ceremonia, el Ejecutivo Federal informó a los mexicanos el estado que guarda la Administración Pública Federal. En este acto estuvieron presentes gobernadores, legisladores, líderes empresariales y políticos, además de deportistas y representes de diversos sectores de la sociedad.

Staff El Mosquito

Pepe al Informe


Sietefoto

Martes 3 de septiembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 5

La Denuncia Ciudadana, una Herramienta Importante para Investigar el Delito

Asegura PGR 67 personas en 2013 En siete meses la PGJ ha logrado asegurar a 67 personas presuntamente involucradas con delitos contra la salud El binomio ciudadanía y autoridades en procuración de justicia, ha permitido que en los primeros siete meses de 2013 (enero - julio) personal del Centro de Operación Estratégicas (COE), posibilitó el aseguramiento de 67 probables responsables en la comisión de Delitos contrala Salud, en sus diferentes modalidades, informaron autoridades de la Procuraduría general de Justicia,mediante un comunicado de prensa. En el periodo referido, personal ministerial y de Investigación del Delito se dio a la tarea de indagar los reportes que la ciudadanía emitió a la autoridad, con el propósito de detectar la posible venta de estupefacientes y así detener a

los probables responsables. En seguimiento a estos reportes y líneas de investigación propias de los agentes, se realizó la detención de 67 personas -57 hombres y 10 mujeres- a quienes se les encontró en posesión de alguna sustancia prohibida, por cual se configuró el ilícito de Delitos contrala Saludy fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Estas acciones preventivas y de disuasión, dieron como resultado el aseguramiento -durante el periodo que se informa- de 90 kilos,754.76 gramos; así como540.04 gramos;94.55 gramosde metanfetamina y 55 pastillas clobenzorex.

Asimismo, se han iniciado 50 averiguaciones previas con el aseguramiento de sustancias prohibidas y la detención de probables responsables, de las cuales han sido consignadas 45 ante la autoridad judicial, el resto continúa en proceso de integración con el propósito de obtener mayores y mejores resultados. De igual manera, la investigación de estas indagatorias ha permitido el aseguramiento de 22 vehículos, que fueron utilizados por los ahora detenidos y los cuales también se encuentran sujetos a investigación por la autoridad ministerial. Con base en estos resultados, es importante que la ciudadanía continúe colaborando con las autoridades encargadas de la seguridad en la entidad. Staff El Mosquito


6 el mosquito : LOCAL : Martes 3 de septiembre, 2013

Hoy llegará Cal y Mayor a Qro. Mañana estará en Querétaro el gerente del Proyecto del Tren Rápido, Patricio Cal y Mayor Leach, con el objetivo de brindarle al gobernador, José Calzada Rovirosa, información de primera mano sobre el tema. Dicha información fue confirmada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar. “El día de mañana viene el gerente, recién nombrado por el presidente, el gerente del proyecto tren rápido a Querétaro, va a estar con el señor gobernador. Entonces el objeto reunión

techeurope

Este martes estará en Querétaro el ingeniero Patricio Cal y Mayor Leach, gerente del proyecto del tren rápido

Autoridades de la SUDOP están listas para cuandolos requieran para el proyecto

de mañana es que el señor gobernador reciba información de primera mano en cuanto al tren rápido. Entonces si nos esperan a mañana a ver que

información trae el ingeniero Patricio Cal y Mayor y sobre eso lo comentamos”, detalló Salgado Tovar. Héctor Ayala

En lo que va de la administración del Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, se han invertido más de 4 mil 150 millones de pesos y la ejecución de 719 obras y acciones por medio de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), informó su tit ular Pío X Salgado Tovar. “Ejercimos en estos cuatro años de gobierno, 4 mil 152 millones de pesos, que es una cifra histórica, -en comparación- con la inversiones de las administraciones pasadas con la inflación”, explicó el Secretario. El Titular de la SDUOP detalló que de la cifra final de los recursos ejecutados, alrededor del 66 por ciento son de origen

Sietefoto

Millonada destinada a obra pública

Pio reiteró el compromiso de seguir trabajando con los constructores locales

federal y cerca de 34 por ciento de tipo estatal, lo que demuestra “la buena gestión del Gobernador José Calzada Rovirosa”. Pío X Salgado Tovar destacó que con dicha inversión se ha

beneficiado en su mayoría a los constructores locales que han obtenido un 94 por ciento del total del valor de lo contratado en lo que va de la administración. Héctor Ayala


Martes 3 de septiembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 7

LAPSUS FOCUS Abel de la Garza

R

ed Q se convirtió en la nota periodística de agosto. Resulta que son escasas las personas que conozco que respaldan esta iniciativa del Estado y generalmente son personas que se informan. Todos tendemos a emitir juicios y a sufrir las consecuencias del cambio. Cuando emitimos juicios tendemos a calificar y validar o no una iniciativa y cuando sufrimos las consecuencias, mucho menos nos detenemos a pensar. La resistencia al cambio es un asunto que cargamos la mayoría de las personas. De ahí que sólo las más arriesgadas son las que triunfan en esta vida, aunque también son las que más pierden en ocasiones y son objeto de crítica constante, hasta que les va bien. Esto pasa con Red Q. En un inicio nos resistimos al cambio, a sufrir las consecuencias. Con el tiempo nos daremos cuenta que el asunto mejorará y terminaremos por aceptarlo. Para los automovilistas, la implementación de este nuevo programa es un alivio, debido a que hay mejor organización y manejo de las rutas, por tanto una mayor fluidez y menor tráfico; sin embargo, para los estudiantes, amas de casa y trabajadores que no poseen auto, sí se convirtió en un problema mayor. Para mi pensar, la iniciativa no está mal, sino por el contrario. El único error que tuvo quien la implementó fue no realizar una campaña previa en la que se anunciara el ajuste de rutas, la fusión y los nuevos trayectos. Pero si la hacía, las quejas y manifestaciones empezarían desde antes y quizá el descontento no

Immutare “queretanis” hubiera permitido la evolución del transporte público. Lo que sí continúa siendo un error es luego de implementado, tampoco se ha realizado la campaña. No sé, imagino que no es una inversión significativa pegar pósters por las plazas y paradas principales, donde se especifique qué pasó con las rutas que transitaban por ahí y cómo es su nuevo trayecto. En su caso, publicar en los diarios. Hasta ahora lo único que he visto es un libro electrónico que se comparte por las redes sociales y que sólo quienes tienen acceso a ellas pueden verlo. Sugeriría incluso que desde el gobierno o de algún impresor hiciera este libro y se vendiera en los puestos de periódicos, para que todos tuvieran al alcance una guía. En eso sí falló el sistema implementado: en la publicidad. Todo se modernizó, menos el sistema de hacerlo. Las grandes ciudades del mundo han hecho lo propio en su momento. Toman decisiones radicales que a veces no son comprendidas por los ciudadanos. En Querétaro basta ejemplificar con Monterrey, León y la misma Ciudad de México, donde el caos sigue pero no ha crecido debido a que implementaron su sistema de Metrobús. Muchos nos burlamos del papel que jugaron la policía y el ejército estos días difíciles ayudando a la gente, sin mejor agradecer su papel ante el caos. Claro que el asunto parecía de risa, pero creo que debemos reconocer que tuvimos la capacidad de que el asunto no se desbordara. Las empresas y las escuelas fueron llamadas por las

autoridades a comprender el asunto y tolerar los retardos y faltas de quienes acuden. Querétaro está creciendo a pasos agigantados. La población que llega requiere una ciudad organizada, porque si no, en poco tiempo habría caos. Fue un buen momento. Seguro pensaron en el gobierno: ahora o nunca. Y tienen razón. Lo mismo hizo quien nos gobierna, previendo traer agua y garantizar su distribución por 30 años más. Aunque hace unos días se anunció que serán 100 años más. Son previsiones en las cuales nadie reclamó, ¿verdad? Entre la capital y los municipios conurbados, la ciudad ya rebasa el millón 200 mil, según INEGI en 2010, aunque la cifra sigue siendo incierta, sobre todo porque lo que se ve es otra cosa: un mundo de gente en todos lados; un tráfico infernal en las mañanas y tardes a las entradas y salidas de las escuelas y los trabajos. Por todo ello, yo me he dedicado a promover un voto de confianza a quienes en las urnas les otorgamos nuestro voto, porque por lo mismo es que les dimos el poder: para que tomaran las mejores decisiones por nosotros. Y no hablo solo del Ejecutivo. Afortunadamente contamos con un sistema de pesos y contrapesos que es proporcional al sentir y pensar político de los queretanos, mismo que permitió que Red Q fuera realidad, pero también que permitirá que el agua llegue garantizada a nuestra ciudad por 100 años más. ¡He dicho!... Comentarios: abeldelagarza@ hotmail.com


8 el mosquito : LOCAL : Martes 3 de septiembre, 2013

Al menos cuatro personas fueron detenidas y remitidas a la agencia del MP

Hieren a poli en SJR Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río fue herido por una pandilla San Juan del Río.-Vecinos de la Colonia México, ubicada en el municipio de San Juan del Río, atacaron este fin de semana, con armas punzo cortantes a un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), y el cual tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital particular de esta ciudad, en donde se reportó fuera de peligro. Raúl Rosales Ramírez, Secretario de Seguridad Pública en esta demarcación, resaltó que por estos hechos 4 personas fueron detenidas y remitidas a la agencia del Ministerio Público. La versión de algunos de los vecinos que participaron en los hechos violentos en la Colonia México, aseguran que el policía

municipal -que se encontraba franco- al momento en que dos bandas se enfrentaban, intervino activamente y fue durante el forcejeo cuando se produjeron las heridas en ambos extremidades superiores. “Nadie sabía que era policía, estaba entre la bola y sólo cuando comenzó a sangrar fue que él mismo aseguró que trabajaba como policía y rápido hablamos a la Cruz Roja para que lo trasladaran”, relató un testigo presencial de los hechos. Raúl Rosales agregó además que en el transcurso del reciente fin de semana, otras tres patrullas de la misma dependencia fueron atacadas con piedras y palos. El reporte del funcionario municipal, confirmó que en este caso ningún agentes policiaco, resultó herido. No obstante se logró la detención de 15 personas responsables de atacar a las unidades de la SSPM. Claudio Osornio

Con la participación de 50 familias de cada una de las trece facultades y de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se celebrará la 1era Jornada Familiar “FAMIUAQ” en la que se ofrecerán conferencias y talleres sobre temáticas en torno a la educación pública, ética, innovación, cuidado de sí mismo y relaciones humanas. En rueda de prensa, la coordinadora del proyecto, Arheli Bueno Lima, detalló que el evento se llevará a cabo el próximo sábado 7 de septiembre, de 8:00 a 18:00 horas, en el Auditorio de Usos Múltiples de la Facultad de Contaduría y Administración; con el objetivo de vincular a las familias de los estudiantes con la comunidad universitaria para generar otras formas de interacción y desarrollo personal. “Con esta iniciativa se busca ofrecer a los participantes un espacio para reflexionar, actualizar y construir nuevos puentes de confluencia, intercambio de impresiones en cuestiones de ética e innovación para la vida en familia. Con este evento se abre la posibilidad de incluir entre los universitarios a las familias de los mismos, que sabemos, representan la diversidad en una estructura social cambiante”, señaló. Fidel Favela Vega

Sietefoto

Sietefoto

Presentan el programa FAMIUAQ

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 7 de septiembre


Sietefoto

Martes 3 de septiembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 9

Para apoyar a 12 proyectos, se hizo entrega de 534 mil pesos

Los apoyan para hacer su negocio Entregan autoridades de la Sedesu apoyos del Programa para la Equidad Económica y el Desarrollo Regional El Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, entregó recursos del Programa para la Equidad Económica y el Desarrollo Regional. Para apoyar a 12 proyectos, se hizo entrega de 534 mil pesos, con el objetivo de atender las ideas con soluciones productivas que beneficien con autoempleo a las

familias queretanas; aproximadamente 48 personas de los municipios de: Arroyo Seco, El Marqués, Landa de Matamoros, San Joaquín, Querétaro y Tolimán. Durante la entrega, el Funcionario Estatal mencionó: “estos proyectos son para personas que quieren trabajar y hacer su negocio”, por lo que los exhortó a

tener éxito para así poder apoyar más negocios. Dentro de estos proyectos se encuentran: taller de cancelería, instalación de panadería, talleres de costura, carpintería y bisutería. A esta entrega también acudió el Director de Desarrollo Regional, Luis Felipe Gómez Ugalde y el Jefe de Departamento de Proyectos Productivos, Jorge Carrillo Urtiz Rubio. Héctor Ayala

En un esfuerzo de visión de largo plazo el Presidente Municipal de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero, llamó a la ciudanía, inversionistas y a su equipo de trabajo a esforzarse por la construcción de un nuevo Municipio, es un gran reto que se tiene que afrontar, el resultado una mejor calidad de vida, esto durante la inauguración del Foro de Consulta Ciudadana para el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Corregidora. De igual forma mencionó lo necesario que es cambiar la normativa del Municipio, que desde 1989 no ha sido modificada, esto

Sietefoto

Esfuércense, pide Zapata a su gente Lo necesario que es cambiar la normativa del Municipio, señala

en aras de coadyuvar a el crecimiento apegado a las necesidades de la demarcación, así como la formación del nuevo Plan de Desarrollo Municipal. Lo que estamos planeando es un Corregidora distinto, lo que queremos construir es una ciudad prospera con infraestructura de primer nivel, señaló el Edil, Antonio Zapata Guerrero. Es inevitable para Corregidora

su crecimiento, así como la inversión para la plataforma de una ciudad moderna, de un Municipio pujante, mediante la instalación de nuevos desarrollos, de infraestructura de servicios, parques industriales, todo ello hace de la demarcación la primera en crecimiento poblacional y de las primeras en mayor aporte a la economía estatal. Fidel Favela Vega


Sietefoto

10 el mosquito : LOCAL : Martes 3 de septiembre, 2013

Les brindarán herramientas de vida para hacer profesionistas íntegros

Inducción en la UPQ La UPQ realiza Curso de Inducción para alumnos de nuevo ingreso con la finalidad de informarles aspectos para su estancia

En el desarrollo del Curso, se presentaron a los Directores y Coordinadores responsables de los Programas Educativos, así como a los Administrativos y encargados de las diferentes áreas de apoyo que existen dentro dela Universidad. El Rector Carlos A. Pacheco Loustaunau, dio la bienvenida a

Héctor Ayala

Sietefoto

Durante dos días, más de 700 jóvenes de nuevo ingreso participaron en el Curso de Inducción que realizóla Universidad Politécnicade Querétaro (UPQ), con la finalidad de informarles aspectos prioritarios para su estancia universitaria y facilitar su integración a esta institución.

los presentes y puntualizó que lo más difícil no es ingresar sino terminar: “Queremos que con alegría, entusiasmo y asertividad, inicien este curso”. Expuso que todos los que laboran en la Universidad Politécnica de Querétaro, les brindarán herramientas de vida para hacer profesionistas íntegros, capaces y competentes con habilidades que les permitan insertarse en el sector laboral.

Es para que en Tequisquiapan podamos contar con jóvenes preparados, señaló Macías

Sí al transporte gratuito en Tequisquiapan El Presidente Municipal de Tequisquiapan, Luis Antonio Macías Trejo, dio el banderazo de salida oficial al Programa “Transporte Gratuito para Universitarios” correspondiente al ciclo lectivo del segundo semestre de 2013. Diariamente, durante los periodos de clases, dos unidades propias del Municipio de Tequisquiapan trasladan a los jóvenes que deben acudir a San Juan del Río a cursar sus estudios de educación superior a los

campus de la Universidad Tecnológica (UTSJR), la Universidad autónoma de Querétaro (UAQ), Tecnológico Regional y Normal Superior del Estado. La púnica condición que se les pone a los estudiantes, quienes reciben el servicio de traslado ida y vuelta de manera gratuita tanto en el turno matutino como vespertino, es que aprovechen la oportunidad que tienen de reciben su instrucción superior y mantengan un promedio mínimo de 8.5 en sus

calificaciones. En su mensaje a los cerca de 90 jóvenes que la mañana de este lunes fueron trasladados en las dos unidades que los llevan diariamente a San Juan del Río y en cuya adquisición la administración local invirtió 800 mil pesos, el Presidente Municipal Luis Antonio Macías Trejo les pidió que sean un ejemplo para el resto de sus comunidades y engrandezcan a su municipio. Fidel Favela Vega


Nacional

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

Alargan plazo La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) en el Distrito Federal, amplió hasta el 29 de noviembre el periodo para el reemplacamiento de ambulancias, además el de la revista vehicular 2013, correspondiente a la declaratoria anual del estado físico y mecánico de los taxis.

Inicia el DF nublado El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó cielo de medio nublado a nublado con 80 % de probabilidad de lluvia moderada en el Valle de México. En su reporte más reciente, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que por la mañana y la noche se registrarán temperaturas frescas, y de templadas a cálidas durante el día. Llueven también protestas de la CNTE, las cuales son peores.

notimex

Cárcel a violador El juzgado 21 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia de 23 años y 10 meses de cárcel, contra un sujeto que fue acusado de atacar sexualmente a una menor edad en la delegación Iztapalapa. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el Ministerio Público de la capital aportó las pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad penal de Carlos Enrique Mora Maldonado, en el delito de violación agravada.

Contra maltrato animal

Recompensa por secuestrador La PGR ofrece una recompensa de más de un millón de pesos a quien proporcione información veraz para localizar a Héctor Rangel Ortíz, así como por la identificación de los responsables de su desaparición. Precisa que la recompensa será hasta de un millón 500 mil pesos.

Regresan a clases en Tabasco Por fin este lunes iniciaron las clases de nivel básico en Tabasco, luego del acuerdo entre gobierno del estado y sindicatos magisteriales. No obstante una parte de ellos permanece en la capital del país en las manifestaciones de la CNTE.

notimex

El maltrato y otras conductas en las cuales se involucra a los animales, como el tráfico de especies, están tipificadas como delitos en algunas entidades y la Federación, por lo que es un ámbito de oportunidades para que Veterinarios desarrollen su ejercicio profesional.


NOTIMEX

12 el mosquito : NACIONAL : Martes 3 de septiembre, 2013

El gobierno alista un paquete de reformas en materia de derechos humanos

“En México hay rumbo”

Anuncia Peña que planteará un presupuesto especial para atender el rezago educativo en los estados más necesitados

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que en los primeros nueve meses de su gobierno se han logrado importantes avances como las reformas en materia de competencia, la educativa y la de telecomunicaciones, además de que se avanza hacia la reforma hacendaria y en seguridad pública. En su mensaje a la Nación con motivo de su Primer Informe de

Gobierno, el jefe del Ejecutivo dijo que “en México hay rumbo” y que la pluralidad no es un obstáculo para el desarrollo. En ese sentido destacó que los legisladores han hecho un trabajo responsable. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto reconoció que quienes se oponen a la reforma educativa provienen de

los estados más necesitados del país, por lo que planteará un presupuesto especial para atender ese rezago. Además adelantó que se alista un paquete de reformas en materia de derechos humanos, pues “el Estado debe proteger los derechos de los ciudadanos empezando por lo más valioso: la vida”. carlos gutiérrez

NOTIMEX

¿Y la reforma hacendaria?

“Estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado”

El pidió respaldar al Congreso para hacer realidad las reformas pendientes, “que son de prioridad nacional”, y para que en los próximos meses se analice a fondo, se debata y en su caso se aprueben las reformas energéticas y hacendaria. “Si logramos concretar esta reformas, México habrá dado un paso fundamental para que haya más crecimiento económico y éste beneficie a las grandes mayorías”, destacó en su mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno. El jefe del Ejecutivo dijo que es su responsabilidad seguir impulsando estas reformas en favor de México. Expuso que con la reforma

hacendaria se reforzará la capacidad financiera del Estado mexicano de los tres órdenes de gobierno, para invertir en infraestructura, ampliar y mejorar la educación y establecer la seguridad social universal. “Esta reforma consolidará la estabilidad y el crecimiento económico; al simplificar el sistema fiscal se incrementará la competitividad de la planta productiva, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas. “Además fomentará la formalidad de la economía, fortalecerá el federalismo, aumentara la transparencia del ejercicio de los recursos públicos y dará un renovado impulso a Pemex a partir de un nuevo régimen fiscal”, destacó.


Martes 3 de septiembre, 2013 : NACIONAL : el mosquito 13

México tiene la oportunidad de aprovechar sus recursos energéticos y contar con la posibilidad de ofrecer empleos de alto nivel

Para conducir a México por la ruta de la prosperidad, se requiere un sector energético competitivo y eficiente, para lo cual la reforma en la materia permitiría convertir al país en potencia mundial en beneficio de los mexicanos, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto En el marco del Primer Informe de Gobierno, afirmó que con esta iniciativa, México tiene la oportunidad de aprovechar sus recursos energéticos que antes le era inviable disfrutar, además de contar con la posibilidad de ofrecer empleos de alto nivel, ingenieros, obreros y especialistas calificados en ámbito mundial.

De igual manera, abundó, la reforma permitirá al gobierno celebrar contratos de utilidad compartida y generar más energía, en tanto que las amas de casa, los emprendedores y quienes tienen un pequeño y mediano negocio pagarán menos por la luz y el gas que consumen. El Ejecutivo federal expresó que el petróleo, las reservas petroleras y la renta petrolera seguirán siendo patrimonio del país. Aseguró que la CFE y Pemex serán palanca del desarrollo nacional y se mantendrán como empresas ciento por ciento propiedad de los mexicanos. Dijo que la reforma energética fortalece la soberanía nacional, permitirá tener energía suficiente para que más empresas se instalen en México y generen más empleos, y con ello convertir al país en potencia energética en beneficio de los mexicanos.

notimex

Seremos potencia mundial: Peña Nieto

“La CFE y Pemex serán palanca del desarrollo nacional”

Hizo un llamado a conocer las reformas, a analizarlas a fondo, pensando en el futuro de México, para que la economía sea más productiva y dinámica.

El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que para quitar los frenos que han limitado el crecimiento económico del país, es trascendental la aprobación de las reformas financiera y energética, así como la hacendaria que se presentará en los próximos días, con lo que México podrá acelerar su desarrollo. En su mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno, el mandatario señaló que el gobierno federal está consciente de que aún faltan pasos importantes para alcanzar un México próspero, por lo que no podemos conformarnos con un crecimiento como el observado en el primer semestre de este año.

NOTIMEX

Aprobación de reformas quitan freno Se trabaja con el Congreso para concretar la reforma constitucionales

“El entorno exterior frenó nuestro ritmo de crecimiento, pero la oportunidad de acelerar nuestra economía está dentro del país, está en las decisiones que tomemos como nación”. Asimismo, dijo, el gobierno federal reconoce la importancia de preservar la estabilidad macroeconómica alcanzada por el país desde hace más de 15 años, por lo que una de las primeras decisiones en el gobierno fue presentar al Congreso de la Unión un paquete económico con responsabilidad presupuestal.

Peña Nieto señaló que la estabilidad económica es necesaria, pero insuficiente para crecer a las tasas que requiere el país, por lo que es necesario elevar y democratizar la productividad. Comentó que también se trabaja con el Congreso para concretar la reforma constitucional en materia de responsabilidad hacendaria de las entidades federativas y municipios, para poner en orden la deuda y promover que tengan finanzas sanas con acceso a financiamiento en mejores condiciones.


14 el mosquito : NACIONAL : Martes 3 de septiembre, 2013

“El crédito aún es insuficiente” Tras subrayar que un insumo esencial para la actividad económica de México es el financiamiento, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que a junio pasado, el saldo total del crédito bancario al sector privado ascendió a 4.4 millones de pesos. Lo anterior significa que el financiamiento en un año creció a una tasa real de 8.3 %, precisó el Ejecutivo federal en su mensaje con motivo del Primer Informe. Indicó que la banca de desarrollo aumentó de manera sustancial su derrama financiera y

NOTIMEX

“La banca de desarrollo aumentó de manera sustancial su derrama financiera”

Peña Nieto durante su primer Informe de Gobierno

detalló a junio de 2013, el saldo del crédito directo e impulsado se ubica en 864 mil millones de pesos, un avance de 86 % de la meta anual de un millón de millones de pesos. El crédito aún es insuficiente, en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que generan tres de cada

cuatro empleos en el país. Refirió que durante las primeras semanas de su administración se creó el Instituto Nacional del Emprendedor, que en el primer semestre del año respaldó a 43 mil pequeñas y medianas empresas con una derrama crediticia superior a los 447 mil 300 millones de pesos.

NOTIMEX

Grandes obras hidráulicas Calzada asistió al informe, así como secretarios de Estado y gobernadores

Avances en comercio exterior El presidente también destacó los avances en materia de comercio exterior, como es el caso de la conclusión de la Alianza del Pacífico y las actuales negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica. Expuso la importancia de que se concretara el tratado de libre comercio único con Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, así como el inicio de las negociaciones con Panamá para establecer un acuerdo comercial. Respecto a la Alianza del

Pacífico, conformada por México, Chile, Perú y Colombia, Peña Nieto sostuvo que será un valioso instrumento para fortalecer la integración de los países miembros y su relación con la región de Asia-Pacífico. Peña Nieto dijo que la cercanía de México con la región AsiaPacífico se consolida también a partir de las relaciones bilaterales y recordó que con la República Popular China se relanzaron los vínculos comerciales a partir de una asociación estratégica integral. carlos aguilar

El presidente Enrique Peña Nieto informó que en estos primeros nueve meses del año se concluyeron importantes obras hidráulicas de protección a la población, las cuales ayudarán a mitigar los riesgo de inundaciones en el Valle de México. En el mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el mandatario resaltó que entre esas obras destacan el primer tramo del túnel Emisor Oriente y la Planta de Bombeo el Caracol, con una inversión conjunta de 10 mil 100 millones de pesos. Por su parte, dijo, se terminó la obra de protección El Macayo, que regula el flujo de agua y disminuye los riegos de inundación en Villahermosa y otras localidades tabasqueña.


Salud

unocero

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

Es importante que la gente sepa qué hacer en caso de un ataque al corazón

Enfermedades cardiovasculares En nuestro país mueren cerca de 250 mil a 280 mil personas al año a causa de enfermedades cardiovasculares

En México mueren de 250 mil a 280 mil personas al año por enfermedades cardiovasculares, dijo el jefe del Laboratorio de Cardiología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, Luis Manuel Espinosa Castillo. Al respecto, indicó que en el CUCS “más de 30 por ciento de su comunidad

universitaria está capacitada para saber qué hacer cuando ocurra un ataque al corazón”. Señaló que con el objetivo de multiplicar el trabajo que inició en el CUCS (en el 2000 cuando fue creado el Laboratorio de Cardiología), la Coordinación de Seguridad Universitaria emprenderá campañas de sensibilización para tener una

institución cardioprotegida. El también coordinador de la carrera de Técnico Superior Universitario en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates del CUCS agregó que cuando un ataque cardiaco sucede “los especialistas por lo regular no están cerca, de ahí que la población deba estar preparada”. Manifestó que en el caso de las arritmias, “por ejemplo, pueden provocar la muerte en 80 por ciento si no son atendidas en cinco minutos”.

Con el propósito de combatir el sobrepeso y la obesidad, personal de la Secretaría de Salud (SSA) y figuras de la lucha libre Triple A continúan sus recorridos para promover la campaña “1,2,3 Saludable otra vez”. Como parte del compromiso, visitaron el Hospital General de Naucalpan “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda”, donde visitaron las áreas de Urgencias, Pediatría y Hospitalización. En un comunicado, la SSA indicó que en el recorrido, los luchadores El Elegido, Chessman, El Mesias y Psicho Clown, entre otros, regalaron máscaras,

carteles y pulseras, a la vez que exhortaron a los pacientes a alimentarse de forma balanceada y hacer ejercicio. En tanto, el titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la SSA, Rodrigo Reina, comentó que en breve se dará a conocer la Estrategia Nacional de Obesidad y Diabetes, que incluye medidas para atender ese problema, al tiempo que destacó el compromiso de la Triple A con la campaña para ayudar a prevenir dichas enfermedades. Celeste Cárdenas

lawarnermania

“1,2,3 Saludable otra vez”

Exhortarán a los jóvenes a practicar deporte y alimentarse sanamente


Internacional

¿Espió EU a E. Peña?

Reunión de emergencia en Brasil

starmedia.com

La información proviene de documentos entregados por Edward Snowden

Espionaje contra Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, y Peña Nieto fue revelado por TV brasileña El programa de televisión “Fantástico”, del canal brasileño TV Globo, reveló la noche de este domingo que Estados Unidos espió a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y al mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, cuando éste era candidato. En un reportaje para el espacio realizado por el periodista estadounidense Glenn Greenwald,

éste dijo que la información proviene de documentos entregados por Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos. El reportaje precisó que el documento “ultra-secreto” llamado “Filtración inteligente de datos: estudio de caso México y Brasil” detalla un espionaje a las comunicaciones de Rousseff con sus principales asesores y de éstos entre ellos y con terceros. El volumen de informaciones al que el espionaje estadunidense tiene acceso es inmenso.

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

La presidenta brasileña Dilma Rousseff convocó este lunes a sus ministros a reuniones de emergencia para analizar las revelaciones sobre un espionaje a sus comunicaciones por parte de Estados Unidos, informó la estatal Agencia Brasil. A la primera cita, que se realizó en el presidencial Palacio de Planalto, asistieron los ministros de Justicia, José Eduardo Cardozo; del Gabinete de Seguridad Institucional, general José Elito y de la Secretaría General, Gilberto Carvalho. Luego se realizó en el mismo lugar una segunda reunión, a la que se quedó Cardozo, con los ministros de Comunicaciones, Paulo Bernardo; de Defensa, Celso Amorim y de Relaciones Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo Machado. El programa de TV Globo “Fantástico” reveló que Rousseff y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, este último cuando era candidato, fueron espiados por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Notimex

El ex presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) se presentó ante los tribunales de justicia para enfrentar el inicio del segundo juicio que se desarrolla en su contra tras haber sido condenado por contrabando. En este caso, el ex mandatario está acusado de omisión maliciosa de declaración jurada, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes de funcionario público ya que ocultó información sobre sus bienes en su declaración

jurada de 2000. Uno de los aspectos más polémicos de la acusación se refiere a la existencia de dos cuentas bancarias en Suiza por 660 mil dólares que Menem no declaró en forma pública, como era su obligación. Según el ex presidente, abrió esas cuentas en 1986 tras ser indemnizado por haber estado detenido durante la última dictadura militar (1976-1983). Notimex

eluniverso.com

Segundo juicio a Menem

Presidenta de Brasil tratará con sus ministros caso de espiojnaje


Martes 3 de septiembre, 2013 : INTERNACIONAL : el mosquito 17

No hay sustento El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergéi Lavrov, afirmó que los datos presentados por Estados Unidos sobre la autoría del uso de armas químicas en Siria el 21 de agosto, “no tienen nada en concreto”. Nos mostraron ciertos datos, que no tenían nada en concreto: ni las coordenadas geográficas ni los nombres, no contenían pruebas de que las muestran fueron tomadas por profesionales, dijo

rt.com

Los datos presentados por los Estados Unidos sobre uso de armas químicas en Siria “no tienen nada en concreto”

Sergéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores

el canciller ruso. Añadió que tampoco había comentarios sobre los numerosos videos que pueden verse en Internet sobre las víctimas del presunto ataque y que los expertos ponen en tela de juicio. Lavrov expresó su posición

este lunes en una reunión con los profesores y estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, a quienes indicó que “no recomendaría a nadie actuar de manera inconsciente en la política exterior”. Notimex

Breves Apoyo a Morsi

Fuerza excesiva Las fuerzas de seguridad turcas hicieron un excesivo uso de la fuerza contra manifestantes antigubernamentales en la Plaza Taksim y el parque Gezi de Estambul en mayo y junio pasados, según determinó un informe del Ministerio del Interior.

Dispuestos al diálogo El rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia anunció su disposición a iniciar un diálogo con el gobierno para, sin “obstáculos ni condiciones”, encontrar salidas al conflicto armado interno. NOTIMEX

educacionyculturaaz

La Alianza para la Defensa de la Legitimidad, una coalición de grupos islamistas de Egipto y leales al depuesto Moahamed Morsi, convocó a una nueva jornada de protestas para este martes en todo el país, a dos meses del golpe de Estado.

Siia: Naciones Unidas debe asumir responsabilidades ante posible ataque

Piden a ONU prevenir agresión Siria pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asumir sus responsabilidades para prevenir cualquier agresión extranjera en su contra e impulsar una solución política al conflicto, informó la agencia de noticias SANA. El embajador de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, envió sendas cartas al secretario general del organismo, Ban Ki-moon, y a la presidenta en turno del Consejo de Seguridad, la argentina María Cristina Perceval, para evitar una posible intervención militar. El gobierno sirio también

llamó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a “mantener su papel de garante de la seguridad para evitar el uso absurdo de la fuerza fuera del marco de la legitimidad internacional”, según SANA. Jaafari consideró que Estados Unidos debe “jugar su papel como patrocinador de paz y como socio de Rusia en la preparación de la conferencia internacional sobre Siria y no como un Estado que utiliza la fuerza contra cualquiera que se opone a su política”. Notimex


Economía

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

eldiariodeguadalajara

Baja el optimismo, Banxico

El monto fue 1.17% menor a igual mes pero de 2012

Remesas van a pique Durante el mes de julio ingresaron país mil 840.9 millones de dólares

En julio de este año ingresaron al país mil 840.9 millones de dólares por concepto de remesas, monto 1.17% menor a los mil 862.7 millones de dólares que entraron en igual mes de 2012, con lo que ligan 13 meses con caídas a tasa anual. Series estadísticas actualizadas por el Banco de México (Banxico) muestran que en el séptimo mes de este año, los mexicanos que viven en el extranjero moderaron el envío de

dinero al país, con un retroceso de 5.37% en comparación con junio previo y continúan con la tendencia negativa que presentan desde julio de 2012. El banco central informa que en julio de este año, se realizaron seis mil 255.2 operaciones con un promedio por envío de 294.3 dólares. En el segundo trimestre de 2013, las remesas ascendieron a cinco mil 881.2 millones de dólares, dato 9.1% menor respecto a igual periodo del año pasado, pero mayor en 22% al lapso de enero-marzo de este año, luego de tres trimestres a la baja.

Especialistas en economía consultados por el Banco de México (Banxico) sobre los principales indicadores de la economía del país bajaron nuevamente su pronóstico de crecimiento para este año, de 2.65 a 1.78%. De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado al mes de agosto, para 2014 los consultados también redujeron su estimación, de 3.98% del sondeo previo, a 3.74%. Respecto a la inflación, los especialistas modificaron su pronóstico para 2013, de 3.64 a 3.55%, mientras que para el próximo año también la moderaron su estimación a 3.79%, del 3.81% anterior. Según el reporte del Banxico, los analistas consultados consideran que existen algunos factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses, entre ellos la debilidad del mercado externo y la economía mundial (con 22% de las respuestas). Notimex

La Comisión Federal de Competencia (CFE) inició una investigación de oficio por probables prácticas monopólicas absolutas en la producción, procesamiento, comercialización y distribución de maíz en el estado de Colima. En el extracto del acuerdo del procedimiento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el organismo explica que tiene conocimiento de posibles intercambios de información y arreglos entre agentes económicos

relacionados con este tema en dicha entidad. Derivado de lo anterior, expone, podría haber intercambio de información y contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre competidores, con la intención de fijar, concertar o manipular el precio de venta del grano en Colima. Advierte que “estos probables hechos podrían generar una afectación a la competencia económica y la libre concurrencia”. redación

dineroenimagen

Investigan “monopolios”

Especialistas pronosticaron crecimiento anual de 1.78%.


unionjalisco

Martes 3 de septiembre, 2013 : ECONOMÍA : el mosquito 19

Fundación de KPN compró acciones de la compañía holandesa, en detrimento de AMX

Una oferta delicada Si AMX retira oferta por KPN habría consecuencias negativas para la compañía mexicana: Grupo Financiero Ve por Más La posibilidad de que América Móvil (AMX) retire su oferta por KPN tendría un impacto negativo para la empresa mexicana ya que podría representarle una pérdida importante, considera Grupo Financiero Ve por Más (Bx+). Ello, luego de que la Fundación de Acciones Preferentes

de KPN (la Fundación) ejerció una opción de compra que le fue otorgada por KPN para la adquisición de acciones preferentes de la compañía holandesa con el fin de evitar la compra por parte de AMX. Andrés Audiffred, analista de la institución, señaló que si la posición de la Fundación de KPN

respecto de la transacción continúa, podría implicar el retiro de la oferta y que AMX venda su participación actual en la holandesa, la cual asciende a 29.8%. Esta posición, precisa, fue adquirida por la telefónica a un promedio de 8.00 euros por acción y su precio actual es de 2.2 euros, lo que generaría una pérdida importante y/o tomar mayor tiempo para la desinversión con una pérdida menor. Notimex

La Comisión Europea (CE) alertó sobre el aumento del proteccionismo en el comercio internacional y acusó a Brasil de liderar la tendencia. Según el informe anual de Bruselas sobre prácticas que pueden suponer trabas al comercio mundial en el contexto de la crisis, cerca de 150 nuevas medidas proteccionistas fueron introducidas durante 2012, mientras que sólo 18 fueron desmanteladas en ese mismo año. Aunque la tendencia se ha ralentizado entre 2011 y 2012, y pese a las señales de recuperación en la economía global, ha habido un inquietante aumento en la adopción de ciertas medidas que deforman gravemente el comercio”, advierten.

Otro rescate La Comisión Europea aprobó el plan de reestructuración del Banco Comercial Portugués (Millennium BCP) pues garantiza la viabilidad de la institución sin que necesite nuevas ayudas del Estado. El Ejecutivo europeo señaló que el plan también asegura la contribución suficiente de parte del banco y de sus propietarios a los costos de la reestructuración y minimiza las distorsiones de competición.

businessinsider.com

Un Brasil protector


Ciencia

0minutos.es

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

La decodificación de genoma humano es un campo de acción de esta nueva era

La medicina

del futuro En poco más de una década del siglo XXI, la humanidad ya proyecta lo que será la medicina del futuro, un área prometedora y llena de retos que deberán ser analizados y sorteados

D

e acuerdo con datos y proyecciones recientes, para el años 2050, la longevidad en la población mundial aumentará entre los 150 a 170 años de edad, con una calidad de vida eficiente y eficaz para la convivencia humana, acompañado de una mejor vida productiva para el género humano,
todo esto con una época de gran aceleración, en la que la convivencia cotidiana con robots humanoides, ciberorganismos, computación con ADN, computación cuántica y hombres artificiales serán parte de la humanidad futura. ¿Ciencia ficción o realidad? Nadie lo sabe a ciencia cierta (sobre todo lo de la cotidianeidad de los robots), pero lo que sí es una realidad a mediados del año 2013 es el gran avance de la medicina, el cual comienza a tener efectos

en la longevidad de la humanidad, es decir, cada vez viviremos más años. ¿Qué implica que vivamos más tiempo? Sencillo, al tener más años de vida, el ser humano necesita de un esquema de salud que satisfaga sus necesidades y lo mantenga con calidad de vida. Para lograrlo, es fundamental adecuar la salud a la nueva era que vive la humanidad, la cual implica a los medios de comunicación, relaciones entre naciones, pero sobre todo, las nuevas tecnologías. Aquí englobamos al constante desarrollo de la Internet, las Redes Sociales, y sus diversas aplicaciones como educación a distancia, donde se circunscribe la telemedicina. Esto, en resumen, es la medicina del futuro.

La telemedicina

La telemedicina es una aplicación de rápida evolución de la medicina clínica. En ella donde se transfiere la información médica mediante el teléfono o del Internet y las redes, con el propósito de consultoría, procedimientos médicos distancia o diversas pruebas y exámenes. La telemedicina puede ser tan simple como dos profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono, o tan compleja como el uso de la tecnología satelital y equipo de videoconferencia para llevar a cabo una consulta en tiempo real entre especialistas médicos en dos países diferentes al mismo tiempo. La telemedicina se refiere –generalmente- a la utilización de las comunicaciones y tecnologías de la información para la prestación de la atención clínica. La atención a distancia es una vieja práctica que se llevó a cabo a menudo por correo; con el paso del tiempo se convirtió en lo que


Martes 3 de septiembre, 2013 : CIENCIA : el mosquito 21

conocemos como la telemedicina moderna. Esbozar un panorama sobre la medicina en el futuro no es una tarea fácil, pues se corre el riesgo de confundir aquello que se sustenta en la ciencia con lo que “se cuelga” de la ciencia ficción. No obstante, existe una forma de minimizar este riesgo: echar mano de ciertos campos de la investigación médica que —a pesar de estar hoy en estudios preliminares— ya muestran resultados promisorios. Área genética

El sorprendente avance que la biología molecular y la genética han protagonizado en la última década —y cuyo resultado más visible es la decodificación del genoma humano— permite augurar el fortalecimiento de nuevas herramientas terapéuticas y diagnósticas que se nutren de ellos. Al mismo tiempo, el depurado tecnológico experimentado por la medicina nos hace pensar que la robótica habrá de jugar un papel importante en áreas como la cirugía. Terapias capaces de corregir los defectos genéticos que causan enfermedades, tejidos y órganos para trasplante creados in vitro que alivien la escasez de donantes, medicamentos diseñados a medida para cada paciente en particular, robots que realicen cirugías actualmente impensables, son algunos de los protagonistas del futuro cercano de la medicina. Terapia génica

El conocimiento de los mecanismos que regulan el funcionamiento de los genes es la llave que abre la posibilidad de corregir ciertos errores en el ADN, que son el punto de partida de numerosas afecciones de origen genético, como muchas formas de cáncer. La terapia genética, que mediante la introducción de genes “terapéuticos” corrige dichos errores, es un herramienta que en los últimos años ha comenzado a arrojar resultados alentadores, no sólo para el tratamiento de melanomas, sino para otros padecimientos humanos. Farmacogenética. De la unión

Las señales de humo, el inicio En sus primeras manifestaciones, los campesinos africanos utilizan señales de humo para avisar a la gente a mantenerse alejados del pueblo en caso de enfermedad grave. En el año 1900, las personas que viven en zonas remotas de Australia utilizan radios de dos vías, alimentado por una dinamo impulsada por un conjunto de pedales de bicicleta, para comunicarse con el Servicio Médico Aéreo Real de Australia.

n

entra la genética y la farmacología está surgiendo una nueva disciplina: la farmacogenética. “Ésta trabaja para conocer aquellos sitios puntuales del genoma de una persona son responsables de la respuesta a un fármaco determinado.

tributen sus pacientes y la sociedad en general. Este es un valor esencial que la medicina futura tiene la obligación de preservar y acrecentar.

Panorama actual

De acuerdo con el portal nexos. com, gracias al desarrollo de la medicina científica el promedio de vida en los países ricos aumentó más de 30 años en el transcurso del siglo pasado. Este adelanto fue el resultado del control de las enfermedades infecciosas, la vacunación, mejora en la salud materno-infantil, planificación familiar, consumo de alimentos más saludables, medidas de seguridad en los sitios de trabajo, así como la advertencia mundial del peligro de ser fumador. ¿Cuáles han sido los avances de la medicina durante el primer milenio? La lista de la revista New England Journal of Medicine, precisa lo siguiente: a) El esclarecimiento de la estructura, la composición química y las funciones del cuerpo humano. b) El conocimiento de la estructura fina de la célula. c) La demostración de las bases de la herencia y de la genética. d) El descubrimiento de los microorganismos como causa de enfermedad y de los agentes antimicrobianos. e) El conocimiento del sistema inmunológico. f) El desarrollo de la imagenología (rayos X, ultrasonido, tomografía, resonancia magnética). g) El progreso de la farmacología molecular. h) La aplicación de la estadística a la medicina.

Uno de los principales aspectos que sobresalen al analizar el área de la medicina del futuro es su campo de acción en la población, o en pocas palabras, quienes tendrán acceso a estos avances. Como bien sabemos, estas nuevas áreas de la medicina requieren de grandes cantidades de dinero para investigación, análisis y la obtención de resultados. Por lo tanto, al momento de que las primeras aplicaciones funcionales en humanos surjan a la luz, tendrán un costo sumamente elevado, que pocos gobiernos en el mundo podrán subsidiar. Uno de lo caminos que se vislumbran es que aquellas personas (y países) con recursos tendrán acceso a estas técnicas modernas; ¿Y los demás? Otro tema central en el futuro de la medicina es la atención médica. Hoy se reprocha su falta de sensibilidad frente a los múltiples requerimientos del enfermo. Por mucho que avance la medicina, todos los seres humanos seguiremos necesitando ayuda y cuidado, aspectos, que continuarán siendo responsabilidad del médico. Por ello, es indispensable eliminar en el futuro la amenaza creciente de la impersonalidad en el trato con el enfermo. El poder del médico para prevenir y curar la enfermedad se basa no sólo en sus conocimientos, en su ciencia, o en el arte de escuchar las quejas del enfermo, depende también del respeto que le

Un vistazo al pasado para sustentar el futuro

carlos gutiérrez


Cultura

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

Leerán a Rulfo Sesenta años cumple El llano en llamas

fernandiliar.com

“El día del derrumbe” y “Anacleto Morones” son algunas de las historias recopiladas en el famoso libro de cuentos de Juan Rulfo (1917-1986), “El llano en llamas” (1953), que este año cumple seis décadas de su publicación. Éstas y otras narraciones breves serán leídas hoy por Angelita Batalla, Sara Rojo, Tania Alfaro y Pedro Flores, integrantes del Foro Internacional de Narración Oral (FINO), en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, de esta ciudad. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), recordó que la obra refleja escenarios del periodo revolucionario y postrevolucionario, donde los personajes buscan sobrevivir dentro de un paisaje seco, árido y solitario, característicos de un poblado ubicado en el estado de Colima, llamada “Comala”. Dicha actividad finalizará con una interacción entre los participantes de la lectura y el público asistente. La obra de “El llano en llamas”

Fue director del Departamento Editorial del Instituto Nacional Indigenista

fue reeditado en tres ocasiones por el Fondo de Cultura Económica para reunir en un solo volumen su obra narrativa. El escritor Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917, en el estado de Jalisco. Fue director del Departamento Editorial del Instituto Nacional Indigenista y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Entre su obra publicada se encuentra “Cartas a Clara” (2000), “Pedro Páramo” (1955),

“El gallo de oro” (2010) y “Antología personal” (1978). Juan Rulfo murió en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986. En los años 2000, la Fundación “Juan Rulfo” comenzó la reorganización de sus textos publicados y la reedición de su obra no recogida en libros así como su obra inédita; además de trabajos no literarios, particularmente fotográficos. carlos gutiérrez

www.uaa.mx

Pondera Tavira valor teatral

“El teatro es un espejo que permite concebirse como persona”

El dramaturgo y director escénico Luis de Tavira pugnó porque el Teatro irrumpa y humanice a la sociedad mexicana, y que a la vez, conlleve un mensaje de cambio y esperanza. Al cumplir 65 años, el actual director artístico de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) recordó que esta disciplina es un espejo que permite al espectador concebirse como persona, descubrir y vislumbrar hasta lo que en uno mismo es invisible. El Teatro, agregó en declaraciones difundidas por el Consejo Nacional para la Cultura y las

Artes (Conaculta), ayuda a entender la existencia y acerca a la gente a comprender la realidad, de ahí que no existirá una concepción del país mientras ésta no aparezca en una dimensión teatral. “Qué sería de la sociedad, qué sería del mundo y de los seremos humanos sin ese espejo sin el cual no podríamos saber quiénes somos. El teatro nos convirtió en espectadores de nuestro acontecer. Nos permitió concebirnos como personas”, añadió. De Tavira, aseveró que el teatro notienetemascomolavidamisma.


Martes 3 de septiembre, 2013 : CULTURA : el mosquito 23

A 40 años de su deceso, el poeta Pablo Neruda, el político Salvador Allende y el cantautor Víctor serán recordados con un concierto que reunirá al uruguayo Daniel Viglietti y las agrupaciones chilenas Quilapayún, Santiago del Nuevo Extremo e Inti Illimani, con los Folkloristas y Gabino Palomares, de México. El tributo, titulado “40 años, los mismos sueños”, se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre en el Auditorio Nacional, como un recordatorio de tres símbolos de la libertad y la lucha democrática en América Latina. El recital tiene como finalidad unir a artistas, ciudadanos, asociaciones civiles e instituciones para no olvidar su legado, y una manera de rendirles homenaje, señalar su labor y sus dificultades, destacó el Centro Cultural El juglar AC, organizador del evento. Por primera vez juntos, participarán grupos que forman parte de las leyendas de la música popular de Latinoamérica reuniendo música, video y lecturas de textos y poemas del trío de chilenos, agregó. La música de la banda chilena Quilapayún ha acompañado a lo largo de 48 años de trayectoria a luchadores sociales con su entusiasmo y la fuerza de sus composiciones, además de calidad vocal y sonoridad. Santiago del Nuevo Extremo se caracteriza por un sonido experimentando con teclados y saxos, mientras que Inti Illimani ofrece un trabajo instrumental multifacético, que busca entre lo popular y lo clásico. Ambos grupos pertenecen al movimiento musical de la Nueva canción chilena. Los textos y poemas que acompañarán el concierto serán pronunciados en voz de diferentes actores y actrices como Vanessa Bauche y Luisa Huertas, destacó El Juglar.

INAH

Un tributo a Neruda

Teotihuacan influyó a toda Mesoamérica

Teotihuacan de migrantes La llamada Ciudad de los Dioses albergó a mil 300 individuos que provenía de otros sitios ajenos a la gran urbe prehispánica Al igual que las grandes urbes de la actualidad que reciben a un buen número de migrantes, como es el caso de Nueva York o de la propia Ciudad de México, la antigua Teotihuacan fue la ciudad cosmopolita por excelencia del Altiplano mexicano, pues de acuerdo con estudios, por más de 300 años, de forma permanente y oscilatoria, albergó en dos barrios y en un conjunto habitacional a alrededor de mil 300 individuos de origen foráneo. Durante el periodo Clásico (200-250 / 650 d.C.), época en que Teotihuacan influyó a toda Mesoamérica, se establecieron grupos de migrantes en tres conjuntos arquitectónicos de la metrópoli, esto de acuerdo con diversas investigaciones, algunas

de ellas realizadas por especialistas del INAH. Estos conjuntos son los conocidos como los barrios de los Comerciantes y Oaxaqueño, y un tercero nombrado Estructura 19, donde las evidencias arqueológicas denotan el asentamiento de dos grupos étnicos que interactuaban en la misma área. Luego de que los primeros grupos de individuos se trasladaran para participar en la ciudad, un nuevo flujo de colectividades de migrantes se sintió atraído ante la expansión territorial, el dominio ideológico y material de Teotihuacan. Cabe decir que en su plenitud, hacia 500 d.C., alcanzó su máxima extensión, 22 km2. “En cuatro siglos, pertenecientes a 10 generaciones aproximadamente, mantuvieron y reprodujeron su identidad a través de sus tradiciones y costumbres, llevadas a cabo hasta el colapso y el abandono de la gran metrópoli”. carlos gutiérrez


Espectáculos

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

Daniel Radcliffe interpreta al poeta homosexual Allen Ginsberg dentro de la película “Kill your darlings”

En el film hace una escena sexual explícita

acompañado de sus padres, que no se escandalizaron mínimamente ante las escenas sexuales más explícitas. “Mis padres vieron la película y les gustó mucho. Afortunadamente la relación que tengo con mi madre es más simple que la que tenía Ginsberg con la suya”, declaró Radcliffe.

COVERALIA

El actor Daniel Radcliffe, conocido mundialmente por su interpretación del mago Harry Potter, no cree que su papel del poeta homosexual Allen Ginsberg en la película “Kill your darlings” le vaya a restar popularidad entre su público. Presente en la 70 Muestra de Cine de Venecia, Radcliffe fue recibido con entusiasmo por cientos de adolescentes, de las que debió ser rescatado por personal de seguridad cuando ingenuamente intentó ir al baño como cualquier hijo de vecino. “El público me ha apoyado cuando participé en Equus en el teatro y continuará haciéndolo incluso con los amores homosexuales de Kill your darlings”, declaró el

actor. Dirigida por John Krokidas, la película se centra en la juventud de los poetas y escritores de la generación “beat” y Radcliffe interpreta a Allen Ginsberg, conocido por su poema “Aullido”. La cinta fue presentada dentro de la sección Jornadas de los Autores de la “Mostra” e incluye una escena de amor homosexual explícita. “No sentí ninguna presión durante el rodaje. Si hubiera interpretado a John Keats entonces si me habría sentido muy presionado porque es mi poeta preferido, pero con Ginsberg es diferente”, declaró. En el filme Radcliffe interpreta a un joven Ginsberg, que en 1944, en la Columbia University, conoce a sus amigos de la “beat generation”, como Jack Kerouac, William S. Burroughs y Lucien Carr, descubre su homosexualidad y decide que se dedicará a la poesía. El actor asistió a la presentación de la cinta en Venecia

moviesmack

Daniel Radcliffe como poeta gay

“Son ejemplo de esfuerzo y perseverancia”

OV7 cierra el “Vive juventud POP 2013” La agrupación mexicana OV7 ofreció una exitosa presentación ante el público de Chihuahua, para cerrar con broche de oro el concurso “Vive Juventud POP 2013”, para el cual fueron requeridos como ejemplo de esfuerzo y perseverancia. La celebración que organizó el Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV), tuvo cita en La Plaza

Mayor, a donde acudieron cientos de personas para disfrutar de la música de la banda juvenil. Mariana Ochoa, Ari Borovoy, Lidia Ávila, Óscar Schwebel y Érika Zaba, complacieron al público con temas como “Shabadabada” y “Vuela más alto”, dos de las canciones más coreadas durante la actuación del grupo. “Gracias Chihuahua, son la onda,

me cae”, dijo Óscar, mientras que Ari expresó su agradecimiento al público que logró “un buen concierto”. Según el portal puentelibre.mx, el ICHIJUV invitó a OV7 en virtud a sus años de trayectoria, y a que desde muy temprana edad, el grupo comenzó a construir su camino musical siendo un ejemplo de esfuerzo y perseverancia.


Martes 3 de septiembre, 2013 : ERSPECTÁCULOS : el mosquito 25

Novoa es romántico

Iglesias alcanza otro récord El cantante español Enrique Iglesias rompió una vez más su propio récord con el nuevo sencillo “Loco”, que alcanzó el número uno del listado “Latin Airplay”, que publica la revista Billboard. El tema es el más escuchado en la radio latina en Estados Unidos y Puerto Rico dado que superó 15.3 millones de puntos de audiencia durante su primera semana, de acuerdo al sistema de monitoreo de radio “BDS” de Nielsen, logrando una de las audiencias más altas en lo que va del 2013 en estos países, informó su disquera mediante un comunicado. “Loco”, lanzado a nivel mundial el pasado 26 de agosto, actualmente es el tema digital en español más vendido en Estados Unidos. El tema, incluido en el álbum “Turn the night up”, es de la autoría de Enrique Iglesias y Descemer Bueno, bajo la producción de Romeo Santos y Carlos Paucar. Iglesias es el artista latino más importante a nivel mundial de los últimos 15 años, de acuerdo con el documento, al vender más de 55 millones de álbumes en todo mundo. Dentro de Billboard, el español cuenta con varios reconocimientos, entre ellos 24 número uno en la historia del listado Latin Airplay, así como la mayor cantidad de número uno en la historia Latin Pop Airplay.

Romántico empedernido es la definición que el chileno Matías Novoa da a su personaje “Pablo Cantú” en la telenovela “Hombre tenías que ser”, que iniciará sus transmisiones el 23 de septiembre por Azteca 13. “Es un romántico, está enamorado de la vida y vive en un mundo de fantasía hasta que ocurre una situación que lo cambia todo”, adelantó el actor que ya comenzó las grabaciones del melodrama, bajo la producción de Luis Urquiza. “Pablo Cantú”, dijo, es el más joven en una oficina de publicidad, pero al mismo tiempo, el más centrado de todos sus compañeros. “Es recto, vive entregado a su familia y a su trabajo, pero a la mitad de la historia sufrirá una pérdida muy grande, lo que hará que se enfrente a cosas muy fuertes”, indicó el actor que hará pareja sentimental con Karla Carrillo.

La telenovela se estrenará el 23 de septiembre

Consideró que “Hombre tenías que ser” será de interés para el público, incluso más para el masculino porque se abordará ampliamente el sentir del género. “Siempre se habla mucho de la mujer y poco de los hombres. Cada uno de los personajes hombres están bien dibujados y estamos seguros que se identificarán con nosotros, porque se tratan diversas problemáticas como la edad, la infidelidad y la violencia”, adelantó. celeste cárdenas

Beyoncé “Made in América”

revistateen

El sencillo “Loco” posicionó al cantante en el número uno

imagenes

Matías Novoa describió a su personaje “Pablo Cantú” como romántico empedernido dentro de la telenovela “Hombre tenías que ser”

La cantante estadounidense Beyoncé se presentó con éxito en el primer día del festival “Made in América”, en Filadelfia, donde compartió su música ante cerca de 50 mil personas. De acuerdo con el portal miamiherald.com, el escenario de Benjamin Franklin Parkway fue el lugar donde la intérprete mostró su talento por más de una hora, con los éxitos que respaldan su carrera y que hicieron bailar y cantar al público. Con una gran euforia, Beyoncé demostró porqué es una de las cantantes favoritas del público, al mostrar gran

vitalidad en el escenario a ritmo de temas como “Single ladies” y “Crazy in love”. “Bienvenidos a Made In America, demuéstrenme cuánto pueden gritar”, expresó la cantante a un público lleno de energía que además de cantar, trataba de imitar las coreografías de Beyoncé. “1+1”, “Get me bodied” y “End of time” también fueron parte del repertorio que ofreció la cantante, quien puso punto final a ritmo de “Halo” y “I will always love you”, no sin antes, reafirmar: “Esta ha sido una hermosa noche”.


Notimex

Deportes

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

“Hasta por un centavo me hubiera venido al Real Madrid”: Bale

Lo que “Bale” se verá en la cancha El flamante fichaje del Real Madrid, el galés Gareth Bale, se dijo comprometido para buscar la décima Champions y aseveró que Cristiano Ronaldo es “el jefe” y agradece poder jugar a su lado De inmediato Bale supo de la importancia que tiene la Champions para la escuadra madridista, por lo que aportará lo necesario para lograr el ansiado trofeo que se le niega al club desde el 2002. “Espero ayudar a ganar la Décima”, declaró el jugador británico, quien de todas formas recordó que el club español busca siempre conquistar todos los títulos, “quiere ganarlo todo, es el club más grande del mundo y queremos todos los trofeos, no sólo la Champions. Para eso he venido”. Descartó tener miedo por ser parte del cuadro “merengue”, al contrario, reiteró que cumplió un sueño en su trayectoria y descartó que haya querido irse a otro equipo, en específico al Manchester United. “No. Esto es un sueño. El Madrid se ha esforzado muchísimo para que llegara. Nunca quise ir al United ni a ningún otro club”,

manifestó Bale, de 24 años de edad. En su primera conferencia de prensa como jugador “blanco”, el galés dejó en claro que no existe alguna competencia o comparativo con el portugués Cristiano Ronaldo, y recalcó que el lusitano es el mejor jugador del mundo y fue un impulso para que firmara con el Real Madrid. “Es el mejor del mundo y un factor que me impulsó a venir aquí. Será un honor jugar con él. Tenemos un equipo estupendo y espero que ganemos muchos títulos juntos. Cristiano no necesita ayuda”, manifestó. Gareth Bale, procedente del Tottenham inglés, no quiso opinar sobre el costo de su traspaso pues eso quedó entre las directivas de ambos conjuntos, eso sí, señaló que con gusto hasta por un centavo se hubiera vestido de blanco para actuar con el Real Madrid.

“No tiene que ver conmigo. Es una cuestión entre Madrid y Tottenham. Yo quería venir incluso por un centavo para ganar títulos, la Champions y ser mejor jugador”, enfatizó el futbolista nacido en Cardiff. Bale, quien es el primer futbolista galés en vestir de madridista, se dijo dispuesto en actuar en la posición que el estratega italiano Carlo Ancelotti le diga, sólo quiere aportar lo mejor para el equipo, “donde quiera el entrenador. El año pasado estuve en las dos bandas. Haré lo que Ancelotti diga”. Aunque no participó en ningún partido de pretemporada con su antiguo club, el versátil jugador también avisó que está preparado para actuar en la próxima fecha de la Liga de España, cuando Real Madrid visite al Villarreal. “Estoy en buena forma. He trabajado mucho por mi cuenta. Me falta tiempo de juego. Ayudaré a mi selección y me lo tomaré paso a paso, pero espero jugar ante el Villarreal. Lo estoy deseando”, comentó un entusiasmado Gareth Bale. CARLOS GUTIÉRREZ


Martes 3 de septiembre, 2013 : DEPORTES : el mosquito 27

Alemania ganaría el mundial

labartolina

El exfutbolista alemán Franz Beckenbauer aseguró que sólo Alemania y España podrían ser capaces de contender ante Brasil por el título de la Copa del Mundo, torneo que se realizará en suelo sudamericano en el 2014. “Alemania ha desarrollado un nuevo estilo de juego, joven y fresco, y (Joachim) Low es uno de los grandes responsables de este cambio. Si hay un combinado capaz de doblegar a Brasil, ese es Alemania”, señaló “El Káiser” en entrevista para el sitio oficial de la FIFA. Respecto al “Scratch du Oro”, el presidente de honor del Bayern de Munich agregó: “Según las estadísticas, ningún campeón de la Copa Confederaciones ha ganado el Mundial al año siguiente. Por tanto, la cosa no pinta nada bien para Brasil”, dijo riendo. Pero recordó que vencer al pentacampeón del mundo no es cosa fácil, pues será el anfitrión y ya demostró en la Confederaciones de lo que es capaz, “así que aspiran a todo. Además, el apoyo de su hinchada les sitúa como los grandes favoritos al trono”. Respecto a las posibilidades que tienen el resto de los equipos del continente americano, dijo no ver a ningún candidato con posibilidades reales.

Ganó medalla de oro en la Universiada Mundial de Kazán

2013 el año de Rivera Luis Rivera tiene en mente cumplir con el ciclo olímpico, porque su ilusión es llegar a los Juegos Olímpicos donde buscará figurar El saltador mexicano Luis Rivera aseguró que este 2013 ha sido el mejor año de su vida deportiva y dejó en claro que su reto será mejorar el desempeño en los siguientes años, pues su objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Es el mejor año de mi vida deportivamente hablando, creo que nos lo hemos ganado, nadie nos lo regaló”, dijo.

“Sabemos qué es lo que nos trajo hasta acá y hay que seguir haciéndolo, estoy muy contento con todo el equipo, estoy agradecido también con los medios de comunicación”, indicó. “Los Juegos Olímpicos son más allá de cualquier otro evento, no hay nivel de comparación, hay que ser realistas de que cada año hay que tomar los objetivos importantes, el año que entra tenemos Mundial Bajo Techo y el Centroamericano”, añadió. En 2013, el saltador de longitud ganó medalla de oro en la Universiada Mundial de Kazán, y bronce en los Mundiales de Atletismo de Moscú y en Zurich

conversationsinsocialmedia

Se va Caballero del Pachuca

“La cosa no pinta nada bien para Brasil”

Gabriel Caballero abandonó la dirección técnica de Tuzos de Pachuca, luego de los malos resultados que ha tenido el equipo. “A través del presente informamos que Gabriel Caballero, decidió dar un paso al costado y deja de ser el director técnico del equipo Pachuca”, informó el cuadro hidalguense. Se explicó que “en una reunión realizada ayer en las

instalaciones del Pabellón Tuzo Joseph Blatter, Caballero expresó esta decisión con el fin de buscar que la institución a la que quiere mucho y le ha dado tanto, pueda tomar el paso que la afición, directiva y jugadores anhelan”. Asimismo, Caballero se dijo agradecido por la oportunidad que tuvo de dirigir al primer equipo, por la cual siempre ha experimentado un gran cariño.


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


Noti-informo

el mosquito Martes 3 de septiembre, 2013

Pruebas de embarazo en la web sdpnoticias

En el sitio de compras por internet Craigslist, aparecen anuncios de mujeres que venden pruebas de embarazo con resultados positivos por unos 25 dólares. Las pruebas de embarazo positivas son muy solicitadas por mujeres “desesperadas” que quieren engañar a sus parejas. Presionar a sus novios a comprometerse, casarse o sacar dinero a sus amantes, son algunos de los objetivos de estas mentirosas. Una prueba de embarazo positiva resulta muy útil para sobornar o extorsionar a los hombres. El primer anuncio de este tipo fue puesto en mayo pasado. Ahora mujeres de todo Estados Unidos han colocado sus propios anuncios, vendiendo pruebas de embarazo positivas desde Arizona hasta Nueva Jersey. De hecho la ley de la oferta y la demanda ya ha provocado que el precio de venta de las pruebas de embarazo positivas haya bajado hasta 10 dólares.

Se presume que el menor estaba expuesto a 38 grados centígrados

Olvidado en el auto Un bebé falleció en el auto de su padre porque éste lo abandonó para ir a fumar marihuana con su amigo Un padre de 31 años cuyo hijo murió tras ser dejado en un coche aparcado bajo el sol veraniego de Phoenix fue detenido porque fumaba mariguana en aquel momento, informó la policía. Daniel Bryant Gray fue procesado en la cárcel del condado de Maricopa y acusado de homicidio involuntario y abuso infantil, dijo el sargento Tommy Thompson. La policía dijo con anterioridad que

Jamison Dean Gray, de tres meses, murió luego que su padre fue a un bar del norte de Phoenix donde trabajaba como gerente de cocina hacia el mediodía del miércoles, por razones laborales. En el exterior la temperatura era de unos 38 grados centígrados aunque la temperatura en el interior de un vehículo suele ser mucho más elevada. Al principio, la policía dijo que el padre se distrajo y se olvidó del bebé. Sin embargo, Thompson dijo que se supo que el despistado padre olvidó al bebé por ir a fumar marihuana.

Se pueden comprar pruebas desde diez dólares

Un nuevo crimen entre adolescentes ha sacudido a los habitantes de un barrio de Oklahoma. Tres estudiantes acabaron con la vida de un joven también estudiante y deportista australiano de un disparo. Los agresores, menores de edad, declararon ante la Policía que cometieron el crimen porque estaban “aburridos”. A la víctima le dispararon con un revólver de calibre 22 mientras hacia sus activiades normales.

noticiasgrotescas

sdpnoticias

“Aburridos”





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.