HOY, NUESTRAS CALAVERAS 2013, PIQUEN A QUIEN LE PIQUEN : LOCAL : 12
www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Sábado 2 de noviembre, 2013 Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 510
SIETEFOTO
Convivir con los muertos
Con flores de cempasúchil en mano, algo de comida y uno que otro accesorio se ve a la gente en los panteones este día; acude con una sonrisa en el rostro, pero en sus ojos refleja tristeza por ese ser que se les adelantó en esta vida. Hoy, su alma regresa para convivir con aquellos que se postran en su sepulcro para venerarlo. LOCAL: 4
Ofrendas en todo el país CULTURA: 22 El mercado de Jamaica NACIONAL: 14
Vence México a Brasil DEPORTES: 28
Las tradiciones mexi-
ACLARACIÓN canas, como el día de
muertos deben sobreponerse a las tradiciones extranjeras. Apoyemos transmitiendo a nuestros hijos estos valores. Mariano Venot
OPINIÓN : PALOMAZO MENSAJERO 7
2 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 2 de noviembre, 2013
Directora General Ana Loyola deBastiani
SIETEFOTO
Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala
El altar, que muestra el sincretismo de las culturas novohispana y otomí
TX honra a muertos Aurora Morán Trejo es recordada por sus muchas obras sociales y por ser la pionera en la industria de la vara en Tequisquiapan
El Municipio de Tequisquiapan dedicó un altar de muertos colocado en las instalaciones de la Presidencia Municipal a honrar la memoria de la destacada tequisquiapense Aurora Morán Trejo. El altar, que muestra el sincretismo de las culturas novohispana y otomí, consta de 3 niveles que representan la fe, la esperanza y la caridad, características de la obra
y acciones de la homenajeada. Aurora Morán Trejo fue pionera en la industria de la vara en Tequisquiapan, una de las principales impulsoras de la transformación y comercialización de los productos realizados por manos locales a partir de esta materia prima. Es recordada por sus muchas obras de asistencia social, por la amabilidad en el trato que dispensaba a todos quienes la conocieron; incluso, donó un terreno para la ampliación del panteón municipal 1 de la cabecera municipal. HÉCTOR AYALA
Inspectores en panteones Los 64 inspectores de la Dirección de Inspección en Comercio y Espectáculos estarán vigilando que quienes vendan en las inmediaciones de los cementerios y en las calles del centro y las delegaciones, cuenten con uno de los permisos de autorización que entregó desde hace unos días la autoridad municipal, explicó Fernando Goyeneche Villalobos, director de Inspección. En ese aspecto, dijo que en el panteón de San Pedro Mártir existen 170 comercios autorizados; en Hércules hay 100 y en el panteón del Cimatario
autorizaron 130 licencias para la venta en la vía pública, dijo el director de Inspección. Dichos espacios son lo de mayor afluencia de gente en estas fechas. Los giros autorizados son principalmente alimentos, flores y dulces alusivos al Día de Muertos y señaló que a pesar de que existen operativos para estas fechas, no se descuidan las revisiones en otros sitios como mercados públicos y avenidas principales. Las sanciones van del decomiso a las multas de cinco a 200 salarios mínimos. DAVID CAMBRÓN
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega
Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez
Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado
Internet Ricardo Morales Rangel
Distribución Carlos Esquivel
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
SIETEFOTO
Sábado 2 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3
No dejar de recordar a los fieles difuntos en familia, insta Loyola
Más que vivas El alcalde capitalino encabeza presentación de ofrenda monumental a Sor Juana Inés de la Cruz “Mantengamos vivas nuestras tradiciones como sabemos los queretanos, reunidos en familia en torno a nuestros fieles difuntos”: RLV Con el propósito de preservar la tradición de la celebración del Día de Muertos, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, acudió a la Delegación Josefa Vergara y Hernández, donde se montó una ofrenda monumental a Sor Juana Inés de la
Cruz y Doña Josefa Vergara; ahí, el mandatario expresó su deseo porque estas tradiciones reúnan a las familias en torno a sus seres queridos que descansan en paz. Acompañado por su esposa Lucy Huber, el Presidente Roberto Loyola, felicitó a quienes elaboraron esta ofrenda monumental en honor a dos mujeres ilustres; “porque mantienen vivas nuestra tradición mexicana de honrar a nuestros fieles difuntos,
mediante esta ofrenda en la explanada de la Delegación”. “Expresar mi deseo porque en estas fechas que conmemoramos el Día de Muertos, mantengamos vivas nuestras tradiciones como sabemos los queretanos: reunidos en familia en torno a nuestros fieles difuntos que descansan en paz”. El director del Instituto de Cultura en el Municipio, José Antonio Mac Gregor Campuzano, explicó que la ofrenda monumental. DAVID CAMBRÓN
Ante la visita de miles de queretanos a uno de los ocho panteones de la capital, es momento de que las autoridades no tienen contemplada la construcción de otro cementerio en la ciudad, dado que los que actualmente están funcionando tienen capacidad para seguirlo haciendo, dijo el presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera. Aseguró que se tiene que tener en orden las actividades que
SIETEFOTO
Panteones están al 80% de capacidad
Buscan construir un panteón más
se desarrollando en cada uno de los panteones para que quienes acuden a visitar a sus difuntos, puedan hacerlo en un clima de orden ya que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene guardia
en cada uno de ellos tomando en cuenta los de mayor afluencia como Cimatario, San Pedro Mártir y Hércules., señaló el funcionario municipal. DAVID CAMBRÓN
FOTOS: SIETEFOTO
4 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 2 de noviembre, 2013
Flores de cempasúchil se dejan ver en la mayoría de las tumbas
festejar muertos D A
a los
esde temprano, la gente comenzó a llegar hasta el cementerio del Cimatario, en donde Querétaro reposa a sus muertos. Son ocho panteones en total en la capital y Hércules ya no tiene un espacio para otro cuerpo más, sin embargo, las almas continúan paseándose de un lado a otro en aquel lugar. De pronto -huele a chile- dice una voz. Son los guajolotes, las enchiladas y las frituras las que emanan un aroma a fiesta. En México, el Día de Muertos es una fiesta. Para este año, se espera la visita de más de 170 mil invitados y los que se vayan sumando desde este uno de noviembre en donde se recuerda a los angelitos. Madres jóvenes limpian con entereza las lápidas. No quieren hablar. “Ahorita, el que está aquí es mi nieto y pues ahorita tiene un año que ya no está con nosotros” me comenta la señora Martha Vázquez Lara, señalando la pequeña
Llenos los panteones para festejar a sus difuntos; flores, tequila y el platillo de su agrado es llevado a la tumba del ser querido
La gente plática y le reza a sus muertos
tumba del niño. Su madre, sigue arreglando el lugar. Su otra hija, otra pequeña ayuda a su abuela. Cada tres días o cada semana asisten a limpiar, no quieren que quede abandonada como algunas otras que están a su alrededor. Tumbas pequeñas, con juguetes, con dibujos descoloridos; esperan a sus familiares. Esperan
y esperan. En algunos casos, llagaran a medio día. En otros más, esperaran hasta el próximo año. Tal vez. “Hay mucha tumba olvidada, nosotros no” me dice doña Martha. Parece que de vez en cuando nos acordamos de nuestros difuntos, lamenta. El Día de Muertos es para recordar y recordar a
Sábado 2 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5
Con cubeta y escoba en mano limpian el lugar donde descansan sus difuntos
Recuerdan a sus pequeños que fallecieron
Con flores adornan los sepulcros de sus fieles difuntos
nuestros muertos, dice. Pero es singular el colorido afuera del cementerio, entre las carpas rojas y azules de los puestos de comida, de “antojitos” y el amarillo y anaranjado de las flores de cempasúchil. El olor a muerto, dicen algunos. Apenas comienza el día y los aguadores, ahora registrados e identificados, comienzan
a ofrecer sus servicios. La fecha no es como otra, por eso los operativos de seguridad e inspección de comercio tienen que ser mayores.No faltan los que aprovechan las condiciones para usar sus estacionamientos como improvisados puestos de comida y recuerdos. “A los mexicanos nos gusta
visitar los panteones, visitar a nuestros familiares fallecidos, a nuestros muertitos” comenta el presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, quien asegura que la Policía Municipal está para detener a esos ciudadanos que no se portan muy bien y que estas fiestas se den en orden. Sin presencia de medios de comunicación, dice, acudirá al igual que miles de familias, en compañía de su esposa e hijos a visitar a sus difuntos. “Expresar mi deseo porque en estas fechas que conmemoramos el Día de Muertos, mantengamos vivas nuestras tradiciones como sabemos los queretanos: reunidos en familia en torno a nuestros fieles difuntos que descansan en paz” aseguró el alcalde durante la ofrenda monumental a Josefa Ortiz de Domínguez y Sor Juana Inés de La Cruz. Ahora es diferente, ya no es como antes. El panteón del Cimatario está prácticamente resguardado de seguridad. Elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y algunos voluntarios se apostan en las entradas y recorren los pasillos del cementerio. Jóvenes y adultos mayores, llevan el agua en su espalda. Es su forma de trabajo. De dos cubetas acarrean el agua desde la pileta. Trabajo cansado, de ir y venir por las tumbas, algunas de las cuales están más vivas que otras. A lo lejos se escucha la música. Música norteña. Nos acercamos al conjunto. Canciones como “Dos Coronas”, “Amor Eterno”, “Cruz de Madera”, algunas de las que más de piden, nos dice Ismael de los Santos, miembro de las Centellas del Bajío, quienes cada año llevan la música hasta el panteón. Entre 50 y 70 pesos la canción. Nada mal para recordar a los que ya se fueron con sus canciones favoritas. La música y las flores, elementos básicos de la tradición mexicana a la muerte. Y a pesar de los años, sigue siendo difícil trabajar, dice Ismael, cuando el dolor de la familia está . Otro año se va, se lo está llevando la “calaca”. Mientras acuden los queretanos a los panteones, la muerte de economía no sabe nada. DAVID CAMBRÓN
6 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 2 de noviembre, 2013
Acercan trámites y servicios
FIDEL FAVELA VEGA
DAVID CAMBRÓN
SIETEFOTO
afán tan importante como tienen con nosotros de a ver dónde está el dinero de las prerrogativas, no veo mucho yo, veo el resultado en las páginas de los periódicos, y en las páginas casi nunca andan viendo al ejecutivo” Añadió que de los 22 mil millones de pesos que tiene el presupuesto que tiene el estado, la Legislatura, ejerce 220 millones, el Poder Judicial ejerce alrededor de 480 millones y el Poder Ejecutivo más de 20 mil millones de pesos, por lo que el interés de los medios debería estar también ahí. “Yo te diría que somos el hilo más débil de la cadena”.
Con el objetivo de acercar los trámites y servicios que ofrece la administración municipal de Querétaro, que encabeza el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, a través del Programa “De Puerta en Puerta” se atendieron las peticiones de habitantes de la colonia Libertad, Delegación Epigmenio González. En la jornada 50 del Programa “De Puerta en Puerta”, el Delegado Municipal de Epigmenio González, Mauricio Ramírez Calzada, atendió de manera personal las peticiones ciudadanas, no sólo de habitantes de la colonia Libertad, sino también de San Pedrito Peñuelas, San Pedrito Los Arcos, El Vergel, Puertas de Belén, Lomas de San Pedrito Peñuelas y Ricardo Flores Magón. Acompañado del Coordinador de Delegados, Oscar Hernández Villarreal, el Delegado de Epigmenio González saludó y escuchó las peticiones de las personas que acudieron a la jornada, a quienes refrendó el compromiso de la administración, de estar pendientes de lo que les interesa y preocupa.
La Legislatura es el hilo más débil
Revisar al Ejecutivo Así como los medios revisan que se hace con las prerrogativas legislativas, deberían revisar al Ejecutivo: PRD
Considera el presidente de la comisión de Transparencia del Congreso local, Gerardo Ríos Ríos, que para muchos medios de comunicación, los diputados son sinónimo de corrupción, y añadió que los periodistas deberían poner el mismo énfasis en su trabajo para conocer dónde quedan los recursos de los otros Poderes, pues él no ve en los periódicos la misma cobertura. “Pero yo creo que también ustedes deben buscar, así con ese
Hay un avance en los trámites para la nueva sede del Poder Legislativo, señaló el presidente de la comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Lomelí Noriega, quien auguró que el quinto informe de actividades del titular del ejecutivo estatal, lo realice en el nuevo recinto legislativo “La idea es esa, la idea es de que el quinto informe, el ejecutivo pueda darlo allá, en tiempo
SIETEFOTO
Avanzan los trámites de nueva sede
No se contempla un incremento en la obra
tardaría más la sede, pero vamos a priorizar, porque así está el proyecto de origen, vamos a priorizar en la construcción, que lo que es el salón de pleno se concluya un
poco antes”. Aseguró que esta prioridad no significará, ni mínimamente, disminuir la calidad de la obra. FIDEL FAVELA VEGA
Sábado 2 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7
PALOMAZO MENSAJERO CLAUDIO OSORNIO PALOMA DE DÓNDE VIENES…
S
an Juan del Río.-Mucho me temo que la comparecencia que tuvo esta semana Raúl Rosales Ramírez Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y mandos operativos de la propia dependencia, con los regidores integrantes del Ayuntamiento de esta localidad, terminó por ser un simple “diálogo de sordos”. En lugar de aprovechar la reunión para “afinar” la coordinación y el apoyo social que evidentemente debe de proporcionarse a dicha dependencia -para beneficio de todas las personas que habitamos en esta demarcación- la “mesa de trabajo” entre policías y regidores se enfocó más a las recriminaciones. Definitivamente los primeros en mal orientar su presencia fueron los propios agentes policiacos. Los uniformados quizás “mal informados” dedicaron más de una hora en detallar los alcances y los esfuerzos que realizan cada uno de ellos, al frente de diversas áreas de la SSPM. Desde luego es loable la actitud de querer mostrar a detalle el estado que reportan los departamentos internos de la SSPM, pero creemos que no era ni el momento, ni el lugar, para realizar este ejercicio. La verdad fue evidente el afán de los policías en retardar lo más posible la intervención de los regidores, quienes ya habían anunciado que el interés giraba en torno a los hechos ocurridos en la comunidad de La Valla, en donde lugareños video grabaron y evidenciaron un abuso policiaco, hace algunos días. Por si esto fuera poco el propio Raúl Rosales, durante su intervención, se encargó de subir el tono de la reunión
Diálogo de sordos al recriminar la actitud de algunos integrantes del cabildo, que sólo buscan -dijo- el beneficio o la raja política. Y no es que le falte razón al titular de la SSPM en esta localidad, pero es un hecho que su cargo como consejero municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no le ayuda mucho a sostener su propio dicho. Y es que los agentes que fueron a toda vista designados para tomar la palabra durante la comparecencia, cometieron errores evidentes de locución y con una clara tendencia política. Ya que mostraban estadísticas que reflejan que los índices delictivos patrimoniales, en esta localidad, se han reducido en al menos un 16 por ciento, pero respecto al año 2012. Es decir el último año de gobierno del ex alcalde priista Gustavo Nieto Chávez, es el que está en entredicho. Sin embargo en su exposición cada uno de los mandos operativos de la SSPM que tomó la palabra el pasado martes, adjudicó dichos datos comparativos a la administración 2006-2009 que presidió el ex alcalde de extracción panista Jorge Rivadeneyra. La aclaración de inmediato surgió a colación de parte del regidor panista Fernando Damián. No la chiflen, que es cantada. Pero, más tardó en realizar la aclaración Fernando Damián cuando su compañero de cabildo el regidor “independiente” Lino Velázquez, volvió a la carga retomando la hebra del asunto. Casi con un tono ingenuo, el ex petista, reveló -ante todo mundo- un nuevo video ciudadano en donde se percibe a elementos de la Dirección de Tránsito de la SSPM sometiendo de manera violenta a menores de edad, en pleno centro de la ciudad. Lino Velázquez aclaro que este material inédito fue en
realidad grabado hace 6 meses por un sanjuanense anónimo, pero demuestra que los policías locales requieren una urgente capacitación en materia de derechos humanos. No hay peor ciego, que el que no quiere ver. YO VENGO DE SAN JUAN DEL RÍO… De cualquier manera existieron “detalles” que no se puede dejar pasar, así como así. Fue interesante por ejemplo observar que toda la fracción de regidores priistas que voluntariosamente evitaron que Raúl Rosales compareciera ante el pleno del cabildo; no elaboraran comentario alguno, a favor de Raúl Rosales y del actuar de la SSPM. COBÍJAME CON TUS ALAS… También llamó la atención como el regidor panista Edgar Inzunza -que actualmente le urge los reflectores para ganar adeptos y lograr el objetivo de presidir al panismo sanjuanense- se limitó a enumerar preguntas sueltas, preestablecidas que fueron rápida y concretamente respondidas por Raúl Rosales. QUE YA ME MUERO DE FRÍO… Y desde luego no dejamos de preguntarnos, ¿por qué? si los tenían de frente, ninguno de los regidores que propuso la comparecencia de los mandos operativos de la SSPM, le solicitó una explicación concreta a los responsables directos de los hechos ocurridos en La Valla. No queda duda que el 28 de Diciembre, nos recuerda lo que somos los 364 días restantes del año. COMENTARIOS: OSO.CLAU13@GMAIL.COM
SIETEFOTO
8 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 2 de noviembre, 2013
Compitió con el canal de descarga del vertedor del proyecto La Yesca, construido en Jalisco
De pipa y guante Con el Gran Paso Acueducto, desarrollado por constructores queretanos, ganó “Obras CEMEX 2013” El Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro se hizo acreedor al premio “Obras CEMEX 2013”, en la categoría de Infraestructura, con el Gran Paso Acueducto, desarrollado por constructores y asesores queretanos y que considera la ampliación a 3 carriles -en cada sentido- del Boulevard Bernardo Quintana, en su paso inferior con Los Arcos. Con la representación del Gobernador del Estado, José
Calzada Rovirosa, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, acudió a la ceremonia de premiación, que se realizó en la Ciudad de México, donde agradeció la entrega del galardón que reconoce la alta capacidad de los ingenieros, arquitectos y profesionales de la construcción queretanos y posiciona nuevamente a Querétaro en el plano nacional. En la etapa final, el Gran Paso
Acueducto compitió con el canal de descarga del vertedor del proyecto La Yesca, construido en Jalisco y el puente Vidalta de la Ciudad de México. Cabe recordar que por más de dos años, el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, en conjunto con técnicos, expertos y autoridades involucradas como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, analizó minuciosamente las diversas propuestas de ampliación. HÉCTOR AYALA
La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Municipio de Querétaro, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, encabezada por Alejandro Maccise Aguirre, presentó a los alumnos de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), el Anuario Económico Municipal 2013, con el objetivo de mostrarles las potencialidades de la capital y que puedan contar con datos a nivel local sobre factores económicos.
SIETEFOTO
Presentan Anuario Económico
El objetivo es mostrar las potencialidades de la capital
Este documento contiene información detallada sobre temas como medio ambiente, demografía, calidad de vida, educación, desarrollo agropecuario, industria manufacturera, comercio y
servicios que ofrece el gobierno municipal. Al respecto, el Director invitó a los jóvenes a involucrarse en las áreas de oportunidad que existen. HÉCTOR AYALA
Sábado 2 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 9
Se presentó el Libro “Sistemas Hidráulicos en Santiago de Querétaro”. Es un ejemplar que proporciona la posibilidad de entender mejor el entramado que nos provee el agua, dijo el Presidente Municipal. El Presidente Roberto Loyola Vera refrendó el compromiso de la administración municipal que él encabeza, por promover el fomento a la lectura entre toda la comunidad queretana, a través de obras literarias y textos bibliográficos que hablan del desarrollo y crecimiento de Querétaro, a través del Proyecto Librarius. “Somos testigos de las cosas que nos hacen sentir muy orgullosos a los queretanos, para ratificar esa identidad y carácter que tenemos y también es producto del esfuerzo de muchas generaciones”, aseveró durante la presentación del Libro “Sistemas Hidráulicos en Santiago de Querétaro”, del autor Antonio Loyola Vera. Ante especialistas en la materia y con la presencia de funcionarios estatales y municipales reunidos. DAVID CAMBRÓN
SIETEFOTO
Promueven fomento a la lectura
Se mantiene estrecha comunicación vía radio
Seguridad en el aire Autoridades estatales realizan sobrevuelos de seguridad y vigilancia en las zonas limítrofes de la entidad
Elementos de Policía Estatal (PoEs) realizan sobrevuelos de seguridad y vigilancia en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las zonas limítrofes del estado, con la finalidad de fortalecer los operativos instalados en las fronteras. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa que el helicóptero vigila constantemente las distintas carreteras de la
entidad, así como las instalaciones estratégicas, manteniéndose alertas ante cualquier situación. Se mantiene una estrecha comunicación vía radio con las unidades que realizan recorridos de vigilancia vía terrestre, y de esta manera, tener mejor respuesta ante cualquier contingencia. “La actividad relacionada con seguridad en las zonas limítrofes del estado es y será permanente. Con vigilancia terrestre y aérea conforme la ha instruido el Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa.”, señaló el secretario. HÉCTOR AYALA
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, entregó apoyos del Programa DIF Móvil, consistentes en sillas de ruedas, bastones, lentes, andaderas y paquetes agrícolas para beneficiarios de 14 municipios de la entidad. En el Auditorio Municipal de Colón, la señora Sandra Albarrán de Calzada mencionó que
SIETEFOTO
Entregan apoyos del DIF en Colón
La señora Sandra Albarrán encabezó la entrega
los apoyos entregados cambiarán para bien, la vida de muchas personas. “Un bastón, unos lentes, una silla de ruedas, una andadera,
lejos de ser aparatos de un programa, son apoyos que realmente les cambian la vida a ustedes y a sus familias”, dijola Presidenta. STAFF EL MOSQUITO
10 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 2 de noviembre, 2013
SIETEFOTO
Salen las ánimas
Participaron vecinos de 11 barrios
Inaugura el Secretario de Turismo la Muestra de Altares de Ánimas que se realizaron en 5 de Mayo Con la representación del Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, el Secretario de Turismo de la entidad, Mauricio Salmón Franz, inauguró la Primera Muestra de Altares y Ofrendas de Ánimas, ubicado en el Andador 5 de mayo, en la cual participaron vecinos de 11 barrios de Querétaro. La presidenta del Consejo de Barrios del Estado, Rosa Icela
Ramírez Breña, explicó que el objetivo es mantener vivas las tradiciones mexicanas, así como difundir nuestra cultura poniendo en marcha el Concurso de Altares, a la vez que destacó la función social que cumple, al recordar el lugar del individuo en el seno del grupo. El Secretario de Turismo del Estado, Mauricio Salmón Franz, hizo entrega además de
reconocimientos a los representantes de los barrios de El Cerrito, La Cruz, Santa Catarina, San Gregorio, San Francisquito, La Piedad, Santa Ana, San Sebastián, La Trinidad, El Tepetate y San Agustín del Retablo, quienes participaron con entusiasmo en esta Muestra. “Estos altares representan a los barrios más arraigados de nuestra ciudad. Si observamos con cuidado encontraremos parte de la historia” HÉCTOR AYALA
La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) realizó el primer concurso de Catrinas y la edición número 19 del certamen de Calaveras Literarias; ambos, organizados por el Departamento de Actividades Culturales. Las Catrinas y Catrines desfilaron en el escenario del Gimnasio-Auditorio, en donde hicieron la representación y explicación de su personaje. Fueron más de 30 alumnos disfrazados los que caminaron por el recinto, quienes
SIETEFOTO
UTEQ realiza concurso de Catrinas
Fue organizado por el Departamento de Actividades Culturales
dieron muestra de su creatividad y esmero. Para dar un sentido literario, se leyeron las tres calaveras ganadoras; los participantes hicieron creaciones llenas de sátira e ingenio, en las cuales hicieron alusión
a personajes y hechos de la vida local, nacional e internacional. Los ganadores del concurso de Catrinas son: Evelyn Luna Salazar, Dulce Monserrat González Mendoza y Cristina Pérez. DAVID CAMBRÓN
FOTOS: NOTIMEX
Sábado 2 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 11
Invasión de Catrinas José Guadalupe Posadas, el gran grabador mexicano, inmortalizó a la muerte con sus trabajos. Su imaginativa técnica dio vida a una “muerte” mexicana que se caracteriza por simbolizar a una dama de la alta sociedad del país, con grandes vestidos, sombrero y elegancia. En esta ocasión, San Juan del Río organizó un concurso de altares, donde mujeres se dieron cita personificadas como el icónico personaje de la cultura popular.
12 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 2 de noviembre, 2013
Calaveras 2013 LA “REFORMA” (MISCELÁNEA) FISCAL
EL GOBIERNO
LA CARRERA DE 2015
EL MOSQUITO
La calaca presidencial se asoma desde una cripta que mala reforma fiscal un muerto ya se lo grita. La clase llamada media ahora está medio muerta todo el país es tragedia con más impuestos en puerta. Osorio Chong y Videgaray ya están apestando a muerto por hacerlo todo mal al infierno sin pretexto. Cantando su triste canción escuchamos a los muertos ya van camino al panteón los que quieren más impuestos. Ya por fin los enterraron hasta el fondo del panteón porque siempre la regaron y nunca tuvieron razón.
Queriendo cargar con gente de Puerta en Puerta iba un muerto la respuesta era prudente lo siento, voy con Roberto. Yo soy Alcalde en tu Calle y también en tu panteón yo no soy González Valle yo soy Pancho el valentón. Al pobre Ricardo Anaya le coqueteaba la muerte por estar en la atalaya él cree que tiene más suerte. Y así soñando los tres de morir en el intento en este mundo al revés ya se ven en juramento.
La calaca que es muy fina y se viste de lo mejor Se disfraza de Catrina Pa´ llevarse al gobernador. El pretexto que buscaba se lo dio López Portillo la Red Q que él manejaba puso al pueblo hasta el cepillo. Todo ha quedado entre ruinas Lo que fuera buen proyecto Ya nadie usa las charchinas ni estando vivo, menos muerto. Enterrando al gabinete el final fue lo mejor dejaron todo al garete y murió el gobernador.
La portada de El Mosquito la llevaron a enterrar se desquitan un poquito porque a muchos hizo llorar. Contrataron plañideras Para que lloren su muerte la Huesuda es de a de veras y El Mosquito la revierte. Los piquetes del Mosquito regresan con más candela no matan poco a poquito su piquete no tiene abuela. Y así el fin se aproxima de quien la falta comete hacia el averno camina quien contra El Mosco se mete.
Nacional
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
Benito Vázquez Henestrosa, vocero de la sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguró que hasta el próximo lunes será posible reorganizar completamente el plantón que mantienen en la Plaza de la República. “A partir del lunes se va a estar dando. Ahorita, por la cuestión del fin de semana y los días de muertos, muchos compañeros se están regresando, hay mucho movimiento. Entonces, pienso que a partir de ese día se estará dando en forma la reubicación”. Aclaró que desde esta semana se está empezando a reubicar el campamento. “Se van a dejar libres todos los accesos al monumento a la Revolución. Sólo se va a ocupar la plancha”, asentó luego de que ayer hicieran el compromiso con las autoridades del gobierno capitalino. El lunes contingentes provenientes de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero iniciarán la llamada “caravana motorizada” hacia la capital.
NOTIMEX
Muertos “atrasan” a la CNTE
“Estamos preparados para defender la reforma fiscal”: Videgaray
Sacarán las garras “Estamos preparados para defender la reforma fiscal”: Videgaray
Toda la reforma hacendaria puede ser objeto de amparo, pero la SHCP está preparada para defender el interés del Estado ante el Poder Judicial, afirmó Luis Videgaray. El titular de Hacienda aseguró que la Procuraduría Fiscal está en condiciones de defender los cambios fiscales aprobados por los legisladores y a los cuales, en algunos casos, se han inconformado ciertos grupos empresariales.
“Estamos preparados para defender conforme al procedimiento, en las instancias correspondientes del Poder Judicial, y anticipamos que sí, el procurador fiscal y su equipo tendrán mucho trabajo el año que entra”, expresó. Sin embargo, reiteró que la reforma hacendaria del Ejecutivo federal y aprobada por el Congreso es justa y se apega a los principios de equidad de la Constitución, por lo que en caso de amparos promovidos por los empresarios, “sería un proceso normal del sistema jurídico mexicano”.
Las reformas al Código Penal obligará a los gobiernos estatales a cambiar sus códigos penales para estar en igualdad de circunstancias, sostuvo el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Francisco Jiménez Pablo. En entrevista, sostuvo que con el indulto otorgado al profesor tzotzil Alberto Patisthán Gómez, deberá ser el primer paso
NOTIMEX
Liberación de Patisthán provocadora
Con esta acción se demuestra que es posible corregir “injusticias”
para que muchas personas que se encuentran en similares condiciones y recluidos en cárceles, puedan recuperar su libertad. Jiménez Pablo consideró que
con esta acción se demuestra la voluntad política de los dos poderes Judicial y Ejecutivo, que puede corregir, según él, tantas injusticias que hay en el país.
FOTOS: NOTIMEX
14 EL MOSQUITO : NACIONAL : Sábado 2 de noviembre, 2013
Flores, flores y más flores; la que busque, la encuentra en Jamaica
Mercado Jamaica C El
de
olores, aromas y sabores se conjugan en los pasillos del mercado de Jamaica, uno de los grandes centros de abasto que con variedad de mercancías defiende su espacio en la vorágine de la vida capitalina, la alimenta y fomenta sus tradiciones, como la ofrenda para el Día de Muertos. Lo que busque, lo encuentra en Jamaica: hay flores o veladoras, calabaza o piloncillo; el pollo y el mole, la masa para los tamales y las hojas para envolverlos. El copal, el incienso y el sahumerio para orientar el camino de los difuntos; el papel picado para decorar, la fruta para la ofrenda y hasta la música para recordar a los ya fallecidos. Caminar por sus pasillos es adentrarse en el mundo de los floricultores que aquí ven florecer su esfuerzo, con la comercialización del cempasúchil que
Este icónico espacio de la cultura popular capitalina se defiende ante la vorágine de la modernidad defeña
Puedes econtrar flores típicas y muy raras
torna su amarillo intenso a tonalidades claras e incluso al blanco y que contrastan con el rojo intenso de la flor de terciopelo, conocida también como cresta de gallo, celosía o mano de león. En un altar, son infaltables las flores para dar bienvenida a los Santos Inocentes o los Fieles Difuntos, seres queridos que llegan a visitar desde el más allá:
amarillo cempasúchil o coloridas inmortales. Por gruesa o por manojo, azucenas, crisantemos, gladiolas, rosas o nube, el mercado ubicado a unos pasos de la estación del metro Jamaica ofrece variedad para todos los presupuestos. La Calabaza en tacha, los tejocotes en dulce o los higos cristalizados; palanquetas, obleas o
Sábado 2 de noviembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 15
el tradicional mercado de Jamaica alberga a miles de comerciantes de diversos estados del país que ofertan flores, desde las más sencillas, las endémicas, hasta las exóticas o importadas. Hay venta al mayoreo y al menudeo según sea la necesidad. Con la temporada, los pasillos de este centro se llenan de marchantes en busca de flores y víveres arriban al lugar a bordo del Metro, con acceso inmediato al mercado; en microbús, que igual los deja a las puertas del recinto, e incluso en automóvil ya que el mercado ubicado en la delegación Venustiano Carranza cuenta con estacionamiento. De hecho, cuando este mercado se inauguró representó, junto con el de Sonora, un ejemplo de modernización de los centros de abasto en la ciudad ya que fue de los primeros en contar con un estacionamiento para sus asistentes.
Pasillos de colores y olores
FLORES PARA TODA OCASIÓN
Los comerciantes saben tratar al píblico
Una parada obligatoria en el recorrido popular de la capital mexicana
alegrías; las calaveras de azúcar o chocolate ¿quiere con nombre?, también la encuentra aquí. A MÁS DE 50 AÑOS
Con más de medio siglo de existencia, el mercado de Jamaica sigue su convivencia con el pueblo de la Magdalena Mixhuca, sobrevive a la desaparición de los canales de la Viga, la Candelaria y el río
La Piedad. De sus chinampas recibía las flores y hortalizas que le dieron origen. En los locales igual se encuentran, aunque en menor proporción, disfraces, maquillaje y máscaras para Halloween. Brujas, fantasmas y espantapájaros cuelgan de los locales en espera de un comprador. En sus tres naves o secciones
El bullicio y el caos están presentes todo el año, pues además de abastecerse para Día de Muertos, los capitalinos encuentran todo para cualquier celebración, sea el Día de San Valentín con los clásicos arreglos florales, la celebración de la Independencia con lo necesario para el tradicional pozole, hasta la Navidad con lo indispensable para el típico nacimiento. Entre el asfalto de la gran metrópoli, sobresalen las miles de flores que se encuentran en este lugar que cuenta y forma parte de la historia del México moderno, tanto que junto con el Archivo General de la Nación, en la misma delegación, será incluido en uno de los paquetes turísticos de la Secretaría de Turismo local. Desde la esquina de las avenidas Morelos y Congreso de la Unión, el mercado de Jamaica atestigua el correr de la vida actual en la capital del país, y ofrece lo mismo flores, comestibles y demás productos, que riqueza cultural a quienes transitan por sus pasillos e inmediaciones. CARLOS AGUILAR
NOTIMEX
Internacional
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
Una de las ofrendas estará dedicada a los mexicanos Gilberto Bosques y Rosario Castellanos
Los alemanes pondrán altares Con dos altares de muertos en la Embajada de México en Berlín, Alemania celebrará ese tradicional día mexicano
Una de las ofrendas estará dedicada a los mexicanos Gilberto Bosques y Rosario Castellanos, y el otro al legendario compositor alemán Richard Wagner, ya que en el país europeo y el resto del mundo en 2013 se conmemora el 200 aniversario de su nacimiento. Durante la inauguración, el 1 de noviembre, se explicará el rito mexicano del Día de Muertos y se presentarán también bailables prehispánicos, bajo la dirección del músico mexicano Arturo Pantaleón. La celebración de esta festividad irá acompañada de un programa cultural amplio. El grupo mexicano de cultura popular en Berlín, La Calaca, presentará también un Altar en el que los visitantes podrán poner objetos en recuerdo de sus seres
queridos que ya fallecieron. La actividad, del 1 al 3 de noviembre, en el que se cobrarán las entradas, se efectuará en el Teatro Aufbau Theater en Kreuzberg. La Calaca es una organización no lucrativa que reúne a los hispanoparlantes de México, Latinoamérica y España interesados en la cultura popular. Todos los años celebra el Día de Muertos, al que también acuden alemanes que suelen sorprenderse del buen humor de esa festividad mexicana. La organización llevará a cabo además varios eventos multiculturales sobre la fiesta de muertos de México, en los que se presentarán danzas, puestas en escena y música. Habrá también actividades con motivo de esa fecha en el Círculo Mexicano Alemán en Frankfurt, en el Círculo Mexicano Alemán en Bavaria, así como altares y bailables en varios restaurantes mexicanos en Berlín y Hamburgo.
El altar en la Embajada de México dedicado a dos mexicanos tendrá como protagonistas a quien fuera cónsul mexicano en Marsella durante la Segunda Guerra Mundial, Gilberto Bosques, una figura que cada vez cobra mas perfil en Alemania por haber salvado de los nazis a alrededor de 40 mil personas. Actualmente está en marcha una iniciativa para que una calle o un museo de la capital alemana lleve su nombre. La poeta y escritora mexicana, Rosario Castellano, será la otra personalidad en el altar mexicano, quien es una gran figura de la cultura de México. El altar alemán conmemorará al compositor alemán Richard Wagner, ya que en 2013 se cumplen 200 años de su nacimiento. Nació en Leipzig en 1813 y es uno de los compositores más carismáticos en el ámbito de la ópera y la música clásica de Alemania y el mundo. CARLOS GUTIÉRREZ
Sábado 2 de noviembre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 17
El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, advirtió en Damasco que no puede haber conversaciones de paz sin la participación de la oposición siria. La conferencia denominada Ginebra II tiene como objetivo buscar una salida política al conflicto que ha convulsionado al país desde hace más de dos años. “Si la oposición no participa, no habrá conferencia en Ginebra”, dijo en un encuentro con la prensa en la capital siria antes de partir a Beirut, en el marco de una gira regional destinada a lograr apoyo para la iniciativa de paz respaldada por Estados Unidos y Rusia. “La participación de la oposición es esencial, indispensable e importante”, subrayó el emisario de la ONU y de la Liga Árabe para Siria. La conferencia de paz, que se espera tenga lugar a finales de noviembre, está prevista “para ayudar a los sirios y resolver sus problemas”, sostuvo. “El gobierno sirio aceptó participar y la oposición se esfuerza por encontrar la manera de estar representados”.
CVASCULAR.WORDPRESS.COM
Oposición siria sí es necesaria
Casi mil civiles fallecieron durante el mes de octubre
En un mes mueren mil Un total de 855 civiles, 65 policías y 44 soldados murieron en Irak en octubre pasado
Además de esas 964 víctimas mortales, la violencia dejó mil 600 heridos, de los cuales mil 445 fueron civiles, 88 policías y 67 soldados, precisó un informe de los ministerios de Salud, del Interior y de Defensa. Irak ha experimentado un repunte de la violencia desde comienzos de año, a pesar de las numerosas y amplias operaciones de las fuerzas de seguridad
contra los grupos armados. La ONU publicó números similares y este viernes llamó a poner fin a la violencia. El representante especial de la ONU para Irak, Nickolay Mladenov, destacó la urgencia de que los líderes iraquíes adopten las medidas necesarias para poner fin al actual caos y frustrar los intentos de los terroristas por destruir a la sociedad iraquí. La cifra mortal total de octubre pasado fue la más alta desde abril de 2008, cuando Irak estaba saliendo lentamente de una guerra sectaria (murieron 1073).
El Papa Francisco celebró la misa en el cementerio del Verano, ubicado al sur de Roma, en la vigilia de la festividad de los Fieles Difuntos y 20 años después que el entonces Papa Juan Pablo II cumpliera ese mismo gesto. En el sermón de la misa, Francisco recordó también la festividad de todos los santos que la Iglesia celebra hoy y su vínculo con aquella de los fieles difuntos,
NOTICIASVENEZOLANAS.COM.VE
Encabeza la Misa de los difuntos
Francisco I celebró la misa en el cementerio del Verano, Roma
que se recuerda mañana 2 de noviembre. Sostuvo que los santos son ejemplos a imitar y aclaró que no se refería sólo a los canonizados,
sino a los santos de la vida cotidiana, de aquellos que han sabido practicar el evangelio en lo ordinario de su vida. CARLOS GUTIÉRREZ
Economía
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
IFUTURO.ORG
CROC: “Sí a miscelánea fiscal”
Las expectativas de crecimiento económico para el país continúan a la baja
Sigue el deterioro Para 2014, el pronóstico baja a 3.41% y la inflación a 3.79%
El deterioro sobre las expectativas de crecimiento económico para el país continúan, luego de que analistas del sector privado redujeran de septiembre a octubre su estimación de 1.43 a 1.24 % para el cierre de 2013. Lo anterior, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de octubre de 2013, realizada por el Banco de México (Banxico), que
señala que para 2014 también hubo cambios a la baja, de 3.59 a 3.41 %, en el pronóstico del avance delPIB del país. Los especialistas consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de México son la debilidad del mercado externo y la economía mundial. Los expertos mantuvieron en niveles similares a la encuesta de septiembre su pronóstico sobre la inflación general para este año de 3.59 a 3.54 %, mientras que para 2014 la redujeron de 3.82 a 3.79 %. REDACCIÓN
La miscelánea fiscal aprobada en el Congreso de la Unión permitirá una mejor redistribución de la carga tributaria, en la que pagarán menos los que menos tienen, afirmó el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas. Subrayó que la reforma aprobada no afecta a las personas de ingresos bajos y medios y en los hechos el 84 % de los mexicanos no tendrán incremento alguno en sus impuestos, sino que la carga se orienta a los de ingresos altos. Un ejemplo de ello, señaló, es la reducción de la carga fiscal para las personas con ingresos de entre 500 y 750 mil pesos anuales y se incrementa para aquellos que tienen ingresos mayores protegiendo a la clase media y estimulando a la pequeña y mediana empresa con la eliminación del IETU y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo. Puntualizó que el voto de los legisladores para aprobar el nuevo sistema tributario fue razonado y consciente.
Las remesas familiares hacia México continuaron en septiembre con su racha positiva por segundo mes consecutivo, al registrar un crecimiento de 8.1 % respecto al noveno mes del año pasado. Series estadísticas actualizadas por el Banco de México (Banxico) revelaron que ingresaron al país mil 795.68 millones de dólares, cifra mayor a los mil 661.58 millones de dólares
MX.IBTIMES.COM
Racha positiva de las remesas
Las remesas registraron un crecimiento de 8.1 % respecto a septiembre 2012
reportados en septiembre de 2012. El Banco de México señala que en septiembre de este año los mexicanos que viven
en el extranjero realizaron seis mil 249.89 operaciones con un promedio por envío de 287.31 dólares. CARLOS AGUILAR
Sábado 2 de noviembre, 2013 : ECONOMÍA : EL MOSQUITO 19
CONFESIÓN ECONÓMICA RAÚL REYES GÁLVEZ
S
eguramente amable lector, le sucede lo mismo que a mi da miedo escuchar que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto en su Paquete Económico para el 2014, aprobado por ambas cámaras legislativas, plantea un déficit fiscal de 1.5% en relación al PIB, esto sin sin considerar el déficit de Pemex que sumados sería de 3.5% y de 4.1% si incluimos todos los requerimientos del Sector Público. Gentil lector, al observar el tamaño del déficit de inmediato me traslado a una época conocida en el argot como docena trágica, la década de los 70´s donde las decisiones económicas tomadas por los gobiernos de Echeverría y López Portillo en lo que concierne a la Política fiscal: se generó un déficit de las finanzas públicas y su financiamiento inflacionario del déficit fiscal produjo la madre de todas las crisis. El resultado de los gobiernos populistas se vio reflejado en la década de los 80´s, la gran crisis que detonó en 1982 producto de esa ineptitud fiscal y monetaria que bloqueó a la economía mexicana de la economía financiera internacional, comenzando a lo que especialistas han señalado como la década perdida de la economía mexicana. La resistencia de los diputados y senadores panistas, así como un gran sector académico y empresarial para apoyar un déficit fiscal y que este sea cubierto con impuestos futuros. La oposición al déficit fiscal tiene sustento, debemos revisar la historia económica de México para encontrar la respuesta: sexenios de crisis recurrentes, cada final de sexenio desde Luis Echeverría hasta Carlos
El fantasma del déficit fiscal Salinas dan muestra del actuar irresponsable en el manejo económico de los gobiernos. Las crisis a final de cada sexenio, que no conocen los mexicanos nacidos a mitad de los 90´s, se manifestaban con una caída del Producto Interno Bruto(PIB), con estanflación, es decir, cero crecimiento y mucha inflación, falta de empleos, devaluaciones constantes del peso, inflaciones anualizadas hasta de tres dígitos, las tasas de interés prohibitivas para solicitar un crédito, una crisis de la banca que primero orilló a su nacionalización y posteriormente a su privatización. Nunca los gobiernos se imaginaron, así lo quiero ver, los grandes resultados negativos del endeudamiento, hoy seguimos pagando esa deuda y ahora nos llevan a otro endeudamiento futuro del país. Señalo que la Reforma Hacendaría que más nos conviene es la que nos permita conseguir un financiamiento recomendable para la adquisición de los bienes tanto para el sector privado y público, pero provistos por el ejecutivo federal, pero a partir de un crecimiento económico. Es decir, necesitamos un gobierno con finanzas públicas sanas, que gaste bien de manera transparente y fiscalizado, que sólo gaste lo que le ingresa, nos da miedo el déficit. El gobierno de Enrique Peña Nieto al igual que los gobiernos del 70´s y 80´s argumentaron: es necesario un déficit para hacer crecer la economía, los resultados ya los conocemos. Es cierto pasamos por un mal momento, observamos una desaceleración económica y mucho de esto es producto del mal manejo de la economía por parte del gobierno de Peña Nieto.
La crisis en el sector de la construcción en parte por el cambio de las reglas de operación y un subejercicio del gasto público ambas variables endógenas que es de competencia del ejecutivo, con esta experiencia en el manejo de los dineros, no hay certeza de que se opere mejor en el futuro mediato. El déficit ya aprobado por ambas cámaras con el voto del PRI, PVEM, PANAL y PRD, pretende que para 2013 se tenga un déficit de 65.25 miles de millones de pesos(mdp) y para 2014 se plantea de unos 240 mil millones de pesos(mdp), es decir, nuestros legisladores votaron para sumar a nuestra deuda más 305 mil millones de pesos, que pagaremos con más impuestos. El miedo es que estos recursos se vayan a gasto corriente. Podremos buscar culpables y por supuesto echarle la culpa de nuestra desaceleración de la economía; a la economía de los Estados Unidos, al tipo de cambio, al misterioso subejercicio del gasto público, entre otros culpables. La realidad es que estamos en franca desaceleración que compromete inversiones futuras, caída en las ventas al consumidor, no hay creación de nuevas fuentes de empleo y en este contexto van más impuestos. Para finalizar sí sirve el comparativo para el 2014 Brasil prevé un déficit con relación al PIB de 1.7%, de 3.8% para Grecia o el 1.8% para China, por otro lado nuestro déficit también es mayor al promedio de déficit público que pronostica el Fondo Monetario Internacional(FMI) para las economías de América Latina que será de 1.8%. Raúl Reyes Gálvez*
Consultor, Economista y Posgrado en Administración Pública
Ciencia
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
PNWPHOTOBLOG.COM
Protegen el medio ambiente
Estos datos se contraponen a la teoría de la desaceleración del calentamiento
Se calienta muy rápido La profundidad media del Pacífico ha incrementado su temperatura 15 veces más en los últimos 60 años de lo que lo hizo en los últimos 10 mil
Derivado de una reconstrucción de las temperaturas del Océano Pacífico, un grupo de científicos del Instituto de la Tierra en la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, han encontrado que su profundidad media se ha calentado 15 veces más rápido en los últimos 60 años de lo que lo hizo durante los ciclos de calentamiento naturales en los últimos 10 mil años. “Estamos poniendo todo este calor en el océano sin saber muy
bien cómo va a volver a salir y afectar al clima”, alertó Braddock Linsley, investigador del clima en el Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia y coautor del estudio, publicado en la revista ‘Science’. El dato es difundido luego de que en septiembre, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señaló la reciente desaceleración en el ritmo del calentamiento global. Mientras que las temperaturas globales aumentaron cerca de un quinto de un grado Fahrenheit por década desde los años 1950 a 1990, el calentamiento se redujo a sólo la mitad de esa tasa después del año récord de calor de 1998.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró en el estado de Oaxaca de manera temporal total dos bancos de extracción de materiales pétreos ubicados en el municipio de “El Espinal”, por realizar cambio de uso de suelo de áreas forestales sin autorización. “Se ejecutó la clausura, debido a que las obras no contaban con las autorizaciones en materia de cambio de uso de suelo de terrenos forestales y de impacto ambiental que expide la Semarnat”, explicó la delegación federal de Profepa en la entidad. En este sentido, abundó que derivado de la visita de inspección realizada el 4 de septiembre de 2013, de la cual se generó el expediente administrativo número PFPA/26.3/2C.27.5/0059-13, se observaron obras y actividades que causan impactos ambientales negativos a vegetación natural de Selva Baja Caducifolia. Se ejecutó la clausura temporal total de una superficie de 30 mil 270 metros cuadrados, donde se observan obras y actividades de extracción de material pétreo en dos bancos de extracción, área de almacenamiento y apertura de brechas.
El rover “Curiosity” de la NASA ha completado su primer viaje de dos días de manera autónoma. Se trata de una conducción en la que el vehículo escoge una ruta segura hacia el destino programado, utilizando su ordenador de a bordo. En este caso, se aproximó al Monte Sharp.
NASA
Anda solito
DICYT.COM
Sábado 2 de noviembre, 2013 : CIENCIA : EL MOSQUITO 21
El récord de muertes anterior era de 766 registrado en 2010
Récord mortal 769 manatíes de Florida murieron este año debido a la proliferación de algas tóxicas que agotan el oxígeno Un total de 769 manatíes o vacas marinas de Florida murieron a un ritmo récord este año, debido a la proliferación de algas tóxicas que agotan el oxígeno, dijeron organizaciones de conservación animal. La cifra de mamíferos acuáticos muertos hasta esta semana en el estado de Florida fue dada a conocer en un informe por el “Club Salvemos al Manati”. La cifra de muertes de
manatíes, una especie en peligro de extinción, es la más alta registrada en los últimos meses, y en comparación con 2012 cuando se registraron 392 muertes, es de casi el doble. El récord de muertes anterior era de 766 registrado en 2010, cuando una inusual fría temporada de invierno y primavera mató a centenares de estos mamíferos, según la Comisión de Vida Silvestre del estado.
De acuerdo con la Comisión de Pesca y Conservación de Vida Silvestre, una causa de muerte es la flor de la marea roja tóxica mató 276 manatíes este invierno y durante la primavera en el suroeste de Florida. La mayoría de las muertes ocurrió en la región del Cabo Cora-Fort Myers en la costa del Golfo. La segunda causa de muerte sigue sin explicación, pero contabilizó más de 100 manatíes en el Condado de Brevard en la costa atlántica.
Durante esta temporada de anidación de tortugas marinas en Tamaulipas, se logró la liberación de más de 900 mil crías de las especies Lora, Verde y Caguama, informó la directora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Blanca Zapata Nájera. En los seis centros tortugueros de las costas del estado se lograron proteger 15 mil 242 nidos, de los 16 mil 387 que se
EFEVERDE.COM
Miles de tortugas liberadas
Tamaulipas logró liberar más de 900 mil crías de Lora, Verde y Caguama
documentaron en este año. “Las zonas de anidación se ubican a lo largo de los municipios de Soto la Marina, Aldama, Altamira y Madero. Se logró la liberación de 755
mil 428 crías de tortuga Lora, pero en 2013 llegaron a anidar especies como la tortuga Verde, por lo que lograron la reproducción protegida de 144 mil crías de ésta y 984 de crías de Caguama.
Cultura
PASEATA.COM
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
Ofrendas por doquier Ofrendas del Museo del Carmen
NOTIMEX
E
l Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo abrió su tradicional exposición temporal Ofrenda de Día de Muertos, que este año estará acompañada por una serie de calaveritas literarias, seleccionadas mediante concurso, en honor al publirrelacionista potosino Federico Sánchez Fogarty. La ofrenda de este año tiene como eje rector las ofrendas de la región huasteca de San Luis Potosí, de donde es originario el homenajeado. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la ofrenda potosina celebra a los muertos a partir del altar, zona a la que se le denomina “arco”, que consta de cuatro varas adornadas con flores, frutas y panes en cada esquina de una mesa. El arco elaborado con hojas de limonero y flores de cempasúchil
Tanto el Museo Estudio Diego Rivera, como el de Frida Kahlo las presentan
Two cars exploded in front of the offices of a Mexican television
coloca en la parte central algunas imágenes religiosas y fotografías de quienes son recordados en estas fechas. Mientras, la mesa se adorna con bebidas, cigarros, tamales, frutas, dulces, la tradicional calavera de azúcar y principalmente con el pan de muerto que en muchos pueblos huastecos tiene forma de animales. Al pie de la mesa, un carrizo
grueso con orificios donde se sientan las velas para guiar a los muertos y enfrente de ellas un pequeño incensario que debe arder a todo momento. También se acompaña por un sendero de pétalos de cempasúchil, cuyo objetivo es dirigir a las ánimas en su retorno para estar entre los vivos durante estas fechas, refirió el Instituto. La ofrenda estará abierta al
NOTIMEX
Sábado 2 de noviembre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 23
Ofrendas a Frida, como todos los años
público hasta el próximo 3 de noviembre y forma parte de las actividades del Circuito de Museo de San Ángel, que busca mantener y promover las tradiciones mexicanas, para lo cual cuenta con varios recorridos. El INBA recordó que el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, que sirvió como hogar de los pintores, fue testigo en las primeras décadas del siglo XX del fervor con que ambos artistas celebraban el tradicional Día de Muertos, con enormes muñecos de cartón que aún hoy en día forman parte del acervo artístico y cultural heredado por la pareja al pueblo de México. Dedica el Museo del Carmen Altar de Muertos a Pedro Ramírez Vázquez. Al destacado arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez (1919-2013) está dedicado el Altar del Día de Muertos del Museo del Carmen, en el que se pueden apreciar aspectos de su obra y vida profesional. De acuerdo con Aurora Avilés García, investigadora del citado espacio museístico, el altar es un sencillo homenaje a este promotor de la cultura antigua de México, destacado urbanista y autor de importantes proyectos para el panorama urbano
de la ciudad, como el Museo Nacional de Antropología (MNA), el Museo de Arte Moderno (MAM), el Estadio Azteca y la Basílica de Guadalupe, entre otros. Ubicado en la sala “Celda del Portero”, el Altar está compuesto por una serie de fotografías del creador en diferentes etapas de su vida, desde su niñez hasta su vejez, pasando por su juventud y adolescencia. Una serie de esculturas, un casco, planos y un pequeño banco, son otros de los objetos personales que empleó el arquitecto en su trabajo cotidiano. Entre las esculturas destaca un modelo a escala del llamado “Paraguas”, que se encuentra en el MNA y que fue elaborado en cristal, material que utilizó el arquitecto para hacer, también, calaveras y cráneos. Avilés García informó a Notimex que se trata de una faceta interesante y poco conocida por el público, pues en general la pasión de Ramírez Vázquez era la arquitectura y los planos. Explicó que cada año el Museo del Carmen dedica su Altar de Día de Muertos a una personalidad que ha contribuido con la cultura nacional y que en esta ocasión tocó el turno a Ramírez Vázquez, fallecido en abril pasado.
Catrinas, calaveras artesanales en cartón y de azúcar, y la tradicional flor de cempasúchil adornan dicho Altar, el cual está, además, acompañado de cinco dibujos realizados por los bisnietos del artista. Entre ellos figura un “gatito” de nombre Lasie, que murió un par de días después del fallecimiento de Ramírez Vázquez; elefantes y superman luchando contra la mujer villana, son otros de los dibujos que se presentan, al igual que un retrato del arquitecto realizado por Pablo O’ Higgins. Asimismo, el Altar presenta una serie de fotografías de las principales obras que el arquitecto realizó, en las que se exhiben edificios en pleno proceso de construcción, como el MNA, el Estadio Azteca y la Basilical de Guadalupe, entre otros. “La característica del Altar es que combina estos dos aspectos, una aproximación a la actividad profesional de este personaje, pero también una mirada a su intimidad”, concluyó. El Altar de Día de Muertos dedicado a Ramírez Vázquez puede ser visitado hasta el próximo 24 de noviembre en el recinto situado en San Ángel (DF) CARLOS GUTIÉRREZ
Salud
NOTIMEX
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
“Los gravámenes para bebidas azucaradas no tienen dedicatoria para alguna empresa; son en beneficio de la salud”
Lista estrategia vs. la obesidad Finalmente, el presidente Enrique Peña presentó la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes
Ante empresarios, legisladores, integrantes del gabinete legal y ampliado, así como gobernadores, el jefe del Ejecutivo hizo votos para que los diputados destinen una parte sustancial de la recaudación de impuestos al gasto en salud. Luego de develar la placa inaugural del Centro de Atención del Paciente Diabético, anunció que el gobierno creara un sello distintivo de “calidad nutricional” para los productos que así lo soliciten, lo que será una especie de incentivo para que la industria reformule sus productos para hacerlos más saludables. Explicó que la estrategia del gobierno contra lo que llamó “epidemia” de sobrepeso y diabetes, consistirá en tres pilares; el primero será implementar
COMBINACIÓN MORTALun campañas de salud, promover 1 de cada 5 muertes en México es causada por la diabetes n
7 de cada 10 adultos presentan un exceso de peso corporal n
estilo de vida saludable y mejorar el monitoreo de estas enfermedades en el sector salud. En ese sentido recordó que la reforma educativa faculta a las escuelas para que tengan alimentos sanos y nutritivos, e instruye a la Secretaría de Salud a establecer un observatorio que genere información para tomar decisiones en torno al problema. Explicó que el eje dos es la atención médica oportuna, privilegiando la prevención y el tercer eje es la regulación sanitaria y política fiscal en favor de la salud. En ese contexto resaltó los cambios a la legislación fiscal en favor de salud como fue la propuesta del gobierno para gravar bebidas azucaradas, mientras
que los legisladores impulsaron gravar los alimentos “no básicos” con alta densidad calórica. “El propósito de ambos impuestos es reducir en el consumo de estos productos asociados al incremento del sobrepeso y la obesidad entre los mexicanos”, comentó. Por ello llamó a los sectores públicos, órdenes de gobierno, sectores productivos y sociales, medios de comunicación y sociedad en general a unirse para alcanzar un México más saludable. ALARMA Y PREOCUPACIÓN
El primer mandatario reconoció como preocupante la cifra de los casos de diabetes y obesidad en el país, pues las nuevas generaciones no están exentas de estas amenazas, pues uno de cada tres niños mexicanos padece de sobrepeso u obesidad. Finalmente consideró que esta estrategia nacional será pieza fundamental para mejorar la salud y calidad de las familias mexicanas.
Noti-informo
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
Que no me vean feo
Multa por pantalones caídos Las autoridades de la ciudad de Opa-locka, en Miami decidieron ampliar la prohibición de llevar los pantalones caídos también a las mujeres, que podrían ser multadas al igual que los hombres de vestir así, informaron medios locales. La policía podrá pronto multar también a las mujeres que se movilicen por la calle con los pantalones caídos (“saggy pants”), una vez que se aplique una “ordenanza aprobada provisionalmente” por los comisionados de Opa-locka. La ciudad de unos 15.000 habitantes, tiene prohibido desde 2007 que los hombres se dejen caer los pantalones por debajo de la cintura y exhiban la ropa interior en lugares públicos, bajo multa. En 2012, la ordenanza se endureció con multas de hasta 500 dólares o 25 horas de servicio comunitario para los infractores de la norma. La nueva ampliación de la ordenanza fue impulsada por la comisionada Dorothy Johnson.
El alcalde de la ciudad italiana de Bari, Michele Emiliano, ha emitido una orden por la que prohíbe pararse en grupo un rato largo en la calle en actitud de reto o venganza. La prohibición en la capital de la región meridional de Apulia está dirigida a impedir que el decoro y la tranquilidad de los lugares públicos y de los ciudadanos se vean perjudicados por manifestaciones violentas en esta zona de Italia en la que la mirada de reto entre los hombres, es aún signo de masculinidad, explica el diario. Un encuentro entre varios jóvenes, según la tradición que impera, puede convertirse en un reto, pues la mirada debe sostenerse durante un tiempo, y el que la baja primero es el más débil. Puede tratarse de individuos que no se conocen pero que cruzan sus miradas y si se mantienen, el desafío ya está en marcha. “Parece la escena de una
CELESTE CÁRDENAS
BUDIOCREES
Michele Emiliano, alcalde de Bari, prohibió a los jóvenes retarse con la mirada en las calles de la ciudad
Alcalde Michele Emiliano
película de vaqueros, pero quien no ha vivido en Bari y en algunas de las ciudades donde está vigente esta regla ancestral, no puede comprender el valor de lo que está en juego”. Justo como pistoleros solitarios, ciertos individuos han crecido con el mito de la propia masculinidad, y están listos para rebasar el breve límite que separa la violencia de la normalidad por una mirada más o menos desafiante.
HAVEN
Nace bebé “gigante”
La multa puede llegar a los 500 dólares
Una humilde mujer dio a luz en el caribe colombiano a un bebé de más de cinco kilogramos de peso y una talla de más de 60 centímetros, por lo cual fue apodado en medios locales como “el bebé gigante”. “El lunes en la noche nació un bebé con un peso aproximado de 5,100 gramos y una medida de 62 centímetros”, explicó el miércoles a The Associated Press Martha Armesto, directora científica de la clínica Rafael Calvo de la ciudad caribeña de
Cartagena, a 650 kilómetros al norte de Bogotá. Tal tamaño de recién nacidos no es frecuente, aunque hay varios antecedentes en otras localidades del país como en Barranquilla, también en el caribe, donde nació en abril un bebé con 5 kilos y 56 centímetros, según los médicos que entonces atendieron el parto. La madre del nuevo bebé se llama Yojanis Margarita Pertuz González, de 19 años, quien ya tiene de otro padre una niña de dos años.
Espectáculos
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
NEWTV
¿Contaban con su astucia?
Alterna trabajo con la puesta “Monólogos de la vagina”
Una madre violeta Violeta Isfel está feliz de que su hijo participe con ella en la puesta “Cenicienta, un amor incondicional”
La actriz Violeta Isfel expresó que disfruta mucho su participación junto a su hijo Omar, en la obra de teatro “Cenicienta, un amor incondicional”, la cual se presenta en el Teatro Hipódromo Condesa. “Estoy muy feliz, llevamos cerca de cuatro meses de ensayo, somos 20 actores en escena. De verdad es una experiencia
maravillosa ya que tiene muchos ritmos, es una obra innovadora”, sostuvo la actriz. Respecto a la historia, Isfel dijo que la puesta en escena está enfocada al cuento, aunque tiene cosas más para nuestro lenguaje mexicano con algunos toques de comedia. En cuanto a la participación de su hijo Omar, la joven sostuvo que es maravilloso compartir escena con él, aunque no es la primera vez para ella, es lo máximo. “Es maravilloso compartir escenario con mi hijo, los dos lo disfrutamos. Le encanta”.
El actor Édgar Vivar aseguró que la salud de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, se encuentra fuera de peligro y estable, por lo que negó que el comediante haya recaído. Minutos antes de develar la placa de apadrinamiento de la puesta en escena “Sexo, sexo, sexo, el musical sobre sexo”, en el Centro Cultural de la Diversidad, Vivar indicó que “hablé con la hija de mi querido amigo y me tranquilizó al decirme que era una falsedad lo que se decía de su padre”. Comentó que el jueves lo despertaron a las 5:00 horas con una llamada desde España para preguntarle sobre la salud de Gómez Bolaños, pero no fue hasta que se pudo comunicar con la hija de su amigo, Graciela, quien le indicó que estaba perfecto. Agradeció las enseñanzas de Roberto Gómez Bolaños, a quien le debe la humildad, el profesionalismo, la entrega y la pasión de ser un creativo compartido, “porque compartió sus ideas y sus chistes”, concluyó. CELESTE CÁRDENAS
El grupo estadounidense de rock Kings of Leon estrenó su nuevo sencillo “Temple”, que forma parte de su más reciente material discográfico “Mechanical bull”, el cual se lanzó a la venta en septiembre pasado. El corte cuenta con la colaboración de Angelo Petraglia en la guitarra, quien además es el productor de todo el disco, se informó mediante un comunicado. El álbum debutó en el
MUSICWORLD
Gran Temple de Kings of Leon
También estarán en Filadelfia, Bostón y Nueva York
número dos de la lista Billboard Top 200 y llegó al número uno en la lista de Álbum Alternativo. También se posicionó en el número uno en Reino Unido, siendo
el cuarto material consecutivo de la agrupación en lograrlo. Esta producción cuenta con 12 temas y 13 en su edición especial.
Sábado 2 de noviembre, 2013 : ESPECTÁCULOS : EL MOSQUITO 27
A 107 años de su natalicio, el director italiano de cine Luchino Visconti, cuyo legado cinematográfico incluye cintas como “El gatopardo”, “Muerte en Venecia”, “Rocco y sus hermanos” y “La caída de los dioses”, sigue vigente gracias a sus filmes que son programados en festivales cinematográficos. Un ejemplo de esto es la película “Los malditos” (1969), que hace unos días formó parte de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en su edición 55; en la primera exhibición de este encuentro fílmico, realizado en 1971, se proyectó “Muerte en Venecia”, cinta francoitaliana de Visconti realizada en ese mismo año. En Italia, la exposición fílmica “Cartapesta, lenzuola e manovelle” inició con “Obsesión” (Ossessione), una de las obras de Visconti filmada en 1943, adaptación de “El cartero siempre llama dos veces”, de James M. Cain, actuada por Clara Calamai y Massimo Girotti, entre otros. Luchino Visconti di Modrone, ganador de premios como el David Di Donatello, el León Dorado y la Palma de Oro del Festival de Cannes, nació en Milán, el 2 de noviembre de 1906, y murió el 17 de marzo de 1976 en Roma.
NOTIMEX
Vigente a 107 años de su natalicio
Diego fusionó música cubana y folclor
“El cigala” se fusiona “El cigala” se presentó en el Auditorio Nacional, con una fusión de música cubana y folclor
Con su peculiar estilo para interpretar flamenco, en una fusión entre la música cubana y el folclor argentino, el cantaor español Diego “El Cigala” presentó su más reciente material discográfico “Romance de la luna Tucumana”, en el Auditorio Nacional. “Muchas gracias México, les voy a presentar mi nuevo disco para luego pasar a los recuerdos, pero antes de comenzar quiero agradecer a dos personas que están en la concurrencia, que son muy especiales para mí, tenía muchas
ganas de verlos, los amo con todo mi corazón desde el día que los conocí, señor Gabriel García Márquez y su esposa Mercedes”, expresó el intérprete. Sentado en el centro del escenario, El Cigala aplaudía, lanzaba besos al público, tocia un poco y continuaba con la interpretación de los temas de su nuevo disco, entre ellos “Naranjo en flor”, “Los mareados” y “Romance de la luna Tucumana”. El Cigala cantó para su público “Déjame que me vaya” y “Niebla del riachuelo”. Como parte del repertorio de esta noche El Cigala incluyó los boleros “Historia de un amor” e “Inolvidable”, de Julio Gutiérrez.
Bruno Mars actuará en vivo en el escenario de los MTV Europe Music Awards (EMA) 2013, a realizarse el 10 de noviembre. Se confirmó la participación de Mars, quien está nominado en tres categorías a los EMA, que incluyen Mejor Canción, por “Locked out of heaven”; Mejor Artista Masculino y Mejor Artista de Estados Unidos.
COVERALIA
Dijo que sí
Deportes
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
NOTIMEX
El “Checo” Pérez en sexto lugar
México -un rival de respeto en la categoría Sub 17- elimina a los brasileños
México 11 Brasil 10 El Tricolor Sub 17 se fue a muerte súbita en penales; ganó el que menos falló; ahora México está en semifinales del Mundial
Tras serie de penales que requirió de muerte súbita, la Selección de México mantiene el sueño de refrendar el título luego de vencer 11-10 a su similar de Brasil (11 en tiempo reglamentario), para avanzar a la semifinal de la Copa del Mundo Sub 17 Emiratos Arabes Unidos 2013. El portero Raúl Gudiño fue la
figura del Tri al detener dos penales, el primero a Gabriel y el segundo a Mosquito. Alejandro Díaz se encargó de meter el del gane. Iván Fernando Ochoa había adelantado a la escuadra dirigida por Raúl Gutiérrez a los 80 minutos, pero Nathan logró la paridad a los 85´. Cuando parecía que todo estaba definido desde los 11 pasos, Gudiño se encargó de mantener intacta la ilusión del conjunto campeón y dejar en claro que en esta categoría, México es equipo de respeto que sabe ganar.
Al parecer no hay quien frene esta temporada al “RB9” del alemán Sebastian Vettel, que tras ponerse cómodo en el trazado de 5.5 kilómetros de Yas Marina mostró su hegemonía en los segundos libres del Gran Premio de Abu Dhabi. El ya coronado tetracampeón de Fórmula Uno cerró el primer día de actividades con el mejor tiempo, 1:41.335 minutos, algo que ya se ha vuelto costumbre y demuestra que su hambre por seguir pulverizando récords sigue intacta; y destronó al francés Romain Grosjean, el más rápido en la primera práctica. El mexicano Sergio Pérez continúa con el buen nivel mostrado en la India y ya empieza a ilusionar a los seguidores de McLaren con repetir un buen lugar tras el quinto puesto que logró, el mejor que ha tenido en su primera temporada con este equipo. Ayer cerró los primeros libres en el décimo puesto (1:45.331), y para la segunda ronda fue sexto al parar su vuelta rápida en 1:42.006 minutos.
El entrenador David Moyes, quien dirige al Manchester United, se mostró contento por el despertar goleador del “Chicharito” , quien no tuvo un buen comienzo de temporada. Moyes se mostró satisfecho porque el jugador jalisciense ha sido partícipe en los triunfos frente al Stoke City, donde hizo un gol en la Liga Premier, y contra Norwich City, en la Copa de la
WWW.GOAL.COM
Elogia ManU y Moyes al Chicharito
Increíble, pero el Piojo no lo llamará al Tri; allá sí lo aprecian, en México no
Liga, en la que anotó un par. “Estoy muy contento por Chicha. Ya empezó a hacer lo que ha hecho en los últimos años: anotar goles. El timonel de los “red
devils” acusó el pobre desempeño de Javier en el inicio de temporada debido a los viajes que debió efectuar con la selección mexicana en las eliminatorias.
SUDOKU
Pasatiempo
EL MOSQUITO Sábado 2 de noviembre, 2013
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
DIFÍCIL
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
- V A C A N T E S -
ASESOR DE VENTAS Sexo: Masculino Edad: 25-30 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínima de 2 a 3 años en ventas de cualquier producto automotriz y/o refacciones industriales. Sueldo: $15,000.00 -
$20,000.00
Postúlate: Luis Antonio Gómez luis.gomez@gruporacsa.net TÉCNICOD EN MANTENIMIENTO Sexo: Masculino Edad: 27-35 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínimo de 3 años Asegurar la disponibilidad de maquinaria y equipo por medio de un proceso de administración de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, utilizando herramientas de la metodología TPM Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m
ENFERMERA LABORAL Sexo: Indistinto Edad: 25-40 Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Mínimo de 3 años como enfermera industrial Dar atención al personal en planta, realizar exámenes médicos, llevar a cabo recorridos en planta y actividades de seguridad e higiene.
Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ALMACENISTA CNC Sexo: Indistinto Edad: 21-28 Idioma: NA Escolaridad: BACHILLERATO Experiencia: Mínimo 2 años en puesto similar. Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ESPECIALISTA EN VENTAS Sexo: Indistinto Edad: 30-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: En busca de un especialista de ventas para elaboración de presupuestos de ventas. Sueldo: En entrevista Postúlate: Paloma Cabrero paloma.cabrero@luen.com.mx BECARIO DE COMPRAS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Estudiantes a iniciando la carrera de Administración o Contabilidad, indispensable contar con seguro facultativo. Sueldo: $3,500.00. Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx MÉDICO LABORAL Sexo: Femenino Edad: 29-35 Idioma: NA Escolaridad: Médico Titulado
Experiencia: Mínimo de 3 años Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene, Medicina del trabajo, Seguridad e Higiene NOM`S STPS, Investigación de accidentes, Tramites ante STPS, IMSS, Capacitación, Campañas de Salud, Comedor Sueldo: En entrevista Postúlate: Alberto Lara bolsadetrabajo@aeri.com.mx PRACTICANTE DE DISEÑO GRÁFICO Sexo: Masculino Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Estudiante de Diseño Gráfico Experiencia: Manejo de Office 2007 Sueldo: Apoyo economico Postúlate: Pilar Avendaño pavendano@tmdfriction.com. mx
GERENTE MULTIMEDIA Sexo: Masculino Edad: 25-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Lic. En ciencias de la comunicación, Artes visuales, Animación o afín. Experiencia: • Producción y dirección • Dirección de cámaras • Dirección de actores • Escritura, interpretación y visualización de guiones. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Norma Alicia García reclutamiento@grupoeducare. com
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
Escolaridad: Bachillerato
- V A C A N T E S JEFE DE CONTROL DE INVENTARIOS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Ingeniero Industrial, Lic. Administración de empresas. Experiencia: mínima 3 años en control de inventarios de manufactura, cierre de órdenes de producción, folios de almacén, control documental, planeación y ejecución de inventarios cíclicos Sueldo: $30,000.00. Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INSPECTOR DE COMPONENTES Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: TSU Químico. recién egresados: Ing. Industrial, Ing. Química Experiencia: Procesos de manufactura: plástico y vidrio, Procesos de impresión, Interpretación de planos Sueldo: En entrevista Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com
INGENIERO METALÚRGICO Sexo: Indistinto Edad: 28-38 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Industrial, Mecánico o carrera afín Experiencia: 2 a 3 años como Ing. metalúrgico en la industria automotriz. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Laura Campus laura.campos@dana.com TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Técnico electromecánico, mantenimiento o Mecatrónica Experiencia: mínima 3 años en el área de mantenimiento Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx COORDINADOR DE NÓMINAS Sexo: Indistinto Edad: 28 en adelante Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Administración de Empresas o carrera afín Experiencia: De 3 a 5 años de experiencia en de todo el proceso de nómina Sueldo: En entrevista Postúlate: Fernanda Santa Rosa fernanda.santarosa@kerry.co m PROGRAMADOR CNC Sexo: Indistinto Edad: 22 en adelante Idioma: Intermedio
Experiencia: en Programación de Maquinas CNC y CAD/CAM. Preferentemente en industria Aeroespacial y/o Automotriz. Sueldo: En entrevista Postúlate: Gabriela Rodríguez grodriguez@collectron-int.com INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com CURTOMER SERVICE Sexo: Indistinto Edad: 28-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: Lic.
Administración, Ing. industrial, Lic. Comercio o Negocios Internacionales
Experiencia: 3 a 5 años en la industria automotriz preferentemente llevando el seguimiento de requerimiento de clientes (releases). Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com