MOSCO 1 NOVIEMBRE

Page 1

E S P E R A N U E S T R A S C A L AV E R I T A S E S T E 2 D E N O V I E M B R E

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Viernes 1 de noviembre, 2013 Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 509

SIETEFOTO

Aquí se vive hasta los 75

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre mortalidad, a propósito del Día de Muertos, el aumento en la esperanza de vida en Querétaro se ha hecho evidente: en 1950, la población queretana vivía en promedio 47 años. Ahora, en 2013, un poco más de seis décadas después, la cifra aumentó a 75; esto significa que en un lapso de 63 años se incrementó 28 años.   LOCAL: 3

Precios para morirse ECONOMÍA: 18 Panteones olvidados NACIONAL: 13

Megaofrenda en el Zócalo CULTURA: 24

Gran descubrimiento,

ACLARACIÓN mientras mas años

cumples, menos te quedan de vida.  Mariano Venot

OPINIÓN : SABER Y NO SABER 7


2 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 1 de noviembre, 2013

Directora General Ana Loyola deBastiani

Jefe de Información SIETEFOTO

Héctor Alonso Badillo Ayala

Apenas son atendidas 3 mil personas

No saben leer: INEA Aún son miles de queretanos los que siguen sin saber leer ni escribir, informó la titular del INEA en la entidad

Alrededor de 74 mil personas en el estado de Querétaro todavía no saben leer ni escribir y de acuerdo con la información del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos aunque la capital es el lugar con menor rezago educativo, por la cantidad de gente que vive en ella, es mayor el número de personas con este problema dijo el delegado del INEA, Gerardo Helgera Ugalde. En este sentido dijo, que los esfuerzos para combatir este problema son en los 18 municipios, sin embargo apenas atienden a un poco más de tres mil personas. En un plano nacional, el INEA

indicó que nuestro estado se encuentra en la media nacional y el compromiso es reducir el analfabetismo hasta un 50% y que de las 74 mil personas registradas, en los próximos cuatro o cinco años puedan alfabetizar al menos 37 mil personas a través de que en 2014 arrancará una campaña nacional de combate al rezago educativo con gente de trabajo social de diferentes universidades. También explicó que son municipios como Querétaro y San Juan del Río en donde se concentra el mayor número de personas con alguna clase de rezago educativo en la entidad y son personas de más de 40 años de edad, según explicó el delegado. Así mismo, señaló que esto representa que el 6.3% de la población se encuentra en estas condiciones. DAVID CAMBRÓN

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

Distribución Carlos Esquivel

Descanso en Día de Muertos Debido a las festividades del día de muertos, el 1º de noviembre será día de descanso en el Poder Ejecutivo, esto por acuerdo en el convenio establecido por el Ejecutivo, informó el Oficial Mayor, Julio César Pérez Rangel. El porcentaje de trabajadores que descansa este día es el 70 por ciento de la plantilla total

con la que cuenta el Gobierno del Estado. Las áreas que seguirán trabajando en este día son las encargados de las áreas de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia, el Sector Salud y Turismo prácticamente continúan con las labores normales. HÉCTOR AYALA

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro


Viernes 1 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3

SIETEFOTO

Aquí se vive hasta los 75 El aumento en la esperanza de vida es producto de las políticas de salud

En Querétaro, la diabetes mellitus, los tumores malignos, son las principales causas de muerte de la población De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en sus datos de mortalidad, a propósito del Día de Muertos, da a conocer que el aumento en la esperanza de vida se ha hecho evidente, en 1950, la población del estado de Querétaro vivía en promedio 47 años, observándose una mayor sobrevivencia en las mujeres (49 años) que en los hombres (45 años), diferencia que se ha mantenido a lo largo del periodo de observación; un poco más de seis décadas después (en 2013), la esperanza de vida aumentó a 75 años y la sobrevivencia en las mujeres (77.9) amplió su brecha a cinco años, respecto a la de los hombres (72.4). Esto significa que en un lapso de 63 años, en total, la esperanza de vida se incrementó 28 años. La esperanza de vida según el INEGI- es un indicador que resume las condiciones de mortalidad en una sociedad y su tendencia permite evaluar las mejoras en el

estado de salud de una población. En este sentido el INEGI señala que el aumento en la esperanza de vida es producto de las políticas de salud implementadas en las primeras décadas del siglo pasado, una mayor cobertura en los servicios de salud y un aumento en la implementación de nuevas tecnologías médicas que contribuyeron a un cambio epidemiológico que se manifiesta en defunciones causadas principalmente por padecimientos crónico-degenerativos. Lo anterior es un síntoma de que la población sobrevive más tiempo. De acuerdo con los registros administrativos, en 2011 la diabetes mellitus (12.4%), los tumores malignos (12.2), las enfermedades isquémicas del corazón (10.9%) y las del hígado (8.4%), son las principales causas de muerte de la población, las cuales ocasionaron 43.9% de los decesos totales En Querétaro, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades isquémicas del corazón y las del hígado, son las principales causas de muerte de la población y representan 43.9% de las defunciones totales.

CAUSAS DE MORTALIDAD EN ADULTOS MAYORES

Conforme aumenta la edad del individuo los sistemas fisiológicos se van deteriorando, hecho que ocasiona una mayor predisposición a desarrollar algunas enfermedades, por lo que el riesgo de fallecer es cada vez mayor. En 2012 la esperanza de vida en Querétaro, de la población de 60 años y más es de 15 años. De acuerdo con los registros administrativos de 2011, la mayoría de las defunciones en la entidad, de este grupo de población, se producen por enfermedades crónico degenerativas: en los hombres, las enfermedades isquémicas del corazón (15.3%), los tumores (neoplasias) 12.4% y la diabetes mellitus (11.9%), son las tres primeras causas de muerte; en las mujeres, las tres principales causas de muerte se deben a la diabetes mellitus (17.1%), le siguen las enfermedades isquémicas del corazón (14.3%) y tumores (neoplasias) con 14.1 por ciento. Con esta información el INEGI brinda indicadores para el conocimiento de la mortalidad en un marco general. HÉCTOR AYALA


SIETEFOTO

4 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 1 de noviembre, 2013

Esta Plaza es un espacio donde se ofrecerán diversos servicios y alternativas educativas

Educar es justicia El alcalde de Querétaro, Roberto Loyola inauguró la Plaza Comunitaria de Lomas de Casa Blanca Durante la inauguración de la Plaza Comunitaria Lomas de Casa Blanca, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, destacó que la educación es un elemento de justicia en nuestro país, por lo que se conjuntan esfuerzos con las diferentes instancias de gobierno, para poner al servicio de la ciudadanía este espacio. “Sumamos esfuerzos en beneficio de nuestra gente, para abatir

el rezago educativo. Para lograrlo, se requieren dos elementos: una visión gubernamental de justicia, de generar las condiciones para que aquél, que es el otro elemento, con determinación quiera abatir el rezago educativo y erradicar la injusticia en la que ha vivido”, sostuvo Loyola Vera. Luego de entregar tarjetas de LICONSA y certificados de primaria y secundaria, el Presidente Municipal felicitó a las personas

beneficiadas y al personal del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), quienes hacen posible abatir el rezago educativo, porque con su esfuerzo -dijo- ayudan a que alguien cambie su vida. “Ustedes son un ejemplo vivo de la grandeza de Querétaro. Esto nos invita a reflexionar y a que redoblemos el esfuerzo en todas las áreas de gobierno, para generar este tipo de acciones, que tienen que ver con justicia, con erradicar esa brecha,. DAVID CAMBRÓN

Sostiene el diputado perredista del Congreso local, Gerardo Ríos Ríos, que la votación que ha hecho su partido en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, ha sido en congruencia con sus principios y dijo sentirse orgulloso de ser de nueva izquierda y gente de los “chuchos”, pues dijo que son el grupo mayoritario al interior del PRD y que están haciendo bien las cosas. Acerca de las críticas que se

SIETEFOTO

Ríos Ríos apoya voto de su partido

Se trata de medidas que afectarán a los que más tienen y no a la clase media

les han hecho por haber aprobado algunos impuestos propuestos por el ejecutivo federal. Como la homologación del IVA en la zona fronteriza y el impuesto a las bebidas endulzadas,

el perredista sostuvo que se trata de equilibrar una postura, pues la sociedad está acostumbrada a que los del sol azteca se desgarren entre ellos. FIDEL FAVELA VEGA


Viernes 1 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) realizó el primer concurso de Catrinas y la edición número 19 del certamen de Calaveras Literarias; ambos, organizados por el Departamento de Actividades Culturales. Las Catrinas y Catrines desfilaron en el escenario del Gimnasio-Auditorio, en donde hicieron la representación y explicación de su personaje. Fueron más de 30 alumnos disfrazados los que caminaron por el recinto, quienes dieron muestra de su creatividad y esmero. Para dar un sentido literario, se leyeron las tres calaveras ganadoras; los participantes hicieron creaciones llenas de sátira e ingenio, en las cuales hicieron alusión a personajes y hechos de la vida local, nacional e internacional. Los ganadores del concurso de Catrinas son: Evelyn Luna Salazar, Dulce Monserrat González Mendoza y Cristina Pérez; mientras que en el concurso de calaveras literarias, resultaron ganadores: Héctor Daniel Palacios Barbosa y Emanuel Vázquez. HÉCTOR AYALA

SIETEFOTO

Realiza un concurso de Catrinas

Favorecería el mercado interno

Regular el uso plantas De manera tentativa un 70-30 en el porcentaje que deberá tener la planta nativa, sobre las de fuera de la entidad

Con la finalidad de privilegiar el uso de las especies de plantas nativas del estado en las áreas verdes de los fraccionamientos que se construyan en el estado, este jueves en la comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso local, se determinó que los constructores deberán utilizar plantas, arbustos y pastos de la zona en cada municipio El diputado Yairo Marina Alcocer, señaló la importancia de ésta iniciativa y explicó que las

plantas nativas no se limitan a arbustos y cactáceas, sino que se cuenta con un amplio catálogo de especies desde pastos, arbustos y árboles de talle largo, y que si se pretende utilizar plantas o árboles de otros lugares, deberán ser aquellos que ya hayan comporbado su viabilidad en el estado. “En condiciones de clima y suelos de la región, soportan altos niveles de radiación, como el que tiene Querétaro, lluvias escasas como las que tiene Querétaro (...), parte de la iniciativa es ahondar en esta información sobre la riqueza y la oferta que tiene la planta nativa, pero si yo pondría la condición. FIDEL FAVELA VEGA

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) y el gobierno municipal de Pinal de Amoles, continúan trabajando de manera en consolidar los mecanismos que permitirán a mediano plazo, que los habitantes de esta demarcación cuenten de manera integral con el servicio público de agua potable. Durante el más reciente encuentro de trabajo entre el Presidente Municipal de Pinal de Amoles, César Árcega Pérez y el

SIETEFOTO

Se reúne Habib con edil de Pinal

Trabajan para que los habitantes cunten integralmente con el servicio

Vocal Ejecutivo de la CEA, Habib Wejebe Moctezuma, se revisó de manera conjunta el avance de los proyectos que se vienen ejecutando al momento, así como los que se tienen programados

para su desarrollo en las próximas semanas. Para el caso del Sistema de Agua Potable Arroyo Grande, se identificaron las acciones. DAVID CAMBRÓN


SIETEFOTO

6 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 1 de noviembre, 2013

La información es tomada de Standard & Poor´s (S&P)

De los primeros Querétaro, primer estado en el país en obtener la calificación de grado de inversión a nivel global El Secretario de Planeación y Finanzas, Germán Giordano Bonilla, destacó que gracias a las políticas financieras y sociales dictadas por el Ejecutivo Estatal, José Calzada Rovirosa, Querétaro se convierte en el primer estado del país en obtener la calificación de grado de inversión a nivel global, de acuerdo con Standard & Poor´s (S&P). Ésta, se suma a la obtenida

en escala nacional -CaValde”mxAA”, con perspectiva estable. La calificadora destaca en su informe la administración financiera del estado, con prudentes políticas financieras, adecuado nivel de transparencia, y planeación; así como eficientes controles presupuestales. La perspectiva de la calificación es estable, de acuerdo a

S&P, y refleja la expectativa que en 2013 y 2014, Querétaro mantendrá un adecuado desempeño presupuestal, así como un nivel bajo de deuda y liquidez adecuada con relación a sus obligaciones financieras. Lo anterior refleja la tendencia positiva en la recaudación de ingresos propios, la cual se beneficia de una importante actividad económica que atrae montos considerables de inversión privada; y pasivos, contingentes limitados. HÉCTOR AYALA

En conferencia de prensa, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, dio a conocer la participación que tendrá Gobierno del Estado durante el XX Congreso del Comercio Exterior Mexicano. “La participación de Gobierno del Estado va enfocada al ejemplo de la entidad como caso de éxito del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, comentó el Secretario de Desarrollo Sustentable.

SIETEFOTO

Promueven el Comercio Exterior

El evento va enfocado al éxito de la entidad en el TLC

Agregó que”es un tema importante de plantear y coloca a Querétaro como un referente nacional hablando del crecimiento de las exportaciones y

las oportunidades de acceso desde México a los acuerdos de colaboración, por la competitividad y productividad que lo distinguen.” HÉCTOR AYALA


Viernes 1 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7

SABER Y NO SABER RODOLFO ESPINOSA LONA

E

l referente histórico más importante que me viene a la cabeza sobre la figura del indulto en México es la liberación de aquellos delincuentes en 1810, cuando dio inicio la Guerra de Independencia, en donde se requirieron de los servicios de los «fuera de la ley» para dar soporte a los insurrectos independentistas. La primera definición del indulto que provee el idioma español es la «remisión parcial y total o la conmutación de una pena»; y una pena (en su acepción legal) es un «castigo impuesto conforme a la ley por los jueces o tribunales a los responsables de un delito o falta». Con la definición seminal del indulto, a nivel histórico y conceptual, tenemos entonces que no se podría indultar a alguien que, en esencia y de facto, no ha cometido ningún hecho ilícito. Pero sabemos que en México no hay imposibles (sobre todo para mal). Esta semana se anunció la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto de adición al Código Penal Federal de un artículo que da la capacidad al presidente de la República, en este caso Enrique Peña Nieto, de poder otorgarle el perdón a cualquier sentenciado en cuyo proceso condenatorio se hayan presentado irregularidades y que su puesta en libertad no constituya una amenaza para la paz social. Las anteriores modificaciones a la ley responden a la certera movilización de organizaciones sociales y de la ciudadanía en general, clamando justicia para el ciudadano chiapaneco Alberto Patishtán Gómez, profesor tzotzil quien hace más de 13 años

México, un país sin justicia se encontraba preso por supuestamente haber participado en una emboscada en contra de una patrulla chiapaneca, evento en el que murieron siete personas y hubo un herido de gravedad, el hijo del entonces alcalde de El Bosque (municipalidad a la que pertenecía Patishtán), Manuel Gómez Ruiz, contra quien el propio docente se encaramaba como una voz contestataria. Derivado de los hechos mencionados, se llevó a cabo un largo e irregular proceso judicial que terminaría por enjaretarle 60 años de prisión a Alberto Patishtán, en un hecho que apestaba por todos lados a medida de represión política. Y es que los defensores del maestro aducen que el mismo día y a la misma hora que se cometieron los referidos asesinatos, Patishtán se encontraba reunido con otros compañeros del gremio, por lo que no fue posible que él hubiera participado en el suceso fatal. Un acto criminal y un proceso judicial fallido (y contaminado) provocaron que la sociedad pusiera su vista en uno de los muchos inocentes que son privados de su libertad. Sólo en un sistema de justicia fallido como el mexicano, a un inocente se le adjudican todas las propiedades que a un culpable: Patishtán fue sentenciado y perdonado sin haber ejercido un quebrantamiento a las disposiciones legales, o sea sin algún delito. Ahora bien, se da casi por sentado que la justicia en México no funciona (desde hace décadas), pero lo que me arde en particular es que el Poder Judicial, apenas iniciado el año, le haya concedido la libertad a la ciudadana francesa Florence Cassez, quien ya había sido

sentenciada por el delito de secuestro, pero que tuvo que ser liberada toda vez que la autoridad se basó en el fallido seguimiento del «debido proceso», deliberando que sin un juicio justo no hay sentencia que se sostenga, criterio paralelamente opuesto al ejercido en contra del profesor Patishtán. Cassez, que es todo un enigma su participación en actos de secuestro, dejó el país como una mujer libre de culpas y Patishtán, que medio mundo sabe de su inocencia, tiene que ser perdonado por Peña Nieto para acercarse mínimamente a un acto de justicia. Sospecho que nadie en el lugar de Patishtán, después de 13 años de injusto enclaustramiento, cometería la locura de rechazar el indulto otorgado por EPN, pero lo que sí queda en claro es que el sistema de justicia mexicano ha sido totalmente rebasado, que el Poder Judicial no funciona como tal, que está sometido a otros poderes fácticos y del propio Estado. Hoy también me vienen a la mente esos manifestantes que el pasado 2 de octubre fueron arbitrariamente detenidos por elementos de la policía del Distrito Federal, o aquel jornalero que murió de hambre en las inmediaciones de un hospital del IMSS en Guaymas, Sonora, ante la mirada indiferente de las autoridades sanitarias de aquel sitio. Como en muchos otros rubros (sobre todo en el político), este país en materia de impartición de justicia hace rato que se pudrió. Por ahora, sólo queda clamar por aquellos que como Patishtán sufren de los atropellos judiciales, alzar la voz como se hizo en el caso de este ejemplar profesor. TWITTER: @RODOLFOESLO


SIETEFOTO

8 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 1 de noviembre, 2013

Macías Trejo es Presidente de la Red Queretana de Municipios por la Salud

Contra sobrepeso El edil de Tequisquiapan, Luis Macías, acudió como invitado al evento encabezado por Enrique Peña Nieto El Presidente Municipal Luis Antonio Macías Trejo, asistió como invitado al lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Cabe recordar que Macías Trejo es Presidente de la Red Queretana de Municipios por la Salud. La Estrategia Nacional para la

Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes busca detener el avance de esta epidemia en el país y está sustentada sobre tres pilares: atención médica, salud pública y política regulatoria. Además, prevé reformas en materia de publicidad y etiquetado de alimentos y bebidas y medidas fiscales. Lo anterior para disminuir el consumo de alimentos y bebidas

de escaso valor nutricional. Algunas de las metas que establece son detener la tendencia al incremento y mantener estable las prevalencias de sobrepeso y obesidad en población adulta en 70 por ciento y en escolares en 30 por ciento. También se propone alcanzar a 2014 el 35 por ciento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en control metabólico adecuado con un incremento progresivo hasta alcanzar el 50 por ciento en 2018, entre otros aspectos. HÉCTOR AYALA

El desplome en el consumo ha provocado que al menos 15 establecimientos comerciales agremiados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Juan del Río, se hayan visto en la necesidad de suspender actividades, durante el segundo semestre del 2013, así lo confirmó el Presidente de la CANIRAC en esta ciudad Antonio Rosas Carapia.

SIETEFOTO

Suspenden operación restaurantes

Al menos 15 restaurantes de San Juan dejaron de operar

El dirigente gastronómico explicó que durante el arranque del presente año, la perspectiva de crecimiento económico de los comercios dedicados a la venta de comestibles, superaba

el 40 por ciento respecto al 2012, sin embargo conforme avanzó el año, dichas expectativas se desplomaron al grado de que durante el tercer trimestre de este 2013,. CLAUDIO OSORNIO


Viernes 1 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 9

SIETEFOTO

Acción conjunta

Tienen como fundamento de actuación las Bases de Coordinación Interinstitucional

Reunión Trimestral de Evaluación y Seguimiento de Resultados del Operativo Acción Conjunta Regional En seguimiento a las acciones preventivas implementadas en la zona serrana mediante el Operativo Acción Conjunta Regional, la Procuraduría General de Justicia del Estado, informa la realización de 39 intervenciones contundentes en el último trimestre del año. En dichas acciones, operativo preventivas, participa la Procuraduría General de Justicia, a través de la Dirección de Investigación del Delito; la Secretaría

de Seguridad Ciudadana, con elementos de Policía Estatal, así como las corporaciones de los municipios que conforman la zona serrana: Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros. Cabe hacer mención que los Operativos de Acción Conjunta Regional tienen como fundamento de actuación las Bases de Coordinación Interinstitucional para Eficientar Acciones

de Procuración de Justicia, Seguridad y Prevención del Delito, las cuales fueron suscritas por el Procurador General de Justicia, el Secretario de Seguridad Ciudadana y los Presidentes Municipales de la zona, con el objetivo de fortalecer la presencia policial en la entidad y prevenir hechos delictivos. En este sentido, es importante destacar que en periodo que se informa (julio- septiembre) fueron revisadas 3 mil 942 personas, una de ellas fue puesta a disposición. HÉCTOR AYALA

El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, se reunió con generales retirados del Ejército Mexicano a quienes reconoció por su labor y lealtad a la patria, lo que se traduce en seguridad y paz para la ciudadanía. En este encuentro, el Mandatario Estatal exhortó a los presentes a trabajar socialmente por mantener una entidad segura y confiable, tanto para los queretanos como para visitantes.

SIETEFOTO

Gobernador se reúne con Generales

Calzada reconoce el trabajo de los soldados mexicanos

En este sentido, también mencionó que siempre mantienen una excelente coordinación con la decimo Séptima Zona Militar para atender los temas de inseguridad en la entidad y que la

gente siga viviendo en paz y tranquila en Querétaro. Durante la reunión acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario de Gobierno. HÉCTOR AYALA


10 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 1 de noviembre, 2013

SIETEFOTO

Forma educativa

Fueron 130 los capacitados

Capacita la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro a Supervisores La Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) arrancó con la primera edición del diplomado”Una Supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos”, que se ofrecerá a 130 supervisores de educación básica de los niveles de preescolar, primaria y secundaria en todo el estado, informó el Coordinador General de la institución, Jaime Escobedo Rodríguez.

El encargado de la educación básica en Querétaro explicó a los asistentes, que este diplomado forma parte de la estrategia formativa nacional dirigida a mejorar las condiciones de estudio de los niños, actualizar las formas de enseñanza, fortalecer a los colectivos docentes y revalorar a la escuela pública, a partir de la profesionalización de los supervisores de educación básica. El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa; el Secretario

de Educación, Fernando De la Isla; y la autoridad educativa del nivel básico tienen el compromiso de cumplir con la expectativa de los estudiantes y padres de familia de Querétaro, que consiste en recibir una educación de calidad”, subrayó Jaime Escobedo. El Coordinador General de la USEBEQ agradeció la disposición de todos los supervisores para propiciar su desarrollo profesional y de sus equipos cercanos, como una estrategia clara para mejorar los aprendizajes de los niños y los adolescentes. HÉCTOR AYALA

La Rectora de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Luz Elena Narváez Hernández y el Delegado de Santa Rosa Jáuregui, Manuel Antonio Santana García, inauguraron este día en las instalaciones de la UPSRJ la”Gira Ciudad Joven”, la cual promueve el Instituto Municipal de la Juventud de Querétaro con diversas instituciones educativas para acercar a los jóvenes Queretanos los servicios de

SIETEFOTO

Inauguran en Sta. Rosa Ciudad Joven

Este evento lo promueve el IMJ

las diferentes dependencias relacionadas con la juventud. La Rectora de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Luz Elena Narváez Hernández, comentó a los alumnos de la

UPSRJ que se acerquen al municipio de Querétaro, propongan sus ideas, aprendan y sobre todo que conozcan todo el apoyo que el Instituto de la Juventud. HÉCTOR AYALA


FOTOS: NOTIMEX

Viernes 1 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 11

Sabor a “muerto” El pan de muerto tiene su origen en la época de la Conquista, inspirado por rituales prehispánicos, y hoy en día es uno de los elementos más importantes de las ofrendas dedicadas a los difuntos, quienes de acuerdo con la tradición de “Día de Muertos”, regresan a reencontrarse con sus familias el 1 y 2 de noviembre. El pan de muerto tiene un significado, el círculo que se encuentra en la parte superior del mismo es el cráneo, las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. El maestro Miguel Cortés de la panadería La Moderna, en el Centro Histórico de Querétaro, es experto en el tema.


Nacional

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

El pacto, amenazado de muerte

CARLOS GUTIÉRREZ

REDACCIÓN

NOTIMEX

los derechos humanos del profesor tzotzil y se determinó aplicar el beneficio del indulto. “Esto pone fin a una larga cadena de injusticias cometidas en contra del indígena Alberto Patishtán”, afirmó su hija Gabriela. “Indudablemente que estamos emocionados con mi papá, son 13 años de grandes luchas constantes, de vivir obstáculo tras obstáculo, pero al fin hemos logrado el objetivo de nuestra lucha, la lucha de la familia, de las organizaciones que nos han apoyado”, agregó.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, refrendó su permanencia en el Pacto por México ya que, dijo, están comprometidos con la agenda de reformas como la energética y la político-electoral. Reconoció la indignación e irritación de varios senadores, diputados y otros militantes panistas, que se consideran “maltratados” por la forma en que el gobierno federal y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobaron la reforma hacendaria. Sin embargo, recordó que el Pacto por México todos los días sufre embestidas y que desde su concepción ha estado “amenazado de muerte”, pero es necesario el impulso de cada una de las reformas pendientes. Los senadores panistas Ernesto Cordero, Javier Lozano, Adriana Dávila y Javier Corral consideraron que el Pacto por México es un mecanismo agotado, por lo que el partido blanquiazul debe salir de él.

Osorio Chong confirmó que Peña Nieto otorgó el indulto

El indulto a Patishtán CULTURA: 24 Aunque 13 años después, se determinó que hubo violaciones graves a sus derechos humanos

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó que el presidente Peña Nieto otorgó el indulto al profesor Alberto Patishtán Gómez, quien pasó 13 años en prisión. En un mensaje, Osorio Chong explicó que luego de las reformas al Código Penal Federal que ayer entraron en vigor y de un análisis jurídico del caso, se determinó que hubo violaciones graves a

En la tradición de pedir “calaverita”, el artículo preferido para recolectar los caramelos que van recibiendo es el recipiente con forma de calabaza, aunque ahora ya hay más variedad de modelos. Reina Carmona, encargada de un puesto de disfraces y artículos para Halloween ubicado en un mercado del DF, aseveró que lo más vendido para este objetivo son las calabazas.

NOTIMEX

La calaverita la dan en calabazas

Un contraste que mezcla a su vez dos costumbres, la mexicna y la anglosajona

“Entre calabazas, calaveras y otros recipientes, podría decir que entre 60 y 70% de las ventas corresponde a los de calabaza”, al cual es una representación

moderna de la costumbre de ahuecar y tallar una calabaza para convertirla en un farol llamado Jack-o-lantern, cuyo origen radica en la Irlanda del siglo XVIII.


Viernes 1 de noviembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 13

¿Y los panteones abandonados? Con aproximadamente tres mil 500 tumbas, el panteón municipal de Calacoaya, se encuentra saturado desde hace varios años y lamentablemente la afluencia de visitantes cada año es menor. Desde hace 10 años, Pedro se encarga de la vigilancia y cuidado del panteón, ubicado en bulevar Bellavista, percibe un salario de mil 200 pesos quincenales y algunas propinas que los visitantes le dejan por mantener limpio el camposanto. A lo largo de estos años, dice, “he confirmado que hay que tenerle miedo a los vivos y no a los muertos, estoy más seguro aquí que afuera, tengo un empleo, cosa que por la edad nadie me da, y estando aquí no corro riesgos de que me roben o todo lo que pasa en la calle”. Cuenta que en este panteón no hay leyendas, pero si muchos ruidos, cosas raras que pasan tanto a los visitantes como a él como cuidador. “A veces tanto en la mañana como en la tarde, como ya casi no viene mucha gente de visita, se escuchan ruidos, luego me gritan por mi nombre o panteonero, me chiflan cuando no hay nadie, pero no me asusto, si me llaman es porque saben que yo los cuido y mantengo sus tumbas en buen estado”. Lamenta que con el paso de los años, el número de visitantes va bajando, hace diez años los fines de semana se tenía una afluencia de entre 600 y 800 personas, pero actualmente no llegan a venir más de 200, para este día de muertos, esperan la asistencia de cerca de 500 personas.

NOTIMEX

A lo largo del territorio nacional hay miles de panteones, pero no todos son visitados, pues el deterioro y el abandono los han olvidado

Hay panteones que registran menos de 30% de afluencia de visitantes

La poca afluencia al panteón, dice Pedro, se debe a que la gente lleva a sus difuntos en el corazón y ante la crisis no puede estar acudiendo, mucho menos comprando flores. “Esperamos que en día de muertos venga más gente, pero no esperamos que el panteón vista de muchos colores y flores, porque aún faltan unos días y las flores ya aumentaron sus precios al 100 por ciento, entonces la gente ya no compra”. El cuidador del panteón municipal de Calacoaya, Atizapán, informó que ya está listo un operativo para brindar seguridad, asistencia médica, apoyo con agua y limpieza, para que

quienes acudan a visitar a sus difuntos reciban la mejor atención el 1 y 2 de noviembre. Y EN PACHUCA

A lo largo del año, únicamente el 30% de las tumbas del panteón municipal son visitadas y arregladas, el resto se encuentran en el abandono. Ante este panorama, la presidencia municipal promueve el primer Concurso de Tumbas, con el objetivo de que no sean abandonados los restos de los difuntos, así como darles valor y arreglar de la mejor manera los espacios. CARLOS GUTIÉRREZ


WWW.CHECATELO.COM

14 EL MOSQUITO : NACIONAL : Viernes 1 de noviembre, 2013

Two cars exploded in front of the offices of a Mexican television

Ellos no celebran Mientras México prepara sus rituales mortuorios, los miembros de la tribu Cucapá permanecen ajenos Lo anterior lo reconoció el gobernador tradicional de los cucapás, Nicolás Wilson Tambo, quien manifestó que esa conmemoración no se encuentra entre sus tradiciones ancestrales, por lo que como grupo organizado no la celebran. Citó que en la comunidad del ejido Pozas de Arvizu, ubicada 20 kilómetros al sur de esta frontera y donde habitan los integrantes de la comunidad indígena, no se realizan actos especiales en esos días. “Algunos cucapás que se

casaron con mestizos y viven en la ciudad puede que le lleven flores a sus familiares que ya se fueron, en el Día de Muertos, pero no es una costumbre de la tribu”, puntualizó. Wilson Tambo comentó que los cucapás creen que cuando mueren su espíritu se va a unas cuevas que se localizan en la parte este de la sierra de Baja California, en el vecino municipio de Mexicali. “En la noche hay gente que ha visto a personas tocando música y

danzando alrededor de una lumbrada afuera de esas cuevas, pero los ven a lo lejos y cuando se acercan ya no hay nadie”, expresó. Comentó que para los indígenas de esta etnia, asentada miles de años atrás en las márgenes del río Colorado, el escarabajo Swañj es el portero del más allá y sólo les abre a quienes cumplen el ritual de la incineración total del cuerpo. Por eso, a la mayoría de los cucapás muertos no los entierran, aclaró, sino que son quemados en una pila de leña de mezquite y otros árboles nativos de esta región de Sonora.

Más de 100 kilos de papel y cartón de desperdicio de los Talleres de Innovación para el Diseño (TID) forman las cuatro catrinas que están en el ITESO, como parte de las celebraciones del Día de Muertos. Estas figuras son producto del trabajo de meses de Hugo García, profesor de la Licenciatura de Diseño, y de su familia, y están en el campus del Instituto Tecnológico

NOTIMEX

Las catrinas ecológicas de hoy

La celebración puede tornarse ecológica al usar papel y cartón reciclado

de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). “Una de las catrinas es única en su serie, tiene un efecto que se llama trampantojo, vas a ver un

cráneo y al mismo tiempo es una catrina. Es este tipo de figuras que tiene una dualidad simbólica”, explicó García. CARLOS AGUILAR


Viernes 1 de noviembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 15

La Muerteada Con 93 años de tradición, la fiesta de Muertos en el municipio de Guadalupe Etla tendrá este año un color especial gracias a la presentación de “La Muerteada”, una tradicional representación teatral rescatada este 2013 para el goce de propios y visitantes. El alcalde de Guadalupe Etla -municipio localizado a 20 minutos de la capital-, Hilario Espinoza, explicó que “La Muerteada”, fue rescatada gracias al apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y será presentada este año con la participación de 17 actores de la comunidad. El sacerdote, la viuda, el capataz, el diablo grande, el diablo chico, la muerte, el mudo y el doctor, son algunos de los personajes que integran esta original representación que formará parte del Festival de Muertos que Guadalupe Etla tiene preparada para este año. Este festival, explicó, iniciará el 31 de octubre a las 16:00 horas con la inauguración de un altar monumental y de una muestra gastronómica, lo que dará pie a la salida de la comparsa infantil

WWW.JLSANTIAGO.COM

Oaxaca celebra la llegada de sus muertos con esta peculiar costumbre de casi 100 años de tradición

La fiesta de La Muerteada se lleva a cabo en el municipio de Etla

que será acompañada por la Banda de Música “Ayutla Yaeé”. A partir de las 20:00 horas, en el atrio de la iglesia de Guadalupe Etla, se realizará un concurso de disfraces infantil, una lectura de historias y leyendas de Muertos y un concierto de cuerdas. El día 1 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, se realizará la Comparsa Principal que recorrerá al ritmo de banda las principales calles de Guadalupe hasta llegar a “El Mogote”, población donde se ubican importantes vestigios arqueológicos zapotecas. En El Mogote, refirió el edil, tendrá lugar el tradicional

encuentro de comparsas que abrirá paso a la representación de “La Muerteada”. La celebración culminará el 2 de noviembre con el recorrido de la Comparsa Principal por las calles de la población desde la una de la mañana, la visita al panteón municipal desde las 6:00 horas, el encuentro de comparsas en el atrio de la iglesia a las 7:00 horas, y una misa a las 12:00 dedicada a los Fieles Difuntos. “Esperamos que esta festividad sea disfrutada por los mismos oaxaqueños y todos quienes deseen visitarnos, porque es parte de nuestras tradiciones”.

En Oaxaca, vestida con arenas de colores y figuras venidas del inframundo, la Plaza de la Danza, en el Centro Histórico de esta ciudad capital, luce cuatro tapetes monumentales confeccionados por jóvenes artistas y artesanos oaxaqueños con motivo de las fiestas dedicadas a los Fieles Difuntos. De acuerdo con la tradición oaxaqueña, los tapetes de arena,

NOTIMEX

Tapetes que celebran a la muerte

Las celebraciones nacionales son múltiples y variadas

coloreados con pigmentos naturales y anilinas, y adornados con flores de acuerdo con la región, forman parte de los servicios fúnebres que se realizan cuando

una persona fallece. En un despliegue de maestría, jóvenes artistas y artesanos oaxaqueños, elaboran año con año sus tapetes monumentales.


Internacional

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

Reprueba ataque de EE.UU.

NOTIMEX

NOTIMEX

BBCIMG.CO.UK

más mortíferos ocurridos en las tradicionales rutas migratorias en la región en los últimos diez años, según el diario Le Monde. El director de la ONG Aghir in’Man, Almoustapha Alhacen, comentó que los cadáveres estaban en un estado grave de descomposición y parcialmente devorados por animales de rapiña. La mayoría de los fallecidos son trabajadores migrantes y sus familias, cuyos vehículos sufrieron descomposturas en el desierto.

Pakistán condenó el más reciente ataque militar estadunidense con avión no tripulado (dron) sobre la región tribal de Waziristán del Norte, en el cual murieron al menos tres personas. La aeronave disparó dos misiles contra una residencia en el distrito de Miranshah, en el centro de Waziristán del Norte. “El gobierno de Pakistán condena en los términos más enérgicos el ataque estadunidense con un avión no tripulado perpetrado en Miranshah, Waziristán del Norte, durante la madrugada del 31 de octubre”, señaló la cancillería. “Este tipo de ataques son una violación de la soberanía y la integridad territorial de Pakistán”, recordó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, reportó el canal de noticias Geo News. El gobierno paquistaní ha repetido que este tipo de ataques son contraproducentes, implican la pérdida de vidas civiles inocentes y tienen implicaciones humanitarias, indicó.

Es uno de los casos más mortíferos ocurridos en los últimos diez años

El Sahara los acabó Ejército de Níger encuentra los cuerpos de 87 personas sin vida; la mayoría migrantes

Los equipos de rescate en Níger han encontrado los cuerpos de 87 personas, la mayoría migrantes, que murieron cuando intentaban cruzar el desierto del Sahara en su camino hacia los países del norte de África. Los cuerpos de los migrantes fueron recuperados por el ejército de Níger el miércoles cerca de la frontera con Argelia, en uno de los casos

Israel planea construir otras tres mil 360 viviendas en las colonias de Cisjordania, en un esfuerzo por compensar la liberación de prisioneros palestinos esta semana, informó el diario Haaretz citando a un diputado del partido Likud. “El gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, comenzará a avanzar en una serie de planes de construcción en

BTSELEM.ORG

Sigue política de invasión

Israel planea construir tres mil 360 viviendas en las colonias de Cisjordania

Jerusalén Este y en Cisjordania de unas cinco mil nuevas casas, en un intento de compensar la liberación de prisioneros palestinos”, indicó Haaretz.

Esta cifra incluye las mil 500 nuevas viviendas que Israel anunció justo después de liberar a 26 prisioneros palestinos. NOTIMEX


Viernes 1 de noviembre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 17

Breves CHINA SACUDIDA

HUELGA

LENTA.RU

Dos sismos sacudieron la provincia de Jilin, en el noreste de China, causando al menos 10 heridos y dañando más de cuatro mil 100 casas, poco después de que otro temblor de 6.3 grados en la escala de Richter azotó la isla de Taiwán.

Disfraces de niños ”podrían tener consecuencias destructivas”

Decenas de miles de trabajadores en Indonesia comenzaron este jueves una huelga de 48 horas en exigencia de incremento salarial de 50% para combatir el aumento del costo de la vida.

SE PRENDIÓ FUEGO Un hombre de nacionalidad siria se prendió fuego en las inmediaciones del Coliseo, en el centro de la capital italiana, confirmaron portavoces de la policía.

TIENE TRABAJO El ex analista de información Edward Snowden, quien reveló detalles del programa masivo de espionaje cibernético del gobierno estadunidense, dará mantenimiento a un sitio web ruso, anunció su abogado. NOTIMEX

Halloween prohibido En Omsk, Rusia, prohibieron la festividad mundial en las escuelas, pues fomenta “actitudes extremistas”

Las autoridades de la Omsk, en el sureste de la región de Siberia, extremo noreste de Rusia, prohibieron la celebración de Halloween este año en las escuelas, a fin de evitar el fomento de “actitudes extremistas” entre los menores. Vestir a niñas como brujas o disfrazar a los niños de piratas, zombies o diablos para las fiestas de Halloween en las escuelas

“puede parecer inofensivo, pero en realidad podría tener consecuencias destructivas”, según funcionarios de Educación en Omsk. Por ello, pidieron a los directores de las instituciones de educación y a los departamentos municipales suspender las celebraciones de ese tipo en esta temporada, informó este jueves el diario The Moscow Times. La restricción fue comunicada la víspera por el Departamento de Educación de Omsk a todas las instituciones educativas de la región. NOTIMEX

La legalización de la mariguana incrementaría a más del doble el mercado potencial de la droga, según una encuesta elaborada por el portal de noticias en Internet Huffington Post y la organización de consultoría YouGov. El sondeo reveló que 26% de los estadunidenses compraría mariguana, por lo menos de manera ocasional, si ésta fuera legal en su entidad, en comparación

ONVAB.COM

Consumo de mariguana al doble

26% de los estadunidenses compraría mariguana ocasionalmente

con el 9.0% que dijo que actualmente la compra por lo menos en raras ocasiones. El porcentaje de personas que dijo que comprarían mariguana

de manera frecuente, saltó de 1.0% que actualmente lo hace a 4.0% que serían habituales compradores de la droga si fuera legal. NOTIMEX


Economía

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

La derrama por turismo este año

NOTIMEX

NOTIMEX

MAXIMA103.COM

cubierto de azúcar o ajonjolí, con precios que van desde los 35 pesos el de tamaño chico, 74 el mediano y hasta 95 pesos el grande. En panificadoras tradicionales, los precios van desde los 7 pesos el tamaño miniatura, alcanzando los 110 pesos el grande, en tanto que en panificadoras especializadas llega a costar hasta 200 pesos, el tipo relleno de nata, crema pastelera o de cajeta. En contraste, vendedores ambulantes de la colonia Mixcoac, al poniente de la Ciudad de México, ofrecen en las calles el pan de muerto, tres piezas por diez pesos en la versión pequeña.

El turismo internacional dejará en México este año una derrama económica de 9.0% más que el registrado en 2012, afirmó el director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete. En entrevista con Notimex, el funcionario estimó que a finales de este año habría un crecimiento de casi 11% en el número de llegadas aéreas del turismo internacional a México, “que son las más importantes”, respecto al año precedente. “Este es un año en el que se han roto los récords de turismo internacional que teníamos en 2008”, aseveró López Negrete. La Secretaría de Turismo (Sectur), a través del Consejo de Promoción Turística de México, lanzó en Canadá la campaña “Live it to believe it” para promover la diversidad de los destinos turísticos mexicanos. Cabe mencionar que la presentación ante operadores turísticos, funcionarios y medios de comunicación se llevó a cabo en la Art Gallery of Ontario, en Canadá.

Los precios de productos conmemorativos van del cielo al infierno

Economía y muerte En la víspera del Día de Muertos, el tradicional pan de muertos se vende a precios que van desde 74 hasta 95 pesos

En el marco de los festejos por el Día de Muertos, los productos conmemorativos a esta tradición sobresalen en los diversos comercios, tiendas de autoservicio y en las calles de la capital del país, con precios que van del cielo al infierno. Por ejemplo, en autoservicios de las delegaciones Benito Juárez, Álvaro Obregón y Coyoacán se puede encontrar el tradicional pan de muerto en dos versiones:

A partir de este jueves estarán disponibles en México los primeros smartphone con el sistema operativo Firefox OS, que busca impulsar la adopción de teléfonos inteligentes, a través de dispositivos económicos. En la primera etapa contarán con dos equipos de este sistema operativo, a un precio de 999 pesos.

GIZBOT.COM

Disponible


Viernes 1 de noviembre, 2013 : ECONOMÍA : EL MOSQUITO 19

Alemania enfrenta críticas por parte de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) por su fortaleza exportadora y por no impulsar con más fuerza el consumo entre los alemanes, de acuerdo a ambos. ¡La Sociedad Alemana para la Investigación del Consumo informó este jueves que el ánimo de compras de los alemanes sigue en un punto alto aunque algo más reservado que el mes pasado. El diario financiero Handelsblatt escribió que El Departamento del Tesoro de Estados Unidos criticó la fuerte focalización de la economía alemana en las exportaciones. En un reporte advirtió sobre los peligros de ello para el área del euro y para el mundo, y agregó: “también de Bruselas hay la amenaza de que se mande una ‘carta azul’”. La secetaría del Tesoro apuntó que, por el contrario, Alemania debía de centrarse en el objetivo de que aumente el crecimiento interno y en reforzar a Europa. La institución consideró que la política exportadora de Alemania tiene como resultado tendencias deflacionarias en los países del euro. NOTIMEX

BORSAFOREX.IT

Consumo interno alemán

Entre los jóvenes ya incorporados al mercado laboral alcanzó 40.4%

Aumenta desempleo Tasa de desocupación en Italia llegó en septiembre pasado a 12.5% de la población

La tasa de desempleo en Italia llegó en septiembre pasado a 12.5% de la población ocupada, mientras entre los jóvenes ya incorporados al mercado laboral alcanzó 40.4%, informó el Instituto de Estadísticas (Istat) nacional. Indicó que en el noveno mes de 2013 el desempleo registró su nivel más alto desde que se mide tanto a nivel mensual, como

trimestral. Precisó que a nivel anual la desocupación creció 14% y mensualmente se incrementó 0.9%. El Istat confirmó que también entre los jóvenes de 15 a 24 años de edad se registró un nuevo récord y que el nivel de desocupación de 40.4% en ese sector de la población significó un incremento anual de 4.4 puntos porcentuales. En septiembre el número de desempleados llegó a 3 millones 194,000 personas, de los cuales 654,000 eran jóvenes. NOTIMEX

La empresa minera canadiense Barrick Gold anunció la suspensión temporal de las actividades de construcción del proyecto Pascua Lama, situado en Chile y Argentina, debido a una reducción de sus costos de capital en 2014. Un comunicado de la firma divulgado en esta capital precisó que se trata de una “disminución temporal de la construcción del

ELCIUDADANO.CL

Barrick Gold suspende actividades

Detuvo construcción del proyecto Pascua Lama, situado en Chile y Argentina

proyecto” y agregó que “la decisión de retomar el ritmo de construcción dependerá de mejores condiciones económicas para el proyecto”. Ello se refiere, precisó,

a “costos futuros, las perspectivas para el precio de los metales y una menor incertidumbre asociada a asuntos legales en Chile”. NOTIMEX


Ciencia

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

Francia y Bolivia nucleares

NOTIMEX

NOTIMEX

ANIMALPOLITICO.COM

Tecnológico del IPN para el Desarrollo Económico del País, señaló que la innovación, la productividad y el emprendurismo deben ser objetivos de una política nacional prioritaria y estratégicamente necesaria para el desarrollo económico mexicano. Indicó que “es momento de aprovechar la oportunidad que tenemos de abrir nuestro propio nicho de desarrollo económico, reconociendo ya que la educación, la investigación y la innovación son claves fundamentales para lograrlo”.

Los cancilleres de Bolivia y Francia, David Choquehuanca y Laurent Fabius, analizarán el próximo mes en París la agenda bilateral, y abordarán el tema electronuclear, anunció el embajador francés en La Paz, Michel Pinard. “Tendremos en las semanas que vienen, la oportunidad de hablar de este tema”, dijo el diplomático europeo, en declaraciones citadas este miércoles por la agencia oficial ABI. Pinard precisó que la reunión se efectuará los días 13 y 14 de noviembre en París, ocasión en que “vamos a tener consultas bilaterales, entre otras cosas, la versión electronuclear. Desde hace muchos años hemos vendido centrales nucleares en el mundo, hemos ayudado a países a diseñar programas electronucleares específicos, pero por el momento, hay que comenzar primero a entender que es lo que Bolivia está pensando”, dijo. Bolivia inició pláticas con países extranjeros para incursionar en el tema nuclear.

Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del IPN

Remontar rezago Llama la directora del Politécnico Nacional a superar el subdesarrollo tecnológico

La directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo que en este mundo vertiginoso, “como país nos encontramos a la zaga de otras naciones; por lo tanto, estamos obligados a remontar este retraso a la brevedad o nos deslizaremos hacia una nueva espiral de subdesarrollo, es decir, al subdesarrollo tecnológico”. En la inauguración del Technoencuentro 2013, “Ecosistema

Con el propósito de aprovechar la ciencia que se desarrolla en el país, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) puso en operación la Oficina de Transferencia de Tecnología y Conocimiento. El director de Desarrollo Tecnológico del INAOE, Leopoldo Altamirano, destacó que ese proyecto “funciona como una ventana abierta para que los

FOTOSIMAGENES.ORG

Nueva oficina del INAOE

Ya opera la Oficina de Transferencia de Tecnología y Conocimiento

investigadores, empresas y personas físicas sean partícipes en la aplicación de la ciencia y el desarrollo de tecnologías”.Refirió que los investigadores internos y

externos pueden ofrecer a dicha oficina la tecnología que pretendan instalar en una empresa o en una dependencia gubernamental. NOTIMEX


Viernes 1 de noviembre, 2013 : CIENCIA : EL MOSQUITO 21

El gobierno federal se ha propuesto reforzar la conducción de la política de medio ambiente y recursos naturales en áreas estratégicas, a fin de asegurar la sustentabilidad de los ecosistemas, mejorar la calidad de vida de los mexicanos y promover un crecimiento económico verde e incluyente. Así lo dio a conocer el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, en una reunión que sostuvo con Mathis Wakernagel, creador del concepto Huella Ecológica y presidente de la asociación del mismo nombre. El funcionario federal enfatizó que en el país existen iniciativas como las Cuentas Económicas y Ecológicas, con las cuales es posible identificar el impacto ambiental del quehacer económico y cuantificar el agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente. Del mismo modo permiten determinar el gasto que la sociedad efectúa para resarcir los daños ambientales como consecuencia del proceso productivo de bienes y servicios, expuso en un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). NOTIMEX

INAFED.GOB.MX

Refuerzo medio ambiental

El diagnóstico se entregará a la Semarnat

Evaluación de acuífero Valoran declarar Área Natural Protegida a la Laguna del Quelele, ubicada en Nayarit

En el estado de Nayarit, la subdirectora administrativa del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, Margarita Carreón Estrada, informó que inició el diagnóstico para establecer las condiciones en las que se encuentra la Laguna del Quelele para poder declararla como Área Natural Protegida (ANP). La académica dijo que se realizó el “Taller Sectorial con Motivo del Estudio Técnico Justificativo de la Laguna del Quelele para Declaratoria de Área Natural

Protegida”, con ello, afirmó, inició un diagnóstico de la situación biológica, física, teocultural de la zona. El diagnóstico se entregará a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien definirá la declaratoria “si no se le da un manejo sustentable a las especies que existen en la laguna, en algunos años tendríamos una disminución de la biodiversidad”. Advirtió que incrementaría la contaminación, el deterioro de la tierra, del agua, repercutiendo en la calidad de vida de las personas de la comunidad, concluyó Carreón Estrada. NOTIMEX

Un grupo de investigadores pertenecientes al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en sus siglas en inglés), en Cambridge, Estados Unidos, han realizado el descubrimiento de un pequeño planeta de nombre Kepler 78b, mismo que fue identificado el pasado mes de agosto y tiene similitudes con la Tierra.

NASA

Muy parecido


Salud

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

TABLETNOTICIAS

Parkinson que afecta a todos

Los expuestos al humo de autos sufre oxidación de sangre

Contamina y enferma Un estudio demostró que respirar el humo expulsado por los autos puede transformar el colesterol bueno en colesterol malo

Respirar el humo que expulsan los tubos de escape de los coches puede afectar al colesterol que circula por nuestra sangre, alterando las cualidades protectoras cardiovasculares del llamado “colesterol bueno” y transformándolo en “colesterol malo”. Esto puede provocar que las arterias se obstruyan. Para demostrarlo, Jesús

Araujo y sus colegas del Departamento de Cardiología Ambiental de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California estudiaron durante dos semanas los efectos de emisiones de un motor diesel en ratones de laboratorio, y los compararon con otros roedores que fueron ubicados en un entorno de aire puro en el mismo periodo. De este modo comprobaron que aquellos expuestos a las emisiones propias de un vehículo sufrían daños oxidativos en la sangre y en el hígado, que una semana después no se habían revertido.

Hay enfermedades que no distinguen ni clase social ni condición. Este es el caso de la enfermedad de Parkinson, una patología neurológica que afecta a unas 90.000 personas en España. En la enfermedad de Parkinson se produce una degeneración de las neuronas que segregan un neurotransmisor llamado dopamina, con más intensidad en algunas estructuras del cerebro como la Sustancia Negra y el Núcleo Estriado. La dopamina es importante porque ayuda a regular nuestros movimientos y porque participa en el equilibrio y la marcha. Los afectados por esta patología sufren síntomas variados. Dentro de las alteraciones motoras encontramos el reconocido temblor en reposo, la rigidez, la lentitud en los movimientos y caídas frecuentes por problemas de equilibrio. Para contrarestar esta enfermedad se recomienda a la población en general tomar las medidas adecuadas y acudir al médico. Algunos especialistas dicen que este mal también afecta la calidad de vida en general.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha difundido una lista de beneficios que implica para nuestro cerebro el hábito de la lectura. Estos son los principales: Conexiones neuronales. Según Guillermo García Ribas, “la lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud, puesto que se ha demostrado que estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales”.

VITONICA

Lectura que nos hace mucho bien

Leer estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones celulares

Reserva cognitiva: En los últimos años, han sido muchos los estudios que han relacionado el nivel de lectura y escritura con un aumento de la reserva cognitiva.

Antiestrés: Leer, sobre todo relatos de ficción, puede ayudar a reducir el nivel de estrés, que es origen o factor de empeoramiento de muchas dolencias.


Noti-informo

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

Astrónomos han descubierto un planeta “gemelo” a la Tierra pero que es un “ardiente infierno”; se llama Kepler 78b, tiene un tamaño y masa muy similares al de nuestro planeta, también es un planeta rocoso con posible núcleo de hierro. Para nuestra desgracia, su cercanía con la estrella de su sistema lo hace definitivamente inhabitable para la raza humana. La lava y temperatura en general, se acerca a los 2 mil grados. Kepler 78b es el primer planeta tan similar a la tierra encontrado fuera del Sistema Solar. Para los astrónomos es un misterio por que se encuentra tan cerca de su estrella pues consideran que la distancia que lo separa de su estrella (sol) es tan pequeña que no pudo haberse formado ahí. La única explicación posible, es que Kepler 78b se formó en otra órbita y terminó tan cerca de esta estrella por razones desconocidas. En comparación con los ciclos de la Tierra, un año de Kepler dura apenas 8 horas y media terrestres. Se descubrió por la sonda espacial Kepler.

NOTICIASGROTESCAS

Descubren el planeta infierno

Estará sometida a tratamiento para drenar su estómago

No espera un bebé No estaba embarazada, la realidad es que esta mujer de 35 años sufrió una infección hepática por beber tres litros de vino al día

A sus 35 años lucía la barriga de una embarazada a punto de parir. Pero no. Se trataba de una infección hepática ocasionada por los tres litros de vino que consumía a diario. Jo, de 35 años, parecía una embarazada a punto de parir. Nada más lejos. La barriga que lucía no era otra cosa que 23 litros de

fluidos de una infección hepática ocasionada por los tres litros de vino que consumía a diario. La británica salió en una edición del programa inglés “Old before my time” (viejo antes de tiempo) a través del cual pretenden alertar a la sociedad sobre las consecuencias de determinadas adicciones, en este caso el alcohol. Al parecer, la mujer comenzó a beber cuando empezó a trabajar en un bar. Bebía 15 veces más de lo que le recomienda la medicina a la mujer. REDACCIÓN

“Hero”, es la iniciativa para abrir en Brooklyn, Estados Unidos, un centro comunitario que le enseñará a personas mayores de cuatro años: MMA, Parkour, defensa personal, seguridad personal, salud, bienestar e ideales y valores heroicos. Con el fin de que esto sea un medio para que se pueda mejorar el entorno. Además, se pretende que el centro también sirva como albergue para

AS

Abrirán una escuela para niños héroes

Para echar a andar la escuela necesita tan sólo $8000.00 dólares

los desposeidos y salón de eventos externos, como los organizados por fundaciones de caridad o de recaudación de fondos. También se impartirán seminarios

gratuitos acerca del bullying, defensa personal y talleres para niños. Para lograr este proyecto se necesitan $8000.00.


Zócalo La Megaofrenda Representaciones de escenas cotidianas con la calaca como personaje principal, y la Catedral Metropolitana atrás

L

a ofrenda monumental que cada año se instala en el Zócalo capitalino, en el marco del Día de Muertos, será diseñada en esta ocasión en honor al grabador mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913), a quien se recuerda en el centenario de su muerte. La Secretaría de Cultura del Distrito Federal destacó que en el montaje, que podrá apreciarse el 1 y 2 de noviembre, podrán apreciarse reproducciones de algunas de las obras más emblemáticas del creador de “La Catrina”. La ofrenda consta de dos piezas, la primera es una estructura en forma rectangular, los lados en media luna para dar una perspectiva de mayor profundidad, y sobre los cuatro se realizarán

En estas fechas, te recomendamos darte una vuelta a las megaofrendas que se instalan en el Zócalo de la capital del país altos relieves de los personajes más significativos de Posada, algunos de ellos representados en volumen; mientras que en la parte superior del pedestal se representará a “El Quijote”. La segunda pieza consiste en una “placa” de grabado monumental en madera con la imagen del grabador aguascalentense sobre una base en pendiente. De ahí se generará la imagen de la salida de 12 personajes esqueléticos de la serie “Calacas del montón” (revolucionarios, políticos, borrachos, catrines, toreros, obreros, entre otros).

De acuerdo con la dependencia, los esqueletos portarán gubias y martillos en las manos, de tal forma que dará la impresión de estar realizando el grabado de la imagen de Posada. En la parte alta se instalará un rodillo de entintado empujado por esqueletos. En los costados se realizarán personajes en relieve de la obra de Posada “El purgatorio artístico en el que yacen las calaveras de los artistas y artesanos”. La secretaria de Cultura, Lucía García Noriega y Nieto, manifestó que “a 100 años de la muerte

FOTOS: NOTIMEX

Cultura

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013


Viernes 1 de noviembre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 25

La Mega ofrenda del Zócalo es una tradición

Escena de un grabado de Posadas

Grandes manos artesanas hacen realidad el mito

Despliegue de arte y creatividad

de José Guadalupe Posada, los mexicanos conmemoramos el talento y la disciplina del excelente artista grabador. La obra artística de Posada es, sin lugar a dudas, de las más prominentes de su tiempo y del arte plástico mexicano. “Como admiradores de la obra de Posada no podemos dejar pasar por alto la fecha sin rendirle un merecido homenaje, es el tiempo de honrar su talento demostrando la trascendencia que tiene su obra en las manos de los nuevos artistas del colectivo Última hora, del FARO de Oriente”, añadió.

A DETALLE

Desde el domingo, personal de la Fábrica de Artes y Oficios Oriente, muestra el decorado, tanto de los relieves como de los personajes de la escena, que será en blanco y negro, como los grabados originales. La técnica de la ofrenda monumental es la cartonería tradicional con estructuras de metal de alta resistencia, recubiertas con periódico y papel craft. El colectivo Última hora, conformado por alumnos y exalumnos del FARO de Oriente, tiene como objetivo poner al alcance de la población las diferentes

manifestaciones culturales. En el Distrito Federal ha montado trabajos como el “Juego de Pelota”, en el Zócalo en el 2009, así como “El Árbol de la Muerte Florida”, de 16 metros en el 2010; participó en la muestra “La noche de los Alebrijes”, en el 2007, donde obtuvo una mención honorífica y el tercer lugar En 2008, participó en una exposición en Berlín, Alemania, con su trabajo “El vocho-trajinera”, el cual también se llevó a Dinamarca y finalmente llegó al Museo Nacional de Antropología (DF) CARLOS GUTIÉRREZ


Espectáculos

Mexicano con suerte

Osorio en grabaciones de “Prax”

NOTIMEX

Arcelia Ramírez aseguró que el cine mexicano está viviendo un gran momento, lo cual se nota con cintas creativas

La actriz Arcelia Ramírez opinó que el cine mexicano vive “un gran momento”, lo cual es notorio en cintas creativas y exitosas, al tiempo que llamó a los mexicanos a comprometerse más con el Séptimo Arte nacional. En conferencia de prensa en el marco del programa “Leo... luego existo”, la protagonista de “Las razones del corazón” destacó una mayor presencia de cintas mexicanas de calidad, lo cual es visible en espacios como el Festival del Cine en Morelia. En la actualidad, abundó, vemos un derroche de creatividad y compromiso en las producciones nacionales, lo que está dando como resultado películas muy exitosas como “No se aceptan devoluciones”, de Eugenio Derbez. “El último Festival de Cine de Morelia nos dio un panorama muy claro del magnífico nivel de las películas mexicanas, son cintas que han estado recorriendo diferentes festivales internacionales y cosechando premios importantes. Esta es una nueva

Pidió al público apasionarse del cine nacional

época del cine en el país, las crisis por las que ha tenido que pasar han servido para enriquecerlo y fortalecerlo”, agregó la protagonista de cintas como “La mujer de Benjamín” y “Cilantro y perejil”. Ante las intenciones de comparar la etapa actual que vive la cinematografía nacional con la Época de Oro, refirió que esta última respondió a circunstancias artísticas y económicas específicas.

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

Juan Osorio inició el rodaje del cortometraje “Prax”, con las actuaciones de Pablo Montero y Mayrín Villanueva, quienes se dieron cita en el tradicional barrio Xallitic de la capital del estado. Este corto, explicó Juan Osorio, está basado en la historia real de un niño con Síndrome de Down y la finalidad del mismo es sensibilizar a la población en torno a los niños con capacidades diferentes. Seleccionar al actor principal de “Prax” fue difícil, agregó Osorio, puesto que se realizó un “casting” en 40 centros de rehabilitación donde participaron más de 300 niños; sin embargo, de los cinco finalistas se eligió a Juan Pablo, quien le dará vida al personaje principal. Abundó que “es una historia real, a Prax yo lo conocí, estuvo conmigo en mi oficina, un niño especial y sus padres hicieron un libro con sus testimonios y esto me lleva a mí a planear este cortometraje, al final hicimos un filtro, nos quedamos con cinco y elegimos a Juan Pablo, que es el que lleva la responsabilidad y yo muy contento porque me ha sorprendido”.

El dúo de música electrónica Daft Punk lanzará de manera próxima la edición de lujo del álbum “Random Access Memories”, el cual ya está en preventa. El disco del dueto francés ha vendido cerca de tres millones de copias en el mundo desde su lanzamiento en mayo pasado, según un comunicado. De este modo, la edición de lujo vendrá en una caja

forrada con tela y que en su interior tiene diferentes coleccionables con diseños especiales y únicos. Dentro de la caja edición especial estará incluido un vinilo doble de 180 gramos, con etiquetas en hoja de oro y plata, un folleto de ocho páginas que contiene el arte, los créditos y las letras de las canciones. REDACCIÓN

TERRA

Disco con edición de lujo

El personaje principal fue elegido de entre 300 niños


FOTOS: NOTIMEX

Viernes 1 de noviembre, 2013 : ESPECTÁCULOS : EL MOSQUITO 27

Lunas del Auditorio En medio de una gran expectativa se llevó a cabo la doceava edición de los premios Lunas del Auditorio, cuya alfombra roja se engalanó por diversas personalidades del espectáculo, la cultura y el deporte. Como ya se ha hecho tradición, el “Coloso de Reforma” se vistió de gala para reconocer a lo mejor de los espectáculos en vivo, por lo que se montó una larga alfombra roja por la que desfilaron algunos de los nominados de las 20 categorías.


Deportes

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

México vs. Brasil confrontación de selecciones de estos países en esta categoría en copas del mundo, hasta el momento siempre ha existido un vencedor. El Tri, comandado por Jesús Ramírez, tuvo un triunfo contundente de 3-0 en la Final por el título de Perú 2005. Brasil, monarca en las ediciones de Egipto 1997, Nueva Zelanda 1999 y Finlandia 2003, quiere emparejar los números entre ambos países este viernes, en choque en el que además intentará ligar su quinta victoria en el torneo.

Raúl Gutiérrez va por el pase a semifinales

INFORMADOR.COM

México, dos veces monarca de la categoría y defensor del cetro, se enfrentará este viernes a Brasil, tres veces campeón de la categoría, en busca del pase a semifinales de la Copa del Mundo Sub-17 de Emiratos Árabes Unidos 2013. Un verdadero agarrón es lo que se espera de estos dos representativos que jugarán a 10:00 am. Será la primera vez que el Tri juegue en horario nocturno en el certamen, pues sus cuatro choques anteriores fueron en horario vespertino. En lo que será la cuarta

NOTIMEX

El monarca tricolor va por las semis al enfrentar al tres veces campeón de la categoría sub 17 en el Mundial

Guadalajara, España, la sede

México estará en el Campeonato Mundial Juvenil y de Cadetes de karate, que se realizará en Guadalajara, España, del 2 al 11 de noviembre próximo, y donde espera mejorar la actuación de hace dos años en Malasia, de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Al término de la ceremonia de abanderamiento que se realizó en la explanada Mario

Vázquez Raña del Comité Olímpico Mexicano, el tapatío Ryan Flores destacó que la delegación mexicana se ha preparado de manera intensa para enfrentar este compromiso, ya que representa una oportunidad para demostrar el nivel del karate-do del país. Los cerca de 25 competidores vienen de demostrar la capacidad que tienen. REDACCIÓN

Barbie pone huella La mexicana Mariana “Barbie” Juárez ingresó al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en la Plaza de las Estrellas. Juárez, excampeona mundial, acudió al acto donde plasmó sus huellas, en reconocimiento a sus 15 años en el boxeo profesional.

NOTIMEX

México se va al mundial de karate


SUDOKU

Pasatiempo

EL MOSQUITO Viernes 1 de noviembre, 2013

Soluciรณn al Sudoku anterior

Soluciรณn al Sudoku anterior

DIFร CIL

Soluciรณn al Sudoku anterior

Soluciรณn al Sudoku anterior


Bolsa de Trabajo

www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx

- V A C A N T E S -

ASESOR DE VENTAS Sexo: Masculino Edad: 25-30 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínima de 2 a 3 años en ventas de cualquier producto automotriz y/o refacciones industriales. Sueldo: $15,000.00 -

$20,000.00

Postúlate: Luis Antonio Gómez luis.gomez@gruporacsa.net TÉCNICOD EN MANTENIMIENTO Sexo: Masculino Edad: 27-35 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínimo de 3 años Asegurar la disponibilidad de maquinaria y equipo por medio de un proceso de administración de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, utilizando herramientas de la metodología TPM Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m

ENFERMERA LABORAL Sexo: Indistinto Edad: 25-40 Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Mínimo de 3 años como enfermera industrial Dar atención al personal en planta, realizar exámenes médicos, llevar a cabo recorridos en planta y actividades de seguridad e higiene.

Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ALMACENISTA CNC Sexo: Indistinto Edad: 21-28 Idioma: NA Escolaridad: BACHILLERATO Experiencia: Mínimo 2 años en puesto similar. Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ESPECIALISTA EN VENTAS Sexo: Indistinto Edad: 30-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: En busca de un especialista de ventas para elaboración de presupuestos de ventas. Sueldo: En entrevista Postúlate: Paloma Cabrero paloma.cabrero@luen.com.mx BECARIO DE COMPRAS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Estudiantes a iniciando la carrera de Administración o Contabilidad, indispensable contar con seguro facultativo. Sueldo: $3,500.00. Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx MÉDICO LABORAL Sexo: Femenino Edad: 29-35 Idioma: NA Escolaridad: Médico Titulado

Experiencia: Mínimo de 3 años Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene, Medicina del trabajo, Seguridad e Higiene NOM`S STPS, Investigación de accidentes, Tramites ante STPS, IMSS, Capacitación, Campañas de Salud, Comedor Sueldo: En entrevista Postúlate: Alberto Lara bolsadetrabajo@aeri.com.mx PRACTICANTE DE DISEÑO GRÁFICO Sexo: Masculino Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Estudiante de Diseño Gráfico Experiencia: Manejo de Office 2007 Sueldo: Apoyo economico Postúlate: Pilar Avendaño pavendano@tmdfriction.com. mx

GERENTE MULTIMEDIA Sexo: Masculino Edad: 25-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Lic. En ciencias de la comunicación, Artes visuales, Animación o afín. Experiencia: • Producción y dirección • Dirección de cámaras • Dirección de actores • Escritura, interpretación y visualización de guiones. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Norma Alicia García reclutamiento@grupoeducare. com


Bolsa de Trabajo

www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx

Escolaridad: Bachillerato

- V A C A N T E S JEFE DE CONTROL DE INVENTARIOS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Ingeniero Industrial, Lic. Administración de empresas. Experiencia: mínima 3 años en control de inventarios de manufactura, cierre de órdenes de producción, folios de almacén, control documental, planeación y ejecución de inventarios cíclicos Sueldo: $30,000.00. Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INSPECTOR DE COMPONENTES Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: TSU Químico. recién egresados: Ing. Industrial, Ing. Química Experiencia: Procesos de manufactura: plástico y vidrio, Procesos de impresión, Interpretación de planos Sueldo: En entrevista Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com

INGENIERO METALÚRGICO Sexo: Indistinto Edad: 28-38 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Industrial, Mecánico o carrera afín Experiencia: 2 a 3 años como Ing. metalúrgico en la industria automotriz. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Laura Campus laura.campos@dana.com TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Técnico electromecánico, mantenimiento o Mecatrónica Experiencia: mínima 3 años en el área de mantenimiento Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx COORDINADOR DE NÓMINAS Sexo: Indistinto Edad: 28 en adelante Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Administración de Empresas o carrera afín Experiencia: De 3 a 5 años de experiencia en de todo el proceso de nómina Sueldo: En entrevista Postúlate: Fernanda Santa Rosa fernanda.santarosa@kerry.co m PROGRAMADOR CNC Sexo: Indistinto Edad: 22 en adelante Idioma: Intermedio

Experiencia: en Programación de Maquinas CNC y CAD/CAM. Preferentemente en industria Aeroespacial y/o Automotriz. Sueldo: En entrevista Postúlate: Gabriela Rodríguez grodriguez@collectron-int.com INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com CURTOMER SERVICE Sexo: Indistinto Edad: 28-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: Lic.

Administración, Ing. industrial, Lic. Comercio o Negocios Internacionales

Experiencia: 3 a 5 años en la industria automotriz preferentemente llevando el seguimiento de requerimiento de clientes (releases). Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.