www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Lunes 7 de octubre, 2013
Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 484
A la cárcel
Inhabilitarlos, sale “barato, me parece que se
tiene que resarcir el daño y si es posible, la cárcel
”
reuters
Antonio Zapata Guerrero Alcalde de Corregidora
Cualquier funcionario que se le demuestre algún mal manejo de recurso público se deberá actuar en consecuencia y de ser culpable que “los metan a la cárcel”, manifestó el presidente municipal de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero, respecto de las inhabilitaciones que se han dado en el estado e irregularidades que se han destapado en administracioles municipales correspondientes al período 2009-2012. LOCAL: 3
Tierra caliente nacional: 12 ¿La playmate del año? ESPECTÁCULOS: 24
México, Arte y Tiempo CULTURA: 20 Tiene razón Zapata, sale
Aclaración barata la inhabilitación
comparada con el daño. A ver como le va a la salida al propio Zapata Guerrero ya que empieza a acumular observaciones. Mariano Venot
Opinión : De Adicto a ADICTO 28
2 el mosquito : LOCAL : Lunes 7 de octubre, 2013
No a la Fiscal: PD
Directora General Ana Loyola deBastiani
Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
Sietefoto
Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega
Lo que está en juego es el futuro de México
Sí apoyará aquellas propuestas que sumen para el beneficio de la población mexicana No apoyará el Senador Francisco Domínguez la propuesta de reforma hacendaria del ejecutivo federal, pues considera que lastima a las clases medias del país, durante su primer informe de actividades en el Senado, en instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro. “Les adelanto el sentido de mi voto: No a la reforma fiscal del ejecutivo que afecta a las maquiladoras, los agricultores, los ganaderos, los transportistas, los emprendedores,
las madres trabajadoras y los microempresarios” Sostuvo que no apoyará ninguna reforma que perjudique el patrimonio de la clase media, ni al endeudamiento público y añadió que sí apoyará aquellas propuestas que sumen para el beneficio de la población mexicana, al tiempo que dijo que ha logrado gestionar casi 100 millones de pesos para el estado. “Lo que está en juego es el futuro de México y con el futuro de México no se regatea” El Senador Domínguez Servién parafraseó al panista Carlos Castillo Peraza, quien fuera un referente en la política nacional.
Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado
Internet Ricardo Morales Rangel
Fidel Favela Vega
Recuperar dignidad panista Asegura el Senador de Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero Arroyo, que recuperarán la dignidad del partido, tras asegurar que cuando el blanquiazul gobernaba a los mexicanos les iba mejor “Yo creo que el Partido Acción Nacional, ha perdido un poco la ruta, nos estamos plegando a la agenda del PRI, del gobierno y es tan claro que no saben gobernar, por eso es tan importante para México, que el PAN recupere su dignidad, sus banderas y
Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez
principios” Sostuvo que apoyar la reforma hacendaria que presentó el ejecutivo federal le hará un gran daño a las familias mexicanas, por lo que no lo van a permitir y recuperarán puestos importantes en la política mexicana. “Yo creo que la dirigencia actual tiene una gran proclividad por admirar al presidente, una gran proclividad por aplaudirle y con eso no le hacemos un favor a México”. héctor ayala
Distribución Carlos Esquivel
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito–qro
NOTIMEX
Lunes 7 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 3
A la cárcel La inhabilitación les sale barata
Se tiene que resarcir el daño en demasía y eso quiere decir que por lo menos sea del doble,DICE Zapata El presidente municipal de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero, manifestó respecto a las inhabilitaciones que se han dado en el estado, en específico del municipio de el Marqués, que cualquier funcionario que se le demuestre algún mal manejo de recurso público se deberá actuar en consecuencia, puntualizando que no se trata únicamente de administraciones tricolores, sino de cualquier partido político. Lo anterior fue dado aconocer por el edil durante su asistencia al informe de actividades del senador Pancho Domínguez.
“Inhabilitarlo, como he dicho, sale barato, me parece que se tiene que resarcir el daño en demasía y eso quiere decir que por lo menos sea del doble del daño que se le causa al erario y si es posible, la cárcel y no estoy hablando de Carmelo Mendieta, estoy hablando de todos los pillos que delincan, de cualquier partido, de cualquier color, no es una cuestión partidista”. En el tema delas reformas impulsadas por el Gobierno Federal, en específico sobre la energética señaló que, puede dañar de manera seria y severa la economía de
las familias mexicanas, por lo que no se debe permitir que se incremente el IVA. “Estoy haciendo una llamada a todos los funcionarios de elección del estado de Querétaro, que de acuerdo a lo que la ciudadanía está expresando se manifiesten y voten en contra”. Reconoció el trabajo de gestión que ha realizado el Senador Pancho Domínguez, como en el caso del trámite ante el Seguro Social, para poder afiliar a los trabajadores, dijo que una de las obras ha sido el Centro Cultural de Tejeda, el cual se podrá construir gracias a los recursos gestionados por el Senador. Héctor Ayala y Fidel Favle Vega
Asegura el Senador de Partido Acción Nacional, Ernesto Cordero Arroyo, que recuperarán la dignidad del partido, tras asegurar que cuando el blanquiazul gobernaba a los mexicanos les iba mejor “Yo creo que el Partido Acción Nacional, ha perdido un poco la ruta, nos estamos plegando a la agenda del PRI, del gobierno y es tan claro que no saben gobernar, por eso es tan importante para México, que el PAN
Sietefoto
Recuperar la dignidad del PAN: Cordero El PAN Ha perdido un poco la ruta
recupere su dignidad, sus banderas y principios” Sostuvo que apoyar la reforma hacendaria que presentó el ejecutivo federal le hará un gran daño a las familias mexicanas, por lo que no lo van a permitir y recuperarán puestos importantes en
la política mexicana. “Yo creo que la dirigencia actual tiene una gran proclividad por admirar al presidente, una gran proclividad por aplaudirle y con eso no le hacemos un favor a México”. Fidel Favela Vega
7foto
4 el mosquito : LOCAL : Lunes 7 de octubre, 2013
El color del maraton Volvió por tercera ocasión el Maratón Querétaro, al que más de 70 mil personas asistieron para apoyar a los más de 15 mil corredores que participaron en este evento deportivo, el cual se vistió de color al ver que gente aprovechó el momento ya sea para felicitar a un amigo en su cumpleaños, pedir matrimonio, defender la violencia infantil y hacerlo en memoria de un amigo fallecido hace tres meses. El maratón como ya se había comprometido, fue recorrido por el gobernador José Calzada, a quien lo acompañó el gobernador de Sinaloa así como gran parte de su gabinete, algunos delegados federales y legisladores locales.
Sietefoto
6 el mosquito : LOCAL : Lunes 7 de octubre, 2013
Aseguró que el panismo recuperará la gubernatura de Querétaro
Que todos sean de primera: FDS El senador del PAN, Francisco Domínguez Servién, mostró clara su postura al decir que no avalará la reforma hacendaria No apoyará el Senador Francisco Domínguez la propuesta de reforma hacendaria del Ejecutivo federal, pues considera que lastima a las clases medias del país. El auditorio de la facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro, lució lleno, durante el informe de actividades del Senador Francisco Domínguez Servién. “Les adelanto el sentido de mi
voto: No a la reforma fiscal del ejecutivo que afecta a las maquiladoras, los agricultores, los ganaderos, los transportistas, los emprendedores, las madres trabajadoras y los microempresarios”. Después de agradecer al rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz, por permitirle realizar este evento en instalaciones universitarias, dio la bienvenida al Senador del Partido Revolucionario Institucional, David Penchyna
Grub, así como al Senador Ernesto Cordero, a la Senadora, Mariana Gómez del Campo, al Senador Francisco Cabeza de Vaca, y al Senador más joven del actual Senado de la República, Fernando Yunes de Veracruz, así como al ex presidente del Partido Acción Nacional, César Nava. De igual forma dio las gracias a los presidentes municipales, diputados locales y empresarios que asistieron, siendo el gran ausente el dirigente nacional de los blanquiazules, el señor Gustavo Madero,. Fidel Favela Vega
No se verá afectado el patrimonio de los queretanos: Roberto Loyola Vera “Les digo de manera categórica que ningún habitante de Hércules, verá afectado ni dañado su patrimonio con algún proyecto gubernamental que se planee”, dijo categórico el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, a poco más de 200 habitantes que se reunieron para disipar dudas sobre el proyecto Federal del tren de pasajeros que unirá a la ciudad de Querétaro con la ciudad de México.
Sietefoto
A nadie se le afectará su patrimonio Acude a reunión informativa convocada por vecinos de Hércules.
En una reunión informativa convocada por vecinos de Hércules y efectuada en el Teatro Martín Torres, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, dijo en su intervención que los ciudadanos son la máxima autoridad de este municipio, razón por la cual, “de ninguna manera la infraestructura que se genere, sea de la índole que sea, afectará en lo más mínimo el patrimonio de sus familias”.
En este sentido Roberto Loyola, dijo a los ciudadanos que estará siempre de su lado, “porque a ustedes me debo”; pedirles que tengamos cautela con un proyecto que eso es en este momento, “un proyecto que no sabemos si considera el trazo por esta zona de la ciudad”. Asentó a los asistentes que estén tranquilos, porque “será para desarrollo de todo Hércules”. David Cambró
Lunes 7 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 7
Drenaje afectado en San Juan
Sietefoto
San Juan del Río.-Durante el mes de noviembre, personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) en San Juan del Río, seguirá desazolvando la totalidad de la red de drenaje sanitario, con la que cuenta esta ciudad y la cual quedó afectada en un 60 por ciento a consecuencia de las recientes lluvias, informó Francisco Chan Resendiz, Director de dicha dependencia. El funcionario municipal, explicó que las labores que ha realizado la JAPAM en este sentido, se han mantenido desde el mes de agosto y continuarán todo el mes de noviembre, ya que la red de drenaje sanitario resulto afectada por diversas razones, derivadas todas ellas de las precipitaciones pluviales de pasados días. Francisco Chan, abundó en el tema y subrayó que principalmente la red de drenaje sanitario de esta ciudad esta “tapada” por grandes cantidades de lodo y basura, y las cuales debe ser removidas a la brevedad antes de que se solidifiquen. Así mismo el titular de la JAPAM, destaco que en algunas comunidades rurales al igual se están desazolvando fosas sépticas.
Prevenir los riesgos que implican el contraer alguna enfermedad, es el objetivo
A vacunar En Tequis Las Semanas Nacionales de Salud Pública se han caracterizado por sus acciones de atención integrada.
Sietefoto
Claudio Osornio
Las labores de rehabilitación continuarán todo el mes
La Presidencia Municipal de Tequisquiapan, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y la Jurisdicción Sanitaria No. 2, inició la Tercera Semana Nacional de Salud en la escuela primaria “Alfredo V. Bonfil” de la colonia Adolfo López Mateos. En su mensaje de inauguración, el Presidente Municipal, Luis Antonio Macías Trejo, felicitó a los doctores, enfermeras, personal administrativo que labora el área de salud por la labor que realizan en el municipio de Tequisquiapan. “Exalto la noble labor de las personas que apuestan por la salud de los niños en nuestro País y todos los ciudadanos de nuestro
Municipio. Nos hemos dado a la tarea de prevenir los riesgos que implican el contraer alguna enfermedad, por eso los invito a que nos sumemos al esfuerzo que se hace en favor de su Salud”, manifestó el edil tequisquiapense. Exhortó a los presentes a sumarse al esfuerzo nacional que se realiza en materia de prevención, para evitar riesgos en la salud de los niños, en este caso, del municipio de Tequisquiapan. La Primera y Segunda Semana de Salud se llevaron a cabo en febrero y abril respectivamente. La meta para el municipio de Tequisquiapan en esta ocasión es la repartición de 19 mil 223 dosis de Albendazol, 4 mil 887 dosis de vitamina A, 590 dosis de ácido fólico, 700 vacunas contra el virus del papiloma humano y 410 de la vacuna triple viral y 4 mil 900 sobres de Vida Suero Oral. Fidel Favela Vega
Sietefoto
8 el mosquito : LOCAL : Lunes 7 de octubre, 2013
Actualmente existe un bufete en los Campus San Juan del Río
Reinauguran Ofrece asesoría legal a la ciudadanía. Tiene presencia en Querétaro, San Juan del Río, Amealco y próximamente en Jalpan. Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro encabezadas por el rector, Dr. Gilberto Herrera Ruiz y la Dra. Gabriela Nieto Castillo, directora de la Facultad de Derecho, reinauguraron el Bufete Jurídico que desde hace 20 años ofrece asesoría legal a la ciudadanía de forma gratuita. Actualmente existe un bufete en los Campus San Juan del Río, y Amealco; en Querétaro, cuenta con dos unidades, una en el
Patio de los Naranjos del Campus Centro Histórico y otra ubicada en las instalaciones de los Juzgados en el Circuito Moisés Solana 1001, Prados del Mirador; en tanto que se informó que el próximo mes podría abrirse uno en Jalpan, gracias al apoyo de la presidencia municipal. El Lic. Luis Cajiga Morales, coordinador del Bufete, indicó que el equipo de trabajo consta de alrededor de 30 becarios de octavo y noveno semestre de
Derecho, asesorados por profesores de la Facultad, quienes atienden y canalizan asuntos en materia civil y familiar, principalmente, aunque atienden tanto en materia penal y laboral. Cajiga Morales señaló que diariamente atienden entre 6 y 10 personas, por lo que invitó a la población a acercarse a esta instancia de la UAQ pues “el espíritu universitario puede contribuir a solucionar sus problemáticas jurídicas”. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. Fidel Favela Vega
Alrededor de 200 alumnos de las trece facultades de la Universidad Autónoma de Querétaro participaron en la final de Natación de la Copa Valores 2013, en las categorías de 50 metros en nado dorso, pecho, mariposa y crawl, en las ramas femenil y varonil. La competencia se llevó a cabo en la alberca de la Unidad Deportiva “Dr. Enrique Rabell Fernández”. En esta ocasión, Tania Hernández, estudiante de la Facultad de Psicología, se colocó como
Sietefoto
Participan en la Copa Valores Tania Hernández, estudiante de Psicología, se colocó como ganadora absoluta
ganadora absoluta al obtener el primer lugar en todas las categorías; en tanto que Diana Laura Martínez, la Facultad de Derecho, consiguió el segundo lugar en nado dorso, mariposa y crawl; Alejandra Martínez, alumna de la Facultad de Lenguas y Letras se ubicó en el segundo puesto de nado pecho y en el tercero de dorso,
mariposa y crawl. El tercer lugar en nado pecho fue para Mariana González de Enfermería. En lo que corresponde a los varones, estudiante de Contaduría y Administración, Eduardo Cervantes, se posicionó como el mejor nadador de la Copa Valores . Fidel Favela Vega
Lunes 7 de octubre, 2013 : LOCAL : el mosquito 9
Probables culpables de secuestro
Sietefoto
La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa que en las próximas horas el Ministerio Público pondrá a disposición de la autoridad judicial a miguel Ángel Campo Velázquez, Rodrigo Ignacio Andrade Chávez, Enrique Campo Feregrino y un menor de edad, como probables responsables del delito de privación ilegal de la libertad. Al tomar conocimiento de los hechos, la Unidad de Combate a la Privación Ilegal de la Libertad inició la averiguación previa SC/51/2013; a partir de ello, agentes Investigadores del Delito se dieron a la tarea de implementar estrategias de inteligencia policial que permitieron reintegrar a la víctima a su núcleo familiar en perfectas condiciones físicas. Una vez cumplido el objetivo primordial, fueron asegurados cinco probables responsables del hecho ilícito, entre ellos, un menor de edad. De acuerdo con la información recabada, cuando la víctima salía del negocio en el que labora, fue obligada a subir en un vehículo, por dos sujetos que portaban armas de fuego. Una vez que el Ministerio Público tomó conocimiento del hecho, solicitó la intervención inmediata de los agentes Investigadores del Delito..
También lo culpan de daños dolosos
Tentativa homicida Investigadores del Delito Cumplimentan Orden de Aprehensión por Tentativa de Homicidio en contra de un sujeto
Sietefoto
Staff El Mosquito
La víctima fue obligada a subir en un vehículo
La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que elementos de la Dirección de Investigación del Delito dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal de Querétaro, en contra de David Barrientos Mendoza, como probable responsable en la comisión de los delitos de homicidio en grado de tentativa y daños dolosos. El 8 de junio del presente año, aproximadamente a las 02:30 horas en la ciudad de Querétaro, el imputado conducía una camioneta marca Chevrolet tipo Cheyenne con placas de circulación para este Estado, con la cual dio
seguimiento, sobre la avenida Paseo Constituyentes, a un vehículo marca Honda tipo Accord, en el que viajaban cuatro personas de género femenino y dos de género masculino. En su momento se implementaron estrategias de inteligencia policial, que permitieron establecer la identidad de los probables, no obstante se tuvo conocimiento de que abandonaron la entidad a raíz de estos hechos. Una vez que el Ministerio Público acreditó plenamente la probable responsabilidad de David Barrientos Mendoza en los hechos que se informan, consignó el expediente ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal de Querétaro, autoridad que giró la orden de aprehensión correspondiente, dentro del proceso 228/2013. Staff El Mosquito
10 el mosquito : LOCAL : Lunes 7 de octubre, 2013
Éxito la carrera “Celebra la Vida”
El evento fue encabezado por la Señora Sandra Albarrán
el marco del Querétaro Maratón 2013. La Presidenta del SEDIF tomó parte de la primer carrera, que fue dispuesta exclusivamente para niños con parálisis cerebral y que consistió en un circuito de200 metros de longitud. Los niños, jóvenes y sus familias fueron convocados a través del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), las
Unidades de Terapia del Lenguaje dela Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), los Centros de Atención y Desarrollo Infantil del DIF Estatal (CADI’s 2 Y 3), así como familias de empleados del propio DIF Estatal. En este evento también estuvieron presentes: la Directora General del Sistema Estatal DIF,. Héctor Ayala
Sietefoto
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, participó en la 3ra. Carrera “Celebra la Vida” que se realiza con el objetivo de incentivar la actividad deportiva y la convivencia familiar entre niños y jóvenes con alguna discapacidad. “Son nuestros campeones del CRIQ y desde el primer año que hicimos la carrera para ellos, las familias cuentan que es un día muy especial para ellos, que conviven, que son parte de un día familiar”, dijo la Presidenta del SEDIF al informar que fueron cerca de 300 personas las que participaron en esta 3ra. Edición dela Carrera ”Celebra la Vida”, en
Sietefoto
La primer carrera, que fue dispuesta exclusivamente para niños con parálisis cerebral, quienes corrieron 200 metros
Participan 65 niños y niñas de comunidades de Colón y Amealco
Los Colores del Maíz del programa TSUNI La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, visitó la exposición de fotografías y pinturas denominada Los Colores del Maíz, en la que participan 65 niños y niñas de comunidades de Colón y Amealco que cuentan con becarias del programa TSUNI. “Decirles que al Gobernador y a mí nos emociona profundamente todo lo que tiene que ver
con TSUNI y con la educación de los niños queretanos”, dijo Sandra Albarrán de Calzada al felicitar a los participantes de esta exposición, y que dijo, es una muestra del trabajo de acompañamiento que hace TSUNI de cada una de sus becarias. La Presidenta del Patronato del SEDIF, pidió a los niños y niñas que al igual que las fotografías o las pinturas, sigan apreciando y guardando los momentos felices,
porque son lo que realmente vale en la vida. “Porque el día de mañana, cuando seamos viejitos y nos tengamos que ir de este mundo, no nos vamos a llevar nada de lo que tenemos ahorita,. Más que todas esas imágenes y esos momentos tan importantes que nos da la vida”, concluyó la señora Sandra Albarrán de Calzada. Héctor Ayala
Lunes 7 de octubre, 2013 : sección : el mosquito 11
Garantizar derechos de los gays
Sietefoto
El presidente de la Asociación S.O.S Discriminación Internacional en Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez aseguró que aquellas parejas del mismo sexo que tienen hijos en edad escolar están siendo discriminadas al momento de inscribir a sus hijos en alguna escuela, lo cual tiene que cambiar debido a la necesidad de que tengan las mismas oportunidades de estudiar. Señaló que al momento de que acuden a la escuela, el simple hecho de que la familia del menor sea integrada por dos padres o por dos madres es motivo para que no se les permita realizar el proceso de inscripción, lo cual es un asunto grave en lo que tiene que ver con el tema de discriminación. En este caso, dijo que están buscando para que a través del Congreso del Estado se garanticen los derechos individuales de las parejas del mismo sexo y para sus hijos ya que la educación debe ser laica y gratuita, aseguró el activista.
Se estiman participarían más de 5 mil creyentes.
En contra del aborto Busca la iglesia católica en San juan del Rio que los fieles se manifiesten en contra del aborto el 26 de octubre
Sietefoto
David Cambrón
Buscan que Congreso garantice los derechos de los gays
San Juan del Río.-La iglesia católica en el municipio de San Juan del Río, está convocando a sus fieles para que el próximo 26 de Octubre se manifiesten públicamente en contra del aborto, por medio de una caminata que pretende recorrer gran parte del centro histórico de esta ciudad, en la que se estiman participaría más de 5 mil creyentes. En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en pleno centro de la ciudad, y en las principales parroquias en esta localidad; aparecen carteles que invitan a los feligreses a que se sumen a esta caminata que se ha denominado “Voz de la Esperanza” y la cual pretende iniciar en el Templo de Jesusito de la Portería que se ubica sobre avenida Juárez y concluir en el
Jardín Independencia. En el periodo 2007-2012, la Secretaría de Salud reportó solo un caso de personas procesadas por el delito de aborto en Querétaro, el cual forma parte de las 171 consignaciones por este hecho registradas en 22 entidades del país; sin embargo, actualmente dos personas pugnan sentencias por más de 30 años de prisión por el delito de aborto y homicidio calificado en los Centros de Reinserción Social (Cereso) de San José el Alto y San Juan del Río. Así lo establece el Informe “Omisión e Indiferencia. Derechos Reproductivos en México”, emitido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en el que se incluyen datos del periodo 2007-2013, en temas como el aborto, anticoncepción, mortalidad materna, vida laboral y reproductiva y reproducción asistida en cada estado de la República Mexicana. Claudio Osornio
Nacional
Tierra caliente Hay miedo de que nuevamente la crecida regrese y los deje de nuevo fuera de sus casas,
A
unque la figura de San Martín de Porres es una de las pocas cosas que rescató de su vivienda, Eusebia Salvador se siente bendecida porque nadie murió en su comunidad, Nuevo Guerrero, en este municipio de Tierra Caliente. Lo lleva en sus brazos, ya limpio cual preciado tesoro, mientras camina entre los restos de lo que fue una tradicional casa de esta región: un amplio patio, adobe deshecho que alguna vez formó parte de los muros, restos de tejas y vigas de madera. Se trata de un poblado en el que las imágenes no son tan llamativas como las de Chilpancingo, capital guerrerense, o de Acapulco, la perla del Pacífico;
Debido a las lluvias por la tormenta Manuel en el estado de Guerrero han sido afectadas las diferentes regiones del estado, una de ellas Tierra Caliente sin embargo, la tragedia aquí es más dramática y puede alcanzar sus peores facetas con el correr de los días. Ser digno es ser merecedor de algo; ser digno ante una tragedia como la pérdida de camas, ropa, maíz para las tortillas de los siguientes días, estufas, ventiladores y otros enseres domésticos es recuperar, por lo menos,
lo perdido. En 17 casas de adobe de esta comunidad, las pertenencias de las familias se perdieron con la crecida del río Balsas; en la de doña Eusebia los nueve integrantes de la familia se quedaron sin un lugar dónde dormir, sin sábanas, y las pocas cosas que recuperaron quedaron enlodadas. Las cifras enfrían la verdadera
NOTIMEX
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
Lunes 7 de octubre, 2013 : NACIONAL : el mosquito 13
situación dramática que viven esas familias de Nuevo Guerrero; las pocas casas afectadas no revelan el trasfondo de la dignidad humana aquí, en este lugar en el que “poco” lo es “todo”. La mayoría de las mujeres se dedican al hogar y los hombres a labores agrícolas, choferes de rutas de transporte público o empleados con salarios muy bajos. No huele a muerte, pero sí a humedad y miedo de que nuevamente la crecida regrese y los deje de nuevo fuera de sus casas, bajo la lluvia y los estragos de infecciones de la piel y estomacales. A doña Eusebia, de 1.50 de estatura, el nivel de agua en su casa le llegaba a los hombros; asegura que nadie les avisó que desfogarían la presa El Caracol, en el cercano municipio de Apaxtla, lo que quizá les hubiera permitido salvar su estufa y documentos. “Nadie nos avisó. Mucha gente se fue a las lomas y nosotros nos quedamos aquí cerca, arribita, sin dormir ni comer. Al cuarto día llegó una lancha pero nos traían pura agua y huevos, pero crudos, no teníamos dónde cocinarlos”, relata la mujer de unos 50 años de edad.
NOTIMEX
DESATENCIÓN CRÓNICA
En 17 casas de adobe se perdieron con la crecida del río Balsas
Más allá de tratarse de una inundación con pérdidas materiales -y humanas en otros puntos del estado- el panorama es amargo si se quiere ver tanto en Nuevo Guerrero, como San Juan Mina y Limón de Guadalupe de este municipio, donde los vecinos se quejan de una crónica falta de atención de las autoridades municipales. En esto coincidió María Isabel Gutiérrez Silverio, de 45 años de edad, vecina de la colonia San Juan Mina y quien se dirigía a ver lo que llegó de ayuda a un albergue instalado en una cancha techada con lámina, en donde se resguardan ancianos y niños en su mayoría. “El presidente municipal no nos ha ayudado. Nos han venido a dar apoyo de casas comerciales, de empresas, porque del gobierno nada, ni del estado ni del federal”, aseguró. Esta optimista mujer para quien vivir esta experiencia de
NOTIMEX
14 el mosquito : NACIONAL : Lunes 7 de octubre, 2013
“Nos han venido a dar apoyo de casas comerciales, de empresas, porque del gobierno nada, ni del estado ni del federal”
NOTIMEX
“quedarse sin nada” será superada sólo con sus trabajos, ella como cabeza de familia y el de su marido como chofer, pues “son cosas que van y vienen”. Doña María Isabel sigue narrando cómo algunos de sus vecinos dejaron sus casas para resguardarse, con niños y ancianos, en un cerro conocido como San Antonio de Las Huertas y en la iglesia de El Calvario, en el centro de Tlapehuala, a unos 10 minutos a pie. “Desde que yo nací nunca había visto una creciente como esta, ni los abuelos. Fue muy feo, el agua tiró a salir por dondequiera. Cuando me salí el agua me llegaba a los hombros”, dijo aún sorprendida de lo que a ella y a su comunidad les tocó vivir. Las perdidas materials han sido numerosas.
EL “TITANIC” DEL BALSAS
Para Lauro Charco, originario de Tlapehuala y quien como muchos otros hombres de la región de Tierra Caliente se fue de inmigrante a Estados Unidos, la inundación le removió el sentido de pertenencia con sus paisanos. Regresó hace un par de meses a Tlapehuala para sepultar a su abuelita; la indecisión para partir lo mantuvo aquí y la necesidad lo convirtió en capitán del “Titanic”, una lancha de madera con la que pasan víveres hacia Corral Falso, en Ajuchitlán. Con acento un tanto diferente al común de los tlapehualenses, Charco “presume” que empezó el primer servicio de traslado
de comida y de cómo tras permanecer tres días “enterrado” en el río -que por la crecida superó sus márgenes habituales- el “Titanic” fue rescatado y aprovechado para ayudar a la gente. Mientras se escucha de fondo el choque de botellas de vidrio, que acomodan repartidores de una empresa refresquera que llegó hasta la orilla para pasar su producto del otro lado del Balsas, admite que con miedo pasaban ocho personas en la lancha. “Aunque le cobramos a la gente, lo hacemos como un favor, tanto por la necesidad de ellos como la mía, y los pasábamos. Fue el primer servicio que empezó a
llevar comida”, cuenta. “Las colas llegaban de la orilla del río de Corral Falso y pasaban la iglesia. De hecho no alcanzamos a pasar todo lo que traían el primer día”, sigue su relato. Aclaró que no obstante la necesidad, algunas veces no cobraban o la tarifa era menor que la carga regular o de pasajero, que empezó en 40 pesos, luego 30 y que a casi dos semanas está en 15 pesos por persona. Además, dijo que continuaban con el servicio durante la noche bajo la luz de un reflector, bajo su propio riesgo, porque se sentían mal de dejar a la gente gritando para que les llevaran víveres.
Internacional
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
Una marcha contra las papeleras
NOTIMEX
Cientos de ambientalistas argentinos comenzaron a llegar al fronterizo puente del Río Uruguay con intención de pasar a la localidad uruguaya de Fray Bentos para protestar por el aumento de producción de una papelera finlandesa. El portal electrónico de la estatal agencia uruguaya Uy.press señaló que el domingo “como un deja vu, los asambleístas de Gualeguaychú volverán a cruzar el puente del Río Uruguay hacia Fray Bentos, acompañados por su intendente Juan José Bahillo”. Indicó que la intención de los manifestantes es reunirse con el jefe comunal fraybentino, Omar Lafluf, con el fin de expresarle su rechazo al aumento de producción de la planta de UPM, de capitales finlandeses, por considerar que contaminará la zona fronteriza. Recordó que la asamblea de la ciudad argentina de Gualeguaychú “convocó a una concentración en el paraje de Arroyo Verde y desde allí partirán en caravana hacia la capital del departamento de Río Negro”. Ante un posible impedimento por parte de Uruguay para que cruce la marcha, la reunión estaría encabezada por Gualeguaychú.
El movimiento fue encabezado por María Elena Durazo
Otra nueva reforma Encabezados por bandera de Estados Unidos miles de angelinos clamaron en Los Ángeles por una reforma migratoria integral Encabezados por una gigantesca bandera de Estados Unidos cargada por medio centenar de personas, miles de angelinos clamaron en Los Ángeles por una reforma migratoria integral. Durante la jornada, los manifestantes advirtieron a los republicanos que actúen en la Cámara de
Representantes para aprobar la reforma migratoria y les recordaron “la experiencia de California, en donde han sido minimizados”. “California en los 90 fue considerada un bastión republicano de Estados Unidos, pero años después y por insultos y persecución a los inmigrantes ahora hay supermayoría demócrata y gobernador demócrata”, comentó la activista María Elena Durazo. La activista fue una de las convocantes a esta movilización, en la que participaron sindicatos y políticos locales.
Panamericana
Comienza la destrucción
La protesta es por el aumento de producción papelera
Inspectores internacionales comenzaron a destruir parte de las armas químicas de Siria y la maquinaria usada en su fabricación, como parte del acuerdo que establece la eliminación del arsenal químico durante la primera mitad de 2014. El equipo de inspectores, que está formado por expertos de las Naciones Unidas y de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), se desplazó a una
instalación donde han iniciado la inspección y desactivación de ese tipo de pertrechos bélicos. Ayer fue el primer día de la destrucción, en la que los camiones van a atropellar y destruir ojivas de misiles, bombas químicas aéreas y unidades de mezcla y llenado de móviles y estáticos”, dijo un funcionario de las Naciones Unidas en condición de anonimato. Por seguridad el lugar de trabajo no será revelado.
Ciencia Maduración espacial
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
Señaló que los estudiantes no deberían aspirar a irse a la NASA
de oportunidades en el país permitirá el avance de México, y es precisamente la tecnología la que le dará impulso. En el Auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingeniería, el también asesor de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes en lanzamientos de la nueva generación de satélites mexicanos y en la obtención de nuevas y mejores posiciones orbitales para el país, dijo que quedó impresionado por la calidad de proyectos satelitales que desarrollan los estudiantes.
madridactual.es
El astronauta mexicano, José Hernández sugirió a los estudiantes “madurar la Agencia Espacial Mexicana para hacer el trabajo aquí y evitar la fuga de cerebros”, durante su visita a la Universidad Nacional Autónoma de México. En un comunicado, la universidad informó que el astronauta ofreció la conferencia “Alcanzando las estrellas. Compartiendo un viaje espacial”, organizada por la Facultad de Ingeniería y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la que señaló que los estudiantes no deberían aspirar a irse a la NASA para hacer una carrera científica en el área espacial. El especialista en ingeniería eléctrica por la Universidad de California, en Santa Bárbara, Estados Unidos, dijo que la creación
caribenoticias
José Hernández, astronauta mexicano, llama a evitar fuga de cerebros y desarrollar la Agencia Espacial Mexicana
Es el primero en su tipo; fue inaugurado por GMV
El nuevo laboratorio robotizado europeo La empresa multinacional tecnológica española GMV inauguró el primer laboratorio robotizado europeo, que permitirá la realización de pruebas en tierra de sistemas y operaciones espaciales antes de su lanzamiento. Este laboratorio emplea las más recientes tecnologías en áreas de robótica móvil, siendo único en Europa en cuanto a su
uso y diseño y con una inversión cercana al millón de euros (un millón 357 mil dólares). En el marco de la inauguración, el presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó que gracias a este tipo de inversiones, Madrid es la región que más destina presupuesto a la inversión y desarrollo, siendo el 2.0% del PIB, muy por encima
de la media nacional. Por su parte, la presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, destacó que el sector espacial sigue siendo esencial para crear nuevas ideas que lleven a nuevas tecnologías, a nuevos productos y nuevos empleos, aptos para atraer, mantener y desarrollar el talento. Notimex
Lunes 7 de octubre, 2013 : CIENCIA : el mosquito 17
Un buen control puede prevenir la disfunción
Prevenir disfunción eréctil El buen control de enfermedades crónicas tan comunes como la diabetes e hipertensión, reduce el riesgo a desarrollar disfunción eréctil, aseguró el urólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Héctor Solano Moreno. La disfunción eréctil está considerada como un problema de salud pública en cuyo origen influyen también la edad y traumatismos en la zona pélvica, entre otros factores, señaló el titular de la División Quirúrgica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto en el estado. Solano Moreno destacó que de hecho, a partir de la cuarta década de la vida, un 40% de los varones tiene algún grado de disfunción eréctil, la cual se acentúa en el rango de los 60 a los 70 años. “Si tratamos de dividir, en pacientes jóvenes la disfunción eréctil generalmente obedece a factores traumáticos por accidentes vehiculares o de trabajo, pero después empiezan las enfermedades crónico degenerativas que a más edad, mayor el riesgo a padecerlas”, dijo. Notimex
En el Tec de Monterrey estudiantes investigan manipulación en células madres; para tratar problemas digestivos Estudiantes del Tecnológico de Monterrey investigan el desarrollo de soluciones de manipulación en células madres que podrían ser utilizadas para tratar enfermedades degenerativas como la diabetes y el mal de Parkinson. La institución de educación privada señaló que el problema de estas células es que sus porcentajes son muy bajos en órganos del cuerpo como la médula
ósea o el cordón umbilical. “Gracias a su capacidad de multiplicarse, las células madre pueden ser utilizadas en el tratamiento de varias enfermedades degenerativas, como Parkinson, esclerosis múltiple, diabetes, insuficiencia cardiaca y leucemia”, indicó. Refirió que con el fin de multiplicar y almacenar las células madre para su uso terapéutico, surgió la empresa Samsara Stem Bank, dirigida por Roberto Portillo, alumno del doctorado en Biotecnología en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con apoyo de varios colaboradores.
elimparcial
sexualidad
ITESM por soluciones
Ayudarían a paliar enfermedades como la diabetes y el mal de Parkinson
Universal Thinking Forum Con la participación del mexicano, premio Nobel de Química, Mario Molina; así como del filósofo y escritor Fernando Savater, entre otros, los días 9 y 10 de octubre se realizará el Universal Thinking Forum en la Ciudad de México. Las mentes más brillantes del mundo compartirán con más de dos mil participantes las tendencias más recientes sobre ciencia, sostenibilidad, creatividad, genética, salud, biología, tecnología, economía y educación, en la Expo Bancomer Santa Fe.
“En temáticas son de lo más amplias, todo lo que tiene que ver con la gran fiesta de la ciencia, el pensamiento, la innovación, la creatividad, el deporte. Tocar asuntos como la libertad, la educación, la tecnología, cambio climático, qué cambios debemos de tener en el mundo para redireccionar la civilización”, comentó Eduardo Bárzana, secretario general de la UNAM. Los ponentes tendrán 21 minutos y un escenario de 360 grados para exponer sus ideas y trabajos.
SUDOKU
Pasatiempo
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Difícil
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Noti-informo
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
Números para clonar pinturas
de10
¿Conoces las pinturas de Jackson Pollock?. Como referencia te contaremos que en 2006, se pagaron 140 millones de dólares por la pintura “Número 5” de este pintor contemporáneo, convirtiéndose así en la pintura más cara jamás vendida. Cabe destacar que el financiero mexicano David Martínez fue quien la compró. A simple vista, estas obras de arte pueden parecerte un simple lienzo salpicado de pintura, pero en realidad, diversos estudios matemáticos han descifrado lo que parece ser la técnica que el pintor utilizaba, y es que, a pesar de que Pollock no lo hacía de manera consiente, utilizaba la creación de una forma fractal. Por otro lado, Richard Taylor de la Universidad de Oregón, creó un equipo para hacer copias de estos fractales, de manera tan fiel que prácticamente se podría crear una clonación; en este sistema solamente se colocan recipientes con pintura sujetos con resortes a una bobina electromagnética y que puede reproducir movimientos. Es así que este investigador bautizó a su máquina como “Pollockizador”, pues gracias a las matemáticas podía descifrar la falsificación de las obras de arte.
En su presentación estuvo protegido por un guardaespaldas
Cupcake del millón En la Semana Nacional de Cupcakes se presentó el más caro del mundo, el cual está hecho con oro de 24 kilates De un tiempo para acá, los cupcakes se han convertido en uno de los postres favoritos de chicos y grandes, y no precisamente por su novedosa y original decoración, sino porque la moda retro, que ha tenido un gran éxito, ha logrado revalorizar este producto cuyo origen se dio en el
¿Clonarías a tu mascota?
top10
CELESTE CÁRDENAS
Esta es la famosa obra número cinco de Pollock
siglo XIX. Recientemente se llevó a cabo la Semana Nacional de Cupcakes, organizada en la capital de Reino Unido. El cupcake del millón fue elaborado con pan de oro de 24 quilates, este apetitoso postre está relleno de chocolate con mermelada de melocotón y champagne, además de estar condimentado con aroma de té y mantequilla con vino de lujo; y por si eso fuera poco, la decoración es también impresionante, pues está formada por un pájaro posado en la rama de un árbol.
My Friend Again es la empresa de clonación coreana que lleva a cabo este procedimiento y por ello cobra nada más y nada menos que 100 mil dólares. El procedimiento es muy sencillo, sólo debes obtener una pequeña muestra del tejido del perro durante su vida o hasta 5 días después de su muerte y congelar las células de este tejido; una vez en refrigeración, deben almacenarse en un contenedor de nitrógeno líquido (con un costo de 100
dólares al año). Ya que tengas todo listo, debes contactar a la compañía y te harán llegar un kit para enviar las muestras a Corea, donde se llevará a cabo todo el proceso que durará más o menos unos seis meses. Ahí no termina todo, pues una vez que tu perro nazca, deberás ir por él y hacerte cargo de todos los gastos. Según el director ejecutivo de la empresa, para el próximo año se planean clonar hasta 300 canes luego lo hará con camellos.
Cultura
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
México,
NOTIMEX
Arte y Tiempo
La muestra permanecerá en exhibición hasta el 18 de octubre
La pintura es una herramienta de expresión infantil, pues muchas veces el pequeño no puede expresarse con palabras y lo hace con un dibujo
M
urales creados por pequeños artistas que cursan la primaria, conforma la exposición “México, Arte y Tiempo”, inaugurada en el domo del primer piso del edificio central de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La muestra se integra por nueve obras creadas por alumnos de educación básica, pertenecientes a planteles participantes en el proyecto Plan de Escuelas Asociadas a la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), quienes fueron asesorados por destacados artistas plásticos. Así lo informó, en entrevista con los medios de comunicación, la vicepresidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de México (ARTAC), Graciela Ferreiro, quien señaló que la muestra permanecerá en exhibición hasta el 18 de octubre. “Los murales tienen diferentes medidas por los espacios
en los que se quedaron dentro de las escuelas; los niños donaron estos murales a sus instituciones, que ahora se encuentran en esta muestra”, explicó. Ferreiro abundó que los trabajos que conforman la exposición fueron supervisados y guiados por destacados artistas plásticos, tales como: Mauricio Rivera, Martha Ortiz, Jesús Portillo, Gabriela González, Agustín Cervantes, Luis Morales, Raúl Basurto, Lilia Luján, Ángel Martínez, Rocío Klapés, Naha Kin Sánchez, Margarita Chacón, Bonnie Benavente, entre otros. “Fuimos y trabajamos con
NOTIMEX
Lunes 7 de octubre, 2013 : CULTURA : el mosquito 21
los niños, pero antes dimos una introducción para poder elaborar cómo serían las obras, entonces se hicieron dibujos, bocetos y se hablaron de temas como el medio ambiente, los valores y el mar”, explicó la también artista plástica, quien fungió como asesora. Agregó que el proceso de creación duró cerca de tres meses y la técnica con la que se plasmaron la obra fue acrílico sobre tela, lo que dio como resultado nueve murales, de estudiantes de primaria de la capital del país y una obra perteneciente de Oaxaca. Destacó que la Asociación de Artistas Plásticos, junto con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y las Escuelas de la Unesco, lograron este proyecto que refleja el trabajo conjunto entre instituciones. “Entonces esta es la primera etapa de este proyecto, que continuará este año con la siguiente muestra, que se trabajará ahora con escuelas de Secundaria”, adelantó. En su oportunidad, la presidenta de la Asociación
Internacional de Artes Plásticas, Rosa María Burillo, explicó que este proyecto tiene como propósito darles a los niños herramientas que les permita obtener una mejor educación y valores. “La pintura es una herramienta de expresión, pues muchas veces el niño no se pueden expresar con palabras y lo hace con un dibujo, entonces es un instrumento de sensibilización”, aseguró Burillo. “México, Arte y Tiempo” es un proyecto que surge como propuesta de la ARTAC y consiste en la realización de murales colectivos por grupos de niños en escuelas asociadas a la Unesco en diferentes comunidades, orientados por un artista miembro del Comité de la Asociación Internacional de Artes Plásticas. Con esta iniciativa se busca sensibilizar a los niños hacia los aspectos sociales, ambientales y culturales de su entorno, con lo que se pretende combatir la violencia, generar alienación y promover valores y conciencia hacia su identidad y su desarrollo como individuos.
NOTIMEX
Murales creados por pequeños artistas que cursan la primaria
Surge como propuesta de la ARTAC
Espectáculos
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
Conferencia por la moda mexicana, por lo que ha logrado posicionarse como el más importante de su tipo. Diana Bracho, actriz de talla internacional, ha intervenido en más de 20 telenovelas, entre las que destaca “Cuna de lobos”, así como en más de 30 largometrajes. En 2011, el FICG26 le rindió un homenaje y le entregó el Mayahuel de Plata, además de que editó un libro sobre su trayectoria profesional. Al aceptar la invitación del FICG para participar en esta conferencia de moda y su relevancia para el cine y la televisión, Bracho abrió un espacio dentro de su agenda de rodaje actual.
La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de la Expo Guadalajara
vanguardia
La actriz Diana Bracho y la curadora internacional Tania Meléndez participarán en la conferencia “Cuna de lobos. Moda y apariencia en las telenovelas”, en el II Foro Iberoamericano de Moda y Diseño, en el marco del Congreso Nacional Minerva Fashion. La conferencia, que forma parte de la alianza entre el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y Minerva Fashion se realizará el martes a las 12:30 horas, dentro de las instalaciones de la Expo Guadalajara. El Minerva Fashion se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre y tiene como objetivo promover a nivel nacional e internacional el diseño y la moda
cieloytierra
Diana Bracho participará en la conferencia “Cuna de lobos. Moda y apariencia en las telenovelas”
El concierto será el 30 de noviembre
“Prisma” de Motel en el Metropólitan A fin de presentar en vivo los temas de su nuevo álbum “Prisma”, la agrupación mexicana Motel se alista para ofrecer un concierto el próximo 30 de noviembre en el Teatro Metropólitan. Después de lanzar su nueva producción discográfica, el dueto comenzará una gira por México para complacer a sus fanáticos de la República Mexicana. Además de los temas de su nuevo álbum,
la banda también hará un repaso por todos sus éxitos. “Prisma” es el álbum número cuatro en la carrera musical de Motel. Fue grabado en Los Ángeles, California, y producido por Aureo Baqueiro. El disco también cuenta con las colaboraciones de Kinky, Belinda y Milkman, y representa la evolución musical de Motel, al mostrar una faceta más bailable, orientada a la electrónica,
pero sin perder el sello pop rock que lo ha caracterizado. El dueto, conformado por Rodrigo Dávila (voz y guitarra) y Billy Méndez (guitarra), dio a conocer hace unos meses el primer sencillo del álbum, “Esferas”, que se encuentra entre los temas más escuchados en la radio nacional, de acuerdo con un comunicado de prensa. Motel nació en 2002, cuando Rodrigo y Billy tocaban en bares.
vozlatino
Lunes 7 de octubre, 2013 : ESPECTÁCULOS : el mosquito 23
“No puede cuidarlo”
Menciona que en casa les habla a sus pequeños en español
Nicolás Vallejo asegura que no tiene las capacidades para educar al pequeño
El ex esposo de Paulina Rubio en su intento por recuperar la custodia de su hijo aseguró que la cantante padece de sus facultades La lucha por la custodia total de Andrea Nicolás podría reabrir la agria batalla judicial que Paulina Rubio y su exmarido, el empresario Nicolás Vallejo-Nágera, mantenían desde el año pasado y que parecía haber terminado con el acuerdo extrajudicial que la ex pareja firmó recientemente. Sin
embargo, Colate parece no haber dicho su última palabra en sus intentos de obligar a la cantante a dejarle pasar más tiempo con su primogénito, ya que como asegura el portal TMZ.com el español está dispuesto ahora a hacerse con la potestad en el cuidado del pequeño demostrando que la salud mental de su exmujer le impediría llevar a cabo sus obligaciones paternales. Vallejo volverá a los tribunales para solicitar una controvertida prueba de capacidades mentales de la artista.
Michael Jackson mexicana La prensa estadounidense llama Michael Jackson mexicana a Eiza González. Hollywood Life y Perez Hilton no ha parado con las comparaciones, publicando fotografías de hace varios años y hasta la actualidad de Eiza González, mostrando cambios significativos en su rostro.
lavadora
El carismático Ricky Martin no puede dejar de alardear de los progresos académicos que están haciendo sus gemelos Matteo y Valentino, ya que mientras su famoso padre se prepara para iniciar su exitosa gira musical por Autralia, sus dos pequeños perfeccionan en su colegio de Nueva York los dos idiomas que hablan además de su español nativo: el inglés y el francés. Como indica el mismo intérprete, la brillantez de sus dos vástagos sigue desarrollándose al máximo a pesar de los constantes viajes en los que deben embarcarse, una situación que se debe a la afición de su progenitor a pasar todo el tiempo posible en los tres lugares más importantes de su vida. “Vivo a caballo entre Nueva York y Puerto Rico, aunque también llevo un tiempo pasando largas temporadas en Australia. Mis hijos se vienen conmigo allá adonde vaya, pero su residencia principal está en Nueva York porque es allí donde van al colegio. Van a un colegio francés que les ayuda a aprender este idioma, hablan inglés porque vivimos en Estados Unidos y también español porque es la lengua que hablamos en casa. Eso es lo que más me gusta de Nueva York, la diversidad cultural que te ayuda a exponer a tus hijos a un ambiente tan enriquecedor”, reveló el famoso.
multivi
Presume a sus hijos trilingues
godess
24 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 7 de octubre, 2013
Alyssa Arce Alyssa es originaria de Carolina del Sur y en su típico acento habla sobre sí misma: “Si de velocidad se refiere soy una auténtica demonio al volante”.“Desde niña me subí a los go-karts y después empecé a manejar motos de cross, así como de cuatro ruedas como si fuera un joven”. Alyssa también se ha ido por la vía rápida, por lo que en poco tiempo ha sido contratada por las principales agencias internacionales de moda Wilhelmina y Ford.
Salud
el mosquito Lunes 7 de octubre, 2013
globedia
Lo bien que te hace el Omega 3
Se encuentra en altas dosis en los pescados y camarones
El Omega 3 reduce el riesgo de padecer enfermades como la diabetes, gastritis, Alzheimer, cáncer, colitis y artritis reumatoide Se ha dicho acerca de los beneficios del aceite Omega 3 para la salud de los humanos, y últimamente se podría decir que consumir Omega 3 se ha puesto de moda para quienes se preocupan por la salud. La verdad es que día a día se encuentran cada vez más pruebas acerca de los beneficios que estos ácidos grasos aportan a nuestro organismo y especialmente sus efectos saludables sobre el corazón, los músculos y el cerebro. Todo comenzó cuando en los años 70 un estudio reveló que los esquimales de América y Groenlandia presentaban mucho menos enfermedades cardiovasculares que los europeos. La excepción era, claro, quienes seguían una dieta mediterránea. Los japoneses también poseen una altísima expectativa de vida, aunque su estilo de vida es muy diferente al de los esquimales tienen algo en común, y es que sus dietas son muy ricas en Omega 3. Hoy en día además se ha comprobado que los ácidos Omega 3 combaten además de las afecciones
cardiovasculares, la diabetes, la depresión, los trastornos de déficit de atención, el cáncer, la colitis ulcerosa, la artritis reumatoide y el mal de Alzheimer. Según los investigadores, los occidentales consumen bastante Omega 6 pero poco Omega 3, y parecería que en este desequilibrio propicia el desarrollo de varias enfermedades. Los ácidos del Omega 3 son ácidos grasos que nuestro cuerpo necesita y que sólo puede obtener de los alimentos que consumimos. Básicamente estos ácidos son los que ayudan a la intercomunicación celular haciéndolas más fluidas y eficientes. En realidad los aceites Omega 3 y Omega 6 tienen funciones opuestas, por lo cual su equilibrada presencia en el organismo es fundamental. Los científicos saben hoy que los ácidos del Omega 3 inhiben la formación de coágulos, disminuyen el riesgo de infarto y en caso de que este ocurra, reducen el peligro de que resulte mortal. También beneficia a los receptores de trasplantes,
mitiga la angina de pecho y reduce el riesgo de contraer cáncer de mama, colon y próstata. Ahora se está investigando su eficacia para tratar el asma, la demencia, la depresión, el dolor menstrual, el eccema, el lupus, la preeclampsia, el síndrome nefrótico, la esquizofrenia y la colitis ulcerosa, y para prevenir la apoplejía, pero aún faltan más pruebas. ¿Cuál es la cantidad de Omega 3 necesaria para que nuestro organismo funcione óptimamente? Los especialistas recomiendan ingerir al menos 500 miligramos de Omega 3 al día. Los pescados grasos son por mucho la fuente de Omega 3 más abundante. El pescado blanco, camarones y calamares, también contienen los componentes del Omega 3. Otra forma de consumir este aceite es a través de las nueces, frutas secas y aceites como el de colza, soja, linaza y oliva. La otra manera es tomando complementos de Omega 3 como cápsulas de 300 miligramos, con lo cual dos al día serán convenientes para mantener la dosis que el organismo necesita. Los pescados originarios de aguas frías y los mariscos son muy ricos en Omega 3.
Lunes 7 de octubre, 2013 : sALUD : el mosquito 27
troupe
Libros
frasesdilmes
La ciudad de las bestias
El conde de montecristo Es una novela de aventuras clásica de Alexandre Dumas padre y Auguste Maquet. La historia tiene lugar en Francia, Italia y varias islas del Mediterráneo durante los hechos históricos de 1814–1838. Trata sobre todo los temas de la justicia, la venganza, la piedad y el perdón y está contada en el estilo de una historia de aventuras.
Es una novela de aventura y fantasía escrita por la escritora chilena Isabel Allende. La novela narra las aventuras de Alexander Cold, un muchacho norteamericano de quince años, en el Amazonas, a donde deberá ir contra su voluntad acompañando a su abuela Kate Cold, periodista de viajes, luego de que su madre tuviera que internarse en el hospital por cáncer. Se trata de una expedición en la selva del amazonas, en busca de una extraña bestia gigantesca.
Es una novela del escritor ruso León Tolstói que comenzó a escribir en una época de convalecencia al romperse el brazo cuando cayó del caballo en una partida de caza en 1864. Guerra y Paz es considerada como la obra cumbre del autor junto con su otro trabajo, Anna Karénina. En 2009 formó parte de la lista de los 100 Libros Más Vendidos.
Libros
elresumen
La guerra y la paz
La Ilíada
La metamorfosis es un relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregor Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto. celeste cárdenas
detodounpoco
La metamorfosis
La Ilíada es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos y su trama radica en la cólera de Aquiles. Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.
28 el mosquito : OPINIÓN : Lunes 7 de octubre, 2013
De Adicto a ADICTO
Teo Luna
Atrapado sin salida en el infierno
A la memoria de Irlanda
Maldita enfermedad perversa del alma
A
hí estaba, quieta, en su ataúd, con una expresión de paz, alejada de angustia, dolor, frustración, las emociones habían desaparecido de su cara, ya no mostraba líneas de expresión tristes, Irlanda murió de sobre dosis a la heroína, 3 hijos, 34 años, casi 20 luchando contra las adicciones, viviendo de una anexo a otro, de recaída tras recaídas, de tocar fondos, fuertes, gruesos, muy duros, sufrir por todo lo que es ésta enfermedad, una enfermedad cruel, física, mental, emocional, de la personalidad y espiritual. Murió después de haber gozado las gotas de miel de la recuperación, casi un año limpia, libre de drogas y de repente, la tentación, la fuga, el arponazo, el corto impulso, y el viaje sin retorno.- La negra, como se le llama a la heroína por éstos rumbos del norte de México, es una droga muy poderosa que causa, es una perra rabiosa, cuando menos unos 40 adictos, muertos de sobre dosis al mes. Descanse en paz, Irlanda, quien fue una de las primeras lectoras de mi columna De Adicto a Adicto, escribiéndome hace más de 14 años y medio. La heroína se ha llevado a muchos de mis amigos
Recuerdo con mucho cariño a todos ellos, a Ulises, una chavo con un mar de sufrimiento, marcado con una cicatriz en la yugular por haber intentado quitarse la vida, a Jorge, el lava platos, menor de 18 años, la última vez que lo vi, fue en ciudad Juárez en un crucero pidiendo ayuda para un centro de rehabilitación, luego, a los pocos meses, estuve en su funeral, como él, mi buen amigo Julio, el que duró años en la lucha, de un anexo a otro, algún tiempo limpio, muchos más, reventado, hasta que cayó en una lápida por el arponazo, tronando, muriendo de sobre dosis, como murió también, el buen Fernando, quien estuvo en el Anexo conmigo y nos seguimos frecuentando, el, me regalo su testimonio, el que titule Secuestrado y ahora lo publico en mi libro, Un Drogadicto en Casa, han muerto muchos, hombres y mujeres, adictos que no han podido o no han querido, como Javier que falleció de cirrosis hepática, Juan, de Pancreatitis, Luz Elena, empestilladla y muchos más que se han ido por la puerta falsa. Muchos están aún secuestrados por La Saliva del Diablo. Esta enfermedad, es de fondos Yo tenía una vida familiar, social y laboral, soy alcohólico desde los12 años de edad, cuento con 43 años dentro de
los medios de comunicación, en mi libro, de Ayer y Hoy, tengo un artículo titulado, Periodista que no toma, es como una flor sin aroma, esa es mi vida, fui un borracho funcional, por favor léase entre comillas, tomada a diario y mis fondos ya eran palpables, un primer divorcio, una pésima relación con mi segunda esposa, un cúmulo de defectos de carácter, todas las características de la enfermedad y una vida, llena de amargura, Soledad, frustración, miedos y sin duda, la decadencia en mí, comienza cuando a los 33 años, pruebo la cocaína, me hago adicto compulsivo a la sustancia y comienzo a tocar fondos, soy víctima de mi celotipia infernal, unos celos patológicos, sicóticos, enfermizos, me torno maniaco depresivo, pierdo el trabajo, me corren de mi programa de radio, La Voz de Chihuahua, por irresponsable, quemo mi casa 4 veces, trato de matar a mi mujer, pierdo el sano juicio y estoy muerto en vida, toco fondos muy tristes, crueles y severos, aun así, sigo activo. ¿Por qué es tan compleja mi enfermedad? Es una enfermedad genética, antes de nacer el enfermo ya está predispuesto a caer en las garras de una adicción o en cualquiera de las características de la enfermedad mental, física y emocional. La mente
Lunes 7 de octubre, 2013 : OPINión : el mosquito 29
del adicto es sumamente ágil, soy un hipersensible, con una inteligencia diferente, no superior, tengo una manera de pensar complicada, soy neurótico, bipolar, con problemas de comunicación, soy víctima de un alto nivel de ansiedad, de angustia, soy presa fácil de los miedos, la frustración, el nerviosismo, no tengo auto control emocional, soy egocéntrico, soberbio, no tengo humildad, son tantos los componentes dela enfermedad, que no basta con tapar la botella, muchos dejan de beber, dejan de consumir pero siguen igual o peor de enfermos con sus actitudes infantiles, con su neurosis que destilan hasta los poros, el sufrimiento no se acaba, por esa razón, un alcohólico sustituye una droga por otra, deja el vodka y se prende del tafil, o del cigarro, vaya, no es fácil salir del hoyo. El mundo del mediocre Un adicto que no puede con la sustancia, es un tipo que no podrá salir bien librado cuando lucha contra alguien o por algo, el adicto, es mediocre, enano, nacido para perder, quien daña a su cuerpo, no se quiere y no puede querer a nadie por esa razón, tengo un mundo de defectos de carácter y patrones de conducta equivocados, con la letra I, por ejemplo, soy ingobernable, irritable, inconsciente, irresponsable, inestable, intocable, iluso, con la letra D, soy distante, disfuncional, descortés, desesperado, dependiente, devaluador, desconfiado, dudo, dramatizo, deprimido, déspota, distraído, y así, yo pude encontrar más de 400 defectos de carácter, muchos de ellos derivados de los 7 Pecados Capitales, pero en 14 años y medio de recuperación, he estado luchando contra mí mismo, no aspiro a quedar blanco y puro como la nieve, pero sí aspiro a dejar de ser mediocre, a dejar de pensar como adicto, a dejar de meterme en lo que no me importa, a observarme y cacharme cuando soy envidioso,
cuando me justifico. Resistencia al cambio Estoy convencido de que la capacitación emocional genera resultados inmediatos y se pueden erradicar patrones de conducta equivocados, yo dejé mis adicciones, erradiqué mis celos patológicos, abandoné mis depresiones maratónicas, le dije adiós a mi neurosis, dejé de fumarme 3 cajetillas diarias de cigarros, salí de la pereza ya no me gana la flojera, ahora soy puntual, puedo dar mi palabra y cumplirla, a veces me tardo, pero tarde que temprano cumplo, del insomnio ni me acuerdo, ya no me despierto en las noches asustado por mis pesadillas, he podido cambiar infinidad de patrones de conducta y trabajo día por día, luchando contra mi enfermedad, hoy disfruto de paz, de la vida, tengo mucho que hacer, me encanta lo que hago y voy por más, mi óptica ante la recuperación, es diferente a la de muchos, sé, por ejempló de los grandes beneficios que genera la fresa y cuando la recomiendo, la mayoría de las personas, responden.- No, no he comido, fresas, pero mañana empiezo.El que quiera azul celeste, que le cueste Para mi amiga Laura que me escribe desde Argentina: Para salir del hoyo de una adicción, cualquiera que sea, cocaína, heroína, morfina, tabaco….Incluso, dependencias o adicciones a personas, a relaciones enfermizas, lo recomendable, es primero reconocer el problema, segundo, atacar directamente el estrés, la angustia y la ansiedad, atacar el nerviosismo mediante técnicas de respiración, desintoxicar el cuerpo con té negro y té verde, tomarlos como si fueran, agua de uso, promedio tres litros diarios, ir a un grupo de auto ayuda, comer cada hora, una fresa y hacerla trizas con la lengua, moliéndola con el paladar duro, ir al
vapor cuando menos una vez a la semana, escribir un diario vivir, buscar un padrino o madrina para hacer catarsis, hacer ejercicio, levantar la auto estima, servir a otros, ejercer cada día, actos de humildad, aplicar la abrazo terapia con todos los seres queridos y compañeros de oficina, leer a Teo Luna, y todo lo relacionado con la enfermedad. El reto es bajar la ansiedad, haz la dieta del limón, durante 21 días, un limón por día y vas sumando un limón por el día agregado, es decir, día 12, 12 limones, luego cuando llegues a 21 limones, te regresas hasta el uno, del 21 a un día, un limón. Hoy sé que si yo hubiera hecho todo esto, no hubiera tocado los fondos que toqué. ¿Por qué recae el recaído? Porque nunca se levanta, no basta con dejar de consumir, sino en hacer un verdadero cambio de defectos de carácter y patrones de conducta, es un grave error, quien dice que se deben de controlar, no puedes controlar la pereza, ni la gula, ni el especular, mucho menos la incertidumbre de la duda, tampoco la impuntualidad, o el corto impulso, son infinidad de cosas las que un enfermo emocional tiene que hacer para recuperarse, entre ellas, la gratitud, la humildad, la empatía, el servicio, el compromiso y sobre todo, una actitud distinta propositiva ante la vida, hay un mundo de recetas para combatir la ansiedad y dejar de consumir cualquier tipo de sustancia, pero si no hay buena voluntad, no hay nada.Gracias por leerme, más por escribirme ernstosalayandia@gmail.com Te espero éste miércoles a las 14:30 horas, tiempo de Chihuahua, México en www.canal28.tv, en mi programa Yo pregunto, jueves y sábado a las 11:00 a.m. se repite el programa.- Visita mi página.- www.crisiscreces.com sigue mi huella @teo_luna, mi teléfono es 614-410-0158.