Mosquito 4 de noviembre

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Lunes 4 de noviembre, 2013

Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 512

San Miguel vive en la insalubridad

Sietefoto

familias Expuestas a focos de infección por falta de drenaje en la comunidad, obras que han solicitidado en pasadas administraciones y nada, ni siquiera la actual

San Juan del Río.-Gabino Olvera Cervantes, Subdelegado de la comunidad de San Miguel Galindo ubicada en el Municipio de San Juan del Río denunció que poco más de la mitad de las 500 familias que habitan dicha localidad, no cuentan con servicio de drenaje público, lo que provoca inminentes focos de infección, debido a que las fosas sépticas que han sido habilitadas, están ya a su máxima capacidad. LOCAL: 3

La vecindad de Chucha Local: 8

Migrantes en fosa común nacional: 12

Nueva Red Climatológica ciencia: 20

El municipio de San Juan del

Aclaración Río y sus comunidades

siempre están mal y de malas. El centralismo en la capital que el gobierno estatal ejerce impide el desarrollo al interior del mismo. Mariano Venot

Opinión : DE ADICTO A ADICTO “EL ASESINO SILENCIOSO” 28


2 el mosquito : LOCAL : Lunes 4 de noviembre, 2013

Sietefoto

Directora General Ana Loyola deBastiani

Hacen falta espacios de estacionamiento

Que cobren lo mismo Jalpan y Querétaro, son las dos únicas administraciones que han aprobado el reglamento de estacionamientos Es “inconcebible” que en ciertos estacionamientos el precio sea muy elevado y que en otros no, consideró el presidente de la comisión de Participación Ciudadana del Congreso local, Diego Foyo López, por lo que urgió a homologar las tarifas de los estacionamientos en algunas partes del estado. “En algunos de los municipios, como es el caso de Tequisquiapan, en dónde se desarrolla una alta actividad turística, tiene padecimientos serios por cuestión de estacionamientos”.

Recordó que los ayuntamientos de Jalpan y Querétaro, son las dos únicas administraciones que han aprobado el reglamento de estacionamientos,y sostuvo que es importante que los otros 16 municipios lo aprueben, con el fin de darle cumpliemiento al exhorto realizado por la LVII Legislatura. Es importante decir que en días pasados, la Comisión de Movilidad Sustentable en el Congreso local, aprobó exhortar a los municipios para que expidiera a la brevedad sus reglamentos. El diputado tricollor, aseguró que dicha homologación en las tarifas es posible y que reduciría el costo, pues, dijo que Querétaro es uno de los estados en donde más trabajo cuesta estacionar.

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

Fidel Favela Vega

Pendiente de regularización Uno de los temas pendientes más importantes que se tienen en el ayuntamiento queretano es la regularización de las colonias irregulares que no encuentran condiciones jurídicas propicias, aceptó el secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Mauricio Ortiz Proal, quien señaló que en algunos casos los procedimientos administrativos pueden ir de cinco a 15 años. Por ese motivo, el funcionario explicó que las autoridades tienen que seguir colaborando de

Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala

una forma coordinada para que esos casos sean cosa del pasado y que los procesos de regularización de los asentamientos humanos sean más cortos y en donde tienen que entrar las autoridades de los tres niveles de gobierno. Aseguró, sin embargo, que muchas veces no dependen del todo del trabajo de las autoridades sino de otras condiciones que pueden ser jurídicas de los terrenos y cuyos procedimientos “litigiosos” sueles durar años. David Cambrón

Distribución Carlos Esquivel

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito–qro


Lunes 4 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 3

Sietefoto

Están expuestos a la insalubridad

Las fosas sépticas que han sido habilitadas, están ya a su máxima capacidad

Expuestas a focos de infección poco más de 250 familias en San Miguel Galindo, comunidad de San Juan del Rio San Juan del Río.-Gabino Olvera Cervantes, Subdelegado de la comunidad de San Miguel Galindo ubicada en el Municipio de San Juan del Río denunció que poco más de la mitad de las 500 familias que habitan dicha localidad, no cuentan con servicio de drenaje público, lo que provoca inminentes focos de infección, debido a que las fosas sépticas que han sido habilitadas, están ya a su máxima capacidad. La autoridad auxiliar, explicó que la comunidad requiere urgentemente obras complementarias por parte de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal para edificar

una planta tratadora y un colector que ayude a desahogar toda la afluencia de agua residual que se genera dentro de dicha comunidad. En este sentido Gabino Olvera, resaltó que existe ya una línea de drenaje en construcción la cual obliga a las autoridades locales a darle prioridad a estas acciones. “Al menos la mitad de las familias que habitan en esta Comunidad no cuentan con el servicio de drenaje. Tenemos ya algunos meses solicitando que nos permitan la construcción de una planta tratadora y un colector pero hasta el momento no nos

han definido nada al momento. Y necesitamos activar la planta tratadora que está en la comunidad de Galindo”, explicó el delegado. Otro de los grandes problemas que aun enfrentan los habitantes de la comunidad de San Miguel Galindo que se ubica a escasos 12 kilómetros de la cabecera municipal es que la totalidad de los caminos y calles son de terracería, por lo que en tiempo de lluvias se vuelven intransitables, relató Olvera Cervantes. Finalmente al ser San Miguel Galindo, una comunidad eminentemente católica, la conclusión del templo local es otra de las necesidades que enumeró el subdelegado, requieren ser atendidas y apoyadas. Claudio Osornio


4 el mosquito : LOCAL : Lunes 4 de noviembre, 2013

Fue mutuo acuerdo

Continuará el programa “Viernes Ciudadano”

El programa social del diputado Marcos Aguilar continuara aún y cuando ya no estén en Plaza Fundadores Asegura el diputado federal Marcos Aguilar Vega que la salida de los legisladores federales panistas de la Plaza Fundadores, fue de mutuo acuerdo con las autoridades municipales, debido al inicio de los trabajos de la obra pública “Rescate y Rehabilitación de la Plaza Fundadores”, así como del Atrio del Convento de La Cruz. Aguilar Vega precisó que han sido 38 las semanas que han estado en este sitio con el programa “Viernes Ciudadano” el cual dio inicio el pasado mes de febrero y que de manera ininterrumpida, han logrando atender directamente a mil 870 personas. El 28 de octubre, el Municipio de Querétaro, a través del

Delegado del Centro Histórico, José Niembro Calzada, envió un oficio notificando que debido a las obras que se iniciaron en Plaza Fundadores, las peticiones de solicitud de espacio físico deberán realizase para otra plaza pública. “El programa Viernes Ciudadano ha sido un programa exitoso y continuará realizándose, estamos valorando el espacio físico donde se llevará a cabo, pero inmediatamente se defina, se informará oportunamente a los ciudadanos”. El legislador blanquiazul agregó que este programa surgió de la necesidad de que los legisladores tuvieran un contacto directo y escucharan los problemas de la población, atendiendo a las personas con dos objetivos principales: el contacto directo con la ciudadanía y el trabajo legislativo serio y responsable. Fidel Favela Vega

Como parte de la campaña de prevención de cáncer de mama “De corazón levanta la mano”, se llevó a cabo la plática informativa “Cáncer de mama auto-examen mamario, una práctica que puede salvar tu vida”, en el patio principal de la Casa Legislativa organizada por la Diputada Eunice Arias Arias quien contó con la presencia de Norma Torres Martín, directora de Grupo Reto Querétaro; de Leticia Ruiz Luna, presidenta de Damas Azules en Cancerología y del Diputado Yairo Marina Alcocer. La conferencista Margarita Carrasco Gutiérrez, voluntaria del DIF estatal informó que cada dos horas muere una mujer mexicana por cáncer de mama y últimamente también forman parte de esta cifra mujeres jóvenes, por lo que la detección oportuna por medio del auto examen es primordial, ya que cuando el cáncer ataca a una mujer, su sexualidad, sensualidad, seguridad, se ven disminuídas, por lo que hay que ocuparse, pues es una práctica que puede salvar la vida. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que las principales causas de muerte por tumores malignos. Fidel Favela Vega

Sietefoto

Sietefoto

Básico y necesaria la rebición

Cada dos horas muere una mujer mexicana por cáncer de mama



6 el mosquito : LOCAL : Lunes 4 de noviembre, 2013

PoEs realiza una vigilancia aérea La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que derivado del operativo día de muertos, elementos de Policía Estatal (PoEs) realizaron sobrevuelos de vigilancia en los panteones de los 18 municipios del estado, con la finalidad de fortalecer los recorridos de vigilancia vía terrestre. Elementos de esta corporación en coordinación con las Policías Municipales, áreas de Protección Civil, Alas Rojas y la Procuraduría General de Justica, proporcionaron seguridad y vigilancia a los ciudadanos en las entradas y salidas de las carreteras, además de un control de tránsito vehicular en las inmediaciones de los panteones de mayor afluencia.

Sietefoto

La Policía Estatal realizó sobrevuelos de vigilancia este fin de semana en los panteones de los 18 municipios del estado

El objetivo fue fortalecer los operativos terrestres

De forma paralela a estas acciones, se activó el operativo alcoholímetro, aleatoria y sorpresivamente en todas las carreteras de competencia estatal. Todo lo anterior forma parte de los operativos de vigilancia

realizados por las autoridades del Gobierno del Estado para prevenir y estar atentos a cualquier circunstancia que pudiera atentar contra la tranquilidad y paz que se vive en la entidad. Staff El Mosquito

Derivado del operativo “Carreteras Seguras”, elementos de Policía Estatal (PoEs) aseguraron a Luis Alfonso López Pérez de 29 años de edad y José Francisco Granados Ramírez de 23 años por agredirse físicamente en las inmediaciones de la Central Camionera. Encontrándose en un recorrido de vigilancia, a elementos de esta corporación les reportaron que dos personas del sexo masculino, que tuvieron un incidente de tránsito, y empezaron a agredirse verbalmente, hasta que finalmente la discusión termino en golpes.

Sietefoto

Accidente provoca una gresca

PoEs asegura a dos personas por agredirse físicamente

De manera inmediata elementos de esta corporación acudieron al lugar. Al entrevistarse con los involucrados, manifestaron que todo se dio por un hecho de tránsito, José Francisco Granados Ramírez manifestó que todo empezó verbalmente, al no llegar a una solución, él se retira del lugar, a lo que

Luis Alfonso López Pérez reaccionó de una manera violenta, golpeándolo con un casco de motocicleta en la cara, ocasionándole lesiones. Por tal motivo, las personas fueron trasladadas a la Agencia del MP para continuar con las investigaciones correspondientes. Staff El Mosquito


Sietefoto

Lunes 4 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 7

Buscan transformar el sector social

Que impulsen la investigación Acudieron empresarios de la región interesados en la puesta en marcha de una biorefinería en la entidad rellenos sanitarios. El encuentro se tituló “Investigación aplicada para transformar el sector social” y estuvo presente el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la Universidad, quien destacó la importancia de unir esfuerzos para dar alternativas que permitan crear soluciones a las problemáticas del campo mexicano. “Estamos acostumbrados a comprar soluciones en el extranjero o a mandar a nuestros estudiantes afuera para que se fogueen cuando aquí están las soluciones de este país. La Ingeniería

Héctor Ayala

Sietefoto

Académicos de la Universidad Autónoma de Querétaro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto de Bioenergía y Desarrollo Sustentable A.C. (IBDS) se reunieron en esta Casa de Estudios con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo de tecnología de manera conjunta y transferir los conocimientos a las empresas de jóvenes emprendedores rurales; lo anterior, con el propósito de generar empleo y contribuir de manera más eficaz a la solución de problemas como el calentamiento global y la disminución de contaminantes en

se basa en los problemas y hay que demostrar que somos capaces de hacer las cosas; esa es la pertinencia de las universidades y de los centros de investigación. Estoy seguro de que este va a ser el inicio de una relación fructífera en todos los aspectos y en la confianza que puedan tener los empresarios en el talento de Querétaro y el país”, expresó. El director del IBDS, el Ing. Manuel Zamorano Escobar, detalló que la red empezará a trabajar en sistemas de energías alternas para alimentar pozos agrícolas y abaratar los costos de operación del campo; producir bioaditivos, bioaceites.

Gastronomía UAQ elige platillos representativos en concursos nacionales

El maíz, frijol y chile: pilares de la cocina Guadalupe Dorantes Aspeitia, Luis Alberto López Rosas y Jaqueline Cuenca Rojas, alumnos de la Licenciatura en Gastronomía que imparte la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Facultad de Filosofía, conforman la brigada que obtuvo el primer lugar en el 2do Concurso Gastronómico Interno Estudiantil que se desarrolló en el

marco del programa de actividades “Maíz, frijol y chile: pilares de la cocina mexicana desde la época prehispánica hasta nuestros días”. En total, 13 equipos participaron este certamen que se desarrolló en dos fases: en la primera presentaron entradas, platos fuertes y postres, elaborados a base de chile, frijol y maíz,

respectivamente; en la segunda etapa, cinco equipos finalistas improvisaron dos platillos con los ingredientes de una canasta sorpresa. El coordinador de la licenciatura, Lic. Rogelio Téllez Pérez, y los chefs Franz Lehman, Ada Valencia, Gustavo Palma, Pilar Fausto y Sylvia Kurczyn. Héctor Ayala


8 el mosquito : LOCAL : Lunes 4 de noviembre, 2013

La vecindad de

fotos por : sietefoto

Doña Chucha

La vecindad se ubica en el Centro Histórico de Querétaro

En el número 112 de la calle Reforma, en el Centro Histórico de la capital queretana, un inmueble de puertas gastadas se diferencia del resto del paisaje. En su interior, lavaderos de cemento y tendederos de lazo con ropa colgada adornan el patio, telas y cortinas que filtran la luz separan las habitaciones, un cuartito adaptado la hace de capilla, y el olor a frijoles que emanada del fogón inunda el edificio. María de Jesús Oviedo, mejor conocida por sus vecinos como “doña Chucha”, es la dueña del terreno, y de la vecindad completa. Mujer humilde, trabajadora y ahorradora, los fines de semana doña Chucha ofrece a los transeúntes guajolotes, enchiladas y tacos dorados, en un puesto que instala afuera de su domicilio. ”Una genuina vecindad es

NOTIMEX

Un tesoro escondido en el Barrio de La Cruz

Grandes personajes se pueden encontrar en está vecindad


Lunes 4 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 9

aquella donde se vive de manera armoniosa, donde todos convivimos como una gran familia, en la que dejas puertas y ventanas abiertas, y nunca se pierde nada”, asegura, al tiempo que exprime su ropa. Hace una pausa en sus actividades para encabezar un recorrido por el lugar. Desde algunos años, doña Chucha ya no renta los cuartos; los inquilinos actuales son su hermano, sus hijos y dos de sus nietos, de nombre Paula y Ángel. Durante 56 años, la vecindad de doña Chucha ha visto crecer a varios, y envejecer a otros tantos. Entre risas, su hija Fernanda, de 21 años, recuerda cómo transcurría la vida en el inmueble:”En los cumpleaños, el día de la madre

y todos los santos, llegaban los mariachis y se ponían aquí en la mitad del patio, junto a los lavaderos, a entonar algunas rancheras. Salíamos las mujeres todas emocionadas, para ver a quién iban dedicadas”. Ordinarios de encontrar hasta hace algunos años, cada vez son menos los sitios que conservan las características de este tipo de viviendas. El crecimiento de las ciudades y el incremento poblacional han provocado que las familias busquen nuevos espacios para habitar. En el corazón de la capital queretana, el Barrio de La Cruz resguarda algunos de estos espacios. Entre ellos se encuentra la vecindad de doña Chucha. Martha Zamora


10 el mosquito : LOCAL : Lunes 4 de noviembre, 2013

“Elimina privilegios”

Asegura que estas reformas son parte de la transformación de México

Astudillo visita Mesa Directiva de El Campestre y expone Reforma Hacendaria, la que dice elimina privilegios injustificados Corregidora.-El Diputado Federal Ricardo Astudillo Suárez asistió a una reunión con la Mesa Directiva del Club Campestre de Querétaro, uno de los organismos con al menos 50 años de tradición familiar en Querétaro, donde frente a sus máximos representantes, afirmó que dicha iniciativa elimina privilegios injustificados, pero sobre todo concede estímulos para que empresas y personas se agreguen a la formalidad económica. Ahí defendió la Reforma Hacendaria recientemente aprobada por la Cámara Federal, la cual, dijo es parte de estas reformas que se discuten y aprueban en el Congreso de la Unión, que se traducen en necesidades

de las grandes transformaciones que México y Querétaro necesita, pero sobre todo garantizar que realmente se paguen impuestos y estos se devuelvan a los sectores más necesitados. Con la presencia del Presidente de la Mesa Directiva Jorge Cárdenas Vázquez, dijo que la Reforma Hacendaria, dará un seguro de desempleo y no agravará o aumentará el impuesto a las medicinas y los alimentos de la canasta básica, ya que lo que se pretende es apoyar las medidas de crecimiento y revertir la desaceleración. Ante una Mesa Directiva critica de dicha reforma, el Diputado Astudillo, aseguró que uno de los grandes logros de esta reforma y de muchas que se discuten en el Congreso Federal, es que muchos de los gravámenes que serán recaudados por la federación, serán regresados a los sectores que más lo necesitan. Fidel Favela Vega

La diputada Beatriz Marmolejo visitó la residencia “Luz al Ocaso” La presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables de la LVII Legislatura de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, visitó la residencia para adultos mayores “Luz al Ocaso” que administra el Patronato de Damas Voluntarias Pro Asilos de Querétaro I.A.P. El recorrido forma parte de las actividades del Plan de Vinculación Social que rige la actividad de la legislatura y durante el mismo los directivos Agustín Lavín González y Rosa Margarita Cervantes expusieron las instalaciones, actividades, servicios y necesidades de dicho asilo. “Luz al Ocaso” -fundada en 1979 en el municipio de Corregidora- tiene capacidad para 46 residentes y actualmente cuenta con 40, de los cuales 31 son mujeres y nueve hombres. Su personal vigila y organiza actividades de activación física y ocupacional como baile, cine o yoga. Como servicios permanentes ofrecen control profesional de la nutrición, atención psicológica para los residentes y una plantilla de enfermeras coordinadas por un médico geriatra. Fidel Favela Vega

Sietefoto

Sietefoto

Vinculación social con los adultos

Marmolejo visitó la residencia “Luz al Ocaso”


Sietefoto

Lunes 4 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 11

Se invirtieron poco más de un millón de pesos

Brindan apoyo a las comunidades Habitantes de Tierra Blanca, Cerrito Colorado y del barrio del Socavón en El Marqués, recibieron obra pública El Marqués.-Con una inversión de más de un millón de pesos, pobladores de tres diferentes comunidades se beneficiaron con la entrega de obra social, en una gira que encabezó el Director de Obras Públicas Municipales, en representación del Presidente Municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles; en donde se entregaron dos obras de infraestructura escolar y una obra más de urbanización. En ese sentido, se llevó a cabo

un recorrido por las tres comunidades beneficiadas, primero en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, de la comunidad de Tierra Blanca, en donde la comunidad escolar realizó un festivo recibimiento de los funcionarios municipales, que realizaron la entrega simbólica de la escalinata y rampa de acceso. Así mismo, se construyeron las rampas secundarias a pasillos y áreas comunes, que facilitará el paso de 556 usuarios y al

menos 4 estudiantes que usan silla de ruedas, todo ello representó una inversión municipal de 273 mil 368 pesos. Después, en la comunidad de Cerrito Colorado, se realizó la entrega de más infraestructura educativa, mediante la construcción de un arcotecho en el preescolar “Jesús Rubín Vega”, que beneficiará a los 120 alumnos en sus actividades al aire libre, la obra representó una inversión de 434 mil 044 pesos, dentro de las gestiones realizadas por el Diputado Local, Jorge Arturo Lomelí. Héctor Ayala

El Marqués.-A través del programa “Acciones para el Desarrollo Sustentable” y con una inversión de poco más de 77 mil pesos, emprendedores de proyectos productivos, recibieron maquinaría, mobiliario y herramientas; por lo que el Secretario de Desarrollo Económico Municipal de El Marqués, José Belén Robles Campos, aseguró que la entrega de estos apoyos, es la cristalización de las gestiones realizadas a principios de este año. “Desde el inicio de año, comenzamos a captar solicitudes

Sietefoto

Emprender proyectos productivos Continúan gestionando recursos, para entregar más apoyos

de emprendedores y que tenían el interés de captar algún proyecto productivo; por lo que iniciamos gestiones con dependencias estatales y federales, como SEDESU, SEDATU y algunas otras entidades, para buscar canalizar estas peticiones, por lo que ente último trimestre del año, estamos viendo los resultados tangibles; señaló Robles Campos.

En ese sentido, el propio funcionario detalló que se han estado entregando de manera directa, maquinaria, mobiliario y herramientas, para impulsar los proyectos productivos que se anclarán en el municipio, sobre todo para las personas emprendedoras que están buscando una fuente de autoempleo Héctor Ayala


Nacional

el mosquito Lunes 4 de noviembre, 2013

Pedro es uno de los 240 migrantes que han sido sepultados en la fosa común del Panteón Jardín en Tapachula, de enero del año pasado a la fecha. Él, como el resto de los que están en ese lugar, no tendrá veladoras ni flores, ni será visitado en el Día de Muertos, ni nunca más. Pedro ocupa el espacio número 56 de esa humilde sección, en donde solamente alrededor del 10 por ciento es identificado por sus familiares, en tanto que el resto termina sus días como desconocido. Para ellos no hay una cruz, una veladora o alguna flor en su memoria, incluso, de los 22 que han sido identificados por sus familiares en estos casi dos años, solamente se ha exhumado un cuerpo y repatriado a su nación de origen. La principal causa es que el traslado hacia una comunidad cercana en Guatemala significa un gasto en la funeraria más económica de alrededor de 50 mil pesos, y eso, para una familia pobre de aquellos lugares, representa hasta dos años y medio de comida. Incluso muerto, Pedro y el resto de sus acompañantes no podrán descansar eternamente ahí. El plazo que marca la ley de alrededor de dos años para ser identificado y reclamado por sus familiares está a punto de concluir. De no ocurrir, esos espacios serán ocupados por otros desconocidos. El administrador de ese panteón, José Luis López Coello, y Baldomero Cigarroa Leal, director de Panteones en Tapachula, relataron que apenas desde el año pasado, los cuerpos de la fosa

Notimex /7foto

Migrantes en fosa común

Pocos son identificados

común tienen una ficha técnica con fotografía y todas sus características. Además de un croquis de ubicación que les permite saber exactamente en donde están. Antes de eso no hay registros ni fotos, ni siquiera se sabe en donde fueron enterrados, porque esa fosa común en particular es un espacio de terreno que ha ido cambiando de lugar conforme ha crecido la población en ese cementerio.

El cual, con sus 12 hectáreas de extensión, sus poco más de 20 mil tumbas y sus apenas 450 espacios vacíos, es el camposanto más grande en Tapachula, la capital económica de Chiapas y paso obligado del flujo migratorio centroamericano. Al Panteón Municipal

Mientras que el Panteón Municipal, al extremo poniente de la ciudad, cuenta con 16 mil espacios


Notimex /7foto

Lunes 4 de noviembre, 2013 : NACIONAL : el mosquito 13

Los cuerpos no identificados en dos años son removidos para que el espacio lo ocupen otros

ocupados en una extensión de ocho hectáreas y, buscando entre las pequeñas veredas en su interior, aún se pueden contabilizar 60 lugares disponibles. En la fosa común casi todos son migrantes, aunque hay uno que otro indigente que no se podría tampoco precisar su nacionalidad. De todos ellos, el 95 por ciento son adultos y el resto menores de edad. En los últimos 12 meses han sido sepultados en las áreas fuera de fosa común, 377 personas en el Panteón Jardín y 130 en el Municipal. De acuerdo a los cálculos de ambos funcionarios y basados en esas estadísticas, esos dos cementerios llegarán a su máxima capacidad en poco más de un año. En Tapachula hay otros 13

panteones entre públicos y privados, la mayoría ubicado en zonas rurales, además de una cripta en la parte subterránea de la Catedral de la ciudad, los cuales en su gran mayoría también tienen problemas de espacios disponibles. Tapachula tiene la particularidad de que su población es de infinidad de orígenes que van desde el español, alemán, chino, francés, centroamericano, japonés y muchos otros más. Por ello, en ambos cementerios se combinan muchas creencias religiosas y formas de celebrar y recordar a los muertos, aunque la cultura latina predomina. En esos dos días alusivos a los muertos, el Panteón Jardín recibe a poco más de 35 mil visitantes, en tanto que el Municipal

unos 16 mil. Por ello, el ayuntamiento local tiene programado implementar un amplio operativo que incluye acciones de seguridad, vialidad y atención al público. Según la tradición regional, los familiares de las víctimas llegan a limpiar las tumbas, las adornan con flores o globos, colocan incienso y, en las medidas de sus posibilidades económicas, festejan a sus muertos. Algunos llevan mariachis o marimbas, colocan altares adornados con comida y bebidas propias de Chiapas, así como licor y cigarros. Los niños difuntos son recordados con dulces, globos y hasta piñatas, aunque también hay muchos que se limitan a visitarlos solamente. carlos gutiérrez


fotos: NOTIMEX

14 el mosquito : NACIONAL : Lunes 4 de noviembre, 2013

Pasado protegido Algunos sitios ya inscritos obtendrían doble protección

El gobierno de México solicitará a la UNESCO la inscripción de nueve zonas arqueológicas en el Registro Internacional de Bienes Culturales bajo Protección Especial de la Organización

P

or medio de un comunicado, el INAH destacó que con esta medida nueve sitios prehispánicos del país, que ya cuentan con la categoría de Patrimonio Mundial, obtendrían una doble protección. Detalló que para ingresar la solicitud ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el INAH y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabajan muy de cerca con la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario (CIDIH-México). Estas instancias, indicó, concluirán próximamente el proceso requerido para presentar tal petición ante la Organización, según lo previsto en la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado, adoptada en La Haya en 1954 (Convención de La Haya de 1954).

Imponentes ventanas a un orgulloso pasado prehispánico


Lunes 4 de noviembre, 2013 : NACIONAL : el mosquito 15

Precisó que las zonas arqueológicas concernidas son Palenque (Chiapas), Teotihuacan (Estado de México), Monte Albán (Oaxaca), El Tajín (Veracruz), Paquimé (Chihuahua), Xochicalco (Morelos), Calakmul (Campeche), así como Chichén Itzá y Uxmal (Yucatán). El INAH recordó que el artículo octavo de dicha Convención de La Haya confiere a los Estados la prerrogativa de colocar bajo un

régimen de “protección especial” un número limitado de “centros monumentales” de importancia extraordinaria mediante su inscripción en el Registro. Lo anterior, abundó, siempre y cuando se satisfagan las condiciones respectivas, que incluyen fijar la ubicación de los mismos para los efectos de la Convención, así como manifestar que se evitará utilizarlos para cualquier fin militar y que se encuentran a una

distancia adecuada de, por ejemplo, centros industriales de gran relevancia. Dicha protección, más allá de “blindar” en caso de algún conflicto internacional, es un instrumento útil para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales protegidos y la mejor gestión de áreas de gran relevancia cultural, incluyendo fenómenos naturales o antropogénicos, puntualizó. De ahí la importancia de la iniciativa del gobierno mexicano, pues la inscripción en el Registro de las zonas arqueológicas antes mencionadas brindaría mayores garantías para su preservación y, como consecuencia, para su disfrute por generaciones venideras, subrayó. El Instituto refirió que en mayo de 1956 México se convirtió en el cuarto país en vincularse a la Convención de La Haya de 1954 mediante su ratificación. Durante el Encuentro Internacional Convenciones UNESCO. Una visión articulada desde Iberoamérica, el director de Patrimonio Mundial del INAH, Francisco López Morales, destacó que la Convención de La Haya de 1954 fue la primera de carácter cultural que surgió en el seno de la Organización. “Es comprensible que la materia de la Convención de La Haya fuera la protección de bienes culturales en caso de conflicto armado; era un asunto urgente y de primer orden a atender luego del saqueo a gran escala y la trágica pérdida de buena parte del patrimonio de países como Italia y Francia con motivo de la Segunda Guerra Mundial”, expresó. Asimismo, el experto del INAH destacó que el principal objetivo del referido encuentro, que se lleva a cabo estos días en la Torre de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Ciudad Universitaria, es analizar “cómo es que estos instrumentos jurídicos se complementan”, Al mismo tiempo de saber “cómo puede reforzarse la cooperación internacional, ya que sólo de este modo se puede avanzar en materia de protección del patrimonio cultural”, finalizó.


16 el mosquito : NACIONAL : Lunes 4 de noviembre, 2013

Remontar el retraso: IPN La directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo que en este mundo vertiginoso, “como país nos encontramos a la zaga de otras naciones; por lo tanto, estamos obligados a remontar este retraso a la brevedad o nos deslizaremos hacia una nueva espiral de subdesarrollo, es decir, al subdesarrollo tecnológico”. En la inauguración del Technoencuentro 2013, “Ecosistema Tecnológico del IPN para el Desarrollo Económico del País, señaló que la innovación, la productividad y el emprendurismo deben ser objetivos de una política nacional prioritaria y estratégicamente necesaria para el desarrollo económico mexicano. Indicó que “es momento de aprovechar la oportunidad que tenemos de abrir nuestro propio nicho de desarrollo económico, reconociendo ya que la educación, la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación son claves fundamentales para lograrlo”. En el evento, que se realiza en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad (UPDCE) en Zacatenco, la titular de esta casa de estudios resaltó que la sociedad global del conocimiento se caracteriza, entre otras cosas, porque la innovación de productos, procesos y servicios es la base para el éxito económico de las empresas y su supervivencia a largo plazo. Sostuvo que ya se reconoce en los tres niveles de gobierno la

informaciondelonuevo

“Es momento de aprovechar la oportunidad que tenemos de abrir nuestro propio nicho de desarrollo económico”: Bustamante Díez

Yoloxóchitl Bustamante, directora general del Politécnico

necesidad de actualizar o construir políticas públicas encaminadas a lograr un esfuerzo nacional innovador. “Nos damos cuenta que el concepto de la innovación tecnológica se incorpora, cada vez más rápido, al lenguaje económico en todos los ámbitos de la sociedad mexicana”. Por ello, dijo, “es necesario que las instituciones y personas interesadas en el desarrollo, acumulación y aprovechamiento de los desarrollos tecnológicos sumemos esfuerzos para encontrar solución a los cuestionamientos que aún no tienen respuesta en la agenda económica nacional. “Por eso nos acercamos a la sociedad con eventos como éste, buscando que se arraigue la confianza en la innovación”. En representación del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, expresó: “En México, sin duda, “hablar de innovación y desarrollo tecnológico es hablar del Instituto Politécnico Nacional, que por más de siete décadas ha sido generador

de grandes ideas y proyectos que han transformado la vida de millones de familias mexicanas”. Resaltó que el emprendimiento y la innovación tecnológica son piezas estratégicas en la construcción de una economía sana y dinámica; “de hecho, los países con mayores niveles de innovación son, al mismo tiempo, aquellos con mayor competitividad y mayor capacidad para desarrollarse”. Señaló que es claro que la innovación dispara profundas transformaciones en la economía y esa es la apuesta fundamental que está siguiendo México, “de ahí que uno de los propósitos centrales del gobierno federal es la consolidación de un entorno propicio para el emprendimiento y la innovación”. Ello, dijo, mediante el impulso a reformas estructurales, mayor presupuesto a ciencia y tecnología, el diseño del Programa de Desarrollo Innovador 2013-2018 y el fomento e impulso al emprendimiento y la innovación a través de una política pública de apoyo a emprendedores y a pequeñas y medianas empresas”. carlos aguilar


Internacional Quieren más seguridad lafm

el mosquito Lunes 4 de noviembre, 2013

Juan Francisco Gómez

La Fiscalía colombiana investiga a unos 208 políticos y miembros de la Fuerza Pública, por sus supuestos nexos con bandas al servicio del narcotráfico en Colombia. La publicación señaló que entre los investigados aparecen 114 integrantes de la Policía y el Ejército, 10 concejales o aspirantes a esa corporación y siete alcaldes o candidatos a ese cargo de elección popular en Colombia. “La vergonzosa estadística incluye a fiscales, asistentes, investigadores, exdetectives del DAS, secretarios judiciales y hasta un coordinador de una Casa de Justicia”, apuntó. Recordó que el más reciente caso salió a la luz pública el 12 de octubre, cuando fue detenido el gobernador del departamento de La Guajira, Juan Francisco Gómez, por supuestos nexos con una red criminal que sirve a la mafia en el norte del país. El rotativo informó que los departamentos más afectados son Antioquia (43 investigados), Chocó (22), Valle (19) y Santander (9), zonas de influencia de Los Urabeños, Los Rastrojos” y algunos reductos de las bandas Renacer y Los Machos. El punto más crítico está focalizado en el puerto de Buenaventura, sobre el Pacífico colombiano, donde confluyen las bandas criminales emergentes.

periodicocorreo

Investigan a 208 políticos La exigencia intenta prevenir de nuevo un homicidio

La Federación Estadounidense de Empleados de Gobierno pidió a las autoridades más seguridad en los aeropuertos del país La Federación Estadounidense de Empleados de Gobierno pidió que todos los aeropuertos del país tengan guardias armados para prevenir ataques como el perpetrado el viernes en la terminal aérea de Los Angeles, donde un sujeto mató a un inspector. David Cox, presidente de la Federación, dijo que no hay una vigilancia promedio, cada aeropuerto opera su seguridad por separado.

Indicó que los empleados que inspeccionan a las personas y sus pertenencias antes de pasar a salar de espera en aeropuertos desisten de portar armas ellos mismos y prefieren que se contrate a personal armado. De acuerdo con el dirigente sindical, el aeropuerto de Los Angeles, por ser uno de los más grandes del país, cuenta con más policías, por lo que las autoridades intervinieron rápido e impidieron una tragedia mayor. El atacante, Paul Ciancia, disparó un arma automática contra empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (AST). celeste cárdenas

La inflación es imposible El economista privado y exdirectivo del Banco Central de Venezuela (BCV), José Guerra, advirtió que la inflación estimada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para el año 2014 de entre 26 y 28% es irreal. Lo que el gobierno adelantó como regalo navideño a los venezolanos, anunciándoles que en 2014 tendremos una inflación estimada entre 26 y 28%, “y que por ello pueden dormir tranquilos”, es

una quimera, agregó el catedrático universitario. “Ese nivel estimado para el próximo año no es proporcional a la presión inflacionaria que existe en la actualidad, y que se mantendrá durante los próximos meses”, precisó. Guerra destacó que en los últimos 12 años la meta inflacionaria sólo ha podido ser cumplida en contadas oportunidades, pues la mayoría de las veces se ha superado la estimación esperada.


SUDOKU

Pasatiempo

el mosquito Lunes 4 de noviembre, 2013

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior

Difícil

Solución al Sudoku anterior

Solución al Sudoku anterior


sdpnoticias

Noti-informo

el mosquito Lunes 4 de noviembre, 2013

Terror del pasado Aunque el día de pedir calaverita disfrazado ya pasó, las siguientes imágenes le mostrarán cómo era disfrazarse en el pasado. Algunos de ellos realmente terroríficos, pues esa es la verdadera intención. Aunque los tiempos han cambiado, las tradiciones no, pero sería muy interesante ver a niños disfrazados con atuendos que nos “obliguen” a darles dulces…por la excelente caracterización claro está.


Ciencia

static.garmincdn

el mosquito Lunes 4 de noviembre, 2013

Buscan que esté basada en tecnología GPS

Anuncian nueva red climatológica Se busca entender las condiciones meteorológicas/ climatológicas que conducen a sequías, así como las que propician lluvias Miembros del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM propusieron el establecimiento de una nueva red meteorológica y climatológica en México basada en tecnología de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés). David K. Adams y Arturo Quintanar señalaron que esta propuesta es para entender las

condiciones meteorológicas/climatológicas que conducen a sequías, así como las que propician lluvias, huracanes y tormentas tropicales. Explicaron que este planeamiento surgió de un estudio piloto para el análisis de fenómenos convectivos representados como sistemas de nubes con gran desarrollo vertical, que causan hasta

Notimex

tecnoeraser.es

Basura electrónica en México En México se generan al año entre 200 mil y 300 mil toneladas de Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos (REEE), número que va en aumento debido a los precios cada vez más bajos de los dispositivos, reveló la Plataforma Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe. Por ello, del 4 al 8 de noviembre el Programa de Medio Ambiente de la Universidad Iberoamericana realizará la semana de acopio Electro Recicla, para crear conciencia entre la comunidad universitaria del impacto que genera la

70% de lluvias en el noroeste del país, entre junio y septiembre de cada año. Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (MCS, por sus siglas en inglés) tienen una organización espacial, cientos de kilómetros y temporal; duran hasta un día y se propagan por más de 200 kilómetros en la Sierra Madre Occidental. Se caracterizan por lluvias intensas, granizo, relámpagos y ráfagas violentas, señalaron.

Se generan al año entre 200 mil y 300 mil toneladas

basura electrónica en el medio ambiente. La asistente del Programa de Medio Ambiente de esta casa de estudios, Susana Cruz, informó que 2013 será el tercer año en que la institución realice esta iniciativa y en promedio cada edición anterior de Electro Recicla se reunieron 700 kilos de desechos eléctricos y electrónicos.

Fundamental tecnología en jóvenes El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, Juan Pablo Adame Alemán, afirmó que la participación de los jóvenes en el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es fundamental para el progreso del país. También, destacó también la importancia de las TIC para que diez millones de personas con discapacidad tengan alternativas para su desarrollo. notimex


Lunes 4 de noviembre, 2013 : CIENCIA : el mosquito 21

Las propiedades del pescado

info7.

La investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Mónica Navarro Meza, afirmó que diversos estudios revelan que el consumo de pescado contribuye al estado anímico de las personas. “Este alimento mejora los niveles de serotonina, un transmisor del sistema nervioso que facilita la comunicación entre las neuronas”, resaltó la especialista del Centro de Investigación en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN) del Centro Universitario del Sur. En el marco de la Segunda Feria de la Ciencia y la Tecnología, Navarro Meza dictó la conferencia “Alimentos para el cerebro, evidencias científicas”, en la que dio a conocer que existen otros alimentos importantes que ayudan a la salud del cerebro. “Son aquellos que tienen índices altos en ácidos omega-3, como atún, sardina, verdolaga, lechuga, soja, espinacas, fresas y pepino; y ácidos omega-6, que se pueden adquirir con el consumo de aceites vegetales, leche y huevo”, detalló.

El cambio climático Con fenómenos como Ingrid y Manuel, los efectos climáticos ya se sienten

Investigadora del IPN sostiene que académicos y científicos deben participar con el gobierno federal en el diseño de políticas públicas

Ante los efectos del cambio climático, académicos y científicos deben participar con el gobierno federal en el diseño de políticas públicas, a fin de solucionar los problemas que ya se enfrentan, sostuvo la investigadora Norma Patricia Muñoz. La secretaria de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) señaló que es urgente esta colaboración,

Notimex

porque “ya vimos” la devastación que dejaron los fenómenos meteorlógicos Ingrid y Manuel “por la ausencia o mala planeación de ordenamientos”. Al poner en marcha en el IPN el Tercer Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, refirió que mucho se habla sobre quién es el culpable del cambio climático, cuyos efectos ya se sienten. “Algunos dicen que son fenómenos cíclicos o provocados por el hombre, pero lo preocupante es que no sabemos qué podemos hacer a través de la ciencia y la tecnología para aminorar esos daños”, expresó en un comunicado.

emujer.com

Plagas afectan miles de hectáreas

Su consumo contribuye al estado anímico de las personas

Plagas de insectos descortezadores afectan de manera directa a dos mil hectáreas de arbolado en Coahuila, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Carlos Galván Tello. Al presentar un informe ante las comisiones de Salud y Medio Ambiente del Congreso del Estado sobre la situación de las zonas arboladas, destacó que para enfrentar el problema se proyectaron inversiones por unos

dos millones de pesos. Dijo que del total de estos recursos se ejercieron un millón 700 mil y el resto será para apoyar a los dueños de predios afectados con mil pesos por hectárea. Manifestó que luego de realizar un diagnóstico fitosanitario en las áreas boscosas de la entidad, se detectó el brote de plagas de insectos descortezadores que afectaron directamente árboles de dos mil hectáreas. Notimex


Espectáculos

el mosquito Lunes 4 de noviembre, 2013

Reconocido en concierto Pepe Aguilar se presentó en el Auditorio Nacional, en ese noche recibió un reconocimiento por las ventas de “Lástima que sean ajenas”

Notimex

Orgulloso Pepe Aguilar presentó a la tercera generación de los Aguilar, en su concierto en el Auditorio Nacional, mismo en que le fue entregado un reconocimiento por las altas ventas de su actual álbum “Lástima que sean ajenas”. Luego de seis años de no pisar el Coloso de Reforma, Pepe Aguilar volvió brillar en este escenario, donde no solo dejó un grato sabor de boca en los asistentes, sino que hizo la fiel promesa de regresar pronto a la ciudad, “soy un tonto por haber dejado pasar tanto tiempo, pero ya estamos aquí”. Una y otra vez, el intérprete se lamentó la larga ausencia, sin embargo para su público solo bastó su sola presencia en el escenario

Cerró la noche con el tema “Miedo”

para compartir con él, las casi tres horas de concierto, donde lo mismo canto balada, que acompañado del mariachi o la banda. Aplausos, ovaciones fueron insuficientes para demostrarle al charro el gran cariño de su público, aunque él se dejó llevar por la emoción y no dudo regalarles

algunas toallas con las que se limpia el sudor, que el público atesoró, al igual que los apretones de mano. “100 por ciento mexicano”, “Por una mujer bonita”, “Me vas a extrañar”, “Recuérdame bonito”, “Perdóname”, “Chaparrita consentida”, fueron parte del repertorio de Pepe Aguilar.

taringa

Thomson celebra en Brasil

También es conocido como siete

El músico Mick Thomson, guitarrista del grupo de metal alternativo Slipknot, celebró 40 años de edad, luego de su reciente participación en el Festival Monsters of Rock. La banda encabezó el cartel del primer día del festival, que se realizó el 19 y 20 de octubre en la ciudad de Sao Paolo, Brasil. El evento reunió a exponentes del rock como Aerosmith, KoRn, Limp Bizkit, Whitesnake y Ratt, Hatebreed. Mickael “Mick” Gordon Thomson, también conocido como “#7”, nació el 3 de noviembre de 1973 en Des Moines, Iowa, donde comenzó su carrera como guitarrista desde los 16

años. Antes de unirse a la agrupación era maestro de dicho instrumento musical en una escuela de su localidad. En ese tiempo dio clases junto a virtuosos como Oz Fox (Stryper). Antes de participar en Slipknot, Thomson estuvo en la banda Bodypit con antiguos miembros de Slipknot, Anders Colsefni, Donnie Steele y el actual bajista Paul Gray. El guitarrista ha mostrado un gusto peculiar por el número siete, el cual trae tatuado en su brazo izquierdo; esa insignia fue hecha por Matt Kiley. Además, la palabra “seven” (siete) la imprimió en el cuello de una de sus guitarras.


Lunes 4 de noviembre, 2013 : ESPECTÁCULOS : el mosquito 23

Belanova para fiestas navideñas

unidos

La banda de electropop Belanova explorará su faceta sinfónica con un concierto que tendrá lugar el 14 de diciembre en un foro de espectáculos de la Ciudad de México. El trío jalisciense, integrado por Denisse Guerrero (voz), Ricardo Arreola (bajo) y Edgar Huerta (teclados), regresan a la capital del país de la mano de su nuevo disco llamado “Canciones para la luna”, el cual presentarán en el Pepsi Center. Tras dos años de ausencia de la escena musical en donde cada uno de sus integrantes se dedicó de lleno a sus proyectos personales, Belanova se refresca con este nuevo material discográfico, un álbum en vivo con sus mejores éxitos así como dos temas inéditos. Debido a los constante cambios y problemáticas que atraviesan las grandes disqueras, el grupo optó por lanzar el disco de una manera original e innovadora, ya que se aliaron con una marca de refresco de cola, donde a través de las tapas se encuentra un código, el cual se puede descargar de manera gratuita en la red, así dando un gran plus a sus seguidores. “Ante tantos cambios en la industria, decidimos que nuestros fans pudieran obtener el disco de una manera muy accesible”.

Tiene colaboraciones con Mohombi e Inna

El perreo edición oro A finales de noviembre Pitbull lanzará su nuevo material titulado “Global warming” El cantante y productor Pitbull lanzará una nueva edición de su álbum “Global warming”, el cual incluirá cinco canciones inéditas y estará disponible el 25 de noviembre próximo. “Global warming: Meltdown”, nombre de la nueva producción, contiene el tema “Timber” que el artista interpreta al lado de Ke$ha, así como otras cuatro colaboraciones con Kelly Rowland, Mayer Hawthorne, Mohombi e Inna, además del álbum original. De acuerdo con un comunicado de prensa, las cinco

canciones extras también estarán disponibles en un EP complementario, titulado “Meltdown” y está dirigido a los fans que ya tienen “Global warming”. Nacido en Miami, Pitbull también es conocido como Mr. Worldwide y Mr. 305. Músico, intérprete, empresario, icono de la moda y actor globalmente exitoso, durante su carrera ha rebasado los cinco millones de álbumes físicos vendidos y 40 millones de canciones comercializadas a nivel mundial mediante la red. Tiene éxitos que se han colocado en el número uno en más de 15 países y sus videos han sido vistos más de tres billones de veces. celeste cárdenas

NOTIMEX

“El cielo es azul”: Rodarte

Han decidido usas la redes sociales para vender su música

El actor mexicano Miguel Rodarte aceptó trabajar en la ópera prima del director Andrew Fierberg, “El cielo es azul”, debido a que la historia presenta a mexicanos ricos en Estados Unidos, y que fue exhibida en el Festival Internacional de Cine de Hermosillo. Rodarte señaló que es un filme muy natural, “coincidí con el director y hubo buena relación de amistad, platicamos de su proyecto personal, me da mucho orgullo y me enriquece, para

mí es bastante prometedor”. Indicó que “El cielo es azul” presentará una historia en la que no todos los mexicanos encajan en el estereotipo de los inmigrantes pobres: “Que el mundo también sepa que existen mexicanos, entre ellos, el más rico del mundo, con una fortuna enorme”. El filme de Andrew Fierberg, quien es productor de largometrajes independientes en Estados Unidos, es una inmersión hacia la miseria en Estados Unidos.


i’lldoyou

24 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 4 de noviembre, 2013

Heidi Montag Heidi Blair Montag (Crested Butte, Colorado; 15 de septiembre de 1986) es una actriz, cantante y diseñadora norteamericana. Montag, junto con su marido Spencer Pratt, han hecho una fortuna conjunta de 3 millones de dólares en los últimos dos años gracias a los sueldos de TV, apariciones en clubs, sesiones de fotos, y negocios.Su apellido significa lunes en alemán



Cultura

monterrey.milenio.com

el mosquito Lunes 4 de noviembre, 2013

La gran voz de Sánchez enaltece la cultura queretana

Voces mexicanas La gira de tres grandes voces mexicanas por Polonia cautivó a los europeos; entre los artistas: Carlos Sánchez, barítono queretano

E

l pasado 16 de octubre en la ciudad de Varsovia en el estudio para conciertos “Witold Lutosławski”, el pianista Józef Olechowski, la mezzosoprano Encarnación Vázquez, el tenor José Luis Ordóñez y el barítono Carlos Sánchez concluyeron su exitosa gira por Polonia con un concierto con la Orquesta de la Radio Polaca bajo la dirección del maestro Łukas Borowicz con un programa que incluyó selecciones de óperas de Giuseppe Verdi. Entre ellas: la obertura de la ópera La forza del destino, las arias: “Ah si ben mio” (Manrico- Il trovatore), “Per me giunto” (Rodrigo - Don Carlo), “Nel giardin del bello” (Eboli – Don Carlo), “Dio che nell’alma infondere” (Don Carlo y Rodrigo – Don Carlo), así como el “Danzón No. 2” de Arturo Márquez, la romanza “No puede ser” de La Tabernera del Puerto el dúo “En mi tierra extremeña” de Luisa Fernanda,

en gira

el “Vals Capricho Op.1 para piano y orquesta” de Ricardo Castro y las canciones mexicanas: “Morir por tu amor” (Belisario de Jesús García), “Dime que sí” (Alfonso Esparza Oteo), “Júrame” (María Greever), “Bésame mucho” (Consuelito Velázquez), “Despedida” (María Greever) y “Granada” (Agustín Lara). Los polacos felices

Esta gira que emocionó al público polaco inundando las salas con sus aplausos fue bien organizada por la Embajada de México en Polonia bajo el cargo del Embajador Ricardo Villanueva Hallal y con el apoyo de la Orquesta de la Radio Polaca, CONACULTA, Asociación de Amigos de la ópera “Aria”, Alcaldía de Gdynia, el consulado honorario de México en Poznan y el maestro Józef Olechowski. La gira comenzó el 5 de octubre con un concierto en la ciudad

de Cracovia en el centro judaico en coordinación con el Instituto Cervantes, el día 6 en Nowy Sacz en el “Centro Cultural Sokół” con la Asociación de Amigos de la ópera “Aria” este concierto tubo un toque muy particular ya que además de la interpretación de las piezas se fue desarrollando alternando con una entrevista a los artistas. El día 8 se realizó un concierto para la asociación de periodistas nuevamente en Cracovia, el día 10 otra presentación en la ciudad de Gdynia y el 13 en el Gran Teatro “Stanislaw Moniuszko” de Poznan sede de la ópera de la misma ciudad, concluyendo la gira en Varsovia con la Orquesta de la Radio Polaca, con la particularidad de que esta presentación fue grabada con el fin de trasmitirse en la radio Polaca y en algunas estaciones de radio de México. Al respecto de esta gira de conciertos los artistas comentaron


.festivalortiztirado.gob.mx

Lunes 4 de noviembre, 2013 : CULTURA : el mosquito 27

ccpn.mx

La mezzosoprano Encarnación Vázquez

El tenor José Luis Ordóñez

lo siguiente: El maestro Józef Olechowski: “Fue un gran placer compartir con tres excelentes cantantes mexicanos algunos de los escenarios importantes de Polonia. El repertorio presentado en los conciertos, compuesto principalmente de grandes obras vocales mexicanas fue recibido con gran entusiasmo por el público polaco. La gira, que constó de seis presentaciones ofrecidas en distintas ciudades polacas, desde Cracovia en el sur del país hasta Gdynia, un importante puerto del Mar Báltico en el norte, cumplió con creces su propósito: contribuyó a difundir la música mexicana más allá de las fronteras del país y permitió

a los artistas mexicanos exponer su talento y su calidad a un público internacional.” La mezzosoprano Encarnación Vázquez: “La presencia de artistas mexicanos en Polonia crea interés y una peculiar expectativa al público polaco. El sonido natural de las voces mexicanas y la textura de la música de nuestro país crean un ambiente festivo en los conciertos. La Gala Verdi mostró la solidez en nuestro desempeño y la música mexicana despertó la sensibilidad de un público exigente y conocedor. Hemos estrechado lazos a través del arte. La sociedad en Polonia recibió de manera franca y abierta nuestro quehacer artístico.” El tenor José Luis Ordoñez:

“Pienso que el resultado de esta gira superó las expectativas que se tenían tanto de nuestra parte como del público polaco, me impresiono que los escenarios en donde nos presentamos estuvieran abarrotados y más que conocieran nuestra música mexicana alguna de ella como Bésame mucho de Consuelo Velásquez y Cielito lindo hayan sido adoptadas por ellos incluso con letra en polaco que coreaban junto con nosotros, me encontré con un público cálido y entusiasta, receptivo a nuestro arte dejándonos saber de manera espontánea que estaban felices y contentos con nuestra actuación, se acercaban a pedir autógrafos y tomarse la foto realmente fue una gran experiencia, el haber actuado en una de las salas de concierto más importantes de Europa como lo es la sala de la Orquesta de la Radio Polaca acompañados de la orquesta titular realmente fue una delicia, algo muy importante para nuestra vida artística. La comida polaca maravillosa, las ciudades y los lugares bellísimos y nosotros muy contentos! Gracias a todos los que hicieron posible nuestra gira Internacional Polonia 2013.” El barítono Carlos Sánchez: Regreso muy contento, ha sido una experiencia muy grata en diferentes sentidos, por un lado el haber trabajado con un grupo de excelentes artistas, comprometidos, exigentes con la calidad, pero también personas sencillas de gran corazón con quienes se trabaja en un ambiente de gran compañerismo, por otra parte el haber tenido la oportunidad de cantar los géneros musicales que me encantan: la ópera, zarzuela y canción mexicana, así también el haber sentido el calor del aplauso del público polaco y el ver la satisfacción de los músicos de la orquesta y del director al interpretar la música mexicana. Agradezco a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta gira de conciertos y muy en especial al equipo de la embajada de México en Polonia que hizo una estupenda labor y como siempre con una gran entrega y profesionalismo. carlos gutiérrez


28 el mosquito : OPINIÓN : Lunes 4 de noviembre, 2013

De adicto a ADICTO

Teo Luna

Asesino Silencioso

El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe Le llaman el asesino silencioso Llegué a fumarme cerca de tres cajetillas diarias de cigarrillos, propiamente cada diez minutos prendia un cigarro tras otro , en una junta de AA, de hora y media, me chitaba de 7 a 9 cigarros, manejando, en el escusado, en la cabina de radio, en mi oficina, en cualquier lugar me intoxicaba con el trabajo. Recuerdo cuando bajé al aeropuerto de Los Ángeles a abordar un avión rumbo a Seúl, Corea del Sur, mi ansiedad era tan grande que salí a fumar como desesperado a la calle, recuerdo también, que llegué a fumar en los baños de los aviones, que me salía del cine a echarme un cigarrito, que para mí, era muy difícil sin estar inhalando el humo del tabaco, fui un fumador compulsivo, no podía parar, fumaba uno tras otro en lugares encerrados, en donde fuera y delante de quien fuera, por supuesto que mis hijos, fueron fumadores de segunda mano, por supuesto que llegué a quemarlos con las brazas del cigarro, sus cabelleras, sus cuerpos y ropitas de bebé; de niños siempre apestaban al cigarro.

No hay peor ciego que el que no quiere ver

tu sistema respiratorio y en sí a todo tu cuerpo

El tabaco es un poderoso factor que acelera la arteriosclerosis y el daño vascular producido por la hipertensión arterial. El tabaco incrementa los niveles de colesterol sérico, la obesidad, y agrava la resistencia a la insulina. Se ha encontrado una prevalencia mayor del 30% en personas con enfermedades cardiovasculares y en el género masculino de hasta 65%. El riesgo de mortalidad global es 2 veces mayor en los fumadores de cigarrillos comparado con los no fumadores y el de enfermedad coronaria producido por fumar es mayor en los más jóvenes que en los grupos de más edad. Cuando se deja de fumar el riesgo se reduce tanto en los varones como en las mujeres de todas las edades. El exceso de riesgo debido a esta enfermedad disminuye aproximadamente a la mitad después de un año de abstinencia. En un estudio realizado en España en varones de 30-59 años, libres de cardiopatía en el examen inicial, se encontró que los valores elevados de colesterol y el consumo habitual de cigarrillos estaban asociados con un aumento de Hipertensión arterial. Daña la piel, observa la piel de un fumador, es seca, áspera, arrugada, sin vida, igual le partes tuti la madona a los dientes, a tu cerebro, a

El cigarro es altamente adictivo No estamos completamente seguros de las componentes del tabaco, siendo uno de los pocos productos no regulados. Los alimentos deben llevar una lista de ingredientes, la ropa lleva etiquetas de composición, los aparatos eléctricos han de estar homologados…pero el tabaco no está sometido a ningún tipo de regulación. Se han descubierto cerca de 4,000 substancias químicas entre las componentes del tabaco y, al menos, 40 de ellas son cancerígenas para el hombre. Amoniaco: Componente de productos de limpieza Arsénico: Veneno contenido en raticidas. Butano: Combustible doméstico. Cianuro: Empleado en la cámara de gas. Formaldehído: Conservante. Metano: Combustible utilizado en cohetes espaciales. Cadmio: Presente en baterías. Monóxido de carbono: Presente en los humos de escape de los coches. Monóxido de carbono: Es el mismo gas que sale del escape de un automóvil o de una caldera defectuosa. Es incoloro e inodoro. En concentraciones altas es mortal y en dosis bajas dificulta la oxigenación de las células, ya que bloquea la hemoglobina y


internet

Lunes 4 de noviembre, 2013 : OPINión : el mosquito 29

por tanto desactiva los hematíes, las cuales ya no pueden trasladar el oxígeno durante largos períodos de tiempo. El cuerpo humano es capaz de eliminar rápidamente una gran cantidad de monóxido de carbono, por lo que la mayoría de las personas se sienten con más fuerza y energía al poco tiempo de dejar de fumar tabaco. Alquitrán: Es la sustancia oscura y pegajosa encargada de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones. Podríamos decir que es el vehículo en el cual todos los venenos presentes en el cigarrillo, viajan hacia nuestro torrente sanguíneo. Benzeno, Radón y demás basura: Son productos químicos que nunca querríamos que estuviesen en nuestra casa, ya que causan cáncer. Está prohibido utilizarlos como componentes de artículos de uso doméstico: imaginemos el efecto conseguido inhalándolos. Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo. Los estudios científicos han demostrado que la nicotina presente en el tabaco crea la misma adicción que la heroína o la cocaína. A los 7 segundos de dar una calada,

la nicotina alcanza nuestro cerebro. Esta droga actúa sobre unos receptores causando el “subidón” que nuestro cuerpo experimenta. Esto dispara varias respuestas en nuestro organismo: nuestro ritmo respiratorio y cardíaco aumenta y nuestros vasos sanguíneos se contraen. En el momento que apagamos el cigarro, es cuando mayor índice de nicotina tenemos en sangre. A la media hora, el nivel ha descendido notablemente y comenzamos a sentir los síntomas de adicción. Los síntomas que se sienten entre un cigarrillo y el siguiente (un pequeño “síndrome de abstinencia”) causados por las bajadas y subidas del nivel de nicotina, hacen que padezcamos a su vez bajadas y subidas de estrés y ansiedad. La cocaína y el cigarro, tienen mucha similitud Los cigarros de ahora, huelen a cocaína y sin duda, saben a cocaína, son sumamente adictivos porque ese es el objetivo de las compañías tabacaleras, que las personas se atasquen uno tras otro, pero saben a cocaína debido a que muchos de los componentes

químicos que usan para procesar la cocaína y para rebajarla, los lleva el tabaco, aquí, la soberbia dice.Que cada quien haga con su cuerpo lo que le plazca. - Pero qué irresponsable cuando dañas a un bebé y a seres humanos que se lesionan por ser fumadores pasivos, lo que tú haces, es aumentar su nivel de ansiedad, hacerlos dependientes del olor del humo, despertar el apetito de las dependencias y sin duda, los bebés, los niños que viven a tu lado y les embarras el humo en su nariz, serán sensibles, altamente sensibles a ser adictos a cualquier sustancia, debido a su alto nivel de ansiedad, que tú por soberbia, ignorancia, irresponsabilidad y mediocre, lo haz fomentado, al fumar delante de ellos.- Sí, yo lo hice, pero no sabía todo esto que te estoy transmitiendo.- Quiérete tantito por favor.- Muchas gracias por escribir. ernestosalayandia@gmail.com Sintoniza YO PREGUNTO en www.canal28.tv tiempo de Chihuahua, Chihuahua, México a las 14:30 horas, repetición, jueves y sábado a las 11 de la mañana. Sigue la huella @teo_luna Visita mi página crisiscreces.com A tus órdenes 614 410-0158.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.