www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Sábado 5 de octubre, 2013
Directora: Ana Loyola deBastiani
Año: 2 Num: 482
“Son cerca de 100 mil personas las que se encuentran en pobreza extrema en Querétaro ”
Olvidados Rosendo Anaya DIPUTADO LOCAL DEL PAN
SIETEFOTO
Antes de intentar cubrir algún otro progreso, es necesario detectar aquellas comunidades que tienen un porcentaje muy alto de población en pobreza extrema, consideró el presidente de la comisión de Asuntos Indígenas, Rosendo Anaya Aguilar, tras señalar que éste tipo de pobreza suma a la pobreza patrimonial con la pobreza alimentaria, lo que es preocupante ya que se concentran estas características en la población indígena. LOCAL: 3
Regulación de mascotas CIENCIA: 18 A seguir apoyando NACIONAL: 11
“Cuento pesadillas” CULTURA: 20
La pobreza de los indígenas, es que los que no lo son, no los comprenden. Hay valores muy grandes en los pueblos autóctonos y los “occidentales” no siempre representan el progreso. La pobreza se ha convertido en negocio para algunos. Mariano Venot
ACLARACIÓN
OPINIÓN : PALOMAZO MENSAJERO 7
2 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 5 de octubre, 2013
Directora General Ana Loyola deBastiani
SIETEFOTO
Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala
En esta edición fueron consideradas 70 poblaciones
A vivir en Querétaro Califican a Querétaro entre las cinco ciudades con mejor calidad de vida en México, según la empresa GCE
De acuerdo con una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica en el 2013, que forma parte de su proyecto “Las Ciudades Más Habitables de México”, Querétaro se ubica en los primeros 5 lugares, según la percepción que sus ciudadanos tienen en cuanto a los mejores niveles de calidad de vida, satisfacción con los servicios y desempeño de los alcaldes. En esta edición fueron consideradas 70 poblaciones en total; 16 de ellas delegaciones y 54 municipios, a través de 28 mil entrevistas vía telefónica. El Gabinete de Comunicación Estratégica señala que el Índice
de Calidad de Vida implica la percepción ciudadana en áreas como: oferta suficiente y a precios razonables de vivienda; suficiencia de escuelas públicas y privadas; movilidad en la ciudad; limpieza atmosférica; suficiencia de centros de esparcimiento y diversión; buen ambiente de convivencia ciudadana y de recepción a recién llegados a la ciudad; suficiencia de museos y espacios históricos relevantes y atractivos para los lugareños y para los turistas; bellezas naturales; mejoramiento percibido de la vida en la ciudad respecto al año anterior y comparación respecto a si la vida en su ciudad es mejor que la vida en otras ciudades. En 2013 tomando en cuenta las 5 ciudades que mayores valores alcanzaron dentro del INCAV destacaron a Querétaro. HÉCTOR AYALA
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega
Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez
Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado
Internet Ricardo Morales Rangel
Distribución Carlos Esquivel
Sin descalificar la reforma Para el sector de la vivienda en Querétaro, el tema de la Reforma Fiscal que se plantea en el Gobierno Federal y que involucra un incremento del 16 por ciento a la compra y renta de casas, tiene preocupados a los empresarios aseguró Sergio Reyes García, presidente en nuestro estado de la Cámara Nacional
de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, quien explicó que no se trata de descalificar esta reforma sino de la problemática que puede desencadenar en los sectores sociales. Indicó que con esa política, las personas que ganan menos de cinco salarios mínimos. DAVID CAMBRÓN
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
SIETEFOTO
Sábado 5 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3
Se concentra en la población indígena
Los olvidados Son cerca de 100 mil personas las que se encuentran en pobreza extrema en Querétaro, dijo Rosendo Anaya Antes de intentar cubrir algún otro progreso, es necesario detectar aquellas comunidades que tienen un porcentaje muy alto de población en pobreza extrema, consideró el presidente de la comisión de Asuntos Indígenas, Rosendo Anaya Aguilar, tras señalar que éste tipo de pobreza suma a la pobreza patrimonial con la pobreza alimentaria, lo que es preocupante ya que se concentran estas características en la población indígena. “Por eso nosotros hemos
estado insistiendo sobre la incorporación de los municipios que tienen comunidades indígenas a lo que es el programa federal de la Cruzada contra el Hambre”. Puntualizó que son alrededor de 100 mil personas en el estado las que se encuentran en pobreza extrema en el estado y que es lamentable que no se encuentren en uno de los programas más importantes que ha dado a conocer el gobierno federal. “Los puntos más fuertes, estamos hablando principalmente en
Pinal de Amoles, Amealco, Cadereyta, por mencionarles Pinal de Amoles tiene alrededor del 35 por ciento de su población en pobreza extrema, Amealco supera el 25 por ciento, Cadereyta alrededor de un 20 por ciento”. Destacó la importancia de que las comunidades indígenas conserven su identidad, sus tradiciones y sus valores, pero que es necesario que se voltee a verlos para que puedan llegarles recursos, aunque lamentó que no se encuentren dentro del programa de Cruzada contra el Hambre. Habrá que esperar a las autoridades. FIDEL FAVELA VEGA
De ninguna manera, el gobierno capitalino estará cediendo al chantaje de los llamados “Palomos” líderes comerciantes que habían desaparecido por un tiempo explicó el secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro Mauricio Ortiz Proal, quien dijo que este jueves un grupo de personas contratadas por esos líderes comerciantes golpearon a por lo menos cuatro inspectores municipales en la
SIETEFOTO
No cederán a chantaje de los Palomos
Esos lideres contrataron a personas para golpear a los inspectores
zona de Parisina en avenida Zaragoza. Uno de ellos fue enviado al hospital. Después de esas agresiones, se acudió al Ministerio Público en donde quedó
asentado el incidente en la averiguación previa en el expediente 3-A/2165/2013 y en donde se acusa a los responsables de daños, lesiones calificadas y robo. DAVID CAMBRÓN
SIETEFOTO
4 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 5 de octubre, 2013
Ventas han bajado hasta un 30% en la zona
Por favor, ya no Exigen que no se permitan grupos de comerciantes que pretendan chantajear al gobierno Exigirán comerciantes de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico a las autoridades, cero tolerancia a los comerciantes en vía pública, ésto tras asegurar que a consecuencia de los hechos ocurridos en días pasados donde inspectores municipales desalojaron a comerciantes ambulantes, han caído sus ventas hasta en un 30 por ciento, señaló el presidente de ésta organización, Federico Ibarra Valdéz.
“El pasado 1 de octubre en la calle de Tolsá y Zaragoza, fuimos testigos que el grupo los Palomos venían armados de palos y chakos, agrediendo a los inspectores municipales, mandando a mujeres y personas de la tercera edad por delante a agredir a la autoridad, de manera coberde y con alevosía, lo que revela su forma de manipular a su gente y a sus formas de agresión”. Agregó que las autoridades
deben garantizar las condiciones favorables para que se ejerza el comercio en el Centro de la capital queretana y que no debe permitir el caos en el comercio en la vía pública invada la ciudad. En una parte del comunicado de prensa leído, se expresa “Que nos consta que los inspectores municipales actuaron en el cumplimiento del Reglamento del comercio, a pesar de ser agredidos y exigimos que NO den marcha atrás. ¡No al comercio chantajeador, que quiren”. FIDEL FAVELA VEGA
En rueda de prensa, integrantes de la comisión de Instancia de Coordinación Nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, expusieron sus inconformidades ante la reforma laboral presentada por el ejecutivo federal, tras considerarla violatoria a los derechos constitucionales 3 y 73 logrados con la firma de la Constitución aquí en Querétaro. Destacaron que para que la
SIETEFOTO
Dicen no a la reforma educativa
Violenta los artículos 3 y 73 de la Constitución
reforma sea meramente educativa, debería tener reformas pedagógicas y no de tipo administrativo o laborales y debería tomarse en cuenta un modelo humanista y no de calidad, pues ese es un
concepto que se refiere a la competitividad empresarial. “En ningún punto se hacen reformas en la forma de cómo enseñar”. FIDEL FAVELA VEGA
Sábado 5 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5
Una mujer de entre 30 y 35 años de edad, fue hallada muerta al interior de un motel ubicado sobre avenida 5 de febrero, en la colonia San Pablo, hasta el momento el homicida permanece prófugo. El reporte del hallazgo se hizo cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de limpieza acudió a la habitación marcada con el número 6, en donde se percataron del cadáver de la mujer sobre la cama al tiempo en que se percataron de que su acompañante no estaba. Fue entonces que dieron aviso al 066 Emergencias, en donde canalizaron a paramédicos de la Cruz Roja, quienes al llegar al lugar confirmaron el deceso de la mujer quien hasta el cierre de esta edición permanecía sin identificar. De acuerdo con el personal médico, la víctima tendría algunas horas de haber perdido la vida, por lo que se estima que el homicidio pudo haberse perpetrado entre las 3 y 5 de la madrugada. Posteriormente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Querétaro. STAFF EL MOSQUITO
SIETEFOTO
Hallan a una muerta en un motel
El ombudsman queretano sólo podrá ser removido por las causas graves
Cambian de nombre La Comisión de Derechos Humanos cambia de nombre, además de que el presidente durará 5 años en el cargo
A partir de la publicación del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga”, la Comisión Estatal de Derechos Humanos cambio de nombre por el de: LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE QUERÉTARO. Con esta nueva denominación de la Constitución Política del Estado de Querétaro, el artículo 33 en su apartado A queda de
la siguiente manera: “La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, es un organismo público, con autonomía de gestión y presupuestaría, personalidad jurídica y patrimonio propios, mediante el que el Estado garantizará el respeto a los derechos humanos; promoverá su defensa y proveerá las condiciones necesarias para el cabal ejercicio de los mismos”. Asimismo el Presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, durará en su cargo cinco años, pudiendo ser reelecto por un periodo igual. FIDEL FAVELA VEGA
La diputada Beatriz Marmolejo Rojas, dijo desconocer las declaraciones que hizo el Senador de la República de su partido, Francisco Domínguez Servién, quien dijo a los medios de comunicación que sólo está obligado a transparentar los 100 mil pesos que recibirá por parte del Senado para rendir su informe de actividades y que los recursos extra, serán procedentes de sus amigos,
SIETEFOTO
No más de $100 mil puede gastar
Transparentará el 100% de los recursos de su informe
declaraciones de las que dijo no estar enterada. “Bueno en este sentido no tengo conocimiento específico de algún apoyo que haya recibido en
ese sentido el Senador, pediría la oportunidad de poder entrevistarme con él (...) No tengo conocimiento insisto,. FIDEL FAVELA VEGA
SIETEFOTO
6 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 5 de octubre, 2013
El período comprende del 1 de octubre del 2012, al 31 de diciembre del 2012
Inician auditoria La ESFE inició el análisis de la primer cuenta pública que conformó la administración 2012-2015 de SJR San Juan del Río.-Noemí Escamilla Chávez, Contralora Municipal del Ayuntamiento de San Juan del Río, confirmó que la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFEQ), inició el análisis de la primer cuenta pública que conformó la administración 20122015, en el periodo comprendido del 1 de octubre del 2012, al 31 de diciembre del 2012. La funcionaria municipal,
precisó que los resultados que emita la ESFEQ a través de una auditoria serán de dominio público hasta después de 1 año. En sentido Noemí Escamilla Chávez, resaltó que debido a las disposiciones constitucionales la ESFEQ, tiene que cumplir con cada uno de los procedimientos y con los tiempos para poder ejecutar las auditorias a las cuentas públicas a cualquier municipalidad. “Debido al principio que
maneja la Constitución se le impone a la Entidad Superior de Fiscalización, que se cumpla un proceso que es bastante amplio en realidad. Primero se nos envía un pliego y tenemos la obligación de contestarlo para poderlo solventar. Al final del día, estos resultados del primer trimestre de esta administración se verán reflejados hasta después de aproximadamente un año. Hay que entender que la respuesta no es inmediata”, explicó la Contralora Municipal. CLAUDIO OSORNIO
San Juan del Río.-Fabián Pineda Morales, Presidente Municipal de San Juan del Río, rechazó que su administración esté en riesgo de perder una bolsa económica de origen federal cercana a los 4 millones de pesos -debido a malos procedimientos administrativos de funcionarios locales- según declaró esta misma semana, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en
SIETEFOTO
Que si van a ocupar los recursos
Explicó que su administración ha ejecutado en tiempo los recursos
Querétaro, Hugo Cabrera Ruiz. El edil sanjuanense explicó que su administración ha ejecutado en tiempo y forma todos los recursos económicos que ha “etiquetado” durante el 2013, la
SEDEATU y otras dependencias federales. Además sentenció Pineda Morales, algunas áreas del actual Gobierno Local, como la Secretaría de Administración. CLAUDIO OSORNIO
Sábado 5 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7
PALOMAZO MENSAJERO CLAUDIO OSORNIO PALOMA DE DÓNDE VIENES
S
an Juan del Río.-Las decididas políticas que aplica actualmente el Gobierno Federal, provocarán que más de 300 ex braceros originarios del municipio San Juan del Río -la mayoría de ellos personas de la tercera edad- se manifiesten públicamente en los próximos días. No será, desde ahora lo confirmamos; una manifestación cualquiera. Los ex braceros tendrán el apoyo de otros connacionales que habitan en varios municipios locales y de sus propios familiares. Estas personas intentarán tomar “simbólicamente” la caseta de peaje de palmillas, en donde cientos de automovilistas transitan diariamente. Será una manifestación pacífica, pero tendrá un alto contenido político ya que estará sustentada en una exigencia moralmente justa y sobre todo porque estará siendo abanderada y organizada por actores completamente ligados al Partido Acción Nacional (PAN). Y es que cerca de 180 mil ex braceros en toda la República Mexicana, fueron apoyados desde varios años -desde la época de Vicente Fox para ser precisos- directamente por la Secretaría de Gobernación. Sin embargo en la actualidad dicha dependencia se ha desentendido de ellos y ha cancelado definitivamente dicho apoyo. Esta misma semana el representante de los connacionales en San Juan del Río; el ex diputado local panista José González Ruiz, confirmó telefónicamente que las reuniones para “estallar” la manifestación en la caseta de Palmillas continúan en varios municipios de Querétaro y sólo falta confirmar el día y la hora. Desde luego este dato, será en todo
La manifestación que viene momento bien resguardado por los organizadores pero, se confirma que a partir de la semana que esta por empezar, en cualquier día de ellos; aparecen los ex braceros sanjuanenses y sus justificados reclamos. El propio José González durante una reciente entrevista a medios locales, explicaba los pormenores del malestar de los ex braceros y porque están decididos a realizar una manifestación de esta naturaleza. Durante la entrevista el ex diputado local, reconoció que sólo algunos legisladores militantes del PAN, como es el caso del actual senador Francisco Domínguez Servien y el diputado federal Marcos Aguilar Vega, se han mantenido atentos del desarrollo de esta situación. Pero, en realidad no sólo estos panistas están interesados en el asunto. Un grupo de ex braceros mexicanos realizaron hace solo unos días, una protesta ante la mismísima Casa Blanca, con el objetivo de demandar el pago de un fondo de retiro que, asumen, generaron los descuentos que se hicieron a sus salarios hace 50 años, cuando trabajaron en los campos de cultivo de Estados Unidos. El grupo, donde además de los ex braceros figuraron viudas y nietos de algunos de sus integrantes, portaba mantas que denunciaban los hechos. Los manifestantes pidieron la intercesión, ni más ni menos, del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para lograr que se resuelva la situación. YO VENGO DE SAN JUAN DEL RÍO Se estima que al amparo del “Programa bracero” (19421964) entre Estados Unidos y México unos 2.5 millones de trabajadores mexicanos llegaron a
trabajar en los campos de cultivo estadounidenses, ante la insuficiencia de mano de obra local para atender la demanda. La mayoría provenía de las zonas agrícolas rurales más importantes de México. Bajo este acuerdo, cada trabajador fue objeto de un descuento del 10% de su salario para ser destinado a un fondo de retiro que debían recibir al término de su contrato. En el país de la amnesia, la evocación es ama y señora. COBÍJAME CON TUS ALAS Los que ya de plano se dejaron de “olvidos” fueron los panistas sanjuanenses. Esta semana emergió humo blanco del Comité Municipal, el cual propone el próximo 10 de Noviembre como el mejor día para renovar la dirigencia municipal. Es muy probable que la fecha quede intacta, aunque falta el “visto bueno” de las dirigencias estatal y nacional. No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se venza. QUE YA ME MUERO DE FRÍO Es el momento de mencionar que existen dos claros “tiradores panistas” a ocupar el cargo que dejará vacante, próximamente Erick Juárez Luna. Uno de ellos es el actual regidor Edgar Inzunza Ballesteros, hijo del ex alcalde Atilano Inzunza. “El Güero” representa los intereses de los que “niegan ser dueños del panismo local”, pero se aferran a seguir siendo ellos los únicos protagonistas de dicho partido político; Roberto Cabrera y Guillermo Vega. Por otro lado tenemos al ex regidor Rubén Estrella Peralta, quien representa los intereses del contrapeso tradicional de PAN en esta ciudad. Hagan sus apuestas. COMENTARIOS OSO.CLAU13@GMAIL.COM
8 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 5 de octubre, 2013
SIETEFOTO
Turismo rural
Trabajan en las localidades de Tancoyol y Valle Verde
Alumnos de la Universidad Autónoma de Querétaro desarrollan el proyecto “Hospedaje Rural” Alumnos de la Licenciatura en Negocios Turísticos del campus Jalpan de la Universidad Autónoma de Querétaro desarrollan el proyecto denominado “Hospedaje Rural” en las comunidades de Tancoyol y Valle Verde pertenecientes a dicho municipio serrano. El objetivo es buscar casas
rurales seleccionadas, en las que se puedan brindar los servicios básicos a un turista como hospedaje, alimentación y quehacer, además de ofertar nuevos sitios turísticos, donde se pretende que el visitante conviva con la gente de la comunidad de modo que conozca sus costumbres y tradiciones y se aleje de la rutina diaria.
Además, con esta iniciativa se pretende generar fuentes de empleo, para lograr un beneficio mutuo para las localidades y los universitarios. Actualmente, los estudiantes realizan visitas continuas para evaluar las casas así como los atractivos para verificar su potencial y aplican encuestas para el estudio de mercado, pero no se tiene una respuesta favorable. HÉCTOR AYALA
El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, dio la bienvenida al senador por Querétaro, Lic. Enrique Burgos García, quien acudió a esta Casa de Estudios para dialogar sobre la propuesta de reforma energética que presentó el Gobierno Federal. A esta reunión se dieron cita consejeros universitarios alumnos y docentes, y los directores de las facultades de Filosofía, Ingeniería, Derecho, Contabilidad y Administración: Dra. Blanca Gutiérrez Grageda, Dr.
SIETEFOTO
Estudiantes proponen a las reformas
Piden que se realice un foro abierto
Aurelio Domínguez González, Dra. Gabriela Nieto Castillo y Dr. Arturo Castañeda Olalde, respectivamente. Asimismo, los directores de Investigación y Posgrado, Dr. Irineo Torres Pacheco; Vinculación Social, Mtro. Gonzalo Guajardo González; el secretario general
del Sindicato Único de Personal Académico (SUPAUAQ), Mtro. Ángel Balderas Puga; el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ), Juan Pablo Cárdenas Palacios, entre otros miembros de la comunidad de la UAQ. FIDEL FAVELA VEGA
SIETEFOTO
Sábado 5 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 9
Los talleres son de bordado, carpintería, repostería, además de corte y confección
Artes y oficios Suman ya 10 los talleres que se han implementado en igual número de comunidades,. Y los capacitan Huimilpan.-El Presidente del Sistema DIF Hermenegildo García Pérez y la Directora de la Institución Ana María Hernández Colunga, hicieron un recorrido en donde los grupos de trabajo realizan las capacitaciones que brinda la Secretaría del Trabajo estatal, a través del programa “Bécate” y que se han implementado en 10 comunidades del municipio. Dichas capacitaciones se iniciaron hace dos meses a través
de los talleres en solo tres comunidades, hoy se tienen estos cursos en las comunidades de Lagunillas, El Vegil, San Antonio La Galera, Piedras Lisas, Ceja de Bravo, Ceja de Huimilpan, La Presita, El Milagro, El Peral y la cabecera Municipal, contando con aproximadamente 30 integrantes -por comunidad-- que reciben cursos de bordado, carpintería, corte y confección, así como repostería.
Durante estas visitas, el Presidente del DIF Municipal, reconoció los deseos de superación de las asistentes a estas capacitaciones quienes, en su mayoría, son mujeres que buscan aprender algún oficio para que puedan tener las herramientas necesarias para poder hacerse de recursos. “Hoy quiero felicitar a las asistentes a los talleres y las invitó a perseverar en ellos, para poder tener frutos de esta formación. “Reconozco a todas y cada una de ustedes por su esfuerzo”. HÉCTOR AYALA
El Comité Municipal del PRI en Querétaro por parte de la secretaria general, María Alemán, invitó al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Querétaro, Tonatiuh Salinas Muñoz, y el Contador Público, Carlos Rentería Rivera, los cuales explicaron y profundizaron en la Reforma Energética y Reforma Hacendaria. Explicó Tonatiuh Salinas Muñoz que la Reforma Energética
SIETEFOTO
Salgan a hablar de las reformas: TS
La Reforma Energética busca aprovechar la energía, dice Salinas
busca aprovechar la energía como motor para el desarrollo y bienestar de los mexicanos, mantener la rectoría del Estado en materia energética, mantener la propiedad de la Nación
sobre el petróleo y el gas, mantener a PEMEX como una empresa pública, mejorar la competencia en refinación, petroquímica y transporte,. FIDEL FAVELA VEGA
SIETEFOTO
10 EL MOSQUITO : LOCAL : Sábado 5 de octubre, 2013
El recurso de la federación llegó a 50 millones de pesos
Quieren recursos La Coordinación Nacional de Becas de Educación, otorgó 12 mdp adicionales a los 19 que ya tenían El Secretario de Educación en el Estado, Fernando De la Isla Herrera, informó que se incrementó el monto de la Federación para el Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior PRONABESQuerétaro para este Ciclo Escolar 2013-2014. Fernando De la Isla Herrera indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de
Becas de Educación Superior, otorgó 12 millones de pesos adicionales a los 19 millones de pesos contemplados para este periodo con lo que el recurso de la federación llegó a 31 mdp, que sumados a los recursos estatales de 19 millones de pesos, logra una bolsa de 50 millones de pesos para este programa. Dicho programa tiene como propósito lograr que estudiantes en situación económica adversa y
con deseos de superación puedan continuar su proyecto educativo en el nivel superior en instituciones públicas dentro de los programas de licenciatura o de técnico superior universitario. Los recursos del fondo son aportados por el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y las instituciones públicas de educación superior federales por partes iguales. Destacó que el monto asignado es de 50 millones de pesos, 19 mdp recurso estatal. HÉCTOR AYALA
El Oficial Mayor del Poder Ejecutivo Estatal, Julio César Pérez Rangel inauguró el Cuarto Congreso de Recursos Humanos en la Escuela Bancaria y Comercial Campus Querétaro, en donde resaltó que el respeto y el diálogo entre los integrantes del capital humano son indispensables para la sana convivencia y para mantener un nivel óptimo de calidad en la productividad. En este sentido, Julio Pérez
SIETEFOTO
Inauguran congreso para los RH
El evento fue en la EBC Campus Querétaro
Rangel dijo estar convencido que: “para aumentar la productividad laboral es absolutamente necesario incorporar a los mejores y saber trabajar en equipo, generando con ello un valor
agregado, creatividad y el continuo aprendizaje”. El Oficial Mayor del Poder Ejecutivo, destacó que la estabilidad y la paz social, entre otros. HÉCTOR AYALA
Nacional
EL MOSQUITO Sábado 5 de octubre, 2013
Las propuestas de reforma energética respecto a los contratos de riesgos compartidos y las concesiones para la exploración y explotación petrolera, ya fueron aplicados en México y fracasaron, señaló el experto José González Márquez. Sostuvo que dichos planteamientos son de carácter constitucional, pues ninguna contiene leyes secundarias que permitan saber cómo, a quién y en qué tiempo se otorgarán los contratos y las concesiones; posibilitando así la discusión y aprobación de un paquete congruente de instrumentos legales. “Pemex no tiene tecnología para fracturar en el Golfo de México o para romper las formaciones rocosas donde se encuentra el shale gas y las empresas trasnacionales no se la van vender, ni a rentar, porque quieren entrar al negocio de los hidrocarburos como socios”. Resaltó que permitir los contratos de riesgo compartido “no es modernizar, pero sí es jugar bajo las reglas que las trasnacionales han impuesto a todos los gobiernos que tienen recursos petroleros”.
NOTIMEX
Cuestionan contratos en Pemex
Convocan a los mexicanos a seguir ayudando por los damnificados
A seguir apoyando La Secretaría de Turismo convocó nuevamente a la población a aportar por los daminificados
En un comunicado, la dependencia dejó claro que “la emergencia no ha pasado” y llamó a continuar ayudando a los afectados por el paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Indicó que los centros de acopio de la Sectur, del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) continúan abiertos. Sugirió al público donar atún, sardinas, azúcar, sal, café, frijoles,
lentejas, sopa de pasta, arroz, chiles, consomé de pollo, verduras enlatadas, mermelada, mayonesa, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y dulces y aceite para cocina. También se pueden llevar artículos de limpieza y de higiene personal como jabón en polvo, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas, cubetas, papel sanitario, toallas femeninas, cepillo dental, shampoo, jabón de pastilla y rastrillos. La Sectur agradeció las más de 18 toneladas de ayuda que ya fueron canalizadas, pero insistió en que “se necesita más”. CARLOS GUTIÉRREZ
Aun cuando la tormenta tropical Karen se aleja de las costas de la Península de Yucatán y continúa su avance hacia el sureste de EU se mantiene la zona de alerta en los estados de Yucatán y Quintana Roo por las lluvias fuertes y oleaje elevado que provoca a su paso. Ayer, el Servicio Meteorológico Nacional
(SMN) precisó en un reporte que el sistema que se ubica a 485 kilómetros al nor-noroeste de Progreso, Yucatán, continúa su recorrido sobre aguas del Golfo de México y su circulación provocará desprendimientos nubosos hacia la citada península. Karen, que se desplaza hacia el nor-noreste a 17 km/h.
NOTIMEX
Ya se aleja “Karen”
Graves inundaciones en Mérida
12 EL MOSQUITO : NACIONAL : Sábado 5 de octubre, 2013
VERTIGOPOLITICO.COM
Hoy, frente frío desde el norte
Las víctimas son abordadas cuando el agresor las está esperando dentro
Abusadores en el Metro El Inmujeres-DF reveló que de las 216 atenciones prestadas en 2013, 194 han sido por abuso sexual
En el marco del seminario “Ciudades seguras libres de violencia contra mujeres, avances en la ciudad de México”, la directora del Inmujeres-DF, Beatriz Santamaría Monjaraz, y la coordinadora de dichos módulos, Margarita Argot Cisneros, señalaron que la mayoría de los casos ocurren al interior del vagón. En entrevista, detallaron que las agresiones suceden después de la hora pico, entre las 9:30 y 10:00 horas, en las estaciones de transbordo, y son sobre todo en glúteos y área púbica, lo que
-aseguran- habla de una falta de respeto absoluto a las mujeres. Destacaron que las cámaras que hay al interior de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ayudan a sustentar el dicho de las víctimas, pero ha sido difícil detectar la violencia de este tipo en los diferentes casos. Explicó que se han percatado de que las víctimas son abordadas cuando bajan del tren o cuando el agresor está esperando dentro a una víctima. “No hay operativo que pueda evitar una situación de esta naturaleza, pero se tienen ubicados los momentos”. Se tiene un estimado de que entre 51 y 57% de los casos con averiguación previa son sancionados.
Los efectos del frente frío número cuatro comenzarán a registrarse a partir de este sábado por la mañana cuando se encuentre entre los estados de Chihuahua y Coahuila, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema frontal que ayer se ubicó en el norte de Sonora y Chihuahua, generará descenso de temperatura y posibles lluvias ligeras en esta última entidad, así como en Coahuila y Durango debido a que estará asociado con un canal de baja presión. De acuerdo a un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el SMN estimó que para el domingo el frente originará lluvias fuertes en Coahuila, así como moderadas en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Prevé que para el lunes se registrarán precipitaciones fuertes en Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, y lluvias moderadas en Coahuila, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Tamaulipas. El organismo dependiente de la Conagua exhortó a la población a continuar informados a través de la cuenta de Twitter: @conagua_clima y en los sitios de Internet: http://smn.conagua.gob.mxy www.conagua.gob.mx.
Ahora le tocó a la península yucateca. El paso de la tormenta tropical “Karen” cerca de las costas de Yucatán ocasionó fuertes lluvias en la región y dejó inundaciones en las calles de diversas colonias de la ciudad de Mérida. Aunque el fenómeno ya se aleja de la zona, las consecuencias para muchas familias fueron graves.
FRANCISCO MARTÍN
Karen inunda
Sábado 5 de octubre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 13
Falta manejo del agua en la capital La ciudad de México carece de un manejo sustentable del agua, pues en lugar de tratar y reutilizar el líquido residual y de lluvia, envía más o menos 70 metros cúbicos por segundo al Golfo de México, señaló Loreta Castro Reguera Mancera, académica de la Universidad Iberoamericana (UIA). Explicó que del sistema Lerma-Cutzamala al Distrito Federal se importan casi 20 metros cúbicos por segundo de agua, se extraen del subsuelo 50 y otros 10 son almacenados en cuerpos hídricos superficiales, de cuyo total, 50 se usan para consumo humano, y el resto para la industria y la agricultura. No obstante, señaló, la falta de re-uso y tratamiento implica que termine en el mar casi 90 por ciento de esa agua (50 metros cúbicos por segundo de residual y el resto pluvial). “Es un poco ilógico que en una ciudad donde había un sistema de lagos y agua en abundancia hoy se tenga que gastar mucho dinero para traer el agua y sacarla del subsuelo, y al final volver a gastar dinero para bombearla y enviarla fuera de la cuenca del Distrito Federal”, indicó. La docente de la Dirección de Educación Continua de la UIA indicó que el problema del agua en la entidad surgió a partir de la Conquista, ya que antes de la llegada de los españoles la ciudad era hídricamente sustentable. Pero, añadió, para imponer una traza renacentista se hizo una urbe de piedra y tierra, y se sustituyeron todos los canales por calles, y desde ese momento el hasta entonces buen
SOYCITADINO.COM
Es ilógico que en una ciudad donde había un sistema de lagos y agua en abundancia hoy se tenga que gastar mucho dinero para traerla
Hay zonas en donde abunda el agua; en la mayoría escasea
funcionamiento del sistema hídrico empezó a causar problemas de inundaciones periódicas. Hizo notar que desde esa época se mantiene la inercia de ver al agua como un enemigo, y no como elemento a considerar en el diseño urbano, por lo que se optó por secar los lagos y tener una ciudad completamente infraestructurada, con tuberías y bombas que sacan el agua de la urbe, que escasea en épocas de sequía. Ante esa situación, propuso la utilización del paisaje como una infraestructura, como serían los parques. Estos sitios, agregó, además
de ser bellos y para la recreación, podrían funcionar como lugares de captación y almacenamiento de agua pluvial, con la utilización de diferentes tipos de vegetación a modo de filtros de agua, que podría ser tratada con sistemas de humedales. Los edificios podrían diseñarse con techos inclinados que permitan captar el agua pluvial y así combatir la escasez del líquido, mientras que los techos verdes ayudarían a filtrar poco a poco las lluvias torrenciales, lo que retardaría su ingreso al sistema de drenaje, que no se saturaría tan rápido.
14 EL MOSQUITO : NACIONAL : Sábado 5 de octubre, 2013
RAÚL REYES
M
El gasolinazo, una decisión compartida
Persisten, según la propuesta que esta contemplada en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014, incrementos mensuales a los precios de los combustibles automotores de seis centavos para gasolina tipo Magna; ocho centavos para la Premium; y ocho centavos para el diesel. Estos incrementos conllevan que la gasolina Magna alcanzará un precio de 12.85 pesos por litro a lo largo del año; la Premium conseguirá un precio de 13.65 pesos; y finalmente el diesel a 13.45 pesos por litro. Estos aumentos son entre 30% y 50% menores a los que se aplican durante 2013. Los incrementos que se observan en el precio de los combustibles son a razón de 1% por mes y tiene como fin de acuerdo con los criterios del gobierno federal disminuir la diferencia que existe entre el precio interno y el del mercado de referencia que es el de Estados Unidos. Sin embargo, este evento económico es severamente criticado por los mexicanos, resulta impopular, pero es triste escuchar que sea criticado por algunos Senadores o Diputados federales, cuando la decisión final les corresponde. Recordemos que en
WWW.RONAY.MX
is estimados lectores, les comento que de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 enviado al Congreso Federal por el Presidente Enrique Peña Nieto, se pronostica que los precios de la gasolina Premium y diésel romperán la barrera de los 13 pesos por litro para el próximo año.
Los precios de la gasolina Premium y diésel andarán en los 13 pesos por litro
octubre del 2011, tanto La Cámara de Senadores como la de diputados aprobaron ampliar hasta el 2014 el cobro adicional a los precios de las gasolinas, que forman parte del paquete de Ingresos 2012, y eliminar la tenencia por el uso de vehículos que se aplicó sólo en algunos Estados entre ellos Querétaro. Antes de la aprobación la fecha límite de esta medida hasta el 31 de diciembre de 2011, con la aprobación se prorroga hasta el último día de 2014, es decir, el 31 de diciembre. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) describe que la política de deslizamiento mensual de 11 centavos es equivalente a un incremento del 1% sobre el precio de enero. Por lo que toca al popularmente llamado “gasolinazo”, se prevé en los acuerdos aprobados en 2011, que los estados reciban 42 centavos de la gasolina Premium, 36 centavos de la Magna y 28, por el diesel. Con el incremento, aprobado por ambas cámaras, al precio de las gasolinas y el diesel, las entidades federativas seguirán recibiendo, hasta el 31
de diciembre del 2014, 25 mil millones de pesos anuales por ese concepto. De esta manera, las entidades federativas recibirán 42 centavos por cada litro de gasolina Premiun; 36 centavos por litro de Magna; y 28 centavos por litro de diesel. El análisis de la demanda de las gasolinas nos permite afirmar que su consumo es progresivo, porque los hogares con los ingresos más altos son los que realizan la mayor parte del gasto de estos petrolíferos. No hay justificación de bien común. La distribución del subsidio tiene un carácter regresivo porque beneficia más a los hogares con los ingresos más altos. Una Hummer, lobo gastan más gasolina que un volcho o un tsuru. Es decir, el subsidio beneficia a los más ricos. Al elevar el precio de la gasolina, el gobierno logra tres cosas: que la demanda no crezca demasiado rápido, que se deje de subsidiar a los más ricos y que sus ingresos no se reduzcan. Esto conlleva a dos costos: el costo de presionar a la inflación, y sobre todo en tiempos electorales, el costo político.
SUDOKU
Pasatiempo
EL MOSQUITO Sábado 5 de octubre, 2013
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
DIFÍCIL
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
ABC.ES
Internacional
EL MOSQUITO Sábado 5 de octubre, 2013
La mayoría de las personas a bordo no sabían nadar y no llevaban chaleco salvavidas
“Es una lección” La tragedia del barco que naufragó –y dejó 111 africanos indocumentados- es llamada de atención El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) afirmó que la tragedia del barco que naufragó en costas italianas, con un saldo de al menos 111 africanos indocumentados muertos, debe de servir como una llamada de atención. “Hay algo fundamentalmente equivocado en un mundo donde las personas necesitadas de protección tengan que recurrir a estos peligrosos viajes. Esta
tragedia debe servir como una llamada de atención”, aseguró a periodistas el titular del ACNUR, Antonio Guterres. “Esto refleja la importancia de que los refugiados encuentren vías legales para acceder a territorios donde encuentren protección”, subrayó. La portavoz del ACNUR, Melissa Fleming, dijo por su parte en rueda de prensa que la mayoría de las muertes frente a las costas de
la isla italiana de Lampedusa se atribuyen a que la mayoría de las personas a bordo no sabían nadar y no llevaban chaleco salvavidas consigo. Según relató Fleming, otros seguían desaparecidos, presuntamente atrapados en el interior de la nave. Señaló que en estos momentos los esfuerzos se centran en ayudar a los sobrevivientes. El ACNUR se reunirá con los sobrevivientes y proporcionará asesoramiento sobre los procedimientos de asilo.
PERU.COM
“Decepcionante el gobierno de Humala”: Keiko Fujimori
“Humala ha incumplido su promesa de hacer de Perú un país en paz”
El gobierno de Ollanta Humala decepcionó a los peruanos al haber sido rebasado por la inseguridad ciudadana, afirmó la excandidata presidencial y líder del fujimorismo, Keiko Fujimori Higuchi. En un pronunciamiento, la líder de Fuerza Popular, la tercera agrupación política peruana en importancia, dijo a periodistas que Humala ha incumplido su promesa de hacer de Perú un país en paz y ahora hay una ola de secuestros y asaltos.
Frente a la ola delincuencial que afecta a los empresarios, y a la ciudadanía en común, los peruanos están en la obligación de exigir cuentas al gobernante, quien llegó al poder el 28 de julio de 2011, indicó la ex candidata presidencial. Ese clima de inestabilidad afecta al país. “Él debe hablar poco, prepararse bien, tener un poco más de cuidado en temas económicos, porque también metió la pata (erró) en ese sentido”, indicó Fujimori Higuchi.
Sábado 5 de octubre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 17
Se agudiza crisis en gobierno EU
PODESTAPRENSA.COM
La crisis política sobre el cierre del gobierno en los Estados Unidos podría extenderse al debate sobre el techo de la deuda, después de que el líder republicano John Boehner sugirió hoy que condicionarían su apoyo a una resolución favorable. “No creo que debamos dejar de pagar nuestra deuda, no es bueno para nuestro país, pero después de 55 años de gastar más de lo que ingresa, algo debe hacerse”, dijo Beohner. La declaración de Boehner pareció distanciarse de las filtraciones hechas por su oficina en el sentido de que de ser necesario, se apoyaría en los votos demócratas en esa cámara para aprobar el incremento en el techo de la deuda. Boehner dijo que la necesidad de esta discusión ha sido evidenciada por el hecho de que el déficit presupuestario alcanzará este año los 700 billones (millones de millones) de dólares a pesar de que el nivel de ingresos será más alto que el año pasado. Obama dijo que no cederá a ninguna demanda de los republicanos como condición para autorizar el techo de la deuda.
Pide Francisco a las monjas que sonrían de verdad
Sin sonrisa de azafata El Papa Francisco pidió a un grupo de monjas de clausura de Asís sonreír de verdad, “no como las azafatas”
El pontífice visitó la tarde de ayer la basílica de Santa Clara de Asís, la joven religiosa que dejó todo para sumarse al movimiento fundado por San Francisco. Ahí, les pidió a las monjas soportar todo, evitar las divisiones internas, ser “expertas en humanidad” En un discurso improvisado ante las religiosas advirtió que aunque el pensamiento común puede considerar a las monjas de clausura como aisladas, de vida ascética y penitente, en realidad
ese no es su camino. Sostuvo que la contemplación significa que al centro de la vida comunitaria debe estar Jesús, lo cual permite a la mujer alcanzar una gran humanidad, ser personas que saben comprender los problemas humanos y saben perdonar. “A mí me da tristeza cuando encuentro monjas que no son alegres. Quizás sonríen, pero con la sonrisa de una azafata, ¿no? Pero no con la sonrisa de la alegría, de esa que viene desde dentro”. Instó a las monjas a ser expertas en humanidad y “no demasiado espirituales”. Reconoció que la vida en comunidad “no es fácil” porque “el diablo aprovecha de todo para dividir”.
NOTIMEX
Abolir la pena de muerte
Obama dijo que no cederá a demandas de los republicanos
La Unión Interparlamentaria (UIP) consideró que se requiere de un mayor impulso para abolir la pena de muerte a nivel mundial, pese a reconocer que en años recientes se han logrado avances significativos para poner fin a esta práctica. La UIP anunció que, para conmemorar el Día Mundial contra la Pena de Muerte (10 de
octubre), organizará junto a la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (ICDP) una reunión en Ginebra con participación de parlamentarios de todo el mundo. En 2012, 105 países habían eliminado la pena de muerte en sus legislaciones (97 para los delitos comunes y ocho para todos los delitos).
Ciencia
EL MOSQUITO Sábado 5 de octubre, 2013
EUROALLERGY.COM
Hacen falta herbarios en México
Se basarían en estándares éticos y científicos internacionales
Regulación de mascotas
En la UNAM, se trabaja en una propuesta de marco regulatorio para garantizar el manejo adecuado de mascotas
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM trabaja en una propuesta de marco regulatorio para garantizar el manejo adecuado de los animales de compañía, producción, trabajo, entretenimiento, enseñanza, investigación o exhibición, basado en estándares éticos y científicos internacionales. En un comunicado de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el académico Francisco Galindo Maldonado señaló que en México persisten vacíos legales, carencia de información y falta de aplicación de la legislación vigente en materia de bienestar animal. Con motivo del Día Mundial de los Animales, que se conmemora el 4 de octubre, consideró que para garantizar este principio en distintos ámbitos se requieren políticas públicas y la actualización de la normatividad respectiva en función de problemas locales y regionales.
La bióloga Ivonne Nayeli Gómez Escamilla lamentó que aun cuando los herbarios son espacios fundamentales para resguardar el registro permanente de la biodiversidad vegetal de la nación, desde hace 13 años no se construyen nuevos recintos en México. La egresada de la Unidad Iztapalapa de la UAM dijo que México, al igual que Colombia, Brasil, Indonesia y Australia, es una de las naciones con más diversidad biológica en el mundo. Ante ello, comentó, resultan insuficientes las 70 colecciones científicas depositadas en las diversas instituciones de educación superior e institutos de investigación para catalogar y preservar la riqueza de la flora del país. Durante su participación en el programa La Metro en el Metro. Un paseo por el Conocimiento, señaló que de acuerdo con datos de curadores de herbolarios, sólo 60% de las 25 mil a 30 mil plantas en territorio nacional ha sido clasificada en estos espacios. NOTIMEX
El koala, ícono australiano, está en riesgo de desaparición por el calentamiento climático y su extinción se precipitará si nada se hace para plantar más árboles que lo protejan y lo alimenten, advirtió la Universidad de Sydney. Este marsupial arborícola duerme mucho durante el día y se alimenta por las noches, sin embargo las últimas investigaciones sugieren que los esfuerzos
ODSTATIC.COM
Koalas en peligro de extinción
La especie está en riesgo de desaparición por el calentamiento climático
emprendidos hasta ahora para salvar a los koalas de la extinción han sido incompletos, indicó. El doctor Matthew Crowther, de la citada universidad, explicó
que los planes para protegerlos e centran únicamente en prohibir la tala de los árboles de alimento o restaurar su hábitat. REDACCIÓN
Sábado 5 de octubre, 2013 : CIENCIA : EL MOSQUITO 19
Por sus investigaciones sobre la estructura y fisiología de los canales de calcio dependientes del voltaje, José Alejandro Sandoval Romero, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM recibió el Premio Scopus México 2013, en el área de Biología y Química. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló en un comunicado que la distinción, en su séptima edición, es respaldada por la editorial Elsevier (con sede en Holanda), especializada en revistas científicas y libros médicos. Los premios se otorgan en el mundo a partir de la información recolectada en su base de datos de los últimos cinco años. Esta casa de estudios señaló que Sandoval Romero, estudiante fundador de la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP), tiene 38 años como profesor de la FES y actualmente imparte la asignatura Módulo Sistema Nervioso en la carrera de Medicina. Así, una vez más, la calidad de las investigaciones y del personal que las realiza al interior de la Máxima Casa de Estudios queda manifestada en todo el mundo. NOTIMEX
REDPOLITICA.MX
Galardón a la FES de la UNAM
Elaboraron una bebida con amaranto germinado
Reconocen a la UAS Ganan el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2013
Investigadores de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ganaron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2013 gracias a una bebida elaborada con amaranto germinado. El director de la FCQB, Jorge Milán Carrillo, explicó que la infusión proporciona nutrimentos y efectos terapéuticos a la salud de los consumidores y que la distinción obtenida es en categoría
profesional “Ciencias y tecnología de bebidas”. Informó que el reconocimiento público a esta bebida con propiedades antioxidantes y antihipertensiva, se tiene previsto para el 13 de noviembre en la Ciudad de México y lo recibirá el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, junto con los investigadores. El proyecto, señaló, se ha trabajado desde hace cinco años y en él han aportado sus conocimientos Cuauhtémoc Reyes Moreno, Ángel Valdez Ortiz, Edith Cuevas Rodríguez, Roberto Gutiérrez Dorado y Saraid Mora Rochín. NOTIMEX
La exposición a los contaminantes comunes que se encuentran en el aire por el escape de diésel puede afectar a la capacidad de las abejas para reconocer los olores florales, según concluye una nueva investigación de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, publicada en ‘Scientific Reports’.
CEH.AC.UK
No huelen
Cultura
EL MOSQUITO Sábado 5 de octubre, 2013
ENTREVISTA Arturo Ripstein Cineasta
partir de un fragmento de la novela “Madame Bovary”, que el francés Gustave Flaubert escribió en 1856, el cineasta Arturo Ripstein realizó “Las razones del corazón”, una película ambientada en el México contemporáneo, donde las mujeres siguen muriendo por amor. El cineasta platicó con Notimex sobre su más reciente filme protagonizado por la actriz Arcelia Ramírez y que luego de exhibirse en España llegará a la cartelera mexicana el próximo 11 de octubre. El guion de “Las razones del corazón” fue escrito por Paz Alicia Garciadiego, compañera de vida de Ripstein y con quien ha trabajado de la mano en más de una decena de películas, entre ellas, “Profundo carmesí”, “El evangelio de las maravillas” y “La mujer del puerto”. El cineasta explicó que su filme no es propiamente una adaptación de la novela “Madame Bovary”, sino “una traslación a partir de los recuerdos que Paz Alicia y yo guardábamos sobre la obra que leímos cuando éramos jóvenes y que nos impactó por su desenlace, por eso la película se centra en los últimos días de vida de la protagonista”. Su intención en esta cinta es clara: “Mostrar que en la actualidad como en cualquier otra época las mujeres siguen siendo fuerzas vivas, furibundas, que sufren el abandono y que son capaces de morir de amor”. Ripstein filma lo que le da miedo y para él no hay nada más atemorizante que una mujer despechada, “mi pretensión no es
FOTOS: NOTIMEX
A
“Cuento pesadillas”
“Las razones del corazón”, su más reciente filme llega a México el 11 de octubre
hacer películas que sean política, social o antropológicamente válidas, lo que hago es contar pesadillas y ésta es una de ellas”. A través de la protagonista de su película, “Emilia”, Ripstein retoma la figura de “Madame Bovary” para mostrar que las mujeres, a pesar del paso del tiempo,
siguen siendo seres frágiles y feroces a la vez. “Emilia es una mujer que está en vías del desastre total porque no es feliz con una vida complaciente, que no es feliz con su marido ni con su condición de madre, porque desea otras cosas y opta por la muerte ante la
Sábado 5 de octubre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 21
Renfield el apóstol de Drácula
imposibilidad de lograr sus sueños”, manifestó. El cineasta confía y desea que “Emilia” se convierta en uno de esos personajes que se quedan en la memoria como sucedió con “Manuela”, del filme “El lugar sin límites” (1978) o “Ignacia Botero” de “Principio y fin” (1993), “es algo incierto, eso sólo lo decidirá el tiempo”. En este sentido, destacó la actuación de Arcelia Ramírez, con quien ya había trabajado en “Así es la vida” (2000). “Paz Alicia escribió el papel pensando en Arcelia y a mí me gustó el resultado, siempre es una sorpresa muy grata tratar con actores de su calibre”. Indicó que “Las razones del corazón” fue filmada en blanco y negro porque este formato ha sido la inspiración de toda su obra, “la ausencia del color dignifica, enfoca y da una mayor cercanía con el espectador, el resultado es más íntimo, además de que mis películas favoritas son en blanco y negro”. ES DE UNA GRAN GENERACIÓN
Con casi 50 años de trayectoria, Ripstein aseguró que pertenece a una generación de cineastas muy distinta a la actual, “no quiero decir que sea mejor o peor,
simplemente los tiempos, las circunstancias y la manera de enfocar la realidad es diferente, el mundo se acabó como yo lo conocía, si en algún momento fue un director marginal ahora soy periferia de la periferia”. Sin embargo, reconoció que la actual generación de cineastas tiene nuevas propuestas, “indiscutiblemente hay buenos cineastas hoy en día, que posiblemente llegarán más lejos de lo que los de mi generación pudimos llegar, entre ellos, Michel Franco, Amat Escalante y Carlos Reygadas”. Finalmente, Arturo Ripstein comentó que tiene en puerta un nuevo proyecto fílmico, el cual también fue escrito por Paz Alicia Garciadiego y en el que nuevamente explora la condición humana desde el punto de vista femenino. “Todas mis películas se parecen demasiado y ésta no es la excepción porque uno sigue teniendo los mismos ojos, las mismas tripas, los mismos miedos y deseos”. Para este filme Ripstein tendrá como protagonista a la actriz Patricia Reyes Spíndola, “ahora sólo esperamos que el proyecto sea aprobado y haya quien desee producirlo, porque en ese sentido hay que dar la misma batalla de siempre a la hora de hacer cine”.
NOTIMEX
“En la actualidad, como en cualquier otra época, las mujeres siguen siendo fuerzas vivas... frágiles y feroces ”
En medio de un ambiente de suspenso, cubierto de neblina e iluminación tenue, se escenificó “Renfield el apóstol de Drácula”, unipersonal que bajo la dirección de Eduardo Ruíz Saviñón, ofrece temporada en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico (DF). La puesta en escena, que se presentará todos los miércoles hasta el 10 de diciembre, narra la historia de “Renfield”, personaje enigmático de la novela de Bram Stoker “Drácula”, quien busca la inmortalidad, no sin antes compartir las razones por la que quiere convertirse en vampiro. Esta propuesta de teatro gótico, que para su realización contó con la colaboración del especialista en literatura y cine de horror Roberto Coria, y del escritor Vicente Quirarte, es un unipersonal a cargo del actor Guillermo Henry, quien interpreta a un seguidor de “Drácula”, que hace muchas alabanzas a su rey supremo. En medio de una atmósfera tétrica a base de neblina e iluminación de diferentes colores que creó un ambiente lúgubre en una Transilvania de época, “Renfield” narra los caminos que lo llevaron a buscar la vida eterna.
Una propuesta de teatro gótico
LAOPERA.NET
22 EL MOSQUITO : CULTURA : Sábado 5 de octubre, 2013
Inician con una novedosa versión de la ópera “Eugene Onegin”, de Piotr Ilich Tchaikovsky
Habrá ópera de nivel en México Este sábado inician las transmisiones de la Temporada 2013-2014 del Metropolitan Opera House en el Auditorio (DF)
Con una novedosa versión de la ópera “Eugene Onegin”, de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), comenzarán el próximo sábado las transmisiones de la Temporada 2013-2014 del Metropolitan Opera House, en el Auditorio Nacional. En la producción de Deborah Warner participan la soprano Anna Netrebko y el barítono lírico Mariusz Kwiecien, además del ruso Valery Gergiev, quien dirige la orquesta, y Fiona Shaw, a cargo de la puesta en escena, informaron los promotores de la temporada. La programación, que se extenderá hasta el 10 de mayo de 2014, continuará con “Falstaff”, la última ópera de Giuseppe Verdi (1813-1901), que llegará el 14 de diciembre bajo la batuta de James Levine, la producción de
Robert Carsen y las voces de Ambrogio Maestri y Angela Meade. El 1 de marzo podrá verse la épica puesta en escena de “Príncipe Igor”, Aleksandr Borodín (1833-1887), cuya producción es de Dmitri Tcherniakov, bajo la dirección de Gianandrea Noseda y la actuación del bajo lírico Ildar Abdrazakov. Por otro lado, con la dirección escénica y el diseño de Richard Eyre y Rob Howell, respectivamente, se proyectará la ópera “Werther”, una adaptación de Jules Massenet (1842-1912) del revolucionario y trágico romance “Los sufrimientos del joven Werther”, de Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). El espectáculo reunirá el 15 de marzo las voces del tenor Jonas Kaufmann y la mezzosoprano Sophie Koch, bajo la dirección musical de Alain Altinoglu. Además, vuelven al escenario óperas como la vanguardista puesta en escena “La nariz”, de Dmitri Shostakovich (19061975), con la producción de
William Kentridge y la actuación del barítono Paulo Szot, el 26 octubre próximo. Figuran también “Tosca”, de Giacomo Puccini (1858-1924), con la soprano Patricia Racette y el tenor Roberto Alagna, el 9 de noviembre, y “Rusalka”, de Antonín Dvorák (1841-1904), protagonizada por la soprano Renée Fleming y la dirección de Yannick Nézet-Séguin, el 8 de febrero. “La Bohème”, de Puccini, será interpretada por la soprano Anita Hartig y el tenor Vittorio Grigolo en la producción de Franco Zeffirelli, el 5 de abril, y “Cosi Fan Tutte”, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), sonará bajo la dirección de James Levine, con la soprano Susanna Phillips y la mezzosoprano Isabel Leonard, el 26 de abril. Es de mencionar que para conocer más detalles de cada obra, un experto impartirá una charla previa en el Lunario, 90 minutos antes de la proyección. CARLOS GUTIÉRREZ
Sábado 5 de octubre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 23
Velázquez en el Prado
TROESMAS.BLOGSPOT.COM
El Museo Nacional del Prado dio a conocer hoy que albergará, del 8 de octubre al 9 de febrero de 2014, la exposición “Velázquez y la familia de Felipe IV”, en la que, por primera vez, se analizará la actividad como retratista del maestro sevillano. Además, se podrá apreciar la labor de continuación de sus sucesores Juan Bautista Martínez del Mazo (1612-1667), su yerno, y Juan Carreño (16141685), durante las décadas de 1660 y 1670. El total de la exhibición será de 29 obras, las cuales presentan el conjunto más importante de retratos realizados en la corte española durante el período al que pertenece “Las Meninas”. La muestra invita a reflexionar sobre uno de los momentos con mayor personalidad de la carrera de Velázquez.
El amor, el dolor y la muerte, la pasión, la soledad y la tristeza, eje de su obra
El grabado de Munch
“Retrato del Papa Inocencio X. Roma”
Una importante colección de grabados del artista expresionista noruego Edvard Munch, por primera vez presentada en su totalidad, puede admirarse en una exposición del museo Kunsthaus, en la ciudad suiza de Zúrich. Con motivo del 150 aniversario del natalicio del artista, el museo presenta la muestra “Edvard Munch. 150 obras maestras”, con la que muestra una faceta para muchos desconocida del célebre
pintor. El amor, el dolor y la muerte, la pasión, la soledad y la tristeza: toda la obra de Edvard Munch (1863-1944) gira en torno a las experiencias fundamentales de la existencia humana. “Poderosamente y sin pestañear, Munch explora los sentimientos de esperanza y desesperación, fugacidad y desaparición que definen la vida de los seres humanos modernos”, describe el museo en su página electrónica. Munch es uno de los precursores indiscutibles de las corrientes expresionistas que comenzaron a dar forma a la pintura europea a principios del siglo 20. CARLOS AGUILAR
Foro fandango Se llevó acabo la inauguración del IX Foro Internacional de Música Tradicional, en el Museo Nacional de Antropología (MNA). La edición de este año está dedicada al fandango, uno de los géneros festivos de mayor solidez en México, y que se cultiva con vigor en varias regiones del Occidente, Golfo y Sur.
NOTIMEX
WIKIPEDIA
Con motivo del 150 aniversario del natalicio del artista, el museo presenta la muestra “Edvard Munch. 150 obras maestras”
Espectáculos
EL MOSQUITO Sábado 5 de octubre, 2013
NOTIMEX
Presentan a las bellas aspirantes
La telenovela será encabezada por Susana González y Guy Ecker
Una más del montón Con un tema interpretado por David Bisbal, se llevó a cabo la presentación de “Por siempre mi amor”
Con una gran escenografía y un tema interpretado por el español David Bisbal, se llevó a cabo la presentación de la telenovela “Por siempre mi amor”, del productor Ignacio Sada, que llegará a la pantalla chica el próximo 7 de octubre. La presentación a la prensa inició con una reseña de lo que será la nueva historia que ocupará el lugar del melodrama “Corazón indomable”, minutos
más tarde el productor agradeció a todos los que forman parte del proyecto. Asimismo, se transmitió un video que mostró un poco más sobre cada uno de los personajes y la línea argumental de la historia, lo que dio pie a que en el escenario, que estuvo dividido en tres enormes marcos, poco a poco apareciera el elenco, encabezado por Susana González y Guy Ecker. En entrevista, Ignacio Sada dijo que “es una gran historia y un gran elenco, todos hemos puesto el corazón en este proyecto para ofrecer al público calidad.
Con un gran desfile ambientado con la música de Jenny and the Mexicats se llevó a cabo la presentación de las 33 aspirantes al título Nuestra Belleza México 2013, de las cuales surgirán las representantes de nuestro país para los certámenes Miss Mundo y Miss Universo. La final de la edición número 20 va a tener lugar el 19 de octubre en Toluca, Estado de México, donde se va a elegir a la chica que competirá en Miss Universo, y el 17 de octubre tendrá verificativo la selección de la joven que representará a nuestro país en Miss Mundo. Las soberanas de cada estado, que fueron elegidas el pasado 21 de septiembre, fueron presentadas por el conductor Jan junto con las modelos mexicanas Cynthia Duque y Marilyn Chagoya. Durante la ceremonia, cada una de las participantes modelaron en traje de baño color plateado y fucsia, el cual después cambiaron por un vestido de noche. CELESTE CÁRDENAS
La productora Rosy Ocampo ya tiene lista su próxima telenovela, que tendrá como título “Que pobres tan ricos”, protagonizada por Jaime Camil y Zuria Vega, además es el regreso a la televisión de Sylvia Pasquel. El lunes arrancarán las grabaciones de esta nueva historia que tendrá toques de comedia, “se estrenará el 11 de noviembre a las 20:15 horas, por el canal 2”, expresó Ocampo.
PLATAFORMAINFORMATIVA
“Qué pobres tan ricos” su nuevo filme
Jaime Camil y Zuria Vega serán los protagonistas
Comentó que a finales de agosto terminó de grabar “Mentir para vivir”, por lo que se dedicó a este nuevo proyecto, “aunque el texto lo teníamos desde hace un año, ya
tenemos adaptados más de 70 capítulos muy sólidos”. La historia es una nueva versión de la teleserie colombiana “Pobre rico”.
26 EL MOSQUITO : ESPECTÁCULOS : Sábado 5 de octubre, 2013
Radio Disney
NOTIMEX
Mauricio Zañudo director general de The Walt Disney Company y Antonio Ibarra, director de Grupo Acir, durante la presentación de Radio Disney 99.3, estación que comenzará operaciones a partir del próximo 9 de octubre con 24 horas de programación ininterrumpida. Sin duda, una gran alternativa para los pequeños.
Se integra a Tu casa
Feliz Bichir con la “Refugio”
Cuburu asegura que la conducción es lo que más le “llena”
conducción, es una persona lindísima y todos en la producción están deseosos de comenzar a trabajar ya con ella”, comentó Eduardo Marrón, director de producción de MVS Televisión. “Tu casa TV” es una producción de MVS Televisión. REDACCIÓN
TERRA
Anette Cuburu se integrará este 7 de octubre a la conducción del programa “Tu casa TV”, al lado de Patricio Cabezut y Rafa Balderrama. La emisión del canal de televisión 52MX, que se transmitirá de lunes a viernes en punto de las 18:00 horas, se refrescará también con otras secciones y nuevo paquete gráfico. Aunque Anette Cuburu ha hecho participaciones como cantante y actriz, asegura que la conducción es lo que más satisface a sus necesidades, sobre todo tras sobresalir en espacios como “La venta increíble”, “Con sello de mujer” y “Quiero ser estrella” en la entonces Televisión Azteca, donde formó parte de su elenco por 10 años. En 2008 volvió a la conducción, ahora en Televisa, en el programa “Hoy”, junto a Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Raúl Araiza y Roxana Castellanos. “En MVS estamos muy contentos de que Anette se haya enamorado del proyecto y que decidiera aceptar nuestra invitación para unirse al programa. Tiene una fabulosa carrera, ama la
TUGENTE
La guapa Anette Cuburu se integra al programa “Tu casa TV” a partir del 7 de octubre a lado de Patricio Cabezut
El productor Alex García aseguró que Demian Bichir disfruta al máximo su nueva faceta como director de la cinta “Refugio”, de la que se han reservado los detalles. García, quien es el productor del filme junto con Bruno Bichir, comentó que desde hace unos días arrancaron el rodaje y “todo va por buen camino. Ahorita no estamos hablando mucho del proyecto, faltan cosas por ajustar”. Indicó que en México serán tres semanas de rodaje y en Estados Unidos cuatro. Hasta el momento continúan utilizando las instalaciones que levantaron en las afueras de la ciudad de México. “Refugio” cuenta con las actuaciones de Demian Bichir y Ana Claudia Talancón, quienes son retratados por la lente de Serguei Saldívar Tanaka, conocido por la fotografía de cintas como “Bajo la sal” y “Desierto adentro”.
El rodaje “va por buen camino”
Deportes
EL MOSQUITO Sábado 5 de octubre, 2013
El tenista español Rafael Nadal se encuentra a un triunfo de recuperar el número uno del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), lo que buscará este sábado en las semifinales del torneo de Beijing. Nadal, segundo favorito para quedarse con el título, logró una gran remontada para imponerse al italiano Fabio Fognini por parciales de 2-6, 6-4 y 6-1, y así acceder a la ronda de los mejores cuatro del certamen que repartirá 2.3 millones de dólares en premios. El ibérico tuvo falta de precisión en su servicio, lo que derivó en la caída del primer set 2-6, donde vio roto su saque en tres ocasiones, mientras que él solo pudo concretar uno sobre el italiano para estar en desventaja. Mientras, el campeón defensor y máximo favorito al título, el serbio Novak Djokovic, se impuso al estadounidense Sam Querrey por 6-1 y 6-2 en apenas 52 minutos; refrendar su corona no garantiza a “Nole” seguir como número uno, pues podría amanecer el lunes en el segundo puesto. CARLOS GUTIÉRREZ
VANGUARDIA.COM.MX
Va Nadal por el número 1
Diferencia abismal en puntos y en futbol
A enterrar a Chivas América quiere celebrar de manera anticipada su 97 aniversario cuando reciba a Guadalajara
El estadio Azteca será el escenario donde esta añeja rivalidad vivirá un capítulo más, hoy a las 5 pm Las Águilas llegan a este duelo no solo como el campeón, sino como el mejor equipo de la competencia, con un futbol sólido sin importar si en la cancha están algunos suplentes, pues absolutamente todos saben qué es lo que
deben hacer en el terreno de juego para que esta escuadra siga funcionando. América, que tiene 28 unidades en la cima general, ha ganado cuatro de los diez más recientes partidos en los que ha sido local ante su rival en turno, a cambio de tres derrotas y el mismo número de empates. El Rebaño sagrado necesitará mucho más de lo que ha hecho hasta el momento en todos los sentidos, futbolísticamente es imposible que le pueda jugar de tú a tú al América.
Elena Amezcua, alpinista mexicana ofreció una conferencia de prensa donde adelantó que será el próximo 7 de octubre cuando la escaladora viaje a Nueva Guinea, dentro del archipiélago Indonesia, para conseguir un ascenso más en su carrera al Puncak Java, conocido así también por los nativos de la región (Oceanía).
JOSÉ PAZOS
Va al Puncak
28 EL MOSQUITO : DEPORTES : Sábado 5 de octubre, 2013
AMOR A LA CAMISETA GERARDO ANDRÉS GUTIÉRREZ MARTÍNEZ
Más que un pésimo negocio
ESTIMADA RAZA FUTBOLERA
L
a compañía mexicana de lubricantes para autos Roshfrans lanzó en los últimos meses una campaña que tendría la intención de que en estos momentos, fuera todo un éxito, de la mano de nuestra venida a menos selección nacional de futbol. En esta campaña, anunciada en espectaculares por las calles de todo México, se escribe con enormes letras que “entre mexicanos, nos apoyamos” y muestra la imagen de algunos de los elementos de esta selección, sonrientes, confiados y crecidos, tomándose de una mano en señal de unión. Para el Mazita, Giovani, Memo Ochoa, Pablito Barrera y otros más que aparecen en estos anuncios, en esos momentos ni por asomo aparecían en sus peores pesadillas la dramática y cruda realidad que hoy en día vive nuestro futbol. Los ejecutivos de esta cadena de lubricantes, soltaron gozosos el billete para que presentaran su mejor sonrisa y perfil ante 130 millones de mexicanos, sin imaginar si quiera lo que iba a ocurrir. No cabe duda que el gigantismo tiene sus nefastas consecuencias. ¿QUÉ MENSAJE PUEDE DAR ESTE ANUNCIO? Uno: compra lubricantes
nacionales y no los extranjeros y dos: apoya a tu selección nacional, porque salen carísimos sus feos semblantes. Hoy, cuando están a punto de ser eliminados de Brasil 2014, los dueños del billete quisieran sin duda poder poner a otros verdaderamente destacados deportistas mexicanos, como basquetbolistas, saltadores de longitud, clavadistas o tiradores con arco y no a estos bultos –no todos por supuesto- para que su eslogan tuviera más sentido y no atentara contra la inteligencia de la Raza Futbolera. Las cuentas no salieron. Un quinto lugar es inadmisible, pero ya están pagados y ahora cambiarles la jeta saldría muy caro. Lo malo es que hay que seguirse chutando los mega anuncios hasta que su jugoso contrato se acabe, lo que para mi gusto será un muy mal negocio, pues en lugar de ir a la tienda a comprar lubricantes mexicanos, mejor vamos a comprar arroz y frijoles para las personas que hoy por hoy -y muchas veces- sufren los estragos de un desastre natural, que se magnifica por nuestra condición lamentable de un país en vías de subdesarrollo… “Entre mexicanos nos apoyamos” dicen nuestros jugadores… pero, ellos ¿Cuándo han apoyado a su fiel afición en este proceso, con amor a su camiseta, a su profesión y a su país?
OTROS QUE NO LES QUEDA DE OTRA Me gusta el futbol, lo vivo, lo sufro y lo disfruto. Pero me gusta el futbol cuando hay una coherencia entre el juego y el espíritu. Se puede sin duda ganar, empatar o perder, y cualquier deporte, hasta un juego de mesa, está sujeto a estas posibilidades. Sin embargo, hay que poner el corazón por delante y dar lo que se tiene que dar. Nuestra selección nacional se encuentra en la situación más crítica desde el lejano 1977, cuando fue eliminada del mundial de Argentina por la selección de Trinidad y Tobago, jugando la eliminatoria en Haití. Y todo esto porque no ha habido una conexión entre el juego y la mentalidad adecuada, entre el corazón y el músculo… Han sobrado reflectores y faltado humildad y consistencia. Un fenómeno parecido al que le sucede a esta marca de lubricantes es la que viven los poderosos medios televisivos en México con respecto al pobre espectáculo futbolístico que tienen que transmitir. TV Azteca y Televisa están a punto de perder a la gallina de los huevos de oro, precisamente por falta de este producto en varios de los jugadores nacionales. Y como también los contratos de
NOTIMEX
Sábado 5 de octubre, 2013 : DEPORTES : EL MOSQUITO 29
El Tri se enfrenta a su prueba más dura de las últimas décadas
transmisión son obscenamente caros, pues ahora como sea hay que sacar a estos bueyes de la barranca. “Es hora de apoyar” implora Televisa a su auditorio. “Vamos con todo por el pase a Brasil” reza TV Azteca a su audiencia… Desde siempre, los medios nos envuelven en su estrategia, pero cuando los resultados son favorables, todo es maravilloso y sublime, pero es diferente ahora que se sufre al cuarto para las 12 y nada mas no se ve claro. Ahora resulta que es hora de apoyar… ¿Cuándo se ha dejado de hacerlo? ¿Cuando no se ha asistido al estadio, prendido la pantalla o encendido la radio por la Raza Futbolera? “Vamos con todo por el pase al mundial…” ¿Qué antes no se supone que íbamos con todo para lograrlo? Pero el negocio es el negocio, y Martinolli y el Perro Bermúdez tendrán que seguir tratando de echarle los kilos para encontrar una esperanza que pueda justificar tan enorme inversión y por supuesto, rezar a sus mejores santos para que Vucetich en dos partidos pueda, aunque sea de panzaso, rescatar tan precaria situación. Y por supuesto, la afición que asista al Estadio Azteca para apoyar, tendría que ser objeto de un homenaje, pues pueden vivir un momento realmente decepcionante si la selección no sale con una transformación gigantesca para ganar… POTENCIAS DE DIEZ
Un maravilloso libro de la Scientific American producido en 1982 nos permite incursionar en un viaje fantástico, en donde podemos aventurarnos al reino de lo inmenso o bien, viajar al reino de lo diminuto. Las potencias de 10, son un maravilloso método para poder ver una misma realidad, desde diferente perspectiva con el efecto de añadir otro cero a un 1. Pueden ir desde el 10 a la 25 (10,000,00 0,000,000,000,000,000,00 0 metros) hasta 10 a la menos 16 (0.00000000000000001 metros). Difíciles de imaginar, podemos concentrarnos en números algo más cotidianos. Por ejemplo, 10 a la 2 (102) nos transporta a una altura de 100 metros sobre el suelo, en donde sin dificultad, observamos todo con claridad y a mucha distancia sobre el horizonte, dominando cualquier vista. Del otro lado, 10 a la menos 2 (10¯2) nos transportara al reino de lo muy pequeño, solo 1 cm, en donde una hormiga sería un verdadero monstruo y nada podría ser muy claro. En estos momentos, la tabla de posiciones de nuestra liga MX es un buen ejemplo para cambiar los símbolos matemáticos por nombres que nos permitan conocer la realidad de cada equipo. De esta forma un 10 a la 2, (100 metros) sería sin duda un 10 a la América, en donde el actual campeón del futbol mexicano sigue demostrando que sólo se requiere de gente que sepa de futbol y un técnico con pasión y conocimientos
para seguir en los primeros planos de calidad. Un 10 a la 1, o sea 10 metros, podría ser un 10 a la Fiera, al Diablo o al Santo, que son equipos que siempre luchan por la excelencia y nunca desmerecen a su afición e historia. Ellos también ven desde las alturas. Un 10 a la cero, (un metro) simplemente, nos recordaría a un Tigres, Veracruz, Gallos o Cruz azul, que en estos momentos ven todo desde media tabla, a nivel piso, tratando de aspirar a mayores alturas. DESPUÉS VIENEN LOS NEGATIVOS… Un 10 a la menos 1 (10 centímetros) sería un 10 a la Monterrey, Pachuca o Xolos, que se encuentran muy lejos de las alturas, rumiando desperdicios por el pasto, y viendo a sus rivales con el cuello engarrotado de ver tanto para arriba… Y al final, 10 a la menos 2, es decir, un centímetro, sería un 10 a la menos Chivas, Pumas, Atlas y Atlante, que se ahogan en una gota de agua, gracias a sus pésimas direcciones técnicas, malas decisiones de sus dueños y varias temporadas que los tienen peleando la permanencia, con un tamaño diminuto e insignificante, que da risa y pena ajena… Sin duda, se puede ir más arriba o más abajo, todo dependerá del precio que estemos dispuestos a pagar por alcanzar nuestras metas… Y como siempre, gracias por leer Raza Futbolera…
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
- V A C A N T E S -
ASESOR DE VENTAS Sexo: Masculino Edad: 25-30 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínima de 2 a 3 años en ventas de cualquier producto automotriz y/o refacciones industriales. Sueldo: $15,000.00 -
$20,000.00
Postúlate: Luis Antonio Gómez luis.gomez@gruporacsa.net TÉCNICOD EN MANTENIMIENTO Sexo: Masculino Edad: 27-35 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínimo de 3 años Asegurar la disponibilidad de maquinaria y equipo por medio de un proceso de administración de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, utilizando herramientas de la metodología TPM Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m
ENFERMERA LABORAL Sexo: Indistinto Edad: 25-40 Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Mínimo de 3 años como enfermera industrial Dar atención al personal en planta, realizar exámenes médicos, llevar a cabo recorridos en planta y actividades de seguridad e higiene.
Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ALMACENISTA CNC Sexo: Indistinto Edad: 21-28 Idioma: NA Escolaridad: BACHILLERATO Experiencia: Mínimo 2 años en puesto similar. Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ESPECIALISTA EN VENTAS Sexo: Indistinto Edad: 30-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: En busca de un especialista de ventas para elaboración de presupuestos de ventas. Sueldo: En entrevista Postúlate: Paloma Cabrero paloma.cabrero@luen.com.mx BECARIO DE COMPRAS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Estudiantes a iniciando la carrera de Administración o Contabilidad, indispensable contar con seguro facultativo. Sueldo: $3,500.00. Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx MÉDICO LABORAL Sexo: Femenino Edad: 29-35 Idioma: NA Escolaridad: Médico Titulado
Experiencia: Mínimo de 3 años Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene, Medicina del trabajo, Seguridad e Higiene NOM`S STPS, Investigación de accidentes, Tramites ante STPS, IMSS, Capacitación, Campañas de Salud, Comedor Sueldo: En entrevista Postúlate: Alberto Lara bolsadetrabajo@aeri.com.mx PRACTICANTE DE DISEÑO GRÁFICO Sexo: Masculino Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Estudiante de Diseño Gráfico Experiencia: Manejo de Office 2007 Sueldo: Apoyo economico Postúlate: Pilar Avendaño pavendano@tmdfriction.com. mx
GERENTE MULTIMEDIA Sexo: Masculino Edad: 25-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Lic. En ciencias de la comunicación, Artes visuales, Animación o afín. Experiencia: • Producción y dirección • Dirección de cámaras • Dirección de actores • Escritura, interpretación y visualización de guiones. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Norma Alicia García reclutamiento@grupoeducare. com
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
Escolaridad: Bachillerato
- V A C A N T E S JEFE DE CONTROL DE INVENTARIOS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Ingeniero Industrial, Lic. Administración de empresas. Experiencia: mínima 3 años en control de inventarios de manufactura, cierre de órdenes de producción, folios de almacén, control documental, planeación y ejecución de inventarios cíclicos Sueldo: $30,000.00. Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INSPECTOR DE COMPONENTES Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: TSU Químico. recién egresados: Ing. Industrial, Ing. Química Experiencia: Procesos de manufactura: plástico y vidrio, Procesos de impresión, Interpretación de planos Sueldo: En entrevista Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com
INGENIERO METALÚRGICO Sexo: Indistinto Edad: 28-38 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Industrial, Mecánico o carrera afín Experiencia: 2 a 3 años como Ing. metalúrgico en la industria automotriz. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Laura Campus laura.campos@dana.com TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Técnico electromecánico, mantenimiento o Mecatrónica Experiencia: mínima 3 años en el área de mantenimiento Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx COORDINADOR DE NÓMINAS Sexo: Indistinto Edad: 28 en adelante Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Administración de Empresas o carrera afín Experiencia: De 3 a 5 años de experiencia en de todo el proceso de nómina Sueldo: En entrevista Postúlate: Fernanda Santa Rosa fernanda.santarosa@kerry.co m PROGRAMADOR CNC Sexo: Indistinto Edad: 22 en adelante Idioma: Intermedio
Experiencia: en Programación de Maquinas CNC y CAD/CAM. Preferentemente en industria Aeroespacial y/o Automotriz. Sueldo: En entrevista Postúlate: Gabriela Rodríguez grodriguez@collectron-int.com INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com CURTOMER SERVICE Sexo: Indistinto Edad: 28-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: Lic.
Administración, Ing. industrial, Lic. Comercio o Negocios Internacionales
Experiencia: 3 a 5 años en la industria automotriz preferentemente llevando el seguimiento de requerimiento de clientes (releases). Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com